El Vocero Hispano 1379

Page 1

JÓVENES VOTANTES del

partido Demócrata llaman a votar en contra de Biden por genocidio en Gaza

¡Celebrando 31 años de voz y compromiso comunitario! El Vocero Hispano marcó un hito el 24 de febrero de 1993 al ofrecer noticias locales en español para la comunidad hispana del oeste de Michigan. A lo largo de tres décadas, ha sido un faro de información y apoyo para la comunidad inmigrante, guiado por el periodismo ético y el compromiso con la verdad de su fundador Andrés Abreu.

Celebrando 31 años de legado de El Vocero Hispano

POR KARLA BAHM Karla@elvocerous.com

El 24 de febrero de 1993, El Vocero Hispano hizo historia al llevar noticias locales a la comunidad hispana en el oeste de Michigan en su idioma nativo. A lo largo de los últimos 30 años, El Vocero Hispano ha sido un firme defensor de las comunidades inmigrantes, gracias a los muchos hombres y mujeres que se han eånfocado en el periodismo ético. La competencia nunca estuvo en sus mentes; su objetivo era proporcionar a la comunidad hispana la opción de leer las noticias en español, siempre respetando el código ético del periodista.

Andrés Abreu, junto con Haydee Saladín, Osvaldo Garcés, Ruby Garcés y Tom Almonte, se embarcaron en el ambicioso proyecto que se convirtió en El Vocero Hispano. Visualizaron una empresa pequeña pero ambiciosa, que se ha convertido en una publicación ampliamente reconocida. A lo largo de su trayectoria, El Vocero Hispano ha permanecido comprometido con los más altos estándares éticos del periodismo. Ha cubierto eventos trágicos e impactantes, siempre entregando noticias de manera profesional y sin sensacionalismo.

Pasa a la página 3

Busque en Youtube “El Vocero Hispano Tv” y para servicios publicitarios llame al 616 246 6023 o envíe un e-mail a advertising@elvocerous.com NOTAS HISTÓRICAS. P.27 PRECIOS REPORTADOS LA TARDE DEL JUEVES EN www.gasbuddy.com PRECIO DEL COMBUSTIBLE EN MICHIGAN DETROIT 3.217 +0.001 KALAMAZOO 3.169 +0.046 GRAND RAPIDS 3.195 +0.078 LANSING 3.203 +0.062 FLINT 3.186 +0.046 www. elvocerous .com MIN. 23 DE FEBRERO 24 DE FEBRERO 25 DE FEBRERO 32 38 VIERNES SÁBADO MAX. MIN. MIN. MAX. MAX. DOMINGO 45 16 30 23 << Grand Rapids, Michigan • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • No. 1379 • 32 páginas >> DEPORTES BUSQUE ADENTRO P18 NOTICIAS. P.7-25 LA ORDEN EJECUTIVA 9066: UN CAPÍTULO OSCURO EN LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Barcelona defenderá su título de campeón contra México Condado de Kent rechaza ampliar fondos para cuidado infantil
Jóvenes activistas y líderes electos del condado de Kent se congregaron frente al edificio municipal de Grand Rapids el lunes 19 de febrero para denunciar la violencia indiscriminada en la Franja de Gaza y llamar a la acción en un voto de repudio en contra de Joe Biden. (Foto: Andrés Abreu/ EVH) pase a las páginas. 2-4

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - El próximo martes 27 de febrero se llevarán a cabo las elecciones primarias en Michigan en las que los electores de los partidos participantes eligen sus candidatos para las elecciones

nacionales del mes de noviembre de este año.

Mientras por el Partido Republicano compiten por la nominación presidencial dos candidatos, Donald Trump y Nikki Haley, por el Partido Demócrata los electores tienen solo una opción, el actual presidente Joe Biden.

Donald Trump aventaja por 30 puntos porcentuales a su rival Nikki Haley lo que presagia la repetición de la contienda del 2020 en la que se disputó el cargo con Biden y perdió.

Las encuestas sobre ambos candidatos dan una ligera ventaja a Donald Trump sobre Joe Biden, no porque

haya aumentado la popularidad del primero sino por la caída del número de simpatizantes del segundo.

Según las encuestas el 72 por ciento de los jóvenes que votaron por Biden en las elecciones del 2020 aseguran que no votarán por él este noviembre.

Las razones que arguyen es la línea política internacional que ha seguido Joe Biden con la guerra de Ucrania, y su actual apoyo a los bombardeos que está llevando a cabo el gobierno de Israel de Benjamín Netanyahu en la Franja de Gaza.

En esos bombardeos han muerto 30 mil palestinos de los cuales más del 40 por ciento son mujeres y niños y la administración de Biden sigue dándole apoyo militar a Israel y vetando en la Naciones Unida los llamados a un cese al fuego.

Eso no ha pasado desapercibido en Michigan, donde reside la mayor comunidad árabe de Estados Unidos.

La última visita de Biden

a Michigan, en el área de Detroit estuvo matizada por protestas en su contra por los asesinatos de civiles en Gaza.

Los jóvenes afiliados al Partido Demócrata están llamado ahora a dar un voto crítico a su partido. Llaman a marcar la boleta de la primaria en la casilla de “Uncommited”, lo cual quiere decir que no apoyan al candidato de su partido.

En una conferencia realizada el pasado 19 de febrero, frente al edificio municipal de la ciudad de Grand Rapids, jóvenes de las organizaciones “Estudiantes por la Justicia de Grand Valley State University”, “Solidaridad con palestina de Grand Rapids”, así como dos oficiales electos del condado de Kent y de las escuelas públicas de Grand Rapids, expresaron su repudio a la matanza indiscriminada en la Franja de Gaza y llamaron a no apoyar a Biden en su intento de reelección.

Al mismo tiempo estas organizaciones y otras del

condado de Muskegon realizaban una marcha en la ciudad del mismo nombre reclamando un cese al fuego en Gaza.

Iván Diaz, comisionado del condado de Kent por el distrito 20 que incluye el centro de la ciudad de Grand Rapids, dijo que los votantes de Estados Unidos no apoyan el genocidio. “Los americanos se ponen al genocidio y nuestros representantes siguen actuando en contra de los deseos del pueblo al que están supuestos a representar”.

Por su parte José Rodríguez miembro del Consejo de Educación de Grand Rapids, pidió a los votantes demócratas marcar su voto “Uncommitted”, es decir, “No comprometido” lo cual significa un rechazo al candidato.

Los pedimos que voten Uncommitted para mostrar nuestro rechazo al hecho de que el gobierno esté apoyando el genocidio contra los palestinos”.

Pasa a la página 4

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 2 • Noticias
Accidente de Auto? Lastimado? Abogado Michael Gardiner Llame (616) 459-9256 • Consultas Gratis • 30+ años de experiencia viene de la P.1 JÓVENES VOTANTES DEL PARTIDO DEMÓCRATA LLAMAN A VOTAR EN CONTRA DE BIDEN POR GENOCIDIO EN GAZA
Jóvenes activistas y líderes electos del condado de Kent se reunieron al frente del edificio municipal de Grand Rapids el 19 el lunes de febrero para denunciar la violencia indiscriminada en la Franja de Gaza y llamar a la acción. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)
for Justice at Grand Valley State University, y
Grand
justicia y detener
Owen Frassetto, integrante de Students
defensores de Palestina se congregaron en
Rapids para exigir
la violencia en la Franja de Gaza.
(Foto: Andrés Abreu/ EVH) José Rodríguez, miembro del Consejo de Educación de Grand Rapids, insta a los votantes demócratas a marcar su voto como ‘Uncommitted’, expresando así su rechazo a Joe Biden. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)

viene de la P.1

El impacto de la publicación ha sido reconocido por numerosas organizaciones, incluida la Casa Blanca y la gobernatura de Michigan. El Museo Público de Grand Rapids también ha honrado a El Vocero Hispano con una exhibición de la primera edición del periódico en su exhibición “GRPM Newcomers: The People of This Place”, resaltando la importancia de que las diversas comunidades lean noticias en su idioma nativo.

A pesar de enfrentar desafíos, El Vocero Hispano ha mantenido su posición como el periódico más leído en el oeste de Michigan y la opción preferida de la comunidad hispana. Mientras que otras publicaciones han desaparecido, El Vocero Hispano se ha adaptado a la era digital preservando su edición impresa.

Cabe destacar que, Andrés Abreu, el fundador y editor de El Vocero Hispano, fue reconocido como uno de los 25 influencers en West Michigan por la revista Vive Michigan el pasado septiembre. Con más de cuatro décadas de dedicación al periodismo, Andrés ha sido un pilar en el panorama local, dando forma a narrativas y amplificando voces dentro de la comunidad hispana. Su compromiso con la integridad periodística y el empoderamiento comunitario ha establecido un estándar de excelencia para nuestra publicación y la industria de las comunicaciones en general.

Este reconocimiento subraya el profundo impacto de Andrés en la escena mediática de West Michigan y su dedicación inquebrantable a proporcionar una plataforma para las voces hispanas. A través de El Vocero Hispano, ha abogado por la diversidad, la equidad y la inclusión, fomentando un espacio donde se cuenten historias que importan con autenticidad y empatía.

Mientras celebramos este

CELEBRANDO 31 AÑOS DE LEGADO DE EL VOCERO HISPANO

Un legado de noticias: El Vocero Hispano, 31 años de periodismo ético y apoyo a las comunidades hispanohablantes, comenzó como una empresa familiar en la casa de la familia Abreu. (Foto: EVH/ Archivo)

Karla Bahm, Editora de Noticias, Andrés Abreu Fundador y Editor de El Vocero Hispano y Gabriela Hill Directora de Marketing, posan para la foto del recuerdo en la ceremonia de premiación de los 25 latinos más influyentes en West Michigan, donde Andrés fue reconocido el pasado septiembre del 2023. (Foto: EVH/ Archivo)

reconocimiento, reafirmamos el compromiso de El Vocero Hispano de seguir siendo una voz auténtica y poderosa para la comunidad hispana de West Michigan. Continuaremos amplificando historias, promoviendo la diversidad y defendiendo la justicia social en nuestra región. Agradecemos a Andrés

por su liderazgo inspirador y por su incansable dedicación a informar, educar y empoderar a nuestra comunidad.

Al celebrar nuestro 31º aniversario, honramos a nuestro dedicado equipo, pasado y presente, que ha trabajado incansablemente para llevar el periodismo de calidad a nuestra comu-

nidad. Esperamos seguir nuestra misión de servir y empoderar a la comunidad hispana en los años venideros.

¡Por 31 años de historias compartidas, noticias relevantes y vínculos comunitarios! ¡Brindemos por el legado y el futuro de El Vocero Hispano!

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 3 • Noticias
30 años de compromiso: El Vocero Hispano, una voz vital para la comunidad hispana del oeste de Michigan desde 1993.(Foto: EVH/ Archivo) Primera edición de El vocero Hispano del 24 de febrero de 1993. (Foto- EVH/ Archivo)
LLAME AL (616) 805-4821 CON SU LTA S TEL E FÓ N I CAS G R A TIS ! VISA S • CIU D A D ANÍ A • D E P O RTA CION E S • C O RT E D E INMIG RA CI Ó N • A C CIÓ N DIF E RI D A/D A CA • P E RMIS O S D E T RABAJ O • P E RD O NE S • Y MA S. • WW W.CHRISTIANMONTESINOS .C OM • 1430 Robinson Rd. SE, Suite 212 Grand Rapids, MI 49506

Dijo que “no es justo que estemos enviando miles de millones de dólares para apoyar esas atrocidades”.

El pasado martes Las Naciones Unidas con el apoyo

de más de 50 países sometió una moción de Cese al Fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad y por tercera vez Estados Unidos la vetó, por lo que la organi-

zación internacional no podrá forzar a Israel a detener la matanza de civiles.

El gobierno de Israel inició un intenso bombardeo contra la Franja de Gaza

luego de que el grupo de extremistas palestinos Hamas llevara a cabo un ataque terrorista contra civiles y militares israelíes. Según las autoridades israelíes el ataque dejó más de mil personas muertas y más de 200 fueron secuestrados.

Los bombardeos contra Gaza llevados a cabo por Israel fueron lanzados contra la población civil y en la primera semana de los mismos ya habían matado a cerca 4 mil personas, la mayoría de ellos niños.

El secretario general de las Naciones Unidos, Antonio Guterrez dijo que la respuesta de Israel había sido desproporcionada y dirigida a una población inocen te por lo que pidió un inmediato cese al fuego. Estados Unidos vetó la moción de Guterrez y envió miles de millones

de dólares en armas a Israel para que continuara su ofensiva contra Gaza. Debido a la presión que está recibiendo de parte de los votantes demócratas el presidente Biden ha mermado su postura de apoyo a Israel pero no ha detenido el envío de armas y vetó el último intento de la ONU para detener el genocidio que ha costado la vida a 30 mil personas.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 4 • Noticias (616) 617 -4670 Para una cita en su propio hogar sin costo adicional De vida RAMOS INSURANCE RAMOS INSURANCE Ya me voy a jubilar quiero mi dinero, y no se que hacer. Seguros en caso de Llame a Magdaleno! Incapacidad Accidente Jubilacion (616) 690-9203 viene de la P.2 JÓVENES VOTANTES DEL PARTIDO DEMÓCRATA LLAMAN A VOTAR EN CONTRA DE BIDEN POR GENOCIDIO EN GAZA
Líderes juveniles y funcionarios electos se congregan en una conferencia el lunes 19 de febrero del 2024 para expresar su rechazo a la violencia en Palestina y hacer un llamado a la responsabilidad política en Grand Rapids. (Foto: Andrés Abreu/ EVH)

CINCO RAZONES POR LAS CUALES LOS CLUBES DE LECTURA KDL SON TAN INCREÍBLES

Unirse a un club de lectura tiene muchos beneficios. ¿Sabía que casi todas las sucursales de KDL ofrecen al menos un club de lectura? ¿No está seguro de que un club de lectura sea lo adecuado para usted?

Continúe leyendo este artículo para descubrir por qué debería considerar unirse a uno de nuestros increíbles clubes de lectura en KDL.

Son una maravillosa

forma de conocer gente nueva y hacer amigos. Unirse a un club de lectura en su sucursal local de KDL es una manera excelente y sin estrés de conocer a las personas en su comunidad que comparten un intereses comunes con usted: ¡es decir, la lectura!

Expanda sus horizontes literarios. Las selecciones del club de lectura de KDL están especialmente seleccionadas por Bibliotecarios. Esta es una oportunidad

fantástica para leer fuera de géneros habituales que usted escoge y leer libros que de otro modo no habría conocido por si mismo.

Conozca y comprenda diversas perspectivas. Unirse a un club de lectura de KDL es una maravillosa manera de leer fuera de su experiencia vivida en un ambiente amigable e informal. No solo podrá leer libros que cubren una amplia gama de temas, sino que también escuchará la perspectiva de otros miembros del club de lec-

tura. Unirse a un club de lectura proporciona responsabilidad. Tener una fecha límite para terminar un libro ayuda priorizar la lectura en su cotidianidad y le anima a alcanzar sus metas literarias.

¡Unirse a un club de lectura que se reúne una vez al mes puede ayudarle a leer al menos 12 libros al año!

Sáquele provecho a su lectura. Cuando lee para un club de lectura, es probable que lea más reflexivamente. Se encontrará buscando temas y personajes interesantes. Esto

le proporciona una experiencia de lectura más significativa y le ayuda a convertirse en un lector reflexivo e intencionado.

Pero, ¿cuál es la razón principal por la que los clubes de lectura de KDL son tan increíbles?

¡Son divertidos! ¿Le interesa unirse a uno de los muchos clubes de lectura de KDL? Écheles

un vistazo a los listados de programas en la parte posterior de nuestra revista Kaleidoscope disponible sin costo en cualquier sucursal de KDL o el Bibliobus, pregúntele a un bibliotecario de su sucursal local o visite kdl.org/bookclubs para encontrar un Club de lectura KDL cerca de usted.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 5 • Noticias Entrevistas sin cita previa 8 a.m. – 5 p.m. 58 E. Riley Street, Zeeland, MI APLICAR EN LÍNEA www.gentex.com/trabajos AMA EL LUGAR DONDE TRABAJAS TRABAJOS DE PRODUCCIÓN POR HORA ¡Las bonificaciones han tenido un promedio de aproximadamente 15% en los últimos 10 años! ¿POR QUÉ GENTEX? + Bonos trimestrales + Excelente programa de beneficios + Instalaciones limpias y con aire acondicionado

Caso emblemático: Primera acusación por violación de ley de almacenamiento de armas en Michigan

FLINT, Michigan (AP/ EVH) — La semana pasada, un hombre de Michigan cuya hija de 2 años se disparó en la cabeza con su revólver se convirtió en la primera persona acusada bajo la nueva ley estatal que requiere el almacenamiento seguro de armas, solo días después de que la nueva medida entrará en vigencia como parte de una reforma integral de las regulaciones sobre armas en el estado.

Michael Tolbert, de 44 años, de Flint, fue acusado el lunes de nueve cargos penales, incluidos un solo cargo de abuso infantil en primer grado y violación de la ley estatal de almacenamiento de armas de Michigan, dijo John Potbury, fiscal adjunto jefe del Condado de Genesee.

La hija de Tolbert permanecía hospitalizada el miércoles en estado crítico desde el tiroteo del 14 de febrero, dijo Potbury. La niña se disparó a sí misma al día siguiente de que entrara en vigencia la nueva ley de almacenamiento seguro de armas de Michigan.

El lunes se ingresó una declaración de no culpabilidad en nombre de Tolbert, quien también enfrenta un cargo cada uno por delito grave en posesión de un arma de fuego, delito grave en posesión

El fiscal del condado de Genesee, David Leyton, habla durante una conferencia de prensa para anunciar los cargos penales presentados contra Michael Tolbert, después de que su hija de 2 años se disparara accidentalmente, celebrada en el Tribunal de Distrito 67 en el centro de Flint, Michigan, el martes 2 de febrero de 2019. 20 de diciembre de 2024. Según las nuevas leyes de "almacenamiento seguro" de Michigan, esta es la primera denuncia penal presentada. (Julián Leshay Guadalupe/The Flint Journal vía AP)

de municiones, mentir a un oficial en una investigación de crímenes violentos. Y cuatro cargos de arma de fuego, dijo Potbury. Dijo que a Tolbert se le prohíbe

Michael Tolbert, enfrenta un cargo cada uno por delito grave en posesión de un arma de fuego, delito grave en posesión de municiones, mentir a un oficial en una investigación de crímenes violentos. Y cuatro cargas de arma de fuego. (Foto via AP)

poseer armas de fuego y municiones debido a que tiene múltiples condenas por delitos graves relacionados con armas de fuego y drogas.

Tolbert estaba siendo retenido en la Cárcel del Condado de Genesee con una fianza que totaliza $250,000, según registros judiciales en línea.

Tolbert se convirtió en la primera persona acusada de violar la ley, que entró en vigencia el 13 de febrero, en el primer aniversario de cuando un pistolero ingresó a un aula en la Universidad Estatal de Michigan, matando a tres estudiantes y dejando a otros heridos de gravedad. El fiscal del condado de Genesee, David Leyton, dijo en una conferencia

de prensa el martes anunciando los cargos contra Tolbert que la ley “entró en vigor hace una semana exactamente. Este incidente ocurrió al día siguiente”.

La policía de Flint se enteró del tiroteo después de que Tolbert llevara a la niña a un hospital. Los agentes encontraron dos armas en el dormitorio de la casa del hombre: un revólver utilizado en el tiroteo y un arma semiautomática. Ambas estaban sin asegurar y cargadas. La policía dijo que no encontraron cerraduras de seguridad para armas ni cajas fuertes en el dormitorio.

La próxima audiencia de Tolbert es una conferencia de causa probable el 29 de febrero. Un empleado del tribunal dijo que a Tolbert se le asignaría un defensor público, pero derivó las llamadas al defensor público principal del condado. The Associated Press dejó un mensaje el miércoles al defensor público principal pidiendo el nombre del abogado de Tolbert.

Debido a que Tolbert es un delincuente habitual, podría recibir una pena de prisión de hasta cadena perpetua si es declarado culpable de no almacenar de manera segura sus armas de fuego, dijo Potbury. Tolbert también podría enfrentarse a cadena perpetua si es declarado culpable del cargo de abuso infantil en primer grado, dijo.

La ley entró en vigencia una semana después de que un jurado de Michigan declarara culpable a la madre de un tirador de homicidio involuntario, convirtiéndola en la primera madre en Estados Unidos en ser responsabilizada por un tiroteo masivo perpetrado por un niño. El acceso a las armas fue un problema en el juicio, y los investigadores dijeron que Jennifer y James Crumbley no aseguraron adecuadamente el arma. James Crumbley enfrenta juicio por el mismo cargo el próximo mes por el tiroteo de 2021 en la Escuela Secundaria Oxford en donde su hijo mató a cuatro estudiantes.

Cuerpo hallado en Saugatuck identificado como el de un hombre desaparecido en Chicago

GANGES TOWNSHIP, MICHIGAN (EVH)

Tras el hallazgo de un cuerpo en la playa del Lago Michigan al sur de Saugatuck, los agentes informaron que el cuerpo ha sido identificado como el de un hombre desaparecido de Chicago.

Elijah Ramone Looper, de 21 años, desapareció de Chicago el 15 de noviembre del 2023, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Allegan el martes en un comunicado. Los agentes utilizaron registros den -

tales para identificar el cuerpo.

El cuerpo fue encontrado el 14 de febrero en Ganges Township. Los agentes señalaron que creían que el cuerpo había llegado a la orilla durante la noche y que había estado en el agua “durante algún tiempo”.

La oficina del alguacil señala que no sospecha de una muerte intencional, aunque aún está a la espera del informe del médico forense sobre la causa de la muerte.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - Un oficial fue hospitalizado cuando un “cliente problemático” comenzó una pelea en el Van Andel Arena el martes por la noche, según informaron las autoridades policiales.

En varias ocasiones, el personal de seguridad del Van Andel Arena le pidió al cliente que se fuera y este se negó. Se llamó al Departamento de Policía de

Grand Rapids y cuando los agentes llegaron, la persona comenzó a pelear con ellos. Un oficial fue llevado al hospital y más tarde fue dado de alta. El sospechoso fue arrestado y fichado en el Centro Correccional del Condado de Kent, según indicó el GRPD. La banda de heavy metal Pantera estaba tocando un espectáculo a las 7 p.m. en el Van Andel Arena el martes por la noche.

Policiacas WWW.ELVOCEROUS.COM GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 6 •
GRPD hospitalizado
concierto
Van Andel Arena Marielo Puerta LOCALIZADOS EN EL TRUST BUILDING: 40 PEARL STREET NW, SUITE 430 GRAND RAPIDS, MI. 49503 OFICINA LEGAL DE LA ABOGADA Lunes a Viernes: 8:00AM - 8:00PM, Sábados: 10:00AM - 6:00PM ESPECIALISTA ABOGADA SU ABOGADA LE PUEDE AYUDAR CON: EN INMIGRACION Tel: (616) 454-2365 EXPERIENCIA EJERCIENDO EN INMIGRACI Ó N POR M Á S DE 20 AÑOS
Oficial
tras altercado en
de Pantera en
Elijah Ramone Looper

Crisis del childcare en el Oeste de Michigan ocasionan pérdidas de $279 millones

Condado de Kent rechaza ampliar fondos para cuidado infantil

GRAND RAPIDS, MICHIGAN

(EVH)- La pérdida de $279 millones en el desempeño económico de la región es un indicador clave de la dificultad que enfrentan los padres de niños pequeños en la región de cinco condados, que incluye Barry, Kent, Ionia, Mecosta y Montcalm, donde conseguir empleo resulta más fácil que acceder a servicios de cuidado infantil asequibles. Esta disparidad deja a numerosos trabajadores potenciales fuera del mercado laboral.

La última investigación revela que tanto los padres como los empleadores en el oeste de Michigan están enfrentando la creciente presión generada por la crisis del cuidado infantil. Según los datos recopilados, el 60% de los padres indican que el costo del cuidado infantil se convierte en una barrera significativa para su empleo, mientras que el 91% de los empleadores identifican el alto costo del cuidado infantil como una de sus principales inquietudes. Esta preocupante tendencia refleja una situación compleja que afecta tanto a las familias como a las empresas en la región.

Los informes de investigación publicados por Vibrant Futures y The Right Place, dos destacadas organizaciones en el ámbito del desarrollo económico en Grand Rapids presentan los resultados de encuestas realizadas en 2023. Estas encuestas, que representan las voces de una diversidad de padres y más de 40,000 empleados en la región, arrojan luz sobre las dificultades y desafíos que enfrentan las comunidades locales en relación con el cuidado infantil y su impacto en la fuerza laboral.

“En 2024 las necesidades son muy diferentes. Casi todas las familias dependen de dos asalariados. Para aliviar las presiones sobre las familias trabajadoras y proteger los avances logrados en la participación laboral, debemos eliminar los dos obstáculos al empleo. El costo del cuidado infantil es demasiado alto para la mayoría de las familias y la oferta actual de cuidado infantil es simplemente insuficiente para satisfacer la demanda en la región”, dijo dijo Chaná Edmond-Verley, directora ejecutiva de Vibrant Futures, la organización regional sin fines de lucro que coordina el cuidado infantil desde 1973 y

Padres con sus hijos, clérigos y proveedores de cuidado infantil se unen para exigir financiamiento para el cuidado infantil en la reunión de la Comisión del Condado de Kent. (Foto cortesía de Together West Michigan)

el centro del condado de Kent para MI Tri-Share, en un comunicado de prensa de Vibrant Futures.

Los informes recopilados serán fundamentales para orientar el desarrollo del plan regional de cuidado infantil para el año 2024, el cual será financiado por una subvención proveniente de la iniciativa “Caring for Michigan’s Future” de la gobernadora Gretchen Whitmer. Esta iniciativa estatal tiene como objetivo principal fomentar la creación de 1,000 nuevos programas de cuidado infantil para fines de 2024, con el fin de ampliar significativamente la participación de la fuerza laboral en todo el estado. Esta inversión estratégica busca abordar la creciente demanda de cuidado infantil y proporcionar soluciones concretas que beneficien tanto a las familias como a la economía regional.

Chris Williams, presidente de la junta directiva de Vibrant

Futures y líder empresarial jubilado de Michigan, destaca la promesa de soluciones innovadoras en el panorama del cuidado infantil. Con la próxima reunión de directores ejecutivos de toda la región programada para marzo, se espera que se revisen y perfeccionen las recomendaciones para el plan regional de cuidado infantil en 2024. Williams expresa confianza en que este plan liderará con estrategia y creatividad, brindando un sólido respaldo al sistema de cuidado tan crítico para las empresas, los trabajadores y la comunidad en general. Este enfoque integral refleja el compromiso con la educación temprana y el desarrollo de los ciudadanos más jóvenes, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos.

Una encuesta formulada a empleadores ha manifestado un apoyo abrumador del 100% hacia la ayuda estatal patrocinada y un marcado interés del

99% en contribuir a soluciones relacionadas con el cuidado infantil. Sin embargo, también han identificado una serie de necesidades comerciales críticas que no se abordan completamente con los programas actuales. Estas necesidades incluyen la garantía de beneficios equitativos para todos los trabajadores, la gestión de presupuestos de beneficios anuales sin sobrecostos y el cumplimiento de regulaciones estatales y federales complejas. Esta percepción subraya la complejidad y la urgencia de abordar la crisis del cuidado infantil desde una perspectiva tanto empresarial como comunitaria.

En el mismo comunicado de prensa, Kenyatta Brame, vicepresidenta ejecutiva de Cascade Engineering, enfatizó la importancia de eliminar las barreras al empleo para atraer y retener talento en la empresa. Brame destacó que el cuidado infantil representa una de esas barreras y resaltó el papel fundamental del programa Tri-Share en abordar este desafío. Según sus palabras, este programa juega un papel crucial al hacer que esta necesidad crítica sea más accesible y asequible para los empleados de Cascade Engineering, demostrando un compromiso claro con el bienestar y la retención del talento dentro de la organización.

Por otro lado, Víctor Joaquín, gerente del programa de talentos de The Right Place, subrayó la conexión entre la disponibilidad de cuidado infantil asequible y la fuerza laboral activa. En sus declaraciones, Joa-

incremento de “Read by 5 millages” 8 demócratas y 1 republicano votaron a favor de la enmienda ofrecida para aumentar la propuesta a 0,35 mils desde 0,25. La votación fracasó por 10 a 9.

A pesar de ello, la presión de Together West Michigan, una organización comunitaria no partidista, continúa siendo una fuerza impulsora para el cambio en la política local. La participación activa de la comunidad destaca la urgente necesidad de abordar la crisis del cuidado infantil y el papel crucial que desempeñan los votantes en la configuración de políticas que afectan directamente a las familias del Condado de Kent.

quín resaltó que cada vez que los padres enfrentan dificultades para encontrar opciones accesibles de cuidado infantil, la fuerza laboral regional sufre la pérdida de otro trabajador. Su afirmación refleja la importancia crucial de abordar este desafío para mantener la robustez de la economía regional, destacando que la región no puede permitirse que esta barrera al empleo persista en un contexto de crecimiento económico y competitividad empresarial.

Una encuesta a padres de familia reveló que casi dos tercios de los encuestados necesitaban cuidado infantil a tiempo completo, mientras que otro 24% requería cuidado para horarios de tiempo parcial. Esta estadística resalta la alta demanda y la diversidad de necesidades que enfrentan las familias en la región. Los padres expresaron preocupaciones fundamentales sobre la asequibilidad del cuidado infantil en relación con sus ingresos, así como inquietudes relacionadas con la salud y la seguridad de sus hijos. Además, manifestaron la necesidad de soluciones flexibles que se adapten a los cambios en sus circunstancias, destacando la importancia de hogares o centros con licencia que brinden un entorno seguro y propicio para el desarrollo, con actividades educativas adecuadas para la edad de los niños.

CONDADO DE KENT RECHAZA AMPLIAR FONDOS

PARA CUIDADO INFANTIL: VOTO DE LA COMISIÓN

En la votación sobre el

“Together West Michigan continuará presionando para obtener más apoyo para el cuidado infantil. La Comisión del Condado de Kent votó en contra de permitir a los votantes la oportunidad de ampliar la financiación local para la primera infancia. Sin embargo, la Comisión agregó un texto para permitir que esos fondos se utilicen para fines relacionados con el cuidado infantil, un cambio a la iniciativa electoral original que fue apoyada por TWM”, dijo Allison McCulley, organizadora principal de TWM.

120 miembros de la comunidad, organizados por TWM, se reunieron el jueves 22 de febrero en la reunión de la Comisión del Condado de Kent para alzar su voz y presionar a los comisionados a permitir que los votantes decidieran sobre un aumento en el financiamiento para el cuidado infantil este año. El grupo, compuesto por niños, clérigos, padres, proveedores de cuidado infantil y abuelos, ofreció comentarios públicos antes de la votación de la comisión.

La Comisión del Condado delibera sobre dos posibles medidas electorales para el próximo año. Una propuesta implica un impuesto hotelero destinado a financiar importantes proyectos de infraestructura en el centro urbano, incluyendo un anfiteatro y un estadio de fútbol. La otra busca renovar o ampliar un impuesto existente para fortalecer los servicios de cuidado infantil, cruciales para las familias y los niños pequeños que enfrentan la situación crítica del cuidado de menores.

Pasa a la página 25

• PÁGINA 7• Noticias GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379
Together West Michigan reunió a más de cien miembros para abogar por el cuidado infantil en la Comisión del Condado de Kent. (Foto cortesía de Together West Michigan)

Ramón peralta

s muy común tomar las encuestas como justificación para implementar políticas a pesar de que estas reflejan falsas percepciones que usualmente son transmitidas por los medios para crear en la población un determinado criterio.

Recientemente se publicó una encuesta en la que se ve a las claras los falsos criterios de una población totalmente desinformada. La encuesta patrocinada por el conocido medio “Pew Center” usa lenguaje que en el fondo reflejan lo mismo. Por ejemplo dice, que el 45% opina que la situación en la frontera sur es una crisis y que otro 32% sostiene que es un problema grave a pesar de que ambos términos en el lenguaje

LAS ENCUESTAS PERMEAN FALSAS PERCEPCIONES

SOBRE INMIGRANTES

reflejan lo mismo. Cuando decimos que hay una crisis significa que hay un problema grave. En ese sentido, ambos términos connotan la misma realidad. Al margen de la metodología del lenguaje, la encuesta refleja como la población norteamericana tiende a repetir las mismas falsas concepciones de las raíces de la inmigración, que la atribuyen a la violencia que existe en los países de origen y no al fracaso de las famosas “democracias” que se han convertido en centros en los que grupos corruptos y miembros de las élites económicas controlan el proceso político llevando a un alto número de la población a vivir en la miseria y el hambre, lo que impulsa a estos sectores a lanzarse a pe-

ligrosas aventuras para lograr llegar a lugares donde les ofrecen la esperanza al menos de subsistir.

Por otro lado, los sectores definidos como opositores a la inmigración tienden a usar puntos de vista asociados al racismo, acusando a los inmigrantes de ser seres inferiores y las causas de la degeneración de la identidad racial norteamericana. Al mismo tiempo proclaman que los inmigrantes son una amenaza a la seguridad de la nación y por tanto, ligados al terrorismo internacional.

Esas mentiras sostenidas en principios ideológicos ajenos a la realidad, se unen a otras de orden económico y por las que se acusan a los inmigrantes de socavar la economía nacional,

Sya que, vienen a vivir de ella y al mismo tiempo, a desplazar de los puestos de trabajo a los nativos. La realidad revela todo lo contrario. Los inmigrantes vienen a alimentar un mercado que carece cada vez más de manos nativas para impulsar áreas estratégicas de la economía como son: la agrícola, la construcción, la hotelería, la industria de la carne y otras. Los datos reflejan en ese sentido, que los inmigrantes son grandes contribuidores al fisco, ya que pagan impuestos como los demás ciudadanos a pesar de que al final de la jornada cerca de dos terceras partes de ellos no son beneficiados de programas como el Seguro Social. Se estima que más de 7 billones al año dejan ser reclamados por inmigrantes por no cualificar para ellos. Además, la contribución económica tanto de inmigrantes legales como ilegales está por encima de los 700 billones al año.

Otra área en la que los inmigrantes juegan un papel importante es, en mantener el equilibrio poblacional. Está demostrado que la tendencia de la población norteamericana cada día tiende a hacerse más vieja y a disminuir en su crecimiento, debido a que la taza de nacimiento es muy baja, lo que la inmigración contribuye a remediar. Una economía no puede crecer ni mantenerse sin fuerza de trabajo que la impulsen.

De manera que, está alto probado que los inmigrantes juegan un papel sumamente importante en la economía norteamericana y que los problemas que hoy se generan en la frontera por el flujo de inmigrantes se debe, en cierto sentido a la apatía de los políticos en buscar respuestas concretas al problema y no apelar a mentiras y falacias para arrastrar la población a culpar al sector equivocado, en este caso a los inmigrantes.

eñores la piña se está poniendo agria para Joe Biden en su búsqueda de la reelección. Según las encuestas Trompo Loco ya le aventaja por 6 puntos. ¡Quiera Dios que esos números estén equivocados! Porque de lo contrario tenemos que ir comprando pasajes para largarnos. Si ese mangrino vuelve, será como el perro rabioso.

En las elecciones del 2020 decía que iba a deportar a los más de 11 millones de indocumentados que hay en el país. No lo pudo hacer porque varios jueces federales se lo impidieron. Si vuelve a ser presidente, lloverán deportaciones.

Biden, por su parte, está que se mea en los pantalones. Primero los médicos le dicen que está loco, después lo acusan de divulgar documentos clasificados, y para completar su desgracia, los jóvenes con cuyos votos ganó en el 2020 dicen que no volverán a votar por él. ¡Que San Ramón lo saque con bien!

Esto último era de esperarse. La juventud progresista americana, que es muy numerosa, creía que él iba a seguir la línea política de Barack Obama, que era más moderada. Pero por el contrario, se ha comportado como un halcón dividiendo al mundo y azuzando guerras.

Ha enviado decenas de miles de millones de dólares a Ucrania, que es un barril sin fondo en una guerra perdida, y sigue apoyando y enviando dinero Israel ayudando al genocidio que está cometiendo Netanyahu contra los palestinos. Si pierde, no es culpa de los votantes, él se lo buscó.

Hablando de Ucrania, la verdad es que el Monito Quique de Zelensky cree que la gente es estúpida. Perdió los territorios del este de Ucrania por los avances rusos y dijo que él ordenó la retirada para “salvar la vida de los soldados”. ¡Mentira! El buen sinvergüenza estaba obligando a los soldados a resistir y no rendirse. Los soldados, como no tontos, dijeron “nos vamos, no vamos a morir aquí”.

Ahora, está como algunos argentinos que dicen que no perdieron la guerra de las Malvinas, sino que quedaron subcampeones.

Cambiando de tema, dicen que de los muertos no deben recordarse las cosas malas sino las buenas. Eso es correcto. Pero sucede que cuando el muerto es utilizado como un símbolo político para planes políticos nada buenos, hay que recordar también las cosas malas.

El opositor de Vladimir Putin en Rusia, Alexei Navalny es proclamado ahora como mártir de la libertad. ¿Si? Navalny era en realidad un empresario político nacionalista, muy racista y anti inmigrante. Llamaba a la población rusa musulmana como cucarachas y decía que había que exterminarla.

Acusaba a Putín de comunista tolerante porque no tomaba una acción firme contra los inmigrantes. Luego parece que negoció con los europeos para llevar a cabo una campaña antirrusa y derrocar a Putin. Entonces comenzó a denunciar al gobierno como corrupto. Eso le ganó popularidad. Fue supuestamente envenenado hace dos años según médicos de Alemania donde se fue a tratar. Las autoridades alemanas nunca entregaron pruebas del envenenamiento. Pudo ser cierto, pero también no.

Ahora murió en la cárcel. ¿Lo mató el gobierno? No se sabe, pero cualquiera pudo haberlo hecho, pues hacer campaña en favor de Ucrania y la OTAN en Moscú, es obviamente un suicidio.

Nos vemos en los próximos jalapos, sino nos dan comer pescado con ciguatera y nos de claran mártires.

RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 WWW.ELVOCEROUS.COM Opinión
GRAND
• PÁGINA 8 •

EDITORIAL

¿HASTA DÓNDE LLEGA

EL COMPROMISO DE ESTADOS UNIDOS CON ISRAEL?

Por tercera vez la representante de Estados

Unidos en las Naciones

Unidas, Linda ThomasGreenfield, vetó por orden del presidente Joe Biden la moción de cese al fuego en Gaza presentada por el secretario general de la organización y avalada por más de 50 países.

Nosotros nos preguntamos ¿Hasta dónde llega el compromiso de Estados Unidos con Israel?

Si bien es cierto que la organización Hamas cometió un acto terrorista contra Israel el 7 de octubre del año pasado, también lo es que el gobierno de Israel está cometiendo un genocidio inaceptable por nadie que tenga un corazón que le lata en el pecho y la suficiente conciencia para no ser un criminal.

¿Cómo puede alguien decir que ama a sus hijos y sus nietos y al mismo tiempo lanza bombas para asesinar a los niños de otros?

¿Qué clase de Dios puede ser el que ve con buenos ojos que una bomba destruye a una familia lanzando pedazos de sus cuerpos sobre los escombros de hormigón?

La cifra de muertos en la Franja de Gaza ya alcanza los 30 mil. Es decir, 30 veces más que los que asesinó Hamas.

La venganza es un sentimiento horrendo para quien la hace y quien la sufre. Cuando se actúa por venganza se actúa con odio y solo el que no se valora a sí mismo es capaz de odiar.

Cuando alguien le habló de venganza al líder de la independencia de la India Mahatma Ghandi recordando la frase de ojo por ojo y diente por diente, éste respondió: “ojo por ojo y el mundo se quedará ciego”.

Buda decía que odiar es como tomar veneno uno mismo y esperar que el otro muera.

Israel no sólo despojó a los palestinos de sus tierras, los sometió a un apartheid similar o peor que el de los ingleses en Sudáfrica. Soldados y ultranacionalistas israelíes realizaron una masacre de más de 3 mil personas en 1982 en dos campos de refugiados palestinos, lo que se

conoce como la matanza de Sabra y Chatila.

Desde el 7 de octubre Israel ha estado lanzando bombas sobre la Franja de Gaza que ha sido el reducto a donde han ido a terminar todos los palestinos que han venido siendo despojados desde décadas de sus hogares.

Allí vivían 2.3 millones de palestinos. Los bombardeos destruyeron todo y los sobrevivientes han terminado huyendo hacia la ciudad de Rafah, localizado al sur de Gaza. Israel ya ha anunciado que atacará esa ciudad también.

Israel es el enclave del mundo occidental en el medio oriente. Es políticamente importante para Estados Unidos porque a través de este puede controlar los movimientos de países como Siria, Líbano e Irán. Pero ¿hasta dónde llega ese compromiso?

Lo que estamos viendo ahora en el medio oriente no es un conflicto geopolítico como el de Ucrania y Rusia en Europa del este. Es un asesinato en masa contra un pueblo indefenso.

Es, como dijo el presidente de Brasil Lula DaSilva, un genocidio de la magnitud del holocausto de la Segunda Guerra Mundial.

La embajadora norteamericana en la ONU vetó el cese al fuego con una excusa que no tiene otro calificativo que el de cinismo y desvergüenza. Alegó que un cese al fuego entorpecería las negociaciones entre Israel y Hamas. ¿Cuáles negociaciones? Si lo que hay ahora es solo el anuncio de Israel de que atacará Rafah donde hay hacinados más de un millón de personas, lo que se traducirá en decenas de miles de muertos más.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

Ramón Peralta

Wilson Vargas

Karla Bahm

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL

Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO elvocero@me.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DIRECTORA DE ADVERTISING

Gabriela Hill gabrielahill@elvocerous.com

SOCIAL MEDIA

Haydeé Saladín

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

AGENCIAS DE PRENSA

Associates Press News USA

Contexto Latino

Family Features

Sara Harry’s Agency

DERECHOS RESERVADOS, 2818

Tel. (616) 246-6023

Fax.(616) 246-1228

El gobierno del presidente Joe Biden iniciará un polémico debate sobre si los sistemas más poderosos de inteligencia artificial deberían ser de fuentes de código abierto o cerrado.

La Casa Blanca informó el miércoles que buscará opiniones públicas sobre los riesgos y beneficios de tener los componentes clave de un sistema de inteligencia artificial disponibles públicamente para que cualquiera los utilice y modifique. El sondeo es una pieza de una orden ejecutiva más amplia que Biden promulgó en octubre para abordar la tecnología de rápida evolución.

Las empresas tecnológicas están divididas sobre qué tan abiertos deben ser los modelos de inteligencia artificial, algunos enfatizan los peligros de tener los componentes demasiado accesibles y otros señalan que la ciencia abierta es importante para científicos y empresas de reciente creación. Entre los promotores más vocales de un método abierto han sido Meta Platforms, dueño de Facebook, e IBM.

La orden de Biden describe modelos abiertos con el nombre técnico de “modelos fundacionales de uso dual con pesos ampliamente

disponibles” y dice que necesita más estudio. Los pesos (weights) son valores numéricos que influyen en el desempeño de un modelo de inteligencia artificial.

Cuando esos pesos se colocan públicamente en internet, “puede haber sustanciales beneficios para la innovación, pero también importantes riesgos de seguridad, por ejemplo, la eliminación de las salvaguardias dentro del modelo”, dice la orden de Biden. El presidente dio a la secretaria de Comercio Gina Raimondo hasta junio para hablar con expertos y obtener recomendaciones sobre los potenciales beneficios y riesgos.

Ahora, la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) del Departamento de Comercio dijo que abrirá un período de comentarios de 30 días para presentar ideas que se incluirán en un informe al presidente.

“Una noticia alentadora es que para los expertos está claro que no se trata de una cuestión binaria. Hay gradientes de apertura”, dijo Alan Davidson, subsecretario de Comercio y administrador de la NTIA. Davidson dijo a los periodistas el martes que es posible encontrar soluciones que promuevan tanto la innovación como la seguridad.

Editorial
GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
• EDICION 1379
EL VOCERO HISPANO TV
• PÁGINA 9
Vineland Ave. SE
Rapids,
Grand
MI 49508
DE EEUU EVALUARÁ INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE
NOTICIAS GOBIERNO
CÓDIGO ABIERTO O CERRADO
El presidente Joe Biden firma una orden ejecutiva sobre inteligencia artificial, en la Casa Blanca, el 30 de octubre de 2023. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)

ACLU: Informe revela desigualdades raciales en sistema legal del condado de Washtenaw

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) La ACLU de Michigan, en colaboración con la Oficina del Fiscal del Condado de Washtenaw, la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan y Poverty Solutions de la misma universidad, ha lanzado hoy un informe revelador, “The Prosecutor Transparency Project” (El Proyecto de Transparencia del Fiscal), que expone las desigualdades raciales arraigadas en el sistema legal del Condado de Washtenaw. Este informe, basado en el análisis de casi 35,000 casos entre 2017 y 2022, examina diversas etapas del proceso penal, según un comunicado de prensa.

ENTRE LAS CONCLUSIONES MÁS DESTACADAS

SE ENCUENTRAN:

Las personas de color, especialmente los afroamericanos, están representadas de manera desproporcionada en las solicitudes de órdenes policiales. (Cuando las agencias encargadas de hacer cumplir la ley recomiendan que la fiscalía acuse a

CIUDAD DE PANAMÁ

(AP).— La justicia panameña ordenó el jueves la detención del expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por un caso de blanqueo de capitales, y declaró al exmandatario en riesgo de fuga, tras haberse refugiado hace poco más de dos semanas en la embajada de Nicaragua en Panamá.

Una jueza aceptó la petición de la Fiscalía de modificar la medida cautelar que pesa contra Martinelli, quien debe presentarse regularmente ante el juez en tanto que su sentencia condenatoria aún no está en firme, por l a de prisión preventiva, dado que “ha mostrado intención de evadirse de la justicia panameña al serle otorgado un asilo político por la República de Nicaragua”.

El exmandatario, empresario de 71 años que gobernó el país centroamericano entre 2009-2014, se encuentra refugiado desde el 7 de febrero en la embajada de Nicaragua en Panamá, luego de que el gobierno de Daniel Ortega le otorgara asilo político.

alguien de un delito, “solicitan una orden judicial” para esa persona). De las casi 35,000 solicitudes de orden judicial presentadas a la Fiscalía del condado de Washtenaw de 2017 a 2022, el 52.2 por ciento fueron para afroamericanos, a pesar de que representan sólo el 30 por ciento de la población del condado. Los afroamericanos, representan casi el 50 por ciento de todas las solicitudes de órdenes judiciales a pesar de representar sólo el 12.2 por ciento de la población del condado. El informe no examinó los factores o causas que provocan esta desigualdad.

• La oficina del fiscal tenía 0.7 puntos porcentuales más de probabilidades de autorizar cargos contra afroamericanos, que contra personas blancas.

• Los afroamericanos fueron acusadas de delitos con sentencias máximas 2.15 meses más largas que las de los acusados blancos en circunstancias similares.

• Los afroamericanos en -

frentaron 0.05 cargos más por caso en promedio que los acusados blancos en circunstancias similares.

• Entre los elegibles, los blancos tenían más proba -

bilidades que los afroamericanos de ser designados como delincuentes habituales, lo que significa sentencias máximas más largas.

El estudio también buscó identificar posibles desigualdades raciales en las decisiones de negociación de culpabilidad, pero el equipo de investigación determinó que las limitaciones de los datos les impidieron llegar a una conclusión.

El informe, basado en registros compartidos por la Fiscalía del Condado de Washtenaw, marca la primera vez que la fiscalía de Michigan se asocia con investigadores independientes para analizar archivos de delitos. El Proyecto de Transparencia del Fiscal sigue al informe “Race to Justice” de Citizens for Racial Equity in Washtenaw County (CREW), que reveló desigualdades raciales en el sistema legal del condado.

Loren Khogali, directora ejecutiva de la ACLU de Michigan, destacó la importancia de la transparencia en el sistema legal para abordar las desigualdades raciales. La próxima fase del proyecto busca proporcionar al público acceso en tiempo

La justicia panameña ordena detener al expresidente Martinelli, asilado en la embajada Nicaragua

No puede salir de la sede diplomática pues la Cancillería panameña le negó un salvoconducto que le permitiera salir del país con destino a Nicaragua.

Martinelli fue condenado en julio del año pasado a 10 años de prisión y al pago de 19 millones de dólares en el llamado caso

“New Bussiness”, relacionado con la compra de una editorial de periódicos en 2010, lo que complicó sus aspiraciones de buscar un segundo mandato en las elecciones generales del próximo 5 de mayo. De acuerdo con las autoridades judiciales, la última comparecencia del expresidente ante el juez para el cumplimiento de su medida cautelar personal fue el 15 de enero de 2024, lo que revela desde esa fecha un incumplimiento de sus obligaciones procesales y agrava aún más el riesgo de fuga.

La causa penal contra el exmandatario se encuentra a la espera de que sean resueltas solicitudes de aclaración de la sentencia, entre ellas, dos a favor del expresidente, que fueron presentadas el día 20 de febrero de 2024 al Tribunal Superior de Liquidación de Panamá

“La decisión analizó y ponderó la gravedad del delito imputado, el riesgo de fuga evidenciado por la conducta del sentenciado, la necesidad de garantizar la efectividad del proceso judicial y el incumplimiento de la medida cautelar de reporte” manifestó en su comunicado el Órgano Judicial, el ente de administración de justicia en el país.

Puntualizó además que la orden de prisión preventiva en contra del expresidente es propor -

ARCHIVO - El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se dirige a sus seguidores en un acto de campaña, en Ciudad de Panamá, el 3 de febrero de 2024. La justicia panameña ordenó el jueves 22 de febrero la detención del expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por un caso de blanqueo de capitales, tras haberse refugiado hace poco más de dos semanas en la embajada de Nicaragua en Panamá. (AP Foto/Agustín Herrera, Archivo)

cional y necesaria para asegurar la comparecencia del sancionado ante la justicia y salvaguardar los intereses de la sociedad.

Además, el comunicado del Órgano Judicial

real a datos que permitan evaluar las decisiones y el impacto de la fiscalía en la comunidad.

“Si bien las desigualdades raciales que documenta este informe no son sorprendentes, son profundamente inquietantes y confirman nuevamente por qué la transparencia en todos los aspectos de nuestro sistema legal jurídico penal es tan vital. Para comenzar a abordar el impacto desigual del sistema legal jurídico penal en las personas negras y otras personas de color, es fundamental que todas las agencias dentro de él rastreen, analicen y compartan públicamente las decisiones tomadas en cada etapa del proceso legal jurídico penal. Felicitamos a la Oficina del Fiscal del Condado de Washtenaw por mirarse en el espejo proverbial y contribuir a un creciente conjunto de estudios basados en datos, incluyendo el informe de Michigan Joint Task Force on Jail and Pre-Trial Incarceration report”, dijo Khogali.

cas dilatorias a lo largo del proceso, a través de la presentación de incidencias o solicitudes sin sustento legal”, lo que se interpretó como una estrategia para alargar la causa penal y llegar a eludir el cumplimiento de la condena.

Martinelli es candidato a la presidencia de la República en Panamá por el partido Realizando Metas, pero su postulación está pendiente de un eventual proceso de inhabilitación.

La Constitución de Panamá recoge en su artículo 180 que no podrá ser elegidos para presidente ni vicepresidente quien haya sido condenado por delito doloso con pena privativa de libertad de cinco años o más mediante sentencia ejecutoriada dictada por un tribunal de justicia.

aseguró que se ha garantiza el derecho a la defensa al expresidente de la República a través de su equipo de apoderados legales, pero que “ha sido notable el uso de prácti -

Pero el Tribunal Electoral panameño ha afirmado en varias oportunidades que está a la espera de la notificación en firme de la sentencia del expresidente para tomar las acciones y, en su caso, iniciar el proceso que inhabilite su candidatura.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 • PÁGINA 10 • Noticias
Loren Khogali, directora ejecutiva de la ACLU de Michigan. (Foto cortesía ACLU)

Brasil estrena su presidencia del G20 y pide reformar a la ONU

RÍO DE JANEIRO (AP) — Brasil inició el miércoles su presidencia del G20 con un llamado para que se lleven a cabo reformas en la ONU y en otras instituciones multilaterales, al tiempo que criticó su incapacidad para evitar conflictos globales.

Durante su discurso de inauguración de una reunión del G20 en Río de Janeiro, el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, dijo a otros cancilleres que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no ha sido capaz de evitar o poner fin a conflictos como los que se producen en estos momentos en Ucrania y la Franja de Gaza.

“Las instituciones multilaterales no están equipadas de forma adecuada para lidiar con los desafíos actuales, como ha quedado demostrado por la inaceptable parálisis del Consejo de Seguridad en relación con los conflictos actuales”, declaró.

Los ministros del Exterior de las 20 naciones más ricas y en desarrollo se reúnen esta semana para discutir asuntos como la pobreza, el cambio climático y el aumento de las tensiones globales, y fijar una agenda a discutir durante la cumbre del próximo 18 y 19 de noviembre en Río. Una de las

POR MARCOS ALEMÁN

SAN SALVADOR (AP) —

Cuando Nayib Bukele ganó la elección presidencial de El Salvador en 2019 prometió cambiar la antigua forma de hacer política y dejar en el pasado los acuerdos bajo la mesa para recibir el apoyo de la oposición. Ahora su reelección, con un respaldo popular de más del 84%, ha venido aparejada de una victoria por amplia mayoría de su partido Nuevas Ideas en el Congreso, lo que le permitirá gobernar sin los condicionamientos de sus rivales.

propuestas clave de Brasil, presentada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, es una reforma de las instituciones de gobernanza global como las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio y los bancos multilaterales, donde quiere impulsar una mayor representación de los países en vías de desarrollo.

El mandatario izquierdista reiteró el pasado 18 de febrero su interés en expandir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con el ingreso de cuatro países adicionales procedentes de África, Latinoamérica, así

como la India, Alemania o Japón.

“Necesitamos sumar a más personas y poner fin al derecho de veto en la ONU, porque no es posible que un solo país pueda vetar la aprobación o algo que ha sido aprobado por todos los miembros”, dijo Lula durante una visita de Estado a Etiopía.

Está por verse si es que Lula tiene éxito en sus intentos, ya que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad han rechazado en ocasiones anteriores los intentos de reformas que resultarían en una pérdida de poder para ellos.

“Actualmente no hay impulso para reformas a la ONU. La ONU está en crisis, y tal vez no es el momento ideal para transformar el Consejo de Seguridad”, dijo Lucas Pereira Rezende, politólogo de la Universidad Federal de Minas Gerais.

Vieira dijo que Brasil estaba “profundamente preocupado” por la proliferación de conflictos en todo el mundo, no sólo en Ucrania y la Franja de Gaza, sino en más de 170 lugares, según algunos estudios, destacó.

Añadió que se gastan más de 2 billones de dólares al año en presupuestos milita-

res a nivel internacional, y que una mayor parte de ese dinero se debería destinar a los programas de ayuda al desarrollo.

“Si las desigualdades y el cambio climático, realmente, representan amenazas existenciales, no puedo evitar sentir que carecemos de acciones concretas en estos temas”, dijo Vieira. “Estas son las guerras que debemos pelear en 2024”.

Horas antes, Lula sostuvo una reunión de dos horas con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la capital Brasilia, para discutir la gobernanza mundial y otros asuntos. Blinken, quien se encuentra en una gira de tres días por Brasil y Argentina, viajó más tarde a Río para asistir a la reunión del G20.

Blinken y Lula también hablaron sobre el conflicto en la Franja de Gaza y sobre trabajar de manera urgente para facilitar la liberación de todos los rehenes y aumentar la ayuda humanitaria, así como para mejorar las protecciones para los civiles palestinos, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos. No hicieron comentarios públicos sobre la disputa diplomática entre

AP explica: ¿Qué significa para Bukele tener el control total del Congreso?

En su primer mandato, Bukele entró a gobernar con una Asamblea controlada por la oposición en la que los representantes de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se unieron para confrontar al

oficialismo. Le negaron la mayoría de las iniciativas que presentó y bloquearon préstamos para financiar su plan de seguridad contra las pandillas. El enfrentamiento con el Congreso se elevó al punto que los partidos políticos opositores hasta plantearon destituir a Bukele alegando incapacidad mental para gobernar en febrero

de 2021. Pero el Legislativo volvió a elecciones ese mismo mes —son cada tres años y no siempre coinciden con las presidenciales, como ocurrió este año— y entonces el voto popular dio mayoría al oficialismo.

Nuevas Ideas obtuvo 56 de 84 escaños. Y ahora controla 54 de 60 asientos, tras una reforma de Bukele

para reducir el número de asambleístas. AP explica qué significa y qué puede hacer el presidente de El Salvador al tener el control total del Congreso.

LA OPOSICIÓN, REDUCIDA A SOLO TRES ESCAÑOS EN EL CONGRESO

Antes de las elecciones de febrero, en junio de 2023, el Congreso aprobó

Israel, aliado clave de Estados Unidos, y Brasil luego de las declaraciones de Lula en las que comparó la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto.

El domingo, Lula comentó a los reporteros en el marco de la cumbre de la Unión Africana en Etiopía que “lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza y al pueblo palestino no se ha visto en ningún otro momento de la historia. En realidad sí, cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

En respuesta, Israel declaró a Lula “persona non grata”, convocó al embajador de Brasil ante Israel y exigió una disculpa. En represalia, Lula llamó el lunes a consultas a su embajador en Israel.

Luego de años de aislamiento diplomático durante el gobierno del anterior presidente Jair Bolsonaro, Lula ha tratado de reinsertar a Brasil en el escenario central de la diplomacia global desde que regresó al poder en enero de 2023.

Los ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 tienen previsto reunirse la semana próxima en Sao Paulo y está programada una segunda reunión de cancilleres en septiembre.

una propuesta impulsada por Bukele y cuestionada por la oposición para reducir el número legisladores. De 84 bancas pasaron a ser 60.

Tras la confirmación oficial de resultados electorales, el partido oficialista Nuevas Ideas se hizo con el control de 54 asientos, otros tres están en manos de sus aliados —el Partido de Concertación Nacional tiene dos y el PDC, uno—, mientras que la oposición quedó reducida a tres escaños.

Pasa a la página 25

Latinoamericanas WWW.ELVOCEROUS.COM GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 • PÁGINA 11•
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, derecha, hace el gesto de pulgares arriba en conversación con el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken en el palacio presidencial de Planalto, Brasilia, miércoles 21 de febrero de 2024. (AP Foto/Eraldo Peres)

Inmigración

El nuevo programa

SB-4 del gobernador Abbott de Texas mediante la cual quiere aplicar leyes estatales en contra de los inmigrantes para que la policía local y estatal puedan detener y arrestar extranjeros, tuvo su primera audiencia el jueves pasado en la corte federal de Austin Texa a cargo del Juez Federal David Ezra.

El gobierno federal está desafiando esta ley amparándose en el principio legal de que las leyes de inmigracion según la constitución son únicamente atribución del gobierno federal y que el estado, en este caso de Texas, no tiene el derecho constitucional ni legal para arrestar, detener o aplicar cualquiera otra clase de

•INMIGRACIÓN AL DÍA

LA DEMANDA CONTRA EL NUEVO PROGRAMA

SB-4 EN TEXAS SIGUE ADELANTE ANTES QUE LA LEY ENTRE EN VIGENCIA

procedimientos en contra de los inmigrantes, especialmente por el hecho de encontrarse en los Estados Unidos sin permiso. Unos de los argumentos más raros de parte del estado de Texas al defender esta nueva ley es que, “el estado de Texas se encuentra frente a una invasión”, como si fueran tropas militares atacando a este estado y otro argumento muy inusual es que los inmigrantes que se encuentran detenidos en reclusorios estatales estarían en mejores condiciones que en sus países de origen. En años pasados en casos similares en Arizona y California las cortes federales, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, han decidido que estos asuntos son de competencia

federal y que los estados no deberían tener ninguna injerencia en estos, pero como tenemos una Corte Suprema con jueces de diferentes partidos no sabemos qué pasará en esta ocasión.

El grupo legal de ACLU Unión Americana de Libertades Civiles de la que soy orgullosamente miembro, que apoya la demanda, ha dicho que la SB-4 es una ley local que obliga a los gobiernos y agencias locales a realizar el trabajo de los agentes de inmigración, la ley que está por entrar en vigencia en marzo sanciona a los agentes locales que elijan dar prioridad a la seguridad de sus comunidades antes que a los planes anti inmigrantes de los políticos.

Y que además desvía

valiosos recursos de la comunidad que son para cubrir las necesidades del gobierno estatal. También la ACLU dijo que las autoridades locales todavía pueden tomar sus propias decisiones sobre cuándo y cómo apoyar a las autoridades federales de inmigración y no enfrentarán penalizaciones por rechazar solicitudes de apoyo a agentes de inmigración, pero no podemos forzar sus propias leyes.

En los próximos días conoceremos la decisión de la corte que seguramente será apelada en otras instancias más arriba. Esperamos que el juez federal decida que esta ley viola la disposición de la constitución y dicte una suspensión temporal de la entrada en vigencia de la ley mientras se resuelve la apelación.

Otra cosa, es muy probable que este caso legal no va a parar con este juez, lo más probable es que llegue a la Corte Suprema de Justicia en un futuro cercano.

Para mí, es un asunto que está muy claro en la constitución de los Estados Unidos, que los poderes de los estados respecto a inmigracion son limitados, pero por ahora esperaremos a ver qué pasa con este caso en el estado de Texas, mientras los inmigrantes en Texas especialmente los recién llegados, deben tener mucho cuidado a partir de marzo, esperamos que el juez haga lo correcto en detener esta ley.

CAMBIOS EN LAS CUOTAS DE INMIGRACIÓN

Recuerden que las tari -

fas de inmigración cambiarán a partir del 1 de abril de 2024 aunque el aumento no será tan alto como la propuesta inicial, pero lo más importante es que dos de las aplicaciones más comunes como la petición familiar I-130 aumentará $90.00 si aplican en línea y la I-485 para ajustar estatus a residente aumentará $215.

En mi oficina tenemos la lista de los nuevos precios para las personas interesadas, si tienen más preguntas pueden llamar a mi oficina, para hacer sus citas pronto antes de los aumentos deben llamar a mi oficina al 616-235-4577.

Richard Kessler, es un Abogado con 44 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 2 35-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler. com

Gobierno de EEUU sopesa medidas ejecutivas para frontera sur

WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca está considerando el uso de disposiciones de

la ley federal de inmigración que fueron empleadas reiteradamente por el expresidente Donald Trump para promulgar de manera unilateral medidas estrictas en la frontera sur, se-

gún tres personas familiarizadas con las deliberaciones. El gobierno federal, bloqueado por los legisladores republicanos que rechazaron este mes un proyecto de ley fronteriza

negociado entre ambos partidos, ha estado explorando opciones que el presidente Joe Biden podría desplegar por su cuenta sin la aprobación del Congreso, dijeron múltiples

funcionarios y otras personas familiarizadas con las conversaciones.

Sin embargo, los planes no están ni cerca de ser ultimados y no está claro cómo podría el

gobierno redactar esas medidas ejecutivas de forma que sobrevivan a las inevitables impugnaciones legales.

Los funcionarios y las personas familiarizadas con las conversaciones hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato para comentar las actuales discusiones privadas en la Casa Blanca. El análisis del equipo de Biden sobre la posibilidad de implementar estas vías pone de manifiesto la presión que enfrenta el mandatario en materia migratoria y fronteriza en este año electoral, dos temas que han sido de sus mayores lastres políticos desde que asumió las riendas del gobierno. Por el momento, la Casa Blanca ha estado arremetiendo contra los legisladores republicanos por negarse a aprobar una iniciativa fronteriza que el Partido Republicano había exigido, pero el gobierno también está al tanto de los riesgos políticos que el elevado número de migrantes podría significar para el presidente, por lo que se apresura a intentar dilucidar cómo podría Biden resolver el problema por sí mismo.

2024 •
PÁGINA 12 • INMIGRACIÓN AL DÍA
GRAND RAPIDS, MICHIGAN
VIERNES 23 DE FEBRERO DE
EDICION 1379 •
RICHARD KESSLER – DAMIEN SÁNCHEZ OFRECEMOS CONSULTAS GRATIS PARA DIVORCIOS, CUSTODIA Y DEFENSA CRIMINAL ABIERTO DE LUNES A VIERNES DE 8:30 AM A 5:00 PM • ww w . l a w ke s s l e r . c o m 4 1 4 5 Kalama zoo A ve n ue SE G ran d Ra p i d s, M I 49 5 0 8 ESPECIALISTAS EN CASOS DE INMIGRACION INCLUYEND O: Cortes de Deportación en Detroit. Detenciones en Battle Creek y en Otros Estados del País. Asilo Político. Peticiones Familiares y de Ciudadanía. E x pe ri e ncia, Ho n e stida d , A g r e si v i d ad y Pr ofe si o nalism o LA W OFFICE OF RICHARD KESSLER, P.C . 37 AÑOS DE EXPERIENCIA • Hablamos Español Nuestro bufete ha legalizado desde 1987 a miles de personas bajo el Programa Especial de Agricultura, Programa de Legalización General, Casos Familiares, Asilo Político y Suspensión de Remoción. Tel.: (616) 235-4577 / Fax: (616) 235-4723 ¡SÍSEPUEDE!
AÑOS DE EXPERIENCIA
39
• PÁGINA 13 • Publicidad GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379

Los cambios políticos estresan a los hispanoamericanos en EEUU, según un estudiot

(HEALTHDAY NEWS) - La inmigración se ha convertido en un tema polémico en Estados Unidos, pero una nueva investigación muestra que el acalorado debate sobre el tema podría estar estresando a los hispanos de todo el país, independientemente de que sean ciudadanos o no. Después de analizar los datos de 2011 a 2018, los investigadores descubrieron que, con el tiempo, hay un aumento en la angustia psicológica entre todos los hispanos a medida que las políticas de inmigración de EE. UU. fueron criticadas. Por

ejemplo, cuando el presidente Barack Obama promulgó la Ley de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), eso alivió la angustia de muchos ciudadanos naturalizados.

Pero la presidencia de Donald Trump tuvo el efecto contrario, desencadenando ansiedad y síntomas depresivos entre los no ciudadanos hispanos, señalaron los investigadores. Pero aparte de las políticas federales sobre inmigración, incluso el continuo debate público sobre el tema ha pasado factura.

“La forma en que la gente

habla de la inmigración y de lo importantes que son la inmigración y la deportación en la vida cotidiana es potencialmente tan importante para la angustia como estos cambios y eventos más dramáticos, como la elección de Trump o DACA,” señaló la coautora del estudio, Amy Johnson, profesora asistente de sociología y antropología de la Universidad de Lehigh, en Pensilvania.

Y esos temores se sintieron independientemente de que una persona hispana se enfrentara a una posible deportación o no: usando

relacionada con la amenaza de deportación, es realmente sorprendente,” anotó Johnson en un comunicado de prensa de la universidad. Aunque las amenazas de deportación podrían aumentar durante el año electoral de 2024, cambiar la política federal no es la única solución, dijeron los investigadores, y agregaron que crear un sentido de pertenencia cultural también es clave. “Demostramos concreta-

mente que el enfoque de inmigración centrado en la deportación que Estados Unidos ha estado adoptando es psicológicamente dañino incluso para los ciudadanos estadounidenses”, dijo Johnson. “En el futuro, podemos argumentar a favor de un cambio de política en torno a la deportación, pero igualmente podemos abogar por prácticas culturales de inclusión y pertenencia”.

Centro de Medicina Natural

Salud
RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI • PÁGINA 14 •
GRAND
1402 36th street SW. Wyoming, MI 49509 Se habla español LLAME PARA UNA CONSULTA INICIAL GRATUITA DR. JAMES J. HUR, D.D.S DENTISTA PARA LA FAMILIA Y COSMÉTICA PACIENTES NUEVOS SON BIENVENIDOS!! aceptamos la mayoría de los seguros médicos, menos medicaid 616.534.3362 Aceptamos nuevos pacientes solamente por cita !! aceptamos la mayoríadelos segurosdentales, menosmedicar M e n s t r u a c i o n e s A b u n d a n t e s F i b r o m a s o Q u i s t e s S i n d r o m e P o l i q u i s t i c o s E n d o m e t r i o s i s S o f o c o s , C a l o r e s S u d o r a c i o n N o c t u r n a C a i d a d e C a b e l l o R e s e q u e d a d V a g i n a l y d e O j o s D e p r e s i o n A n s i e d a d D o l o r e s d e C a b e z a , M u s c u l a r e s y A r t i c u l a r e s
Tiene algún otro problema de salud? Para una consulta personalizada, o para ordenar este tratamiento llame al: (616)-375 -5322

Salud

Los 9 beneficios de la música para la salud de los adultos mayores

Más allá del placer que brinda, la música es también una medicina para las personas mayo res, ya que se ha demostrado que mejora tanto su salud física como mental, de acuerdo a una encuesta reciente.

Un día de sol y alegría: un pic nic en la naturaleza reúne a familiares y amigos, fortaleciendo vínculos y compartiendo momentos especiales. Una tradición cultural llena de diversión y amor. (Imagen ilustrativa Infobae)

Según el nuevo informe, las personas mayores encuentran que la música no solo es una fuente de arte y entretenimiento para sus vidas sino que también impulsa su bienestar.

Los resultados de la última Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento

Saludable de la Universidad de Michigan, respaldada por AARP, revelan que el 98% de los adultos de 50 a 80 años reciben algún tipo de beneficio para la salud relacionado con la música, los más comunes son el efecto antiestrés y la relajación.

Otros puntos positivos reportados incluyen el alivio del dolor y l a mejora del estado de ánimo y la salud mental. Además, una proporción significativa de adultos mayores (27%) dicen que la música los conecta con otras personas, un hallazgo clave, dado el impacto que la soledad y el aislamiento pueden tener en la salud.

Una advertencia reciente del doctor Vivek Murthy, cirujano general de EEUU, aseguró que la desconexión social puede acortar la vida casi tanto como fumar 15 cigarrillos por día. Según datos del 2023, aproximadamente 1 de cada 3 adultos mayores (34%) reportó sentirse aislado de los demás.

“El acuerdo mayoritario de que la música hace que las personas se sientan mejor es algo que debemos tomar muy en serio”, dijo el doctor Joel Howell, profesor de Medicina Interna en la Facultad de Medicina de la Universidad de

Michigan y coautor de la encuesta. “¿Qué otra cosa en el mundo puede lograr un consenso del 98%?”, se preguntó.

La licenciada Jorgelina Benavídez, musicoterapeuta (M.N.269), coordinadora del Equipo Musicoterapia INECO, directora del Departamento de Terapias basadas en las Artes de INECO, explicó a Infobae en una nota reciente que la música nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida: “Está en los diferentes hitos o acontecimientos importantes que tienen que ver con nuestro desarrollo, crecimiento, las diferentes etapas vitales entonces hace a nuestra identidad”.

“Cada uno de nosotros podría armar una banda sonora con aquella música o canciones que realzaron los distintos acontecimientos, en nuestra infancia, adolescencia, la asociada a nuestro primer amor, a nuestra graduación, a los amigos, la familia el casamiento y así toda la vida”, indicó la experta. No hay duda de que el papel de la música en la medicina ha aumentado en los últimos años, ya que se ha demostrado que afecta positivamente la presión arterial, la memoria, el dolor, la depresión, la recuperación de derrames cerebrales, entre otros aspectos. Y Howell dijo que los beneficios podrían continuar a medida que más proveedores de atención médica presten atención a cómo el entorno social afecta el bienestar general.

“Si bien la música es un tema que no surge a menudo en las visitas de los adultos mayores a sus proveedores de salud habituales, tal vez sí debería mencionarse”, dijo en un comunicado de prensa el doctor Jeffrey Kullgren, director de la encuesta y médico de atención primaria del Sistema de Atención de Salud de Asuntos de Veteranos de Ann Arbor.

“El poder de la música para conectarnos, mejorar el estado de ánimo

y la energía, o incluso aliviar el dolor (como el 7% de los encuestados dijeron que la música los ayudó), significa que podría ser una herramienta poderosa”, agregó.

Es que se trata de una buena aliada de la memoria. En palabras de la musicoterapeuta,“la música tiene la capacidad de inducir, provocar, generar distintos tipos de emociones y al mismo tiempo posee el potencial de modular y regular esas emociones”.

“Entonces, si un evento en la vida de una persona queda asociado fuertemente a una pieza musical o a la música podemos decir que va a intensificar desde lo emocional ese evento con lo cual va a facilitar el posterior recuerdo del mismo. La música contribuirí a a realzar recuerdos ya que estaría aportando la dimensión emocional y también facilitando su posterior recuerdo”, agregó la experta.

Los autores del informe señalaron que los beneficios de relajación, alivio del estrés, mejora del estado de ánimo y mayor energía “podrían ser especialmente útiles para quienes enfrentan problemas de salud física y mental”. Escribieron que “los líderes del sistema de salud y de los servicios para el envejecimiento deberían considerar maneras de ampliar las oportunidades para que las personas mayores participen en actividades relacionadas con la música para apoyar su salud y bienestar”.

CÓMO LA MÚSICA

POTENCIA LA SALUD

La licenciada Benavídez explicó, en tanto, que la música contribuye a la salud mental y emocional porque está ampliamente comprobado qué es lo que sucede en el cerebro cuando la escuchamos: “Uno de los estudios más fuertes, es que se pudo demostrar que cuando escuchamos música personal se está liberando nada más y nada menos que dopamina en nuestro sistema límbico. Esta es la sustancia que está asociada

al placer, por eso sentimos satisfacción al escuchar nuestra música de preferencia”. Y agregó

que, además, si se suma el canto “se van a estar liberando las hormonas de la felicidad, como son

la oxitocina y las endorfinas”.

Pasa a la página 17

Vea cuánto más saludable puede estar.

En Trinity Health, lo vemos a usted con todo su potencial. Comprendemos que tene sobrepeso considerable puede evitar que disfrute los momentos diarios. Podemos ayudarle. Nuestros expertos en cirugía bariátrica lo acompañan en cada paso de su camino de pérdida de peso, y le ayudan a alcanzar su potencial y a lograr sus objetivos.

Es hora de que se sienta mejor, más saludable y que viva su vida al máximo.

¡COMIENCE SU

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 15 •
CAMINO HOY!
BARIÁTRICA
CIRUGÍA

(HEALTHDAY NEWS)

-- Las personas tratadas en hospitales psiquiátricos tienen el riesgo más

alto de suicidarse inmediatamente después de ser dadas de alta si sufren de depresión, informa un estudio reciente.

Los pacientes hospitalizados por depresión tienen cientos de veces más probabilidades de suicidarse dentro de los primeros t res días del alta, en comparación con la tasa de suicidio de la población general, según muestran los resultados.

“Aunque encontramos una tendencia decreciente con el tiempo, el período de alto riesgo posterior al alta sigue requiriendo una atención intensificada”, escribieron los autores, dirigidos por la doctora Kari Aaltonen , de la Universidad de Helsinki, en Finlandia. “La continuidad de la atención y el acceso a una mejor atención psiquiátrica ambulatoria a los pocos días del alta deben ser imperativos”.

Más de la mitad de todas las personas que mueren por suicidio están

LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN

Enfrentan

mayor riesgo de suicidio en los días posteriores al alta hospitalaria

deprimidas, y alrededor de un 40 por ciento habían sido hospitalizadas recientemente por motivos psiquiátricos, señalaron los investigadores en un comunicado de prensa de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association).

En el estudio, los investigadores analizaron los datos de salud de más de 91,000 finlandeses hospitalizados por depresión entre 1996 y 2017. A cada

persona se le dio seguimiento hasta dos años después de su alta.

Un total de 1,219 hombres y 757 mujeres murieron por suicidio durante el periodo del estudio, según muestran los resultados.

Los investigadores encontraron que en los primeros tres días del alta, la tasa de suicidio fue de 6,063 por cada 100,000 años-persona. Los añospersona tienen en cuenta tanto el número de personas en un estudio como

la cantidad de tiempo que cada persona pasa en el estudio.

Esa tasa es 330 veces más alta que la tasa de suicidios de Finlandia en general, anotaron los investigadores.

La tasa de suicidios se mantuvo alta durante la primera semana tras el alta, con una tasa de 3.884 por cada 100.000 años-persona en los días cuatro a siete, según muestran los resultados.

Pero la tasa luego disminuyó constantemente, cayendo a 478 por cada 100.000 años-persona después de un año.

Las personas admitidas en el hospital debido a un intento de suicidio con arma de fuego o ahorcamiento tenían el riesgo más alto de muerte por suicidio en los primeros tres días tras el alta, señalaron los investigadores.

Otros factores asociados con el riesgo inmediato de suicidio incluye -

ron depresión psicótica, enfermedad mental grave con deterioro de la función y antecedentes de intentos de suicidio. Los hombres tenían un riesgo más alto, al igual que los de 40 años o más, muestran los resultados.

Algunos factores de riesgo cambiaron con el tiempo, encontraron los investigadores.

Por ejemplo, las personas con ingresos familiares más altos tenían un mayor riesgo de suicidio inmediatamente después del alta, pero se redujo con el tiempo en comparación con los que tenían menos dinero.

Por otro lado, los alcohólicos tenían un menor riesgo de suicidio inmediato después del alta, pero su riesgo aumentaba con el tiempo.

El nuevo estudio aparece en una edición reciente de la revista JAMA Psychiatry.

Si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas, la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 988 ofrece ayuda gratuita y anónima las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

REQUISITOS PARA EL PUESTO :

• Tomar pedidos de productos, y entregas a tiempo, colocación y rotación de productos

• Mantener la relación comercial y resolver situaciones con los clientes

• Capacidad para trabajar temprano en la mañana

• Bilingüe (inglés/español)

• Capacidad para levantar aproximadamente 30/50 libras con frecuencia

• Licencia de conducir válida de Michigan y buen record de manejo por los ultimos 3 años

• Tiene que estar dispuesto a trabajar de jueves a martes.

• Seguro de salud • Vacaciones pagadas • Vacaciones pagadas

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379
PÁGINA
16
Salud
VENDEROS
RUTAS EXCELENTE OPORTUNIDAD DE TRABAJO
SE NECESITAN
DE
BENEFICIOS:

Salud

viene de la P.15 LOS 9 BENEFICIOS DE LA MÚSICA PARA LA SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES

CUÁLES SON LOS

9 BENEFICIOS DE LA MÚSICA PARA LA SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES

Tocar un instrumento musical tiene sus beneficios, especialmente cuando se trata del cerebro, pero no se necesita aprender a tocar el piano para aprovechar todo lo que la música puede hacer por la salud, dicen los expertos (Imagen ilustrativa Infobae)

Casi todos los adultos mayores (98%) encuestados dijeron que reciben algún beneficio para la salud relacionado con la música, algunos de ellos son:

• Alivio del estrés y relajación (75%)

• Alegría (73%)

• Mejora la salud mental, el estado de ánimo o la actitud (65%)

• Evoca recuerdos o ayuda a recordar eventos de la vida (61%)

• Motiva o energiza (60%)

• Promueve una conexión espiritual o religiosa (36%)

• Mantiene la agudeza mental (31%)

• Favorece la conexión con los demás (27%)

• Reduce el dolor (7%)

VENTAJAS EN TODAS

SUS FORMAS

Tocar un instrumento musical tiene sus beneficios, especialmente cuando se trata del cerebro, pero no se necesita aprender a tocar el piano o la tuba para aprovechar todo lo que la música puede ha-

cer por la salud.

Según un informe del 2020 del Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral de AARP, “cualquier tipo de actividad musical”, ya sea cantar, bailar, tocar un instrumento, componer o escuchar música, “parece brindar beneficios” para los adultos.

Si bien casi todos los encuestados reportaron al menos un beneficio para la salud as ociado con la música, solo el 17% afirman haber tocado un instrumento en el último año. Más de la mitad de los adultos mayores

encuestados (56%) dijeron que escuchan música cada día y el 29% dijeron que escuchan música varias veces a la semana.

Uno de cada 5 adultos mayores (21%) reportaron que cantaban a diario y las mujeres tenían más probabilidades de cantar que los hombres; el 25% dijeron que cantaban varias veces a la semana. Y 4 de cada 5 adultos mayores (el 80%) informaron haber visto actuaciones musicales en televisión o en internet al menos unas cuantas veces en el último año. Alrededor de 2 de cada

5 adultos mayores (41%) asistieron a actuaciones de música en vivo.

Los autores del informe señalan que los beneficios de relajación, alivio del estrés, mejora del estado de ánimo y mayor energía podrían ser especialmente útiles para quienes enfrentan problemas de salud física y mental (Imagen ilustrativa Infobae) Entre las personas con menos probabilidades de participar en actividades musicales se contaban los adultos mayores de entre 65 y 80 años, las personas con salud regular o mala,

aquellas con una enfermedad que limita sus actividades diarias, quienes estaban socialmente aisladas y aquellas con ingresos familiares anuales deficientes.

“Como sociedad, debemos pensar en los recursos que dedicamos a la música”, dijo Howell. “Hablamos de conseguir calles más accesibles o seguir una buena dieta. Tal vez tener acceso a la música sea parte de esto”, añadió.

Por ahora, la conclusión de esta investigación es que “hagas lo que te hace feliz”, expresó Howell, “ya sea es-

cuchar música grabada, en vivo o tocar un instrumento”. Es que la música “es uno de los mayores placeres de la vida”, siendo que “el 98% de las personas dicen que les hace sentirse mejor. ¿Qué más puedes pedir realmente?”, concluyó el experto.

*Este texto es una reinterpretación de material publicado originalmente en AARP, una organización sin fines de lucro de EEUU dedicada a mejorar la calidad de vida y la salud de las personas mayores de 50 años.

• PÁGINA 17 •
• VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379
GRAND
RAPIDS, MICHIGAN
ALCANCE INFORMACIÓN Síguenos en nuestras redes sociales Suscríbase al Vocero Hispano TV DE SUS MANOS AL Vea nuestros videos en nuestra website, en nuestro canal de youtube “El Vocero Hispano TV” y a través de nuestra página de Facebook

Deportes

WYOMING, MICHIGAN (EVH).- El conjunto de Barcelona dinamitó otro techo y sumó el domingo un argumento más para defender su título de campeón que consiguieron en la pasada temporada en contra de todos los pronósticos al vencer al seleccionado de Los Aztecas.

El Barcelona, ganó el derecho de disputar otra gran final, tras protagonizar un dramático encuentro para salir imponiéndose apretadamente 2-1 frente a la tropa de Los Chapines.

Ambas plantillas se enfrascaron en una dura primera mitad en donde brillaron por su ausencia los ataques peligrosos a la portería de las dos escuadras.

A dos minutos del inició del periodo comple -

Barcelona defenderá su título de campeón contra México quien dejó en el camino a la representación de León

mentario un error que cometió en la salida el guardameta de Barcelona colocó arriba 1-0 a Los Chapines, el cual fue producido por las botas de Abel Díaz.

No habían transcurrido ni cinco minutos (en el 32 ) cuando Gerardo Sanjuanero colocó un perfecto disparo de chilena que voló al meta para empatar las acciones 1-1.

El duelo siguió bien intenso, pero en el minuto 47, se produjo un tiro libre que fue consumado por Salvador-Chava- Roblero, que resultó el gol definitivo del pase a la final de Barcelona.

En la otra semifinal, el escuadrón de México selló su boleto a la fase final al derrotar cerradamente 2-1 a los líderes de la vuelta regular y favorito de los fanáticos, el conjunto León de Grand Rapids.

Este encuentro también resultó bien reñido

desde el inicio hasta el final y en donde los árbitros expulsaron con tarjeta roja a un jugador de ambos equipos. Con el desafío arriba México 2-0, cuando se jugaba el minuto 45 apareció el Chapín que entró en una jugada de cambio y

contabilizó una escapada para colocar el duelo 1-2. En los siguientes minutos León intentó reaccionar con varias llegadas de peligro y estuvo cerca de marcar, aunque sin aciertos pues se encontró con un colectivo de México bien crecido.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN
PÁGINA
WWW.ELVOCEROUS.COM
• VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379
18 •

Liga “De La Raza” realizó en dos grupos los juegos de cuartos de final

KENTWOOD, MICHIGAN (EVH).- La Liga “De La Raza” realizó el do -

mingo los partidos de cuartos de final en los dos grupos que están divididos los conjuntos que compiten por el trofeo de monarcas de

la temporada 2023-24, en las canchas de MSA Sports Spots.

La tropa de Real Ken City dejó fuera de la liguilla semifinal al conjunto Atlético Grand Rapids, tras imponerse con marcación cerrada de 4-3.

Los goles de RKC fueron fabricados por los jugadores Germán Juárez, José Yañez, Lalo Martínez y del portero Pila Barcenas, que ejecutó un perfecto disparo del balón fuera de los tres palos, que se convirtió en gol de Oro.

En otro encuentro disputado en la cancha número dos, el poderoso conjunto de BIH de Grand Rapids, no tuvo compasión contra el elenco de Súper Chico, a los cuales explotó con una fiesta de goles que finalizó con pizarra de 14-3.

Asimismo, el seleccionado de Stuttgart masacró con un poderoso ataque ofensivo 11-1 a la débil zona defensiva del Deportivo Petén.

Mientras que Curtidores Jr logró salir victorioso con anotación de 6-3 contra los muchachos de FC Rapids City.

En el campo uno, el equipo de Sharp Boys FC se impuso con pizarrón de 3-1 al conjunto de El Cuñado.

De su lado, el Deportivo Hacienda superó en una dura batalla 4-3 contra el Deportivo Quiche.

portivo ABA. Finalmente, el Deportivo Valle logró vencer con suma

facilidad 7-1 al representativo de La Esperanza.

ABRIL

HASTA $6,000

PRIMERA,

•Se preparan taxes personales y de negocios

•Cheque de 1 a 2 semanas en la oficina o a su cuenta de banco

•Numero de ITIN (AGENTE CERTIFICADO DEL IRS PARA SU NUMERO DE ITIN)

•Consulta de Negocios

•Aplicamos para sus licencias de negocio

•Resolvemos sus problemas con el IRS

•Bookkeeping

•Servicio Profesional de Notary Public

•Traducciones

•Copias, Faxes y más

•VERIFICAMOS SUS TAXES DE OTROS AÑOS GRATIS

CHEQUE

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 19• Deportes
DE ADELANTO DEL
DE 24 HRS* Cantidad
descontada del reintegro y solo aplica a contribuyentes calificables* PREPARACION DE TAXES DESDE $40.00 ¡ A B I E R T O S ¡ A B I E R T O S ¡ B I S T O D O E l A Ñ O ! T O D O E l A Ñ O ! D E l Ñ !
S Á N C H E Z I N C O M E T A X & T R A N S L A T I O N S E R V I C E S . L L C Z O R A I D A S A N C H E Z , R T R P , A F S P “ C O N M Á S D E 4 0 A Ñ O S D E E X P E R I E N C I A ” EN AGRADECIMIENTO A NUESTROS CLIENTES POR CONFIAR EN NOSOTROS, EN AGRADECIMIENTO A NUESTROS CLIENTES POR CONFIAR EN NOSOTROS, EN AGRADECIMIENTO NUESTROS CLIENTES POR CONFIAR EN EL DÍA 18 DE ABRIL TENDREMOS UNA RIFA CON 3 PREMIOS. EL DÍA 18 DE
TENDREMOS UNA RIFA CON 3 PREMIOS. EL DÍA 18
TENDREMOS UNA RIFA CON 3 PRIMER PREMIO $1000.00 PRIMER PREMIO $1000.00 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO $500.00 SEGUNDO PREMIO $500.00 $500.00 TERCER TERCER TERCER PREMIO TV DE 55
PREMIO
•Signing Agent Notary. 55
adelantada será
SOMOS LA
MEJOR Y MAS SERIA AGENCIA DE INCOME TAX EN ESPAÑOL QUE USTED PUEDE ENCONTRAR
DE
PULGADAS
TV DE
PULGADAS TV DE PULGADAS
La tropa de Alianza derrotó por goleada de 5-3 a los chicos del De -

EE.UU. comienza Copa Oro femenina goleando 5-0 a Dominicana; México y Argentina empatan 0-0

CARSON, California, EE.UU. (AP) — Olivia Moultrie consiguió un doblete en su primer partido de inicio con la selección de Estados Unidos, que vapuleó el martes 5-0 a República Dominicana en la primera edición de la Copa Oro Femenina de la CONCACAF.

Moultrie, de 18 años y apenas en su tercer encuentro con la selección, marcó su primer tanto a los 7 minutos, cuando se estiró para empujar la pelota al otro lado de la línea de gol.

Lynn Williams hizo el segundo tanto, con un pase de Midge Purce a los 30 minutos.

Purce aportó además un pase para que Moultrie lograra su segundo tanto a los 59 minutos por las estadounidenses, que disputaron su primer partido del año. Moultrie, quien milita en las Thorns de Portland de la

NWSL, es la tercera futbolista más joven que ha marcado más de un gol en un encuentro por Estados Unidos.

Jenna Nighswonger anotó su primer gol por la selección estadounidense, de penal a los 86 minutos, para poner el encuentro 4-0.

Alex Morgan, quien se incorporó al equipo el mismo martes, ingresó como suplente en el segundo tiempo. Reemplazó en el plantel a Mia Fishel, quien se rompió un ligamento de la rodilla derecha en la práctica un día antes.

Morgan convirtió un penal en los descuentos, para poner cifras definitivas y llegar a 122 tantos en duelos internacionales.

Fue la sexta victoria de Estados Unidos bajo las órdenes de la entrenadora interina Twila Kilgore, quien tomó las

riendas ante la salida de Vlatko Andonovski tras el fracaso en el Mundial del verano pasado. República Dominicana aseguró

un sitio en el Grupo A el sábado, al imponerse 1-0 sobre Guyana.

También el martes en el Dignity Health Sports

Park, casa del Galaxy de Los Ángeles en la MLS, Argentina y México empataron sin goles dentro del Grupo A.

Hay cuatro grupos, de cuatro equipos cada uno. El torneo se disputa en Carson, San Diego y Houston.

COI estaría dispuesto a levantar sanción sobre Guatemala de cara a París 2024

LAUSANA, Suiza (AP) — El Comité Olímpico Internacional estaría dispuesto a levantar el castigo que pesa sobre Guatemala para que el país sea readmitido y sus deportistas puedan competir bajo su bandera en París 2024, dijo el miércoles el presidente del organismo Thomas Bach.

El país centroamericano está suspendido desde agosto del 2022 luego que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala suspendió varios artículos del Código de Ética y Estatutos del Comité Olímpico nacional. El COI consideró esa medida como una injerencia.

De visita en Suiza, el nuevo presidente guatemalteco Bernardo Arévalo le dijo a Bach que su intención es que la situación se resuelva con prontitud para que los atletas de ese país compitan bajo la bandera nacional en la próxima justa veraniega.

En los Panamericanos de Santiago 2023, los atletas chapines tuvieron que usar los colores de Panam Sports. Meses antes, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en San Sal-

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, da una entrevista en su despacho en el Palacio Nacional en Ciudad de Guatemala, el jueves 1 de febrero de 2024. (AP Foto/Sandra Sebastián)

vador, Guatemala compitió como Centro Caribe Sports. Bach dijo que mientras se reinstala el Comité Olímpico de Guatemala bajo los parámetros de la Carta Olímpica, los atletas tendrán asistencia necesaria para su preparación.

Arévalo y Bach se reunieron en la Casa Olímpica de Lausana.

Ambos dijeron en un comunicado que esperan resolver la situación lo más pronto posible.

El presidente del COI destacó el “compromiso con los deportistas guatemaltecos

y los valores del deporte en la sociedad” mostrado por Arévalo, quien transmitió a Bach el deseo de resolver la situación lo antes posible para que los deportistas del país puedan representarlo plenamente.

“Con mucha alegría les comparto que el Comité Olímpico se ha comprometido a trabajar para levantar lo antes posible la suspensión”, dijo Arévalo en su cuenta oficial de X, antes Twitter. “Gracias señor Thomas Bach, agradezco su apoyo y compromiso con nuestros atletas”.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 • PÁGINA 20 • Deportes
Alex Morgan (7), de Estados Unidos, festeja tras anotar de penal ante República Dominicana en un partido de la Copa Oro realizado el martes 20 de febrero de 2024 en Carson, California (AP Foto/Damian Dovarganes)
• PÁGINA 21 • tt GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2023 • EDICION 1379 • PÁGINA 21 Publicidad

Los indicadores Goldman ponen en duda el beneficio de Biden para la economía

BLOOMBERG — Justo cuando los estadounidenses se preparan para votar en noviembre, la economía del presidente Joe Biden estará justo alrededor de la línea divisoria que suele separar las campañas de reelección ganadoras de las perdedoras.

Eso es lo que se desprende de una investigación de Goldman Sachs en la que se examinaron los datos económicos para encontrar los mejores predictores del voto y las previsiones recopiladas por Bloomberg sobre hacia dónde se dirigen esas medidas.

La recuperación de la economía estadounidense tras la crisis ha sido una de las más sólidas del mundo, lo que ha llevado a los expertos (por no hablar de los empleados de la Casa Blanca) a preguntarse por qué los estadounidenses no dan más crédito a su presidente. La confianza de los consumidores estaba estancada, y aunque ha mejorado mucho en los dos últimos meses, los índices de aprobación de Biden no lo han hecho.

No faltan teorías para explicar todo esto. Los economistas citan los efectos persistentes de la inflación, que alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas en 2022, o la reticencia de los republicanos a expresar sentimientos optimistas cuando gobierna un demócrata.

En un informe del 5 de febrero, los analistas de Goldman profundizaron para identificar una docena de variables económicas que ayudaron a predecir el comportamiento de los votantes en el pasado. Los gráficos siguientes se basan en cuatro de ellas. Otras incluyen medidas para las que no se dispone de pre -

visiones de noviembre, como la confianza de los consumidores, así como indicadores de mercado, como la rentabilidad de la renta variable y el precio del petróleo.

Por supuesto, hay muchas advertencias. La pandemia ha trastocado algunas de las cifras durante casi cuatro años, y los votos presidenciales no son sólo un veredicto sobre la economía. Otras cuestiones, desde los juicios penales de Trump y la memoria de Biden hasta el derecho al aborto y la seguridad fronteriza, podrían influir en los votos. Aun así, cuando los encuestadores hacen una lista de los temas que preocupan a los votantes, el estado de la economía suele figurar en los primeros puestos o cerca de ellos. He aquí cómo se prevé que sea en la carrera hacia noviembre.

GASTO DE LOS CONSUMIDORES

La medida más predictiva de los resultados electorales, según el equipo de Goldman, es el crecimiento del consumo personal. Las cifras estad ounidenses del año pasado fueron fuertes, apoyadas por un mercado laboral sano y los ahorros adicionales que los estadounidenses guardaron durante la pandemia.

Eso sorprendió a la mayoría de los economistas, que esperaban que el gasto se enfriara en 2023. Ahora dicen que es probable que ocurra este año. Biden espera que vuelvan a equivocarse.

Lo que podría cambiar el panorama antes de noviembre: Con los ahorros del estímulo y el bloqueo agotándose, los aumentos salariales serán clave para el poder adquisitivo de los hogares. Durante gran parte de la pandemia, el coste

de la vida aumentó más deprisa que los salarios. En los últimos meses ha sido al revés, lo que ha contribuido a animar el ánimo de los consumidores.

Un gran riesgo es que los compradores se han estado apoyando en el crédito además de en los sueldos, y esa proposición parece inestable. Los costos de los préstamos son elevados, los mercados apuestan ahora por que no bajarán mucho antes del día de las elecciones y la morosidad de las tarjetas de crédito es ya la más alta de la última década.

PUESTOS DE TRABAJO

Los 15 millones de puestos de trabajo creados en EE.UU. bajo el mandato de Biden son un elemento central de su campaña. El desempleo lleva dos años por debajo del 4%, pero se espera que supere ese umbral en 2024. Aun

así, desde Dwight Eisenhower en la década de 1950, ningún presidente que se presentara a la reelección había podido presumir de una tasa de desempleo tan baja. Sin embargo, la mejor medida del mercado laboral para predecir las elecciones, según Goldman, es la creación de empleo en el periodo aproximado de 12 meses antes de la votación. Se prevé que sea muy inferior al ritmo de los tres primeros años de Biden, cuando el rebote pandémico iba a toda velocidad.

Lo que podría cambiar el panorama: Durante todo el año pasado, los economistas esperaban que el auge del empleo se agotara a medida que la Reserva Federal subiera los tipos de interés. Si se equivocan sólo un par de trimestres más, eso podría marcar la diferencia para Biden. Pero el impacto del endurecimiento de la Reserva Federal llega con

retraso, y 2024 puede ser el año en que afecte a los presupuestos, empujando a más empresas a reducir sus nóminas.

INFLACIÓN

El repunte pandémico de los precios es el eslabón más débil de Biden. Las encuestas sugieren que ha sido la principal preocupación de los votantes en los dos últimos años. La tasa de inflación ha vuelto a bajar en su mayor parte, y ahora mismo no es especialmente alta en términos históricos. Aun así, la cesta de la compra típica cuesta un 20% más que en 2019. Se necesita tiempo para que desaparezca ese tipo de shock. Lo que podría cambiar el panorama: La guerra en Oriente Medio ya ha provocado un aumento de los costes de flete, ya que los rebeldes de Yemen atacan el transporte marítimo del Mar Rojo. Si el conflicto se extiende, los precios del petróleo también podrían subir, lo que perjudicaría a los estadounidenses en el surtidor de gasolina y quizá a Biden en las urnas.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

La r ecuperación de EE.UU. bajo el mandato de Biden ha sido mucho más fuerte que la que presidió su antiguo jefe, Barack Obama, en 2012, el año en que ganó un segundo mandato.

Sin embargo, según las previsiones del indicador del PIB preferido por Goldman, a Biden le puede ir peor. La economía está perdiendo velocidad de cara a las elecciones, en lugar de recuperarse como la de Obama.

Aun así, en contra de muchas expectativas, es muy probable que pueda decir a los votantes en noviembre que, bajo su mandato, EE.UU. ha evitado una recesión.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 • PÁGINA 22 • WWW.ELVOCEROUS.COM
Finanzas

Tarifas de seguros de vivienda ahuyentan a los posibles compradores en Florida

BLOOMBERG — La costa suroeste de Florida (durante mucho tiempo una de las regiones de más rápido crecimiento de Estados Unidos) está perdiendo parte de su arrogancia de ciudad en auge a medida que la crisis de los seguros de vivienda y otros costes crecientes hacen que las viviendas resulten inasequibles.

Los propietarios de viviendas desde Sarasota hasta Naples, conocida por sus mansiones de ocho cifras frente al mar, tienen más dificultades para vender sus propiedades, y la acumulación de existencias ha provocado una caída de los precios de la vivienda a uno de los ritmos más rápidos del país. Los agentes inmobiliarios señalan el aumento de los costes de los seguros, exacerbado por el huracán Ian en 2022, que llevó a algunos propietarios a poner sus casas en venta y a posibles compradores a marcharse.

“Hay gente que pasó por la tormenta y simplemente quiere seguir adelante, y realmente ya no cree que sea asequible debido a los seguros”, dijo Marlissa Gervasoni, presidenta de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Royal Palm Coast. “Por lo que estoy viendo, creo que están buscando zonas que puedan ser menos costosas”.

El suroeste de Florida ha sido durante décadas una de las regiones de mayor crecimiento de Estados Unidos, atrayendo históricamente a jubilados del Medio Oeste atraídos por sus cálidos inviernos, la abundancia de campos de golf y las viviendas relativamente asequibles. En los últimos años, los agentes han dicho que están viendo más recién llegados del noreste y de otras regiones, y el au -

mento de los precios de la vivienda en la zona ha superado al del país en general.

Sin embargo, varios factores están convergiendo y golpeando a la vez al normalmente activo sector inmobiliario de la región, dijo Amir Neto, director del Instituto de Investigación Económica Regional de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida. Los promotores están poniendo en marcha una oleada de proyectos residenciales multifamiliares justo cuando se ralentiza la oleada migratoria provocada por la pandemia y los elevados tipos hipotecarios pesan sobre la demanda de viviendas, dijo Neto.

Añade a la mezcla una crisis de los seguros, y un mercado de vendedores se está convirtiendo en uno de compradores, dijo.

PÓLIZAS AL TRIPLE DEL PRECIO

Las pólizas de los propietarios de viviendas de Florida empezaron a dispararse en 2020 debido a lo que las aseguradoras y los reguladores estatales atribuyeron a demandas judiciales y fraudes desenfrenados. Las tarifas en el estado subieron hasta un 33% anual, y el año pasado se dispararon

otro 42% tras el huracán Ian, según el Instituto de Información sobre Seguros, financiado por el sector.

Ian, una tormenta de categoría 5 que fue la tercera más costosa de la historia de EE.UU., hizo que algunas aseguradoras se retiraran del estado o limitaran las nuevas pólizas. Los floridanos pagaron una media de US$6.000 de seguro el año pasado, casi el triple que en 2019. En comparación, el propietario medio de una vivienda estadounidense pagó unos US$1.700 en 2023, según el III.

En Fort Myers, donde Ian destruyó cientos de viviendas y negocios, “estamos viendo un aumento del gasto de entre el 50% y el 100%, dependiendo de la antigüedad de la vivienda”, dijo Gervasoni, jefe de la junta de Agentes Inmobiliarios de esa zona.

Los legisladores de Florida han aprobado recientemente leyes para que las aseguradoras vuelvan al estado y bajen las tarifas, pero siguen siendo elevadas.

Hoy, Cindy Blackburn y su marido se sienten atrapados en la que fue su casa de ensueño en Cape Coral, incapaces de venderla y trasladarse más cerca de su familia

en el norte. El huracán Ian tocó tierra no muy lejos, en una isla barrera llamada Cayo Costa, dañando el tejado de los Blackburn y todo lo que había debajo. Durante un tiempo, vivieron en una autocaravana mientras los contratistas reconstruían la casa, mientras luchaban con una compañía de seguros que ponía obstáculos para que les reembolsaran, dijo Blackburn. Al final, autofinanciaron la mayor parte de los US$250.000 de las reparaciones.

SE APILAN LISTAS DE VENTA

El verano pasado, los Blackburn estaban dispuestos a vender su casa y mudarse a Tennessee o Carolina del Norte. La pusieron en venta en agosto, pero languideció hasta el mes pasado, cuando la retiraron del mercado. Su agente de entonces nunca les dijo que no podían vender la casa mientras tuvieran pendiente una reclamación al seguro, dijo Blackburn. Desde entonces han encontrado un nuevo agente, Gervasoni, y esperan que un abogado pueda resolver su reclamación al seguro. “Ésta iba a ser nuestra casa de retiro, y después de lo que hemos pasado, nos hemos dado cuenta de que éste no es nuestro

sitio”, dijo Blackburn, de 59 años.

Asimismo, las viviendas en venta se acumulan en algunas ciudades.

Los listados activos de viviendas unifamiliares en la zona de Cape CoralFort Myers aumentaron un 62% el mes pasado en comparación con el año anterior, mientras que los de Punta Gorda (que está a 160 km al sur de Tampa) aumentaron un 139% en diciembre respecto a hace un año, según las juntas locales de Agentes Inmobiliarios. La oferta también ha aumentado en Naples, pero no tanto.

Parte del aumento se debe a la casualidad. Después de que el huracán Ian asolara la región en septiembre de 2022, miles de personas, como los Blackburn, sufrieron daños en sus casas y presentaron reclamaciones al seguro. Ahora que la

mayoría de esas reclamaciones se han resuelto, la gente puede poner sus casas a la venta.

Los precios se han resentido. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, de las 12 áreas metropolitanas con las mayores caídas de los precios medios de venta en el último año, cuatro están en el suroeste de Florida. Los precios en la zona de Naples-Immokalee-Marco Island cayeron un 5,9% en el cuarto trimestre respecto al año anterior, la tercera caída más pronunciada del grupo, según los datos de la NAR.

“Era necesario que ocurriera, o de lo contrario íbamos a expulsar a todo el mundo del mercado”, dijo Tony Barrett, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Sarasota y Manatee. Califica la desaceleración de “reajuste” más que de mercado a la baja.

Bienes & Raices + Negocios + Negocios GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 • PÁGINA 23• WWW.ELVOCEROUS.COM

Confianza del consumidor en EE.UU. aumenta por tercer mes consecutivo

POR AUGUSTA SARAIVA

BLOOMBERG — La confianza del consumidor estadounidense aumentó por tercer mes consecutivo en febrero ante un mayor optimismo entre los estadounidenses sobre las perspectivas de la economía y la inflación.

El índice de confianza subió 0,6 puntos hasta 79,6, el nivel más alto desde julio de 2021, según la lectura preliminar de febrero de la Universidad de Michigan. La estimación media de los economistas encuestados por Bloomberg apuntaba a una lectura de 80.

Los consumidores esperan que los precios suban a una tasa anual del 3% durante el próximo año, más

que el incremento del 2,9% que proyectaban en enero, pero cerca de los niveles observados a principios de 2021, según revelaron los datos publicados el viernes. También prevén que los precios aumenten un 3% en los próximos 5 a 10 años.

Si bien los precios siguen siendo altos, los estadounidenses se consuelan con el hecho de que la inflación en general se ha ido enfriando. Esto, combinado con un mercado laboral que sigue respaldando la resiliencia del gasto de los consumidores, contribuye a la reciente mejora en la confianza.

“Los consumidores siguen expresando confianza en que la desaceleración de la inflación y la fortaleza de los mercados laborales continuarán”, declaró en un

comunicado Joanne Hsu, directora de la encuesta.

Señaló que las expectativas empresariales a cinco

años están en su punto más alto en más de tres años.

Los datos del Gobierno publicados el viernes tempra-

Las ventas minoristas en Estados Unidos registran su mayor caída en casi un año

POR AUGUSTA SARAIVA

BLOOMBERG — Las ventas minoristas en EE.UU. descendieron en enero, lo

WE ARE

que indica que los consumidores se tomaron un respiro tras la fuerte temporada de compras navideñas.

El valor de las compras

WE ARE HIRING MECHANICAL INSULATORS.

HIRING MECHANICAL INSULATORS.

No experience necessary will train.

Dependable vehicle and license is a must.

Pay is between $16 and $21 dollars based upon construction or Insulation experience.

PLEASE CALL JEFF:

(616)-291-2116

minoristas, sin ajustar a la inflación, disminuyó un 0,8% respecto a diciembre, tras una revisión a la baja del mes anterior, según mostraron el jueves los datos del Departamento de Comercio. La caída fue la mayor en casi un año.

Nueve de las trece categorías registraron descensos, encabezados por las tiendas de materiales de construcción y los concesionarios de automóviles.

Aunque las inclemencias del invierno pueden haber influido en las cifras, un descenso sostenido de las ventas indicaría que el gasto de los hogares corre el riesgo de deteriorarse. Hasta ahora, los consumidores han apoyado el fuerte crecimiento económico y han contribuido a mantener a EE.UU. fuera de la recesión.

Las llamadas ventas del grupo de control -que se utilizan para calcular el producto interior brutocayeron un 0,4% en enero, el primer descenso desde

marzo. Esta medida excluye los servicios de alimentación, los concesionarios de automóviles, las tiendas de materiales de construcción y las gasolineras.

Los rendimientos del Tesoro bajaron y los futuros del índice S&P 500 subieron, mientras que el dólar cayó.

Las cifras del comercio minorista reflejan en gran medida las compras de mercancías, que representan una parte relativamente pequeña del gasto total de los consumidores. A finales de este mes se publicará por separado el gasto en bienes y servicios de enero, ajustado a la inflación.

Las cifras del jueves mostraron que las compras realizadas en restaurantes y bares -la única categoría del sector servicios incluida en el informe- aumentaron un 0,7% el mes pasado. Las compras en tiendas de comestibles aumentaron una cantidad similar.

no mostraron que los precios al por mayor subieron en enero más de lo previsto debido al aumento de los

costos de los servicios.

Aun así, el informe de Michigan mostró que el porcentaje de consumidores que culpan a los altos precios por la erosión de su nivel de vida cayó a su nivel más bajo en dos años.

El indicador de expectativas subió a 78,4 este mes, el nivel más alto desde julio de 2021. Por su parte, el indicador de condiciones actuales bajó a 81,5.

Las condiciones de compra de bienes duraderos disminuyeron, pero se mantuvieron por encima de los niveles de hace un año. Si bien la percepción de los consumidores sobre su situación financiera actual mejoró ligeramente, sus expectativas disminuyeron.

CÓMO LO VEN LOS EJECUTIVOS

“En Norteamérica y Europa, aunque la inflación se está moderando, su impacto acumulativo está presionando a ciertos segmentos de consumidores”. - James Quincey, Consejero Delegado de Coca-Cola Co. CEO, 13 de febrero. “Hay cierto aumento de la confianza de los consumidores. Hemos visto que las tasas de desempleo, de empleo, se mantienen estables. Sin embargo, seguimos observando cierto comportamiento de búsqueda de valor en algunas bolsas de consumidores.” - Michele Buck, consejera delegada de Hershey Co. CEO, convocatoria de resultados del 8 de febrero

“Los clientes minoristas de Estados Unidos están sometidos a estrés y toman decisiones deliberadas de búsqueda de valor”. - Tim Wentworth, Consejero Delegado de Walgreens Boots Alliance Inc. 4 de enero Lo que dice Bloomberg Economics...

“Los consumidores redujeron el gasto tras las vacaciones y el frío, tal y como se esperaba. Sin embargo, aunque la debilidad del gasto se concentró en las categorías sensibles a las tasas de interés, el retroceso de enero fue generalizado, ya que los consumidores se apretaron el cinturón ante el aumento de los costes de los préstamos y la morosidad de las tarjetas de crédito”.

Empleos a GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 WWW.ELVOCEROUS.COM • PÁGINA 24 •

viene de la PÁG. 11

Arena se quedó con dos y VAMOS, con uno. El FMLN no obtuvo representación parlamentaria.

Ese reparto permite a Nuevas Ideas tener la mayoría simple —la mitad más uno, 31—, así como las dos mayorías calificadas —dos tercios, 40 y tres cuartos, 45—, lo que permitirá al oficialismo aprobar sus iniciativas sin obstáculos por al menos tres años más.

¿PUEDE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PARA PERMITIR LA REELECCIÓN?

La actual Asamblea Legislativa, que tendrá mandato hasta el 30 de abril de 2024, podrá acordar por mayoría simple —31 diputados— llevar adelante una reforma constitucional. No obstante, para que esa reforma tome forma y sea decretada, la siguiente Asamblea, la que se instalará del 1 de mayo de 2024 al 30 de abril de 2027, debe ratificarla con el voto de los dos tercios —40— de los diputados electos.

Sin embargo, para el tema de la reelección, abogados constitucionalistas defienden que la Constitución tiene claramente establecido que no se puede reformar lo que tiene que ver con la alternancia en el ejercicio de la presidencia y que es un tema que no puede ser abordado en un proceso de reforma constitucional.

Si bien está prohibido por la Constitución salvadoreña que haya reelección presidencial inmediata, Bukele pudo volver a presentarse por un

AP EXPLICA: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA BUKELE TENER EL CONTROL TOTAL DEL CONGRESO?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la izquierda, acompañado de su esposa Gabriela Rodríguez, saludan a sus simpatizantes desde el balcón del palacio presidencial en San Salvador, El Salvador, tras el cierre de urnas en las elecciones generales del domingo 4 de febrero de 2024. Bukele y su partido Nuevas Ideas ganaron con amplia ventaja las elecciones, lo que garantiza al oficialismo el control del Congreso, según los resultados oficiales anunciados el lunes 19 de febrero. (AP Foto/Salvador Meléndez, Archivo)

pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, nombrada por su partido, que ordenó al Tribunal Supremo Electoral que permitiera su inscripción. Bukele no ha manifestado su intención de reformar la Constitución para habilitar un tercer mandato, pero su vicepresidente Félix Ulloa dejó abierta la posibilidad de cambiar la Carta Magna en una entrevista con AP.

“Si cambia la Constitución y él (Bukele) quiere hacerlo y la Constitución se la habilita, supongo que estará habilitado”, dijo Ulloa. Y añadió que

la Constitución actual permite un primer y un segundo término. “El tercero no lo permite la actual. No estoy diciendo que si cambia no puede ser”.

¿QUÉ DECISIONES PODRÁ ADOPTAR EL GOBIERNO DESDE LA ASAMBLEA?

Con sus 54 diputados, el partido de gobierno podrá —sin necesitar el apoyo de sus aliados ni de la oposición— aprobar préstamos, autorizar emisión de deuda, tratados internacionales, renovar el régimen de excepción,

elegir al fiscal general y al procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, así como a los magistrados de la Corte de Cuentas, Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo Electoral.

El 4 de febrero, aún sin resultados oficiales que confirmaran su victoria, el mandatario dijo que se necesita seguir con el régimen de excepción hasta sacar de las calles al último de los pandilleros.

“Estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas, pasando de ser literalmente —no

es una exageración, una hipérbole—, literalmente pasamos de ser el país mas inseguro del mundo a ser el país más seguro de todo el hemisferio occidental”.

¿QUÉ AUTORIDADES

DE CONTROL PUEDE NOMBRAR O REMOVER?

Cuando Nuevas Ideas ganó la mayoría en la Asamblea de 2021, el primer día de sesión legislativa los diputados destituyeron a los cinco magistrados titulares y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia,

así como al fiscal gener al, Raúl Melara. La misma noche eligieron y juramentaron a los reemplazos. Las autoridades salientes tuvieron episodios de confrontación previa con el presidente. En el caso de la Sala de lo Constitucional, bloqueó algunas de sus decisiones como la detención de personas que se saltaran la cuarentena durante la pandemia de COVID-19. También se enfrentó al fiscal Melara, a quien Bukele señaló por ser afín al partido opositor Arena, y tuvo marcadas diferencias con la Corte de Cuentas y el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.

La Asamblea puede destituir a las autoridades de control con el apoyo de dos tercios de los diputados —40 votos— y siempre que haya causales específicas establecidas en la ley, como el abuso de autoridad o que sean condenados por un delito.

¿QUÉ NO PODRÁ

CAMBIAR LA NUEVA ASAMBLEA?

Sin importar que el partido Nuevas Ideas tenga el control del Congreso, la Constitución establece una cláusula pétrea para garantizar el sistema de gobierno en El Salvador, que dice que es “republicano, democrático y representativo”.

De ninguna manera se puede modificar, salvo convocando a una Asamblea constituyente y elaborando una nueva Carta Magna.

Viene de la pag. 7 CRISIS DEL CHILDCARE EN EL OESTE DE MICHIGAN OCASIONAN PÉRDIDAS DE $279 MILLONES

La propuesta del nuevo estadio de fútbol y anfiteatro en Kent County despierta cuestionamientos por parte de los miembros de TWM quienes, en un contundente llamado a la comisión, demandaron un mayor respaldo al cuidado infantil. Greta Jo Seidohl, representante de Everbloom Montessori Cooperative y madre, expresó: “El desarrollo urbano sin un respaldo adecuado al cuidado infantil no solo es un problema matemático sin solución, sino también una brecha moral que se amplía cada vez más.

¿Cómo podemos esperar que más trabajadores confíen en nuestro condado para el cuidado de sus familias, especialmente de sus hijos, cuando estamos

tan rezagados en brindar el apoyo necesario a quienes consideran a Kent County su hogar?”

En medio de esta controversia, TWM ya está trazando estrategias de diálogo con diversas partes interesadas a nivel estatal y local para explorar alternativas que aborden esta creciente preocupación. Megan Cottrell, madre y líder de TWM, advierte sobre la cruda realidad: “En el condado de Kent, enfrentamos una alarmante brecha de más de 20,000 plazas insuficientes en centros de cuidado infantil. Los votantes merecen decidir si se expande el acceso al cuidado infantil en esta situación de crisis. No nos detendremos. Encontraremos los medios para avanzar. Esto es una

prioridad incuestionable para nuestros miembros, sus familias y para toda nuestra comunidad”, aseguró Cottrell.

Andy Ryskamp, miembro de TWM y abuelo comprometido, destacó la disposición del grupo para colaborar con cualquier entidad interesada en abordar efectivamente este desafío. “A través de esta iniciativa, hemos conocido a líderes y pensadores excepcionales. Esperamos continuar este camino y encontrar soluciones significativas que realmente aborden esta crisis que afecta a tantos en nuestra comunidad”, afirmó.

TWM ha instado a los comisionados durante meses para que permitieran a los votantes no solo renovar

la milla Ready by 5 actual, sino expandirla y utilizar los fondos adicionales para apoyar el cuidado infantil de las familias del Condado de Kent.

Melissa Anderson, líder de Together West Michigan, enfatizó la capacidad de la comunidad para abordar dos frentes críticos: el apoyo al cuidado infantil y el desarrollo del centro urbano. En un llamado enérgico a la acción, Anderson insta a la comisión a considerar la importancia de ambos aspectos, subrayando que la fortaleza y vitalidad de la comunidad se construyen al abordar estas necesidades de manera simultánea y equitativa.

“¿Cómo pueden los padres, inmersos en una crisis de cuidado infantil,

respaldar entusiastamente proyectos de revitalización del centro urbano si no se les brinda el soporte necesario para el cuidado de sus hijos?”, dijo Anderson.

En un desafío directo a la comisión, la organización no solo insta a considerar el desarrollo del centro urbano, sino también a priorizar la atención y el respaldo al tejido familiar, esencial para una comunidad próspera y cohesionada.

La presencia unificada de tantos individuos en la Comisión del Condado de Kent representa un testimonio poderoso de solidaridad y compromiso comunitario, con representantes de más de 20 instituciones a lo largo y ancho del Condado de

Kent, incluidas iglesias y organizaciones comunitarias. A través de sus testimonios personales, los miembros de TWM compartieron las dificultades palpables que enfrentan las familias debido a la escasez de acceso a un cuidado infantil asequible y de calidad. La persistente presión ejercida por Together West Michigan continúa siendo una fuerza motriz para el cambio en la política local. La participación activa y enérgica de la comunidad subraya la urgencia de abordar la crisis del cuidado infantil y recalca el papel vital que desempeñan los votantes en la configuración de políticas que inciden directamente en las familias del Condado de Kent.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 • PÁGINA 25 • Noticias

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

2.- tr. Juntara dos o más

cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. 3.- f. Pl. irón. Cosa irreal. 4.- tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor. 5.- intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: Chismear, murmurar. 6.- adj. Pl. Que gusta de la soledad. 9.- Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo. 10.- f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.

HORIZONTALES

1.- adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones.

7.- tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo. 8.- f. Trabajo de ebanistería. 11.- tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello. 12.- f. pl. Persona que hace testamento.

NO. 1547

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: una oportunidad que llega para ser aprovechada, no lo dude ni desestime ninguna de sus posibilidades. Amor: elija una persona adecuada para su vida sentimental, lo esta necesitando.

Sorpresa: una invitación que le permite acceder a un mundo cultural diferente. NUMERO DE LA SUERTE: 29

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: tómese sus tiempos y modifique sus hábitos cotidianos para obtener una salud más plena y renovar sus energías. Amor: evalúe los consejos y advertencias que recibe para modificar su estilo de vida.

Sorpresa: caminos hasta ahora bloqueados, se abren para transitarlos con felicidad. NUMERO DE LA SUERTE: 69

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: tiempo ideal para concretar una idea que hasta ahora no había podido ni siquiera expresar a sus compañeros y colegas. Amor: cambios sentimentales que no tienen resultados inmediatos, mas adelante si.

Sorpresa: una llamada que le avisa que debe poner más atención en ciertos asuntos. NUMERO DE LA SUERTE: 50

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: proyectos que se afirman cada vez mas y desde ahora le ofrecen la certeza de que tendrá beneficios muy importantes. Amor: sentimientos que no se reprimen, ayudan a una comunicación más fluida. Sopresa: resuelve un problema rápidamente y los resultados son excelentes. NUMERO DE LA SUERTE: 38

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: recibe la influencia de personas que tienen un mejor manejo de temas que usted aún desconoce, paciencia. Amor: una relación que se vislumbra pero aún no se concreta, depende de usted. Sorpresa: reuniones que traen charlas, recuerdos y una intensa alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 10

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: susceptibilidad en un ambiente que no esta para chistes, trate de amenizar con buen humor y humildad. Amor: romance que esta a la orden del día, disfrute y recupere su entusiasmo.

Sorpresa: ayuda que recibe en el momento en el que mas lo esta necesitando. NUMERO DE LA SUERTE: 58

ANTERIOR SOLUCIÓN

LEO I JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: podría ser el arte un fuerte salvoconducto para distanciarse un poco de los problemas, y recuperar energías .Amor: no se cuestione tanto, las cosas son más sencillas de lo que piensa… Sorpresa: una caminata que hace bien a la salud y ayuda a pensar mejor.

NUMERO DE LA SUERTE: 11

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT.22

rabajo y negocios: disipa malos entendidos y recupera la confianza de un grupo de personas que estima su trabajo y su temperamento.Amor: el cariño es mas fuerte que todo lo demás y esta vez lo vuelve a comprobar! Sorpresa: papeles que se ordenan y traen mucha claridad a temas confusos. NUMERO DE LA SUERTE: 35

LIBRA I SEPT.23-OCT.22

Trabajo y negocios: sentimientos de envidia y falta de compañerismo que no sabe como disipar, alguien le ayudará a lograrlo.Amor: afectos que van y vienen pero que siempre traen algo que vale la pena sentir. Sorpresa: un viaje que se sale de toda expectativa y sin embargo le haría mucho bien.NUMERO DE LASUERTE: 79

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: trate de llegar a tiempo a esa entrevista y no considere que la primera impresión será la definitiva. Amor: nuevas sensaciones que modifican la conducta a seguir en la pareja. Sorpresa: un presente de alguien que se mantenía indiferente hasta ahora.

NUMERO DE LA SUERTE: 10

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: tenga en cuenta el consejo de un colega que en este caso podrá indicarle el camino correcto. Amor: siga los dictados de su intuición y tendrá éxito. Sorpresa: un dinero que llega sin buscarlo y viene muy bien.

NUMERO DE LA SUERTE: 39

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO20

Trabajo y negocios: esfuerzos por progresar en un ámbito todavía un poco hostil y diferente al que usted conoce tan bien. Amor: resistencia a los cambios, debe realizarlos aún a pesar suyo y no se arrepentirá. Sorpresa: comunicación que no estaba prevista le transmite paz y armonía. NUMERO DE LA SUERTE: 72

sopa de letras

Pasatiempos
WWW.ELVOCEROUS.COM
GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379 • PÁGINA 26•
Don Fulgencio Doña Tremenda Dr. Merengue Aviador Ramona
ANIVERSARIO PROFESIONALISMO VEINTICUATRO FEBRERO PERIODISMO SERIO TRIGÉSIMO PRIMERO COMUNIDAD HISPANA PERIÓDICO HISPANO ÉTICA PROFESIONAL PRENSA TREINTA Y UNO CELEBRACIÓN VOCERO HISPANO NOTICIAS ANDRÉS ABREU TRES DÉCADAS WEST MICHIGAN

LA ORDEN EJECUTIVA 9066: UN CAPÍTULO

OSCURO EN LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

El pasado lunes 19 de febrero el presidente Joe Biden emitió un comunicado pidiendo perdón a la comunidad japonesa americana, en nombre de Estados Unidos por la orden ejecutiva 9066 emitida por el presidente Franklin D. Roosevelt en esa misma fecha en 1942, mediante la cual se ordenó el arresto y confinamiento en campos de internamientos de todos los japoneses residentes en el país.

Este episodio es un recordatorio doloroso de cómo el miedo, la xenofobia y el ultranacionalismo pueden socavar los principios fundamentales de la democracia y los derechos humanos.

CONTEXTO HISTÓRICO: LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL Y EL MIEDO A LA AMENAZA INTERNA

Tras el ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, los Estados Unidos entraron de lleno en la Segunda Guerra Mundial. El gobierno y gran parte de la población estadounidense temían una posible infiltración y colaboración interna por parte de ciudadanos de ascendencia japonesa. Esta paranoia se vio exacerbada por informes de espionaje y sabotaje, aunque en retrospectiva, estos informes resultaron ser exagerados.

EL CONTENIDO DE LA ORDEN: INTERNACIÓN Y EVACUACIÓN FORZADA

La Orden Ejecutiva 9066 autorizó al S ecretario de Guerra, Henry L. Stimson, y a los comandantes militares designados por él, a establecer zonas militares en las cuales “puedan ser excluidas las personas que el Secretario de Guerra considere necesarias o convenientes”. Esto se tradujo en la creación de zonas de exclusión a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, donde se concentraba una gran población de origen japonés.

Bajo esta orden, más de 120,000 personas de as -

Bajo esta orden, más de 120,000 personas de ascendencia japonesa, dos tercios de las cuales eran ciudadanos estadounidenses, fueron evacuadas de sus hogares y trasladadas a campos de internamiento en áreas remotas del país.

cendencia japonesa, dos tercios de las cuales eran ciudadanos estadounidenses, fueron evacuadas de sus hogares y trasladadas a campos de internamiento en áreas remotas del país. Estas personas fueron forzadas a abandonar sus propiedades, negocios y pertenencias, y fueron sometidas a condiciones de vida difíciles y humillantes en los campos.

IMPACTO Y CONSECUENCIAS: TRAUMA Y DESPLAZAMIENTO

La Orden Ejecutiva 9066 tuvo consecuencias devastadoras para las personas afectadas y sus familias. Muchos perdieron sus medios de subsistencia y se enfrentaron a la discriminación y la estigmatización a su regreso a la sociedad después de la guerra. El trauma de la internación y el desplazamiento forzado dejó cicatrices emocionales que perduraron durante décadas.

LEGADO Y REFLEXIÓN

La Orden Ejecutiva 9066 es un recordatorio doloroso de los peligros del prejuicio y la discriminación, así como de la fragilidad de los derechos civiles en tiempos de crisis. Aunque el presidente Gerald Ford revocó la orden en 1976 y el gobierno estadounidense emitió una disculpa formal en 1988, el daño infligido a las comunidades japonesas-americanas nunca puede ser completamente reparado.

Este episodio oscuro en la historia de los Estados Unidos sirve como un recordatorio constante de la importancia de defender los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su origen étnico o nacionalidad. La Orden Ejecutiva 9066 sigue siendo una advertencia vívida de los peligros del miedo irracional y la intolerancia, y una llamada a la vigilancia perpetua contra la injusticia en todas sus formas.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020 • EDICION 1204 Empleos GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020 • EDICION 1204 Noticias • PÁGINA 11• WWW.ELVOCEROUS.COM • PÁGINA 27 • Notas Históricas GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379

EXPERIMENTA LA MAGIA: EL BALLET DE GRAND

RAPIDS DA VIDA A LA BELLA DURMIENTE

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - La magia del ballet clásico llega una vez más a Grand Rapids con la presentación de “La Bella Durmiente” por el Grand Rapids Ballet (GRB), la única compañía profesional de ballet clásico en

Michigan. La majestuosa obra, que forma parte de la temporada 2023-24 de GRB, cautivará al público en el DeVos Performance Hall.

El director artístico, James Sofranko, compartió su entusiasmo por la interpretación de esta obra de alto nivel y técnicamente exigente: “Bailar La Bella Durmiente,

especialmente los roles principales, no es tarea fácil. La técnica requerida es exigente y el estilo es específico. El papel de la Princesa Aurora es una de las joyas del repertorio clásico y un logro notable para cualquier bailarina”. La producción, coreografiada por Devon Carney, director artístico del Kansas City Ballet, estará

acompañada en vivo por la Sinfónica de Grand Rapids interpretando la excepcional partitura de Tchaikovsky. Además, estudiantes de la Escuela de Ballet de Grand Rapids se unirán a los bailarines profesionales de la compañía.

La historia atemporal sigue el cuento tradicional de la Princesa Aurora

y la maldición que cae sobre ella y su reino por parte de la malvada hada Carabosse, la benévola hada Lila y el Príncipe Désiré, quien solo puede despertarla del hechizo con un verdadero beso de amor.

Las bailarinas de la compañía GRB, Yuka Oba-Muschiana y Sarah Marley, compartirán el papel principal de Aurora y han estado trabajando diligentemente para brindar una experiencia inigualable al público. ObaMuschiana compartió: “Es uno de los papeles de mis sueños para bailar, así que estoy aún más emocionada de interpretarlo de lo normal”. Los bailarines esperan que el público sienta su dedicación, proporcionando una experiencia aún más mágica.

Además, el ballet ofrece un evento adicional,

“La Fiesta de Cumpleaños de La Bella Durmiente”, el domingo 25 de febrero, de 12:00 p.m. a 1:00 p.m., antes de la presentación vespertina. Los asistentes pueden comprar boletos para este evento como un complemento por $30 y disfrutar de manualidades encantadoras para llevar a casa, dulces deliciosos e incluso conocer a la Princesa Aurora de GRB antes del espectáculo.

“La Bella Durmiente” se presenta en el DeVos Performance Hall del 23 al 25 de febrero del 2024. Los boletos están disponibles en línea, por teléfono al (616) 4544771 ext. 110, o en persona en la taquilla de GRB. Al comprar boletos a través de la taquilla de GRB, puedes eliminar todas las tarifas de Ticketmaster.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 10 DE ABRIL DE 2020 • EDICION 1177 • PÁGINA 28 • WWW.ELVOCEROUS.COM Rincón del Arte
GRAND RAPIDS, MICHIGAN
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
EDICI ON 1379 POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Julio Cortázar: El maestro del Realismo Mágico y la Experimentación Literaria

Julio Cortázar, un nombre que resuena con intensidad en el mundo de la literatura del siglo XX, es recordado como uno de los escritores más innovadores y originales de su tiempo. Nacido el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, y fallecido el 12 de febrero de 1984 en París, Francia, Cortázar dejó un legado literario inmenso que sigue fascinando y desafiando a lectores de todo el mundo.

UN VIDA NÓMADA:

INFLUENCIAS Y EXPERIENCIAS

La vida de Cortázar fue tan intrigante como sus propias obras. Hijo de padres argentinos, pasó su infancia en Buenos Aires antes de trasladar se a Europa en 1938, donde se estableció principalmente en París. Esta experiencia de vivir entre culturas y lenguajes influenció profundamente su obra, otorgándole una perspectiva única y cosmopolita.

nación de lo real con lo sobrenatural, encontró en Cortázar a uno de sus exponentes más brillantes. En cuentos como "La Casa Tomada" y "Las Puertas del Cielo", Cortázar teje mundos en los que lo cotidiano se funde con lo inexplicable, desafiando las fronteras de lo posible y lo plausible.

COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO

Además de su experimentación formal, Cortázar también abordó temas sociales y políticos en su obra. Su compromiso con la justicia y la libertad se refleja en relatos como "Los Venenos", donde critica la opresión y la violencia política en América Latina. Asimismo, su apoyo a la Revolución Cubana y su participación en movimientos de izquierda influyeron en su escritura y en su postura pública.

Se incorporó al t ribunal Russel en Bruselas para luchar contra las injusticias de los países grandes contra los países pequeños. En un libro que publicó sobre su participación en el tribunal escribió: “Por todo eso he decidido sumarme a los firmantes del primer llamamiento de HÁBEAS a la conciencia internacional, junto a hombres como Gabriel García Márquez, Ernesto Cardenal, Juan Bosch, Michael Manley,

Nicolás Guillén y otras personalidades del campo político e intelectual de América Latina y del Caribe”.

LEGADO Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

El impacto de Cortázar en la literatura contemporánea es innegable. Su estilo innovador y su capacidad para explorar lo desconocido han inspirado a

generaciones de escritores en todo el mundo. Además, su influencia se extiende más allá de la literatura, llegando al cine y la música, donde su obra ha sido adaptada y homenajeada en numerosas ocasiones.

CONCLUSIÓN: EL GENIO INAGOTABLE

Julio Cortázar sigue siendo un faro de creatividad y originalidad en el vasto océano de

la lite ratura mundial. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan deslumbrando y desconcertando a lectores de todas las edades y nacionalidades.

Cortázar, con su genio inagotable, nos recuerda que en la exploración de lo desconocido y en la búsqueda de nuevas formas de expresión, radica la verdadera esencia del arte literario.

EL PIONERO DE LA EXPERIMENTACIÓN LITERARIA

Cortázar es ampliamente reconocido por su capacidad para desafiar las convenciones narrativas tradicionales y por su habilidad para fusionar lo real con lo fantástico. Su obra maestra, "Rayuela" (Hopscotch), publicada en 1963, es un ejemplo sobresaliente de su enfoque innovador. Este libro, que puede ser leído en múltiples direcciones, invita al lector a participar activamente en la construcción del significado, rompiendo con la linealidad convencional de la narrativa.

REALISMO MÁGICO Y ELEMENTOS FANTÁSTICOS

El realismo mágico, un género literario caracterizado por la combi -

WWW.ELVOCEROUS.COM Lecturas Recomendadas • PÁGINA 29 •
GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379
ALCANCE INFORMACIÓN Síguenos en nuestras redes sociales Suscríbase al Vocero Hispano TV DE SUS MANOS AL Vea nuestros videos en nuestra website, en nuestro canal de youtube “El Vocero Hispano TV” y a través de nuestra página de Facebook

Google actualiza su modelo de IA para manejar textos y videos más largos

POR DAVEY ALBA

BLOOMBERG — Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), está lanzando una nueva versión de su potente modelo de inteligencia artificial que, según afirma, puede manejar mayores cantidades de texto y video que los productos de la competencia.

El modelo de inteligencia artificial actualizado, denominado Gemini 1.5 Pro, está disponible desde el pasado jueves para que los clientes y desarrolladores de la nube puedan probar sus nuevas funciones y, en su caso, crear nuevas aplicaciones comerciales. Google y sus rivales han invertido miles de millones en mejorar sus capacidades de IA generativa y están deseando atraer a clientes corporativos para demostrar que sus inversiones están dando frutos.

Oriol Vinyals, vicepresidente de Google y codirector tecnológico de Gemini, declaró en una rueda de prensa: “Hoy nos centramos sobre todo en presen-

tarles la investigación que ha hecho posible este modelo. “Mañana, estamos impacientes por ver qué hará el mundo con las nuevas capacidades”. La versión de tamaño medio del nuevo modelo de IA, Gemini 1.5 Pro, rinde a un nivel similar al modelo Gemini 1.0 Ultra, de mayor tamaño, según Google.

Desde el éxito arrollador de OpenAI a finales de 2022 con su chatbot conversacional ChatGPT, Google se ha esforzado por demostrar que también es una fuerza en la tecnología de IA generativa de vanguardia, que puede crear nuevos textos, imágenes o incluso vídeos basándose en las indicaciones del usuario. Cada vez son más las empresas que experimentan con esta tecnología, que puede utilizarse para automatizar tareas como la codificación, el resumen de informes o la creación de campañas de marketing.

Google lanzó su modelo de IA Gemini en diciembre con tres versiones, lo que permite personalizarlo

según la tarea y ejecutarlo en todo tipo de dispositivos, desde móviles a centros de datos a gran escala. Gemini es la respuesta de Google a las fuerzas aliadas de Microsoft Corp. (MSFT) y OpenAI, que según algunos han sido más rápidas en aprovechar el actual auge de la IA, incluso entre clientes y desarrolladores de la nube.

Ahora, Google quiere atraer a esos usuarios a su ecosistema con herramientas aún más potentes. Según Vinyals, Gemini 1.5 puede entrenarse de forma

más rápida y eficaz, y es capaz de procesar una gran cantidad de información cada vez que se le solicita. Por ejemplo, los desarrolladores pueden utilizar Gemini 1.5 Pro para consultar hasta una hora de video, 11 horas de audio o más de 700.000 palabras en un documento, una cantidad de datos que, según Google, es la “ventana de contexto más larga” de cualquier modelo de IA a gran escala hasta la fecha. Según Google, Gemini 1.5 puede procesar muchos más datos que los

últimos modelos de IA de OpenAI y Anthropic.

En un video de demostración pregrabado para los periodistas, Google mostró cómo los ingenieros pidieron a Gemini 1.5 Pro que ingiriera una transcripción en PDF de 402 páginas del alunizaje del Apolo 11, y luego le pidieron que encontrara citas que mostraran “tres momentos divertidos”. Una de las respuestas del modelo de IA señalaba que, a las cinco horas de la transcripción de la misión Apolo 11, el astronauta Michael Collins dijo a Control de Misión: “Si tardamos en contestarle, es porque estamos comiendo bocadillos”.

En otra demostración pregrabada, los ingenieros de Google pidieron a Gemini 1.5 Pro que encontrara una escena concreta en una película de Buster Keaton de 44 minutos, proporcionando al modelo de IA un boceto de la escena que recordaban. Gemini encontró la escena con éxito, señalando que aparecía alrededor del minuto 15 del video.

Google advirtió, sin em-

bargo, que como todos los modelos generativos, las respuestas no siempre son perfectas. Gemini 1.5 Pro sigue siendo propenso a las alucinaciones, a veces funciona con lentitud y no siempre entiende la intención de los usuarios, obligándoles a formular sus preguntas de diferentes maneras antes de que el modelo dé con la respuesta correcta. Vinyals dijo que la empresa está “trabajando para optimizar” el rendimiento de Gemini 1.5 para hacerlo más rápido y que “todavía está en fase experimental y de investigación”.

La compañía dijo que los desarrolladores pueden explorar Gemini 1.5 Pro utilizando AI Studio de Google, mientras que algunos clientes de la nube pueden acceder al modelo de IA en vista previa privada en su plataforma empresarial, Vertex AI. Google también dijo el jueves que ampliaría el acceso a su Gemini 1.0 Ultra a gran escala, abriendo el modelo a un mayor número de clientes globales en Vertex AI.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 • EDICION 1353 Tecnología ((TENDENCIAS ((ESTILOS ((ACTUALIDAD ((NOVEDAD GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379 WWW.ELVOCEROUS.COM • PÁGINA 30 •

TORTITAS DE BRÓCOLI, QUINOA Y QUESO

ingredientes

• 220g de brócoli

• 1 huevo

• 60g de harina de avena o de trigo

• 30g de queso parmesano rallado

• 1 diente de ajo

• Media taza de quinoa sin cocer

preparación

• Lava la quinoa, ponla a cocer durante 15 minutos con una taza de agua. Cuando esté cocida escúrrela.

• Lava bien el brócoli. Separa los floretes de los tallos y córtalos en pequeños trozos.

• En una cacerola pon agua a hervir y echa el brócoli. Cuece durante unos 8 minutos.

• En una cacerola bate el huevo ligeramente. Añade la harina, el queso rallado, el ajo picado muy finito y

remueve hasta tener una masa.

• A continuación añade el brócoli y la quinoa.

• Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Coge una cucharada de la

EL CLIMA AL DÍA CON EL VOCERO

masa, ponla en la sartén y aplasta con la misma cuchara o una espátula. Repite hasta tener varias tortitas en la sartén.

• Cocina 2 o 3 minutos por cada lado hasta que estén doradas.

DOMINGO LUNES

VIERNES SÁBADO MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

WWW.ELVOCEROUS.COM • PÁGINA 31• GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICI ON 1379
Variedades
• PÁGINA 32 • Publicidad GRAND RAPIDS, MICHIGAN • VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 • EDICION 1379
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.