El Vocero Hispano 1468

Page 1


MOVIMIENTO COSECHA

Gema Lowe, lideresa del Movimiento Cosecha Grand Rapids durante su entrevista con El Vocero Hispano TV, habló sobre la situación de la comunidad inmigrante ante posibles redadas de ICE y
Cuatro personas murieron en un mortal accidente ocurrido la madrugada del domingo 2 de noviembre en los carriles norte de la autopista US-131, a la altura de 129th Avenue, cuando un vehículo que circulaba en sentido contrario chocó de frente contra otro automóvil. (Cortesía Canal 8)

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH)_ Una joven de 17 años murió este martes a consecuencia de las heridas que sufrió en un trágico accidente registrado el fin de semana en la autopista US-131, en el condado de Allegan. La joven fue identificada como Alayiah Lazzara. La Oficina del Sheriff confirmó su fallecimiento y señaló que era estudiante de Community High School, del distrito escolar de Portage. Con su muerte, asciende a cuatro el número de víctimas del choque provocado por un vehículo que circulaba en sentido contrario. El accidente tuvo lugar alrededor de la 1:00 de la madrugada del domingo, en los carriles norte de la US-131, cuando la conductora de otro vehículo salió de la autopista a la altura de 129th Avenue, dio una vuelta en U y condujo varios kilómetros en sentido contrario. Los agentes intentaron alcanzar al vehículo, pero la conducto -

como la conductora que circulaba en sentido contrario y murió en el lugar del impacto. (Facebook)

ra terminó impactando de frente contra otro automóvil. De acuerdo con la Oficina del Sheriff, tres personas murieron en el lugar del accidente: dos hombres de 18 años, el conductor y el pasajero delantero del vehículo

que circulaba correctamente y la mujer que manejaba en sentido contrario.

La conductora que manejaba en sentido contrario fue identificada como Erin Louise Jones, de 38 años y residente de Grand Rapids,

quien murió en el lugar del accidente. En el otro vehículo viajaban varios jóvenes de Kalamazoo; el conductor, Emmanuel Browning, de 18 años, y una pasajera de 16, perdieron la vida en el impacto.

Otros tres ocupantes, con edades entre 16 y 18 años, fueron trasladados al hospital en estado crítico, entre ellos Alayiah Lazzara que falleció el martes por la mañana a consecuencia de sus lesiones. Las autoridades informaron además que entre las víctimas hay estudiantes y exalumnos de diferentes escuelas del

área. Uno de los pasajeros hospitalizados estudia en Comstock High School y uno de los jóvenes fallecidos se había graduado recientemente de Portage Northern High School.

Hasta el martes, los nombres de las víctimas no habían sido divulgados oficialmente.

Las autoridades señalaron que los investigadores sospechan que el consumo de alcohol pudo haber sido un factor en el accidente, aunque aclararon que la causa exacta del choque aún está bajo investigación.

El accidente en la autopista US-131 dejó cuatro personas muertas y varios heridos graves, en uno de los choques más trágicos registrados este año en el condado de Allegan. (Cortesía Canal 8)
Alayiah Lazzara, de 17 años, falleció el martes a consecuencia de las graves heridas que sufrió en el accidente del fin de semana en la autopista US-131. Era estudiante de Community High School, en el distrito escolar de Portage. (Cortesía de la familia Lazzara)
La Oficina del Sheriff informó que el exceso de alcohol podría haber sido un factor en el accidente que cobró la vida de cuatro personas, aunque la causa exacta sigue bajo investigación. (Cortesía Canal 8)
Erin Louise Jones, de 38 años y residente de Grand Rapids, fue identificada

Viene de la pag. 01

POR KARLA BAHM Karla@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MICHI -

GAN (EVH).- Gemma Lowe, activista del Movimiento Cosecha Grand Rapids, ofreció una entrevista a Andrés Abreu, editor de El Vocero Hispano, en la que abordó la situación de la comunidad hispana en el oeste de Michigan frente a posibles redadas de ICE, las condiciones de los centros de detención y la labor del movimiento para educar, acompañar y empoderar a la población.

Durante las últimas semanas, el Movimiento Cosecha Grand Rapids ha realizado diversas acciones frente a oficinas de ICE, incluyendo el evento del Día de los Muertos, en el que recordaron a las personas que han fallecido dentro de los centros de detención. Lowe señaló que “cuando empezamos a organizar este evento, había 22 personas fallecidas dentro de los centros de detención. Para el sábado ya eran 25, tres más”.

Lowe denunció las condiciones inhumanas dentro de estos centros. “No atienden a las personas detenidas con sus problemas de salud; no les dan los medicamentos que necesitan. A veces solo les dan un calmante o, en algunos casos, agua. El agua que les daban olía mal, apestaba y tenía un color extraño, y aun así tenían que beberla”, explicó.

La activista relató además el caso de Xochitl, una compañera detenida en El Paso durante 60 días. “Gracias a que hicimos una campaña grande, hoy está de regreso con su familia”, dijo Lowe. “Ella denunció de primera fuente la insalubridad del centro, el agua que debían beber y la falta de atención a mujeres embarazadas que necesitaban cuidado prenatal”.

El evento frente a ICE contó con la presencia de líderes religiosos, entre ellos el reverendo Nathan, del Santuario Eclesiástico de Fountain Street; la reverenda Greta; y el pastor Ricardo Angarita. Lowe describió la acción como solemne.

“Recordamos las vidas que se perdieron. Si se les hubiera prestado la atención necesaria, quizá hoy

EN CENTROS DE DETENCIÓN:“ES MEJOR ESTAR PREVENIDOS Y UNIDOS”

todavía estarían con nosotros”, sentenció la activista.

Respecto a posibles redadas en Michigan, Lowe enfatizó que es imposible prever la acción de las autoridades. “Es mejor estar prevenidos y unidos. Por eso estamos continuamente alertando a la población y enseñándoles cuáles son sus derechos”, dijo. Uno de los aliados y pilares de Cosecha es Respuesta Rápida, un equipo entrenado para evitar arrestos o brindar apoyo mutuo después de un arresto. Lowe explicó que, “Si hay necesidad de la familia que se quedó sin el papá o la mamá, activamos nuestra red de apoyo. Las personas de Respuesta Rápida también documentan los

operativos de manera objetiva, sin especular. Queremos que la gente llame al número de Respuesta Rápida (616-238-0081) antes de difundir cualquier alerta para no provocar pánico”.

Lowe también recalcó la importancia de no generar alarma en redes sociales subiendo videos donde supuestamente se observa a agentes del ICE haciendo operativos en la ciudad.

“Antes de subir videos o alertas diciendo que ICE está en Grand Rapids, llamen primero a Respuesta Rápida. Queremos que la información sea de primera fuente, precisa, incluyendo la ubicación exacta, descripción de los agentes, cantidad de vehículos, circunstancias, hora, fecha y si ya se retiraron, de lo

contrario sólo estaríamos contribuyendo a crear pánico colectivo en nuestra sociedad y eso es precisamente lo que quiere este gobierno”.

Además, el movimiento realiza charlas de ‘Conozca sus Derechos’ para enseñar a la comunidad cómo alertar sin causar pánico, cómo documentar información confiable y cómo tener un plan de contingencia familiar. Estas charlas se realizan en colaboración con el Centro Hispano, iglesias y centros comunitarios, y se planea ofrecerlas de manera continua. Lowe enfatizó que esta información es para todos, sin importar su apariencia o circunstancias.

“Hoy cualquiera puede estar en riesgo, incluso por la forma en que nos vemos.

Por eso es importante que todos tengan esta información”.

Sobre las políticas locales y la cooperación con ICE, Lowe denunció que la oficina de la Sheriff del condado de Kent está colaborando abiertamente con las autoridades federales.

“Estamos empujando a la oficina de la Sheriff para que respete su propia política establecida después de lo que pasó con el caso de Jilmar Ramos Gómez, que indicaba que ya no iban a detener a personas el tiempo suficiente para que aparezca ICE y los detenga. Nos han estado llamando reportando que no se está cumpliendo esa política. Queremos una explicación, o que nos digan si ya cambió la política para alertar

a nuestra comunidad”, señaló.

Lowe explicó que esta cooperación incluye alertar a ICE desde la cárcel, o mediante la información obtenida de las cámaras lectoras de placas que existen en toda la ciudad por cuestiones de tráfico. ICE accede a esos datos para identificar quién tiene una orden administrativa de inmigración.

“A mi parecer, el condado está cooperando de manera más abierta, y por eso promovemos políticas de santuario, para que cualquier información del condado no se comparta con ICE y haya un bloqueo efectivo”, añadió.

Respecto a las citas de inmigración, Lowe indicó que si la persona tiene abogado, debe consultarlo antes de asistir; si no, Cosecha ofrece acompañamiento directo.

“Una persona con “privilegio”, generalmente rubia y de ojos azules, acompaña a las personas afuera o en el pasillo para darle confianza. No pueden entrar dentro de la oficina, pero su presencia es un soporte crucial”.

Lowe reiteró la importancia de la educación y la preparación es crucial en estos casos.

“Damos talleres y charlas para empoderar a la comunidad, enseñar cómo alertar sin causar pánico y cómo conocer sus derechos. La separación de familias por parte de ICE ha existido desde 2003; lo que cambia ahora es que la crueldad se hace pública, causando pánico y paralizando a la gente. Prácticamente están causando terror en la comunidad”, remarcó Lowe.

El Movimiento Cosecha Grand Rapids continúa su labor de educación, acompañamiento y denuncia de abusos, enfatizando que la información verídica, la unión comunitaria y la prevención son la mejor defensa frente a posibles operativos de inmigración. La organización insta a la comunidad a mantenerse alerta, empoderada y a no difundir rumores que puedan causar alarma innecesaria, asegurando que cada acción esté basada en datos de primera fuente y conocimiento de los derechos.

Gemma Lowe, activista del Movimiento Cosecha Grand Rapids, durante su entrevista con Andrés Abreu, editor de El Vocero Hispano, denunció las condiciones inhumanas en los centros de detención de ICE y exigió un trato digno para las personas privadas de libertad, incluyendo atención médica adecuada y acceso a agua y alimentos en condiciones seguras. (Foto EVH / ARCHIVO)
Gema Lowe acompañada de Jeff Smith en la marcha No Kings en el Rosa Park hablan a la multitud el pasado mes de octubre. Smith quien es un integrante de Respuesta Rápida al ICE GR, colabora estrechamente con el Movimiento Cosecha para documentar operativos y brindar apoyo a familias afectadas por arrestos. (Foto EVH / ARCHIVO)

Downtown Holland da inicio a la temporada navideña con una serie de eventos festivos

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El espíritu navideño llega oficialmente a Downtown Holland el próximo viernes 14 de noviembre, marcando el comienzo de una temporada llena de compras, luces y celebraciones familiares. Ese día regresa el tradicional evento nocturno Shop ‘Til You Drop, que ofrecerá descuentos de hasta el 30% en tiendas y restaurantes locales desde las 6:00 hasta las 9:00 de la noche, inaugurando así el periodo de promociones y actividades especiales que se extenderán hasta diciembre.

“Hay algo realmente mágico en la temporada navideña en Downtown Holland”, expresó Kara de Alvare, coordinadora de marketing de la zona. “He escuchado muchas veces que parece un pueblo sacado de una película de Hallmark, y no podría estar más de acuerdo. Invitamos a toda la comunidad a recorrer nuestras calles

decoradas y climatizadas para disfrutar la magia de las fiestas durante toda la temporada”.

Entre los eventos más esperados se encuentra el Holiday Open House, programado para el sábado 22 de noviembre, de 5:00 a 8:00 de la tarde. Durante esta celebración, los visitantes podrán pasear por las calles iluminadas, disfrutar de música navideña, conocer a Santa y sus renos, y aprovechar descuentos, obsequios y envolturas gratuitas en tiendas participantes.

El 29 de noviembre se celebrará el Small Business Saturday, en el que los comercios locales agradecen a los clientes por su apoyo con promociones especiales y sorteos, incluyendo un concurso de selfies en redes sociales con un premio de 100 dólares en tarjetas de regalo.

La tradicional Parade of Lights tendrá lugar el martes 2 de diciembre a las 6:30 de la tarde, cuando Santa Claus llegará acompañado de más de 80 carrozas, vehículos y bandas iluminadas. El

desfile, patrocinado por Gentex Corporation, recorrerá la 8th Street desde Columbia Avenue hasta el Holland Civic Center Place.

Durante los sábados 6, 13 y 20 de diciembre, de 1:00 a 4:00 de la tarde, los visitantes podrán encontrarse con el Strolling Santa, que caminará por las tiendas del centro saludando a niños y adultos, mientras el Shopping Jam del sábado 13 de diciembre ofrecerá descuentos progresivos desde temprano en la mañana para quienes madruguen a comprar.

El Holland Farmers Market también formará parte de la temporada festiva, abriendo sus puertas los miércoles y sábados de noviembre y diciembre con productos frescos, panadería artesanal, miel, jarabe de maple y adornos naturales para el hogar. En algunos fines de semana, el mercado compartirá espacio con el Kerstmarkt, un mercado europeo al aire libre donde artesanos locales ofrecen regalos únicos y productos navideños.

Mary Sheffield se convierte en la primera alcaldesa de Detroit

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Mary Sheffield, presidenta del Concejo Municipal, fue elegida el martes 4 de noviembre como la nueva alcaldesa de Detroit, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la ciudad. Sheffield derrotó en las elecciones generales al reverendo Solomon Kinloch, un popular pastor de una megaiglesia, en una contienda que marcó el inicio de una nueva etapa política para la ciudad.

La nueva alcaldesa, de 38 años, asumirá el cargo en enero, sucediendo al alcalde Mike Duggan, quien tras tres mandatos consecutivos anunció el año pasado que no buscaría la reelección. Duggan ahora aspira a la gobernación de Michigan como candidato independiente, en reemplazo de la actual mandataria demócrata Gretchen Whitmer, quien enfrenta el fin de su mandato por límite de términos.

Sheffield y Kinloch, ambos demócratas, avanzaron a las elecciones de noviembre luego de obtener la mayor cantidad de votos en las primarias no partidistas celebradas en agosto.

Electa por primera vez al Concejo Municipal en 2013, cuando tenía 26 años, Sheffield ha sido presidenta del cuerpo legislativo desde 2022. Su ascenso político ha sido constante y está vinculado a una agenda centrada en la justicia social, la equidad

y el desarrollo comunitario.

Durante su discurso de victoria, Sheffield agradeció a los votantes y destacó su compromiso con todos los residentes, independientemente de su afiliación política o de a quién apoyaron en la elección. “Estoy aquí para escucharlos, para luchar por ustedes y para servirles”, afirmó. “Porque al final del día, todos queremos lo mismo: un Detroit que funcione para todos”. Entre sus prioridades, la próxima alcaldesa ha mencionado mejorar la educación de los niños de Detroit, reforzar la seguridad pública y continuar la revitalización de los vecindarios, buscando mantener el progreso alcanzado durante la última década.

Sheffield hereda una ciudad en transformación, que continúa fortaleciendo su economía y servicios públicos tras salir en 2014 de la mayor bancarrota municipal en la historia de Estados Unidos. Bajo el liderazgo de Duggan, Detroit logró reducir los tiempos de respuesta policial, mejorar el alumbrado público y avanzar en la eliminación de edificaciones abandonadas, consolidando una base sobre la cual Sheffield deberá construir la próxima etapa de desarrollo para la ciudad.

*Con información

La presidenta del Concejo Municipal, Mary Sheffield, mira a su prima, Rylan Owens, abajo a la izquierda, mientras habla durante una fiesta para ver los resultados electorales después de ganar la contienda por la alcaldía el martes 4 de noviembre de 2025 en Detroit. (Foto AP/Paul Sancya)
Comerciantes locales ultiman detalles para el evento Shop ‘Til You Drop, que ofrecerá descuentos especiales en tiendas y restaurantes del Downtown. (Cortesía de Downtown Holland)
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Movimiento Cosecha denuncia que cárcel del condado de Kent sigue colaborando con ICE pese a política contraria anunciada en 2019

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Según declaró el Movimiento Cosecha Grand Rapids en una nota de prensa, el domingo 2 de noviembre el grupo Grand Rapids Rapid Response to ICE recibió una llamada alertando sobre la detención de un hombre guatemalteco arrestado por la Policía de Grand Rapids (GRPD) el día anterior y trasladado a la cárcel del condado de Kent. La persona que llamó buscaba ayuda para reunir el dinero de la fianza que permitiría su liberación. Un miembro del Michigan Solidarity Bail Fund acudió al centro de detención para pagar el monto requerido, pero, de acuerdo con el comunicado, al solicitar información sobre el tiempo de espera fue informado de que el hombre permanecería retenido 48 horas más, para dar oportunidad a las autoridades federales de inmigración (ICE) de decidir si asumirían su custodia.

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El espectáculo invernal “Enlighten” del Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park ha sido nominado por USA Today 10Best Readers’ Choice Awards co mo una de las mejores exhibiciones de luces navideñas en jardines botánicos del país. Esta distinción, otorgada por el reconocido medio estadounidense, coloca a Grand Rapids en el mapa nacional por su innovadora propuesta artística que combina luz, naturaleza y escultura en una experiencia única. Presentado por PNC Bank, “Enlighten” invita a los visitantes a recorrer un sendero de una milla iluminado con instalaciones de vanguardia, música, esculturas icónicas y proyecciones interactivas. El

Miembros del Movimiento Cosecha y del grupo Grand Rapids Rapid Response to ICE denunciaron la detención de un hombre guatemalteco en la cárcel del condado de Kent, pese a que su fianza había sido pagada, y acusaron a las autoridades locales de colaborar con ICE al retenerlo 48 horas adicionales. (Foto: EVH/ ARCHIVO)

Según los activistas, la lista pública de detenidos del condado confirmó que la retención se debía a una orden conocida como “ICE detainer” (Formulario DHS I-247), una solicitud federal para mantener bajo custodia a una persona sospechosa de ser indocumentada. Este tipo de cooperación genera preocupación, ya que en 2019 la Oficina del Sheriff del condado de Kent declaró públicamente que dejaría de honrar las órdenes de detención de ICE a menos que

existiera una orden judicial firmada por un juez.

La declaración de ese año, publicada por la ACLU de Michigan, marcó un cambio de política tras una fuerte presión comunitaria. Sin embargo, tanto Movimiento Cosecha Grand Rapids como GR Rapid Response to ICE denuncian que las transferencias de inmigrantes desde la cárcel local hacia ICE continúan ocurriendo. En los últimos años, ambas organizaciones han recibido múltiples reportes de familias cuyos

seres queridos, tras ser liberados de la cárcel del condado, fueron inmediatamente entregados a las autoridades federales de inmigración.

Según Movimiento Cosecha, estos casos demuestran que la cooperación entre el Sheriff y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no ha cesado, pese a las promesas hechas al público. “Las familias siguen siendo separadas, nuestras comunidades viven con miedo y la presencia de ICE en Grand Rapids

Meijer Gardens compite por el premio nacional de mejores luces festivas

El espectáculo invernal “Enlighten” del Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park, nominado por USA Today como una de las mejores exhibiciones de luces navideñas del país, ilumina Grand Rapids con una fusión única de arte, naturaleza y tecnología. (Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park)

espectáculo se desarrollará en noches seleccionadas del 24 de noviembre de 2025 al 3 de enero de 2026, ofreciendo una experiencia sensorial que reinterpreta obras de artistas como Henry Moore, Auguste Rodin, Ai Weiwei y Nina Akamu, cuya monumental escultura

está creciendo”, denunciaron en un comunicado conjunto.

Las organizaciones han encabezado una campaña para que el condado de Kent adopte políticas de santuario que prohíban expresamente cualquier colaboración con ICE o participación de la policía local en detenciones relacionadas con el estatus migratorio. Consideran que las acciones recientes socavan la confianza de la comunidad y contradicen los principios de transparencia y justicia

luces que convierte a Meijer Gardens en una celebración radiante del arte, la cultura y la naturaleza”, expresó Carol Kendra, directora de operaciones del Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park. “Esta nominación es un testimonio de la creatividad y el esfuerzo de nuestros equipos de horticultura, exposiciones y voluntariado, que hacen posible esta tradición anual tan especial para visitantes de todas las edades. Invitamos a nuestra comunidad a votar cada día y ayudarnos a obtener este reconocimiento nacional”.

que las autoridades locales afirman defender. Ante la nueva detención y la aparente violación de su propia política, Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE exigieron respuestas claras al Sheriff del condado de Kent. “Queremos saber si los inmigrantes indocumentados están siendo retenidos para ICE en violación de la política del propio Sheriff”, expresaron. “Queremos saber por qué miembros de nuestra comunidad siguen siendo canalizados desde la custodia local hacia la detención federal”. Los grupos también cuestionaron si la Oficina del Sheriff está cumpliendo su compromiso de solo colaborar con ICE cuando exista una orden judicial válida. “Exigimos transparencia. Exigimos respuestas. Exigimos justicia para los inmigrantes indocumentados”, declararon los activistas, que reiteraron su llamado a poner fin a cualquier cooperación entre las autoridades del condado y las agencias federales de inmigración.

dos del mundo. Los nominados a los premios 10Best son elegidos por un panel de expertos y editores en viajes, mientras que los ganadores se determinan mediante votación popular.

“The American Horse” se transforma en un paisaje luminoso.

“Estamos encantados de ser reconocidos por USA Today 10Best por nuestra espectacular muestra de

Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park es el único nominado de Michigan entre los 20 jardines botánicos seleccionados en todo el país. El proyecto fue desarrollado por los equipos creativos de Lightswitch y Upstaging, y busca situarse entre los espectáculos de luces más destaca -

La votación, abierta hasta el 1 de diciembre, permite a los usuarios emitir un voto diario en el sitio web bit.ly/ FMG_Lights25. Los diez ganadores serán anunciados el 10 de diciembre a mediodía. En su 30.º aniversario, Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park continúa consolidándose como uno de los principales destinos culturales de Estados Unidos, con más de 850,000 visitantes anuales. Su enfoque en la integración del arte y la naturaleza le ha valido reconocimiento nacion al, incluyendo el premio al Mejor Parque de Esculturas de los 10Best Readers’ Choice Awards en 2023, 2024 y 2025.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La policía de Wyoming actuó con rapidez este lunes y logró arrestar en cuestión de minutos a un hombre sospechoso de haber asaltado una sucursal de PNC Bank en la cuadra 200 de la calle 28 SW, recuperando el dinero robado poco después del incidente.

Según informó el Departamento de Policía de Wyoming, el robo ocurrió alrededor de las 10:53 de la mañana del 3 de noviembre de 2025, cuando un individuo ingresó a la sucursal ubicada en el 220 de la calle 28 SW, se acercó a una cajera y exigió dinero, insinuando estar armado. El sospechoso obtuvo una cantidad no revelada de efectivo y huyó del lugar a pie.

Minutos más tarde, oficiales del Departamento de Policía de Grand Rapids que se encontraban en la zona por un asunto no relacionado observaron a un individuo

PNC en Wyoming

que coincidía con la descripción del sospechoso cerca de la intersección de la calle 28 y la avenida Buchanan SW. Agentes de Wyoming acudieron al área y lograron detener al hombre, de 34 años, en cuya posesión se encontraba el dinero sustraído.

El sospechoso fue trasladado a la cárcel del condado de Kent, donde permanece bajo custodia a la espera de su audiencia de acusación. Las autoridades no han revelado su identidad.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Un hombre de 80 años, residente de

Ada Township, murió en un accidente automovilístico ocurrido en Pettis Avenue NE, cerca de Dogwood Avenue NE, según informó la Oficina del Sheriff

El Departamento de Policía de Wyoming agradeció la rápida colaboración de los oficiales de Grand Rapids, cuyo apoyo permitió la captura del sospechoso en cuestión de minutos. También destacaron que nadie resultó herido durante el robo, y que la coordinación entre ambas agencias fue clave para el éxito del operativo.

Detectives de Wyoming, en conjunto con agentes del FBI, continúan investigando las circunstancias del inci-

Hombre es acusado de homicidio involuntario por muerte de una mujer tras agresión doméstica

dente para determinar si el detenido podría estar vinculado a otros robos similares en la región.

Las autoridades piden a cualquier persona que tenga información adicional sobre este caso comunicarse con los detectives del Departamento de Policía de Wyoming al 616-5307300 o de manera anónima a través de Silent Observer, llamando al 616-774-2345, al 1-866-774-2345 o visitando el sitio web www.silentobserver.org.

del Condado de Kent. El siniestro fue descubierto alrededor de las 12:30 p.m. del sábado 1 de noviembre de 2025, cuando un empleado del Departamento de Parques del condado encontró un vehículo en una zanja al costado de la carretera.

De acuerdo con las autoridades, el conductor, que era el único ocupante del vehículo, fue hallado sin vida al llegar los equipos de emergencia. Se cree que el automóvil salió de la vía durante la madrugada o en las primeras horas de la mañana y terminó estrellándose en la zanja. Los investigadores consideran que la velocidad pudo haber sido un factor en el accidente.

La Unidad de Seguridad Vial de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent continúa con la investigación para determinar las circunstancias exactas del choque. Las autoridades expresaron sus condolencias a los familiares y amigos del hombre fallecido.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Un hombre de 43 años de Grand Rapids ha sido acusado de homicidio involuntario en relación con la muerte de una mujer de 60 años, ocurrida a media dos de octubre, según informó este jueves el Departamento de Policía de Grand Rapids. El acusado, identificado como Justin Leys, fue imputado el 28 de octubre tras una investigación que determinó que la muerte de Kristine Haddad no fue producto de un accidente, sino de una lesión provocada por otra persona. El caso comenzó el 13 de octubre, cuando personal del Departamento de Bomberos de Grand Rapids y paramédicos respondieron a una llamada de emergencia en una residencia ubicada en la cuadra 300 de Alfred Avenue NE. Los socorristas fueron informados de que Haddad había sufrido una lesión en la cabeza a causa de una caída. Tras aplicar

maniobras de reanimación y restablecerle el pulso, fue trasladada a un hospital local, donde quedó conectada a un respirador, sin actividad cerebral.

Dos días después, el 15 de octubre, su familia autorizó el retiro del soporte vital. Ese mismo día, la policía inició una investigación por posible agresión luego de que un familiar, que no se encontraba presente en el momento del incidente, reportara a las autoridades que Haddad había sido atacada. La información surgió a partir del testimonio de un testigo que presenció lo ocurrido. La investigación fue elevada a homicidio tras la autopsia realizada el 17 de octubre por la Oficina del Médico Forense del Condado de Kent. El informe determinó que Haddad había sufrido una fractura en el cuello que la dejó paralizada e incapaz de respirar por sí misma. El médico forense concluyó que la lesión no fue consistente con una simple caída, sino con una acción violenta de otra persona.

Dos personas murieron tras un choque en Allegan County

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Un hombre y un adolescente murieron tras un violento accidente ocurrido el lunes en el condado de Allegan, según informó la Oficina del Sheriff.

El choque se registró alrededor de las 8:45 de la mañana en la intersección de 134th Avenue y 30th Street, en el municipio de Monterey.

De acuerdo con el reporte policial, un joven de 19 años, residente de Grand Rapids, conducía hacia el este por 134th Avenue cuando no se detuvo en una señal de alto y chocó contra una camioneta que circulaba hacia el norte por 30th Street.

El conductor de la camioneta, un hombre de 43 años de Allegan, fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde falleció poco después a causa de sus heridas. Los investigadores indicaron que no llevaba puesto el cinturón de seguridad al momento del impacto.

El joven conductor del otro vehículo también fue hospitalizado en estado crítico y murió el martes por la mañana, según confirmaron las autoridades.

Los investigadores del condado señalaron que el exceso de velocidad y el posible consumo de drogas podrían haber sido factores determinantes en el accidente, aunque la investigación continúa abierta.

Fiscalía mexicana: el asesino del alcalde de Uruapan fue un joven de 17 años

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un joven de 17 años fue el autor del asesinato de un alcalde del estado de Michoacán, en el occidente de México, que ha conmocionado al país y desatado protestas en esa región, anunciaron el jueves las autoridades.

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que el autor del crimen fue identificado por sus familiares como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años.

Manzo, de 40 años, murió la noche del sábado en un hospital de Uruapan tras recibir siete impactos de bala que le realizó un pistolero que lo atacó en una pla -

LA PAZ (AP) — La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, salió el jueves de la cárcel en la que permanecía recluida desde hace más de cuatro años luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la condena en su contra a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.

“Es volver a la vida”, dijo Áñez emocionada al salir de la prisión de mujeres de Miraflores, en el centro de La Paz, sonriente y ondeando una bandera de Bolivia en medio de los festejos de un grupo de personas que le gritaban “Sí se pudo”.

“Yo di a mi patria todo lo que tenía que dar. Ha sido muy doloroso... me trataron como una verdadera delincuente”, agregó con la voz quebrada.

La exmandataria fue condenada en junio de 2022 por haber asumido la presidencia en una cuestionada sesión de la Asamblea Nacional durante las

za de esa ciudad en medio de decenas de personas que participaban en las celebraciones del Día de Muertos. El agresor falleció en la plaza tras ser tiroteado por la seguridad del alcalde. Torres Piña expresó en conferencia de prensa que de acuerdo con los estudios se determinó que el atacante tenía “adicciones a la metan -

fetamina”, lo que fue ratificado por sus familiares quienes reclamaron el cuerpo del joven.

Las investigaciones adelantadas por las autoridades de Michoacán

permitieron determinar que en el letal ataque a Manzo participaron “más de dos personas” y que el homicidio está relacionado con “el crimen organizado”, indicó el fiscal estatal.

En los últimos tres años han sido asesinados siete alcaldes en Michoacán, donde ha recrudecido la violencia por la pugna que mantienen varias organizaciones criminales por el control de la región.

En Michoacán, que es el principal productor de aguacate y limón del país, operan células del Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y las organizaciones locales Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Los Blancos de Troya. Manzo contaba des -

Expresidenta interina Áñez es liberada tras más

de cuatro años en prisión en Bolivia

letales protestas de 2019 que precipitaron la renuncia del entonces presidente Evo Morales (20062019).

Las manifestaciones —en las que murieron 37 personas— siguieron a la crisis desatada luego de las elecciones presidenciales en las que Morales se adjudicó un nuevo mandato y que fueron denunciadas como fraudulentas por la Organización de los Estados Americanos (OEA). “Su proceder estuvo amparado por un estado de necesidad constitucional orientado a preservar la continuidad institucional del Estado boliviano”, sostuvo el fallo cerrando así un debate sobre si

hubo un golpe de Estado contra Morales, como sostienen sus partidarios.

“Se tuvo que ir el monstruo para que se re-

conozca que en este país no hubo un golpe y lo que hubo fue un fraude electoral... Jamás voy a arrepentirme de haber servido

a mi patria cuando mi patria lo necesitó”, expresó Áñez.

Además de anular la condena, el máximo tri-

de diciembre de 2024 — tres meses después de asumir el cargo— con protección y en mayo se había reforzado su seguridad con personal de la policía municipal y 14 efectivos de la Guardia Nacional.

La identificación del agresor se produjo un día después de que la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, asumió como presidenta municipal de Uruapan en reemplazo de su esposo asesinado.

La muerte de Manzo desató protestas en los últimos días en la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, Uruapan y Apatzingán, donde el 19 de octubre fue tiroteado el dirigente de los productores de limón de esa región Bernardo Bravo.

bunal ordenó que sea sometida a un juicio político por las muertes durante su gobierno. Ese proceso debe ser aprobado por dos tercios de la Asamblea Legislativa.

La defensa de Áñez sostenía que no debió ser juzgada en una corte ordinaria sino en un proceso en la Asamblea Nacional por su condición de exmandataria.

La determinación del máximo tribunal se produjo a tres días de la investidura del presidente electo Rodrigo Paz tras su triunfo en el histórico balotaje del 19 de octubre que puso fin a casi 20 años de hegemonía del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales.

La defensa y la familia de la expresidenta celebraron la determinación judicial y su hija, Carolina Ribera, anticipó que Áñez podría asistir a la investidura de Paz, quien la invitó a la ceremonia.

La expresidenta interina Jeanine Áñez sale en libertad de la cárcel de Miraflores después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anulara la sentencia de 10 años de prisión que pesaba en su contra en La Paz, Bolivia, el jueves 6 de noviembre de 2025. (AP Foto/Juan Karita)
Una multitud despide al fallecido alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien fue baleado durante las celebraciones del Día de Muertos, el domingo 2 de noviembre de 2025, en Uruapan, estado de Michoacán, México. (AP Foto/Eduardo Verdugo)

La política económica que hasta ahora ha seguido la presente administración

Trump se ha caracterizado por recompensar la minoría multimillonaria que lo llevó al poder en detrimento de los sectores pobres de la sociedad recortando a diestra y siniestra los proyectos sociales dedicados a asistir a esos sectores, no solo en lo que concierne a lo económico sino también a otros que tocan elementos críticos como son las ayudas alimenticias y en los que descansan el avance social de los sectores de escasos recursos de la sociedad como es la edu -

cación.

EL CASTIGO A LOS POBRES PARA BENEFICIAR A LAS MINORÍAS RICAS

El tranque que se ha producido en el Congreso con relación a la aprobación del presupuesto nacional y que amenaza sin dejar sin fondos los subsidios alimenticios que el gobierno provee a cerca 40 millones de norteamericanos, ponen en peligro la vida y la estabilidad de ese sector de la población que depende de esa ayuda para poder subsistir.

Aunque existe una falsa percepción entre muchos sectores de nuestra comunidad hispana de que las personas que reciben esos fondos lo hacen porque no quieren trabajar, los

datos revelan otra realidad que desmiente esa percepción. La mayoría de las personas que reciben subsidios alimenticios son personas que trabajan pero sus salarios no les rinden para cubrir todos los gastos familiares dentro de ellos los alimenticios. Entre los beneficiarios hay alrededor de 16 millones de niños, 8 millones de personas de edad avanzada y 4 millones de personas con incapacidades físicas.

Otro elemento que hoy afecta el presupuesto de esos 40 millones de norteamericanos es el estado inflacionario en que hoy ha caído la economía debido al caos

(616) 889-2898

producido por las arbitrarias tarifas introducidas por la presente administración en el mercado mundial y que ha afectado considerablemente los precios de los productos de primera necesidad. Los presupuestos familiares se han visto constreñidos dando lugar a que muchas personas se vean obligadas a usar el dinero para pago de alquiler en la compra de alimentos trayendo como consecuencia que sean obligadas al desalojo y lo que esto conlleva para la estabilidad familiar.

No hay que olvidar también, como esas familias de escasos recursos son afectadas por el aumento de los costos de salud sobre todo cuando la administración Trump ha dejado de subsidiar el seguro de salud establecido por la administración Obama y que los republicanos han denominado “Obamacare”. Ese programa fue creado para disminuir la brecha entre los altos costos de salud y lo que la gente podía pagar. En este país los costos de salud son tan altos como ningún otro entre los llamados desarrollados. Según los especialistas del área de la medicina, una prima de salud de $688 dólares podrían dispararse a $1,900 dólares el año entrante.

Mientras estos ataques a los presupuestos familiares de las capas bajas tienen lugar, la administración Trump establece cortes de impuestos a las minorías millonarias, lo que contribuye a aumentar sus fortunas. Por otro lado y en medio de esta situación, el presidente norteamericano facilitó nada más y nada menos que la suma de 40 billones de dólares para rescatar el gobierno del payaso presidente de Argentina Javier Milei. Por esos caminos es que el presidente Trump está conduciendo la política de la “democracia” americana.

Las elecciones del martes fueron un cocotazo para los republicanos. Pese a que los adeptos del GOP son muy militantes a la hora de votar perdieron en casi todos los distritos donde se disputaban cargos. New Jersey siguió siendo demócrata y Virginia dejó de ser republicano.

En New York se impuso Zohran Mamdani, el inmigrante de Uganda a quien Trompo Loco llama comunista y terrorista. Ahora no le queda más remedio que aguantarlo. Esperamos que como alcalde le ponga el ojo a las propiedades de Trompo Loco en New York.

En el patio, es decir en el oeste de Michigan, se eligieron algunos funcionarios municipales. Monica Spark no logró vencer al alcalde de Kentwood Stephen Kepley, pero Ana José quien es hispana, se impuso como nueva City Clerk de esa ciudad.

Bueno, y el presidente de República Dominicana suspendió la Cumbre de Las Américas que si iba a celebrarse en ese país en el mes de diciembre. Dice su canciller que la decisión fue tomada luego de un “análisis exhaustivo de la situación regional”. Yeah…right. Tápate un ojo y hazme una de piratas. La suspendió porque iba a ser un fracaso y recibió instrucciones de su jefe Marco Rubio. Cualquier gobierno que se respete y respete a su pueblo no debe asistir a esa reunión, pues la misma siempre ha sido un instrumento político de la ultraderecha de la Florida, y ahora Marco Rubio, peor.

¿De qué se iba a hablar en esa reunión? ¿De apoyar a Trompo loco en sus asesinatos a pescadores en el caribe?

Ya van más de 60 personas asesinadas a mansalva bajo el pretexto de ser “traficantes”.

¡Estamos en la ley de la selva!

La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 establece que “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público…”

También el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 establece que “Toda persona acusada de un delito tendrá derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca su culpabilidad conforme a la ley.”

En otras palabras, lo que está haciendo el gobierno de Trompo y su degenerado secretario de guerra es un crimen, o lo que llaman “ejecuciones extrajudiciales”. Esperamos que cuando pase este gobierno Peter Hegseth y Trompo loco sean llevados a la justicia por esos crímenes.

Entrando en el patio, la policía de Grand Rapids aclaró al canal 17 de televisión que sus agentes no han estado envueltos en ninguna redada de inmigración. Según la nota, alguien en Facebook puso un video en el que se ven agentes de la policía de GRPD junto a oficiales del Marshall. Nosotros creemos que una cosa es alertar a la gente y otra es crear pánico para atraer público. Esto último es lo que hace un sinvergüenza de Grand Rapids que se cree periodista porque mandó a hacer un periódico, el cual es muy bueno para limpiar cristales.

Nos vemos en los próximos Jalapos, si la Virgencita lo permite.

EDITORIAL

EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES

Los resultados de las pasadas elecciones parciales en cerca de 32 estados de Estados Unidos representaron un termómetro para medir hacia dónde se dirige políticamente la sociedad norteamericana.

En dos estados, Virginia y Nueva Jersey, ganaron la gubernatura los demócratas Mikie Sherrill y Abigail Spanberger, lo que representa la caída del reinado conservador en Virginia y la continuidad del dominio demócrata en Nueva Jersey, además de la ruptura con la tradición de gobernadores masculinos. En Nueva York ganó la alcaldía un candidato progresista e inmigrante, Zohran Mamdani, con lo cual también se desplomó la tradición de los gobernadores del establishment conservador demócrata.

En California, los votantes dijeron “sí” a la reorganización de los distritos previamente manipulados por los republicanos para obtener ventajas electorales.

En 2024, los votantes norteamericanos eligieron a Donald Trump como respuesta a las políticas incoherentes de la administración del entonces presidente Joe Biden.

Biden mantuvo una línea totalmente divorciada de la de su anterior compañero, Barack Obama, y más alineada con la de la primera administración de Donald Trump.

Obama trató de resolver el problema de la inmigración ilegal a Estados Unidos mediante numerosas deportaciones, pero a su vez intentó impulsar una reforma del sistema migratorio, la cual fue rechazada por el Congreso, incluidos legisladores de su propio partido. Luego, como respuesta, estableció por orden ejecutiva el DACA y el DAPA. Este último fue eliminado por una orden judicial que la Suprema Corte no rechazó, pero el primero se ha mantenido hasta ahora.

Biden realizó casi la misma cantidad de deportaciones que Obama — la mayoría bajo el Título 42—, pero paradójicamente abrió la frontera para los solicitantes de asilo provenientes de países a los cuales Estados Unidos mantiene económicamente asfixiados mediante sanciones. Esto generó un desorden migratorio que causó serias preocupaciones en la sociedad estadounidense.

Dio seguimiento a la política de su antecesor, Donald Trump, en la guerra comercial contra China y, en términos geopolíticos, no hizo nada para evitar la guerra entre Rusia y Ucrania, creyendo que con ella lograría destruir a Rusia.

Mantuvo el recrudecimiento del embargo contra Cuba implementado por Trump, alejándose totalmente de la idea de acercamiento promovida por Obama hacia la isla.

Donald Trump y los conservadores republicanos lograron convencer a los votantes prometiendo resolver el problema migratorio con deportaciones masivas, reducir la inflación, poner fin a la guerra de Ucrania y recuperar el poder industrial de Estados Unidos.

Sin embargo, la actual administración no ha podido cumplir ninguna de esas promesas, y las que ha intentado implementar han resultado en un búmeran negativo para su aprobación.

Las deportaciones masivas realizadas sin respeto a los derechos de los indocumentados han generado repudio en la población de muchas ciudades del país y han provocado graves dificultades en la agricultura, la industria de la construcción y la manufactura.

La política de aranceles destinada a reindustrializar el país ha neutralizado las medidas antiinflacionarias de la Reserva Federal y ha provocado un grave aumento en el costo de vida.

El fracaso en la promesa de resolver el conflicto que generó la guerra en Ucrania ha puesto en entredicho la capacidad del gobierno para manejar la política exterior, y el estilo autoritario e intolerante del presidente se ha convertido en una consigna de rechazo al gobierno.

El resultado de las pasadas elecciones presagia, fuera de todo razonamiento optimista, el descalabro del Partido Republicano y su irremediable fracaso en las elecciones de medio término del 2026. Pero, a su vez, representa un severo cuestionamiento al establishment del Partido Demócrata. Los norteamericanos no quieren la dictadura de Donald Trump y el Partido Republicano, pero tampoco la ineptitud del conservadurismo demócrata, que no ha sabido gobernar.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos Fernando Medina

Isaura Medina

NOTICIAS

Grand Rapids suspende cortes de agua por falta de pago durante el cierre del gobierno federal

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La ciudad de Grand Rapids anunció que no cortará el suministro de agua a los residentes que tengan facturas pendientes mientras continúe el cierre del gobierno federal, que ya se ha convertido en el más largo en la historia del país. En un comunicado emitido el miércoles, las autoridades locales informaron la suspensión de los cortes “hasta nuevo aviso”, señalando que la medida busca proteger a las familias afectadas por las consecuencias económicas del cierre. Desde el 1 de octubre, el país enfrenta una paralización gubernamental que mantiene detenidos numerosos servicios y programas federales. La

crisis se ha prolongado por el desacuerdo en el Congreso, donde los demócratas se oponen a un plan republicano que pretende mantener los niveles actuales de gasto, alegando la falta de garantías sobre subsidios de salud y otros programas esenciales. El gobierno de Grand Rapids destacó que, pese a la suspensión de los cortes, los residentes deben continuar atentos a sus obligaciones de pago y recordó que existen diversas formas de recibir asistencia para cubrir los costos del servicio de agua y alcantarillado. Entre los programas disponibles figuran los del Kent County Community Action, el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Kent y la organización Heart of West Michigan United Way,

que ofrecen ayuda a las familias con dificultades financieras. Las autoridades municipales reiteraron que el objetivo de la medida es evitar que las familias enfrenten una emergencia sanitaria durante el cierre federal, especialmente en hogares donde el acceso al agua es vital para la higiene y la preparación de alimentos. La ciudad también subrayó su compromiso de colaborar con las agencias comunitarias para identificar a los residentes más afectados y garantizar que el servicio no se interrumpa mientras persista la crisis. Quienes tengan preguntas sobre sus facturas de agua o alcantarillado pueden comunicarse con la ciudad llamando al 616-456-3000 o marcando 311.

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Inmigración

•INMIGRACIÓN AL DÍA

¿CUÁL ES LA POLÍTICA PARA LAS DETENCIONES Y ENTREGAS DE NO INMIGRANTES A ICE?

Necesitamos que la alguacil de nuestro condado, la Sheriff Michelle LaJoye-Young, nos aclare cuál es la política que actualmente están utilizando cuando la oficina de ICE pone en detención a personas que se encuentran en la cárcel del condado de Kent aquí en Grand Rapids y que pasa si ICE quiere removerlos.

Al parecer recientemente la política de la oficina del

LA ALGUACIL DEL CONDADO DE KENT DEBE DECIRNOS QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA DETENCIÓN DE NO CIUDADANOS

mar Ramos, cuando la oficina del alguacil anunció que no iban a entregar a personas con ICE sin que hubiera de por medio una orden firmada por un juez, una decisión políticamente correcta y de acuerdo con la ley. Pero al parecer todo está cambiando, recientemente por lo menos en las últimas semanas nos hemos dado cuenta que la oficina del Sheriff está deteniendo personas hasta por 48 horas cuando reciben un documento I-247 que es simplemente una orden de detención, no es una orden firmada por

luego la oficina de ICE envio un formulario I-247, que NO es una orden judicial, y cuando la familia fue a pagar la fianza para que pudiera salir en libertad, le dijeron que no puede salir hasta que se cumplieran 48 horas, cuando el familiar que estaba bien informado preguntó ¿por qué? Si supuestamente la política del sheriff es que solamente pueden detener a una persona cuando existe una orden firmada por un juez, la persona encargada de recibir las fianzas le dijo que él no sabía nada de eso y tenía que esperar a consultar con una autoridad superior hasta el siguiente día, varias horas después, no sabemos exactamente a qué hora, llegaron agen -

Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.

Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.

Ciudadanía * * * * * Automovilísticos

Peticiones familiares

Detenciones (Todo EEUU)

Cortes de inmigración

DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS

Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.

* Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia

* Manejar bajo la influencia (DUI OWI)

tes del ICE y se llevaron al señor a la PRISIÓN de North Lake para su casi segura deportación. Al día siguiente cuando se presentaron miembros de los grupos Rapid Response y Cosecha para pedir la liberación del señor y hablar directamente con la alguacil para aclarar cuál es la verdadera política de su oficina, supuestamente no estaba disponible, tampoco dieron ninguna respuesta clara del porque entregaron al inmigrante guatemalteco con ICE si no había una orden firmada por un

juez a su nombre. Estamos exigiendo respuestas y transparencia, tenemos entendido que la oficina del Sheriff ha cambiado la política al cooperar con ICE, pero sin explicar formalmente por qué y cómo cambiaron la política respecto a la detención de personas hasta por 48 horas aun cuando su fianza haya sido pagada o su caso finalizado o desestimado y sin una orden judicial.

Es importante que si la alguacil quiere que nosotros tengamos confianza en ella y su oficina, nos debe explicar clara y

formalmente cuál es actualmente la política de su oficina y si la cambiaron porque no lo hicieron de forma pública.

Si en las siguientes semanas no tenemos respuestas estaremos comenzando una campaña formal exigiendo respuestas y justicia para los inmigrantes. La alguacil no puede decir que ella y su departamento están siguiendo la ley y respetando los derechos de los no ciudadanos cuando evidentemente están contradiciendo o cambiando su propia política sin previo aviso.

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler.com

RICHARD KESSLER

Salud & Vida

Estado de Michigan asegura acceso a la vacuna contra el covid-19 para todos los Michiganders

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El gobierno de Michigan reforzó las medidas para garantizar que todas las personas que deseen vacunarse contra el COVID-19 puedan hacerlo, en una acción coordinada entre el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS), el Departamento de Licencias y Asuntos Regulatorios (LARA) y el Departamento de Seguros y Servicios Financieros (DIFS), de acuerdo con el decreto ejecutivo 2025-7 firmado por la gobernadora Gretchen Whitmer.

La directora médica ejecutiva del estado, Dra. Natasha Bagdasarian, emitió recientemente la Recomendación permanente 2025-1 sobre vacunación contra el COVID-19, refor-

zando la disponibilidad de la vacuna para todos los residentes que deseen aplicársela. “Se ha comprobado que las vacunas contra el COVID-19 reducen la probabilidad de visitas al departamento de emergencias y a atención urgente, así como las hospitalizaciones y otros desenlaces graves”, afirmó Bagdasarian. “Son una de nuestras mejores defensas contra el virus. Como directora médica ejecutiva del estado, es mi deber proteger y promover la salud pública, y todos merecen la oportunidad de acceder a una vacuna COVID-19 si la desean”.

La guía del MDHHS para la vacunación contra el COVID-19 se alinea con las principales organizaciones médicas nacionales, incluyendo la Academia Estadounidense de Pediatría, el Colegio Estadounidense de

Obstetras y Ginecólogos, la Academia Estadounidense de Médicos de Familia y el Colegio Estadounidense de Médicos. El Comité Asesor de Vacunación de Michigan y otros grupos médicos clave del estado también apoyan la guía.

La vacuna está recomendada para bebés y niños de 6 a 23 meses, todos los niños de 2 a 18 años con factores de riesgo y cualquier niño mayor de 6 meses cuyos padres deseen que se vacunen; todas las mujeres embarazadas en cualquier momento del embarazo; todos los adultos de 18 a 50 años, especialmente quienes tienen factores de riesgo o no han recibido la vacuna previamente; y todos los adultos de 50 años en adelante, con especial atención a quienes presentan factores de riesgo o nunca se vacunaron.

Las vacunas están disponibles en farmacias, departamentos de salud locales y en muchos consultorios y clínicas, incluidos los con-

sultorios pediátricos. Se recomienda verificar la disponibilidad antes de acudir, especialmente para vacunar a niños de hasta 3 años, ya

que algunas farmacias pueden tener restricciones de edad.

Pasa a la página 13

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

La enfermedad de Chagas fue históricamente asociada a zonas rurales de América Latina. Ahora comienza a ser un desafío sanitario urbano y global.

Un equipo internacional, liderado por el científico brasileño Ewerton Cousin, demostró que los casos de personas con Chagas están en aumento fuera de América Latina, lo que obliga a repensar viejos esquemas de prevención y atención.

La investigación fue publicada en la revista The Lancet Infectious Diseases. Señaló que el crecimiento de la prevalencia en países no endémicos pasó del 1,6% de los casos globales en 1990 al 3,6% en 2023.

Se trata de un aumento que refleja una tendencia sostenida a la expansión más allá de las fronteras tradicionales del Chagas.

Los países no endémicos con presencia relevante de casos de enfermedad de Chagas incluyen principalmente Estados Unidos y naciones de Europa occidental, como España, Italia, Francia, Suiza y Reino Unido.

Los investigadores también mencionan el registro de casos en Canadá, Japón y Australia. El trabajo fue desarrollado por la Red de Colaboradores del Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad (GBD) del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), junto al Estudio RAISE. Participaron especialistas de Estados Unidos, Brasil y México, y contó con el apoyo de la Fundación Gates, la Federación Mundial del Corazón, la empresa Novartis Pharma y la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil.

CHAGAS FUERA DE AMÉRICA LATINA

La enfermedad de Chagas es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Su transmisión suele producirse por la picadura de insectos infestados, aunque también puede darse por transfusiones de sangre, trasplantes o de madre a hijo durante el embarazo.

Esta infección puede no dar síntomas durante mucho tiempo y suele pasar desapercibida en muchas personas. Por eso, el equipo internacional de científicos quiso saber cuántos casos hay realmente en el mundo y detectar a quienes viven con el parásito sin saberlo.

Además, buscaron entender cómo la migración

llevó la enfermedad a países fuera de América Latina y si los sistemas de salud están preparados para enfrentarla.

CÓMO SE INVESTIGÓ

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores analizaron información de hospitales, sistemas de salud públicos y privados, bancos de sangre y registros migra-

torios de 204 países entre 1990 y 2023.

Se aplicaron modelos estadísticos para reflejar la prevalencia, mortalidad y diferencias entre regiones, y luego se consiguió mapear con pre-

cisión las nuevas tendencias.

El estudio reveló que la cantidad de personas con Chagas fuera de América Latina creció de forma constante en las últimas décadas.

En 2023, se estimaron

376.000 personas infectadas en países no endémicos, una cifra muy superior a lo reportado años atrás. Estados Unidos y países de Europa occidental reúnen la mayor parte de esos nuevos casos.

Según el decreto ejecutivo 2025-7, MDHHS y DIFS trabajan para garantizar que los planes de salud regulados por el estado, incluyendo Medicaid, continúen proporcionando cobertura para la vacuna, que permanece disponible sin costo para la mayoría de los residentes. La directora de DIFS, Anita Fox, subrayó la importancia de esta medida: “Garantizar que las vacunas estén cubiertas por el seguro es fundamental para proteger a las familias de Michigan, fortalecer la salud pública y reducir los costos de atención médica a largo plazo”.

DIFS ofrece apoyo a los consumidores con preguntas sobre su seguro a través del 877-9996442, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

Por su parte, LARA recordó a los profesionales de la salud con licencia que la ley de Michigan les permite administrar la vacuna

contra el COVID-19 a cualquier persona, incluyendo aquellas fuera de Estados Unidos, siempre bajo supervisión médica y conforme a las categorías aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Esta autoridad también aplica a farmacéuticos con acuerdos de práctica colaborativa con proveedores médicos. El director de LARA, Marlon I. Brown, enfatizó: “LARA está comprometido a proporcionar una orientación regulatoria clara y a garantizar que cualquier inquietud o queja se gestione de manera justa. Esto permite a los profesionales de la salud desempeñar sus funciones con confianza mientras mantenemos los estándares que protegen a la población de Michigan”. Más información sobre la vacunación contra el COVID-19 en Michigan está disponible en Michigan.gov/COVIDFluRSV.

Reducción histórica de lesiones en hospitales psiquiátricos de Michigan gracias a nuevo sistema de evaluación de riesgos

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) ha logrado reducir drásticamente los incidentes de agresión y las lesiones entre pacientes y personal en los cuatro hospitales psiquiátricos estatales, tras la implementación de un innovador sistema de evaluación y planificación diaria de riesgos. Según el organismo, esta medida ha permitido disminuir en un 47% las lesiones de pacientes y en un 27% las lesiones graves del personal relacionadas con la atención.

“Nos tomamos muy en serio la salud y la seguridad de nuestro personal y de nuestros pacientes, y trabajamos continuamente para mejorar tanto la atención que reciben como las condiciones laborales de quienes los cuidan”, expresó Elizabeth Hertel, directora del MDHHS. “La agresión de pacientes hacia el personal es la principal causa de lesiones en el lugar de trabajo. Con esta herramienta de evaluación de riesgos hemos logrado avances notables para reducir los incidentes y mejorar la retención de empleados”.

El método, conocido como Dynamic Appraisal of Situational Aggression (DASA), consiste en una escala de siete factores que evalúa la probabilidad de

comportamientos agresivos en pacientes de salud mental en un periodo de 24 horas. El personal de enfermería realiza diariamente la valoración considerando aspectos como irritabilidad, impulsividad, resistencia a seguir indicaciones, sensibilidad ante provocaciones, actitudes negativas y amenazas verbales. Según los resultados del DASA, cada paciente recibe una calificación de riesgo baja, moderada o alta. A partir de esa puntuación se activa el Aggression Prevention Protocol, un protocolo de prevención que permite diseñar estrategias personalizadas para evitar episodios de violencia antes de que ocurran. Entre las intervenciones se incluyen técnicas

de distracción y tranquilidad, atención individualizada, ajustes en la medicación, establecimiento de límites y aumento en la supervisión.

“Los pacientes de nuestros hospitales estatales enfrentan algunos de los trastornos de salud mental más graves, y en ocasiones esas condiciones los llevan a actuar de manera agresiva, provocando lesiones a sí mismos, al personal o a otros pacientes”, explicó el doctor George Mellos, subdirector principal de la Administración de Hospitales Estatales del MDHHS. “Esta herramienta permite al personal anticiparse a esos incidentes y manejar la situación directamente, lo que pone el control en manos de quienes

mejor conocen a los pacientes”. El impacto no solo se refleja en la reducción de agresiones, sino también en la estabilidad laboral del personal. Desde febrero de 2024, los hospitales estatales de Michigan han registrado una disminución del 43% en la rotación de empleados. El DASA y el Aggression Prevention Protocol fueron desarrollados por el Centro de Ciencias del Comportamiento Forense de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Melbourne, Australia. Los hospitales psiquiátricos estatales de Michigan son los primeros del estado en implementar este sistema, que también ha sido adoptado por hospitales en Virginia, el Hospital Johns Hopkins en Baltimore y el Centro Médico de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Actualmente, el MDHHS opera cuatro hospitales psiquiátricos que atienden a unos 600 pacientes: Caro Psychiatric Hospital, Kalamazoo Psychiatric Hospital (KPH), Walter Reuther Psychiatric Hospital y el Center for Forensic Psychiatry (CFP). El sistema DASA se implementó en el hospital de Kalamazoo en marzo de 2024, en Caro y Walter Reuther para pacientes adultos en julio del mismo año, y más recientemente en los programas juveniles del CFP y Walter Reuther, en septiembre y agosto de 2025, respectivamente.

Personal médico de los hospitales estatales de Michigan trabaja para mejorar la seguridad y la atención de los pacientes psiquiátricos. Foto de Chaiyan Anuwatmongkonchai.

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

KENTWOOD, MICHIGAN (EVH).- El seleccionado de Sharp Boys protagonizó el domingo un encuentro sin desperdicio al imponerse con marcador de 5-1 sobre el conjunto de BIH de Grand Rapids, en el partido correspondiente a la jornada inaugural del campeonato de invierno 2025-2026, organizado por la directiva de la Liga “De La Raza”, disputado en el campo número dos de MSA Stop Sports.

En el primer periodo, ambos equipos ejecutaron un plan ofensivo que consistió en hacer circular el balón por todos los ángulos del césped artificial. Muchos disparos fueron realizados por ambos sin lograr vulnerar la meta contraria durante los primeros 12 minutos de acción del desafío.

Sin embargo, los muchachos de BIH de Grand Rapids consiguieron anotar su único gol cuando transcurría el minuto 16. El duelo mantuvo el mismo ritmo, pero los jugadores de Sharp Boys lograron empatar restando apenas dos minutos para el silbato final de la primera mitad.

El segundo tiempo continuó con un patrón de juego similar, pero cuando se jugaba el minuto 35, los ganadores marcaron su segundo tanto. A partir de ahí, el dominio fue absoluto: Sharp Boys anotó tres goles más, mientras que el equipo de BIH se retiró del campo alegando cansancio, debido a que no contaban con jugadores de cambio.

El máximo goleador del encuentro fue Chile, con dos anotaciones, seguido por Rakando, Aslex y Elvin, con un gol cada uno.

En otros resultados de la jornada, Real España venció 7-2 a Tejutla; Huehueteco empató 4-4 con Azaculpa; y CDMX derrotó 4-3 a Cuñados. Águila superó 1-0 a City Heat, El Salvador goleó 11-3 al Deportivo Petén, BIH

completó dramática goleada contra BIH de Grand Rapids Sharp Boys

se impuso 6-2 a Real Panorama, Chaparros Welding der rotó 7-4 a Guatemala Veteranos y

Tejutla ganó 7-5 a Colipa. En la ronda regular del certamen se competirán 12 jornadas, mien -

tras que la liguilla se disputará bajo el formato de muerte súbita, es decir, a un solo partido.

Alcaldes en funciones retienen sus cargos y los votantes aprueban varios proyectos locales en el oeste de Michigan

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH) — Los votantes del oeste de Michigan acudieron a las urnas este martes para decidir una serie de elecciones locales, bonos escolares, impuestos especiales y propuestas de infraestructura. En la mayoría de las contiendas por las alcaldías, los actuales mandatarios lograron la reelección. Ningún candidato identificado con el Partido Republicano obtuvo victorias en estas elecciones locales.

En Kalamazoo, el alcalde en funciones David Anderson, de afiliación demócrata, retuvo su puesto con el 55% de los votos, superando a sus rivales Robert Gray, maestro y orador público, y Chris Glasser, investigador de Servicios de Protección Infantil.

En Muskegon, el alcalde Ken Johnson, quien se postuló en una contienda oficialmente no partidista, también logró la reelección frente al empresario Bob Garretson, quien había centrado su campaña en el tema de la seguridad pública. Johnson destacó que su administración ha trabajado en la revitaliza-

ción económica de la ciudad. Además, los votantes aprobaron una enmienda a la carta orgánica municipal que establece límites de mandato de 12 años para los integrantes de la comisión de la ciudad, con un 58% de apoyo.

En Holland, el alcalde Nathan Bocks fue reelegido con el 73% de los votos frente al empresario Brian Everitt. La elección en Holland, como en la mayoría de las ciudades del oeste de Michigan, fue

oficialmente no partidista, aunque Bocks ha sido identificado públicamente con posiciones cercanas al Partido Demócrata.

En Kentwood, el alcalde Stephen Kepley también fue reelegido tras vencer a la comisionada del condado de Kent Monica Sparks. Esta contienda fue igualmente no partidista. Durante la jornada, uno de los centros de votación más grandes de la ciudad se quedó sin boletas, pero las autoridades loca-

Jueza ordenará a agentes federales en

Chicago limitar uso de fuerza contra manifestantes y medios

CHICAGO (AP) — Una jueza federal afirmó el jueves que ordenará a los agentes federales en Chicago restringir el uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos y medios de comunicación, argumentando que las prácticas actuales violan sus derechos constitucionales. La orden judicial preliminar surgió

en respuesta a una demanda que alega que los agentes federales han utilizado fuerza excesiva en su represión de inmigración en el área de Chicago. El fallo de la jueza Sara Ellis, que se espera sea apelado por la administración del presidente Donald Trump, refina una orden temporal anterior que requería que los agentes llevaran insignias y les pro-

hibía usar ciertas técnicas de control de disturbios, como gases lacrimógenos, contra manifestantes pacíficos y periodistas. Después de reprender repetidamente a los funcionarios federales por no seguir sus órdenes previas, añadió un requisito para el uso de cámaras corporales. Ellis, quien comenzó la audiencia del jueves describiendo a Chicago como

les lograron reabastecerlas a tiempo, y ningún elector tuvo que marcharse sin emitir su voto.

Por otro lado, en el ámbito escolar y comunitario, varias propuestas financieras fueron aprobadas por los votantes. En Byron Township, se avaló un impuesto del 2% a hoteles y moteles para financiar el centro comunitario, así como un bono de 110 millones de dólares destinado a mejorar las instalaciones

un “lugar vibrante” y leyendo del famoso poema sobre la ciudad del poeta Carl Sandburg, declaró que es “simplemente falso” que el área de Chicago sea un lugar violento. Un día antes, los abogados de ambas partes chocaron repetidamente en la corte sobre relatos de incidentes durante la represión de inmigración que comenzó en septiembre, incluyendo uno en el que un comandante de la Patrulla Fronteriza lanzó un bote de gas lacrimógeno a una multitud. Indicó que los agentes estarán obligados a dar dos advertencias antes de usar armas de control de disturbios y que los agentes solo deben usar la fuerza cuando sea “objetivamente necesario para

académicas, artísticas, deportivas y de infraestructura del distrito escolar Byron Center Public Schools.

En Zeeland, los electores aprobaron un bono de 186 millones de dólares para realizar diversas mejoras en la infraestructura de las escuelas públicas del distrito.

En contraste, los votantes del Condado de Kalamazoo rechazaron un bono de 31,8 millones de dólares para expansio-

detener una amenaza inmediata”.

Describió a los manifestantes y defensores enfrentándose a gases lacrimógenos, teniendo armas apuntadas hacia ellos y siendo arrojados al suelo, diciendo que “eso haría que una persona razonable lo piense dos veces antes de ejercer sus derechos fundamentales”.

La orden judicial preliminar se deriva de una demanda presentada por medios de comunicación y manifestantes que dicen que los agentes han usado demasiada fuerza durante las manifestaciones.

Durante la audiencia de ocho horas del miércoles, los testigos dieron testimonios emocionales al describir su experiencia

nes y reparaciones en el distrito Comstock Public Schools, mientras que una propuesta similar por 230 millones para Rockford Public Schools también fue rechazada.

Asimismo, en Lowell Township se aprobó un impuesto de tres años destinado a combatir la polilla esponjosa invasora (spongy moth), que ha afectado áreas boscosas del municipio.

Finalmente, los residentes de Grand Haven aprobaron una tasa impositiva de diez años para mejorar la infraestructura, modernizar equipos y fortalecer el presupuesto operativo del Departamento de Seguridad Pública de la ciudad. Esta medida permitirá financiar proyectos de mantenimiento y actualización de servicios esenciales para la comunidad.

Con estos resultados, los votantes del oeste de Michigan reafirmaron su apoyo a la continuidad de sus líderes locales, en su mayoría identificados con posturas demócratas o no partidistas, y respaldaron proyectos de inversión comunitaria y mejoras en infraestructura que buscan fortalecer sus comunidades en los próximos años.

con gases lacrimógenos, siendo disparados en la cabeza con bolas de pimienta mientras rezaban, y teniendo armas apuntadas hacia ellos al grabar a los agentes en calles residenciales. Ellis cuestionó a los testigos sobre cómo estas experiencias los impactaron y si les impidieron protestar nuevamente. Uno tras otro, los testigos describieron su ansiedad sobre regresar a las protestas o al activismo.

“Me pongo muy nerviosa porque simplemente siento que no estoy segura”, le dijo Leslie Cortez, una organizadora juvenil en el suburbio de Cicero en Chicago, a Ellis. “Y no me siento segura cuando salgo”.

POR CHRISTINE FERNANDO
Votantes del oeste de Michigan acudieron a las urnas para decidir sobre la reelección de sus alcaldes y la aprobación de bonos escolares, impuestos locales y proyectos de infraestructura, reafirmando el apoyo a líderes demócratas y no partidistas en la región. (Foto: Jillian Cain )

Organizaciones locales redoblan esfuerzos para ayudar a familias afectadas por la pausa del SNAP

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Mientras persisten las incertidumbres en torno al acceso a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) pese a una orden judicial que exige su continuidad, organizaciones locales en Michigan están uniendo fuerzas para

mitigar el impacto del cierre del gobierno federal en miles de familias.

Aunque dos jueces federales ordenaron el viernes que la administración del presidente Donald Trump continúe financiando el SNAP con fondos de emergencia durante el cierre gubernamental, los beneficios que debían distribuirse el 1 de noviembre no han sido depositados.

La falta de claridad sobre el proceso mantiene en vilo a casi 1.4 millones de residentes de Michigan, incluidos cerca de 500,000 niños, que dependen de este programa para asegurar su alimentación diaria.

En respuesta a la creciente preocupación, varias organizaciones de Michigan han intensificado sus esfuerzos para garantizar que las familias no se que- den sin comida. En el oeste del estado, United Way of West Michigan lanzó un fondo de emergencia destinado a apoyar a los proveedores de alimentos en los condados de Allegan, Kent y Ottawa. Los líderes de la organización explicaron que las donaciones económicas son, en este momento, la forma más efectiva de contribuir, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir productos a precios más bajos y en mayores cantidades.

A nivel empresarial, Meijer anunció una donación de 4 millones de dólares para ocho bancos de alimentos en el Medio Oeste. Feeding America West Michigan y Gleaners Community Foodbank of Southeast Michigan recibirán cada uno 200,000 dólares, una contribución que permitirá reforzar las reservas de alimentos y atender el incremento de la deman-

da en las próximas semanas. El estado de Michigan también dio un paso decisivo al asignar 4.5 millones de dólares adicionales al Food Bank Council of Michigan. Esta medida fue adoptada luego de que el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural del estado advirtiera sobre el posible efecto dominó que podría causar la suspensión de los beneficios en las comunidades más vulnerables. Actualmente, más de 9,700 establecimientos en todo el estado aceptan SNAP, y en 2024 se gastaron más de 1.5 millones de dólares en beneficios de SNAP en mercados agrícolas locales.

Además de los esfuerzos institucionales, organizaciones dedicadas a la alimentación saludable, como Fair Food Network, también están ampliando sus programas para atender las nuevas necesidades. A través de su iniciativa Double Up Food Bucks, que iguala dólar por dólar los

beneficios de SNAP para la compra de frutas y verduras, los usuarios de Michigan recibirán un bono adicional de 40 dólares que podrán utilizar en productos frescos o congelados en supermercados y mercados agrícolas participantes. El sector privado también ha comenzado a ofrecer alivio. Plataformas de entrega como Instacart, DoorDash y Gopuff han anunciado descuentos especiales para los beneficiarios del SNAP. Instacart aplicará un 50% de descuento en la próxima compra de comestibles a los usuarios que hayan utilizado SNAP o EBT durante octubre. DoorDash, por su parte, eximirá de tarifas de servicio y entrega a unas 300,000 órdenes de beneficiarios durante noviembre. Mientras tanto, los despachos judiciales y las agencias estatales continúan intentando definir cómo se implementará la orden federal que obliga al gobierno a mantener la financiación del SNAP. Pero mientras las decisiones administrativas se dilatan, son las organizaciones comunitarias, los bancos de alimentos y las redes solidarias las que están sosteniendo la alimentación de miles de familias que, sin estos esfuerzos conjuntos, se enfrentarían al hambre.

l 9 de noviembre de 1989 marcó uno de los acontecimientos más significativos del siglo XX: la caída del Muro de Berlín. Este suceso simbolizó el fin de la Guerra Fría, el colapso del bloque comunista en Europa del Este y el inicio de una nueva era para Alemania y el mundo. Durante casi tres décadas, el muro había sido el símbolo más visible de la división ideológica, política y económica entre el Este comunista y el Oeste capitalista.

El Muro de Berlín fue construido en la madrugada del 13 de agosto de 1961 por el gobierno de la República Democrática Alemana (RDA), con el apoyo de la Unión Soviética. Su objetivo era frenar el masivo éxodo de ciudadanos del Este hacia Berlín Occidental, que en ese entonces formaba parte de la República Federal de Alemania (RFA). Miles de personas huían cada año buscando libertad política y mejores condiciones de vida. La estructura de concreto, de más de 150 kilómetros de longitud, no sólo separó una ciudad, sino también familias, amigos y una nación entera.

Durante años, el muro fue custodiado con torres de vigilancia, alambradas, patrullas armadas y minas. Muchos alemanes orientales intentaron cruzarlo, y se calcula que al menos 140 murieron en el intento. La frontera se convirtió en un escenario de represión, miedo y desesperanza. Mientras tanto, en Berlín Occidental, el muro se transformó en un lienzo de protesta y arte, cubierto por grafitis que denunciaban la opresión del régimen socialista.

La situación comenzó a cambiar en la década de 1980. El liderazgo de Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética trajo consigo las políticas de “glasnost” (apertura) y “perestroika” (reforma), que promovían mayor transparencia y cambios económicos. Estas ideas inspiraron movimientos pro democráticos en Europa del Este, y en Alemania Oriental surgieron manifestaciones masivas que exigían libertad de expresión, elecciones libres y la posibilidad de viajar al extranjero.

El 9 de noviembre de 1989, tras semanas de protestas y presiones internacionales, un error en una conferencia de prensa aceleró la historia. Günter Schabowski,

ALEMANIA

SE REUNIFICA MIENTRAS EL MURO

DE BERLÍN CAE ANTE LA FUERZA DEL PUEBLO

portavoz del gobierno de la RDA, anunció que los ciudadanos podrían cruzar la frontera “inmediatamente”. La confusión llevó a miles de berlineses a congregarse en los puntos de control del muro. Sin órdenes claras, los guardias fronterizos finalmente abrieron los pasos, permitiendo que la multitud cruzara hacia Berlín Occidental. Entre abrazos, lágrimas y cantos de libertad, la gente comenzó a derribar el muro con martillos, picos y sus propias manos. Las imágenes de aquella noche recorrieron el mundo entero. El muro, que durante casi 30 años había dividido a Alemania, se convirtió en polvo bajo la fuerza del pueblo. En los meses siguientes, las autoridades iniciaron su demolición oficial y el 3 de oc -

tubre de 1990 se concretó la reunificación alemana. La caída del Muro de Berlín tuvo un profundo impacto global. Aceleró la desintegración del bloque soviético, impulsó la independencia de varios países de Europa del Este y redefinió el mapa político mundial. En Alemania, abrió un proceso complejo de integración social, económica y cultural entre el Este y el Oeste, cuyos efectos aún se sienten hoy. Más que un hecho histórico, la caída del muro sigue siendo un símbolo universal de libertad, esperanza y resistencia frente a la opresión. Aquella noche de noviembre de 1989, los berlineses demostraron que ningún muro puede contener para siempre el deseo humano de vivir en libertad.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

2.- tr. Juntara dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. 3.- f. Pl. irón. Cosa irreal. 4.- tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor. 5.- intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: Chismear, murmurar. 6.- adj. Pl. Que gusta de la soledad. 9.- Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo. 10.- f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.

HORIZONTALES

1.- adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones. 7.- tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo. 8.- f. Trabajo de ebanistería. 11.- tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello. 12.- f. pl. Persona que hace testamento.

Pasatiempos

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: inestabilidad en el entorno que movilizará también su actividad, avance sin preocupaciones, todo seguirá bien.

Amor: la discordia en la pareja podría ser aprovechada por terceros; no lo permita. NUMERO DE LA SUERTE: 21

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: las habladurías serán un obstáculo que debe superar con la verdad. Cambio de rumbo en una actividad que lo exige. Amor: cuídese de los amores breves; afectarán su necesidad de algo más duradero. Sorpresa: llamada que viene cargada de palabras reconfortantes. NUMERO DE LA SUERTE: 39

LEO I JULIO23-AGOSTO22

ANTERIOR SOLUCIÓN

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: surgen problemas por actividad maliciosa de algunos competidores con pocos escrúpulos. Controle sus impulsos. Amor: gran novedad aportará felicidad. Se consolidan planes en la pareja. Sorpresa: palabras que definen por fin una negociación antigua. NUMERO DE LA SUERTE: 11

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: una gestión impensada asegura el éxito de un asunto legal que creía destinado al fracaso. Amor: su ánimo estará bien dispuesto para un compromiso estable y prometedor. Sorpresa: se modifican conceptos importantes en una conversación algo aireada. NUMERO DE LA SUERTE: 68

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: cuando los demás lleguen a la meta, usted ya estará allí. Iniciativa exitosa y por fin posible. Amor: llegará a su vida una encantadora persona que esperaba desde hace tiempo.

Sorpresa: un tema relacionado a la salud de familiares entretiene y preocupa. NIMERO DE LA SUERTEl: 98

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: inicia una gestión difícil pero logra al mismo tiempo, un negocio fructífero, también llegan ventajas inesperadas. Amor: surge la decepción porque se posterga una cita romántica que esperaba… Sorpresa: resuelve sin saber como, un tema que no parecía tener solución inmediata.NUMERO DE LA SUERTE: 09

Trabajo y negocios: buenas ideas de un amigo aportan la solución a viejos problemas. Gastos innecesarios pero que parecen inevitables Amor: un sugerente atuendo será la excusa perfecta para una salida memorable. NUMERO DE LA SUERTE: 46

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: una cobranza muy esperada se demora más de la cuenta, nuevas condiciones para consolidar el vínculo comercial. Amor: le exigen una decisión en el plano sentimental; mejor, meditarlo sin apuro. NUMERO DE LA SUERTE: 87

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: clima laboral tensionado.Apele a sus cualidades persuasivas,los resultados? mas que positivos. Amor: planifica una salida para renovar pactos y fortalecer la pareja; todo mejora.Sorpresa: regalos que llegan y traen vibrantes sentimientos de prosperidad y alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 32

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: lo que parece un fracaso será la oportunidad tan esperada esta vez. Nuevos caminos se abren para recorrer.Amor: inestable situación comienza a resolverse cuando decide expresar lo que siente. Sorpresa: notables cambios en su modo de actuar provocan una respuesta inmediata. NUMERO DE LA SUERTE: 50

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: una actividad que crece y exige cambios, acepte los nuevos desafios porque son necesarios.Amor: una ex pareja que quiere retornar pero no en buenos términos, cuidado. Sorpresa: inversiones que ahora si se pueden concretar, y rápido!

NUMERO DE LA SUERTE: 19

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: alguien que le agradece algo del pasado, le aportará ahora una valiosa y oportuna ayuda. Amor: actúa con torpeza y eso aumenta su encanto. Nuevo romance será inevitable. Sorpresa: hablará hasta por los codos y no se guardará nada!NUMERO DE LA SUERTE: 07

sopa de letras

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona

EE.UU. suspenderá tasas portuarias a buques chinos por un año tras tregua con Pekín

POR WEILUN SOON

BLOOMBERG — Se espera que Estados Unidos suspenda durante un año las tasas portuarias a los buques vinculados a China a partir de la próxima semana, a medida que ambos países reducen la tensión en una disputa marítima que se había convertido en un punto de fricción en la guerra comercial.

A partir del 10 de noviembre, Estados Unidos suspenderá las medidas destinadas a contrarrestar el dominio de China en el sector naviero, según informó la Casa Blanca en un comunicado. Mientras tanto, Pekín anunció la suspensión de las contramedidas impuestas en represalia.

POR ENDA CURRAN

BLOOMBERG.— La contundente advertencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que los inversores deben frenar las expectativas de un recorte de las tasas de interés en diciembre subrayó un creciente tira y afloja entre los responsables políticos estadounidenses, que se oponen en sus perspectivas sobre el empleo y la inflación.

Aunque Powell dejó claro que la principal preocupación para algunos es el enfriamiento del mercado laboral, otros dentro de la Fed advierten de que una inflación persistente limitará el margen para una mayor relajación. Y la congelación de la publicación de datos económicos oficiales durante el actual cierre del gobierno no hace sino endurecer la división.

Los comentarios de Powell se produjeron después de que el Comité Federal de Mercado Abierto votara 10-2 a favor de rebajar el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en un cuarto de punto porcentual, hasta el 3,75%-4%. Fue el segundo recorte de tasas consecutivo, pero por primera vez en seis años, hubo

y soja.] La imposición mutua de tasas portuarias a los buques de cada país amenazaba con desestabilizar el transporte marítimo mundial, aumentar los fletes y entorpecer el flujo de mercancías, incluidos productos básicos clave como el petróleo.

semana pasada entre el presidente estadounidense Donald Trump y

el líder chino Xi Jinping, que incluyó una distensión en una amplia gama

de cuestiones comerciales, desde semiconductores hasta tierras raras

Powell frena expectativas de recorte de tasas en diciembre y revela divisiones en la Fed

Estos anuncios se producen tras la tregua comercial acordada la disensiones en ambas direcciones: un funcionario abogaba por una reducción mayor y otro prefería mantenerse a la espera. En unas declaraciones inusualmente directas, el presidente de la Reserva Fe-

deral utilizó el discurso de apertura de su conferencia de prensa posterior a la reunión para machacar el mensaje de que un movimiento de seguimiento en diciembre no es un hecho consumado. “Una nueva reducción de la

tasa de interés oficial en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable, ni mucho menos”, dijo Powell. Más tarde, mientras respondía a las preguntas de los periodistas, añadió que había “un creciente coro ahora de sentir que tal vez aquí es donde deberíamos al menos esperar un ciclo” antes de dar otro paso. Los inversores captaron el mensaje alto y claro: los bonos del Tesoro registraron la mayor caída en casi cinco meses tras sus declaraciones, enviando el rendimiento de la nota a 10 años de nuevo por encima del 4%.

Los futuros ligados al tasa de referencia de la Fed sugieren que otro recorte en la próxima reunión de política monetaria de la Fed el 9 y 10 de diciembre es ahora solo moderadamente probable, en lugar de una certeza

virtual.

“Esto era claramente algo contra lo que no esperábamos que hubiera un rechazo tan fuerte”, dijo Pooja Sriram, economista de Barclays. “Lo único que podemos deducir de la conferencia de prensa es que claramente discutieron mucho sobre diciembre”.

Los funcionarios de la Fed optaron por un recorte de tasas en su última reunión de septiembre por primera vez este año, después de que una marcada desaceleración de la contratación suscitara preocupaciones sobre el mercado laboral. Pero había indicios de que varios funcionarios recelaban de recortar demasiado. Las proyecciones publicadas después de esa reunión mostraron que 9 de los 19

Durante el año de suspensión, Estados Unidos negociará con Pekín las conclusiones de su investigación sobre el liderazgo chino en la industria marítima, según la hoja informativa. Washington también buscará oportunidades de construcción naval con Corea del Sur y Japón, dos países considerados a menudo como contrapeso a los astilleros chinos.

miembros del FOMC no esperaban más de una reducción adicional este año, incluidos siete que preferían que no hubiera más movimientos en 2025.

La votación del miércoles marcó la tercera reunión consecutiva del FOMC en la que los funcionarios presentaron disensiones contra la decisión de la mayoría, una racha que no se veía desde 2019.

La división también se produce en un momento especialmente difícil debido al cierre, que comenzó a principios de octubre. A falta de datos oficiales del Gobierno, los economistas y los responsables políticos han estado rastreando los indicadores del sector privado y a nivel estatal en busca de pistas sobre las tendencias del empleo.

LA OPINIÓN DE POWELL

Empresas como Amazon.com Inc (AMZN), General Motors Co (GM) y Applied Materials Inc (AMAT) han anunciado en las últimas semanas planes de reducción de plantilla, aunque los despidos siguen siendo limitados en general, según las declaraciones semanales a nivel estatal del seguro de desempleo, un punto que Powell subrayó el miércoles.

Jóvenes trabajadores estadounidenses ven ralentización en los aumentos salariales

BLOOMBERG — Se-

gún un informe del JPMorgan Chase Institute, el crecimiento salarial se ha enfriado hasta alcanzar algunos de los niveles más bajos en más de una década, y los jóvenes trabajadores estadounidenses son los que más sufren las consecuencias de esta desaceleración.

Aunque todos los grupos de edad han experimentado aumentos salariales más débiles desde los niveles máximos de la

pandemia, este descenso ha sido más pronunciado en el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 29 años, según el informe publicado el miércoles.

El crecimiento anual de sus ingresos se ralentizó hasta el 5,2 % en septiembre, uno de los ritmos más lentos desde 2011, cuando el instituto comenzó a recopilar datos y la economía aún se recuperaba de la Gran Recesión.

“Estas dinámicas muestran una desaceleración en el crecimiento del poder adquisitivo para todos los

individuos y una pérdida significativa de impulso en el avance de los ingresos al inicio de la carrera profesional”, según el informe.

Los investigadores señalaron que la población joven puede indicar el estado del mercado laboral en general, caracterizado principalmente por una baja tasa de contrataciones y despidos. Esta falta de dinamismo también se ha evidenciado en un mayor número de trabajadores que se aferran a sus puestos por temor a perder su empleo. Esto ha generado un de-

safío singular para los empleados que inician su carrera profesional, quienes suelen cambiar de trabajo con frecuencia para mejorar su salario y ascender en la jerarquía corporativa, según el informe.

Además de la congelación de contrataciones, los jóvenes trabajadores también se enfrentan al

aumento de la sustitución de algunos puestos de nivel inicial por inteligencia artificial.

Según el informe, las menores ganancias de ingresos representan un desafío particular para las generaciones más jóvenes, que tienen menos probabilidades de ser propietarias de viviendas y no han invertido

en el mercado de valores el tiempo suficiente para beneficiarse tanto de la última década de fuertes rendimientos.

“Sin mayores incrementos de ingresos, es posible que tengan que esperar aún más para que sus presupuestos se ajusten a sus objetivos financieros”, escribieron los autores.

Trump podría convertirse en el rostro del descontento económico después de que esto lo ayudó a ganar

POR JOSH BOAK AND WILL WEISSERT

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump recibió una seria advertencia de los votantes de que está desconectado de los temores colectivos sobre el deterioro de la situación económica en el país.

Los demócratas ganaron fácilmente las contiendas electorales del martes en todo el país al aprovechar parte del mismo fervor populista que ayudó a Trump a ser reelegido hace un año —pero también al centrarse en los problemas cotidianos que el republicano había prometido solucionar. Ahora Trump tiene el poder y los temores sobre la economía lo convierten en el rostro de gran parte del descontento público.

“Aprendimos mucho”, reconoció Trump el miércoles. En una entrevista con Fox News Channel, dijo que su partido no estaba haciendo lo suficiente

para dar a conocer el progreso económico del país. “Los republicanos no hablan de eso”, declaró. “No hablan de la palabra asequibilidad”.

Los votantes en las elecciones para gobernador de Virginia y Nueva Jersey, la contienda por la alcaldía de la ciudad de Nueva York y la consulta en California mencionaron las preocupaciones económicas como el tema principal. Los demócratas arrasaron en todos esos comicios, y fue difícil

señalar alguna contienda relevante, en cualquier lugar, en que los republicanos hayan logrado una victoria clave. En ese entonces, los votantes enviaron de regreso a Trump a la Casa Blanca con la promesa de que podría reducir rápidamente la inflación, reactivar la contratación en fábricas y llenar al país de riquezas gracias a los aranceles que ordenó sobre aliados de todo el mundo.

En cambio, los votantes ahora expresan sus

preocupaciones de que los altos precios de los comestibles, las facturas de electricidad y la vivienda están carcomiendo sus cuentas bancarias. Trump sigue insistiendo en que ha fortalecido a la economía, por lo que —dejando de lado su reacción inicial— no está claro si internalizará la necesidad de enfrentar los mismos desafíos inflacionarios que se convirtieron en un lastre para su predecesor, el demócrata Joe Biden. Las elecciones se llevaron a cabo en gran medida en zonas que recientemente han favorecido a los demócratas, por lo que no se puede interpretar mucho sobre lo que los resultados podrían significar para los comicios legislativos del próximo año. Pero los amplios márgenes de victoria indicaban la magnitud de frustración con las condiciones económicas en el gobierno de Trump.

Pasa a la página 23

La brecha entre compradores primerizos y compradores en efectivo alcanza un récord histórico en Estados Unidos

El mercado de la vivienda en Estados Unidos atraviesa una transformación que profundiza la desigualdad entre quienes buscan comprar su primera casa y aquellos que pueden pagar en efectivo. Según el informe 2025 de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés), correspondiente al periodo de julio de 2024 a junio de 2025, la proporción de compradores primerizos cayó a 21%, el nivel más bajo desde que comenzó la encuesta en 1981. En contraste, el 26% de los compradores pagó su vivienda completamente en efectivo, la cifra más alta registrada en la historia del informe. El fenómeno refleja una tendencia que se ha consolidado en los últimos años: mientras los propietarios actuales aumentan su riqueza gracias a la apreciación de sus viviendas, los nuevos compradores enfrentan cada vez más obstáculos financieros para ingresar al mercado. Entre los compradores repetidores, un 30% adquirió su vivienda sin financia -

miento, lo que demuestra la creciente ventaja que otorgan la acumulación de patrimonio y los ingresos más altos. El informe también destaca que los propietarios están permaneciendo más tiempo en sus hogares. En 2025, el tiempo medio de tenencia alcanzó los 11 años, el más largo registrado hasta ahora. Este patrón ha permitido que los propietarios acumulen más valor patrimonial, fortaleciendo su posición frente a quienes buscan adquirir su primera propiedad. Además, el pago inicial promedio aumentó, liderado por los compra-

dores repetidores, quienes aportaron un 23% del valor de la vivienda, el porcentaje más alto desde 2003.

La edad media del comprador primerizo también experimentó un cambio drástico. Mientras en la década de 1980 solían tener alrededor de 28 años, en 2025 el promedio ascendió a 40, reflejo de los crecientes precios de las viviendas, el endeudamiento estudiantil y la falta de acceso a salarios que crezcan al mismo ritmo que el costo de vida. En tanto, el 54% de los compradores repetidores utilizó las ganancias de la venta de

su vivienda anterior como pago inicial, mientras que el 59% de los compradores primerizos tuvo que recurrir a sus ahorros.

No obstante, la NAR aclara que los datos corresponden al periodo que finalizó en junio de 2025 y que algunas tendencias recientes podrían estar modificando el panorama. Para septiembre, el crecimiento de los precios de la vivienda se había desacelerado, con un aumento del 2% respecto al año anterior, según datos de Homes.com. Además, la oferta de viviendas en venta superó los niveles previos a la pandemia y las tasas hipotecarias bajaron desde sus picos de principios de año, situándose en torno al 6%.

Estas variaciones podrían incentivar una leve recuperación en la actividad de compra y venta, con un incremento en la demanda de préstamos hipotecarios. Sin embargo, los analistas señalan que la brecha estructural entre quienes pueden pagar en efectivo y los que necesitan financiamiento persiste, y amenaza con redefinir el acceso a la vi -

vienda como un privilegio reservado para los más acaudalados.

El informe de la NAR deja en evidencia una realidad contundente: el sueño de la vivienda propia se aleja cada vez más para millones de estadounidenses que intentan comprar por primera vez, mientras una élite consolidada aprovecha su poder económico para dominar el mercado inmobiliario del país.

Según un informe de la NAR, los propietarios de viviendas dependen de las ganancias de la venta de sus casas para financiar la compra de una nueva vivienda. Arriba: Casas en Colorado Springs, Colorado. (David Sanden/CoStar)

Sor Juana Inés de la Cruz: la voz que encendió la llama del feminismo en el siglo XVII

Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más brillantes del Siglo de Oro y pionera del pensamiento feminista en América, nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, en el actual Estado de México, bajo el nombre de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana. Desde su infancia mostró una inteligencia fuera de lo común y una insaciable curiosidad por el conocimiento. Aprendió a leer y escribir a los tres años y, a los ocho, ya componía poesía y dominaba el latín.

Hija de un militar español y una criolla, Juana creció en una hacienda rural donde su talento pronto destacó. Deseosa de aprender más, pidió a su madre permiso para vestirse de hombre y poder asistir a la universidad, lo que no le fue permitido. Sin embargo, su determinación la llevó a la Ciudad de México, donde ingresó en la corte virreinal como dama de honor de la marquesa de Mancera. Allí impresionó a todos con su erudición, especialmente cuando, a los diecisiete años, fue sometida a un examen público ante un grupo de sabios y respon-

dió con lucidez y precisión a todas las preguntas. Al comprender que el matrimonio limitaría su vida intelectual, decidió ingresar al convento de San Jerónimo en 1669, donde adoptó el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz. En el claustro encontró el espacio que necesitaba para estudiar, escribir y reflexionar. Su celda se convirtió en un centro de conocimiento: acumuló una biblioteca de miles de libros, además de

instrumentos musicales y científicos. Desde ese lugar, escribió algunas de las obras más notables de la literatura barroca.

Su producción literaria fue vasta y diversa. Cultivó la poesía lírica, el teatro, los autos sacramentales y la prosa filosófica y teológica. Entre sus obras más conocidas se encuentran el extenso poema filosófico “Primero sueño”, donde aborda la búsqueda del conocimiento, y el célebre “Hombres necios que acu-

sáis”, en el que denuncia la doble moral y la hipocresía de los hombres hacia las mujeres. Su estilo combina profundidad intelectual, ingenio y una musicalidad verbal única.

Sor Juana no solo fue una escritora brillante, sino también una defensora del derecho de las mujeres al saber. En su “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz”, escrita en 1691, respondió con firmeza a las críticas del obispo de Puebla, quien la había

amonestado por dedicarse al estudio y la escritura. En esa carta, Sor Juana argumenta que las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres a educarse y conocer el mundo. Su razonamiento, basado en la fe y en la lógica, se considera uno de los primeros manifiestos feministas de la historia.

Sin embargo, su libertad intelectual la enfrentó a las autoridades eclesiásticas. Bajo presión, Sor Juana se vio obligada a abandonar la escritura y vender su biblioteca, manuscritos e instrumentos científicos. En sus últimos años se dedicó exclusivamente a labores religiosas y al cuidado de sus hermanas de convento. Murió el 17 de abril de 1695, víctima de una epidemia de tifus, mientras

atendía a las monjas enfermas.

El legado de Sor Juana Inés de la Cruz perdura como símbolo de inteligencia, rebeldía y amor por el conocimiento. Su vida y su obra representan la lucha de las mujeres por acceder a la educación y por hacer oír su voz en un mundo que las relegaba al silencio. En México y en toda América Latina se la honra como una figura esencial de la literatura universal. Su retrato aparece en el billete de 200 pesos y su nombre da vida a universidades, teatros y premios literarios. Sor Juana, la “Décima Musa”, sigue siendo la voz que desde el siglo XVII ilumina el pensamiento libre y la fuerza de la palabra.

Viene de la pag. 20

PRECIOS EN AUMENTO

Hay pocas señales de que el público esté depositando mucha confianza en los señalamientos de Trump sobre una “época dorada” o en su afirmación de que la inflación ha sido derrotada. Al preguntarle recientemente sobre el alto precio de los alimentos, Trump puso como ejemplo el mercado de valores.

“Miren, 401(k)s. La gente tiene 401(k)s”, declaró el presidente en una entrevista con “60 Minutes” de CBS News que se transmitió el domingo, refiriéndose al nombre del formato para pensiones. Dijo que los precios de los alimentos están bajando, pero el más reciente informe de inflación muestra que han subido un 2,7% respecto al año pasado.

En general, los precios al consumidor han aumentado un 3% en los últimos 12 meses, lo cual es una tasa superior a cuando Trump ganó la

TRUMP PODRÍA CONVERTIRSE EN EL ROSTRO DEL DESCONTENTO ECONÓMICO DESPUÉS DE QUE ESTO LO AYUDÓ A GANAR

presidencia en 2024. La Reserva Federal apunta a una inflación del 2%.

Un alto asesor político de Trump dijo el miércoles a Politico que las elecciones revelaron la importancia de centrarse en el costo de vida. “¿Por qué le fue tan bien a Zohran Mamdani anoche?

Se enfocó implacablemente en la asequibilidad”, dijo James Blair en la entrevista, agregando que Trump también tiene planeado enfocar su mensaje en los precios.

Si bien el mercado de valores está en auge y los ejecutivos tecnológicos con inversiones en inteligencia artificial están recibiendo jugosas ganancias, la contratación se desaceleró drásticamente este verano después de que los aranceles entraron en vigor.

La AP Voter Poll indicó que la ansiedad sobre la economía ayudó a los demócratas en las contiendas electorales del martes.

Aproximadamente la mitad de los encuestados en Virginia dijeron que “la economía” era el tema principal, y alrededor de seis de cada 10 votantes eligieron a la demócrata Abigail Spanberger para gobernadora, llevándola a una victoria decisiva.

En Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill obtuvo alrededor de dos terceras partes de los votantes que se refirieron a “la economía” como el tema principal que enfrenta el estado.

Más de la mitad de los votantes de la ciudad de Nueva York consideraron el costo de vida como el tema principal y el demócrata Mamdani ganó alrededor de dos terceras partes de este grupo.

Un poco men os de la mitad de los votantes de California afirmaron que “la economía” era el tema principal que enfrenta el estado, y aproximadamente dos tercios de esos votantes respaldaron la Propuesta 50.

Baile con confianza

En Trinity Health, su movimiento diario importa. Nuestros expertos en ortopedia quieren ayudarle a moverse con confianza y a no detenerse por el dolor articular. Ya sea que baila o sube las escaleras, juega pickleball, usted merece confiar en sus articulaciones y no sentir dolor. Los expertos en ortopedia de Trinity Health están aquí para volver a permitirle hacer lo que ama.

Póngase en contacto con nosotros a través de TrinityHealthMI.org/confident

Autobús escolar de Ravenna se accidenta en Muskegon sin dejar heridos

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Ningún estudiante resultó herido tras un accidente ocurrido la mañana del lunes que involucró a un autobús escolar del distrito Ravenna Public Schools en el condado de Muskegon. El accidente se registró en Sullivan Road, según informó el distrito en una publicación de Facebook, en la que señaló que todos los alumnos parecían estar ilesos, aunque fueron evaluados por precaución.

La Policía Estatal de Michigan bloqueó el tramo de Sullivan Road entre Heights Ravenna Road y Ellis Road mientras se realizaban las labores de respuesta y evaluación del accidente.

El director de transporte del distrito, Chadd

Warren, se encuentra trabajando junto a los equipos de emergencia en el lugar para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes. “Gracias por su comprensión y apoyo mientras damos prioridad a la seguridad y el bienestar

de nuestros estudiantes”, expresó el distrito en su comunicado.

Hasta el momento no se ha determinado qué provocó el accidente, y las autoridades continúan investigando las circunstancias del hecho.

ORTHOPEDICS

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.