José Andrés ganó el pase para disputar la Olimpiada Internacional de Matemáticas
IMSS SE SORDEA CON VIÁTICOS PARA PACIENTES
Dejan a gatito muerto amarrado en un cable
PASEO INTERESANTE CLUB MATEHUALA EN BICICLETA FOMENTA “UN DÍA SIN AUTO”
Derechohabientes con enfermedades crónicas tienen innumerables deudas por que tienen que pagar sus viajes a la capital.
CURIOSIDADES SOBRE LOS SUEÑOS Pág.10
Pág.18 Pág.11 Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES
|
Atletas Almanza arrasó en Campeonato Estatal
LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 94 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com
4 ASÍ VIVI Ó MATEHUALA LAS FIESTAS PATRIAS Pág.6
Págs.3 y
TALENTO
Pág.5
TEMOR Pág.7
Serpientes visitan el Parque Las Camelias Pág.16
Al grito de ¡Padrino, padrino! potosinos celebraron la Independencia Pág.3 Pág.5
Tiempo de hablar...
Ante la crueldad animal que vivió un pequeño gato en Matehuala, no ha habido autoridad alguna que se pronuncie al respecto, si bien, es necesario hacer denuncia para que se le pueda dar seguimiento, la importancia que se le dio al caso es nula, nadie levantó la mano para, mínimo, condenar este hecho, es muy evidente que no interesa a las autoridades fomentar el cuidado de las mascotas.
Falta mucho en Matehuala para que se hagan valer los derechos de las mascotas, los únicos que se indignaron fueron los ciudadanos, pero también fueron ignorados por quienes tienen que hacer desde campañas para pedir que no haya maltrato animal, hasta buscar la manera de que el culpable o los culpables paguen por los crímenes.
Para lograr ser un buen gobierno es necesario abordar todos los temas de interés para la sociedad, pero en Matehuala hay muchos sectores olvidados, interesante sería que cada dirección diera a conocer las acciones que ha realizado en aporte al municipio o a los matehualenses.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tendrá, en Matehuala, su Feria Regional del Libro, una labor importante para todos los que gustan de leer y nutrir sus conocimientos, la venta es en el Parque del Pueblo y termina el 24 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional ya alertó a la población de que para la época invernal se esperan 51 frentes fríos, aunque ya entraron los primeros, se prevé que los siguientes peguen con más fuerza, así que hay que estar atentos y prevenidos para que las enfermedades no peguen, especialmente a los adultos mayores y a los más peques. Es momento de sacar las chamarras, bufandas, impermeables y paraguas.
El Grito de Independencia fue un éxito en todos os municipios, la acostumbrada parti -
cipación fue clave para que retumbara el Viva México frente a los Palacios. El año pasado aún estuvo baja la participación en la mayoría de municipios, en ese entonces, todavía existía un gran temor al Covid pero gracias a las vacunas, en este 2023, se vio, de lleno; un cambio en la participación de los potosinos.
En Villa de Arriaga las actividades patrias se suspendieron debido a que el Municipio declaró tres días de luto por el accidente en el que perdieron la vida diez personas al caer el autobús de pasajeros en que viajaban a un barranco.
La semana pasada el mundo de la inteligencia matemática se vistió de alegría, esto, gracias a que José Andrés Martínez Salazar participará en competencia internacional que se llevará a cabo en Argentina, el pequeño ha dado grandes satisfacciones por su gran talento para el desarrollo de las actividades de alto nivel.
Ya enterados muchos funcionarios, esperemos que levanten la mano y digan "Yo apoyo a José Andrés para que pueda viajar a Argentina"; es una esperanza porque ya se tardaron para extender una felicitación por la espectacular participación que ha tenido en las competencias regionales, municipales y estatales. A ver quién dice "Yo" y se toma la
selfie con este gran estudiante.
Al titular de los Servicios de Agua Potable en Matehuala, Juan Carlos Pérez, le dio por destrozar calles que recién pavimentó el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, tan deficiente fue el trabajo de SAPSAM que en tan poco tiempo se dañó y hasta máquinas trae trabajando, lo que significa que no es una falla menor. El problema va a ser para tapar correctamente y dejar en buenas condiciones el pavimento, pues si no le invirtió a material de calidad para un buen drenaje antes de que se repavimentara, menos le va a invertir al material para pavimentar las zanjas que forme.
Hablando de obras, el alumbrado y la pavimentación de calles que pusieron en marcha el gobernador Ricardo Gallardo y el diputado federal, Alejandro "Jano" Segovia tiene un importante avance y ya se trabaja en el análisis de nuevos proyectos de infraestructura, mismos que el legislador ha presentado en el Palacio de Gobierno y que son de beneficio general para todos los matehualenses.
La semana que recién pasó, los alumnos de la Secundaria Francisco Zarco, recibieron uniformes y apoyos escolares, en la entrega estuvo presente Jano Segovia a quien le encomendaron la tarea, a petición del personal educativo, de gestionar una visita del gobernador, para que puedan materializar diversos proyectos que están pendientes en el plantel.
La comunicación cercana que tienen Jano y El Pollo da pie a que, a través del diputado, Matehuala tenga la certeza de que hay la capacidad de iniciar cualquier tipo de trabajo que beneficie a los ciudadanos camelenses.
Por eso, alumnos de "La Zarco" mostraron pancartas con mensajes de agradecimiento a quien de forma respetable se dirigieron como Padrino.
Por hoy es todo, nos leemos la próxima.
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región Matehuala vive con emoción el festejo de Independencia
Los colores de la bandera, verde, blanco y rojo prevalecieron en la plaza principal de Matehuala este viernes 15 de septiembre para celebrar el Grito de Independencia, acto que nos identifica como mexicanos, donde recordamos a los héroes y la lucha que protagonizaron para heredarnos una nación soberana.
Familias matehualenses emocionadas y muy contentas salieron a la plaza principal para disfrutar de canciones, juegos pirotécnicos y antojitos deliciosos como pozole, sopecitos, enchiladas que llenaron de deliciosos olores el centro de la ciudad.
La ceremonia del Grito de Independencia, es una tradición que conmemora que, a muy temprana hora, el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de Ignacio Allende y Juan Aldama, tocó la campana para reunir a sus feligreses en el pueblo de Dolores Hidalgo, Guanajuato, con motivo del histórico levantamiento que culminó en la liberación del actual territorio nacional del dominio de la monarquía española.
3
El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
Claudia Palafox
4 Altiplano Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Espantoso hallazgo, dejan a gatito muerto amarrado en un cable
Luis Loera
Espantoso hallazgo ocurrió en Matehuala, la víctima es un pequeño gato que fue torturado para sacarle los órganos y posteriormente dejarlo amarrado en un cable que sostiene a un poste de concreto, varias personas quedaron impactadas por el sufrimiento que debió haber tenido la mascota y enojados por la maldad que existe para cometer tal atrocidad.
La impactante escena causó terror y tristeza por la saña con la que trataron al indefenso gatito. Varias personas quedaron desconcertadas, en una primera instancia pensaron que se trataba de una maniobra del gato para escalar el cable, sin embargo, después de unos minutos causó extrañeza que el michi no se movía del lugar. Vecinos se acercaron y con terror vieron que el gato se encontra -
IMSS niega apoyo y traslados a pacientes
Francisco Acosta-Martínez
El Instituto Mexicano del Seguro
Social dejó sin apoyo para traslados a decenas de pacientes del Altiplano Potosino; ello, a pesar de la gravedad en los diagnósticos que enfrentan varios de sus derechohabientes y de la falta de recursos para poder desplazarse por cuenta propia hasta otros municipios, la capital del estado o a otras entidades donde pudieran recibir la atención médica necesaria para enfrentar sus problemas de salud.
De acuerdo con las quejas que se han dado a conocer en las últimas semanas, en un primer momento se les informó a los pacientes que, como resultado del recorte de recursos que se estaba aplicando a nivel nacional, sólo habría traslados para los pacientes que enfrentan enfermedades crónicas, mientras que los demás tendrían que buscar alternativas o trasladarse por medios propios para buscar la atención que requieren en cada caso particular.
Poco tiempo después de que la restricción había dejado sin apoyo a una cantidad importante de pacientes, las condiciones empeoraron, pues se avisó que ya no habría
apoyo para nadie, de modo que, ahora, todos aquellos que requieran algún tipo de traslado, tendrían que costearlo de manera personal, independientemente de si cuentan o no con los fondos necesarios para cubrir un importe de esta naturaleza que, en muchos casos, asciende a varios miles de pesos.
Ante esta situación y el perjuicio que representa para la ciuda-
danía, los afectados insistieron en la necesidad de que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto a fin de que se atienda con urgencia el problema que se ha generado pues hay decenas de pacientes que requieren de algún traslado para continuar con sus tratamientos y que, por desgracia, no cuentan con los recursos para cubrirlo de manera personal.
ba sin órganos y la piel enredada en el cable, desde la cabeza hasta las patas. El acto es por demás macabro, las especulaciones no se hicieron esperar, algunas personas señalaron que se trataba de un ritual de brujería mientras que otros aseguraron que el crime fue cometido por algún enfermo mental como ocurrió en años pasados con el sujeto que dio muerte a varias mascotas.
Hasta el momento se desconoce quién o quiénes fueron los asesinos, habitantes pidieron que se investigue a detalle para que se esclarezca este crimen y el o los responsables paguen con cárcel, así, de esta forma evitar futuros sucesos que acaben con la vida de los animalitos ya que, a pesar de las Leyes, a favor de las mascotas, en Matehuala sigue la insensibilidad para cometer este tipo de torturas.
Más de 40 mil potosinos participarán en el Simulacro Nacional
Francisco Acosta-Martínez
Con la finalidad de garantizar la seguridad entre la ciudadanía y fortalecer la cultura de la prevención ante posibles situaciones de riesgo o emergencia, sobre todo en casos de sismos, la Coordinación Estatal
de Protección Civil (CEPC) invita a dependencias públicas, sectores sociales, empresas privadas y a la comunidad en general a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia, destacó que esta actividad se lleva a cabo en con la intención de brindar un sólido respaldo al Simulacro Nacional, evento que está programado para el próximo martes 19 de septiembre a las 11:00 horas y contará con la participación de las 32 entidades federativas del país.
Detalló que, en este caso, incluirá cuatro hipótesis y escenarios diferentes, con el propósito de evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante diversas amenazas. Los escenarios planificados son los siguientes: un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero; un sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora; un huracán de categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quin-
tana Roo y un huracán de categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur. Ordaz Flores precisó que los interesados en participar en este ejercicio de simulacro pueden inscribir sus inmuebles a través del sitio web oficial http://www.preparados. gob.mx/segundosimulacronacional2023, Añadió que, en el simulacro nacional que tuvo lugar en el mes de abril, se inscribieron un total de 479 inmuebles, incluyendo 199 federales, 24 estatales y siete municipales. Además, se estimó que participaron más de 30 mil personas en este importante ejercicio de preparación. En ese sentido, adelantó que, para esta ocasión, se esperan más de 500 instancias participantes con más de 40 mil personas.
Por último, el funcionario estatal subrayó la importancia de realizar simulacros, ya que permiten a la población ensayar y mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo o desastre. Además, estos ejercicios ayudan a crear conciencia sobre la importancia de la preparación y la prevención en la seguridad de la comunidad. Participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023 es una oportunidad valiosa para que todos conozcan qué hacer en caso de un evento que podría causar daño.
5
2023
Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de
José Andrés Martínez va a Olimpiada Internacional Matemática en Argentina
Los pequeños talentosos demostrarán sus habilidades en la 4ª Olimpiada Internacional de Matemática para Primaria (OLIMPRI) y en la 28º Olimpiada Rioplatense de Matemáticas (ORM). Ambas a celebrarse en diciembre próximo.
San Luis Potosí estará representado por tres alumnos, de los cuales David Emiliano Olguín Galicia y David Reyes de la Rosa par -
ticiparán en la OLIMPRI, categoría 4º y 6º año respectivamente. Los talentosos potosinos demostrarán sus conocimientos el 8 y 9 de diciembre, evento organizado por Honduras. Mientras que el genio matehualense José Andrés Martínez Salazar, estará en categoría uno de la Olimpiada Rioplatense, misma que se celebrará en Argentina. José participó el pasado mes de febrero en la ciudad de Oaxaca, en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, fue la última fase para el pase al Inter -
nacional de Matemáticas.
El pequeño ha demostrado el compromiso y las ganas de seguir aprendiendo, continua con el apoyo de sus padres, maestros, amigos y compañeros, permitiendo que siga dentro de las olimpiadas.
Reconocemos y admiramos el trabajo de cada alumno potosino que continúa esforzándose y demostrando la capacidad por seguir en la vida académica. Sabemos que todo sa
crificio tiene su recompensa. ¡Felicidades!
Aumentan mareos y desmayos en pequeños de primaria
Gamaliel Rodríguez
Con más frecuencia, los desmayos continúan en los alumnos de educación básica. Médicos mencionan que 1 de cada 4 niños y adolescentes sanos se han desmayado en algún momento.
Desde los primeros días del mes de septiembre, una pequeña de tercer año de primaria de la colonia Guadalupe, en Matehuala, S.L.P., comenzaba a perder la respiración hasta sentir un desmayo.
Se responsabiliza a las altas temperaturas que se han sentido en todo el altiplano, el salón no cuenta con ventilación; el uso en exceso de prendas provocó que la alumna se sintiera mal de salud.
No solo puede ser el calor, los alumnos pueden sentirse mal en ocasiones debido a que no desayunan antes de la hora de entrada. También se sugiere que los niños lleven comida ligera durante el receso, creyendo que los pequeños comen bien en casa.
En temporadas de alto calor se pide buena hidratación en ellos, usar bloqueador solar y de preferencia no exponerse al sol si no hay necesidad.
Gamaliel Rodríguez
-
6 Altiplano
Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Víboras visitan el Parque “Las Camelias”
Gamaliel Rodríguez
Estos reptiles que surgen en diversas zonas del altiplano han llegado al parque en Matehuala. El director del bello parque en Matehuala informó que víboras
chirrioneras y cascabeles han sorprendido a los que visitan “Las Camelias”. En diversas ocasiones la presencia de víboras en el parque ha sido reportada.
Se han contabilizado alrededor de 40 reptiles en todo el terreno
del parque, las más comunes son: “chirrioneras” y “cascabeles”, muchos reptiles han llegado de sorpresa a las familias que disfrutan, algunas entre carros. El personal de “Las Camelias” las ha llevado a zonas más lejanas al
parque.
Si visitas el parque y observas una amiga serpiente, repórtala a los trabajadores del parque, no las mates. Recuerda que ellas llegaron antes, y solo nos prestan su hábitat.
Gobierno de Gallardo entrega útiles y uniformes en La Zarco
Luis Loera
A la Escuela Secundaria Francisco Zarco llegaron autoridades del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, el pasado jueves 14 de septiembre, para,
en conjunto con el diputado federal Alejandro Segovia, entregar los apoyos escolares como parte del programa que implementó el gobernador para todos los estudiantes en el territorio potosino.
Dulcelina Sánchez Medina, representante del secretario de gobierno Lupe Torres, fue la encargada de encabezar el evento, los alumnos recibieron mochilas, libros de texto y uniformes, agradecieron los be-
neficios que reciben para continuar sus estudios, un apoyo que no habían recibido de otro gobernador.
Con pancartas, alumnos,enviaron mensajes de agradecimiento a Ricardo Ga-
llardo por hacer posible esta entrega de los uniformes que vienen a dar un respiro económico a miles de familias. De igual manera, los profesores dieron las gracias por el apoyo sin precedentes a la educación en el estado.
Maestros pidieron al diputado que gestione una visita del gobernador a recorrer las instalaciones de la secundaria y presentarle proyectos de infraestructura que darán beneficio a varias generaciones.
7
El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
Altiplano
Lomitos abandonados sufren en las calles de Matehuala
Gamaliel Rodríguez
El abandono de perros en las calles de la ciudad, genera un problema grande de perros, aumentando el riesgo de ataques a niños y adultos. Esto no solo afecta a la salud, sino también genera perros que de ser mascotas llegan a la vida silvestre debido al abandono, ello aumenta ataques a personas vulnerables.
Sin un censo sobre la cantidad de animales en situación de calle que existen en Matehuala, se sabe que el problema va en incremento. Cada día las asociaciones y refugios para animales reciben en gran cantidad denuncias de perros en situación de calle o maltratados.
Se cometen grandes delitos en los animales, entre ellos, envenenamiento, abandono, perros bajo el sol, abandono en carreteras, violaciones, etc. Por otro lado, quienes tienen a su cuidado animales, deben de observar, cuidar y velar en pro de ellos, (artículo 7º de la ley estatal de protección animal). Al igual que el articulo 73 prohíbe el sacrificio de animales por medio de veneno, horca, golpes, ácidos corrosivos, estricnina, morfina, arsénico y otras substancias similares.
Es necesario que se apliquen sanciones y se busque la disminución de ello. El cuidado de los animales en situación de calle no depende solo de una situación, la sociedad puede hacer un cambio. Sin vistas, ni reconocimientos, si está en tus manos proteger a un lomito, no dudes en hacerlo.
8 Altiplano Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Celebran a Rogelio Paulín y a Jesús Martínez
Rogelio Paulín y Jesús Martínez celebraron en combo sus cumpleaños en un ambiente de alegría, risas y diversión.
Rogelio es el mayor de la familia Paulín Hernández, como hermano mayor pronto se incorporó al mercado laboral en busca de cooperar con los gastos de la familia.
Mecánico, operador de autobús, orgulloso trailero y amplia experiencia en empresas de transporte y mudanzas le dieron en mote de "grandpa" en Estados
Unidos donde vivió más de 20 años hasta que regresó a Mexico tras la pandemia.
Experto en manejo de vehículos de grandes dimensiones y diagnósticos mecánicos, demostraba a los jóvenes que la experiencia es diferencia.
Ya instalado en Matehuala, cumplió 72 años y lo celebró con su sobrino Jesús, que festeja 17 años.
Felicidades, salud y larga vida al "grandpa".
9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
¿Aceptas el reto?
Deja
el auto por un día y muévete en bicicleta
Buscan que el próximo 22 de septiembre (Día Mundial Sin Auto) la movilización a trabajos, escuelas y actividades en general sea en bicicleta, participando en la rodada simultanea internacional. que promueve en el altiplano el Grupo Matehuala en Bicicleta.
La contaminación del aire se ha convertido en un asesino silencioso en todo el mundo, la mala calidad del aire deja sin vida a 7 millones de personas cada año; es por eso que los integrantes de “Matehuala en Bicicleta” organizan la celebración del Día Sin Auto en Matehuala.
Cada viernes, este equipo de ciclistas salen a visitar diferentes partes de Matehuala con el fin de fomentar el uso de la bicicleta y de esta manera mantener una
buena salud al igual que una grata convivencia entre los amantes de esa práctica.
Para el próximo viernes, se espera que un gran número de personas acepten el reto de dejar el automóvil y desempolvar la bicicleta para realizar los traslados de la rutina diaria.
El uso continuo de vehículos implica un gasto fijo que afecta al ingreso de la familia, además contribuye a la emisión de gases y partículas altamente nocivas generadas por los motores de combustión interna de los vehículos.
Axel Isaí Morales
A lo largo de la vida, se pueden tener diferentes padecimientos o enfermedades, de diferentes índoles, como infecciones, fracturas, problemas metabólicos, etc… También se pueden pasar por situación que, si bien no son enfermedades, ponen en un estado vulnerable a la persona, como por ejemplo, un embarazo.
Es común que, al ir al médico, nos recete diferentes medicamentos para tratar los síntomas del padecimiento y que éste no afecte en la rutina diaria, pero hay un medicamento en especial que es ampliamente usado, sin importar el tipo de afección que se tenga; el paracetamol.
El paracetamol, también llamado acetaminofén, es un medicamento de libre venta, es decir, no se necesita receta médica para poder adquirirlo en la farmacia. Es tanta su versatilidad y popularidad que se le puede encontrar con facilidad en los botiquines.
Es un fármaco con propiedades analgésicas, además de propiedades antipiréticas, es decir que ayuda a tratar la fiebre. También posee propiedades antiinflamatorias, pero son muy leves. Se suele administrar vía oral, en forma de tabletas, pero también se puede administrar vía rectal o intravenosa en forma de supositorios o líquidos respectivamente.
Es ampliamente usado porque tiene mucha efectividad contra los dolores más comunes. Ejemplos de estos son:
Dolor de cabeza y contusiones
Dolor muscular
• Dolor en articulaciones
• Dolor de muelas
• Dolor menstrual
Hay ocasiones en las que el paracetamol no será tan eficiente en algunos tipos de dolor, pero eso no implica que deje de ser usado. Una estrategia usada por los médicos es recetarlo junto a otro medicamento, por lo general un antiinflamatorio no esteroideo, para que los 2 en conjunto tengan un efecto mucho mayor que si se tomara sólo uno de ellos.
Este medicamento es recetado a todo tipo de pacientes ya que no representa ningún riesgo en ningún tipo de ellos. No importa si es un paciente pediátrico o geriátrico, hay una probabilidad de uno en 10,000 de que se desarrollen efectos secundarios, y estos no representarán un daño considerable al paciente.
El paracetamol es un medicamento muy versátil, y que puede ser usado por casi todas las personas, de ahí el que sea tan popular y ampliamente recetado, no obstante, no hay que dejar de acudir al médico para que sea él quien lo recete, y así, no correr ningún tipo de riesgo, por mínimo que sea.
Gamaliel Rodríguez
10 Altiplano Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
¿Por qué el paracetamol se usa para todo?
Deportes
Atletas Almanza se cuelga ocho medallas en estatal de atletismo
Nuevamente el equipo de Atletas Almanza se lució en Competencia Estatal que se llevó a cabo en la capital, en total lograron ocho medallas en diferentes disciplinas.
Un trabajo constante ha puesto
a este equipo deportivo entre los mejores del estado potosino, destacando en cada participación Luis Fernando Almanza.
Aquí la lista de los ganadores:
3000m varonil
-1er lugar Fer Almanza Paulín
-3er lugar Adonis Medina Pérez
3000m femenil
Alicia Gutiérrez Carrizales
300m infantil menor Varonil
2do lugar Fer Almanza JR.
300m infantil menor femenil
3er lugar Fernanda Rangel
800m
Edwin Oziel Velázquez
Lanzamiento de pelota infantil A Gilberto Rodríguez Covarrubias
Lanzamiento de pelota
Infantil menor femenil
Emily Rodríguez Covarrubias
11
El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
Luis Loera
FERVOR PATRIO
Cedralenses lucieron elegantes para participar en las tradicionales fiestas en conmemoración de la Independencia de México Pág. 15
12 Cedral
Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
¿Por qué el paracetamol se usa para todo? Pág.11
En pésimas condiciones tiene Howard Aguilar el cementerio; las bardas lucen demacradas y ponen en peligro a personas que caminan cerca del lugar. Pág. 14
COCHINO Y A PUNTO DE CAER EL PANTEÓN LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 94 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.14 Asociación Kalife realiza esterilización de perros y gatos en Cedral MASCOTAS Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 27/1 6 29/1 6 31 /1 6 31 /1 5 31 /1 5 32 /1 6 32 /1 6 INTERESANTE
Entre basura y a punto de caer el panteón de Cedral por negligencia de Howard
Luis Loera
Como un asco califican cedralenses al gobierno de Howard Aguilar, ciudadanos se quejan del muladar que tiene en el municipio con un pésimo servicio de recolección de basura que ya causó una serie de nidos de alimañas y roedores en varios puntos cercanos a los desbordados contenedores; a todas estas quejas, se le suma el descuido que tiene tanto dentro como fuera del panteón municipal.
El cementerio está en total abandono de parte de las autoridades, desde lejos se puede observar la poca importancia que Howard tiene en el municipio, las quejas constantes sobre la
basura que se acumula por el desborde de los contenedores se extiende a bran parte de Cedral, inconformes se han podido dar cuenta de que solo la Plaza principal luce limpia, pero el resto de calles y lugares en donde compete al Ayuntamiento darle mantenimiento, no les dan ni una manita de gato.
Varias imágenes demuestran la nula cultura de la limpieza y el cuidado al medio ambiente que tiene el presidente Howard Aguilar. Uno de los lugares que más atención y mantenimiento deben tener es el panteón pero sucede todo lo contrario, la basura que se acumula y desborda en los contenedores se esparce por varios
kilómetros sin que esto tenga una reacción favorable de Howard.
Las bardas del panteón lucen demacradas, prueba de que no hay el mínimo interés de Howard por hacer algo para evitar que sigan sufriendo las inclemencias del sol y la lluvia, las paredes ya tienen varios daños, en la parte baja está a punto de formarse un hueco que en próximos días se convertirá en paso de perros y posteriormente terminará por derrumbarse.
Muy molestos se encuentran los cedralenses por esta inconsistencia, en reiteradas ocasiones, el equipo de Howard Aguilar se ha justificado con que los ciudadanos no barren sus casas y también piden que cuando los
contendores se encuentren llenos de basura no saquen más de sus casas para que no se desborde, esto se ha tomado como una burla, pues, es imposible tener la basura por mucho tiempo adentro de las casas. Howard Aguilar prefiere culpar a las personas del basurero en que tiene convertido a Cedral que hacer una recolección continua para que los problemas ambientales y de salud no se presenten. Entre los afectados comentan que este descuido es porque Howard anda buscando cómo seguir en un puesto político pero, otras personas desmienten y aseguran que este problema y han estado desde que el presidente inició su administración.
Asociación Kalife realiza esterilización de perros y gatos
Redacción
Para coadyuvar en el control de la población de mascotas y promover la salud pública en el municipio, la Asociación Civil KALIFE AC.(Caninos libres y felices), para llevar a cabo la esterilización en el CDI.
Haru Martínez, presidenta de la asociación mencionó que, cada mes se están llevando a cabo estas jornadas, a la cual invita a que se registren para programarlos en la próxima visita de los Médicos Veterinarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Cedral
14
Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Cedralenses vivieron el fervor de las fiestas patrias
15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
Estado
Miles de potosinos celebraron el G rito de Independencia junto a Gallardo
Redacción
Un ambiente de fiesta se vivió durante la noche del 15 de septiembre con la asistencia de miles de potosinas y potosinos, quienes acudieron a una majestuosa y repleta plaza de Armas para acompañar al Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, en la celebración de la “Ceremonia del CCXIII Aniversario del Grito de Independencia de México”.
Previo al acto cívico, familias enteras, quienes portaron la vestimenta tradicional mexicana alusiva a los festejos patrios, disfrutaron de los antojitos mexicanos en la verbena popular que organizaron las diferentes dependencias estatales, así como de la música y de la iluminación escénica sobre la fachada principal de Palacio de Gobierno que propiciaron un ambiente de sana convivencia.
A las 23:00 horas, el Mandatario Estatal, salió al balcón principal de Palacio de Gobierno, acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, de sus hijos, así como de miembros del gabinete estatal e invitados especiales, para llevar a cabo la ceremonia del Grito de Independencia realizando las arengas correspondientes, evocando a los héroes que dieron a nuestro país, justicia, patria y libertad como el cura Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez y vitoreando al Estado de San Luis Potosí.
Al grito de ¡Viva México!, las y los miles de asistentes se sumaron a la voz del Gobernador Ricardo Gallardo, mientras ondeaba la bandera tricolor y resonaban posteriormente las 11 campanadas, complementando el programa al entonar con vigor y al unísono, el Himno Nacional Mexicano, que hizo vibrar a la emblemática plaza.
Llegó el espectáculo de fuegos pirotécnicos que ensalzaron la ceremonia del Grito de Independencia para posteriormente dar paso a la presentación de la agrupación Kumbia Kings, en la plaza de Armas, quienes con su talento y versatilidad, hicieron bailar y cantar sus éxitos a las y los potosinos que se hicieron presentes para disfrutar de una noche completa y familiar.
16 Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Presentó el Congreso del Estado su Segundo Informe Legislativo
Redacción
El trabajo conjunto de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial ha permitido que San Luis Potosí tenga buen rumbo, porque en todo momento se ha privilegiado el sentir y la participación de las y los potosinos para la creación de nuevas leyes, coincidieron en señalar el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y la magistrada María Manuela García Cázares presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), quienes brindaron el respaldo a las y los integrantes de la LXIII Legislatura en el marco de la presentación del Segundo Informe de actividades.
El mandatario Ricardo Gallardo, reconoció el trabajo productivo de este segundo año legislativo al haber contribuido con la aprobación de leyes que tienen y tendrán un gran impacto social a las familias del estado; además, refrendó su respaldo a los integrantes de la LXIII Legislatura para seguir impulsado iniciativas que generen nuevas oportu-
nidades a las y los potosinos.
“Sin duda este Segundo Año de trabajo legislativo es importante y por ello, estaremos impulsando y sacando adelante de manera coordinada nuevas leyes por el bien de San Luis Potosí. Afortunadamente se han dejado de lado los colores e ideologías partidistas por pri-
vilegiar el desarrollo de nuestro estado”, añadió.
Consideró que no se puede pasar por alto que las y los 27 integrantes del Congreso del Estado, han venido trabajando de manera coordinada con los demás Poderes, generando una gran participación ciudadana que son los más
importantes, toda vez que los beneficios permiten generar una mayor confianza hacía sus representantes.
Gallardo Cardona, dijo que “nosotros desde el Gobierno presentamos una serie de iniciativas que fueron atendidas por las y los legisladores, se fortalecieron los programas
sociales que han permitido sacar a 200 mil familias de la pobreza extrema; se logró contar con la Guardia Civil que contribuye al fortalecimiento de la seguridad en favor de San Luis Potosí, por ello, un reconocimiento a las y los integrantes de esta Legislatura en el marco de su segundo informe de actividades”.
Por su parte, la magistrada María Manuela García Cázares presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), señaló que la coordinación, el esfuerzo y la dedicación de la LXIII Legislatura, le permite a las familias potosinas contar con mejores leyes que las coloca a la vanguardia de las necesidades de la población.
Señaló que el Poder Judicial estará dando el respaldo al Congreso del Estado para cumplir con las exigencias que demanda la población, porque sólo con la coordinación de los tres Poderes se podrán generar mejores oportunidades de convivencia, a favor de la sociedad de San Luis Potosí.
17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
Curiosidades sobre los sueños
Soñar es una actividad cerebral que permite al ser humano dar rienda suelta a algunas situaciones de manera inconsciente que, de forma consciente, no siempre podrían realizarse, de hecho, durante el sueño cualquier actividad y conducta es factible, todo está permitido, los sueños dependen en gran parte de las experiencias vividas por cada persona, de sus miedos, traumas, deseos.
A través de los sueños tenemos la gran oportunidad de conocernos mejor, pues todo lo que sucede mientras dormimos permite expresar nuestros pensamientos y emociones reprimidas cuando estamos despiertos. Por eso es tan complicado encontrar un significado de los sueños universal.
A continuación, algunos
datos curiosos acerca de los sueños.
Pasamos más de seis años soñando a lo largo de nuestra vida Desde antes de nacer, estando en el útero de nuestra madre, ya tenemos sueños, todos soñamos, aunque algunos no recuerdan sus sueños debido a una represión o porque tienen un trauma a enfrentar una situación. Algunas investigaciones han demostrado que soñamos durante periodos de entre 5 a 20 minutos cada noche, si sumamos todos estos ciclos, a lo largo de nuestra vida podemos pasar unos seis años soñando.
A veces soñamos en blanco y negro Más o menos ocho de cada diez sueños son en color,
pero un pequeño porcentaje de la población asegura haber soñado en blanco y negro alguna vez. En las investigaciones, los sujetos experimentales señalaban los colores pastel suaves para referirse al color del sueño que acababan de tener, una de las grandes curiosidades sobre los sueños.
Qué son los sueños lúcidos Es un fenómeno que ocurre cuando, a pesar de estar durmiendo, somos conscientes de que estamos soñando. Si experimentas esta clase de sueños, podrás controlar y guiar su contenido y desarrollo.
Alrededor del 50% de la población recuerda haber experimentado un sueño lúcido alguna vez en su vida. Incluso algunos tienen la habilidad de con -
trolar sus sueños de forma habitual.
Existen los sueños universales
Algunos sueños son comunes a todos los humanos. Aunque resulta extraño, los investigadores han revelado que existen ciertos temas recurrentes en nuestros sueños, a pesar de las diferencias culturales. Por ejemplo, todas las personas soñamos con que nos persiguen, nos atacan o nos caemos al vacío. Otros sueños universales son las experiencias escolares, sentirse inmóvil o sentir vergüenza por estar desnudo en público.
Y por último, hombres y mujeres tienen distintos sueños Varios estudios han ha -
llado ciertas diferencias entre los sueños de mujeres y hombres. Y las diferencias radican en el contenido de los sueños. Los hombres suelen tener sueños con escenas agresivas.
En cambio, las mujeres tienden a tener sueños algo más prolongados y de una mayor complejidad en detalles, personajes y situaciones. Además, los hombres sueñan más con otros hombres, en cambio las mujeres suelen soñar con personajes de ambos sexos por igual.
Sin duda el mundo de los sueños es mucho más desconocido e introspectivo de lo que muchas veces pensamos, estos están llenos de significado y es por eso que hay que aprender a prestarles un poco más de atención.
Estefanía López Paulín
Psicóloga
Salud
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435
CINCO 18 Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
Destaca Saulito en locución y ventas
Rubén Hipólito
Saúl Rangel Parada, conocido matehualense conocido como Saulito, recuerda su paso por la radio como locutor y luego como vendedor de autos Volkswagen en el Matehuala, S. L. P. del ayer.
A sus 86 años, Saulito mantiene vivos recuerdos sobre Matehuala, su tierra adoptiva, en una amena entrevista del locutor José Paz Villanueva Contreras, de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Saulito nació en Río Grande, Zacatecas, el 25 de enero de 1937, pero fue llevado a Matehuala cuando apenas tenía un año de edad, por su padre Ismael Rangel Esparza, quiera era jefe de estación del ferrocarril que iba a Vanegas.
Estudió en la Escuela Primaria Lasso de la Vega y después en la Secundaria por Cooperación #5, que después se convirtió en la Secundaria Francisco Zarco.
Entre los maestros que recuerda están el Profr. Nicolás López Loera, quien era el Director, y a la Profra. Viviana Salazar.
Después se trasladó a la Ciudad de México, donde hizo estudios de bachillerato en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde también estudiaban Pepe Quijano y los Esparza, originarios de Matehuala.
Al regresarse a Matehuala, comenzó a trabajar en un laboratorio de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) que entonces construía la Carretera México-Piedras Negras, llamada la 57, porque se construyó en 1957.
SU INGRESO EN LA RADIO
Al terminarse la construcción de la carretera, se trasladó a Puerto Vallarta, Jalisco, donde la SCT construía el aeropuerto, de donde se regresó para residir en Matehuala.
Al volver a Matehuala, pidió trabajo en una estación de radio, propiedad de los herma-
nos Martínez Celis, donde lo recibió el locutor Moisés Morales y lo invitaron a hacer prácticas de locutor antes de tramitar su licencia.
En la estación de radio, otro de los locutores era Federico Báez Cibrián y después ingresaron María de los Ángeles Jacobo, Rómulo Izaguirre Camargo y Álvaro Flores.
A la edad de 20 años entró en el mundo de la locución, donde permaneció por más de 20 años, y en los que tuvo la suerte de entrevistar a los ar-
tistas que se presentaban en el palenque de la feria, como Vicente Fernández, Juan Gabriel, Manuel López Ochoa, Chayito Valdez y Piporro, entre otros.
Como locutor tuvo una intensa actividad, participó como maestro de ceremonias en eventos cívicos y en maratones radiofónicos para la recaudación de recursos.
En 1981, abandonó la locución para dedicarse de llenó como Gerente de Ventas de la agencia Volkswagen, pero seguía grabando comerciales
de clientes que lo solicitaban.
PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES
Dentro de sus actividades sociales, Saulito formó parte del Patronato de Bomberos, del Patronato de la Cruz Roja, de la Cámara de Comercio, del Club de Leones y de la Fundación pro-Catedral de Matehuala, entre otras asociaciones.
En esta parte de la entrevista, su esposa Yolanda Diez fue invitada para que explicara las actividades que desarrollan actualmente las damas del Club de Leones.
Sobre el Matehuala del ayer, Saulito recuerda los comercios locales que existían como la tienda de don Blas Gómez Badillo y a su lado se encontraba el Casino Matehuala (donde ahora se encuentra una tienda de Elektra).
Hizo una descripción de cómo era el Casino Matehuala, donde se reunía la sociedad matehualense a escuchar la orquesta de Luis Arcaraz y a las orquestas locales, la Carta Blanca y la Corona.
Otros de los negocios eran la Casa Gómez Azcárate, por la calle Constitución, a un lado de la iglesia (ahora Catedral) y la tienda de don Blas Torres, quien era su cuñado, pues estaba casado con su hermana María de la Paz Rangel.
Conoció a don Santiago J. Vivanco en los tiempos en los que se construyeron los Arcos de bienvenida a Matehuala, donde se acababa el territorio habitado por los matehualenses.
También recordó las carreras de automóviles a La Paz, S. L. P. por un camino de terracería antes de su pavimentación.
En su paso en la gerencia de ventas de la agencia Volkswagen, ganó un viaje en 1986 a España como mejor vendedor.
Así, Saulito tuvo éxito en la locución y las ventas de autos, y ganó grandes satisfacciones que ahora recuerda en “Memorias de nuestra gente”.
20 Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Mucha energía en este día en el que los arianos van a conectarse con su yo interior y sentirán que es bueno repasar las virtudes que tenemos y también los defectos. Momento de crecimiento. Comparten salidas con personas interesantes. Puertas abiertas a nuevos comienzos afectivos. Momento: de color cerceta.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Novedosa jornada en la que tendrían los taurinos nuevas personas para conocer a través de invitaciones. Las reminiscencias del pasado afectivo, todavía hacen eco en las emociones, pero es hora de avanzar y poder soltar. Dejar ir es permitir que la vida nos acerque lo nuevo que nos toca. Momento: de color verde esmeralda.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Buen día para arreglos en las casas, remover, sacar, cambiar de lugar las cosas y descartar lo que no usamos. Revisar papeles e ir organizándose un plan para realizar trámites atrasados en la semana. Corazón, con mucha tranquilidad. Compañía, esparcimiento. Momento: de color celeste.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Los cangrejitos en su apogeo rodeados de afectos y mucha tranquilidad en la familia. Llegan a ustedes noticias alentadoras en el plano de la salud, que les indicarán la necesidad de cuidarse y quererse más. Algarabía y logros nuevos proyectos y cálculos optimistas para la vida. Momento: de color plata.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Sin duda uno de los domingos más alentadores para los leoninos. Mucha comunicación en la familia, mucho diálogo en las parejas, tanto las nuevas como las que ya tienen su tiempo. Recuento financiero y planificaciones a futuro no muy lejano. Crecimiento y aspiración. Momento: de color zanahoria.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Los virginianos con ciertos aires de nostalgia y remembranzas que les hace sentir un poco de nostalgia. No es malo recordar, aún las cosas que nos hirieron. Todo colabora con la evolución interna, no olvidar que hay que seguir adelante y que siempre está la recompensa al dolor. Momento: de color manteca.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Virtuosa actitud de los librianos ante personas de su entorno. Es característico de estos conciliadores natos, hacer aportes para la paz y la armonía. Posibles reuniones sociales que les darían un toque alegre y entretenido. Salgan, acepten romper la rutina. Siempre es bueno salir. Momento: de color azul marino.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Despliegue emocional para los escorpiones. Jornada con visitas inesperadas que les darán alegría y entretenimiento. Traten de planificar una dieta más sana y programarse para caminar algunas cuadras por día. Conciencia sobre lo que nos hace bien. Valoración de uno mismo. Momento: de color dorado.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Genuino avance interno. Los sagitarianos van a sentir el esfuerzo real de lo que los llevó a ver los frutos de tanto trabajo. No se desalienten los que buscan ocupación, van a llegar noticias y estarán en actividad muy pronto. No dejen de aspirar a buscar sus logros, apunten a crecer. Momento: de color verde manzana.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Hoy los capricornianos sentirán ganas de poder romper un poco la rutina. Algunos se animan a realizar salidas diferentes y otros simplemente revisarán su modo de proceder a veces tan hermético y exigente. Liberación de ataduras innecesarias y amplitud de conciencia. Momento: de color zinc.
Nuevo iPhone 15 Lo que se sabe
El pasado martes, Apple presentó el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max, el chip procesador A16 Bionic que estaba disponible en el iPhones 14 Pro y Pro Max, estará incorporado en el iPhone 15 y iPhone 15 Plus para mejorar la gestión de la energía de la batería.
La compañía anunció la incorporación de los cargadores con cable USB tipo C para todos los modelos de iPhone además del resto de productos (Mac, iPad, AirPods).
El iPhone 15 Pro tendrá un precio de 999 dólares, el Pro Max 1, 199 dólares (aproximadamente $17, 237.15 y $34, 491.55, respectivamente, tomando el tipo de cambio a $17.25).
Características del nuevo iPhone
Los colores son: azul, rosado, verde, amarillo, todos en tono claro y negro.
Tamaño: 6.1 inch para el iPhone 15 y 6.7 inch para el iPhone 15 plus
Un chip de 3 nanómetros. 19,000 millones de transistores. CPU de 6 cores (10% más rápidos que los anteriores)
Cámara de 48 megapíxeles.
Permitirá usar la función Find My iPhone cuando un contacto comparta su ubucación por medio de un mensaje de texto.
Tendrán un nuevo chip procesador llamdao A17 Pro, que facilitará la reproducción de video en plataformas streaming.
LoMÁS viral
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Se reúnen las piezas necesarias para poder rearmar proyectos y retomar esperanzas de poder realizarlos. Creatividad y certeza para estas mentes uranianas con enorme despliegue y originalidad. Aproximación en las parejas, ganas de avanzar o de resolver asperezas. Ánimo. Momento: de color fucsia.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Los piscianos tendrían una jornada con muchas iniciativas y planificaciones nuevas para poder realizar y programar en el área de las actividades. Relucen sus talentos y creen en ustedes mismos. Amor muy compenetrado, disfrute y compenetración en la compañía mutua. Momento: de color verde puro.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023 Entretenimiento
Presuntos sicarios amenazaron al cantante Peso Pluma, previo a concierto en Tijuana
Bebidas energéticas, un peligro para quien no es atleta
Axel Isaí Morales
En el mercado, existen diferentes productos que tienen la cualidad de darnos energía o de recuperarnos después de haber hecho un esfuerzo físico, son las populares bebidas energéticas. Algunas se promocionan como la bebida ideal para quienes hacen ejercicio, otras lo hacen como una bebida que brindará de energía suficiente para hacer las labores del día.
Cuando se hace ejercicio, la temperatura del cuerpo aumenta, y en consecuencia, se empieza a sudar para mantener una temperatura adecuada. Esto provoca una deshidratación, pues con el sudor se pierden cantidades considerables de agua, además de minerales y sales, que son esenciales para que el cuerpo pueda hacer sus funciones internas.
Las bebidas que son promocionadas como rehidratantes para deportistas contienen justamente las sales y minerales que se pierden al sudar, salvado así al cuerpo de una deshidratación, pues es la falta de estos componentes lo que provoca una deshidratación y no la falta de agua en sí.
Existe otro grupo de bebidas energizantes que se promocionan como una subida de energía para estar despierto todo el día. Éstas bebidas contienen, principalmente, cafeína, un compuesto químico que actúa sobre el sistema nervioso central y hace que el cuerpo esté más activo. Otro componente de estas bebidas es el sodio, el cual eleva la presión sanguínea.
En el caso de los deportistas, es bastante favorable el que tomen bebidas que les ayuden a recupe - rar todo lo que se perdió en el ejercicio, y así evitar una descompensación por el gran esfuerzo que hicieron.
Si no se es deportista o se pasa por un esfuerzo físico considerable,
no es recomendable ingerir bebidas de este tipo, pues si no tuvo una pérdida de sales y minerales, cuando se tome la bebida, habrá una elevación de estos en el cuerpo, lo que puede provocar presión elevada.
En el caso de las bebidas que dan energía, son poco recomendables, ya que al pasar efecto de la misma, el cansancio será aún mayor que el que se tenía en un principio, además de contribuyen a que se tenga hipertensión, daños al sistema nervioso central o una adicción.
Las bebidas energéticas son útiles si se quiere recuperar la energía perdida después de un entrenamiento o si se quiere un extra antes de hacer los deberes. No obstante, hay que tener cuidado con algunas de ellas, pues pueden provocar daños a la salud. Asimismo, sólo hay que consumir en los momentos adecuados las que sí son recomendadas.
Entérate 22 Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
GCE localiza en El Ojo de Agua auto robado
Redacción
Matehuala, S.L.P.- Dispositivos de seguridad efectuados en el operativo “Altiplano Seguro” por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), permitieron la localización de un automotor que contaba con reporte de robo en donde se aseguró más de un kilo de marihuana.
Los hechos tuvieron lugar durante los recorridos emitidos en la carretera federal 62, en la comunidad Ojo de Agua, donde se ubicó un automotor en aparente abandono, por ello se aproximaron para verificar el estatus de la unidad marca Volkswagen, línea Jetta, modelo 2015, la cual resultó con reporte de robo del año 2022; en su interior se aseguraron cuatro bolsas que contenían marihuana, con un total aproximado de un kilo con 460 gramos de dicho enervante.
Lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado en donde se continuarán los trabajos de investigación.
Guardia Civil Estatal asegura vehículo y arma con cartuchos útiles
Redacción
Salinas de Hidalgo, S.L.P.- Labores de seguridad, efectuadas en el municipio de Salinas de Hidalgo, derivaron en el aseguramiento de una camioneta dentro de la que había un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un cargador que contenía cartuchos útiles.
Los hechos se suscitaron en el kilómetro 97 de la carretera 49 S.L.P. – Zacatecas, oficiales estatales detectaron en esta vía a los ocupantes de una camioneta marca Ford, línea Explorer, que no portaba placas de identificación, por lo anterior autoridades estatales les indicaron que se detuvieran, sin embargo, el conductor del vehículo hizo caso omiso
y aceleró la marcha.
Derivado de una persecución en este eje carretero, el conductor perdió el control de la camioneta, saliendo de la carpeta asfáltica e impactando la unidad en un alambrado, dejando abandonado el vehículo mientras que las autoridades estatales procedieron a desplegarse por los alrededores para su posible ubicación.
En el lugar se aseguró la unidad en la que se desplazaban dichas personas y un arma de fuego calibre 9 milímetros así como un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles, lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones posteriores.
Detienen a sujeto por fraude en Matehuala
Redacción
Matehuala, S.L.P.- Gracias a una denuncia ciudadana atendida en la Línea de Emergencias 911, policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un joven por el probable delito de fraude; se le aseguraron 4 mil pesos en efectivo.
Los hechos ocurrieron en la zona centro de Matehuala, elementos de
la GCE atendieron el reporte de la víctima, quien indicó que había sido defraudada monetariamente por parte de Ángel “N” de 19 años de edad, a petición de ella indicó que deseaba proceder legamente en su contra.
El individuo tuvo conocimiento del motivo de su arresto y de los derechos que la ley les otorga, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con 4 mil pesos en efectivo que le aseguraron.
23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 18 de septiembre de 2023
LOCALIZAN AUTO ROBADO Y DROGA EN EL OJO DE AGUA
El vehículo estaba abandonado cerca de la carretera, en su interior encontraron más de un kilo de marihuana
Pág.23
Capturan a chamaco por abusivo y fraudulento
Pág.23
24 Lunes 18 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano