La avenida Hollister con Welty Street, en el sureste de Grand Rapids, fue escenario del doceavo asesinato del año en la ciudad. La noche del 8 de noviembre, alrededor de las 8:30, Donovan Moody, de 26 años, fue hallado sin vida tras recibir varios disparos, un hecho que ha incrementado la preocupación por la creciente ola de violencia armada en la comunidad. (Foto: KARLA BAHM/ EVH)
De acuerdo con una investigación de The New York Times, más de 250 migrantes venezolanos deportados por la administración Trump a El Salvador en marzo de 2025 denunciaron haber sido sometidos a tortura sistemática en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), incluyendo golpes, hacinamiento, alimentación insuficiente, aislamiento prolongado y, en algunos casos, agresión sexual. Analistas forenses independientes confirmaron la coherencia de sus relatos y determinaron que estos tratos cumplen con la definición de tortura de la ONU. (Foto: AP)
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)__ La violencia en Grand Rapids prende las alarmas. En menos de una semana, dos hombres han sido asesinados en la ciudad: el primero, el 6 de noviembre, identificado como Donovan Moody, de 26 años; y el segundo, el 12 de noviembre, cuya identidad aún no ha sido confirmada, aunque la policía indica que podría tratarse de un adolescente o un adulto joven de entre 18 y 20 años. Además, en los últimos siete días se registraron tres tiroteos más que, aunque no dejaron víctimas fatales, reflejan un patrón creciente de violencia armada. Con estos homicidios, la cifra de asesinatos en Grand Rapids en lo que va de 2025 ya alcanza los 13, una señal preocupante de que la inseguridad y los conflictos con armas de fuego parecen intensificarse en la ciudad. El asesinato de
(Foto cortesía Canal 8)
Moody ocurrió la noche del jueves 6 de noviembre a las 8:30 pm en Hollister Avenue SE, cerca de Wealthy Street SE, cuando un transeúnte reportó haber visto a un hombre que había sido baleado. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al hombre tendido en medio de la calle. Los primeros en responder intentaron salvarle la vida, pero falleció en el sitio, según informaron las autoridades. Moody era padre y su familia exige respuestas sobre lo sucedido. Su muerte marca el
12º homicidio de Grand Rapids en lo que va de 2025 y se produce en medio de una serie de tiroteos recientes en el lado sureste de la ciudad.
“Todos están pidiendo que se detenga la violencia, que se dejen las armas en casa, que bajen las armas. La violencia no es la respuesta. Cualquier tipo de conflicto que estas personas tenían en sus vidas, claramente esto no era la solución”, declaró el jefe del Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD).
Las investigaciones preliminares indican que el sospechoso se encontraba dentro de un vehículo o justo afuera de él al momento del tiroteo.
Tras los disparos, la policía recibió reportes de testigos que mencionaban que uno o dos vehículos huyeron del lugar. Según el GRPD, se trata de un ataque dirigido, aunque las autoridades continúan revisando cámaras de seguridad de negocios cercanos y realizando un rastreo exhaustivo en la zona para reunir más evidencias.
El treceavo asesinato del año en Grand Rapids ocurrió la noche del miércoles 12 de noviembre alrededor de las 8:50 p.m., cerca de la intersección de Hall Street SE con Kalamazoo Avenue SE, según informó el Departamento de Policía de la ciudad.
Oficiales que patrullaban la zona escucharon lo que parecía un disparo o un choque, mientras que al mismo tiempo recibieron llamadas reportando un
accidente en la intersección. Al llegar, encontraron un vehículo que había chocado contra un poste de luz, el cual quedó derribado en medio de la calle. Los oficiales tuvieron que romper una ventana p ara poder atender a la persona dentro del vehículo. Según las autoridades, la víctima parecía ser un adolescente o un adulto joven de entre 18 y 20 años y aún no ha sido identificada.
Pasa a la página 5
Escena de crimen en la avenida Hollister con Welty Street Grand Rapids, donde la policía investiga uno de los recientes homicidios que han encendido las alarmas por el aumento de la violencia armada en la ciudad.
El jefe del Departamento de Policía de Grand Rapids hizo un llamado urgente a la comunidad para frenar la violencia armada, pidiendo que las personas “dejen las armas en casa” y resuelvan sus conflictos sin recurrir a la violencia. (Foto cortesía Canal 8)
Viene de la pag. 01
The New York Times reveló que en marzo de 2025 la administración de Donald Trump deportó desde Estados Unidos a más de 250 migrantes venezolanos al establecimiento penitenciario Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, bajo un acuerdo con el gobierno de Nayib Bukele.
Estos hombres denunciaron haber sido víctimas de tortura sistemática —golpes, hacinamiento, alimentación insuficiente, aislamiento prolongado y en algunos casos agresión sexual— durante su detención en el CECOT.
Analistas forenses independientes confirmaron la coherencia de sus relatos y determinaron que el trato recibido cumple con la definición de tortura de la Naciones Unidas.
Además, los registros indican que la mayoría de los migrantes enviados no tenían antecedentes penales en Estados Unidos, pese a que la administración los clasificó como “criminales” o miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.
Dijeron que fueron encadenados, golpeados, baleados con balas de goma y gaseados.
Dijeron que fueron castigados en una habitación oscura llamada la isla, donde fueron pisoteados, pateados y obligados a arrodillarse durante horas.
Un hombre dijo que los oficiales le metieron la cabeza en un tanque de agua para simular ahogamiento.
Otro dijo que fue obligado a practicar sexo oral a los guardias.
Dijeron que los funcionarios les dijeron que morirían en la prisión salvadoreña
Cuando ya no pudieron soportarlo más, dijeron, se cortaron y escribieron mensajes de protesta en sábanas con sangre.
«“Todos ustedes son terroristas”», recordó Edwin Meléndez, de 30 años, que le dijeron los oficiales.
Desde el momento en que asumió el cargo, el presidente Donald Trump se ha aferrado a lo que él llama la amenaza que representa Venezuela y su presidente autocrático, Nicolás Maduro, acusando al gobierno y a las bandas venezolanas de orquestar una «invasión» de Estados Unidos
En marzo y abril, la administración Trump envió a 252 hombres venezolanos a
INVESTIGACIÓN
Expertos forenses confirmaron que las denuncias de migrantes venezolanos deportados a El Salvador por la administración Trump cumplen con la definición de tortura de Naciones Unidas, tras sufrir palizas, aislamiento prolongado, violencia sexual y condiciones extremas de detención en el CECOT.
una prisión en El Salvador conocida como el Centro de Confinamiento Antiterrorista, alegando que se habían infiltrado en Estados Unidos en una forma de “guerra irregular”.
Trump acusó a los hombres de ser miembros de una pandilla, Tren de Aragua, que trabajaba en estrecha colaboración con el gobierno venezolano.
Fue una de las primeras acciones en el enfrentamiento de la administración con Maduro, que no ha hecho más que intensificarse desde entonces, con buques de guerra estadounidenses hundiendo barcos venezolanos y Trump advirtiendo de posibles ataques militares en territorio venezolano.
Pero los hombres recibieron poco o ningún debido proceso antes de ser expulsados a la prisión antiterrorista en El Salvador, y fueron liberados abruptamente en julio, como parte de un acuerdo diplomático más amplio que incluía la liberación de 10 estadounidenses y residentes estadounidenses detenidos en Venezuela.
The New York Times entrevistó a 40 de los ex prisioneros.
Luego pidió a un grupo de expertos forenses independientes que ayudan a investigar las denuncias de tortura que evaluaran la credibilidad del testimonio de los hombres.
Varios médicos de ese equipo dijeron que los testimonios de los hombres, junto con fotografías de lo que describieron como sus lesiones, eran consistentes y creíbles, y proporcionaban
“pruebas convincentes” para respaldar las acusaciones de tortura
TESTIMONIO
Luis Chacón, de 26 años, fue uno de varios hombres que dijeron que el abuso en la prisión lo llevó a contemplar el suicidio.
Padre de tres hijos, dijo que había estado trabajando como conductor de Uber Eats en Milwaukee antes de ser detenido y expulsado a la prisión.
Su peor momento allí llegó en junio, dijo, el día del séptimo cumpleaños de su hijo mayor.
“Habíamos escuchado que si una persona moría entre nosotros, nos dejarían ir a todos”, dijo.
Pensó que tal vez él debería ser esa persona: se subió a una litera, dijo, e intentó ahorcarse con una sábana.
Los otros hombres, dijo, lo bajaron.
Ante las acusaciones de los hombres y las conclusiones de los expertos, una portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo:
“El presidente Trump está comprometido a cumplir sus promesas al pueblo estadounidense expulsando a los peligrosos delincuentes y terroristas extranjeros ilegales que representan una amenaza para el público estadounidense”.
Los representantes del presidente Nayib Bukele de El Salvador no respondieron a una solicitud de comentarios
La administración Trump nunca publicó una lista completa de los 252 venezolanos encarcelados en
El Salvador ni de los delitos que, según afirmaba, habían cometido.
Utilizando una lista filtrada de los nombres, el Times descubrió que alrededor del 13% de los hombres parecían tener una acusación o condena penal grave en alguna parte del mundo. (El Times consultó varias bases de datos de registros públicos, pero el gobierno estadounidense podría tener más información que no ha divulgado).
De los 40 hombres entrevistados para este artículo, el Times encontró acusaciones penales, más allá de delitos de inmigración y de tránsito, contra tres de ellos.
Víctor Ortega, de 25 años, tiene “cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo”, según la administración Trump
Neiyerver Leon, de 27 años, tenía un cargo menor por posesión de parafernalia de drogas y fue multado.
Además, los registros públicos de Estados Unidos indican que Chacón había sido arrestado en 2024 por un cargo de violencia doméstica y fue acusado este año de robo en una tienda Walmart.
(El caso de violencia doméstica fue desestimado, según los registros públicos, y Chacón fue enviado a El Salvador antes de que el caso de robo pudiera resolverse).
Muchos de los hombres dicen que todavía no saben por qué fueron puestos en una prisión para terroristas.
“Emigré para poder comprar una casa, darle a mi hija una mejor educación, la que yo no tuve”, dijo Mervin Yamarte, de 29 años.
“Y todo salió mal”.
Dentro de la prisión, dijeron los hombres, les dijeron que eran miembros del Tren de Aragua
“‘Bienvenidos al infierno’”, recordó Anyelo Sarabia, de 20 años, que le dijeron al llegar.
“‘De aquí solo saldrán en una bolsa para cadáveres’”. Para enviar a los hombres a prisión en El Salvador, Trump invocó la Ley de Extranjeros Enemigos, una ley del siglo XVIII raramente utilizada que permite la expulsión de personas de una nación invasora.
Un enjambre de helicópteros rodeaba el aeropuerto. Era poco después de la medianoche del 16 de marzo.
Mientras las aeronaves descendían, los venezolanos dijeron que vieron a oficiales con equipo antidisturbios esperándolos.
Un letrero identificaba su lugar de aterrizaje como El Salvador.
En los centros de detención de Estados Unidos, los funcionarios estadounidenses les habían dicho que serían deportados a Venezuela, recordaron los detenidos.
Ahora, un funcionario salvadoreño abordaba el avión
“Se quedan aquí”, recordó Ysqueibel Peñaloza, de 25 años, que les dijo el funcionario. Varios hombres recordaron que funcionarios salvadoreños, con chalecos antibalas y porras, abordaron el avión y comenzaron a sacar al grupo por la fuerza.
“Empezaron a golpearnos a todos”, dijo Andry Hernández, de 32 años, maquillador que había estado detenido en Estados Unidos desde que cruzó la frontera en 2024.
“Si levantabas la cabeza aunque fuera un poco, te la bajaban de un golpe. Muchos de nuestros compañeros tenían la nariz rota, los labios partidos y moretones en el cuerpo”.
Horas más tarde, Bukele publicó un video de la llegada, con música y tomas de drones como si fuera una película de acción.
“Seguimos avanzando en la lucha contra el crimen organizado”, escribió Bukele en la plataforma social X.
“Pero esta vez, también estamos ayudando a nuestros aliados”.
Fue un primer paso en un caso más amplio que la administración Trump ha estado presentando: que Maduro representa una importante amenaza para la seguridad de Estados Unidos al inundarlo con migrantes, delincuencia y drogas.
Muchos de los hombres detenidos en la prisión salvadoreña dijeron que, lejos de trabajar con Maduro, habían estado huyendo de su gobierno cuando emigraron al norte
Los hombres dijeron que los castigos en la prisión a menudo parecían aleatorios y desproporcionados.
Solo se permitía bañarse a las 4 de la mañana.
Los hombres que se salpicaban agua para refrescarse en otros momentos eran enviados a la isla, dijeron los exprisioneros, donde eran golpeados por varios guardias a la vez.
Muchos de los hombres describieron haber sido colocados en posición de “grulla”, en la que los guardias los hacían arrodillarse con las manos esposadas a la espalda y luego los levantaban por los brazos
Las tensiones aumentaron en abril.
Después de que algunos hombres le pidieran a uno de los guardias que dejara de golpear los barrotes de las celdas por la noche, los guardias los arrastraron a un área central y les lanzaron gas lacrimógeno a la cara, dijeron dos hombres que estaban en una celda cercana.
Andrys Cedeño, de 23 años, comenzó a convulsionar. “Jefe”, dijo que gritó, “soy asmático”.
Lo que hizo el guardia, dijo, “fue reírse”.
Cedeño entonces se quedó flácido e inconsciente.
Pasa a la página 8
POR KEVIN FREKING, JOEY CAPPELLETTI y MATT BROWN
WASHINGTON (AP).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles por la noche un proyecto de ley de financiación gubernamental que puso fin a un cierre de gobierno de 43 días, que causó estrés financiero en decenas de miles de trabajadores federales que no cobraron su salario, dejó varados a un gran número de viajeros en aeropuertos de todo el país y causó largas filas en algunos bancos de alimentos.
El cierre agravó las divisiones partidistas en Washington, ya que Trump tomó medidas unilaterales sin precedentes —como cancelar proyectos e intentar despedir a trabajadores federales— para presionar a los demócratas para que cedieran en sus demandas.
El presidente republicano culpó de la situación a los demócratas y sugirió que los votantes no deberían recompensarlos durante las elecciones de mitad de legislatura del próximo año.
“Solo quiero decirle al pueblo estadounidense que no debería olvidar esto”, dijo Trump. “Cuando lleguemos a las elecciones de mitad de legislatura y otras cosas, no olviden lo que le han hecho a nuestro país”.
La ceremonia de firma se celebró apenas horas después de que la Cámara de Representantes aprobó la medida en una votación que prácticamente siguió la proporción partidista de 222 a 209. El Senado ya había dado luz verde a la iniciativa el lunes. Los demócratas querían prorrogar una desgravación fiscal mejorada que expiraba a finales de año y que reduce el costo de la cobertura
sanitaria obtenida a través de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Se negaron a aceptar un proyecto de ley de gasto a corto plazo que no incluyera esa prioridad. Pero los republicanos recalcaron que esa era una disputa política independiente que se abordaría en otro momento. “Les dijimos hace 43 días, por amarga experiencia, que los cierres gubernamentales no funcionan”, declaró el representante republicano Tom Cole, presidente de la Comisión de Asignaciones de la cámara baja. “Nunca logran el objetivo anunciado. ¿Y adivinen qué? Aún no han logrado ese objetivo, y no lo van a lograr”.
UN AMARGO FINAL A UN LARGO ESTANCAMIENTO
La frustración y las presiones generadas por el cierre quedaron al descubierto cuando los legisladores debatieron la medida de gastos en el pleno de la Cámara de Representantes.
Los republicanos aseguraron que los demócratas buscaban usar el dolor generado por el cierre para prevalecer en una disputa política.
“Sabían que causaría dolor y lo hicieron de todos modos”, declaró el presidente de la Cámara, Mike Johnson.
Los demócratas dijeron que los republicanos aprobaron rápidamente recortes de impuestos a principios de este año que, según ellos, beneficiarán principalmente a los ricos. Pero el proyecto de ley del miércoles “deja a las familias sin garantía de que alguna vez, alguna vez habrá una votación para extender los créditos fiscales para ayudar a la gente común a pagar su atención médica”, dijo el representante demócrata Jim McGovern. El líder demócrata Hakeem Jeffries aseguró que
los demócratas no se rendirían en la lucha por extender el subsidio, incluso si la votación no salía a su favor.
“Esta lucha no ha terminado”, subrayó Jeffries. “Apenas estamos comenzando”. La Cámara de Representantes no había estado en sesión desde el 19 de septiembre, cuando aprobó una medida a corto plazo para mantener el gobierno abierto para el inicio del nuevo año presupuestario en octubre. Johnson envió a los legisladores a casa después de esa votación y dejó en el Senado la responsabilidad de actuar, señalando que los representantes republicanos ya habían hecho su trabajo.
¿QUÉ INCLUYE EL PROYECTO DE LEY?
La iniciativa es resultado de un acuerdo alcanzado por ocho senadores que rompieron filas con los demócratas después de llegar a la conclusión de que los republicanos no cederían en cuanto a usar un proyecto de ley de financiación gubernamental para extender los créditos fiscales de atención médica. El acuer-
Tiroteo entre un sospechoso y policías en Grand Rapids termina sin heridos
POR
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Un joven de 18 años fue arrestado el martes por la tarde luego de disparar contra agentes de policía en el sureste de Grand Rapids, según informó el Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD). A pesar del intercambio de disparos, no hubo personas heridas.
El incidente ocurrió alrededor de la 1:40 p.m. en el área de Adams Street SE y Blaine Avenue SE, cuando oficiales realizaban su patrullaje y vieron a un joven conocido por estar implicado en un robo de arma de fuego y se acercaron para hablar con él.
“Simplemente se detuvieron y le dijeron: ‘¿Podemos hablar contigo?’ y en ese momento él se giró y disparó su arma”, explicó
do financia tres proyectos de ley de gastos anuales y extiende el resto de la financiación gubernamental hasta el 30 de enero. Los republicanos prometieron llevar a cabo una votación a mediados de diciembre en lo referente a la extensión de los subsidios de atención médica, pero no hay garantía de éxito.
El proyecto de ley incluye revertir el despido de trabajadores federales por parte del gobierno desde que comenzó el cierre. También protege a los trabajadores federales contra más despidos hasta enero y garantiza que reciban su salario una vez que termine el cierre. Para el Departamento de Agricultura, la medida significa que las personas que dependen de programas de asistencia alimentaria recibirán sus beneficios sin riesgo de que se vean interrumpidos durante el resto del año presupuestario.
El paquete incluye 203,5 millones de dólares para reforzar la seguridad de los legisladores y 28 millones adicionales para la seguridad de los jueces de la Corte Suprema.
Los demócratas también
arremetieron contra la redacción de la iniciativa, que le otorgaría a los senadores la oportunidad de interponer demandas siempre que una agencia o empleado federal busque sus registros electrónicos sin notificarlos, permitiendo compensaciones de hasta 500.000 dólares por cada violación.
La redacción parece tener como objetivo ayudar a los senadores republicanos a solicitar una compensación en caso de que el FBI analice sus registros telefónicos como parte de una investigación sobre los esfuerzos de Trump para revertir su derrota electoral de 2020. Las disposiciones fueron blanco de críticas de algunos republicanos. Johnson dijo que estaba “muy enojado por eso”.
“Eso se incluyó en el último minuto, y no me parece, como tampoco le parece a la mayoría de los miembros de la Cámara”, subrayó Johnson, prometiendo una votación al respecto incluso a partir de la próxima semana.
El mayor punto de contención, sin embargo, fue el destino del crédito fiscal que hace que las primas del seguro de salud sean más asequibles. “Es un subsidio a un subsidio. Nuestros amigos lo agregaron durante el COVID”, declaró Cole. “El COVID ya quedó atrás. Establecieron cierta fecha para que los subsidios expiraran. Ellos eligieron la fecha”.
La representante demócrata Nancy Pelosi afirmó que el crédito fiscal tenía como finalidad otorgar acceso a más personas a la atención médica y ningún republicano votó a su favor. “Todo lo que han hecho es tratar de eliminar el acceso a la atención médica en nuestro país. El país se está dando cuenta”, dijo Pelosi.
Sin el crédito fiscal, el precio promedio de las primas
se duplicará con creces para millones de estadounidenses. Más de 2 millones de personas perderían por completo su cobertura de seguro de salud el próximo año, según proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
DEBATE SOBRE ATENCIÓN MÉDICA
No está claro si los partidos encontrarán terreno en común en la cuestión de la atención médica antes de la votación de diciembre en el Senado. Johnson ha dicho que no se comprometerá a llevar el asunto ante su cámara. Algunos republicanos han dicho que están abiertos a extender los créditos fiscales implementados durante la pandemia de COVID-19 ya que las primas se dispararán para millones de personas, pero también quieren nuevos límites sobre quién puede recibir los subsidios. Algunos alegan que los fondos públicos que financian los planes deberían ser canalizados a través de los particulares, en lugar de ir directamente a las aseguradoras.
La senadora republicana Susan Collins, presidenta de la Comisión de Asignaciones del Senado, se expresó el lunes a favor de extender los créditos fiscales siempre que se incluyan algunos cambios, como nuevos límites de ingresos. Algunos demócratas se han mostrado abiertos a esa idea. Los representantes demócratas expresaron un enorme escepticismo de que los esfuerzos del Senado conduzcan a un avance. La representante Rosa DeLauro, la demócrata de mayor rango en la Comisión de Asignaciones de la cámara baja, afirmó que los republicanos han querido derogar la reforma de salud durante los últimos 15 años. “Ahí es a donde quieren ir”, puntualizó.
el Jefe del GRPD, Eric Winstrom.
El sospechoso disparó varias veces, al menos cuatro según los reportes preliminares, mientras que los oficiales respondieron al fuego. Una cámara de timbre cercana registró alrededor de 16 detonaciones.
Tras el tiroteo, el sospechoso huyó del lugar pero fue detenido por otros agentes a pocas cuadras.
Agentes del Departamento de Policía de Grand Rapids aseguran el área de Adams Street SE y Blaine Avenue SE tras un tiroteo en el que un joven de 18 años abrió fuego contra los oficiales. Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente. (Cortesía Canal 8)
No se ha revelado su nombre, pero las autoridades confirmaron que era conocido por la policía. En el operativo se recuperó un arma de fuego arrojada entre la maleza, que podría ser la misma reportada
como robada anteriormente.
La Policía Estatal de Michigan asumió la investigación y los dos oficiales involucrados fueron puestos en licencia administrativa con goce de sueldo, como
establece el protocolo. Aunque una patrulla de GRPD fue alcanzada por los disparos, nadie resultó herido.
El jefe Winstrom destacó la rápida respuesta de los agentes y la colaboración entre agencias: “Esto es un recordatorio de lo peligroso que puede ser el trabajo policial básico. Estoy muy agradecido de que los oficiales estén ilesos y de que ningún transeúnte inocente haya sido alcanzado.”
Las autoridades confirmaron que no existe peligro para el público, ya que el sospechoso se encuentra bajo custodia.
*Con información del
El presidente Donald Trump durante un evento por el Día de los Veteranos, el martes 11 de noviembre de 2025, en el Cementerio Nacional de Arlington, en Arlington, Virginia. (AP Foto/Evan Vucci)
“No está claro si la víctima estaba conduciendo al momento del tiroteo o si intentaba manejar inmediatamente después de haber sido atacado”, indicó un comunicado del GRPD. Detectives y equipos forenses trabajan en el lugar, recolectando evidencia y entrevistando a vecinos y posibles testigos. Según reportes, los residentes de la zona escucharon al menos un disparo con claridad, aunque no se cree que se hayan realizado muchos tiros.
El canal 8 entrevistó al jefe Winstrom en la escena del crimen y este hizo un llamado a la comunidad: “Por favor, esto es demasiado importante. Tenemos a un joven cuya vida fue arrebatada. Realmente necesitamos la ayuda de la comunidad y del público para este caso.” A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, la víctima fue declarada muerta en el lugar.
“Eso nos deja con la misma cifra (de muer -
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La ciudad de Grand Rapids se prepara para dar la bienvenida oficial a la temporada navideña el sábado 22 de noviembre con una tarde llena de actividades, encabezadas por el tradicional Gentex Grand Rapids Santa Claus Parade y el encendido anual del árbol de Navidad en Rosa Parks Circle. El evento comenzará a las 5 de la tarde con la edición número 104 del Santa Parade. El recorrido partirá de la esquina de Division Avenue y Michigan Street NW, avanzando por el centro de la ciudad hasta llegar a Rosa Parks Circle. Se espera que Santa Claus baje de su trineo alrededor
VIOLENCIA ARMADA EN GRAND RAPIDS NO CESA: DOS HOMBRES FUERON ASESINADOS EN MENOS DE UNA SEMANA
Donovan Elenoran Moody, de 26 años, fue asesinado la noche del 8 de noviembre en la calle Hollister con Welty Street, en el sureste de Grand Rapids. Su muerte marcó el doceavo homicidio del año en la ciudad y desató llamados de la comunidad para poner fin a la violencia armada. (Foto cortesía)
tos) que el año pasado en lo que va del año. Esto no es progreso; estadísticamente, seguimos igual. Necesitamos encaminarnos en la dirección correcta. Necesitamos hacer algo, no solo como departamento de policía… sino que necesitamos la ayuda de la comunidad”, dijo Winstrom al canal 8. Este trágico episodio se suma a un patrón de violencia que no da tregua en la ciudad. En la última semana,
además del asesinato, se registraron tres tiroteos más cerca de la intersección de Hall y Kalamazoo: un hombre fue hospitalizado tras recibir un disparo cerca de Martin Luther King Jr. Boulevard con Eastern Avenue, mientras que a pocas cuadras, en Adams Street con Blaine Avenue, oficiales del GRPD dispararon contra un sospechoso que les había disparado al menos cuatro veces, sin que nadie resultara herido.
El fiscal del condado, Chris Becker, informó en una nota de prensa que se han presentado cargos contra ese individuo, identificado como Yasir Lagrone por el tiroteo ocurrido el lunes contra oficiales de la policía de Grand Rapids. Lagrone enfrenta dos cargos de asalto con intención de homicidio, cada uno con una pena máxima de cadena perpetua; dos cargos de resistencia y oposición a un oficial de policía,
Grand Rapids dará inicio a la temporada navideña con desfile y encendido del árbol
La ciudad de Grand Rapids se prepara para dar la bienvenida oficial a la temporada navideña el sábado 22 de noviembre con el tradicional Santa Claus Parade y el encendido anual del árbol de Navidad en Rosa Parks Circle. (Foto cortesía de The City of Grand Rapids)
de las 6:30 p.m. para unirse a las festividades. Más de 60 agrupaciones participarán en este desfile total -
mente gratuito, que también incluirá actividades familiares. El encendido del árbol se llevará a cabo en -
Patrullas del Departamento de Policía de Grand Rapids acordonaron la intersección de Hall Street SE y Kalamazoo Avenue SE, donde la noche del 13 de noviembre un joven, aún sin identificar, fue hallado muerto dentro de un vehículo tras recibir un disparo. El hecho marcó el treceavo asesinato del año en la ciudad. (Foto cortesía Canal 8)
con una pena máxima de dos años; dos cargos de uso de un arma de fuego en la comisión de un delito, con una pena máxima de dos años consecutivos a los cargos subyacentes; y un cargo de portar un arma oculta, con una pena máxima de cinco años. Las autoridades recuerdan que el acusado se presume inocente hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable, y aún no se ha anunciado la
aliados comunitarios.
fecha de su audiencia inicial. Las autoridades insisten en que la colaboración de la comunidad es clave para frenar esta escalada de violencia. Cualquier persona que tenga información sobre los recientes homicidios o tiroteos puede comunicarse de manera confidencial con el GRPD al 616-456-3400 o con Silent Observer al 616-774-2345. Mientras tanto, vecinos y líderes local es expresan su preocupación por la inseguridad creciente y hacen un llamado urgente a unir esfuerzos para proteger a los jóvenes y recuperar la tranquilidad en los barrios más afectados.
“Este vecindario ha visto demasiada violencia en los últimos tiempos. Hablamos con muchos vecinos que están hart os de los disparos por la noche, del miedo constante y de escuchar sobre otra vida joven que se ha perdido demasiado pronto”., sentenció el jefe.
tre las 5:30 y las 7:30 p.m. sobre Monroe Center Street NW, entre Monroe Avenue NW y Ottawa Avenue NW. El evento, apto para todas las edades, ofrecerá una variedad de atracciones gratuitas, como helados de Country Fresh, café y chocolate caliente de Salvation Army, y adornos conmemorativos por el 175 aniversario de la ciudad para los primeros mil asistentes. También habrá manualidades, regalos y actividades organizadas por distintos departamentos de la ciudad y
Durante la celebración harán apariciones especiales personajes de Whoville de Gazelle Sports, Griff de los Grand Rapids Griffins, personajes de El Cascanueces del Grand Rapids Ballet, Sparky del departamento de bomberos, Crash de los Whitecaps, además de figuras conocidas de eventos y organizaciones locales. Santa y la Sra. Claus estarán disponibles para fotos gratuitas, y las familias podrán tomar imágenes dentro de un enorme globo de nieve patrocinado por Matrix Entertainment. Además, habrá una estación de cartas para niños organizada por USPS y Blox, y presentaciones del DJ Composition, Girls Chorale Academy y la Salvation Army Brass Band. La noche concluirá con el encendido de un árbol Concolor Fir de 38 pies. Esta será la primera vez que el desfile se realiza en la tarde para coincidir con el encendido del árbol. Según Evette Pittman, gerente de eventos especiales de la ciudad, unir ambas tradiciones crea una experiencia más mágica para las familias. El alcalde David LaGrand destacó que esta colaboración representa una oportunidad única para iniciar nuevas tradiciones locales. Por su parte, Russ Hines, de Riverbank Events and Media, recordó que el Santa Parade es un clásico navideño que reúne a la comunidad en un ambiente de alegría y espíritu festivo.
Viene
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Una persona fue detenida por violaciones relacionadas con armas y drogas tras una investigación en Kalamazoo.
Según el Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo, el 4 de noviembre integrantes del Kalamazoo Valley Enforcement Team ejecutaban una orden de allanamiento en el área de Wells Place y James Street como parte de una investigación por presunta venta de drogas y posesión ilegal de armas.
Durante el operativo, los agentes se acercaron a un hombre de 27 años que se encontraba dentro de un vehículo. El sospechoso fue arrestado sin incidentes y, al ser registrado, los oficiales encontraron varias sustancias ilegales en su posesión. Los investigadores también allanaron su residencia. Allí, indicaron, localizaron crack, cocaína, heroína/fentanilo y evidencia de fabricación y distribución de drogas, además de dinero que se cree procede de actividades de venta. También incautaron un arma cargada. Las autoridades señalaron que el detenido, al contar con anteceden -
Sentencian a exfuncionario de bomberos por atropellar a niña en estado de ebriedad
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ El ex subjefe del Departamento de Bomberos de Comstock Township, Michael David Dyer, fue sentenciado a 18 meses de libertad condicional luego de declararse culpable de conducir en estado de ebrie-
dad y provocar un accidente que dejó gravemente herida a una niña de 11 años, según confirmó la Oficina del Fiscal del Condado de Kalamazoo. Dyer, quien fue despedido en septiembre por la Junta de Comstock Township, evitó una pena de prisión tras llegar a un acuerdo con el tribunal del condado. En septiembre, se declaró “no contest” —
Fotograma de un video de una cámara corporal del 22 de junio, después de que la policía afirmara que el subjefe del Departamento de Bomberos de Comstock Township, Michael Dyer, atropelló a una niña con su camioneta mientras conducía ebrio. (Cortesía de la Oficina del Sheriff del Condado de Kalamazoo)
tes por delitos graves, no tiene autorización para poseer armas de fuego. El sospechoso permanece detenido en la cárcel del condado de Kalamazoo y enfrenta múltiples cargos por delitos graves.
equivalente a aceptar los cargos sin admitir culpabilidad— por un solo cargo de operar un vehículo bajo los efectos del alcohol. Además de la libertad condicional, deberá pagar restitución como parte de su sentencia.
El accidente ocurrió poco antes de la medianoche del 22 de junio, en el área de EH Avenue y Berry Street, cuando Dyer atropelló a la menor La’Shae Parker, de 11 años, quien sufrió múltiples heridas y tuvo que ser sometida a una cirugía.
De acuerdo con los reportes policiales, Dyer dijo a los agentes en la escena que venía de cenar y había bebido tres gin tonics antes del accidente. En las grabaciones de las cámaras corporales de los oficiales se le escucha decir: “He estado bebiendo, vengo del bar. Iba camino a casa”.
Las pruebas de alcoholemia mostraron un nivel de alcohol en sangre de 0.155 en el lugar del accidente y de entre 0.158 y 0.146 al llegar a la cárcel del condado, casi el doble del límite legal en Michigan, que es de 0.08.
El caso generó indignación en la comunidad de Comstock Township, ya que Dyer ocupaba un alto cargo dentro de los servicios de emergencia locales al momento del accidente.
Accidente múltiple deja sin electricidad a cientos de residentes en Wyoming
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Un accidente que involucró varios vehículos provocó un corte de energía en la ciudad de Wyoming la noche del martes, según informó el despacho del condado de Kent.
El impacto derribó cables eléctricos en el área, dejando sin energía a unos 2,000 clientes de Consumers Energy. Durante la madrugada, las cuadrillas de la compañía lograron restablecer el servicio para la mayoría de los afectados, aunque 68 clientes seguían sin electricidad hacia las 5:20 a.m., según el mapa de cortes.
Consumers Energy informó que espera restablecer completamente el servicio alrededor de las 12:30 p.m. de este miércoles.
El choque ocurrió alrededor de las 10:50 p.m. cerca de la intersección de 28th Street y Clydon Avenue. En el siniestro participaron varios automóviles, incluyendo uno que terminó volcado. Hasta el momento no se ha confirmado si hubo personas heridas ni las causas del accidente.
de Grand Rapids
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Un hombre fue baleado la noche del martes en el sureste de Grand Rapids, según informó el Departamento de Policía de la ciudad (GRPD). El tiroteo ocurrió alrededor de las 7:10 p.m. en la zona de Martin Luther King Jr. Boulevard y Eastern Avenue SE. La víctima fue trasladada a un hospital local, aunque las autoridades aún no han dado a conocer su condición. Por el momento, no está claro qué originó el incidente. La policía continúa investigando y busca identificar al sospechoso, así como determinar el lugar exacto donde ocurrieron los hechos. El GRPD pide a cualquier persona que tenga información sobre el caso comunicarse con el departamento al (616) 456-3380 o, de manera anónima, a través de Silent Observer al (616) 774-2345.
Inflación en Argentina se acelera 2,3% en octubre por la volatilidad previa a cruciales legislativas
BUENOS AIRES (AP)
— La inflación en Argentina en octubre fue de 2,3% registrando una leve aceleración respecto al mes pasado, debido a la volatilidad en los mercados en la recta final para las cruciales elecciones legislativas que terminó ganando el partido del presidente Javier Milei.
Junto con el índice de precios mensual, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó el miércoles que la inflación acumulada en los diez primeros meses del año fue del 24,8% y que la interanual — respecto de octubre de 2024— fue de 31,3%, “la más baja desde julio de 2018”, según destacó en X el ministro de Economía, Luis Caputo. En septiembre la inflación había sido del
POR NAYARA BATSCHKE
SANTIAGO (AP) — La chilena Latam, la mayor aerolínea de Sudamérica, anunció el miércoles que ha cancelado y reprogramado más de un centenar de vuelos desde y hacia Chile por una huelga de pilotos declarada tras el estancamiento de las negociaciones sobre salarios y condiciones laborales. Según expresó la empresa en un comunicado, las cancelaciones afectan vuelos programados entre el 12 y el 17 de noviembre, lo que ha implicado la suspensión de 173 vuelos y afectado a unos 20.000 pasajeros.
De estos, “casi la totalidad ya tiene solución de viaje dentro de una ventana de 24 horas al vuelo original”, agregó la aerolínea.
El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) de Chile inició a primera hora del miércoles una huelga tras no lograr un acuerdo con la empresa en el marco de una negociación colectiva que comenzó a mediados de octubre. A la paralización
2,1%, lejos del 1,5% que se había registrado en mayo , la marca más baja en cinco años. No bien difundido oficialmente el índice de inflación de octubre, el ministro de Economía
destacó que “el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal
en los últimos meses”. “Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisi -
tivo de los argentinos”, afirmó. El rubro que en octubre registró mayor aumento fue Transporte (3,5%), seguido de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%).
La volatilidad en el mercado de cambios se disparó en las semanas previas a las elecciones legislativas de medio término acelerando la depreciación del peso.
Pero el inédito respaldo político y económico del presidente estadounidense Donald Trump a Milei el 14 de octubre —días antes de los comicios para la renovación del Congreso— torció el rumbo de lo que se avizoraba como una inevitable derrota en las urnas del partido gobernante en
Pilotos de Latam inician huelga, aerolínea suspende algunos vuelos desde y hacia Chile
se han adherido unos 464 pilotos, más de la mitad de los profesionales que operan vuelos de la aerolínea en Chile. El conflicto entre los pilotos y la directiva de la empresa escaló la semana pasada cuando el 97% de los trabajadores rechazaron la última oferta de la compañía. Según el gremio, durante la pandemia de coronavirus los trabajadores aceptaron reducciones salariales y ajustes en sus condiciones laborales para garantizar la continuidad de las operaciones. Sin embargo, el sindicato sostiene que Latam se ha negado a revertir esos recortes y acusa que las condiciones salariales de sus empleados no han vuelto a la normalidad.
“La compañía nunca
nos mostró las cifras sobre las que construyó su propuesta económica, se negó a honrar su compromiso de devolvernos las condiciones que rebajamos temporal-
mente en 2020, comenzó hace semanas a traspasar vuelos a filiales en un acto que consideramos reemplazo de trabajadores en huelga y, ahora, se niega seguir
conversando”, dijo el presidente del SPL, Mario Troncoso. Latam, por su parte, expresó su “disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromi-
Argentina tras el importante traspié que había sufrido semanas antes en las legislativas celebradas en la populosa provincia de Buenos Aires.
A la asistencia financiera por 40.000 millones de dólares de Estados Unidos se sumó la intervención directa del Tesoro en el mercado cambiario argentino mediante la compra de pesos, con el fin de estabilizarlo.
Así, se logró contrarrestar la depreciación de la moneda argentina y despejar dudas sobre los pagos de la deuda en medio del nerviosismo que había generado en los inversores una posible derrota del partido de Milei, lo que habría puesto en riesgo su agenda de ajuste y reformas económicas.
so de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes” y aseguró que mantendrá las medidas de mitigación hasta que “finalice la huelga“.
En 2020 Latam llegó a acogerse a la Ley de Quiebras en Estados Unidos, pero logró estabilizarse.
El año pasado el grupo cerró con ganancias netas por 977 millones de dólares, casi un 70% más que el año anterior, y registró un récord de 82 millones de pasajeros transportados, informó la compañía en su balance anual publicado en enero. Con una flota de más de 350 aeronaves, incluidos aviones de carga, y una plantilla de más de 39.000 empleados, el Grupo Latam es la mayor aerolínea de Sudamérica y una de los mayores a nivel mundial por número de pasajeros transportados, con una extensa red que atiende mercados nacionales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y conexiones hacia Norteamérica, Europa, Oceanía y África.
Pilotos de avión reflejados en una ventana del área de facturación de la aerolínea Latam llegan a trabajar al aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile, el miércoles 12 de noviembre de 2025, durante una huelga de pilotos que exigen mejores salarios. (AP Foto/Esteban Félix)
El presidente de Argentina, Javier Milei, sonríe a sus partidarios después de ganar en las elecciones legislativas de mitad de período en Buenos Aires, Argentina, el domingo 26 de octubre de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd)
En los numerosos años que he estado tratando el tema migratorio, he reiterado que todo país tiene derecho a proteger sus fronteras y regular la entrada de aquellos ciudadanos que deseen asentarse en su territorio, siempre dentro de los marcos de la justicia y el derecho. En ese sentido, son inaceptables aquellas acciones de gobierno que parten del uso indiscriminado de la fuerza, los abusos y el racismo para implementar su política migratoria. Estos mecanismos son los que el presidente Trump ha utilizado en sus dos
LOS INMIGRANTES MERECEN JUSTICIA, PERO NO PERSECUCIÓN NI MALTRATOS
administraciones para referirse a quienes él ha denominado “invasores”, “asesinos” y “usurpadores” de la pureza de la sangre americana.
La táctica que está utilizando el presidente en su actual administración desborda los marcos de la ley, empleando como ningún otro primer mandatario fuerzas militares para apresar inmigrantes como si fueran delincuentes peligrosos para la estabilidad democrática del país. A diario recibimos noticias de asaltos a centros de trabajo donde pacíficos ciudadanos extranje -
ros realizan sus labores y son detenidos sin orden legal, para luego ser conducidos a centros de detención sin previo aviso a sus familiares, quienes caen en la desesperación al no saber el destino de sus seres queridos. Para llevar a cabo estas acciones, la administración Trump está pasando por encima de las autoridades estatales y de los cuerpos policiales de las ciudades, a los cuales conmina con amenazas si no se pliegan a sus designios. A las arbitrarias detenciones en centros de trabajo, escuelas e incluso en lugares de culto religioso, siguen
INVESTIGACIÓN THE NEW YORK TIMES
DENUNCIA TORTURAS A VENEZOLANOS, EN CÁRCEL DE EL SALVADOR. INMIGRANTES FUERON ENVIADOS POR ADMINISTRACIÓN
Bdeportaciones a sitios totalmente desconocidos por los detenidos y ajenos al conocimiento de sus familiares, a quienes también se les impide recurrir a los mecanismos legales establecidos.
Las víctimas de las redadas militares no solo son aquellos que Trump calificaba como inmigrantes “delincuentes ilegales”, sino también personas que se encuentran en el país amparadas por permisos legales de estadía, lo que demuestra que el fondo de la política del presidente, como hemos señalado antes, no es otro que el racismo.
Los hombres que pudieron ver el ataque dijeron que pensaron que había muerto.
Asustados y enojados, los prisioneros arrojaron barras de jabón y vasos de agua, recordaron.
Al día siguiente, decidieron dejar de comer, exigiendo un mejor trato.
Luego comenzaron a cortarse el cuerpo con los bordes ásperos de las escaleras metálicas de las camas y los tubos de plástico, dijeron varios hombres, usando sangre para escribir mensajes en sábanas que colgaban de las tuberías
La huelga de hambre duró cuatro días, dijeron los hombres.
Después, Hernández, el maquillador, dijo que los oficiales lo enviaron a la sala de aislamiento.
Allí, guardias encapuchados lo obligaron a agacharse y practicar sexo oral, dijo.
En mayo, un registro de una de las celdas se tornó violento, recordaron muchos de los prisioneros, y algunos de los hombres comenzaron a desprender piezas de metal de sus camas y a usarlas para romper las cerraduras de las
puertas de las celdas.
Brevemente, las puertas se abrieron de golpe.
Los oficiales respondieron con armas y lo que los prisioneros describieron como balas de goma.
Ortega dijo que fue alcanzado por un proyectil que rebotó en su frente, haciéndolo sangrar profusamente.
Luis Rodríguez, de 26 años, dijo que un disparo le desgarró la mano.
José Carmona, de 28 años, fue alcanzado en el muslo, dijo.
Después de este intento de rebelión, los funcionarios obligaron a muchos de los hombres a ir a la isla, incluido Chacón Allí, dijo, “nos metieron la cabeza en un tanque como para ahogarnos, y luego nos la sacaron y nos golpearon en las costillas, en las piernas, con lo que encontraran”.
Lejos de la prisión, diplomáticos de Estados Unidos y Venezuela estaban negociando un acuerdo que determinaría el destino de los prisioneros.
Maduro había pasado el último año encarcelando a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes en un intento por
obtener influencia sobre Washington.
En julio, accedió a liberar a 10 de ellos, junto con 80 presos políticos venezolanos, a cambio de los 252 hombres encarcelados en El Salvador. En las entrevistas, los prisioneros liberados informaron de problemas de salud física y mental continuos, que atribuyeron a las palizas y otros abusos:
visión borrosa; migrañas recurrentes; dificultad para respirar; dolor de hombros, espalda y rodillas; pesadillas; insomnio Cedeño, de 23 años, el hombre que padece asma, ha sido hospitalizado dos veces desde que regresó a Venezuela, dijo, una vez después de que un ataque de asma lo dejara inconsciente y otra después de un ataque cardíaco, según un informe médico de octubre
Por la noche, no duerme, dijo, atormentado por el tintineo de las esposas, las voces de los funcionarios salvadoreños y el golpeteo de las puertas de las celdas.
Con información The New York Times Company
Al mismo tiempo que el presidente despotrica contra los inmigrantes con insultos denigrantes y afirma que están manchando la sangre del país, propone abrir las fronteras para aceptar población blanca procedente de Sudáfrica, alegando falsamente que está siendo perseguida por su gobierno, hecho que fue desmentido en una reciente visita del líder sudafricano a la Casa Blanca. Dentro del mismo contexto, Trump ha declarado públicamente que su deseo es que vengan inmigrantes de los países nórdicos y, por supuesto, blancos.
Ese es un indicio más de que la política antiinmigrante de Trump está teñida de racismo y odio, y que actualmente sirve de alimento a su atroz e indiscriminada campaña de persecución contra los inmigrantes, usando como instrumentos fuerzas militares y la aplicación de medidas ajenas a los principios legales que rigen la nación. Los inmigrantes, sin importar su categoría, merecen respeto y deben ser tratados dentro de los marcos de la ley.
ueno y por fin se acaba el impase que mantenía cerrado el gobierno pero no de buena manera porque el costo de los seguros de salud se van a hacer inalcanzables y millones de personas se quedarán sin cobertura médica. Así es la filosofía de los trumpistas: “El que no pueda estar vivió que se muera”.
Con la actual administración Estados Unidos se está convirtiendo en el país más atrasado del mundo.
Por otro lado, Trompo Loco dijo que podría darle a cada ciudadano norteamericano 2,000 dólares de lo recaudado con los aranceles. Bueno, si así lo hace bienvenido sea. Le diremos como decían los dominicanos al gobierno del partido reformista que regalaba funditas de comida, “le cogemos la fundita y no somos reformistas”.
La verdad es que este gobierno está conformado por la más fina y selecta colección de idiotas jamás vista. El secretario del tesoro. Scott Bessent, afirmó en una entrevista que el presidente de Colombia es un traficante de drogas. ¡Vaya Vaya…! Está repitiendo las mismas idioteces de su jefe. A nadie con dos dedos de frente se le ocurriría una acusación así. Ya lo saben ¡en manos de quién está el tesoro de Estados Unidos!
Las mentiras de algunos gobiernos de Estados Unidos para justificar invasiones a otros países no es nada nuevo, lo mismo que lo que se llama “falsa bandera”. Esto consiste en atacarse a sí mismo para acusar a otro y atacarlo. Para declararle la guerra a España y apoderarse de Cuba durante la guerra de independencia de esa isla, en 1988 explotaron su propio acorazado que se encontraba anclado en la bahía de la Habana. En agosto de 1964 inventaron la historia de que los guardacostas vietnamitas atacaron a un navío americano en el Golfo de Tonkín. Y así sucesivamente cada invasión tenía una historia. Una de las más recientes fue la de que el dictador iraquí Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva. Ahora es el cuento del narcotráfico para invadir a Venezuela.
En eso del plan para invadir a Venezuela no hay dudas de que se llevará a cabo. Las declaraciones de Trompo Loco de que “no planea invadir al país sudamericano” lo confirman. Es una estrategia de guerra para sorprender al enemigo. La prueba es que el portaaviones Gerald Ford ya está en las aguas del Caribe. ¡Que Dios proteja a los venezolanos!
Continuando en América del Sur, en Perú hay una clase de degenerados a cargo de la administración pública que dan ganas de vomitar. Especialmente en el departamento de justicia o fiscalía. Mientras el país es víctima de una ola de delincuencia que mantiene al pueblo en pánico, la fiscalía lo que anda haciendo es política sucia poniéndole cargos a los expresidentes para inhabilitarlos electoralmente. No les basta con los cargos inventados contra el expresidente Ollanta Humala. Ahora andan buscando antecedentes de cuando éste era militar para formular nuevos cargos. Perú necesita una revolución que mande al paredón a todos esos sinvergüenzas y a los que hay en el congreso y en el gobierno. Es decir, un coronel que se case con la gloria.
Por último y saliendo del patio grande, en Ucrania la cosa está color de hormiga. Los soldados ucranianos están huyendo y muriendo en los campos de batalla de Pokrovsk, una de las ciudades más importantes del país. El gobierno de Ucrania los ha abandonado a su suerte y anda diciendo por todos partes que sus “valientes soldados están resistiendo” la invasión rusa. Todas las evidencias muestran que miles de soldados ucranianos están acorralados y que solo tienen dos alternativas: morir o rendirse. Un viejo refrán dice que es mejor decir: “aquí huyó que aquí murió”. Los soldados ucranianos son ciudadanos reclutados a la fuerza por el gobierno para luchar supuestamente por su país. ¿Si? ¿No sería mejor decir “por servir a los intereses norteamericanos y europeos”?
Si hay una cosa en la que coincidimos con Trompo Loco es que esa guerra nunca debió ocurrir. Fue una obra de Joe Biden y un grupo de idiotas del Pentágono. ¡pobre Ucrania!
Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.
Viene de la pag. 03
EDITORIAL
EL CIERRE DEL GOBIERNO, UN PRONÓSTICO DE LO
QUE NOS ESPERA
El cierre del gobierno federal por el periodo más largo en la historia de Estados Unidos no es una casualidad; es el resultado de cambios profundos en el establishment político norteamericano. Es una muestra de que las diferencias ideológicas entre los partidos que se reparten el pastel del poder se están ensanchando.
Muchos se preguntarán si los republicanos se han vuelto más conservadores y los demócratas más liberales. Lo primero parece ser la respuesta.
Los demócratas siempre han tenido una orientación social más marcada que los republicanos. Fue bajo el gobierno de Lyndon B. Johnson que se aprobó la Ley de Derechos Civiles en 1968, y por lo general, los sectores liberales norteamericanos prefieren votar por el partido del burrito antes que por el del elefante.
Pese a estas diferencias, ambos partidos compiten por ver cuál es más halcón en política exterior. Ambos comparten una visión de dominio imperial y están convencidos de que América Latina es el solar yermo detrás del gran país del norte.
La administración de Ronald Reagan (1980-1988) fue una excepción entre los republicanos por su orientación hacia la ayuda a la clase media y su amnistía para los indocumentados. Pero, a partir del triunfo de Bill Clinton en las elecciones de 1992, los legisladores republicanos, dirigidos por Newt Gingrich, se enfrentaron fieramente a las propuestas del mandatario de establecer un seguro de salud universal y prohibir la venta de armas de asalto.
Las compañías aseguradoras son grandes donantes de los candidatos republicanos, al igual que la industria de las armas.
En esa guerra entre el Congreso y la Casa Blanca surgió el caso de Mónica Lewinsky y otras acusaciones personales contra el presidente, que los republicanos intentaron utilizar para obligarlo a renunciar.
Los republicanos comenzaron a acusar a los demócratas de utilizar a los inmigrantes para sumar votos, y California comenzó a legislar
medidas para deportar inmigrantes mediante la llamada Propuesta 187, que prohibió al gobierno del estado ofrecer servicios de salud, educación y cualquier otro tipo de ayuda a los inmigrantes indocumentados. A esta le siguió la propuesta de English Only y otras destinadas a reprimir la inmigración, todas impulsadas por los republicanos.
No es una casualidad que los cierres de gobierno más prolongados por impases entre los legisladores de ambos partidos se hayan producido desde la administración de Bill Clinton hasta la de Barack Obama, con el Congreso dominado por los republicanos, y durante las dos administraciones de Donald Trump, con el Congreso dominado o casi dominado por los demócratas.
Este cierre tuvo su origen en el extremismo conservador republicano, que dejó fuera del presupuesto la extensión del financiamiento al programa de salud establecido por la administración de Obama, al que despectivamente bautizaron con el nombre de Obamacare.
Sin esos fondos, más de 14 millones de norteamericanos perderían su cobertura médica bajo el Obamacare y cerca de 30 millones quedarían sin protección por los recortes a Medicaid.
Ahora, ocho legisladores demócratas le vendieron su alma al diablo, y la agenda republicana continuará imponiéndose, trayendo como consecuencia una mayor polarización política y posibles cambios en el espectro partidista.
Actualmente, según el promedio de diferentes índices de empresas de análisis político, Donald Trump mantiene una aprobación relativamente alta (42 %), si se toma en cuenta el repudio que han provocado las redadas del ICE y la militarización de ciudades consideradas liberales. Su aprobación ha bajado solo siete puntos porcentuales desde enero hasta la fecha, pero el rechazo ha subido más de diez (54 %).
El 2026 nos dirá si Estados Unidos seguirá siendo el ejemplo de democracia que se vendió al mundo o la arena donde se enfrentarán cara a cara la verdad y la injusticia.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina Isaura Medina
NOTICIAS
Identifican a mujer hallada muerta hace 37 años en la costa del lago Míchigan
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Una investigación que permaneció abierta por casi cuatro décadas finalmente tiene respuesta. Gracias a los avances en el análisis genético, la Policía Estatal de Míchigan logró identificar a la mujer cuyo cuerpo apareció en la orilla del lago Míchigan en 1988. Durante años fue conocida únicamente como “New Buffalo Jane Doe”. Hoy se sabe que se trataba de Dorothy Glanton, una mujer afroamericana de 71 años originaria de Chicago, según informó el canal 8 con base en declaraciones de la Policía Estatal. Glanton había sido reportada como desaparecida en diciembre de 1987, y su cuerpo fue hallado el 8 de abril de 1988 por un pescador en una playa del condado de Berrien. En ese momento, los investigadores no pudieron identificarla y la enterraron en un cementerio local, sin nombre ni familiares que reclamaran sus restos. Décadas después, en 2023, los detectives del caso decidieron exhumar el cuerpo con la esperanza de aplicar nuevas tecnolo-
gías de ADN. En colaboración con el DNA Doe Project, una organización sin fines de lucro que ayuda a identificar personas a través de genealogía forense, los especialistas lograron rastrear familiares biológicos y confirmar su identidad. El sargento detective John Moore, quien lideró la nueva etapa de la investigación, explicó que la causa de muerte fue ahogamiento y que no hay señales de homicidio. Sin embargo, las circunstancias exactas de cómo murió Glanton siguen sin estar claras.
Según reportó el canal 8, los primeros investigadores creyeron erróneamente que el cuerpo pertenecía a una mujer blanca de unos 40 años, lo que dificultó aún más la identificación. El error fue co-
rregido gracias al análisis genético moderno, que determinó que se trataba de una mujer afroamericana de más de 70 años. Los registros también revelaron un dato conmovedor: meses después de la desaparición, la madre de Dorothy publicó un aviso en un periódico de Chicago pidiendo ayuda para encontrar a su hija, “a quien necesitaba desesperadamente”.
Glanton nació en Alabama y se mudó a Chicago durante la llamada Gran Migración, cuando millones de afroamericanos dejaron el sur del país en busca de mejores oportunidades en el norte industrial.
Para su familia, que durante años se preguntó qué había sucedido con ella, la noticia trajo finalmente algo de consuelo. “Me dijeron que van a reunirse para celebrar que por fin saben lo que pasó”, comentó el detective Moore.
Después de casi cuatro décadas de incertidumbre, la ciencia logró devolverle a Dorothy Glanton su nombre y a su familia, un cierre que durante años pareció imposible.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
Una foto de Dorothy Glanton sin fecha, difundida por la Policía Estatal de Michigan.
Inmigración
•INMIGRACIÓN AL DÍA
TOMÓ EFECTO EL 31 DE OCTUBRE
Lamentablemente
hace pocos días el Departamento de Seguridad Nacional de DHS ha eliminado la disposición que permitía la extensión automática de hasta 540 días para los permisos de trabajo o EAD. La nueva disposición afecta a la mayoría de los solicitantes que esperaban la extensión automática de sus autorizaciones de empleo, lo que significa que es muy importante que presenten la solicitud de renovación con suficiente tiempo antes del vencimiento para evitar interrupción en sus empleos, yo les recomiendo presentar el formulario I-765 hasta 6 meses antes
por: Richard Kessler
NUEVA REGLA CANCELA LA EXTENSIÓN AUTOMÁTICA PARA LOS PERMISOS DE TRABAJO
Visa U que es de 90 días. Obviamente que esto causará muchos problemas en sus trabajos y por eso es importante que presenten la solicitud de renovación con tiempo. Si el actual permiso de trabajo expira antes que le llegue su nueva tarjeta, los empleadores pueden retirarlo del empleo hasta que les llegue la nueva tarjeta de autorización de empleo.
Las personas que aplicaron antes del 30 de octubre y tienen un recibo con fecha anterior al 31 de octubre todavía están bajo la disposición anterior y están protegidos con la extensión de hasta 540 días más después de la fecha de expiración de sus autorizaciones de
han cancelado su autorización de empleo, al momento de la renovación pueden negarle una nueva autorización como en el caso de las personas que estaban en programas como el TPS que ya
También las tarifas del gobierno para las autorizaciones de empleo han aumentado. Si tienen preguntas sobre su permiso
Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.
Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.
Ciudadanía * * * * * Automovilísticos
Peticiones familiares
Detenciones (Todo EEUU)
Cortes de inmigración
DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS
Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.
* Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia * Manejar bajo la influencia (DUI OWI)
de trabajo es importante que consulten con un abogado especialista en casos de inmigracion y no esperen hasta el último momento.
ESPERAMOS QUE EL JUEZ SE MANTENGA
FIRME CON LOS MONSTRUOS DE ICE Y ORDENE QUE ELLOS SE QUEDEN DETENIDOS
El juez federal de Chicago ha ordenado que los agentes de ICE deben respetar y tratar mejor a las personas que andan protestando, poniendo límites al uso de armas químicas como gases lacrimógenos y fuerza física
También el pasado miércoles 12 de noviembre otro juez Federal de Chicago Jeffrey Cummings ordenó la liberación de centenares de inmigrantes de Illinois, Indiana, Wisconsin, Kan -
sas, Kentucky y Iowa que fueron detenidos ilegalmente en los últimos meses por agentes del ICE sin una orden de arresto en su nombre.
Probablemente tengan que pagar una fianza de $1,500.00 para salir en libertad.
Lamentablemente esta orden de liberación de la corte Federal de Chicago no incluye a personas detenidos en Michigan, solamente de los estados mencionados arriba, si tienen más preguntas sobre este u otros tema de inmigración nos puede llamar a nuestra oficina 616-2354577.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración.
Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler.com
Salud & Vida
La MDHHS reactiva la entrega total de asistencia alimentaria SNAP en todo Michigan
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MI-
CHIGAN (EVH- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS, por sus siglas en inglés) anunció que ya ordenó a su proveedor de tarjetas EBT reanudar la emisión de los beneficios completos del programa de asistencia alimentaria SNAP para todos los beneficiarios del estado.
Los hogares que normalmente reciben sus beneficios el día nueve del mes deberían ver acreditado su monto completo dentro de las próximas 48 horas. El resto de beneficiarios recibirá sus pagos en la fecha habitual. Quienes reciben sus beneficios mensuales los días tres, cinco y siete ya habían recibido sus depósitos la semana pasada.
La reanudación de los pagos ocurre después de que el gobierno federal solicitara bloquear temporalmente las emisiones de SNAP, lo que generó incertidumbre para más de un millón de residentes que dependen de esta ayuda para comprar alimentos.
“Nos alegra poder brindar nuevamente asistencia a las familias de Michigan para ayudarlas a poner comida en la mesa”, dijo Elizabeth Hertel, directora del MDHHS. “La incertidumbre, la confusión y la frustración causadas por la solicitud del USDA de detener los pagos ha sido injusta, y en Michigan haremos todo lo posible para ayudar a quienes se han visto afectados”.
El MDHHS recomendó a los beneficiarios comunicarse con su oficina local o revisar MI Bridges para
obtener información actualizada sobre sus casos.
Mientras continúa el cierre parcial del gobierno federal, la gobernadora Gretchen Whitmer anunció un aporte estatal de 4.5 millones de dólares para el Food Bank Council of Michigan. Este financiamiento busca reforzar el suministro de alimentos en los 83 condados del estado y apoyar a quienes no pueden trasladarse a un banco de alimentos.
Whitmer también lideró recientemente una carta, respaldada por otros gobernadores, pidiendo a la Administración Trump evitar interrupciones en los beneficios SNAP durante el cierre federal.
Las autoridades estatales recordaron que continúan disponibles varios programas para apoyar a las familias, como Double Up Food Bucks, Hunters
Feeding Families y las comidas gratuitas para los 1.4 millones de estudiantes de escuelas públicas. Para quienes necesiten recursos adicionales, el estado recomienda marcar 2-1-1, visitar MI211.org o consultar directamente con el Food Bank Council of Michigan para ubicar bancos de alimentos cercanos.
Según datos estatales, en el año fiscal 2024 los hogares de Michigan que reciben SNAP obtuvieron en promedio 335 dólares al mes, equivalente a unos 173 dólares por persona. Más de 492,000 niños se benefician del programa, junto con 38,513 veteranos. Además, el 36 por ciento de los hogares par -
ticipantes incluye adultos mayores y el 51 por ciento incluye al menos una persona con discapacidad. SNAP es aceptado en más de 9,700 comercios en Michigan, donde en 2023 se redimieron más de 3.6 mil millones de dólares en compras con estos beneficios.
La FDA eliminará las advertencias en los medicamentos hormonales para la menopausia
POR MATTHEW PERRONE
WASHINGTON (AP) — Los medicamentos a base de hormonas utilizados para tratar los sofocos y otros síntomas de la menopausia ya no llevarán una etiqueta de
advertencia en negrita sobre el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, demencia y otros riesgos graves, anunció el lunes la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Las autoridades de salud de Estados Unidos dijeron que eliminarán la advertencia en cajas de más de 20 píldoras, parches y cremas que contienen hormonas como el estrógeno y la progestina, que están aprobadas para aliviar síntomas incómodos como los sudores nocturnos. El cambio ha sido apoyado por algunos médicos, incluido el comisionado de la FDA, Marty Makary, quien ha calificado la etiqueta actual de desactualizada e innecesaria.
Los funcionarios explicaron la medida señalando estudios que sugieren que la terapia hormonal tiene pocos riesgos cuando se inicia antes de los 60 años o dentro de los diez años de que inician los síntomas de la menopausia.
“Estamos desafiando el pensamiento desactualizado y reafirmando nuestro compromiso con la medicina basada en evidencia que empodera en lugar de restringir”, dijo el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., al presentar la actualización.
La advertencia de la FDA de hace 22 años advertía a los médicos que la terapia hormonal puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, problemas cardíacos y otros problemas de salud, citando datos publicados hace más de 20 años.
Muchos médicos y compañías farmacéuticas han pedido eliminar o revisar la etiqueta, que, según ellos, desalienta las prescripciones y asusta a las mujeres que podrían beneficiarse. El doctor Steven Fleischman, presidente del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, dijo que las advertencias han creado mucha duda entre los pacientes.
Otros expertos se han opuesto a realizar cambios en la etiqueta sin un proceso cuidadoso y transparente.
Las pautas médicas generalmente recomiendan los medicamentos por un tiempo limitado en mujeres más jóvenes que atraviesan la menopausia y que no tienen riesgos complicados, como el cáncer de mama. La información de prescripción actualizada de la FDA coincide en gran medida con ese enfoque.
Pero Makary y algunos otros médicos han sugerido que los beneficios de la terapia hormonal pueden ir mucho más allá de manejar los incómodos síntomas de la mediana edad. Antes de convertirse en comisionado de la FDA, Makary dedicó un capítulo de su libro más reciente a exaltar los beneficios generales de la terapia hormonal y criticar a los médicos que se niegan a prescribirla.
El lunes reiteró ese punto de vista, citando cifras que sugieren que la terapia hormonal reduce las enfermedades cardíacas, el Alzheimer y otras condiciones relacionadas con la edad.
Pero la veracidad de esos beneficios sigue siendo objeto de investigación y debate en curso, incluso entre expertos cuyo trabajo llevó a la advertencia original.
Finaliza en Michigan una campaña estatal que distribuyó anticonceptivos gratuitos en
POR
SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS), en colaboración con la oficina de la gobernadora Gretchen Whitmer, anunció la conclusión de su campaña “Toma el control de tu anticoncepción”, una iniciativa que durante un año llevó recursos gratuitos de salud reproductiva a los 83 condados del estado.
Lanzada en noviembre de 2024, la campaña tuvo como objetivo facilitar el acceso a métodos anticonceptivos y promover la educación sobre salud sexual, eliminando barreras como el costo o la necesidad de seguro médico. A través de más de 440 organizaciones asociadas, se distribuyeron 460,000 recursos, entre ellos 60,000 dosis de anticonceptivos de emergencia, 60,000 píldoras orales, 340,000 condones y más de 7,000 pruebas de embarazo.
Los materiales fueron enviados a una amplia red de espacios comunitarios, incluyendo centros de salud, bibliotecas, salones de belleza, cafeterías, centros LGBTQ+
los 83 condados
La campaña “Toma el control de tu anticoncepción” distribuyó anticonceptivos y recursos de salud reproductiva gratuitos en los 83 condados de Michigan, acercando la atención médica a comunidades de todo el estado. (Jean Paul Chassenet) y organizaciones locales, con la intención de acercar los recursos a los lugares donde la población se siente más cómoda y segura.
“La atención anticonceptiva y reproductiva es parte esencial de la salud pública”, afirmó la doctora Natasha Bagdasarian, directora médica del MDHHS. “Esta campaña no solo entregó recursos directamente a la gente, sino que abrió conversaciones necesarias sobre planificación familiar, prevención de infecciones y acceso a cobertura médica”.
La gobernadora Whitmer destacó que el esfuerzo buscó garantizar que todas las personas, sin importar su nivel de ingresos, puedan tomar decisiones informadas so-
bre su salud y su futuro. “Hemos empoderado a miles de habitantes de Michigan para que tomen control de su vida y accedan a servicios esenciales. Estoy orgullosa del trabajo que hemos hecho y seguiré defendiendo los derechos fundamentales de nuestra gente”, señaló.
El impacto de la campaña fue notable también en el aumento de solicitudes de cobertura médica. En el mismo mes de su lanzamiento, noviembre de 2024, las solicitudes al programa Medicaid y al beneficio “Plan First!”, que ofrece servicios gratuitos de planificación familiar, aumentaron en más del 14%. De acuerdo con el MDHHS, muchos de los lugares participantes reportaron una alta demanda, especialmente de anticonceptivos de emergencia y píldoras orales, lo que refleja una necesidad real en las comunidades.
Aunque todos los suministros del programa ya fueron distribuidos, algunos centros aún podrían contar con existencias disponibles. Las personas interesadas pueden consultar las ubicaciones en el sitio Michigan.gov/TakeControl.
Confirman
influenza aviar en aves de una granja comercial de Allegan County
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — El Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Michigan confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en una parvada comercial de Allegan County, tras una investigación realizada por el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan (MDARD). Este es el segundo caso detectado en aves de corral del condado desde que el virus llegó al estado en 2022 y también el segundo caso registrado allí en lo que va del año. La HPAI es un virus altamente contagioso que puede propagarse entre parvadas por diversas vías, incluyendo aves silvestres, contacto directo con animales infectados y a través de equipos, ropa o calzado de los cuidadores. Las autoridades reiteraron la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad y el uso de equipo de protección personal para reducir el riesgo de transmisión. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo. Aun así, se recuerda a la población la necesidad de manipular y cocinar adecuadamente toda carne de ave y huevos.
El Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Michigan confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en una parvada comercial de Allegan County. Este es el segundo caso detectado en aves de corral del condado desde la llegada del virus al estado en 2022 y también el segundo registrado en lo que va de 2025, tras una investigación realizada por el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan (MDARD). (Foto AP)
MDARD subrayó que tanto los propietarios de aves de traspatio como las operaciones comerciales deben seguir pasos esenciales para proteger sus parvadas: evitar el contacto con aves silvestres, lavarse las manos antes y después de manipular aves, desinfectar botas y equipo entre corrales, no compartir suministros entre granjas y mantener el alimento protegido de animales silvestres. Las autoridades continúan trabajando con agencias locales, estatales y federales para responder rápidamente a reportes de aves enfermas y limitar la propagación del virus.
REPORTE DE POSIBLES CASOS
Propietarios de aves domésticas deben prestar atención a signos como muertes súbitas, caída en la producción de huevos,
disminución del consumo de agua, diarrea o síntomas respiratorios. Ante sospechas de influenza aviar, deben comunicarse con MDARD al 800-292-3939 durante el día o al 517-3730440 fuera del horario de oficina. En el caso de aves silvestres, cualquier hallazgo de muertes inusuales puede reportarse al Departamento de Recursos Naturales de Michigan (DNR) mediante la aplicación Eyes in the Field o llamando al Laboratorio de Enfermedades de Vida Silvestre al 517-3365030. Quienes deseen recibir actualizaciones pueden suscribirse a las notificaciones por correo electrónico a través del sitio web de MDARD. Información adicional sobre medidas preventivas y el uso de equipo de protección se encuentra disponible en los portales del MDHHS y del Departamento de Agricultura de EE. UU.
serán inducidos al Salón de la Fama de los Whitecaps Wenceel Pérez y Parker Meadows
COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH).- Los West Michigan Whitecaps anunciaron los planes para incorporar a dos exjugadores destacados de la organización a su Salón de la Fama. Los homenajeados serán el jardinero ambidiestro Wenceel Pérez y su excompañero de equipo, el jardinero Parker Meadows. La ceremonia de inducción se llevará a cabo el miércoles 28 de enero de 2026, durante el Banquete de Invierno anual de la Fundación
Comunitaria de los Whitecaps, en el Amway Grand Plaza.
Pérez, firmado por los Detroit Tigers como agente libre internacional en julio de 2016, fue incluido en la lista de 40 jugadores de la organización el 15 de noviembre de 2022. Jugó para los Whitecaps desde 2018, alternando entre Clase A baja y
Doble A durante varias tempo radas, hasta debutar en las Grandes Ligas el 8 de abril de 2024.
Durante la temporada 2022 con West Michigan, Pérez disputó 55 partidos y registró un promedio de bateo de .286, con .364 de porcentaje de embasado y .893 de OPS. Conectó 59 impara bles, de los cuales 27 fueron extrabases. Con los Whitecaps, jugó prin cipalmente en la segunda base, donde logró un promedio de fildeo de .960, antes de mostrar su versatilidad como jardinero. Su combinación de velocidad y poder lo ha consolidado
como una de las jóvenes promesas de los Tigers a sus 25 años.
Por su parte, Meadows fue seleccionado en la segunda ronda del draft procedente de la preparatoria Grayson, en Loganville, Georgia.
Jugó para los Whitecaps durante las temporadas 2019, 2021 y 2022, antes de ser promovido a Doble A en abril de 2022. Antes de su ascenso, fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga del Medio Oeste tras registrar ocho hits en 27 turnos al bate, incluidos dos jonrones, cuatr o dobles y tres carreras impulsadas en seis juegos. Meadows debutó con los Detroit Tigers el 21
de agosto de 2023 y rápidamente se ganó el cariño de los aficionados. Cuatro días después de su debut, conectó un jonrón de tres carreras frente a los Astros de Houston para darle la victoria a su equipo, siendo ese el primer cuadrangular de su carrera en las Grandes Ligas. Los miem bros del Salón de la Fama son elegidos por un comité compuesto por represen tantes de la directiva, personalidades de los medios locales, aficionados seleccionados y una votación en línea entre exjugadores, entrenadores y personal de los Whitecaps. Los
candidatos en las categorías de jugador y entrenador deben haber estado fuera de la organización al menos cinco años. La selección se basa en sus logros deportivos, impacto en la comunidad, carácter, deportividad e integridad.
La Gala de Invierno de la Fundación Comunitaria de los Whitecaps se realizará el miércoles 28 de enero de 2026 en el Amway Grand Plaza, en el centro de Grand Rapids. Los fondos recaudados a través del evento y la subasta silenciosa serán destinados a la Fundación Comunitaria de los Whitecaps para apoyar
el P rograma de Béisbol y Sóftbol Juvenil Ted Rasberry de la YMCA y otros programas juveniles.
Las entradas para el Banquete de Invierno tienen un costo de 150 dólares por persona. Pronto se anunciarán las oportunidades de patrocinio para mesas reservadas. Para más información, visite 2026WCFgala. givesmart.com o comuníquese con los Whitecaps al (616) 784-4131. Los West Michigan Whitecaps, fundados en 1994, son un equipo de béisbol de ligas menores afiliado de Clase A Avanzada a los Detroit Tige rs y compiten en la Liga del Medio Oeste. Sus juegos en casa se disputan en el LMCU Ballpark. Para más información, visite [www. milb.com/west-michigan] (http://www.milb.com/ west-michi gan).
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Ulysses Campos, tras una destacada trayectoria en los Guantes de Oro del Oeste de Michigan, ha iniciado su carrera en el boxeo profesional con un impresionante récord: cuatro victorias, todas por nocaut, sin conocer aún la derrota.
Campos comenzó en el boxeo a la temprana edad de diez años, guiado por su padre, Hernán Campos. Dio el salto al profesionalismo el 25 de noviembre de 2024, cuando debutó en los cuadriláteros rentados a los 24 años.
En su paso por el terreno aficionado, Campos se coronó campeón estatal
Ulysses Campos vive un gran momento en su inicio en el boxeo profesional
Se mantiene invicto con cuatro victorias por nocaut
en cinco ocasiones dentro del torneo de los Guantes de Oro, aunque no logró avanzar en el Campeonato Nacional representando a Michigan.
“Mi sueño en este mo -
mento es enfocarme en ganar cada pelea que tenga para seguir subiendo de nivel en el boxeo profesional”, expresó Campos en entrevista exclusiva con El Vocero Hispano.
Agregó que se ha sentido en excelente condición física en sus cuatro combates. “Nos hemos enfocado en atacar de frente al oponente, utilizando el jab para mantener la distancia y luego rematar con mi gancho de izquierda al cuerpo, especialmente en la zona hepática”, explicó.
Sobre la diferencia entre el boxeo aficionado y el profesional, comentó: “Los guantes que uso ahora son distintos; con estos puedo lanzar mis golpes con más potencia”.
Campos pelea en la categoría de las 145 libras (peso wélter) y asegura sentirse más cómodo. “Ahora puedo ver mejor a mi rival porque no uso protector facial, lo que me permite anticipar los golpes con mayor claridad”, señaló.
El boxeador dijo que actualmente se encuentra en su mejor condición física. “Entreno dos horas cada
noche, de lunes a viernes, y por las mañanas voy al gimnasio para fortalecer las piernas y otras partes del cuerpo”, precisó.
Sus cuatro victorias: 25 de noviembre de 2024: venció por nocaut en
el primer asalto a Brudyx Gilman, en Lansing.
25 de marzo de 2025: derrotó por la vía rápida, también en el primer round, a Anthony Marks, en Lansing.
25 de junio de 2025: se impuso en el segundo asalto al puertorriqueño Paul Reyes, en Indiana. 1 de noviembre de 2025: noqueó en el segundo asalto a Deonta Williamson, en una velada celebrada en Detroit.
Grand Rapids celebra el orgullo boricua en el Festival “Encuentro de Dos Culturas”
POR KARLA BAHM
Karla@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Grand Rapids se llenó de ritmo, sabor y orgullo boricua durante el Festival “Encuentro de Dos Culturas”, un evento que rindió homenaje a la riqueza cultural de Puerto Rico y su gente.
Con comida típica de la isla, música, danza y un ambiente vibrante, la comunidad puertorriqueña compartió con todos los asistentes la alegría, la fuerza y el espíritu que caracterizan a la Isla del Encanto.
El evento, organizado por el Puerto Rican Cultural Committee of West Michigan, reunió a cerca de 200
En la foto, de izquierda a derecha, Abi Villarreal, Karla Bahm y Yoel Albino, tres grandes amigos, quienes disfrutaron del evento Encuentro de Dos Culturas, compartiendo un momento especial dentro de la celebración de las tradiciones puertorriqueñas en Grand Rapids. (Foto cortesía de Puerto Rican Cultural Committee of West Michigan)
personas el pasado sábado 8 de noviembre en el edificio Tassell M-TEC del Grand Rapids Community College (GRCC). La celebración contó con presentaciones musicales, bailes típicos y un ambiente de unión y orgullo latino que se hizo sentir en cada rincón del salón.
Más que una fiesta, este encuentro fue un recordatorio de cómo la cultura une corazones y construye puentes entre comunidades. Además de ofrecer un espacio de celebración, la organización entregó los Legacy Awards y becas a jóvenes hispanos destacados por su compromiso con la educación y el liderazgo comunitario.
El Vocero Hispano estuvo presente en esta noche llena de emoción, en la que se reafirmó el valor de la identidad cultural y la importancia de mantener vivas las tradiciones puertorriqueñas en el corazón de Michigan.
En la foto se aprecia a dos niños con banderas puertorriqueñas participando en un baile típico durante el evento Encuentro de Dos Culturas. La actividad, organizada por el Puerto Rican Cultural Committee of West Michigan, permitió que las nuevas generaciones se conectaran con sus raíces y compartieran con la comunidad la alegría, el color y las tradiciones de Puerto Rico. (KARLA BAHM / EVH)
El Encuentro de Dos Culturas, organizado por el Puerto Rican Cultural Committee of West Michigan, fue todo un éxito, reuniendo a cerca de 200 personas en el edificio Tassell M-TEC del Grand Rapids Community College. Gracias a la labor del comité, reconocido por promover y fortalecer la cultura puertorriqueña en la región, los asistentes disfrutaron de música, bailes típicos y un ambiente de unión y orgullo latino que se sintió en cada rincón del salón. (KARLA BAHM/ EVH)
el evento
Lea Tobar, miembro del Puerto Rican Cultural Committee of West Michigan, se dirige al público durante el evento Encuentro de Dos Culturas, una celebración que reunió a la comunidad para disfrutar de música, bailes típicos y un ambiente de orgullo y unión latino en Grand Rapids. (KARLA BAHM/ EVH)
En esta foto, tres damas puertorriqueñas celebran
Encuentro de Dos Culturas. De izquierda a derecha: Lea Tobar, su hija Noemí Tobar Arellano y Zoraida Sánchez. La comunidad puertorriqueña de Grand Rapids se reunió para destacar sus raíces, compartir su música, su gastronomía y rendir homenaje a las tradiciones que unen a Puerto Rico con la cultura local, en una jornada llena de orgullo, color y celebración. (KARLA BAHM/ EVH)
El 13 de noviembre de 1655, la ciudad de Lima, en el Virreinato del Perú, sufrió uno de los terremotos más devastadores de su historia, un hecho que dejó una marca imborrable en la memoria de la capital colonial. Según los registros históricos, el epicentro del sismo se localizó en el océano Pacífico, aproximadamente a 50 kilómetros al oeste del puerto del Callao y a una profundidad de unos 30 kilómetros. El evento se produjo a las 14:45, hora local, y alcanzó una magnitud estimada de 7,8 en la escala de magnitud de momento, generando una intensidad extrema que ha sido clasificada como X en la escala de Mercalli, lo que indica daños catastróficos en estructuras y edificaciones.
Este desastre natural tuvo consecuencias dramáticas para Lima, entonces una de las ciudades más importantes de Sudamérica, tanto por su papel político y administrativo como por su creciente actividad comercial y portuaria. La ciudad, construida principalmente con adobe y madera, no contaba con normas de construcción capaces de resistir movimientos sísmicos de tal magnitud. Como resultado, gran parte de los edificios colapsaron. Entre los más afectados se encontraban iglesias, conventos y viviendas particulares, dejando a miles de personas sin refugio y provocando un estado de alarma generalizado entre los habitantes. Uno de los aspectos más trágicos de este desastre fue la pérdida masiva de vidas humanas. Se estima que alrededor de 11 000 personas murieron a causa del sismo, convirtiéndolo en uno de los más mortales en la historia del Perú. Muchas víctimas quedaron atrapadas bajo los escombros de sus hogares, mientras que otras perecieron al intentar huir de los edificios en colapso. La cifra de fallecidos representó una proporción significativa de la población limeña de la época, afectando no solo a familias y comunidades, sino también a la estructura social y económica de la ciudad.
El terremoto de 1655 también tuvo un impacto profundo en la infraestructura y la economía de Lima. La
LIMA DEVASTADA:
EL TERREMOTO DE 1655 QUE MATÓ A 11 000 PERSONAS Y CAMBIÓ LA CIUDAD PARA SIEMPRE
ción de estos espacios se convirtió en una prioridad en los años posteriores al desastre, aunque con recursos limitados y técnicas constructivas que aún no incorporaban métodos antisísmicos adecuados. Los testimonios de la época relatan escenas de pánico y desesperación. Las calles de Lima quedaron llenas de escombros, y la gente corría buscando refugio mientras continuaban las réplicas del sismo, que generaban temor y desorientación. La respuesta inmediata a la catástrofe fue limitada, dada la falta de organización institucional y de recursos de emergencia en el siglo XVII. Sin embargo, la comunidad se unió para rescata r a los sobrevivientes, enterrar a los fallecidos y reconstruir parcialmente la ciudad. Este terremoto evidenció la necesidad de fortalecer la planificación urbana y las técnicas constructivas en una región altamente sísmica, un aprendizaje que marcaría la historia de la ingeniería y la arquitectura colonial peruana.
ciudad portuaria de Callao, fundamental para el comercio colonial y el flujo de mercancías hacia España, sufrió graves daños. El puerto, esencial para la llegada de bienes y alimentos, quedó parcialmente destruido, interrumpiendo temporalmente las rutas comerciales y complicando la recuperación de la ciudad. Además, los mercados, almacenes y talleres fueron severamente afectados, lo que generó escasez de productos y aumentó la vulnerabilidad de la población. Otro efecto importante fue la destrucción de templos e instituciones religiosas, que en aquella época no solo tenían un papel espiritual, sino también social y educativo. Iglesias, conventos y hospitales administrados por órdenes religiosas colapsaron, provocando pérdidas irreparables de arte sacro, libros y documentos históricos. La pérdida cultural fue significativa, y la reconstruc -
En términos históricos, el sismo de 1655 es considerado uno de los eventos más significativos en la cronología sísmica del Perú. Además de la pérdida humana y los daños materiales, generó cambios en la forma en que se entendía la vulnerabilidad de las ciudades frente a los desastres naturales. Las autoridades coloniales se vieron obligadas a tomar medidas para mejorar la resistencia de las construcciones, aunque los avances reales fueron lentos debido a las limitaciones técnicas y económicas de la época.
El recuerdo de este terremoto perdura en la memoria colectiva de Lima y en los registros históricos de la ciudad. Constituye un recordatorio del riesgo sísmico que caracteriza a la región y de la importancia de la prevención, la planificación urbana y la educación sobre desastres naturales. Incluso siglos después, los estudios geológicos y sísmicos continúan tomando en cuenta este evento para comprender los patrones de actividad sísmica en la costa peruana y para mejorar la preparación ante futuros sismos.
CRUCIGRAMA
VERTICALES
2.- adj. Dicho de una persona que actúa en espectáculos, o del espectáculo mismo: Que suele proporcionar buenas recaudaciones a la empresa. 3.- m. Rasgo poco perceptible que da a algo un carácter determinado. 4.- m. Mineral de color azul intenso, tan duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno, y antiguamente se empleaba en la preparación del azul de ultramar. 5.- f. F. Figura artificial con cabeza y miembros desproporcionados a su cuerpo. 6.- f. Inmediación de algo a otra cosa. 10.- f. Pl. Cesta de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.
HORIZONTALES
1.- adj. F. Perteneciente o relativo a la etimología. 7.- tr. Hace de muchas cosas una o un todo, uniéndolas, mezclándolas o reduciéndolas a una misma especie. 8.- m. Azote largo, delgado y flexible, de cuero, cuerda, ballena u otra materia, con que se aviva y castiga sobre todo a las caballerías especialmente. 9.- f. Arma ofensiva consistente en un asta o palo largo en cuya extremidad está fijo un hierro puntiagudo y cortante a manera de cuchilla. 11.- tr. F.
DE LA SEMANA
Pasatiempos
Horoscopos
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: con prudencia y voluntad logrará todo lo que ambiciona en este momento. Amor: se aleja del silencio afectivo y se comunica con ternura. Sorpresa: buenas alternativas que no esperaba encontrar en un festejo familiar. NUMERO DE LA SUERTE: 32
LEO I JULIO23-AGOSTO22
Trabajo y negocios: amistades que le brindan buenos consejos colaboran para darle confianza en una nueva actividad.Amor: comprende lo que le quieren decir rapidamente y todo se encauza para su bien. Sorpresa: nuevas ideas que surgen y aclaran un panorama confuso. NUMERO DE LA SUERTE: 37
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Cortado el pelo o la lana a algunos animales. 12.- m. Elemento químico de núm. atóm. 76. Metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra nativo en minerales de cromo, hierro, cobre y níquel. sopa de letras
Trabajo y negocios: se abren nuevos caminos que no estaban en sus proyectos, no los rechaze. Amor: manifiesta seguridad en lo que dice y esto equilibra a su pareja. Sorpresa: un periodo do que se inicia con muchos exitos y progreso.
NUMERO DE LA SUERTE: 58
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: necesita actuar de acuerdo a sus propias ideas y convicciones, tendra éxito. Amor: no permita la interferencia de terceros en lo que realmente siente... Sorpresa: una reunión que le permite acercarse a personas que extrañaba.. NUMERO DE LA SUERTE: 49
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: analice con otras personas de su entorno lo que tiene proyectado, busque ayuda y lo logrará. Amor: siga sus sentimientos y no se equivocará. Sorpresa: un viaje inesperado pero necesario que no debe desestimar.
NUMERO DE LA SUERTE: 70
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: una actividad que requiere intercambios personales para ser exitosa. Amor: modifica sus ideas muy rapidamente, trate de serenarse... Sorpresa: cambio de planes a ultimo momento que resultan beneficiosos. NUMERO DE LA SUERTE: 11
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: realiza acuerdos importantes casi sin ningún esuferzo y todo fluye naturalmente. Amor: se expresa espontáneamente sin dejar nada en el tintero. Bien!
Sorpresa: alguien de la familia le brinda un importante consejo. NUMERO DE LA SUERTE: 04
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: recupera un espacio que creia perdido y llega una nueva y creativa energia. Amor: todo cambia y resulta mas favorable para su estilo de vida.
Sorpresa: un regalo muy bienvenido!
NUMERO DE LA SUERTE: 45
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: define un asunto hasta ahora en un cono de sombra y sus superiores se lo agradecen. Amor: da lugar a lo que piensa su pareja, y no se equivoca. Sorpresa: alguien que necesita de su consejo se acercará para pedirlo. NUMERO DE LA SUERTE: 65
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: nuevas intuiciones le marcan el camino de una etapa diferente. Amor: ideas compartidas que unen mas que nada en este momento.
Sorpresa: una salida que trae nuevas energias. NUMERO DE LA SUERTE: 38
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: confirma un proyecto con alguien que le brinda todo su apoyo y colaboración. Amor: vínculos que se confirman le dan alegría. Sorpresa: una charla inesperada y plena de sinceridad y buenos deseos. NUMERO DE LA SUERTE: 20
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: recibe consejos y nuevas alternativas que le permiten abrir caminos inesperados.Amor: se solidariza con su pareja en un momento trascendente que le agradecerán.
Sorpresa: una visita llega de improviso con entusiasmo y buenas noticias. NUMERO DE LA SUERTE: 06
Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
NO. 1549
NO. 591
Qué saber sobre propuesta de Trump para repartir un dividendo de $2.000 financiado con aranceles
POR PAUL WISEMAN
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump presume que sus aranceles protegen a las industrias estadounidenses, atraen fábricas a Estados Unidos, generan ingresos para el gobierno federal y le otorgan influencia diplomática.
Ahora, también afirma que pueden financiar un inesperado bono para las familias estadounidenses: está prometiendo un generoso dividendo arancelario.
El presidente planteó la idea el domingo en su plataforma de redes sociales Truth Social, cinco días después de que el Partido Republicano perdiera elecciones en Virginia, Nueva Jersey y otros lugares, en gran parte debido al descontento de los votantes con su gestión económica, en particular el alto costo de vida.
Los aranceles están generando tanto dinero, escribió el mandata -
POR LAURA CURTIS
BLOOMBERG.—Se prevé que los volúmenes de importación de EE.UU. se ralenticen durante las fiestas de fin de año y en 2026, ya que la incertidumbre arancelaria pesa sobre los propietarios de la carga y las perspectivas del gasto de los consumidores siguen nubladas, según muestran nuevos datos.
Según el último Informe sobre el transporte marítimo mundial de Descartes Systems Group, el volumen de las importaciones de contenedores de EE.UU. se redujo un 0,1% el mes pasado en comparación con septiembre, marcando solo el segundo octubre en la última década en mostrar un descenso intermensual y “una clara señal de cautela de los importadores”.
El total de octubre, de 2,31 millones de unidades de contenedores equivalentes a 20 pies, o TEU, fue un 7,5% inferior al nivel de hace un año
rio, que “se pagará un dividendo de al menos $2.000 por persona, a todos (excluyendo a las personas de altos ingresos)”.
Los expertos en presupuesto desdeñaron la idea, que evoca el plan del gobierno de Trump para enviar cheques a los estadounidenses con dinero financiado por los recortes presupuestarios implementados por Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
“Los números simplemente no cuadran”, dijo Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal en la Fundación Tributaria, una entidad apartidista.
Los detalles son escasos, como cuáles serían los límites de ingresos y si los pagos se extenderían a los niños.
Incluso el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, pareció un poco sorprendido por el audaz plan de repartir dividendos.
El domingo en “This Week” de ABC, Bessent dijo que no había discutido el dividendo con el presidente y sugirió que podría no significar que los estadounidenses recibirían un cheque del gobierno. En cambio, insinuó Bessent, el reembolso podría tomar la forma de recortes de impuestos. Los aranceles ciertamente están generando
dinero: 195.000 millones de dólares en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre, un aumento del 153% respecto a los 77.000 millones en el año fiscal 2024. Pero aún representan menos del 4% de los ingresos federales, y han hecho poco para reducir el déficit presupuestario federal, que fue de 1,8 billones de dólares en el año fiscal 2025.
Los expertos en presupuesto dicen que las matemáticas del dividendo de Trump no son correctas.
John Ricco, analista del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, calcula que los aranceles de Trump generarán entre 200.000 y 300.000 millones de dólares al año en ingresos. Pero un dividendo de 2.000 dóla -
Las importaciones de EE.UU. se enfrentan a un enfriamiento por incertidumbre arancelaria
y dejó el recuento de lo que va de año solo un 0,9% por encima del total de los 10 primeros meses de 2024. Cifras separadas de la Federación Nacional de Minoristas y de Hackett Associates predicen descensos interanuales en los volúmenes de contenedores entrantes del 14,4% para noviembre y del 17,9% en diciembre.
Los importadores estadounidenses se enfrentan a “persistentes fricciones geopolíticas y volatilidad regulatoria, que impulsan mayores niveles de incerti-
dumbre y complejidad en la cadena de suministro a medida que las políticas cambian y evolucionan rápidamente”, dijo Jackson Wood, director de estrategia industrial de Descartes, en el informe publicado el lunes.
El regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero dio el pistoletazo de salida a un año de montaña rusa para los fabricantes, los minoristas y otras industrias estadounidenses que dependen de las mercancías procedentes del extranjero. En su mayoría están
res, si se distribuyera a todos los estadounidenses, incluidos los niños, costaría 600.000 millones. “Está claro que los ingresos que entran no serían adecuados”, manifestó.
Ricco también señaló que Trump no podría simplemente pagar los dividendos por su cuenta. Requerirían legislación del Congreso. Además, el elemento central de las políticas comerciales proteccionistas de Trump: impuestos de dos dígitos sobre las importaciones provenientes de casi todos los países del mundo, podría no sobrevivir a una impugnación legal que ha llegado a la Corte Suprema de Estados Unidos.
En una audiencia la semana pasada, los jueces se mostraron escépticos sobre la afirmación de la administración federal de tener un poder amplio para declarar emergencias nacionales para justificar los aranceles.
absorbiendo sus mayores impuestos a la importación, mientras que las pequeñas empresas en particular están luchando para gestionar las redes de suministro sin una imagen clara de sus costes en destino. El futuro del alcance arancelario de Trump quedó en entredicho la semana pasada cuando el Tribunal Supremo se mostró escéptico sobre la constitucionalidad de su amplio uso de los impuestos a la importación.
A partir del lunes, el arancel estadounidense del 20% sobre las importaciones procedentes de China se reduce al 10%, y un aumento significativo de los aranceles “recíprocos” sobre los productos chinos que iba a entrar en vigor se pausa por tercera vez, esta vez durante un año. El arancel del 10% que Trump impuso utilizando poderes de emergencia sigue en vigor mientras está bajo la revisión del alto tribunal.
El empleo privado en EE.UU. pierde impulso en octubre, según datos de ADP
POR JULIA FANZERES
BLOOMBERG — Las empresas estadounidenses perdieron un promedio de 11.250 puestos de trabajo por semana en las cuatro semanas que finalizaron el 25 de octubre, según datos publicados el martes por ADP Research.
Las cifras sugieren que el mercado laboral se desaceleró en la segunda quincena de octubre, en comparación con la
primera parte del mes. El informe mensual más reciente de ADP, publicado la semana pasada, mostró que las nóminas del sector privado aumentaron en 42.000 puestos de trabajo en octubre, tras haber disminuido en los dos meses anteriores. Estas cifras se da n a conocer después de que varias empresas anunciaran en las últimas semanas planes para reducir su plantilla. Un informe
de la consultora de recolocación Challenger, Gray & Christmas Inc. reveló que los empleadores anunciaron la mayor cantidad de recortes de empleo para un mes de octubre en más de dos décadas, lo que generó preocupación sobre la salud del mercado laboral. Otros datos de la Universidad de Michigan muestran que el 71% de los encuestados esperan que el desempleo aumente el próximo año, el por -
centaje más alto desde 1980.
El cierre gubernamental más prolong ado en la historia de Estados Unidos ha retrasado la publicación de estadísticas económicas clave, incluyendo los informes de empleo de septiembre y octubre.
Los inversores han
recurrido a otros indicadores, como el de ADP, para suplir la falta de información. ADP anunció el mes pasado que también publicará un promedio móvil de cuatro semanas de la variación del empleo total en el sector privado.
Los economistas de Goldman Sachs Group
Estados Unidos registró en octubre el mayor número de despidos desde 2003
Seeking Program Coordinator
Fair Housing Center of West Michigan seeks to fill a full-time position, Test Coordinator; 40 hrs/wk, commitment to civil rights required. Full job description and application instructions at www.fhcwm.org
Applications will be considered on a rolling basis beginning on November 24, 2025, with the goal of filling the position by January 1, 2026.
BLOOMBERG.— Las empresas de Estados Unidos anunciaron en octubre la mayor cantidad de despidos para ese mes en más de dos décadas a medida que la inteligencia artificial transforma industrias y se acelera el ajuste de costos, según datos de la firma de recolocación Challenger, Gray & Christmas Inc.
Las compañías anunciaron el mes pasado 153.074 recortes de em -
pleo, casi el triple que en el mismo mes del año anterior, impulsados por los sectores tecnológico y de almacenamiento. Es la cifra más alta para un octubre desde 2003, cuando la llegada de los teléfonos móviles también resultó disruptiva, dijo Andy Challenger, director de ingresos de la empresa.
“Algunas industrias están corrigiendo tras el auge de contrataciones de la pandemia, pero esto ocurre mientras la adopción de la inteligencia artificial, el en -
friamiento del gasto de los consumidores y las empresas, y el aumento de los costos impulsan medidas de austeridad y congelamientos de contrataciones”, señaló Challenger en el informe.
“Quienes son despedidos ahora encuentran más difícil conseguir nuevos puestos rápidamente, lo que podría seguir relajando el mercado laboral”.
Las cifras son débiles bajo cualquier medición. En lo que va del año, los recortes de empleo su -
Inc. (GS) estiman que las nóminas estadounidenses disminuyeron en 50.000 puestos de trabajo en octubre, tras incluir a los empleados que participaron en el programa gubernamental de aplazamiento de la baja. Ahora prevén un mayor riesgo de deterioro del mercado laboral.
peran el millón, la mayor cantidad desde la pandemia.
En el mismo período, los empleadores estadounidenses anunciaron los menores planes de contratación desde 2011. Los planes de contratación estacional hasta octubre son los más bajos desde que Challenger comenzó a registrarlos en 2012.
“Es posible que con recortes en la tasa de interés y un desempeño sólido en noviembre, las empresas impulsen una contratación tardía, pero por ahora no esperamos un entorno estacional fuerte en 2025”, añadió Challenger.
El aumento de anuncios de despidos amenaza con avivar la preocupación por la salud del mercado laboral justo cuando los estadounidenses recién desempleados enfrentan un entorno de contratación más débil. Las cifras también podrían contradecir la reciente afirmación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que hay solo un “enfriamiento muy gradual” en el mercado laboral.
POR JULIA FANZERES
Solicitudes de hipoteca registran su semana más fuerte desde septiembre
MOIRA RITTER
Han sido unas semanas turbulentas para el mercado hipotecario. Sin embargo, nuevos datos muestran que algunos prestatarios no se han desanimado, lo que ha impulsado la demanda de préstamos para compra y refinanciamiento. La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés) informó que su índice compuesto del mercado, una medida del volumen de solicitudes de préstamos hipotecarios, subió 0,6 puntos porcentuales en la semana que terminó el 7 de noviembre en comparación con la semana anterior.
Es un cambio aparentemente insignificante, pero la causa del aumento es notable: las solicitudes para compra aumentaron un 6 % respecto a la semana anterior, marcando su ritmo semanal más fuerte desde septiembre, según Joel Kan, economista adjunto de la MBA.
Si se observa un panorama más amplio, la tendencia se vuelve más pronunciada. En comparación con
la misma semana del año anterior, las solicitudes de compra aumentaron un 31 %, convirtiendo este inicio de noviembre en el más fuerte para el mercado hipotecario desde 2022, dijo Kan.
“Los potenciales compradores de vivienda continúan comparando opciones, particularmente en mercados donde el inventario ha aumentado y el crecimiento de los precios de venta se ha desacelerado”, declaró Kan en un comunicado.
De hecho, en gran parte de Estados Unidos, los últimos meses han traído
más casas en venta y una desaceleración en la apreciación de los precios, según datos exclusivos de Homes.com.
El mercado de refinanciamiento se mantiene resiliente, incluso con cambios en las tasas hipotecarias.
Los compradores de vivienda no son los únicos beneficiados por los cambios recientes en el mercado inmobiliario.
Las solicitudes de refinanciamiento se han más que duplicado en comparación con el año pasado, según los datos de la MBA. Aunque ha habido fluctua -
ciones semanales en la medida de refinanciamientos de la asociación, la visión general es clara: más propietarios están aprovechando las tasas hipotecarias más bajas que hace un año.
Los datos más recientes del gigante hipotecario Freddie Mac muestran que la hipoteca fija a 30 años promedia un 6,22 %.
Aunque esto representó un aumento semanal, todavía es 0,57 puntos porcentuales menor que el promedio del año anterior. En otras palabras, los prestatarios pueden encontrar grandes ahorros con las tasas hipotecarias actuales en comparación con las del año pasado.
De hecho, los datos de la plataforma de mercados de capitales Optimal Blue publicados el martes mostraron que la demanda de refinanciamiento ha desafiado las tendencias estacionales este año, manteniéndose fuerte durante este otoño, periodo que típicamente es más lento.
“Los datos de octubre reflejan la resiliencia
del mercado”, dijo Mike Vough, jefe de estrategia corporativa en Optimal Blue, en un comunicado.
“La actividad de compra se mantuvo estable y la de-
manda de refinanciamiento —particularmente los retiros de efectivo— se mantuvo fuerte... octubre fue otro mes destacado para las originaciones.”
El mercado hipotecario de noviembre ha tenido un buen comienzo, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios. Arriba: Viviendas en Fort Wayne, Indiana. (Paul Vilela/CoStar)
Robert Louis Stevenson: El aventurero de la pluma que conquistó el mundo con sus historias Lecturas Recomendadas
Robert Louis Stevenson nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en una familia de ingenieros navales y hombres de letras. Desde muy joven, Stevenson mostró un profundo interés por la literatura y la narrativa, aunque su frágil salud lo obligaba a pasar largas temporadas en cama, tiempo que aprovechó para leer y comenzar a escribir. Su infancia estuvo marcada por el contraste entre la disciplina de su familia y la libertad creativa que él buscaba, un equilibrio que más tarde se reflejaría en sus historias, donde la aventura y la exploración de la moral humana se entrelazan con personajes complejos y situaciones extremas.
Stevenson estudió leyes en la Universidad de Edimburgo, siguiendo la tradición familiar, pero nunca se sintió atraído por la abogacía. Su verdadera vocación era la escritura, y tras completar sus estudios, decidió dedicarse de lleno a la literatura. Durante los primeros años experimentó con poesía, ensayos y relatos de viaje, destacándose por su habilidad para combinar un lenguaje elegante con
historias emocionantes y accesibles. Sus viajes por Escocia y Europa le sirvieron de inspiración para muchas de sus obras, aportando descripciones vívidas de paisajes y culturas que enriquecieron su narrativa.
A lo largo de su vida, Stevenson luchó constantemente con problemas respiratorios crónicos, lo que lo llevó a buscar climas más cálidos y saludables. Esta necesidad de moverse y explorar distintos lugares influyó en su carácter aventurero y en el tono de sus relatos, muchos de los cuales incluyen viajes, islas lejanas y personajes en situaciones límite. En 1879 se casó con Fanny Osbourne, una estadounidense veinte años mayor que él, quien se convirtió en su compañera inseparable y gran apoyo en su carrera literaria. Su relación, aunque poco convencional para la época, fue fuente de estabilidad emocional y creativa para Stevenson, y juntos viajaron por Europa, Estados Unidos y finalmente Oceanía.
Entre sus obras más reconocidas se encuentra La isla del tesoro, considera-
da un clásico de la literatura de aventuras y uno de los relatos más influyentes de la narrativa juvenil. La novela combina suspenso, exploración de la moralidad y un ritmo trepidante, con personajes que se han vuelto icónicos, como el pirata Long John Silver. Otra de sus obras emblemáticas es El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, un relato que explora la dualidad del ser humano y la lucha entre el bien y el mal en la naturaleza huma-
na. Este libro no solo consolidó su reputación como escritor de talento, sino que también abrió un nuevo terreno en la literatura de misterio y psicológica, influyendo en autores de generaciones posteriores. Además de sus novelas, Stevenson escribió poesía, ensayos y memorias de viaje. Sus obras de no ficción, como Viaje con un burro por los Alpes, muestran su fascinación por la naturaleza, los paisajes y la cultura de los lugares
que visitaba, combinando observación detallada con reflexiones personales. Esta capacidad para narrar tanto lo real como lo imaginario, con un estilo elegante y emotivo, es uno de los rasgos que lo distinguen como un escritor universal.
En 1888, Stevenson se estableció en Samoa, buscando un clima más cálido y saludable. Allí se convirtió en una figura respetada y activa dentro de la comunidad local, interviniendo incluso en asuntos políticos y defendiendo los derechos de los habitantes. Su vida en la isla, lejos de las presiones de Europa, le permitió escribir con mayor libertad y consolidar su
legado literario. Stevenson falleció el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años, dejando un vasto repertorio de obras que siguen siendo leídas y admiradas en todo el mundo. El legado de Robert Louis Stevenson radica no solo en sus historias de aventuras y misterio, sino en su habilidad para explorar la condición humana, los dilemas morales y los paisajes de la imaginación con una sensibilidad única. Sus relatos, llenos de emoción, intriga y belleza literaria, continúan inspirando a lectores y escritores por igual, y su nombre permanece como uno de los grandes de la literatura universal.
JUEVES
Los esfuerzos de los minoristas para mitigar los aranceles a principios de año pueden haber evitado a los estadounidenses trastornos importantes como la escasez y las subidas de precios durante la temporada de compras navideñas, según la Federación Nacional de Minoristas.
ESTANTERÍAS “BIEN SURTIDAS”
“Las estanterías de las tiendas están bien surtidas y el efecto sobre los precios se ha minimizado, en gran parte gracias a que los minoristas han tomado medidas como adelantar las importaciones en épocas de aumentos arancelarios bajos o retrasados o absorber ellos mismos los costes”, declaró el viernes en un comunicado Jonathan Gold, vicepresidente de la NRF para la Cadena de Suministro y Política Aduanera.
Los datos de seguimiento portuario de la NRF y Hackett Associates proyectan un final de año suave. De cumplirse, el desplome
de casi el 18% previsto para diciembre sería el mes más lento desde marzo de 2023.
El Global Port Tracker de la NRF y Hackett Associates prevé que 2025 cierre con un volumen de contenedores de 24,9 millones de TEU, un 2,3% menos que el año pasado. También es probable que en el primer trimestre de 2026 las comparaciones interanuales sean débiles, en parte porque los envíos se adelantaron para evitar los aranceles.
“Estas condiciones hacen que las previsiones del mercado sean muy inciertas”, dijo el fundador de Hackett Associates, Ben Hackett. “Nuestra previsión comercial es de un pequeño descenso de las importaciones este año en comparación con 2024 y un descenso mayor en el primer trimestre de 2026”.
Según un análisis publicado la semana pasada por Vizion, una empresa tecnológica que proporciona visibilidad de la cadena de suministro, la “nueva normalidad” en el transporte de mercancías trae consigo una
demanda moderada. “Por primera vez desde marzo de 2023, los volúmenes mensuales de importación están cayendo por debajo del umbral de los 2 millones de TEU, señalando lo que los expertos de la industria del transporte de mercancías caracterizan ahora como una ‘recesión de las mercancías’”, dijo Vizion en una entrada de blog. “Esta contracción representa un cambio estructural más que una volatilidad temporal”.
Los datos comerciales mensuales de la semana pasada confirmaron que el mercado estadounidense está en declive para los fabricantes chinos.
Los envíos totales de China al extranjero cayeron por primera vez en ocho meses, con un descenso del 1,1% respecto al año anterior, según los datos oficiales publicados el viernes. Los envíos a todas las naciones excepto EE.UU. aumentaron un 3,1%, insuficiente para compensar el descenso de más del 25% a América.
Michigan
logra victoria en demanda que
bloquea
límite del Departamento de Energía
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Un juez federal en Oregón falló a favor de una coalición de 19 fiscales generales, entre ellos Michigan y dos gobernadores, al declarar ilegal un límite que el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) intentó imponer sobre el financiamiento administrativo de los programas estatales de energía.
El Departamento de Energía buscaba fijar un tope del 10 por ciento al reembolso de costos administrativos y de personal que los estados pueden pedir al manejar proyectos financiados con dinero federal. Estos reembolsos son esenciales para pagar empleados, oficinas, inspecciones y procesos básicos que permiten que los programas de energía funcionen.
El Tribunal de Distri-
to del Distrito de Oregón determinó que ese límite violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, porque el DOE no siguió el proceso legal necesario para imponer cambios de esta magnitud. El juez Mustafa Kasubhai concedió un fallo sumario a favor de los estados que demandaron al gobierno federal.
Según la coalición, el límite habría reducido sig nificativamente los fondos disponibles para operaciones básicas, poniendo en riesgo la capacidad de las agencias estatales para administrar programas de energía. Aunque estos programas no son exclusivamente para personas de bajos recursos, muchos de ellos sí incluyen iniciativas
de eficiencia energética y apoyo que benefician a hogares con menos ingresos.
Los fiscales generales que participaron en la demanda representan a California, Colorado, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Washington, Wisconsin y Michigan. A ellos se sumaron los gobernadores de Kentucky y Pensilvania.
Con este fallo, los estados podrán seguir recibiendo el financiamiento necesario para operar sus proyectos energéticos sin enfrentar recortes administrativos impuestos por el gobierno federal.
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
Viene de la pag. 19
Ask about LEAD TESTING for your child.
All children can be exposed to lead.
All children should be tested for lead at ages 1 and 2, and by age 6. Children should also be tested at other ages if they are at high risk of lead exposure.
Lead exposure can happen when children:
• Crawl or play in dust or soil that contains lead particles.
• Put their hands, toys, or other objects in their mouths after touching lead dust.
• Drink water from lead pipes or plumbing fixtures.
• Eat lead-contaminated food or spices.
• Breathe in or swallow lead dust in homes built before 1978.
• Chew windowsills or other items with lead-based paint or coatings.
• Come into contact with lead from a parent’s job or hobby that involves lead.
Talk to your doctor about blood lead testing for your child.