PADRES
O

PADRES
O
Proyecta gobierno del estado mejoras en el Parque Las Camelias
Grupo Coatlicue cerró con broche de oro los eventos de aniversario
campeón de la Copa Oro
El beneficio llegará a más de 400 mil alumnos de educación básica en todo el estado potosino
“AGUA QUE NO has de beber... échala a la alberca”. Lo sacaron remojado al director de SAPSAM, Juan Carlos Pérez, en un video que circuló en las redes sociales se aprecia al encargado de cuidar precisamente el agua, cómo disfruta con sus amigos en una gran piscina, mientras que en Matehuala el tandeo esta a la orden del día, contrario a lo que siempre informa, sobre el uso y cuidado del agua, sobre reciclar el agua y sobre todo sobre la famosa Cultura del Agua, mientras el organismo operador de Agua Potable, pide a los usuarios el uso racionado, las albercas que frecuenta Juan Carlos en las llamadas “Party Pool” (Fiesta en la piscina) las indicaciones y restricciones se las pasan por el arco del triunfo, no importa que los ciudadanos sufran del servicio de agua en sus llaves, pero que no falte en las albercas, por si el director de SAPSAM necesita desestresarse, así que mientras tanto los usuarios a sufrir con el tandeo y las albercas a llenarse para estar listas cuando el jefe las requiera, por tal y como lo señala: Las altas temperaturas provocan que se requiera de un uso más eficiente del agua, pues esta se agota, menos en las albercas.
I...VAN DE PICADA, de pronto en las encuestas, es as que cada mes promocionaba el comunicador social del ayuntamiento para decir que Iván Estrada estaba entre los mejores presidentes municipales del país y entre los primeros cuatro en el e stado, en este mes: I...Van de bajada, se desplazó hasta el lugar 182 a nivel nacional, después de que en el mes de mayo estaba en el sitio 149, con un 38.1 % de aprobación, hora en el ultimo reporte, esta en el lugar 5, con un 35.3% de aprobación, todo est o después de los narco audios, la presentación ante la fiscalía, el asunto del ex delegado de CONAZA y sus triquiñuelas, le han dado para abajo al presidente municipal de Matehuala.
YA SE NOTA la mano del gobernador, a pesar de que sus detractores se empeñan en señalar la rotación que le ha dado a
su gabinete estatal con los cambios en varias secretarías, al menos en Matehuala el nuevo delegado de la SCT Zona Altiplano cayó bien entre los agremiados, vino a dar fin con una serie de atropellos y multas estratosféricas que imponía el anterior delegado de nombre Carlos González, quien junto con su esposa, en lugar de trabajar para la SCT se ponían a realizar política para el partido de la esperanza de México y desde arriba llegó la orden de que se fuera a acompañar a Leonel Serrato , de esta forma termino el cacicazgo que existía en la delegación altiplano, la misma que hoy tiene otra cara, así que YA SE NOTA el buen gobierno estatal aquí en Matehuala.
LLEGÓ Y COMPROBÓ que el Parque Las Camelias esta en buenas manos, el trabajo que ha desarrollado Refugio Maldonado Manzo al frente de la administración del parque más grande Matehuala es de admirarse, así lo constató el director de los parques Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón en su visita de supervisión que realizó el pasado fin de semana, a pesar de que en su momento, las peticiones de los comuneros de Santana que encabeza Silvia Castillo en su calidad de Comisariada Ejidal, era la
remoción de Refugio Maldonado, no se les cumplió y sin hacer muchos aspavientos, pero si mucho trabajo, el encargado del parque lo ha mantenido en buenas condiciones, aún y cuando no ha sido el Dios Tlaloc benévolo con las aguas en nuestro Altiplano Potosino.
EL BANCO DEL BIENESTAR en Matehuala con muchas quejas de parte de los adultos mayores que requieren ir a cobrar su pensión, el de la calle de Mariano Vázquez el pasado viernes estaba lleno de personas de la tercer edad que desde tempranas horas llegaron para hacer fila y poder pasar a ventanilla, adultos provenientes de colonias y comunidades distante que tiene que hacer gasto de taxi, perder mucho tiempo y todavía si bien les va que exista dinero en las cajas para que les entreguen su dinero, el tema de la movilidad para los adultos mayores debería de considerarlo la gente del Programa BIENESTAR, el titular en el altiplano debería de gestionar algún medio transporte público para que pasen a recoger a los ancianitos a sus respectivas colonias y llevarlos y traerlos, pero el viernes era más la preocupación de conseguir camiones para un evento proselitista de Morena que los adultos mayores, ellos que lleguen y se vayan como puedan.
EN LAS PUERTAS del palacio de gobierno se le vio a Jano Segovia, en plática directa con el gobernador, se habló sobre las acciones y formas en las que se aplicaran los 200 millones de pesos que ofreció el gobernador Ricardo Gallardo como recurso extra para Matehuala, se dice que son dos colonias al oriente de Matehuala y la comunidad de Pocitos los primeros en donde se realizarán obras estatales, las cuales en la próxima visita anunciara de manera oficial Ricardo Gallardo, no cabe duda, la mancuerna Pollo-Jano le va bien a Matehuala.
Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
«Uso racional del agua» es una de las frases que más se le ha escuchado decir al titular de SAPSAM Juan Carlos Pérez Mendoza, ha negado agua para que los campesinos rieguen sus tierras, finge un supuesto tandeo para los matehualenses pero, disfruta de fiestas en albercas privadas, sin uso racional del agua y sin limitantes para llenar y rellenar las veces que sean necesarias de este líquido, albercas para su diversión.
Mientras Matehuala sufre
por la falta de agua, Juan Carlos Pérez, a su conveniencia, dota de este servicio a sus cercanos. Fue exhibido en un video donde junto a varias personas gozan de miles de litros en una alberca, a pesar de que existe, lo que él llama, tandeo, que no es más que una simulación para ocultar la inoperancia, pues, los días que supuestamente corresponden a determinados sectores, las llaves solo abastecen unos cuantos minutos o en algunas casas, no hay ni gota.
Juan Carlos Pérez, con una sonrisa de oreja a oreja,
baila «El Aserejé», una canción que fuera famosa en los años 90’s y La Macarena, para mostrar la verdadera cara que está al frente del Organismo del Agua Potable. Cuando finge ser alguien preocupado por que los ciudadanos no tienen agua, Pérez Mendoza, pide que la gente se bañe rápido, que no riegue ni lave carros usando mangueras, entre otras cosas, pero, cuando se trata de su alegría y baile, no le importa estar entre miles y miles de litros de agua sabiendo que existen personas a las que no les alcanza ni para lavar una prenda, un plato o para los servicios necesarios como el baño.
La exhibida que se dio Juan Carlos Pérez tiene decepcionada a la gente de Matehuala y sus alrededores, hay una molestia generalizada y cientos de quejas de personas que con justa razón se sienten ofendidos por conocer que es una mentira el tandeo y por conocer,
también, que el dirigente de SAPSAM no reparte de forma parcial el agua. Algunas voces han pedido que deje el puesto ante tal atropello y
Terminaron los trabajos de la construcción de las nuevas instalaciones de servicios periciales de la Vicefiscalía Científica en el municipio de Matehuala, después de varios meses de la obra, el edificio quedó listo y equipado para mejores trabajos de investigación. Una inversión de más de 12 millones de pesos fue convertida en un espacio digno y apto para realzar trabajos de medicina forense, criminalística, odontología, anfiteatro y se amplió el espacio de las cámaras de refrigeración para conservación de cuerpos de las
la burla que da a Juan Carlos el papel de villano al acaparar el agua mientras infinidad de gente paga recibos por un servicio que no recibe.
víctimas.
En octubre pasado se inició con la construcción en un evento en el que estuvo presente el Fiscal José Luis Ruiz Contreras y el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, ambos coincidieron en la necesidad de tener espacios dignos para la Fiscalía y sobre todo en Matehuala por ser el municipio más grande del Altiplano y el enlace directo con la sede de la FGE en San Luis Potosí capital.
Esta obra es un avance para que la Fiscalía del Estado sea de las principales y de las más equipadas de todo México. Será en próximos días cuando las máximas autoridades de San Luis Potosí visiten Matehuala para inaugurar el nuevo edificio y el personal de Investigación traslade su trabajo a este nuevo espacio.
Luis LoeraDe fiesta, se encuentran cientos de familias del Altiplano Potosino con la llegada de los paisanos que, aprovechando las vacaciones de verano, visitan a sus seres queridos y aprovechan para tomarse un descanso de la rutina tan acelerada que se vive en los Estados Unidos; así, desde hace varios días, se ven en las calles de Matehuala y municipios cercanos las tradicionales camionetas extranjeras que ya forman parte de uno periodos más representativos de la región.
La información que han dado a conocer las autoridades de seguridad pública reveló que, desde hace varias semanas, se comenzó a registrar un incremento en el flujo de personas que transitaban sobre la carretera 57 de norte a sur, la mayoría de ellas, con la intención de llegar a municipios como Matehuala, Cedral, Vanegas, Villa de Arista, Charcas, Moctezuma y Venado, entre otros del Altiplano.
Ante esta situación, se des -
plegaron diversos operativos en toda la región para atender de forma oportuna cualquier situación que pudiera presentarse de manera imprevista, además de evitar la comisión de delitos en perjuicio de los paisanos que sólo buscan descansar y convivir con sus seres queridos luego de varios meses de no verlos, aunque también destacan los casos de personas que no habían podido viajar desde antes de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19.
Se espera que la llegada de los paisanos a tierras potosinas no sólo deje felicidad entre las familias, sino también una importante derrama económica en las comunidades y municipios de todo San Luis Potosí. Tentativamente, lo que resta del presente mes de julio, los paisanos permanecerán en su tierra natal para, a principios de agosto regresar a los Estados Unidos para regresar a sus escuelas o trabajos con la esperanza de regresar, si es posible, para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Aunque algunas personas sí se enteraron de que en Matehuala habría Feria de Fundación, muy pocas fueron las visitas que el terreno tuvo en esta edición de 2023 que, ayer
llegó a su fin. Mucho hermetismo con la información de este evento fue el motivo para que fracasara completamente, algunos ciudadanos preguntaban si en verdad se trataba de un evento tan importante para
Matehuala.
Las instalaciones lucieron muy abandonadas, la zona de bares fue la de las más concurridas pero, aún así, parte de los visitantes reconocieron que la afluencia también fue muy poca, en comparación a
otros años.
Algunos visitantes y turistas que acostumbran a distraerse en la Feria, se llevaron la sorpresa de la triste organización y tomaron la decisión de no gastar en una entrada que serviría para pasear como cual-
quier día común. Versiones aseguraron que los pocos comerciantes no lograron recuperar la inversión que hicieron por el espacio y esto podría impactar de forma negativa para futuras Ferias si es que el Presidente Iván Estrada decide poner atención en esta fecha tan especial para locales y foraneos.
Desde muy temprano repicaron las campanas de la Catedral de Matehuala para anunciar el festejo a Nuestra Señora del Carmen, cada 16 de julio, el día en que según cuenta la tradición, la Virgen del Carmen hizo su inmaculada aparición en una localidad de Inglaterra
para auxiliar a los más desprotegidos.
Fieles católicos acudieron a la catedral donde fue colocada en la imagen de la Virgen del Carmen la cual lucio con arreglos florales en altar donde el pueblo se congregó para dar gracias por los favores recibidos.
Durante todo el día se oficiaron misas y se realizaro0n
diversas actividades religiosas en torno a la imagen de Nuestra Señora del Carmen.
De acuerdo a información compartida y coincidente, el origen del mensaje de la Virgen del Carmen en aquella fecha del 16 de julio de 1251 se produjo cuando descendió y apareció con el hábito de la Orden en la mano, y se presentó ante San
Simón Stock, Superior General de los Padres Carmelitas del convento de Cambridge.
Con el niño Jesús en brazos, y una distintiva prenda devocional en la mano, María le dijo lo siguiente a uno de los personajes centrales de la historia de la Orden del Carmen, quien imploraba, rogaba y dirigía su profunda oración a la intercesión por
el cese de los diversos ataques que recibía la orden carmelita: “Recibe hijo mío este Escapulario de tu orden, que será de hoy en adelante señal de mi confraternidad, privilegio para tí y para todos los que lo vistan”
“Es una señal de salvación, amparo en los peligros del cuerpo y del alma, alianza de paz y pacto sempiterno”,
Familias que acuden a divertirse o pasar un buen rato en los parques de la ciudad manifestaron su queja ante la proliferación de los perros que se encuentran en el lugar con el
riesgo de que los visitantes puedan ser mordidos por algún can.
En el parque del Pueblo, cerca de diez perros circulan por los jardines sin control alguno y son varias las ocasiones en las que menores se han visto ataca -
dos por estos canes. Otro problema se genera cuando vacían las bolsas de basura que los vecinos colocan en las esquinas del parque mientras pasa el camión recolector pero que en la mayoría de las veces los perros tiran de las
La semana pasada estuvo en San Luis Potosí Xóchitl Galvez. Su presencia sirvió para ver con claridad el juego político de los actores locales en el Frente Amplio por México.
Potosinos con Valor y los panistas fueron los protagonistas, pero Xóchitl también se reunió con el presidente municipal, Enrique Galindo, con los “tiburones” ( los empresarios mas ricos e influyentes del potosí) y con el exalcalde capitalino, dirigente del Frente Cívico, Xavier Nava Palacios a quien, se dice, visitó en su domicilio.
El control inicial de la visita de la aspirante presidencial la tuvieron Marcelo de los Santos Anaya y Héctor D’argance; pero la precandidata pidió abrir agenda a todo aquel que quisiera abordarla con cuestiones positivas.
Así las cosas, Alberto Nárvaez Arochi de Potosinos con Valor le organizó una muy productiva reunión y Carlos “El Chato” López Medina (el tiburón mayor) le pusieron sobre la mesa temas de relevancia fundamental para el futuro político de San Luis Potosí y de México.
Los panistas guardaron las formas, mientras Xóchtil no se daba cuenta se sacaban la lengua y se pelaban los dientes pero con estilo. Octavio Pedroza, aspirante a alcalde o a diputado local pluri, le acercó al edil de Matehuala, Iván Estrada quien aprovechó para acusar al gobierno de Ricardo Gallardo de hostigamiento luego del escándalo del tráfico y secuestro de
bolsas en busca de comida. La proliferación de perros ya se convirtió en un problema social, pues no solo son lo parques donde se encuentran este tipo de animales, sino que en todas las calles de Matehuala andan los perros sin dueño,
migrantes en su municipio y de la difusión de audios en las que presuntamente conversa con integrantes de la delincuencia.
Las ex panistas, Marcela Zapata, hija de Alejandro Zapata Perogordo, la ex diputada Josefina Salazar y la ex regidora, Laura Gama con sonrisitas apretadas aparecieron también durante la visita de Xóchitl.
En corto comentaron que en Movimiento Ciudadano no hay futuro y que el único que tiene una diputación asegurada es Marco Gama. Todo lo demás está prácticamente perdido. El arrepentimiento de las señoras lucía a flor de piel. Su actitud era como una especie de repesca política. patalearon, se fueron pero eso no les impide regresar sin pudor político a lo que hace unos meses maldijeron.
Todo era entusiasmo y algarabía, a priístas, panistas y perredistas les volvió el alma al cuerpo con Xóchitl pero como no hay dicha completa, una pataleta de la dirigente, Sara Rocha Medina estuvo punto de despatarrar la casa en frente de las visitas.
Según las versiones, enterada de la visita y la agenda de la precandidata, la dirigente del PRI se apersonó en la secretaría general de gobierno para dar parte y solicitar permiso o línea para proceder durante las actividades oficiales de la señora.
La consecuencia fue que por andar de prontita y baratita pues la dejaron
uno de los casos mas preocupantes son en la calle Mariano Vázquez, cerca del Bulevar Niños Héroes, donde existe ya una gran jauría que día a día crece más sin que ninguna autoridad intervenga en este gran problema de salud.
fuera de la reunión que convocaron los priístas en el restaurante, Cielo Tinto, donde el gran tlatoani, Horacio Sánchez Unzueta, confirmó con su su presencia que está en la primera fila de la jugada.
Una furiosa Sara Rocha reclamó airada pero como ya van siendo comunes sus berrinches y desbarres, pues, no le hicieron mucho caso.
El proceso para la selección de candidato de la oposición apenas comienza, nadie vende pan frío, todos le ofrecieron a Xóchitl el cielo, la luna y las estrellas, todos traen votos a rabiar, todos son honestos y decentes y todos los que se sienten líderes creen tener derecho a cargos de elección popular.
De la agenda pública destaca la gran asistencia de personas por voluntad propia y pagando comidas y desayunos, de la agenda privada, la que mas le saltó a priístas y panistas fue esa presunta visita al domicilio del ex alcalde, Xavier Nava que trabaja intensamente por regresar a la escena aunque enfrenta la inhabilitación, por corrupción, que le impuso el Congreso del Estado y que, hay que decirlo, está el litigio.
La pimienta que le ha puesto Xóchtitl Gálvez al proceso de selección del frente por México servirá para ver quienes traen influencia (votos) y quienes, como siempre, venden espejitos. Hasta la próxima.
La zona altiplano ya cuenta con el nuevo delegado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en la figura del licenciado Eduardo Sánchez, quien tomó el cargo desde el pasado 12 de julio.
La titular de la Secretaría de comunicaciones y transportes SCT, licenciada Aracely Martínez estuvo en Matehuala para dar posesión al nuevo delegado en la Zona Altiplano y señaló que el principal objetivo de la delegación es garantizar la movilidad de los habitantes en esta zona.
“La naturaleza de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es poder garantizar en todos los sentidos la movilidad, en ese sentido la indicación que tenemos por parte de este gobierno del apoyo es brindar realmente el soporte de movilidad para los habitantes como primera prioridad, tampoco queremos lesionar los intereses de todos los prestadores de servicio, por tal motivo estamos
Redacción
Dentro del marco de los festejos culturales con motivo de la fundación de Ma -
tehuala, el secretario del Ayuntamiento, Raúl Ortega, inauguró la exposición de documentos históricos de Matehuala que datan del
periodo comprendido de los años 1600 al los años 1900.
Esta serie de interesantes documentos se integran por actas de cabildo, re -
glamentos, informes financieros entre otros temas. Esta exposición podrá ser apreciada por el público en general a hasta el 30 de
convocando a que acudan a la delegación con el nuevo delegado para que puedan empadronarse en el nuevo registro que estamos concluyendo” Por su parte el nuevo delegado, José Eduardo Sánchez Padrón, manifestó que dentro de sus primeras acciones será regular los conflictos que quedaron pendientes por parte de la anterior administración, como el caso de las combis de Cedral, el asunto de Real de Catorce con los transportistas, así mismo hacer un estudio pormenorizado de la situación en las que se quedaron una serie de multas impuestas de manera ilegal a varios transportistas y tras un previo estudio buscar una respuesta aceptable y favorable a los involucrados en este tema que puede ser un caso de corrupción hecho por quien estaba encargado de la delegación altiplano que afectó a varios ciudadanos.
Finalmente, ambas partes se comprometieron a seguir la línea de trabajo que les indicó el gobernador del estado y en el cual el motivo principal es hacer una delegación de la SCT de primer nivel con una visión de trabajo y atención a todos los ciudadanos del altiplano potosino.
Septiembre, en el Centro cultural, con un horario de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
De la misma manera se montó una galería con los presidentes de Matehuala a lo largo de la historia, igualmente esta obra estará disponible para el público en general.
nados BECA-CREDITOS, dirigidos especialmente a los jóvenes universitarios con un monto de 30 mil pesos, que bien pudieran servir para el pago de la titulación, gastos de manutención en la universidad o para el pago de inscripción.
Otro de los créditos es CREDITODAS; un crédito dirigido a las mujeres emprendedoras con cantidades que van desde los mil hasta 100 mil pesos con tasas fijas y preferenciales, además hasta 3 meses de gracia.
La oficina esta ubicada en la calle de Betancourt, entre Julián de los Reyes y Madero en horarios de 8 a 3 de la tarde.
Redacción
Matehuala ya cuenta con una oficina de gestoría para los trámites SIFIDE y esta ubicada en la calle de Betancourt Zona Centro en la cual se lleva a cabo la recepción y revisión de documentos de los interesados en adquirir un préstamo con una taza de interés muy baja
Por indicación del gobernador del estado, Ricardo Gallardo, quien, a través de la iniciativa del delegado de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, Néstor Eduardo Garza y por gestión del regidor Ramón Sánchez, se cuenta en Matehuala con la oficina de enlace donde serán atendidos los interesados en conseguir un crédito, sin que tengan que viajar a la capital potosina.
La encargada de la oficina en Matehuala, Citlhaly Guadalupe Rodríguez Reyna menciono que actualmente se cuenta con una serie de créditos para diferentes necesidades, pero que están impulsando los créditos denomi -
El parque Las Camelias se mantiene en buenas condiciones según
lo declarado por el director de los parques Tangamanga, Enrique Alfonzo Obregón en su reciente visita de inspección, quien le dio el
El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí, SIFIDE, es un organismo público descentralizado del gobierno estatal, creado para satisfacer los requerimientos de financiamiento de actividades productivas en territorio potosino, que busca fomentar la generación de oportunidades de empleo y autoempleo, que contribuyan al desarrollo de la Entidad.
A través de la operación de sus diferentes programas, el SIFIDE cuenta con una variedad de esquemas que abarcan financiamientos desde 800 pesos hasta 25 millones de pesos, con el objetivo de incrementar el número de personas con acceso a créditos.
visto bueno al encargado del parque en Matehuala, Refugio Maldonado Manzo quien a hecho un excelente trabajo en la cuestión de cuidado y mantenimiento del parque.
El encargado de los parques Tangamanga menciono además que ya se tiene el presupuesto de la secretaría de finanzas para que los trabajadores reciban su nómina correspondiente.
Agregó que se tuvo acuerdos con la gente de Santana para dar la respuesta a las peticiones de los comuneros de Santana y se llego a un arreglo como lo pidió el gobernador del estado, por medio del dialogo y ahora todo el personal esta bajo las ordenes de Refugio Maldonado sin que exista problema alguno, solo el deseo y las ganas de sacar adelante la función del Parque Las Camelias.
Por último, mencionó que hizo entrega de material y manguera para ampliar el riego y mantener en buenas condiciones el estado de los árboles y el pasto, conmino a los ciudadanos a donar y cuidar un árbol y así contribuir a la reforestación del parque.
El curso escolar fue exitoso para Ángel David Rodríguez Pachuca, alumno del 6to grado, grupo “A” de la escuela primaria urbana federal, Club de Leones de Matehuala, perteneciente a la Zona Escolar 067 del Sector VIII.
Ángel David Rodríguez, fue “Presidente por un Día” en el evento convocado en el pasado mes de abril por el ayuntamiento de Matehuala, pero demostró su gran talento en los conocimientos de español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía y formación cívica y ética al ser triunfador y obtener el primer lugar en el Concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, que organizo la Secretaría de Educación Pública.
Por este último gran logro académico recibió múltiples felicitaciones de manera conjunta con el personal docente de la institución educativa Club de Leones, cuya Supervisora de la Zona Escolar, es la profesora Ma. Del Carmen García; así mismo, al profesor José Sauceda Hernández, docente del alumno triunfador, y al director de la Escuela Primaria Urbana Federal “Club de Leones No 1”, profesor, José Fernando Sauceda.
José LoeraCuatro niños de entre 2 y 4 años de edad fueron abandonados durante varias horas en la caja de una camioneta estacionada en el centro de Matehuala, mientras que los padres hacían sus compras.
Los menores fueron víctimas de insolación, se encontraban en la caja de una camioneta color blanco con placas del estado de Guerrero.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acu -
dieron al sitio luego de recibir el reporte del abandono de los niños, de inmediato procedieron al llamado de la Cruz Roja y paramédicos valoraron el estado de salud de los pequeños.
De acuerdo a la información de la Policía Municipal, los menores son originarios de Guerrero y sus padres trabajan como jornaleros en los invernaderos de Cedral.
Los padres mencionaron que acudieron a Matehuala a realizar algunas compras y se les hizo fácil dejarlos en la caja trasera de
la camioneta, donde uno de ellos sufrió deshidratación. La oportuna intervención de trabajadores de PLASCAN que les proporcionaron agua y bebidas hidratantes les evitó un mal mayor.
Los niños quedaron a disposición del departamento de Trabajo Social de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Matehuala.
Los padres fueron apercibidos para que no se repitiera esta acción en la que por fortuna en esta ocasión no pasó a mayores daños.
Luis Loera"Campaña de salvación" realiza Iván Estrada Guzmán, presidente de Matehuala , quizás aconsejado por su homólogo de Cedral o bien, ya le anda copiando en los ataques a quienes consideran sus rivales políticos, parece que hay desesperación porque el reloj avanza y cada momento le resta tiempo en su administración para hacer obras que dejen un bien común a los matehualenses.
Es tanta la desesperación que el presidente de Matehuala ha dejado horas laborales por andar en busca de un padrino que le asegure la candidatura a la presidencia de Matehuala; personajes políticos de gran peso que en algún momento le apostaron a su continuidad, se han alejado de él para no manchar su trabajo de muchos años con el respaldo al alcalde, presunto partícipe de la violencia en Matehuala y parte del Altiplano.
Ciudadanos que han estado cercanos a Iván Estrada y que, no tienen nada qué ver en la política, incluso votaron por él, comentaron que "La tiene difícil". Así que se ve complicado que vuelva a tener la confianza de una gran parte de los votantes que tacharon su imagen en las pasadas elecciones.
Emoción, causó la entrega de boletos, en Matehuala, para asistir al concierto de Luis Miguel, largas filas formaron en su mayoría mujeres, en la Plaza de Armas, en esta dinámica que implementó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Después de la espera, algunas personas madrugaron para formarse desde aproximadamente las cuatro de la mañana y otras más durmieron en la plaza para asegurar su presencia en el tan esperado evento del cantante que se presentará en la capital potosina.
La gran cantidad de perso -
nas que se dio cita con su disco de acetato, portaban playeras, cobijas y otros objetos que con los que demostraron ser verdaderos fans de «El Sol». Un sinfin de sonrisas y emociones rodearon esta entrega de boletos después de una larga espera para que el artista tuviera una presentación en el estado potosino.
El panorama es complicado para Iván Estrada, los desaires que ha tenido del PRI con Sara Rocha, ponen a pensar a más de uno sobre el respaldo que pueda dar el tricolor a Estrada, el PRI es un partido que quiere revivir y lo que menos le beneficiaría es, que las boletas electorales tengan junto a su logotipo la foto de un alcalde con investigaciones por presuntos nexos con el narco.
Pero no todo es culpa de Iván, el equipo en quien deposita toda su confianza lo ha abandonado en los momentos más complicados, esto es parte de la desesperación que le aqueja, ante los problemas se limitan a decirle que él es el mejor del mundo mundial pero a sus espaldas, hasta maldiciones "le avientan"... Con esos amigos para que quiere enemigos.
Ahora en vacaciones, se supone que, pintarán las escuelas en un programa que implementó Iván Estrada, 3600 litros para 80 escuelas (pero no dijeron cuáles) lo que significa que a cada escuela le tocarán, nada más y nada menos que, 2 cubetas, esperemos que les alcance porque parece que le salieron mal las cuentas . Algunos representantes de escuelas no sabían ni en dónde ni cómo se hacía la solicitud.
En otro tema, J uan Carlos Pérez, titular de SAPSAM, se sumó, de lleno, a la administración de los escándalos, en donde públicamente se muestra una cara y a espaldas de los ciudadanos necesitados de servicios, exhiben el rostro de la hipocresía.
Luis LoeraCon una función de gala en el teatro de la ciudad, dieron cierre a los eventos en la celebración del XXII aniversario del grupo de danza, dirigido por el Lic. Jesú Torres Arias.
En la primera parte se presentó a Oaxaca, con tres bailes entre ellos la danza de la piña, seguido de San Luis Potosí destacando la zona media, la función también se vivó con la danza de los cuchillos, esto por los niños del grupo.
Mi gusto por el danzón también estuvo en este gran evento, en esta celebración hubo dos parejas de este grupo desde San Luis Potosí bailando danzón. Luego estuvo una danza muy tradicional del estado de Veracruz. ¡Danza
maravillosa! El mambo también estuvo presente, a cargo de una chica que no se pierde las noches de danzón, honrando a la gente del campo los jóvenes talentosos presentaron la danza de la lechuguilla.
Este evento anual se celebraba cada tercer o cuarto domingo del mes como un festival a los papás, este año por situaciones económica fue imposible de realizarse en esos días acostumbrados, sin embargo, se logró realizar, un evento de lo mejor.
tidores a replantear el encuentro.
Para el complementario, Jaime “Jimmy” Lozano mantuvo el cuadro que comenzó. Las faltas constantes de ambos equipos se reflejaron en las tarjetas amarillas. La presión y el nervio poco a poco se fue apoderando de las más de 70 mil personas que acudieron al SoFi Stadium en Los Ángeles, California.
Fue en la recta final que Lozano modificó. Santiago Giménez, Roberto Alvarado y Erick Sánchez ingresaron al terreno de juego para los últimos minutos y “Bebote” fue quien se vistió de héroe. Edson Álvarez cortó un balón dentro del área y Orbelín Pineda condujo el balón para mandar un trazo largo, en el círculo central, Giménez aguantó la marca, giró y encaró para quitarse la marca, encarar al arquero panameño y anotar el 1-0. El gol al 88 fue el tanto definitivo.
¡El Lambor-Jimmy va! Bastó un solitario tanto de Santiago Giménez en la recta final del encuentro para que la Selección Nacional de México ganara por la mínima a Panamá y lograra conquistar la Copa Oro, título que ha conseguido ya en nueve ocasiones en la competencia más importante de selecciones de la CONCACAF.
Panamá cumplió su rol desde el silbatazo inicial. José Fajardo y Edgar Bárce-
nas tuvieron un par de jugadas de peligro sobre la puerta de “Memo” Ochoa, pero los canaleros no consiguieron reflejar su dominio. Con el paso de los minutos, los aztecas se plantaron mejor. El medio campo con Luis Romo y Edson Álvarez estaba controlado, pero en la última zona faltaba la precisión y el último toque.
Pasada la media hora de juego, Ochoa despejó desde su área y Henry bajó el esférico, cedió el balón a Antuna y este habilitó para el arribo de Orbelín
Pineda; en tres cuartos de cancha, el mediocampista del AEK cedió a Romo, quien mandó centro por la banda derecha y fue rematado por Martin al minuto 34. Pese a la anotación, el VAR invalidó la acción por un fuera de lugar del delantero azulcrema.
Nuevamente, Henry estuvo a punto de romper el cero, pero un par de atajadas del guardameta Orlando Mosquera evitaron la caída de los panameños. Con el 0-0, ambos conjuntos se fueron a los ves-
La comunidad ciclista de Matehuala y el altiplano potosino se reúnen para una buena causa y tendrán un evento de Ciclismo de Montaña con la finalidad de reunir fondos para el tratamiento médico del niño Mateo, un pequeño de tres años que requiere de la ayuda de todos para superar su enfermedad.
Todos los clubes ciclistas de Matehuala, Cedral, Doctor Arroyo y del estado de San Luis Potosí, así como algunos equipos de varias partes de la republica mexicana han dado sus muestras de apoyo para estar presentes en este evento denominado “Va Por Mateo” que se correrá el próximo 6 de agosto en la pista Ranchos Bajos de la Colonia Aviación de Matehuala.
“Estamos haciendo la invitación a esta carrera con causa, es una pista muy cómoda, todos la pueden hacer, no hay nada de pista técnica, la finalidad es que acudan todos aquellos que nos gusta el ciclismo de montaña y cooperar para el niño Mateo, que hoy necesita de nuestra cooperación y lo vamos ayudar” señaló “El Chino” Espinoza, uno de los principales organizadores del evento.
La competencia será para todas las categorías del Ciclismo de Montaña, además se incluyen las categorías infantiles, estas ultimas el costo de inscripción será voluntario y para el resto tendrá un costo de 150 pesos.
La salida esta programada a las 8:30 de la mañana en la Colonia Aviación, en el lugar de costumbre
Tras el encuentro se realizó la ceremonia de premiación con el Guante de Oro para Guillermo Ochoa, el MVP del torneo para Adalberto Carrasquilla, el reconocimiento al cuerpo arbitral, el trofeo de subcampeón para los panameños y el de campeón para México. Será en los próximos cuando se informe si con el título Jaime “Jimmy” Lozano sigue al frente de la Selección Mexicana para el Mundial de 2026, o bien, se define al nuevo estratega para llevar al Tri a la Copa del Mundo.
José LoeraFue develado el cartel que tendrá la Plaza de Toros Frascuelo el próximo 14 de agosto en la corrida de Feria
Pág. 15
Ciudadanos denunciaron intensa contaminación en varias
de basura. Pág. 14
¿Cuánto dinero debes comprobar para tener la visa americana?
Rodeados de contaminación
viven en varios sectores del municipio de Cedral derivado de la falta de atención del presidente Howard Aguilar, el servicio de recolección es deficiente y los contenedores pasan semanas sin ser vaciados generando que la
basura se desborde y se riegue a lo largo de las calles. Ciudadanos denunciaron el pésimo servicio del Ayuntamiento, que preside Howard, y de la gran contaminación que rodea en varias colonias, todas ellas por la saturación de los contenedores de basura, al no tener la atención necesaria,
se ven obligados a colocar la basura a un costado de ellos y, en otras ocasiones esta se desborda. La acumulación de basura provoca malos olores que se adentran en las casas generando incomodidad, sobre todo a la hora de los alimentos, los vecinos denunciaron que la misma situación se ha
vivido en el contenedor ubicado junto al panteón, colonia Progreso, Las Norias, la Secundaría Técnica No. 5, Valle de los Sillares, entre otros tantos lugares más. La falta de logística hace que esto se repita en diversos sectores de Cedral, habitantes denunciaron que algunos contenedores son
vaciados hasta que ya no les cabe más basura, además de que la que se desborda, frecuentemente se queda gran parte sobre la calle; algunas personas expusieron que, cuando el contenedor se encuentra lleno prefieren conservar un tiempo la basura en sus casas pero comentaron que «esto no es posible cuando el servicio de recolección se tarda de mas, no podemos guardar la basura en nuestras casas por la falta del servicio». Ciudadanos también hicieron el llamado a ser conscientes de colocar la basura dentro del contenedor pues, algunas veces cuando esta vacío únicamente la colocan a un costado del basurero contribuyendo así a la contaminación del medio ambiente.
Luego de que se viralizó en redes sociales una publicación por el artista y pintor Luis Bauti, donde solicita -
ba le apoyaran a encontrar a una niña Wixárika, cuya
foto encontró en internet y poder obsequiarle una pintura que le había realizado, internautas ayudaron a encontrarla.
El artista LUIS BAUTI quería que ella tuviera esta obra, por lo que los internautas no tardaron en dar con ella.
Resulta que su nombre es Nibechima López Chema, actualmente radica en Guadalajara y ya tiene 21 años, nació en la Sierra de Jalisco y su niñez la vivió en #RealDeCatorce junto a sus hermanos y a su madre. En la foto tenía 6 años. Bauti expreso en su red social, un agradecimiento por ayudarle a dar con ella, quien afortunadamente ya se contacto. Nibechima significa «Diosa del Maíz» y es de origen wixárica.
Información de la Dirección de Turismo de Catorce.
Rubén Hipólito
Acompañado de los matadores de toros Héctor Gutiérrez y Alejandro Adame, el empresario taurino Manuel Azcona Segovia, Director de Cantauro, develó el cartel de la corrida de feria en la Plaza Frascuelo, en Cedral, S. L. P, del 14 de agosto, 2023, en la que también participará Diego San Román.
Al celebrar 11 de años de Cantauro, el empresario dio a conocer información sobre la corrida de toros en el marco de la Feria Regional de Cedral (FERECE) 2023, en conferencia de prensa, el jueves 13 de julio, en la finca «El Socarrón», en Cedral.
Los diestros disputarán el Trofeo «Frascuelo Asunción», alusivo a la legendaria plaza de toros y por las fiestas patronales de la Virgen de la Asunción, escultura del artista Joel Cuevas que por segunda vez la diseña para la corrida de Cedral.
Rodeado de fotografías del maestro de la lente Manolo Briones, el empresario informó que los toros serán de la ganadería de Begoña, fundada en 1955 por el Lic. Alberto Bailleres (QEPD) y ahora dirigida por Juan Pablo Bailleres,
garantizando ejemplares de más de 500 kilos.
El empresario dijo que se ha optado por contratar a toreros mexicanos y toreros jóvenes que serán el futuro de la baraja de toreros de tronío.
«Es un placer estar aquí en Cedral en una corrida tan importante. Las corridas como las hace ‘Manny’, con tanta seriedad y tanta categoría, creo que le dan un sabor muy especial a Cedral», dijo el matador Héctor Gutiérrez.
Alejandro Adame recordó anécdotas de cuando conoció a Rosy Segovia Montoya (QEPD), mamá de «Manny», teniendo pendiente su presentación en Cedral, la cual ahora la dedicará en su memoria.
A través de un video estuvo presente Diego San Román, el tercer espada participante, quien se recupera de una cirugía.
También se develó el cartel de la «Cedralada», programada para el mediodía del lunes 14 de agosto, con la ayuda del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Roberto Yáñez, quien acudió a la conferencia de prensa.
El domingo 13 de agosto se proyectará un documental sobre una década de Cantauro en el Teatro Juárez, a las 19:00 horas.
El empresario dijo que para la corrida de feria, la plaza de toros de más de 200 años, presentará una mejor cara después de la tercera etapa de remodelación.
Principalmente, en el patio de cuadrillas se puso cemento estampado, se construyó drenaje en la plaza, en la enfermería habrá un quirófano móvil y la capilla contará con imágenes de la Virgen de la Asunción, el Santísimo y la Virgen de San Juan de los Lagos.
También habrá una Virgen de Guadalupe, donada por Consuelo Zambrano, de la empresa regiomontana Cemex, quien asistirá a la bendición de la capilla, por parte del Obispo de la Diócesis de Matehuala, Margarito Salazar Cárdenas.
ADVERTENCIA: Esta nota no promueve el maltrato animal y sólo busca informar sobre la realización de un evento taurino de la Ferece 2023.
Gracias por su comprensión.
Redacción
En apoyo a las y los estudiantes de escasos recursos que viven en las cuatro regiones del Estado, este lunes el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arranca en la zona metropolitana la entrega del programa escolar que consiste en útiles, mochila y zapatos escolares en beneficio de más de 400 mil alumnas y alumnos de educación básica.
El Mandatario Estatal comentó que, desde hace unas semanas, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), recopiló los documentos necesarios para garantizar una entrega oportuna previa al inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Dijo que se cuenta con un padrón de beneficiarios que garantizará que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan, evitando duplicaciones y triplicaciones del programa. Los
paquetes incluyen libretas, colores, lápices, sacapuntas, juego de geometría, diccionario, entre otros y ahora también libros de apoyo; además, se entregarán zapatos escolares, en beneficio de más de 350 mil niñas y niños de primaria y 135 mil de secundaria.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su compromiso de trabajar en favor de la educación y el bienestar de las niñas y niños de escasos recursos en su proceso educativo, proporcionándoles los materiales necesarios para su desarrollo académico. Con lo que se garantiza la igualdad de oportunidades y se fomenta la inclusión social en el Estado.
Redacción
La maestra Roxana Leija ha presentado una denuncia y ha solicitado la intervención del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, luego de que no se
le asignara su plaza de tercer lugar y de enfrentar supuestas acciones de bloqueo por parte de la directora de servicios educativos, la maestra Maria Leticia Castillo, así como del director del Sistema Educativo Estatal (SEER), Crisógono
Sánchez Lara.
Roxana ha expresado su preocupación debido a que aún no ha recibido la asignación de su plaza de tercer lugar, a pesar de su derecho adquirido. Ante esta situación, decidió presentar una denun -
cia y solicitar la intervención de las autoridades competentes.
La maestra Leija ha acusado a Maria Leticia Castillo de bloquear su nombramiento en diferentes situaciones. Según Roxana, la
directora no cuenta con un nombramiento oficial y ha llevado a cabo acciones para impedir que ella obtenga su plaza. Además, ha señalado que la directora gana más de 100 mil pesos mensuales, lo cual considera injusto en comparación con su propia situación.
Roxana Leija ha afirmado que la directora ha llevado a cabo acciones de hostigamiento y ha sido déspota con ella. Además, ha denunciado que en varias ocasiones ha enviado hombres para vigilarla y ha solicitado la eliminación de su pensión alimenticia.
La maestra Roxana sostiene que ha intentado llegar a una conciliación con Crisógono Sánchez, pero hasta el momento no ha logrado resolver la situación de manera satisfactoria. Ante esta falta de avance, ha solicitado la intervención directa del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que se investigue su caso y se le brinde una solución justa.
Útiles, mochila y zapatos escolares en beneficio de más de 400 mil alumnas y alumnos de educación básica
Redacción
En reunión de la Comisión de Igualdad de Género, fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 283 del Código Penal del Estado, en lo relacionado al delito de encubrimiento para que, tratándose del delito de feminicidio, no se aplique el excluyente de responsabilidad cuando sea cometido por el cónyuge, concubina, concubinario, ascendientes o descendientes consanguíneos del delincuente o colaterales hasta en segundo grado.
La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que con esta modificación se busca sancionar también a los familiares directos de la persona agresora cuando se trate del delito de feminicidio, para que no cuenten con excluyentes de responsabilidad y con ello, evitar la impunidad de agresores y feminicidas.
Destacó que este dictamen fue turnado por la Comisión de Justicia, que lo considera proceden -
te, por lo cual en la Comisión de Igualdad de Género se consideró en el mismo sentido, y se aprobó para su presentación al pleno para votación.
“Esto es para cuidar a nuestras mujeres, y que estos excluyentes de responsabilidad no sean aplicables tratándose del delito de feminicidio, porque sabemos que es un tema muy grave y delicado, y entonces todo lo que tenga que ver con las investigaciones y los casos que sean de feminicidio lleguen a buen término y por ello lo aprobamos por unanimidad”.
El dictamen respectivo indica que en otros estados del país se han realizado también las adecuaciones respectivas a su legislación, ya que se han detectado casos en los que los familiares del feminicida lo encubren y ayudan a huir de la acción de la justicia, y no reciben sanción por este hecho, afectando con ello a las familias de las víctimas.
La legisladora Saldaña Guerrero indicó que el dictamen respectivo será turnado al pleno para su votación.
Pregúntale a cualquier padre de niños pequeños si alguna vez se ha sentido abrumado. Probablemente su respuesta sea: sí, incluso en los hogares más relajados puede haber días en los que el ruido y el desorden se salen de control, dejando a los padres exhaustos, a pesar de lo normal que es este sentimiento, hay un rasgo de la personalidad que puede hacer que la vida cotidiana sea más abrumadora para algunos padres que para otros.
Aproximadamente entre el 20% y el 30% de la población se clasifica como una persona altamente sensible, esta sensibilidad puede relacionarse con olores, sonidos o cosas que ven. También con tener dificultades para lidiar con luces brillantes y ruidos fuertes, y pueden encontrar situaciones caóticas muy estresantes.
Quienes lo padecen han sido descritos como “orquídeas”, a las que les resulta difícil prosperar si las condiciones no son las adecuadas, a diferencia de las personas menos sensibles “tipo diente de león”, que pueden crecer en cualquier entorno, sin embargo, ser “orquídea” también puede implicar una mayor conciencia de los estados de ánimo o sentimientos de otras personas, y un sentido particularmente fuerte de empatía.
Ser una persona orquídea o altamente sensible también tiene sus ventajas, ya que aprender a comprender estos matices podría ayudar a convertir la crianza de los hijos en una experiencia más alegre y enriquecedora, en lugar de abrumadora, pero ¿cómo saber si eres una madre o padre orquídea?
Lo primero es averiguar si eres muy sensible. Hay algunos test on-
line gratuitos para descubrirlo, recordemos que ser muy sensible no es un trastorno, sino un rasgo de la personalidad, una cierta forma de responder al entorno.
“En general, las personas sensibles tienen una mayor percepción, perciben más detalles”, explica Michael Pluess, psicólogo de la Universidad Queen Mary de Londres, que se especializa en el estudio de personas sensibles, “se dan cuenta del estado de ánimo de otras personas y tienen una mayor empatía, por lo que aprenden más sobre el medio ambiente”, agrega.
Es decir, tienen una tendencia a reflexionar sobre lo que está pasando a su alrededor y pueden verse profundamente afectados por lo que ven y sienten (lo que explica por qué algunas personas no pueden ver películas de terror).
Sin embargo, existen algunas estrategias que ayudan a las personas muy sensibles a afrontar la crianza de sus hijos, una es ser consciente de tus propias reacciones y saber qué te hace sentir estresado o relajado, La autoconciencia nos permite aceptar los desafíos de la crianza de los hijos, y buscar formas de sentirnos tranquilos o encontrar espacios de calma cuando nos sentimos abrumados.
Por último, apóyate de herramientas que disminuyen la fuerza del estímulo que sientes que más te molesta, existen gafas con filtros que vuelven un poco más tenues los colores para no molestar tu vista, audífonos que disminuyen el sonido sin quitarlo por completo, y no olvides que ser una persona altamente sensible no es malo, ni te vuelve peor padre.
En un estudio tras examinar a 200,000 mujeres que bebían cerveza con normalidad, comprobaron que su riesgo de padecer osteoporosis era muy inferior a la media.
La cerveza parece haber sido elaborada para las mujeres, pues una podría ayudar mucho mas que la leche o el calcio o en pastillas según estudio del Centro Nacional de Evaluación de Riesgos de Osteoporosis publicado en el sitio muhimu.
Según un estudio la cerveza es mas saludable y eficiente que la leche, si deseamos prevenir la osteoporosis.
Estudio empieza las investigaciones:
Todos sabemos que mientras envejecemos es normal que la densidad ósea se vea afectada, sin embargo, un estudio indico que la cerveza podría prevenir mas que la leche la osteoporosis.
La cerveza tiene mas beneficios que la leche:
La cerveza tiene miles de benéficos para la salud como la recuperación después de un fuerte entrenamiento físico.
Por años hemos escuchado también que para evitar los síntomas de una resaca lo ideal es tomarnos una cerveza fría.
Pero gracias a una investigación realizada por le centro nacional de evaluaciones de riesgo de osteoporosis, de determino que esta bebida sirve para prevenir dicha enfermedad.
Inicio de la encuesta: El estudio fue realizado en 200.000 mujeres, en donde se demostró que aquellas que bebían cerveza tenían menos riesgos de padecer osteoporosis.
Lo que si indica que si eres mujer y bebes un vaso de cerveza regularmente, tienes menos posibilidades de tener fractura de cadera.
Tiene su lado negativo: Otra investigación realizado por el New England Journal of Medicine, en donde se analizaron a 12.000 mujeres de la tercera edad indicó que aquellas que normalmente se tomaban entre un vaso por día de cerveza tienen menos capacidad cognitiva a comparación de aquellas que no bebían.
Recordemos que en la antigüedad usaban el lúpulo por sus efectos sedantes y antisépticos siendo valorada su acción contra las bacterias.
¿Qué es lúpulo?
El sitio directo al paladar explica que, el lúpulo es un ingrediente esencial para la elaboración de la cerveza. De la familia del cañamo y de los cannabinoides éste: Actúa como una hormona natural de reemplazo, lo que podría reducir los síndromes premenopausicos.
En la antigüedad, lo usaban por sus efectos sedantes y antisépticos siendo valorada su acción contra las bacterias.
Además en Europa por sus propiedades atioxidantes y antidepresivas. Debido a sus componentes psicoactivos por ser una planta cannabinoide.
Por supuesto ¡no debes beber en exceso! Cabe mencionar que para obtener dichos beneficios, la recomendación es de -medio hasta un vaso al día- Ya que el abuso de alcohol no buenos para tus funciones cognitivas.
La embajada de Estados Unidos y el Consulado en México, establecen que uno de los puntos que se analizan para acceder a la visa es la solvencia económica, porque así compruebas que tu alojamiento será por un período determinado.
Las autoridades de Estados Unidos solicitan a los mexicanos presentar original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con al menos 60 mil pesos (al tipo de cambio de marzo de 2023) en sus cuentas bancarias. Además deben presentar la siguiente información: nombre del banco, nombre del titular, con sello y firma de la institución financiera.
En caso de que no cuentes con estos ingresos, se puede presentar un comprobante que acredite que tienes un trabajo estable o que cuentas con ingresos en México.
¿Cuántos tipos de visa existen?
El tipo de visa que deberás solicitar corresponde al propósito de tu viaje. Conocer esto te ayudará a realizar el trámite correcto y evitar complicaciones futuras. Estos son los tipos:
B: Visa de visitante por Negocios, Turismo, Tratamiento de Animal
C-1: Transito por Estados Unidos
D: Miembros de tripulación (de un avión o barco)
F: Estudiantes, académicos
I: Medios y periodistas
TN/TD: Profesionales relacionados con el T-MEC
T: Víctima de tráfico humano
U: Víctima de actividad criminal
La cerveza es mejor que la leche para los huesos, según estudio
¿Sabes cuánto dinero debes comprobar para acceder a la visa americana?
Después de laborar 33 años en Teléfonos de México, don Luis Robles Villanueva recuerda el Matehuala del ayer en el que su mamá vendía ricas enchiladas.
Entre recuerdos de su infancia y de su trayectoria profesional, transcurrió una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, en una transmisión reciente de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Don Luis nació el 27 de abril de 1957, por lo que tiene 66 años cumplidos. Sus padres eran de Matehuala y en su infancia vivió el barrio de El Pueblo, en la calle Bocanegra, entre Betancourt y Rayón.
Sus estudios primarios los hizo en la Escuela Ignacio M. Altamirano y en la Gertrudis Bocanegra de Lazo de la Vega, llamada la “escuela del cuatro”, al mudarse a una casa de Escobedo y Terán, donde actualmente reside.
Entre sus recuerdos en El Pueblo están las ferias de la cha ramusca, donde había muchos dulceros de la familia Chávez y en las que su mamá también vendía enchiladas.
Al igual que su mamá, había una señora llamada Juanita que también vendía enchiladas por la calle Juárez y Bustamante en contraesquina de El Puerto de Liverpool.
Su mamá empezó vendiendo enchiladas frente a la panadería “La Jarochita”, en Julián de los Reyes y Morelos; luego estuvo en un local frente a la plaza de armas, cerca de la Mutualista, con un horario de 8 a 11 de la noche.
Las enchiladas de su mamá estaban preparadas con queso de cabra, cebolla, papas, zanahoria y repollo; además eran freídas con manteca de puerco, con el calor de un brasero.
Entre los clientes que recuerda están Sarita Barba, quien vivía por la calle Julián de los Reyes, y las hermanas de Jeppo Mahbub.
Para la preparación de las enchiladas, su mamá era apoyada por sus hijas Andrea y otra que no identificó, además de su hermano Joel y él.
Del Matehuala que le tocó vivir por la calle Escobedo, recordó
era muy tranquilo con sus calles empedradas, donde jugaban futbol en la calle y algunas veces en el Estanque.
Algunos de los vecinos de aquellos años eran Francisco Vázquez, Francisco Hernández y sus hermanos, los hermanos Álvarez Nava y Salvador López, entre otros.
Recordó que por la calle Escobedo pasaban carretones cargados de botes de leche; entre ellos a un señor llamado Pioquinto.
Estudió en la Secundaria Francisco Zarco, en el año 1972. Entre los maestros que recuerda están: Francisco Flores, Eva Ro-
dríguez, Heleodoro Huerta, Filemón Carrillo y Teresa Álvarez Diez.
Entre sus compañeros de Secundaria, recordó a Librado Reyna, Raymundo Gómez Pérez y Secundino Pérez.
Después estudió en la Academia Comercial Benito Juárez, donde era directora la Profra. Teresa Álvarez Diez y donde también impartía las clases de taquigrafía y mecanografía la Profra. Eva Rodríguez, quien le recomendó que fuera a Telmex a solicitar trabajo.
En ese tiempo en Telmex tenía sus oficinas por la calle Hidalgo, junto a Almacenes Chalita, y trabajaban operadoras que conectaban manualmente las llamadas locales, nacionales e internacionales.
De esos años data su ingreso a Telmex, alrededor de 1975, cuando se automatizaron las operaciones y comenzó a funcionar la empresa en un nuevo edificio, en el que había un personal de unas ocho personas.
Don Luis en esos años hacía contratos, cobraba, contestaba el 05, entre otras actividades; otros empleados eran Rafael Diez Cabrera, Rafael Pedraza, Roberto Reséndiz y Carlos Morales.
También trabajó dos periodos de siete meses en las oficinas de Telmex en Rioverde y un periodo de siete meses en Tamazunchale.
Uno de sus grandes recuerdos de su infancia y adolescencia es cuando se ponía la feria de Matehuala por los alrededores de la iglesia, ahora Catedral.
Recordó los puestos de naranjas, colaciones, cañas, cacahuates, las carpas y los juegos mecánicos como las sillas voladoras, los platillos voladores, la ola y la rueda de la fortuna que se instalaba en la calle Constitución por el Cinema México.
Una de las atracciones era el trenecito de Coca-Cola que recorría las calles cercanas a la feria.
SUS RECUERDOS MUSICALES
En 1978 fue invitado a colaborar en la administración del Club de Leones, donde vio desfilar a grandes artistas como el organista Juan Torres, el grupo Renacimiento y Ramón Ayala, entre otros.
Por esos años, operaba en el Club de Leones, la disco “Leo”, la cual competía con las discos “Don Juan”, “Savoy”, “Patio Mexicano” y “Señorial”.
Fue socio de la Sociedad Mutualista, invitado por don Manuel Chávez de la Rosa; entre los socios que recuerdan están su tío Francisco Villanueva, Francisco Hernández y Lorenzo Díaz.
La Mutualista entonces tenía alrededor de 350-400 socios y los bailes eran de gala, donde se requería de ir con corbata
Don Luis contrajo matrimonio con su esposa originaria de San Pedro de Rueda, municipio de Doctor Arroyo, N. L., tiene siete hijos y cinco nietos.
Viviendo una plena y merecida jubilación, entre sus planes inmediatos está asistir a un Congreso Nacional Mutualista.
Con don Luis, nuevamente “Memorias de nuestra gente”, de la mano de José Paz Villanueva Contreras, cumple con su cometido de recordar con gusto el Matehuala del ayer.
En entrevista recordó el paso de su infancia y las enchiladas que vendía su señora madre frente a La Jarochita
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Espontaneidad y coincidencia para las reuniones del día. Jornada apta para todo lo que sea firmas. No apuren en las respuestas a la persona que les propuso algo en el plano afectivo. Sepan dar tiempo y comprender que cada cosa es en su tiempo y lugar. Momento de color: rosa.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Clarifican una situación en el área laboral. Los puntos en común con personas clave les darán una verdadera mejoría. Compenetración y ganas con sus parejas, las cosas tienden a optimizar. Aprender a ceder en los puntos que resultan difíciles, es evolucionar. Momento de color: ocre.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Culminan una etapa importante en el área laboral, se abren a algo nuevo, estén atentos a los cambios. Podrían convenirles conversar con alguien del entorno familiar para llevar a cabo un proyecto. No es malo que los rumbos cambien, probarse, equivocarse y volver a empezar es muy importante. Momento de color: amarillo.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
No sientan que abusan de la confianza de los demás al pedir un favor. No siempre podemos solos. Logran reintegrarse con sus parejas, traten de mantener la buena predisposición. Todo es cuestión de tener ganas de hacer las cosas bien, de poner lo mejor de nosotros. Momento de color: granada.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Los llaman para entrevistarse con alguien importante en el aspecto profesional. No se desesperen si un compromiso firmado no llega. Los trámites del día presentan cierta demora. Traten de darle a las cosas su real importancia, ni más ni menos. Momento de color: azul.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Estado angustioso por demora en el trabajo. Les prometen cosas que no parecen darse. Sepan esperar, habrá otra puerta que se abre. Es una buena jornada para todo lo afectivo. Aprender a separar las cosas, darle a cada situación su lugar para poder tratar de resolverlas. Momento de color: mandarina.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) De proyecto a concreción de algo muy importante para ustedes. Crean en lo que ven. Llegaría una persona a sus vidas que podría cambiarles su manera de sentir. Desafío. Uno es libre de elegir en las diferentes circunstancias que la vida nos propone. Momento de color: violeta.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Una sorpresiva vuelta de rumbo en proyecto que tenían con alguien de su entorno. Esperen la definición de esas personas y que les pese estar solos. No sobra el tiempo. Encuentro más que importante para su corazón. El punto es no desarmarse ante las actitudes de los demás. Momento de color: verde.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Resultado positivo en situación que los angustiaba. Los verdaderos amigos les demostrarán cuánto los quieren. A veces el ánimo baja pero hoy no se permitan tirar cosas por la borda. La impulsividad en las reacciones frente a determinados hechos es más que negativa. Momento de color: aguamarina.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Podría generarse un enfrentamiento por diferentes puntos de vista. Traten de asegurar que sus conceptos son los indicados sin dar paso a la discordia. Logran vencer una actitud suya. Los cambios positivos personales son siempre maravillosos para el espíritu. Momento de color: malva.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Todo lo positivo de una reunión se lo llevarán a casa. Noticias más que alentadoras en el plano laboral. Una determinación de sus parejas los hará pensar y replantearse cosas. A veces el otro no sabe cómo hacernos entender algo que no vemos, considerar esto es demostrar que se tienen ganas de respetar al otro. Momento de color: celeste.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Día agitado por la cantidad de trámites que deben hacer. No distraigan la atención de ese objetivo que tienen en el plano laboral, pongan sus energías en lo que desean tan profundamente. Saber que todo es energía y que es importante saber manejar la propia. Momento de color: crema.
Netflix ofrece en el mes de julio menos cantidad de series y películas, opta por la calidad y en este mes de vacaciones cierra la temporada de The Witcher
Series que se estrenan en Netflix en julio 2023
- The Witcher temporada 3
- Henry Cavil se despide de The Witcher en el final de su tercera temporada Netflix Es el título más esperado es la parte final de la tercera temporada de The Witcher. Como ha sido usual para la plataforma durante los últimos tiempos, Netflix ha decidido separar en dos volúmenes los estrenos de sus títulos más populares. Por lo que para ver el final de The Witcher, ese que empezó en mes pasado y con la que Henry Cavil se despide de su personaje Geralt de Rivia, habrá que esperar a fin de mes.
- El abogado del Lincoln – Temporada 2 (06/07/23)
- De los 19 a los 20 (11/07/23)
- El mariscal (12/07/23)
- Pasteleros contra el tiempo (12/07/23)
- The Witcher – Temporada 3 Vol. 2 (27/07/23)
Películas que se estrenan en Netflix en julio 2023
- Película que llegó a la plataforma a partir del primer día del mes junto con Pérdida. Sin embargo, quien se lleva los reflectores este mes es Bird Box Barcelona, la continuación del universo que planteo el propio Netflix con la película de Sandra Bullock en 2018 y que ahora se traslada a Barcelona de la mano de Mario Casas.
- El renacido (01/07/23)
- Perdida (01/07/23)
- Unos suegros de armas tomar (07/07/23)
- Bird Box Barcelona (14/07/23)
- Los (casi) ídolos de Bahía Colorada (19/07/23)
- El clon de Tyrone (21/07/23)
- Paradise (27/07/23)
Documentales y especiales que se estrenan en Netflix para julio 2023
- El príncipe que nunca reinó (04/07/23)
- Desaparecida: El caso de Lucie Blackman (26/07/23)
- La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas (27/07/23)
Nacen pandas gemelas en Corea del Sur, es el primer caso en el país
¡Que no se te pasen los estrenos de Netflix en julio!
Redacción
Charcas, S.L.P.- Tras los operativos de inteligencia implementados por toda la región Altiplano, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a una pareja de presuntos criminales, dedicados a informar sobre los movimientos de las
unidades policiales y militares en el municipio de Charcas; se les aseguró un arma de fuego larga, equipo táctico, cargadores, entre otros objetos ilícitos.
Los hechos fueron en la carretera Charcas-Santo Domingo, a la altura del kilómetro tres autoridades de la GCE visualizaron a un
hombre y una mujer a bordo de dos camionetas, mismas que tenían en un costado letras de una supuesta organización delincuencial; tras verse descubiertos, el masculino detonó un arma de fuego en contra de las autoridades de la GCE, quienes repelieron la agresión y lograron desarmarlo
con las técnicas de incursión y seguridad pertinentes.
Fabián “N” de 23 años de edad fue detenido junto con Belinda “N” de 19 años, a quienes se les aseguró un arma de fuego larga calibre 5.56, cinco cargadores y 62 cartuchos útiles, así como dos chalecos y dos paneles ba-
lísticos, dos pares de botas, dos pantalones y un pañuelo, además de 27 artefactos “poncha llantas”.
También se les aseguraron las dos camionetas en las que se encontraban: una marca Chevrolet, tipo Silverado y otra Cheyenne, color blanco, una de ellas con placas del estado de Texas y otra con placas del estado de Jalisco; ambas presentaban en su costado las siglas del supuesto grupo delincuencial.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República junto con los indicios asegurados. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso de velar por la integridad de las familias potosinas, por ello exhorta a la población a coadyuvar con las autoridades y reportar cualquier hecho constitutivo del delito a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.
Redacción
Matehuala, S.L.P.- Derivado de las tareas de prevención y disuasión emitidas en el operativo “Altiplano
Una grave crisis de violencia e inseguridad viven los habitantes de distintas comunidades en el municipio de Charcas por lo que han solicitado la inmediata intervención de las autoridades competentes a fin de que haga frente a la situación que ha perturbado la paz de miles de personas en la región pues, según refieren, ha sido evidente la manera en que ha crecido este fenómeno en perjuicio de la ciudadanía.
Seguro”, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un presunto criminal con un arma de fuego y varios objetos “poncha llantas” en su
poder. Los hechos se suscitaron en la zona centro de Matehuala, oficiales estatales recorrían la zona cuando en la calle
Lerdo de Tejada visualizaron al conductor de una unidad marca Peugeot, color blanco, con placas del estado de Michoacán, quien se desplazaba a exceso de velocidad; de inmediato le indicaron que se detuviera, sin embargo, hizo caso omiso y aceleró su marcha, mientras que arrojaba a la carpeta asfáltica artefactos de varilla corrugada.
Autoridades de la GCE lograron evitar que el presunto huyera, metros más adelante fue alcan-
zado, sin embargo uno de los vehículos policiales resultó con daños en los neumáticos. Tras una inspección a Ricardo “N” de 22 años de edad, se localizó un arma de fuego tipo escuadra, calibre 9 milímetros, con un cargador desabastecido además de 17 objetos denominados como “poncha llantas. Cabe destacar que dicha persona presuntamente forma parte de una célula delincuencial y desempeña funciones de informante sobre los movimientos de los cuerpos de seguridad.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con lo asegurado.
Vía redes sociales, los propios vecinos han denunciado en reiteradas ocasiones la situación que están viviendo ante el incremento en la incidencia de hechos delictivos; desde asaltos hasta atracos en domicilios particulares y enfrentamientos armados en todas direcciones, razón por la que han reiterado la urgencia de que el Municipio, en conjunto con el Estado y la Federación, implementen las acciones que sean necesarias para abatir la criminalidad en la zona.
“Rumbo a Santo Domingo, han estado robando a la gente y despojándola de sus camionetas y de sus pertenencias, celulares y carteras, y no se mira la autoridad por ningún lado” se lee en una de las tantas publicaciones que han circulado en los últimos días, mientras que otras personas reportan la presencia de ponchallantas y detonaciones de arma de fuego hacia el rumbo de Venado; en ambos casos, pese a los reportes, no hubo respuesta de ninguna corporación policiaca.
De acuerdo con información que dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado, en los últimos días se han implementado diversos operativos para atender la situación que se está viviendo, sin embargo, hasta el momento, los esfuerzos han sido insuficientes, pues, a diario, se siguen registrando nuevos hechos de violencia que atentan contra el patrimonio y la vida del pueblo de Charcas.
Mujeres temen por su integridad y por su vida a causa de un sujeto que deambula por varias zonas de Matehuala para acosar, cometer abuso sexual y realizar actos que pueden clasificarse como tentativa de homicidio o posible feminicidio sin que las autoridades actúen a pesar de las denuncias.
Son varias las quejas de mujeres en contra de este sujeto, de las máss recientes que se han dado a conocer es la de una víctima que caminaba por la calle Altamirano, cuando estaba a punto de llegar al cruce con la calle Betancourt, el agresor a quien identificó como Ángel Ernesto se acercó a ella tomándola por el cuello con ambas manos con el fin
aparente de asfixiarla. La agredida logró escapar y pedir ayuda, se acercó a una pareja pero también fueron atacados por el sujeto. Un vecino escuchó los gritos de auxilio y salió para enfrentar a Ángel Ernesto, de esta manera fue como la mujer pudo estar a salvo. El agresor se fue del lugar y minutos después se dio a conocer que en la Calle Hidalgo ya atacaba a otra persona.
Autoridades aseguran que no pueden hacer nada para detener al agresivo sujeto debido a que padece de sus facultades mentales, pero, las víctimas exigen que se tomen cartas en el asunto por el pavor que existe de que en algún momento el hombre pueda cometer cualquier tipo de lesiones o quitarle la vida
a una de sus víctimas, toda vez que, existe el antecedente que el mismo agresor ya cometió un intento de asesinato en contra de su propio
Redacción
Matehuala, S.L.P.- Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritos a la región Altiplano, aseguraron un automotor que tenía objetos
“poncha llantas” en su interior, por lo anterior se procedió a su puesta a disposición ante las autoridades correspondientes.
Los hechos se suscitaron durante los recorridos preventivos y de seguridad
establecidos en la colonia Guadalupe, lugar en donde los agentes estatales ubicaron una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color guinda, sin placas de esta entidad, la cual estaba en aparente estado de abandono, vecinos del lugar indicaron a las autoridades que la unidad tenía varios días en ese lugar sin que nadie regresara por ella.
Tras verificar su estatus resultó sin reporte de robo, sin embargo en una inspección ocular se ubicaron 25 artefactos de varilla corrugada, conocidos como “poncha llantas”, por ello se procedió a su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
padre a quien presuntamente encajó un arma blanca.
Una de las mujeres agredidas hizo el llamado a quienes hayan sido atacadas
para que unan fuerzas y que se le de un castigo o bien que la familia se haga responsable de él antes de que haya actos qué lamentar.
Matehuala, S.L.P.- Como resultado de los dispositivos efectuados en el operativo “Altiplano Seguro”, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron en diferentes acciones a dos hombres y una mujer, quienes presuntamente se dedican a la venta y distribución de droga para células criminales.
Uno de los hechos ocurrió en la colonia La Dichosa, ahí fue detenido Francisco “N” de 26 años, a quien se le aseguraron 10 dosis de “cristal” y 15 bolsas con marihuana, todo preparado para su venta individual.
Sobre la colonia Arboledas, elementos de la GCE arrestaron a Denisse “N” de 21 años de edad, después de que se le aseguraran 12 bolsas que contenían marihuana, presumiblemente se dedica
a la venta de droga en este sector del municipio.
Por último en la colonia Forestal, agentes estatales detuvieron a Juan “N” de 26 años de edad, después de que se le aseguraran 13 dosis de la droga sintética “cristal” y 15 bolsas con marihuana, todo lo anterior confeccionado para su venta individual.
Los detenidos y la droga asegurada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
Pág.5