El Tiempo del Altiplano Edición 95

Page 1

CON ENTREGA DE GRANDES OBRAS GALLARDO CUMPLE AL ALTIPLANO

BELLEZA ¿SABES QUÉ TE PASA SI NO DUERMES BIEN?... DESCÚBRELO Pág.7

Pág.18 Pág.11 Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES

Viejos teléfonos son un peligro para matehualenses

INTERESANTE

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 95 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com |
Pág.5
Pág.8
ARTE Pág.4
Desde Ciudad Valles, el gobernador del Estado rendirá cuentas a los potosinos.
INICIAN FESTEJOS A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Natalie Rodríguez, bailarina matehualense, llevará su arte a Islandia
TEMOR Pág.6
Pág.16
La matehualense Camila Tiaré representará a México en el Miss Teen Latina ¿POR QUÉ NO REGALAR GATOS NEGROS EN ESTAS FECHAS?
Atletas del altiplano destacan en el medio maratón universitario
Inaugura el gobernador el puente atirantado en la colonia Cactus de la capital Pág.3 Pág.5

Tiempo de hablar...

Hoy es el día en que los potosinos sabrán, en palabras del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, qué se ha hecho por el estado y por los ciudadanos.

En Ciudad Valles, se llevará a cabo el Segundo Informe de Actividades del Gobierno del Estado, una mecánica que no se había implementado y que tiene el fin de que Gallardo Cardona se mantenga cerca de la gente.

Será un informe concreto de lo que se ha entregado en cada uno de los rincones del estado. Son varios rubros los que "El Pollo" ha asistido de manera minuciosa y con una estrategia, sin duda, muy efectiva, tan efectiva que en menos de dos años, se ganó el ser llamado "Padrino".

La forma de gobernar y de atender las necesidades de la gente lo han llevado a ser el gobernador más querido en San Luis Potosí. Gallardo ha ido implementando nuevas formas de trabajar y conocer las necesidades de miles de ciudadanos.

Este Segundo Informe estará mostrando una nueva cara de San Luis Potosí a personalidades importantes del país, aunque el gobernador no quiso adelantar quienes estarán de invitados, se rumora que Ciudad Valles tendrá la visita de Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos y su homólogo, Samuel García, de Nuevo León. Se puede decir que Ricardo Gallardo tiene contentos a los potosinos , ha llevado obras y apoyos a lugares que se encontraban abandonados, ha mantenido su forma de gobernar desde que fuera presidente del municipio de Soledad de Graciano Sánchez; fue ahí donde

"El Pollo" cambió el estilo de dirigir a un municipio y fue la catapulta para ser favorecido por el electorado en el 2021.

Es estos días habrá también informes de alcaldes, aunque muchos no saben ni qué van a decir, estarán ahí frente a algunos ciudadanos e invitados externos que creerán el montaje para hacer como que trabajan incansablemente.

Así pues, les quedará un año en el que lejos de hacer un bien, se enfocarán en campañas, en reuniones y en ver cuando pedirán licencia para formalmente empezar a buscar otro hueso, algunos ayuntamientos se quedarán abandonados porque los regidores que se queden como "presidente por mientras" seguirán la misma línea trazada por los actuales alcaldes.

Entonces cuando llegue la hora del Tercer Informe, no habrán acumulado trabajo, pues, además de todas las distracciones en las que andarán los alcaldes con licencia, el 2024 será el año de Hidalgo (Chin.. su ma,, el que deje algo).

Por cierto, algunos funcionarios verán sus aguinaldos tarde, es muy

probable que las finanzas estén complicadas para fin de año. Resulta que el dinero que el Gobierno del Estado les guardaba para gastos decembrinos, ya se los dieron a inicios de año.

Fue el propio gobernador el que dijo que no va a haber ningún tipo de préstamo para que los alcaldes salden estas cuentas, si no se pusieron listos y administraron bien esa lanita, pues ya se fregaron, a ver de donde sale para las pachangonas, bonos y demás actividades que se regalan en el último mes del año.

Lo más seguro es que si no se administró el dinero, una votación en el cabildo para jinetearlo será suficiente para asegurar los gastos de la Navidad y el año nuevo.

El sartén político está por dar su primer hervor, ya hay presencia de los líderes de partidos en el Altiplano, Matehuala será peleado para buscar tener el control del Altiplano, el partido que gane en este municipio en 2024, podría tomar fuerza si encuentra la forma correcta de gobernar; sin necesidad de eslogan, tomar las riendas del municipio como debe ser, hará, el ahora sí, necesario rescate de Matehuala.

El actual presidente, Iván Estrada Guzmán ha marcado muy bien en dónde están las debilidades y lo que le duele a Matehuala, seguramente, a estas alturas los partidos de oposición tienen un estudio muy detallado, Iván ha puesto en los ojos de todos, sus fallos y, en política no se pueden dejar espacios sin atender porque será por ahí por donde entren los rivales políticos, que tengan el colmillo retorcido, a ganar terreno.

Por hoy es todo, nos leemos la próxima.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región Ricardo Gallardo rinde cuentas a los potosinos

Ricardo Gallardo Cardona, rinde el hoy lunes 25 de septiembre su segundo Informe de Resultados, ejercicio que por primera vez se realizará fuera de la capital, será en el municipio de Ciudad Valles donde se espera la presencia de alrededor de 10 mil personas.

El gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí, ha enfatizado que desde hace dos años su administración se ha encargado de trabajar para regresar la esperanza de un futuro mejor.

“Hemos hecho las cosas de forma diferente: gobernamos para la gente. Nos hemos encargado de que haya oportunidades parejas y trabajamos para que los sueños de las personas se cumplan.

“Con cada obra llevamos progreso y modernidad a las 4 regiones.”

Prueba de ello son los 13 mil millones de pesos que se han invertido para construir el nuevo San Luis Potosí, con obra pública como el recién inaugurado puente atirantado de la carretera a Rioverde, bella y funcional obra, así como más de 230 vialidades, la creación del Parque “Las Camelias” en Matehuala y las nuevas obras en el Tangamanga || como el nuevo auditorio que dará vida al espacio abandonado por otras administraciones.

La seguridad ha contado con una gran inversión, se trabaja día con día para garantizar la tranquilidad a las familias potosinas, se canalizaron 6 mil millones de pesos,

destaca un nuevo C4 en el municipio de Ciudad Valles y la creación de la Guardia Civil de Caminos.

Este gobierno ha invertido en salud 10 mil millones de pesos para equipar la nueva área de urgencias del Hospital Central y ser el primer estado con una Central de Mezclas Oncológicas pública. Y porque la salud es prioridad, se crearon clínicas rosas en prácticamente todas las regiones del estado para atender gratuitamente a las mujeres y sus hijos.

La educación forma parte fundamental de esta administración con 100 nuevas escuelas que se construyeron y rehabilitaron; 180 en total, en tan solo dos años. Además se hizo entrega de paquetes de útiles escolares, mochilas, zapatos y uniformes a los estudiantes de nivel básico, para apoyar a la economía familiar.

En desarrollo económico, se lograron inversiones por más de 4 mil millones de dólares porque se crearon condiciones de paz, tranquilidad y desarrollo para que empresas extranjeras inviertan en San Luis Potosí. Ahora hay más y mejores trabajos para los potosinos.

El documento que en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas conoceremos hoy, de acuerdo al mandatario estatal, refleja la efectiva comunicación entre el pueblo y los distintos órdenes de gobierno. “Durante este año nos hemos encargado de unir todos los poderes del Estado para hacer de San Luis Potosí un estado con inclusión, bienestar, igualdad, justicia y dignidad.”

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023
Claudia Palafox

Viejos teléfonos, un peligro para matehualenses

Las viejas casetas telefónicas que se encuentran distribuidas en distintos puntos de la ciudad de Matehuala representan un peligro para la ciudadanía pues, a pesar de que hace años que nadie las usa, las empresas responsables de su operación no se han tomado la molestia de retirarlas, lo que ha dado pie a que se deterioren o que sean vandalizadas, generando así un grave problema de contaminación visual y de movili-

dad para peatones y conductores. Son muchas las denuncias en las que se coincide en señalar el problema que representan estas viejas casetas, las cuales, en otro tiempo eran una opción práctica y accesible para que la población se mantuviera en comunicación con sus familiares y amigos, sin embargo, conforme se popularizó el uso del celular y la red de internet fue más amplia, las casetas cayeron en desuso y se fueron deteriorando con el paso de los años.

A la fecha, estos artefactos se encuentran completamente destruidos; nadie los usa ni tienen mayor beneficio para la sociedad, sin embargo, Telmex, la empresa propietaria del servicio y de la infraestructura, no se ha preocupado por retirarlas. Ante el olvido, las casetas se fueron deteriorando, fueron vandalizadas y graffitteadas, además de que, en muchos casos, los amantes de lo ajeno las desarmaron y les sustrajeron piezas que luego comercializaron en el mercado negro.

Lo que resta de estas máquinas ya se han convertido en parte del paisaje citadino que se encuentra en Matehuala, pero ello no quita que es un grave problema de contaminación visual, que son un peligro para peatones y automovilistas ya que están a mitad de los espacios de tránsito, sobre todo banquetas, plazas públicas y en algunos casos hasta en las calles, sin que ninguna autoridad ni la empresa de la que forman parte de tomen el tiempo de retirarlas.

Destruye SAPSAM obras del Gobierno del Estado

Los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) se han dado a la tarea de destruir varias de las obras que realizó el Gobierno del Estado en la Ciudad de las Camelias, pues, con la excusa de que se debe rehabilitar la red hidráulica, han levantado el pavimento en varias calles que fueron intervenidas por el Ejecutivo Estatal y, por desgracia, una vez que se concluye con los trabajos, no se preocupan por dejar en buenas condiciones la vialidad.

De acuerdo con las quejas que se han dado a conocer en los últimos días, un claro ejemplo del desastre que está haciendo SAPSAM es la calle Juárez, donde el propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró y luego

entregó la rehabilitación de varios kilómetros de obras viales en la citada calle, la cual, durante años permaneció en completo abandono, lo que

representó un peligro latente para automovilistas y peatones.

A pesar de que el mandatario invirtió casi 50 millones de pesos en estas obras y de

que el pueblo de Matehuala lo vio con muy buenos ojos, apenas pasaron unas semanas para que SAPSAM mandara a todo un equipo de maquinara

y comenzara a levantar el pavimento. Ello, argumentando que hacía falta renovar la red hidráulica, sin embargo, según refieren los vecinos, ahora se sufre más por la distribución de agua y el drenaje se encuentra en pésimas condiciones, sin dejar de lado el hecho de que la carpeta asfáltica de la calle Juárez no fue rehabilitada de buena manera.

Vecinos de la zona han solicitado la intervención del Gobierno del Estado para que sea él mismo quien evalúe el desarrollo de las obras que está haciendo SAPSAM y que, en este sentido, garantice la rehabilitación que se hará permitirá que la calle en cuestión quede en buenas condiciones, sobre todo porque, según se ha adelantado, hay proyecto de abrir otras calles para el mismo desarrollo de proyectos de infraestructura hidráulica y de drenaje.

4 Altiplano Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Francisco Acosta-Martínez

Gamaliel Rodríguez

Este lunes 25 comienza la festividad para festejar al arcángel San Miguel

Los vecinos de la capilla de San Miguelito inician sus festividades anuales en honor a San Miguel arcángel, con un programa religioso y cultural para todas las edades.

Las fiestas comienzan este 25 de septiembre buscando alegría para la sociedad y los visitantes.

El programa cultural inicia este día con la presentación de Beto López y su dinastía musical, además del grupo de danza Coatlicue.

Martes 26: Solista Ángel soñador y Danzul Studio

El show del payaso chuponcito, la coronación de la reina San Miguelito, callejoneada y tamborazo Santa Cecilia, la Nueva Era, rondalla Por Siempre a Amor; se presentarán el 27 de septiembre.

El 28 de septiembre se contará con la presentación de dinastía campos bill y boys y del grupo aparecido

Para finalizar el programa cultural el 29 de septiembre, la presentación del grupo arrangado de Villa de Guadalupe y Los Halcones de Matehuala.

Las actividades religiosas en la capilla San Miguelito: novenario a San Miguel arcángel del 21 al 29 de septiembre, lunes

25 entrada de cera de vecinos de la calle

Venustiano Carranza, Filomeno Mata, Justo Sierra, Reforma, Libertad, Matamoros y Rafael Nájera.

Martes 26 de septiembre: entrada de cera catequesis infantil de la capilla San Miguel, miércoles 27 entrada de cera parroquia de nuestra señora de Guadalupe, jueves 28 entrada de cera vecinos del barrio San Miguelito y el viernes 29 a las 6 de la mañana mañanitas a San Miguel, eucaristía

8:00 p.m presidida por el monseñor Margarito Salazar, 11:00 pm quema de pólvora

Comienzan los festejos en honor a San Miguel Arcángel

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023

La matehualanse

Camila Tiaré en el Miss Teen Latina

Gamaliel Rodríguez

La joven representará no solo a Matehuala, sino a todo San Luis Potosí y México

Luego de diversas fases, la joven de Matehuala, Camila Tiaré Orozco fue electa como representante de la Riviera Maya en el Miss Teen Latina 2023.

Camila, una joven talentosa de Matehuala, fue elegida en el certamen para representar a la Riviera Maya de México.

Camila brilló entre las demás representantes de los diversos estados del país, obteniendo la representación de la hermosa

zona de México. El certamen de belleza más importante de América latina reconoció y anunció el gran suceso, motivo de orgullo para los matehualenses:

“Felicitaciones a la Srita. Camila Tiare por ser electa en su país como representante de RIVIERA MAYA en el MISS TEEN LATINA 2023”.

“Bienvenida al Certamen de las Adolescentes LATINAS más Bellas en el MUNDO!”

“Felicitamos a Miss Teen San Luis Potosí por el gran esfuerzo”.

Fueron algunos de los mensajes de reconocimiento.

6 Altiplano
Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

¡Prepárate! Llegarán 51 frentes fríos

Redacción

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en nuestro país se esperan 51 Frentes Fríos que inician en septiembre del 2023 y terminan hasta mayo del 2024. Aunque se tenga estimada la temporada invernal del día 8 de octubre del presente año y terminará el día 10 de marzo del 2024, es importante reforzar la salud ante cambios de temperatura.

Se estima la llegada del frente frío número 2 en este fin de semana, por lo que debemos de prevenir los efectos a la salud que puede ocasionar ¿Qué hacer ante un frente frío? Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su tempera-

tura. Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz. Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie, señaló el Dr. José Luis Capistrán Colunga, Responsable Estatal del Programa de Temperaturas Naturales Extremas de los Servicios de Salud.

Para prevenir padecimientos las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), los Servicios de Salud de San Luis Potosí recomiendan: mantener abrigados a niñas, niños y adultos mayores, evitar cambios bruscos de temperatura, utilice bufandas o cubrebocas para tapar vías respiratorias y aplique alcohol en gel de manera continua, consuma abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, tales como: guayabas,

limas, limones, naranjas, mandarinas, piña, entre otras.

Otra medida de protección es la vacunación, el vacunar contra influenza y COVID-19 a menores de 5 años y mayores de 60 años, así como personas con enfermedades crónicas como asma, enfisema, cardiópata, diabética sin control, obesa y embarazada.

Finalmente Capistrán Colunga, pidió estar atentos en la temporada de frío

a signos de alarma, tales como: fiebre, respiración rápida, aleteo nasal, dificultad para respirar y los labios morados, acuda inmediatamente a la unidad de salud más cercana. Es importante indicar que cuando se tienen padecimientos respiratorios, -no automedicarse- y acudir a recibir atención médica si presenta alguno de los síntomas: fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal y quedarse en casa.

Gamaliel Rodríguez

Diversas asociaciones pro-animal advierten de no regalar “michis” en esta época del año.

Durante finales de septiembre y el mes de octubre los proteccionistas de animales se ponen en alerta ante los pedidos de adopción de gatos Ya sea completamente negros o blancos pues la demanda por estos colores crece exponencialmente durante estos meses.

Por lo tanto se pide la ciudadanía extremar los cuidados y de ser posible esperar a los primeros días de noviembre para continuar con la adopción.

Todo esto se debe a la propagación de una creencia que asocia a lo

completamente negro o blanco con lo mágico.

Los gatos son considerados sagrados, dioses y hasta brujas reencarnadas en diferentes culturas, sobre todo aquellos cuyo pelaje es enteramente de estos colores.

Protege a los gatos blancos y negros no regales en estas fechas y no permitas su adopción.

Han aumentado en la ciudadanía las estafas, debido a que llaman y al momento de contestar cuelgan.

El recibir una llamada de un número desconocido corta la comunicación después de unos segundos podría ser una estafa conocida como “Wangiri”.

El modus operandi de los estafadores: marcan al azar números de dife-

rentes estados, una vez que el teléfono suena cortan la llamada, con el objetivo de que la víctima devuelva la misma.

Para mantener a la víctima en línea durante más tiempo los estafadores utilizan diversas tácticas: como aplicar un efecto de eco a la voz de la víctima, reproducir una grabación con preguntas, etc.

De esta manera los delincuentes engañan a

los usuarios que suelen ser seleccionados mediante una base de datos.

Con ellos no solo extorsionan sino que en ocasiones pueden llegar a clonar tarjetas.

Para evitar caer en la estafa es recomendable: no devolver las llamadas a números extraños, bloquear números sospechosos, no compartir datos personales ni número de teléfono en sitios web dudosos

7
El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023
Altiplano
Gamaliel Rodríguez
¿Por qué no regalar gatos negros en estas fechas?
La famosa estafa “Wangiri”, te llama y cuelgan

Natalie Rodríguez llevará su arte a Islandia

La bailarina matehualense, Natalie Rodríguez, quien en varias ocasiones ha cautivado con su arte a su pueblo natal, a todo San Luis Potosí y a México entero, ahora estará en la mira de todo el mundo pues una de sus obras creativas se estará presentando en el Festival Auroras Boreales, que se desarrollará en mes de noviembre en el país europeo de Islandia, hecho que se suma a su larga lista de éxitos y que la posiciona como una de las bailarinas más importantes de la escena internacional.

Natalie, quien cuenta en su trayectoria con una larga lista de éxitos y reconocimientos, presentará junto a David Ortiz, coautor de la obra, el proyecto denominado Cuerpo Intransferible, siendo esta la propuesta artística que le permitirá llegar al público islandés. De este modo, serán tres sedes diferentes las que podrán disfrutar de esta coreografía del 10 al 23 de noviembre, en el marco del Festival Auroras Boreales, uno de los más importantes de todo Europa.

La joven artista cuenta con una rigurosa formación dancística, misma que le ha permitido presentarse en los escenarios más importantes de la danza en San Luis Potosí, en México y en otros países. Por mencionar algunos de sus reconocimientos, en el año 2022, fue la ganadora absoluta de la VII Competencia Internacional de Unipersonales del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López.

Hay confianza de que, con esta presentación, el incansable trabajo que mantiene la bailarina matehualanse y su incuestionable talento, no sólo cautivará al público de Islandia, sino que, en poco tiempo, se le abrirán las puertas para que se siga presentando en los escenarios más importantes de Europa y de todo el mundo para poner muy en alto el nombre de México, de San Luis Potosí y, desde luego, de su natal Matehuala.

8 Altiplano Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Francisco Acosta-Martínez

Por qué el jabón mata al 99% de las bacterias?

Es común que en los hogares se encuentre jabón, un producto utilizado para la higiene personal y para lavar diferentes objetos, como por ejemplo, los trastos. Se le encuentra en muchas presentaciones, como sólido, líquido, o en polvo.

En los empaques de estos productos podemos ver la leyenda de que acaban con el 99% de las bacterias, pero esto genera una gran duda, ¿por qué 99% y no 100%?

A día de hoy, se han descubierto aproximadamente 45 mil especies diferentes de bacterias, y algunas de estas pueden tener cepas o subespecies, lo que incrementa aún más la diversidad que hay de estos microorganismos. Se especula que existen de 3 a 10 millones de especies bacterianas que aún no se han descubierto.

Cuando se lanza un producto al mercado, es porque se le hi -

cieron múltiples es tudios que comprueban su efectividad, y un producto sanitario como el jabón no es la excepción. Se reali zan diversos exámenes microbiológicos para ver su eficacia. Cuando se hacen las pruebas, se hacen con tipos determinados de bacterias, princi palmente las que provocan enfer medades, dejando de lado decenas de miles de especies en las que no se hicieron estudios.

9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023

Completan cartel para despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en Cedral

El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza se presentará en la legendaria Plaza de Toros “Frascuelo” de Cedral, S. L. P., en su gira de despedida de los cosos mexicanos, acompañado de los diestros mexicanos Diego Sánchez y Miguel Aguilar, con seis toros de la ganadería San Isidro, anunció el empresario taurino Manuel Azcona Segovia, Director de Cantauro.

“Me llena de orgullo y de emoción poder anunciar que Cedral tiene una cita con la historia, fiel a mi costumbre de cumplir con mi palabra y siempre llevar lo mejor a nuestra plaza, les presentó a Pablo Hermoso de

Mendoza en Cedral, el próximo 3 de marzo 2024”, escribió en un post publicado en Facebook.

Pocos días después, el empresario anunció la presentación de Manuel Aguilar y Diego Sánchez, en el toreo de a pie, y la ganadería de San Isidro, propiedad de don Juan Francisco J. Guerra Estébanes, de San José de Gracia, Aguascalientes. Está pendiente el anuncio oficial del cartel.

La gira de despedida, llamada “El adiós de una leyenda”, en las principales plazas mexicanas empezará en octubre y culminará en el 2024 en las plazas de España, durante la temporada taurina, además de Francia y Portugal. En América Latina incluirá a Colombia.

Al aire español de la Plaza de Toros “Frascuelo” que rinde homenaje al torero Salvador Sánchez Povedano, conocido como Frascuelo, destacado torero español de finales del siglo XIX, se añadirá la elegancia del toreo a caballo del rejoneador navarro, considerado el mejor de la historia, según el periodista taurino Heriberto Murrieta.

Para el histórico adiós, la “Frascuelo” se encuentra en una segunda fase de remodelación que incluye: Instalación de nuevo portón, colocación de piedra de fachada en la zona de contrabarrera, rayado antiderrapante en el suelo de cuadrillas, zarpeo y refuerzos de castillos y bardas, y zarpeo en toda la

fachada del redondel exterior.

La plaza ha sido escenario de las máximas figuras del toreo mexicano, como Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera, Mariano Ramos, Antonio Lomelín y Alfredo Leal, entre otros.

Y del toreo a caballo, se ha presentado la dinastía Santos, de San Luis Potosí, encabezada por Gastón Santos y Rodrigo Santos; también los regiomontanos Felipe y Evaristo Zambrano.

El llamado “Arte de Marialva”, denominado así en honor del noble caballero portugués Marqués de Marialva, encontró en Pablo Hermoso de Mendoza al máximo exponente del rejoneo mundial.

La decisión de su despedida la ha tomado a sus 56 años de

edad en el 34 aniversario de su alternativa y para pasar la estafeta a su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza, joven figura del rejoneo.

Entre los reconocimientos a los que se ha hecho acreedor figuran: Cinco veces ganador del trofeo al mejor rejoneador de la temporada grande de la Plaza de Toros México, doce Trofeos Cossío al mejor rejoneador de la temporada española y cuatro veces ganador del Premio Real Maestranza de Sevilla, entre otros.

En el año 2016 recibió en España la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, correspondiente al año 2015, como reconocimiento a su trabajo y al talento en el rejoneo.

Fortalece Movimiento Ciudadano estructura en la zona Altiplano

Redacción

Matehuala, SLP.- La Comisión operativa estatal de Movimiento Ciudadano (MC) encabezada por su dirigente, el Senador Marco Gama Basarte, sostuvo una reunión de organización con los Coordinadores municipales de Catorce, Cedral, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz donde se les tomó la protesta de ley, se les entregaron los manuales del partido y se acordaron acciones de cara al proceso electoral del próximo año.

Al encuentro asistieron las integrantes de la Comisión Operativa Estatal, Josefina Salazar Báez, Isabela Lastras, Paola Arreola y Marvely Costanzo, además acudió como invitada especial la Alcaldesa de Vanegas, María de Jesús Torres.

Ahí, el senador Marco Gama informó que Movimiento Ciudadano ya cuenta con 30 Comisiones municipales y en la mitad de ellas ya tienen representantes juveniles y de mujeres, además, dijo que para el próximo mes de octubre se darán nombramientos a otras 15 Comisiones en igual número de municipios y para fin de año tendrán estructura completa en los 58 ayuntamientos.

Así mismo, Marco Gama y las Comisionadas estatales, infor-

maron de la puesta en operación de una plataforma digital creada en San Luis Potosí para respaldar el programa “Movimiento Escucha”, implementado a nivel nacional, pero que en nuestra entidad hará uso de un portal en Internet denominado, movimientoescucha.mx, para permitir un contacto directo entre la dirigencia y representantes políticos de MC con la ciudadanía.

Por último, Marco Gama puso en operación una unidad móvil en apoyo al distrito local número uno, con la que se apoyaran los trabajos de campo del partido.

Gama Basarte agradeció de manera especial la organización del encuentro al Dr. José Ángel Gutiérrez Álvarez, Coordinador Municipal de Matehuala y el profesor José Angel Reyes Avila, Coordinador del Distrito 01.

10 Altiplano Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Deportes

Kenianos arrasan en Carrera de la UASLP; Atletas Almanza con nuevos récords

Removiendo un récord de participantes con más de 10 mil corredores se llevó con gran éxito la edición 40 del Medio Maratón Universitario con triunfo africano con Julius Kibet Koskei y Salomé Kipruto en varonil y femenil respectivamente.

En la llegada estuvo presente recibiendo a los ganadores de cada una de las categorías el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Alejandro Javier Zermeño Guerra felicitado a cada uno de los participantes.

Las principales calles de San Luis se vistieron con la marea universitaria en donde se pudo ver el esfuerzo de cada uno de los corredores en busca de cruzar la meta en primer lugar de sus respectivas categorías.

Dentro de lo que fueron los resultados del Medio Maratón Universitario en la categoría estelar el primer lugar fue para el keniata Julius Kibet Koskei quien hizo un tiempo 1:05:13 dejando en el segundo lugar al también africano Geoffre Kenisi Bundi con un tiempo 1:06:09; la tercera posición fue para Saul Acosta Muro; cuarto el keniata Eliud Kipkorir Kosgei; y quinto Kevin Emmanuel Ramirez.

Dentro de lo que fueron los resultados de estos 21 kilómetros pero en femenil el primer sitio quedó la keniata Salomé Kipruto quien desarrolló un tiempo de 1:18:38; mientras tanto en el segundo sitio quedó Beatrice Gesabwa; tercero Dorca Jeruto Kangogo; cuarto Adriana Zuñiga Gaytán; y quinto Genoveva Jelagat Kigen.

Mientras tanto en la disciplina de Universitarios Medio Maratón en varonil

el primer lugar fue para el seleccionado estatal Arturo Israel Reyna con tiempo de 1:10:49; segundo Alejandro Emmanuel Hernán; tercero Ubaldo Ivan Blanco; cuarto David Eduardo Vázquez; y quinto José Margarito Ignacio.

Y en la rama femenil quien se quedó con el primer lugar fue María del Rocío Garcia; segundo Daniela Gonzalez Pereyra; tercero Erika Jaqueline Segura; cuarto Amy Guerrero Almendarez; quinto Blanca Vanessa Ledezma.

ATLETAS ALMANZA BATIÓ RECORDS PERSONALES

“Vamos bien con buenas sensaciones”, comentó el equipo matehualense de atletismo, Atletas Almanza, luego de su participación en la capital potosina.

Jesús Guerrero y “El Doc” implemen-

taron nueva marca personal en los 21k.

También tuvieron debut en los 10k Alicia Carrizales y Luis Fernando Jr. dejando buen sabor de boca por el ritmo que mostraron, producto de la constancia y entrega al deporte, además de María Luisa quien también tuvo un gran desempeño.

Fer Almanza logró un importante quinto lugar, aseguró que se siente satisfecho por haber dado batalla a rudos corredores, razón que lo motiva a seguir en representando a Matehuala y a continuar con el alto rendimiento, tal como lo ha demostrado en un sinfin de carreras importantes

“Representando a Matehuala dignamente y con mucho orgullo, los potosinos muy amables en la ruta vamos matehuala!!! Eso me motiva”, comentó Fer Almanza.

11
El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023

ASEGURAN CAMIONETA ROBADA

Dentro de la unidad, las autoridades ubicaron un fusil de asalto calibre .223, así como 14 cartuchos útiles y un chaleco táctico, Pág. 15

12 Cedral
Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

MALTRATO ANIMAL

Tres perritos fueron abandonados por un joven en la puerta de una veterinaria, uno murió y dos más sobrevivieron gracias a vecinos. Pág. 14

DESCONTROLADO
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 95 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.10 Completan cartel para despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en Cedral TOROS Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 32 /1 4 30/1 4 29/1 4 28 /1 3 28 /1 3 29/1 4 29/1 4 INTERESANTE
Pág. 9
¿Sabes por qué el jabón mata el 99 por ciento de bacterias?

Muere perrito abandonado en veterinaria de Cedral

Redacción

Un joven abandonó, sin compasión, a tres cachorritos en una veterinaria de Cedral, dos sobrevivieron y uno falleció, el desalmado utilizó una caja para trasladarlos y dejarlos sobre la entrada del negocio, ciudadanos exigen localizarlo para que responda por este acto.

Durante la tarde del domingo 17 de septiembre, el joven fue captado por las cámaras de videovigilancia, en el gráfico se observa lo que parece estar todo planeado, la persona camina y se detiene frente a la veterinaria, en donde se recarga en una camioneta, observa a los lados y pensando que no

dejaría rastro alguno, deja la caja con los tres cachorritos junto a la puerta del negocio.

Horas más tarde, vecinos de la veterinaria se dieron cuenta de la extraña caja junto a la veterinaria, por lo que al acercarse observaron que estaban los tres perritos recién nacidos y de inmediato intentaron ponerlos a salvo, pero desafortunadamente uno ya había muerto, posiblemente derivado del trato inhumano que recibió desde que le fue arrebatado a su madre.

De acuerdo a varias personas que analizaron el video, se cree que el actor de esta desagradable escena aprovechó que, por ser día en que el negocio no abre, podía pasar desapercibido y, ante este hecho lamentable pidieron que a través de las imágenes que captaron las cámaras, se pueda identificar para que rinda cuentas por el abandono y muerte del perrito.

Rescatistas se unieron al Simulacro Nacional

Redacción

Con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil tras el sismo que se registró en México un 19 de septiembre del año 1985, se realizaron Honores a la Bandera con la participación de las autoridades municipales, servido -

res públicos y elementos de las corporaciones municipales de seguridad y emergencia.

El programa de Honores estuvo a cargo de la Coordinación Municipal de Desarrollo Social, acompañando además, con los toques de ordenanza de la Banda de Guerra del Centro Regio -

nal de Educación Normal

(CREN) Profra. Amina Madera Lauterio, quienes para recordar a las víctimas de los terremotos de septiembre 1985 y 2017, tocaron la marcha de silencio.

Dentro del tema central de esta conmemoración, se enfatizó en el papel fundamental de Protección Civil,

la cual nació a raíz del sismo de 85 con la finalidad de unir esfuerzos para brindar atención a la población en casos de desastres o emergencias. Así mismo se hace el recordatorio de que debemos estar preparados ante estas situaciones.

Se realizó el respectivo toque de sirenas y para

finalizar este acto conmemorativo, se llevó a cabo un simulacro de evacuación con hipótesis de conato de incendio con un lesionado, donde los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, dieron muestra de nivel de respuesta ante este tipo de episodios.

Cedral
14
Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Encuentran en Cedral camioneta robada por presuntos sicarios

Redacción

Cedral, S.L.P.- Como resultado de las acciones operativas desplegadas en el dispositivo “Altiplano Seguro”, oficiales de

la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron una camioneta que tenía reporte de robo y en su interior había un fusil de asalto, cartuchos útiles y un chaleco táctico.

Los hechos tuvieron lugar en la carretera 62, agentes estatales visualizaron un automotor marca Toyota, línea Panel, color negro, modelo 2021, con placas de esta

entidad, la cual, tras ser consultada en Plataforma México, resultó con reporte de robo.

Dentro de la unidad, las autoridades ubicaron un fusil de asalto calibre .223, así

como 14 cartuchos útiles y un chaleco táctico, color negro. Lo anterior fue puesto a disposición de las autoridades de investigación para las averiguaciones conducentes.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023

Estado Ricardo Gallardo entrega nuevo puente atirantado en SLP

Redacción

Con proyectos de movilidad y de infraestructura, San Luis Potosí ya despegó hacia la prosperidad y el desarrollo qué abonan al constante crecimiento del Estado, por lo que este viernes el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó la obra del puente superior vehicular en carretera a Rioverde, mismo

que se construyó en tiempo récord con una inversión de 389 millones de pesos en beneficio de 250 mil habitantes y usuarios.

A tres días de que el Mandatario Estatal rinda su informe a las y los potosinos, Gallardo Cardona continúa entregando vialidades modernas y funcionales que permiten dinamizar la movilidad con ahorros en los tiempos de traslados que se

reflejará en la economía de las personas y empresas que desarrollan sus actividades en el sector, garantizan la seguridad para las y los usuarios e incrementan la plusvalía de las viviendas.

Con el respaldo de cientos de soledenses el Gobernador comentó que en dos años del Gobierno del apoyo se han invertido 13 mil millones de pesos en obras de infraestructura, que

cambian la vida de miles de familias de todas las regiones del Estado, porque, “en infraestructura ya despegamos y en este Gobierno seguimos trabajando para generar bienestar y traer justicia social a los soledenses lo que la herencia maldita siempre le negó”, expresó el Jefe del Ejecutivo Estatal. La obra, que se edificó en menos de un año, consta de cinco carriles por sentido y se

incluyeron intervenciones en sistema hidráulico-sanitario, terracerías, estructuras, pavimentos, alumbrado público, señalamientos vertical y horizontal y semaforización, acciones con las que se entrega una obra de calidad que cumple con las metas y objetivos de mejoramiento para la movilidad y conectividad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.

16 Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Propone el Congreso del Estado rescatar la Av. Carranza de SLP

Redacción

La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán hizo un llamado para que la iniciativa privada y los diferentes niveles de gobierno trabajen un proyecto de rescate para la avenida Carranza, donde cada vez es más notorio el cierre de negocios, así como el descuido en el que se encuentra.

Comentó que la pandemia por COVID-19 golpeó a muchos comercios, los cuales se vieron obligados a cerrar, por lo que consideró urgente definir un proyecto para reactivar esta importante avenida de la Capital potosina, donde es indispensable que la iniciativa privada tenga la disposición de trabajar en un proyecto que rescate la economía de esta importante arteria de la ciudad.

Flores Almazán des-

cartó que, el cierre de comercios se deba a la ciclovía, refirió que la queja de muchas personas que han decidido poner un negocio en esta avenida, han mencionado que, el costo de la renta de los locales son muy elevadas, lo que muchas veces es imposible de pagar.

“Se debe poner en una balanza que se prefiere, tener un local comercial cerrado o un local comercial que dé vida y pueda asegurar ese ingreso por la renta. Por lo que, es importante la suma de voluntades de particulares y del gobierno municipal, buscando la forma de inyectar algún incentivo para reestablecer la vida comercial.”

Finalmente la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, comentó que desde el Congreso del Estado, la Comisión de Fomento al Turismo se mantendrá atenta a las acciones de rescate para esta importante avenida de la Capital potosina.

17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023

El impacto de tener una mala higiene del sueño

La lista de consecuencias de no dormir bien es muy amplia e incluye una gran cantidad de enfermedades, sin embargo, hay algunas que afectan con mayor intensidad la calidad de vida de las personas, y es importante saber cuáles son estos efectos en el día a día.

Fatiga crónica

Una de las principales consecuencias de no dormir bien es la fatiga crónica, una condición que se caracteriza por generar sensaciones de agotamiento físico y mental. Las personas que sufren de fatiga suelen estar cansadas, incluso después de haber tenido largos periodos de descanso.

Si no se duerme lo suficiente, se interrumpen los procesos reparación y regeneración celular, y las personas podrían llegar sufrir de desequilibrios hormonales.

Pérdida de habilidades cognitivas

No dormir suficiente tiene consecuencias graves tanto para el cuerpo como para la mente de las personas. Una de ellas es la pérdida de habilidades cognitivas, que se puede ver en la falta de

corto plazo, y el desarrollo de otras enfermedades como el Alzheimer.

La privación del sueño afecta negativamente al cerebro en varios aspectos, pudiendo incluso afectar en el rendimiento académico o laboral de una persona.

Menor rendimiento físico

Otra de las consecuencias de no dormir bien tiene que ver con el rendimiento físico, porque la privación del sueño afecta la recuperación muscular, la reparación de tejidos y la regeneración celular, sin mencionar que, por la pérdida de energía, la práctica de deportes resulta más agotadora.

Las personas que no duermen bien y padecen de fatiga pueden experimentar una sensación de debilidad en todo el cuerpo, perder la motivación, y tener menos resistencia para hacer cualquier tipo de actividad física.

Debilitamiento del sistema inmunológico

La privación del sueño también afecta el sistema inmunológico, y la puede hacer más propensa a contraer otras enfermedades.

cuerpo libera células que ayudan a combatir las infecciones y las enfermedades, algo que se interrumpe si la persona no duerme lo suficiente.

Envejecimiento prematuro

El envejecimiento prematuro es otra de las consecuencias de no dormir bien, y vale la pena que hablemos un poco sobre él. Las personas que tienen una mala relación con el sueño y descansan poco suelen tener problemas con la piel, por la formación de arrugas, la pérdida de elasticidad y la aparición de manchas.

Esto sucede porque la privación del sueño interrumpe procesos fundamentales para el cuerpo, como la producción de hormonas, la reparación celular y la producción de colágeno.

La falta de higiene de sueño es un problema que tiene incidencia sobre muchos aspectos en la vida de una persona, pero a pesar de ello, se pueden tomar algunas medidas para corregir el problema y empezar a dormir bien, lo principal es que la persona entienda que no dormir suficiente tiene consecuencias para su vida, y que tenga la disposición de hacer cambios que im -

Estefanía López Paulín
4881154435 Psicóloga
Salud
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono:
18 Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023

Las carnicerías de antaño

Rubén Hipólito

Con raíces nuevoleonesas, don Miguel Paredes Medellín fue un destacado representante de las carnicerías de antaño en Matehuala, S. L. P.

A sus 83 años, don Miguel tiene vivos recuerdos de su infancia y de cuando fundó su carnicería, en una amena entrevista del locutor José Paz Villanueva Contreras, de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Su familia procedía de El Tepetate, municipio de Doctor Arroyo, N. L., pero él nació en Matehuala, a donde su papá Doroteo Paredes Rodríguez se trasladó para ejercer el comercio, en las calles, de borrego, cabra y puerco.

La familia cuando llegó a Matehuala vivía en las calles de 16 de Septiembre y Made -

ro, cerca del Parque Álvaro Obregón.

Algunos de los vecinos que recuerda son: Lázaro Pantoja, Aniceto Cruz y su tío Juan Paredes Rodríguez (papá de Juan Paredes Gloria, quien fue Alcalde de Doctor Arroyo, N. L.).

Su educación primaria la hizo en la Escuela Ignacio Manuel Altamirano; de sus maestros recuerda al Profr. Rocha y uno del que sólo se acuerda de su apodo “El Caninés”.

Desde su niñez, acompañaba a su padre a la compra de ganado en Mier y Noriega, N. L.; en Tula, Tamaulipas, y en Ciudad del Maíz, S. L. P.

INICIA SU CARNICERÍA

Cuando tenía 16 años, en 1956, animado por sus hermanos, rentó una carnicería en un local en Hidalgo y Belisario Domínguez, por el rumbo de

la estación de ferrocarril.

El negocio se llamaba “Carnicería La Paz”, debido a que el dueño era de La Paz, S. L. P, y él conservó el nombre.

De esos años, recordó a los dueños de las principales carnicerías de Matehuala: Don Manuel Alejo, Luis de la Rosa, Natividad Mendoza, Pancho Castillo, su hermano Raymundo Paredes Medellín, Exiquio Loera y uno del que recordó sólo su sobrenombre, “El Huelelejos”, quien tenía su negocio por el rumbo del Estanque.

También por esa época ya funcionaba la Unión de Tablajeros, que congregaba a unos 10 integrantes; unos años después bajo su presidencia el total de miembros fue de alrededor de 20.

Su espíritu de representar al gremio de los carniceros lo llevó a ser Regidor en el trie -

nio de Virgilio Castillo Andrade (1989-1991).

De sus recuerdos familiares, contrajo matrimonio con una joven procedente de Santa Rita del Rusio, municipio de Guadalcázar, S. L. P., población de la ruta que tomaban en la compra de ganado.

Del Matehuala del ayer, recordó las calles empedradas y entre sus amistades se encontraban don Santiago J. Vivanco y Rafaelito Yrízar, matehualenses distinguidos.

Cuando tenía 17 años, se construyó la Carretera México-Piedras Negras, llamada 57 por haberse hecho en 1957 y que benefició a Matehuala por el desarrollo comercial.

Mencionó que uno de sus recuerdos de esos años es el de los húngaros, quienes vivían en sus camiones adaptados como viviendas.

TRADICIÓN CARNICERA

De su “Carnicería La Paz”, sirvió a los habitantes del barrio llamado Laredito y también a los pasajeros del ramal Matehuala-Cedral Vanegas que llegaban dos veces a la estación de ferrocarril.

Contó que uno de sus hermanos que atendía también en la “Carnicería La Paz” decidió probar suerte poniendo un negocio en Cedral, S. L. P, llamada “Carnicería Matehuala”, donde la familia Paredes Medellín ha echado raíces.

Don Miguel comentó que su hijo Doroteo tiene intenciones de seguir la tradición de la familia en el ramo carnicero y piensa poner un negocio, por lo que él está dispuesto a proporcionarle una sierra, un molino y un enfriador.

El distinguido matehualense, con éxito en el ramo de las carnicerías, comparte su tiempo viajando a la ciudad de San Luis Potosí, donde reside uno de sus hijos que es médico y a donde acude para recibir atención médica.

La entrevista de José Paz Villanueva Contreras cerró con la satisfacción de conocer más del pasado glorioso de Matehuala, con imborrables recuerdos de sus hijos.

20 Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Impacto sensible ante cuestiones que pueden aparecer respecto a papeles. Arianos, procuren no debilitarse y estar atentos a la nueva búsqueda de soluciones. Minimicen y piensen en positivo en todo sentido. Momento: de color berenjena.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

A veces consideramos que pagamos precios altos por los errores que habremos cometido. Traten de no preocuparse por eso sino de ocuparse de las nuevas oportunidades que la vida nos da, para enmendar, pulir o mejorar. Momento: de color lila.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Día para meditar sobre lo que se logró hasta el momento y poder entonces evaluar hacia dónde van. Energía que surge y los puebla de creatividad. El amor con avances interesantes, manejan de otro modo lo que sería una habitual reacción negativa. Momento: de color café con leche.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Lejos un lunes apacible en el que los ojos internos pueden ver la mejor parte de las cosas que se viven. Se aproximan a mejores y más convenientes soluciones en el plano de las finanzas. Sientan cancerianos que pueden lograr lo que desean. Momento: de color blanco luna.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos hay situaciones que a veces no podemos afrontar y que nos lleva a tener pensamientos negativos, si bien hoy sería un día así, la posibilidad de no desesperar está en sus manos. Verán hacia la noche que llega la paz. Momento: de color anaranjado.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Impaciencia que llega dada la falta de respuestas respecto a reclamos o trámites truncos. Habrá que armarse de paciencia y reconocer que hay cosas que se nos escapan de las manos y es bueno pensar que otras manos otorgarán la solución. Momento: de color turquesa.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Día de decisiones que les dará un mejor panorama respecto a problemas financieros a los que les encontrarán otras salidas. Momento bueno en el plano afectivo, disfruten de lo que tienen. Momento: de color manteca.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Lunes muy lunático para los escorpiones que siempre están rebosantes de energía. Hoy un día intuitivo y con mucha carga de sensibilidad e intuición. Calor en familia. Momento: de color añil.

Llegaron los tamaliens; mexicanos

crean los tamales en forma de aliens

Luego de que presentaron los supuestos extraterrestres por Jaime Maussan en la cámara de diputados, los internautas no podían pasar desapercibida la ocasión y crearon un platillo.

Con la noticia y las fiestas patrias que se celebraron el pasado fin de semana, los aliens de conocido ufólogo no se podían quedar atrás.

Elaborados con masa de tamales y rellenos de queso, pollo o mole de inmediato se volvieron una sensación pues decenas de in-

ternautas no perdieron la oportunidad de incluirlos en sus noches mexicanas.

La elaboración de este platillo fuera de este mundo es muy sencilla pues solo se necesita un poco de masa que se rellena del ingrediente de preferencia para después moldearlo hasta conseguir una momia alienígena, se envuelve en hoja de maíz (en caso de que se trate de un tamal) o se fríe en el sartén para después disfrutarlo con salsa y guacamole.

Lo MÁS viral

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sagitarianos las cuestiones amorosas con resabios algo molestos del pasado podrían afectar el día armonioso que podrían tener. Las claves para poder crecer en el plano de las actividades deberían empezar a tenerlas preparadas. Empuje. Momento: de color bígaro.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

No sientan que están colapsados. Ustedes son expertos en poder separar las cosas y en racionalizar cada vivencia de la vida que hoy sería muy útil aplicar. Presten atención a noticias que llegarían respecto a papeles. Novedad. Momento: de color lacre.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Sellen las palabras al momento de declarar lo que sienten a sus parejas. Por eso es un día en el que podrían complicarse las cosas si no funcionan desde la verdad. Ritmo en las mentes respecto a la creatividad y las aspiraciones. Momento: de color fucsia.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

No terminan de quedar claras las respuestas que reciben de sus allegados en el plano de las actividades. Posibilidad de revisión y reconocimiento por parte de personas del trabajo. Amor con inspiración y ansias de tener momentos alegres. Momento: de color amaranto.

Luego de recibir amenazas de muerte si se presentaba en Tijuana, el cantante Peso Pluma canceló su concierto

21
| Lunes 25 de septiembre de 2023 Entretenimiento
El Tiempo del Altiplano

Policiaca

Guardia Civil rescata a 28 migrantes en Mexquitic

Redacción

Mexquitic de Carmona.- Los trabajos y acciones preventivas de la Guardia Civil Estatal, permitieron el rescate de 28 personas en situación migratoria en el municipio de Mexquitic de Carmona, cuando estas viajaban en un vagón de tren.

El oportuno rescate ocurrió cuando los ciudadanos de nacionalidad extranjera, eran transportados

hacia el norte del país en busca de cruzar la frontera con los Estados Unidos, como parte de la colaboración interinstitucional que busca salvaguardar la integridad de personas en situación migratoria. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, informó que en esta ocasión, los elementos estatales lograron el rescate de 28 personas sobre las

vías ferroviarias de Méxicolaredo, en las inmediaciones de Camino a Ojo Zarco en el municipio de Mexquitic de Carmona.

Los hechos se suscitaron derivado de un reporte de auxilio emitido por personal de seguridad ferroviaria, quienes indicaban que posiblemente en uno de los vagones del tren se desplazaba un grupo de varias personas extranjeras, por lo anterior se acudió de inmediato al

lugar, ubicándolo en las vías del ferrocarril México-Laredo en Camino a Ojo Zarco.

Tras la incursión operativa de la GCE y del personal del INM, se logró ubicar a 28 personas de nacionalidad centroamericana, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país, tras este hecho se procedió a informarles de los peligros y situaciones de riesgo que podrían ocurrirles al viajar en los vagones del tren, además de evitar que pudieran

ser víctimas de la comisión de algún delito.

En uno de los casos más recientes, el pasado mes de julio, una persona que trasladaba a 13 migrantes sobre Libramiento Oriente intentó sobornar a los elementos de la GCE ofreciéndoles una cantidad de dinero, siendo detenido, mientras que las personas en situación migratoria fueron puestas en resguardo.

En todo momento las personas de nacionalidad extranjera fueron tratadas en total apegó a sus derechos humanos. Derivado de lo anterior, fueron trasladadas a las oficinas del INM, resguardando en todo momento su integridad. Agentes migratorios se encargaron de las gestiones conducentes para su repatriación.

Detienen a sujeto con medio kilo de mota

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Tras incursión operativa de la Guardia Civil Estatal (GCE) un probable narcomenudista fue detenido con medio kilo de marihuana en su poder, resultado de ello es gracias al combate frontal a la delincuencia.

Los hechos tuvieron lugar en la carretera Matehuala-La Paz, en el kilómetro 05+000, ahí fue detectado el tripulante de un automotor marca Chevrolet, línea Aveo, con placas del Estado de México, quien al notar que se aproximaban las unidades de la GCE, aceleró la marcha de su unidad y trató de evadirlos, sin embargo fue abordado metros más adelante.

Al efectuar una inspección de seguridad a su persona, se le aseguraron dos bolsas que contenían un peso aproximado de 500 gramos de marihuana, por lo anterior fue detenido Mario “N” de 26 años de edad.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la droga asegurada.

22 Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 25 de septiembre de 2023
24 Lunes 25 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.