

GENTLE GIBSON
contra Aarkeyse Higdon



contra Aarkeyse Higdon
Inmigrantes que recibieron visa temporal durante la administración de Joe Biden en el programa CBP
One están recibiendo mensajes en sus teléfonos de parte del Departamento de Seguridad Nacional instán-
dolos a abandonar el país inmediatamente antes de secar sacados por la fuerza. Al mismo tiempo dos abogados hispanos de inmigración, de Grandd Rapids y Boston que son ciudadanos estadounidenses
recibieron notificaciones similares.
Esto se produce precisamente luego de que el presidente Donald Trump dijera que hay abogados de inmigración que violando las leyes para favo-
lanza programa de préstamos de $1.2M para negocios y emprendedores Latinos
GRAND RAPIDS, MI
recer a los inmigrantes y de que las autoridades de Home Land Security hicieran serias amenazas a un bufete de abogados de Nueva York.
pasa a las páginas. 2-3
En una conferencia de prensa que ofreció el jueves 17 de abril en su local de la avenida Cesar con la calle Hall, el Centro Hispano del Oeste de Michigan, anunció un innovador programa de asistencia financiera a los empresarios y emprendedores latinos del área. Los ejecutivos del Centro dijeron que el programa fue elaborado y funcionará en colaboración con Opportunity Resource Fund (OppFund) y Northern Initiatives (NI), ambas Ins-
Pasa a la página 3
La abogada Catherine Villanueva de Grand Rapids recibió una notificación de que debía abandonar el país
en los siguientes siete días. Villanueva nació y creció en Estados Unidos por lo que es ciudadana america-
na. La notificación que recibió decía que su CBP One había sido cancelado y tenía que irse antes de que los
DE
agentes la arrestaran para fines de deportación.
La abogada es hispana de segunda generación. Su padre es descendencia filipina y su madre latina. Ambos profesionales académicos.
En entrevista por el Vocero Hispano, Villanueva dijo que el viernes 11 de abril, muchos usuarios de la aplicación CBP One, recibieron un correo electrónico indicando que tenían siete días para salir del país o enfrentar la aplicación de inmigración. Dijo que el tono del correo electrónico sugería que el DHS había revisado la información de las personas y determinó que no se les permitía permanecer en los Estados Unidos.
Villanueva dijo que como abogada familiarizada con las leyes de inmigración, sabía que el correo electrónico enviado a ella era un error y no temía la deportación. Sin embargo, el correo electrónico ha inculcado un temor significativo entre los inmigrantes.
Indicó que esta semana, ha recibido numerosas llamadas y mensajes de clientes preocupados de que ICE pudiera estar pronto en su puerta. El correo electrónico no considera las vías legales disponibles para que los beneficiarios de los programas CBP y TPS extiendan su estadía.
“Cada persona en suelo estadounidense, independientemente de su estatus migratorio o nacionalidad, tiene derechos constitucionales, incluido el debido proceso” dijo.
Dijo que esta admi-
nistración parece tener la intención de fomentar el miedo y la incertidumbre dentro de las comunidades de inmigrantes, las familias y sus aliados. Mensajes como este parecen apuntar a amenazarnos y desalentarnos.
Villanueva es abogada de muchos inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos con el programa de la administración de Joe Biden y están buscando obtener su residencia legal permanente.
Pasa a la página 3
Uno de los casos con los que está trabajando es el de una familia de inmigrantes haitianos que vinieron a Estados Unidos huyendo de la violencia de las pandillas y que habían sido amenazados por estas.
La aplicación CBP One, tenía como objetivo reducir los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México. Alentar a las personas a solicitar la entrada a los Estados Unidos desde sus países de origen, minimizando así los riesgos asociados con los viajes peligrosos a menudo facilitados por los contrabandistas humanos. A través de esta aplicación, las personas podrían solicitar
legalmente la entrada a los EE. UU. y, al ser aceptadas, asistir a una cita fronteriza para recibir un permiso de permanencia temporal en los Estados Unidos para aquellos con necesidades urgentes de seguridad.
Los migrantes podrían ingresar a través de la aplicación CBP One o hacer que familiares o amigos los patrocinen para una visa.
Villanueva ofrece servicio de bajo costo a los beneficiarios de este programa.
Los correos electrónicos parecen haber sido enviados con la intención de intimidar, ya que la intención de la administración Trump de deportar a todos los beneficiados del llama-
do Porole fue bloqueada por un juez federal y este pendiente de una sentencia.
EL MENSAJE DICE
TEXTUALMENTE:
“Es hora de que te vayas de los Estados Unidos”, decía el aviso. “DHS está terminando tu libertad condicional. No intentes quedarte en los Estados Unidos, el gobierno federal te encontrará”.
Pero el caso de Villanueva no es único, un abogado de la ciudad de Boston recibió una misiva similar.
El Departamento de Seguridad Nacional envió un aviso de que la libertad condicional de Nicole Michero-
ni había sido terminada y le ordenó salir del país. Pero, Micheroni, una abogada de inmigración, nacida en Newton, Massachussets, publicó en las redes sociales la misiva ue recibió.
“Es hora de que te vayas de los Estados Unidos”, decía el correo electrónico enviado el viernes, según una captura de pantalla publicada en las redes sociales. “No intentes quedarte en los Estados Unidos, el gobierno federal te encontrará. Por favor, salga de los Estados Unidos inmediatamente”. Lo mismo que recibió Villanueva.
Micheroni es socia de Cameron, Micheroni & Silva, un bufete de abogados
de inmigración con sede en el centro de Boston. Asistió al Wellesley College y a la Temple School of Law,
según la biografía de su trabajo, y se especializa en derecho de asilo y trabajo de visado.
El mismo es financiado por el Condado de Kent, y proporcionará opciones de financiamiento flexibles para emprendedores que no califiquen para préstamos tradicionales.
Melissa Boughner, presidenta del Centro Hispano del Oeste de Michigan, explicó la importancia del programa para la comunidad latina en su desarrollo empresarial y generación de empleos.
“Esta asociación marca un punto clave para los negocios latinos en nuestra comunidad. El acceso al capital sigue siendo uno de los mayores obstáculos para nuestros emprendedores.
Con este programa, no solo brindamos financiamiento, sino también la educación y el apoyo necesarios para construir negocios sustentables y, eventualmente, calificar para financiamiento tradicional.”
El programa se lanzará oficialmente el 20 de abril.
Las empresas latinas elegibles pueden presentar su solicitud en línea o programar una cita en persona con asistencia bilingüe. Todo el proceso de solicitud y educación estará disponible en español para garantizar el acceso equitativo a los recursos.
“Con prestamistas bilin-
gües y entrenadores de negocios, Nos enfocamos en apoyar a negocios pequeños en comunidades desatendidas”
dijo Elissa Sangalli, presidenta de Northern Initiatives.
“Esta inversión en los
negocios latinos tendrá un impacto duradero en nuestra economía regional,” dijo Al Vanderberg, administrador del Condado de Kent. “les proveerá a los emprendedores con el ca-
pital que necesitan para crecer y crear trabajos. Al asociarnos con dos otras CDFIs, nos estamos asegurando de que los recursos sean dirigidos a donde más se necesitan, hacia
emprendedores locales y negocios pequeños.”
A través de esta iniciativa, las empresas tendrán acceso a préstamos que van desde micropréstamos hasta montos mayores, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y fortalecer el ecosistema de pequeñas empresas locales. Además, los empresarios participantes recibirán asistencia técnica en español por parte de Omar Cuevas, Vicepresidente Superior de Relaciones con Inversores de la Cámara de Grand Rapids para asegurar su éxito financiero a largo plazo.
POR ANNIE MA
WASHINGTON (AP) — Varios estudiantes internacionales a quienes les han revocado la visa en las últimas semanas han presentado demandas contra el gobierno de Donald Trump, alegando que se les negó el debido proceso al retirarles de forma repentina su permiso para estar en Estados Unidos.
Las acciones del gobierno federal para terminar con el estatus legal de los estudiantes han dejado a cientos de académicos en riesgo de ser detenidos y deportados. Sus centros educativos van desde universidades privadas como Harvard y Stanford hasta grandes instituciones públicas como la Universidad de Maryland y la Universidad Estatal de Ohio, e incluso algunas pequeñas universidades de artes liberales.
Desde mediados de marzo, al menos 901 estudiantes de 128 escuelas superiores y universidades han visto sus visas revocadas o su estatus legal cancelado, según una revisión de The Associated Press de declaraciones universitarias y correspondencia con funcionarios escolares.
En demandas contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), los estudiantes argumentaron que el gobierno carecía de justificación para cancelar sus
Familiares:
visas o revocar su estatus legal.
¿POR QUÉ CANCELA EL GOBIERNO LAS VISAS DE ESTUDIANTES INTERNACIONALES?
Las visas pueden cancelarse por varias razones, pero las universidades dicen que algunos estudiantes están siendo señalados por infracciones tan leves como faltas de tráfico, incluidas algunas cometidas hace mucho tiempo. En algunos casos, los afectados dicen que no está claro por qué fueron seleccionados.
“El momento y la uniformidad de estas cancelaciones dejan pocas dudas de que el DHS ha adoptado una política nacional, escrita o no, de cancelación masiva del estatus (legal) de los estudiantes”, escribieron los abogados de ACLU de
Michigan en una demanda presentada en nombre de estudiantes de la Universidad Estatal de Wayne y la Universidad de Michigan.
En Nueva Hampshire, un juez federal emitió la semana pasada una orden de restricción en el caso de un estudiante chino de ciencias de la computación en el Dartmouth College, Xiaotian Liu, a quien el gobierno le había revocado su estatus. Los abogados han presentado recursos similares ante tribunales federales en Georgia y California.
Funcionarios de Seguridad Nacional no respondieron a un mensaje solicitando comentarios.
En algunos casos de alto perfil, incluida la detención del activista de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil, el gobierno de Trump ha argumentado que debería
permitirse la deportación de personas que no tienen la nacionalidad por su participación en actividades propalestinas. Pero en la gran mayoría de los casos de cancelación de visas, las universidades dicen que no hay indicios de que los estudiantes afectados hayan participado en protestas.
“Lo que están viendo que sucede con los estudiantes internacionales es realmente una parte del escrutinio mucho mayor que la administración Trump está ejerciendo sobre inmigrantes de todas las categorías”, apuntó Michelle Mittelstadt, directora de asuntos públicos en el Instituto de Política Migratoria.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS VISAS DE ESTUDIANTE?
En otros países, los estudiantes deben cumplir
masen al gobierno de que esas personas ya no estudiaban allí.
POR MICHAEL CASEY y RODRIQUE NGOWI
NEW BEDFORD, MASSACHUSETTS, EE.UU. (AP) — Una familia de Massachusetts exige respuestas al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) después que sus agentes rompieron la ventana de un vehículo con un martillo para detener a un hombre que, según ellos, había so-
licitado asilo. Una abogada de la familia también afirma que los agentes no estaban buscando a Juan Francisco Méndez cuando lo detuvieron el lunes en New Bedford, Massachusetts, mientras se dirigía a una cita con el dentista. La abogada Ondine GalvezSniffin dijo a The Associated Press que los agentes aseguraron que buscaban a otro hombre de nombre distinto antes de sacar a Méndez y a su esposa
del vehículo. En un video captado por la esposa de Méndez, Marilú Domingo Ortiz, se puede ver a los agentes del ICE mientras utilizan un martillo para romper la ventana del vehículo y sujetar a Ortiz. La familia cree que Méndez se encuentra detenido en una instalación en Dover, Nueva Hampshire.
“Cuando llegué al lugar, la esposa de mi cliente estaba sollozando. Estaba llorando. Estaba
imagen tomada de un video difundido por Marilú Domingo Ortiz muestra a un agente del ICE mientras rompe la ventana de un vehículo para detener a un hombre que, aseguran, estaba en proceso de solicitar asilo, el lunes 14 de abril de 2025, en New Bedford, Massachusetts. (Marilú Domingo Ortiz vía AP)
una serie de requisitos para obtener una visa de estudiante, generalmente una F-1. Tras ser admitidos en una escuela en Estados Unidos, los candidatos pasan por un proceso de solicitud y entrevistas en una embajada o consulado de Estados Unidos en el extranjero.
Los estudiantes con una visa F-1 deben demostrar que tienen recursos económicos suficientes para cursar sus estudios en Estados Unidos. Deben mantener una buena conducta académica y, en general, tienen limitaciones para trabajar fuera del campus durante su programa académico.
Las visas de entrada son gestionadas por el Departamento de Estado. Una vez están en Estados Unidos, el estatus legal de los estudiantes internacionales es supervisado por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que depende del DHS. En las últimas semanas, los responsables de muchas universidades se enteraron de que el estatus de residente legal de algunos de sus estudiantes internacionales había sido cancelado cuando el personal universitario revisó una base de datos gestionada por Seguridad Nacional. De acuerdo con los funcionarios universitarios, en el pasado, la situación legal de los alumnos solía actualizarse después de que los centros infor-
temblando”, declaró Galvez-Sniffin. Añadió que Méndez gritó “Ayúdenme” en español mientras se lo llevaban esposado. “Me acerqué al coche y vi la ventana rota, vidrios por todo el asiento trasero, y me quedé impactada”, añadió la abogada. “He trabajado en inmigración durante 27 años y esta es la primera vez que veo que se tomaran medidas tan drásticas y violentas”.
Un portavoz de ICE no respondió a repetidos mensajes en busca de comentarios. Otro abogado de Méndez, Ryan Sullivan, dijo que un juez federal en Nueva Hampshire dictaminó el miércoles que el gobierno debe dar aviso a sus aboga-
TRAS PERDER LA RESIDENCIA, SE PIDE A LOS ESTUDIANTES QUE SALGAN DEL PAÍS Históricamente, a los estudiantes a quienes se les revocaban las visas se les permitía mantener su estatus de residente legal y completar sus estudios. La falta de una visa de entrada válida solo limitaba su capacidad para salir de Estados Unidos y regresar, algo que podían volver a solicitar al Departamento de Estado. Pero si un estudiante ha perdido la condición de residente legal, corre el riesgo de ser detenido por las autoridades migratorias. Algunos estudiantes se han marchado del país, abandonando sus estudios, para evitar ser arrestados.
Los responsables de la educación superior temen que las detenciones y las cancelaciones de visas puedan disuadir a los estudiantes extranjeros de cursar este tipo de estudios en Estados Unidos.
La falta de claridad sobre las causas de las revocaciones puede crear una sensación de miedo entre los estudiantes, afirmó Sarah Spreitzer, vicepresidenta de relaciones gubernamentales en el Consejo Americano de Educación. “Las medidas tan públicas que están tomando el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional con algunos de estos estudiantes, a los que están sacando de sus casas o de la calle, no suelen tomarse a menos que haya un problema de seguridad cuando se revoca una visa de estudiante”, dijo. “La amenaza de esta expulsión tan rápida es algo nuevo”.
dos 72 horas antes de cualquier traslado. Sullivan cree que es tiempo suficiente para determinar los siguientes pasos en el caso. Ortiz y su hijo de 9 años ya cuentan con protecciones al amparo de un estatus de asilo por temor a enfrentar persecución si llegan a regresar a Guatemala. Méndez se encontraba en proceso de solicitar lo que se conoce como un asilo derivado, el cual permite obtener asilo si un miembro de la familia ya lo tiene. La mujer dijo que se sintió asustada cuando los agentes del ICE irrumpieron en su vehículo y nunca creyó que algún miembro de su familia fuera a ser detenido de esta forma.
POR SEUNG MIN KIM Y MARCOS ALEMÁN
WASHINGTON (AP) — Los principales asesores del presidente Donald Trump y el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijeron el lunes que no tienen base para que la pequeña nación centroamericana envíe de regreso a Estados Unidos a un residente de Maryland que fue deportado por error a una prisión salvadoreña el mes pasado.
Bukele calificó la idea de “absurda” a pesar de que la Corte Suprema de Estados Unidos ha hecho un llamado al gobierno federal para “facilitar” el regreso de Kilmar Ábrego García.
Los funcionarios del gobierno estadounidense enfatizaron que Ábrego García —quien fue enviado a una prisión salvadoreña en la que se encuentran retenidos supuestos miembros de pandillas— es un ciudadano de El Salvador y Estados Unidos no puede decidir sobre su futuro. Además, Bukele, quien ha sido un importante socio para la Casa Blanca en sus esfuerzos de deportación masiva, dijo que “desde luego” no lo enviaría de regreso a suelo estadounidense.
“La pregunta es absurda. ¿Cómo puedo contrabandear a un terrorista hacia los Estados Unidos?”, declaró Bukele a la prensa en el Despacho Oval. “No tengo la autoridad para devolverlo a los Estados Unidos”.
Si El Salvador quisiera devolver a Ábrego García, Estados Unidos “lo facilitaría, es decir, pondría a disposición un avión”, dijo la secretaria de Justicia Pam Bondi. Pero “ante todo, él estaba ilegalmente en nuestro país, y había estado ilegalmente en nuestro país”, subrayó. “Depende de El Salvador si quieren enviarlo de regreso. No depende de nosotros”.
La negativa de ambos países a permitir el regreso de Ábrego García, quien contaba con una orden de un tribunal de inmigración que impedía su deportación por temor a ser perseguido por las pandillas, ha intensificado la disputa sobre el futuro del residente de Maryland. También se produce en un trasfondo de enconadas audiencias judiciales en las que el gobierno se ha negado en repetidas ocasiones a decirle
a una jueza qué planea hacer, si es que planea hacer algo, para repatriarlo.
La jueza que maneja el caso, Paula Xinis, sopesa actualmente la posibilidad de conceder una solicitud al equipo legal de Ábrego García para obligar al gobierno a explicar por qué no debería ser considerado en desacato.
La disputa en torno a Ábrego García también deja de manifiesto la importancia de El Salvador en las operaciones de deportación masiva del gobierno estadounidense.
Bukele ayuda a las restricciones migratorias de Trump
Desde marzo, El Salvador ha aceptado a más de 200 inmigrantes venezolanos procedentes de Estados Unidos, a quienes los funcionarios del gobierno de Trump han acusado de pertenecer a pandillas y cometer crímenes violentos, y los ha colocado en una prisión de máxima seguridad para pandillas del país, ubicada a las afueras de la capital, San Salvador. La cárcel es parte de las labores más amplias de Bukele para reprimir a las poderosas pandillas callejeras del país, medidas que han dejado como resultado el encarcelamiento de 84.000 personas y han convertido al mandatario en una figura sumamente popular en su país.
“Simplemente quiero saludar al pueblo de El Salvador y decir que tienen un presidente increíble”, dijo Trump al recibir a Bukele, quien vestía un suéter negro de cuello alto sin corbata.
Bukele llegó a un acuerdo bajo el cual Estados Unidos pagará alrededor de 6 millones de dólares para que El Salvador encarcele a los inmigrantes venezolanos durante un año.
Pero los demócratas han expresado su alarma por el trato a Ábrego García y a otros migrantes que podrían estar detenidos injustamente en El Salvador. El senador demócrata Chris Van Hollen busca una reunión con Bukele mientras se encuentra en Washington para discutir el posible regreso de Ábrego García, mientras que la senadora Jeanne Shaheen, la demócrata de mayor rango en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, instó al gobierno a poner en libertad a Ábrego García y a otros inmigrantes “sin antecedentes penales creíbles” que fueron deportados a la prisión de máxima seguridad .
“Ignorar el estado de derecho, desatender fallos unánimes de la Corte Suprema y someter a individuos a detención y deportación sin el debido proceso nos vuelve menos seguros como
ses hacia otro lugar del mundo .
Antes de que la prensa ingresara al Despacho Oval, Trump dijo en un video que Bukele publicó en redes sociales que quería enviar a “nacionales” para ser encarcelados en El Salvador, y agregó que “tienes que construir cinco instalaciones más”, insinuando que Bukele no tiene suficiente capacidad carcelaria para todos los ciudadanos estadounidenses que Trump quisiera enviar a la nación sudamericana.
Intervención de la Corte Suprema y la respuesta del gobierno
La Corte Suprema ha pedido al gobierno de Trump que “facilite” el regreso de Kilmar Abrego García.
necer a pandillas. Parte de su oferta para recibir a los venezolanos fue que Estados Unidos también envíe de regreso a algunos líderes de pandillas salvadoreños. En febrero, su embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga, dijo en un programa de radio que hacer que los líderes de pandillas enfrenten a la justicia en El Salvador era “una cuestión de honor”.
Bukele y Trump, populistas que han logrado construir sus imágenes a través de los medios, provienen de diferentes generaciones pero muestran tendencias similares en cómo se relacionan con la prensa, la oposición política y los sistemas de justicia en sus respectivos países.
país”, dijo Shaheen . Aunque otros jueces habían fallado en contra del gobierno de Trump, este mes la Corte Suprema despejó el camino para que Trump haga uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, para deportar a los inmigrantes. Los jueces insistieron en que los inmigrantes tengan una audiencia judicial antes de ser expulsados de Estados Unidos. Durante el fin de semana, 10 personas más que, según Washington, pertenecen a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua llegaron a El Salvador, informó el secretario de Estado Marco Rubio el domingo.
TRUMP QUIERE EXPANDIR SUS PLANES DE DEPORTACIÓN
Trump ha dicho abiertamente que también está a favor de que El Salvador reciba a ciudadanos estadounidenses que han cometido crímenes violentos, una opinión que repitió el lunes.
“También tenemos malos, y estoy totalmente de acuerdo porque podemos hacer algo con el presidente por menos dinero y tener una gran seguridad”, declaró Trump durante la reunión. “Y tenemos una enorme población carcelaria”. No está claro cómo podría deportarse legalmente a ciudadanos estadouniden-
Trump indicó durante el fin de semana que devolvería a Ábrego García a Estados Unidos si los jueces de la Corte Suprema así lo ordenaban, diciendo que “tengo un gran respeto por la Corte Suprema”. Pero la manera en que los principales funcionarios del gobierno se expresaron el lunes fue muy distinta.
“Es ciudadano de El Salvador”, dijo Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca. “Así que es muy arrogante, incluso para los medios estadounidenses, sugerir siquiera que le digamos a El Salvador cómo manejar a sus propios ciudadanos”.
Bondi afirmó que dos jueces de tribunales de inmigración —que están bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia— llegaron a la conclusión de que Ábrego García era miembro de la pandilla MS-13, aunque los abogados del hombre afirman que el gobierno no ha proporcionado evidencia de que estuviera afiliado a la MS-13 o cualquier otra pandilla. La acusación se basa en las declaraciones de un informante confidencial en 2019 de que Ábrego García era miembro de una facción en Nueva York, lugar donde nunca ha vivido.
Percepción de Bukele en su país
Aunque la represión de Bukele contra las pandillas cuenta con apoyo popular, el país ha vivido durante tres años bajo un estado de excepción que suspende algunos derechos básicos. Construyó la enorme prisión, ubicada justo a las afueras de San Salvador en la localidad de Tecoluca, para albergar a aquellos acusados de perte-
LA RELACIÓN ENTRE
TRUMP Y BUKELE
Bukele llegó al poder a mediados del primer mandato de Trump y tuvo una relación directa con el mandatario estadounidense. Trump estaba más preocupado por la inmigración y, bajo Bukele, el número de salvadoreños que se dirigían a la frontera de Estados Unidos disminuyó.
La relación de Bukele con Estados Unidos se complicó más al inicio del gobierno de Joe Biden, quien criticó abiertamente algunas de sus acciones antidemocráticas. Trump también se ha mostrado hasta cierto punto molesto con Bukele en el pasado, acusando a El Salvador de reducir su tasa de criminalidad enviando personas hacia Estados Unidos.
“Él sólo dice, ‘estamos trabajando con nuestra gente que está causando problemas y crimen’”, dijo Trump sobre Bukele en un mitin de campaña el año pasado. “No está trabajando con ellos. Los está enviando a Estados Unidos y su tasa de criminalidad, su tasa de homicidios, ha bajado un 72%”.
Poco antes de la llegada de Bukele a Washington, el Departamento de Estado actualizó su recomendación de viaje para El Salvador al Nivel 1, que es para países que se consideran los más seguros para visitar para los ciudadanos estadounidenses. El aviso señala que la actividad de pandillas, y los asesinatos y otros crímenes violentos que la acompañan, ha disminuido en los últimos tres años.
GRAND RAPIDS, MICHIHAN (EVH).- Agentes del Departamento de Policía de Grand Rapids mantuvieron cercada una casa en la calle Baxter el pasado domingo por la noche en busca de los responsables de un tiroteo en el que resultó herido un adolescente de 15 años.
El tiroteo había ocurrido en horas de la mañana.
Alrededor de las 4:30 p.m., el Departamento de Policía de Grand Rapids fue llamado a Bates Street entre Eastern Avenue y Dolbee Avenue para un informe de disparos. Los oficiales no encontraron ninguna víctima.
Aproximadamente una hora
después, un niño de 15 años apareció en un hospital cercano con una herida de bala en la pierna que no era poten-
cialmente mortal, confirmó el GRPD. No está claro qué condujo al tiroteo.
Antes de las 9 p.m., la policía
rodeó una casa en la misma área que los oficiales dijeron que pueden haber estado los sospechosos dentro.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN – El Departamento de Policía de Grand Rapids está investigando dos tiroteos ocurridos en separados incidentes.
“Si bien las investigaciones se encuentran en las primeras etapas, los tiroteos no parecen estar conectados en este momento”, dijo la policía.
El primer tiroteo ocurrió aproximadamente a las 4:30 p.m. del domingo. Los oficiales respondieron a un llamado del bloque 900 de
la calle Bates SE sobre el sonido de los disparos. No se localizaron víctimas; aproximadamente una hora después, un hombre de 15 años llegó a un hospital local con una herida de bala en la pierna. No se cree que sus lesiones pongan en peligro su vida en este momento.
El segundo tiroteo ocurrió aproximadamente a las 6:45 p.m. del mismo día. Los oficiales respondieron a un llamado del bloque 2900 de la calle Batchawana SE sobre un tiroteo. Un hombre adulto fue encontrado herido y transportado a un hospital donde se encuentra en estado crítico.
Las investigaciones del Equipo de Casos Principales están en curso. Se pide a cualquier persona con información que se ponga en contacto con el Departamento de Policía de Grand Rapids o con el Observador Silencioso. Se puede contactar a los detectives al (616) 4563380 o se pueden enviar consejos de forma segura y anónima a través de Silent Observer.
Un vehículo atropelló a un niño de 12 años que hacía cola en una heladería de Howard City
HOWARD CITY, MICHIHAN (EVH).- Un niño de 12 años resultó seriamente herido cuando un camión atravesó la zona de asientos exterior de una heladería de Howard City el lunes 14 de abril por la noche, según informó el Departamento de Policía Estatal.
Alrededor de las 7:40 p.m., un vehículo que se dirigía hacia el sur por Ensley Street, cerca de Walnut Street, chocó con una camioneta, haciendo que esta se desviara de su ruta y se dirigiera a la zona de asientos exteriores de una heladería en el lado este de Ensley Street, y golpeando a su vez dos
vehículos estacionados. Un niño que estaba haciendo cola en la heladería fue atropellado por la camioneta y llevado al hospital junto con otras cuatro personas que también resultaron heridas. La policía estatal dijo originalmente que el niño tenía 11 años, pero más tarde aclaró que en realidad tiene 12 años.
GAINES TOWNSHIP, Michigan: El 13 de abril de 2025, aproximadamente a las 5:22 p.m., ocurrió un fatal accidente entre una motocicleta y una minivan a la altura de la calle 100 SE. Ambos vehículos viajaban hacia el norte por la Avenida Kalamazoo cuando ocurrió el accidente. El motociclista, un hombre de 26 años de Allendale,
murió a causa de sus heridas. El conductor de la minivan, una mujer de 41 años de Caledonia, sufrió heridas leves.
La Unidad de Seguridad de Tráfico de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent continúa investigando las circunstancias que rodearon la colisión. Extendió sus condolencias a la familia y amigos afectados por este trágico incidente.
CUTLERVILLE, Michigan. (WOOD) - Un hombre de Cutlerville se enfrenta a cargos de pornografía infantil por supuestamente compartir material sexualmente abusivo infantil en línea, informó la Policía Estatal de Michigan. Zechariah Noah Hoogerhyde,
35 años, fue
acusado el viernes de tres cargos de posesión agravada de material sexualmente abusivo infantil, tres cargos de usar una computadora para cometer un delito y un cargo de delincuente sexual: falta de registro de la dirección. El cargo más grave es una sentencia de 10 años de prisión.
QUITO, 16 ABR (PRENSA LATINA) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aspira hoy a contar con mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), donde su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) busca ser el más numeroso con disidentes de otras organizaciones.
“Estoy convencido que vamos a tener la mayoría. Ya tenemos 70, en total, entre los nuestros y los adheridos que han decidido ser parte de la nueva bancada”, afirmó Noboa en entrevista con la cadena estadounidense CNN en referencia a que la nueva mayoría parlamentaria dependerá de 77 curules.
ADN consiguió elegir 66 parlamentarios en la primera vuelta de los comicios, el 9 de febrero, mientras que el movimiento Revolución Ciudadana (RC), de oposición, alcanzó 67, aunque una de las electas,
WASHINGTON, (PRENSA LATINA) El senador de Estados Unidos Chris Van Hollen viaja hoy a El Salvador para comprobar la condición de Kilmar Abrego, deportado por error a ese país -según admitió la propia administración de Donald Trump-, y discutir su regreso. El legislador por Maryland dijo en su cuenta en la red social X que Abrego fue secuestrado ilegalmente por el Gobierno de Trump y señaló que “no debería pasar ni un segundo más lejos de su familia”.
Mónica Salazar, anunció que abandonaba el bloque correísta.
El jefe de Estado, reelecto en medio de cuestionamientos en el balotaje del 13 de abril, se refirió a sus intenciones de convocar a una Asamblea Constituyente porque, en su opinión, se necesitan reformas penales ya que hay «más beneficios para los presos que para un joven desempleado».
En cuanto a la seguridad, principal preocupación de la ciudadanía, el mandatario aseguró que hay “una planificación ordenada” para los próximos cuatro años de Gobierno y ratificó su interés en una alianza estratégica con el Gobierno de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.
Reiteró su deseo de establecer una “base militar conjunta” en territorio ecuatoriano, donde el artículo cinco de la actual Constitución lo prohíbe y ya él solicitó a la Asam -
blea una reforma de ese tema, lo cual ha provocado polémica y críticas por poner en riesgo la soberanía.
Asimismo, Noboa habló de las conversaciones con los gobiernos de Colombia y Perú para un mayor control en las fronteras comunes.
También aseguró que
en agosto o septiembre estará lista la primera cárcel construida por su Gobierno en la provincia de Santa Elena, que costará 52 millones de dólares, y prometió, una vez más, reducir el número de homicidios.
Ecuador vivió en enero de este 2025 el mes más violento de su histo -
ria y Noboa atribuyó ese incremento de la violencia al contexto electoral, ya que “algunos miembros de la clase política tradicional tienen o han tenido nexos con el crimen organizado”.
Misiones internacionales de veedores realizaron observaciones al proceso electoral, como el uso de recursos públicos y la decisión del mandatario-candidato de no solicitar licencia sin sueldo al Parlamento, hechos que lo habrían beneficiado en su campaña.
Sobre esas críticas, el mandatario aseguró que todo lo hecho estuvo dentro de la legalidad.
Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa se impuso en la segunda vuelta de los comicios con 11 puntos de ventaja sobre Luisa González, de la RC, quien consideró los resultados como un “fraude grotesco” debido a irregularidades detectadas.
Dominicana deporta casi
15 mil haitianos en primeros 12 días de abril
SANTO DOMINGO,
(PRENSA LATINA) La Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana deportó 14 mil 874 ciudadanos de Haití en condición migratoria irregular en los primeros 12 días de este mes, informó hoy la institución.
Indicó que esta cifra obedece al aumento de las operaciones de las brigadas de interdicción, luego de la incorporación de los primeros 160 agentes de acción rápida formados por la DGM, y el apoyo de las Fuerzas Armadas y de otros organismos de seguridad.
En el periodo citado los agentes efectuaron 176 operativos y la mayor cantidad de ilegales detenidos se reportaron en Higüey, provincia La Altagracia, específicamente en Friusa, Mata Mosquito, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito, con dos mil 327.
El texto lo acompañó con un video de la esposa de Abrego García, Jennifer Vásquez, en una protesta en la que exige el retorno de su compañero de vida y padre de sus hijos, y narra el trauma que esta situación les ha infligido.
Van Hollen, quien solicitó una reunión bilateral con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cuando visitó esta semana Estados Unidos, informó en la plataforma de Internet: “Vuelo a El Salvador mañana (hoy) por la mañana para comprobar su estado y discutir su regreso”. Otro mensaje en la red de microblogueo, el senador demócrata enfatizó que “cada segundo que ignoran la orden judicial para facilitar su regreso es un segundo más de agonía para su familia”.
Van Hollen envió el lunes una carta a la embajadora de la nación centroamericana en Washington, Milena Mayorga, para solicitarle el encuentro con Bukele, para poder abordar los mecanismos que posibiliten el retorno de Abrego García a territorio estadounidense. «He hablado con la esposa, la madre y el hermano del Sr. Abrego García y, como puede imaginar, están extremadamente preocupados por su salud, seguridad y continua detención ilegal, al igual que
yo», dijo Van Hollen en la misiva.
“Kilmar Armando Ábrego García nunca debió haber sido secuestrado ni deportado ilegalmente, y los tribunales lo han dejado claro: el gobierno debe traerlo de vuelta a casa ahora”, subrayó en la carta.
Sin embargo -añadió-, dado que el Gobierno de Trump parece estar ignorando estos mandatos judiciales, debemos tomar medidas adicionales.
La DGM aseguró en un comunicado que mantendrá la intensidad de su política migratoria con el propósito de salvaguardar el orden público, la seguridad ciudadana y la soberanía nacional.
En octubre pasado, el gobierno de Luis Abinader anunció un plan que ejecutó de inmediato para repatriar hasta 10 mil indocumentados por semana, con el propósito de “reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades”.
Npor:
o son pocos los que hoy están sorprendidos por el curso que ha seguido la política americana por las medidas que hasta ahora ha tomado la administración Trump y que han causado grandes convulsiones en muchos sectores sociales a pesar de que lo que hoy sucede se dejaba ver en los planteamientos y la propaganda política del candidato Republicano durante la campaña electoral. Las raíces de esta realidad se esconden detrás de que el proceso electoral se presenta a la población como un carnaval propagandístico, marcado por el lanzamiento de consignas y de
imágenes personales, que la mayoría de ellas dejan a la población en el limbo y de ahí el proceso de choque que producen cuando los políticos comienzan a ejercer las labores de gobierno. No otra cosa es lo que está pasando con las medidas que la presente administración Trump y de las que hoy muchos están sorprendidos por verse afectados.
En ese sentido, cabe destacar la forma que durante la campaña el candidato Republicano presentaba su política inmigratoria y que una gran mayoría de inmigrantes percibía que solo estaba dirigida al sector catalogado como ilegal de esa población, cuando en
realidad era un proyecto político de mayores proporciones debido al tinte racista como lo presentaba. Cuando Trump decía que los inmigrantes venían “a ensuciar la sangre de este país” no se refería al aspecto legal o ilegal sino al componente racial de éstos. Debido al desconocimiento de esta realidad, un alto porcentaje de inmigrantes depositaron sus votos en favor de Trump y hoy después tres meses están sorprendidos de cómo sus vidas están siendo fuertemente afectadas por las medidas del presente gobierno y que en su aplicación se han pisoteado fundamentales derechos de la persona. Entre ellos están
ATLANTA (AP) - Se estima que 1 de cada 31 niños estadounidenses tiene autismo. El Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el martes, marcando otro salto en una larga serie de aumentos.
Los datos de los CDC eran de 14 estados y Puerto Rico en 2022. La estimación anterior, de 2020, era de 1 en 36.
Los niños siguen siendo diagnosticados más que las niñas, y las tasas más altas se encuentran entre los niños que son asiáticos/isleños del Pacífico, indios americanos/nativos de Alaska y negros.
Para estimar qué tan común es el autismo, los CDC revisaron los registros de salud y escolares de los niños de 8 años, porque la mayoría de los casos se diagnostican a esa edad. Otros investigadores tienen sus propias estimaciones, pero los expertos dicen que la estimación de los CDC es la más rigurosa y el estándar de oro.
Esto es lo que necesita saber sobre los nuevos números, así como el plan del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. para hacer un “esfuerzo masivo
de pruebas e investigación” en torno al autismo.
¿Qué es el autismo?
El autismo es una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro. Hay muchos síntomas posibles, muchos de los cuales se superponen con otros diagnósticos. Pueden incluir retrasos en el lenguaje y el aprendizaje, abstinencia social y emocional y una necesidad inusual de rutina.
Durante décadas, el diagnóstico fue raro, dado solo a niños con graves problemas de comunicación o so-
cialización y a aquellos con comportamientos inusuales y repetitivos.
A principios de la década de 1990, solo 1 de cada 10.000 niños fue diagnosticado con autismo. Alrededor de ese momento, el término se convirtió en una abreviatura de un grupo de condiciones más leves y relacionadas conocidas como “trastornos del espectro autista”, y el número de niños etiquetados como con algún tipo de autismo comenzó a aumentar.
aquellos que habían recibido visas temporales por el gobierno de Biden y que hoy están siendo arbitrariamente deportados sin pasar por un proceso legal. Además de ese grupo, otros han sido afectados como es el caso del joven que fue enviado a las cárceles del Salvador acusado de ser ilegal aun cuando poseía visa legal. Los procesos arbitrarios llevados a cabo por la administración también se han extendido a miles de personas que formaban parte de la empleom anía del estado y que hoy han sido despe didos sin previo aviso y dejados sin sus medios de vida. De seguro, que estos son otros de los sorprendidos por las acciones del presente gobierno. Otras de las medidas tomadas por la presente administración y que han causado amplias sorpresas entre muchos de sus votantes, han sido los ataques injustificados a oficinas legales y a instituciones universitarias por el simple hecho de permitir acciones amparadas por el ejercicio legal de la libre expresión y que están dentro del marco legal establecido por la constitución. También no son pocos los que han quedado sorprendidos por las medidas de Trump de despenalizar todos aquellos que fueron acusados por las vandálicas acciones contra el Congreso, un hecho que provocó rechazo y condena incluso en sociedades que consideran a Estados Unidos como modelo de la democracia y el civismo. Por último y para todos los que se sorprenden por las accion es que toma la administración Trump, hay que recordarles que muchas de esas medidas estaban comprendidas en el Proyecto 2025 que sirvió de base a su campaña.
Hace tiempo que venimos diciendo que el presidente de El salvador, Nayib Bukele, no es buena cosa. Nosotros llegamos a pensar que sería un buen presidente porque dio al traste con la delincuencia y no se dejó amedrentar por exigencias de Estadios Unidos.
Luego, cuando hicimos algunas investigaciones para escribir un artículo sobre el pequeño país centroamericano vimos que el mérito de eliminar la delincuencia no es solo de él, que también es de los presidentes que le precedieron. Tanto Sánchez Cerén (2014-2019), como Mauricio Funes (2009-2014), lograron bajar el índice de delincuencia de mas de cien homicidios por cada cien mil habitantes a menos de 40 en el 2019 cuando Bukele tomó la presidencia. Bukele trató de negociar con las pandillas, pero no lo logró, así que decidió apresarlos a todos. Pero para ello contó con un cuerpo policial bien entrenado y equipado que dejaron los gobiernos anteriores. En ese momento El Salvador era el país con mas policías por habitantes de América Latina.
Pero Bukele, no solo no reconoció lo que estos habían hecho, sino que desató una cacería judicial contra ellos, a tal punto que ambos terminaron huyendo del país como fugitivos.
Entre las acusaciones que hicieron contra ellos estuvo el haber negociado con las pandillas.
La solución de Bukele fue apresar a todos los jóvenes con tatuajes que se sospeche que eran de las pandillas, con lo cual miles de jóvenes inocentes fueron apresados y permanecen aún en prisión.
Su famosa Mega cárcel es una ergástula. Los presos no salen afuera, no tienen colchones para dormir y se mantienen encerrados en jaulas agrupados como animales.
Con sus recientes declaraciones de que no liberará al inmigrante que Estados Unidos envió a su cárcel por error, (Abrego García), demuestra claramente qué clase de individuo es. Algo que pone al relieve la razón por la cual Trompo Loco es su mentor.
Y hablando de tiranos, Ecuador ya tiene el suyo y para rato. El presidentico de ese país, diminuto Noboa, se robó las elecciones y se legitimó como un déspota constitucional. El hombre que no respeta la constitución ni las sedes diplomáticas extranjeras gobernará a ese país por cuatro años más.
En el poco tiempo que lleva gobernando, Ecuador es un solo apagón; el costo de la vida se ha elevado muchísimo y la seguridad está peor de lo peor. El índice de homicidios se ha elevado un 65 por ciento, a tal punto que en los primeros 50 días del 2025 ocurrieron 1,300 asesinatos.
¿Se le puede creer que ganó las elecciones? Ni su mamá se lo cree.
Todas las encuestas daban como ganadora a Luisa González y como arte de magia todo cambió.
¡Pobres ecuatorianos! Ese país es ya junto con Haití el más violento del continen te, y pronto será también el más pobres.
Nos vemos en los próximos Ja lapos si la Virgencita lo permite.
El mundo no está patas arriba como diría Julio Cortázar, porque es redondo, si fuera cuadrado estuviera boca abajo, pero del lado de los de abajo. En Ecuador se celebraron elecciones cuyos resultados son tan cuestionables como que dos más dos son tres y cuatro más cuatro son siete.
Todas las encuestas daban como ganadora a la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González con 51 por ciento contra 44 del presidente Daniel Noboa, y de repente el resultado de la contienda dio 51 un 44 por ciento del presidente Daniel Noboa. Alguien podría decir: bueno, las encuestas se equivocan. Si, es cierto, pero las que se hacen a boca de urna difícilmente son erróneas porque se hacen entrevistando a los votantes saliendo de los centros de votación. Estas también daban como ganadora a Luisa González.
Es difícil creer que 11 empresas encuestadoras den un resultado antes y después de las elecciones y que el ganador de la contienda sea el que estaba debajo de los sondeos.
Daniel Noboa, el multimillonario presidente, ya había dado muestras de que es capaz de cualquier cosa para lograr lo que se le antoje y que no respeta leyes internacionales ni la constitución de su propio país. El año pasado violó flagrantemente la soberanía de la embajada de México enviando un contingente militar que entró a la sede por la fuerza, tiró al piso al embajador de México y se llevó al exvicepresidente Jorge Glass que se encontraba asilado en ella. Cuando el entonces presidente de México, López Obrador, protestó ante las Naciones Unidas, Noboa dijo en tono de burla, “yo lo voy a invitar a comer tacos para que se calme”.
Según la ley de Ecuador, el presidente en funciones que busca la reelección debe pedir licencia para poder hacer campaña. Noboa no lo hizo pese a los reclamos de los congresistas.
Antes de eso, como no se estaba llevando bien con su vicepresidente, Verónica Abad, la despidió como si se tratara de su secretaria, violando la constitución como si esta no existiera.
Para estas elecciones, al parecer te-
nía todo preparado para quedarse en el poder mediante un fraude electoral o mediante la fuerza declarando emergencia nacional. No por casualidad contrató a los mercenarios de la empresa de seguridad norteamericana, Blackwater, y decretó el estado de excepción en las provincias donde tenía la mayor cantidad de votos en contra.
Al final del escrutinio las denuncias de irregularidades brotaron como espuma por todas partes y la presidente del Consejo electoral, cuyo hermano es funcionario del gobierno de Noboa, lo declaró ganador de manera “irreversible”.
En la arena internacional, los primeros mandatarios en felicitar a Noboa por su “triunfo” fueron como era de esperarse, Donald Trump, Javier Milei y todos los brillantes despotas de la ultraderecha latinoamericana.
Pero lo mas triste fue que los supuestos presidentes progresistas del continente se sumaron a la legitimación de los cuestionables resultados electorales con cartas y publicaciones en los medios sociales. A la cabeza de estos están el presidente de Brasil, Lula Da Silva, y el el de Chile, Javier Boric. La única que se abstuvo de felicitar al nuevo dictador fue la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, además de los ya conocidos presidente de la izquierda latinoamericana.
Lo de Lula DaSilva realmente no fue sorpresa, él fue de los primeros en desconocer los resultados de elecciones pasadas de Venezuela y paradójicamente el primero en reconocer a la cuestionada presidenta de Perú, Dina Boluarte surgida como carta de la derecha tras el golpe de estado al presidente Pedro Castillo. Los Mismo hizo el mandatario de chile, Javier Boric.
Los niveles de pobreza en los países de América Latina son cada vez mas altos y solo han bajado en los países donde ha habido gobiernos de corte progresista.
Ahora el continente va históricamente de reversa hacia la era de las tiranías y las espantosas desigualdades sociales, que al igual que ahora eran respaldas por los Estados Unidos y por gobernantes irresponsables como los que han legitimado el cuestionable triunfo de la ultraderecha en Ecuador.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF)
Andres Abreu editor@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL
Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
Hasta
ciento,
nueva
Washington, 16 abr (Prensa Latina) El presidente Donald Trump podría conducir a Estados Unidos por senderos peligrosos si continúa una desenfrenada guerra comercial contra China, con un reciente movimiento de aranceles de hasta 245 por ciento al gigante asiático.
Trump amenaza con tales tarifas sobre las importaciones de China al país de Norteamérica “como resultado de sus acciones de represalia”, que no son más que las contramedidas de Beijing para defender sus intereses y soberanía.
El régimen de gravámenes detalla en una hoja informativa publicada por la Casa Blanca que ese 245 por ciento sería el resultado de la sumatoria del
arancel recíproco del 125 por ciento del pasado 9 de abril, otro del 20 por ciento por el tema del fentanilo, ya que Trump le pide más esfuerzos a China para abordar esa crisis.
Además, se agregan los «aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre el 7.5 por ciento y el 100 por ciento».
La Sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos permite al gobierno, le da potestad al presidente, para tomar medidas contra países que violan las reglas comerciales justas. Las medidas pueden incluir aranceles, restricciones a la importación o suspender acuerdos comerciales.
China subrayó este miércoles que Estados Unidos debe dejar la pre-
sión antes de negociar y desestimó la importancia de otro posible incremento arancelario por Washington.
El portavoz de la Cancillería Lin Jian dijo que “incluso si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles más altos, ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial. Bajo el nivel arancelario actual, no hay posibilidad de que el mercado acepte productos estadounidenses exportados a China”.
Lin Jian advirtió que su país ignorará el “juego arancelario”, pero si Washington insiste en infringir los intereses de China, se tomarán otras contramedidas.
UN NUEVO MEMO -
RÁNDUM DA PODER A
LOS JUECES PARA NE -
GAR CASOS DE ASILO
SIN UNA AUDIENCIA PREVIA
El día 11 de abril el jefe de la oficina de jueces, Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, el Sr. Owens envió un memorándum a los jueces dándoles autorización para rechazar casos de asilo sin dar a los inmigrantes la oportunidad de una audiencia cuando a criterio del juez la solicitud no tiene una buena base o no cumple con los requisitos básicos para recibir el asilo.
La nueva regla que puede afectar a centenares de miles de aplicaciones permitirá que los jueces de inmigración puedan rechazar las aplicaciones de asilo sin una
por: Richard Kessler
audiencia o testimonios si cree que no cumple con los requisitos básico del asilo como por ejemplo que la persona haya sido afectada por razones relacionadas con el gobierno o que el gobierno no puede protegerlo, estas entre otras razones pueden ser utilizadas para rechazar el asilo.
Uno de los problemas es que muchas personas llenan la aplicación, especialmente cuando están detenidos o recién llegados a los Estados Unidos, sin la ayuda de un abogado, por personas que solamente son bilingües y muchas no son ni bilingües y que por ignorancia no incluyen todos los factores y requisitos importantes.
Hay quizás más de un millón de casos pendientes de asilo político en las
cortes, no sabemos exactamente la cantidad que están en las cortes, pero son más de 3.7 millones de casos pendientes en las cortes de inmigración, es muy probable que por lo menos la mitad de ellos sean de asilo.
Es lamentable que por la falta de asistencia legal
correcta las personas puedan ser rápidamente deportadas por lo que es importante que busquen un abogado especializado en inmigración para que les ayude a llenar el formulario y enviar su aplicación completa.
También deben tomar en cuenta que ra -
zones como la pobreza o la falta de empleo en su país no son causas básicas para solicitar asilo y muchas veces las personas exponen estas razones y dejan por fuera otros factores importantes por mera ignorancia.
Esta nueva decisión es parte de los cambios en inmgración desde que Trump tomó el poder en su afán por hacer la vida de los inmigrantes más difícil, especialmente los que están solicitando asilo político.
Si usted está aplicando por asilo político y aún no han tomado una decisión en su caso, especialmente si lo hizo sin la asesoría de un abogado, es importante que lo antes posible haga una cita con un abogado de inmigración especializado en casos de asilo para revisarlo
antes de que sea rechazado por un Juez. Muchas personas también se confunden y no escriben todos los factores porque no tienen toda la evidencia, pero deben entender que después de llenar y enviar la aplicación todavía tienen tiempo para conseguir pruebas o evidencias para sustentar su caso y argumentos.
Si tienen más preguntas pueden llamar a mi oficina.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración.
Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com
WASHINGTON (EVH/ AP) - El presidente Donald Trump dijo que quiere dar dinero y un boleto de avión a cualquier inmigrante que esté en el país ilegalmente y que elija “autodeportarse” y trabajar para que aquellos que son “buenos” regresen a los Estados Unidos. Trump, que hizo campaña sobre la promesa de llevar a cabo deportaciones masivas, dijo en una entrevista grabada con Fox Noticias que se emitió el martes que su administración está enfocada en este momento en sacar a los “asesinos” del país. Pero para otros en los EE. UU. ilegalmente, dijo, va a implementar “un programa de autode -
portación”. Trump ofreció pocos detalles sobre el plan, incluido el tiempo, pero dijo que Estados Unidos proporcionaría a los inmigrantes pasajes aéreos y un estipendio. “Vamos a darles un estipendio. Vamos a darles algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos, si son buenos, si queremos que vuelvan, vamos a trabajar con ellos para que vuelvan lo más rápido posible”, dijo Trump.
La entrevistadora de Fox Noticias Rachel Campos-Duffy, que está casada con el secretario de Transporte Sean Duffy, le reprodujo a Trump un clip de un hombre mexi -
cano que, dijo que llegó ilegalmente a los Estados Unidos hace más de 20 años y tiene hijos que son ciudadanos estadounidenses.
No está claro si el hombre ahora tiene permiso legal para estar en el país, pero CamposDuffy dijo que el hombre dijo que aunque no puede votar, habría apoyado a Trump. Ella reprodujo un clip del hombre diciendo que está de acuerdo en que si alguien comete un delito, debe ser devuelto a sus países, incluido él mismo.
“Miro a este hombre. Yo digo, este es un tipo que queremos mantener”, respondió Trump.
El presidente repu -
blicano también dijo que quiere ayudar a los hoteles y granjas a conseguir los trabajadores que necesitan y recomendar a las personas para cubrir los puestos necesarios. Dijo que eso sería “muy tranquilizador” para los agricultores y dijo que en última instancia quiere que los trabajadores que están en los Estados Unidos ilegalmente se vayan y regresen con permiso legal, pero no describió ningún paso para hacerlo. “Estamos haciendo una autodeportación y vamos a hacer que sea cómodo para la gente”, dijo. “Y vamos a trabajar con esas personas para volver a nuestro país legalmente”.
LANSING - La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, y una coalición de 22 fiscales generales enviaron una carta en oposición a una serie de cambios propuestos por el gobierno federal que socavarían la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como “Obamcare” haciendo más difícil y costoso para las personas inscribirse en la cobertura de salud en los intercambios federales y estatales y prohibiendo que los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) compren un seguro de salud en los intercambios.
Si se permite que entre en vigor, los cambios pro -
puestos de la ACA harán que entre 750.000 y 2 millones de estadounidenses pierdan la cobertura del seguro de salud en 2026 y crearán daños significativos en la salud y la economía de los estados a medida que más personas se vean obligadas a quedarse sin atención médica, lo que aumenta los costos para todos.
“Las familias de Michigan ya se enfrentan al aumento de los precios, y estos alarmantes cambios propuestos por la Administración Trump solo harían que la atención médica fuera aún más cara al aumentar los costos de bolsillo para todos”, dijo Nessel. “Negar la cobertura de Dreamers
bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible no solo les perjudica, sino que conduce a más personas sin seguro en nuestras
comunidades y pone en riesgo la salud pública. Los habitantes de Michigan merecen algo mejor”.
En 2024, los EE. UU. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Centros de Servicios de Medicare y
Medicaid (CMS) publicaron una Regla Final que aumenta el acceso de los pacientes a los intercambios estatales y federales bajo la ACA. Esta regla permite a los beneficiarios de DACA, también conocidos como Dreamers, a quienes se les permite vivir y trabajar en este país de conformidad con una acción diferida, comprar un seguro de salud asequible en los intercambios de ACA. Sin embargo, el mes pasado, la Administración Trump inició el proceso de intentar hacer enmiendas dramáticas a esta regla.
Pasa a la página 12
Viene de la pag. 11
Si se le permite entrar en vigor, el plan eliminaría el acceso al seguro de los beneficiarios de DACA, incluso a mediados de año, cuando cuenten con este seguro para su atención médica. Eso también perjudica a los estados: si estos residentes pierden el acceso a la atención médica preventiva a través de su seguro, es posible que necesiten buscar atención de sala de emergencia más cara, perjudicando la salud pública y el bienestar económico de las comunidades de todo el estado.
Una parte del cambio de regla obligaría a todos los intercambios estatales de ACA a acortar sus períodos de inscripción abierta, en lugar de permitirles que se ejecuten durante períodos más largos.
La inscripción abierta para el seguro de salud 2025 en Michigan se extiende desde el 1 de noviembre hasta el 15 de enero. Este plazo se acortaría bajo la norma
propuesta. En 2024, casi el 90 % de los habitantes de Michigan inscritos calificaron para un subsidio, y muchos encontraron un plan por menos de 10 dólares al mes.
Una enmienda adicional a la regla permitiría a los planes de seguro de salud negar la inscripción a cualquier persona que alguna vez haya perdido incluso un solo pago por una prima de seguro de salud, sin importar cuánto tiempo hace que ocurriera el pago perdido. La enmienda no requeri -
ría que las aseguradoras notifiquen a sus consumidores si implementan esta política, lo que significa que a los consumidores se les podría negar la cobertura sin ser conscientes de que su denegación se debe a que deben una prima vencida. En la elaboración de normas anteriores, el gobierno federal entendió que el impago podría deberse a una variedad de factores y que las aseguradoras actualmente tienen métodos suficientes para cobrar
los pagos vencidos. Se unen el Fiscal General Nessel para firmar la carta los fiscales generales de Arizona, California,
Colorado, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Ne -
vada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin.
Las sobredosis de drogas se pueden prevenir.
Las drogas actuales son más adictivas y letales que nunca. Tenga naloxona a mano. Puede revertir rápidamente una sobredosis en cuestión de minutos. Ayude a protegerse a sí mismo y a los demás. Conozca más en Michigan.gov/SUD
KENTWOOD, MICHIGAN. - El Departamento de Policía de Kentwood está alentando a los miembros de la comunidad a participar en su evento del Día Nacional de la Reposición de Medicamentos Recetados el sábado 26 de abril.
El evento tendrá lugar de 10 a.m. a 2 p.m. en el Departamento de Policía de Kentwood, 4742 Walma Ave. SE.
El personal del Departamento de Policía recogerá tabletas, cápsulas y otras formas sólidas de medicamentos recetados y de venta libre. También aceptarán dispositivos y cartuchos de vapeo siempre que se retiren las baterías de litio. No se aceptarán jeringas, objetos punzantes y drogas ilícitas en el evento. Para es
promete a reducir proactivamente el uso indebido de medicamentos recetados, las sobredosis y las intoxicaciones accidentales alentando a los miembros de la comunidad a entregar medicamentos no utilizados y no necesados”, Stephanie Morningstar, jefa de policía en funciones de Kentwood. “Nuestros eventos del Drug Take Back Day ofrecen una forma gratuita, segura y anónima para que los miembros de la comunidad se desechen de los medicamentos”.
KPD y otras agencias de aplicación de la ley de todo el país se asocian con la Administración de Control de Drogas para organizar eventos del Día de la Restitución de Drogas cada oc-
tubre y abril como parte de los esfuerzos en curso para combatir el uso indebido de medicamentos recetados y las muertes por sobredosis. Para los miembros de la
comunidad que no pueden asistir al evento de KPD, el departamento ofrece un programa de devolución de medicamentos durante todo el año para la elimina-
ción segura de medicamentos recetados no utilizados o caducados. Este servicio gratuito y anónimo está disponible en el vestíbulo de KPD de 9 a.m. a 4:30 p.m.
De lunes a viernes. Para obtener más información sobre el programa de devolución de medicamentos de KPD, visite kentwood.us/DrugTakeBack.
• Seguro de hogar
• Seguro de auto
• Seguro de negocio
Ismael Abreu
Your Local Agent | License # 17191154
Viene de la pag. 8
En la primera década de este siglo, la estimación aumentó a 1 en 150. En 2018, fue 1 de cada 44. En 2020, fue has-
ta 1 de cada 36. ¿Por qué están aumentando los números de autismo? Los funcionarios de salud atribuyen en gran
medida el aumento de las cifras de autismo a un mejor reconocimiento de los casos a través de un amplio cribado
y un mejor diagnóstico. No hay análisis de sangre ni biológicos para el autismo. Se diagnostica haciendo juicios
Deje atrás el dolor de cuello y espalda.
¿Le duele el cuello y la espalda? Trinity Health tiene los últimos métodos y tecnologías para ayudarle. Nuestro equipo busca muchas opciones para crear el plan de tratamiento justo para usted. Desde terapia ocupacional y manejo del dolor hasta cirugías de columna avanzadas, despídase de la vida con dolor. Comuníquese con el programa de columna de Trinity Health hoy y vuelva a disfrutar sus actividades diarias.
TrinityHealthMi.org/Spine
VUELVE
sobre el comportamiento de un niño, y ha habido una explosión en el tratamiento y los servicios relacionados con el autismo para niños.
Hace aproximadamente dos décadas, los estudios de los CDC y otros descartaron las vacunas infantiles como causa del autismo. Desde entonces, mucha investigación ha analizado una variedad de otras posibles explicaciones, incluyendo la genética, la edad del padre, el peso de la madre y si tenía diabetes y exposición a ciertos productos químicos.
Algunos investigadores han teorizado que puede ser una serie de cosas, tal vez una predisposición biológica desencadenada por algún tipo de exposición tóxica.
VACUNAS Y AUTISMO
Kennedy y los defensores de las vacunas se han mantenido obsesionados con las vacunas infantiles, señalando un conservante llamado timerosal que ya no está en la mayoría de las vacunas infantiles o teorizando que el autismo puede ser el efecto acumulativo de múltiples vacunas. Varios estudios, in-
cluidos algunos con autores de los CDC, no han encontrado tales vínculos. La semana pasada, Kennedy dijo que el HHS estaba lanzando “un esfuerzo masivo de pruebas e investigación que involucrará a cientos de científicos de todo el mundo” e identificará qué causa el autismo en menos de seis meses. También prometió que “podremos eliminar esas exposiciones”. Kennedy y el presidente Donald Trump se refirieron a la estimación de 1 de cada 31 que los CDC publicaron el martes durante la reunión de la Casa Blanca de la semana pasada, y Kennedy también repitió la estadística en una reunión con funcionarios de la FDA el viernes, La declaración de Kennedy siguió a los informes de que había contratado a David Geier, un hombre que ha afirmado repetidamente un vínculo entre las vacunas y el autismo, para dirigir el esfuerzo de investigación sobre el autismo. La contratación de Geier, a quien Maryland encontró que estaba practicando medicina en un niño sin licencia médica, fue reportada por primera vez por The Washington Post.
La invasión de Bahía de Cochinos, ocurrida entre el 17 y el 19 de abril de 1961, fue un intento fallido por parte de exiliados cubanos, apoyados por el gobierno de Estados Unidos, para derrocar al líder revolucionario Fidel Castro. Este acontecimiento, además de marcar un punto de inflexión en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, consolidó el poder del régimen comunista en la isla y profundizó la Guerra Fría en América Latina.
Tras la Revolución Cubana de 1959, que llevó a Castro al poder y derrocó al dictador Fulgencio Batista, Estados Unidos observó con alarma las reformas radicales del nuevo gobierno, especialmente la expropiación de propiedades estadounidenses y un supuest acercamiento con la Unión Soviética. La administración de Dwight D. Eisenhower comenzó a preparar un plan encubierto de desestabilización y apoyo a opositores cubanos, plan que fue heredado por el presidente John F. Kennedy al asumir en enero de 1961.
El plan consistía en entrenar y armar a unos 1,400 exiliados cubanos en Guatemala y Nicaragua, quienes formarían la Brigada 2506. Su misión era desembarcar en la Bahía de Cochinos (Playa Girón), en
la costa sur de Cuba, establecer una cabeza de playa segura y provocar una insurrección interna que desencadenara la caída del régimen de Castro.
El 17 de abril de 1961, la brigada desembarcó, pero
el plan rápidamente se desmoronó. La inteligencia cubana ya tenía información del ataque, y las fuerzas armadas revolucionarias, bajo el mando directo de Fidel y Raúl Castro, respondieron con rapidez y fuerza. En lugar de encontrar apoyo local, los invasores fueron rodeados, bombardeados y obligados a rendirse en menos de 72 horas.
La fallida invasión trajo consecuencias funestas para Estados Unidos y su política de confrontación contra las tendencias socialista en América Latina.
La operación fue un desastre para Estados Unidos, dañando gravemente su imagen internacional y provocando fuertes críticas a la administración Kennedy, que fue acusada de inexperiencia e improvisación.
La victoria sobre la invasión fortaleció enormemente a Fidel Castro dentro de Cuba, debido a su desempeño en repeler a los invasores.
Tras la invasión, Cuba se alineó aún más con la Unión Soviética. Este acercamiento culminaría con la instalación de misiles soviéticos en la isla, lo que desencadenó la Crisis de los Misiles de
1962, el momento más tenso de la Guerra Fría.
La invasión de Bahía de Cochinos fue un momento clave del siglo XX en América Latina. No solo representó un episodio de confrontación directa entre el comunismo y el capitalismo, sino que también evidenció los límites de la intervención encubierta de Estados Unidos en plena Guerra Fría. Para Cuba, fue un triunfo militar y simbólico. Para Estados Unidos, una lección amarga de política exterior y un recordatorio de que los pueblos no siempre reaccionan según lo previsto desde los centros de poder.
VERTICALES
1.- adj. Pl. coloq. Que tiene miedo de cualquier cosa. 3.- tr. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa. 4.- m. Acción de torear. 5.adj. Pl. Dicho de un ajuste o de un precio: Que se fija en determinada cantidad, a diferencia de los que son resultado de evaluación o cuenta circunstanciada. 8.- f. Pl. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal. 9.- Del verbo ser o referente al mismo.
HORIZONTALES
1.- adj. Natural de Moscú. 2.- adj. Que implica déficit. 6.- m. Sitio donde se coloca la oliva o aceituna en la recolección hasta que se lleva al trujal. 7.- m. Pl. Asno salvaje o silvestre. 10.- m. Pl. Acción y efecto de enterrar. 11.- adj. Pl. Que tiene constancia.
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: posibilidades de realizar un viaje que le aportará seguridad y conocimientos.
Amor: un distanciamiento breve que ayuda al mejor entendimiento en el afecto.
Sorpresa: analiza situaciones que podrian derivar en nuevos caminos y actividades. Nro de la suerte: 88
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: una gran intuición para poder resolver asuntos que nadie resolvió hasta ahora en su actividad. Amor: encuentros favorables con personas con las que puede compartir un ideal. Sorpresa: corrige un criterio equivocado y obtiene un reconocimiento inmediato Nro de la suerte: 26
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: estado de animo que no ayuda, trate de modificarlo para que las cosas salgan mejor. Amor: exige respuestas para temas que aún no están claros, paciencia, por ahora.
Sorpresa: actua con grandes expectativas y obtiene éxitos. Nro de la suerte: 22
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: un entorno que no parece favorecer sus ideas, sin embargo obtendrá reconocimiento cuando menos lo espere.Amor: asuntos que deberia olvidar para poder empezar de nuevo con fé y esperanza.
Sorpresa: supera escollos con familiares a los que hace tiempo no veia. Nro de la suerte: 45
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: le pedirán que repita un éxito, y podrá crearlo esta vez, mucho mejor aún.
Amor: los vínculos necesitan cambios positivos para hacerse duraderos en el tiempo. Sorpresa: un posible cambio en su economía surge para su beneficio, sin buscarlo. Nro de la suerte: 01
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: llega a sus metas aunque con esfuerzos que serán reconocidos en su momento por sus colegas y compañeros. Amor: cierta timidez le impide llegar a la persona que quiere como lo desearía. Sorpresa: evita una conversación que podria ser dificil de mantener en calma. Nro de la suerte: 68
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: momentos muy gratos que se dan en el entorno de un gran compañerismo y afecto. Amor: situaciones que se modifican a partir de palabras y una gran comprensón. Sorpresa: amplia su campo de acción y encuentra respuestas que no esperaba. Nro de la suerte: 10
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: intervendrá en conversaciones que modificarán el entorno social en el que se desenvuelve.
Amor: concluyen compromisos financieros que impedian disfrutar de su tiempo libre. Sorpresa: actua sin pensar demasiado y todo le sale muy bien. Nro de la suerte: 39
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: una reunión improvisada que trae aclaraciones, y llegan los buenos consejos.
Amor: trate de dialogar para que no haya dudas acerca de lo que su pareja necesita. Sorpresa: se adapta rapidamente a un cambio y todo parece encauzarse... Nro de la suerte: 28
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: proyectos que se cumplen a pesar de todas las circunstancias adversas, bien! Amor: no se deje guiar por los primeros sentimientos en ese vínculo que inicia.
Sorpresa: suaviza una conversación y gana un afecto muy valioso. Nro de la suerte: 79
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: no se deje ganar por la apatía cuando hay tanto para realizar!
Amor: encantará a una persona con la cual tiene muchas afinidades.
Sorpresa: encara una nueva actividad Nro de la suerte: 32
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: nuevos componentes en una actividad que no todos conocen tan bien como usted, le pedirán consejo.Amor: se vincula con sinceridad y obtiene excelentes resultados. Sorpresa: aporta su dinamismo y creatividad en un ámbito que lo esta necesitando. Nro de la suerte: 07
CIUDAD DE MÉXICO
(AP) — México se mostró el martes convencido de poder negociar el nuevo impuesto de 20,91% que Estados Unidos amenaza con imponer en 90 días a sus exportaciones de tomate por presunto dumping y recordó que tiene abiertos casos por el mismo motivo contra la entrada al país de pollo y pierna de cerdo estadounidense a precios excesivamente bajos.
“México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones en el caso del pollo o... la carne de cerdo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina diaria sin aclarar de cuánto podrían ser.
El Departamento de Comercio estadounidense dijo el lunes que se retiraba de un acuerdo de 2019 que había suspendido una investigación antidumping sobre las importaciones de tomates frescos procedentes de México porque el acuerdo actual no protege a los productores estadounidenses de “precios injustos” por lo que
OMAHA, Nebraska, EE.UU. (AP) — El ganadero Brett Kenzy espera que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump hagan que la carne importada sea lo suficientemente cara como para que los estadounidenses recurran al ganado del país para preparar todas sus hamburguesas y filetes.
Eso podría hacer que los precios aumenten lo suficiente como para dar a Kenzy y a otros ganaderos el incentivo que necesitan para expandir el número de su ganado por primera vez en décadas. Pero hacerlo tomaría al menos dos años, y no está claro si los aranceles que Trump impuso a la mayor parte del mundo, además de China, son lo suficientemente altos como para que valga la pena la inversión.
El ranchero de Dakota del Sur expresó: “Si pode-
“la mayoría” de los tomates procedentes de México estarán sujetos a un arancel del 20,91% que comenzaría el próximo 14 de julio.
México es uno de los principales exportadores de tomate del mundo y Estados Unidos su principal destino. En 2023 esas exportaciones superaron los 2.500 millones de dólares y eran originarias, sobre todo, del estado noroccidental de Sinaloa.
Julio Berdegué, secreta-
rio de Agricultura, se mostró convencido de que se llegará a un acuerdo con Washington como ha ocurrido antes, porque el conflicto es recurrente. Además, recordó que el actual acuerdo data de 2019, cuando la primera administración de Donald Trump actuó “igualito que ahorita” y se llegó a un entendimiento.
”¿Cual va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo?”, agregó el funcionario.
“Les van a salir más caras sus ensaladas y su kétchup”.
Estados Unidos acusa a México de vender sus tomates por debajo de sus costos, algo que el gobierno niega. “No hay nada de que el Estado esté subsidiando”, dijo la presidenta Sheinbaum.
La misma acusación en sentido inverso es la que hace México sobre el pollo y la carne de cerdo estadounidenses. En el caso del pollo se llegó a un acuerdo en 2012 que el gobierno mexicano ya
dijo que es revisable y en el segundo la investigación antidumping está todavía abierta.
El pronunciamiento sobre los tomates es la más reciente amenaza de la administración de Trump a México a menos de una semana de que Washington acusara al gobierno mexicano de no cumplir el tratado fronterizo de aguas y dijera que si no entrega el agua que debe a Texas podría aplicar aranceles o sancio-
Ganaderos de EEUU esperan que aranceles aumenten demanda, pero temen incertidumbre del mercado
mos arreglar algunas cosas clave, creo que podemos revitalizar la parte rural de Estados Unidos. Solo controlen estas importaciones, llévenlas a un nivel que podamos entender y planificar, y luego déjennos llenar el vacío. Y creo que el ganadero estadounidense puede hacerlo”. En sus tres campañas presidenciales, Trump obtuvo un apoyo abrumador en las zonas rurales del país. Aun así, la incertidumbre creada por la guerra comercial que él inició ha hecho que algunos ganaderos hagan una pausa mientras observan cómo caen los pre-
cios del ganado tras el anuncio de los aranceles. Bryant Kagay, quien cría y alimenta ganado además de cultivar en su granja en el noroeste de Missouri, comentó: “Simplemente no me gustan los mercados manipulados porque alguien va a ganar artificialmente y alguien va a perder artificialmente. ¿Y cómo sé que no voy a ser yo?”
LOS GANADEROS SE MUESTRAN CAUTELOSAMENTE OPTIMISTAS
Los ganaderos esperan que los aranceles puedan generar un incentivo para que críen más ganado, y el
nes. Sheinbaum respondió que el retraso se debía a la sequía pero que se harían nuevas entregas. Estos nuevos embates tienen lugar cuando, después de muchas idas y venidas, México logró esquivar parte de los aranceles con los que amenazó Trump gracias al acuerdo de libre comercio norteamericano pero sigue negociando los términos de otros, como los que afectan al acero y el aluminio o a la industria automotriz.
grupo comercial National Cattlemen está expectante ante la idea de vender más cortes de carne en el extranjero si los aranceles generan nuevos acuerdos comerciales con países que no compran mucha carne de Estados Unidos.
Pero esto es solo una esperanza: Trump ha dicho que docenas de países se han acercado para negociar nuevos acuerdos comerciales, pero no se ha alcanzado ningún convenio. Lo único claro hasta ahora es que los ganaderos estadounidenses probablemente perderán uno de sus mayores mercados como resultado de los aranceles del 125% impuestos por China en respuesta a Trump. El año pasado, vendieron 1.600 millones de dólares en carne en ese país, y dado que muchos ganaderos también cultivan, sienten dudas ante la perspectiva de perder a China como mercado también para esos productos.
Pasa a la página 20
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El boxeador Gentle Gibson, nativo de Kalamazoo explotó sus poderos golpes al rostro de su rival Aarkeyse Higdon, paara levantar el título de monarcas de las 132 libras, en la división élite de la gran final de los West Michigan Golden Gloves. Gibson, quien también es el actual campeón estatal de su categoría impuso sus mejores condiciones físicas y técnicas ante su adversario., que lució un pobre desempeño defensivo. El primer asalto ambos peleadores conectaron buenos golpes llevando la mejor parte Hidgon. Sin embargo, en el segundo capitulo Gibson exhibió sus excelentes condiciones físicas y un explosivo feroz ataque con sus poderos sus puños a la cara de su rival, obligando al referí detener el combate a los a dos minutos y 58 segundos.
OTROS CAMPEONES EN LAS DIFERENTES CATEGORÍA ÉLITE
En la división de las 134 libras Siderio Michell logró imponerse por decisión apretada de los jueces con puntuación de 3-2 contra Mike Guzmán. En otro combate, Evan Jackson superó por decisión 4-1 contra su contrincante Alejandro Hernández, en las 154 liras. Jermont Reece peleando en las 165 libras salió por la puerta ancha superando 5-0 a su rival Joseph McDaye. Asimismo alzaron el trofeo de campeones Guillermo Mercado y Maurice Davis, en las 121 y 198 libras, Sarah Batenburg y Asha Lake, en 132 y 143 libras.
Para loa días 2 y 3 del próximo mes de mayo estean programados lso combates del campeonato estatal de los Guantes de Oro, teniendo como escenario Aquinas College- Sturrus Sports & Fitness Center. De acuerdo, a Michigan Golden Gloves Association (MGGA) los combates están pautados para comenzara a la siete de la noche.
COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH).- Los West Michigan Whitecaps no pudieron proteger dos ventajas de dos carreras, y una gran entrada fue demasiado para remontar en una derrota por 8-4 ante los Lake County Captains el domingo en el Classic Auto Group Park. Una séptima entrada de seis carreras marcó la tercera victoria consecutiva de los Captains de la semana.
La derrota ante los Caps le da a Lake County la victoria de la serie, cuatro juegos a dos.
Los Whitecaps tomaron una ventaja temprana cuando Seth Stephenson conectó un doblete productor, impulsando a Max Clark y dando a West Michigan una ventaja de 1-0.
Más tarde en la entrada, un sencillo impulsor de Jack Penney extendió la ventaja a 2-0. El marcador se mantuvo igual hasta la quinta entrada, mientras el lanzador abridor Carlos Marcano entraba y salía de problemas durante las primeras cuatro entradas del encuentro. En la quinta, el relevista Joe Adametz entró y permitió un sencillo de dos carreras a Johnny Tincher para empatar el juego e igualar el marcador a dos.
En la sexta, el infielder Abel Bastidas, en su primera apertura con los Whitecaps, conectó un doblete de dos carreras que les dio la ventaja a los Whitecaps, rebotando en la barda del jardín izquierdo, ampliando la ventaja de dos carreras a los Caps (4-2).
En la séptima, Ralphy Velazquez conectó su cuarto jonrón de la serie, un batazo solitario que redujo la ven-
taja de los Caps a 4-3 y desencadenó la entrada de seis carreras.
Un doblete productor de Tincher empató el juego a cuatro antes de que un sencillo productor de Christian Knapczyk le diera la ventaja a Lake County (5-4), seguido de un polémico triple de dos carreras con una pelota bateada por la línea de primera base por Wuilfredo Antúnez. Tras un elevado de sacrificio de Jonah Advincula que amplió la ventaja a 8-4, el entrenador de bateo de los Caps, Matt Malott, fue expulsado por el árbitro del home, Evan Anderson, y los Caps cayeron por tercer partido consecutivo.
Los Whitecaps caen a 5-4, mientras que los Captains suben a 6-3. El relevista de Lake County, Jack Jasiak (2-0), lanzó 2.2 entradas sin permitir carreras desde el bullpen para conseguir su segunda victoria, mientras que el lanzador de los Caps, Joe Adametz (0-1), permitió seis carreras y siete hits en 2.1 entradas, sufriendo su primera derrota de la temporada. El infielder Peyton Graham se fue de 4-2 en la única actuación de los Caps con múltiples hits en el partido.
Los Whitecaps regresan a casa para la primera serie de seis juegos de la temporada contra los Cachorros de South Bend. La transmisión con Dan Hasty y Nate Wangler comienza en Whitecaps Baseball Network a las 6:20 p. m. en 106.1 FM ‘The Ticket’ y 1340 WJRW-AM en Grand Rapids para seguir toda la acción, o escuchar el partido en vivo en whitecapsbaseball.com.
April 17, 2025
PUBLIC COMMENT PERIOD FOR THE STATE OF MICHIGAN’S DRAFT FIVE YEAR CONSOLIDATED PLAN 2025-2029
Michigan is required to prepare a formal State of Michigan Consolidated Housing and Community Development Plan (the Consolidated Plan). The Consolidated Plan proposes an action strategy by which needs will be addressed through five program years. The consolidated plan being proposed covers FY25 through FY 29 anticipated allocations. The Michigan State Housing Development Authority (MSHDA) is responsible for preparing and soliciting comments from the public regarding the draft plan and its subsequent amendments.
The comment period will commence on Thursday, April 17, 2025, and end on Friday, May 16, 2025. In-person public hearings will be held at the MSHDA Lansing office, 735 E. Michigan Avenue, Lansing on Wednesday, April 30, 2025, from 12:30 pm – 1:30 pm and at the MSHDA Detroit office, 3028 W. Grand Boulevard 4-600, Detroit on Tuesday, May 6, 2025, from 1 -2 pm.
A special virtual public hearing will be held on Wednesday, April 23, 2025 from 9 am – 9:30 am via Microsoft Teams, Meeting ID: 235 535 525 234 7, Passcode: JP9or2Vi OR call in (audio only) +1 248-509-0316, 750 034 541#, Phone Conference ID: 750 034 541#.
Introduction
Prior to submission for further funding from the Housing and Urban Development (HUD) Office of Community Planning and Development, Michigan is required to publish a five year plan document for public review and comment. The Consolidated Plan proposes an action strategy by which programmatic fund needs will be addressed and reflects activities for program years 2025-2029 beginning July 1, 2025 - June 30, 2030. The plan consists of funding by applicable formula programs: HOME, Community Development Block Grant (CDBG) and all related programs including CDBG Disaster Recovery, Housing Opportunities for Persons with AIDs (HOPWA), the Emergency Solutions Grant (ESG), the Recovery Housing Program (RHP), and the Housing Trust Fund (HTF). The Michigan State Housing Development Authority (MSHDA) is responsible for preparing the five year plan, annual action plans, as well as the annual Michigan Consolidated Annual Performance and Evaluation Report (CAPER) and soliciting comments from the public regarding the outcomes tied to the draft Plan and reporting outcomes on an annual basis thereafter. A link to the proposed draft five year plan can be found at https://www.michigan.gov/mshda/neighborhoods/michigan-consolidated-plan
All interested parties are invited to submit written comments directly related to the draft Michigan Consolidated Action Plan. Information gathered during the written comment period will be used to substantiate a formal five year Michigan Consolidated Plan.
Individuals and organizations may submit written comments to Tonya Joy, 735 East Michigan Avenue, P.O. Box 30044, Lansing, MI 48909. Written comments must be received no later than May 16, 2025. Comments can also be submitted to the MSHDA Consolidated Plan Coordinator via e-mail to mshda-cdbg@michigan.gov
Copies of the Michigan Consolidated Action Plan may be downloaded free of charge from the MSHDA website link above.
Special Assistance: Feedback is encouraged from mobility-challenged individuals. Persons with disabilities needing accommodations for effective participation should contact the MSHDA Neighborhood Development Division at 517-335-2524 to request mobility, visual, hearing or other assistance.
LANSING, Michigan
- El Departamento de Trabajo y Oportunidades Económicas de Michigan (LEO) anunció hoy que aproximadamente 16 millones de dólares en fondos están disponibles para el ciclo 2 del Fondo de Talentos Going PRO. Los empleadores de Michigan tienen hasta el 2 de mayo de 2025 para solicitar fondos para ayudar a capacitar, desarrollar y retener a empleados actuales y recién contratados en puestos de alta demanda y altas habilidades.
Desde su creación en 2014, el Going PRO Talent Fund ha proporcionado capacitación a más de 175.000 trabajadores de Michigan y ha apoyado a más de 7.100 empresas. El fondo cubre una variedad de programas de capacitación dirigidos por el empleador, incluyendo instrucción en el aula, capacitación en el trabajo para nuevos empleados y aprendizajes registrados que conducen a credenciales reconocidas por la industria. Los trabajadores que completan la capacitación apoyada por el Fondo de Talentos ven un aumento promedio del salario por hora del 7,2 %
“El Fondo de Talento Going PRO está fortaleciendo nuestra economía y fuerza laboral al crear más oportunidades tanto para que los trabajadores como los empleadores se lastalen aquí en Michigan”, dijo Susan Corbin, directora de LEO. “El fondo está abriendo las puertas a empleos mejor pagados y más seguros para los habitantes de Michigan, al tiempo que les da a nuestras empresas el talento que necesitan para crecer y competir”.
Los empleadores que participan en el Fondo de Talento Going PRO tienen la flexibilidad de diseñar programas de capacitación que se ajusten a sus
necesidades comerciales. Estos programas se adaptan a industrias y sectores específicos, asegurando que los trabajadores estén preparados para las habilidades y tareas requeridas por los empleadores. La capacitación elegible debe ser a corto plazo, satisfacer una necesidad de talento identificada por el empleador y dar como resultado una credencial reconocida por la industria.
“La economía de Michigan depende de una fuerza laboral fuerte y capacitada, y el Fondo de Talento Going PRO es una de las herramientas más efectivas que tenemos para apoyar tanto a los trabajadores como a las empresas”, dijo Stephanie Beckhorn, subdirectora de la Oficina de Empleo y Capacitación de LEO. “En LEO, seguimos comprometidos a invertir en nuestra fuerza laboral, eliminando barreras y creando oportunidades que fortalezcan la economía de Michigan”. ¡Las subvenciones a
través del Fondo de Talentos Going PRO se otorgan en asociación con Michigan Works! Agencias. ¡Se anima a los empleadores a trabajar en estrecha colaboración con sus trabajos locales de Michigan! Centro de servicio para identificar las necesidades clave de capacitación y desarrollar planes personalizados para llenar las brechas de la fuerza laboral. Todos los programas de capacitación deben dar como resultado credenciales reconocidas por la industria que mejoren la movilidad y flexibilidad de la fuerza laboral. “Invertir en la capacitación de empleados es invertir en el futuro del negocio”, dijo Jody Kerbyson, directora ejecutiva de GST Michigan Works “El Fondo de Talento de Going PRO permite a los empleadores mejorar las habilidades de su fuerza laboral, mejorar la productividad e impulsar el éxito a largo plazo.
Viene de la pag. 17
La mayoría de las exportaciones de carne a China están en espera porque los certificados de ese país que necesitan las plantas productoras de carne de Estados Unidos no se renovaron para la mayoría de ellas tras su expiración en marzo. Así que la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos dijo que pocas plantas estadounidenses son elegibles para enviar a China en este momento.
Kenzy espera que los aranceles de Trump representen un cambio duradero en la política comercial de Estados Unidos. Hasta ahora, dichos gravámenes han cambiado tanto desde que se anunciaron que los ganaderos aún no pueden contar con ellos.
“Si esto es solo una táctica de negociación a corto plazo —Tarzán golpeándose el pecho— entonces diría que sería un fracaso épico porque no produciría la reubicación de la industria”, dijo Kenzy.
El problema, según Kenzy y otros miembros del Fondo de Acción Legal de Rancheros y Ganaderos de Estados Unidos, es que las más de 1.814 millones de kilogramos (4.000 millones de libras) de carne que se importan cada año, junto
Viene de la pag. 20
con el ganado proveniente de otros países para ser sacrificado en Estados Unidos, mantienen más bajos los precios del ganado.
Gran parte de lo que se importa son recortes magros de carne que los empacadores de carne mezclan con carne más grasosa producida en Estados Unidos para producir las variedades de carne molida que los consumidores locales desean. Aunque Trump puso en espera la mayoría de sus aranceles propuestos, los gravámenes generales del 10% que impuso por 90 días harán que la carne importada sea más cara, por lo que es probable que los consumidores vean un aumento en el precio de las hamburguesas.
Aun si los rancheros decidieran criar más ganado para ayudar a reemplazar esas importaciones, tomaría al menos dos años criarlos. Eso significa que los procesadores de carne probablemente pagarán precios más altos por esa carne importada durante al menos ese tiempo. Y la sequía continua en la mayor parte del oeste seguirá dificultando la cría de más ganado.
Además, si los rancheros estadounidenses
16 MILLONES DE DÓLARES DISPONIBLES PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS...
Estamos encantados de poder acompañar a tantas empresas en nuestra región para construir programas de capacitación de calidad que ayuden a impulsar a su empresa mientras brindan a sus empleados las habilidades que necesitan para sobresalir y avanzar en el trabajo”.
El Fondo de Talento Going PRO se alinea directamente con los objetivos del primer Plan de Fuerza Laboral Estatal de Michigan para ampliar las oportunidades de carrera, fortalecer la fuerza laboral de Michigan y apoyar a los empleadores. Reconociendo el impacto continuo del programa, la gobernadora Whitmer incluyó 54,8 millones de dólares en su
quieren producir más de esa carne magra, podrían tener que cambiar la forma en que crían a sus animales porque todo el sistema en este país está diseñado para producir carne más grasosa para obtener filetes deliciosamente marmoleados y tiernos que ayudan a los rancheros a ganar más dinero. Glynn Tonsor, economista agrícola de la Universidad Estatal de Kansas, dijo que la mayor parte de la carne magra que Estados Unidos compra proviene de Australia y Nueva Zelanda, donde el ganado se alimen-
ta de pasto — no de grano — durante toda su vida, lo que constituye un sistema completamente diferente.
Ganaderos estadounidenses esperan que los aranceles nivelen el campo de juego, pero persiste la incertidumbre
El número de ganado criado en todo el país ha disminuido durante décadas hasta alcanzar los mínimos históricos actuales de alrededor de 28 millones de cabezas, pero el economista de ganado de la Universidad Texas A&M, David Anderson, dijo que, aunque
eso es menos de dos tercios del número de ganado que había en 1975, en realidad se produjo más carne el año pasado: unos 12.110 millones de kilogramos (26.700 millones de libras). Eso se debe a que la industria de la carne de res estadounidense se ha vuelto tan buena en alimentar ganado y criar animales más grandes que ahora cada cabeza produce más carne. Anderson dijo que eso significa que hay menos incentivos para aumentar el número de reses.
Casey Maher, propietario del Maher Angus Ranch
en Morristown, Dakota del Sur, dijo que espera que los aranceles de Trump nivelen el campo de juego para los productores de carne de res estadounidenses. Maher, ganadero de tercera generación, afirmó: “Somos optimistas y vamos a mantener el rumbo. Hemos pasado por tiempos difíciles, y si es por el bien común, creo que los ganaderos están todos a bordo”.
Sin embargo, no todos lo están. Kagay, el agricultor de Missouri, dijo que la incertidumbre causa problemas por sí misma.
“No estoy muy seguro de estos aranceles”, expresó. “¿Se mantendrán? ¿No se mantendrán? ¿Puedo contar con ellos? ¿Qué va a pasar exactamente? Nadie lo sabe. Así que me resulta difícil planificar mi negocio. Simplemente no me gusta”.
Esa incertidumbre podría extenderse mucho más allá de la agricultura y la ganadería si genera nuevos temores sobre la economía en su conjunto. Si los consumidores compran menos carne de res porque les preocupan sus presupuestos de comestibles, no importará cuánta carne se importe.
recomendación de presupuesto ejecutivo del año fiscal 26 para continuar con estas subvenciones de capacitación laboral para empleados actuales y nuevos en industrias comerciales calificadas de alta demanda.
El Going PRO Talent Fund es una parte clave del enfoque más amplio de LEO All-Access Michigan, diseñado para eliminar barreras y brindar oportunidades tanto para empresas como para trabajadores. La investigación muestra que Michigan proporciona servicios de empleo a más participantes que cualquier otro estado del Medio Oeste y es el número 3 en la nación para ayudar a los adultos a conseguir empleo.
Una empresa que produce alimento para bebés vendido bajo una marca de la tienda Target retirará más de 25.000 paquetes de un producto porque puede contener niveles elevados de plomo.
Fruselva, con sede en Miami, emitió el retiro en marzo para el puré de guisantes, calabacín, col rizada y tomillo Good & Gather de Target, vendido en envases de 4 onzas, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Los paquetes incluyen el número de lote 4167, con una fecha de caducidad del 7 de diciembre, y el número de lote 4169,
con una fecha de caducidad del 9 de diciembre.
Los consumidores no deben alimentar a los bebés con estos productos.
El retiro está catalogado como Clase II, lo que significa que es poco probable que los productos causen daño grave, pero aún tienen el potencial de resultar en problemas temporales o reversibles.
No existe un nivel seguro de exposición al plomo para los niños, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. La exposición al metal pesado puede causar problemas de desarrollo y cognitivos.
BOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro anunció el martes que declarará una emergencia sanitaria y económica debido un brote de fiebre amarilla, después de que se ha registrado un incremento en el número de casos de la enfermedad, particularmente en el centro-oeste del país.
“Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti”, aseguró Petro en la red social X, al anunciar las medidas que deben quedar formalizadas a través de decretos donde se especifique su alcance.
“Tiene una mortalidad del 50%. De 74 casos humanos descubiertos han muerto 32 personas, la mayoría en el Tolima”, subrayó el mandatario, refiriéndose al foco de infecciones.
La Gobernación de Tolima reportó el martes 57 casos confirmados, incluidos 23 decesos.
La semana pasada se decretó un estado de
desastre sanitario en el departamento de Tolima debido a un incremento en el número de casos. El año pasado se registraron tan sólo 13 infecciones en la región, de acuerdo con los datos oficiales.
Petro pidió a los colombianos evitar salir durante la Semana Santa a zonas de incidencia de la enfermedad, particularmente en la zona cafetera que
incluye varios departamentos del centro-oeste del país. “(El virus) sólo es transmisible por el mosquito y ya existe vacuna y estas son nuestras ventajas únicas. Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y pueda pene -
trar en las ciudades, incluida Bogotá”, afirmó el presidente.
El mandatario no detalló cómo se utilizarán los decretos de emergencia para frenar el brote de fiebre amarilla. Sin embargo, aseguró que el número de víctimas “será muy pequeño” si se trabaja con rapidez en las labores de inoculación y distribución de vacunas a los hospitales.
Aunque universalmente reconocido por su revolucionaria contribución a la física —en particular, la teoría de la relatividad—, Albert Einstein también dejó una huella profunda en el ámbito literario y filosófico. A través de ensayos, cartas y reflexiones públicas, Einstein se expresó como un pensador humanista comprometido con la paz, la justicia y el entendimiento entre los pueblos. Su obra escrita revela una mente brillante no solo en lo científico, sino también en lo ético y espiritual.
Einstein no fue novelista ni poeta, pero sus escritos — muchos de ellos compuestos en forma de ensayos y artículos breves— tienen una claridad, sensibilidad y profundidad que le han otorgado un lugar especial en la literatura del pensamiento. Su estilo es directo, elegante y desprovisto de jergas innecesarias, lo que permite que sus ideas filosóficas y sociales sean accesibles a un público amplio.
OBRAS DESTACADAS
El mundo como yo lo veo (1934)
Una de sus obras más conocidas, esta colección de escritos incluye reflexiones sobre la vida, la religión, la ciencia, la política y el arte. Einstein habla aquí como un humanista preocupado por el porvenir de la humanidad. El tono es sereno y contemplativo, con una visión ética de la ciencia como instrumento de liberación y no de destrucción.
“El valor de un hombre debe verse en lo que da y no en lo que es capaz de recibir.”
MI VISIÓN DEL MUNDO (1934, COMPENDIO)
Publicado originalmente en alemán (Mein Weltbild), este libro recopila sus pensamientos sobre la paz, el
desarme, el judaísmo, el destino humano y la responsabilidad de los científicos. Muestra a Einstein como intelectual comprometido con las causas morales de su tiempo, como la oposición al nazismo y el totalitarismo.
SOBRE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL Y GENERAL (1916)
Aunque eminentemente científica, esta obra tiene también valor literario por la forma clara y pedagógica en que Einstein explica su teoría al público general, sin perder profundidad ni precisión. Fue un esfuerzo consciente por democratizar el conocimiento científico.
CARTAS A FREUD (1932) – ¿POR QUÉ LA GUERRA?
Este intercambio epistolar entre Einstein y Sigmund Freud, auspiciado por la Sociedad de Naciones, es un documento literario y filosófico de gran valor. Einstein pregunta por las raíces psicológicas de la violencia humana, mientras Freud ofrece una interpretación psicoanalítica. La correspondencia es a la vez clara, profunda y conmovedora.
TEMAS RECURRENTES EN SU PENSAMIENTO ESCRITO
- Humanismo: Einstein creía que la ciencia debía estar al servicio del bienestar humano. Su defensa del pacifismo y de los derechos humanos se refleja constantemente en sus ensayos.
- Antinacionalismo y antimilitarismo: Fue un feroz crítico del nacionalismo y las guerras. Llamaba a una conciencia planetaria, donde la cooperación prevaleciera sobre la confrontación.
- Libertad de pensamiento y educación: Conside-
raba la educación como el arma más poderosa contra la ignorancia y el dogma, y defendía con firmeza la libertad académica.
- Religión y espiritualidad: Aunque no era creyente en el sentido tradicional, Einstein expresó una profunda admiración por el misterio del universo, lo cual él lla-
maba un “sentimiento religioso cósmico”.
LEGADO LITERARIO
La obra escrita de Albert Einstein ha sido traducida a decenas de idiomas y sigue siendo leída no solo por científicos, sino por filósofos, historiadores, educadores y líderes sociales. Sus
textos han inspirado a generaciones a pensar más allá de lo evidente, y a entrelazar ciencia y ética como parte de una misma búsqueda humana. Albert Einstein fue más que un físico genial; fue un intelectual integral, cuya palabra escrita se convirtió en una herramienta poderosa para interrogar al mun-
do, cuestionar injusticias y proponer un ideal de civilización basado en la comprensión mutua. Su obra literaria es un testimonio de que la sabiduría no pertenece exclusivamente a las ecuaciones, sino también a la claridad de pensamiento, la empatía y el compromiso con la humanidad.
NUEVA YORK (AP) — Spotify experimentó una interrupción generalizada el miércoles, en la que decenas de miles de usuarios reportaron problemas con el popular servicio de música y audio por streaming. Sin embargo, horas después, la plataforma dijo que estaba nuevamente en funcionamiento.
“Todo quedó resuelto, gracias por su paciencia”, escribió Spotify en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, poco después del mediodía en Nueva York. La empresa proporcionó su cuenta de soporte, @SpotifyCares, para los usuarios que pudieran necesitar más ayuda.
Desde las primeras horas del miércoles, muchos usuarios de Spotify dijeron tener dificultades para cargar la aplicación y el sitio web, reproducir o escuchar canciones y utilizar su función de búsqueda. Ade-
más de los problemas de carga y reproducción, las actualizaciones de tiempo de inactividad indicaban que algunos usuarios también tenían dificultades para acceder al sitio de soporte de la plataforma.
Spotify dijo a The Associated Press que la interrupción comenzó el miércoles alrededor de las 6:20 de la mañana, hora de Nueva York (10:00 GMT), pero que, para las 11:45 de la mañana, estaba “nuevamente en funcionamiento normal”. Al parecer, los informes de fallos alcanzaron su punto máximo poco después de las 9:30 de la mañana de Nueva York (13:00 GMT), cuando más de 48.000 usuarios compartieron problemas con Spotify, según datos de Downdetector. Para las primeras horas de la tarde, quedaban menos de 1.500 informes.
Hasta el momento, Spotify no ha proporcio -
nado más información sobre lo que pudo haber causado la interrupción. Pero la empresa, con
sede en Estocolmo, señaló previamente que “los informes de que esto es un hackeo de seguridad son completamente inexactos”.
Spotify tiene actualmente más de 675 millones de
usuarios en todo el mundo, entre ellos, 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados.