LAS SIETE CANCIONES MÁS FELICES DE LA HISTORIA

Limitan servicio de pruebas Covid en la Jurisdicción Sanitaria Número II

Pág.5


ISABEL FLORES RUEDA, CONSEJERA MAESTRA DE LA UAMRA


LAS SIETE CANCIONES MÁS FELICES DE LA HISTORIA
Limitan servicio de pruebas Covid en la Jurisdicción Sanitaria Número II
Pág.5
ISABEL FLORES RUEDA, CONSEJERA MAESTRA DE LA UAMRA
Doña Verónica y el arte de hacer hermosas piñatas
Pág.3
San Francisco de Asís recibe a miles de feligreses que llegan a agradecer los milagros recibidos. Pág.5
Aumenta la violencia animal en Matehuala
Cruz Azul le pega al Atlético de San Luis en el Alfonso Lastras
Pág.3
INTERESANTE EL YOGA Y EL BIENESTAR PARA EL CEREBRO
Amplían hasta diciembre regularización de autos chocolate
Se abrió el telón de la corredera por agarrar chamba de funcionario, los Informes de Actividades han marcado el inicio de un año político lleno de manos levantadas y, les tocará a los liderazgos de los partidos políticos decir quienes la deben de bajar.
Para muchos los Informes fueron clave, pues, ahí se ve la convocatoria y el poder que representan alcaldes en los municipios y de esa película sabrán los líderes si es que los presidentes apuntados para tener un cargo de elección tienen la capacidad de lograr votos.
Los que no reunieron a la gente, tendrán mucho qué hacer para estar en el gusto de los líderes. Si no fueron capaces de reunir a una buena cantidad de gente, no pasaron una de las pruebas importantes para que su mano siga levantada.
El alcalde de Matehuala por ejemplo, le dijo a la gente, así muy despacito para no hacer alboroto, que el gobernador Ricardo Gallardo estaría en su Informe, la idea, según dicen las fuentes, fue de sus asesores, y el presidente no dudó ni tantito en decir que no.
Lo lamentable es que la gente iba a ver al gober y solo vieron a Iván, les dieron gato por liebre. Una asesoría que parecería inteligente podría cobrarle muy caro con los ciudadanos por la mentirota. Iván deberá de dar gracias a sus cercanos.
Quisieron apantallar a la dirigente estatal Verónica Rodríguez y al diputado Juan Francisco Aguilar, aparentemente un lavado de manos luego de los escándalos y problemas legales que tiene Iván Estrada por las investigaciones que pesan en su contra por presuntamente colaborar con grupos de la delincuencia organizada para extorsionar y secuestrar
migrantes, además de los narcoaudios y el supuesto desvío de dinero que ha hecho en el Ayuntamiento.
Los líderes panistas, a pesar que hubo mucha gente en el Informe de Iván, en espera de ver a El Pollo Gallardo, quedaron con mal sabor de boca por todos los golpes políticos que Estrada le ha dado al Partido Acción Nacional.
Lo que se esperaba era que tuviera la decencia de invitar a priístas, pues, recordemos que Iván Estrada recibió votos del electorado tricolor y ahora no recuerda que le sumaron en las casillas.
Surgieron ya varias quejas de conductores que se dicen víctimas de algunos policías viales que les bajan una lana con la justificación de que si no se "ponen la del Puebla" les quitarán las unidades, uno de los afectados viajaba desde la capital a entregar productos en la zona industrial, pero los uniformados le dieron alcance por supuestamente ir a exceso de velocidad... en un tramo federal.
Otra de las víctimas fue un trailero, quien vivió una escena similar en la calle Angel Veral, hasta donde llegaron
los elementos, ¡No para infraccionarlo! sino para pedirle dinero.
Los polis fueron "al grano" la intención no era aplicar infracción, simplemente era pedirle dinero por haber presuntamente violado la Ley de Tránsito.
Esta situación está cansando a los conductores que frecuentemente son "blanco" de los tránsitos para quitarles el efectivo por razones que, consideran, inventadas.
En Dr. Arroyo, los ciudadanos viven con el Jesús en la boca, ya no hayan donde meterse para que no les vaya a alcanzar una bala perdida de las que seguido se avientan los delincuentes a cualquier hora y en cualquier parte de este municipio y otros tantos de Nuevo León.
La semana que pasó, hubo una especie de toque de queda por la violencia que se generó con la llegada de un convoy de camionetas con civiles armados. Los ciudadanos se alertaron para que nadie saliera de sus casas porque los policías municipales andaban cerrando todo negocio, en espera de que se armaran los topones contra presuntos sicarios.
La situación ocurrió en Nuevo León, pero en Matehuala, municipio colindante con el sur del estado norteño, no se ha dicho nada y mucho menos hecho algo para blindarse por el efecto cucaracha, las autoridades han andado "muy ocupadas" con temas políticos para contentar a las altas esferas de partidos que les puedan dar la oportunidad de una chambita como alcalde o diputado.
Miles de fieles de San Francisco de Asís iniciaron su caminar por el desierto del Altiplano para llegar a la Iglesia en Real de Catorce, y agradecerle por los favores recibidos, será, como siempre, una fiesta espectacular
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
Rubén Hipólito
En Real de Catorce, S. L. P. existe la leyenda de que las sandalias que calza la imagen de San Francisco de Asís se desgastan, porque el santo varón realiza visitas nocturnas a los necesitados, que ante el ruego de sus oraciones lo atraen a sus casas.
No pocos han clamado la intercesión de Panchito ante casos difíciles y se les ha presentado en forma de solución a sus problemas.
Real de Catorce se viste de fiesta por la celebración del Día de San Francisco de Asís, el próximo miércoles 4 de octubre.
Cuentan las leyendas que miles de fieles de San Francisco de Asís,han vivido historias extrañas cuando, caminando, cruzan cerros desde Villa de La Paz hasta el Pueblo Mágico.
Una de las mas contadas es la de El Jergas, un minero que aparece en el camino y que, bien puede ayudar a llegar a Real de Catorce a la gente que se pierde o también los desvía hacia un camino sin regreso.
Otra de las historias que, muchos, aseguran haber vivido, es la de los hoyos en la tierra, que, se dice, fueron cavados hace muchos años por mineros y “aparecen” cuando las personas no van con fe hacia la imagen de Panchito, la gente cae como un castigo divino.
Una leyenda más que se sabe es la de un hombre de negro, con sombrero, al que no se le puede ver el rostro se aparece en el último trayecto del camino entre los cerros. Muchas personas aseguran haberlo visto pero jamás han logrado identificar su cara.
El “Pueblo Mágico”, enclavado en el Altiplano Potosino, será el anfitrión de miles de fieles católicos que se congregan en el templo de la Purísima Concepción, donde se venera al milagroso santo.
Los muros de la iglesia guardan retablos que los fieles han colocado donde agradecen su intercesión en la resolución de problemas difíciles.
La fe en Panchito y la magia que encierra Real de Catorce atraen a muchos fieles del país y residentes de Estados Unidos cada semana, como destino turístico y lugar de reflexión ante las ruinas de un glorioso pasado minero.
Recientemente, la imagen de San Francisco de Asís salió de su templo para recorrer las calles del “Pueblo Mágico” y estar más cerca de los fervientes fieles potosinos.
Los ideales de sencillez como modo de vida y la pobreza como un valor que predicaba Panchito reviven en Real de Catorce.
“Al portento de los Santos, al Santo de los portentos, al asombro de la naturaleza, al esmero de la gracia, al reparador de la Iglesia, a la viva imagen de Cristo crucificado, al dulce imán de la devoción cristiana... dedico esta pequeña crónica de la provincia de Zacatecas”.
En 1737, José Arlegui, fraile franciscano de origen español, en su Crónica de la Provincia de N. S. P.* S. Francisco de Zacatecas (*Nuestro Seráfico Padre), así se refería a San Francisco de Asís, mucho antes de su veneración y de la fundación de Real de Catorce, San Luis Potosí, registrada a finales del siglo XVIII.
La devoción manifiesta por San Francisco de Asís, en el templo de la Purísima Concepción del poblado del Altiplano Potosino, ya estaba trazada en el destino de los fieles católicos.
Después de los años de bonanza minera, Real de Catorce es refugio de las almas que imploran la intercesión del santo varón para la resolución de sus penas y también para agradecerle ser el abogado de los casos difíciles.
Como en “Los motivos del lobo”, de la vena lírica de Rubén Darío, en el ocaso del poema, San Francisco de Asís ora por el animal convertido en carnicero, así como el alejamiento del mal de los tiempos presentes:
Padre nuestro, que estás en los cielos...
¡Feliz Día de San Francisco!
Sabiéndose perdido y consciente de que ya perdió el liderazgo entre el pueblo de Matehuala, el alcalde Iván Estrada ha comenzado a colgarse del nombre del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para conseguir el apoyo de la gente y, sobre todo, para no quedarse solo en lo que resta de su administración, tal como lo demostró en su Segundo Informe de Gobierno donde, para tener más asistentes, se puso a correr el rumor de que el gobernador estaría presente para anunciar nuevos proyectos que, supuestamente, eran resultado de su gestión como presidente municipal.
Líderes de colonias, activistas y representantes de distintos sectores sociales fueron notificados de que el 28 de septiembre, Iván Estrada rendiría cuentas al pueblo y que en dicho evento se contaría con la asistencia especial del gobernador Gallardo. De acuerdo con los rumores que difundieron, el mandatario estatal acudiría para dar su respaldo al alcalde y para infor-
mar que, de cara al próximo año, se estarían desarrollando grandes obras a favor de la ciudadanía.
Sin embargo, llegó el día del evento y la realidad fue otra muy diferente, pues no sólo quedó evidenciado que el alcalde había mentido, sino que también fue visible la fractura que existe entre el Ayuntamiento de Matehuala y el Gobierno del Estado. Al final, y más porque lo exige el protocolo que por gusto, hubo un representante del Ejecutivo Estatal que, si bien, cumplió con su encomienda, también reiteró el distanciamiento que existe entre ambos niveles de gobierno.
Fuentes cercanas al alcalde aseguran que está completamente desesperado por llamar la atención del gobernador y por limar las asperezas que él mismo provocó, al grado de que fue hasta Ciudad Valles para atestiguar el Informe de Gobierno de Gallardo, pero en dicho evento también pasó desapercibido pese a sus intentos por hacerse notar y presumir que tiene buena relación con el mandatario estatal.
Tras la reciente gira de trabajo que encabezó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, por el estado de Texas, en EUA, y luego de conocer las principales demandas y necesidades de los paisanos que radican en dicha demarcación, el Gobierno Potosino apoyó a más de dos mil 500 connacionales radicados en la Unión Americana para que, de manera fácil, rápida y seguridad, pudieran obtener su licencia de conducir gratuita y permanente.
El titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Jesús Salvador González Martínez, informó que integrantes de la comunidad potosina de migrantes radicados en los Estados Unidos, fueron atendidos por diversas dependencias estatales, dio a conocer el titular de la dependencia estatal, quien destacó la importancia de acercar los servicios a los potosinos que radican en el vecino país, toda vez que ellos también representa una parte fundamental del desarrollo y el crecimiento que se
está impulsando en San Luis Potosí.
Detalló que personal de Finanzas participó en la Feria de Servicios que el gobernador Ricardo Gallardo llevó a Texas, en coordinación con el Instituto de Migración y
Enlace Internacional (IMEI) que organizó la dinámica de atención con los líderes de las comunidades potosinas, por lo que la comitiva de la SEFIN instaló su
módulo, espacio en el que se contó con muy buena respuesta por parte de los paisanos que requerían dicho documento para poder viajar sin complicaciones a su tierra natal, sobre todo, de cara a las fiestas de fin de año.
En ese sentido, González Martínez agradeció la confianza de los más de dos mil 500 connacionales que se acercaron a la dependencia para tener un documento de identificación como la licencia de manejo potosina, que tiene la condición de gratuidad y que además tiene una vigencia permanente, por lo que no requerirán realizar nuevamente el trámite, lo que les representa un beneficio sustancial para ellos y sus familias.
Más de dos mil 500 connacionales obtuvieron el beneficio
Gamaliel Rodríguez
Aunque en Matehuala se ha mantenida reducida la cifra de casos confirmados Covid, los síntomas han llegado a gran parte de la población.
Con alta fiebre, tos, dolor de cuerpo, etc., llegan los pacientes a diversos lugares donde pueden ser atendidos, en varios casos los médicos solicitan descartar Covid y mandan al paciente a hacerse una prueba en la Jurisdicción Sanitaria II.
Para sorpresa de muchos al llegar al lugar ubicado en la Plaza 10 de Mayo, las pruebas únicamente las realizan de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas.
Por lo que si va el sábado tendrá que esperar hasta el lunes para realizarse la prueba, además de estar antes de la hora de inicio, pues son muchos los que están en espera.
Si la prueba es necesaria y vital representa un gasto más, pues luego de medicamentos, la prueba Covid es otro gran golpe al bolsillo.
Gamaliel Rodríguez
Luego de ver los horribles casos de violencia animal y creer que autoridades pondrían “manos a la obra”, tal parece fue un llamado a más violencia ante la nula atención.
Desde el miércoles 28 de septiembre al amanecer se encontraba el cuerpo de un lomito de raza criolla, tamaño pequeño, sobre la calle Bustamante casi llegando a la colonia San Antonio.
Tras un siglo en la vida terrenal, lamentablemente, el matehualense Don Agustín Morales Chávez falleció este 1 de octubre, el luto ha llegado a cientos de personas que lo apreciaban por su singular alegría.
Don Agustín, de 100 años de edad, fue padre del presidente electo en 2012 Edgar Morales. Por muchos años se dedicó al comercio de calzado, además de ser de los primeros en ofrecer artículos deportivos en una de sus tiendas.
Amante de los deportes inició su negocio en donde ofrecía accesorios para los deportes que en aquella época se jugaban en Matehuala, como los deportes de sus amores, volibol y el básquetbol, además de abastecer a beisbolistas y futbolistas.
Hombre de grandes valores, se casó con doña Manuelita Pérez con quien recientemente cumplió 75 años de matrimonio. Don Agustín estará en el recuerdo de toda una sociedad que vio en él un ejemplo de vida.
De estar sobre la banqueta, lo movieron a la calle, provocando una tristeza en los pequeños que van a la primaria, además de una contaminación, pues, nadie recoge el cuerpo.
Las autoridades correspondientes han echo oídos sordos a los casos de maltrato y de los riesgos que representa dejar que los restos de las mascotas sin dueño se queden en la calle expulsando desagradables olores y contaminación.
sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario (CDU), se realizó la toma de protesta de los nuevos consejeros de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) que tendrán voz y voto al seno del máximo órgano de gobierno, durante el periodo 2023-2025. Fue así como Flores Rueda rindió protesta como consejera maestra titular, acompañada por su suplente, el doctor José Ángel Pecina Sánchez.
La doctora Isabel Cristina Flores Rueda, fue electa como consejera maestra titular de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, hecho que resulta histórico pues, por primera vez, una mujer será quien tenga la responsabilidad de representar a la comunidad docente tras la transformación de Coordinación a Unidad Académica, proceso que se concretó hace apenas unos meses.
En días pasados, durante la
Al respecto, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, reiteró el llamado para que su incorporación al máximo órgano universitario permita sumar voluntades y trabajar de manera coordinada en la atención y solución de los retos que enfrenta la Universidad, así como los problemas que enfrentan los estudiantes, los docentes y todos los miembros de la comunidad universitaria más grande de todo San Luis Potosí.
Por su parte, la doctora Isabel Cristina Flores Rueda agradeció la confianza de sus
compañeros para incorporarse al Consejo Universitario y reiteró su compromiso para entregar buenas cuentas como representante de la
El Diputado Federal Roberto Alejandro Segovia Hernández logra importantes apoyos para la comunidad CONAFE.
El titular de la SEDESORE Ignacio Segura Morquecho acudió al municipio de Matehuala por invitación del Diputado para hacer entrega de apoyos escolares a las maestras, maestros y estudiantes del CONAFE dando un beneficio importante para su preparación escolar.
“Vamos a seguir tocando puertas,
gestionando más y más apoyos para nuestra gente de Matehuala y todo el Altiplano Potosino” dijo Jano Segovia.
Coordinadores CONAFE agradecieron la gestión del Diputado ya que fue el vínculo para que estos apoyos llegaran, mencionaron que es una comunidad que pocas veces es tomada encuenta, sin embargo al solicitar el apoyo de Jano Segovia, la respuesta fue inmediata, logrando así grandes beneficios sobretodo para las y los pequeños estudiantes.
Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, especialmente, en este proceso de consolidación que ha comenzado luego de su reciente
transformación. Sostuvo que su intención es sumar y trabajar para continuar con el desarrollo de la Unidad y de toda la Universidad.
Después de que el pasado 28 de septiembre, un Tribunal Electoral invalidó el proceso por el cual, Sara Rocha Medina se erigió como la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), este jueves, en su visita a San Luis Potosí, el dirigente nacional de este partido político, Alito Moreno Cárdenas, defendió a Rocha Medina, asegurando que tiene la facultad estatutaria del partido y su total respaldo.
Moreno Cárdenas afirmó que Sara Rocha continúa al frente de la dirigencia estatal del PRI en San Luis Potosí, a pesar de que, en los pocos meses que ha tenido el cargo, se ha ganado el odio de la gran mayoría de militantes en el
estado; a lo que el dirigente nacional sólo atinó a decir que «Así es la política, unos están de acuerdo, otros no».
Por otro lado, aseguró que se acatarán los fallos de la autoridad electoral. Sin embargo, también afirmó que, dentro del PRI tienen sus procesos para resolver este tipo de cuestiones, por lo que dejó ver que Sara Rocha seguirá ostentando la autoridad en el territorio potosino con su total respaldo.
Finalmente, el Tribunal Electoral ordenó reponer el proceso de elección del Comité Directivo Estatal del PRI, con el fin de que se garantice un piso parejo para todos los interesados, habrá que esperar a que realicen nuevamente este proceso cuidando que no haya mano negra que interfiera con la contienda.
Por primera vez, una mujer representará a la comunidad académica del Altiplano
Los festejos en honor a San Miguel Arcángel tienen sus inicios desde principios del siglo pasado, llevándose a cabo en las calles de Independencia y Matamoros, en ese entonces no había tantas construcciones por lo cual se podía hacer diversos eventos como carreras de caballos, palo encebado, cochino encebado, sortija, carreras de bicicletas, gallo enterrado, dando inicio la construcción del Templo se cambiaron a donde es el barrio de San Miguelito.
El barrio de San Miguelito tiene una enorme tradición en Matehuala, S.L.P. su historia se remonta al año de 1840, su nombre se le dio a uno de los 4 estanques que había en aquellos años, el cual llevaba por nombre San Miguel, de ahí el nombre del barrio. Al igual, otro dato es que, en ese tiempo, la mayoría de las personas que ahí vivían, tenían en sus casas imágenes de San Miguel Arcángel.
La construcción del Templo data del año de 1962, el terreno en el cual fue construido fue donado por el entonces presidente municipal Rafael
Yrizar, el encargado en dar inicio a la edificación fue el Sr. Cura Trinidad Navarra Lepe, siendo el Padre Ramón el encargado de poner la primera piedra, posteriormente se empezaron a oficiar misas los días domingos en los cimientos de lo que sería el Templo.
El Sr. Cura Trinidad Navarro, mandó traer desde Italia la imagen de San Miguel Arcángel que hasta el día de hoy se encuentra y se venera en el templo, un dato importante es que el nombre de la capilla no iba a ser el de San Miguel, ya que un grupo de jóvenes de la CJM, una asociación la cual tenía como patrono a San Felipe de Jesús, empezaron a promover que la capilla llevara el nombre de su patrono, a lo cual el Sr, Cura Trinidad Navarro, se negó y dijo que llevaría el nombre de San Miguel por el barrio donde iba a ser edificada.
Al día de hoy, las festividades han ido cambiando al pasar de los años, pero siempre festejándose con la Fe y Devoción que caracteriza a este barrio. Tradición que no debemos de dejar caer, ya que son la esencia de un pueblo devoto y fiel a sus creencias y valores.
Hace miles de años, en la India los sabios y médicos indios teorizaban que una persona que sufría de síntomas de tristeza, pesadez, falta de energía, pensamientos intrusivos, falta de motivación y bajos niveles de bienestar, estaba experimentando una falta de Prana (energía vital / oxígeno), específicamente alrededor del cerebro y el corazón. Hoy en día, de acuerdo con el Manual Estadístico de Diagnóstico de los Trastornos Psicológicos (DSM), tal individuo podría ser diagnosticado con depresión mayor y recibir una receta para algún antidepresivo. En contraste, un médico en ese momento antiguo de la India e incluso actualmente, podría referir al paciente a un terapeuta de yoga que lo guiaría en un proceso de alteración de varios patrones de pensamiento (Yoga meditación), respiración (Yoga Pranayama) y alimentación (Ayurveda), así como literalmente cambiar su perspectiva física enseñándoles cómo ejecutar conscientemente formas físicas (Yoga Asana) que estiran el área del pecho (flexiones hacia atrás) y colocan la cabeza debajo del corazón (inversiones) todo en un esfuerzo para aumentar el movimiento de Prana a estas zonas.
Con las técnicas actuales de neuroimagen como el PET (Tomografía por Emisión de Positrones) y MRI (Imágenes por Resonancia Magnética), estas antiguas observaciones de los sabios yóguicos orientales están encontrando apoyo en la ciencia occidental moderna. En los escáneres cerebrales se ha observado que los pacientes diagnosticados con depresión mayor parecen mostrar una actividad reducida y, por lo tanto, una oxigenación reducida en el cerebro, especialmente alrededor de la corteza prefrontal (PFC)(Pizzagalli & Roberts, 2022).
Sobre esa base de la neuroimagen actual, se podría teorizar que el aumento de la oxigenación y el flujo sanguíneo a esta área del cerebro podría resultar en una mayor actividad cerebral y, por lo tanto, una reducción de los síntomas depresivos.
Hay mucha investigación que apoya la eficacia de Yoga en aliviar los síntomas de la depresión y aumentar el bienestar (Balasubramaniam et al.,
2013). Sin embargo, las formas físicas de Yoga Asana y su relación con la actividad cerebral han sido en gran parte inexploradas debido a la mayoría de los métodos de neuroimagen requiriendo poco o ningún movimiento durante las mediciones – limitando el estudio de Yoga a las prácticas de respiración y meditación. En cambio, ahora, debido a una técnica experimental de neuroimagen no invasiva conocida como fNIRS (espectroscopia funcional en el infrarrojo cercano) las cosas en el mundo de la neuroimagen están empezando a cambiar.
Brevemente explicada, la tecnología fNIRS emplea la luz en el cercano infrarrojo para cartografiar la actividad cerebral a través de la observación de niveles de saturación de oxígeno en la hemoglobina. Niveles más altos de saturación de oxígeno en la hemoglobina significa mayor actividad cerebral y menos saturación de oxígeno en la hemoglobina significa menos actividad cerebral. Gracias a los años de desarrollo e investigación realizados en la tecnología fNIRS por equipos de ingenieros, físicos e informáticos, los investigadores interesados en la salud y el comportamiento humano pueden colocar un gorrito ligero de fNIRS en la cabeza de voluntarios desde meses de nacido hast 100 años y comenzar a explorar la actividad cerebral durante los movimientos naturales, como Yoga Asana.
Para explorar los efectos de Yoga Asana en la actividad cerebral, los in -
vestigadores reclutaron a treinta participantes de 18 a 65 años con una variedad de experiencia en la práctica de yoga. La corteza prefrontal (PFC) fue elegida el área de enfoque debido a su asociación previamente establecida con la depresión y el bienestar (figura 1b -c). Con el gorrito de fNIRS asegurada en su lugar, la actividad cerebral en el PFC se registró antes, durante y después de la práctica de 23 minutos de Yoga Asana (figura 1a). No se realizaron ejercicios de meditación ni respiración. Los resultados del experimento demostraron un aumento significativo de la actividad en el PFC en las posturas A y B en comparación con la postura basal y también entre las posturas B – D y C – D (figura 1d).
Analizando la comparación de los estados de reposo antes y después de la práctica de Yoga Asana, los investigadores se sorprendieron al observar que había una reducción significativa en la conectividad en el área de la corteza orbital prefrontal después de practicar Yoga Asana (figura 1e). Esta es un área relacionada que forma parte de una red de conexión del cerebro conocida como red neuronal por defecto (“Default Mode Network” en inglés) que a menudo muestra hiperconectividad (más conectividad que lo normal) en personas que sufren de depresión, adicción, ansiedad y soledad (Cheng et al., 2016; Ieong & Yuan, 2017; Spreng et al., 2020). Estos resultados iniciales del
aumento de la actividad de PFC durante Yoga Asana y la disminución de la interconectividad en la corteza orbital prefrontal según lo medido por fNIRS parecen apoyar la antigua observación yóguica sobre la forma física y los estados psicológicos. Parece que cambiar la perspectiva física literal y poner la cabeza debajo del corazón podría mejorar los estados emocionales debido a la alteración en la actividad neurológica que ocurre a través del movimiento de hemoglobina oxigenada al cerebro – o en el lenguaje de Yoga, un cambio en el flujo de Prana.
Balasubramaniam, M., Telles, S., & Doraiswamy, P. M. (2013). Yoga on our minds: A systematic review of yoga for neuropsychiatric disorders. In Frontiers in Psychiatry (Vol. 3, Issue JAN). https://doi. org/10.3389/fpsyt.2012.00117
Cheng, W., Rolls, E. T., Qiu, J., Liu, W., Tang, Y., Huang, C. C., Wang, X. F., Zhang, J., Lin, W., Zheng, L., Pu, J. C., Tsai, S. J., Yang, A. C., Lin, C. P., Wang, F., Xie, P., & Feng, J. (2016). Medial reward and lateral non-reward orbitofrontal cortex circuits change in opposite directions in depression. Brain, 139(12). https://doi. org/10.1093/brain/aww255
Ieong, H. F. H., & Yuan, Z. (2017). Abnormal resting-state functional connectivity in the orbitofrontal cortex of heroin users and its relationship with anxiety: A pilot fNIRS study. Scientific Reports, 7. https:// doi.org/10.1038/ srep46522
Pizzagalli, D. A., & Roberts, A. C. (2022). Prefrontal cortex and depression. Neuropsychopharmacology, 47(1), 225–246. https://doi. org/10.1038/s41386021-01101-7
Spreng, R. N., Dimas, E., Mwilambwe-Tshilobo, L., Dagher, A., Koellinger, P., Nave, G., Ong, A., Kernbach, J. M., Wiecki, T. V., Ge, T., Li, Y., Holmes, A. J., Yeo, B. T. T., Turner, G. R., Dunbar, R. I. M., & Bzdok, D. (2020). The default network of the human brain is associated with perceived social isolation. Nature Communications, 11(1). https:// doi.org/10.1038/ s41467-02020039-w
como un cambio en la perspectiva física cambia el
Francisco Ibarra
Fray Juan Villerías, fue un Jefe Insurgentes que perteneció a la Orden de San Juan De Dios, se levantó en armas en 1810, se entrevistó con Ignacio Allende, el cual lo mandó a las tropas de Mariano Jiménez.
Sostuvo varios combates importantes , realizando campaña en Nuevo León y partes del estado de Tamaulipas antes llamado Nuevsantander, tras la captura de los líderes insurgentes, se incorpora a las fuerzas de Ignacio López Rayón participando en la batalla de piñones.
Tras su paso por el estado de San Luis Potosí , en 1811 en el municipio de Matehuala sostuvo un enfrentamiento con el ex insurgente José María Semper, personas armadas se parapetaron en lo que son las torres del Templo de San Salvador, dando muerte al Jefe Insurgentes El Lego Juan Villerías.
Cabe hacer mención que fue el único Héroe Insurgente que murió con las armas en mano, sin ser capturado y ejecutado.
En su memoria hay una placa conmemorativa en lo que hoy es el callejón del patinadero, a un lado del Templo de San Salvador, al igual una escuela de este municipio lleva su nombre.
Esto forma parte importante en la historia de Matehuala , San Luis Potosí, de lo cual no hay que olvidar para que nuevas generaciones sepan lo que en estas hermosas tierras ha acontecido.
Entre papel, cartón y mucha creatividad, Alex Facundo compartió el grandioso trabajo que realiza su madre, doña Verónica, dedicada a la
elaboración de piñatas.
Hacer piñatas es todo un arte, pues, no solo involucra tiempo, también pasión. Creando un toque personal e inigualable en cada creación.
Alex orgulloso de su
madre nos compartió, el magnifico y bello trabajo de su señora madre. Muy a la moda, doña Verónica, creó figuras como Merlina, Masha, una princesa, etc.
En celebración a las
fiestas mexicanas, una de sus creaciones fue también un gallo, pero, no el de oro, Valentín Elizalde; sino un bello gallo parecido al de lotería.
Los internautas quedaron
sorprendidos por el estupendo trabajo de la señora, reconocemos y admiramos la creatividad de la gran mujer artista, que sin duda cada piñata es una porción de amor y pasión.
Ante una entrada de 21 mil 118 aficionados en el estadio Alfonso Lastras, Atlético de San Luis perdió 1-2 ante la Máquina de Cruz Azul y sigue rozando la cima de la tabla, pese a no sumar unidades en la jornada 10 del Apertura 2023 en la Liga MX.
En el primer tiempo las opciones de gol escasearon. Aunque Leonardo Bonatini y Jhon Murillo se juntaron para generar la primera de peligro, el remate del venezolano se fue por
un costado de la puerta de Andrés Gudiño. Fue a la media hora de juego que por lesión Julio César “Cata” Domínguez” dejó el terreno de juego; su lugar fue ocupado por el matehualense Jordan Silva.
Sin mucho futbol, la Máquina niveló el trámite del cotejo e incluso puso en aprietos a Diego Urtiaga en un par de ocasiones, pero la falta de conexión de la ofensiva celeste envió a los dos clubes a los vestidores con el 0-0 en el marcador.
Para el complementario, llegó el in -
La cita es el próximo 13 de octubre; después del éxito obtenido en la primera edición de la Carrera Atlética Neón que organiza el CBTA 52, para este 2023 se espera que la participación se incremente.
El evento está preparado para
recibir a corredores de todas las categorías en dos modalidades, 5k y 2k de caminata libre.
La hora del evento está prevista para las 6:30 de la tarde, iniciando con calentamiento y a las 7:00 p.m. se dará el banderazo para que inicien recorrido los participantes de la caminata de 2k. A
vitado especial: el gol. Cruz Azul pegó primero. En un centro por la banda derecha, Carlos Rotondi ganó la marca a Unai Bilbao y de cabeza mandó el esférico al fondo de las redes con el 0-1 al minuto 52.
Gustavo Leal buscó el empate y lo encontró al 69 de tiempo corrido con una genialidad del “10” potosino. En un saque de banda, Juan Manuel Sanabria cedió a Dieter Villalpando y con un riflazo desde fuera del área mandó guardar el balón al ángulo para el 1-1.
La actuación polémica se dio con una revisión al VAR del silbante central Adonai Escobedo. El árbitro determinó marcar una mano en el área de Ricardo Chávez como penal y Uriel Antuna no desaprovechó la ocasión. El seleccionado mexicano al 86 cobró de buena forma y colocó el 1-2, tanto que a la postre fue definitivo.
Para la siguiente fecha, San Luis visita a Bravos en Juárez mientras que la Máquina hace lo propio al jugar contra los Rayos del Necaxa en Aguascalientes.
las 7:30 p.m. será el arranque de los atletas que buscarán la victoria en los 5k.
Las inscripciones para todas la categorías tienen un costo de $200
a partir del 1 de octubre y hasta el 12 de este mismo mes. estas se pueden hacer en el PAO de 5 a 7 de la tarde de lunes a viernes y en Computación A&J en horario de oficina.
Enormes topes fueron instalados en la carretera Cedral - Matehuala a pesar de que en el lugar ya existían boyas que han provocado decenas de accidentes y la muerte de un joven
Pág. 15
Ofrece Gallardo licencias gratis a paisanos
El DIF Estatal a través de la Delegación Regional 1 lleva apoyos alimentarios a las comunidades de Cedral.
Ludy Sánchez Delegada Regional hizo entrega del programa alimentario a grupos prioritarios en la comunidad del Cuarejo en donde se apoyó también a las comunidades La Cru -
cita, San Antonio de los Montoya, La Boquilla, Espíritu Santo, Loma Linda, El Progreso, pertenecientes al municipio de Cedral.
Siempre activa la delegada Ludy
lleva apoyos a todos los rincones del Altiplano Potosino, gracias a la Presi
denta del DIF Estatal Lic. Ruth Gon
zález Silva estos apoyos son posibles en esta región.
Un desairado Segundo Informe de Actividades presentó el alcalde de Cedral, Howard Aguilar, la convocatoria que hizo resultó un total desprecio de los ciudadanos a quienes esperaba en el Teatro Juárez de la cabecera municipal de Cedral.
La cita estaba programada a las 5:00 de la tarde, pero, después de una hora, el recinto estaba prácticamente vacío, las sillas no estaban ocupadas ni al 50 por ciento de su capacidad.
El evento tuvo que retrasarse por más de una hora porque no hubo el interés de ciudadanos en escuchar a Howard Aguilar. El presidente inició su Informe con algunas personas forzadas a ir y, otros asistentes eran familiares de funcionarios.
Tan desastrosa ha sido su administración que no hay un verdadero interés de los ciudadanos por conocer qué ha hecho, pues, de antemano saben que Howard se la pasa en asuntos personales y con políticos buscando fotos para
aparentar que es querido por el Partido Morena.
Howard ha ofrecido a los cedralenses un gobierno de burla, esa fue la razón de que las calles aledañas al Teatro lucieran vacías, sin ciudadanos y mucho menos funcionarios interesados en conocer el ordinario ejercicio de gobierno del municipio de Cedral.
Ya en el interior del Teatro Juárez, el eco de las voces y la banda de guerra saturaban el ambiente, producto de la soledad que enfrentó Howard, una soledad que le dejó claro que no tiene respaldo político y mucho menos ciudadano.
La dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia, también abandonó a Howard en este momento tan importante para los presidentes. El Informe sirve para mostrar quién es quién, la convocatoria debe ser con personajes políticos importantes, con dirigentes y líderes de partidos para enseñar que se sabe gobernar y ese es el problema con el doctor, que no supo, no sabe y no sabrá estar al frente de un pueblo completo.
No paran las terquedades de Howard, aparte de las boyas mortales, ahora instaló una serie de topes causando la molestia de quienes diariamente transitan por el lugar, las quejas se desbordaron por la peligrosidad que representa no tener señalética para alertar a los conductores de esta novedad.
Al presidente no le bastó con que las boyas hayan provocado varios accidentes y cobrado la vida de un joven, ahora las rodeó con gigantescos topes que provocaron el enojo de ciudadanos y hasta apuestas surgieron en relación al tiempo que pasará para que los topes
sean motivo de acci dente.
El alcalde parece estar ensañado con los conductores, pues, aseguran los afec tados que no tiene sentido poner estos peligrosos topes tan cerca de las boyas mortales ya que en el lugar no hay alumbra do y tampoco están en una zona donde deba reducirse la veloci dad.
Los problemas no son solo para las per sonas de esta zona, ya que, la carretera es paso de muchos pai sanos y demás visitan tes que transitan por ella hacia el propio Cedral, sus comuni dades y sobre todo, es paso para llegar al pueblo mágico de Real de Catorce.
menos tienen, quienes tienen y quienes quieren más.
“Trabajamos tan fuerte y con un deseo de superación tan extraordinario, que logramos resultados históricos que no se veían en gobiernos pasados”, expresó a la multitud.
Optimista y satisfecho con las más de 230 avenidas, caminos y calles pavimentadas y la construcción de 100 escuelas en todo el territorio potosino en este segundo año, Gallardo Cardona convocó a la ciudadanía a fortalecer este acuerdo entre sociedad y gobierno y seguir transformando al Estado.
Redacción
Con un liderazgo contundente, apoyamos a 200 mil potosinos para salir de la pobreza, le dimos a San Luis Potosí competitividad inédita y conseguimos más de 4 mil millones de dólares en inversión extranjera que despegarán la economía
de todos los sectores.
Así lo expresó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona la noche del lunes 25 de septiembre, en su segundo informe de resultados, ante más de 12 mil potosinas y potosinos de las 4 regiones del Estado que se dieron cita en el Tecnológico Nacio-
nal de México, campus Ciudad Valles.
En otro evento que rompió todo protocolo acostumbrado, el Mandatario dio cuenta de todas las obras y acciones emprendidas en infraestructura, salud, programas sociales, educación, deporte y seguridad en apoyo de quienes
visionario.
“Reconstruimos la confianza en nosotros mismos y preparamos la pista para que cada potosina y potosino despegue hacia el cumplimiento de sus sueños y proyectos”, expresó Ricardo “El Pollo” Gallardo en su emotivo mensaje a las y los potosinos.
Presentó resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que demuestran que la Entidad fortaleció su economía, como se veía en los últimos 13 años; aumentó sus exportaciones, disminuyó la incidencia delictiva y se crearon 39 mil empleos formales e informales, entre otros indicadores que son el resultado de un gobierno eficiente, equitativo y
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ha reprobado la decisión de la sexta ampliación al plazo para la legalización de autos chocolate anunciada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. La AMDA acusa corrupción en relación con este decreto.
Desde el 1 de marzo hasta el 26 de septiembre, el decreto ha permitido que 1 millón 803,058 autos chocolate obtengan placas, lo que supera casi en 100 mil unidades la matriculación de unidades nuevas vendidas en un período similar.
La SSPC argumenta que la regularización contribuye a mejorar la seguridad pública al incluir estos vehículos en
Acompañaron al Gobernador Gallardo Cardona su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva; el representante del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula; los senadores, Raúl Bolaños-Cacho Cué y Geovanna Bañuelos de la Torre; el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila; los diputados federales, Karen Castrejón Trujillo, Carlos Alberto Puente Salas y Alberto Anaya Gutiérrez; así como legisladores locales, alcaldes, funcionarios estatales, autoridades educativas y ciudadanos de las 4 regiones.
el Registro Público Vehicular, lo que permite identificar a los propietarios y evitar su uso en actividades ilícitas. Sin embargo, Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA, reprobó este argumento y denunció la corrupción.
Rosales Zárate afirmó que los delincuentes suelen utilizar vehículos robados de modelo reciente en lugar de autos chocolate. También señaló la corrupción que persiste por parte de funcionarios de todos los niveles para permitir el ingreso ilegal al país, la circulación en zonas urbanas y vías de jurisdicción federal, así como la venta en tianguis y calles de las ciudades.
La titular de Seguridad Ciudadana resaltó que la recaudación de 1.8 millones de autos ha resultado en la recaudación de más de 4,507 millones de pesos, fondos que se destinan a la pavimentación de calles en diferentes entidades federativas del país.
Es importante que las autoridades federales implementen medidas de vigilancia en las carreteras, ya que paisanos que retornan a sus lugares de origen siguen manifestando la presencia de hechos delictivos, como asaltos en diversos tramos, señaló el diputado José Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios.
Señaló que la carretera 57, principalmente en el tramo de El Huizache en los puntos de colindancia con Nuevo León, sigue siendo un paso inseguro para quienes transitan, lo cual ha sido reportado por migrantes potosinos que regresan de visita a sus comunidades y que han sufrido robos y asaltos.
Por ello, consideró importante buscar los mecanismos de coordinación entre la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal para la vigilancia y patrullaje de estas zonas, ya que el objetivo es apoyar en las labores de seguridad en beneficio de la ciudadanía.
“Hay que seguir insistiendo, yo sé que ese es tema federal, que son carreteas federales, que a veces no permiten que haya estos convenios, pero el trabajo en equipo dará siempre mejores resultados, en la Guardia Nacional para reforzarlos con Guardia Civil Estatal a que exista más presencia policiaca en esta carretera y no sucedan estos lamentables hechos”, puntualizó.
Dijo que es importante fortalecer los operativos, con miras al regreso de paisanos durante la temporada de fin de año, que es donde más tránsito se reporta, y es importante que exista una coordinación eficiente entre las autoridades federales y del estado.
“Se requiere seguir teniendo presencia en la carretera, porque siguen sucediendo hechos de que son víctimas de asaltos, los paisanos nos siguen externando esta situación, por eso es importante la coordinación para para que sigan brindando la seguridad, y que en diciembre puedan venir más paisanos”.
Definitivamente sin música nuestra vida no sería la misma, hoy en día podemos encontrar una canción para cada estado de ánimo. A los seres humanos nos ocurre que cuando estamos tristes optamos por escuchar baladas o canciones lentas, cuando estamos en alguna comida preferimos los ritmos instrumentales o tranquilos, pero cuando estamos felices hay canciones que nos ponen aún más alegres.
Y aunque existen miles de artistas que componen música en todo el mundo, hay cantantes que han llevado sus temas a otro nivel. De acuerdo con la neurociencia, disciplina científica que estudia el sistema nervioso, hay 10 canciones que son consideradas las más alegres en toda la historia de la humanidad.
El científico holandés Jacob Jolif, experto en neurociencia cognitiva, hizo una investigación y halló la fórmula matemática que explicaría por qué una canción puede generar felicidad en las personas. A partir de las respuestas obtenidas, el científico elaboró la fórmula Jolik, la cual determina qué elementos deben tener las canciones consideradas alegres.
De acuerdo con lo mostrado, éstas deben tener letras (alegres), tempo (más rápido que el promedio) y una clave concreta (acordes mayores), pero la investigación no terminó ahí y puso en práctica la fórmula, así que Jolif estudió cientos de temas interpretados por diferentes artistas y finalmente elaboró la lista de las 10 canciones más alegres de la historia de la música.
Eye of the Tiger (1982) de Survivor.
Girls Just Want to Have Fun (1983) de Cyndi Lauper
Livin’ On a Prayer (1986) de Bon Jovi
I Will Survive (1978) Gloria Gaynor
Don’t Stop Me Now (1979) de Queen
Walking On Sunshine (1983) de Katrina and the Waves
Dancing Queen (1976) de Grupo Abba
Con un gran amor por su pueblo, La Paz, S. L. P., el Ing. Bricio Camarillo Martínez, recordó con vivencias personales cómo era el ayer en su ciudad natal.
A sus 70 años, en forma muy amena y llena de recuerdos, don Bricio hizo un recuento de la historia de su ciudad, de sus personajes, costumbres y de sus sitios históricos por recorrer, en una entrevista del locutor José Paz Villanueva Contreras, de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Con gran conocimiento de La Paz, el ingeniero llevó al espectador de la entrevista por las calles de la ciudad, en el 102 aniversario de su fundación como municipio, pues en 1921, mediante un decreto, se independizó de Matehuala, S. L. P.
Don Bricio nació en 1953; su papá era don Crescenciano Camarillo “Chanito”, procedente de Cedral, S. L. P., y su mamá nació en 1923 en La Paz.
De su niñez, recordó los juegos infantiles alrededor del kiosco, su afición por el beisbol y el futbol, y su ferviente espera de
la feria patronal de la Virgen de La Paz, en enero, en el que se disfrutaban los juegos mecánicos, como la rueda de la fortuna, las sillas voladoras, los caballitos y los carros chocones.
Antiguamente, recordó, había un juego mecánico no eléctrico llamado la “ola marina” porque daba vueltas e imitaba los movimientos de una ola del mar; el juego de madera era impulsado por la fuerza de trabajadores.
LOS JUEGOS INFANTILES
Entre sus compañeros de juegos infantiles están: Antonio Contreras, Antonio Iracheta, Alfredo Reta Ramírez, Ramiro Peña Flores y Teófilo Flores Peña, entre otros.
Su educación primaria la hizo en la Escuela Educación y Patria, una de las tres escuelas que había en La Paz, junto con la David G. Berlanga y la Benito Juárez.
Después se trasladó a Matehuala para estudiar la Secundaria de la Profra. Ma. de la Luz Castillo, luego la Preparatoria de Matehuala, y después estudió Ingeniero Administrador en la ciudad de San Luis Potosí.
A pesar de estudiar fuera de la ciudad, siempre mantuvo contacto con sus paisanos pa-
ceños, por lo que tiene muchos recuerdos de las tiendas que existieron, como “El Faro”, de don Ezequiel Esparza; “La Aurora”, de don Tacho Narváez; la tienda de don Salvador Mora, y la frutería de don Ermenegildo Neri.
Don Bricio recordó que las casas eran de cuartón (sillar, nombre que recibe en Monterrey), procedente de Cedral, S. L. P., en paredes con un grosor de 70 centímetros y techos de cuatro metros del altura, por lo que cuentan con habitaciones muy térmicas.
Así como sus casas eran muy modestas, don Bricio dijo que su comida consistía en consumir acelgas, cabuches, nopalitos, flores de palma y flores de calabaza; comidas que ahora se consideran muy naturales y nutritivas.
En sus calles empedradas, los chiquillos de su edad jugaban beisbol, siempre con una gran pasión.
Gracias al gran impulso al deporte del Ing. José Cerrillo Pérez, labor que continuó su hijo el Lic. José Cerrillo Chowell, muchos paceños destacaron en el Rey de los Deportes.
Entre ellos: Manuel García Hernández, “El Marracas”, Cecilio Santana, “El Quecos” Torres, “El Canastas”, Panchito Contreras, Juan Trujillo “El Pules” y Rubén Martínez “El Flaco”, entre otros.
Uno de los sitios a visitar en La Paz es el Estadio de Beisbol
Dr. Francisco Gárate Valdez, el Teatro El Pilar, el Museo, la Biblioteca León Felipe, la Presidencia Municipal y la Parroquia de Nuestra Señora de La Paz.
Su papá “Chanito” trabajó en las oficinas del Sindicato de la Sección 19 y el salón de actos era utilizado para eventos sociales y era donde se presentaban los grupos musicales y orquestas, sobre todo de los bailes de feria.
El Ing. Camarillo Martínez dijo que la población de La Paz se ha mantenido en alrededor de 5,000 habitantes desde que se hizo municipio autónomo.
Señaló que en 1943, con la instalación de una mina de la ASARCO, la población ascendió a 8,730 habitantes, por lo que recibió el título de Villa, pero al cesar operaciones la empresa en 1950, la población disminuyó. Actualmente, según el censo del año 2020, la población asciende a 5,290 habitantes.
A pesar del incremento en
los nacimientos, muchos habitantes han tenido que emigrar en busca de nuevas oportunidades de empleo, pero regresan en peregrinaciones a la Virgen de La Paz.
La Rosa de Plata, procedente de Monterrey, N. L. ya tiene alrededor de 60 años de que se lleva a la Virgen, coordinados por Zenaido Martínez y Rosy López.
Don Bricio recordó que allá por los años 60, gracias a las operaciones de la mina cada fin de semana se armaba en la ciudad “un jolgorio” y había muchas cantinas.
Mencionó que don Isabel Torres era nombrado el “Minero Mayor” y por esos años existía la leyenda de “El Jergas”, personaje que se les aparecía a los mineros para decirles dónde había ricas vetas de mineral o para desaparecerlos; también había la leyenda de “La Llorona”.
El Ing. Camarillo Martínez dijo que el edificio de la Sección Minera ahora es sede de Fomento Cultural del Norte Potosino, A. C., que promueve la cultura en La Paz y en el Altiplano Potosino. Entrevistado desde el kiosco de la plaza de armas de La Paz, don Bricio describió los principales sitios históricos y negocios, alguno que sirvieron de locaciones de la película “El Infierno”, filmada en 2010 en el Bicentenario de la Independencia de México.
Nuevamente, “Memorias de nuestra gente”, bajo la conducción de José Paz Villanueva Contreras, cumplió con su objetivo de recordar los ayeres de las ciudades del Altiplano Potosino, como ahora con La Paz, S. L. P.
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Aumento de expectativas en el plano laboral por motivos de posibles cambios o novedades. Hay desencuentros en el plano familiar, aflojen la confrontación y apunten al diálogo. Siempre es mejor partir desde el respeto. Momento de color: anaranjado.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Sin necesidad de ofuscarse hoy decidan qué hacer frente a ese problema económico que llevan a cuestas. Las cosas se dicen y retrotraerse a tiempo da sobre todo mayor tranquilidad. Busquen equilibrarse y disfrutar. Momento de color: celeste.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No permitan nublar la razón y conéctense con su mejor parte y solucionen hoy ese problema que podría pasar a mayores. El amor con algo de hastío y sensación de querer cambiar cosas que ya no van. Momento de color: violeta.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Empezar a cuestionarse sus verdaderos sentimientos es válido y a la vez necesario. Sientan respeto por ustedes mismos y hagan valer su todo. Las finanzas con demoras y algunas deudas que preocupan. Momento de color: piel de durazno.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Vacación mental a poder permitirse soltar situaciones que los preocupan y que pueden prescindir de ellas. Período de considerar cambios en el plano sentimental y emocional. Cuiden las finanzas midiendo los gastos innecesarios. Momento de color: uva.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Sean más diplomáticos en esas gestiones que precisan terminar para poder avanzar en el área de las actividades. Mejoras en el plano familiar al ir sacando deudas contraídas de larga data. Hagan caminatas saludables. Momento de color: naranja.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Quizás deban reconsiderar el modo en que encaran las negociaciones. Dejen de lado lo emocional y observen sus conveniencias económicas. Momento de color: escarlata.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Necesitar ayuda para resolver cuestiones que preocupan la psiquis es válido y muy importante. Aprender que la Omnipotencia pertenece sólo a Dios. Propuesta que llega de quien menos imaginan, escuchen. Momento de color: cobre.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Algunos problemas que resolver en el plano de las actividades que ocuparán buena parte del día. Sus pensamientos siguen en esa persona, háganse el planteo de si lo mismo le ocurre en el corazón. Momento de color: rosa puro.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Hoy es un día en el que deberán salir a cubrir algunos imprevistos en el plano familiar. Reciben buena noticia en el plano financiero que los aliviará. Momento de color: amarillo dorado.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Apliquen y transformen esa energía de bronca en vibración positiva y salgan adelante en este día con inconvenientes o traspiés. Mejores resultandos recibirán de situaciones que esperaban lo contrario. Crean. Momento de color: azul Francia.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Demostrar seguridad para poder afrontar esos problemas que los angustian casi exageradamente. Hagan de cada día una posibilidad múltiple de ser feliz desde la simpleza. Momento de color: perla.
Falleció este viernes don Arnulfo López Sánchez, vocalista y fundador de Los Traileros del Norte, a los 75 años de edad, una de las voces más queridas del regional mexicano.
Su muerte fue debido a problemas cardíacos, hecho que causó gran sorpresa y dolor entre los fans del destacado y querido artista, intérprete de la conocida canción “Abeja Reina”.
Fue a través de redes sociales donde se dio a conocer su deceso: “Con profunda tristeza por este medio nos permiti
mos informar el fallecimiento de nuestro director y vocalista Arnulfo López Sánchez”, indicó el comunicado de la compañía productora.
Los Traileros del Norte es una agrupación norteña originaria de Guadalupe, Nuevo León. Cuentan con más de 30 años de trayectoria y más de 35 álbumes en su haber. El origen de su nombre es debido a que antes de formar la agrupación los integrantes se dedicaban al negocio de traileres de carga y cada uno era aficionado a la música norteña por tanto decidieron dejar su trabajo para formar su propia agrupación norteña.
Claudia PalafoxGamaliel Rodríguez
En una emotiva boda, el pasado sábado 30 de septiembre tuvieron su boda civil.
La pareja estuvo rodeada de sus mamás, familia y amigos, disfrutaron de una bella ceremonia la tarde del sábado.
Los tórtolos se mostraron emocionados al comenzar la mejor etapa de sus vidas.
Redacción
Un descontrolado camión de pasajeros que viajaba sobre la carretera Matehuala-Ojo de Agua, impactó contra la barda de un taller mecánico, luego de golpear a varios autos que se encontraban estacionados; en el lugar una persona resultó con fuertes lesiones.
De acuerdo a testigos, el conductor perdió el control y salió del camino quedando el frente del camión prácticamente dentro del negocio después de derrumbar la barda.
El lugar se encontraba en servicio cuando de repente el estruendo alertó a los trabajadores que vieron volar algunas partes del frente del camión.
En el camión viajaban solo el chofer y un acompañante, este último fue quien sufrió más lesiones. Paramédicos y Bomberos arribaron al lugar para realizar maniobras de rescate y atender a los heridos.
Redacción
Ciudadanos del municipio de Dr. Arroyo, N.L. viven atemorizados por la inseguridad que se ha desatado hasta el grado de no querer salir de sus casas por temor a ser alcanzados por una bala, luego de que según varias versiones, presuntos delincuentes han amenazado con disparar a quien se les ocurra.
La noche del pasado 27 de septiembre, surgieron diversas alertas de habitantes sobre varias camionetas con hombres armados que llegaron desde el interior del estado. Con temor, las personas que vieron estas escenas rápido se resguardaron y dieron aviso a sus conocidos.
Más tarde corrió la versión de que los civiles armados habían amenazado con disparar al azar a las personas, por
lo que en automático y para prevenir, las calles quedaron solas, los negocios cerrados y los habitantes temerosos de que ocurriera una tragedia.
Luego de la llegada del grupo armado, de forma oficial se dijo que, atacaron a policías y estos repelieron la agresión dejando dos delincuentes abatidos y un oficial lesionado de bala en una pierna sin que esto ponga en riesgo su vida. A estos presuntos les aseguraron cuatro camionetas y 10 armas largas, así como dos granadas.
Otras situaciones similares vivieron en el municipio de Los Aldamas, donde la Fuerza Civil tuvo un enfrentamiento en el que abatieron a dos delincuentes más. En China, N.L. fueron detenidos treso hombres a quienes les decomisaron una arma larga
Un camión de pasajeros se quedó sin frenos y chocó contra un negocio automotriz en el Ojo de Agua
Pág.23
Pág.23