El Vocero Hispano 1465

Page 1


Fiscal del condado

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Los dos agentes de policía de Wyoming que dispararon contra un hombre armado el mes pasado actuaron con justificación, determinó el fiscal del condado de Kent, Chris Becker, quien además señaló que el sujeto murió posteriormente por una herida autoinfligida.

WHITMER

anuncia construcción de un nuevo centro de transporte en Detroit que unirá Michigan con Canadá

La gobernadora Gretchen Whitmer destacó que el nuevo centro de transporte en Detroit impulsará la economía local y conectará a la ciudad con el resto de Michigan, Estados Unidos y Canadá mediante una moderna red de trenes y autobuses. (Gobernadora Gretchen Whitmer / Facebook)

GRAND RAPIDS ESPERA MÁS DE 4,000 ASISTENTES

“No se presentarán cargos contra los oficiales involucrados en este incidente. Francamente, creo que deberían ser reconocidos por la forma en que manejaron la situación”, dijo Becker durante una conferencia de prensa realizada el martes por la mañana en su oficina del centro de Grand Rapids.

El fiscal identificó al hombre como Luis Hernan Fernández Sandoval, de 31 años, quien irrumpió en una vivienda de Lemyra Street SE, cerca de Jefferson Avenue, alrededor de la 1 de la madrugada del 16 de septiembre, buscando a su esposa, de la quien estaba separado. Dentro de la casa se encontraban doce personas, entre ellas varios niños. Becker explicó que Sandoval había disparado su arma y luego la apuntó contra los oficiales al enfrentarse a ellos.

Aunque no llegó a dispararles, los agentes respondieron abriendo fuego. “Tenían causa razonable”, dijo Becker. “Cuando se trata de defensa propia o defensa de terceros, ambas

Agentes de policía de Wyoming actuaron con justificación al disparar contra Luis Hernan Fernández Sandoval, quien apuntó su arma hacia ellos durante un enfrentamiento en una vivienda de Lemyra Street SE, cerca de Jefferson Avenue, el 16 de septiembre. El fiscal del condado de Kent, Chris Becker, confirmó que no se presentarán cargos contra los oficiales por su manejo del incidente. (Oficina del Fiscal del Condado de Kent)

aplican aquí. Por la violencia que mostró antes y al apuntarles directamente con el arma, los oficiales no tenían por qué esperar a que él disparara primero.”

Las grabaciones del 911 revelan la magnitud del pánico vivido dentro de la casa. En la llamada, una mujer pidió ayuda desesperada mientras se escuchaban disparos en el fondo. “Está disparando, está disparando, ¡por favor envíen ayuda!”, se oye decir a la testigo. La mujer relató que Sandoval intentaba entrar para buscar a su sobrina, su esposa sepa-

rada, quien se había refugiado en un clóset del piso superior.

Becker indicó que Sandoval logró entrar al romper una ventana junto a la puerta principal y abrirla desde adentro. Uno de los hombres dentro de la vivienda lo distrajo para alejarlo de la mujer, mientras los niños eran evacuados por la policía sin sufrir heridas.

Las cámaras corporales de los oficiales muestran el momento en que algunos residentes salen del domicilio y advierten

Luis Hernan Fernández Sandoval, de 31 años, irrumpió en una vivienda donde se encontraban doce personas, incluidos varios niños, buscando a su esposa. Durante el incidente, disparó su arma y luego la apuntó contra los oficiales, falleciendo posteriormente por una herida autoinfligida, según informó el fiscal del condado de Kent, Chris Becker. (Oficina del Fiscal del Condado de Kent)

a los agentes que el intruso está armado. Poco después, al entrar a la vivienda, uno de los oficiales grita “¡arma, arma!”, antes de que ambos disparen. Se escuchan cerca de una docena de detonaciones. Sandoval fue alcanzado por dos balas, una en la cabeza y cuello y otra en el torso. Sin embargo, el médico forense determinó que la causa de muerte fue un disparo autoinfligido. “Había residuos de pólvora en la herida; el médico forense indicó que fue claramente

un disparo hecho por él mismo”, explicó Becker, quien también señaló que se halló un casquillo proveniente del arma de Sandoval junto a su cuerpo.

Tras el tiroteo, los dos oficiales fueron puestos en licencia administrativa remunerada, como marca el protocolo, mientras el Departamento del Sheriff del condado de Kent investigaba el caso. Ambos han regresado ya a sus funciones regulares.

Becker reveló que un día antes del suceso la familia de la víctima ha -

bía recogido formularios para solicitar una orden de protección, aunque no llegaron a completarlos ni a presentarlos ante el tribunal, por lo que Sandoval probablemente desconocía su existencia.

“Este es un ejemplo trágico de cómo la violencia doméstica puede escalar hasta un punto fatal”, advirtió el fiscal. “No sabemos con certeza cuál era su intención, pero por sus acciones queda claro que no eran buenas. Si la policía no hubiera llegado y actuado como lo hizo, es imposible saber qué habría pasado con las personas dentro de esa casa.” Becker aprovechó para exhortar a las víctimas de violencia doméstica a buscar ayuda a través de organizaciones locales como Safe Haven Ministries o la YWCA West Central Michigan, y recordó que existen defensores de víctimas dispuestos a acompañar a quienes enfrentan situaciones de abuso. “Salgan de ese entorno antes de que se llegue a una tragedia como esta”, concluyó.

Viene de la pag. 01

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Este sábado 18 de octubre, cientos de manifestaciones bajo el lema “No Kings” se realizarán en todo Estados Unidos y en países como México, Panamá, Puerto Rico y Canadá, en rechazo a las políticas del presidente Donald Trump. Solo en Michigan, se esperan cerca de 100 concentraciones, según el sitio oficial del movimiento, con protestas programadas en ciudades del norte y sur del estado, incluyendo Lansing, Detroit, Ann Arbor, Grand Rapids, Muskegon, Holland, Kalamazoo, Battle Creek, Marquette y Sault Ste. Marie, entre muchas otras.

El movimiento “No Kings” surgió como una expresión de resistencia ciudadana frente a lo que los organizadores consideran “ataques sistemáticos del gobierno contra la clase trabajadora y la población

MILES SE PREPARAN PARA MARCHAR EN MICHIGAN EN UNA

La manifestación del 14 de junio mostró la fuerza de la ciudadanía organizada contra lo que consideran ataques a los trabajadores y a la población inmigrante; el próximo 18 de octubre, los activistas repetirán la convocatoria bajo el lema “No Kings”, buscando unir a las comunidades frente a la administración actual. (Foto Archivo / EVH)

NUEVA JORNADA DE PROTESTAS “NO KINGS” inmigrante”. En su primera gran movilización, realizada el 14 de junio, millones de personas marcharon en distintas ciudades del país, convocadas por organizaciones de base y colectivos progresistas. En Grand Rapids, la concentración prin-

cipal tendrá lugar en Rosa Parks Circle, a partir de la 1:00 p.m., y estará organizada por la coalición GR Coalition to Oppose Trump. De acuerdo con el comunicado oficial, el evento busca “unir a la comunidad en la resistencia ante la adminis-

tración actual y su ofensiva contra los trabajadores, los inmigrantes y los sectores más vulnerables del país”. Entre los temas que motivan la movilización, los organizadores destacan el envío de tropas a distintas ciudades estadounidenses,

la violencia contra comunidades marginadas y la implementación del llamado “Project 2025”. En entrevista con “El Vocero Hispano”, Samuel Tunningley, representante de No Kings Grand Rapids, explicó que el mensaje

central de la protesta será “Power to the People”, que en español significa “Poder para el Pueblo” “El objetivo de esta manifestación es empoderar a la comunidad para que se involucre en la organización y en la acción colectiva”, afirmó Tunningley.

Tunningley señaló que hasta el 14 de octubre había más de mil personas registradas para participar en la manifestación. “Eso nos entusiasma, porque la mayoría de los asistentes no se registran antes de la fecha. Basándonos en las cifras de eventos anteriores, esperamos que ese número se cuadruplique. Anticipamos miles de participantes”, dijo.

El representante confirmó que los detalles del recorrido no serán revelados hasta el día del evento. “No vamos a anunciar la ruta ni los pormenores antes del rally.

Pasa a la página 16

Whitmer anuncia construcción de un nuevo centro de transporte en Detroit que unirá Michigan con Canadá

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La gobernadora Gretchen Whitmer anunció la creación de un nuevo centro de transporte en Detroit, un proyecto conjunto entre el Departamento de Transporte de Michigan (MDOT), la ciudad de Detroit y Michigan Central, con una inversión inicial de 40 millones de dólares. El plan forma parte del esfuerzo por revitalizar la ciudad y sus vecindarios circundantes, y busca conectar Detroit con otras regiones de Michigan, Estados Unidos y Canadá a través del transporte ferroviario y de autobuses. El nuevo centro se ubicará dentro del distrito de innovación de 30 acres conocido como Michigan Central Innovation District, y contará con una moderna estación de trenes de pasajeros y de autobuses interurbanos.

“El centro de Detroit está abierto para los ne -

El estado de Michigan anunció un

de

con otras regiones de Michigan,

gocios y en movimiento como uno de los mejores lugares para vivir, trabajar e impulsar ideas innovadoras”, afirmó Whitmer. “El acuerdo de hoy nos permitirá construir una nueva terminal ferroviaria y de autobuses que conectará comunidades, for -

talecerá nuestra economía regional y hará que el centro de Detroit sea más vibrante. Este proyecto se suma a la histórica inversión en transporte que acabamos de realizar con el presupuesto bipartidista que firmé a comienzos de este mes. Sigamos tra -

bajando por Detroit”. El centro de transporte está diseñado para convertirse en una nueva puerta de entrada a la ciudad y al estado, con una conexión directa entre el corredor de innovación Detroit-Ann Arbor y el aeropuerto internacional

Detroit Metro. Además, se contempla una ampliación del tren Amtrak Wolverine, que conecta Chicago y Detroit, hasta Windsor y Toronto, lo que permitirá fortalecer el vínculo regional con Canadá y generar nuevas oportunidades económicas. Según explicó Josh Sirefman, director ejecutivo de Michigan Central, “a medida que el ecosistema de innovación de Detroit crece a un ritmo sin precedentes, nuestra infraestructura de transporte debe evolucionar junto con él, conectando a emprendedores y empre sas con las zonas de innovación y las oportunidades que estas ofrecen. Este es un paso más para posicionar a Michigan Central como un centro que no solo conecta a las personas con las oportunidades, sino que también impulsa el crecimiento regional”.

Actualmente, el MDOT administra la envejecida estación de autobuses de la calle Howard, que sirve a compañías como Greyhound, Indian Trails, Baron’s Bus y al servicio de trenes Amtrak en el vecindario de New Center. Estas instalaciones han superado su vida útil y requieren renovaciones significativas, ya que no ofrecen las comodidades y la funcionalidad que los viajeros modernos esperan. El nuevo centro de transporte en el distrito de innovación ofrecerá una ubicación más dinámica y accesible, con infraestructura moderna y servicios mejorados. “Este es un paso positivo hacia el desarrollo de Michigan Central como un verdadero centro de transporte y ecosistema de innovación”, señaló el director estatal de Transporte, Bradley C. Wieferich. “Esperamos trabajar con Michigan Central, la ciudad de Detroit y otros socios para hacer de este proyecto una realidad”.

El MDOT, la ciudad de Detroit y Michigan Central firmaron un memo -

rando de entendimiento (MOU) para iniciar las evaluaciones preliminares. Los socios utilizarán una subvención de 10 millones de dólares otorgada al MDOT por la Administración Federal de Tránsito (RAISE) y 30 millones adicionales en fondos estatales. Esta alianza coincide con un período de inversión acelerada en el suroeste de Detroit y el vecindario de Corktown. En esta zona, Michigan Central impulsa un espacio tecnológico y cultural de 30 acres que alberga más de 240 empresas emergentes y 2,000 miembros, junto a proyectos de gran impacto como la sede de Ford Motor Co. y el estadio del Detroit City FC. Aunque el proyecto aún se encuentra en una etapa temprana, el MDOT y Michigan Central están sentando las bases para un centro de transporte que conectará a las personas con empleos, educación y nuevas oportunidades. “Durante décadas, la estación Michigan Central fue la puerta de entrada a Detroit, y ahora estamos emocionados de comenzar el trabajo para restablecer el servicio ferroviario con una nueva instalación multimodal de primer nivel junto a la estación”, declaró Sam Krassenstein, jefe de infraestructura de la ciudad de Detroit. “Los habitantes de Detroit merecen una terminal moderna para los servicios de autobuses y trenes, y e ste acuerdo nos pone en el camino para hacerlo realidad”.

Las decisiones sobre el diseño final, el financiamiento, la participación pública y el calendario del proyecto se darán a conocer a medida que avance el proceso, en lo que promete ser una de las obras de infraestructura más significativas para el futuro de la movilidad y el desarrollo urbano de Detroit.

nuevo centro
transporte en Detroit, que incluirá una estación moderna de trenes y autobuses para conectar la ciudad
Estados Unidos y Canadá. (Foto Michigan Central)

Reclutador del Cuerpo de Marines acepta cargos de intento de asesinato tras violenta invasión en Rockford

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MI-

CHIGAN (EVH)_ Un reclutador del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de América, fue acusado de planear asesinar a toda una familia en Rockford, se declaró culpable ante los cargos en su caso criminal. Ricardo Perez Castillo, de 25 años, enfrentaba acusaciones de intento de asesinato, invasión de hogar en primer grado, asalto con intención de cometer actos sexuales criminales y portar un arma con intención ilegal, relacionadas con el violento incidente ocurrido el 15 de junio de 2024. El ataque tuvo lugar en horas de la mañana en una residencia de Ella Terrace Court NE. Según el affidavit de la policía, videos de vigilancia muestran a Castillo ingresar a la vivienda vestido únicamente con camiseta y ropa interior, tomar un cuchillo de la cocina y dirigirse al segundo piso de la casa. Cuando los agentes del Sheriff del Condado de Kent llegaron, encontra-

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford, ubicado en el área de Grand Rapids, fue reconocido como el mejor aeropuerto pequeño de Estados Unidos en los premios Reader’s Choice Awards de USA TODAY, un galardón que celebra la excelencia en destinos, servicios y atracciones a nivel nacional.

El concurso, organizado por USA TODAY y el sitio especializado 10Best.com, seleccionó a los 20 finalistas mediante un panel de expertos, editores y colaboradores de la industria, y permitió que el público votara diariamente desde el 8 de septiembre hasta el 6 de octubre. Tras semanas de votación,

ron a Castillo en una habitación con un cuchillo ensangrentado a su lado. Castillo dijo a la policía que no conocía a la familia ni a la niña que atacó. Durante la audiencia del miércoles, Castillo aceptó un acuerdo de culpabilidad presentado por la Oficina del Fiscal del Condado de Kent.

Se declaró culpable a los cargos de intento de asesinato, invasión de hogar en primer grado y a un cargo adicional de asalto con intención de cometer conducta sexual en segundo grado. Los demás cargos fueron desestimados como parte del acuerdo. Además, Castillo deberá registrar-

se en el registro de delincuentes sexuales de Michigan.

Según la policía, Castillo abrió la puerta del dormitorio principal donde dormían los padres, pero decidió buscar un objetivo más vulnerable, dirigiéndose a la habitación donde dormían la hija de la familia y su amiga. El agre-

Aeropuerto Gerald Ford es elegido el mejor aeropuerto pequeño del país

sor se quitó la ropa interior y atacó a la niña de 11 años con múltiples puñaladas en el brazo y hombro, heridas que requirieron cirugía. Los gritos de la niña despertaron al padre, quien llamó al 911 y sostuvo a Castillo bajo amenaza de arma hasta la llegada de la policía.

Castillo, originario de Waterford, Michigan, se

toridad del Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford. “El increíble apoyo de la comunidad impulsa nuestro compromiso de ofrecer una experiencia aeroportuaria de clase mundial, y este reconocimiento es un triunfo compartido con todos en West Michigan.”

desempeñaba desde octubre de 2023 como reclutador del Cuerpo de Marines en la estación de reclutamiento de Lansing. Con especialidad militar en infantería, había servido anteriormente en el Segundo Batallón del Sexto Regimiento de Marines en Camp Lejeune, Carolina del Norte, según informó el jefe de artillería Bobby Yarbrough al Marine Corps Times. El Cuerpo de Marines se abstuvo de comentar sobre el caso y emitió un comunicado en el que expresó su pesar por el trágico incidente, señalando que el proceso judicial continúa en los tribunales de Michigan y que sería inapropiado referirse a los detalles mientras esté en curso. “Nuestros corazones están con la familia y los seres queridos de la víctima en este momento tan difícil”, indicó la institución.

Castillo se presentará nuevamente en corte el 26 de noviembre para la sentencia.

peró la cifra récord de 4 millones de pasajeros. Actualmente, el aeropuerto es operado por la Gerald R. Ford International Airport Authority, integrada por más de 100 empleados responsables del mantenimiento e infraestructura, y cuenta con la colaboración de alrededor de 1,300 trabajadores de aerolíneas, servicios de alimentos, mantenimiento y otras operaciones asociadas.

“Queremos agradecer a todos los que se tomaron el tiempo de votar por nuestro aeropuerto y a los miembros del equipo que cada día trabajan para ofrecer una experiencia excepcional a los viajeros”, añadió Richardson.

“Nos sentimos honrados de que los mejores pasajeros del país nos hayan ayudado a

el aeropuerto de West Michigan obtuvo el primer lugar, superando a terminales como Long Island MacArthur, Rhode Island T.F. Green y Myrtle Beach International.

ganar el puesto número uno como el mejor aeropuerto pequeño”, expresó Tory Richardson, presidente y director ejecutivo de la Au -

El listado de los diez aeropuertos más destacados en la categoría incluyó, además del Gerald R. Ford, a Long Island MacArthur (Nueva York), Rhode Island T.F. Green, Myrtle Beach (Carolina del Sur), Piedmont Triad (Carolina del Norte), Frederick Douglass Greater Rochester (Nueva York), Huntsville (Alabama), Wichita Dwight D. Eisenhower (Kansas), Pensacola (Florida) y Fresno Yosemite (California).

El reconocimiento llega en un momento de crecimiento histórico para la terminal de Grand Rapids, que en 2024 su-

El Gerald R. Ford International Airport se consolida así como la principal puerta de entrada aérea a West Michigan y un referente nacional en servicio, eficiencia y atención al pasajero.

El reclutador del Cuerpo de Marines Ricardo Pérez Castillo se declaró culpable por planear el asesinato de una familia en Rockford, en un caso que conmocionó a la comunidad. (Foto Marine Corps)

Hombre condenado por incendiar pertenencias de un indigente en Kalamazoo

KALAMAZOO, MICHIGAN (EVH)_ Un hombre fue sentenciado a diez meses de cárcel por prender fuego a las pertenencias de una persona sin hogar que dormía frente a la Biblioteca Pública de Kalamazoo. Según la policía, el acusado, identificado como Scott Hassler, se declaró culpable la semana pasada de incendio en tercer grado, posesión de sustancias controladas y allanamiento. La sentencia fue dictada el lunes 6 de octubre, con un crédito de 204 días ya cumplidos en prisión preventiva. Los hechos se remontan al 16 de marzo, cuando agentes del Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo respondieron a un reporte de incendio bajo el voladizo de la biblioteca. Al llegar, los investigadores determinaron que Hassler había prendido fuego a las mantas de un hombre que dormía en el lugar. La víctima logró apagar las llamas

de inmediato, aunque su carrito con pertenencias personales también se incendió. Afortunadamente, no sufrió lesiones, aunque el fuego causó daños al exterior del edificio. La policía localizó a Hassler poco después y lo arrestó sin incidentes. De acuerdo con las autoridades, él también se encontraba sin vivienda al momento del suceso. El

jefe de bomberos de Kalamazoo, Scott Brooks, destacó la rápida actuación del departamento, pero lamentó que algunos daños podrían haberse evitado si hubiesen recibido el aviso con mayor prontitud. “Si ves algo, di algo”, expresó Brooks. “Después de revisar el video, vimos varios autos pasar frente a la biblioteca mientras el fuego seguía en-

cendido. Solo recibimos una llamada. Si ves algo, simplemente di algo.”

El Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo difundió las imágenes captadas por las cámaras corporales de los oficiales durante la respuesta al incidente, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de reportar emergencias a tiempo.

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Un camión de carga cruzó el separador

central e invadió el tráfico en sentido contrario el martes por la tarde en la autopista I-96, al norte de Grand Rapids, luego de que su conductor sufriera una

emergencia médica, según informó la Policía Estatal de Michigan. El incidente ocurrió cerca de la intersección con Monroe Avenue, cuando el vehículo, que se desplazaba en dirección este, se salió de control después de que el chofer perdiera el conocimiento. El camión atravesó la mediana, cruzó los carriles en dirección oeste y terminó fuera de la carretera, sobre un terraplén próximo a la iglesia Northpark Presbyterian. De acuerdo con las autoridades, ningún otro vehículo fue impactado durante el accidente. El conductor, un hombre de 59 años residente en Ira, Michigan, no fue identificado por la policía.

Ex conserje escolar sentenciado a prisión por posesión de material sexual infantil

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Un ex conserje escolar de Fruitport Township fue sentenciado este miércoles a una pena de entre cinco y diez años de prisión tras ser hallado culpable de varios cargos relacionados con la posesión de material sexualmente abusivo infantil.

Justin James-Charles Hess, de 34 años, fue arrestado en enero después de una investigación realizada por la Policía Estatal de Michigan sobre sus actividades en línea. En agosto, Hess se declaró culpable de tres cargos por posesión de material sexual infantil y tres cargos adicionales por uso de computadora para cometer un delito. Según las autoridades, el acusado subía archivos de pornografía infantil a internet.

En el momento de su arresto, Hess trabajaba como conserje contratado en la escuela secundaria Fruitport High School. Tras conocerse el caso, el superintendente del distrito escolar Fruitport Community Schools envió una carta a las familias en la que aseguró que “no existe ninguna evidencia” de que estudiantes del distrito estuvieran involucrados o afectados por las acciones del acusado.

WYOMING, MICHIGAN (EVH)_ Dos personas fueron arrestadas y enfrentan cargos por robo de vehículo a mano armada tras un incidente ocurrido el domingo en la ciudad de Wyoming, según informó el Departamento de Policía local.

El hecho se registró alrededor de las 11 de la mañana en la zona de 44th Street, cerca de Yorkton Avenue SW, cuando los oficiales respondieron a un reporte de carjacking. De acuerdo con la información preliminar, al menos uno de los sospechosos portaba un arma al momento de robar el vehículo de la víctima antes de huir del lugar.

Poco después, los agentes localizaron el automóvil en Cascade Township, cerca

La Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Estatal de Michigan recordó a los padres que existen recursos para hablar con sus hijos sobre seguridad en internet, disponibles en el sitio missingkids.org. Además, cualquier información o denuncia sobre posible explotación sexual infantil puede reportarse de forma confidencial a través de la línea missingkids.org/cybertipline.

de 28th Street SE al este de Patterson Avenue, según detallaron las autoridades. La policía de Wyoming indicó que el caso continúa bajo investigación para determinar las circunstancias del crimen y si hubo más personas involucradas.

Un hombre y una mujer fueron detenidos y enfrentan cargos por robo de vehículo a mano armada. Ambos fueron ingresados en el Centro Correccional del Condado de Kent.

Las autoridades instaron a cualquier persona que tenga información relacionada con el caso a comunicarse con los detectives del Departamento de Policía de Wyoming al 616-530-7300 o de manera anónima con Silent Observer al 616-774-2345.

Marcha de Generación Z contra nuevo presidente de Perú deja un fallecido y más de 100 heridos

LIMA (AP) — Miles de jóvenes peruanos marcharon el miércoles para exigir la renuncia del presidente interino, José Jerí, y de los legisladores, además de la derogación de leyes que, según creen, favorecen la delincuencia. Casi a medianoche, las autoridades reportaron la muerte de un civil y al menos 100 heridos, la mayoría de ellos policías.

Los manifestantes, entre los que había organizaciones autodenominadas Generación Z, quemaron frente al Congreso un violín gigante de cartón cubierto por una banda presidencial y lanzaron fuegos artificiales a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y perdigones, según presenció The Associated Press.

Aunque la Generación Z se corresponde con menores de 30 años, las protestas en Perú incluyen también a sindicalistas y familiares de civiles muertos en las manifestaciones de 2022 y 2023.

La Defensoría del Pueblo confirmó que el cantan-

MONTEVIDEO (AP)

— La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles la ley que regula la eutanasia, luego de que Ecuador y Colombia ya autorizaron este procedimiento en América Latina.

El proyecto de ley — que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados el 12 de agosto— recibió 20 votos a favor y 11 en contra en la cámara alta de un total de 31 posibles, cinco años después de que el país sudamericano de 3,5 millones de habitantes empezó a debatirlo, generando el rechazo de grupos católicos y otros sectores conservadores.

Con la aprobación de ambas cámaras la norma queda sancionada, y ahora sólo resta la reglamentación del poder ejecutivo para que se implemente. Se da por hecho el visto

te de hip hop Eduardo Ruíz, de 32 años, llegó muerto a un hospital de Lima con una herida de bala, mientras que 24 manifestantes más sufrieron contusiones. El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que había 80 policías heridos. Seis periodistas recibieron el impacto de perdigones y otros cuatro fueron agredidos por la policía, según la Asociación Nacional de Periodistas. La víspera, Jerí

nombró primer ministro a Ernesto Álvarez, un exjuez ultraconservador activo en redes sociales que cerró sus cuentas en X e Instagram antes de juramentar. Álvarez dijo que la Generación Z peruana es una “banda que quiere tomar por asalto la democracia” y que no representa a la juventud que estudia y trabaja.

El primer ministro también afirmó que esta generación es “heredera” del

Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, un grupo peruano al que Estados Unidos calificó como terrorista hasta 2001. Además, apuntó que “la violencia en la protesta es reprimible para restablecer el orden”.

El presidente lamentó la muerte del manifestante. Álvarez no se ha pronunciado al respecto.

Algunos manifestantes llevaban banderas negras con un símbolo del anime

japonés “One Piece” —una calavera pirata con un sombrero de paja—, como ocurrió en protestas similares contra los gobiernos de Nepal, Madagascar, Filipinas, Indonesia y Marruecos.

En una plaza de Lima donde suelen celebrarse protestas, el electricista David Tafur, de 27 años, cubría su espalda con la bandera negra. “El caso mío es la indignación por el abuso de autoridad, la corrupción, las muertes”, manifestó, y recordó cómo las cifras de asesinatos subieron de 676 casos en 2017 hasta 2.082 en 2024. Tafur dijo que decidió acudir a la manifestación luego de enterarse de la convocatoria en TikTok, y señaló que sintió cautivado por la historia del pirata Monkey D. Luffy, un personaje del anime japonés que se enfrenta a gobiernos corruptos.

“Luchamos por lo mismo, contra los corruptos, que además aquí son asesinos”, declaró recordando que el gobierno de la expresidenta Dina Boluarte se mantuvo en el poder desde

El Senado de Uruguay aprueba ley que regula la eutanasia luego de cinco años de debates legislativos

bueno del gobierno, que ya puso en funcionamiento la ley de cuidados paliativos.

En el caso de la votación de los diputados en agosto, esta se dirimió por 64 sufragios a favor y 29 en contra.

El proyecto de ley sobre la muerte digna fue presentado este año por diputados del oficialista Frente Amplio, y la Comisión de Salud de la cámara baja lo aprobó en julio. En 2022 una iniciativa similar naufragó tras quedar estancada en el Senado. “Transcurrir con dignidad

diciembre de 2022 pese a más de 500 protestas en su contra y 50 manifestantes muertos.

Boluarte fue destituida el viernes luego que los principales partidos en el Congreso le retiraron el apoyo a falta de medio año para las elecciones generales, en las que se elegirá a 130 diputados, 60 senadores y un nuevo presidente. Jerí, un legislador de 38 años, la reemplazó de forma interina.

En la misma plaza limeña, otros levantaban carteles que decían “Protestar es un derecho, asesinar es un delito”. Una mujer llevaba un letrero con la frase “De una asesina a un violador, la misma porquería” para criticar el cambio de gobierno.Jerí era el presidente del Congreso y había llegado al puesto luego de un acuerdo entre los principales partidos, que apoyaron a Boluarte durante todo su gobierno. Por ese motivo, varios expertos lo consideran una continuación del gobierno de la expresidenta.

el proceso final de la vida, cursando una enfermedad intratable, incurable, irreversible, con sufrimiento insoportable y con grave y progresivo deterioro de la calidad de vida no es un delito, por lo que no se debe despenalizar a nadie”, argumentó el senador Daniel Borbonet, del Frente Amplio.

En Colombia la eutanasia para pacientes terminales es legal desde 1997, pero recién en julio de 2021 fue autorizada por la Corte Constitucional para ser aplicada en aquellos que padezcan un intenso sufrimiento físico o psíquico causado por una lesión corporal o enfermedad grave e incurable, sin haber sido diagnosticados en fase terminal. En el caso de Ecuador, su Tribunal Supremo la despenalizó en 2024 en respuesta a la demanda de una mujer con una enfermedad terminal.

Varias personas festejan después de que el Senado de Uruguay aprobó una ley que despenaliza la eutanasia, el miércoles 15 de octubre de 2025, en Montevideo, Uruguay. (AP Foto/Matilde Campodónico)
Un manifestante antigubernamental rocía a la policía con pintura roja cerca del Congreso durante una protesta contra el presidente interino José Jerí, el miércoles 15 de octubre de 2025, en Lima, Perú. (AP Foto/Martín Mejía)

Recientemente, bajo un triunfalismo y una algarabía publicitaria, la administración

Trump celebró el llamado “Tratado de Paz” de la guerra de Gaza. Como suele ocurrir con los acontecimientos políticos, los medios de comunicación llenaron sus páginas conmemorando el tratado, dejando de lado las verdaderas raíces que encubren el hecho: absolver a Israel de uno de los actos de guerra más vulgares cometidos en

por:

UN TRATADO DE PAZ QUE NO REMEDIA EL GENOCIDIO NI LOS DAÑOS CAUSADOS

los últimos tiempos, comparable solo con el genocidio perpetrado por Hitler, precisamente contra el mismo pueblo que hoy protagoniza un hecho similar. El mandatario norteamericano asumió el acontecimiento como si se tratara de algo cualquiera, sin admitir que también fue corresponsable de las acciones del genocidio al proveer las armas que continúan sirviendo como vehículo al Estado de Israel para llevar a cabo sus operaciones e

imponer sus designios en la región.

Se omitió mencionar que las acciones del gobierno estadounidense no solo se limitaron a facilitar armas al gobierno israelí, sino que en más de una ocasión se abstuvo de apoyar resoluciones de condena en las Naciones Unidas, en representación de la comunidad internacional, para detener las acciones del gobierno judío y poner fin a la matanza indiscriminada de miles de seres humanos indefensos.

Activistas lanzan boicot contra el alcalde de Grand Rapids por rechazar políticas

santuario

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)I — Un grupo de casi 30 personas se reunió el sábado 11 de octubre frente al bar Long Road Distillers, en West Leonard Street, para iniciar una campaña pública de boicot contra el alcalde de Grand Rapids, David LaGrand, quien es copropietario del negocio. La manifestación fue organizada por Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE, dos grupos que desde enero exigen que la ciudad adopte políticas santuario integrales para proteger a la comunidad inmigrante. Durante el acto, los manifestantes leyeron una declaración conjunta en la que acusaron al alcalde de ignorar las demandas de la comunidad por casi un año. “Dado que el alcalde LaGrand ha decidido ignorar estas demandas, Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE están convocando a un boicot de todos los negocios y propiedades en los que el alcalde tenga participación”, expresaron los organizadores.

El boicot incluye todas las sedes de Long Road Distillers —el bar principal en Leonard Street, “The Less Traveled” en Cherry Street y la sucursal en

Grand Haven—, así como los productos de la marca que se venden en tiendas minoristas. También se extiende a las propiedades inmobiliarias del alcalde, entre ellas edificios de apartamentos y almacenes en diferentes puntos de Grand Rapids.

Los organizadores explicaron que esta presión económica busca obligar al alcalde LaGrand a responder ante las propuestas de políticas santuario, las cuales buscan impedir la cooperación de la ciudad con las autoridades federales de inmigración. Entre las medidas reclamadas se incluyen la prohibición de que la policía local detenga personas por violaciones migratorias, que funcionarios municipales pregunten por el estatus migratorio, y el rechazo de los acuerdos “287(g)” que permiten a las autoridades locales hacer cumplir leyes federales.

También proponen vetar contratos que autoricen la

detención de inmigrantes en nombre del gobierno federal y evitar que se compartan imágenes de cámaras de vigilancia con ICE. A pesar de los reiterados llamados de la comunidad inmigrante, el gobierno local no ha tomado medidas al respecto. El propio alcalde LaGrand ha calificado las propuestas como “ridículas” y “extrañas”. Según los organizadores de Cosecha GR, decenas de familias inmigrantes en Grand Rapids han sido afectadas directamente por operativos de ICE, mientras las autoridades municipales siguen negándoles protección. El pasado 27 de septiembre, Cosecha invitó al alcalde, a los comisionados de la ciudad y a los 21 comisionados del condado de Kent a participar en un foro comunitario donde inmigrantes compartieron sus testimonios. La mayoría de los funcionarios, incluido LaGrand, no asistieron.

Pero este no es el primero ni el último “Tratado de Paz” que correrá la misma suerte que otros anteriormente firmados y descaradamente violados por el gobierno de Israel, aceptados por las potencias occidentales como si nada hubiese pasado. Basta recordar los Acuerdos de Oslo, firmados bajo la administración Clinton y la autoridad palestina de Yasser Arafat. Esos acuerdos cayeron en el vacío, pues los gobiernos israelíes finalmente impusieron su voluntad sin que nadie interviniera para hacer cumplir lo pactado.

Desde el establecimiento del Estado de Israel, sus gobiernos han actuado con impunidad, violando los acuerdos firmados para estabilizar la región y reconocer un Estado palestino. Los espacios considerados neutrales entre Israel y los territorios palestinos han sido progresivamente ocupados por colonos israelíes que han expandido sus construcciones más allá de las fronteras establecidas.

Por otro lado, en todos los acuerdos firmados, incluido el presente, no se han establecido responsabilidades al Estado de Israel por los daños humanos y materiales causados por sus ataques. En la actualidad, más del 10% de la población de Gaza está muerta o herida; el 90% ha sido desplazada; el 78% de sus estructuras han sido destruidas o dañadas; el 95% de sus hospitales son inoperantes; y el 90% de las escuelas han sido destruidas o afectadas. Hoy Gaza está sumida en completa ruina, y los costos para devolverla a la normalidad implicarían sumas multimillonarias que ni siquiera se mencionan en el llamado tratado de paz del que el presidente estadounidense se vanagloria. Un verdadero y justo tratado de paz tendría que responder a estas necesidades del pueblo palestino. En definitiva, las iniciativas contempladas en este tratado no son más que un mamotreto similar a los firmados en el pasado, que conducen siempre al mismo resultado: la primacía de Israel y sus gobiernos para imponer sus designios en la región.

Como habíamos dicho, el gobierno de Israel no va a respetar el mal llamado “acuerdo de paz”. Lo aprobó pero no lo firmó, y no es ésta la primera vez que rompe un acuerdo. Al tercer día del pacto redujeron la entrada de comida a Gaza de 600 camiones diarios a 300 y solo por una puerta de entrada. Mataron a seis palestinos con el pretexto de que se acercaron demasiado a las barricadas. Esperamos que los países que sirvieron de garantes presionen para que no se reanude el genocidio. Entre tanto, Trompo Loco se levanta el cuello diciendo que gracias a él se acabó la guerra. Puede que sí, que gracias a él se detuvieron los ataques de Israel por unos días.

Por otro lado, este domingo son las elecciones en Bolivia. Un regreso de ese país a la barbarie porque los dos candidatos no dan ni medio de uno que sirva. La derecha va a tomar el poder y será muy difícil que la izquierda lo recupere, y si lo hace, va a ser demasiado tarde para ablandar las habichuelas. Ya la derecha, como siempre hace, habrá llevado el país a la quiebra y habrá que comenzar de nuevo.

Hay que recordar que Evo Morales quien tomó el poder en el 2006 llevó a ese país a superar una pobreza comparable con la de Haití hasta convertirlo en uno de los países de mayor crecimiento económico en América latina. La derecha lo sacó del poder en el 2019 y en las elecciones del 2020 ganó Luis Arce, quien es del mismo partido que Morales. Lamentablemente Arce y Morales se jalaron las greñas y quien salió ganando fue la derecha, y quien terminó realmente perdiendo fue el pueblo. ¡Dios proteja a los bolivianos!

Siguiendo con América Latina, el ratón de bodega que tiene Argentina de presidente demostró sus dotes de payaso y de lambón en dos eventos este mes. El primero fue un “concierto”, (si así se le puede llamar) a lo que dio en Buenos Aires, como si fuera una estrella de Rock. Había que ver tal ridiculez. Si nosotros fuéramos argentinos y nos preguntaran si ese es el presidente diríamos que somos de Burkina Faso o del Tibet. ¡Qué vergüenza!. Lo otro fue su visita a la Casa Blanca donde su pana Trompo Loco le regaló 20 mil millones de dólares. ¡Waooo! Hay que ser el maestro de los lambe sacos para conseguir tanto billete.

Trompo Loco quiere que el payaso mantenga el poder porque es su edecán y no le importa dejar a los niños norteamericanos sin almuerzo escolar con tal de ayudar a su amigo.

¡De todo veréis en la Viña del Señor!

Volviendo a este lado del charco, Chicago está que arde. La Guardia Nacional enviada por Trompo Loco para respaldar a la Gestapo, perdón al ICE, está creando terror en la población. Ojalá que algún consejero del presidente con un poco de juicio le advierta que eso no le ayuda para mantener el consenso, porque se acercan las elecciones de medio término y si los demócratas se llevan la mayoría en ambas cámaras él no va a poder gobernar.

Trompo Loco no tiene ayuda. Lo que tienen es un concierto de lambones que le aplauden todo lo que dice y hace, y no le enseñan lo que debe o no debe hacer. Es decir, que gracias a esos “tumba polvo” corre el riesgo de ser sacado de la Casa Blanca antes de tiempo. Si los consejeros no le sirven para nada, le recomendamos que se busque un brujo o un perro prieto para que le espante los males.

Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite.

EDITORIAL

EL PREMIO NOBEL

En una decisión que sorprendió a medio mundo, la organización de los Premios Nobel de Noruega entregó el Premio Nobel de la Paz a la opositora al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corina Machado. Los países de Europa occidental y Estados Unidos han estado por años demonizando a Maduro y ahora están santificando a Machado, al igual que hicieron cuando reconocieron al opositor Juan Guaidó como “presidente interino de Venezuela”. Ahora, con el invento de que Maduro es un jefe de cartel de drogas y los bombardeos a lanchas que supuestamente llevan drogas, todo está listo para invadir a Venezuela. Será el ataque del ángel de Dios contra el demonio de Lucifer. La lucha del bien contra el mal.

Pero sería bueno saber qué tan demonio es el demonio y qué tan ángel es el ángel.

Nicolás Maduro heredó la administración de Hugo Chávez en 2013, que ya tenía fuertes sanciones y bloqueos financieros del gobierno norteamericano y sus aliados europeos. Le habían cerrado el crédito en el Banco Mundial y el FMI, le bloquearon la venta de petróleo —que es la fuente principal de ingreso del país—, le embargaron la empresa Citgo, que era de la estatal PDVSA y cuyo valor es de cerca de 20 mil millones de dólares; le incautaron las cuentas del gobierno venezolano en el extranjero, aproximadamente 30 mil millones de dólares, y un banco de Londres le incautó el oro de reserva del país, que era de 50 toneladas.

El país quedó desabastecido y la gente tuvo que salir huyendo porque no había forma de poder sobrevivir. Entonces, como era de esperarse y era el plan, Estados Unidos y sus edecanes de Europa culparon a Maduro de la situación. Fue todo un show mediático mundial a costa del hambre y las necesidades de los venezolanos.

En componenda con Corina Machado y otros opositores intentaron dar un golpe de Estado, provocar una revuelta popular y hasta un magnicidio. El gobierno de Maduro apresó a los opositores vinculados a esos intentos y

fue acusado por los organismos internacionales de violar los derechos humanos.

En cuanto a la santa, ahora Premio Nobel de la Paz, ha sido parte de todos esos intentos actuando al servicio de Estados Unidos. Pero como ser enemigo del diablo te hace bueno, todos sus pecados han sido perdonados y archivados en el olvido.

Ahora es la promotora número uno de que la administración norteamericana de Donald Trump invada Venezuela. Una invasión a ese país sudamericano daría como resultado miles de muertos venezolanos, como ha ocurrido y ocurre en todas las invasiones de un país a otro.

La invasión de Rusia a Ucrania ya ha dejado decenas de miles de soldados muertos de ambos lados. La invasión de Israel a Gaza ha dejado más de 67 mil civiles muertos; la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003 provocó la muerte de más de 200 mil personas, lo mismo que en Afganistán.

No era de extrañar que la academia de Noruega, cuyo país fue de los que han cerrado filas con Estados Unidos para derrocar a Maduro, le otorgara el pasado viernes 10 de octubre a Corina Machado el Premio Nobel de la Paz. No es la primera vez que alguien que promueve guerras haya sido beatificado por la academia como el ángel de la paz.

Se le dio ese mismo premio en 1973 al secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, quien fue el artífice del cruento bombardeo a Laos y Camboya ese mismo año, además del maestro que organizó el golpe de Estado a Salvador Allende en Chile, así como la instauración de la dictadura de Augusto Pinochet.

Si la organización del Nobel hubiera tenido un poco de pudor, le habría entregado ese reconocimiento a los periodistas que perdieron la vida cubriendo los despiadados ataques de Israel a la población civil de Gaza o a las cientos de personas que desafiaron el bloqueo israelí para llevar comida a Gaza, donde el mentor de Corina Machado, Benjamín Netanyahu, está cometiendo un genocidio.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina Isaura Medina

NOTICIAS

Agentes de la Policía de Grand Rapids respondieron a una llamada de emergencia en Broadway Avenue NW, donde un incidente con un hombre en crisis mental terminó en un tiroteo que ha reavivado el debate sobre la atención psiquiátrica en la comunidad. (Foto cortesía de la familia Troutman)

Policía de Grand Rapids disparó a hombre con historial psiquiátrico tras incidente

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– Un hombre de 30 años fue baleado por agentes de la Policía de Grand Rapids el 25 de septiembre en una vivienda de Broadway Avenue NW, apenas días después de haber sido dado de alta de un hospital psiquiátrico, un hecho que ha reavivado el debate sobre la atención a la salud mental en la comunidad.

Según reportó la familia al canal 8, Xzavion Troutman se encontraba visitando a su hermano cuando, tras sacar un cuchillo, este llamó al 911. Un video de cámara de timbre entregado al canal 8 por la familia de Xzavion, muestra a los oficiales intentando per-

suadirlo para que soltara el arma. La policía indicó que, al enfrentarlos con el cuchillo, intentaron primero incapacitarlo con pistolas Taser, sin éxito, antes de disparar. Troutman resultó herido en el brazo y la pelvis, con lesiones adicionales en la vejiga e intestinos. La Policía de Grand Rapids no ha

publicado las grabaciones de las cámaras corporales, citando razones de privacidad, mientras la investigación estatal permanece en curso. La madre del hombre afirmó que el sistema de salud mental falló a su hijo y subrayó que lo que él necesitaba era ayuda profesional, no disparos. Aun así, no culpó a los oficiales por abrir fuego durante el incidente. El caso ha generado preocupación entre defensores de la salud mental y residentes locales, quienes llaman a reforzar los recursos disponibles para personas en crisis antes de que situaciones similares se repitan.

Inmigración

•INMIGRACIÓN

AL DÍA

AVISO IMPORTANTE:

SI TIENEN FAMILIARES O AMIGOS DETENIDOS CON ICE.

Recientemente, debido a la decisión de algunas cortes, incluyendo la Corte Federal en Detroit, hemos logrado obtener la libertad de va rias personas que se encontraban detenidas con inmigración en centros de detención en Michigan, como North Lake en Baldwin y Battle Creek. Estas personas antes no pudieron salir debido a la reciente decisión de la Corte de Apelaciones de Inmigración en agosto y a las políticas de los fiscale s de ICE, que disponen que cuando las personas entran sin visa o autorización no califican para salir bajo libertad condicional, es decir, pagando una fianza, y deben permanecer detenidas a veces por varios meses

INMIGRACIÓN AL DÍA

BUENAS NOTICIAS: POSIBLE ALIVIO PARA QUE DETENIDOS CON INMIGRACIÓN, EN CIERTOS CASOS,

PUEDAN OBTENER LA LIBERTAD BAJO FIANZA

mientras pelean sus casos, lo que provoca que muchos inmigrantes se vean obligados a firmar su auto deportación.

El Habeas Corpus es un procedimiento legal a nivel federal, muy limitado, que permite a una persona que se encuentra detenida presentarse directamente ante una Corte Federal —no ante la corte de inmigración— para impugnar su detención, solicitando al tribunal que revise su caso y le permita tener una audiencia de fianza o, en algunos casos, salir bajo libertad condicional, especialmente las personas que no han cometido ningún delito criminal.

Hago un llam ado a todas las personas que tienen familiares o amigos detenidos recientemente con ICE, en cualquier estado,

y a quienes les han dicho que no pueden salir bajo fianza o libertad condicional pagando un depósito, porque entraron a los Estados Unidos sin permiso o inspección. Actualmente, en ciertos casos —especialmente de personas que tienen muchos años

viviendo en los Estados Unidos, que carecen de antecedentes penales y tienen familiares ciudadanos—, se puede intentar solicitar ayuda mediante este recurso legal para obtener su libertad.

El inconveniente con este tipo de casos

es que son un poco complicados y no cualquier abogado puede realizarlos. El recurso debe presentarse aquí en Michigan, a través de la Corte Federal en Detroit. El grupo legal ACLU está organizando un equipo de abogados voluntarios que puedan hacerlo, pero aún no cuentan con suficientes. También hay abogados particulares expertos en inmigración, como yo, que estamos llevando a cabo estos casos, aunque obviamente, en la mayoría de las ocasiones, debemos cobrar al cliente o a su familia. Sin embargo, el gasto puede valer la pena si la persona logra salir en libertad. Lo importante es que si usted conoce a alguien que se encuentra detenido actualmente con ICE y le han dicho que no puede salir bajo fianza porque

entró a los Estados Unidos sin permiso y debe esperar meses y meses detenido para una audiencia general, debe comunicarse conmigo o con algún grupo u organización como ACLU para saber si califica para exigir su libertad mediante el proceso de *Habeas Corpus*, en el cual el gobierno tendrá que demostrar las razones para mantener a la persona detenida. Si necesitan más información, pueden llamar a mi oficina al teléfono 616-235-4577.

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com

Detroit: Ciudad donde los residentes gastan más de su salario en comestibles, según estudio

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ A medida que los precios de los alimentos continúan en aumento en Estados Unidos, un nuevo estudio reveló que algunas ciudades sienten el impacto mucho más que otras. Según un análisis realizado por el sitio de finanzas personales WalletHub, Detroit encabeza la lista de ciudades a nivel nacional donde las familias destinan el mayor porcentaje de sus ingresos a la compra de comestibles.

El estudio examinó las 100 ciudades más grandes del país para determinar qué porcentaje del ingreso promedio se destina

a productos alimenticios básicos. En Detroit, los residentes gastan en promedio el 3.78% de sus ingresos en alimentos, más que en cualquier otra ciudad estadounidense. Aunque los precios de los comestibles se mantienen dentro del promedio nacional, el ingreso familiar promedio es uno de los más bajos del país, apenas 39,575 dólares al año, lo que agrava el peso de la inflación en los hogares.

Cleveland ocupa el segundo lugar de la lista. Con el ingreso promedio más bajo entre las ciudades analizadas (39,187 dólares, según la Oficina del Censo), el costo semanal de los alimentos representa una mayor proporción del salario. Aunque algunos

productos, como la leche entera, el pollo, el café y los cereales, son más baratos que en otras ciudades, los bajos ingresos convierten las compras básicas en un desafío constante para los consumidores de Cleveland.

En contraste, ciudades de California como San Francisco (1.22%), San José (1.16%) y Fremont (0.96%) son las que menos porcentaje de sus ingresos destinan a la compra de alimentos. En estos lugares, donde el ingreso promedio supera los 100,000 dólares anuales, el impacto de la inflación alimentaria es significativamente menor.

El ranking de las diez ciudades donde los habitantes gastan el mayor porcentaje de su salario

Detroit lidera la lista nacional de ciudades donde las familias destinan la mayor parte de sus ingresos a la compra de alimentos, según un estudio reciente de WalletHub. (Foto por GPointStudio)

en comestibles está encabezado por Detroit (3.78%), seguida de Cleveland (3.77%), Birmingham (3.28%), Newark (3.16%), Toledo (3.09%), Hialeah (3.00%), Buffalo (2.98%), Cincinnati (2.90%), Milwaukee (2.89%) y Memphis (2.87%).

Sin importar el lugar, los estadounidenses sienten en sus bolsillos el peso del alza de precios. Una encuesta reciente de Harris_ Axios reveló que el 47% de los adultos considera que los comestibles son más difíciles de pagar hoy que hace un año. Según el Ín-

dice de Precios al Consumidor, el costo de los alimentos en los supermercados subió un 0.6% entre julio y agosto, el mayor aumento mensual en casi tres años, y ha incrementado un 2.7% en los últimos doce meses. Algunos productos, sin embargo, han subido mucho más. De acuerdo con el informe de NewsNation, artículos como el café y la carne de res han experimentado incrementos notables debido a la sequía, las tarifas impuestas por la administración del presidente Donald Trump y la limitada oferta de ganado. A finales de agosto, el precio promedio de la carne de res y ternera había aumentado un 13.9% en comparación con el año anterior, mientras que el café registró un alza del 20.9%.

Salud & Vida

Corewell Health busca mejorar diagnóstico de demencia entre latinos en West Michigan

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Corewell Health especializada en el cuidado de la memoria está trabajando para cerrar la brecha en la detección y tratamiento de la demencia entre los latinos del oeste de Michigan, un grupo que enfrenta mayores riesgos y menos diagnósticos precisos debido a barreras culturales y lingüísticas.

Muchos de los exámenes cognitivos utilizados en Estados Unidos fueron diseñados originalmente en inglés y luego traducidos al español, lo que re-

duce su efectividad. Estas pruebas incluyen preguntas influenciadas por la cultura, el idioma y el nivel educativo, factores que dificultan obtener resultados precisos en personas que no son hablantes nativos de inglés. La clínica ofrece evaluaciones en inglés y en español que permiten identificar las causas de la pérdida de memoria y orientar el tratamiento médico adecuado para cada paciente. Esta iniciativa busca garantizar diagnósticos más justos y oportunos, especialmente para la comunidad latina, que enfrenta una mayor incidencia de enfer-

medades neurodegenerativas. Según la Asociación de Alzheimer, los latinos tienen 1.5 veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer u otra forma de demencia en comparación con la población blanca no hispana. Sin embargo, sólo un 18% de los casos llegan a ser diagnosticados. Los especialistas señalan que, aunque los factores vasculares o ambientales podrían influir en esa diferencia, el acceso desigual al sistema de salud desempeña un papel determinante. Los especialistas aseguran que reconocer los signos tempranos de la enfermedad es esencial para un diagnóstico oportuno,

pero muchas personas desconocen la diferencia entre el envejecimiento normal y la demencia. Las personas interesadas en recibir una

evaluación o en obtener información sobre la clínica pueden comunicarse al 616.267.7104 o pedir a su médico de atención prima-

ria una referencia a neuropsicología en Corewell Health, indicando que el paciente o su familiar habla español.

Gobernadora de Michigan aprueba presupuesto que protege servicios de salud y Medicaid

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

LANSING, MICHIGAN

(EVH) – El Estado de Michigan aprobó un presupuesto bipartidista para el año fiscal 2026 que destina 2.7 mil millones de dólares a la protección de los servicios esenciales de Medicaid, con el objetivo de garantizar la atención médica a millones de residentes. La medida busca contrarrestar los recientes cambios federales que amenazan con recortar fondos y poner en riesgo la estabilidad del sistema de salud estatal.

La gobernadora Gretchen Whitmer destacó que el presupuesto bipartidista prioriza la continuidad de la atención médica para millones de residentes de Michigan.

“El presupuesto equilibrado y bipartidista que firmé protegerá el acceso a la atención médica de millones de habitantes de Michigan y asegurará que nuestros hospitales tengan los recursos necesarios para seguir abiertos y atendiendo a los pacientes”, afirmó Whitmer. “Mientras enfrentamos enormes recortes federales que ponen en riesgo la estabilidad del sistema, estamos actuando con estrategia y responsabilidad

para proteger la financiación y mantenernos flexibles de cara al futuro.”

El presupuesto, respaldado tanto por demócratas como por republicanos, fue presentado como un ejemplo de cooperación política en defensa del acceso a la salud. El vicegobernador Garlin Gilchrist II aseguró que el plan “fortalece la misión de poner a más Michiganders en el camino hacia la salud y la prosperidad”, al tiempo que denunció los ataques republicanos en Washington contra Medicaid.

Desde el Senado estatal, la líder de la mayoría Winnie

Brinks señaló que el acuerdo “protege a Medicaid de recortes devastadores” y evita “un efecto dominó catastrófico” que afectaría a familias, trabajadores de la salud y pacientes con seguros privados. “Con esta medida, Michigan se distingue como líder nacional en la defensa del programa”, sostuvo.

El apoyo republicano también fue clave. El presidente de la Cámara de Representantes, Matt Hall, dijo que “Medicaid es un programa importante para las familias de Michigan, y los republicanos queremos hacer todo

lo posible para protegerlo y asegurar su futuro”. Hall resaltó que el plan “protege los servicios médicos de quienes más los necesitan y lo hace mediante reformas inteligentes y prioridades de gasto bien definidas”.

El director de presupuesto estatal, Jen Flood, agregó que el plan “mantiene la responsabilidad fiscal mientras protege a hospitales y familias”, asegurando que Michigan siga “preparada y resiliente” frente a los cambios regulatorios.

La legislación incluye la actualización del impuesto estatal a determinados pro-

veedores de atención médica, conocida como Insurance Provider Assessment, una medida que busca cumplir con las nuevas normas federales sin perder los ingresos actuales. De esta forma, el estado preserva los fondos que sostienen los servicios hospitalarios y el acceso a la atención médica en todo Michigan.

El representante Greg VanWoerkom, autor del proyecto de ley HB 4968, dijo estar orgulloso de que el presupuesto “priorice la salud y el bienestar de las comunidades” y subrayó el esfuerzo por “controlar el fraude para

proteger los servicios esenciales y respetar a los contribuyentes”.

Desde el Senado, Sean McCann recordó que “Medicaid y la atención médica son vitales para mantener saludables a los residentes, reducir costos, proteger empleos y garantizar el acceso al cuidado, especialmente en las zonas rurales”. Por su parte, el representante Matt Longjohn, médico de profesión, advirtió que el paquete federal aprobado en julio por los republicanos “está desestabilizando el sistema de salud y elevando las primas”, y afirmó que el nuevo presupuesto estatal “mantiene intacto el sistema y protege Medicaid frente a los ataques partidistas”.

El respaldo al presupuesto también llegó desde organizaciones médicas y sociales. Denise Crawford, presidenta del Family Health Center, celebró la firma del proyecto, asegurando que “garantiza el acceso continuo a la atención médica y medicamentos esenciales para los más vulnerables”. Monique Stanton, directora de la Michigan League for Public Policy, destacó que la medida “protege la cobertura de los 2.6 millones de Michiganders que dependen de Medicaid”. David LaLumia, de la asociación de Agencias sobre el Envejecimiento de Michigan, afirmó que el presupuesto “protege los servicios de salud y humanos esenciales, incluyendo la atención domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidades”.

Juan de Jesús entre los galardonados en la Gala César E. Chávez 2025

POR RAMÓN PERALTA

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ El pasado martes 14 de octubre se celebró la Gala César E. Chávez 2025, un evento organizado por el Comité César E. Chávez para reconocer a los miembros más destacados de la comunidad que, con su trabajo y compromiso, continúan el legado del líder sindical y defensor de los derechos civiles. Durante la ceremonia, uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Juan Bautista de Jesús, reconocido por su incansable labor en favor de los más necesitados.

La presentación del galardonado estuvo a cargo de Mercedes Toohey, figura respetada dentro de la comunidad, quien destacó la trayectoria y el impacto social de De Jesús. “Es un honor para mí presentar a un heroico miembro de la comunidad hispana que encarna los valores universales y el legado de César E. Chávez. Este premio rinde honor a un individuo que ha luchado con coraje contra la segregación y la discriminación, abriendo el camino por los derechos y las libertades que nosotros disfrutamos hoy”, expresó Toohey.

En su discurso, añadió que el compromi -

so de Juan Bautista de Jesús con la justicia, la igualdad y el servicio a la comunidad “sirve como un poderoso testimonio de la diferencia que una persona puede hacer para dar forma a una sociedad más justa e inclusiva”. Subrayó además que, gracias a su ejemplo, nuevas generaciones se inspiran para luchar por lo que es correcto y continuar el trabajo de construir un cambio positivo. Tras las palabras de presentación, la Sra. Lupe Ramos hizo entrega del galardón, un trofeo que simboliza el reconocimiento a los años de dedicación de De Jesús a las causas sociales y su aporte al bienestar de la comunidad hispana. Visiblemente emocionado, el homenajeado agradeció el honor y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por los valores de unidad, justicia y servicio que caracterizaron la vida de César E. Chávez.

La Gala César E. Chávez 2025 volvió a reunir a líderes, activistas y miembros de la comunidad en una celebración que no solo reconoce el esfuerzo individual, sino también el espíritu colectivo de solidaridad y lucha que continúa inspirando a las nuevas generaciones.

Asistentes a la Gala César E. Chávez 2025 celebran el legado del líder sindical y los aportes de quienes siguen su ejemplo en la comunidad. (Foto cortesía)
El Comité César E. Chávez rindió un emotivo homenaje a Juan Bautista de Jesús por su dedicación y servicio a los más necesitados. (Foto cortesía)

UNA TEMPORADA HISTÓRICA

DENTRO Y FUERA DEL CAMPO

LES OTORGA EL RECONOCIMIENTO NACIONAL

INDIANÁPOLIS

(EVH).- Las Ligas Menores de Béisbol nombraron a los West Michigan Whitecaps como la Organización del Año 2025, reconociendo al club como la mejor franquicia en todos los niveles del béisbol menor en Estados Unidos.

Este prestigioso galardón corona un año histórico para los Whitecaps, que combinaron un rendimiento sobresaliente en el campo con una temporada ejemplar de compromiso comunitario, experiencia con los aficionados y excelencia organizativa.

“Este premio reconoce todo lo que hace tan especiales a los West Michigan Whitecaps: nuestra afición, nuestro personal, nuestros jugadores, nuestros socios y, especialmente, nuestra comunidad de West Michigan, que nos ha apoyado incondicionalmente”, declaró Joe Chamberlin, director ejecutivo y socio gerente del club. “Nuestro personal se propuso hacer del 2025 un año inolvidable, y ser reconocidos como la mejor organización de las Ligas Menores de Béisbol es realmente increíble. Incluso después de treinta y dos temporadas, estoy convencido de que lo mejor está por venir para los Whitecaps y el LMCU Ballpark”.

La temporada 2025 será recordada como una de las más exitosas en la historia de la franquicia. El equipo terminó con un récord de 92-39, igualando su mejor marca histórica, mientras que los aficionados llenaron el LMCU Ballpark durante todo el verano para presenciar momentos memorables, noches temáticas y la emoción de la postemporada. Los Whitecaps también alcanzaron su promedio de asistencia más alto en los últimos 25 años, logrando su

WEST MICHIGAN WHITECAPS

NOMBRADOS ORGANIZACIÓN

cuarta temporada consecutiva de crecimiento en público. Este logro refleja la pasión de sus seguidores y la calidad de la experiencia que el equipo ofrece a los aficionados de todo el oeste de Michigan. Fuera del diamante, los Whitecaps continuaron fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de programas emblemáticos como Pinta el Parque de Rosa y las

iniciativas de la Fundación Comunitaria de los Whitecaps. La creatividad del club se destacó co n promociones populares entre los aficionados, como Si no es neón, no debería estar encendido, el debut de Saludo a Dangles & Digs y noches de celebración cultural como L as Calaveras de West Michigan y Noche de los Grand Rapids Black Sox. Con colaboraciones comunitarias, innovadoras campañas de mercadotecnia y constantes mejoras en el estadio, los Whitecaps consolidaron su reputación como una organización comprometida con la creatividad, la inclusión y la diversión.

“Los Whitecaps son merecedores indiscuti -

bles de este reconocimiento como Organización del Año de las Ligas Menores de Béisbol 2025”, afirmó Casey Brett, vicepresidente sénior de Operaciones Comerciales de la MLB. “Desde el éxito de su club en el campo hasta su continuo impacto en la comunidad local, representan todo lo mejor de las Ligas Menores. Felicitamos a todo su personal por este logro extraordinario”.

El Premio a la Organización del Año es el máximo reconocimiento de las Ligas Menores y se otorga a un club que demuestra un desempeño sobresaliente en todas las áreas: éxito empresarial, impacto comunitario y experiencia del aficionado. La elección de los Whitecaps, una franquicia de Clase A Alta que compite con equipos de Doble

A y Triple A, reafirma que el oeste de Michigan sigue siendo un mercado deportivo de primer nivel y que la organización supera las expectativas en múltiples aspectos.

“Este premio significa mucho, considerando el arduo trabajo, la dedicación, la pasión y la energía creativa que nuestro personal aporta día tras día”, expresó Jim Jarecki, vicepresidente y gerente general del club. “Agradecemos profundamente el reconocimiento de nuestros colegas y socios en MiLB. Siempre nos esforzamos por ofrecer una experiencia acogedora en el LMCU Ballpark y brindar el mejor ambiente posible a los aficionados. Este premio pertenece a todos los que forman parte de esta familia”.

Los West Michigan Whitecaps son la filial de Clase A Superior de los Detroit Tigers y juegan en el LMCU Ballpark en Comstock Park, Michigan. Desde 1994, el equipo ha ofrecido entretenimiento asequible y familiar, además de contribuir al desarrollo comunitario del oeste del estado.

Los Whitecaps esperan con entusiasmo exhibir su nuevo estandarte de campeonato en la temporada 2026, que comenzará el jueves 2 de abril f rente a los Lake County Captains en una revancha por el Campeonato de la División Este en Classic Park. El primer partido en casa será el martes 7 de abril ante los Great Lakes Loons en el LMCU Ballpark. Para adquirir entradas, conocer las últimas noticias del equipo y más información, visite whitecapsbaseball.com o siga al club en las redes sociales @wmwhitecaps.

Liga “De La Raza” organizó torneo de futsal de calentamiento

Empieza el torneo de invierno el sábado 25 de octubre

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

KENTWOOD, MICHI -

GAN (EVH).– La directiva de la Liga de Fútbol “De La Raza” organizó el domingo un emocionante torneo de calentamiento con la participación de ocho equipos, teniendo como escenario las canchas de MSA Sports Stop. La competencia se dividió en dos categorías, con

cuatro equipos en cada una. Los encuentros se desarrollaron con gran intensidad, competitividad y dramatismo.

En la primera categoría, la escuadra de Real Panorama se llevó los máximos honores tras imponerse en la tanda de penales 7-6 al conjunto de BIH Grand Rapids, integrado por jugadores de ascendencia bosnia. El duelo había terminado empatado 2-2 en los

20 minutos reglamentarios. En la segunda división, el seleccionado de SDFMX salió por la puerta grande al vencer 3-2 al equipo de Chaparros Welding.

EL TORNEO DE INVIERNO ARRANCA A FIN DE MES

Por otra parte, la junta directiva de la Liga “De La Raza” anunció que el campeonato está programado para comenzar el sábado

25 de octubre en las mismas instalaciones deportivas.

Rigo Varaquez informó a *El Vocero Hispano* que en la justa de balompié masculino se jugarán 12 fechas, además de una liguilla semifinal y final pautadas a muerte súbita, es decir, a un solo partido.

Dijo que cada equipo saldrá en busca de ser el último en pie cuando esta contienda llegue a su fin.

Los planes del recorrido se comunicarán directamente durante la manifestación por parte del equipo de seguridad”, explicó.

Tunningley también aclaró que la coalición no colabora con el Departamento de Policía de Grand Rapids en materia de seguridad. “En cada manifestación contamos con un equipo de seguridad bien entrenado que se encarga

de mantener a las personas seguras antes y durante las marchas”, señaló. “Tenemos un permiso para Rosa Parks Circle y esperamos presencia policial, pero no anticipamos problemas”.

Durante la jornada se espera la participación de líderes locales y representantes de diversas organizaciones, entre ellos miembros de GR Rapid Response to ICE, Cosecha Grand Rapids, el Progressive Stu-

dent Union de Grand Valley State University, Freedom Road Socialist Organization y la ACLU de Michigan. Además, el grupo West Michigan Clergy Action convocó a líderes religiosos de la zona para encabezar la marcha, mientras que un contingente de veteranos se unirá al inicio de la movilización.

“Nuestros oradores promoverán un mensaje de acción para derrotar la agen-

da terrible de la administración Trump. Además, la coalición ha contactado a varios grupos locales para que tengan mesas informativas durante el evento. Este es un momento urgente, y necesitamos mantener el impulso”, aseguró Tunningley.

La convocatoria llega en un momento de alta tensión política y social en el país. En los comunicados difundidos por los

Los solicitantes elegibles podrían pagar cero costos de cierre* ¡con la opción de financiar mejoras de eficiencia energética en el hogar! IndependentBank com/ZeroClosingCosts ¡CONTÁCTAME HOY

organizadores, el movimiento No Kings llama a los participantes a mantenerse pacíficos, evitar enfrentamientos y grabar los eventos con sus teléfonos móviles. Las concentraciones buscan visibilizar, según los organizadores, la preocupación por las políticas migratorias, el aumento de la represión estatal y las amenazas a los derechos civiles bajo la actual administración.

En ciudades grandes y pequeñas, desde Detroit hasta Ironwood, los organizadores esperan que el mensaje de esta jornada —“Ningún rey sobre el pueblo”— resuene con fuerza. Mientras el país se prepara para otro fin de semana de protestas, las calles de Michigan volverán a ser escenario de una de las mayores expresiones de resistencia social en tiempos recientes.

En junio, millones marcharon en distintas ciudades del país en la primera gran movilización de “No Kings”; ahora, el sábado 18 de octubre, la coalición GR Coalition to Oppose Trump liderará la concentración principal en Grand Rapids, recordando que la resistencia continúa. (Foto Archivo / EVH)
La protesta del 14 de junio dejó claro el descontento ciudadano frente a políticas gubernamentales que afectan a los sectores más vulnerables; este 18 de octubre, manifestaciones en Michigan y otros países latinoamericanos reafirmarán la lucha del movimiento “No Kings”.

l 15 de octubre de 1999, Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su labor humanitaria a nivel mundial. Fundada en 1971 por médicos y periodistas franceses, la organización se compone de voluntarios y profesionales que brindan asistencia médica a víctimas de conflictos armados, epidemias, desastres naturales y situaciones de exclusión social, sin discriminación alguna. Desde sus inicios, MSF ha actuado con independencia de gobiernos y organizaciones políticas, priorizando la vida y la salud de las personas afectadas por crisis, y denunciando públicamente las violaciones de los derechos humanos que observan en el terreno. En 1999, el Comité Noruego del Nobel destacó que el premio se otorgaba a MSF por “su trabajo médico eficaz, profesional e independiente, y por su contribución a generar conciencia sobre las injusticias y sufrimientos que padecen las poblaciones civiles en conflictos y catástrofes”. El galardón reconoció así la importancia de una labor que salva vidas mientras promueve la paz mediante la asistencia humanitaria y la defensa de los derechos fundamentales.

En contraste, en 2025, el Premio Nobel de la Paz fue otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, lo que generó una amplia controversia. Machado, conocida por su postura política contra el gobierno de Nicolás Maduro, dedicó el premio al expresidente estadounidense Donald Trump, quien actualmente mantiene acciones que incluyen ataques a embarcaciones frente a Venezuela, calificándolas de terrorismo. Expertos y analistas señalan que la declaración de Machado puede interpretarse como un estímulo a la intervención militar extranjera en su país, lo que contrasta con el espíritu pacificador y humanitario que caracteriza al Premio Nobel de la Paz.

Mientras Médicos Sin Fronteras fue reconocido por salvar vidas y proteger a la población civil sin promover conflictos ni violencia, la entrega del premio a Machado en 2025 ha sido criticada porque su actuación política se vincula a la confrontación y al riesgo de guerra. La diferencia entre ambos galardonados evidencia la importancia de los criterios originales del Nobel de la Paz: MSF encarna la acción humanitaria desinteresada, la defensa de la vida y la paz, mientras que Machado ha sido señalada por algunos como promotora de tensiones internacionales y posibles conflictos armados.

UN CLARO CONTRASTE CON LA PREMIACIÓN DE 2025 A MARÍA CORINA MACHADO MÉDICOS SIN FRONTERAS Y EL NOBEL DE 1999,

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

2.- Entregarnos. 3.- f. Pl. Empleo y ejercicio del catedrático. 4.- adj. Perteneciente o relativo a la hidrología. 5.- tr. Se unirá o coligara a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin. 6.- adj. Fís. Dicho de un proceso o de su efecto: Que se desarrolla en perfecta correspondencia temporal con otro proceso o causa. 7.- m. Anat. Uno de los principales para el movimiento de la cabeza, compuesto de fibras y tendones entrelazados, que se extiende desde las apófisis transversas de las vértebras de la cerviz hasta el hueso occipital.

HORIZONTALES

1.- tr. Instiga, mueve a alguien. 5.- interj. U. para despedirse. 7.- tr. Dieron, otorgaron, hicieron merced y gracia de algo. 8.- tr. Manifestar o poner a la vista algo; enseñarlo o señalarlo para que se vea. 9.- m. Hombre de gran belleza. 10.- adj. F. Que tiene o gasta lujo. 11.En otra parte, en otro sitio. 12.- m. Elemento químico de núm. atóm. 54. 13.- m. Electr. Electrodo negativo.

Pasatiempos

NO. 1544

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: no se preocupe si algunas opiniones no coinciden con las suyas por ahora... espere y verá. Amor: recuerdos del pasado que enriquecen su presente. Sorpresa: demostraciones de amistad que llegan en el momento justo. NUMERO DE LA SUERTE: 58

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: recibe una excelente respuesta de las personas que antes cuestionaban sus ideas... Amor: momentos de gratitud y confesiones mutuas que entusiasman y dan felicidad. Sorpresa: una actividad que agrega diversión y buenos momentos para compartir. NUMERO DE LA SUERTE: 02

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: cita de negocios que no sale como lo espera, trate de hablar con sus colegas para revisar algunos temas poco claros. Amor: situaciones que transcurren en un clima de incomunicación, y confunden. Sorpresa: un nuevo modo de comunicación enriquece un vínculo familiar. NUMERO DE LA SUERTE: 11

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: no es tiempo de personalismos, trate de delegar responsabilidades sin perder su autonomia. Amor: seducción y nuevas amistades que se encuentran a la orden del día. Sorpresa: pedido de disculpas de alguien que tuvo un inofensivo comentario. NUMERO DE LA SUERTE: 69

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: todo lo que emprenda con seguridad y certeza le deparará éxito. No comparta por ahora su proyecto. Amor: metas en común que hacen que todo se facilite, en una relación que prospera. Sorpresa: invitación para un fin de semana especial que le da tranquilidad y alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 36

LEO I JULIO23-AGOSTO22

NO. 591

Trabajo y negocios: no mezcle la familia con el trabajo, al menos por ahora, hasta confirmar sus posibilidades. Amor: vida social que permite conocer gente muy interesante y valiosa. Sorpresa: noticias que llegan para renovar sentimientos y expectativas. NUMERO DE LA SUERTE: 45

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: un razonamiento que facilita una mejor comunicación con los que considera sus superiores. Amor: un diálogo profundo y sincero pone todo en su lugar, recupera la confianza Sorpresa: alguien que defiende lo suyo y lo hace con energía. NUMERO DE LA SUERTE: 24

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: cierta tranquilidad económica le permite hacer planes a largo plazo y obtener beneficios inesperados. Amor: entendimiento que enriquece la relación amorosa y da lugar a nuevos planes. Sorpresa: malos entendidos que por fin se aclaran... NUMERO DE LA SUERTE: 08

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: encuentra un lugar para organizar mejor, y mas comodamente su actividad. Amor: lucha por sus afectos y consigue afianzarlos rapídamente. Sorpresa: deja de lado ciertas exigencias y todo cambia para bien! NUMERO DE LA SUERTE: 46

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: utilice su creatividad y recibirá el apoyo y reconocimiento de quienes menos lo espera... Amor: comprensión y estabilidad que llegan a la pareja después de muchos intentos. Sorpresa: manifestación de afecto que comparte con alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 87

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: resuelve con tranquilidad un conflicto que parecía no tener fin. Amor: una salida que permitirá un diálogo necesario. Sorpresa: llegan consejos que ayudan a encaminar una actividad cultural. NUMERO DE LA SUERTE: 90

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: momento de cambio y nuevas perspectivas que resultarán exitosas en el tiempo. Amor: el afecto no falta y le da mucha tranquilidad. Sorpresa: toma una decisión que colabora en el progreso de su vida social. NUMERO DE LA SUERTE: 32

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona

Presidente de la Fed dice que la economía de EEUU aún necesita recortes de tasas

WASHINGTON (AP) — Una fuerte desaceleración en la contratación representa un riesgo creciente para la economía de Estados Unidos, afirmó el martes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, una señal de que es probable que el organismo reduzca su tasa de interés clave dos veces más este año.

Powell dijo en declaraciones escritas que, a pesar del cierre del gobierno federal, que no permite obtener datos económicos oficiales, “las perspectivas para el empleo y la inflación no parecen haber cambiado mucho desde nuestra reunión de septiembre”, cuando la Fed redujo su tasa clave por primera vez este año.

En esa reunión, los funcionarios de la Fed también pronosticaron que el banco central reduciría su tasa dos veces más este año y una vez en 2026. La reducción de tasas por parte de la Fed podría reducir los costos de los créditos hipotecarios, automotrices y comerciales. Powell hizo estas declaraciones antes de una reunión de la Asociación Nacional de Economía Empresarial en Filadelfia.

El presidente de la Fed reiteró un mensaje que transmitió por primera vez tras la reunión de septiembre, cuando indicó que el organismo está ligeramente más preocupado por el mercado laboral que por su otro mandato del Congreso, que es mantener la estabilidad de los precios. Los aranceles han elevado al 2,9% la medida de inflación preferida por la Fed, afirmó, pero fuera de los aranceles, no hay “presiones inflacionarias más amplias” que mantendrán los precios altos. “El aumento de los riesgos a la baja en el

empleo ha cambiado nuestra evaluación del equilibrio de riesgos”, expresó. Por otro lado, Powell dedicó la mayor parte de su discurso a defender la práctica de la Fed de adquirir bonos del Tesoro a más largo plazo y valores respaldados por hipotecas en 2020 y 2021, cuya intención fue reducir las tasas de interés a más largo plazo y apoyar la economía durante la pandemia.

Sin embargo, esas compras han recibido una avalancha de críticas por parte del secretario del Tesoro, Scott

Bessent, así como de algunos de los candidatos propuestos por el gobierno del presidente Donald Trump para reemplazar a Powell cuando su mandato termine en mayo próximo.

Bessent dijo, en una amplia crítica publicada a principios de este año, que las enormes compras de bonos durante la pandemia empeoraron la desigualdad al impulsar el mercado de valores, sin proporcionar beneficios notables a la economía.

Otros críticos han argumentado desde hace mucho tiempo que la Fed

siguió implementando las compras durante demasiado tiempo, manteniendo bajas las tasas de interés aun cuando la inflación comenzó a dispararse a finales de 2021. A partir de 2021, el organismo detuvo las compras y aumentó drásticamente los costos de los créditos para combatir la inflación.

También dijo que el banco central pronto podría dejar de reducir su balance de aproximadamente 6,6 billones de dólares. La Fed ha permitido que unos 40.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas venzan cada mes sin reemplazarlos. El cambio podría afectar las tasas de interés de los bonos del Tesoro a más largo plazo.

Por otro lado, Powell dedicó la mayor parte de su discurso a defender la práctica de la Fed de adquirir bonos del Tesoro a más largo plazo y valores respaldados por hipotecas en 2020 y 2021, cuya intención fue reducir las tasas de interés a más largo plazo y apoyar la economía durante la pandemia.

Sin embargo, esas compras han recibido una avalancha de críticas por parte del secretario del Tesoro, Scott Bessent, así como de algunos de los candidatos propuestos por el gobierno del presidente Donald

Trump para reemplazar a Powell cuando su mandato termine en mayo próximo. Bessent dijo, en una amplia crítica publicada a principios de este año, que las enormes compras de bonos durante la pandemia empeoraron la desigualdad al impulsar el mercado de valores, sin proporcionar beneficios notables a la economía.

Otros críticos han argumentado desde hace mucho tiempo que la Fed siguió implementando las compras durante demasiado tiempo, manteniendo bajas las tasas de interés aun cuando la inflación comenzó a dispararse a finales de 2021. A partir de 2021, el organismo detuvo las compras y aumentó drásticamente los costos de los créditos para combatir la inflación.

“Con la claridad de la retrospectiva, pudimos —y quizás debimos— haber detenido las compras de activos antes”, dijo Powell. “Nuestras decisiones en tiempo real estaban destinadas a servir como un seguro contra el riesgo a la baja”.

Powell también dijo que las compras tenían la intención de evitar un colapso en el mercado de valores del Tesoro, lo que podría haber aumentado mucho más las tasas de interés.

La confianza del consumidor estadounidense se mantiene moderada en octubre

POR NAZMUL AHASAN

BLOOMBERG.— La confianza del consumidor en Estados Unidos se mantuvo prácticamente sin cambios a inicios de octubre, ya que los estadounidenses prevén pocas mejoras en el mercado laboral o en la inflación. El índice preliminar de confianza bajó desde 55,1 en septiembre a 55, según la Universidad de Michigan. Aunque se

trata del nivel más bajo en cinco meses, fue más firme que la mediana de las proyecciones en una encuesta de Bloomberg entre economistas. Los consumidores esperan que los precios aumenten a una tasa anual de 4,6% en el próximo año, frente al 4,7% del mes anterior, según los datos publicados el viernes. Prevén que los costos suban a una tasa del 3,7% anual en los próximos cinco a

diez años, sin cambios frente a septiembre. “Temas de bolsillo como los precios altos y las débiles perspectivas laborales siguen en la mente de los consumidores”, dijo Joanne Hsu, directora de la encuesta, en un comunicado. “Por ahora, los consumidores no esperan una mejora significativa en estos factores”. La falta de datos oficiales por el cierre del gobierno ha reducido la visibi -

lidad sobre una economía caracterizada por un gasto de consumo aún resistente. Sin embargo, los indicadores privados muestran un mercado laboral débil, mientras la actividad manufacturera y de servicios sigue sin recuperar impulso.

Aproximadamente el 63% de los encuestados dijo esperar un aumento del desempleo en el próximo año, una leve disminución respecto al

mes previo pero casi el doble que hace un año. Más de dos tercios anticipan que la inflación superará el crecimiento de sus ingresos en el próximo año, según el informe. Las condiciones de compra de bienes duraderos cayeron al nivel más bajo desde 2022 debido a la preocupación por los aranceles. El índice de condiciones actuales subió a 61 este mes desde 60,4 en septiembre, mientras que el índice de expectativas retrocedió a un mínimo de cinco meses. La confianza entre los republicanos alcanzó su nivel más alto desde el primer mandato del presidente Donald Trump. También mejoró entre los independientes, pero cayó entre los demócratas. La encuesta se realizó del 23 de septiembre al 6 de octubre.

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

Se llevará a cabo una audiencia pública con el propósito de recibir comentarios sobre el nombre propuesto para el nuevo parque, “Unity Park”, ubicado en 680 Cesar E. Chavez Ave SW, el día 21 de octubre de 2025, a las 7:00 pm en la Sala de Sesiones de la Comisión Municipal, piso 9 del Ayuntamiento, 300 Monroe Ave NW. La audiencia pública se realizará como parte de una reunión ordinaria de la Comisión de la Ciudad de Grand Rapids.

En 2018, Habitat for Humanity del Condado de Kent inició la construcción del desarrollo Plaza Roosevelt, que incluía vivienda asequible planificada, instalaciones de salud ampliadas, una nueva escuela secundaria pública y espacio comercial. El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad (Parques) fue incorporado al diseño del desarrollo en 2021 para gestionar el diseño del espacio verde ubicado en el corazón del proyecto. El parque, de 0.7 acres, fue diseñado con amplia participación comunitaria, incluyendo líderes vecinales que ayudaron a recopilar opiniones mediante encuestas, visitas casa por casa, múltiples reuniones y eventos comunitarios.

Además de las mejoras físicas del parque, Parques emprendió un importante proceso para darle a Plaza Roosevelt un nombre oficial que reflejara a la comunidad. A partir del verano de 2024, Parques llevó a cabo un proceso de denominación comunitario conforme a la Política de la Comisión Municipal No. 1100-11, sobre Nombramiento y Renombramiento de Parques e Instalaciones Recreativas. El objetivo fue involucrar a la comunidad, equilibrar los intereses vecinales con el apoyo a nivel de toda la ciudad para el sistema de parques de Grand Rapids y asegurar que el nombre representara lo que los residentes deseaban.

El proceso incluyó lo siguiente:

• Se formó un grupo de 10 residentes de Roosevelt Park para supervisar el proceso.

• Se alentó a enviar propuestas de nombres a nivel de toda la ciudad, con materiales disponibles en inglés, español y suajili.

• Se realizó divulgación dirigida a los vecinos que viven en un radio de 0.25 millas del parque.

• El grupo de trabajo revisó 164 nombres sugeridos y seleccionó por unanimidad los seis finalistas que consideraron que mejor representaban a la comunidad:

o Chief Blackbird Park o La Placita

o Maurilia Ortiz Blakley Park o Navarro Plaza

o Southwest Serenity Park o Unity Park

• Se realizó una votación a nivel de toda la ciudad en la que se pidió a los miembros de la comunidad que eligieran su primera opción de la lista. Se recibieron 209 votos en total, siendo Navarro Plaza (54 votos) y Unity Park (51 votos) los más apoyados.

El nombre Navarro Plaza fue aprobado por la Junta Asesora de Parques y Recreación y se celebró una audiencia pública el 29 de abril de 2025. Posteriormente, la Comisión de la Ciudad discutió el proceso de nombramiento y consideró necesaria una mayor participación y otra ronda de votos antes de aprobar un nombre final. También se discutió la posibilidad de considerar un nombre combinado o con guion.

Se pidió al personal de Parques realizar una segunda ronda de participación y votación, con el grupo de trabajo decidiendo si considerar solo los dos nombres principales o incluir un tercero. El grupo confirmó que la segunda votación consideraría únicamente las dos opciones más votadas. Esta segunda votación comenzó a finales de julio de 2025.

La segunda fase de participación incluyó:

• Envío de postales con información de votación a 1,568 hogares en un radio de 0.25 millas.

• Envío de correos electrónicos a 275 contactos en el vecindario.

• Colocación de una lona grande con información de votación en la cerca de construcción del parque.

• Dos publicaciones en redes sociales (Facebook e Instagram) el 30 de julio y el 3 de septiembre de 2025.

• Distribución de volantes en el Mercado de Agricultores de Roosevelt Park en cinco ocasiones.

• Información en el boletín electrónico de la Asociación de Vecinos de Roosevelt Park.

• Presencia de personal de Parques en tres eventos comunitarios (9 horas en total de oportunidad para votar en persona):

o 5 de agosto: National Night Out (Roosevelt Park) o 15 de agosto: Family Fiesta (Parque Roberto Clemente) o 16 de agosto: Westside Reunion (Parque Roberto Clemente)

• La encuesta en línea, las postales y la lona se ofrecieron en inglés, español y suajili. La votación cerró el 8 de septiembre de 2025, con 415 votos confirmados. El nombre Unity Park recibió 232 votos y Navarro Plaza 183 votos. El grupo de trabajo se reunió el 11 de septiembre de 2025 para revisar los resultados y acordó por unanimidad recomendar el nombre Unity Park a la Junta Asesora de Parques y Recreación.

Todas las personas interesadas tendrán oportunidad de comentar en la audiencia del 21 de octubre de 2025, o por escrito al Departamento de Parques y Recreación, 1500 Scribner Ave NW, Grand Rapids, MI 49503. También se aceptarán comentarios por correo electrónico a parkinfo@grcity.us. Las personas que necesiten adaptaciones relacionadas con discapacidad o idioma para acceder a la audiencia pública o a la oportunidad de comentar deben comunicarse con el Departamento de Parques al 616-456-3696.

El optimismo de las pequeñas empresas de EE.UU. cae a su nivel más bajo en tres meses

BLOOMBERG — La confianza entre las pequeñas empresas estadounidenses cayó en septiembre a su nivel más bajo en tres meses debido al menor optimismo sobre las perspectivas económicas y a la mayor preocupación por el exceso de inventario.

El índice de optimismo de la Federación Nacional de Empresas Independientes bajó 2 puntos, hasta 98,8, según datos publicados el martes. Cinco de los diez componentes que componen el indicador disminuyeron, mientras que tres se mantuvieron sin cambios.

Un 23% neto de los propietarios de pequeñas empresas encuestados afirmó esperar mejores condiciones comerciales en los próximos seis meses, una disminución de 11 puntos porcentuales con respecto a agosto.

El porcentaje neto de empresas que consideraron que sus inventarios eran demasiado bajos registró el mes pasado su mayor caída desde 1997, acompañada de un por-

centaje menor que esperaba mayores ventas. Los propietarios también mostraron mayor preocupación por la inflación: el 14 % afirmó que el aumento de los costos era su mayor problema para operar su negocio, un aumento de 3 puntos porcentuales con respecto a agosto. Un 31% neto planea subir los precios en los próximos tres meses, un aumento de 5 puntos porcentuales y la mayor proporción desde junio.

“Si bien la mayoría de los propietarios evalúan que sus propios negocios actualmente gozan de buena salud, están teniendo que lidiar con crecientes presiones inflacionarias, menores expectativas

de ventas y constantes desafíos en el mercado laboral”, dijo Bill Dunkelberg, economista jefe de NFIB, en un comunicado. El índice de incertidumbre del grupo subió 7 puntos desde agosto a 100, el más alto desde febrero, lo que refleja una disminución en la proporción de propietarios que dicen que ahora es un buen momento para expandirse, según NFIB.

Aun así, la salud general de las empresas se mantuvo sin cambios en comparación con agosto: el 68% de los propietarios calificó su negocio como excelente o bueno, en comparación con el 27% que dijo que era simplemente regular.

Más de la mitad del costo arancelario de Trump lo pagará el consumidor: Goldman

BLOOMBERG.— Los estadounidenses pagarán más de la mitad de los costos arancelarios del presidente Donald Trump a medida que las empresas suban los precios, según los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS).

Los consumidores estadounidenses probablemente cargarán con el 55% de los costos arancelarios a finales de año, mientras

que las empresas estadounidenses asumirán el 22%, escribieron los analistas de Goldman en una nota de investigación a clientes del 12 de octubre. Los exportadores extranjeros absorberían el 18% de los costes arancelarios recortando los precios de las mercancías, mientras que el 5% se evadiría, escribieron.

Por ahora “es probable que las empresas estadounidenses sopor-

ten una mayor parte de los costes”, ya que lleva tiempo subir los precios, escribieron en la nota los economistas Elsie Peng y David Mericle. “Si los aranceles recientemente aplicados y los futuros tienen el mismo impacto final en los precios que los aranceles aplicados a principios de este año, entonces los consumidores estadounidenses acabarían absorbiendo el 55% de los costes arancelarios”.

Aumentan las tasas hipotecarias en medio del cierre del gobierno federal

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Las tasas hipotecarias en Estados Unidos retomaron su tendencia al alza tras varios meses de descensos constantes, una señal de que el mercado inmobiliario podría enfrentar nuevas presiones en medio de la incertidumbre económica provocada por el cierre del gobierno federal.

De acuerdo con datos de Freddie Mac, el promedio de la tasa fija a 30 años se ubicó esta semana en 6.34%, un ligero incremento frente al 6.3% registrado la semana anterior y superior al 6.12% del mismo periodo en 2024. La tasa fija a 15 años también aumentó, pasando de 5.49% a 5.55%, comparada con el 5.25% de hace un año.

Las mediciones diarias, que suelen ser más volátiles, mostraron que la tasa a 30 años se mantuvo en 6.37% el jueves por la mañana, mientras que la tasa a 15 años descendió levemente a 5.88%.

Sin embargo, el panorama general refleja una tendencia alcista impulsada por factores macroeconómi-

cos y la creciente incertidumbre fiscal. La situación se complica con el cierre del gobierno federal, que entró en su segundo día el jueves tras la falta de acuerdo entre legisladores sobre el presupuesto antes del 1 de octubre. Aunque los expertos señalan que el impacto inmediato en el mercado hipotecario será limitado, las consecuencias podrían sentirse a mediano plazo debido a la suspensión de reportes económicos clave.

Durante el cierre, el gobierno no publicará indicadores oficiales, como las cifras mensuales de empleo del Departamento de Estadísticas Labora-

les, fundamentales para evaluar la salud de la economía y, por ende, para determinar el comportamiento de las tasas hipotecarias. La ausencia de esos datos también limita la capacidad de la Reserva Federal para ajustar su política monetaria, explicó Selma Hepp, economista en jefe de la firma inmobiliaria Cotality. “Si estos informes se retrasan, la Reserva Federal podría posponer cualquier ajuste de tasas simplemente porque estaría actuando a ciegas, incluso si la economía sugiere lo contrario”, señaló Hepp. “Aunque los cierres pueden generar volatilidad

temporal, los cambios a largo plazo suelen responder a factores económicos más amplios”.

En el corto plazo, la economista destacó que el cierre podría ejercer una leve presión a la baja sobre las tasas, ya que los inversionistas tienden a refugiarse en bonos del Tesoro, reduciendo sus rendimientos y, en consecuencia, las tasas hipotecarias. “Generalmente, puede producirse una disminución de entre 0.125 y 0.25 puntos porcentuales, aunque no siempre ocurre, pues otros factores del mercado pueden interferir”, explicó.

No obstante, si el cierre se prolonga, los temores sobre la calidad crediticia de la deuda estadounidense podrían aumentar, impulsando nuevamente las tasas hacia arriba, advirtió Melissa Cohn, vicepresidenta regional de William Raveis Mortgage.

De acuerdo con la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA), las recientes alzas, aunque moderadas, ya han afectado la actividad del mercado: las solicitudes de hipotecas cayeron casi un 13%

durante la semana que terminó el 26 de septiembre. Con tasas aún por debajo de su promedio de las últimas 52 semanas, los analistas advierten que la combinación de un cierre

prolongado del gobierno, la falta de datos económicos y el nerviosismo de los inversionistas podría frenar la recuperación del sector inmobiliario durante los próximos meses.

El cierre del gobierno podría complicar la tan esperada reducción de las hipotecas. Arriba: Casas en las afueras de Milwaukee. (Hayley McCormick/CoStar)

El genio del humor absurdo que transformó el teatro español Lecturas

Enrique Jardiel Poncela fue un escritor, dramaturgo y humorista español, nacido en Madrid el 15 de octubre de 1901. Figura central del teatro cómico del siglo XX, su estilo innovador, irónico y profundamente inteligente lo convirtió en uno de los autores más originales de su tiempo. Fue un renovador del humor, alejado de la sátira costumbrista tradicional y orientado hacia lo absurdo, lo ingenioso y lo inesperado.

Desde joven mostró una clara inclinación por la literatura y el teatro. Estudió en el Instituto San Isidro de Madrid y más tarde inició estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Central, aunque no los concluyó, atraído por el periodismo y la escritura creativa. A los diecisiete años comenzó a colaborar con publicaciones humorísticas como Buen Humor y Gutiérrez, donde desarrolló su característico estilo: frases breves, juegos de palabras, ironías y una visión crítica, pero divertida, de la sociedad española. En los años veinte, Jardiel se consolidó como un brillante narrador. Publicó obras como Amor se escri-

be sin hache (1929) y ¡Espérame en Siberia, vida mía! (1930), dos novelas que rompieron los moldes del humor convencional. En ellas mezclaba el absurdo, la parodia de los géneros románticos y una mirada desencantada sobre el amor y la vida moderna. Su escritura era rápida, visual y cinematográfica, con una estructura que anticipaba el humor surrealista de autores posteriores. A comienzos de los años treinta viajó a Hollywood,

donde trabajó como guionista para la Fox. Allí conoció de cerca la industria del cine estadounidense y aprendió técnicas narrativas que luego incorporó a su teatro. Aunque su experiencia no fue del todo satisfactoria, amplió su visión artística y le permitió desarrollar una comedia más universal y sofisticada.

De regreso a España, se volcó en la dramaturgia, el terreno donde alcanzó su mayor reconocimiento. Obras como Usted tiene

ojos de mujer fatal (1933), Cuatro corazones con freno y marcha atrás (1936), Eloísa está debajo de un almendro (1940) y Los ladrones somos gente honrada (1941) marcaron una época en el teatro español. En ellas combinó el humor disparatado con una crítica sutil a las convenciones sociales, los prejuicios y la hipocresía. Su dominio del diálogo, su sentido del ritmo y su capacidad para crear situaciones absurdas lo convirtieron en

Recomendadas

un maestro de la comedia moderna.

Durante la posguerra, Jardiel Poncela sufrió la incomprensión del público y la censura. Su humor, demasiado refinado y crítico, chocaba con la mentalidad conservadora del régimen franquista. A pesar de las dificultades, continuó escribiendo, aunque sus últimas obras no alcanzaron el éxito de las anteriores. Enfermo y desilusionado, se retiró progresivamente de la vida pública.

Murió en Madrid el 18 de febrero de 1952, a los 50 años. Fue enterrado en el cementerio de la Almudena con una lápida que él mismo había elegido, en la que

se lee: “Si buscáis los mayores elogios, moríos”. Esta frase resume con ironía su filosofía vital y su desencanto con el reconocimiento tardío.

Enrique Jardiel Poncela dejó una huella profunda en la literatura y el teatro español. Su obra inspiró a generaciones posteriores de humoristas y dramaturgos que encontraron en su ingenio una forma distinta de entender la risa: como un acto de inteligencia, un arma contra la rutina y un espejo deformante de la realidad. Hoy se le reconoce como un pionero del humor absurdo y uno de los escritores más originales del siglo XX.

Aeropuertos de EE.UU incluído el de Grand Rapids se niegan a mostrar video político del gobierno federal

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH) _ El Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford, en el área de Grand Rapids, anunció que no reproducirá el video de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el que culpa a los demócratas por el cierre del gobierno federal y sus efectos en la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). La decisión se suma a la de otros aeropuertos del país que también rechazaron la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por considerar el mensaje de contenido político.

El video, difundido por la TSA a los aeropuertos estadounidenses, incluye declaraciones en las que Noem atribuye a los legisladores demócratas

la responsabilidad por la paralización de las operaciones del gobierno y las interrupciones en los vuelos comerciales. Autoridades aeroportuarias informaron que su política interna prohíbe mensajes partidistas dentro de las instalaciones, por lo que se negó la difusión.

De acuerdo con la agencia AP, aeropuertos en ciudades como Las Vegas, Charlotte, Atlanta, Phoenix y Seattle también decidieron no emitir el video, señalando que hacerlo violaría las regulaciones que garantizan la neutralidad política en espacios públicos.

El cierre del gobierno ha afectado de manera significativa las operaciones rutinarias de las agencias federales, incluyendo a la TSA, que enfrenta retrasos, personal li -

mitado y reducción de servicios. Los demócratas han insistido en que cualquier acuerdo para reabrir el gobierno debe incluir compromi -

¿Le duele el cuello y la espalda? Trinity Health tiene los últimos métodos y tecnologías para ayudarle. Nuestro equipo busca muchas opciones para crear el plan de tratamiento justo para usted. Desde terapia ocupacional y manejo del dolor hasta cirugías de columna avanzadas, despídase de la vida con dolor. Comuníquese con el programa de columna de Trinity Health hoy y vuelva a disfrutar sus actividades diarias.

TrinityHealthMi.org/Spine

sos sobre atención médica, mientras que los republicanos aseguran que no negociarán hasta que los demócratas retiren la suspensión

de la financiación gubernamental.

Según expertos en derecho administrativo, el lenguaje utilizado en los mensajes oficiales que

acusan a los demócratas podría violar la Ley Hatch de 1939, que prohíbe a los empleados federales participar en actividades políticas mientras ejercen sus funciones. Algunos especialistas sostienen que el uso de recursos públicos para transmitir mensajes partidistas constituye una infracción a la normativa federal sobre neutralidad gubernamental. El cierre ha generado incertidumbre entre los viajeros y empleados del sector aéreo. Las autoridades federales advierten que, si el Congreso no renueva los pagos de subsidios que expiran el 31 de diciembre, las primas de seguros médicos podrían duplicarse, lo que aumentaría la presión política sobre ambas partes para alcanzar un acuerdo antes de fin de año.

El Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford decidió no reproducir un video del Departamento de Seguridad Nacional al considerar que su mensaje tenía contenido político. (Foto Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford / Facebook)
VUELVE A VIVIR SU VIDA!

Ask about LEAD TESTING for your child.

All children can be exposed to lead.

All children should be tested for lead at ages 1 and 2, and by age 6. Children should also be tested at other ages if they are at high risk of lead exposure.

Lead exposure can happen when children:

• Crawl or play in dust or soil that contains lead particles.

• Put their hands, toys, or other objects in their mouths after touching lead dust.

• Drink water from lead pipes or plumbing fixtures.

• Eat lead-contaminated food or spices.

• Breathe in or swallow lead dust in homes built before 1978.

• Chew windowsills or other items with lead-based paint or coatings.

• Come into contact with lead from a parent’s job or hobby that involves lead.

Talk to your doctor about blood lead testing for your child.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.