Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo
Visitenos para su limpieza! North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
GUIA
GUIA
SALUD
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020
Por medio de proteínas diseñadas se podrán atacar células infectadas de VIH
fundado en 1986
Año No.49 8 2021 AÑO XIV, 333 NO 333Diciembre SEPTIEMBRE 884
diseñadas para estimular las células T “asesinas” CD8 + del sistema inmunológico para que se multipliquen y ataquen específicamente a las células T infectadas por el VIH. Por su parte, Steven Almo, coautor del estudio, desarrolló las proteínas sintéticas, conocidas como synTac que sirven para activar las células T. Acerca de la enfermedad, conforme con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el VIH es un virus que ataca el sistema inmunológico. Si éste no se trata a tiempo puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y hasta el momento no existe una cura. Como contexto, el funcionamiento del VIH se basa en que el virus ataca las células T CD4 + del sistema inmunológico, sin embargo, con terapia antirretroviral (TAR), las personas infectadas han logrado controlar la enfermedad. Ante ello, Harris Goldstein, coautor de la investigación dijo: “El uso prolongado del TAR puede causar efectos secundarios sustanciales”. Asimismo, Goldstein agregó que con la creación de las synTac puede ser una cura funcional para VIH, pues estas proteínas suprimen el VIH a niveles indetectables. Acerca de la metodología del estudio, los científicos probaron las synTac anti-VIH en muestras de sangre humana infectadas con el virus. Como respuesta, los synTacs desencadenaron una multiplicación selectiva y vigorosa de células T CD8 + que exhibían una potente actividad antiviral del VIH. En la misma línea, los investigadores inyectaron por vía intravenosa synTacs a ratones infectados de VIH humano. Como resultado, las proteínas provocaron que las células T CD8 + específicas del VIH humano aumentaran 32 veces, por lo tanto, dichas proteínas suprimieron de manera potente las infecciones virales. Finalmente, el doctor Almo comentó que las synTac no solamente servirán para combatir el VIH, pues éstas pueden atacar enfermedades de distintos tipos. Un ejemplo, es un ensayo en el cual participan pacientes con cáncer de cabeza y cuello, con el cual se está evaluando la capacidad de que las synTac activen células T anticancerígenas. Por ello, los expertos han referido que su descubrimiento puede ser un gran avance médico en cuanto al combate de morbilidades mortales.
Dr. Park and Dr. Jo
Invade a McAllen espíritu navideño La innovación médica sigue sorprendiendo pues el esfuerzo para prevenir, combatir y eliminar el virus del VIH por parte de los científicos es persistente
El diseño de las proteínas synTac es un punto clave para la eliminación del VIH en humanos
NotiPress.- De acuerdo con un comunicado, científicos de Facultad de Medicina Albert Einstein lograron avances prematuros en la cura del VIH (virus de la inmunodeficien-
cia humana). Esto fue posible gracias a la nueva estrategia de tratamiento que desarrollaron los investigadores para reforzar el sistema inmunológico. El estudio fue publicado en la revista Journal of Clinical Investigation, en el cual se mostró que los estudiosos suprimieron infecciones por VIH en ratones. Para entender mejor, la investigación involucró proteínas
www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 38 | MIERCOLES 8 DE DICIEMBRE, 2021
GRATIS
Agotamiento propicia pensamientos suicidas en enfermeras
El agotamiento siempre ha sido un signo de la depresión; con ello se relacionan los pensamientos suicidas los cuales son un mal presente en las enfermeras
NotiPress.- De acuerdo con un estudio realizado por la revista American Journal of Nursing (AJN), 1 de cada 18 enfermeras en Estados Unidos informó haber tenido pensamientos suicidas en 2020. La investigación fue dirigida por Elizabeth Kelsey, médico de la Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. Asimismo, el sondeo sugiere que las altas tasas de enfermeras con pensamientos suicidas relacionadas con el agotamiento ya estaban incrementando incluso antes de la pandemia por Covid-19. Como parte de la metodología, los investigadores analizaron las respuestas de 7 mil 378 enfermeras de una encuesta llevada a cabo en 2017. Ya en 2020, los expertos preguntaron a las mujeres sobre los pensamientos suicidas y escalas de calificación de los síntomas de agotamiento y
depresión. Casi todas las respuestas fueron de mujeres de una media de edad de 51 años y el 5.5% de las trabajadoras informó haber considerado el suicidio durante 2020, mientras que 38% experimentó al menos un síntoma de agotamiento emocional. Ante ello, Kelsey comentó: “Enfermeras con altos niveles de agotamiento emocional, despersonalización o síntomas depresivos fueron más propensas a tener ideas suicidas en 2020 en comparación con las enfermeras sin estas características”. Especialistas consideraron que trabajadoras con síntomas de agotamiento tenían el doble de probabilidades de tener pensamientos suicidas. Hablando de cifras, el 84% de las mujeres dijeron que probablemente o definitivamente buscarían ayuda profesional si tuvieran un problema emocional grave. No obstante, según los investigadores las enfermeras con problemas suicidas tienden a no buscar ayuda profesional. En la misma línea, estudios anteriores han sugerido que las
trabajadoras tienen un alto riesgo de depresión y muerte por suicidio. A causa de ello, Kelsey aseveró que las organizaciones de atención médica deben abordar las causas del agotamiento por el bien de los pacientes y los trabajadores de la salud. De este modo, la pandemia por Covid-19 ha incrementado factores como el estrés, un aspecto que agudiza la situación de las enfermeras. Finalmente, los investigadores comentaron que se debe implementar seguridad psicológica para las trabajadoras de la salud y reducirse el estigma en estos ambientes de trabajo en torno a la salud mental, a lo cual Maureen Shawn Kennedy, editora en jefe de AJN agregó: “Los factores estresantes y el impacto en la salud mental de brindar atención de enfermería se han visto exacerbados por la pandemia de Covid-19”. Es por esto que la estabilidad psicológica de los trabajadores de la salud en general debe ser una prioridad para el sector, pues es de suma importancia se combatan las conductas suicidas.
Se desborda alegría por desfile
McAllen, Tx.- Una vez más, el Desfile Navideño de la ciudad de McAllen deleitó a las familias del Valle de Texas y la región con su deslumbrante despliegue de globos y carros alegóricos, bandas de élite, celebridades y atletas que llenaron de magia y mucha vibra navideña el evento que será transmitido en todo el país. El desfile se llevó a cabo el sábado, en punto de las 6 PM, iniciando en el McAllen Veterans Memorial Stadium, para posteriormente dirigirse a la ruta del desfile de 1.5 millas sobre el bulevar Bicentennial, donde ansiosos espectadores se reunieron desde tempranas horas del día para disfrutar de las vistas y los sonidos del desfile que tuvo como lema principal “Rockeando por el Polo Sur”.
Trece de las mejores bandas de música de escuelas preparatorias de la región de McAllen, Mission, Edinburg, La Joya, Donna y Pharr participaron en el desfile de este año. Las celebridades de televisión, Ximena Córdoba, modelo, actriz y presentadora nacida en Medellín, Colombia y el ecuatoriano Danilo Carrera, estrella de las telenovelas, engalanaron el desfile, en tanto que los famosos Mario López y Julián Gil fungieron como coanfitriones.
Más en: www.elperiodicousa.com
Partiendo del McAllen Veterans Memorial Stadium, el desfile navideño de esta ciudad fue recibido entre aplausos y manifestaciones de júbilo por los miles de espectadores que se dieron cita a lo largo del recorrido del esperado espectáculo. (Foto EPUSA)