















“CUALQUIER NUEVO comienzo se forja a partir de los fragmentos del pasado, no del abandono del pasado”. ¡Feliz Año Nuevo! Queridos lectores. Tiene en sus manos nuestro primer periódico del 2023, deseamos desde esta columna que sus propósitos y objetivos planteados se cumplan y se consoliden en cada una de las acciones realizadas. Por nuestra parte, refrendamos el compromiso de seguir en la línea editorial para hacerle llegar hasta sus manos la información de todo el acontecer político, social, deportivo y local que surja en cada uno de los rincones, no solo de n uest ro altiplano, de nuestro estado, sino también todo lo mas relevante en el ámbito nacional e internacional, es para nosotros un gusto enorme compartir estas líneas con usted cada lu nes.
SE HABLA que en Matehuala se llevó a cabo el primer juicio en contra de un sujeto que prendió fuego a unos cachorros y de los cuales dos murieron por las quemaduras provocadas por una persona que ahora enfrenta desde la prisión una acusación que le podría costar varios años en la cárcel. Matehuala se indignó ante el hecho del cual, EL TIEMPO DEL ALTIPLANO la ha dado el seguimiento informativo de manera oportuna, nunca en Matehuala se había juzgado legalmente a una persona por matar unos perros, hay miles de casos, pero la aplicación de la ley del maltrato animal entró en vigor en el estado de San Luis Potosí, fue aprobada por el Congreso Local del Estado el 5 de marzo del 2021, promulgada el 8 de marzo del mismo año y publicada en el Diario Oficial el 23 de marzo del 2021, la última Reforma a la ley se dio el 18 de mayo del 2022.
HABLANDO de los perros en situación de
calle, es preciso compartir lo expresado en la exposición de motivos de la ultima reforma a la Ley del Maltrato Animal la cual señala que: En nuestro Estado y en todo el País, existe una sobrepoblación callejera o sin dueño de animales caninos y felinos, que ciertamente se detecta a simple vista y que genera un problema de salud pública; son animales que no tienen dueño, pero que sí requieren atención y cuidado, respetando sus derechos que como seres sintientes poseen. Tienen derecho a no ser maltratados, sino atendidos, tienen derecho a que se realicen actividades que busquen su disminución poblacional, como su esterilización, pero a través de los métodos que usan los humanos, esto es, sin dolor, con higiene y respetando su entorno.
HABLA ADEMÁS en uno de sus párrafos que también se prevé que sea el Ayuntamiento, quien certifique los albergues, para vigilar que los perros y/o gatos que permanezcan en esos lugares, se les brinde un trato digno e incluso, se imponen inspecciones pe -
riódicas a lugares que resguarden animales con fines de adopción. Se establecen medidas a favor de animales de trabajo, medidas más humanas durante el transporte de animales que serán sacrificados para el consumo humano.
SE HABLA también que en la administración anterior se dio en donación un terreno para la construcción de un albergue canino, pero hasta la fecha no se ha hecho nada, ni se ha dado a conocer en qué situación se encuentra ese proyecto, por otra parte, dos mujeres han salido a dar la cara, son las encargadas de un refugio para los perros, tienen en un terreno alrededor de 50 perros, a los cuales les dan de comer, los atienden medicamente y solo lo hacen con las aportaciones de particulares pues no cuentan con ningún apoyo, ni del estado, ni del municipio, lo hacen por amor a los animales y ya consiguieron su primera victoria, que al menos servirá de escarmiento para todo aquel que atente contra los derechos de los animales.
AL HABLAR de los reportes de los casos positivos de Covid en el altiplano se ha notado un repunte en las personas contagiadas lo que ha originado que de nueva cuenta el Sector Salud emita la recomendación del uso obligatorio del cubrebocas, algo que ya se nos había olvidado, pues era raro encontrar personas con el accesorio colocado en los puntos de aglomeración de personas, ahora volvemos atrás y se requiere usar cubrebocas en todos los sitios abiertos y cerrados, en super mercados, instalaciones médicas, locales comerciales, central de autobuses, en el camión urbano, en fin en todos lados, menos en la feria.
La vida nos ha regalado un año más, Los Tiempos de DIOS son perfectos, Si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
En su mensaje de para despedir este año y recibir el 2023, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció a las y los potosinos por el gran trabajo que hicieron durante el 2022, para retomar juntos valores de la perseverancia, esfuerzo y empatía para construir un mejor porvenir, además destacó que hoy «tenemos un San Luis Potosí más igualitario».
Destacó que en este último día del año se pudo reflexionar sobre las cosas que se hicieron bien, las que se hicieron mal y sobre los cambios que deberán hacerse para ser mejores personas y mejores ciudadanos para el Estado.
«A un año de distancia, hoy tenemos un San Luis Potosí más igualitario, más sensible a las necesidades de quienes no tienen, de los que tienen y de quienes quieren más. Comprobamos que a todas y a todos nos va mejor si nos enfocamos en los mismos objetivos:
Que en San Luis Potosí haya menos hambre, más salud y más tranquilidad.
Que en San Luis Potosí tengamos más movilidad y más tiempo para estar con nuestras familias.
Que tengamos un Estado próspero y competitivo, con empleos para todas y todos».
El Gobernador potosino deseo a todas y todos disfrutar de la grata presencia de sus seres queridos, disfrutar la cena y brindar por las bendiciones recibidas y por las personas que ya no están con nosotros.
Afirmó que «nos espera un año 2023 lleno de retos. Usemos toda la fuerza, deseos y nuevos proyectos para emprender de nuevo la tarea de conducir a San Luis Potosí hacia la Nueva Era de progreso e igualdad.
Les abrazo. ¡Trabajemos desde ya, por una vida mejor, por un mejor San Luis!».
En un hecho sin precedentes en Matehuala, el presunto detenido por asesinar cruelmente a varios perritos, no ha dejado de sorprender a los ciudadanos, pues, se dio a conocer que el sujeto torturó a varios gatos.
El ahora detenido, apodado “El Javi” tiene en su trayectoria de maltrato animal la muerte
de varios gatos, a los que les quitó la vida y no conforme con eso, los destazó y les sacó los ojos.
De acuerdo a parte de la investigación, “El Javi” no cuenta con problemas mentales, esto a provocado que los actos que ha ejercido contra las mascotas tengan aun más consternada a la sociedad.
La violencia del sujeto tenía,
además, asolados a los vecinos pues eran pocos los que se atrevían a denunciar la tortura a pesar de que varios crímenes los cometió en la vía pública.
Después de que el Refugio Hachiko tomara el caso como representante de las indefensas mascotas, fueron reveladas varias versiones anónimas de la forma en que el desalmado atacaba a sus presas.
De la misma forma en que se apoderaba de los perritos, “El Javi” logró tener en su poder a varios felinos; una reja de la ventana de su casa era el lugar principal de la tortura, ahí amarró a los felinos, para amputarles las patas y quitarles los ojos.
Varios testigos señalan que la madre del presunto asesino, todo el tiempo ha solapado los
La derrama económica en Matehuala por la temporada decembrina fue considerable
de acuerdo a datos de comerciantes, hoteleros y restauranteros, sin embargo, hubo mas movimiento económico en los festejos de Noche Buena que
en el Año Nuevo.
“Tuvimos más movimiento en los días previos a la Navidad que en el Año Nuevo, el 23 y 234 la gente
llenó las tiendas, hubo mucha más clientela, se habían entregado los aguinaldos y se noto una gran diferencia en comparación con el día último, esta vez el 31 se vio poco movimiento en el centro después de las seis de la tarde” así lo comento José Juan Candelaria de la empresa PLASCAN.
Por su parte, en la cuestión de los hoteleros, un encargado de céntrico hotel en Matehuala manifestó que tuvo más ocupación en los días de Noche Buena y que en la siguiente semana bajo considerablemente el número de huéspedes.
En el mismo tenor se manifestaron varios de los res -
ataques y en reiteradas ocasiones ha salido en defensa de él.
“El Javi” se encuentra en el Cereso de Matehuala, donde lleva su proceso legal gracias a la labor del Refugio Hachiko que se dio a la tarea de hacer eco en la sociedad y en las autoridades para que la Ley contra el maltrato animal se vea como una “arma” de protección a estos animalitos.
tauranteros: “Para nosotros los mejores días son el 25 y el día primero de enero, por lo regular las familias pasan las noches previas a esos días en su casa, pero a los días siguientes hay mas personas que acuden a convivir al restaurante”
En cuanto a cifras de la derrama económica a nivel nacional, las reuniones familiares, intercambio de regalos, posadas, la llegada de los Reyes Magos, las fiestas de diciembre y enero asociadas a la Navidad representan para el sector de Comercio, Servicios y Turismo una de los acontecimientos económicos más importantes del año.
De acuerdo con información recabada entre sus 257 cámaras confederadas, con presencia en las 32 entidades federativas, la derrama asociada a estas fiestas superaría los 600 mil millones de pesos.
región. Por ello, los panaderos ya preparan los hornos para trabajar arduamente en la elaboración del pan que trae consigo las figuritas del Niño Dios.
generación en generación.
Una vez que pasó la Navidad y el Año Nuevo, Matehuala se prepara para darle la bienvenida a los Reyes Magos este 6 de enero, para ello, las panaderías, jugueterías y comercios similares
ya contemplan los materiales necesarios para atender la alta demanda que suele presentarse en estas fechas en lo que respecta a la tradicional rosca y los juguetes que se entregarán a los niños bien portados.
En las panaderías, desde
hace varias semanas que se abastecen de la materia prima para preparar con cariño, amor y los ingredientes más representativos la Rosca de Reyes que, como es bien sabido, es un alimento tradicional y representativo para las familias de la
Y es que es bien sabido que los panaderos de Matehuala tienen un toque especial que ha hecho de las Roscas de Reyes elaboradas en el municipio sean altamente demandadas, ya sea por la frescura de sus ingredientes, por la creatividad y manera inigualable con que las preparan o por las recetas secretas que han ido desarrollando con el paso de los años y que, ahora, se heredan de
De igual manera, las jugueterías tuvieron que renovar su inventario luego del repunte de ventas que se registró en vísperas de Navidad, aunque, de acuerdo con los propios comerciantes, para estas fechas se acostumbra regalar ropa y otros artículos que puedan ser de utilidad para los niños, es decir, en Navidad son los juguetes y para el Día de Reyes se prefieren otro tipo de regalos en los que, desde luego, no queda descartada la juguetería.
Se espera que las ventas que se registraron durante diciembre y que ahora se mantienen activas durante enero, puedan ser de beneficio para el comercio local, tal como se está viendo en las jugueterías y panaderías que, por ahora, ya se encuentran listas para mantener la magia y el espíritu de la época.
Es bien sabido que los panaderos de Matehuala tienen un toque especial que ha hecho que las Roscas de Reyes elaboradas en el municipio sean altamente demandadas
Como cada año, la conocida “Cuesta de Enero” tendrá sus incrementos en los precios de varios productos, la mayoría de ellos de la canasta básica, pero en esta ocasión, la
llegada del nuevo año traerá también el aumento al precio de los cigarros y refrescos.
A partir del 1 de enero 2023, el IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios) pasará de 7.35% a 7.9%, con lo que los tabacos labrados
pasarán de 0.5484 a 0.5911 pesos a partir del próximo año, aunque cabe aclarar que desde el 19 de diciembre la cajetilla de cigarros aumentó de precios en alrededor de 5 pesos, con lo que el costo por caja es de hasta 70 pesos.
En el caso de las bebidas azucaradas, como los refrescos, aumentarán su precio de 1.3996 a 1.5086 pesos por cada litro.
Con las nuevas cuotas al impuesto conocido como IEPS, la gasolina magna au -
mentará de precio al pasar de 5.4917 a 5.9195 pesos por litro en 2023, mientras que la premium incrementará de 4.6375 a 4.9887 pesos por litro a partir del 1 de enero del próximo año. El diésel, por su parte, tendrá un aumento de 4.6375 a 6.5055 pesos por litro a partir del nuevo año.
El precio promedio del litro de gasolina en Matehuala amaneció el 1 de enero a $22.94 pesos la conocida como Magna (Verde) y la Premium en $24.58 pesos, mientras que el precio promedio del litro de Diesel fue de $24.62.
Alegre festejo disfruto Daphne en la celebración de sus 15 años, el cual estuvo rodeada de sus padres, familiares y amigos.
En el Centro Social El Cielo en Matehuala acudieron los invitados para convivir y brindar por tan importante acontecimiento para Silvia Ileana y Félix padres de la quinceañera.
La cumpleañera estuvo todo el tiempo rodeada de sus familiares procedentes de la Unión Americana y de diferentes partes de la República así como una gran mayoría de Matehuala.
El festejo estuvo animado por una Banda musical y un extraordinario DJ que convirtieron el evento en una extraordinaria velada.
En un determinado momento Daphne se fundió en un emotivo abrazo con sus abuelitos paternos Félix Torres y Rosa María Parra.
El festejo se alargó debido a los buenos momentos que disfrutaron todos los invitados
El padre Gustavo Tapia, mencionó que le falta mucho por hacer a la Catedral de Matehuala, por lo menos seis etapas más, pero se requiere de recursos para poder cumplir el sueño de verla terminada.
La semana pasada se llevo a cabo un Maratón en la Plaza Juárez con la finalidad de recabar recursos, pero las malas condiciones climáticas no permitieron que se tuviera la asistencia de personas y la recaudación no llegó a su meta. Entrevistado el Padre
Gustavo Tapia, encargado de la catedral de Matehuala fue claro en señalar que: “Le falta mucho por hacer a la catedral, la Catedral de todos, no solo de los matehualenses, es un edificio icono de nuestro altiplano y porque no decirlo de nuestro estado, es un orgullo para la ciudad de Matehuala, pero es una lástima que este incompleto, que este sin terminar”.
El arquitecto italiano Adamo Boari, constructor oficial, del general don Porfirio Díaz, presidente de México, realizó el proyecto tomando como modelo la iglesia de Saint Joseph des Brotteaux, de Lyon, Francia construida por Gaspard André en el mismo siglo XIX. Sin embargo, Boari tenía
varios proyectos en construcción, como el Palacio de Bellas Artes, por lo que no pudo hacerse cargo directamente de la obra.
Los matehualenses, conjuntamente con las obras, dirigieron una súplica al papa para pedir como patrona y abogada de su parroquia y ciudad a la Inmaculada Concepción de María, lo cual concedió en agosto de 1905.
El arquitecto Manuel López Torrija fue el encargado de realizar el plan de construcción, cuya cimentación fue realmente imponente, pues se emplearon enormes bloques de piedra azul. Así comenzó esta obra que no tardó en ser suspendida por causa de la Revolución.
Faltan por lo menos seis etapas, pero se requiere de recursos para poder cumplir el sueño de verla terminada
Durante las últimas décadas, la mortalidad por enfermedades del corazón ha mostrado un incremento constante, ubicándose como la primera causa de muerte en nuestro país. Situación similar ha ocurrido con la enfermedad cerebro vascular, que ocupa el sexto lugar dentro de la mortalidad general.
Entre las principales causas para el desarrollo de estas enfermedades se encuentra la arteroesclerosis, enfermedad que afecta las arterias engrosando sus paredes, por lo que pierden elasticidad. Frecuentemente el hecho es consecuencia de la acumulación de grasa en estos conductos sanguíneos producto -entre otros factores- de altos niveles de colesterol y triglicéridos, así
como por hipertensión arterial y tabaquismo., indicó el ISSSTE en San Luis Potosí.
Dijo que en nuestro país, aproximadamente 45% de las personas adultas presentan niveles altos de colesterol, que al asociarse con la obesidad y la hipertensión arterial constituyen lo que se conoce como Síndrome Metabólico, que es el factor más importante que determina la muerte por enfermedades cardiovasculares. Quien tiene el colesterol elevado puede sufrir de angina de pecho, infarto en el corazón, derrame cerebral o problemas circulatorios en las piernas, que le conducirán a diversos grados de invalidez y en muchos casos a la muerte, suceso que puede presentarse en forma repentina.
Explicó que el colesterol es
Se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Don Carlos Puente Ortiz, un matehualense con una gran trayectoria como empleado de la CFE y además secretario municipal en la admisntración de Fernando Torres Rangel.
Don Carlos era muy apreciado en los círculos sociales, falleció en la ciudad de san Luis Potosí, fue uno de los primeros permisionarios en ofrecer el servicio a Real de Catorce, su gran afición por los toros era de
todos conocido.
Aficionado además a la buena música, en especial a los tangos y la música bohemia de los tríos.
Su paso por la función pública dejo enorme huella, pues su trato con la gente era siempre humanitario y atendía a todos por igual, siempre con el corazón en la mano.
Sus restos fueron velados en la conocida funeraria de Jardines de La Luz en Matehuala donde descansan sus restos del gran ilustre matehualense Carlos Puente Ortiz.
un compuesto muy importante que se utiliza para renovar la envoltura de las células del organismo, además de ayudar a producir hormonas -como la cortisona o las hormonas sexuales-, así como para secretar la bilis, que facilita la absorción de las grasas en el intestino. Se encuentra solamente en alimentos de origen animal, como los lácteos, la carne de todos los animales y la yema de huevo. Ningún producto vegetal contiene
esta sustancia. Sin embargo, el colesterol que ingerimos con los alimentos no es esencial, ya que nuestro cuerpo tiene la capacidad para producirlo en las cantidades que necesitamos.
Para prevenir o evitar estos problemas, es recomendable hacer ejercicio físico de acuerdo a las condiciones de salud y edad de cada persona; mantener un peso corporal dentro de los límites normales; distribuir
las comidas en varias tomas, lo cual influye positivamente sobre los niveles de lípidos en la sangre. También es conveniente disminuir o eliminar el consumo de alcohol, ya que éste aumenta los triglicéridos en sangre; reducir el consumo de grasa, sobre todo la saturada; hay que preferir carne o pollo sin grasa y quitar la visible antes de cocinar el producto, además de retirar la capa de grasa de los caldos cuando estén fríos.
La tragedia ha estado presente en la carretera Matehuala – San Luis Potosí, el 2022 activó en decenas de ocasiones a los cuerpos de rescate, el pasado 27 de diciembre de 2022 se unió a la lista de los días de actividad, la explosión de una pipa atrajo la presencia del Cuerpo de Bomberos de Matehuala, los rescatistas incansables que, a pesar de las carencias, luchan con uñas y dientes.
Como de costumbre, en un abrir y cerrar de ojos, los bomberos ya estaban en el camión, esta vez, con rumbo al kilómetro 137 de la Carretera que conduce a San Luis Potosí, en ese lugar las llamas consumían una pipa que transportaba diésel.
La sirena abrió el paso de los héroes apagafuegos, el grupo de bomberos afinó detalles y se colocó los últimos accesorios, a lo lejos se veía una enorme nube de humo negro, era la referencia de un nuevo reto.
La unidad se detuvo y los bom -
beros saltaron del camión, cada uno a su actividad, los equipos de seguridad empezaron a funcionar, el trabajo fue arduo, el fuego estaba a su máximo nivel, grotescas llamaradas amenazaban con extenderse hacia la flora seca por el clima que trajo el frente frío número 19.
Logística de diez es la base del trabajo en campo de los héroes bomberos, de inmediato el fuego fue controlado, ya no pudo avanzar, esto siempre da tranquilidad a los señores de rojo; enfocados en la raíz del incendio, las llamas comenzaron a ceder hasta que por fin el calor de la lumbre se extinguió.
El trabajo estaba concluido, la parte de los apagafuegos quedó terminada para dar paso al trabajo de Protección Civil del Estado.
Así terminó un reto más de quienes trabajan con un sinfin de carencias pero que siempre están al pie del cañón para atender llamados, salvar bienes y vidas. Un reconocimiento para ellos por tan extraordinaria labor.
La primera predicción del francés es la explosión de una bomba nuclear que acelerará el cambio climático y provocará una gran despoblación en muchos países europeos. En concreto, el fragmento de donde se saca esta conclusión es el siguiente: “Durante cuarenta años no aparecerá el arco iris. Durante cuarenta años se verá todos los días. La tierra seca se volverá más seca y se verán grandes inundaciones”.
Otra de sus predicciones habla de “siete meses de la gran guerra, gente muerta por maldad”, y que podría ser que debido al conflicto Rusia- Ucrania se desate la Tercera Guerra Mundial con una duración de siete meses debido al tipo de armas de gran potencia del que disponen las naciones más potentes hoy en día. Añade que “Ruan, Evreux, no caerán ante el Rey”, por lo que estas dos ciudades se podrían salvar de la destrucción, pero París no correría la misma suerte.
Nostradamus predijo que el Papa Francisco, como cabeza visible de la Iglesia Católica, dejaría su cargo y sería reemplazado por una persona oscura
y peligrosa, lo que podría desencadenar un nuevo conflicto religioso que afectaría al mundo entero.
En otro fragmento de su libro, el adivino escribió que una luz “caería sobre Marte”, lo que hace pensar que el ser humano podría pisar el planeta rojo en un futuro cercano.
Asimismo, el astrólogo predijo varios desastres naturales y epidemias, además de conflictos y hambruna en Ucrania y una intensificación de la crisis migratoria debido a guerras, atentados terroristas y el impacto del cambio climático.
Por otra parte, en Estados Unidos, Nostradamus predijo conflictos, inestabilidad y descontento social durante 2023, y también vaticinó un “nuevo orden mundial”, donde un hombre y una mujer trabajarían juntos para mejorar la situación mundial, aunque esa coalición no duraría mucho tiempo
Redacción¿De qué se trata?
Una lista de intenciones funciona como una lista de programación personal. Es una forma de preparación, de (re)seteo mental. Si sientes que te falta la voluntad o que necesitas enfocarte más en lo que deseas y así obtener mejores resultados , una lista de intenciones puede ser de gran ayuda. Te permite también generar claridad y grabar en tu sub-
cosciente las metas que cumplirás.
Si aún no has hecho una lista de intenciones llegó el momento. Si ya tienes experiencia con listas de intenciones, este documento está diseñado para hacerte más fácil y placentero el proceso de creación y seteo de tus objetivos.
Las listas de intenciones se realizan entre el primer día de Luna Nueva y la semana sucesiva, preferiblemente al mediodía,
prefiriendo siempre el día a la noche.
Las intenciones decretadas en Luna Nueva tienden a manifestarse con la Luna llena en el mismo signo zodiacal, que sucede 6 meses y medio aprox. (191 o 192 días) después de la Luna Nueva Este es el plazo natural del ciclo de manifestación lunar.
Para incentivar la manifestación las listas están divididas en “Decretos” (“Que quiero haber manifestado en 6 meses”) y “Acciones” (“Que acciones tomo para que suceda”).
Esto para generar un plan asertivo, no solo basado en deseos, también en acciones prácticas a tomar en el ciclo.
Por cada intención o deseo que tengas debes tener alguna acción. Si quieres ganarte la lotería por ejemplo debes al menos comprar un boleto. En acciones también puedes incluir meditaciones, rituales ejercicios.
Por ejemplo prender una vela cada Luna nueva, etc.
Las acciones son importantes porque te acostumbran a que algo es posible. No solo es su valor práctico: las acciones
tienen un gran valor para tu subconsciente y te permiten que tu consciencia crea posible algo y permita que se haga posible.
Esto te puede parecer un hecho menor. Esta es la clave de la manifestación: creemos que nuestras experiencias de vida forman nuestra idea la vida. Pero es exactamente al revés: son las ideas sobre la vida que forman nuestras experiencias de vida.
El detalle es que gran parte de esas ideas o preconceptos que generan una vida no del todo plena no yacen en la mente consciente, si no en el subconsciente.
Siempre escribir al positivo, nunca al negativo. Se trata de escribir acerca de lo que sí quieres, sin mencionar lo que no quieres. Las frases van siempre en tiempo presente y evitando las negaciones.
Alinea emoción intención. Para eso realiza un simple ejercicio: Cierra los ojos por 3 minutos respirando y relajándote e imagina que ya tienes lo que deseas. Imagina los detalles, que se lo cuentas a tus amigos, que lo disfrutas y lo agradeces. Qué sensaciones y emociones sientes? Es importante individuar si hay bloqueos o sensaciones negativas a la hora de sentir que ya sucedió. Si existen es necesario
repetir el ejercicio hasta sientas de verdad feliz de manifestarlo. Recuerda que si a nivel subconsciente existe un bloqueo o una emoción negativa, puede impedir que se manifieste. Haciendo este simple ejercicio puedes descubrir si hay bloqueos y liberarlos. Usa los primeros minutos cuando despiertas o los últimos antes de dormir para potenciar este ejercicio y liberar bloqueos.
Menos es más. Si tienes una lista con 30 intenciones es difícil que las manifiestes todas. Tu energía y tiempo son limitados. Define tus prioridades.
La mayor parte de la gente no sabe qué quiere de verdad, porqué para saber lo que uno quiere tiene primero que saber quien es. Si no sabes que quieres tu propósito para la próxima Luna nueva debería ser descubrirlo.
La lista de intenciones debe quedar a la vista, por ejemplo en el espejo del baño o en el refrigerador. Mejor aún si la tienes en una agenda, considera que lo más importante es que la veas seguido. Una acción muy poderosa es mirar la lista como primera cosa cuando te despiertas y como última cuando te vas a dormir. Esto programa tu subconsciente a estar enfocado en tus propósitos.
¡Buena manifestación!Joseph Ratzinger, mejor conocido como el Papa emérito de la Iglesia Católica, Benedicto XVI murió la mañana de este 31 de diciembre en la residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano a la edad de 95 años.
Según informes del propio Vaticano, el Papa emérito sufrió de complicaciones en su salud por su edad tan avanzada. Fue el propio Papa Francisco quien pidió al pueblo católico que se unieran en oración, pues Benedicto XVI se encontraba muy enfermo, hoy, finalmente, trascendió su alma.
El próximo jueves 5 de enero, a las 9.30 horas, se celebrará el funeral en la Plaza de San Pedro presidido por el Santo Padre. también se dió a conocer que Benedicto recibió la Unción de los Enfermos el pasado miércoles al final de la Misa en el Monasterio.
Antes de su muerte, el Papa emérito pidió que todo estuviera marcado por la sencillez, una cualidad con la que él vivió.
¿Quién fue el Papa Benedicto XVI?
Joseph Ratzinger nació en la localidad bávara de Marktl, junto al río Inn, en Alemania el 16 de abril de 1927, que como dato curioso, fue un sábado santo, ese mismo día fue bautizado, sellando el destino del pequeño niño.
La polémica llegó a la vida de Joseph Ratzinger desde pequeño, pues hay que recordar que nació en medio de la ocupación Nazi, y aunque su familia nunca comulgó con los ideales del
partido Nacional Socialista, fue obligado a la edad de 17 años a enrolarse en los servicios auxiliares antiaéreos, sin embargo, tuvo el valor de desertar, aunque esto pudo costarle la vida.
La vida lo llamó al camino del estudio de la Fe, así que desde 1946 hasta 1951 cursó filosofía y teología en la Escuela superior de filosofía y teología de Freising y en la universidad de Munich. Y el 29 de junio de 1951 recibió, junto a su hermano Georg, la
ordenación sacerdotal. Ese fue, según diría luego, el día más importante de su vida.
Inmediatamente se puso a dar clases de Teología en numerosas casas de estudio, es por esto que rápido escaló en la jerarquía universitaria hasta ser vicerrector de la Universidad de Ratisbona.
Cuando era profesor de la Universidad de Bonn, el cardenal Josep Frings le pidió que le preparase el texto de una confe-
rencia que tenía que pronunciar en Génova. Poco después, Juan XXIII llamó a Roma al cardenal Frings. Éste temía lo peor. Sin embargo, el Papa le abrazó y le dijo: “Gracias, Eminencia; usted ha dicho lo que yo quería decir pero no encontraba las palabras”. Y así fue cómo el cardenal Frings invitó al profesor Ratzinger a ir con él al Concilio, en calidad de ayudante personal.
El 25 de noviembre de 1981, Juan Pablo II lo llamó a Roma para ponerle al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional. Allí trabajó, en perfecta sintonía con el Pontífice polaco, más de 23 años.
El pontificado de Benedicto XVI no llegó a cumplir 8 años. La llegada de Joseph Ratzinger a la sede de Pedro coincide, sin duda, con el inicio de una de las etapas más difíciles para la Iglesia católica: el grave problema de los abusos sexuales por parte de clérigos y religiosos, la inestabilidad económica mundial y el cambio de paradigma social marcaron, sin duda, la línea del pontificado y su sorprendente renuncia.
La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Turismo, para contemplar dentro del tema del turismo accesible a las personas adultas mayores, el objetivo es que el sector pueda desarrollar cada vez mejores condiciones en el campo de la accesibilidad.
Lo anterior, por la incertidumbre que genera para ellas el hecho de aventurarse a un viaje y a una estancia cuyas circunstancias no están totalmente claras.
“La belleza inigualable de las zonas naturales y la geografía y orografía de nuestro país a lo largo de todo el territorio nacional, convierten a México en un destino único y altamente atractivo para el turismo nacional e internacional en busca de experiencias intensas en contacto con la naturaleza; sin embargo, la falta de una visión homogénea para el desarrollo de este sector y la falta de fomento a las inversiones en
infraestructura y tecnología para brindar al turista experiencias seguras, dejan a este tipo de actividades turísticas en un grado de crecimiento marginal en zonas de alto potencial”.
San Luis Potosí, ha invertido especialmente durante la última década en el llamado turismo de aventura, impulsando el crecimiento y calidad de la infraestructura hotelera y de servicios turísticos en la zona huasteca. Por ello se considera que la Ley General de Turismo
incluya en su capitulado al Turismo de Aventura, a fin de que estos destinos puedan ser impulsados no solo en San Luis Potosí, sino en las entidades federativas que cumplen las condiciones para ofrecerlo, y se fomente la inversión con los mecanismos que la misma establece, en beneficio del crecimiento y consolidación de este importante sector.
La legisladora Flores Almazán añadió que “la oferta en el sector turístico es aún insufi -
ciente en términos de accesibilidad para las personas adultas mayores, hay una carencia de políticas públicas adecuadas, que impide que gocen plenamente de su tiempo libre, considerado un derecho humano universal”.
Si bien la Ley General contempla un Capítulo de Turismo Accesible, en éste se refiere específicamente a las personas con discapacidad y deja sin contemplar a las personas adultas mayores, que si bien pueden o
no tener alguna discapacidad; en general la edad y el deterioro de su salud, les hace más vulnerables y limita su movilidad: hay personas adultas mayores que tienen que desplazarse en bastón, andadera, silla de ruedas, otras tienen la visión o la audición reducida o nula, lo que hacen necesaria la adaptación de los espacios turísticos y el acceso a apoyos específicos para que las mismas puedan ejercer plenamente su derecho a la recreación.
La prestación de los servicios turísticos accesible para personas adultas mayores, muestra deficiencias principalmente en la infraestructura de restaurantes, hoteles y centros culturales, se requiere el diseño, aplicación y gestión de nuevas tecnologías que permitan vincular a los grupos vulnerables con el sector turístico, porque la insuficiencia de los mismos implica discriminación y genera limitaciones para la inclusión social de las personas adultas mayores para el disfrute de la oferta turística.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.
Tal como lo anunció el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el nuevo sistema de autobús de tránsito rápido “Mi Bus” iniciará ope -
raciones en San Luis Potosí a principios del 2023. Este sistema será subsidiado por el Gobierno del Estado y se contempla que cuente con dos rutas de inicio, con el objetivo de cubrir las necesi -
dades de las y los potosinos que habitan en la zona metropolitana.
Al respecto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), detalló que el proyecto iniciará con una ruta
que conectará el norte de la ciudad con la zona industrial, atravesando el centro histórico y actualmente se trabaja en el diseño de una segunda ruta que circularía sobre la carretera a Rioverde, par-
tiendo de la Alameda Juan Sarabia hasta llegar a Ciudad Satélite.
El gobierno del Estado destacó que esta nueva modalidad de transporte, que arrancará con 20 unidades, permitirá que la zona metropolitana de San Luis Potosí cuente con un transporte público eficaz a bajo costo que mejorará la movilidad hacia la zona industrial, facilitando el traslado de miles de personas que transitan diariamente a sus centros de trabajo.
La SCT explicó que, como parte de la estrategia de movilidad integral impulsada por el mandatario estatal, también se contempla la reestructuración de las 61 rutas de transporte público que se encuentran en funcionamiento en la zona metropolitana con la finalidad de mejorar el servicio a las y los usuarios, así como de poder brindar una mejor cobertura a la población.
“Desde el mes de mayo se está haciendo un estudio de factibilidad a fin de determinar las rutas que seguirán operando, para la cual mantenemos diálogo con permisionarios de transporte, quienes han mostrado apertura para que se lleve a cabo la reestructuración de las rutas, así como el uso del BRT”, agregó la dependencia
RedacciónLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que gracias al trabajo de prevención que realizaron durante este 2022, diferentes dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios, se logró tener una menor afectación de hectáreas provocadas por incendios forestales.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que en este año se tuvieron 85 incendios forestales con una afectación de ocho mil 304.91 hectáreas.
Detalló que el Comité del Manejo del Fuego, conformado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la CEPC, Bomberos,
la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y grupos voluntarios trabajaron intensamente para tener estos resultados positivos durante este año.
Precisó que los municipios más afectados por incendios forestales este 2022 fueron Ciudad del Maíz con cuatro mil 42.44 hectáreas, Mexquitic de Carmona con
mil 036.1 hectáreas y Charcas con mil 433.84 hectáreas.
Las causas más importantes en la generación de incendios durante este año fueron las actividades agrí -
colas con un 59 por ciento, actividades Pecuarias con un 12 por ciento y los fumadores con un 11 por ciento.
Finalmente, el funcionario estatal confió en que el trabajo coordinado entre las diferentes dependencias se continúe durante el 2023, para seguir conservando las áreas naturales protegidas.
Gracias a la coordinación entre diferentes dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios, se logró tener una menor afectación de hectáreas
Un sujeto que intentaba robar en una casa, en la Comunidad La Boquilla, fue sorprendido por habitantes y entregado a las autoridades municipales. Pág. 19
Una supuesta falla eléctrica fue la razón por la que se incendió el árbol monumental de Navidad que se encontraba instalado en la Plaza Principal de Cedral, estructura que quedó reducida a cenizas luego de que no se contara con un protocolo adecuado por parte del Ayuntamiento para atender emergencias de esta naturaleza, pese al riesgo que representa para la ciudadanía que, al momento de los hechos, se encontraba en el lugar. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer sobre este incidente, los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este domingo 1 de enero cuando decenas de personas se encontraban en los alrededores de la Plaza dando la bienvenida al Año Nuevo. Precisan que, de un momento a otro y sin mayor explicación, las llamas comenzaron a consumir el árbol de varios metros de altura ante la mirada atónita de los testigos.
Videos que circulan en redes sociales muestran las dimensiones del siniestro ya que, lo que en primera instancia parecía un incendio menor, tomó dimensiones mayúsculas poniendo en riesgo a la ciudadanía, sin embargo y a pesar de que se solicitó la inmediata intervención de las autoridades competentes, sobre todo de Seguridad Pública y de Protección Civil del Municipio, estas tardaron bastante tiempo en llegar y, cuando finalmente lo hicieron, sólo se pusieron a ver lo que estaba pasando.
Pese a la gravedad del asunto, ni el Ayuntamiento ni el presidente municipal de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, emitieron algún posicionamiento al respecto, situación que dio pie a que, a través de las redes sociales, circularan distintas versiones en las que se aseguraba que el incendio no había sido fruto de un accidente por la falla eléctrica, sino que alguien lo había provocado, sin embargo, hasta el momento se desconoce las causas reales del siniestro.
Vecinos de La Boquilla, municipio de Cedral, atraparon a un sujeto que intentaba robar en una vivienda, el presunto iba acompañado de dos cómplices que lograron darse a la fuga.
Durante el fín de año, ladrones intentaron pasar un fin de año “trabajando” y, fue en la comunidad meniconada donde buscaban dar el golpe.
El atraco no tuvo éxito, varios testigos se unieron para evitar que los delincuentes se salieran con la suya, en la vivienda encontraron
en flagrancia a tres sujetos, mismos que al verse sorprendidos buscaron a toda costa huir.
Dos malhechores lograron huir mientras que uno de los ladrones fue sometido por las víctimas. La Policía Municipal fue requerida para entregarles al delincuente y que fuera puesto tras las rejas.
Los ciudadanos han puesto en alerta a las comunidades vecinas para que unidos puedan combatir los delitos y evitar que estos lugares se vuelvan blanco de los delincuentes.
Ladrones fueron sorprendidos por habitantes en la comunidad La Boquilla
Samantha Hernández y el matehualense radicado en San Luis Potosí, Marco Nahum Ávila se agenciaron los máximos honores en la prueba de 5 K en la rama varonil y Samantha Hernández en la Rama Femenil.
Una gran cantidad de atletas se dieron cita a este evento que tuvo como lugar de salida y llegada en la calle de Betancourt, entre Madero y Bocanegra, la carrera fue con causa, pues todo lo recaudado de las inscripciones se le hizo entrega al destacado deportista Juan Manuel Martínez “El Fanta” quien atraviesa por una enfermedad y será para solventar en algo los gastos de las curaciones.
El propio Juan Manuel Martínez, acompañado de su esposa e hijos dieron el banderazo de salida al contingente de corredores entre los que se encontraba el diputado federal Jano Segovia.
Esta es la clasificación general de las dos categorías:
RAMA VARONIL 5K
Marco Nahum Ávila
José Fernando Bocanegra
Jano Segovia
Iván Salazar
Juan Loera Gallegos
Oscar Hernández
Ayled Carolina Rodríguez
Paola Loera Hernández
Romina Hernández
Ana Luisa Hernández
María Guadalupe Armijo
Raúl Velázquez
Adonis Medina
José Ángel Santillán
Eduardo Magdaleno Coronado
Edwin Osiel Velázquez
“En la caja de bateo, se presenta en turno, Gerardo Puente, parador en corto”, así lo anuncio el sonido local del estadio 20 de Noviembre de Matehuala, sitio hasta donde llegaron los restos del destacado beisbolista que falleció en un trágico accidente.
En el estadio 20 de Noviembre esta vez no hubo beisbol, esta vez el cuadro no se pintó para que el ampayer cantara el play bol, esta vez el cuadro fue pintado para ser testigo del ultimo recorrido de bases del jugador Gerardo Alexander Puente Rocha.
Ahí en la caja de bateo, un ataúd en color café se
hizo presente, Gerardo Puente se hacía presente, lo acompañaban sus padres, sus familiares, sus compañeros de equipo, Los Tomateros de Cedral, también había mas jugadores en el terreno de juego, querían despedir al amigo, al compañero, al beisbolista.
su recorrido por las bases, en la mente de los aficionados se recreaba su categórico estilo y velocidad en los senderos, piso las tres bases, desde el campo sus amigos lo alentaban, había dado el ultimo batazo de su vida, llegaba al home, con la carrera del triunfo, esa carrera que le daba el
pase a los play offs de la Liga Celestial, ahí donde se reencontrara con sus amigos Uriel Medrano, Iván Franco, Kury Contreras, alineados también en el equipo Celeste.
Así fue el último adiós de quien fuera un destacado jugador, Descanse en Paz Gerardo Alexander Puente Rocha.
El desarrollo y evolución del futbol en Matehuala fueron expuestos en una entrevista a Fausto Cuello Torres, destacado portero matehualense y ex-directivo del deporte municipal.
En entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, Cuello Torres, con gran conocimiento del deporte en Matehuala, cuna de muy buenos futbolistas y deportistas, expuso los problemas que afectan a la promoción deportiva, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Cuello Torres contó su historia dentro del futbol local y su experiencia como Director de Fomento Deportivo en la administración del Ing. Raymundo García Olivares, además en la integración del Patronato del Estado de Futbol Manuel Moreno Torres.
Así mismo, en la organización de
la Copa Matehuala, acompañado por Juan Manuel Martínez “El Fanta”, Gustavo Vázquez, Javier Yáñez y Héctor Alvarado Martínez,
A sus 61 años, recordó sus inicios en el futbol cuando tenía 10 años en la Primaria Altamirano, cuando era portero en el equipo Farmacia San Martín, con jugadores como Pepe Rocha, “El Güero” Mazorra y un hermano de Zaid Chávez.
En la secundaria siguieron jugando en la selección, con jugadores como Maximino Medrano, José Barrón Hernández “La Bruja”. Vivía por la calle Julián de los Reyes y era vecino de los Vázquez (Gustavo, Jorge y Víctor) y de Reynaldo de Jesús, entusiastas jugadores de futbol.
En su paso por la Preparatoria de Matehuala no jugó, pero al irse a la Facultad de Derecho en la ciudad de San Luis Potosí, allá jugó en la selección de la escuela, durante cuatro años.
Al regresar a Matehuala, organiza el equipo Refaccionaria América, de
la categoría “C”; las categorías eran por edades, A, B y C. y estaba integrado por amigos de la Col. Guadalupe.
Después lo invitan al equipo Boulevard, de la categoría B, y recordó una final con el Bar Latino.
Después “El Fanta” y Alfredito lo invitan a formar parte del equipo “La Reynera”, uno de los equipos más competitivos, junto con la Bemis Craftil, Mineros y Tablajeros, entre otros.
En esos años, 1980-1981, también se integraron al equipo José Luis Olivares “El Baby”, el “Güero” Mazorra, Eulalio Loera “El Huevo”, Humberto de León “El Betis” y “El Torero”, entre otros.
El equipo contaba con el entusiasmo que le ponía “El Fanta” y Fausto formó parte de los porteros que le dieron fama a “La Reynera”, como Lalo Linares, “El Hurraco”, “El Árabe”, Carlos Molina y Juanito Martínez.
Con el equipo duró de 8 a 10 años.
Fausto recordó que Gustavo Vázquez “El Pelé” siempre jugó con “La Reynera” y su apodó se lo ganó por el popular jugador brasileño, mientras que el sobrenombre de “El Fanta”, al parecer le fue impuesto por llamarlo “fantochillo”, aunque no le incomodaba que así lo mencionaran.
Estuvo en la Selección de Matehuala, ganaron un torneo estatal y fueron a un prenacional de 35 años, aunque al equipo le faltó apoyo.
Por esos años se jugaba en La Palma, en campo que estaba frente al Centro Social La Fuente y en los campos 1, 2 y 3, a un lado de la Central Camionera, que eran propiedad de Fernando Torres Rangel.
Al reconocer a Matehuala como cuna de grandes deportistas, mencionó a Memo Yrízar como atleta maratonista y a Anita de León; a grandes jugadores de beisbol y basquetbol, y como motociclista acróbata a Tomasín Ferrandiz.
En el ramo del box, mencionó al Chamaco Torres, al hermano de “El Pelusa”, a Baltazar Juárez y Chuy Cadena, boxeadores que recuerda de 1970 a la época actual.
Demandó mayor impulso de las autoridades municipales, pues los logros se han alcanzado en forma personal, a través de comités y patronatos, pero con poco apoyo de las autoridades.
“Falta estructurar espacios”, dijo Fausto y propuso un Salón de la Fama para reconocer a los deportistas destacados que sirvan de aliciente para las nuevas generaciones.
Señaló que en deporte de conjunto se batalla porque muchos trabajan, pero esto cambió con Gustavo Vázquez cuando empezó a entrenar a la Selección Matehuala, con una visión de inteligencia y estrategias.
En los tiempos en que estuvo Fernando Torres Rangel como Presidente Municipal se organizó con éxito la Copa Matehuala, mediante un patronato integrado por Fausto Cuello Torres, Gustavo Vázquez, Juan Manuel Martínez “El Fanta”, Javier Yáñez Guardiola, Héctor Alvarado Martínez y Jonás Cázares.
También se organizó en el trienio de Raymundo García Olivares y en dos ocasiones de la administración de Pepe Nava. Fausto se declaró ferviente seguir del Club América y mencionó a jugadores destacados de los años setenta.
La entrevista terminó con una toma de las fotografías de los equipos con los que ha jugado y la mención de sus integrantes.
En “Memorias de nuestra gente” se hizo un repaso del deporte en Matehuala, en especial el futbol, lleno de anécdotas y recuerdos.
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
En columnas anteriores hemos visto como algunas situaciones de la vida nos dejan marcas emocionales que si no liberamos podemos llevar cargando en nuestros hombros por muchos meses o hasta años, recordemos que muchos de los malestares físicos que no tienen origen médico se deben a las emociones reprimidas, creando malestares físicos como medio de expresión, en pocas palabras tu cuerpo grita que hay algo que no le deja estar en equilibrio mente y cuerpo.
Todos en algún momento de nuestras vidas atravesamos fracasos, decepciones, pérdidas y demás situaciones que dejan heridas emocionales en nosotros y es que nadie está exento de vivir toda clase de situaciones difíciles, pero si podemos trabajar en manejar de manera más saludable las emociones que estos sucesos nos provocan.
Pero ¿Cuáles son los tipos de cargas emocionales más comunes?
Hay duelos que se vuelven crónico, transformándose en vacíos que no dejan vivir, perder a un ser querido o a una figura significativa es uno de los equipajes emocionales más pesados y dolorosos cuando estos no se resuelven.
Como ya lo hemos visto en columnas anteriores existen miedos adaptativos y miedos que se convierten en monstros gigantes que nos abrazan a cada momento, esto nos impide hacer cualquier movimiento, como amar, trabajar en nuestros sueños, relacionarnos sanamente, desarrollar nuestro potencial, etc. Es importante saber reconocer aquellos miedos que son irracionales y poco prácticos.
Una de las cargas emocionales más comunes son los resentimientos, todos alguna vez nos hemos llevado alguna decepción, sin embargo, hay algunas personas que no tratan esta herida y como el paso del tiempo esta crece ya que se alimenta de pensamientos negativos, con frustración y hasta odio, para muchas personas es común no ser capaces de perdonar o simplemente aceptar y soltar, volviéndose esto una carga emocional que termina afectando solamente a quien guarda este sentimiento.
Esta carga emocional comúnmente pasa desapercibida, pues como mexicanos tenemos una cultura en donde predomina un lenguaje interno poco amoroso y amable, sin embargo, la forma en que nos hablamos tiene mucho que ver con cómo te hablaron los otros y esto es algo de lo que debemos de ser consientes para poder corregir.
La culpa es ese huésped molesto que nos recuerda cada día eso tan malo que hicimos en el pasado, haciéndote sentir el peso de la culpa todos los días, es un grillete que duele, que evoca al daño que pudiste haber causado a alguien, volviéndose un registro mental.
Es momento de desempacar todas aquellas emociones que llevan mucho tiempo en nuestra mochila emocional, es importante vaciarnos de esas cargas para ser capaces de almacenar herramientas y vivencias que sean nutritivas y realmente valiosas para nosotros, no dudes en solicitar ayuda a un profesional si lo necesitas, porque si bien es cierto que hay que encontrar fuerzas para realizar dicha tarea, llevarla a cabo nos cambiara la vida y nos dará la oportunidad de DISFRUTARLA.
¿Sabías que existe una corriente filosófica que consiste en exponerte a situaciones no tan placenteras para ejercitar tu tolerancia? Quizá para muchos pueda parecer algo extraño querer limitarse o privarse de forma voluntaria de algún tipo de placer, en esta actualidad en donde estamos tan acostumbrados a la gratificación inmediata el objetivo consiste en evitar cualquier tipo de incomodidad en lugar de buscarla, entonces ¿para qué querríamos experimentar situaciones desagradables?
Los estoicos piensan que esto tiene mucho sentido, el estoicismo es una corriente filosófica que promueve la tolerancia y el autocontrol como vías para alcanzar una vida plena, placentera y equilibrada y la autoprivación voluntaria sería un camino razonable para alcanzarla.
Los estoicos piensan que una de las claves de la felicidad es la moderación, también plantean que esta premisa conduce a la virtud y que, al mismo tiempo, la virtud hace que la vida sea más feliz. Dicen que en los excesos esta la fuente del dolor y señalan que la autoprivación voluntaria nos ayuda conseguir esa moderación para vivir bien.
La autoprivacion voluntaria consiste en imponerse a uno mismo algún tipo de restricción, podríamos decir, pasar un mal rato por situaciones exigentes o por experiencias dificiles, siendo esto por decisión personal, el famoso filósofo Séneca recomendaba reservar momentos para afrontar experiencias incomodas, como comer una comida que no es de tu agrado, dormir en un lecho duro o salir sin importar tu apariencia, pero ¿Cuál es el objetivo de todo esto?
Esta corriente filosófica dice que es una forma de entrenarse en el poco popular arte de saber sobrellevar la incomodidad, muchas veces a lo largo de nuestras vidas pasamos por situaciones difíciles y es lógico que cuanto mejor toleremos las carencias y las frustraciones, mejor equipados estamos para gestionar esas situaciones con fluidez y, sobre todo, sin sufrir de más.
Esto no solo nos permite prepararnos para afrontar situaciones exigentes, sino que además nos ayuda a identificar y valorar los recursos con los que contamos en nuestro día a día, es un práctica que nos vuelve más realistas y prudentes.
Hay dos formas de llevar a cabo esta práctica, la primera es buscando vivir experiencias
incomodas de forma deliberada y la segunda es renunciando periódicamente a experimentar el placer, por supuesto en ninguno de los dos casos se trata de poner en riesgo nuestra salud o bienestar, algunas de las autoprivaciones más comunes son:
Apagar el celular durante un día entero
• Ayunar
• Privarse del vino o café
• No fumar durante horas o días No jugar videojuegos, etc.
Ya en columnas anteriores hemos hablado de la importancia de ejercitar la tolerancia a la frustración y como esto es un pilar de la resiliencia, ambas son herramientas que nos ayudarán a sobrellevar de manera más saludable aquellas situaciones difíciles o muy exigentes, nos ayuda a no dejarnos llevar por el abatimiento, la ansiedad o la falta de confianza.
La autoprivación voluntaria es un camino para incrementar la tolerancia a la frustración, además de que a largo plazo nos ayudará a sufrir menos y a disfrutar más lo que tenemos.
Cada año un Arcángel rige con su energía y su presencia, el rumbo del año que vive la humanidad.
El 2023 es un año regido por el Divino Arcángel Rafael, quien trae la sanación y la protección en todo lo que desees emprender.
Es un año 7 lo que significa que las manifestaciones del cielo serán más evidentes, pues el mundo espiritual nos vendrá a recodar que somos uno, que no estamos solos.
“Que tu alma no sufra ni el dolor te atormente, la presencia del cielo te recodará a cada
instante que eres profundamente amado y yo limpiaré las heridas del dolor.” Arcángel Rafael 2023 será un año de curación, milagros de sanación y también se encontrará la cura para enfermedades.
La presencia de la Virgen Maria se hará presente en el mundo,
probablemente en Europa, ella con su amor infinito viene a poner fin a la pandemia y marcar el cambio de una era.
La política mundial será otro de los temas que sacudan financieramente al mundo. Se quedan grupos en el poder hasta por 17 años.
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Hay días que sentimos que tenemos menos fuerza o que simplemente no tenemos ganas de afrontar las responsabilidades del día. Lo mejor es relajar y conectarse con la mejor parte de esas tareas y hacerlas. Salud inmejorable. Adelante. Momento: de color anaranjado.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Taurinos buena jornada de encuentro y armonía en el área laboral. Sienten que están en el lugar justo en el momento indicado. Logran corregir problemas financieros y avanzar hacia una mayor tranquilidad económica. Alivio emocional. Momento: de color marrón dorado.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Los geminianos en un día atareado y con el tiempo justo. Procuren hacer las cosas con tranquilidad y conectándose con sus propias capacidades. Las imágenes que su mente tiene acerca de la persona que buscan se pueden plasmar. Momento: rosa
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Los regidos por la bella Luna estarán hoy con sus dotes intuitivos a flor de piel. Corregirán a tiempo una situación en el área de las actividades. El amor con ansias de más y buscando la posibilidad de poder encontrar a quien buscan. Momento: plateado.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Los leoninos en un día con complicaciones que llegan sin esperarse. Así es la vida y todo sirve y quizás sea necesario ser vivido. Busquen encontrar esos minutos de tranquilidad y procuren no caer en nostalgias por el pasado afectivo. Momento: beige.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Virginianos día con buena energía para realizar o terminar trámites que importan. Llegan noticias que podrían abrir puertas en el área de las actividades. Los amores en medio de un posible conflicto por celos. Dejen de lado esa mala actitud. Momento: rojo.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Los románticos del Zodíaco buscando esa paz interna para poder afrontar mejor y con menos emotividad las luchas diarias. Valoren lo que tienen y esfuércense para lograr lo que quieren desde la seguridad y la tranquilidad. Momento: ámbar.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Escorpianos planeando hoy hacer algunas compras que de importantes debieran sentarse a pensar bien cuáles son los pasos a seguir. Distingan lo que quieren de lo que pueden. El amor con buenas nuevas para pasar momentos agradables. Momento: de color amarillo.
Pues no ...
Esta vez no te voy a desear Feliz Año Nuevo. Eso ya lo hace todo el mundo, (incluido yo).
Te deseo coraje para decir basta, te deseo que olvides a quien se olvidó de ti, te deseo que puedas cerrar puertas y abrir ventanas.te deseo que no te conformes, que no te quedes con la culpa, te deseo que te atrevas, te deseo que te quieras, te deseo ojeras y risas, te deseo locura y magia, también te deseo errores para aprender, te deseo viento, para dejarte llevar, te deseo chispas en la mirada, colores para los días grises, paraguas y refugio para las tormentas, lluvia para calarte y sol para calentarte, te deseo “ muchos te echo de menos”, te deseo abrazos de los que du-
ran toda la vida, cuando cierras los ojos y los recuerdes,
te deseo viajes, muchos viajes por que son hacedores de nuevos recuerdos, te deseo huracanes de emociones, que te hagan sentir que te elevas de tu cuerpo, te deseo que te quieran sin que te necesiten ni posean,
te deseo que ames también en la distancia,
te deseo una y mil nuevas canciones favoritas y nuevas fechas que te hagan sonreír,
te deseo besos bonitos, brindis con los labios y te deseo ganas, las de seguir adelante.
Y ... Tiempo, mucho tiempo para disfrutar de tu vida.
Que tengas un hermoso inicio del 2023
Joaquín Sabina
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Sagitarianos, hay sensación positiva en entrevistas, reuniones, acuerdos o resoluciones. Verán exitosa esta jornada que premiará sus voluntades y expectativas. El amor siempre presente les harán notar que es más fácil permitir ser amado. Momento: de color azul intenso.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Las ansias de lograr lo que desean en el campo financiero, es parte de los nervios que padecen a diario. Traten de poder aceptar que la vida tiene sus tiempos y que las cosas si se tienen que dar, se dan. Paciencia y compromiso con la ecuanimidad. Momento: violeta.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Día favorito para los creativos acuarianos. Hoy con mucha iluminación y lucidez, planifican proyectos y concretan otros. El amor de la mano de las ganas de tener un compromiso más claro o decidido. No posterguen esos trámites que tienen que hacer. Momento: de color rosa.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Compás de espera en las actividades. Entrevistas o reuniones con algo de asperezas. Sepan tratar de utilizar sus talentos y su magnetismo. El amor en estado de algo de discordia con necesidad de cambios y de diálogos que den soluciones. Momento: de color caoba.
Una tragedia enluta el beisbol del Altiplano, beisbolistas de Matehuala sufren accidente en el crucero de la carretera 57 y La Bonita, los jugadores, regresaban de Villa de Guadalupe después de haber tenido un partido.
De acuerdo con algunas versiones, los peloteros Antonio Medrano, Saúl Chávez, Alejandro Martínez y Gerardo Puente, en su mayoría integrantes de la Selección La Paz viajaban con destino a Matehuala cuando se registró el accidente.
Como se informó, la noche del viernes en el crucero de La Bonita se registró el accidente al chocar y volcar un vehículo en el cual viajaban.
En el lugar falleció el joven Gerardo Puente, “El Going”, el resto de los jugadores sufrieron varias lesiones, dos de ellos fueron trasladados de urgencia a la capital potosina
donde su estado de salud se reporta grave.
Alejandro Martínez resulto de los más lesionados y fue ingresado a la Clínica de La Salud en San Luis Potosí, donde según versiones de allegados a la familia, se encuentra estable, pero lo mantienen sedado dado la gravedad de las lesiones.
Por su parte, Saul Chávez, un joven que se desempeña como receptor en la selección Cedral, de donde es originario, fue trasladado a la Clínica del IMSS de la capital potosina y su estado es delicado.
Desde que se dio a conocer la noticia, las muestras de solidaridad con los beisbolistas lesionados han sido magnas de parte de la gran familia beisbolera de todo el altiplano potosino y de San Luis donde son reconocidos por su buen nivel deportivo.
Matehuala, S.L.P.- Durante los patrullajes y acciones de prevención realizados en la localidad Congregación Ojo de Agua de este municipio, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron un automotor que contaba con reporte de robo localizando artefactos conocidos como “poncha llantas” en su interior.
Los uniformados tuvieron a la vista un automotor que se encontraba en aparente estado de abandono, por ello se acercaron para inspeccionar la unidad. Al consultar su estatus dentro de la base de datos del
Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), el vehículo marca Nissan, línea Versa, modelo 2020, color blanco, sin placas de circulación, contaba con reporte de robo del mes de marzo del año en curso, en el municipio de Irapuato.
Además, dentro de la unidad se localizaron 10 artefactos metálicos de varilla corrugada, conocidos como “poncha llantas”.
Ante estos hechos, la unidad y los indicios asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
Al presunto asesino le fue descubierta una fosa clandestina donde, desde hace tiempo, enterraba a perritos que privaba de la vida después de torturarlos
La Fiscalía General de San Luis Potosí capturó al desalmado sujeto que asesinó cruelmente a tres perritos en Matehuala. Después de las denuncias que interpuso el Refugio Hachiko ante las autoridades, la tarde de este 27 de diciembre el presunto pisó las celdas del Cereso de Matehuala.
Tras el maltrato de los animales, la indignación de miles de matehualenses se hizo presente, representantes de el Refugio Hachiko fueron quienes se encargaron de tomar conocimiento, para esto acudieron al lugar del asesinato y levantaron
a cinco perritos, fueron llevados a recibir atención veterinaria pero desafortunadamente tres fallecieron.
La denuncia fue puesta en la Delegación II de la Fiscalía General de San Luis Potosí con
sede en Matehuala, ahí se presentaron junto con los perritos que fallecieron, como evidencia del acto cruel al que fueron sometidos por el ahora detenido.
La Fiscalía del Estado abrió la carpeta de investigación y des-
pués de recabar varias evidencias, el sujeto fue capturado en la Colonia Francisco I. Madero, en el municipio de Matehuala, para ser llevado al penal de la Zona Altiplano.
Al presunto asesino le fue
descubierta una fosa clandestina donde, desde hace tiempo, enterraba a perritos que privaba de la vida después de torturarlos.
El presunto fue vinculado a proceso, mismo que llevará tras las rejas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que la tarde de este viernes los cuerpos de seguridad, rescate y emergencia atienden un accidente ocurrido en la localidad de Don Diego perteneciente al Municipio de Venado relacionado con el desplome de una aeronave.
Hasta el momento se desconocen las causas y de manera preliminar se reporta que hay varias personas lesionadas; desde la torre de control del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” se dio a conocer que habían perdido contacto con una avioneta que se trasladaba de San Luis Potosí al vecino Estado de Zacatecas.
Por parte de la Guardia Civil Estatal, se brinda el apoyo para acordonar la zona del accidente, actuando de forma coordinada con personal de Protección Civil y Policías de la demarcación.
La dependencia señaló que cualquier dato o información será confir -
mado o descartado por las vías institucionales en el entendido que las autoridades se encuentran realizando las diligencias correspondientes.
Protección Civil Venado informa:
Proteccion Civil de los municipios de Venado y la de Moctezuma, aten -
dieron el reporte de la caída de una avioneta en la comunidad de Don Diego perteneciente al municipio de Venado. Al parecer de manera
preliminar hay dos personas fallecidas tras el impacto. Se tiene información de que la avioneta salió de Celaya e iban a Saltillo.
Protección Civil del Estado y Bomberos de Matehuala acudieron al llamado de la explosión de la pipa que transportaba combustible en la Carretera a Matehuala, el saldo del accidente fue la muerte inmediata del conductor.
Fue en el Kilómetro 137 de la Carretera 57, tramo Matehuala – San Luis Potosí. Bomberos de Matehuala activaron el protocolo de rescate para apagar las
intensas llamas, después de varias horas el fuego fue controlado.
Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil participaron en el rescate del cuerpo del conductor quien desafortunadamente quedó dentro del vehículo y falleció calcinado.
Hasta el momento no se saben más datos del chofer, las autoridades llevan a cabo investigaciones para hacer el reporte a la empresa y a su lugar de origen.
El presidente municipal de Santa María del Río, Emmanuel Govea Díaz, perdió la vida la tarde de este sábado 31 de diciembre en un accidente vial; la noticia fue confirmada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien se sumó a las condolencias por la irreparable pérdida.
«Acaba de fallecer mi querido amigo Emanuel Govea presidente municipal de Santa María del Río en un accidente carretero! Mi más sentido pésame a todo ese hermoso municipio» sostuvo Gallardo Cardona a través de sus redes sociales.
De acuerdo con la escasa información que se ha dado a
conocer hasta el momento, los hechos ocurrieron en el tramo de Santa María del Río a Tierranueva, sin embargo, aún se desconocen las condiciones en que ocurrió el suceso que le quitó la vida al alcalde.
Emmanuel Govea Díaz obtuvo el triunfo de manera arrolladora en una contienda por demás peleada por la presidencia municipal de Santa María en la que le arrebató el control del municipio a los hermanos Reyna Rosas que, durante años, hicieron y deshicieron a su antojo. Llegó a la presidencia abanderando al Partido Acción Nacional, sin embargo, en fechas recientes abandonó dicho instituto político y confirmó su incorporación al Partido Verde Ecologista de México.