El Tiempo del Altiplano Edición 92

Page 1

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS

Llegó septiembre, las fiestas y la comedera

FIESTAS Pág.5

SUCIEDAD

LOS MAGOS DEL ALTIPLANO

FALLECIÓ EL PROFESOR LEOPOLDO LUÉVANO

Urge educación ciudadana sobre la contaminación

VINOS

Celebran Fiestas del Vino en cavas del altiplano

TIEMPO

Pág.2 OPINIÓN ES

La Auditoría Superior del Estado descubrió tranzas de Howard Aguilar y Armando Torres “El Jícama”, los auditores encontraron gastos no justificados y obras fantasmas.

INTERESANTE APRENDE A PREVENIR INCENDIOS EN CASA

Pág.18 Pág.11 STAFF EL TIEMPO MARÍA LUISA PAULÍN

Ricardo Gallardo inauguró este nuevo espacio en el Parque Tangamanga I

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 92 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.7
Pág.8
Pág.10
Pág.16
Pág.7
Pág.6
Miguel Azcona es CAMPEON nacional de ciclismo DE HABLAR COLUMNA MAROMAS POLÍTICAS
San Luis Potosí tiene jardín japonés
Pág.3

Tiempo de hablar...

El Frente Amplio por México celebró que Xóchitl Gálvez es la candidata para contender por la presidencia de la República y para esto los grupos relacionados a esta alianza se reunieron ayer domingo en la Plaza Fundadores de San Luis Potosí pero la dirigente estatal de PRI, Sara Rocha, se llevó tremendo abucheo. El evento tenía que tener su prietito en el arroz y ese fue Sarita

Desconcertado anda el presidente de Matehuala Iván Estrada Guzmán, y es que, el fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, lo tiene con el Jesús en la boca porque no reveló el resultado que llegó desde Michoacán sobre la comparación de su voz con la de los narcoaudios, lo que sí aclaró el fiscal es que las investigaciones no han terminado, la carpeta que tiene Iván en su contra por delincuencia organizada, sigue engordando y no se ha cerrado el caso.

El Partido Morena en el Altiplano andaba que no cabía de gusto con el equipo que estaba formando, pero ya les cayó la Auditoría Superior del Estado a dos de los elegidos no salieron limpios; en Villa de La Paz, son más de dos millones de pesos los que no pudo comprobar el presidente Armando Torres "El Jícama" y del que ya se esperaba era de Howard Aguilar, presidente de Cedral, que trae un "pequeño" faltante de casi un millón y medio de pesos, ¿Dónde quedaría esa lanita?

Otro de los que quieren figurar y hacerse promoción es Efraín García, el llamado Chacal de Matehuala ¿Quién no recuerda a este inhumano personaje que echó a la calle a su propio padre? pues resulta que se anda quejando de Tomás Zavala, dice que en Morena no van a permitir a este tipo de integrantes, tan pronto le llegó la amnesia con el tema del despojo que ordenó contra su papá.

Las lágrimas que derramó el señor Efraín, padre de El Chacal, no le fueron suficientes a este desconsiderado hijo que ahora se siente mu honesto, ya olvi

dó que desde la esquina de Reforma y Venustiano Carranza, observó cómo sacaban las pertenencias de su papá a la calle mientras él sonreía al sentirse triunfador por utilizar el poder y la corrupción para quedarse con una propiedad.

Morena podría haber cavado su propia tumba en el Altiplano, los personajes ya desgastaron al Movimiento, Armando Torres, "El Jícama", un hombre que ha insultado a los paceños por pedir un buen servicio de agua potable, además, presuntamente ha desviado dinero del Ayuntamiento, Howard Aguilar, un hombre inexperto en la política que jugó con las personas poniendo la salud como bandera principal para lograr votos, prepotente con ciudadanos, ha atentado contra el deporte, tiene sentimientos de superioridad con los cedralenses, tiene al municipio convertido en un muladar. Efraín García, le bastó con arrebatarle la casa a su papá para ser juzgado por los matehualenses, Tomás Zavala, despojó a comerciantes del Mercado Popular.

Todos ellos se han ganado a pulso el repudio de la gente, pero, la dirigente Rita Ozalia, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en San Luis Potosí, les dio su confianza y los echó al morral, la factura podría llegarle muy cara pero será el próximo año cuando los

ciudadanos hagan el desglose de las ganancias o la pérdidas.

Nada hay de respuesta a la propuesta del diputado Alejandro "Jano" Segovia a eliminar las multas por Parquímetros, el alcalde Iván Estrada y su cabildo se sordearon luego de que el presidente de Matehuala señalaba que los parquímetros eran del legislador, ya le salió el tiro por la culata y quedó mudo ante el beneficio, para ciudadanos que le fue sugerido.

La idea no es mala, si todo lo recaudado de las multas no entra al Ayuntamiento pues que no se cobren, ojalá que el tema se vea con seriedad entre los regidores para que se acabe con la corrupción que existe en el Municipio de Matehuala a costa de vaciar las carteras de conductores.

Empezaron los frentes fríos, aunque no llegó con fuerza el primero, sí trajo una tormenta, se prevé que habrá temperaturas muy bajas, importante será cuidarse por que viene la Influenza.

Hablando de enfermedades, en las últimas semanas se han presentado nuevos casos de Covid en Matehuala, luego de una racha sin contagios, habrá que tomar las medidas necesarias y conocidas para evitar este mal y sobre todo que haya repunte; en la capital por ejemplo, algunas escuelas han sugerido usar el cubrebocas. Recordando el fracaso de la Feria de Fundación de Matehuala las críticas y los reclamos de la gente porque algunos ni se enteraron, ojalá que la siguiente edición de FEREMA no sea otro fiasco, por supuesto que no hay comparación con la FENAPO p ero no le caería nada mal a los matehualenses que, tras las exitosas Ferias que ha organizado el gobernador Ricardo Gallardo, el diputado Jano Sego via gestionara una buena fiesta para los matehualenses, total, si crearon el Día de Matehuala en la FENAPO, ¿Por qué no regalarle a los camelenses una Feria digna? Se lo merecen, antes de que Matehuala pase otra vergüenza.

Por hoy es todo, nos leemos la próxima.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
-
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región

Francisco Acosta-Martínez

Los presidentes municipales de Cedral y de Villa de la Paz, Howard Francisco Aguilar Vergara y Jorge Armando Torres Martínez, respectivamente, se encuentran en el ojo del huracán y podrían enfrentar procesos legales si no logran explicar dónde se encuentran o en qué se invirtieron grandes cantidades de recursos públicos que desaparecieron de las arcas municipales y cuyo destino no aparece justificado en los gastos y egresos de sus administraciones.

Howard y El Jícama desaparecen millones de pesos

De acuerdo con los reportes oficiales que ha dado a conocer la Auditoría Superior del Estado, en lo que corresponde al Ayuntamiento de Cedral, se detectaron irregularidades por más de un millón y medio de pesos, recursos que, por más que se revisó, no aparecieron, ya que no se cuenta con los comprobantes de los gastos o las obras en las que supuestamente se aplicó este dinero que resultaba fundamental para atender las demandas de la ciudadanía.

En el caso de Villa de la Paz, el daño al erario es todavía mayor pues, en el mismo reporte de la instancia auditora, se detectaron inconsistencias por más de dos millones de pesos y es que, según refieren, el alcalde, conocido comúnmente como El Jícama, incluyó en sus informes una serie de obras que, a su dicho, se hicieron en el ejercicio fiscal 2022, sin embargo, no hay testimonio o evidencia de que tales proyectos se llevaran a cabo en los términos planteados.

Ante las irregularidades detectadas y el daño que este hecho representa para los recursos públicos de sus ciudadanos, la Auditoría ha demandado la inmediata presentación de los documentos que acrediten el buen uso de dichos fondos, sin embargo, a decir de los propios habitantes, en lo que respecta a Howard, es bastante seguro que ese dinero se invirtió en el desarrollo de su casa y negocios, mientras que El Jícama, el recurso pudo haberse perdido en sus gustos y excesos.

Iván Estrada se muerde las uñas, espera revelación de resultados de análisis de su voz con narcoaudios

El titular de la Fiscalía General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, dio a conocer que ya se recibió el resultado sobre el peritaje que se hizo a la prueba de voz del presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, sobre quien pesan acusaciones por sus presuntos nexos con grupos del crimen organizado, entre otros señalamientos que lo involucran en supuestos manejos irregulares de recursos públicos.

Ruiz Contreras recordó que fueron agentes especializados de la Fiscalía del Estado de Mi-

choacán quienes estuvieron a cargo del peritaje, proceso en el que se compararon los audios que circularon a principios del pasado mes de mayo en diversos medios de comunicación y la prueba de voz que se tomó luego de fuera detenido y obligado a proporcionar la grabación de su voz.

Dijo que, en días pasados se recibió el resultado de dicha evaluación, misma que se incorporó al expediente que ya se tiene y, aunque no quiso revelar el sentido del resultado por considerar que se debe mantener el sigilo para respetar el debido proceso, refirió que los agentes del Ministerio Público para robustecer la carpeta de investigación. De acuerdo con versiones extraoficiales, el resultado que recibió la Fiscalía General de San Luis Potosí estaría confirmando que, en efecto, la voz que aparece en los audios donde acepta estar

trabajando con un grupo criminal sí corresponde con la del presidente municipal de Matehuala por lo que se cree que en cuestión de días podría ser citado de nueva cuenta ante la autoridad de justicia para conocer su versión de los hechos.

Cabe recordar que fue a principios del pasado mes de mayo cuando, en distintos medios de circulación nacional, se dieron a conocer distintos audios en los que, supuestamente, Iván Estrada se mostraba dispuesto a trabajar con el crimen organizado. “Yo soy transparente y yo jalo con el cártel, transparente, y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cártel merezca, aquí está” se le escucha decir.

Se espera que, en los próximos días, Iván Estrada sea citado de nueva cuenta ante agentes de la Fiscalía General del Estado para que dé su declaración por estos hechos.

Francisco Acosta-Martínez
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023

Obstaculiza SAPSAM descuentos a adultos mayores

Francisco Acosta-Martínez

Los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala obstaculizan e impiden que la ciudadanía pueda gozar de los beneficios y descuentos que les corresponden pues, de acuerdo con distintas denuncias, de manera tendenciosa y a pesar de saber el impacto que tienen en la población, cada fin de mes ordena el

cierre del cajero automático donde los ciudadanos deben realizar los pagos que corresponden por el servicio.

Bajo la excusa del “cierre de mes”, personal de SAPSAM impide que los usuarios puedan disponer del cajero automático para realizar el pago. Los afectados explican que, en la mayoría de los casos, no pueden pagar con anticipación el recibo porque deben esperar a que llegue la quincena para tener el dinero que les permita cubrir

Investiga la SCT corruptelas de Carlos Gutiérrez en el Altiplano

Francisco Acosta-Martínez

El exdelegado de la Zona Altiplano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado, Carlos Gutiérrez González se encuentra bajo la lupa como parte de los procesos de revisión e investigación que encabeza Araceli Martínez Acosta, tras haber asumido la titularidad de la dependencia estatal, también recibió la larga lista de denuncias que pesan en contra del exfuncionario por los turbios manejos que le dio a la delegación.

Gutiérrez González, quien llegó al cargo de la mano de Leonel Serrato, cuando este era el titular de la SCT, fue señalado en incontables ocasiones por asociaciones de transportistas a los que pedía grandes moches a cambio de agi -

lizarles los procesos o permisos que solicitaban para poder laborar y ganarse el sustento de su familia. Asimismo, el exdelegado incurrió en evidentes actos de nepotismo

el monto, sin embargo, una vez que ya cuentan con el importe, no pueden saldar la deuda porque no hay cajero donde hacerlo y, lamentablemente, para el día siguiente, el primero de cada mes, el descuento ya no aplica, en algunos casos hasta se les impone una multa por pago tardío.

Precisan que, en el letrero que utilizan como medio de clausura del cajero, colocan un número telefónico en el que, supuestamente, las personas que tengan alguna duda o inconformidad puedan comunicarse, sin embargo, la realidad es que en dicha línea jamás contestan a pesar de las constantes llamadas que hacen los usuarios con la esperanza de que se les pueda dar una alternativa para cubrir el saldo de sus recibos.

Ante las afectaciones que generan por esta decisión que atribuyen a la Dirección General de SAPSAM, los usuarios del servicio demandan que se tomen en cuenta sus peticiones a fin de que no se les afecte de esta manera ya que, por desgracia, no hay manera de que se pueda pagar el recibo con anticipación y, lejos de tener un apoyo por los descuentos que se les ofrecen, al final terminan pagando más y con retardos.

pues, entre otros, acomodó a su esposa, Josefina Banda, como su secretaria particular y le consiguió un jugoso sueldo.

Una de las presuntas corruptelas que más se denunció fue el agandalle en que incurrió el referido exfuncionario quien, violando todas las normativas y sin importarle el perjuicio que representaba para la ciudadanía, se adueñó de un importante número de concesiones de vehículos de transporte público que opera en varios municipios del Altiplano Potosino. Pese a las denuncias, ninguna autoridad actuó en su contra.

La actual secretaria de Comunicaciones y Transportes reconoció que existen todas esas denuncias en contra de Carlos Gutiérrez, razón por la que se están llevando a cabo distintos procesos de investigación para determinar con precisión en qué irregularidades incurrió y, con base en ello, tomar las acciones pertinentes. Con la llegada de José Eduardo Sánchez Padrón como nuevo delegado, se espera que las indagatorias den resultados y se haga justicia para los afectados.

Ante la polémica que se he generado por los aparentes intentos de la Auditoría Superior del Estado de violentar la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí al pretender auditarle recursos que no son de competencia estatal, el rector de máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño Guerra, reiteró que la institución a su cargo no se opone a las auditorías, sin embargo, reitera que estas deben ser ejecutadas por autoridades que tengan la facultad adecuada para realizarlas.

“La Universidad ha sido auditada, en todos sus recursos, por la Auditoría Superior de la Federación y hemos recibido los comentarios de que nuestros resultados auditados han sido excelentes. Hemos cumplido con la entrega de transparencia, hemos dado la información trimestral al Congreso del Estado y a los federales” sostuvo Zermeño Guerra durante la celebración del Consejo Directivo Universitario en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA).

En este tenor, llamó a los integrantes del CDU a la unidad y a cerrar filas en defensa de la autonomía universitaria, pues lo que tratan de hacer la ASE y el Congreso del Estado es una injerencia, al buscar intervenir en asuntos que conciernen sólo a la comunidad universitaria como lo es el diseño de planes y programas de estudio o la auscultación de los ingresos autogenerados por la UASLP, pues la Ley Orgánica determina que esta acción corresponde específicamente a la Contraloría General, que es el órgano interno de control de la universidad.

Del mismo modo, explicó que la Auditoría Superior del Estado es un órgano autónomo, por lo que el nombramiento de su titular depende del Congreso del Estado y no del gobernador. “No nos oponemos a las auditorías, pero sería pertinente que las personas responsables tuvieran los certificados correctos para llevar a cabo esa labor. Estamos entregando constantemente cuentas claras a la Auditoría Superior de la Federación y por eso estamos tranquilos”, afirmó.

4 Altiplano Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
La UASLP no se opone a las auditorías; reitera rector

Tu cooperación pro-Catedral

Redacción

La Diócesis de Matehuala invita a participar con su aportación económica para la construcción de las Torres de la Catedral de la Inmaculada Concepción.

Se dio a conocer que los trabajos van en proceso, se requiere de la colaboración y valioso apoyo de los habitantes del Altiplano para la compra de bonos de cooperación por $500.00 pesos.

En agradecimiento a su cooperación quien obtenga el número que coincida con las 4 últimas cifras del 1er. y 2do. lugar del sorteo de la Lotería Nacional del 24 de diciembre de 2023 se le otorgará, al primer lugar una camioneta Chevrolet S10 2023 y como segundo lugar una motocicleta fazer 2.0 F1 Yamaha.

Los interesados pueden adquirir su bono de cooperación en la librería de Catedral. Y los premios se otorgarán de acuerdo al resultado del sorteo del 24 de diciembre del 2023.

Urge educación ciudadana sobre la contaminación

Para que haya una ciudad limpia, es importante educar sobre el reciclaje y crear conciencia de no tirar basura en la calle a niños, jóvenes y adultos.

Uno de los problemas que se enfrenta en Matehuala y en el Altiplano es la contaminación ambiental, muchas personas tiran la basura en cualquier lugar, generando una sociedad sucia con los desechos y dañando el medio ambiente.

La sociedad no siente responsabilidad de cuidar el medio ambiente, tiran la basura en cualquier lugar considerando que hay una persona más que se encarga de recogerlo, incluso piensan que una basura más no importa.

El que existan multas y san -

ciones no es de mucho interés para la ciudadanía, es importante una educación desde el hogar para crear sentido de responsabilidad sobre el medio ambiente.

Solo educando habrá un cambio y se sabrá los beneficios de cuidar el medio ambiente, es el único que tenemos.

Se dice que cada mexicano produce un kilo de basura al día, lo cual quiere decir que en un año son 42 millones de toneladas.

Es momento de comenzar el cambio, de manera mínima: separando la basura para facilitar su reciclaje.

El separar la basura y ocupar el reciclaje permite tener una vida útil y más larga al que tomábamos por “desecho”.

5 Altiplano El
2023
Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de
se puede convertir en una camioneta
Gamaliel Rodríguez

Va Jano Segovia por más inversión en programas sociales y salud

Redacción

Da inicio el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, el Diputado Federal por el Distrito 01 Roberto Alejandro Segovia Hernández informó que para este nuevo periodo Legislativo se tienen muy buenas noticias, debido a que los temas de agenda, van encaminadas a lograr un beneficio directo al pueblo mexicano, buscando siempre tener como prioridad al Estado de San Luis Potosí.

En este periodo de Septiembre a Diciembre se tiene la encomienda de discutir el presupuesto federal del 2024, en donde como bancada se buscara el aumento al rubro de Salud, y la ampliación de apoyos sociales en beneficio de los adultos mayores, para respaldar y fortalecer las acciones a favor de este sector así como para las personas con discapacidad, madres solteras y estudiantes, mencionó Segovia Hernández.

Además existen varios puntos que se añadirán a la agenda legislativa para que se reforme la constitución en materia de detenciones sin dictamen para todas las personas que se encuentran privadas de su libertad sin el proceso debido y que en su caso son inocentes, esto como arranque del periodo.

También se tiene contemplado dar prioridad a los temas relacionados con el agua de la nación, y

Opinión

En el Frente Amplio por México ya hay una virtual candidata a la presidencia de la República: Xóchitl Gálvez Ruiz. Su ascensión reacomoda las fuerzas locales del potosí, pero sigue siendo el gobernador, Ricardo Gallardo, el que tiene la sartén electoral por el mango vía el Partido Verde y el PT.

Maromas políticas

En el primer tercio de su gobierno, Ricardo Gallardo se ha dedicado a planear el futuro político y todo indica que tiene el escenario bajo control, al menos de cara al 2024, aunque su amigo, Mario Delgado, como siempre le juega chueco prometiendo una alianza que por un lado fomenta y por otro revienta.

Gallardo se dedicó todo este tiempo a sumar alcaldes que dejaron sus partidos de origen para ir en busca de un futuro prometedor con el verde, sea para reelegirse, buscar una diputación o un lugar en el equipo del mandatario.

El Gallardato ha transitado el primer tercio de su mandato prácticamente sin oposición. Es del dominio público que antes de tomar cualquier decisión, pasan por la secretaría general, a cargo de Lupe Torres, las dirigentes del PRI, del PAN y hasta de MORENA.

Las señoras dirigentes, Sara Rocha del PRI, Verónica Rodríguez del PAN y Rita Ozalia Rodríguez de MORENA, mantienen buena comunicación y algunos acuerdos y beneficios con el gallardato. Las tres ya se ven como futuras diputadas integrantes de la próxima legislatura del Congreso del Estado.

La conducción de la política interna en

el Gallardato ha sido buena, pero buena a secas porque el particular estilo de esta administración no permite que los lazos y compromisos perduren.

El tan llevado y traído padre de la política moderna, Nicolás Maquiavelo, aconseja en su libro, El Príncipe, que los hombres del poder deben tener a los amigos cerca y a los enemigos, más cerca.

Nadie duda de la capacidad política y electoral del Gallardismo potenciada por su estancia en el Gobierno del Estado pero no hay enemigo pequeño y no será Enrique Galindo en sus afanes reeleccionistas en la capital o el Frente Amplio el que lo rete.

La reta para el Gallardismo la hará otra vez MORENA. El gobernador podrá decir que no le debe nada a MORENA y es cierto, en cambio MORENA le debe las diputaciones federales que le permiten al presidente tener siete diputados federales a su entera disposición.

Por inquinas mas que por agravios, el gobernador Gallardo ha tomado distancia del alcalde Galindo Ceballos y del súper delegado federal, Gabino Morales. En respuesta, ambos políticos han buscado vías de entendimiento, no para ir juntos en los próximos comicios sino para evitar choques inconvenientes.

Con Xóchtil Gálvez como virtual candidata del Frente Amplio por México y ante la ausencia de liderazgos en el PRI, PAN y PRD, hay varios tiradores dispuestos a apoderarse de la punta de la hebra. Para abrir boca tenemos ya muy en-

la defensa y protección de los derechos de grupos vulnerables. Vamos a seguir trabajando para darle prioridad a los temas de nuestra región altiplano, por lo que ya tenemos como parte de mi agenda Legislativa varios puntos de acuerdo e iniciativas referentes a los temas que se han venido discutiendo tales como: la defensa de los derechohabientes de salud pública, tema que manejamos de la mano con los integrantes de la COPARMEX, así como retomar la prohibición de los cañones antigranizo que han estado politizando en la región. Además del aumento de presupuesto a la educación, tema de migrantes repatriados, agilidad en el trámite de visas, la presa la maroma, y continuar con el tema del libre tránsito sobre la carretera 57, en materia de seguridad de las mujeres que trabajan en la Guardia Nacional a solicitud ciudadana de quienes pertenecen a este organismo, protección de tradiciones con denominación de origen, entre otros temas más que ya estamos trabajando.

carrilado al ex gobernador, Horacio Sánchez Unzueta y un buen número de socios solidarios que crearon el Frente Plural por Xochitl Gálvez. Todos con vínculos en las altas esferas del poder, lo que incluye el gobierno federal y MORENA.

Xavier Nava es otro que podrá resucitar y que ya se frota las manos luego de la promesa que le hizo Xóchitl de regresarlo al escenario (aunque tiene una inhabilitación) Xavier y Horacio tienen una especie de relación tóxica pero no dejan de ser parientes políticos y saben aterrizar muy bien lo que son los negocios de los acuerdos electorales.

Xavier Azuara es el dueño del PAN, al menos eso se cree y se dice. Habrá que ver cuál es su manejo. Azuara opera en tierra y en las altas esferas del blanquiazul. Se ha ganado al dirigente nacional, Marko Cortés, a base de trabajo pero tiene una horda de parásitos queriendo comérselo.

En los reacomodos Alejandro Zapata buscará sorprender a Xóchitl, igual que Octavio Pedroza, Jorge Lozano y todos los que se fueron a Movimiento Ciudadano creyendo que tendrían futuro en el desierto.

Tras el accidentado final del proceso de selección en el FAM, mancillado por el dirigente del PRI, Alejandro Moreno que todo lo hace excremento, sólo falta que se confirme la designación en MORENA para saber de cuál cuerillo potosino salen más correas.

Hasta la próxima.

6 Altiplano
María Luisa Paulín
Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

La triste pérdida del querido profesor Leopoldo Luévano

Gamaliel Rodríguez

Leopoldo Luévano, fue profesor de la secundaria #1, quien falleció el pasado miércoles 30 de agosto.

Originario de Aguascalientes, el grandioso profesor dejó una huella en cada uno de sus alumnos, inculcando el respeto hacia la patria y a la sociedad.

Llegó al mundo el 7 de diciembre de 1940, en la ciudad de Aguascalientes. El Profe Leopoldo dió sus primeros pasos como profesor en Matehuala, ganándose el cariño y admiración de cientos de alumnos, que hoy son grandes adultos.

El maestro Luévano impartía Cívica, Historia, Biología y Español, en la Secundaria Federal #1 (hoy Francisco Zarco), y en la Nocturna para Adultos, durante más de dos décadas.

Luego de la trágica noticia sus exalumnos expresaron la tristeza que los vistió, recordando al profesor como uno de los mejores de la ciudad.

El querido, admirable y grandioso maestro falleció a los 82 años de edad.

Bomberos de Matehuala dan los mejores tips para evitar un incendio en casa

Redacción

Un incendio puede convertirse de gran peligro en tan solo minutos, el fuego es rápido tan solo en 30 segundos, una llama pequeña se puede convertir en un fatal incendio.

Se pueden evitar los incendios en el hogar, el cuerpo de bomberos de Matehuala nos comparten información:

Mantenga fósforos y materiales inflamables fuera del alcance de niños.

Guarde materiales inflamables lejor del calor

No descuidar la estufa al momento de cocinar

Cuando el gas no este en uso, cerrar la llave de paso

No sobrecargar los enfuches

En caso de incendio llame a los servicios de emergencia 9-11. Déjese caer al piso y gatee por debajo de todo humo hasta encontar la salida. Aplique la ley del yo: primero yo, después yo y al último yo.

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023

Llega septiembre

¡Viva México, cab..... y con él, una cadena de fiestas

Gamaliel Rodríguez

El mes de septiembre nos hace entender que se avecinan los festejos patrios y sobre todo el pozole. Comienza la venta de artículos relacionados con la mejor fiesta del país la celebración del 16 de septiembre que ya se ve en varios puntos de Matehuala.

Los puestos no pasan desapercibidos, llaman la atención de la sociedad que ve aquellas banderas tricolores que son la atracción en este mes.

La venta de estos artículos aumenta y despierta el sentido mexicano de toda persona matehualense y del altiplano.

Artículos como: uñas, cejas, pelucas, trenzas sombreros, bigotes, hacen que se acerquen a observar estos productos con el fin de llevar la mejor fiesta mexicana.

Septiembre aumenta la emoción de ser mexicano por la celebración de la Independencia de México, además se permite el consumo local creando mayores ingresos

MESES DE FIESTA

Con el inicio de septiembre, se sabe que comienza la mejor época del año, los ultimos meses del año se disfrutan con más ganas y entusiasmo.

Con la llegada del séptimo mes, el orgullo mexicano nos visita, la comida tradicional mexicana se antoja y se disfruta mejor, desde el día uno de septiembre se antoja toda la comida regional y, por supuesto, una buena bebida mexicana.

En este mes se celebra la independencia de México, la celebración inicia el 13 con la conmemoración de los Niños Heroés, el 15 la tradicional noche mexicana, el grito de independencia y el 16 tradicional desfile. El 23 inicia el otoño.

En el mes de octubre, otoño, el frío se siente más muchos), celebrando el 31 de octubre, la víspera de Todos los Santos.

La celebración en noviembre el día 1, con la visita a panteones, elaboración de altares de muertos, catrinas y catrines por todos lados y sobretodo el rico pan de muerto disfruta.

Seguido del día de muertos, la Revolución Mexicana, reelección, entre sus protagonistas: Francis co I Madero, Porfirio Díaz, Pancho Villa, etc. momento más de orgullo mexicano, celebrando con desfile.

El mes 12 es el favorito de muchos, el año, y las emociones se sienten mejor. chan villancicos por todos lados, el sentimiento de vivir diciembre es inexplicable, en familia, armar el arbolito, abrir regalos, etc. Cada momento y día de diciembre se disfruta al máximo.

Iniciando el siguiente año, sirve para comen zar hábitos, perdonar, romper ciclos, etc. Además se disfruta de la Rosca de Reyes. dieta (aunque muchos quedan en el intento).

Sin duda, ya se sienten las emociones mejor que nunca, no queda más, que solo disfrutar cada día, como si fuera el último.

8 Altiplano Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Matehuala y la visita de Miguel Hidalgo en la ruta de Independencia

En su estadía en este municipio, se alojó en la Casa de los Arcos, hoy oficinas de la Comisión Federal de Electricidad

Francisco Ibarra

El Altiplano fue parte importante en el movimiento de Independencia que se inició en el año 1810, Don Miguel Hidalgo y Costilla, tuvo su paso por estas tierras en 1811, unos años después de haber comenzado el movimiento.

En su estadía en Matehuala se alojó en la Casa de los Arcos, hoy oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la cual se encuentra una placa de

mármol en honor al Padre de la Patria, un lugar lleno de historia para todos los matehualenses.

En su estadía, Don Miguel Hidalgo, mandó a hacer una cañones en la casa ubicada en la calle de Ocampo esquina con la calle Escobedo, marcada con el núm 110, de la cual solo queda el recuerdo ya que fue demolida en el mes de Febrero del año 2022, esto debido a las condiciones en las que se encontraba. La casa se le conocía por “La casa de los cañones”

El Sr. Raúl Zamarrón Grimaldo, un matehualen-

se con admirable afición a la historia, llevó a cabo la idea de la reconstrucción de dichos cañones, esto en memoria de la encomienda del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Estos Caños se pueden admirar en la Plaza de Armas, otro está en la Gasolinera la Estancia, un atractivo turístico para toda persona que visita la ciudad de Las Camelias, y es un recuerdo del paso que tuvo por estas tierras e sleñor Cura y Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023

Celebran Cavas Quintanilla y Parras del Altiplano fiesta de la vendimia

En el Altiplano potosino se vivió el inicio de la vendimia en los municipios de Moctezuma con Cava Quintanilla y en Venado, Parras del Altiplano; la palabra “vendimia”, es cuando se toman las uvas del arbusto porque ya están maduras y pasan por un proceso de transformación para convertirse finalmente en vino.

La vendimia es una fiesta para celebrar una buena cosecha y busca impulsar el turismo y el consumo de vino mexicano, regularmente se realizan entre los meses de julio y octubre.

En el agreste altiplano potosino, Cava Quintanilla es pionera en el cultivo de la vid, los ricos suelos arcillosos, el sol y el clima semide -

sértico le ha dado un toque especial a su producción donde destaca el multipremiado vino Laberinto.

En el hermoso municipio de Venado se realizó el 2 de septiembre, en Parras del Altiplano, el municipio se distingue por un arroyo que lo cruza y del que brota un Ojo de Agua transparente y fresca.

Parras del Altiplano surge por el amor de un emprendedor de crear en su tierra natal los vinos que ya creaba con éxito en el estado de Querétaro, cuenta con más de diez clases, entre tintos, blancos y rosados.

La vendimia ofrece principalmente catas, visitas guiadas por los viñedos y bodegas, entre otras actividades para celebrar la buena cosecha, en medio de música, deliciosa comida y mucha alegría.

10 Altiplano Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Deportes

Imparable Miguel Azcona del Crisa al ganar en el Campeonato Nacional Máster

El ciclista potosino Miguel Azcona logra hacer una brillante carrera en el Circuito que se llevó a cabo en el Parque Tangamanga Uno logrando quedarse con el primer lugar dejando en segundo a uno de los favoritos como lo era Aureliano Sánchez dentro del Campeonato Nacional Master Ruta y Contrareloj 2023.

Miguel Azcona del equipo Crisa mostro una inteligencia impresiónate para lograr hacer una competencia de lujo que le dio al final la oportunidad de cruzar la meta como líder de su categoría.

La categoría que en la que Azcona logro levantar las manos de campeón fue en la de 40 a 44 en donde tuvo un gran rival como lo fue Aurelia -

no Sánchez Pérez del equipo de Lagos de Moreno al cual lo dejo en el segundo.

Mientras tanto en el tercer lugar quedo el de San Felipe Guanajuato Juan Ramon Juárez Garrido; cuarto Ismael Padilla, y quinto César Cámara Ortiz.

Mientras que en la categoría de 45 a 49 años el primer sitio fue para el pedalista Florencio Ramos Torres; segundo sitio Israel Tapia; tercero Alejandro Acosta, cuarto Armando Zacarias, y quinto Juan Miguel Hernández.

La categoría de 50 a 54 años quien se quedó con el primer lugar fue nadamenos que Francisco Javier Salas Navarrete; segundo Noel Silva Olivares; tercero Noé Germán Camacho Villegas; cuarto Rene Ávila Tovar; y quinto Pablo Vázquez Silos.

11 El
Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023

REINA DEL INAPAM

María Nicolasa García Flores fue coronada como Reina 2023 del Instituto Nacional para Adultos Mayores del municipio de Cedral Pág. 15

12 Cedral
Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

dietas veganas

CLAMAN POR SALÓN Y MAESTROS EN TELESECUNDARIA LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 92 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.14 Convocan a participara en el Concurso Estatal de Dibujo y Pintura TALENTO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 32 /1 5 32 /1 7 32 /1 6 32 /1 8 32 /1 7 30/1 6 29/1 4 INTERESANTE
de hacer
Desventajas
Pág.18 Pág. 14
Dolores.
Pág.2 Pág. 6 TIEMPO DE HABLAR MAROMAS POLÍTICAS STAFF EL TEIMPO MARÍA LUISA PAULÍN OPINIÓN ES
La educación está olvidada en Noria de
Instalaciones de la telesecundaria fueron tomadas por padres de familia

Padres de familia toman instalaciones de Telesecundaria

Padres de familia de alumnos de la Telesecundaria Ponciano Arriaga en la comunidad Noria de Dolores en el municipio de Cedral tomaron las instalaciones de la escuela para exigir la llegada de un nuevo maestro y la construcción de una aula adicional, pues, los jóvenes toman clases amontonados por la falta de infraestructura.

A decir de varios habitantes del lugar, son aproximadamente ocho años los que llevan solicitando al Ayuntamiento de Cedral apoyo para la construcción del nuevo salón pero, han sido ignorados. Hay una marcada molestia debido a que en cada petición les solicitan papelería y que se haga por escrito la necesidad y la respuesta positiva nunca llega.

Por estas razones, los

Ricardo Gallardo convoca a participar en el Segundo Concurso Estatal de dibujo y pintura

Redacción

En el marco de la estrategia integral que el Gobierno del Apoyo que encabeza el Lic. José Ricardo Gallardo Cardona en materia de prevención del delito, el Secretariado del Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, invita a niños, niñas y adolescentes a participar en el Segundo concurso Estatal de Dibujo y Pintura, con el tema: Mi Seguridad en el Ciberespacio.

Podrán participar todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 8 y hasta los 20 años de edad en tres categorías.

De 8 a 12 años de edad.

De 13 a 16 años de edad

De 17 a 20 años de edad.

Utilizando técnicas libres, ya sea en una cartulina o papel, usando lápiz, carboncillo, colores o incluso oleos, los participantes deberán entregar solamente un dibujo y deberá ser original, sin usar personajes de televisión, comics o cualquier tipo de marca, los trabajos se recibirán hasta el día 10 de octubre del presente año en las oficinas de Educación Municipal.

Consulta la convocatoria completa y participa en este concurso, los resultados se darán a conocer en la página oficial y las redes sociales del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad.

padres de familia se unieron para que con la toma de las instalaciones puedan llamar la atención de autoridades estatales y que sea por esta vía el trato para que por fin les puedan cumplir ante la urgente necesidad de ampliar el espacio que acabe con la problemática que padecen. Los afectados están cansados de que solamente les digan que sí pero no les digan cuándo; fue en el 2022 cuando Howard Aguilar se comprometió a construir el salón «pero hasta ahora es fecha en que no se para por el lugar», señalaron padres de familia.

Las condiciones en que se da la educación en este lugar son lamentables, los alumnos deben juntar las bancas para poder caber todos y en todo el tiempo de calor sufren por las condiciones climáticas, como opción, se tomó la decisión de terminar las clases a la una de la tarde porque el calor es insoportable.

Las carencias no paran ahí, ya que, ante el aumento de alumnos, es necesario que sea asignado un nuevo profesor, esta situación es similar al problema de la falta de espacio, también reclaman al nuevo personal para que la Telesecundaria tome forma y los alumnos puedan recibir la educación en buenas condiciones.

Cedral
Luis Loera
14
Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Alumnos reciben clases amontonados y con insuficientes maestros

María Nicolasa reina del INAPAM Cedral

En un alegre evento, María Nicolasa García Flores fue coronada como Reina 2023 del Instituto Nacional para Adultos Mayores del municipio de Cedral, realizado en el marco del día de los abuelos.

En un elegante vestido, muy coqueta y contenta, la nueva reina, dijo sentirse un poco nerviosa pero muy feliz de haber participado y ganado el certamen en el que participaron también Otilia González López y María Villalobos Martinez, quienes la acompañarán como princesas de su corte.

María Nicolasa Garcia Flores, obtuvo el triunfo por su repues -

ta sobre la importancia del avance de la tecnología en el mundo; dijo que para ella es vital porque puede conectarse con sus familiares en Chile, Monterrey y la Cdmx, se comunica fácilmente y cuando ella lo desea, así los siente cercanos.

Siempre sonriente, exhortó a dejar la apatía y el desgano, ejemplificó que su participación en el concurso fue para disfrutar y divertirse, no importando si ganaba o no.

Previamente, por las calles de Cedral las candidatas desfilaron para animar a la gente a que acudiera al evento que es un homenaje a nuestros abuelitos que tanto amor aportan al núcleo familiar.

Las candidatas demostraron su elegancia, simpatía, entusiasmo y tenacidad para motivar a los más jóvenes a seguir su ejemplo.

El evento se realiza como parte de las actividades del Día Nacional de los Abuelos, el pasado 28 de agosto, para hacer visible su presencia, reconocerlos y homenajear su existencia.

15
2023
Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de

Estado

SLP tiene jardín japonés

Ricardo Gallardo inauguró este nuevo espacio en el Parque Tangamanga I

Redacción

San Luis Potosí estrechó relación con Japón, con la inauguración del jardín japonés más grande de México y segundo a nivel Latinoamérica que encabezó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al interior del parque Tangamanga I, con una inversión de 32.4 millones de pesos sobre una superficie de más de 47 mil metros cuadrados, a través del cual, se brinda apoyo al conocimiento y acceso a otras culturas, para el beneficio de la población del Estado y la comunidad japonesa que radica en el país.

En una emotiva ceremonia, el Jefe del Ejecutivo Estatal, hizo el corte inaugural y develó junto con el Embajador de Japón, Noriteru Fukushima, la placa que conmemorará este importante día para las y los potosinos, ya que se trata de un espacio destinado al sano esparcimiento y realización de actividades culturales para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a través de una temática oriental con el apoyo de la Asociación Nikkei en San Luis Potosí.

“Este es el jardín japonés más grande que hay en México y es una prueba más de la nueva era de transformación y de apertura del pueblo potosino a culturas como la japonesa, que ya es parte de nuestra cultura mexicana”, manifestó el Gobernador, quien dijo que este jardín expresa el deseo de

San Luis Potosí de abrirse al mundo, de acceder a otras culturas y fortalecer lazos de amistad con todas las naciones del mundo.

En el marco de este evento, el Titular del Ejecutivo, Ricardo Gallardo, anunció que este fin de semana del 1° al 3 de septiembre se llevará a cabo en las instalaciones del Eco Museo la Segunda Expo Japón San Luis Potosí, un escaparate de la cultura japonesa que además de su zona de productos temáticos, también tendrá comida, talleres, exhibiciones y el desarrollo de la Carrera Atlética Ikigai, todo esto dentro de los festejos del 40 aniversario del parque Tangamanga I.

El

16 Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Gobernador
estrecha relación con Japón al entregar este proyecto que construyó con inversión de 32.4 millones de pesos

Ganaron las diputadas, no pagarán multas por ratificación de magistrada

Redacción

La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, informó que el Segundo Tribunal Colegiado resolvió dejar insubsistentes las multas impuestas por el Juzgado Octavo de Distrito, a las integrantes de la Directiva, derivado del juicio de amparo promovido por una ex magistrada del Poder Judicial del Estado.

Esto, debido a que el Segundo Tribunal Colegiado, ante quien el Congreso del Estado promovió un recurso de queja ante la imposición de dichas multas, resolvió fundada la queja y que la actuación del Juzgado Octavo de Distrito es ilegal en virtud de haber hecho un requerimiento y una imposición de multa de manera genérica, sin especificar lo que le correspondía en relación a las atribuciones de ley a cada una de las diputadas integrantes.

Ante esto, el Segundo Tribunal Colegiado declaró determinar la procedencia del recurso de queja administrativa 209/2023, y así determinar dejar insubsistentes dichas multas.

Recordó que derivado del juicio de amparo 705/2020, promovido por la ex magistrada del Poder Judicial, María del Refugio González Reyes, el 28 de marzo del 2023, el juzgado federal impuso una multa a todas y cada una de las integrantes de la Directiva del Congreso del Estado, el cual fue motivo de la queja que finalmente resultó fundada y dejar insubsistentes las multas.

La legisladora Segovia Colunga manifestó que con esta resolución emitida, se fundamenta la queja presentada por el Congreso del Estado al no existir justificación sobre la procedencia de la sanción económica impuesta, ya que no se especifica claramente la actuación de las legisladoras integrantes de la Directiva, derivado del juicio de amparo promovido por la ex magistrada González Reyes.

17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023
La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva, informó la resolución

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Beneficios

de la psicología organizacional en las empresas

Una definición simple sobre esta disciplina es que la psicología organizacional es la ciencia que estudia el comportamiento humano en los espacios de trabajo, ahora bien, si se amplía esa idea, lo que busca, es alinear los intereses de la empresa con las de su fuerza laboral, es decir, los empleados.

Aunque los beneficios de la psicología organizacional en las empresas son múltiples, no todo el mundo los conoce, los profesionales de este ámbito hacen algo más que reclutar o capacitar al personal, su trabajo es clave para aumentar la productividad o crear un ambiente laboral más cooperativo y satisfactorio, estas figuras actúan como un engranaje indiscutible.

Toda compañía que cuente con este departamento conseguirá que el capital humano perfeccione su potencial y logre los objetivos propuestos, asimismo, contribuirá al desarrollo del liderazgo y a optimizar los necesarios mecanismos de la innovación, además de muchos otros beneficios.

Mejorar el ambiente laboral

Seguro que has estado en algún escenario de trabajo dominado por la competitividad, la hostilidad y el estrés. Estas son situaciones que no solo repercuten en el empleado; también afectan a la compañía.

Una de las ventajas de la psicología organizacional en las empresas es crear ambientes más positivos y saludables, lo que se conoce como work-life. Esto no solo mejora la satisfacción laboral, sino que favorece la salud mental y la moral de los empleados.

Aumentar la productividad

Cuando un psicólogo organizacional cuenta con el apoyo de todos los trabajadores se pueden implementar estrategias que

ayuden con la productividad de la fábrica, herramientas como:

Gestión del tiempo: una correcta planificación de tareas e incluso la mejora de los horarios de los trabajadores, puede traducirse en un desempeño óptimo.

• Diseño de trabajo: el departamento de psicología organizacional puede reestructurar las responsabilidades laborales y las tareas para que sean más significativas y desafiantes.

• Evaluación del desempeño: otra finalidad decisiva de estas figuras, es desarrollar criterios para evaluar el rendimiento de los individuos y de la propia organización en general.

Feedback y reconocimiento: los psicólogos organizacionales también ofrecen retroalimentación constructiva, con el fin de mejorar el rendimiento de todos los integrantes de una empresa.

Desarrollar y capacitar

Entre otras de las responsabilidades más conocidas de los psicólogos de empresa está el capacitar y determinar qué competencias son necesarias para cada puesto, de este modo, los empleados mejoran sus habilidades duras y blandas para contribuir al avance de la organización.

Los beneficios de la psicología organizacional en las empresas son indudables. En un mundo empresarial en constante evolución, esta disciplina actúa como un catalizador esencial para asentar las bases de un trabajo eficaz y preocupado por las necesidades humanas. En este sentido, el papel de estos profesionales es clave facilitando la competitividad y la adaptación a los desafíos.

Desventajas de una dieta vegana

En los últimos años, han tomado popularidad diversas prácticas para tener un estilo de vida más amigable con el ambiente. Entre éstas prácticas se encuentran algunas sumamente recomendables, pero también se encuentran algunas bastante cuestionables, como lo es el seguir una dieta vegana.

Una dieta vegana prohíbe el consumo de cualquier producto de origen animal, como la carne, pues su filosofía rechaza ver a los animales como un objeto, y promueve el que no se les haga daño. Hay algunos productos que se pueden obtener sin tener que dañar al animal, como lo es la leche, huevos o miel, sin embargo, el veganismo también prohíbe su consumo.

Se distingue de una dieta vegetariana ya que ésta última se concentra en evitar el consumo de carne. Existen variantes donde se permite el consumo de leche, de huevo, o de ambos. De hecho, se dice que una dieta vegetariana pura o estricta es una dieta vegana.

A pesar de tener un buen propósito, el seguir una dieta de este tipo podría resultar bastante perjudicial, ya que, al no consumir productos de origen animal, se tiene una gran deficiencia de múltiples nutrientes, principalmente de proteínas, las cuales son de suma importancia para que nuestro cuerpo logre funcionar correctamente.

Las proteínas son nutrientes cuya función principal es dar estructura, es por eso que las encontramos mayoritariamente en la carne, y los deportistas las consumen, para poder regenerar sus músculos. Asimismo, cumplen otras funciones en nuestro organismo, como realizar reacciones químicas, transportar oxígeno, e incluso protegernos de enfermedades.

Existen muchos alimentos con una gran cantidad de proteínas. A continuación, se muestra una tabla con alimentos y la cantidad de proteína que poseen por cada 100 gramos.

Lomo embuchado, 50g

Atún en lata, 32g

Pechuga de pollo, 31g

• Lomo de cerdo, 30g

• Filete de ternera, 29g

• Lentejas, 26g

Garbanzos, 21g Como se puede ver, los alimentos de origen animal poseen una gran cantidad de proteína. No se puede negar que alimentos de origen vegetal también poseen cantidades altas de proteína, como las lentejas o los garbanzos, sin embargo, son considerablemente más pequeñas que las que poseen las carnes.

Es admirable el que haya movimientos que intenten salvaguardar la integridad de los animales, sin embargo, cuando se trata de nuestra alimentación, no podemos dejar de lado el aporte nutrimental que nos dan los alimentos derivados de los animales, por lo que, al menos en estos tiempos, no podemos prescindir de ellos y vivir sanamente sólo con alimentos de origen vegetal.

Estefanía López Paulín
Salud
Psicóloga
Teléfono: 4881154435
18 Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023 Entérate

¡Aparece “El Jergas” en mina potosina!

Rubén Hipólito

A sus 87 años, don Antonio Reta Orozco mantiene vivos recuerdos sobre Matehuala, minería, música y hasta de fantasmas, como “El Jergas” que se les aparece, para bien o para mal, a los mineros potosinos.

En una amena entrevista en la que entonó varias canciones, don Antonio hizo gala de una privilegiada memoria en una transmisión reciente del locutor José Paz Villanueva Contreras, de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Don Antonio nació en San Antonio de Zaragoza, antes llamado San Antonio del Garrote, municipio de Matehuala, S. L. P., el 10 de mayo de 1936.

Contó el entrevistado que el nombre “Garrote” tal vez provenga de un antiguo habitante de pueblo, Antonio del Garrote, apellido italiano o español, pero que se le cambió hace algunos años, al igual que a algunas poblaciones como “El Tecolote” o “El Reparo”, del sur de Nuevo León.

Su papá se llamó Viviano Reta Rodríguez, y tuvo ocho hermanos: Martín, Natalio, Tomasa, María Dolores, Benito, Antonio, Pedro y Lidia.

Su papá había nacido en 1903 y su abuelo era de 1800 y le contaron que por San Antonio del Garrote había pasado destacamentos durante la lucha por la Independencia y la Revolución, con rumbo a la

Hacienda La Boca y Real de Catorce, S. L. P.

Contó que en la zona del Altiplano Potosino fue muy rica durante la bonanza minera con producciones de plata ley 0.720.

Aunque se ve de buena salud, enumera muchas enfermedades que, al parecer, padece, como artritis, gastritis, próstata inflamada, colesterol, osteoporosis y hasta deficiencia pulmonar, pero de repente no tiene nada, según los exámenes clínicos.

SUS INICIOS MUSICALES

Durante un accidente en la mina de La Paz, S. L. P., donde laboró de 1968 a 1989, perdió el dedo meñique de su mano izquierda, por el que le dieron mil pesos que empleó en comprar una acordeón para ir a tocar a las cantinas del pueblo.

Pero años antes había hecho 300 adobes que intercambió con su hermano Natalio por una guitarra marca Gene Autry, con la que empezó a aprender a tocarla.

Su acercamiento con la música data de cuando era un niño y le pagaban unos centavos por entonar algunas canciones.

En 1950, cuando tenía 14 años, se fue a Estados Unidos con su papá y llegaron al Valle de Texas para trabajar en la pizca de algodón.

Durante una corta estancia de unos tres meses, fue a cantar a un programa que conducía el locutor Martín Rosales, en la estación KGBT, en Harlingen, Texas. Sacó primer lugar y le dieron

como premio 25 dólares.

Recordó que en la estación de radio, muy escuchada en el norte de México, él escuchaba las canciones de Los Donneños, músicos de Nuevo León residentes en Donna, Texas, de donde tomaron el nombre.

A estas alturas de la entrevista, a petición de José Paz, don Antonio entonó la canción “Tú, sólo tú”, demostrando que el sentimiento que le pone a la música permanece vivo.

Después de tres meses de permanecer en Texas en 1950 fueron deportados, pero ya habían ahorrado 400 dólares que a 8.80 pesos cada dólar les daba más de 3 mil pesos, una significativa cantidad en esos años.

En un tiempo vivió en Monterrey y allí cantaba con el dueto “Los Supremos”, integrados por sus paisanos Lupe y Martín.

En una ocasión cantó “Soy de Nuevo León”, que en ese entonces era un éxito en la voz de Juan Montoya y los Gorriones de Topo Chico.

Otros cantantes norteños que recordó de esa época eran: Pedro Yerena, Lorenzo de Monteclaro y Juan Salazar.

También le gustaba participar en las presentaciones que el locutor Álvaro Flores hacía los sábados frente a Almacenes Chalita, donde cantaba y le daban un disco o una moneda de 25 pesos.

SU ENCUENTRO CON “EL JERGAS”

Recordó que cuando trabajó en la mina en La Paz, S. L. P. un día recibió la orden de su jefe J. Isabel Torres de barrenar un sitio, acatando la orden y encontró una veta.

Al enterar el descubrimiento a su jefe, éste le dijo que ese día no había bajado al tiro de la mina, por lo que don Antonio dijo que la orden había sido dada por el fantasma llamado “El Jergas” que se aparece a los mineros potosinos para indicarles dónde encontrar vetas ricas de materiales.

Aunque, según la leyenda, también “El Jergas” puede significar desgracia en otras ocasiones en las que se desaparece con los mineros que no acatan sus órdenes o los conduce a lugares donde se esfuma y los deja abandonados a su suerte.

Algunos de los mineros que recordó de ese entonces fueron: Gilberto Ortega, Juan Pablo Cortés, el minero apodado “El Canastas”, de apellido Carrizales, y el “Manuelote”.

De acuerdo con don Antonio, la mina de La Paz llegó a tener una planta laboral de 1,800 trabajadores y era encabezada por el Ing. José Cerrillo y el Lic. José Cerrillo Chowell, con un equipo de trabajo integrado por J. Isabel Torres, Bernardo Araujo y “El Chato” Medellín.

El momento musical volvió a la entrevista, ahora con la interpretación de “Mataron a la paloma”, que recordó que fue un éxito musical de “Los Donneños”.

De San Antonio de Zaragoza contó la leyenda “del tanque de la cajetona”, donde aparece una mujer que recoge agua de un aljibe y al ver su rostro no tiene ojos, sólo los huecos.

Afirmó que eso le pasó a Santiago Segoviano en un terreno que era propiedad de la señora Julia Peña.

La entrevista en “Memorias de nuestra gente”, recorriendo las calles de Matehuala y los poblados vecinos, nuevamente cumplió con el objetivo de recordar el ayer de una pujante ciudad.

Gracias a José Paz por tantos recuerdos que afloran en los entrevistados y por llevarlos hasta los hogares de sus radioescuchas y lectores.

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

20 Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Habituarse a observar la naturaleza. Quizás un día algo complicado con el entorno familiar. Tratar de medir los impulsos es un trabajo diario para los arianos. Sorpresa interesante que abre el panorama financiero. Expectativas hacia la semana. Momento de color: plateado.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Poder siempre decir la verdad de lo que se siente. Los taurinos saben bien cómo invertir el dinero y cómo administrarlo. Hoy sería un día de decisiones en el plano financiero a futuro. Clara decisión en los afectos. Momentos que marcarían los caminos. Momento de color: amarillo pastel.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

No agotarse, no sentir mayor peso del que se puede en las espaldas. Visión clara ante problema en la familia. Sabrán hoy tomar decisión para la armonía de todos. Los problemas financieros se vislumbran si gasta tanto de más, a cuidar el bolsillo. Momento de color: menta.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Minimizar las emociones bruscas al máximo. Asumir que no siempre se tiene razón no sólo es justo sino que también aliviana la carga psíquico-emocional. Creerán en la persona que ama porque verán en los hechos que no les había mentido. Liberarse es crecer. Momento de color: cebolla morada.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

La conciencia de que las situaciones son temporales. Alivianar la carga emotiva que se le pone a los problemas hace bien incluso a las arterias. Ir al médico es deber no sólo por uno mismo sino por quienes nos quieren. Momento de decidir y seguir. Momento de color: anaranjado.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Nada duele para siempre con la misma intensidad. Sombras del pasado en un día melancólico para los virginianos que tienden a encerrarse. A salir, a caminar a sentarse en una plaza y admirar la vida misma cómo nos muestra su crisol mágico. Momento de color: sol.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Darse su lugar en el mundo, no postergarse. Día apto para encuentros, citas y salidas placenteras. Los librianos lucirán la primavera eterna de sus almas. Noticias que llegan de amigos muy queridos que les dan felicidad plena. Tan importante es valorar. Momento de color: cereza.

Preparachocolateeste con agua o leche queda delicioso

Te contamos como preparar una deliciosa taza de chocolate, acompaña con un buen pan dulce y disfruta.

Ingredientes:

1 Tableta de chocolate de 90 gramos Canela

2 latas de leche evaporada

2 tazas de agua o leche

Preparación:

En una olla vertimos las dos latas de leche evaporada y dos de leche o agua, al momento que hierva la leche, agregar una tableta de chocolate y esperar a que se disuelva por completo.

Pizca de canela y azícar al gusto

Revolvemos bien hasta que la mezcla sea homogénea, batimos bien hasta que la leche espume.

Calentar por cinco minutos y listo.

Acompaña la deliciosa taza de leche con un pan dulce, disfruta y abrígate antes las bajas temperaturas.

Lo MÁS viral

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Buscar tanto afuera como adentro de uno mismo. Luna excelsa para la máxima expresión intuitiva de estos nativos potentes con don natural aún sin quererlo. Estalla la emoción con alegría nueva que puede venir de la mano de un nuevo amor. Momento de color: verde agua.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sin duda la sonrisa es el mejor comienzo de todos los días. El cuerpo de los sagitarianos necesita ser cuidado con ejercicio. Hay gimnasia gratis e indiscutiblemente el caminar es la mejor opción. Interesante actitud ante las prioridades. Momento de color: magenta.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Siempre hay una salida en todas las circunstancias que nos toque vivir. Las cabritas con ciertos aires enojosos que arrastran por cuestiones laborales, podrían cambiar la energía buscando una actividad nueva. La que sea que los entretenga. Valoración. Momento de color: ámbar.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Permitirse darse los gustos también es parte de la tranquilidad. Sumergirse en las condiciones naturales acuarianas, creatividad y espontaneidad en este día que podría generar en muchos de ustedes un proyecto nuevo que traería éxito. Momento de color: azulino.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Saber que no todo ni todos dependen de nuestra opinión. Temas familiares que preocupan, en este caso dar un paso al costado sería la opción. Soltar y dejar es parte del crecimiento, no siempre tenemos que meternos. Momento de color: rosa.

21
2023 Entretenimiento
El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de
La Potosina Coco Soriano es Nuestra Belleza Inclusiva Miss México 2023
22 Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Se sordean autoridades ante ola delictiva en la carretera 57

Redacción

La Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República, entre otras autoridades responsables de la seguridad pública, han hecho

mutis y caso omiso ante las denuncias que se han dado a conocer sobre los hechos de violencia que se vive en la carretera 57, tramo El Huizache-Matehuala, donde grupos criminales han instalado retenes y desplegado

fuertes operativos para extorsionar, amenazas y agredir a cientos de transportistas y conductores particulares.

En los últimos días, han sido muchas las denuncias que dan testimonio del miedo que se vive al transitar

sobre la carretera 57 pues, según precisan, hay grupos criminales que, a la altura del kilómetro 149 y 158, han instalado retenes para detener a los transportistas y exigirles el pago de una especie de cuota por utilizar esta

ruta vial. Precisan que son mil pesos los que piden por persona, en caso de que se nieguen a pagar, son despojados de sus objetos de valor y sometidos a una golpiza. Refieren que, en algunas ocasiones, de mínimo les propinan 10 tablazos.

Pero el horror no termina ahí; otros conductores refieren que ya tampoco pueden detenerse a descansar o a consumir sus alimentos pues, señalan, un grupo de hombres fuertemente armado ha tomado el parador La Estancia como su punto de operaciones, de modo que todo aquel que detiene su marcha en este lugar, también es obligado a pagar la cuota.

Ante estos agravios, han demandado la inmediata intervención de las autoridades de justicia y de seguridad pública, sin embargo, ninguna instancia ha reaccionado, situación que permite que los grupos criminales sigan aterrorizando a los miles de traileros y conductores particulares que, con frecuencia, tienen que pasar por este tramo.

Caen narcomenudistas en Matehuala y Charcas

Redacción

Labores de inteligencia efectuadas por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) permitieron el desmantelamiento de un supuesto punto de venta de droga además

de la detención de tres probables narcomenudistas en diferentes municipios del estado potosino. Una de las acciones tuvo lugar en la comunidad de Pozuelos, donde oficiales estatales daban seguimien -

to a los reportes ciudadanos sobre un lugar en donde presumiblemente cometían actividades ilegales como la venta y distribución de narcóticos.

Gracias a dichas denuncias y a los trabajos de análi -

sis, se ubicó a René “N” de 43 años de edad, en la comunidad de Pozuelos, a quien se le aseguraron 26 dosis de “cristal” así como una hoja afilada de una navaja; cabe señalar que dicha persona presumiblemente obtiene

los estupefacientes de una célula criminal.

Dentro del operativo “Altiplano Seguro”, dos presuntos vendedores de droga se ubicaron gracias a los dispositivos de la GCE; uno de ellos se ubicó en la zona centro del municipio de Matehuala, se trata de Carlos “N” de 18 años de edad, a quien se le aseguraron cinco dosis de marihuana y cinco de “cristal”, vinculado a una supuesta célula delictiva generadora de violencia.

Por último, en el municipio de Charcas, elementos estatales detuvieron a un joven de 15 años de edad, en la colonia Siglo XXI, el menor fue sorprendido con 24 dosis de marihuana, preparadas para su venta individual. Se encuentra vinculado a una célula criminal dedicada a la venta y distribución de narcóticos en este municipio.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la droga que se les aseguró, para las averiguaciones conducentes.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de septiembre de 2023

AUTORIDADES SE SORDEAN ANTE VIOLENCIA EN LA 57

Han hecho caso omiso a las denuncias sobre el cobro de cuotas y tablazos a viajeros

Pág.23

Capturan a narcomenudistas en Matehuala y Charcas

Pág.23

24 Lunes 4 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.