El Tiempo del Altiplano Edición 70

Page 1

Altiplano

Llegan narco-dólares a municipios del Altiplano Potosino

Distintos municipios de San Luis Potosí, entre ellos varios de la zona del Altiplano, están recibiendo una cantidad inusual de remesas

Pág.5

Matehuala

Efrén Herrera, cuesta a matehualenses 96 mil pesos mensuales

El oficial mayor del Ayuntamiento de Matehuala tiene percepciones de 3 mil 200 pesos diarios

Pág.10

Deportes

La Zarco, campeón en el futbol de los Juegos Escolares Deportivos

Logró el titulo al vencer por la mínima diferencia al Instituto Cervantes de San Luis Potosí en un partido celebrado en Ciudad del Maíz

Pág.20

DOMINGO DE RAMOS

Matehualenses participaron en esta festividad religiosa, el Obispo Margarito Salazar encabezó la celebración.

$10.00

LEGALIZARÁN AUTOS CHOCOLATE

Extraoficialmente se ha dicho que podría tener un costo de 2,500 pesos por cada uno y el recurso servirá para que lo reciban los municipios y pavimenten calles. Pág.3

Anuncia Gallardo placas gratis para autos legalizados

Quienes accedan al programa de regularización, también recibirán placas gratuitas, para que los contribuyentes únicamente paguen la legalización del vehículo.

Pág.15

LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 70 www.eltiempodelaltiplano.com 33/15 33/15 32/13 27/14 26/14 24/13 26/14 L M M J V S D
Pág. 4

Tiempo de hablar...

“No hagas cosas buenas que parezcan malas”: Ale Marroquín. La maraña que se vive al interior de los departamentos de la presidencia municipal de Matehuala ya tiene preocupados a más de tres, las cuentas publicas no andan del todo bien y ya cayó el primer expiatorio en la persona del tesorero municipal, Diego Alejandro Mendoza, se han destapado que existe entre los proveedores varias personas ligadas al presidente Iván Estrada y que los domicilios fiscales que presentan son casas habitación, algunas de ellas abandonadas, otras como el del domicilio conocido ubicado en la comunidad de El Sacramento, la cual pertenece a Gilberto Medrano Rodríguez que ahora está involucrado y siendo investigado pues se han encontrado varias facturas al municipio con montos millonarios y se dice que la ASE ya tiene en su poder la averiguación correspondiente, son varios prestanombres los que se han encontrado y los domicilios no cuentan con las condiciones de ser una empresa o negocio, es una parte de la historia del cambio de tesorero, el cual ahora también habrá de rendir cuentas.

EN ESE BARULLO municipal del tema de la adjudicación para el revestimiento o capa de cemento con el que arreglaron las calles de la localidad de San Miguel, el cual aparece en los gastos con un monto de 757 mil 776 pesos con 96 centavos y desde luego que se contó con la autorización de del Comité de Adquisiciones Arrendamientos Servicios y Obra Publica Municipal, de la cual de dicho comité, el secretario técnico era precisamente el destituido tesorero municipal, Diego Alejandro Mendoza y que extrañamente el acta de asignación no esta firmado por el titular de Desarrollo Social, Miguel Ledesma Careaga sino que señala que fue firmado por el encargado y primer vocal Elí Javier Grimaldo Flores y desde luego por el ahora integrante del grupo cercano al presidente, el oficial mayor Efrén Herrera, el síndico Cristóbal de Jesús, así como el regidor panista de la comisión de hacienda, Franco Coronado.

TODA ESTA SIMULACION de trabajo y rescate de Matehuala esta empa-

ñada por acciones que dejan mal parada a la admisntración municipal que preside Iván Estrada, pues se dice que los números no cuadran en los recursos, algunos etiquetados del gobierno federal y que han sido utilizados para gasto corriente, erogaciones que se destinan al pago de remuneraciones y servicios al personal, así como a cubrir otros gastos de carácter administrativo, como el caso del salario del oficial mayor, Efrén Herrera, el cual oscila en lo 96 mil pesos mensuales, pero que el mismo funcionario justifica al decir que 53 mil 609 pesos son para gastos discrecionales, o para apoyo a hijos de trabajadores municipales. ¿Será?, como de esta “remuneración” no son gastos comprobables, el oficial mayor se lleva un salario diario de 3 mil pesos, es lo que le cuesta al pueblo este funcionario por “rescatar Matehuala”. Así como él, existe la posibilidad de que más funcionarios del circulo del presidente Iván Estrada, tengan su salario en cifras de muchos ceros, de ahí que les interese mucho “rescatar Matehuala” para seguir dándose la gran vida, con viajes a las playas, autos nuevos y remodelación de sus casas con mano de obra de los empleados del municipio, al fin y al cabo, el pueblo paga.

NEGOCIO REDONDO el de varios funcionarios municipales, los que se llevaron su buena tajada de billetes en el “Clásico de leyendas”, luego de que el municipio anunciara a través de un comunicado que los boletos se habían

terminado, de manera milagrosa aparecieron los revendedores, entre ellos jefes de departamentos municipales que ofrecieron a los aficionados boletos hasta en trescientos pesos ya afuera del estadio, otros lo hicieron por medio de las redes sociales, lo vendían al doble, así que se aprovecharon de la noble afición al futbol y en pleno marzo hicieron su agosto. “Atácate que de esto no hay todos los días”.

HABLANDO del estadio, gustó a una gran parte de los matehualenses pero también está en el aire la pregunta si es que en realidad el costo de la remodelación costó los 10 millones de pesos que dicen se pagó por el pasto artificial, cuentan que ya se investiga y a detalle esta obra.

POR SU PARTE, el diputado Jano Segovia hizo entrega de 200 boletos gratis a los aficionados, la fiesta del futbol era para los matehualenses, así que fueron 200 personas que consiguieron su entrada sin tener que pagar el doble o hasta el triple por entrar a ver a los exprofesionales de Chivas y América.

EN CEDRAL el presidente Howard se acordó que el partido que lo llevó al triunfo fue el naranja y ahora se viste de ese color, presume sus escasas actividades y obras con el fondo naranja, dejó atrás ya la “moreno-señal” de la Cuarta Trasformación, así que no les extrañe que su representativo en el beisbol luzca uniformes en color naranja y les quite el verde que utilizaron en el campeonato estatal de beisbol el año pasado, por cierto que Howard Francisco Aguilar se quiere involucrar en la designación del cuerpo de umpires en este campeonato a celebrarse en Villa de La Paz y no quiere que el exempelado de su municipio Juan Gómez participe en La Paz, son terrenos que no puede pisar el presidente cedralense, este evento deportivo tiene dueño: José Cerrillo, ya Cedral fue la sede el año pasado y dejó mucho que desear en la organización, donde hubo muchas anomalías que solapó el propio presidente municipal para perjuicio de la afición al rey de los deportes en el Altiplano Potosino.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.

Director: Luis Bernardo Loera Ibarra

Socios fundadores:

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

Ordena AMLO regularizar autos chocolate en SLP

Redacción

En San Luis Potosí ya se podrán regularizar los llamados vehículos chocolate; lo anterior, luego de que este viernes 31 de marzo se publicara el decreto que fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en el que, a la par de varias entidades fronterizas, se incluye al estado potosino.

El documento oficial se emitió este viernes, dónde señala que el Gobierno de México está obligado a implementar y continuar con estrategias que mejoren el bienestar de la población, otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública, como la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no han

tramitado su importación definitiva, es decir, no han acreditado su legal estancia en el país.

El decreto se amplió a estados de la zona centro del país como San Luis Potosí y Tlaxcala, debido a que se tiene un alto índice de población migrante a los Estados Unidos de América o Canadá, lo que ha propiciado que un número considerable de vehículos

usados de procedencia extranjera se concentre de manera irregular en dichos estados, por lo que, es necesario que se incluyan en el programa de regularización para otorgar a las personas propietarias la certeza jurídica sobre los mismos y a los pobladores mayor seguridad y beneficios en sus actividades cotidianas.

Extraoficialmente se

ha dicho que podría tener un costo de 2,500 pesos por cada uno y el recurso servirá para que lo reciban los municipios y pavimenten calles. El propietario que realice el trámite de regularización debe ser persona física, mayor de edad, residente en el territorio de los estados antes señalados. El presente decreto se mantiene vigente hasta el 30 de junio de 2023.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023

Vive Matehuala fiesta religiosa en Domingo de Ramos

4 Matehuala Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Fotos: Francisco Ibarra

Llegan narco-d ó lares al Altiplano Potosino

Distintos municipios de San Luis Potosí, entre ellos varios de la zona del Altiplano, están recibiendo una cantidad inusual de dólares provenientes de Estados Unidos; así lo advierte un reciente informe que presentó la asociación Signos Vitales donde se advierte sobre la posibilidad de que estos recursos que, en apariencia, es fruto del trabajo de los paisanos, en realidad provenga del narco y sea parte de una perversa

y muy elaborada estrategia para lavar dinero.

El estudio que dio a conocer la organización precisa que, en San Luis Potosí, Salinas de Hidalgo y Cerritos, entre otros tantos, se recibe hasta un 200 por ciento más de remesas en comparación con el total de la población, además de que se llegaron a recibir montos que iban desde los 300

hasta los 400 dólares por mes, sin embargo, se aclarar que este fenómeno no es exclusivo de San Luis Potosí, sino que, tan sólo en 2022, sumando todos los recursos que se recibieron por esta vía, se logró un acumulado de cuatro mil 400 millones de dólares que podrían provenir de operaciones ilícitas de grupos criminales.

Cabe mencionar que,

de acuerdo con la información que se ha obtenido a través de este estudio, San Luis Potosí aparece entre las 10 entidades que recibe la mayor cantidad de remesas de dudosa procedencia y que, reiteran, dada la falta de transparencia, podría proceder de una estrategia del crimen organizado para lavar dinero desde los Estados Unidos.

El tema no es nuevo, pues desde mediados del año pasado ya se había advertido sobre un crecimiento inusual en el flujo de remesas al grado de que en algunos domicilios se llegaron a registrar hasta dos cobros por mes provenientes de estados de la Unión Americana donde se registra una baja presencia de paisanos, hecho que sería uno de los principales indicios de anomalías que, reiteran, tendrían que ser investigados por las autoridades competentes.

5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023
Un estudio que presentó la asociación Signos Vitales, advierte sobre una inusual entrada de remesas a varios municipios

Convierten peluquería en cantina de mala muerte mala

Redacción

Cada vez son más la denuncias que coinciden en señalar el peligro que representa para niños y mujeres el giro que se le está dando a una peluquería que opera en el perímetro del Parque Álvaro Obregón, en el centro de Matehuala, pues, de haber sido un espacio que ofrecía su servicio sin mayores complicaciones, en las últimas semanas se ha convertido de una cantina de mala muerte donde los supuestos clientes consumen toda clase de bebidas alcohólicas para luego ponerse agresivos y arremeter contra ellos mismos o personas que, por mala suerte, pasan cerca del establecimiento.

“En el PAO hay muchos negocios, pero hay uno que según es peluquería y parece cantina. Esta tarde vi cómo un individuo ofendía verbalmente a una mujer que pasaba por ahí. ¿Por qué no ponen más atención, más patrullajes en los parques y no permitir ningún antro al lado de los parques de nuestro Matehuala?” Se cuestiona una persona que, asegura, ha sido testigo en varias ocasiones de las irregularidades en que incurre

el local y las agresiones que perpetran contra los ciudadanos.

Detalla que, en un inicio, el lugar ofrecía toda clase de servicios de peluquería y barbería, sin embargo, con el paso del tiempo comenzó a ofrecer productos embriagantes a sus clientes y, con el después, fueron los mismos clientes quienes llegaban con caguamas o paquetes de cerveza en lata para consumirlos en el lugar sin la necesidad de contratar los servicios de peluquería. Esto, refieren, dio inicio a los pleitos y agresiones, pues los mismos clientes se emborrachaban al grado de pelear entre ellos.

Vecinos y paseantes del parque insisten en que esta situación se ha salido tanto de control que los borrachos ya agreden a niños y mujeres sin que, hasta el momento, las autoridades municipales hayan puesto cartas en el asunto a pesar de que están bien enteradas de lo que sucede pues, de entrada, el establecimiento está en pleno centro de Matehuala. Insisten en que es preciso que se actúe para devolverle la paz a la gente, pues se corre el riesgo de que, en cualquier momento ocurra un ataque de dimensiones mayores.

Sigue el Altiplano de líder en los más careros en venta de gas

José Loera

El cilindro de Gas LP en el altiplano potosino es el que tiene uno de los precios más elevados en el país de acuerdo a las cifras y

números publicados en la plataforma de La Secretaría de Energía durante la semana que acaba de finalizar.

El precio por kilo de Gas LP en los municipios de

Cedral, Matehuala, La Paz, Vanegas, Villa de Guadalupe es de 20.62, el cual lo convierte en uno de los precios más altos solo superado por Sinaloa, donde el kilo tiene precio de 21 pesos con 15

centavos.

Con este precio, el cilindro de 30 kilos, el de más uso común, es de $618.60 lo cual equivale a casi media semana de trabajo de un obrero con el salario mínimo.

En contra parte, el precio más bajo de este carburante se encuentra en Tamaulipas, donde el precio por kilo es de 17 pesos con 65 centavos, lo que daría un total de $529.50 por el cilindro de 30 kilos. En Matehuala, las amas de casa se encuentran molestas derivado de que las gaseras ya no cambian los tanques de gas en mal estado y ahora le aplican un precio de hasta 1800 pesos por un cilindro de gas nuevo.

6 Matehuala Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Iván Estrada se “echa de cabeza” en registro de prestanombres

Redacción

Por adjudicación directa se otorgó a un presunto prestanombres del presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, el revestimiento de calles en la localidad de San Miguel por un monto de 757 mil 776.96 pesos, autorizado por el Comite de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública Municipal, en sesión de

marzo del 2022.

El supuesto beneficiado fue Gilberto Medrano Rodríguez, quien en el padrón de contratistas aparece con el correo electrónico: construcciones. estrada@gmail.com el mismo de la página oficial de Construcciones Estrada, propiedad del presidente municipal de Matehuala, por ello la presunción de que forma parte de su

empresa particular.

En el documento de la sesión de la cuál este medio tiene copia, se establece que en la Ciudad de Matehuala el día 04 de marzo del 2022 se trató la solicitud relativa a la adjudicación directa N° MMA/CDMS/FISM/ PAV/AD-001-2022, referente al revestimiento de las calles de la localidad de San Miguel, de acuerdo a lo estipulado en el

artículo 94 de la Ley de Obras Públicas y Servicios del Estado de San Luis Potosí.

Curándose en salud, el Comité de Adquisiciones decidió realizar una invitación restringida a dos contratistas más, Francisco Ramón López quien presupuestó 806 mil 385 60 pesos y Héctor Iván Castillo Zuñiga por 748 mil 879.20, rechazados por

superar lo proyectado.

Casualmente el socio o prestanombres, Gilberto Medrano Rodríguez, ganó con la propuesta de 757 mil 776.96 pesos, que fue avalado por 6 votos a favor de los miembros del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública Municipal, cuyo secretario técnico era el recién destituido ex tesorero, Diego Alejandro Mendoza Pinales.

Firmaron el acta de asignación de obra: el alcalde, Iván Estrada Guzmán, como presidente honorario, Efrén Herrera González, oficial mayor y presidente ejecutivo, el recién separado, Tesorero Municipal, Diego Mendoza Pinales.

El encargado de Desarrollo Social y primer vocal Eli Javier Grimaldo Flores así como Franco Alejandro Coronado Guerra, segundo vocal y regidor presidente de la Comisión de Hacienda, la directora de Obras Públicas y tercer vocal, Amalia Estefanía Castillo Córdova, la Contralora Municipal y asesora, Celia María Peña Hernández y en su calidad de asesor del citado Comité y primer Síndico Municipal, Jesús Cristóbal de Jesús Ramírez.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Matehuala

Sapsam da agua a manos llenas al Bar La Juárez

Matehuala vive una de las peores sequías en la historia, los Servicios de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado de Matehuala (SAPSAM) no ven el día

en que esto se pueda solucionar y su titular Juan Carlos Pérez engañó a matehualenses con un supuesto tandeo, vecinos de varias colonias llevan meses viviendo sin agua, sin embargo, en acuerdo con el

alcalde Iván Estrada, destinan agua a manos llenas para el bar «La Juárez, esto por ser propiedad del secretario técnico del Ayuntamiento, Luis Nava. Son varias las versiones las que han denunciado que

las pipas del Ayuntamiento llegan con frecuencia a llenar los aljibes de este negocio para que no falte, especialmente en el uso de los baños que los clientes utilizan con frecuencia, mientras que en varios sec -

tores de Matehuala tienen que estar a la espera de la madrugada para que Juan Carlos Pérez se digne a dar la orden de mandar unas cuantas gotas que no llegan a ser suficientes ni para el baño y uso básico en los hogares.

La evidencia quedó plasmada en fotografías que personas, inconformes con esta humillación de parte de los funcionarios a los ciudadanos, captaron justo en el momento de que una pipa enviada por los cuñados Ivan Estrada y Juan Carlos Pérez estaba por dar servicio al negocio para que a Luis Nava no le falte agua en su negocio.

A pesar de que la tercia de servidores públicos promueven algunos apoyos y beneficios, para intentar hacer como que realizan trabajo a favor de los matehualenses, a todas luces hacen movimientos para favorecerse sin que den el menor interés a las peticiones y súplicas que hacen miles de matehualenses por tener al menos un poco de agua para necesidades básicas.

8 Matehuala Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera

Matehuala y Cedral ganan medallas en Olimpiada Estatal de Matemáticas

El Altiplano se vistió de Oro y Plata con el triunfo de niños, niñas y adolescentes de los municipios de Cedral y Matehuala en la Olimpiada Estatal de Matemáticas.

Una gran muestra de inteligencia expusieron los alumnos del altiplano al enfrentarse a los mejores talentos de todo el estado de San Luis Potosí, siempre dirigidos por la maestra Isabel Cristina Martínez Alvarado

La premiación está pla -

neada para el próximo sábado 10 de junio en horario y lugar por confirmar.

En esta jornada matemática se definió la preselección que seguirá con los entrenamientos para participar en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas que se llevará a cabo en el mes de noviembre.

Además, en próximos días definirán también a las delegaciones representativas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria

Reforzará Policía

(ONMAPS) que será del 1º al 4 de junio y la Olimpiada Femenil que tiene fecha para el 28 de mayo.

Los ganadores de la etapa estatal quedaron de la siguiente forma:

Tercero de primaria, Medalla de Plata, Briana Chávez García de la escuela «Ignacio Manuel Altamirano» de Cedral.

Quinto de primaria, Nancy Apodaca Cepeda del Colegio «Amado Nervo», de Matehuala obtuvo Medalla de Oro; María Yoanna Ro -

Municipal vigilancia en planteles escolares

La dirección de Seguridad

Pública Municipal reforzara la vigilancia en los planteles educativos en este periodo vacacional con la finalidad de evitar algún hecho delictivo en los edificios escolares.

Como parte de la estrategia de prevención de hechos delictivos, la Dirección de Seguridad

Publica Municipal al frente del comandante Eduardo Moreno, realizara rondines de manera periódica en diversos horarios por los planteles educativos, esto con la intención de evitar

que las escuelas sean víctimas de malhechores y que aprovechando que no hay clases intenten cometer algún acto delictivo.

“la indicación es la de reforzar la vigilancia con todos los elementos disponibles, así como patrullas y motocicletas, serán días de mucho trabajo en cuanto a la vigilancia por los diversos eventos que se realizan en la ciudad, pero se dará todo el apoyo policiaco para buscar que sea un periodo vacacional con saldo blanco en todos los aspectos, especialmente en la materia de seguridad” señalo el comandante Eduardo Moreno

dríguez Zapata, Medalla de Plata.

De sexto de primaria ganaron Medalla de Oro del municipio de Matehuala los niños, José Andrés Medina Salazar de la escuela «Felipe Carrillo Puerto» y Mateo Isai Torres Díaz de la escuela «Guillermo González Camarena».

Primero de secundaria, Medalla de Oro, Isacc Azael Juárez Martínez de la Escuela Secundaria Técnica No.5 de Cedral; Medalla de Plata, Jesus David Esparza

García del Colegio Real del Fraile de Matehuala

Segundo de secundaria, Romina Loera Díaz obtuvo Medalla de Plata, representando a la escuela «Francisco Zarco», del municipio de Matehuala.

De tercero de secundaria, ganó Plata el niño José Luis Mejía Martinez, escuela ,»Emiliano Zapata» de Matehuala. Y del cuarto semestre de preparatoria del municipio de Cedral, Colegio de Bachilleres, plantel 3, Zaira Isabel Juárez Martínez

9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023
Luis Loera José Loera

Traga a dos manos el oficial mayor de Matehuala

Redacción

El oficial mayor del Ayuntamiento de Matehuala, Efrén Herrera González, traga a dos manos; acusan ciudadanos y organismos civiles luego de que se hiciera de conocimiento público las enormes cantidades de recursos públicos que recibe por concepto de sueldo, situación que no sólo contrasta con la enorme desigualdad que vive la sociedad matehualense,

sino que, además, se convierte en una carga que cuesta millones al año para el erario público del municipio.

De acuerdo con las denuncias que han trascendido por este tema, de manera mensual, el oficial mayor tiene percepciones por más de 96 mil pesos, recurso que sale de las arcas municipales y que lo convierte en uno de los funcionarios más caras de Matehuala y de todo el estado

de San Luis Potosí, pues, por dar un ejemplo, en otros municipios potosinos donde, incluso, se cuenta con mayor población, el sueldo del oficial mayor se acerca, apenas, a la mitad de lo que se embolsa Herrera González. En días pasados, luego de ser encarado por este tema, el funcionario municipal explicó que, del total de dinero que recibe mensualmente, cerca de 53 mil pesos no son para

Autoridades solapan a estafadores de la bolita

En Matehuala, los estafadores de la bolita no tienen miedo ni temor de Dios, pues sin el menor de los recatos, frente a la Iglesia Catedral se juntan a hacer sus estafas ante la omisión del Ayuntamiento que, pese a las

constantes denuncias de la ciudadanía, no han querido proceder para garantizar la seguridad y la protección de miles de familias que han visto en peligro tanto su integridad como su patrimonio. Son los propios ciudadanos quienes han revelado el modus operandi de estas

personas; la estafa consiste en ofrecer boletos para un juego donde se tiene que adivinar dónde quedó la bolita, sin embargo, no es necesario haber jugado, porque con el simple hecho de tomarles un boleto, estos sujetos obligan a la gente a pagarles. En caso de que alguien se resista, se ponen violentos y, en montón, hostigan a sus víctimas hasta para que cumplan con la supuesta promesa de pago. Sus víctimas quedan en estado de total indefensión, porque si reclaman, son hostigados y amenazados por los siete sujetos que amedrentan a las personas, incluso hay quienes afirman que estos sujetos están armados, por lo que representan un constante peligro para todas las personas que

él, sino para cubrir el rubro de gasto discrecional y de previsiones, es decir, es un recurso del que puede disponer a su antojo y sin rendir cuentas precisas, pues lo mismo podría usarlo para darse gustitos, que para entregar bonos o compensaciones para el personal que labora en el Ayuntamiento.

Para miles de ciudadanos, lo que ocurre en este caso es otra de las tantas muestras de

circulan por el centro histórico de Matehuala, situación que se ha vuelto bastante común, incluso ante los ojos de las propias autoridades que, pareciera, protegen a los agresores.

La Policía Municipal de Matehuala, ha intervenido para correr a los estafadores pero en el menor descuido, estos vuelven, tal como ocurrió la semana pasada cuando fueron retirados de las inmediaciones de Walmart y dos días después ya rondaban la Plaza Juarez y el propio centro comercial.

abusos e irregularidades que se cometen desde el Ayuntamiento encabezado por Iván Estrada Guzmán quien, presuntamente, está bien enterado de las enormes cantidades que se lleva el oficial mayor y él mismo, sin embargo, no ha levantado la voz ya que, aseguran, también se estaría llevando jugosas cantidades a costa de los recursos que deberían utilizarse para atender las demandas del pueblo de Matehuala.

Guardia Civil Estatal, Fiscalía del Estado y la Fiscalía de Matehuala no han hecho algo para parar a esta gente que se llena los bolsillos arrebatándole el dinero a las personas trabajadoras, ni siquiera para contener la violencia que se genera. Algunas personas han presentado denuncias formales ante las autoridades de justicia, sin embargo, en ningún caso se ha procedido, lo que ha dado pie a que estas personas sigan haciendo de las suyas en perjuicio de los demás.

Francisco Acosta-Martínez
10 Matehuala Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Acusan ciudadanos y organismos civiles luego de que se hiciera de conocimiento público las enormes cantidades de recursos públicos que recibe Efrén Herrera por concepto de sueldo

“Alumnos deben fortalecer valores en vacaciones”: Profesor César Romero

Importante que los alumnos tengan una distribución de su tiempo para que además de descansar de las labores escolares, colaboren en otras tareas, y también aprovechar estas vacaciones para fortalecer los valores, consolidar una convivencia sana y pacífica en los hogares y que ésta se vea reflejada en los centros educativos, señalo el profesor de la escuela Secundaria Francisco Zarco, César Romero Álvarez.

Destacó la importancia de que en las vacaciones los padres de familia puedan ayudar a que los estudiantes dediquen parte de su tiempo al fortalecimiento del hábito de la lectura, leyendo quince

minutos al día y de ser posible, en compañía de ellos, ya que esta es la herramienta básica del aprendizaje.

“Independientemente de los días de descanso es de suma importancia el acercamiento del padre de familia con el niño, de tal manera que le dedique algunos quince minutos en leer un libro, el periódico, alguna revista y así se fortalezca el hábito de leer entre los niños”

Por último, recomendó a los padres de familia un contacto más cercano con los niños al momento de la lectura y buscar libros de acorde a las edades de cada uno, de preferencia con temas que sean del agrado de los menores para hacer más ameno el hábito de la lectura.

Esperan hoteleros y restauranteros gran derrama económica

José Loera

Una de las mejores derramas de recursos se da durante el periodo de vacaciones de Semana Santa entre los hoteleros y restauranteros por lo que esperan que este año no sea la excepción.

Lo anterior lo informo Mary Carmen Guerrero, delegada de Turismo en la Zona Altiplano.

“Se tiene una amplia gama de lugares y sitios donde visitar en el altiplano, es cierto que Real de Catorce es el municipio que tiene mayoría de visitantes, pero en Matehuala y Cedral es donde se tiene la prestación de servicios, eso es una ventaja y por lo que res pecta en Mate huala se tiene todos los servi cios como son bancos, gasoli -

neras, centros de cambio, cajeros, supermercados y todo lo que el turista pude necesitar en su visita a nuestro altiplano” Se tiene una comunicación muy estrecha con los restauranteros y hoteleros y han manifestado sus mejores intenciones de tener en aptas condiciones los servicios que prestan, con la finalidad de que los visitantes se lleven la mejor opinión del altiplano potosino.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Matehuala
José Loera Mary Carmen Guerrero, delegada de Turismo en la Zona Altiplano.

Vándalos atacan letras monumentales de Charcas

Hares Barragán

Charquenses dieron a conocer a través de sus redes sociales que las letras que recién habían sido decoradas en la Plazoleta de San Francisco con el nombre del municipio,

fueron dañadas. Lamentaron el hecho de que a menos de 48 horas, de que instalaran nueva decoración, las letras fueran dañadas, autoridades solicitaron a la ciudadania proporcionar información para dar con él o los responsa -

bles de dicho destrozo. Exhortando a la población a mantener los espacios en perfectas condiciones.

“El esfuerzo por mantener y conservar nuestros jardines es tarea de todos. En menos de 48 horas fueron dañadas las letras qué se

encuentran en la Plazoleta de San Francisco. Si alguien tiene un reporte de quién fue el responsable, los invitamos a reportar mediante un mensaje privado”, se lee en una publicación.

En las fotos difundidas se observa cómo el papel

tapiz de la letra “C”, en color rojo, se encuentra destruido de la parte baja. Ante esta situación, colonos manifestaron su inconformidad a través de las redes sociales, pidiendo a las personas el respetar los espacios públicos.

12 Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Charcas
13 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023

Redacción

Con el objetivo de crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, en Sesión Ordinaria, las y los integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron modificaciones a la

Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Se indica que esta Fiscalía tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancio -

nar la tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y contará con agentes fiscales, policías, servicios periciales y técnicos especializados; se le asignarán los recursos, financieros y materiales que se requieran para su efectiva operación.

La persona titular de la

Fiscalía General designará y removerá libremente a la titularidad de esta Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. El Decreto deroga el inciso c) de la fracción II del artículo 11; y adiciona al artículo 10 en su fracción III el

inciso c) por lo que actuales c) a f) pasan a ser incisos d) a h), y al TÍTULO SEGUNDO el Capítulo XIII BIS “Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes” con los artículos, 45 BIS, 45 TER, y 45 QUÁTER de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí También, por unanimidad se aprobó el Decreto que adiciona fracción al artículo 3°, ésta como V, por lo que actuales V a XXIII pasan a ser fracciones VI a XXIV del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, para incorporar el concepto de Caducidad de la Instancia, entendido como “la pérdida de todos los derechos procesales, a causa de la inactividad de las partes, inactividad total y bilateral, y opera una vez que ha transcurrido el término a que refiere el artículo 194 de este Código”.

Aprueban nueva Fiscalía para investigar tortura Congreso impulsa estrategias para el cuidado de los parajes

Redacción

La diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIII Legislatura, indicó que dentro del trabajo para la actualización de la Ley de Turismo del Estado, se estarán integrando las propuestas que fueron recabadas en los dos primeros foros con prestadores de servicios turísticos, en las zonas media y huasteca.

“Después de estar trabajando en estas mesas de trabajo, estaremos sistematizando y tomando en cuenta las propuestas, para integrarlas a las iniciativas que se vayan a presentar como resultado de estos foros”.

Precisó que en el foro realizado en la zona huasteca, una de las principales

preocupaciones es la regulación de los aforos para los parajes naturales, a fin de que se establezca un reglamento adecuado que permita un mejor manejo, cuidado y tratamiento de estos sitios.

“Pusieron en la mesa este tema tan importante que es la regulación de las cargas que pueda recibir cada uno de los atractivos turísticos, que es un tema que no está regulado aún y que debemos poner atención, y que debemos entrar a la ley y al reglamento que debe acompañar a esta Ley de Turismo”.

Dijo que muchos sitios y parajes turísticos naturales están teniendo una sobrecarga de visitantes, que puede afectar el entorno ecológico, por lo cual es

importante tener una buena administración.

“Es un ejemplo de los temas que van saliendo y

que nos van mostrando la preocupación de quienes se dedican a este ramo del turismo, que hemos tenido

en estas mesas participación desde administradores de parajes, ejidatarios, cámaras de comercio, hoteleros, restauranteros, arqueólogos de estos sitios arqueológicos en San Luis Potosí, que se pueden fomentar de manera adecuada”.

Finalmente, la legisladora Flores Almazán indicó que se estarán realizando foros en las zonas centro, altiplano y huasteca sur, para escuchar las propuestas e integrar una legislación actualizada y útil.

14 Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
San Luis
Potosí cuenta con un alto potencial para las actividades turísticas que se debe apoyar: diputada Liliana Flores

Anuncia Gallardo placas gratis para autos legalizados

Redacción

San Luis Potosí forma parte de los estados del país en los que los vehículos usados de procedencia extranjera se regularizarán, de acuerdo con el decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al refren -

Redacción

La transformación de San Luis Potosí no se detiene y con los proyectos del Gobierno del cambio, las y los potosinos tienen mejores vialidades y con ello más bienestar y calidad de vida, superando décadas de abandono de las herencias malditas, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al inaugurar la obra de rehabilitación en avenida Vasco de Quiroga, de Hernán Cortés a Fray Diego de la Magdalena, en

dar el apoyo del Gobierno del Estado con la economía de las familias, mediante el programa de placas gratuitas en la entidad.

Gallardo Cardona destacó que el documento emitido este viernes, abonará a la Estrategia Integral de Seguridad Pública, además de que se otorgará certeza jurídica y protegerá el patrimonio de las familias de las

cuatro regiones del Estado. Detalló que de acuerdo con el decreto a partir de este primero de abril entra en vigor esta nueva disposición, por lo que en próximos días el Gobierno del Estado ofrecerá más información, para que las y los ciudadanos que cuentan con este tipo de vehículos se acerquen a regularizarse a las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas.

«Agradecemos al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, por apoyarnos a hacer realidad este gran logro», dijo Gallardo Cardona. El mandatario potosino reiteró su compromiso con

Entrega Ricardo Gallardo otra obra vial en la capital

la que se ejecutaron recursos por casi 20 millones de pesos en beneficio de 350 mil usuarios y usuarias.

Con el rescate de este tramo vial de 1.2 kilómetros y junto a otros proyectos en esta zona, como el parque Tangamanga II, el Circuito Potosí Norte y Fray Diego de la Magdalena, el

cambio ya se nota para las y los vecinos de diversas colonias, por lo que el Jefe del Ejecutivo Estatal, resaltó durante el evento que el nuevo rostro de San Luis Potosí es una realidad.

“Hoy estamos entregando Vasco de Quiroga, pero seguiremos trabajando para rehabilitar los andadores. A los ayuntamientos el Gobierno del cambio les está dando dinero para que hagan muchas obras, lo que no queremos es que los alcaldes se desentiendan porque ven que el Estado está haciendo las obras; sin embargo, queda claro que ahora el dinero se invierte en las y los potosinos, años pasaron para que nos hicieran una obra y nunca hacía nada, todo se lo robaban, pero hoy el rostro de San Luis es diferente”, agregó.

Para la rehabilitación de la vialidad, se invirtieron 19.9 mi-

llones de pesos para mil 210 metros en ambos sentidos, bacheo, demolición del concreto hidráulico y asfáltico, colocación de estructuras para pavimento, nueva carpeta con un espesor de siete centímetros con un total de 18 mil 574 metros cuadrados, colocación de vialetas inteligentes y bo-

la economía de las familias, por lo que destacó que quienes accedan al programa de regularización, también recibirán placas gratuitas, para que los contribuyentes únicamente paguen la legalización del vehículo. Finalmente, detalló que el recurso recaudado se utilizará para seguir fortaleciendo la obra pública en las cuatro regiones del Estado.

yas metálicas conformando así, una renovada vialidad para modernizar y proporcionar la seguridad que requiere cada calle en la ciudad.

Ante cientos de personas habitantes de las diferentes colonias aledañas, el Mandatario Estatal, dio el corte inaugural del listón de esta renovada avenida, hizo un breve recorrido y afirmó que aún se llevarán a cabo otras obras para la zona norte de la capital que elevarán la plusvalía y acabarán con años de atraso y abandono.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Estado

DOS MUERTOS

La tarde del pasado martes 28 de marzo, una camioneta donde se viajaba una familia completa sufrió un accidente al volcarse en Estación Wadley con destino hacia Estación Catorce, en la zona del Altiplano norte, en San Luis Poto -

sí. Los primeros reportes notifican que el incidente dejó como saldo dos personas muertas, además de varios pasajeros que sufrieron lesiones de gravedad.

De manera inmediata, elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Protección Civil de Cedral y municipios vecinos

Una familia de diez personas volcó en Estación Catorce, Protección Civil de Cedral y paramédicos de municipios cercanos atendieron a 8 lesionados

arribaron al lugar para prestar auxilio, trasladando a las personas lesionados en ambulancias hacia los hospitales de Matehuala.

Se sabe que la familia se dirigía a una fiesta, desafortunadamente el conductor perdió el control de la camioneta, sin que hasta el momento se sepan las razones, y salió

del camino aparatosamente, dando varias volteretas.

En total, diez personas viajaban en la camioneta, algunas de ellas en la caja. Varios integrantes de la familia salieron expulsados mientras la unidad daba varias volteretas para resultar en un desenlace fatal.

16 Cedral Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera

$10.00

PRESUME

HOWARD OBRAS HECHAS CON

DINERO ESTATAL

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona destinó 47.5 millones de pesos para obras de infraestructura; Howard Aguilar, fiel a su costumbre intenta hacer creer que el beneficio, de nuevas lámparas, que ahora tienen los cedralenses es por trabajo municipal, tratando de esconder que el que el apoyo y las gestiones son hechas por el gobierno del estado.

Luis Loera

Como si fueran propias o las hiciera con recursos municipales, el alcalde de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, presume obras que se están haciendo con recursos que le asignó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona o que, incluso, provienen de la Federación; se trata de distintas acciones de reparación de alumbrado público que se habían venido postergando

y que no fue sino hasta que intervino el Gobierno del Estado que, finalmente, se pudieron concretar.

“Convertiremos a cedral en una ciudad led. Acabamos de adquirir más de 700 lámparas led y hoy iniciamos cambiando las lámparas fundidas de las calles de nuestra cabecera municipal. En los próximos días, el 100 por ciento de las luminarias de Cedral quedarán rehabilitadas y empezaremos a retirar

las lámparas obsoletas y las cambiaremos por nuevas” presumió el alcalde a través de sus redes sociales adjudicándose el mérito.

Versiones de los propios vecinos, refieren que, cuando el alcalde llega a las colonias, así sea para cambiar una sola lámpara, repite en reiteradas ocasiones que el trabajo es del Ayuntamiento, que fue él mismo quien encabezó las gestiones para conseguir los recursos y que

gracias a él y a nadie más es que se pudo concretar el proyecto para reparar el alumbrado, sin embargo, son los propios vecinos quienes recuerdan que, hace algunas semanas, el gobernador entregó los recursos para que estas obras se pudieran realizar.

Ciudadanos insisten en que, si tanta disposición trae el alcalde, en próximos días estarán presentando, por enésima ocasión, solicitudes

para que se atienda la grave problemática que existe por el desabasto de agua en varias colonias y comunidades, así como el deterioro de incontables calles, caminos, avenidas y espacios públicos que no han sido atendidos con la excusa de que no hay dinero, a pesar de que se sabe que, tanto el Estado como la Federación, le entregaron cantidades importantes para atender las demandas del pueblo.

LUNES 3 DE ABRIL DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 70 www.eltiempodelaltiplano.com

Profunda devoción en el primer Via Crucis infantil

Redacción

Llenos de fe, con profunda devoción y entrega, niños del municipio de Cedral realizaron por primera vez un Via Crucis Infantil; frente a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, escenificaron el camino que recorrió Jesús desde su condena hasta su crucifixión y posterior resurrección.

El proyecto se trabajó con el apoyo incondicional de los sacerdotes, equipo de catequesis parroquial, padres de familia y los niños quienes llevaron en sus hombros la responsabilidad de brindar un mensaje importante y seguir evangelizando con estas actividades.

Todos los pequeños son originarios de Cedral y participan de la catequesis en los diferentes centros del municipio.

tar las fuertes temperaturas, los 21 niños perfectamente ataviados participaron representando a Jesús de Nazaret, quien fue crucificado a los 33 años luego de ser entregado por Judas y aprehendido por Caifás, Simón Pedro, La Virgen María, Juan. Poncio Pilatos, Caifás, el sumo sacerdote. Judas Iscariote, los ladrones, Barrabás, el Centurión y los Soldados, María Magdalena, José de Arimatea y Nicodemo.

Brayan Ismael Coronado Hurtado representó a Jesucristo, Isabella Tonantzin Pineda Aguilar, la Virgen Maria, Ángel Oswaldo Flores Córdova, Poncio Pilatos; Ángel Alexis Mendoza Arzate, Rey Herodes. Mientras que Jesús Herminio Bárcenas Zapata, Barrabás, María del Pilar Escobedo Ruiz participó de la Verónica, Carol Anyelin López Jiménez fue María Mag -

18 Cedral Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano

A ellos se sumaron Isaac Martínez y José Alfredo Bautista Torres y Ángel Emiliano Medina Villegas cómo soldados, José Maximiliano, sacerdote, Efraín Estrada, centurión, Camila Samara Zavala Villanueva y Valeria López Mendoza, turba. Carlos Alejandro Chávez Sereno , Juan, Lyara Nicole Hernández Rangel, Claudia, Josué Emmanuel Vázquez Villanueva fue uno de los ladro-

nes; Amira Nicole hizo el papel de las mujeres que le lloran a Jesús, Dylan Gabriel Guerrero González, cirineo y José Eulalio Picasso se caracterizó de soldado.

El Via Crucis es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del sacrificio de Jesús en el cristianismo y para entender que su muerte y resurrección brindan la esperanza de la vida eterna para aquellos que

creen en él.

La Coordinación del Via Crucis la conformaron: Flor Estela Camarillo, Monserrath Velázquez, Rosa Isela Molina Eduardo Torres, Aldair Villanueva, Juan José Juárez y Oswaldo Gutiérrez, quienes en un mensaje conjunto dijeron que los motivó la experiencia de vivir un encuentro nacional de Via Crucis el año pasado donde tuvieron un gran aprendizaje

“buscamos innovar las representaciones y en esta ocasión apostamos por un primer evento infantil qué fue un éxito, todo esto sin olvidar qué es para Gloria de Dios”, expresaron. Durante el Vía Crucis, se reza y se medita sobre las estaciones del camino, que van desde el momento en que Jesús es condenado hasta su muerte en la cruz. En cada estación se realiza una lectura de un pasaje bíblico

y se realiza un rezo.

El Vía Crucis culmina con la llegada a la cruz y la representación de la crucifixión de Jesús. Este es uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa, en el que se recuerda el sacrificio de Jesús por la humanidad y se reflexiona sobre el significado de su muerte y resurrección.

Fotos: Discípulos canal católico

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Cedral

Deportes

La Zarco, campeón en el futbol de los Juegos Escolares Deportivos

La representación de futbol de la Escuela Secundaria Francisco Zarco de Matehuala logró el titulo de campeón en los Juegos Escolares Deportivos 2023 al vencer por la mínima diferencia al Instituto Cervantes de San Luis Potosí en un partido celebrado en la cancha de la Unidad Deportiva de Ciudad Del Maíz.

Un encuentro muy disputado que al final la balanza se inclino a favor de la Secundaria Francisco Zarco ante un fuerte rival con mucho fogueo

en estas lides, pero que en esta ocasión la selección Francisco Zarco a base de empuje y animados por un grupo de padres de familia que hicieron el viaje se logró el resultado.

En el primer tiempo terminaron empatados a cero goles, los delanteros del Instituto Cervantes se vieron controlados en sus ataques por la defensa de la Zarco comandada por Tadeo Parra.

Para la parte complementaria en el minuto 30 salió expulsado Alán Coronel, por lo

cual el equipo matehualenses se queda con 10 hombres en el terreno de juego.

Al poco tiempo, en una jugada ofensiva de la secundaria Francisco Zarco el arquero del Instituto Cervantes se ve sorprendido con un disparo desde fuera del área de Carlos Soria, el balón es rechazado por el portero a la altura de la macha penal y llega desde atrás César Estrada para un remate contundente que se anida en el fondo de las redes para el 1 a 0. Heridos de muerte los del

Instituto Cervantes ante el poco tiempo que faltaba para el juego se van al ataque en busca del gol que les diera el empate, pero se encontraron con una solida defensa y un arquero muy confiable que enfriaron las aspiraciones de los rivales para de esa manera concluir el tiempo reglamentario y dar el triunfo a la Secundaria Francisco zarco y a la postre el campeonato.

Para redondear el triunfo se logró el título de campeón goleador en la figura de Carlos Cruz Soria que anoto en cuatro

ocasiones.

“SE LOGRO EL OBJETIVO”: Francisco Martínez Vigil, entrenador de la Secundaria Francisco Zarco

“Fue un triunfo conseguido a base de tesón y enjundia de los muchachos, veníamos a eso a conseguir el primer lugar y se logró, el triunfo es de ellos y del apoyo de los padres de familia y la directiva de la escuela para poder estar acá y llevarnos a casa el campeonato” finalizo diciendo el director técnico.

20
Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Emocionante empate entre las leyendas de Chivas y América

En empate a tres goles terminó el Clásico de Leyendas en el Estadio de futbol Ingeniero Manuel Moreno Torres de Matehuala que lució uno de sus mejores llenos para ver a las grandes figuras del futbol profesional que se hicieron presentes en un emotivo encuentro celebrado la tarde del viernes.

Los aficionados disfrutaron en las gradas del estadio las emociones del futbol que ofrecieron los jugadores, en su mayoría retirados del futbol profesional pero aún con mucho juego en sus piernas, dejaron huella de lo que un día hicieron en las canchas, varios ellos inclusive de selección nacional como Ramón Morales y Nacho Vázquez.

El partido terminó empata -

do a 3 goles, Ramón Morales con un golazo, fiel a su estilo, con un disparo desde fuera del área grande dejo sin oportunidad al portero americanista Alberto Becerra.

Israel “El Jagger” Martínez empato para las águilas con un gol de buena manufactura que puso el marcador 1 a 1. El medio tiempo termino con ventaja para Las Chivas de Guadalajara cuando Naco

Vázquez cruza su disparo a pase de ramón Morales, como en los viejos tiempos, para vencer al portero que no pudo detener el fogonazo.

En la parte complementaria, Ramón Morales pone el marcador 3 a 1 a favor de las chivas.

América se lanza a la ofensiva y logra su segunda anotación en los pies de Cristian Torres para el 3 a 2 y en la

agonía del partido, de nueva cuenta “El Jagger” Martínez se hace presente en el marcador para anotar el gol del empate y sacar el resultado definitivo de 3 a 3.

Buen partido que estuvo dirigido por la terna arbitral: Rogelio Sánchez como central, Marco Antonio “Zague” Torres y Enrique “Chacho” Torres y Ángel Carrizales como cuarto arbitro.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Deportes

2.-

Campeonato Estatal Zona Norte

sede Villa de La Paz, S.L.P. GRUPOS

GRUPO “A”

1.- La Paz

3.- Matehuala “B”

4.- Charcas

5.- Venado

SÁBADO

GRUPO “B”

1.- Vanegas

2.- Cedral

3.- Matehuala

4.- Villa de Guadalupe

5.-

ROL DE JUEGOS

22 Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Deportes
Esc. Beisbol José Cerrillo
Villa de Arista
6 ABRIL 2023 ESTADIO DR. FRANCISCO GÁRATE VALDÉZ 09:00 Villa de Guadalupe V S Cedr al 12:00 Vanegas VS Cedr al 14:00 Moctezuma V S M atehuala “A” 18:00 INAUGURACIÓN 19:00 Esc. José Cerrillo V S La P az CAMPO SAN JOSÉ 09:00 Villa de Arista V S M octezuma 11:30 Venado VS M atehuala “B” 14:00 Matehuala “B” V S Char cas 16:30 Vanegas V S Villa de Guadalupe VIERNES 7 DE ABRIL 2023 CAMPO SAN JOSÉ 09:00 Matehuala “A” V S Villa de Guadalupe 11:30 Moctezuma V S Villa de Guadalupe 14:00 Vanegas V S Villa de Arista 16:30 Cedral V S M octezuma ESTADIO DR. FRANCISCO GÁRATE VALDÉZ 09:00 Venado V S E scuela José Cerrillo 11:30 Esc. José Cerrillo V S Char cas 14:00 La Paz V S Char cas 16:30 La Paz V S M atehuala “B” 18:00 Villa de Arista V S M atehuala “A”
JUEVES
8 DE ABRIL
SAN JOSÉ 09:00 Vanegas V S M octezuma 11:30 Esc. José Cerrillo V S M atehuala “B” 14:00 Charcas V S V enado ESTADIO DR. FRANCISCO GÁRATE VALDÉZ 09:00 La Paz V S V enado 11:30 Villa de Arista V S Villa de Guadalupe 14:00 Villa de Arista V S Cedr al 16:30 Matehuala “A” V S Cedr al 18:00 Vanegas V S M atehuala “A”
2023 CAMPO

¿Cuándo Cuándo inventaron los apellidos ?

Redacción

En la antigüedad, no existían los apellidos. Tomemos la Biblia, por ejemplo:

A los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento se les conocía por su nombre: Abraham, Moisés, Pedro, Juan, Mateo, Jesús, María y José.

No había tal cosa como Abraham Pérez, Mateo Delgado o José García. (Cuidado: Iscariote no era el apellido del traidor Judas, ni Tadeo el del santo; eran sobrenombres, apodos).

Con el tiempo, las comunidades se poblaban cada vez más y más, y de momento surgían las dudas:

—Llévale este mensaje a Juan.

—¿Cuál Juan? —preguntaba el mensajero.

—Pues Juan, el “del valle” — explicaba para distinguirlo del otro Juan, el “del monte”.

En este caso, los apellidos del Valle’ y del Monte, tan comunes hoy en día, surgieron como resultado del lugar donde vivían estas personas.

Estos se llaman “apellidos topónimos”, porque la toponimia estudia la procedencia de los nombres propios de un lugar.

En esa misma categoría están los apellidos Arroyo, Canales, Costa, Cuevas, Peña, Prado, Rivera (que hacen referencia a algún accidente geográfico) y Ávila, Burgos, Logroño, Madrid, Toledo (que provienen de una ciudad en España).

Otros apellidos se originan de alguna peculiaridad arquitectónica con la que se relacionaba una persona.

Teléfonos

Si tu antepasado vivía cerca de varias torres, o a pasos de unas fuentes, o detrás de una iglesia, o al cruzar un puente, o era dueño de varios palacios, pues ahora entiendes el porqué de los apellidos Torres, Fuentes, Iglesias, Puente y Palacios.

Es posible que hayas tenido algún ancestro que tuviese algo que ver con la flora y la fauna.

Quizás criaba corderos, cosechaba manzanas o tenía una finca de ganado. De ahí los apellidos Cordero, Manzanero y Toro.

Los oficios o profesiones del pasado también han producido muchos de los apellidos de hoy en día.

¿Conoces a algún Labrador, Pastor, Monje, Herrero, Criado o Vaquero? Pues ya sabes a qué se dedicaban sus antepasados durante la Edad Media.

provocaron caos con el cambio de horario

Redacción

La mañana de ayer, mexicanos fueron víctimas del “engaño” de los teléfonos celulares, el error: la configuración del, ya eliminado, cambio de horario.

Como era costumbre, el primer domingo de abril los relojes se adelantaban una hora, pero, recordemos que en el 2022 fue el último año

que se aplicó para la gran mayoría del territorio mexi cano.

Varias personas des pertaron desconcertadas y realizando actividades que tenían destinadas para otros horarios, cuál fue la sorpre sa que algunos encontraron tiendas cerradas pues, mu chos dispositivos cambiaron la hora a las 2:00 de la ma ñana.

Otra manera de crear apellidos era a base de alguna característica física, o un rasgo de su personalidad o de un estado civil.

Si no era casado, entonces era Soltero; si no era gordo, era Delgado; si no tenía cabello, era Calvo; si su pelo no era castaño, era Rubio; si no era blanco, era Moreno; si tenía buen sentido del humor, era Alegría; si era educado, era Cortés.

Quizás la procedencia más curiosa es la de los apellidos que terminan en -ez, como Rodríguez, Martínez, Jiménez, González, entre otros muchos que abundan entre nosotros los hispanos.

El origen es muy sencillo: -ez significa “hijo de”.

Por lo tanto, si tu apellido es González es porque tuviste algún antepasado que era hijo de un Gonzalo. De la misma

manera, Rodríguez era hijo de Rodrigo, Martínez de Martín, Jiménez de Jimeno, Sánchez de Sancho, Álvarez de Álvaro, Benítez de Benito, Domínguez de Domingo, Hernández de Hernando, López de Lope, Ramírez de Ramiro, Velázquez de Velasco, y así por el estilo.

Así mismo ocurre en otros idiomas: Johnson es hijo de John en inglés (John-son); MacArthur es hijo de Arthur en escocés; Martini es hijo de Martín en italiano.

Es así como, poco a poco, durante la Edad Media, comienzan a surgir los apellidos.

La finalidad era, pues, diferenciar una persona de la otra.

Con el tiempo, estos apellidos tomaron un carácter hereditario y pasaron de generación en generación con el propósito de identificar no solo personas, sino familias.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Curiosidades

Diez mandamientos para educar a los hijos

Estefanía López Paulín

Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono: 4881154435

La educación de un hijo es uno de los trabajos más importantes y desafiantes que cualquier padre tendrá en su vida, según la Universidad de Harvard hay algunas estrategias que pueden ayudar a los padres a educar bien a sus hijos y

fomentar su desarrollo saludable.

Educar a los hijos implica una combinación de amor, límites claros, aprendizaje a través del juego, moldeamiento de comportamientos, habilidades de manejo emocional, fomento a la independencia, un entorno seguro y saludable, y una autoestima sana. Si aplicas estas estrategias en la educación de tus hijos, podrás ayudarles a crecer y desarrollarse de manera saludable y feliz.

1. AMA A TU HIJO

El amor es el ingrediente más importante en la educación de un hijo, asegúrate de mostrarle tu amor y afecto cada día, desarrolla una relación positiva con tu hijo para una educación exitosa, demuestra amor y cariño a tu hijo procurando cubrir un poco de cada lenguaje del amor y establece una comunicación abierta y honesta.

2. SÉ UN BUEN MODELO

Los hijos aprenden más por lo que en que por lo que se les dice, sé un buen modelo para tu hijo y demuéstrale cómo actuar correctamente, aprende a manejar el estrés y las emociones por el bienestar de tus hijos y desarrollen día con tía habilidades de manejo emocional.

3. ESTABLECE LÍMITES CLAROS

Los niños necesitan límites para sentirse seguros y protegidos, establece límites claros y coherentes que tu hijo pueda entender y reglas que sean apropiadas para la edad de tu hijo y que le permitan aprender y desarrollarse.

4. CELEBRA LOS ÉXITOS Y FOMENTA LA AUTOESTIMA

Reconoce los logros de tus hijos y celebra sus éxitos, esto ayuda a fomentar la autoestima saludable y a desarrollar confianza en sí mismos.

5. ESCUCHA A TU HIJO

Escucha atentamente a tu hijo y presta atención a lo que dice, esto le ayudará a sentirse valorado y desarrollar confianza en sí mismo.

6. ENSEÑA EL VALOR DEL RESPETO

El respeto es un valor fundamental en la vida, enséñale a tu hijo a respetarse a sí mismo y a los demás.

7. ENSÉÑALE A SER RESPONSABLE

Enseña a tu hijo la importancia de ser responsable y de cumplir con sus obligaciones

8. FOMENTA SU AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA

Ayuda a tu hijo a desarrollar su independencia y a tomar decisiones por sí mismo, permítele tomar decisiones y asumir las responsabilidades apropiadas para su edad y desarrollo.

9. SÉ COMPRENSIVO

Es importante ser comprensivo y empático con tu hijo, esto le ayuda a sentirse apoyado y comprendido

10. EDUCA AL HIJO QUE TIENES, NO AL QUE TE GUSTARÍA TENER

Educar no es intentar cambiar, mantén la consistencia en tu forma de educar, esto ayuda a que tu hijo entienda lo que se espera de él y cómo comportarse.

Estos diez mandamientos son una guía esencial para educar a tus hijos, si los sigues y los aplicas de forma constante podrás criar a tus hijos para que sean responsables, respetuosos y felices.

24 Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Salud

Da vida “Tarzán” a centurión en la Procesión del Silencio

Caracterizado como un centurión que participa en la Procesión del Silencio durante la Semana Santa en Matehuala, S. L. P., José Luis Vázquez “Tarzán” narró cómo ha interpretado su personaje por 20 años.

En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, “Tarzán”, entrevistado en su taller de motocicletas, reveló cómo ha investigado su personaje para mostrarlo muy real, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Contó que en el 2001, después de arreglarle una moto al Profr. Víctor Torres, lo invitó para que hiciera el personaje de Jesús en la Procesión del Silencio; le recomendó que se comunicara con Felipe Escalante, el organizador.

“Tarzán” se preparó para el

personaje y hasta consiguió una peluca, pero cuando se presentó con Felipe Escalante, ya tenían cubierto el personaje de Jesús, pero lo podían acomodar para el personaje de un centurión.

Un poco desanimado porque ya tenía en mente personificar a Jesús, aceptó ser un centurión, sin imaginar que lo interpretaría con gran realismo que se ganaría la simpatía de los espectadores.

Para interpretar su papel contó con el apoyo del Profr. Goyo Leura (QEPD), quien le compró un chirrión con el que azotaba a Cristo.

PREPARACIÓN DESDE ENERO

De sus interpretaciones, recordó que se preparaba muy bien desde enero para imprimirle mucho realismo en su intervención en un carro alegórico de la Procesión que se realiza el Sábado de Gloria y también a pie por las calles de Matehuala.

Para hacer un buen papel,

dijo que ha visto con mucha atención las películas bíblicas como Ben-Hur, Los Diez Mandamiento, Barrabás y Calígula, con las interpretaciones magistrales de Charlton Heston, Yul Brynner, Anthony Queen y Jack Palance, entre otros actores.

Durante la entrevista, “Tarzán” se para y muestra cómo es su actuación, mostrando sus dotes de actor y con un papel que se gana el desprecio de la gente, por su villanía, pero que termina siendo admirado por la gente.

De Jack Palance imitó la sonrisa burlona que “El Tarzán” muestra en su interpretación como centurión.

Afirmó que algunos espectadores le han dicho que su fisonomía le da un aire de árabe o italiano, pero prefiere seguir siendo muy mexicano y muy matehualense.

Señaló que durante la Procesión del Silencio que dura unas tres horas le gritan: “Pégale Tarzán”, “Eres único” y “Eres grande, aunque algunos

le han aventado micheladas con el grito de “Maldito infeliz” y lo han retado y le han dicho “Bájate, pégame a mí”.

“Tarzán” recordó que al ver

el realismo de su interpretación una señora de Monterrey le dio un sombrillazo y le lanzó a la cara una michelada, pero luego se disculpó.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Historia

FELICITAN SU INTERPRETACIÓN

Durante la representación “Tarzán” les aconseja a los que personifican a Cristo que actúen su papel con mucha realidad. En las procesiones ha sido felicitado por turistas procedentes de Las Vegas, de Centro y Sudamérica y de Japón.

Dijo que la Dra. Ileana Pedroza, de la Clínica de Campo, lo llama “el intenso” y él lo acepta porque siempre ha sido muy intenso al cantar y jugar futbol, como ejemplos. Se declaró seguir de la fe católica y desde hace unos 15 años siempre va los domingos a misa de doce del mediodía.

Hizo mención de la pelí -

cula La pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, también como una de sus películas favoritas.

Recordó que durante la Procesión, por el rumbo del Cine Hidalgo, vio a un ser extraño que parecía “el chamuco” y lo volvió a ver por El Pueblo al año siguiente como unas cuatro veces.

Aunque le ha dado satis-

facción la representación en la Procesión del Silencio, recomendó que se hiciera un Viacrucis el Viernes Santo.

Aunque por cuarto año consecutivo se ha cancelado la Procesión del Silencio en este año, primero por la pandemia y ahora por el costo de la organización, José Luis Vázquez “Tarzán” alberga espe -

ranzas de volver a representar al centurión y volver a imprimir un realismo que motive a los matehualenses y extranjeros a seguir visitando Matehuala para ver tan emotivas escenas.

Fotos de la Procesión del Silencio, cortesía del Lic. José Everardo Nava Gómez.

26 Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

7 cosas que los mexicanos hacemos en Semana Santa

Redacción

La Semana Santa es para los creyentes en Dios, Jesús, Jehová o como ustedes suelan llamar al ser supremo, este es un tiempo de reflexión y espiritualidad, tradicionalmente es un descanso de actividades para dedicar tiempo y recordar las enseñanzas de Jesucristo.

Sin embargo estas fechas, son parte de la cultura y costumbres de una sociedad católica, pero en realidad no es solo cuestión de esa religión, si no de la mayoría de ellas.

¿Que hacemos los mexicanos en esta Semana Santa?

Ver películas religiosas. Durante estos días de reflexión, solemos ver películas de la vida Cristo, los sacrificios que hizo por toda la humanidad y llegar a punto de la reflexión.

Comer pescado. Regularmente y cuando la economía lo permite, en casa se realizan platillos relacionados con la cuaresma, es decir se trata de no incluir carnes rojas en las comidas.

La visita a lugares sagrados. Hay muchas personas que destinan sus vacaciones para visitar Tierra Santa, ya saben esos que ahorraron todo el año para el viaje o los que tienen la lana para ir cuando se les pegue la gana. Sin embargo la mayoría de las personas que no salen de viaje, visitan los 7 templos como lo marca la tradición y si

Ayunar. El ayuno es una parte muy importante siempre, pero en Semana Santa lo es aún más, ya que es un sacrificio significativo que ofreces a Jesucristo.

Dormir. Como cualquier día de descanso, en Semana Santa muchos aprovechan para dormir hasta tarde, tratando de descansar en camita por más tiempo.

Compartir tiempo con familia y amigos. en estos días de asueto muchos buscan viajar para reunirse con la familia o amigos. Son momentos en donde todos pueden reunirse en la mesa y platicar de todas las experiencias y anécdotas que han vivido.

Pasear. Regularmente muchos planean viajar en esta Semana Santa, a algún lugar turístico para despejarse un poco de cotidianidad, sin embargo esta no es muy buena opción ahora con esta pandemia en ningún lugar del mundo. No es recomendable por ahora!

En el otro lado de la moneda podemos encontrar lo que no se debe hacer en la Semana Mayor, que por tradición o cultura se ha inculcado de años atrás, en la época de los abuelos.

- No tener relaciones sexuales.

- Bañarse en algún río

- Vestirse de rojo

- Gritar y hacer desmanes

En f i n todo depende de la cultura y la educación en cuestión religiosa a la que per-

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Arianos día con salidas, caminatas que podrían tentarse en realizar. Pónganse en forma tratando de comer lo que les hace bien, llega el punto en que el cuerpo mismos nos indica que precisa otras cosas para seguir funcionando sano. Momento: de color verde bosque.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Busquen nuevas estrategias mentales para que el trabajo no les produzca tanto stress. Hay muchas maneras de poder producirse una mejor manera de vivir. El amor puede traer nuevas oportunidades, estén abiertos y resignen el pasado. Momento: de color ámbar.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

La importancia del autocontrol y la libertad de las propias decisiones. Pongan en marcha sus anhelos en el plano afectivo y apunten hacia ello. Los pensadores desafiantes nativos de este signo también podrían proponerse nuevos proyectos. Momento: de color cereza.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Sentirán que transitan por nuevo ciclo emocional. Buenas nuevas en las familias con noticias esperadas y acontecimientos positivos. Planean emprendimientos dándoles incentivo y buen ánimo. La salud con necesidad de hacer gimnasia. Momento: de color manteca.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Día ideal para salidas, relajación, encuentros con amigos o familiares. Posibilidad de conocer personas nuevas aquellos que no tengan pareja. Planifiquen cosas para realizar y realizarse apuntando a lograr consolidarse en las actividades. Momento: de color zanahoria.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Poder saber cómo resultará una relación afectiva no es muy probable. El ejercicio de los vínculos es el día a día y de acuerdo lo que se va sintiendo. Gracias a Dios la libertad de elección y de decisión es nuestro primer don. Anímense. Momento: de color rosa.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Buena jornada para ponerse al día con el orden en la casa y realizar las cosas pendientes como pequeños arreglos o limpieza. Hacer cosas por el hogar hace bien, renueva sensaciones y nos hace sentir ocupados. Bellos encuentros internos con las parejas. Momento: de color jazmín.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Es bueno mirarse al espejo y ponerse objetivos sanos. Traten de descartar la comida que no hace bien. Conectarse desde los afectos nos hace bien, nos ayuda a lograr incluso que nuestro organismo funcione mejor. Novedades intensas en el amor. Momento: de color verde manzana.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Día para poder realizar tareas atrasadas tanto en el hogar o cosas pendientes del trabajo. Procuren hacerse el rato para poder sentarse a relajar y distraerse. Decisiones interesantes que les dan paz. Momento: de color turquesa.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Nunca duden de sus capacidades energéticas, no sientan que hay tantas trabas para progresar. Saber de uno y saber lo que se pretende es empezar a lograr el éxito. Conexiones nuevas que podrían darle un tinte distinto en el ámbito laboral. Momento: de color esmeralda.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Análisis positivo en cuanto a sus logros. Hoy los aguateros tienen a flor de piel la creatividad y apuntan a nuevos proyectos que los entusiasma mucho poder llegar a realizarlos. Amor con una plena sensación de estar compenetrados y en sintonía. Momento: de color añil.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Vivencias intensas en el plano afectivo. Arriban a decisiones y a conclusiones que les sirven. Día ideal para conversaciones íntimas en las que la verdad sin tapujos deberá tomar las riendas. Conexión con lo cierto y necesario. Momento: de color púrpura.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Entretenimiento
HORÓSCOPOS
1 2 3 4 5 6 7
28 Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Eventos

Policiaca

Mexquitic-Charcas, la vía más peligrosa

Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), general Guzmar Ángel González Castillo, informó que mantienen un operativo especial de vigilancia sobre la ruta Mexquitic- Charcas, tramo que enlaza a cinco municipios, debido a

que es la zona más peligrosa actualmente.

Y es que ese tramo carretero de 108 kilómetros que atraviesa cinco municipios -Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Venado y Charcas- es el que registra mayor actividad de grupos de la delincuencia organizada, como ya lo han constatado habi -

tantes de la región.

Muestra de lo peligroso de la zona es el operativo realizado el 15 de febrero de este año en el Municipio de Moctezuma donde se concretó el rescate de siete personas que se encontraban privadas de su libertad.

En esa ocasión fueron decomisadas en el lugar, 57 armas largas, 1 arma

corta, 2 aditamentos lanza granadas, 1 granada de mano, 9,907 municiones, 318 cargadores, 8 vehículos, 49 chalecos balísticos, 42 cascos balísticos, 262 artefactos conocidos como “poncha llantas” además de la liberación de 7 personas secuestradas.

«Afortunadamente hemos ido reaccionando oportunamente con acciones de patrullaje y actividades de proximidad, ahí en esa franja estamos haciendo mucha presencia, hemos logrado detenciones importantes de diferentes grupos delictivos y eso ha permitido que poco a poco regresen los índices normales», dijo en entrevista el titular de la SSPC.

Así mismo, Guzmar Ángel González aseguró que han logrado buenos resultados en toda la entidad, en las últimas semanas siempre privilegiando la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Entre dichos resultados, dijo, se encuentra la detención de un operador de un cártel criminal gracias al trabajo de inteligencia.

Guzmar Ángel González fue entrevistado durante el operativo de destrucción de 433 Armas de fuego, algunas de ellas incautadas en operativos y otras entregadas voluntariamente por civiles a través del programa de canje de armas por dinero en efectivo.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023

Redacción

En resultado a los operativos estratégicos y desplegados en todo el territorio potosino por la Guardia Civil Estatal, como parte de la lucha frontal contra el narcomenudeo, tres hombres fueron detenidos tras ser identificados como presuntos distribuidores de droga en los municipios de Ciudad Valles y Cedral; se aseguró droga y artefactos “poncha llantas”.

En Ciudad Valles, oficiales estatales desplegaron un operativo especial en el entronque a la localidad de Rascón sobre el eje federal 70 Valles-Rioverde, donde los uniformados detuvieron a Jorge de 28 años de edad y a Joaquín de 20 años, tras asegurarles 18

Redacción

San Luis Potosí, S.L.P.- Derivado de la atención oportuna a situaciones que representan un riesgo a la integridad de mujeres, niñas y niños, agentes de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género (UEAVG) de la Guardia Civil Estatal (GCE), atendieron el reporte de abandono a una mujer de la tercera edad en un nosocomio.

Los uniformados recibieron el reporte a través de la Línea de Emergencias 911, en donde personal de un hospital ubicado en la avenida Nicolás Zapata refería que

dosis de marihuana preparadas para su venta individual. Al establecer la red de vínculos con la unidad de análisis, resultaron ser presuntos distribuidores

de enervantes en esta zona de la región Huasteca. Otro de los sucesos fue en el municipio de Cedral, donde los uniformados implementaban

recorridos de seguridad y vigilancia en la carretera estatal que conduce a la comunidad de El Blanco, cuando observaron a un individuo a bordo de una

Asegura Guardia Civil marihuana y ponchallantas en Cedral Desalmados abandonaron a su madre en un hospital de SLP

una mujer de alrededor de 80 años de edad había sido internada y no lograban contactar a sus familiares, al haberla dejado en aparente estado de abandono, por ello solicitaron de la presencia de la GCE.

Al arribar al lugar de los hechos se entrevistaron con el personal médico de

la clínica, que brindó datos de la mujer e indicaron que había ingresado con dos personas desde el día de ayer, sin embargo no volvieron y no podían contactarlos. Tras establecer un diálogo con la interna, obtuvieron el teléfono de su nieta e indicó que ella era originaria de la Ciudad de México y que des -

conocía el motivo por el que había sido internada.

Gracias al vínculo interinstitucional se logró ubicar a la familiar de la agraviada, quien arribó al nosocomio y agradeció a las autoridades de seguridad y del hospital por el apoyo otorgado a su abuela, indicando que eran originarias de la Ciudad de

motocicleta quien trató de huir de la presencia de la GCE al arrojar objetos conocidos como “poncha llantas”; en el momento de imprimir mayor velocidad, abandonó lo que parecían ser varias dosis de marihuana. En el lugar se aseguraron 7 “poncha llantas” y 13 dosis de marihuana.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.

México y que procedería legalmente en contra de los hijos de su abuela por el abandono, solicitando del apoyo correspondiente para poder darla de alta y trasladarla hacia su lugar natal.

El abandono social de personas adultas mayores repercute en afectaciones en los aspectos biológico, psicológico y emocional, considerándose una forma de violencia, por ello se exhorta a la población a denunciar cualquier acto similar que atente contra la integridad de este sector de la población a través de la Línea de Emergencias 911.

30 Policiaca Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 3 de abril de 2023 Policiaca

Asegura

Guardia Civil marihuana en Cedral

Desalmados abandonaron a su madre en un hospital de SLP

Pág.30 Pág.30

CARRETERA PELIGROSA

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), general Guzmar Ángel González Castillo, informó que mantienen un operativo especial de vigilancia en la ruta CharcasMexquitic, tramo que enlaza a cinco municipios.

Pág.29

32
Lunes 3 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.