El Vocero Hispano 1452

Page 1


PROTESTA

Whitmer

advierte que alza histórica de aranceles afectará duramente a negocios y familias en Michigan

LANSING, MICHIGAN (EVH).— La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, advirtió que el aumento sin precedentes en las tarifas arancelarias federales representa una amenaza directa para los negocios, el empleo y el bolsillo de los consumidores en el estado. Según un nuevo informe del Yale Budget Lab, el índice efectivo de aranceles en Estados Unidos ha alcanzado un 20.6 %, el nivel más alto registrado en los últimos 115 años,

y podría aumentar aún más el 1 de agosto si se imponen nuevos aranceles, como ha propuesto la administración Trump.

“No estoy en contra de los aranceles en sí, pero son una herramienta fuerte que debe usarse estratégicamente y con un objetivo claro”, dijo Whitmer en un comunicado. “Este aumento histórico pondrá presión sobre los consumidores y las pequeñas empresas, generará incertidumbre y sacará miles de dólares de nuestros bolsillos cada año.

Pasa a la página 5

La gobernadora Gretchen Whitmer ha advertido que el aumento de los aranceles federales generará consecuencias económicas para los negocios y consumidores de Michigan. Foto: cortesía. (Foto EVH/ Archivo)

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Cientos

de personas se reunieron el jueves 17 de julio en el centro de Grand Rapids como parte de la jornada nacional “Good Trouble Lives On”, en conmemo -

ración del quinto aniversario de la muerte del líder de derechos civiles John Lewis y en señal de rechazo a las políticas de la administración Trump.

La manifestación se desarrolló de manera pacífica. Participantes de distintas edades y orígenes se h icieron presentes, portando pancartas por los derechos civiles, justicia social y el fin de los ataques contra comunidades vulnerables.

$2.39 Lb.

La protesta en el parque Ah-Nab-Awen de Grand Rapids fue organizada por una coalición de grupos que se formó tras la realización de dos protestas separadas llamadas “No Kings” el mes pasado en la ciudad. Uno de los principios fundamentales del movimiento Good Trouble es la no violencia. Según los organizadores, todos los participantes deben actuar dentro del marco legal y procurar calmar cualquier posible confrontación con quienes puedan estar en desacuerdo.

Pasa a la página 13

Participantes de la protesta sostienen pancartas frente al río Grand mientras exigen justicia, respeto y dignidad para todas las comunidades el 17 de julio de 2025. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)

Nosotros los CUBRIMOS, MICHIGAN.

Gracias al apoyo que brindamos a las clínicas gratuitas y con bajo costo, y a recursos como nuestra aplicación fácil de usar y nuestra línea de atención de enfermería las 24 horas del día, en Blue Cross Blue Shield of Michigan y Blue Care Network estamos preparados para apoyar la salud de todos los residentes de Michigan. Ya sea que necesite servicios de salud física o mental, estamos siempre a disposición para ayudar, cuando sea y donde sea que nos necesite. Obtenga más información en MIBlueDaily.com/ReadyToHelp

LA BIBLIOTECA DEL DISTRITO DE KENT ANUNCIA CONCURSO DE NOVELA GRÁFICA PARA ADOLESCENTES

KATIE ZUIDEMA

La Biblioteca del Distrito de Kent se complace en anunciar su nuevo Concurso de Novela Gráfica para Adolescentes. Las inscripciones estarán abiertas del 1 de julio al 31 de agosto en kdl.org/

teengraphicnovel.

Pueden participar adolescentes de entre 11 y 17 años al momento de la entrega, que residan o asistan a la escuela en el condado de Kent.

“Nuestro objetivo principal con este concurso es brindar a jóvenes escritores y ar -

tistas interesados en crear novelas gráficas la oportunidad de que sus trabajos sean revisados por profesionales que trabajan en la industria de la novela gráfica y el cómic”, explicó Madelyn Besaw, bibliotecaria para adolescentes en la sucur -

sal Englehardt de KDL. “Esperamos motivar a estos artistas adolescentes para que, a través de este proceso, comprendan que su arte e historias merecen ser compartidos, y que las novelas gráficas, los cómics y las caricaturas tienen el

mismo valor literario que una novela o un cuento tradicional”.

Además de compartir sus obras e historias, los participantes podrán competir por atractivos premios. El ganador del primer lugar recibirá una tarjeta de regalo de Meijer por $100, y cuatro finalistas recibirán tarjetas de $50. Las diez mejores novelas gráficas serán publicadas en una antología. Cada ganador recibirá un ejemplar de la misma, y otros ejemplares serán incorporados a la colección de la biblioteca.

La primera ronda de evaluación estará a cargo del personal del grupo de proyecto de novela gráfica de la biblioteca. Este equipo seleccionará las 50 mejores obras, que luego serán enviadas a los jueces: Mike Salisbury, Kenny Porter y Vince Locke. Los ganadores se anunciarán a mediados de octubre y serán reconocidos en una ceremonia de premiación en noviembre.

Durante el verano, KDL ofrecerá programas gratuitos relacionados con la novela gráfica para adolescentes, incluyendo talleres de diseño de personajes, creación de fanzines y una “Palooza” de paneles de dibujos animados.

Para más información, visite kdl.org/teengraphicnovel.

Este articulo fue pagado y patrocinado por Kent District Library.

¿Habla español e inglés con fluidez y le apasiona construir comunidad a través de la alfabetización y el aprendizaje? La Biblioteca d el Distrito de Kent busca personas dinámicas y bilingües que quieran contribuir a mejorar la vida de nuestros diversos usuarios. Descubra oportunidades emocionantes en kdl.org/ careers: ¡su próximo capítulo empieza aquí!

Viene de la pag. 01

Los habitantes de Michigan no pueden cargar con el peso de estas políticas caóticas”. La preocupación principal de la gobernadora se centra en el impacto que este salto arancelario tendrá sobre la cadena de suministro, los costos operativos de las empresas y el precio final que deberán pagar los consumidores. Muchos negocios aún están operando con inventario previo a la entrada en vigor de las nuevas tarifas, pero una vez agotado ese stock, los costos se dispararán. El informe estima que ciertas empresas estadounidenses enfrentarán un costo directo de hasta 82,300 millones de dólares como resultado de las nuevas tarifas, lo que podría traducirse en aumentos de precios, despidos, congelación de contrataciones o reducción de márgenes de ganancia.

La Asociación de Minoristas de Michigan (MRA) también expresó su alarma ante la situación. William J. Hallan, presidente y director ejecutivo de la MRA,

WHITMER ADVIERTE QUE ALZA HISTÓRICA DE ARANCELES AFECTARÁ

aseguró que los aranceles están generando un panorama de incertidumbre en todo el sector. “La volatilidad que hemos visto en los puntajes del Retail Index este año es un claro indicador de la inestabilidad que enfrentan los dueños de negocios con los aranceles y la amenaza de nuevos aranceles”, señaló. “En una encuesta realizada en mayo de 2025, el 69 % de los minoristas de Michigan afirmó que los aranceles actuales y los potenciales afectarán negativamente su negocio en los próximos 6 a 12 meses. Más del 75 % indicó que los aranceles comprometen su capacidad de planificar a largo plazo”.

Para las empresas que han intentado contener los aumentos de precios, la presión financiera es insostenible. Grandes cadenas como Target, Walmart y Costco ya han anunciado que subirán algunos precios debido al impacto arancelario. El informe calcula que los consumidores estadounidenses absorberán cerca del 60 % del costo de los aranceles, lo que podría

DURAMENTE A NEGOCIOS Y FAMILIAS EN MICHIGAN

Gretchen Whitmer se ha pronunciado contra el impacto que las nuevas tarifas tendrán sobre el comercio, el empleo y el costo de vida en el estado. (Foto EVH/ Archivo)

representar una pérdida de entre $2,100 y $4,900 por hogar al año, solo en aumentos de precios de productos básicos.

La gobernadora Whitmer también criticó el carácter errático de las políticas comerciales actuales, afirmando que “las empresas nece-

sitan estabilidad para poder invertir y crecer. Estas tarifas arbitrarias introducen caos en el sistema, y quienes más sufren son las familias trabajadoras y los pequeños negocios”.

El impacto económico será particularmente grave en estados como Michi-

a nuestras empresas, hagan crecer nuestra economía y reduzcan los costos para los michiguenses.

Si el gobierno federal sigue adelante con su plan de ampliar los aranceles el próximo 1 de agosto, la presión sobre empresas locales aumentará de forma crítica. Con los inventarios agotándose y los costos en alza, expertos temen una ola de ajustes que podría incluir recortes de personal, cierres de pequeños comercios y alzas generalizadas en los productos básicos, especialmente cuando los consumidores se preparan para la temporada de regreso a clases.

La gobernadora hizo un llamado al liderazgo nacional para que se evalúe con responsabilidad el uso de políticas arancelarias, recordando que “cuando se trata de comercio internacional, las decisiones que se toman en Washington tienen consecuencias reales aquí en Michigan: en nuestros supermercados, en nuestras fábricas y en nuestras familias”.

Grand Rapids celebrará el poder de la herencia latina en el Festival Hispano 2025

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — La comunidad latina de west Michigan se alista para celebrar uno de los eventos culturales más esperados del verano: el Festival Hispano 2025, que se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en la céntrica Plaza Calder, en el corazón de Grand Rapids. Esta será la edición número 47 del festival, organizado por el Hispanic Center of Western Michigan en colaboración con WORKFORCE Employment Specialists y patrocinadores locales como Gentex Corporation y Trinity Health Michigan. El evento, que reunirá gastronomía, música, artesanías y expresiones culturales de todos los países latinoamericanos, abrirá sus puertas el viernes 1 de agosto desde las 5 de la tarde hasta la medianoche, continuará el sábado de 12 del mediodía a 12 de la noche, y concluirá el

domingo 3 de agosto a las 6 de la tarde. La entrada será gratuita y abierta a todo público.

“El Festival Hispano es más que una celebración: es un reflejo vibrante de nuestra cultura, nuestra música, nuestra cocina y nuestra herencia profundamente arraigada”, dijo Melissa Boughner, presidenta del Hispanic Center of Western Michigan. “Es un momento significativo para reunirnos y compartir nuestra rica herencia con toda la comunidad de West Michigan. Además, es nuestro evento de recaudación más grande del año. Cada dólar que se recauda durante el festival va directamente a los programas esenciales que fortalecen y elevan a nuestra comunidad, con un impacto que va mucho más allá del fin de semana festivo”.

El festival contará con una amplia selección de comida representativa de América Latina, con más de 15 vendedores gastronómi-

cos que ofrecerán delicias de países como México, Venezuela, El Salvador, Honduras y la región del Caribe. Entre los puestos confirmados figuran: Belkis Bistro (venezolana), Dolce Mini Cakes y Postres Rossys Bakery (mexicana), El Caribe, Pupusería El Salvador, Yureika’s Latin Cuisine (hondureña), Ponchos Tacos, Tamales Mary, Las Rocas, Las Comadres, La Favorita, Outlaw Corn, Tres Hermanos Bakery, El Globo y Enrique’s Place.

Además de la gastronomía, el público podrá disfrutar de presentaciones musicales de artistas locales, regionales e internacionales, así como de un colorido mercado artesanal con la participación de 20 pequeños negocios latinos, que ofrecerán productos tradicionales y contemporáneos inspirados en distintas culturas latinoamericanas. Según Boughner, esta diversidad es parte del alma del festival: “Es una plataforma

Tres mujeres de una compañía de danzas mexicanas interpretan un colorido baile folklórico durante el Festival Hispano en Calder Plaza, en celebración de la cultura y las tradiciones de la comunidad latina en Grand Rapids. (Foto: EVH/ Archivo) gan, con una economía fuertemente integrada a la industria manufacturera, las importaciones de componentes y bienes de consumo. Whitmer se comprometió a continuar abogando por una gestión fiscal inteligente y políticas comerciales sensatas que respalden

para destacar el talento local y para que nuestros empresarios compartan su arte y sus historias”.

El festival también será un espacio para el encuentro intergeneracional, aunque los organizadores recomiendan a las familias con niños menores de 10 años asistir antes de las 9 de la noche el viernes y sábado,

debido al alto volumen de música y la cantidad de asistentes.

El Hispanic Center of Western Michigan, cuya sede se encuentra en el vecindario de Roosevelt Park —el área con mayor población latina en Grand Rapids—, ofrece servicios sociales, legales, educativos y de desarrollo comunitario a más de 20,000

personas cada año. Su equipo multicultural y bilingüe trabaja estrechamente con familias inmigrantes y comunidades marginadas para promover la equidad, la autosuficiencia y la prosperidad personal.

Para más información sobre el festival o para saber cómo apoyar los programas del centro, se puede contactar a Gabriela Cordova, directora de vinculación del Hispanic Center, al 616-742-0221 o al correo gcordova@hispanic-center.org.

El Festival Hispano 2025 no solo es una fiesta de los sentidos, sino también un acto de afirmación cultural y una muestra del dinamismo de la comunidad latina en el oeste de Michigan. Durante tres días, Calder Plaza será un puente de colores, sabores y música que celebra el orgullo de pertenecer, la herencia compartida y el poder de la unidad.

Vandalismo aparentemente racista en Comstock Township investiga la policía del condado de Kalamazoo

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Autoridades del condado de Kalamazoo investigan un posible acto de vandalismo con motivaciones raciales ocurrido en Comstock Township. La madrugada del jueves, alrededor de la 1 a.m., agentes de la Oficina del Sheriff respondieron a un reporte en Cascade Street, cerca de E G Avenue, donde encontraron un vehículo Ford F-350 con las llantas ponchadas, la hood rociada con una sustancia química y mensajes racistas junto con símbolos grabados en el exterior del automóvil. El propietario del vehículo fue localizado y entrevistado por las autoridades, quienes indicaron que la evidencia sugiere que el acto fue motivado por odio racial, lo que podría derivar en cargos agravados bajo la

legislación de Michigan relacionada con crímenes de odio.

La Oficina del Sheriff del condado de Kalamazoo solicitó la colaboración de la comunidad y pidió a cualquier

persona que tenga información sobre el caso que se comunique al 269.383.8745 o al programa Silent Observer al 269.343.2100 para ayudar en la investigación. Este incidente reabre

el debate sobre la persistencia de actos de odio en la región y la importancia de denunciar y perseguir legalmente este tipo de conductas que afectan la convivencia pacífica.

La policía de Wyoming detiene a menor tras robo armado en tienda local

WYOMING, MICHIGAN (EVH).– Un menor de 14 años fue detenido luego de un robo armado ocurrido el 14 de julio en una tienda Dollar General ubicada en el bloque 1500 de la calle 28th Street SW. Según informó el Departamento de Policía de Wyoming, alrededor de la 1:35 p.m., un sujeto

masculino, que portaba mascarilla y guantes, ingresó al establecimiento, mostró una pistola y exigió el dinero de la caja registradora. Tras obtener una cantidad no especificada de efectivo, el sospechoso huyó a pie.

Gracias a una rápida investigación, los agentes logra-

ron identificar al presunto responsable y localizarlo en una residencia de Grand Rapids. Aproximadamente a las 8:30 p.m. del mismo día, el joven fue arrestado sin incidentes. La arma utilizada en el robo fue recuperada. Actualmente, el menor está detenido en el Centro de De-

tención Juvenil del Condado de Kent y el caso será remitido a la Oficina del Fiscal del Condado para su evaluación y posibles cargos.

El subjefe Kip Snyder destacó el esfuerzo del equipo policial en la resolución del caso: “Estoy profundamente orgulloso del trabajo que nuestro personal policial realiza cada día con un compromiso excepcional para servir a las víctimas de delitos en nuestra comunidad. Nada es más importante para nuestros oficiales y personal de apoyo que esto. En este caso, remover a un sospechoso violento de robo armado en solo siete horas requirió un esfuerzo de equipo increíble y trabajo policial tradicional”.

Las autoridades solicitan a cualquier persona que tenga información sobre este incidente comunicarse con los detectives de la Policía de Wyoming al 616-530-7300 o con Silent Observer al 616774-2345; 1-866-774-2345; o a través del sitio web https:// www.silentobserver.org.

Allanamiento en Porter Township deja 55 armas y drogas vinculadas a investigación por trata de personas

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Autoridades de Michigan realizaron un operativo en una vivienda ubicada en Hayne Road, cerca de County Road 652, en Porter Township, al sur de Lawton, en el marco de una investigación por trata de personas y distribución de cocaína. El martes, detectives del Southwest Enforcement Team (SWET), junto con agentes del Michigan State Police Paw Paw Post, ejecutaron una orden de cateo, donde aseguraron 55 armas de fuego, cocaína y pastillas recetadas, informó el Departamento Estatal de Policía de Michigan (MSP).

Aunque no hubo arrestos durante el allanamiento, las autoridades indicaron que se están solicitando cargos

relacionados con el caso. El MSP confirmó que la investigación continúa activa y aclaró que ninguna de las víctimas identificadas es menor de edad.

Según el comunicado oficial, la cocaína estaba siendo distribuida en la zona de Lawton, mientras que la presencia de armas y drogas evidencia la gravedad de las actividades ilícitas que se desarrollaban en el lugar. Las autoridades instan a la comunidad a reportar cualquier actividad relacionada con narcóticos en los condados de Van Buren, Cass o Berrien, llamando al Southwest Enforcement Team al número 269-982-8664, para colaborar en la lucha contra el crimen organizado y la trata de personas en la región.

Detienen a hombre que presuntamente secuestró a menor de Michigan tras contactarla por internet

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).— Una menor de 14 años reportada como desaparecida en el condado de Ionia, Michigan, fue localizada sana y salva en un paradero de descanso en Indiana, en compañía de un hombre de 42 años que viajó desde Kentucky para encontrarse con ella tras haberla conocido por internet. El sospechoso, identificado como Chayleang Tiang, residente de la ciudad de Paris, Kentucky, fue arrestado el sábado por la madrugada por la Policía Estatal de Indiana. El caso comenzó el viernes, cuando la Oficina del Alguacil del Condado de Ionia recibió una denuncia sobre la desaparición de la menor. Durante las primeras horas de la investigación, los agentes descubrieron que la adolescente se había marchado voluntariamente con Tiang, a quien conoció en línea, lo que encendió las alertas sobre un posible caso de manipulación.

“Se detectaron signos preocupantes de control y manipulación por parte del sospechoso, lo que motivó una orden de emergencia para rastrear el teléfono”, informó la Oficina del Al-

guacil. Los datos en tiempo real indicaron que el vehículo se encontraba en Indiana, lo que llevó a contactar a la Policía Estatal de ese estado. El patrullero asignado encontró el automóvil en un área de descanso en la autopista I-69, al norte del pueblo de Ashley, en el condado de Steuben, poco antes de la 1 de la madrugada del sábado. Tras verificar la identidad de ambos, la menor fue puesta bajo resguardo y luego reunida con sus tutores legales, según confirmaron las autoridades. Durante la investigación, se determinó que Tiang había viajado desde Kentucky hasta Michigan con la intención de encontrarse con la adolescente.

Fotografía de un posible acto de vandalismo con motivos raciales en el municipio de Comstock. (Cortesía de la Oficina del Sheriff del Condado de Kalamazoo)
Fotografía policial de Chayleang Tiang proporcionada por la cárcel del condado de Steuben.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

México: renuncia fiscal del caso de los 43 estudiantes desaparecidos tras reclamos de los familiares

CIUDAD DE MÉXICO

(AP).- El fiscal encargado de la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos hace más de una década en el sur de México dejó su cargo después de una polémica gestión y fuertes críticas por parte de los familiares de los jóvenes que no consideraban estuviera trabajando de forma eficiente.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó el miércoles la renuncia del fiscal Rosendo Gómez Piedra, anticipada por la prensa local, quien será reemplazado por Mauricio Pazarán, un ex fiscal que trabajaba en la Ciudad de México.

Gómez Piedra había asumido en octubre de 2022 la dirección de la unidad especial que investiga la desaparición de los 43 normalistas en la Fiscalía General de la República

tras la controversial renuncia de Omar Gómez Trejo, que desató una crisis en el proceso.

Desde mayo los familiares de los estudiantes solicitaban la destitución de Gómez Piedra, al que señalaron de no dar “respuestas contundentes” en las investigaciones que por años no han mostrado mayores avances.

Al ser preguntada sobre las razones de la salida de Gómez Piedra, Sheinbaum informó que el fiscal decidió por su cuenta dejar el cargo luego de haber cumplido un período. El fiscal rebatió las criticas asegurando que había “más de 120 detenidos, 46 causas penales y 800 lugares visitados” como parte del proceso que lleva la Fiscalía por la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa ocurrida entre el 26 y 27

de septiembre de 2014 en la ciudad sureña de Iguala, en el estado de Guerrero. Sheinbaum indicó en su conferencia de prensa que hay “nuevas orienta -

Colombia halla sin vida a militares que fueron arrastrados por un río durante entrenamiento

BOGOTÁ (AP) — Las autoridades colombianas hallaron el martes los cuerpos sin vida de tres militares que desaparecieron la víspera tras ser arrastrados por la corriente de un río cuando hacían ejercicios de entrenamiento, informó el ejército.

Las labores de búsqueda se sostuvieron durante 24 horas por el río Magdalena, uno de los más caudalosos del país, utilizando buzos, un dron y otras tecnologías.

El rastro de los tres militares se perdió cuando realizaban un ejercicio de entrenamiento del Curso de Lanceros, con el que se forman militares de élite, a bordo de una balsa en una zona del río que se ubica en el departamento de Cundinamarca, en el centro del país.

Los militares fallecidos fueron identificados como Jhonatan Cortés Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elián Sebastián Beltrán Vanegas. Tenían entre 23 y 25 años.

El ejército los describió como jóvenes militares de excelente desempeño y envió un mensaje de condolencias a las familias.

El ejército los describió como jóvenes militares de excelente desempeño y envió un mensaje de condolencias a las familias.

El entrenamiento consistía en hacer el acondi -

cionamiento de balsas en un “movimiento táctico”.

Sin embargo, el ejército indicó que, según información preliminar, la balsa fue absorbida por la corriente del río, conduciéndola debajo de una plataforma de madera que funciona con motor para transportar vehículos o personas de una orilla a la otra.

“De acuerdo a las labores de búsqueda realizadas por el equipo de rescatistas, los oficiales accidentalmente habrían quedado atrapados debajo del planchón, desde donde no les fue posible emerger”, detalló el ejército en un comunicado.

El comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, aseguró que ordenó una “investigación rigurosa” que permita esclarecer lo ocurrido a los militares.

ciones” en la investigación a partir de “análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación

y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años”, pero no dio detalles. Hace dos meses fue detenida en Chilpancingo, capital del estado de Guerre-

Policía de Perú confirma que la muerte de un civil en protestas mineras fue por disparo de un agente

LIMA (AP) — La policía peruana confirmó el martes que un agente mató de un disparo a un civil en los enfrentamientos contra mineros informales que bloqueaban varias vías exigiendo una prórroga a sus permisos temporales, en unas protestas que dejaron además 21 heridos, 18 de ellos policías.

Durante dos semanas, el gremio mantuvo movilizaciones con cortes en siete carreteras para pedirle al gobierno que amplíe más allá del 2025 un registro temporal que les permite operar pese a que no tienen todas las autorizaciones.

Las protestas se levantaron el viernes, el día en que se produjo la muerte uno de los manifestantes,

y el lunes el gobierno inició una mesa de trabajo para abordar soluciones a la formalización minera que durará 60 días. Incluye en las conversaciones a representantes de mineros informales.

Según el jefe de la policía peruana, Víctor Zanabria, el autor del disparo “es un policía”, dijo a la radio local RPP. No señaló su nombre, pero indicó que fue reportado al Ministerio Público.

La fiscalía identificó a la víctima como Alexander Checa Montalvo, un taxista que se encontraba cerca del lugar de los choques entre manifestantes y fuerzas del orden, en el distrito de Chala, región Arequipa. “La zona donde ha sido el disparo es precisamente el lugar

ro, una exmagistrada por su presunta relación con la desaparición de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la sede de los tribunales de Iguala durante los días que ocurrieron las desapariciones de los 43 estudiantes.

La detención de la exfuncionaria se dio semanas después de la reunión que sostuvo Sheinbaum con los familiares de los estudiantes en el palacio de gobierno.

Por el caso fue apresado en 2022 al exprocurador Jesús Murillo Karam, quien fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia; 19 policías estatales y municipales y algunos militares que luego fueron liberados. Dos años después Murillo Karam recibió el beneficio de la prisión domiciliaria.

donde más violento ha sido el enfrentamiento”, dijo el jefe policial.

Según Zanabria, los mineros lanzaron varios cartuchos de dinamita y bloquearon la carretera con piedras y neumáticos.

Además de la extensión del permiso, también exigían que el gobierno retrocediera en su decisión de eliminar más de 50.000 registros temporales, muchos de los cuales estaban suspendidos hace varios años o no tenían actividades en el terreno.

En Perú hay tres tipos de minería: la formal, la informal, que se encuentra en proceso de legalización por varios años, y la ilegal que opera en zonas prohibidas y tiene nexos con grupos criminales. Según las autoridades un número indeterm inado de registros de mineros informales es aprovechado por grupos criminales que se involucran en la extracción de minerales atraídos por los altos precios del oro y cobre.

Familiares y amigos participan en una manifestación en conmemoración del décimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de una escuela rural de maestros de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2024. (AP Foto/Eduardo Verdugo, Archivo)

En la década de los 1960 se puso de moda entre los teóricos de la política la calificación a Estados Unidos como el neoimperialismo. Eso se debió a la política que emprendió Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, al convertirse en la potencia económica y militar hegemónica, y pasó a implementar políticas injerencistas en los asuntos políticos de otras naciones, especialmente aquellas que se encontraban en su órbita de dominio y que correspondían a lo que hoy es América Latina. Las grandes corporaciones norteamericanas no solo monopolizaban el comercio y la economía de la región, sino que también se inmiscuían en por:

Ramón peralta

TRUMP Y LA VUELTA A LA POLÍTICA DEL IMPERIO

los asuntos políticos de la región, no con otro fin que proteger sus intereses. Eso dio lugar a que, durante el período de la llamada Guerra Fría, numerosas dictaduras sembraran sus dominios en la política de América Latina bajo la protección de Estados Unidos.

El triunfo de la Revolución Cubana de 1959 introdujo un ligero cambio en la política americana hacia América Latina, dando lugar al surgimiento de gobiernos liberales y con cierta independencia del control americano. Al mismo tiempo, la aparición en los años 1980 de lo que se dio en llamar la “globalización económica” condujo a un nuevo sistema económico mundial por el cual las grandes empresas de los países industrializa-

dos expandieron sus factorías hacia otras áreas en busca de mano de obra barata. Un país que se benefició grandemente de este proceso fue China, que debido a esa realidad pasó a ser hoy una de las grandes potencias económicas mundiales y disputa su hegemonía con Estados Unidos.

Precisamente, el engrandecimiento y desarrollo de China es lo que ha llevado a Trump a querer restaurar el poder económico internacional de Estados Unidos, pero usando procedimientos fuera de lugar y en violación de aquellos tratados comerciales bajo los cuales se estableció la llamada globalización económica. Las medidas unilaterales y fuera de las normas que está llevando a cabo la administración

Trump, imponiendo forzadas tarifas comerciales a países aliados y fuera de los marcos de negociación, están trayendo como consecuencia efectos contrarios a los que se buscan, ya que están en contradicción con los principios del orden internacional que siempre Estados Unidos se ha proclamado como promotor. Además de las tarifas, el gobierno de Trump ha estado llevando a cabo acciones que desvinculan a Estados Unidos de organismos internacionales ligados a las Naciones Unidas y, sobre todo, queriendo, bajo amenaza, anexar territorios amigos, como ha sido el caso de Canadá y Groenlandia, y adueñarse del Canal de Panamá. La manera como Trump ha querido imponer las tarifas y otras acciones refleja el carácter imperial de sus actos, que están en línea con su consigna política de “Make America Great Again” (“Hacer América grande otra vez”). Dentro de ese marco unilateral e imperialista, Trump ha querido imponer medidas que lesionan los intereses internos de otras naciones, como fue el caso reciente de establecer sanciones económicas a Brasil porque la administración de Lula da Silva quiere llevar a juicio a su expresidente Bolsonaro por cometer acciones en contra de los procedimientos democráticos de esa nación.

Estas y otras medidas de la administración Trump no son más que la expresión de su interés por llevar nuevamente a Estados Unidos por la ruta de su tradicional política imperial y de desconocimiento a los derechos de las demás naciones, hecho que, hasta ahora, lo único que ha logrado es alejar más a Estados Unidos de sus tradicionales aliados y lesionar sus intereses.

Señores, Estados Unidos tiene una secretaria de estado de Seguridad Nacional que no sabe que es el Habeas Corpus. Cuando una congresista la cuestionaba sobre los arrestos ilegales de inmigrantes sin llevarlos a la corte le preguntó si sabía que es el Habeas Corpus, a lo que la Secretaria Kristi Noam respondió “es el recurso que tiene el presidente de sacar del país a extranjeros indocumentados”. Cualquier persona con sentido común sabe lo que es el Habeas Corpus, que es un recurso legal que obliga a las autoridades a presentar pruebas razonables para detener a un ciudadano.

¡En manos de quien estamos!

Esa señora es la suma de la ignorancia y de la falta de respeto a los demás; es de lo más denigrante que puede tener un país en función ministerial. Lanzar redadas de arrestos de personas basadas en su apariencia física o raza. Contratar Caza Recompensas para arrestar inmigrantes que no han cometido delito; deportar a niños de seis años o arrestarlos y meterlos en jaulas como animales.

¡En lo que ha caído Estados Unidos!

Estas son parte de las razones por las cuales Estados Unidos está perdiendo su liderazgo en el mundo.

La administración de Trompo Loco tiene apenas siete meses, cuando cumpla los dos años el país estará en venta en un Garage Sale.

Un país tan grande y poderoso como Estados Unidos no puede estar en manos de gente sin juicio, y no queremos decir que sus predecesores eran buenos, pero por lo menos no estaban de amarrar como este.

El hombre sigue jugando con los aranceles como si se tratara de una apuesta de gallos o béisbol. No se da cuenta de que está destruyendo la confianza en la economía americana y con eso está devaluando al dólar estadounidense, cuyo valor se basa en la confianza en la economía americana. ¡Oremos…!

Ahora quiere tomar el control de la Reserva Federal para nombrar a otro “pata de burro” de los que abundan entre sus edecanes. En otras palabras, este país va directito al hoyo.

Saliendo del patio, hay tres personas o instituciones que debían ser condenados a la pena capital si la humanidad sobrevive a la catástrofe nuclear que ellos están provocando. Ellos son, el monito Quique de Ucrania, Benjamín Netanyahu, Úrsula Vandersleyen y sus secuaces de la Unión Europa, y Trompo Loco. Todos están llevando al mundo a una guerra nuclear de consecuencias impredecibles.

El monito Quique de Ucrania no se conforma con haber destruido su propio país para complacer a Washington, ahora quiere poner al mundo en peligro para seguir en el poder.

Los líderes europeos son tan estúpidos que han destruido la economía de sus países para servirle a Estados Unidos. Y ahora van comprar armas a Estados Unidos para dársela a Ucrania. Y Trompo Loco cree que puede bombardear a Rusia sin que pase nada.

¡Que el Señor nos encuentre confesados!

Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.

EDITORIAL

CADA VEZ MÁS CERCA DE UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Todos, o casi todos, estamos muy cerca de la muerte y no lo sabemos. Los actuales líderes de siete grandes potencias y sus seguidores incondicionales están creando las condiciones para la tercera guerra mundial, la que, como decía Albert Einstein, precederá a la cuarta, que se librará con palos y piedras.

El flamante presidente de Estados Unidos le preguntó al presidente de Ucrania si tenía la probabilidad de bombardear Moscú o San Petersburgo, a lo que este contestó: “Sí, señor”.

Trump ordenó la entrega de misiles a Ucrania y quién sabe qué otros armamentos destructivos.

Conociendo la irresponsabilidad que caracteriza al presidente de Ucrania, es cosa segura que lo requerido por Trump se llevará a cabo.

Pensemos un minuto en las consecuencias de ese acto irresponsable.

Un bombardeo ordenado por Washington a la capital rusa y su segunda ciudad más importante generará una respuesta inmediata del Kremlin. Una que, desde que se filtró a la prensa la conversación entre Trump y Zelensky, seguro se viene preparando en magnitudes hasta ahora impredecibles. La primera víctima será Ucrania, y esperamos que no sea la población civil, sino la cúpula irresponsable que gobierna ese país.

Los líderes europeos, que desde hace tiempo vienen azuzando el miedo a Moscú haciéndole creer a sus pueblos que el agresor es el oso polar y no las amenazas de la OTAN y los crímenes del régimen de Kiev contra la población rusa del Dombás, reaccionarán airados y probablemente envíen centenares de miles de soldados a Ucrania, los cuales, sin dudas, serán atacados por los drones y los misiles rusos. Esto escalará el conflicto a una guerra entre Ru -

sia y la Unión Europea, que es lo mismo que decir entre Rusia y la OTAN.

Para Rusia esta es una guerra de subsistencia, porque desde hace años la OTAN viene alineando en sus filas a los países fronterizos con esta para dar el zarpazo militar que añora desde la Guerra Fría. Probablemente el ataque ruso provenga en parte desde Bielorrusia, por lo que este país aliado de Moscú será, probablemente, la primera víctima directa de la OTAN.

Conociendo el poco juicio que gobierna a Estados Unidos, es de esperarse una intervención directa del Pentágono, lo cual dejará a Rusia sin otra alternativa que las armas nucleares.

Primero desaparecerá Ucrania; en respuesta, del otro lado desaparecerá Bielorrusia; comenzarán a caer misiles nucleares en Alemania, lanzados por Rusia desde las ruinas de Kiev, hasta que la escalada cruce el océano Atlántico y nos alcance a todos.

Esto parece una novela de ciencia ficción, pero solo los que usan la cabeza, y no los pies, para pensar, saben que es el presagio de una posible realidad.

Los líderes de la Unión Europea, quienes apoyan sin reservas a Ucrania y al primer ministro de Israel en su genocidio en Gaza, han estado amenazando con enfrentarse directamente a Rusia con la historia —que solo ellos se creen— de que “Rusia es un peligro para Europa”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha estado enviando soldados a Ucrania, y el canciller alemán, Friederich Merz, ha dicho que enviará miles de soldados a “matar rusos”, según sus propias palabras.

Europa será, como siempre, la caldera del infierno, la tumba de millones en la Primera y Segunda Guerra Mundial, y ahora de la tercera.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

NOTICIAS

Anuncian apertura de centro infantil en el oeste de Grand Rapids

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).— La ciudad de Grand Rapids contará pronto con una nueva opción de educación infantil de alta calidad con la llegada de Grō Childcare Academy, una guardería y centro preescolar que abrirá próximamente en la comunidad HōM Flats, ubicada en 526 Maynard NW. El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por familias del vecindario, que ven en este proyecto una oportunidad clave para el desarrollo educativo temprano de sus hijos. Con un enfoque moderno, seguro y familiar, grō childcare academy brindará atención desde las 6 semanas de edad hasta programas de cuidado extendido para niños en edad escolar.

Su oferta incluye servicios para infantes, niños pequeños (toddlers), preescolar y pre-k, guiados todos por docentes certificados que emplean un currículo en inglés enfocado en el juego y el desarrollo integral.

“En grō creemos que cada niño merece un entorno donde pueda

crecer, aprender y prosperar desde sus primeros días. Por eso ofrecemos espacios diseñados con intención, donde el aprendizaje se da de manera natural, a través de experiencias lúdicas y estimulantes”, informaron desde la organización en un comunicado oficial.

La academia también contará con instalaciones seguras, zonas de juego al aire libre, y ofrecerá comidas y refrigerios nutritivos. Además, como parte de su filosofía de comunidad, incluirá eventos familiares pensados para fortalecer los vínculos entre el centro educativo y las familias participantes.

grō childcare academy forma parte de Early Learning Company, una red con más de 20 años de experiencia en el campo de la educación infantil. Su presencia en Grand Rapids representa una apuesta por fortalecer las oportunidades de desarrollo educativo en c omunidades diversas y en crecimiento. Las familias interesadas pueden programar visitas, obtener más información o iniciar el proceso de inscripción llamando al (616) 2059680, escribiendo al correo hello@grochildcare.com o visitando la página web www.grochildcare.com.

Fachada del nuevo edificio de Grō Childcare Academy, que abrirá próximamente sus puertas en la comunidad HōM Flats, en el oeste de Grand Rapids. Foto: cortesía de Grō Childcare Academy.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Inmigración

•INMIGRACIÓN AL DÍA

La semana pasada, el director de ICE, Todd M. Lyons, presentó un memorándum en el que, según una nueva interpretación de la ley, los inmigrantes que entraron a los Estados Unidos ilegalmente o sin permiso alguno, si son puestos en procedimientos de deportación, no califican para salir bajo libertad condicional pagando una fianza, sin importar cuándo entraron a los Estados Unidos.

Esta nueva política es completamente contraria a lo que durante muchos años ha sido la práctica. En los últimos 50 años, millones de inmigrantes en detención han salido en liber

OTRO FUERTE ATAQUE DE TRUMP CONTRA LOS INMIGRANTES

ICE DECLARA A MILLONES DE INMIGRANTES EN DETENCIÓN

INELEGIBLES PARA SALIR EN LIBERTAD BAJO FIANZA

para estar con sus familias. Esta nueva política de Trump puede representar un grave problema para los inmigrantes, no solamente para los que ya se encuentran en detención por el solo hecho de estar en el país de forma ilegal o por delitos no graves como conducir sin licencia, pero lo peor es que ahora no podrán salir pagando una fianza. Antes, la cantidad mínima de una fianza era de $1,500.00, hasta el máximo que el juez decidiera, pero podían salir de la detención y pelear sus casos de inmigración en libertad. La idea de la fianza es que las personas detenidas, que en su mayoría

gración depositando cierta cantidad de dinero, y puedan continuar con sus vidas y, al mismo tiempo, defenderse de la demanda.

Al parecer, la idea de este memorándum es obligar a que los inmigrantes en proceso de deportación desistan de pelear sus casos y acepten la deportación, en lugar de permanecer en una cárcel durante meses y hasta años cuando hay una apelación.

Los abogados de inmigración, incluyéndome, pensamos que negar el derecho a solicitar una fianza ante un juez es una clara violación al debido proceso, sobre todo con el recién aprobado presupuesto de miles de millones de dólares que permitiría tener en detención a unas 100 mil personas o más al mismo tiempo. Además de

Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.

ACCIDENTES

Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.

Peticiones familiares

Ciudadanía

Detenciones (Todo EEUU)

Cortes de inmigración

DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS

Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.

* Automovilísticos * Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia * Manejar bajo

la apertura de nuevos centros de detención como el de Baldwin, en Michigan, donde pretenden retener a más de 1,800 inmigrantes, y el mega centro en Florida, el famoso Alligator Alcatraz, donde tienen hasta más de 30 inmigrantes en una sola celda.

Como dijo Greg Chen, de la organización AILA: “Esta es su manera de poner en marcha a nivel nacional un método para detener aún a más personas” y obligarlas a aceptar la deportación, como el caso del líder campesino Alfredo Juárez Zeferino, en el estado de Washington, que después de permanecer detenido por varios meses en un centro de detención deprimente aceptó su deportación y regresó a México.

Personalmente he sido

testigo de cómo varios de mis clientes detenidos en Battle Creek y Baldwin se sienten tan desesperados —muchos sin antecedentes penales— y les toca esperar día tras día sin saber qué pasará en sus casos, y mejor deciden aceptar la deportación y regresar a su país de origen, aunque su situación podría ser peligrosa, especialmente para los inmigrantes pidiendo asilo de países como Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.

Organizaciones que defienden los derechos de inmigrantes ya han presentado demandas intentando detener esta decisión, pero no sabemos qué pasará ni cuánto tiempo tardará. Mientras tanto, los pobres inmigrantes permanecen en las cárceles en situaciones muy precarias.

Debemos seguir con las

protestas, presionando a los congresistas y pronunciándonos en contra de los excesos de Trump que violan los derechos de los inmigrantes. También debemos enterar a los demás estadounidenses de los abusos que están cometiendo, ya que muchos todavía no entienden que están encerrando a personas que nunca han cometido ningún crimen y cuyo único delito es estar en los Estados Unidos sin permiso.

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com

Salud & Vida

La terapia hormonal para la menopausia aumenta la efectividad de un fármaco GLP-1, señalan los investigadores

POR DENNIS THOMPSON HEALTHDAY REPORTER

(HEALTHDAY NEWS).--

Buenas noticias para las mujeres de cierta edad: la terapia de reemplazo hormonal para la menopausia parece aumentar la efectividad de los medicamentos para perder peso GLP-1, como Wegovy y Zepbound, señala un estudio reciente.

Las mujeres que usaron tirzepatida (Zepbound) perdieron más peso si también tomaban terapia hormonal: un 17 por ciento del peso corporal lo perdieron frente a un 14 por ciento tras una mediana de 18 meses, reportaron investigadores el sábado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina (Endocrine Society), en San Francisco.

Además, más mujeres que tomaron Zepbound y terapia hormonal lograron al menos un 20% de pérdida de peso corporal total, y el 45% cumplió este objetivo en comparación con el 18%

de las que no recibieron terapia hormonal.

“Estos datos son los primeros en mostrar que el uso combinado de tirzepatida y la terapia hormonal para la menopausia aumenta significativamente la efectividad del tratamiento en las mujeres posmenopáusicas”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora del estudio , la Dra. Regina Castaneda, investigadora en endocrinología de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida.

Casteneda anotó que estudios previos sobre la semaglutida (Ozempic/Wegovy) arrojaron hallazgos similares.

“Lograr estos resultados con un segundo medicamento para la obesidad podría indicar una tendencia de eficacia más amplia para emparejar estas dos clases de medicamentos”, dijo Castañeda.

Cada vez más mujeres utilizan la terapia hormonal para controlar los síntomas de la menopausia, como

los sofocos y los sudores nocturnos, tras una investigación que descubrió que dicha terapia no aumentaba el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y las enfermedades cardíacas de forma tan drástica como se pensaba.

Los cambios hormonales relacionados con la menopausia con frecuencia resultan en un aumento de la grasa abdominal y una reducción de la masa muscular, además de cambios

en el metabolismo que contribuyen al aumento de peso, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.

En el nuevo estudio, los investigadores rastrearon el peso de 120 mujeres posmenopáusicas a las que se les recetó Zepbound. De esas mujeres, 40 también estaban usando terapia hormonal y 80 no.

Los medicamentos con péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) imitan a la hormona GLP-1, que ayuda a controlar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, disminuye el apetito y ralentiza la digestión de los alimentos.

“La información obtenida a través de este nuevo estudio proporciona perspectivas importantes para desarrollar intervenciones

de control del peso más efectivas y personalizadas para reducir el riesgo de una mujer posmenopáusica de sobrepeso y complicaciones de salud relacionadas con la obesidad”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora sénior, la Dra. María Daniela Hurtado Andrade, profesora asistente de medicina de la Clínica Mayo.

“Este estudio subraya la necesidad urgente de más investigación para comprender mejor cómo los medicamentos para la obesidad y la terapia hormonal para la menopausia funcionan juntos”, añadió Andrade.

“Obtener este conocimiento podría mejorar en gran medida la salud y el bienestar de millones de mujeres posmenopáusicas”, añadió. “También apunta a la necesidad de mejores estrategias para hacer que estos tratamientos sean más accesibles y estén disponibles para quienes los necesitan”.

El moho doméstico puede desencadenar enfermedades pulmonares

(HEALTHDAY NEWS)

El moho doméstico puede ser un desencadenante significativo de una enfermedad pulmonar rara pero potencialmente debilitante que puede provocar problemas respiratorios permanentes, señala un estudio reciente.

El moho parece ser la causa principal de casi una cuarta parte (23%) de los 231 casos de neumonitis por hipersensibilidad (HP) tratados en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas en Dallas, informan los investigadores en la revista PLOS One.

Es el estudio más grande hasta la fecha que vincula la exposición al moho en el hogar con la HP, dijeron los investigadores. La HP es una enfermedad pulmonar intersticial, un grupo de

enfermedades que irritan, inflaman o cicatrizan el tejido pulmonar.

“Esta serie de casos es importante porque vincula la exposición al moho en el hogar con el desarrollo de neumonitis por hipersensibilidad, lo que informa nuestros esfuerzos por diagnosticar y tratar las enfermedades pulmonares intersticiales”, señaló en un comunicado de prensa la autora principal, la Dra. Traci Adams, profesora asistente de medicina interna de la UT Southwestern.

Los resultados también son especialmente oportunos dado el creciente número de eventos climáticos extremos provocados por el cambio climático, que aumentan el riesgo de crecimiento de moho en el hogar, anotaron los investigadores.

La HP ocurre cuando la exposición repetida a alérgenos inhalados desencadena una respuesta

inmunitaria que daña el tejido pulmonar, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Se sabe que más de 300 sustancias causan HP, según la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association). Algunas variedades de HP tienen nombres basados en la fuente del alérgeno.

Estos incluyen el pulmón del granjero, del moho en el heno, la paja y el grano; pulmón de aficionado a las aves, de plumas o excrementos de aves; pulmón humidificador, hongos que crecen en humidificadores o unidades de aire acondicionado; y el pulmón de la bañera de hidromasaje, de las bacterias que se encuentran en el vapor que sale de las bañeras de hidromasaje.

Para este nuevo estudio, los investigadores analizaron los registros de 231 pacientes con HP

entre 2011 y 2019, y encontraron que 54 desarrollaron la enfermedad debido al crecimiento de moho en sus hogares.

El daño causado por el agua fue la principal fuente de crecimiento de moho, que se encuentra con mayor frecuencia en

los baños, las habitaciones y las unidades de aire acondicionado, apuntaron los investigadores.

Entre los 41 pacientes que eliminaron la fuente del moho tras su descubrimiento, alrededor de un 12 por ciento mostraron una mejora significati -

va en su función pulmonar en un plazo de tres a cuatro meses, encontró el estudio.

Los pacientes mantuvieron estas ganancias durante al menos un año, aunque cuatro de los cinco casos involucraron HP fibrótica, en la que la mejoría es menos común debido al tejido cicatricial irreversible, dijeron los investigadores. La mediana de supervivencia de los pacientes con HP relacionada con el moho que no recibieron un trasplante de pulmón fue de unos 97 meses, comparable a los resultados de supervivencia de los pacientes que contrajeron HP por la exposición al moho o a las aves fuera de casa, apuntaron los investigadores. (La mediana significa que la mitad vivió más tiempo, la otra mitad menos tiempo).

Identificar la exposición al moho y usar pruebas mínimamente invasivas como la broncoscopia podrían ayudar a los médicos a diagnosticar la HP sin necesidad de una biopsia quirúrgica, apuntaron los investigadores.

“Good Trouble Lives

On (Los buenos problemas siguen vivos) es un día nacional de acción en respuesta a los ataques contra los derechos civiles y humanos por parte del gobierno de Trump. A través de esta jornada, los manifestantes buscan

recordar que, en Estados Unidos, el poder reside en el pueblo”, dijeron los organizadores.

El evento en Grand Rapids formó parte de una campaña coordinada a nivel nacional, que incluyó más de 1,500 manifestaciones en todo el país

y convocó a decenas de miles de personas, todas con el objetivo de mantener viva la consigna de “hablar por los que no tienen voz” heredada de John Lewis: protestar pacíficamente para frenar el retroceso en derechos y libertades.

Las voces locales recalcaron la importancia de la acción comunitaria, especialmente en momentos en que sectores críticos señalan que la administración actual ha puesto en riesgo derechos civiles, libertades de expresión y programas sociales. En Grand Rapids,

la protesta aportó un pulso ciudadano claro y resonante, que sumó a las oleadas de manifestaciones recientes en Michigan, tras eventos como el “No Kings” o las marchas del Día del Trabajo.

Los organizadores insistieron en mantener el

compromiso con la no violencia, y destacaron que las movilizaciones continuarán en las próximas semanas, con un enfoque especial en la promoción de la participación electoral y la defensa de las libertades fundamentales.

Activistas se congregan bajo
de
desobediencia civil no violenta el 17 de julio de 2025, inspirados por el legado del congresista
John Lewis y su llamado a generar
“buenos problemas” en nombre de la justicia. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)
Organizaciones comunitarias marchan en unidad en el centro de Grand Rapids el 17 de julio de 2025, en una protesta pacífica que rechaza políticas que consideran dañinas para los derechos humanos. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)
La manifestación del 17 de julio de 2025 formó parte de un esfuerzo coordinado a nivel nacional, en el que múltiples ciudades del oeste de Michigan se sumaron a la convocatoria de Good Trouble. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)

La medida también restringe el acceso de algunos inmigrantes a créditos fiscales para primas de cobertura sanitaria.

EE.UU. subirá el precio de la visa americana: costos, fechas y todo lo que debe saber

Bloomberg Línea.— Estados Unidos está implementando una serie de alzas en las tarifas de visas que golpearán significativamente a turistas, estudiantes y trabajadores, entre otras personas que deseen entrar a este país.

Cabe señalar que esta medida hace parte de una ley más amplia, conocida como “One Big Beautiful Bill”, firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio de 2025. Esta legislación agrupa disposiciones en materia de inmigración, comercio y seguridad nacional, entre otras.

Uno de los cambios más relevantes es la creación de una “tasa de integridad”, un recargo adicional de US$250 que se aplicará a casi todas las visas de no inmigrante, incluidas las de turismo (B1/B2), estudio (F1), trabajo temporal (H-1B) o intercambio, entre otras.

Este monto se suma al valor de la solicitud de visa y se ajustará anualmente con base en la inflación. En algunos casos, podría ser reembolsado al salir del país, aunque esto dependerá de ciertas condiciones.

Esta medida entrará en vigor al inicio del próximo año fiscal en EE.UU., que inicia el 1 de octubre de 2025.

El gobierno estadounidense ha argumentado que esta “tasa de integridad” busca mejorar el cumplimiento migratorio, especialmente frente a quienes sobrepasan su tiempo autorizado para permanecer en el país y para cubrir los costos de monitoreo y procesamiento. Todo lo anterior, en medio del fuerte endurecimiento general de las políticas migratorias.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) mantiene los valores actualizados en su portal institucional y según una alerta emitida el pasado viernes 11 de julio

“pronto se comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración”. El incremento de produce a poco menos de un año de que EE.UU. reciba una gran cantidad de personas de todo el mundo debido a que la nación será una de las sedes del Mundial de Fútbol de la FIFA en 2026.

¿CÓMO QUEDARÍAN LOS NUEVOS PRECIOS?

Actualmente, quienes solicitan una visa de turismo y negocios (B1 y B2) deben pagar US$185, pero con esta nueva tasa pasarán a pagar US$435 más otros cargos, como las tarifas de formularios, servicios consulares, entre otros.

Lo mismo pasaría en el caso de las visas de estudiante (F-1); para esta también se pagan US$185 actualmente, pero con el alza, el costo sería de US$435 más otros cargos. En el caso de la visa de trabajo (H-1B), por la que actualmente se cobran US$205, ahora valdría US$455 más otros cargos.

INMIGRANTES, ENTRE LOS MÁS AFECTADOS POR EL “ONE BIG BEAUTIFUL BILL” Varias disposiciones en la iniciativa aumentan los impuestos a los inmigrantes. Esto incluye un nuevo impuesto del 1% sobre las transferencias de dinero al extranjero, conocidas como remesas. Cabe señalar que son muchos los inmigrantes en Estados Unidos que envían dinero a sus familiares en sus países de origen. La medida también restringe el acceso de algunos inmigrantes a créditos fiscales para primas de cobertura sanitaria. El cambio impide que muchos inmigrantes a los que se ha concedido asilo o un estatus de protección temporal puedan acceder a esos créditos, entre otras cosas.

l 11 de julio de 1995 marcó uno de los capítulos más oscuros de la historia contemporánea de Europa. Ese día, en el contexto de la guerra de Bosnia, fuerzas serbias bosnias asesinaron sistemáticamente a más de ocho mil hombres y niños musulmanes en el enclave de Srebrenica, una zona que las Naciones Unidas habían declarado “segura”. Fue el peor crimen de guerra cometido en suelo europeo desde el Holocausto y, décadas después, sigue siendo una herida abierta en la memoria de los Balcanes y del mundo.

La masacre ocurrió durante la desintegración violenta de Yugoslavia, una federación socialista que colapsó a principios de los años noventa. Bosnia y Herzegovina, una república multiétnica compuesta por bosníacos musulmanes, serbios ortodoxos y croatas católicos, declaró su independencia en 1992. Pero esa decisión desencadenó una sangrienta guerra civil en la que los serbios bosnios, apoyados por el gobierno de Serbia y el Ejército Popular Yugoslavo, buscaron crear una “Gran Serbia” étnicamente homogénea.

Desde el inicio del conflicto, los serbios bosnios, bajo el liderazgo político de Radovan Karadžić y militar de Ratko Mladić, llevaron a cabo una campaña de limpieza étnica contra la población musulmana, expulsando y matando a miles. Srebrenica, una pequeña ciudad al este de Bosnia, se convirtió en un refugio para más de 40 mil civiles musulmanes desplazados por la guerra. En abril de 1993, la ONU declaró a Srebrenica como “zona segura” y envió un contingente de cascos azules neerlandeses para protegerla. Sin embargo, esa promesa resultó ser trágicamente insuficiente.

Durante el verano de 1995, el Ejército de la República Srpska (VRS) lanzó una ofensiva final sobre el enclave. El 6 de julio comenzaron los ataques, y el 11 de julio las

EL GENOCIDIO DE SREBRENICA:

MILES DE MUSULMANES EJECUTADOS

BAJO CUSTODIA DE LA ONU

tropas serbias tomaron el control de Srebrenica sin encontrar resistencia significativa. La población civil, aterrorizada, huyó hacia la base de la ONU en Potočari, pero los soldados neerlandeses no pudieron —o no

quisieron— ofrecer protección real. Ese mismo día, Ratko Mladić entró triunfante a la ciudad y pronunció una frase que quedó grabada en la historia: “Por fin llegó el momento de vengarnos de los

turcos”. En los días siguientes, los soldados serbios separaron sistemáticamente a los hombres y niños musulmanes de sus familias. Mientras las mujeres, ancianos y niños pequeños eran expulsados en autobuses hacia territorio musulmán, los varones fueron llevados a diferentes lugares para ser ejecutados en masa. Los fusilamientos se llevaron a cabo en escuelas, almacenes, campos abiertos y bosques. Algunos fueron enterrados en fosas comunes, que luego fueron reabiertas para ocultar las pruebas del crimen, dispersando los restos en fosas secundarias.

Las cifras son escalofriantes. Más de 8,000 hombres y adolescentes fueron asesinados en menos de una semana. Muchos

intentaron huir por los bosques, pero fueron emboscados, ejecutados o murieron por hambre, frío o heridas. Las mujeres y niñas, además, fueron víctimas de abusos y violencia sexual. El objetivo era claro: eliminar físicamente a una parte del pueblo bosníaco para borrar su presencia en ese territorio.

La responsabilidad directa del genocidio recae en los líderes serbios de Bosnia. Ratko Mladić fue capturado años después y juzgado por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), que lo condenó a cadena perpetua por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. Radovan Karadžić recibió la misma condena. Pero también hubo complicidad y negligencia internacional. Los cascos azules neerlandeses, con recursos limitados, no usaron la fuerza para defender a los civiles. El entonces secretario general de la ONU, Boutros Boutros-Ghali, y los altos mandos militares de la organización fueron criticados por no actuar con contundencia. Estados Unidos y Europa, conscientes de lo que ocurría, reaccionaron tarde.

La comunidad internacional tardó años en reconocer formalmente el genocidio. En 2004, el TPIY lo declaró como tal. En 2007, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) confirmó que se trató de un acto de genocidio, aunque exculpó al Estado serbio de responsabilidad directa, acusándolo de no haber hecho lo suficiente para prevenirlo. Serbia, hasta el día de hoy, enfrenta divisiones internas sobre el reconocimiento pleno de la masacre.

Cada año, el 11 de julio, miles de personas se congregan en el memorial de Potočari para rendir homenaje a las víctimas. Se identifican restos óseos a través de pruebas de ADN y se realizan entierros simbólicos. A pesar del paso del tiempo, muchas familias siguen esperando justicia y el hallazgo de sus seres queridos. En las escuelas y medios de comunicación de algunos sectores serbios, todavía se niega o minimiza la masacre, lo que añade dolor a las víctimas y pone en riesgo la reconciliación futura.

El genocidio de Srebrenica fue el resultado de una ideología nacionalista extrema, del odio étnico y de la indiferencia internacional. Fue un crimen cometido con brutalidad, frialdad y planificación meticulosa. Pero también fue una advertencia: incluso en pleno siglo XX, en el corazón de Europa, el genocidio puede repetirse si no se detiene a tiempo el discurso de odio, si se tolera la impunidad y si la comunidad internacional decide mirar hacia otro lado. Recordar Srebrenica no es solo un acto de memoria, sino también un compromiso con la verdad y con la justicia. Porque solo reconociendo lo que ocurrió se puede evitar que vuelva a suceder.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

1.- adj. Pl. Trapacista. 2.- Ratera. 3.- adj. Engañoso, falaz. 4.- adv. l. Hacia lugar o parte inferior. 5.- m. Pequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca. 8.- tr. En el juego de bolos, tirar por segunda vez la bola desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró.

HORIZONTALES

1.- tr. Manejar el telégrafo. 6.- m. Larva de la rana, que se diferencia del animal adulto principalmente por tener cola, carecer de patas y respirar por branquias. 7.adj. F. Que muestra cinismo. 10.- tr. Volvía a unir. 11.- adj. F. Fil. Perteneciente o relativo al silogismo.

Pasatiempos

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: un clima laboral complicado, sin embargo, logra vencer oposiciones y desacuerdos. Amor: se enciende el fuego que le falta a la relación y todo, se ve más claro.

Sorpresa: un vaje inesperado y con mucha suerte. NUMERO DE LA SUERTE: 18

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: los obstáculos que surgen en el camino esta vez hacen que tenga mas fuerzas para luchar por lo que cree correcto. Amor: proyectos que se van cumpliendo de a poco, no se apresure. Sorpresa: momento de distensiòn y alegría cuando menos lo espera! NUMERO DE LA SUERTE: 35

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: insiste en uuna idea que ha mantenido durante mucho tiempo y hoy le puede dar excelentes resultados. Amor: una comunicación fluida hará crecer un vínculo amoroso perdurable. Sorpresa: críticas en un ámbito en el que no deberían existir. NUMERO DE LA SUERTE: 17

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: malos entendidos que debe aclarar para que no haya inconvenientes en su emprendimiento. Amor: sentimiento de posesión que complica la necesidad de libertad de su pareja. Sorpresa: reunión a la que asiste con desgano y después no quiere dejar... NUMERO DE LA SUERTE: 80

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: etapa propicia para muchas conversaciones importantes que ayudan a tomar nuevas decisiones. Amor: manifestaciones de afecto que llegan y permiten pensar de otra manera.

Sorpresa: modifica un estado de ánimo a través de buenos amigos. NUMERO DE LA SUERTE: 48

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: su actuación es excelente pero falla a la hora de vender lo que promueve, trate de delegar lo que menos le gusta... Amor:no permita que la duda se manifieste en el campo de los sentimientos. Sorpresa: manifestaciones de verdadero cariño que conmueven. NUMERO DE LA SUERTE: 15

LEO I JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: errores que no fueron revisados a tiempo molestan ahora en un proyecto delicado. Amor: una relación fuerte del pasado se hace presente para cambiar un vínculo actual Sorpresa: a pesar de todo nadie cambia su buen humor. NUMERO DE LA SUERTE: 08

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: una extraña posición de los superiores divide las aguas en su área de trabajo, paciencia por ahora... Amor: carisma y simpatía que seducen y encuentros divertidos que se repiten... Sorpresa: calma absoluta en un asunto hasta ahora muy complicado. NUMERO DE LA SUERTE: 39

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: inercia que se diluye por fin y retoma buenos contactos que ha dejado de lado. Amor: intimidad y confesiones que brindan armonía y plenitud. Sorpresa: un marco de situaciones que se desarrollan mejor de lo que imaginó. NUMERO DE LA SUERTE: 85

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: situaciones que se afianzan y le brindan ingresos suficientes para vivir con comodidad. Amor: se termina la puesta a prueba de la pareja. Permítase disfrutar lo espontáneo. Sorpresa: sentimientos que afloran sin buscarlos, naturalmente. NUMERO DE LA SUERTE: 29

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: las tensiones se diluyen pero algunos cambios quedarán ya Amor: cuidado con decir todo lo que piensa, puede herir sin querer.

Sorpresa: un viaje que se proyecta desde la nada! NUMERO DE LA SUERTE: 77

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: haciendo que otros se ocupen de los detalles, alcanzará sus metas más altas. Amor: todo se pondrá en su sitio si controla sus emociones y dice solo lo que siente.

Sorpresa: un momento de creatividad que le hace bien a todos. NUMERO DE LA SUERTE: 60

sopa de letras

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona

La UE alista posibles represalias comerciales por US$84.000 millones contra bienes de EE.UU.

BLOOMBERG- La Unión Europea ha finalizado una segunda lista de contramedidas dirigidas a bienes estadounidenses por un valor de €72.000 millones, u US$84.000 millones, incluidos aviones, automóviles y bourbon de Boeing Co., si decide tomar represalias a medida que se intensifican las tensiones comerciales transatlánticas.

Los aranceles adicionales también se aplicarían a productos de maquinaria, productos químicos y plásticos, dispositivos médicos, equipos eléctricos, vinos y otros bienes agrícolas, según una lista de 206 páginas elaborada por la Comisión Europea y vista por Bloomberg News.

La lista, que inicialmente afectaba a productos estadounidenses por un total de €95.000 millones,

se recortó tras consultar a las empresas y a los Estados miembros. Los países deben dar su aprobación antes de la adopción de la lista. El conjunto de medidas representa la respuesta de la UE al llamado arancel recíproco anterior del presidente Donald Trump, del 20%, que afectaba a la mayoría de los bienes, y a los gravámenes adicionales sobre automóviles y piezas de automóviles, del 25%. Posteriormente, la tasa universal se rebajó temporalmente al 10% para permitir las negociaciones. Los representantes de la Comisión Europea no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios a primera hora de la mañana del martes. La lista, de la que informó anteriormente Politico, no incluye una tasa arancelaria para las mercancías. Durante el fin de semana, Trump dijo que elevaría los aranceles de la UE al 30% el 1 de agosto, lo que el jefe de comercio del bloque,

Maros Sefcovic, calificó de “efectivamente prohibitivo” para el comercio transatlántico. Los ministros de Comercio de la UE se reunieron el lunes en Bruselas para discutir los próximos pasos. Sefcovic tenía previsto hablar con el secretario de Comercio estadouniden-

se, Howard Lutnick, a última hora del lunes para continuar unas negociaciones que la UE insiste en que deben ser mutuamente beneficiosas para ambas partes.

Durante el fin de semana, la UE anunció que iba a prorrogar la suspensión de los aranceles sobre una

primera lista de €21.000 millones de productos estadounidenses en respuesta a los aranceles adicionales sobre el acero y el aluminio impuestos por Trump.

La nueva lista de la UE de productos estadounidenses objeto de aranceles incluye más de €65.000 millones de

Inflación en EE.UU. puede acelerarse en julio debido a los aranceles, advierten expertos

BLOOMBERG.— Los economistas llevan tiempo advirtiendo de un impulso de la inflación estadounidense impulsado por los aranceles. El próximo informe sobre los precios al consumo pondrá a prueba su convicción.

Tras cuatro meses de sobreestimación de las lecturas del índice de precios al consumo, los analistas prevén una aceleración en los datos de junio que publicará el martes la Oficina de Estadísticas Laborales. Se considera que los avances en categorías expuestas a los aranceles, como muebles, juguetes y bienes recreativos, así como automóviles, pondrán fin a la racha de cifras benignas.

Es una posición difícil para la Reserva Federal, que ha defendido mantener estables las tasas de interés este año en previsión de una inflación impulsada por los aranceles que aún no se ha manifestado. Otra cifra moderada sin duda provocaría más ira del presidente Donald Trump, quien ha pedido repetidamente al banco central que baje las tasas y ha criticado personalmente a su presidente, Jerome Powell. Existe un consenso generalizado entre los funcionarios de la Fed y los pronosticadores del sector privado de que la inflación aumentará durante el verano a medida que las empresas comiencen a trasladar los aranceles de Trump a los consumidores. Aunque muchas empresas optaron en un primer momento por

proteger a los clientes almacenando inventarios por adelantado o incluso absorbiendo parte de los mayores costos a costa de menores márgenes, algunas se están quedando ahora sin opciones.

“Todavía nos encontramos en un entorno en el que las empresas utilizaron un amplio abanico de estrategias para mitigar el efecto de los aranceles”, afirmó el economista jefe de EY-Parthenon, Gregory Daco, que prevé que los aranceles impulsarán un tercio del avance mensual global, con un golpe mayor a finales del verano. “Pero con el tiempo ese efecto va a aumentar”.

Esa amenaza se amplificó la semana pasada cuando Trump intensificó su discurso de mano dura sobre el comercio, desvelando

aranceles más altos sobre el cobre, así como sobre bienes procedentes de Canadá, Brasil y otros países. Ahora se espera que algunos de los gravámenes más fuertes entren en vigor en agosto tras haber sido retrasados desde julio, y Trump dijo que no

ampliará el plazo.

“Ciertamente, ahora que el presidente parece estar lanzando una andanada de nuevas tasas arancelarias más altas a una serie de países, ciertamente no estamos fuera de peligro todavía en cuanto a una amenaza de inflación

bienes industriales, sobre todo aeronaves (casi €11.000 millones), maquinaria (más de €9.400 millones) y automóviles (casi €8.000 millones). Más de €6.000 millones de los bienes estadounidenses afectados son productos agroalimentarios, sobre todo frutas y verduras (casi €2.000 millones) y bebidas alcohólicas (€1.200 millones).

El amplio paquete también incluye equipos e instrumentos de precisión (casi €5.000 millones), juguetes y equipos para pasatiempos (más de €500 millones), armas deportivas (casi €300 millones) o instrumentos musicales (alrededor de €200 millones).

Algunos de los criterios para elegir las mercancías fueron la disponibilidad de fuentes alternativas de suministro y productos en los que el riesgo de deslocalización es elevado, según el documento. Los productos militares importados no estarán sujetos a los aranceles.

arancelaria”, dijo Scott Anderson, economista jefe de EE.UU. en BMO Capital Markets.

En mayo, aproximadamente tres de cada cuatro empresas encuestadas por la Fed de Nueva York estaban subiendo los precios para compensar los mayores costos derivados de los aranceles. Otras encuestas también han indicado que las empresas se inclinan por subir los precios, y las empresas también lo dicen: Toyota Motor Corp. (TM) planea subir los precios este mes, y minoristas como Nike Inc. (NKE) apuntan al otoño.

Más allá de los bienes, los economistas y los responsables políticos también prestarán mucha atención a la inflación de los servicios. Algunos pronosticadores sostienen que categorías que han sido mansas en los últimos meses, como las tarifas aéreas y las estancias en hoteles, podrían mostrar cierta fortaleza en junio, contribuyendo a la esperada aceleración del IPC general.

POR GEORGINA BOOS -
AUGUSTA SARAIVA

Los Whitecaps siguen indetenible en la segunda parte de la campaña

Descansan cuatro día por la celebración del MLB All-Star

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- La franquicia de los West Michigan Whitecaps conquistaron fácilmente el liderato de la primera mitad de la División Este, de la temporada de la Liga de Béisbol Profesional del Medio Oeste (MIDWEST), clasificación Clase “A” Fuerte.

Y, al cierre de esta edición, que marca la pausa del Partido de Estrellas del circuito, es decir, en el recorrido de la segunda mitad de la campaña continúan marcado su poder ofensivo y en pitcheo, situándose en el primer lugar de la tabla general de la División Este.

Sin embargo, perdieron a sus tres mejores jóvenes jugadores en el renglón ofensivo los cuales fueron ascendido al nivel doble de la organización.

El torpedero Kevon McGonigle, prospecto número uno de Detroit, Max Clark, jardinero central, colocado en el número dos y el receptor Briceño, ubicado en el cuarto puesto del reglón de los diez mejores prospectos de la Tigres de Detroit fueron la fuerza motora de la poderosa ofensiva de los Whitecaps y de la conquista del título de la primera mitad de la Midwest League. .

Los Caps dominan su grupo con marca de trece victorias y solamente ocho reveses. Y overall con marca de 57-29.

Le siguen Fort Wayne (12-9), Lansing (11-10), Greg Lake (10-11), Lake Country (10-11) y Dayton (7-13).

El mejor bateador y en anotadas del equipo de John Peck, con promedio de bateo de .301, en anota-

das 56. El toleteros y receptor venezolano Josué Briceño encabeza el liderato de jonrones de la liga y del conjunto con un total de 15 estacazos. Además, líderea las remolcadas de la novena contabilizando 57.

Carlos Lequerica es el mejor en ganados y perdidos con seis victorias, Joe Miller en efectividad 2.71, Andrew Miller, en ponches con 70 y el Whips con 1.24.

Los Whitecaps descansan cuatro días por motivo del MLB All-Stars y regresarán el viernes 18, a enfrentar en una serie de tres juegos a Lansing. Y dee ahí, siguen rumbo a Peoria para celebrar seis partidos. Vuelvan a casa el martes 29 del corriente mes.

Congresistas presentan proyecto bipartidista para reformar el sistema migratorio

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- La representante Hillary Scholten, demócrata por Michigan, anunció la reintroducción del proyecto de ley bipartidista conocido como Dignity Act of 2025, un ambicioso intento por transformar de raíz el sistema migratorio de Estados Unidos. A Scholten la acompañan en esta propuesta las representantes Maria Elvira Salazar, republicana de Florida, y Veronica Escobar, demócrata de Texas, junto a un grupo diverso de legisladores de ambos partidos que firmaron como copatrocinadores. El proyecto busca atender simultáneamente desafíos urgentes en seguridad fronteriza, desarrollo económico, dignidad humana y orden legal. Entre sus propuestas clave, la ley establecería un nuevo camino para que millones de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país obtengan un estatus legal, abriría nuevas rutas de protección para solicitantes de asilo, crearía mecanismos legales para migrantes económicos y menores no acompañados, y reformaría profundamente la infraestructura migra-

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La ciudad de Grand Rapids fue reconocida este martes como la “Ciudad en ascenso” número uno del país por LinkedIn News, en el marco de su primer ranking nacional 2025 que destaca las 25 áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en empleos y atracción de talento. La distinción pone de relieve el impulso económico de la región, su dinamismo laboral y el creciente interés de profesionales que eligen establecerse en esta ciudad del oeste de Michigan.

La clasificación, publicada por la red profesional LinkedIn, se centró en ciudades medianas con menos de 2.5 millones de miembros en la plataforma, donde el ritmo de contrataciones, la publicación de vacantes y la migración de talento muestran una transformación significativa de sus economías locales.

“Este reconocimiento confirma lo que siempre he-

toria del país.

Como exabogada de inmigración que trabajó tanto en el Departamento de Justicia como en organizaciones de ayuda legal en el oeste de Michigan, Scholten aseguró conocer profundamente los efectos de las políticas migratorias improvisadas. “He visto de primera mano lo que las políticas migratorias fragmentadas y reactivas provocan en las familias y comunidades. Nuestro sistema migratorio roto es una amenaza a la seguridad nacional, una emergencia económica y laboral, y una crisis humanitaria”, afirmó. La congresista añadió que el Congreso tiene la responsabilidad de ofrecer una solución integral y duradera: “Es hora de permitir que las familias trabajadoras salgan de las sombras y entren plenamente en la luz del sueño americano. Este proyecto bipartidista hará que nuestras comunidades sean más seguras, modernizará nuestra fuerza laboral y traerá dignidad a millones de familias que ya viven y contribuyen en Estados Unidos”.

El proyecto de ley, considerado por sus autores como una reforma integral, contempla varias medidas concretas: ofrecer un camino hacia la ciudadanía para los jóvenes inmigrantes co-

La representante Hillary Scholten toma la palabra durante la presentación del Dignity Act frente al Capitolio, acompañada por sus colegas Maria Elvira Salazar y Veronica Escobar, así como líderes comunitarios y activistas. La propuesta legislativa bipartidista busca una reforma migratoria integral que combine seguridad fronteriza, desarrollo económico y un camino legal para millones de inmigrantes indocumentados. (Foto cortesía de la Oficina de Prensa de la Congresista Hillary Scholten)

nocidos como Dreamers, crear el Programa Dignity que otorgaría estatus legal a millones de personas sin documentos, establecer nuevos centros regionales de procesamiento de asilo, y fortalecer la seguridad fronteriza al tiempo que exige mayor rendición de cuentas a la agencia ICE. La legislación presentada marca un esfuerzo serio y renovado por abordar una crisis que lleva décadas sin resolverse en el Congreso. Desde 1996, cuando se aprobó la última gran reforma migrato-

ria bajo la presidencia de Bill Clinton —una legislación promovida por los republicanos que eliminó varios caminos legales para obtener estatus migratorio y aumentó significativamente las razones de deportación—, no se ha logrado ningún cambio estructural en las leyes migratorias del país. En los últimos diez años, ocho intentos legislativos importantes fracasaron. En 2013, el Senado aprobó una propuesta bipartidista conocida como la Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización

Migratoria, pero la Cámara de Representantes, bajo control republicano, se negó a considerarla. En 2018, múltiples esfuerzos para aprobar el Uniting and Securing America Act, que protegía a los Dreamers y ofrecía un camino a la ciudadanía, fueron bloqueados por los senadores republicanos. La Cámara de Representantes aprobó en 2019 y nuevamente en 2021 la American Dream and Promise Act, pero en ambas ocasiones fue frenada en el Senado. En 2021 y 2022, la Casa Blanca solicitó un aumento sin precedentes

Grand Rapids lidera el ranking nacional como la ciudad emergente número uno en Estados Unidos

mos sabido: Grand Rapids es una ciudad en movimiento”, declaró el administrador municipal Mark Washington. “Estamos atrayendo a profesionales de alto nivel, expandiendo industrias clave y ofreciendo una calidad de vida que rivaliza con la de las grandes metrópolis. Es un

orgullo liderar este ranking como la principal ciudad en ascenso del país”.

Según el informe de LinkedIn, Grand Rapids está renovando su perfil industrial gracias al crecimiento del sector tecnológico y la expansión del rubro asegurador, al tiempo que fortale-

de la

por su crecimiento económico y

ce sus bases en la manufactura, la salud y los servicios profesionales. Factores como la energía del centro de la ciudad, su cercanía con el Lago Michigan y la oferta cultural en constante expansión están atrayendo a una nueva generación de trabajadores y emprendedores.

de fondos para fortalecer la seguridad en la frontera, incluyendo más agentes, jueces de inmigración y tecnología, pero los republicanos en el Congreso se negaron a financiarlo. En 2024, el Senado volvió a fallar en aprobar reformas migratorias pese a ser bipartidistas, luego de que el presidente Donald Trump pidiera a sus aliados republicanos bloquear la legislación para poder usar el tema como bandera de campaña.

Frente a este historial de fracasos legislativos y promesas incumplidas, el Dignity Act of 2025 busca reabrir el debate migratorio en términos de dignidad, legalidad y responsabilidad bipartidista. Según sus patrocinadores, la propuesta tiene el potencial de ofrecer no solo un alivio humanitario necesario, sino también una modernización de la política migratoria estadounidense, adaptándola a los desafíos del siglo XXI. El futuro del proyecto dependerá ahora del respaldo político que logre reunir en ambas cámaras del Congreso y de la voluntad real de ambas partes para dejar de lado la polarización en favor de una solución nacional.

tios más populares entre los nuevos residentes, lo que refleja un marcado interés por la cultura, las artes y el entretenimiento.

La lista de “Ciudades en ascenso” de LinkedIn fue elaborada a partir de datos exclusivos del mercado laboral, complementados con información de plataformas como Lyft, Realtor.com y la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., con el objetivo de ofrecer una visión integral de las regiones en auge.

En la zona metropolitana de Grand Rapids, varias empresas líderes en salud, educación superior, comercio minorista y servicios profesionales impulsan un mercado laboral robusto. El informe también señala que destinos como librerías y cines encabezan la lista de si-

“Este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto entre los sectores público y privado para fomentar el desarrollo económico, invertir en innovación y construir una ciudad donde la gente quiera vivir y trabajar”, afirmó Sarah Rainero, directora de Desarrollo Económico. “Estamos encantados de que nuestro impulso siga siendo visible a nivel nacional. Grand Rapids continúa consolidándose como un destino ideal para quienes buscan oportunidades laborales significativas y una calidad de vida excepcional”.

El icónico Puente Azul de Grand Rapids, uno de los símbolos más reconocibles
ciudad destacada
atracción de talento en el ranking 2025 de LinkedIn. (Foto EVH/ Archivo)

Deportaciones de Trump golpearán la economía de EE.UU. en 2025, advierte la Fed de Dallas

BLOOMBERG — Las restricciones a la inmigración y el aumento de las deportaciones por parte de la administración Trump reducirán el crecimiento económico de Estados Unidos en casi un punto porcentual este año, según un estudio del Banco de la Reserva Federal de Dallas.

La drástica caída en el número de inmigrantes en la frontera sur y el refuerzo de los esfuerzos para deportar a más trabajadores extranjeros

podrían restar alrededor de 0,8 puntos porcentuales al producto interior bruto (PIB) en 2025, según un análisis elaborado por economistas, entre ellos Pia Orrenius. Los investigadores, que reconocen que la limitada disponibilidad de datos históricos vuelve inciertas sus estimaciones, analizaron cómo cinco escenarios diferentes de disminución de la inmigración impactarían sobre el PIB y la inflación. Concluyeron que el mayor efecto se produciría en el crecimiento econó-

mico, con un leve aumento de la inflación este año como consecuencia de las nuevas políticas migratorias. La inmigración en la frontera entre EE.UU. y México se redujo drásticamente el año pasado y continuó disminuyendo tras la elección del presidente Donald Trump. Su administración ha lanzado una campaña a gran escala para deportar a inmigrantes indocumentados y ha incentivado las salidas voluntarias al eliminar protecciones legales frente a la de -

portación para muchos extranjeros. El estudio concluye que la caída en los cruces fronterizos, más que las deportaciones, es el principal factor detrás de la desaceleración, representando el 93% de la reducción prevista del PIB. En un escenario de

“deportación masiva”, en el que se expulsara a un millón de inmigrantes por año hasta finales de 2027, el crecimiento anual del PIB sería casi 0,9 puntos porcentuales inferior al cierre de 2025, y 1,5 puntos porcentuales más bajo hacia finales de 2027, según las proyec -

ciones del informe. Por su parte, los economistas encuestados por Bloomberg estiman que el crecimiento de EE.UU. se enfriará hasta alcanzar un ritmo del 1,5% en 2025, tras haber registrado tasas cercanas al 3% en cada uno de los dos años anteriores.

Corte Suprema permite a Trump despedir a casi 1.400 empleados del Departamento de Educación

POR MARK SHERMAN

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema permi-

tirá que el presidente Donald Trump retome su plan para desmantelar el Departamento de Educación

y proceda con el despido de casi 1.400 empleados. Con el disenso de los tres jueces liberales, la Corte Suprema suspendió el lunes una orden del juez federal Myong Joun, quien emitió un mandato judicial preliminar en Boston que revertía los despidos y cuestionaba el plan en su totalidad. Los recortes de personal “probablemente paralizarán al Departamento” de Educación, escribió Joun. Un tribunal federal de apelaciones se negó a suspender la orden en lo que la Casa Blanca apelaba la decisión. El fallo de la Corte Suprema permite al gobierno reanudar el proceso para desmantelar al Departamento de Educación, una de las mayores promesas de campaña de Trump. En una publicación en su plataforma de redes sociales, Trump dijo la noche del lunes que la Corte Suprema “le ha otorgado una gran victoria a padres de familia y estudiantes de todo el país”.

POR CATARINA SARAIVA

Mercado inmobiliario se enfría: aumentan inventarios y bajan precios en Estados Unidos

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Casi un tercio de los mercados inmobiliarios más importantes de Estados Unidos está registrando caídas en los precios de las viviendas, según un informe publicado este lunes por CNBC. El análisis, basado en datos de ICE Mortgage Technology, revela que 31 de las 100 áreas metropolitanas más grandes del país han experimentado reducciones anuales de al menos un 1 % en el valor de las propiedades, una señal clara de desaceleración en el mercado tras varios años de alzas aceleradas. Aunque los precios a nivel nacional aún muestran un crecimiento leve del 1,3 % interanual, se trata de la tasa más baja desde la crisis financiera de 2008, lo que indica un cambio de rumbo en el comportamiento del sector.

El enfriamiento del mercado coincide con un aumento significativo del inventario disponible. En junio, el número de viviendas a la venta subió un 29 % en comparación con el año anterior, lo que ha creado más opciones para los compradores y ha reducido la presión alcista sobre los precios. Sin embargo, la combinación de mayor oferta y tasas hipotecarias cercanas al 7 % ha creado un ambiente mixto: mientras algunos compradores vuelven al mercado atraídos por la moderación de precios, muchos otros se mantienen al margen debido al alto costo del financiamiento.

Las ciudades más afectadas por la caída en los precios

incluyen regiones del sur y del oeste del país. En Cape Coral, Florida, por ejemplo, los precios han bajado un 9 % en el último año. También se han registrado descensos importantes en Austin, Texas, y Tampa, Florida. Andy Walden, vicepresidente de investigación de ICE, explicó que esta tendencia refleja un mercado que busca volver a un equilibrio después del sobrecalentamiento impulsado por la pandemia. “Estamos viendo cómo los mercados que más se inflaron están ahora corrigiéndose más rápidamente”, dijo Walden a CNBC. La desaceleración no significa que los precios se estén desplomando, sino que el ritmo de crecimiento se ha detenido o incluso ha comenzado a invertirse en muchas zonas. Esto representa una oportunidad para algunos compradores, especialmente aquellos que fueron desplazados del mercado en años anteriores por las guerras de ofertas y los precios disparados. No obstante, los expertos advierten que las elevadas tasas hipotecarias continúan siendo un obstáculo importante para el acceso a la vivienda. El informe también señala que en muchas de las ciudades donde los precios están cayendo, las viviendas están tardando más en venderse. Esto está haciendo que algunos propietarios decidan no poner sus casas en el mercado, lo que a su vez podría limitar la oferta en los próximos meses. A pesar de eso, los analistas consideran que la tendencia a la baja podría continuar si las condiciones actuales se

mantienen. La evolución del mercado inmobiliario se ha convertido en un

indicador clave para evaluar la salud económica general del país. Una caída

prolongada y extendida en los precios de las viviendas podría tener implicaciones

más amplias para el consumo, el crédito y la estabilidad financiera.

Una vivienda permanece en venta con un cartel visible en el jardín, reflejo del enfriamiento del mercado inmobiliario en Estados Unidos, donde los precios han comenzado a bajar en muchas ciudades del país. Foto: Stephen Mcsweeny.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Cormac McCarthy: el narrador del silencio y la violencia Lecturas Recomendadas

Cormac McCarthy, uno de los escritores más enigmáticos y aclamados de la literatura estadounidense contemporánea, nació el 20 de julio de 1933 en Providence, Rhode Island, y murió el 13 de junio de 2023 en Santa Fe, Nuevo México. Su obra, marcada por la austeridad del lenguaje, la profundidad filosófica y una visión despiadada del ser humano, lo convirtió en una figura fundamental de la narrativa del siglo XX y comienzos del XXI. Con novelas como The Road y Blood Meridian, McCarthy redefinió el canon literario estadounidense y dejó una huella indeleble en la forma de narrar la violencia, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo brutal e indiferente.

Su nombre de nacimiento fue Charles McCarthy, pero lo cambió por Cormac, en honor a un antiguo rey irlandés, quizás anticipando el tono épico que caracterizaría su literatura. Fue el tercero de seis hijos y pasó gran parte de su infancia en Knoxville, Tennessee, donde su padre trabajaba como abogado. Tras un paso breve y poco comprometido por la Universidad de Tennessee, McCarthy se enlistó en la Fuerza Aérea y vivió durante varios años en Alaska. Esa experiencia aislada y austera parece haber influido en la sobriedad de

su estilo narrativo. Su carrera literaria comenzó con The Orchard Keeper (1965), una novela ambientada en Tennessee, que recibió críticas favorables pero escasa atención del público. En esta etapa temprana, McCarthy vivía en condiciones muy modestas, viajando por el sur de Estados Unidos en autos viejos, hospedándose en moteles baratos y escribiendo en la marginalidad editorial. Su siguiente obra, Outer Dark (1968), consolidó su tono oscuro y bíblico, una característica que lo acompañaría durante toda su carrera. Child of God (1973), basada en un asesino real, y Suttree (1979), una novela semiautobiográfica sobre la vida en Knoxville, lo posicionaron como un narrador radical, pero seguía

siendo un autor de culto, más admirado por críticos que por lectores masivos.

El gran giro en su carrera llegó en 1985 con Blood Meridian, una novela monumental ambientada en el siglo XIX, en la frontera entre México y Estados Unidos, que narra la historia de una banda de mercenarios que asesinan indígenas por recompensa. Con un lenguaje hipnótico y salvaje, la novela fue considerada por muchos como una de las más importantes de la literatura estadounidense. Harold Bloom, uno de los críticos más influyentes del siglo XX, la describió como “la obra maestra suprema de la narrativa estadounidense posterior a Faulkner”.

A pesar de su calidad literaria, Blood Meridian tampoco fue un éxito comercial inme-

diato. No fue hasta los años noventa, con la llamada Trilogía de la frontera —compuesta por All the Pretty Horses (1992), The Crossing (1994) y Cities of the Plain (1998)— que McCarthy alcanzó un público más amplio. All the Pretty Horses ganó el National Book Award y el National Book Critics Circle Award, y fue adaptada al cine, lo que ayudó a aumentar su visibilidad. Sin embargo, el verdadero fenómeno literario llegó con The Road (2006), una novela postapocalíptica sobre un padre y su hijo que viajan por un paisaje devastado. Con una prosa despojada, casi sin puntuación, la novela transmitía una ternura insólita en la obra de McCarthy. The Road ganó el Premio Pulitzer de Ficción y fue adaptada exitosamente al

cine. Esta novela lo catapultó al centro de la cultura literaria global, lo que no alteró su carácter reservado: McCarthy apenas dio entrevistas y evitó toda forma de protagonismo público. Más allá de la narrativa de ficción, McCarthy también incursionó en el cine. Escribió el guion original de The Counselor (2013), dirigida por Ridley Scott, una historia nihilista y sombría sobre el mundo del narcotráfico en la frontera sur de Estados Unidos. Aunque dividió a la crítica, confirmó su interés por el lenguaje visual y su obsesión con la fatalidad.

Una de las características más notables de McCarthy era su estilo: frases largas sin comas ni comillas, vocabulario arcaico, influencias bíblicas y filosóficas, descripciones implacables y diálogos austeros que

transmiten más por lo que callan que por lo que dicen. Su escritura parecía provenir de una tierra antigua, áspera, donde el bien y el mal no estaban claramente definidos, y donde la naturaleza se imponía con fuerza primitiva. Durante décadas, vivió en la penumbra del reconocimiento, escribiendo desde la soledad y negándose a entrar en los círculos literarios de moda. Fue residente por muchos años del Santa Fe Institute, un centro dedicado al estudio de sistemas complejos, donde se interesó por la ciencia, la física teórica y la biología evolutiva. Su último gran gesto literario fue doble: en 2022, a los 89 años, publicó The Passenger y Stella Maris, dos novelas profundamente existenciales que giran en torno a la culpa, la pérdida y el conocimiento. Cormac McCarthy murió en 2023, a los 89 años, dejando una obra escasa pero esencial. Fue un autor que se alejó del ruido, que escribió desde la aridez y el silencio, y que construyó un mundo literario donde la belleza convive con la violencia más cruda. En sus páginas, el desierto es testigo de crímenes sin redención, la historia es una sombra que siempre vuelve, y la palabra, aun despojada de ornamentos, tiene el poder de estremecer.

Aseguró que la decisión le permitirá a su gobierno comenzar el “muy importante proceso” de devolver muchas de las funciones del departamento “a los estados”.

La corte no explicó su decisión a favor de Trump, como es habitual en las apelaciones de emergencia. Pero en desacuerdo, la jueza Sonia Sotomayor se quejó de que sus colegas estaban permitiendo una medida legalmente cuestionable por parte del gobierno.

“Cuando el ejecutivo anuncia públicamente su intención de violar la ley, y luego cumple esa promesa, es deber del poder judicial controlar esa ilegalidad, no acelerarla”, escribió Sotomayor en nombre de ella misma y las juezas Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN APLAUDE

LA DECISIÓN

La secretaria de Educación, Linda McMahon, dijo que es una “pena” que haya sido necesaria la intervención de la Corte Suprema para permitir que el plan de Trump siga adelante.

“Hoy, la Corte Suprema confirmó nuevamente lo obvio: el presidente de los Estados Unidos, como jefe del poder ejecutivo, tiene la última autoridad para tomar decisiones sobre los niveles de personal, la organización administrativa y las operaciones diarias de las agencias federales”, dijo McMahon en

un comunicado.

Una abogada que representa a las ciudades de Massachusetts y a grupos educativos que interpusieron una demanda contra el plan señaló que el proceso legal continuará, añadiendo que ningún tribunal ha dictaminado aún que lo que el gobierno pretende hacer sea legal.

“Sin explicar su razonamiento al pueblo estadounidense, una mayoría de jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos ha asestado un golpe devastador a la promesa de esta nación de una educación pública para todos los niños. En su expediente en la sombra, la corte ha vuelto a fallar para anular la decisión de dos tribunales menores sin presentar un argumento”, dijo Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward.

La Corte Suprema le ha otorgado a Trump una victoria tras otra en su intento por reformar al gobierno federal, después de que los tribunales de menor instancia han determinado que las acciones del gobierno probablemente violan la ley federal. La semana pasada, los jueces despejaron el camino para que Trump avanzara con su plan de reducir significativamente el tamaño de la fuerza laboral federal. En el ámbito educativo, la corte ya había permitido que procedieran los recortes en las subvenciones para la formación docente. Por separado, más de 20 estados interpusieron

una demanda el lunes contra el gobierno federal en torno al congelamiento de miles de millones de dólares en fondos educativos para los cuidados fuera de horario escolar y programas de verano, entre otros.

Los empleados del Departamento de Educación que fueron objeto de los despidos han estado en licencia con goce de sueldo desde marzo, según un sindicato que representa

a parte del personal de la agencia. La orden de Joun había impedido que el Departamento los despidiera por completo, aunque a ninguno se le había permitido regresar al trabajo, según la Sección 252 del Sindicato Estadounidense de Empleados Gubernamentale s (AFGE, por sus siglas en inglés). Sin la orden de Joun, los trabajadores habrían sido despedidos a principios de junio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.