El Tiempo del Altiplano Edición 69

Page 24

Matehuala

Preocupantes casos de violencia en la secundaria

Francisco Zarco

En los últimos días se ha hecho presente la violencia escolar entre alumnos, algunas peleas han terminado con fuertes lesiones

Matehuala

Matehuala y Cedral en grave crisis de agua; alcaldes despreocupados

A pesar del desabasto, los alcaldes dicen apoyar pero las quejas de los ciudadanos reflejan que este tema no se toca en estos Ayuntamientos

Pág.8

Deportes

Jano Segovia gana primer lugar en el San Diego Half Marathon

Con un tiempo oficial de 1 hora 19 minutos, 07 segundos, puso en alto el nombre de Matehuala, de San Luis Potosí y de México

Pág.20

NO HABRÁ PROCESIÓN

Por cuarto año consecutivo Matehuala no tendrá este evento debido a factores como la organización y falta de apoyos.

$10.00

NUEVA GIRA, NUEVA INVERSIÓN

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, realizó viaje de trabajo al Altiplano Potosino, en esta visita benefició a los municipios de Charcas, Venado y Moctezuma. Pág.3

La titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández, respaldó el trabajo para fortalecer los servicios de asistencia social. Pág.15

LUNES 27 DE MARZO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 69 www.eltiempodelaltiplano.com 31/14 31/15 26/14 29/14 29/14 29/14 30/14 L MMJVS D
Pág.5
DIF Nacional pone otra “palomita” a Ruth González
Pág. 4

Tiempo de hablar...

“VEO UN MEXICO con hambre y sed de justicia”: Luis Donaldo Colosio. A 29 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, sus palabras dichas en el discurso de aquella tarde de domingo 6 de marzo de 1994 en la explanada del Monumento a La Revolución en la Ciudad de México se han convertido en la realidad de este país, vivimos aún con esa hambre y sed de justicia que evocaba Luis Donaldo y que no le dieron la oportunidad de cambiar, cuando un balazo en la cabeza terminó con su vida 17 días después en Lomas Taurinas en la ciudad de Tijuana. Colosio habló en su discurso y reconoció la responsabilidad del PRI de esa hambre y sed de justicia, al ser los priístas herederos de la Revolución Mexicana no garantiza la legitimidad política. Dijo además, que la legitimidad se debe de ganar día con día, con propuestas, con acciones y con argumentos.

TODO LO dicho por Colosio, quedó en locuacidad, no hubo seguimiento del PRI al discurso de Luis Donaldo, lejos quedaron las propuestas, las acciones y los argumentos, ahora, el PRI vive su agonía, con solo tres estados gobernados, de los cuales dos están en riesgo de cambiar a la oposición, el PRI, al menos en San Luis, se encuentra sin rumbo, con su dirigente estatal Elías Pesina en la cuerda floja, con muchos de los militantes pidiendo su salida, con un antecedente desastroso en la elección anterior donde se valieron de candidato prestado, al menos en Matehuala para conseguir una engañosa victoria pues no fue su candidato.

LOS PRIÍSTAS ENFRASCADOS en una lucha intestinal, tal es el caso del senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien, en su pleito con Alejandro Moreno, luego de aquel desaire donde no le fue permitida la entrada al líder nacional del PRI a la reunión plenaria, ante estas circunstancias, ¿Cómo intenta el PRI revivir del letargo en el que cayó? si entre sus propias figuras políticas no se ponen de

acuerdo, ¿Cómo pueden convencer a la militancia que en el 2024 serán nuevamente el partido en el poder? siguen lejos, muy lejos de lo que en su tiempo Colosio señalo: “Aquí está el PRI con su fuerza. Aquí está el PRI con sus organizaciones; está con su militancia, está con la sensibilidad de sus mujeres y de sus hombres. Aquí está el PRI con su recia vocación política. Aquí está el PRI para alentar la participación ciudadana”. De todo esto nada han cumplido los priístas y su vida política está en riesgo.

MOVIMIENTO CIUDADANO no quiere nada con el PRD, ni con el PRI, ni con el PAN, Dante Delgado, presidente nacional de Movimiento Ciudadano, rechazó la propuesta de integrarse a " Va por México" para las elecciones presidenciales de 2024, al asegurar que esa alianza no tuvo buenos resultados en los comicios del 5 de junio porque sus líderes insisten en un proyecto que ya ha fracasado. Delgado indicó que la alianza “Va por México” continúa su tendencia decreciente, pues de los 15 ejercicios que han construido juntos para gubernaturas han fracasado en 13, “lo que es un claro mensaje”. Destacó, en cambio, que su partido construye con la sociedad la opción

que le falta al país. En pocas palabras, Dante Delgado, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano les dijo a los priistas, panistas y perredistas: “Si saben contar, no cuenten conmigo”.

MIENTRAS TANTO en Matehuala, la que anda muy elevada es la comisariada ejidal de Santana, Silvia Castillo Jara, después de las medidas de presión que implementó con el tema del Parque Las Camelias, ya se siente que puede ser llamada y levanta la mano para ser la candidata a la presidencia de Matehuala por el partido MC , al menos el apoyo de los habitantes de Santana ya lo tiene, le falta los del resto de las colonias matehualenses y sus comunidades, incluyendo la de Las Heroínas Mexicanas.

LE INCOMODA al presidente municipal Iván Estrada que los trabajadores del Ayuntamiento de Matehuala lleguen a sus labores y lleven las mochilas verdes que les entregó durante la campaña electoral el Partido Verde, les ha “prohibido” que utilicen en la presidencia esas mochilas verdes, se nota que no puede ver ni en pintura el color verde, de igual manera se dice que anduvo cuestionando a la empresa que colocó el pasto sintético en el estadio de futbol Manuel Moreno Torres que si no habría manera de que fuera en color azul, no quiere nada el presidente con el verde, el color favorito del actual gobernador del estado de San Luis Potosí.

SIGUE LA CRISIS del agua en Matehuala , habitantes de varias colonias expresaron su descontento porque solo les llega agua en sus hogares por la madrugada y eso muy poca, con insuficiente presión para que pueda subir a los tinacos, mientras tanto SAPSAM no ha dado a conocer alguna inversión de adquisición o perforación de algún pozo, seguimos con los mismos de hace muchos años, a excepción de los pozos de Santa Martha adquiridos en la administración anterior.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

Gallardo inicia y entrega obras por 56 mdp en el Altiplano el

Redacción

Productiva gira de trabajo por el Altiplano realizó Ricardo Gallardo en los municipios de Venado, Charcas y Moctezuma, de inicio en Venado, encabezó la Mesa Estatal de Paz; dió el arranque a la obra del parque El Meteorito, en Charcas, que será totalmente remodelado con una inversión histórica de 40 millones de pesos.

Ante emocionados niños, jóvenes y adultos, dijo que los habitantes de Charcas podrán tener un centro de sano esparcimiento y recreación, con iluminación escénica, gimnasio, canchas iluminadas y un parque acuático, además de dinosaurios de tamaño real. En la ceremonia oficial se precisó que la construcción y remodelación inte -

gral del parque, beneficiará a 21 mil personas usuarias de Charcas y municipios vecinos.

Por la tarde, en Moctezuma, el gobernador cumplió con su compromiso para mejorar la calidad de vida de los potosinos, al inaugurar la renovada calle Pípila en el Barrio Del Camposanto, con una inversión de 16 millones de pesos en be -

neficio de más de cinco mil habitantes.

Junto a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, se realiza la rehabilitación de la red del agua y drenaje sanitario, drenaje pluvial y la construcción de alumbrado público totalmente nuevo con tecnología led, desde la calle Pípila en el tramo de Miguel Barragán a Damián

Carmona. El gobernador expresó que se continuará distribuyendo el dinero entre los municipios más necesitados, en pensiones para personas adultas mayores, madres solteras, becas alimentarias, útiles, transporte y zapatos escolares, apoyos que llegarán directamente a los beneficiarios y sin intermediarios.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023

Cancelan Procesión del Silencio 2023 en Matehuala

Redacción

Matehuala, SLP.- Por cuarto año consecutivo se cancela la Procesión del Silencio en este municipio debido a diversos factores que tienen que ver con la organización y falta de apoyos.

El obispo de la Diócesis de Matehuala, Margarito Salazar y el Comité organizador no lograron concretar el evento pese a los esfuerzos que hicieron en las últimas semanas.

La Procesión se había convertido en un evento de gran nivel Cultural y religioso y convocada a habitantes del altiplano y turistas provenientes de todo México y del extranjero.

Para el próximo año, se espera que el gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento les brinden apoyo.

Ayuntamientos del Altiplano descuidan la seguridad en vísperas de Semana Santa

Francisco Acosta-Martínez

A pesar de la incidencia delictiva que se ha vivido en los últimos meses en varios municipios del Altiplano Potosino, varios Ayuntamientos de la región han sido omisos en la implementación de estrategias para atender de manera puntual este tema que, cabe mencionar, es una de las principales demandas de la ciudadanía y que, dado el impacto que genera, puede afectar de manera significativa el turismo y la actividad económica de cara al periodo vacacional de Semana Santa.

De acuerdo con las expectativas y proyecciones que se han hecho rumbo a los días de descanso, en todo el Altiplano Potosino habrá una importante movilización de locales y turistas que acudirán a disfrutar de los atractivos naturales, his

tóricos, culturales y eventos que se han preparado en municipios como Charcas, Matehuala, Cedral y Catorce, sin embargo, hasta el momento, no se ha dado a conocer

algún operativo que tenga por objeto garantizar la seguridad de sus ciudadanos ni de sus visitantes.

Municipios como Guadalcázar, Santo Domingo,

Charcas, Vanegas, Cedral y Matehuala, así como el tramo de la Carretera 57, de San Luis Potosí a Matehuala, han sido escenario de importantes hechos delictivos

en los últimos meses, pero los municipios siguen siendo omisos, situación que ha sido denunciada en varias ocasiones por las autoridades estatales quienes, en varias ocasiones, les han pedido colaborar de manera efectiva contra la inseguridad y la ola de violencia que ha azotado la región.

Se espera que en esta última semana, antes de que comience el periodo vacacional y todas las actividades que se han anunciado en el marco de la Semana Santa, los ayuntamientos den a conocer los operativos, las acciones y el despliegue que se estará implementando en sus respectivas demarcaciones para evitar que la inseguridad o la violencia lleguen a afectar a los turistas y a la dinámica económica que, luego de la pandemia, apenas comienza a recuperarse.

4 Matehuala Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
-

Preocupantes casos de violencia en “La Zarco”

En los últimos días se ha hecho presente la violencia escolar entre alumnas y alumnos de la Secundaria Francisco Zarco, algunas peleas han terminado en denuncias ante la Fiscalía al existir niñas lesionadas.

La ultima ocasión se dio el

caso de una pelea en las afueras de la escuela donde se vieron involucradas dos alumnas del turno vespertino. Los hechos en base a la denuncia presentada ante la fiscalía destacan que la menor estudiante de la Secundaria Francisco Zarco fue atacada por

una de sus compañeras, quien junto con varios familiares de la agresora fue lesionada ante la vista de varios alumnos que no hicieron nada por evitar la pelea.

Al respecto la directora del plantel, la maestra Martha Adriana Zapata Rangel no ha dado declaración alguna sobre

las medidas que se están tomando en el plantel para evitar este tipo de actos violentos que se registran de manera constante a la salida de las clases, pero donde se ven involucrados estudiantes de la Secundaria Francisco Zarco. La preocupación se extendió

cuando se dio a conocer un caso similar en el Estado de México, donde tras una pelea entre estudiantes de una secundaria de ese lugar, dio como resultado la muerte de una alumna que fue agredida de manera bruta por una de sus compañeras las que ahora junto con la madre fueron detenidas en la frontera cuando intentaban huir.

5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023
Martha Adriana Zapata Rangel, Directora de la Escuela Secundaria Francisco Zarco. La Fiscalía del Estado tiene abiertas varias carpetas de investigación por agresiones. José Loera
Una alumna fue atacada por su compañera y familiares de la agresora

Cambian directiva en la Asociación de Hoteles y Moteles del Altiplano

La Asociación de Hoteles y Moteles del Altiplano tuvo su cambio de directiva para el siguiente periodo por lo que la licenciada Sonia Segovia Montoya tomó protesta como nueva dirigente en un evento celebrado en el Hotel del Parque en Matehuala donde se contó con la asistencia de los integrantes de la asocia -

ción y el dirigente estatal, C.P. Rafael Armendáriz Blázquez.

Sonia Segovia Montoya sustituye en el cargo a Isabel Cristina Rueda Leiva, quien se desempeño como presidenta de la asociación por espacio de varios años.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, C.P. Rafael Armendáriz Blázquez realizó la toma de protesta a la nueva

dirigente entre los aplausos de los asistentes.

“Empezando el reto que nos deja la anterior vicepresidenta Isabel Cristina, ahora con un reto grande pues ahora será una sola mesa directiva, anteriormente estaba dividido Matehuala y Cedral y se fusionaron los hoteleros para ser una sola zona en el altiplano, la asociación es una de las más antiguas en

nuestro estado, nuestro objetivo es crecer y por medio de la asociación hotelera darle el impulso a nuestros agremiados para que recaiga en una mejor prestación de servicio”

Rafael Armendáriz dirigente estatal, reconoció el trabajo que realizo Isabel Cristina Rueda, anterior presidenta en el altiplano: “Presento un informe muy extenso en el cual da muestra del trabajo realizado

Maestros a la calle

En política 24 horas son demasiado tiempo , este jueves miles de maestros salieron a la calle para exigir el pago de algunos beneficios considerados logros sindicales pero el encanto para los enemigos el Gallardato que alimentaron sus más groseros sueños, se derrumbó al filo de las 5 de la tarde.

El convocante oficial fue el dirigente de la sección 26 del SNTE, Carlos Barcenas. Su comité desplegó una estrategia de movilización que permitió a muchos sentirse vivos y a otros comprar ilusiones de tener una plaza, un pago a tiempo.

Los dirigentes, habían estado divorciados de sus bases desde hace muchos años, porque un pequeño grupo se mantiene en el poder magisterial desde hace por lo menos, 25 años.

Los unió una causa: pagos pendientes de becas para hijos de maestros, bonos, material e educación indígena, finiquitos a jubilados y pensionados, fondos para el retiro, fondo de vivienda para pensionados y otros apoyos. Estas demandas los hicieron olvidar, solo por unas horas, los pleitos internos que siguen vivos.

Mil millones es la deuda histórica de la secretaría de educación con los maestros. El desastre, hay que decirlo, comenzó en el gobierno de Fernando Toranzo y se agravó con Juan Manuel Carreras.

Al gallardato le tocó la crisis, también hay que decirlo, porque hay un grupo de mujeres provenientes de la Ciudad de México que han sido una pesadilla no solo para los maestros, sino para el personal administrativo y de operación del sector educativo.

Se trata de María Guadalupe Chávez Meza, coordinadora de recursos humanos y de Ariana García Vidal: Las dos desplegaron prepotencia y soberbia desde que llegaron. Empleados que fueron despedidos de manera humillante dan testimonio e sus métodos administrativos.

Las dos se jactan del dominio y control que tienen sobre la Secretaría a grado tal que se dan el lujo e ignorar al secretario, Juan Carlos Torres Cedillo. Ni qué decir de historia de groserías que hicieron a diputados y personal el gabinete del gobernador pero hasta este jueves 23 de Marzo eran intocables.

Oficialmente el gobierno y la sección 26 el SNTE dieron información muy escueta de

los acuerdos que sostuvieron tras una mesa de diálogo en la secretaría general de gobierno que concluyó con una fotografía en la que aparecen el secretario general de gobierno, Lupe Torres, el de finanzas, Salvador González, el dirigente de la sección 26, Juan Carlos Bárcenas y Jesús Serrano Aguilera, representante el comité nacional del SNTE en SLP.

Pero lo que trascendió es que se va la conflictiva directora de recursos Humanos, Guadalupe Chávez y la de finanzas, Ariana García Vidal. La cabeza del secretario sigue en capilla.

Los maestros creen que la movilización logró muchas cosas , entre ellas, demostrar que en lo fundamental saben unirse, que los problemas internos de rapiña y corrupción en el interior de la sección 26 son asunto de otro costal y que se han ganado el respeto del gallardato, el pago de becas y otros bonos y que eso les regresa también, su derecho al pataleo político que por años les dio posiciones como diputaciones, alcaldías, regidurías y posiciones importantes en los gobiernos, municipales y estatales.

Todos los ex dirigentes del SNTE son hombres muy ricos,

en los cuatro años y sobre todo de fomentar esa gran unidad que debe de haber dentro de los organismos empresariales”

Por último, la ahora expresidenta de la asociación, Isabel Cristina Rueda Leiva dijo que fue buena la respuesta de todos, y agradeció el apoyo a todos y cada uno de los agremiados a la asociación para que el trabajo de la asociación salga adelante.

hicieron fortuna gracias a sus liderazgos y arreglos políticos pero igual que las mujeres de la SEGE, maltratan y marginan a la base, para un profe o una maestra de a pie es difícil tener una audiencia con alguno de los integrantes del comité ejecutivo seccional.

Igual en la mayoría de los sindicatos solo los dirigentes ganan, el grueso de los maestros se jode si no tiene influencias para crecer laboralmente.

Sea como sea o “aiga sido como aiga sido” el Gallardato vivió la crisis más fuerte de su historia. Parece que la lección es importante y permitirá ajustar piezas de fuereños que le han hecho mucho daño a la actual administración.

Que los arreglos sean para bien y que le lleguen a la verdadera base magisterial.

P.D.1.- El Congreso del Estado autorizó al gobierno la venta el terreno que había sido destinado a la FORD. Dos diputados votaron en contra: Mauricio Ramírez Konishi y Emma Idalia Saldaña, los dos de Movimiento Ciudadano. Ramírez Konishi estaba furioso porque se le fue una gran comisión en el acto. El señor, junto con el ex diputado, Ricardo Villareal Loo, transfuga del PAN, ahora también en Movimiento Ciudadano, hicieron

arreglos turbios en el gobierno de Juan Manuel Carreras para cobrar una comisión, si mal no recuerdo, de 25 millones por favorecer a un grupo de compradores pero en su momento el legislador, Edgardo Hernández les descubrió el negocito y se les frustró el moche. Ternurines!!!

P.D.2.- Cuentan que el aun panista, Octavio Pedroza, está en abierta campaña por la candidatura a la presidencia municipal de la capital. Pedroza en realidad quiere ser senador para volver a recorrer el mundo sin preocupaciones pero como le trae tanto coraje a su amigo Galindo que hace todo por fastidiarlo. Junto con Alejandro Zapata, tragan veneno a raudales esperando que al edil le haga efecto. Hay terapeutas que les pueden ayudar a superar sus pérdidas.

P.D.3.- Y como ya estamos próximos a la Semana Santa, vayan preparando sus judas para quemarlos en la plaza de Armas. Yo tengo dos propuestas, se las cuento en unos días.

P.D.4.- Los críticos y adversarios el gallardato al ver la cantidad de profesores que se desplazaron por el centro de la capital echaron a volar la imaginación: Se cae Gallardo festejaron algunos, Ahora sí se mueve el pueblo.

6 Matehuala Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Solo 100 metros del Kilómetro de Plata de Cruz Roja Matehuala

El anunciado Kilómetro de Plata organizado por Cruz Roja Matehuala con la finalidad de recabar fondos para la institución de auxilio no cumplió su objetivo y el kilómetro se convirtió en solo 100 metros los que se ajustaron con la aportación

de los matehualenses.

El Kilómetro de Plata se organizó en la Plaza Juárez y se pretendía formar con monedas y billetes un kilómetro, situación que se quedó en el 10 por ciento al contar apenas con 100 metros.

La presidenta del Concejo Directivo de Cruz

Roja Matehuala, profesora Margarita López Ramírez dio a conocer que en esos 100 metros se reunió la cantidad de 23 mil 485 pesos, por lo que terminaron muy lejos de conseguir el objetivo.

“Nos faltaron 900 metros, pero de cualquier manera agradecemos a la gente que

dio su aportación, porque lo hizo de corazón, era en verdad motivante ver como se acercaban niños, personas con discapacidad, personas de la tercera edad que dejaban su cooperación”

La institución pasa por severa crisis económica pues son muchos los gastos que genera la corporación

la cual solo se sostiene de las aportaciones voluntarias que entregan algunos empresarios, así como el apoyo que brinda el gobierno municipal de Doctor Arroyo, lo que no hacen los municipios del altiplano donde la benemérita Cruz Roja acude a prestar los servicios de auxilio.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Matehuala

Sufren Matehuala y Cedral grave crisis de agua; alcaldes presumen “apoyos”

Mientras que los habitantes de Matehuala y Cedral sufren por una grave crisis de agua potable que se ha venido agravando en los últimos meses por la falta de acciones de las autorida -

des competentes, los presidentes municipales, Iván Estrada Guzmán y Howard Francisco Aguilar Vergara, se levantan el cuello y presumen una supuesta lista de apoyos que están entregando a la población, pero que, en los hechos, no han

logrado traducirse en beneficios reales para los ciudadanos.

Son muchas las colonias de ambos municipios las que han denunciado la falta de agua desde hace meses y, aunque han buscado el acercamiento con los or -

ganismos operadores de la distribución y el abasto del vital líquido, no han tenido respuesta alguna, situación que se repite con los alcaldes quienes, lejos de ofrecer soluciones reales, prefieren evadir el tema. Así, ante la omisión de las autoridades,

la crisis no sólo se ha hecho más grave, también ha afectado a más personas.

En redes sociales ha sido posible confirmar el calvario que viven los ciudadanos que no reciben ni una gota de agua en sus domicilios y que tienen que buscar alternativas para conseguir, aunque sea un poco, para realizar sus actividades cotidianas. En algunos casos, se han organizado para desplazarse por varios kilómetros y, en contenedores, trasladar el agua que luego de reparten entre los vecinos para sobrellevar la carencia del recurso.

En contraparte, tanto Estrada Guzmán como Aguilar Vergara, presumen en sus cuentas oficiales de redes sociales que se la viven apoyando al pueblo y que están atendiendo las demandas de la gente, situación que, a decir de los propios habitantes, no se ha visto se forma efectiva pues, a la fecha, los supuestos apoyos se siguen entregando de manera tendenciosa y con fines políticos mientras que lo prioritario, como lo es el agua, permanece en completo abandono.

8 Matehuala Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Desairan priístas matehualenses aniversario luctuoso de Colosio

Este año la conmemoración del aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio paso de manera desapercibida en Matehuala, no hubo evento como en años anteriores en los que la Fundación Colosio convocaba a rendir homenaje al candidato priista a la presidencia de la republica asesinado en Lomas Taurinas en la ciudad de Tijuana.

Los priistas recuerdan con nostalgia a Elba De La Rosa, (QEPD), quien siempre tuvo la disposición para promover la memoria y los ideales entre los habitantes de Matehuala de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Era mucha la admiración hacía Colosio por parte de Elba De La Rosa que fue una de las impulsoras de la Fundación Colosio, había ocasiones en las que el Partido revolucionario Institucional no le brindaba el apoyo pero ella sacaba adelante el evento de conmemoración de la muerte de Luis Donaldo Colosio. Fecha en la que mientras vivió Elba De La Rosa no pasó desapercibida.

Para este año, se anunció por parte de los integrantes de la Fundación Colosio en Matehuala que no se realizaría evento en esta ciudad y se trasladarían a San Luis a una reunión con los priistas del estado.

9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023
Elba De La Rosa (QEPD). Fundación Colosio

Cobra Iván Estrada como proveedor en el Ayuntamiento

Luis Loera

Un taller mecánico ubicado a un costado de la carretera

El Sacramento presuntamente propiedad del presidente municipal Iván Estrada es el sitio donde los camiones del ayuntamiento de Matehuala son reparados y les realizan el servicio.

En una finca que cuenta en el portón el logo de la empresa

El alclade de Matehuala hace negocio redondo con el servicio mecánico, de mala calidad, que dan a los vehículos oficiales del Municipio de Matehuala

Construcciones Estrada, propiedad de Iván Estrada y en la cual, en el patio se encuentra una patrulla municipal, un camión de basura, color negro, una retroexcavadora al servicio del Ramo 33.

En un negocio redondo,

pues hace días que el autobús color azul del departamento de Fomento Deportivo sufrió una avería y esta afuera del mencionado taller en espera de ser arreglado.

Se presume que el presidente esta haciendo negocio

redondo, ante la complicidad de los regidores, las reparaciones de los vehículos son cargadas lógicamente a la cuenta del municipio.

Desde que Iván Estrada llegó a la presidencia municipal de Matehuala, se ha visto

gran actividad de camiones de basura, pipas, patrullas que son reparadas en dicho taller. El taller en el que la dirección oficial es la de calle Libertad, numero 1903, se ha convertido en el taller favorito del presidente, sin que les de la oportunidad a otros talleres del mismo ramo, en lo que puede considerarse como un desvío de recursos de la administración de Matehuala que dirige Iván Estrada Guzmán.

10 Matehuala Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Catorce

Casi al tope reservaciones de Hoteles en Real de Catorce

Redacción

Las reservaciones para Semana Santa en Real de Catorce se encuentran casi al tope, en estos momentos se dificulta conseguir un hotel de acuerdo con las plataformas de Booking y Trip Advisor que indican que un 83 por ciento de los alojamientos ya no están disponibles; se prevé que miles de visitantes vivan esta temporada en el primer Pueblo Mágico de San Luis Potosí.

Se pronostica que la ocupación hotelera llegué al 100 por ciento a días del inicio de la Semana Santa, tras tres años del inicio de la pandemia por Covid que obligó a recluirnos, pero que ahora quedó casi en el olvido.

La presidenta municipal Guadalupe “Chiquis” Carrillo Rodríguez, anunció que del 31 de marzo al 9 de abril se vivirá el verdadero significado de la Pascua y Semana Santa, la renovación en familia. Invitó a visitarlo y disfrutar con sus seres queridos las diferentes actividades culturales, esce-

De la mano de Martín Mora llegó

“Que Viva

a Real de Catorce

Redacción

Emocionado, el conocido hotelero de Real de Catorce, Martín Mora narró que él fue primer contacto con Netflix para que la nueva película de Luis Estrada “¡Que Viva México!, se filmara en el Pueblo Mágico.

En entrevista exclusiva, el hotelero dijo que luchó porque el proyecto se desarrollará en Real de Catorce “insistimos, insistimos y lo logramos”.

Precisó que la cinta se rodó en un 95 por ciento en el sitio, dónde se brindó apoyo consiguiendo extras y atendiendo a la enorme producción dónde estuvo

al pendiente y fue testigo de las grabaciones.

En la sabrosa entrevista, contó que estrechó su amistad con el primer actor Damián Alcázar a quien conoce de otros proyectos e hizo migas con Poncho Herrera, parte del reparto principal del film.

Especificó que son aproximadamente 46 actores los que participaron en ¡Que Viva México!, todos ellos muy destacados, superando en número a los de películas “El Infierno” y “La Ley de Herodes”.

Dijo que el nuevo film que se estrenó el 23 de marzo, es de gran calidad,

nificaciones, litúrgicas y más, destaca la imponente Procesión del Silencio que cuenta con 60 años de realizarse. El Pueblo Mágico que hoy en día está muy de moda, ofrece aventura, fiesta y mucha diversión. Siguen con mucha demanda los atractivos de las llamadas “Manos de San Francisco”, la Tirolesa “Águila Real “, el tobogán de cristal del que solo existen dos en el mundo, el de Real de Catorce y el de Dubai.

Y qué decir del paseo a caballo y los Willys que te llevan a recorrer la verde Serranía de Catorce, con un espectacular paisaje en un paseo para los amantes de la adrenalina

Real de Catorce fue un prominente pueblo minero, queda como testimonio de aquella opulencia y al visitarlo será inevitable sentir nostalgia por un pasado desconocido. La plaza de toros, la Capilla de Guadalupe, el Panteón Antiguo de San Francisco el Centro Cultural Casa de Moneda son algunos monumentos a visitar.

tal como nos tiene acostumbrados el director mexicano, Luis Estrada e invitó a verla en el Cine Las Américas en Matehuala.

La sinopsis: Tras la muerte de su abuelo minero, Pancho viaja con su esposa y sus hijos a su pueblo natal, donde se desata el caos con sus familiares por la herencia. Con un elenco repleto de estrellas del cine mexicano ¡Que Viva México! es un fiel retrato en tono de farsa de la división que vivimos actualmente en el país.

Tiene una duración de 3 horas con 11 minutos, bajó la dirección del mexicano, Luis Estrada, con un reparto que incluye a: Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosio, Ana de la Reguera, Ana Martín, Angelina Peláez, Luis Fernando Peña, entre otros.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023
México”

Vibrará Charcas con el XX Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas

Francisco Acosta-Martínez

Funcionarios dieron a conocer las actividades que se estarán llevando a cabo en el marco del XX Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas, donde se contará con la participación de los estados de Durango, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Invitaron al público a participar en los diversos eventos que

Redacción

Charcas, San Luis Potosí.En su reciente gira por el Altiplano potosino, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció la construcción de un relleno sanitario en Charcas, lo que dará fin a una añeja solicitud de las y los habitantes de este municipio a anteriores administraciones de la herencia maldita, y con lo que se reducirá la propagación de enfermedades, impacto ambiental y habrá una mejor planificación de áreas urbanas, de acuerdo con lo definido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-

se estarán realizando, además de que podrán disfrutar la gastronomía de la región altiplano, que “el 1º de abril a las 19:00 horas, se llevará a cabo un magno concierto con la participación de las bandas procedentes de varios estados de la república, así como de varios municipios de San Luis Potosí, y a las 21:00 horas, una callejoneada por las principales calles de Charcas; el día 2 de abril, se

realizará el Tradicional desfile de bandas, con la participación de grupos de bastoneras, también por las principales calles del municipio”.

Sumado a las actividades religiosas de Semana Santa, el sábado 8 de abril se llevará a cabo la XXXVII edición del Medio Maratón 23.1 km, 5 y 10 k, Venado-Charcas con una bolsa en premios de aproximadamente $300,000.00

(Trescientos mil pesos M/N 00); y también para niñas y niños se realizará la carrera “Charquitas” el día viernes 7 de abril.

Finalmente, señalaron que el público visitante podrá disfrutar de la gastronomía típica de la región del desierto como las tradicionales gorditas de queso, el mezcal, los escamoles, los chinicuiles y la tantarria, entre una gran variedad

Anuncia Ricardo Gallardo construcción de relleno sanitario

2027, qué va en sinergia con los objetivos de la Agenda 2030. El Gobernador potosino, afirmó que con estas acciones del Gobierno del cambio, se evitará la quema de basura como actualmente se hace, cerca del panteón municipal, lo que

representa la contaminación del aire, que ocasiona daños y molestias a la ciudadanía que se desenvuelve en la zona, y que además, representa un foco de infecciones y enfermedades respiratorias, cardíacas, accidentes cerebro vasculares, entre otros.

“Charcas tiene un problema muy grande, no tienen donde tirar la basura, el actual sitio no es apto. Ya hice un compromiso con la presidenta municipal para hacer un relleno sanitario para Charcas para evitar que la contaminación se siga

de platillos.

Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Cultural del Gobierno del Estado, Martha Elizabeth Torres, dijo que “será la mejor oportunidad para disfrutar de un encuentro con la música, el diálogo y la reflexión, pero, sobre todo, con la fiesta, que nos permite compartir el espacio público y fortalecer la comunidad y la cohesión social de un pueblo”.

propagando”, expresó el Jefe del Ejecutivo Estatal ante decenas de jóvenes a quienes afirmó que el Gobierno del cambio trabaja para garantizarles un mejor futuro y un San Luis Potosí más ecológico.

Desde hace más de una década el municipio requiere de un área de disposición final de desechos sólidos, sin embargo, tanto autoridades municipales como estatales omitieron esta necesidad, con acciones que lejos de solucionar el problema ambiental lo empeoraron como es la quema de basura que genera la contaminación atmosférica.

12 Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Charcas
13 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023

Peligra el campo potosino

Redacción

Es urgente que las autoridades federales, estatales y municipales tomen medidas para apoyar al sector agropecuario y puedan enfrentar una severa crisis de abastecimiento de agua, como consecuencia de una prolongada sequía que afecta al estado, señaló el diputado Salvador Isais Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del

Congreso del Estado.

El legislador apuntó que, “la crisis en el abastecimiento del agua no es exclusivo de la zona metropolitana de la Capital Potosina, este problema también se vive en el campo de donde dependen económicamente cientos de familias”.

Para enfrentar la crisis en el campo es necesario que las

autoridades de los tres niveles de gobierno apoyen a la tecnificación del campo, para que puedan incorporar los sistemas de riego que representan un ahorro importante en el uso del agua y se puede incrementar la productividad.

Explicó que, para producir un kilogramo de jitomate cuando se utiliza el riego rodado se

necesitan hasta 400 litros de agua y, la cantidad disminuye considerablemente cuando existe un sistema de riego ya que únicamente se requieren entre 70 y 90 litros de agua.

En el municipio de Villa de Ramos hace 15 años se trabajaba el campo con el riego rodado y, en la actualidad gracias al trabajo coordinado entre las

autoridades municipales y estatales, ya el en el 80 por ciento de las parcelas se utiliza un sistema de riego.

El diputado Salvador Isais puntualizó que, “necesitamos que las autoridades apoyen a los campesinos para que puedan introducir un sistema de riego, ya que representaría un ahorro importante en el consumo del agua y aumenta significativamente la productividad en el campo”.

14 Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
URGE QUE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO APOYEN CON LA TECNIFICACIÓN EN EL CAMPO PARA INTRODUCIR LOS SISTEMAS DE RIEGO

DIF Nacional pone otra “palomita” a Ruth González

Redacción

Tras realizar un recorrido por instalaciones y centros adscritos al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en San Luis Potosí, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, en compañía de su equipo de trabajo, respaldó el trabajo coordinado para fortalecer los servicios de asistencia social en cada rincón del Estado, que dirige el Goberna-

dor potosino Ricardo Gallardo Cardona.

Fernández Espresate estuvo acompañada por Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, en la extensa jornada de trabajo con la visita a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Cerritos, municipio en donde también se hizo entrega del proyecto de rehabilitación de la casa de salud de la comunidad de San Nicolás del Bosque y se entregaron medicamentos básicos para la población.

La titular del DIF Nacional conoció el Centro Estatal de Equinoterapia, donde constató el compromiso del Gobierno del cambio con las personas con discapacidad. De la misma forma, conoció las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde reafirmó su compromiso para continuar apoyando la labor asistencial del centro de rehabilitación.

Por otro lado, Fernández Espresate y González Silva llevaron a cabo la presentación

de los resultados de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas? 2022, ¡Nuestra Opinión, Suma A La Acción!, cuyos resultados completos pueden consultarse a través de la página web: https://meescuchas.cdhcm. org.mx.

La titular del DIF Nacional compartió gratos momentos con las niñas del Centro de Asistencia Social Rosario Castellanos y con las y los menores de edad de la Casa Cuna Margarita Maza de Juárez.

La titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández, respaldó el trabajo para fortalecer los servicios de asistencia social

Cae la directora de Recursos Humanos de la SEGE

Tras megamarcha magisterial fue cesada de su cargo

Redacción

Maestros que participaron este jueves en la multitudinaria marcha en San Luis Potosí festejaron la destitución de la directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, María Guadalupe Chávez Meza, quien fue removida del cargo por orden directa del gobernador Ricardo Gallardo tras los hechos de este jueves 23 de marzo.

El despido de la funcionaria formaba parte de las demandas que provocaron una rebelión de maestros debido a los malos tratos, la prepotencia y agresiones con que se

dirigía hacia ellos, además de negarles en varias ocasiones la atención que solicitaban.

Chávez Meza llegó a San Luis Potosí procedente de la Ciudad de México, al parecer protegida por el actual dirigente del Partido del Trabajo en la entidad, Héctor Serrano, y del líder nacional del Partido Verde, Jorge Emilio González. Desde su arribo, las quejas fueron constantes, pero fue una agresión a maestros indígenas lo que colmó la paciencia de los profesores agrupados en la Sección 26, hecho que dio pie a la movilización de este jueves y su posterior salida de la dependencia estatal.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Estado

DESAPARECE JOVEN MUJER

Varias versiones aseguran que fue vista por última vez en las instalaciones de la Policía Municipal de Cedral.

Pág. 19

16 Cedral Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
LUNES 27 DE MARZO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 69 www.eltiempodelaltiplano.com Al estilo buchón y lanzando indirectas a sus enemigos imaginarios, es como el presidente municipal de Cedral vive sus borracheras. Pág. 18 $10.00 BRAVUCONEA HOWARD EN REDES SOCIALES

Se siente buchón; Howard lanza indirectas en redes sociales

Francisco Acosta-Martínez

Al más puro estilo buchón y lanzando indirectas en redes sociales a sus enemigos imaginarios, es como el presidente municipal de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, vive sus borracheras, prácticas que se le han vuelto comunes y que presume con total descaro en redes sociales mientras que los ciudadanos enfrentan una larga lista de carencias y complicaciones que, al no ser atendidas adecuadamente por el Ayuntamiento, se han venido complicando con el paso del tiempo.

Howard, siempre acompañado por su incondicional, el alcalde de Villa de la Paz, Jorge Armando Torres Martínez, ha hecho de su vida un circo que exhibe en redes sociales, como si eso fuera lo que le interesa a la ciudadanía. Lo mismo presume las bebidas alcohólicas que ingiere, que las comilonas a las que asiste incluso en horario laboral y, más recientemente, ha utilizado este

Redacción

Las enfermedades diarreicas agudas son la segunda mayor causa de muerte en niñas y niños menores de 5 años en el país, pero son totalmente prevenibles y tratables si se toman las medidas necesarias, en el Estado 1 mil 469 menores de 5 años han padecido infecciones diarreicas en lo que va de este 2023, y son enfermedades que suelen incrementarse en la temporada de calor, por lo que se hace un llamado a la población en general a mantener la higiene en el hogar , porque es la mejor forma de prevención contra las infecciones estomacales.

La directora de Salud Pública de los Servicios de Salud, Lucía Gabriela Rosales Ortuño, mencionó que con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención y atención de las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en esta temporada de calor, los Servicios de Salud piden a las familias mantener la higiene en el hogar con énfasis en la preparación de alimentos, promoción de saneamiento

medio para lanzar indirectas a sus supuestos enemigos y rivales políticos.

En días pasados, el edil cedralense compartió en sus historias una fotografía donde aparece con el alcalde Villa de la Paz. La publicación venía acompañada con la canción “Como Jordan” del cantante Junior H. “Viejo lobo en la manada. En las calles hay cachorros que me han querido topar, pero conmigo se pelan, manitas les van a faltar. Traigan lavada” se lee en temerario posteo del alcalde. Como esos, muchos más y muy seguidos.

Mientas que Aguilar Vergara se pavonea en redes sociales y se presume empoderado, el pueblo sufre a diario por la falta de agua, la creciente inseguridad, la falta de servicios y de obra pública, la creciente contaminación a falta de acciones en el relleno sanitario y muchos otros temas que son responsabilidad directa del alcalde y que, pese a las constantes demandas y la urgencia se la situación, nomás no son atendidos.

Aumentan enfermedades estomacales por temporada de calor

ambiental, lavado de manos después de ir al baño, antes de comer o manipular alimentos, desinfección de los alimentos y la desparasitación al menos dos veces al año.

La doctora dijo que las

niñas y niños menores de 3 años de edad experimentan de uno a tres episodios de diarrea al año. La deshidratación, la pérdida de líquidos y las infecciones bacterianas septicémicas pueden condi -

cionar las principales complicaciones en estos casos, sin embargo, aquellos que tienen problemas de malnutrición o inmunosuprimidos pueden desarrollar casos graves de Enfermedades Diarreicas

Agudas que pueden terminar en una defunción.

Las diarreas son infecciones ocasionadas por bacterias, virus o parásitos y se transmiten por agua o alimentos contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una falta de higiene, este tipo de padecimientos generalmente dura pocos días y suelen curarse por sí solas, pero es importante, recalcó, poner atención a los signos de alarma tales como: sed intensa, no quiere comer ni beber líquidos, vómitos frecuentes, más de tres evacuaciones en una hora, sangre en las evacuaciones, fiebre por más de tres días; cualquiera de estos síntomas son indicativo de necesidad de atención médica urgente,

Finalmente, la directora de Salud Pública, dijo que la amenaza más grave que se presenta con una infección diarreica es la deshidratación, por lo que se recomienda dar líquidos en abundancia a niñas, niños o personas con esta enfermedad , para prevenir pérdidas de agua y sales, pueden acercarse a los centros de salud y solicitar sobres de Vida Suero Oral.

18 Cedral Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Desaparece una joven tras acudir a la Policía Municipal

Redacción

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) emitió una alerta de búsqueda para localizar a una joven de nombre Brianda Michell, quien, segun versiones, desapareció tras acudir a las instalaciones de la Policía Municipal de Cedral.

Fue el pasado 22 de marzo cuando Brianda fue vista por última vez en el edificio de la corporación municipal, sin embargo, se desconoce las razones que la condujeron a ese lugar.

Tras varias horas desaparecida, se dio conocimiento a las autoridades estatales y a la CEBP con la intención de una rápida localización pero hasta ayer domingo al cierre de esta edición, nada se sabía de la joven.

De igual manera, las autoridades de este municipio no han dado su postura ante los hechos,

En su ficha se precisa que tiene una estatura de 1.65 cm, tez morena clara, ojos cafés oscuro, de cabello chino y castaño claro; nació el 27 de noviembre de 1994.

Como señas particulares tiene un tatuaje del nombre Daniel en letra cursiva a la altura de la clavícula derecha, además de una cicatriz de 5 centímetros en el muslo derecho y vestimenta desconocida.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí pide la colaboración de la población para dar con su paradero, cualquier información al teléfono al 4445241481 o al correo electrónico sgg_cebp@slp.gob.mx

Mujer sufre lesiones al chocar contra un árbol

Redacción

El accidente ocurrió este lunes por la mañana cuando una mujer manejaba por los caminos de terracería de la comunidad, en una camioneta, cuando perdió el control del vehículo y se estampó contra un árbol.

Luego del impacto la mujer fue auxiliada por vecinos de la comunidad de Gallos Bancos en Cedral; la camioneta en su parte delantera quedó prácticamente destrozada.

Se presume que la conductora iba a exceso de velocidad, lo que le provocó lesiones en distintas partes de su cuerpo por lo que fue trasladada por cuerpos de emergencia a las instalaciones del IMSS.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Cedral

Deportes

Jano Segovia gana primer lugar de su categoría en el San Diego Half Marathon

Redacción

San Diego, California.- El matehualense, Roberto

Alejandro “Jano” Segovia Hernández, ganó este domingo el primer lugar de su categoría (45-49años) del medio maratón del

El matehualense corrió en una hora 19 minutos los 21 kilómetros

San Diego Half Marathon con un tiempo oficial de 1 hora 19 minutos, 07 segundos, poniendo en alto el nombre de Matehuala,

de San Luis Potosí y de México.

El corredor con una importante trayectoria corrió a un ritmo de 3.44

minutos por kilómetro. Según los reportes del sitio oficial del Half Marathon, en la categoría que ganó Jano Segovia

participaron 244 corredores de diversas partes del mundo.

Segovia ha participado en mataratones internacionales como el de Nueva York, Chicago y el de la Ciudad de México en dos ocasiones.

20
Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Halcones de San Bartolo campeones en el béisbol de Matehuala

José Loera

Los Halcones de San Bartolo terminaron en primer lugar del campeonato regular en la categoría Semi Especial del torneo “Maurilio Grimaldo

“ al derrotar por pizarra de 19 carreras a 9 al equipo de Botanas La Mexicana en un partido celebrado en el capo Red Soxs El zurdo José Ángel Magaña fue el baluarte en la ofensiva de Los

Halcones al conectar tres cuadrangulares en el partido.

Botanas La Mexicana no supo conservar la ventaja que tenía en el partido en la parte baja de la octava entrada estaba

arriba en la pizarra 9 carreras a 5. El pítcheo de relevo fe Botanas no salió en su día y en el cierre de la octava recibieron 10 carreras para que les aplicaran el nocaout.

De esta forma el equipo de Los Halcones de San Bartolo terminó en primer lugar en el estanding en el torneo regular luego de 20 fechas termino con marca de 17 ganados y 3 perdidos

José Ángel Magaña conectó tres jonrones en el partido

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Deportes

Desarrolla Lupita de La Cruz Buena química en su carrera

Rubén Hipólito

Para la QFB María Guadalupe de la Cruz Maldonado, formar parte de una familia de químicos la ha alentado ofrecer un servicio de calidad en sus laboratorios en Matehuala, S. L. P.

En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, Lupita de la Cruz relató su

trayectoria como Química Farmaco Bióloga en la que evocó el Matehuala del ayer, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Entrevistada en la unidad central del Laboratorio Clínico de la Cruz, en la calle Ángel Veral, Lupita

contó cómo desde su niñez tuvo interés en estudiar química, alentada por sus maestros.

Lupita estudió desde jardín de niños hasta secundaria en el Instituto Matel, cuando se encontraba por la calle Hidalgo. A ella le tocó entregar la bandera en el nuevo edificio del Boulevard Carlos Lasso.

Al salir de secundaria se trasladó a Monterrey para

estudiar la preparatoria; allá sus hermanas mayores, María Elena y Ana María, estudiaban medicina y arquitectura, respectivamente.

Mientras que las hermanas mujeres estudiaban en Monterrey, su hermano Eduardo Manuel estudiaba para Ingeniero Químico en la Ciudad de México, como algunos de sus familiares.

Su interés en la quími -

ca se impulsó por la explicación clara y amena que recibió de su profesor de química orgánica en la preparatoria en Monterrey; además de su curiosidad de saber sobre las teorías del origen de la vida.

Su padre es matehualense, mientras que su mamá es de Cedral, S. L. P., de la familia Maldonado, con gran arraigo cedralense.

22 Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

MATEHUALA DEL AYER

Lupita recordó el Matehuala del ayer, con sus calles empedradas y con una acequia de agua clara que procedía de El Ojo de Agua y de la que la gente se proveía para uso doméstico.

Recordó que en los años de su niñez había camelias blancas y rosas por el rumbo del Parque Álvaro Obregón, que entonces era de tierra y donde los niños jugaban.

Del cultivo de las camelias proviene que a Matehuala se le llame la “Ciudad de las Camelias”, nombre que le atribuyó el poeta Ángel Veral.

Sus padres vivían en la calle Independencia, entre Terán y Ocampo, y en los años en que estudiaba en el Matel se trasladaba a pie sin preocupaciones a pesar de que tenía que pasar por las cantinas de la calle Bustamante.

Lupita recordó que por

su casa pasaban carretones rumbo al Mercado Arista, procedentes de Sacramento, cargados de verduras recién cortadas, con queso, leche, huevos y conejos.

De rato, los carretoneros regresaban y en las tienditas de las esquinas compraban sardinas de las llamadas “portolas” y se las comían en panes, acompañadas de un chile bolita.

Después de estudiar la Universidad en Monterrey, N. L., abrió en 1980 su laboratorio de análisis clínicos en Morelos con Madero.

Aunque tenía interés en trabajar en la industria farmacéutica en la elaboración de medicamentos, decidió, alentada por sus padres a abrir su laboratorio, pues sólo había uno, el de Francisco Aguilar, pero era poco atendido porque trabajaba en Salubridad, además de

que requería estudiar más.

Su titulación de la Universidad fue por promedio. Dijo que en la preparatoria y en su carrera sacó el segundo lugar general en aprovechamiento. Como el título se tardaba un año en ser emitido, le informó a la Directora de la carrera, Química Iris Guajardo sus intenciones de abrir un laboratorio particular y le recomendaron hacer prácticas en la Ciudad de México en los Laboratorios Clínicos Reforma, del Dr. David Bezudo, de ascendencia judía.

Sobre su estancia estudiantil en Monterrey, dijo que las personas eran muy amables y hospitalarias, pero ella extrañaba Matehuala y sus amigas de secundaria se habían ido a estudiar a la ciudad de San Luis Potosí, y las veía en los “Bailes del Estudiante Ausente” que se organizaban en diciembre.

De Monterrey, recordó los paseos por la Presa de La Boca y a sus amigos les recomendaba que visitaran Real de Catorce, S. L. P. Además de hacer prácticas en la Ciudad de México, estuvo colaborando en el llamado entonces Hospital Infantil de Monterrey.

SU LABORATORIO EN MATEHUALA

A la edad de 22 años abrió su primer laboratorio en Matehuala en 1980, por lo que este año cumple ya 43 años, durante los cuales ha combinado bien sus tareas de emprendedora y de madre; tiene tres hijos, dos hombres y una mujer, y ya es abuela.

Lo que un día nació como un simple sueño ahora es una realidad que la llena de satisfacción, ya que el Laboratorio Clínico de la Cruz tiene ocho sucursales, cua -

tro en Matehuala y las otras cuatro en los municipios de Nuevo León, Doctor Arroyo y Aramberri, otra en Charcas, S. L. P. y otra en el estado de Zacatecas.

Empeñada en ofrecer un servicio de calidad y confiabilidad, recientemente obtuvo de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) el ISO 15189-2012, de los cuales sólo hay 26 laboratorios acreditados en el país y es el primero en el estado de San Luis Potosí.

El Laboratorio cuenta con 15 químicos repartidos en las áreas de hematología y coagulación, química clínica y biología molecular.

Con el reconocimiento internacional de un ISO especializado, Lupita de la Cruz Maldonado por muy en alto el nombre de Matehuala, la ciudad que la llena de orgullo.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Historia

5 cosas que hacen que las personas se alejen de ti

La buena noticia es que este tipo de comportamientos se pueden corregir

Hoy en día y gracias al bombardeo de información acerca de las relaciones saludables, podemos tener un panorama más estable y delimitado de cómo o que actitudes podrían no ser las más favorables para entablar vínculos duraderos y llenos de respeto, hay comportamientos, hábitos e incluso situaciones de tu personalidad que hace que parezcas desagradable, molesto o problemático y que pueden ser la razón por la cual tus relaciones no duran por mucho tiempo y muchas personas terminan alejándose de ti.

La ciencia y la Universidad de Harvard dice que todas las personas necesitan tener ciertas relaciones clave en su vida para poder ser exitosas y felices, es problema es que las relaciones no crecen en los árboles, hay que trabajarlas y hay que hacer un esfuerzo para ganarse a la otra persona y su confianza, y eso no va a pasar si tu comportamiento aleja a todos.

La buena noticia es que este tipo de comportamientos se pueden co-

rregir, simplemente hay que aprender a identificarlas, reconocer de dónde vienen y tomar acción para darles la vuelta. Esto no quiere decir que tienes que cambiar quién eres por los demás o para agradarle a alguien, más bien se trata de trabajar en ti mismo y tener un poco más de cuidado en la forma en que te presentas ante el mundo, para que sean tus mejores cualidades las que llamen la atención.

Cabe mencionar que es normal presentar algunas de estas cualidades, el problema está cuando estas ya se vuelven constantes y comienzan a ser algo que te identifica ante los demás.

1. Falta de comunicación y el no saber escuchar

Es muy complicado construir y mantener relaciones con otras personas si eres completamente cerrado, no te comunicas bien y no estas abierto a la posibilidad de escuchar y entender a los demás, la comunicación es esencial tanto en las relaciones per-

sonales como las de trabajo, ya que ayuda a crear vínculos más fuertes y permite que las personas te conozcan, mientras que saber escuchar es una de las cualidades más atractivas, ya que permite que las otras personas se sientan validadas y respetadas.

2. Siempre hay un pretexto para cancelar

La psicología dice que, para que puedas construir una buena relación con alguien, para que te consideren agradable o para generar una conexión, es muy importante pasar tiempo juntos y demostrar que eres confiable, y esto nunca va a pasar si cancelas todos y cada uno de los planes.

3. Ser negativo siempre

La actitud negativa es pesada (emocionalmente hablando), y puede ser muy contagiosa y desmotivante, y estar en ese punto regularmente puede ser una razón por la que los demás huyan de ti.

4. No tomar responsabilidad

Culpar a todos por lo que sale mal, por tus problemas o fallas es muy

malo para ti, ya que evita que reconozcas que causó cada problema y cómo podrías mejorar, pero también es malo para tus relaciones, esto porque a nadie le gusta ser acusado de los problemas del otro y convertirse en esa salida de emergencia emocional para descargar las frustraciones.

5. Llegar tarde y hacer esperar a los demás

Tener que esperar siempre por una persona que nunca llega a la hora que dice es frustrante y molesto, ya que demuestra que no puedes confiar y que la otra persona no sabe hacer un buen manejo de su propio tiempo y tal vez no tiene respeto por el tiempo de los demás.

Así que, si tu consideras tener alguna de estas características es hora de responsabilizarse y hacer los cambios necesarios para poder crear vínculos y relaciones más saludables, creando respeto, confianza y teniendo una comunicación estable y asertiva.

24 Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga
Salud

Visitas a los 7 templos, hermosa tradición

El recorrido de las siete iglesias en la noche del Jueves Santo –que en algunos lugares se extiende a la mañana del Viernes Santo– es sin duda una de las tradiciones más comunes de la Semana Santa en toda América Latina.

Estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simbolizan el acompañamiento de los fieles a Jesús en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión.

A continuación el sentido de cada uno de los 7 recorridos:

1. Primera iglesia

En la primera iglesia se recuerda el trayecto de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y suda sangre.

2. Segunda iglesia

En la segunda se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, donde fue interrogado por este y recibe una bofetada.

3. Tercera iglesia

En la tercera iglesia, la oración se centra en el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.

4. Cuarta iglesia

El centro de la reflexión para la cuarta iglesia es la primera comparecencia de Jesús ante Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.

5. Quinta iglesia

En la quinta iglesia se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injurian.

6. Sexta iglesia

En la sexta iglesia se medita sobre la segunda comparecencia ante Pilatos y cuando Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.

7. Séptima iglesia

En el último templo recordamos el recorrido de Cristo desde la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucita al tercer día.

Esta meditación se hace de manera especial y más intensa durante la oración del Vía Crucis, el Viernes Santo.

Con información de Catholic.net

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Religión
FOTOS: Coby21

Proyectan atractivos de SLP en el tianguis turístico

Redacción

Ciudad de México. - San Luis Potosí es hoy por hoy el destino turístico de aventura por excelencia, gracias al trabajo de promoción y del fortalecimiento en infraestructura, desarrollado por el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, quien participó este domingo en la edición número 47 del Tianguis Turístico de CDMX, que aglutina a las 32 entidades del país y que representa el foro más importante de negocios entre compradores y expositores

turísticos.

El evento, que se desarrolla del 26 al 29 de marzo 2023 en el Centro Citibanamex, estuvo encabezado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Mandatario potosino, destacó que San Luis Potosí ofrece a sus visitantes una enorme y variada riqueza turística apoyada durante la actual administración, por la modernización a accesos a los parajes naturales y a la infraestructura para la comodi -

dad de las y los visitantes de todo el mundo.

“Ya se nota el nuevo rostro de San Luis Potosí, por ello les invitamos a descubrirlo a través de sus cuatro pueblos mágicos, y a su belleza única y extraordinaria, como el Sótano de las Golondrinas, las cascadas de la zona Huasteca o el manantial de la Media Luna, en la región media”, expresó y adelantó que la capital del Estado será la sede de eventos culturales y deportivos de gran relevancia y atracción, como la Procesión del Silencio, el torneo de Futbol Copa Potosí, la Feria Nacional

de la Enchilada, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y muchos atractivos más.

Cabe destacar que para este 2023, el Gobierno de México, espera generar una importante derrama económica y elevar su ranking mundial como destino turístico, de ahí que se destacó que San Luis Potosí, representa una pieza fundamental en la atracción de turismo extranjero y también a nivel nacional por lo que se reconoció el esfuerzo del Gobierno del cambio Ricardo Gallardo para potencializar el turismo de las cuatro regiones y ayudar en la consecución

de estos objetivos. En este evento altamente profesional, San Luis Potosí promueve su gran variedad de productos turísticos y se proyecta, una vez más, como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional, ya que en este marco participan más de 600 empresas expositoras del sector turístico, más de 700 empresas compradoras con presencia de países de cinco continentes expositores, hoteles independientes y cadenas hoteleras, aerolíneas y más de 40 mil citas de negocios.

26 Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Turismo

¿Por qué se llama Semana Santa?

Redacción

La Semana Santa es una de las tradiciones más populares en México y distintas partes del mundo, se trata de un periodo en el que se celebra la muerte y resurrección de Jesús. La iglesia católica explica que es la festividad más importante para los creyentes, incluso superando a la Navidad, ya que durante ese periodo se refuerza su fe.

Se dice que la muerte de Jesús fue un sacrificio causado por los pecados y su resurrección es símbolo de es -

peranza para la humanidad.

También existe el relato que señala que se le llama Semana Santa porque se consideran como santos los misterios que se conmemoran. Dichos misterios y milagros, también conocidos como Triduo Pascual, son:

- La presencia de Jesús entre nosotros.

- El que Jesús haya muerto por los pecadores.

- La resurrección de Jesús tres días después.

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Suponer que no se puede recuperar de un amor es negativo. Siempre se puede salir de los dolores, el Universo acompaña. Jornada tranquila en lo laboral, aprovechen los buenos momentos que ofrecen sus compañeros o amigos. Momento: de color celeste.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Comienzo de semana con bastante actividad y posibles novedades. Día para firmas y buenos acuerdos. No dejen de concurrir a reuniones o entrevistas. Soltarse y poder ser uno mismo es una de las mejores cosas para hacer. Momento: de color plateado.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Atención en las tareas, pueden venir imprevistos que desarmen un poco el orden logrado. Control y claridad para resolver problemas en la familia. Se destaca su capacidad para ser un buen líder y con condiciones difíciles, también para reemplazar. Momento: de color rosa.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Decidir no debiera ser una tarea difícil, sino algo que aliviana la carga emocional. La sensación profunda de miedo paraliza, hora de vencerla cancerianos. El amor en compañía y con buena predisposición para lograr mejores objetivos. Momento: de color anaranjado.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos la gran capacidad de liderazgo los hace conducir situaciones algo álgidas que surgen en el trabajo. Con tranquilidad hagan lo que saben hacer. El amor con algo de distancia, pero con sentarse a escuchar al otro, se mejora. Momento: de color oro.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Traten de estar un poco más atentos a las demandas de sus parejas. Es sano poder repartir y compartir los tiempos de cada día, dándole el lugar importante que tienen a los afectos. Los tiempos del corazón importan más que las demás cosas. Momento: de color gris.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Librianos con ánimos nuevos que apuntan a tener un día en el que llegarían las soluciones esperadas en el área de las actividades. Mostrar nuestras buenas actitudes es lograr que el otro se sienta bien. Generar bien, es contagioso. Momento: de color coral.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Día con los tiempos algo apurados, sepan relajar y tomar aire. A veces, un minuto en silencio o mirando algún paisaje, es suficiente y revitalizador. Es un momento justo para pensar en hacer alguna actividad física. Alegría. Momento: de color amarillo.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sentirán empuje especial en entrevistas, exposiciones donde deban mostrar sus talentos. No pierdan de vista acompañar a sus parejas, escuchen sus reclamos o necesidades. Día con mucho movimiento y cambios positivos. Momento: marrón dorado.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Encerrase en sí mismos no sería la solución. Cuando sufrimos por asuntos del corazón, no está mal comentarle a alguien de confianza lo que se siente. Poner en palabras es sanar. De central importancia ocuparse del stress que tienen. Momento: de color arándano.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Einstein dijo “Si lo puedes imaginar, lo puedes crear”, hoy acuarianos podrán demostrar su creatividad y aporte brillante en sus actividades. No es casualidad nada cuando la conexión es más fuerte de lo que se razona. Amor en puerta. Momento: de color mandarina.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Piscianos día máximo del don de la intuición que tienen. Sentirán hasta en la piel la verdad de lo que les preocupa. Poder sentirse bien con uno mismo es un compromiso sano que no sólo sirve para nosotros mismos, sino para todos. Momento: de color verde puro.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Entretenimiento
28 Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Eventos

Policiaca

Raptan a madre e hija en la carretera 57

Redacción

Una mujer y su hija vivieron momentos de terror cuando fueron raptadas por un grupo de hombres que, a punta de pistola, las despojaron del vehículo en que viajaban, las sometieron y se las llevaron con rumbo desconocido. Las afectadas narran con horror un hecho que, aseguran, cada día es más común ante la falta de vigilancia y el poco interés que han puesto las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para

atender las demandas de seguridad que ha hecho la ciudadanía.

Fue el pasado 18 de marzo, según narran las víctimas, cuando ocurrió el hecho. La madre iba manejando su vehículo, la iba la acompañaba. Precisan que, al acercarse al área donde están las antenas, un vehículo desconocido les bloqueó el paso. De él descendieron dos hombres que cargaban metralletas. Apuntándolas, les ordenaron bajar los vidrios y abrir las puertas. En pánico, las mujeres no tuvieron de otra más que atender las indicaciones.

Cae sujeto con arma, ponchallantas, marihuana y cristal en Matehuala

Redacción

Matehuala, S.L.P.- En el marco de las acciones emprendidas el combate frontal y directo de la delincuencia, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un probable objetivo criminal e integrante de una organización delincuencial, a quien se le aseguró equipo táctico, droga

y artefactos conocidos como “poncha llantas”.

Los oficiales de la GCE desplegaron un operativo especial por la zona, tras detectar movimiento inusual a la altura de la avenida del Roble y la calle Artículo 123, teniendo contacto con un masculino que se desplazaba a bordo de una camioneta tipo Panel, color café, marca

“Nos subieron atrás a mi hija y a mí. Uno manejando y otro con nosotras. Nos fuimos por terracería por sentir el camino nada parejo y el olor a polvo. Nos tuvieron horas. Nos decían que bajemos la cabeza porque iban haber fierros. Nos trajeron así un rato, nos bajaron y que nos dijeron que nos hincáramos y ahí nos dejaron. Caminamos mucho entre espinas y piedras y polvo antes de poder ubicar dónde estábamos” narra la madre.

Tras el terrible episodio, las víctimas de este hecho cuentan que están

Toyota, con placas del Estado de Nuevo León, quien portaba un chaleco táctico, hecho que alertó a los agentes estatales y le marcaron el alto de inmediato.

Tras efectuar una inspección preventiva, a dicha persona se le aseguró una pistola de aire comprimido, un equipo de radio comunicación, 10 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”, dos cargadores para arma larga calibre 5.57, una mochila verde, 61 dosis de marihuana y 19 dosis de “cristal”.

Al revisar el estatus de la unidad en la que se desplazaba, resultó con reporte de robo vigente, mientras que el masculino indicó pertenecer a

bien y, aunque aún no saben cuál fue el motivo por el que las raptaron, creen que fue para despojarlas de su vehículo ya que, al final, fue lo único que les quitaron. ahí. “Gracias a Dios nos acompañamos la una a la otra. Nos apoyamos para caminar juntas. Gracias a Dios ya estamos en casa. Sólo les puedo decir que no viajen solas siempre acompañadas de tres o más” detalla la mujer que insiste en que fue uno de los peores momentos de su vida que, por fortuna, sólo quedó en el susto.

una célula delictiva generadora de violencia en la región Altiplano. El presunto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con los indicios asegurados.

La Guardia Civil Estatal continúa en la lucha sin tregua de entes delincuenciales, con el firme objetivo de restaurar la paz y brindar seguridad y protección pública a todas las familias.

Ante cualquier acción que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023

Joven se quitó la vida

Redacción

Un hombre se quitó la vida en el interior de su domicilio en la Colonia San Miguelito de Matehuala, sus familiares dieron parte a

la Cruz Roja, quienes acudieron al llamado, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.

Fue por la tarde del jueves 23 de marzo cuando Luis, un joven de 27 años

de edad decidió acabar con su vida atando un lienzo a su cuello; el hecho conmocionó a los vecinos de la calle Belisario Domínguez, que, no daban crédito a lo sucedido.

Protección Civil de Matehuala corroboró los datos emitidos por Cruz Roja y confirmaron de forma oficial la muerte por asfixia del joven, así como la forma en que se quitó la existencia.

En el lugar se presentaron Servicios Periciales para dar seguimiento al caso y realizar las investigaciones necesarias que pudieran dar fe de la defunción del joven.

Capturan a “sesentón” por abuso sexual

Redacción

San Luis Potosí, S.L.P.Luego de que la autoridad judicial librara una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual calificado en contra de un hombre de 69 años de edad, la Fiscalía General del Estadio (FGE) dio cumplimiento al mandamiento, capturando al presunto.

Al individuo se le imputan acciones efectuadas a una adolescente de un

plantel educativo de Matehuala.

La víctima, presumiblemente comenzó a ser acosada desde el año 2021 por esa persona, sin embargo, los actos del individuo habrían aumentado un año después, al realizarle tocamientos en su cuerpo. La afectada denunció lo sucedido ante la FGE, y el Ministerio Público ordenó las indagatorias para recabar datos de prueba de

lo ocurrido. Fue de esa forma como la Policía de Investigación (PDI) halló los elementos para que se pudiera judicializar el caso, con la obtención de la orden de aprehensión.

Sergio “N” fue detenido por los agentes investigadores y trasladado al penal de Matehuala, en donde comenzará su proceso por el ilícito que se le imputa.

30 Policiaca Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de marzo de 2023 Policiaca

Objetivo criminal fue capturado en la Avenida Roble de Matehuala

Joven se quitó la vida en el interior de su casa

RAPTAN A DOS MUJERES

Una mujer y su hija vivieron momentos de terror cuando fueron raptadas por un grupo de hombres a punta de pistola en la Carretera 57.

32
Pág.29 Pág.30
Lunes 27 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág.29

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Joven se quitó la vida

1min
pages 30-31

Policiaca Raptan a madre e hija en la carretera 57

2min
page 29

HORÓSCOPOS

2min
pages 27-28

¿Por qué se llama Semana Santa?

1min
page 27

Proyectan atractivos de SLP en el tianguis turístico

1min
page 26

Visitas a los 7 templos, hermosa tradición

1min
page 25

5 cosas que hacen que las personas se alejen de ti

2min
page 24

Desarrolla Lupita de La Cruz Buena química en su carrera

3min
pages 22-23

Halcones de San Bartolo campeones en el béisbol de Matehuala

1min
page 21

Deportes Jano Segovia gana primer lugar de su categoría en el San Diego Half Marathon

1min
page 20

Mujer sufre lesiones al chocar contra un árbol

1min
page 19

Desaparece una joven tras acudir a la Policía Municipal

1min
page 19

Aumentan enfermedades estomacales por temporada de calor

1min
page 18

Se siente buchón; Howard lanza indirectas en redes sociales

1min
page 18

DIF Nacional pone otra “palomita” a Ruth González

2min
page 15

Peligra el campo potosino

1min
page 14

Anuncia Ricardo Gallardo construcción de relleno sanitario

1min
pages 12-13

Vibrará Charcas con el XX Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas

1min
page 12

Catorce Casi al tope reservaciones de Hoteles en Real de Catorce

2min
page 11

Cobra Iván Estrada como proveedor en el Ayuntamiento

1min
page 10

Desairan priístas matehualenses aniversario luctuoso de Colosio

1min
page 9

Sufren Matehuala y Cedral grave crisis de agua; alcaldes presumen “apoyos”

1min
page 8

Solo 100 metros del Kilómetro de Plata de Cruz Roja Matehuala

1min
page 7

Cambian directiva en la Asociación de Hoteles y Moteles del Altiplano

5min
page 6

Preocupantes casos de violencia en “La Zarco”

1min
page 5

Ayuntamientos del Altiplano descuidan la seguridad en vísperas de Semana Santa

1min
page 4

Cancelan Procesión del Silencio 2023 en Matehuala

1min
page 4

Región Gallardo inicia y entrega obras por 56 mdp en el Altiplano el

1min
page 3

Tiempo de hablar...

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Tiempo del Altiplano Edición 69 by eltiempodelaltiplano - Issuu