El Periódico USA, Miércoles 30 de Julio, 2025

Page 1


Hollywood habla español: Las estrellas latinas mejor pagadas de la industria

Actores y actrices latinos lideran franquicias, protagonizan series millonarias y se consolidan como figuras clave del entretenimiento global.

Jennifer Lopez, Pedro Pascal, Salma Hayek y Zoe Saldaña destacan entre los más influyentes y mejor pagados de Hollywood.

Pedro Pascal se ha convertido en uno de los actores más cotizados de Hollywood, cobrando unos 600 mil dólares por episodio en The Last of Us, de acuerdo con Variety, mientras que Zoe Saldaña es la única actriz en encabezar las dos franquicias más taquilleras de la historia: Avatar y Avengers. El común denominador entre ambos es su herencia latina, que hoy brilla como nunca en la industria del entretenimiento.

Durante años, los actores latinos fueron relegados a papeles secundarios o

estereotipados. Hoy, protagonizan franquicias globales y encabezan la lista de los mejor pagados. Una revisión de Spoiler.mx de los casos más destacados confirma el ascenso imparable del talento latino, tanto de origen extranjero como estadounidense.

La mexicana Salma Hayek, nominada al Óscar por Frida, ha trabajado con Quentin Tarantino, Chloé Zhao y Robert Rodríguez. Su fortuna, según el portal Celebrity Net Worth, ronda los 200 millones de dólares y por Eternals recibió al menos 10 millones. También es productora, empresaria y vocera de marcas.

Benicio del Toro, puerto- rriqueño ganador del Óscar por Traffic, ha participado en Star Wars, Sicario y el universo Marvel. Por la segunda entrega de Sicario cobró 4 millones, y su fortuna asciende a 45 millones de dólares.

Desde Cuba, Ana de Armas ha ganado terreno con papeles en Blonde, Knives Out y James Bond. Su fortuna es de 20 millones, y se acerca al millón por proyecto. Su compatriota Andy García, veterano de Hollywood, ha acumulado 20 millones tras más de 100 películas y series.

Sofía Vergara, colombiana, en un momento, fue la actriz mejor pagada de la televisión por Modern Family, ganando 500 mil dólares por episodio, según Deadline y Forbes. Hoy, su fortuna alcanza los 180 millones de dólares, en parte por sus negocios en moda y belleza.

De acuerdo con la investigación de Spoiler, plataforma especializada en entretenimiento, entre los actores nacidos en Estados Unidos con raíces latinas, la neoyorquina Jennifer Lopez lidera con 400 millones de dólares de fortuna estimada, según datos de Celebrity

Net Worth. Ha brillado como actriz, cantante, productora y empresaria. Solo por American Idol cobró 20 millones. Jessica Alba, de sangre mexicana, construyó un imperio empresarial y recibió 10 millones por película en su época dorada. Su fortuna actual es de 200 millones.

Zoe Saldaña, de raíces dominicanas y puertorriqueñas, protagonizó las franquicias de Avatar y Guardianes de la Galaxia. Por Avatar: El Camino del Agua ganó 8 millones, y recientemente recibió un Óscar por Emilia Pérez. Tiene 60 millones de fortuna estimada.

Selena Gomez, texana con sangre mexicana, es actriz, cantante y empresaria. Su fortuna, según medios como Parade y Cosmopolitan, supera el billón de dólares. En Only Murders in the Building, donde también produce, gana 6 millones por temporada.

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles

30 de Julio

Jueves 31 de Julio

Viernes

1 de Agosto

Sábado

2 de Agosto

Domingo 3 de Agosto

Lunes

4 de Agosto

Martes

5 de Agosto Entretenimiento

¿LLC o Corporación?

Diferencias clave al constituir una empresa en Estados Unidos

La pasarela de la Comic-Con de San Diego: de guiños al ausente Marvel al amor por México Hispanas de barrios pobres tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer

PRINTING:

The Monitor Commercial Print Tradition since 1986

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA, 801

E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

Las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua deben estar de fiesta, porque los grupos de derechos humanos y los medios independientes en esos países están siendo diezmados por los recortes de ayuda exterior del presidente Donald Trump a organizaciones que luchan por la democracia en todo el mundo.

Tras la ley firmada por Trump el 18 de julio, que recortó $9 billones en ayuda exterior y a la radiodifusión pública, muchos grupos de defensa de la democracia en América Latina están reduciendo drásticamente sus operaciones. Algunos están considerando cerrar por completo, me dicen activistas.

Los recortes de Trump incluyen $8 billones a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otras organizaciones. Casi la mitad de esos fondos — $4 billones — eran para organismos internacionales, grupos de derechos humanos y medios de prensa independientes que contrarrestaban los masivos programas de propaganda política y cultural de China y Rusia.

Comparativamente, estos $4 billones eran una migaja comparados, por ejemplo, con los $170 billiones que la reciente ley “Grande y Hermosa” de Trump destinará para detener y encarcelar a inmigrantes indocumentados.

Los grupos de derechos humanos en Cuba, Venezuela, Nicaragua, El Salvador y otros países están sufriendo “una amenaza existencial” por los recortes de Trump, me dijo Juan Pappier, director para América Latina de Human Rights Watch.

Buena parte de esa ayuda era canalizada por el Instituto Republicano Internacional (IRI), una organización sin fines de lucro vinculada al Partido Republicano.

Desde que Trump inició su segundo

El favor de Trump a los dictadores de Cuba y Venezuela

mandato en enero, el IRI ha debido suspender 92 de sus 95 programas de defensa de la democracia en países autoritarios, según reportó el Miami Herald. El 85% del personal del IRI ha sido despedido y sus 64 oficinas internacionales han cerrado, informó TheHill.com.

Esta semana, el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes —controlado por los republicanos— aprobó un proyecto que podría restaurar parte de los programas de ayuda externa que Trump pretende eliminar. Sin embargo, no está claro qué alcance podría tener esa iniciativa legislativa o si prosperará.

Laritza Diversent, directora ejecutiva de CubaLex, uno de los grupos de derechos humanos más conocidos de la isla, me dijo que “se debilitarán seriamente las organizaciones de derechos humanos” en Cuba conforme se agote la ayuda estadounidense.

Su propio grupo, dedicado a recopilar datos de prisioneros políticos y brindarles asistencia legal, ha tenido que despedir empleados y reducir en 50% sus trabajadores por contrato.

Justicia 11J, otro grupo de derechos humanos cubano, tuvo que cancelar presentaciones ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar la situación de los presos políticos tras las masivas protestas del 11 de julio de 2021.

Camila Rodríguez, líder de Justicia 11J, me contó que Justicia 11J está operando ahora con un equipo mínimo, que está trabajando en forma voluntaria.

Esto ha causado “una disminución significativa” en la recopilación de datos y la difusión de contenidos para denunciar las violaciones al derecho de protesta pacífica en Cuba, me dijo Rodríguez.

Una crisis similar golpea a la Voz de América y a varios portales noticiosos independientes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, El Salvador y otros países, que también están sufriendo cortes en la ayuda externa de Estados Unidos.

En muchos casos, estos portales son las únicas fuentes de noticias críticas a las dictaduras de sus países y deben competir con poderosas plataformas como Russia Today en Español o la cadena de televisión regional Telesur, financiada por los regímenes de Venezuela y Cuba.

“Los recortes de Trump a USAID y a la Voz de América son maná caído del cielo para China y Rusia”, me dijo Arturo Sarukhan, exembajador de México en Washington. La retirada internacional de Estados Unidos, su abandono de la diplomacia pública y de la capacidad de contrarrestar la propaganda rusa en América Latina “es un autogol de Estados Unidos”, agregó.

Estoy de acuerdo. Ojalá que el Congreso encuentre la forma de frenar parte de los recortes presupuestarios de Trump a quienes se arriesgan por defender los derechos humanos y la libertad de información en estos países. De lo contrario, Rusia, Cuba, Venezuela y sus aliados podrán seguir reprimiendo a sus pueblos sin que nadie denuncie sus abusos.

Biblioteca Pública de McAllen será sede de Feria de Salud Comunitaria

La Biblioteca Pública de McAllen organizará su Feria Anual de Salud Comunitaria el sábado 2 de agosto de 2025, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Biblioteca Principal ubicada en la calle 23

familias pueden explorar recursos de salud locales y tomar medidas prácticas hacia el bienestar de por vida. Los asistentes podrán recibir una variedad de exámenes de salud gratuitos, incluyendo pruebas de glucosa en sangre, presión arterial, índice de masa corporal (IMC), escaneos de tiroides, revisiones de la vista, exámenes dentales y pruebas de híga-

do. Se recomienda a quienes deseen hacerse el examen hepático que lleguen en ayunas. También se llevará a cabo una campaña de donación de sangre con Vitalant en el lugar. Además de los exámenes, los visitantes podrán conectarse con proveedores de salud en módulos informativos y disfrutar de actividades enfocadas en el bienestar, adecuadas para todas las edades.

La feria de salud de este año reúne a una red de aliados comunitarios comprometidos con mejorar el bienestar de los residentes. Entre los participantes se encuentran: Access Esperanza Clinics, Amara Hospice, ASAS Health, Capable Kids, College of Health Care Professions (CHCP), Delta Crucis Direct Medical Care, Departamento de Asuntos de Veteranos, DHR Health, DHR Health Science Institute, FIT4MOM, Departamento de Salud del Condado de Hidalgo, Parques y Recreación de McAllen, MHP Salud, Nuestra Clínica del Valle, Rodeo Dental, Smile Innovations, Smile Magic Dental, South Texas Research Institute, South Texas Training Center, Texas A&M Health, Texas Therapeutic Clown Association, el Departamento de Asistentes Médicos de UTRGV, la Academia Estudiantil de Nutrición y Dietética de UTRGV (SAND), Valley Association for Independent Living

(VAIL), Vitalant, Walmart Vision Center, WellMed y Workforce Solutions.

“Nuestro objetivo es hacer que los recursos de salud y bienestar sean más accesibles para todos los miembros de nuestra comunidad,” dijo Kate Horan, Directora de la Biblioteca. “Ya sea que busques un examen rápido o aprender nuevos hábitos de bienestar, este evento ofrece un punto de partida para un estilo de vida más saludable.”

“Una McAllen saludable es una McAllen fuerte,” expresó el alcalde Javier Villalobos, destacando el compromiso de la ciudad con el bienestar. “Estamos orgullosos de apoyar programas como este que ponen a las personas en primer lugar y generan un impacto real en nuestros vecindarios.”

El Administrador de la Ciudad, Isaac J. Tawil, añadió: “Esta feria de salud refleja nuestro esfuerzo continuo por llegar a los residentes donde se encuentran. Al reunir a proveedores locales y servicios municipales bajo un mismo techo, estamos ayudando a las familias a tomar el control de su salud de una manera significativa y accesible.”

La Feria de Salud Comunitaria es gratuita y abierta al público. Para más información, llama a la biblioteca al (956) 681-3060 o visita el sitio web www.mcallenlibrary. net/events/healthfair.

HORARIO ACTUAL

PSJA ISD será anfitrión de la 14ª Expo Anual de Regreso a Clases

PHARR – El Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD) será anfitrión de la 14ª Expo Anual de Regreso a Clases, un evento gratuito para ayudar a las familias a prepararse para el próximo ciclo escolar. El evento se llevará a cabo el jueves 7 de agosto de 2025, de 9:30 a. m. a 5:30 p. m., en todas las preparatorias de PSJA ISD.

Como parte de su preparación para el regreso a clases y su compromiso de apoyar a las familias, todos los estudiantes de PSJA ISD recibirán útiles escolares básicos

GRATUITOS el primer día de clases (25 de agosto de 2025), como una muestra de agradecimiento por parte de la Mesa Directiva y la Administración del distrito. Además, los asistentes a la Expo de Regreso a Clases tendrán la oportunidad de recibir regalos exclusivos, incluyendo dijes y calcomanías de Crocs de edición limitada, disponibles hasta agotar existencias.

La Expo funcionará como un centro integral donde las familias podrán comple-

tar el registro escolar, conocer a los líderes de los campus, recibir vacunas y comprar uniformes. Departamentos del distrito como Transporte, Nutrición Infantil, Atletismo, Artes, Contabilidad Estudiantil, entre otros, estarán presentes para brindar información y responder preguntas.

Las actividades de la Expo se llevarán a cabo en todas las preparatorias de PSJA, así como en sus escuelas primarias y secundarias correspondientes. Las ubicaciones son las siguientes:

• PSJA Early College High School (805 W. Ridge Rd., San Juan, Texas 78589)

• PSJA North Early College High School (500 E. Nolana Loop, Pharr, Texas 78577)

• PSJA Memorial Early College High School (800 S. Alamo Rd., Alamo, Texas 78516)

• PSJA Southwest Early College High School (300 E. Javelina Dr., Pharr, Texas 78577)

• PSJA T. Jefferson T-STEM Early College High School (714 E. Bus. Hwy 83, Pharr, Texas 78577)

• PSJA Collegiate School of Health Professions (704 W. Ridge Rd., San Juan, Texas 78589)

La Academia Building Blocks de PSJA (BBA) ahora cuenta con tres ubicaciones, siendo PSJA Buckner Building Blocks en Pharr la más reciente. Estas academias son campus especializados diseñados exclusivamente para estudiantes de Pre-Kínder 3 a Kinder, brindando instrucción especializada, adecuada para su edad, enfocada en el aprendizaje basado en el juego, la exploración y la preparación escolar. El personal de los planteles BBA de PSJA estará disponible en las siguientes ubicaciones para ayudar a los padres con el registro y proporcionar información adicional:

• PSJA Southwest Early College High School

• PSJA North Early College High School

• PSJA Memorial Early College High School

Para obtener más información sobre la Expo de Regreso a Clases de PSJA o para confirmar a cuál preparatoria asistir, las familias pueden visitar:

https://www.psjaisd.us/back2school

Los medios interesados pueden contactar al Departamento de Comunicaciones de PSJA respondiendo a este correo o llamando al 956.586.2111 para entrevistas o cobertura.

QUÉ: PSJA ISD será anfitrión de la 14ª Expo Anual de Regreso a Clases

DÓNDE: Todas las preparatorias de PSJA

CUÁNDO: Jueves 7 de agosto de 2026, de 9:30 a. m. a 5:30 p. m.

El Gobierno de EE. UU. Ahora Acepta Pagos por Venmo,

W“Hemos modernizado la forma en que los estadounidenses pueden donar al gobierno federal”, dijo un portavoz del Tesoro. “Ahora puedes enviarnos dinero como si dividieras la cuenta en un bar”.

Así Puedes Aportar contra la Deuda:

t

• Ve a Pay.gov

• Busca el formulario llamado “Gifts to Reduce the Public Debt”

• Elige Venmo o PayPal (o la clásica transferencia bancaria)

• Ingresa cualquier monto $1, $5, o toda tu angustia existencial

• Haz clic en “Submit”

Y recuerda: estas donaciones no son deducibles de impuestos.

Datos Curiosos:

• La deuda pública de EE. UU. ronda los 36 billones de dólares

• Eso equivale a unos $108,000 por persona, incluyendo bebés y tu perro

• En 2022, todas las donaciones públicas combinadas sumaron solo $180,310

“Esto no va a resolver la deuda, pero podría darte la sensación de que al menos lo intentaste,” dijo Axios en un artículo sobre el tema.

Así que ya sea que te sientas generoso, irónico o simplemente aburrido, esta es tu oportunidad de hacerle un Venmo al gobierno, como si fuera tu roomie que otra vez olvidó pagar la renta.

Porque nada dice “política fiscal” como una app de pagos entre amigos.

ashington, D.C. – En un audaz paso para resolver un problema del tamaño de la luna con un dedal, el Departamento del Tesoro de EE. UU. ha anunciado que los ciudadanos ahora pueden enviar pagos por Venmo al gobierno federal en un intento por ayudar a reducir la deuda nacional de 36 billones de dólares. Sí, en serio.

A partir de hoy, los estadounidenses pueden entrar a Pay.gov y donar para esa deuda que crece unos $55,000 por segundo.

Medicare Tradicional y ¿Que lo compone? ¿Cuándo

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatorio registrarse en Medicare?

No es obligatorio, pero es muy conveniente, Medicare es una excelente opción a precios accesibles para tener cobertura médica en tu etapa de retiro.

Si revisas los precios actuales en el mercado privado, de un Plan Mayor de salud para una persona en los 60s, verás los altos costos mensuales, que pueden llegar a ser de 900.00 a más de mil dólares por mes. Sin embargo, al ser beneficiario de Medicare, podrás acceder a planes de gastos médicos, a precios mucho más económicos y con excelentes coberturas.

Si no te registras en el tiempo correcto esto puede significar que podrías incurrir en penalidades permanentes cuando decidas registrarlo y podrías perder los derechos de entrada garantizada del Medicare Supplement (Guaranteed issue right). Hay algunas excepciones a la regla, cuando la persona está trabajando y cuenta con el seguro médico de su empleador y este tiene 20 empleados o más, la persona puede postergar la registración de la parte B sin penalidad.

¿Todos los beneficiarios de Medicare pagan lo mismo por la Parte B?

La prima estándar de Medicare Parte B es de en este momento 185.00 es lo que pagan la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, si el ingreso del individuo o pareja sobrepasa los límite establecidos

y Cómo

por el programa, el cliente pagará una prima ajustada a su nivel de ingresos. Estos montos límite se ajustan cada año.

En 2025 los límites son: Para un individuo 106,000.00 y para una pareja 212,000.00. Si los ingresos de la pareja o el individuo están por debajo de esas cifras, se pagará la prima estándar de 185.00 mensual.

Si sobrepasamos estos límites de ingresos, la prima de la parte B será ajustada (IRMAA) al nivel de ingresos y se tomará en cuenta los ingresos de los dos años anteriores reportados al IRS en el Reporte de Taxes, para calcular la prima mensual del año presente.

¿Cómo elegir un plan de Medicare?

Cuando tenemos Medicare tradicional como individuos independientes, podemos tomar varios caminos:

Quedarte con solo Medicare Tradicional

Al considerar esta opción sólo tendrás cobertura del 80% de los servicios médicamente necesarios y algunos preventivos. El cliente será responsable del 20% y los deducibles, tanto para Medicare Parte A como para Medicare Parte. Es importante recordar que Medicare tradicional no tiene el máximo fuera del bolsillo y no cuenta con cobertura de recetas en la farmacia y beneficios adicionales, tales como Visión y Dental.

Medicare tradicional + Medicare Supplement + PDP Plan D

En esta segunda opción el cliente se queda con Medicare Tradicional como su seguro primario, cubriendo el 80% y adquiere un plan secundario de Medicare Supplement o Medicagap, que cubrirá el 20% que medicare no cubre y los deductible o parte de los deducibles en el doctor y el hospital.

Este tipo de plan tiene la ventaja que contará con una cobertura sólida a través de todo Estados Unidos, siempre y cuando los doctores o hospitales acepten Medicare.

Con el Medicare Supplement el cliente tendrá mucha flexibilidad de decidir cuándo y dónde recibir atención médica, no requerirá referimientos para ver doctores y podría solicitar una segunda opinión, por ejemplo, sin pasar por tantas autorizaciones y regulaciones.

El plan de Medicare Supplement requiere el pago de una prima mensual, que depende del tipo de plan Supplement, la edad del paciente, el lugar de residencia, si fuma y su género.

Los planes de Medicare supplements son estandarizados, lo que significa que su cobertura será igual si compras un plan G Supplement, sin importar la compañía que escojas. , esto está así determinado por CMS (los centros de Medicare y Medicaid) en

enrolarme?

todo Estados Unidos.

A la hora de escoger un Plan Supplement el factor precio es importante, sin embargo, no es lo único a considerar.

Es importante evaluar la historia reciente de la compañía en cuanto al incremento de primas anualmente, la fortaleza y reputación de la compañía en el mercado y que tanto tiempo tiene la compañía en cuestión ofreciendo ese tipo de plan.

En Texas hay más de 48 compañías ofreciendo planes Supplement, así que podría ser arduo analizar semejante volumen de planes y opciones de compañías.

Si trabajas con un agente independiente local, que conoce los planes en ese mercado, en poco tiempo puedes tener un análisis de todas estas variables y estarás más listo para tomar una buena decisión.

Cuando tienes un Medicare Supplements seguirás pagando la prima por mes cada mes, aunque no vayas al doctor. Es una forma de prepagar los servicios médicos y así cuando requieras los servicios médicos, ya no tendrás que pagar o tu pago será bien reducido.

Si escoge un plan de Medicare Supplement también debo considerar un plan de recetas o PDP (Plan D) para cubrir las recetas en las farmacias.

Cabe destacar que en esta opción debo añadir independientemente cualquier beneficio adicional que desee: si quiero cobertura de visión o Dental, deberé adquirir un plan adicional para cubrir cada uno de esos beneficios.

Medicare Advantage o Parte C

Los planes de Medicare Advantage son planes ofrecidos por compañías de seguros privadas, quienes tienen contrato con Medicare para representar beneficiarios de Medicare.

Ellos diseñan y preparan un paquete de Beneficios que incluye los beneficios de Medicare Parte A, Parte B y en la mayoría de los casos también incluyen la Parte D (el plan de medicamentos) y beneficios adicionales no cubiertos por Medicare Original, tales como Dental, Visión, hearing aids, entre otros.

Los planes de Medicare Advantage se caracterizan por unificar los beneficios en una tarjeta. Estos planes diseñados por la compañías de seguros son revisados y necesitan la aprobación de Medicare, antes de poderse ofrecer al Mercado.

Cuando las personas firman con un plan de Medicare Advantage, este se convertirá en su seguro primario de salud, hasta que ese plan está activo. Esto no significa que cancelas la tarjeta de Medicare, pero la reemplazamos con la nueva tarjeta del plan escogido, hasta que este esté activo.

Cuando hablamos de Medicare Advantage siempre estaremos hablando del network o lista de doctores que podrás acceder con tu plan. El cliente deberá seguir todas las

normas y regulaciones establecidas por el plan en cuestión hasta que este esté activo. Esto hace especialmente importante revisar todas las variablesantes de hacer un enrolamiento:

• Medicamentos

• Doctores

• Hospitales de preferencias

• Farmacias cubiertas

• Referimientos y preautorizaciones para citas y procedimientos

• Máximo fuera del bolsillo

• Copagos, deducibles, primas mensuales, entre otros

Todos estos detalles deben ser verificados antes de enrollarte, y así puedas tener una buena cobertura y experiencia con el plan escogido.

Cada plan es diferente y una misma compañía puede contar con diversos planes. En Texas tenemos más de 20 compañías ofreciendo unos 376 planes, así que podría ser abrumador el volumen de opciones a considerar.

En este sentido contar con una persona experta, a quien puedas localizar nuevamente, quien te pueda ofrecer servicio al cliente todo el año, podría ser una excelente decisión.

El servicio de un agente de seguros independiente es libre de cargos, así que considera la opción de trabajar con un agente local, que conozca el mercado, el network y gran parte de los planes.

Esto aumentará las posibilidades de encontrar el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.

Llámanos con tus preguntas y dudas o si estás listo para enrolarte, nosotros estamos listos para ayudarte.

Nosotros no ofrecemos todos los planes en su área. En este momento representamos 10 compañías de seguros con más de 150 planes. Cualquier recomendación que hagamos será en base a esos planes que representamos. Si desea conocer todos los planes de su área llame al 1800- Medicare o 211. Al llamar a unos de nuestros teléfonos un agente con Licencia te podrá contactar acerca de Planes de Medicare Advantage, Supplement o Planes de recetas.

Estoy Cumpliendo 65 y todavía estoy trabajando ¿Qué debo hacer con Medicare?

Tenemos 3 tipos de situaciones: Trabajando y con seguro médico del Empleador

Si estás cumpliendo 65 años y aun estas trabajando, y tu empleador tiene más de 20 empleados de tiempo completo y te ofrece seguro médico, podrías postergar la registración de Medicare Parte B sin que genere penalidades.

Solo toma en cuenta que, al momento

...Continuación
Por Marta Jimenez
Marta Jimenez
Agente de seguros Independiente

de terminar tu plan del empleador, debes planificar registrar en tiempo en Medicare Parte B y así evitar lapsos de coberturas y penalidades futuras.

Es importante aquí hacer una análisis de costos/ beneficios y así determinar qué plan te conviene más? ¿El plan de tu empleador ? o un plan individual con tu Medicare?.

Debes considerar aquí Pagos mensuales, deducibles, Maximo fuera del bolsillo, networks, entre otros.

Aun Trabajando y sin Seguro Médico:

Si estás cumpliendo 65th y aun estas trabajando, pero tu empleador no te ofrece cobertura médica, debes registrarte en el Periodo Inicial de Enrolamiento IEP para evitar penalidades.

La penalidad de la Parte B es un 10% adicional que se sumará a la prima mensual de la Parte B, por cada 12 meses de no tenerla, y es una penalidad que pagarás permanentemente cada mes.

Además, podrías perder la oportunidad de una entrada garantizada a un plan suplemental, el Periodo Abierto de Medicare Supplement, que abarca 6 meses, desde el momento que cumples 65 hasta 65.5. Este periodo te permite entrar a un plan Medicare Supplement sin ninguna pregunta acerca de tu salud.

Trabajando Con un plan del Mercado de Seguros (Obamacare)

Si estás cumpliendo 65th años y tienes un plan médico del Mercado de Seguros

ACA (Obamacare) debes registrarte en Medicare y cancelar el plan del Mercado de Seguros preferiblemente el mes que cumples 65 años y comienza tu medicare. Los planes del Mercado de seguros son dirigidos para personas sin seguro médico y al ser elegible para Medicare, ya no calificará para estos planes.

¿Cuándo necesito contratar un Medicare Parte D?

Si eres nuevo en Medicare, sea porque cumpliste 65 años o tienes medicare por discapacidad, debes tener un plan D o Plan de Recetas para la farmacias, si deseas evitar penalidades. Tienes 63 días para registrarte en un plan de recetas que se cuentan desde el día que comenzó tu medicare A y/o Medicare B; de lo contrario se comenzará a acumular una penalidad de un 1% de la prima estándar anual de un plan de recetas.

Este cálculo lo hará Medicare y lo pasará a la compañía que en su momento registre el cliente. Esta penalidad se activa en el momento que decidas aplicar para un plan de recetas o parte D.

Hay excepciones a la regla: Si cuentas con cobertura de recetas a través de un plan del empleador y este plan es tan bueno en la cobertura como un plan de los aprobados por medicare, estás exento de la penalidad.

¿Cómo puedo adquirir un Plan de Recetas?

Puedes adquirir un plan de recetas a

través de una compañía de seguros privados que ofrece PDP(Prescription Drugs Plans). Estos planes son revisados y aprobados por Medicare antes de ser ofrecidos en el mercado.

Este plan tendrá una prima por mes, podría tener deducibles anuales y pagará copagos o porcentajes para los diferentes tipos de medicamentos. El copago del cliente, en general, será mayor si se trata de un medicamento de marca original.

Será más bajo si es un medicamento genérico. Para los medicamentos estar cubiertos por el plan, estos deben estar en el formulario o lista de medicamentos de ese plan en particular. Cada plan tendrá su formulario así que es de vital importancia revisar cualquier medicamento que desees que esté cubierto, copagos, deducibles, farmacias cubiertas y primas mensuales, antes de firmar para un plan. Los agentes de seguros independientes que trabajan en planes de recetas te podrían ayudar a revisar el plan que mejor responda a tus necesidades y preferencia. También puedes conectarte en Medicare.gov y comparar planes y costos. Este tipo de plan es el adecuado cuando decidimos adquirir un Medicare Supplement o Medigap.

Otra forma de adquirir un plan de recetas es a través de un plan de Medicare Advantage que contenga en plan de recetas dentro. Cuando adquieres un plan de Medicare Advantage que contenga el plan de recetas, será la única manera de adquirirlo. Osea, si tienes un Medicare Advantage con plan de recetas no podrás registrar un PDP o Plan D independiente, de hacerlo se

Somos agentes independientes y podemos ayudarte a obtener Planes de Medicare Advantage, Supplement y Planes de Recetas. Llámanos hoy para mayor información

cancelará automáticamente tu Medicare Advantage. Hay algunas excepciones a la regla, por ejemplo si tenemos un plan de medicare advantage PFFS sin plan de recetas, podremos adquirir un plan D sin cancelar el Medicare Advantage PFFS. Pero si mi plan es un Medicare Advantage HMO o Ppo , solo podrá recibir la cobertura de farmacia a través de su plan. Esto hace especialmente importante revisar todas las variables importantes antes de hacer un enrolamiento:

• Medicamentos

• Doctores

• Hospitales de preferencias

• Cómo funciona el plan en cuanto a autorizaciones y referimientos para ver especialistas

• Network de Doctores y hospitales

• Farmacias cubiertas

• Máximo fuera del bolsillo

• Copagos, deducibles, primas mensuales, entre otros

Todos estos detalles deben ser verificados antes de enrolarte, y así puedas tener una buena cobertura y experiencia con el plan escogido.

Cada plan es diferente y una misma compañía puede contar con diversos planes.

Recuerda que si tienes Dudas, preguntas o necesitas ayuda para el enrolamiento puedes asesorarte con un Agente de Seguros, libre de cargos .

Abbott anuncia más de $15 millones subvenciones para formación profesional

Hispanas de barrios pobres tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Eva recuerda con tristeza como su médico menospreció sus preocupaciones por una masa en su pecho, una historia que parece repetirse en los vecindarios racial y económicamente segregados, donde las hispanas tienen muchas más probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama o cuello uterino en etapas avanzadas, según un estudio de la American Cancer Society (ACS).

“Me dijo (el médico familiar) que eso no era nada”, contó a EFE Eva, una puertorriqueña residente en el Bronx (Nueva York) sobre las dificultades que enfrentó para ser diagnosticada con cáncer de mama en etapa tres.

En ese entonces, la latina estaba convencida de que el calambre y el dolor que sufrió tras tocar la masa debajo de su seno izquierdo eran el signo de “algo grave”. Ese presentimiento fue el que le hizo enfrentarse con su doctor y exigir que se le hiciera un examen.

“A mí no me importa lo que tú dices, mi cuerpo me dice una cosa diferente, me haces los estudios o me llamas a tu supervisor”, evoca la hispana con amargura sobre el debate con su médico.

Eva no es la única latina que ha enfrentado obstáculos para obtener el diagnóstico, según los resultados de un estudio publicado este miércoles en la Revista del Instituto

Nacional del Cáncer (JNCI).

La investigación, que analizó casi 100.000 casos del Registro de Cáncer del Estado de Nueva York entre 20082019, mostró que las barreras estructurales en los barrios segregados continúan retrasando el diagnóstico de cáncer de mama y de cuello uterino, incluso entre las personas elegibles para la detección, según explicó a EFE Qinran Liu, investigadora postdoctoral en la ACS y autora principal del estudio.

La segregación influye en el diagnóstico

Esta investigación es la primera en utilizar datos de distritos censales (el nivel geográfico más granular disponible en los registros de cáncer) para examinar cómo la segregación económica racial influye en el diagnóstico en etapa avanzada de los tres principales tipos de cáncer, (mama, cuello uterino y colorrectal) detectables simultáneamente.

A cada caso de cáncer analizado, los investigadores le asignaron una puntuación de segregación vecinal y se les clasificó en cuatro categorías, de menor a mayor segregación, para comparar las tasas de incidencia de diagnósticos de cáncer en etapa temprana y tardía.

Los resultados del estudio mostraron que las tasas de incidencia (TI) tanto para el cáncer de mama como para el de cuello

uterino en estadios avanzados y localizados fueron significativamente más altas en áreas con bajos recursos económicos y con alta concentración racial (ya sea de población negra no hispana o hispana) en comparación con las áreas más ricas de esa misma población.

Y es que, el análisis de los datos sugiere que en general las redes de apoyo en los barrios hispanos “podrían mitigar” los efectos adversos para la salud que suelen estar asociados con la segregación racial.

“Estas comunidades pueden brindar efectos protectores a través de programas de salud culturalmente apropiados, apoyo psicosocial y participación comunitaria que promueven conductas de búsqueda de atención médica y facilitan diagnósticos tempranos”, indicó Liu.

Austin, Tx, (Debate N).- - El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que 60 subvenciones de formación profesional, por un total de más de 15 millones de dólares, han sido otorgadas a instituciones de educación superior y distritos escolares independientes (ISD, por sus siglas en ingles), de Texas para capacitar a estudiantes para trabajos bien rumenerados y de alta demanda después de graduación. Estas subvenciones de Empleo y Educación para Texanos (JET) otorgadas por la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) ayudarán a las universidades públicas junior, estatales y técnicas; distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta a comprar equipo para la formación profesional y

Barreras para la salud

stringen aún más la búsqueda de atención médica por parte de las personas de bajos ingresos de origen hispano y dificultan la navegación en el sistema de salud”, ahonda la investigadora.

técnica (CTE, por sus siglas en inglés) programas que ayudarán a los estudiantes a entrar en industrias de alta demanda, entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran varias del Valle de Texas.

A Eva, de 61 años, le preocupa que más hispanas enfrenten una situación parecida a la de ella.

“Es que no solo fue el diagnóstico, a mi no me llamaron a explicarme que tenía cáncer, me mandaron directamente a las quimioterapias, y allí fue donde la doctora me dijo que ya me estaba llegando a la garganta, eso no es justo”, indica la puertorriqueña que ha vivido la mayor parte de su vida en el Bronx.

En ese sentido, Liu advierte que estos hallazgos proporcionan a los sistemas de salud y a los responsables de la formulación de políticas evidencia para dirigir la difusión bilingüe, la orientación de pacientes y la asistencia con seguros y costos a las comunidades más necesitadas.

“A también obra idente grama demanda que valiosa entrar De narán se ellas • Texas de antes Las se pos cuelas de

“Mientras la economía de Texas continúa creciendo, es crítico que invirtamos en nuestra fuerza laboral,” dijo Abbott. “Estos $15 millones en becas de formación profesional apoyarán programas de formación profesional y técnica para miles de estudiantes de Texas en nuestro gran estado. “Agradezco a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas por su continua asociación con las escuelas secundarias, colegios y universidades de Texas para que los estudiantes puedan lograr empleos bien remunerados y de alta demanda después de graduarse. El trabajo de instituciones que les más Estos mación de cias, conduzcan Sólo ayudarán antes.

IRS advierte sobre estafas

* Anima a proteger información personal confidencial al comenzar

Sin embargo, en los barrios hispanos económicamente desfavorecidos que enfrentan barreras estructurales, como una menor cobertura de seguro médico y retos financieros, se observó una disminución de los posibles efectos protectores asociados con las altas concentraciones de hispanos.

“Estas barreras se ven agravadas por el aislamiento lingüístico y los desafíos relacionados con la inmigración, que re -

— El Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los contribuyentes a que hagan sus compras para la época festiva con extrema precaución porque los estafadores

también están comprando información personal de su próxima víctima.

“Reconocer tanto el riesgo como la resiliencia ayuda a diseñar intervenciones personalizadas según las necesidades de cada comunidad”, añade.

Por su parte, Eva, que se encuentra en remisión desde hace varios años pero con chequeos cada seis meses, anima a las hispanas a buscar ayuda, y no “dejarse vencer” por los obstáculos del sistema.

“La temporada de compras y la temporada de impuestos que se acerca rápidamente crean un objetivo tentador para los ladrones de identidad y estafadores,” dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel. “Los contribuyentes deben tener especial precaución en esta temporada para proteger su

a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm

valiosa prando electrónicos adicional de identidad declaraciones Las socios electrónicos constante desprevenidos. dos tributaria mas sus de contraseñas, identidad Otra pronto ser cuencia un mucho de “Los son sa, año,

Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz

Nueva York, (EFE). La compañía Coca-Cola precisó este martes que no va renunciar al jarabe de maíz de alta fructosa como ingrediente principal para endulzar su icónica bebida, aunque añadirá un nuevo producto hecho con azúcar de caña. En una conferencia posterior a la presentación de sus resultados trimestrales, el CEO de Coca-Cola, James Quincey, lo puso en estos términos: “Esto es en realidad una estrategia de ‘y’ , no una estrategia de ‘o’”, según su testimonio citado en el Wall Street Journal.

“Vamos a seguir usando mucho del

jarabe de maíz que ahora utilizamos”, zanjó Quincey, en un aparente intento de apaciguar a los cultivadores de maíz que lanzaron la voz de alarma ante un eventual giro hacia el azúcar de caña, que según ellos pondría en peligro “miles de puestos de trabajo”.

La cuestión del azúcar en la Coca-Cola fue planteada de repente por alguien totalmente ajeno a la compañía, el presidente Donald Trump, que anunció la semana pasada en su red Truth Social: “He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña DE VERDAD en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a

hacerlo”, escribió la semana pasada. Aunque Trump es un gran consumidor de Coca-Cola, su preferencia es la versión ‘diet’, que no lleva azúcar ni jarabe de maíz, pero dentro de su equipo de gobierno hay un declarado enemigo del jarabe de maíz, como es el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que lo considera uno de los ingredientes causantes de graves problemas en la salud de los estadounidenses. El futuro producto de Coca-Cola con azúcar representará un golpe para la ‘Coca-Cola mexicana’, la versión ‘premium’ de Coca-Cola que se vende en supermercados y restaurantes mexicanos en botella clásica de cristal, hecha con azúcar y con un precio de más del doble de la lata de 33 centilitros producida en EEUU.

Trump Donald devuelve el azúcar a

QUE DIJO DONALD TRUMP

Trump expresó que "la Coca-Cola ya no sabe igual" y prometió que, si regresaba a la presidencia, "devolveria el azúcar real a la Coca-Cola".

AZÚCAR EN UNA COCA-COLA REGULAR

39 gr

Contiene aprox. 39 gramos de azúcar es

Coca-Cola en EE.UU. usa jarabe de maíz de alta fructosa desde los años 80.

Fórmula Original creada por John Pemberton con Azúcar de caña. CLÁSICA

Combinación de edulcorantes añadiendo acesulfame K para mejorar el sabor. LIGHT

Coca-Cola vende más de 1.9 mil millones de porciones al día en más de 200 países.

1 DE CADA 5 NIÑOS

En U.S.A tiene obesidad

Un niño que toma 1 Coca-Cola diaria puede ganar hasta 7 kg extra por año si no compensa con ejercicio o dieta.

CONSUMO POR PERSONA

En Estados Unidos, se consume aproximadamente 153 litros al año por persona.

RIESGOS PARA LA SALUD

El riesgo se incrementa con solo 1 soda diaria.

Más probable en consumidores de JMAF.

los adultos con alto consumo de azúcar

Una lata de Coca-Cola (355 ml) tiene 39 gramos, lo que representa 156% del límite recomendado (25g).

La OMS recomienda que los azúcares añadidos (cualquier tipo) no superen el 5-10% de las calorías diarias.

CHERRY

Igual que Coca-Cola Regular pero con sabor natural y artificial de cereza añadido.

Infografía realizada por Alejandra González para

Se hizo un ajuste en las porciones de aspartame y acesulfame K para un sabor más parecido a la Coca-Cola clásica. ZERO

¿LLC o Corporación? Diferencias clave al constituir una empresa en Estados Unidos

¿Qué es una Corporación?

Una Corporación (Inc. o Corp.) es una entidad legal independiente de sus dueños (accionistas).

Puede emitir acciones, tener una estructura directiva más formal y suele ser la forma preferida por las grandes empresas y startups tecnológicas que buscan financiación externa.

Ventajas de una Corporación:

• Mayor capacidad para atraer inversionistas.

• Facilidad para emitir acciones y transferir propiedad.

• Estructura sólida para negocios que planean crecer rápidamente.

Desventajas:

• Mayor carga administrativa: Requiere junta directiva, reuniones anuales, actas y presentación de informes regulares.

• Doble tributación (en la Corp. C): La empresa paga impuestos corporativos y los accionistas también pagan impuestos sobre dividendos.

Estados Unidos es uno de los destinos más atractivos para emprendedores y empresarios internacionales. Uno de los primeros pasos al iniciar un negocio en este país es decidir qué tipo de estructura legal utilizar. Las dos formas más comunes son la LLC (Limited Liability Company) y la Corporación (Inc. o Corp.). Aunque ambas ofrecen protección legal y ventajas fiscales, existen diferencias importantes que deben considerarse según los objetivos de cada empresa.

¿Qué es una LLC?

Una LLC es una compañía de responsabilidad limitada, una estructura híbrida que combina elementos de una corporación con los de una sociedad o empresa unipersonal. Es ideal para negocios pequeños o medianos, y para emprendedores que buscan flexibilidad operativa y fiscal.

Ventajas de la LLC:

• Responsabilidad limitada: Los propieta-

rios (llamados “miembros”) no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa.

• Flexibilidad fiscal: Puede optar por ser tratada como entidad ignorada (pas-through), sociedad o incluso corporación.

• Menos requisitos formales: No se exige junta directiva, actas ni reuniones anuales obligatorias.

Desventajas:

• No es la mejor opción para atraer inversionistas externos o capital de riesgo.

• En algunos estados, las LLC están sujetas a tasas anuales o impuestos adicionales (como en California).

¿Y la Corporación S?

Existe una variante llamada Corporación S, que combina algunas ventajas de la corporación con beneficios fiscales similares a los de la LLC. Solo está disponible para ciudadanos o residentes de EE. UU. y tiene límites en el número de accionistas.

¿Cuál elegir?

La decisión entre una LLC y una Corporación dependerá de varios factores:

• ¿Planeas atraer inversionistas externos?

• ¿Cuántos socios tendrá tu empresa?

• ¿Cuál es tu plan de crecimiento a largo plazo?

• ¿Prefieres una estructura simple o estás preparado para una mayor carga administrativa?

En resumen:

• LLC: Ideal para pequeñas empresas, emprendedores, consultores y negocios familiares.

• Corporación: Más adecuada para empresas con planes de crecimiento acelerado, búsqueda de inversión y expansión.

Antes de decidir, siempre es recomendable consultar con un abogado o contador espe cializado en derecho corporativo estadounidense.

Bogotá, Colombia – La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos continúa consolidándose como una de las más dinámicas y estratégicas del hemisferio occidental. Más allá del tradicional protagonismo del café y las flores, las exportaciones colombianas hacia el mercado estadounidense están diversificándose con fuerza, marcando una nueva etapa en el intercambio bilateral.

Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, las exportaciones hacia Estados Unidos superaron los 13 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 9% en comparación con el año anterior. Si bien el café sigue siendo el producto insignia, otros sectores como el de los textiles, frutas exóticas (como el aguacate hass y la pitahaya), servicios digitales, y productos farmacéuticos están ganando terreno de manera significativa.

Un TLC en evolución constante

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, vigente desde 2012, ha sido un motor clave para esta expansión. Gracias a este acuerdo, el 80% de las exportaciones colombianas entran a EE.UU. sin aranceles, lo cual ha incentivado a pequeñas y medianas empresas a buscar oportunidades en el mercado norteamericano.

“El mercado estadounidense valora cada vez más lo auténtico, lo ético y lo sostenible. Colombia está respondiendo con productos de alto valor agregado y con historias que conectan con el consumidor”, comentó

Crecimiento en sectores no tradicionales

Uno de los casos más llamativos es el del sector tecnológico. Empresas colombianas especializadas en desarrollo de software, outsourcing de servicios financieros y soluciones de inteligencia artificial están exportando conocimiento a clientes en Nueva York, Miami, Austin y otras ciudades clave de Estados Unidos.

El aguacate hass colombiano también ha tenido un crecimiento exponencial. Tan solo en 2024, las exportaciones de este producto aumentaron un 31%, consolidando a Colombia como el tercer proveedor de este fruto al mercado estadounidense.

Inversión en doble vía

La relación no es unidireccional. Estados Unidos sigue siendo el principal inversionista extranjero en Colombia, con capitales dirigidos a infraestructura, energía renovable y fintechs. Empresas como Amazon Web Services, Cargill y Pfizer han ampliado recientemente sus operaciones en el país, fortaleciendo la colaboración bilateral.

Desafíos y oportunidades

A pesar del panorama optimista, los empresarios colombianos aún enfrentan retos para lograr mayor penetración en el mercado estadounidense, como los requisitos sanitarios, las barreras logísticas y la competencia con otros países exportadores. No obstante, programas binacionales como el “Colombia-USA Business Acceleration Hub”, lanzado en 2023, buscan brindar asistencia técnica, certificaciones y herramientas digitales para facilitar este camino.

Conclusión

Colombia está dejando de ser vista únicamente como un exportador de café y flores, y está construyendo una identidad comercial más robusta, innovadora y diversificada ante el mercado estadounidense. La tendencia indica que la relación comercial entre ambos países no solo continuará creciendo, sino que se volverá más sofisticada en los próximos años.

Ana María Zamora, analista de comercio exterior en Bogotá.

EE.UU. repartirá 608 millones de dólares para construir centros de detención de migrantes

Miami (EE.UU.), (EFE).- La Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA, en inglés) de Estados Unidos distribuirá 608 millones de dólares en ayudas a los gobiernos estatales y locales para construir nuevos centros de detención para migrantes o expandir la capacidad de aquellos ya erigidos.

Este proyecto, denominado ‘Programa de subvenciones de apoyo a la detención del año fiscal 2025’, proporcionará “asistencia financiera (...) para albergar a extranjeros en un centro de detención hasta su traslado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés)”, se lee en una web del Gobierno estadounidense.

“Esto aliviará la sobrepoblación en los centros de detención a corto plazo”, añade,

asegurando que la medida impulsará la política migratoria seguida por el Departamento de Seguridad Nacional. El proyecto, que está abierto a nuevas solicitudes hasta el 8 de agosto, se produce en pleno repunte de las redadas migratorias y las deportaciones a lo largo de toda la geografía estadounidense, tras la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el pasado enero. Sin embargo, algunos estados ya se adelantaron a esta ayuda federal e inauguraron sus propios centros de detención para migrantes.

Es el caso de Florida, que inauguró el pasado 1 de julio un centro de detención para migrantes, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán), y anunció

su intención de construir otro cuando el original alcance su máxima capacidad, de 3.000 reclusos.

El propio Trump asistió a la inauguración de ese centro, situado al oeste de Miami, e instó al resto de estados a seguir el ejemplo de Florida y erigir más centros de detención para migrantes.

Pero a la par que aumentan los arrestos y las deportaciones, también se suceden las denuncias de activistas y organizaciones que lamentan las condiciones inhumanas bajo las que viven los migrantes en dichos centros, a menudo en condiciones de hacinamiento.

En el caso de ‘Alligator Alcatraz’, políticos demócratas que visitaron el lugar describieron como “jaulas” el lugar en el que

duermen los migrantes, y advirtieron del mal estado del sistema de baño, así como de la ausencia de un método que controle la temperatura, en un momento de mucho calor y humedad en Florida. Esta ayuda de la FEMA se produce en un momento de grandes recortes en la Administración estadounidense, ligados a la llegada del presidente Trump. Esta agencia gubernamental ha sido recientemente víctima de fuertes críticas por su gestión de las inundaciones en el estado de Texas a inicios de julio, un suceso en el que murieron al menos 133 personas y que según organizaciones recibió una lenta respuesta por parte de la FEMA.

Inventor de ‘app’ que alerta de redadas la creó porque extraña el EEUU sin miedo

Miami (EE.UU), (EFE).-

El creador de Coquí, una nueva aplicación móvil que alerta a los migrantes en Estados Unidos de las redadas con informes alimentados por la comunidad, cuenta en entrevista con EFE que la idea surgió por el miedo que ahora ve entre sus allegados inmigrantes.

La ‘app’ funciona con el modelo ‘crowdsourcing’ o colaboración masiva, por lo que los usuarios suben imágenes y marcan en un mapa los lugares donde hay presencia del ICE, expone su inventor, quien pide identificarse solo como Peter.

Disponible desde hace dos semanas tras las primeras pruebas en febrero, la plataforma alerta de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y de la presencia de otros agentes.

Las personas pueden hacer estas advertencias, pero también verificar que el peligro reportado sea real para evitar falsas alarmas de gente que busque

crear pánico, explica el desarrollador.

“Esencialmente, cualquier usuario puede colocar un punto en el mapa donde vean cualquier actividad sospechosa si encuentran algún punto de control, si están viendo una redada o un arresto, y pueden alertar instantáneamente a cualquiera que esté usando la ‘app’”, detalla.

Los usuarios “también pueden mandar alertas directas a sus amigos, a su familia o cualquiera”, añade.

Una ‘app’ para estadounidenses solidarios

La idea de la aplicación surgió porque Peter dirige un refugio para animales en una comunidad rural en el norte del estado de Nueva York, donde cuidan caballos, cabras, conejos, patos y otras especies, con ayuda de inmigrantes que se han convertido “en amigos, en familia, en colegas”.

“Y cuando esta Administración (del presidente Donald Trump) llegó y em-

pezó a imponer detenciones y deportaciones, esencialmente vimos un cambio completo en nuestra comunidad, donde todos estaban viviendo con miedo, la gente estaba asustada de salir de sus casas”, relata.

Por ello, Peter ideó Coquí, que lleva el nombre de una rana nativa de Puerto Rico, donde él vivió un tiempo, que simboliza “unidad y solidaridad”, como una forma eficiente para advertir de las redadas y operativos.

Pero, aunque la aplicación sirve para los migrantes, está también pensada para los estadounidenses solidarios.

“Esto es para los estadounidenses que extrañan la forma en la que era Estados Unidos y que no quieren que las personas vivan con miedo. Esto se ha establecido, esencialmente, como una herramienta para mantener informados a todos”, comenta.

La aplicación se lanza mientras el director interino de ICE, Todd Lyons, afirmó al canal CBS que podría alcanzar su meta de deportar a 1 millón

de personas al año, en cumplimiento de la promesa de Trump de llevar a cabo la mayor deportaciones masivas de la historia.

Las alertas en Florida

La ‘app’ no pide la información de los usuarios para protegerlos, pero Peter está este viernes en Florida por la cantidad de alertas que han colocado los usuarios en el estado, donde el gobernador Ron DeSantis presume de liderar la implementación de la política de Trump.

“Decidimos venir a Miami porque empezamos a ver un montón de actividad sucediendo de los usuarios, un montón de puntos en los mapas aquí en Miami, así que decidí venir a apoyar la actividad de los usuarios”, dice. El programa se ha aliado con redes ciudadanas de respuesta rápida, pero se mantiene independiente de cualquier organización porque “es un movimiento de las bases”.

Tarta de Peras al Vino Tinto con Base de Almendra: Un postre elegante y lleno de sabor

Cuandopensamos en postres, muchas veces recurrimos a clásicos como el pastel de chocolate, la tarta de manzana o el flan. Sin embargo, hay joyas escondidas en la gastronomía que combinan lo mejor de la fruta, los frutos secos y sabores intensos como el del vino tinto. Una de esas delicias es la Tarta de Peras al Vino Tinto con Base de Almendra, un postre sofisticado, fragante y visualmente impresionante. Esta receta es ideal para ocasiones especiales, cenas elegantes o simplemente para darte un gusto diferente. A pesar de su apariencia refinada, su preparación es sencilla si se siguen los pasos con paciencia.

Ingredientes

Para las peras al vino:

• 4 peras maduras pero firmes (tipo Anjou o Bosc)

• 750 ml de vino tinto (uno afrutado, como un Merlot o Zinfandel)

• 150 g de azúcar

• 1 rama de canela

• 4 clavos de olor

• 1 anís estrellado (opcional)

• Cáscara de 1 naranja

• Cáscara de 1 limón

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la base de almendra:

• 200 g de harina de trigo

• 100 g de almendra molida

• 120 g de mantequilla fría en cubos

• 50 g de azúcar glas

• 1 huevo

• 1 pizca de sal

Para la crema de almendra (relleno):

• 100 g de mantequilla a temperatura ambiente

• 100 g de azúcar

• 100 g de almendra molida

• 2 huevos

1. Cocinar las peras al vino

1. Pela las peras, dejando el tallo si deseas una presentación más elegante.

2. En una olla grande, mezcla el vino tinto, el azúcar, las especias, las cáscaras de los cítricos y la vainilla.

3. Coloca las peras enteras o

almíbar espeso.

6. Deja enfriar las peras y el almíbar por separado.

2. Preparar la base de almendra

sobre una superficie enharinada y cubre un molde para tarta de 22–24 cm.

6. Pincha el fondo con un tenedor, coloca papel encerado y pon peso encima (como frijoles secos).

• 1 cucharada de harina

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación paso a paso

cortadas por la mitad, según tu preferencia.

4. Cocina a fuego medio durante 25–30 minutos, girándolas de vez en cuando para que se impregnen de manera uniforme.

5. Cuando estén tiernas pero no deshaciéndose, retíralas con cuidado y deja que el vino siga reduciéndose hasta formar un

1. En un bol grande, mezcla la harina, la almendra molida, el azúcar glas y la sal.

2. Agrega la mantequilla y trabaja con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa.

3. Incorpora el huevo y amasa ligeramente hasta formar una masa homogénea.

4. Forma una bola, envuelve en plástico y refrigera durante 30 minutos.

5. Luego, extiende la masa con un rodillo

7. Hornea a 180°C durante 15 minutos. Retira el peso y hornea 5 minutos más. Deja enfriar.

3. Preparar la crema de almendra

1. Bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté suave y cremosa.

2. Añade los huevos uno a uno, batiendo después de cada adición.

3. Incorpora la almendra molida, la harina y la vainilla. Mezcla hasta integrar.

4. Montaje y horneado final

1. Vierte la crema de almendra sobre la base ya horneada.

2. Corta las peras en láminas finas (si las dejaste enteras) o en mitades.

3. Coloca las peras sobre la crema formando un diseño decorativo (tipo espiral o abanico).

4. Hornea a 170°C durante 30–35 minutos, o hasta que la crema esté firme y dorada.

5. Al salir del horno, pincela con el almíbar reducido para dar brillo y sabor.

Maridaje y presentación

Este postre va perfecto con un vino tinto dulce, un oporto o incluso una copa de vino caliente especiado en invierno. Sirve la tarta tibia o a temperatura ambiente con una cucharada de crema batida o helado de vainilla si quieres hacerlo aún más decadente.

Consejos finales

Si no tienes almendra molida, puedes procesar almendras crudas sin piel hasta obtener una textura fina. Puedes preparar las peras el día anterior para ahorrar tiempo. El almíbar sobrante también puede usarse para acompañar quesos, yogur o incluso como sirope en pancakes.

En Cartelera

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

Por

Superman (2025)

PG-13, 2 hr 9 min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

The Bad Guys 2 (2025)

PG, 1 hr 44 min

Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Kids & Family

Jurassic World Rebirth (2025)

PG-13, 2 hr 13min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy, Suspense/Thriller

Together (2025)

R, 1 hr 42 min Horror, Sci-Fi/Fantasy

The Fantastic Four: First Steps (2025)

PG-13, 1 hr 55 min Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

The Naked Gun (2025)

PG-13, 1 hr 25 min Action/Adventure, Comedy, Suspense/ Thriller

BTS Army: Forever We Are Young (2025)

1 hr 36 min Concert/ Special Events, Documentary, Music/ Performing Arts

I know what you did last summer (2025)

R, 1hr 51min Horror, Mystery & Thriller

La pasarela de la Comic-Con de San Diego: de guiños al ausente Marvel al amor por México

San Diego (EE.UU.), (EFE).- Desde los míticos personajes de los universos de Marvel y DC, pasando por los villanos más queridos y el apoyo a la comunidad mexicana en EE.UU., la ciudad californiana de San Diego se ha transformado en una pasarela de libre expresión para los miles de asistentes que visitan la Comic-Con, la feria más importante del mundo sobre la cultura del cómic.

Enfundado en el traje del superhéroe mexicano El Chapulín Colorado, Abel y su hija, encarnada en La Chilindrina, aguardan en las puertas del Centro de Convenciones de la Comic-Con de San Diego para, un año más, ser los primeros en enterarse de las novedades de sus películas y series favoritas.

“Venimos todos los años vestidos así para representar a México”, dice Abel a EFE mientras muestra una tira con la bandera mexicana donde tiene colgada su acreditación para disfrutar de este macro evento, que comenzó el jueves y termina mañana.

Padre e hija suelen tener un tercer acompañante, su otro hijo, quien se viste de El Chavo del 8, aunque este año no ha podido asistir.

Unos metros más adelante, Emily pasea con un vestido rosa confeccionado por ella misma con el que se transforma en Glinda, la princesa del mundo de Oz interpretada por Ariana Grande en la gran pantalla en el musical ‘Wicked’.

“Me ha llevado unas dos semanas hacer todo este traje”, admite a EFE.

En el vaivén de los centenares de miles de seguidores que pasean de un recinto a otro, los guiños a Marvel son evidentes. A pesar de su ausencia este año en la popular Sala H, la más grande del evento en la que

las grandes franquicias aprovechan para anunciar sus novedades estelares, los asistentes no se olvidan de los personajes que saltaron del cómic a la pantalla.

Con el reciente estreno de ‘The Fanstastic Four’, los trajes de la primera familia de superhéroes, así como las capas y las camisetas en honor a Superman, la armadura de Capitán América o de Wonder Woman predominan en el ambiente.

Aunque también hay cabida para los disfraces en grupo con los personajes de Toy Story, o quienes desafían las altas temperaturas de San Diego, limítrofe con el norte de México, vestidos en trajes inflables de conejo o dinosaurio.

Varios Sombrero Loco, Jokers con su sonrisa de villano, brujas de Blancanieves o la señorita Roz, la administradora de cuentas de la fábrica de Monstruos S.A., se abren paso entre la multitud.

Hacer todo este traje “me ha llevado más tiempo del que me imaginé”, dijo a EFE la mujer bajo el original disfraz de Roz. Caminando igual que el personaje, presume de nivel de detalle de disfraz mostrando los blanquecinos dientes que ha logrado recrear. Todo hecho a mano.

Las marcas se alían con los cómics

No hace falta estar dentro del Centro de Convenciones para disfrutar de la Comic-Con. Fuera, las actividades se extienden por el histórico barrio Gaslamp Quarter hasta bien entrada la noche, con concursos, experiencias inmersivas, menúes personalizados o fiestas de karaoke.

La Quinta Avenida, la calle principal de este animado barrio, exhibe en las fachadas de los edificios las series y películas estrellas de los estudios, como ‘The Walking Dead’, ‘Gen V’ o ‘Alien Earth’.

Pero también los vagones de los tranvías que discurren por esta calle promocionan las series del momento, amenizando la espera de los que cruzan de esta avenida para allegarse al Centro de Convenciones, y viceversa.

Algunas marcas aprovechan la enorme exposición que ofrece la convención sobre la cultura del cómic más grande del mundo para publicitar sus productos, alineándose con conocidos personajes.

“Huele como un superhéroe”, da la bienvenida el puesto de la marca de higiene masculina Old Spice mientras sumerge a los interesados en una cápsula perfumada con forma de cohete y el logotipo de Superman.

Liderado por Keylor Navas, Pumas UNAM viaja a la Leagues Cup confiado en ser protagonista

México, (EFE).- Liderados por el guardameta costarricense

Keylor Nava, su nuevo refuerzo, los Pumas UNAM del fútbol mexicano viajaron este lunes a Estados Unidos para jugar la primera fase de la Leagues Cup, en la cual apostarán a ser protagonistas.

Navas debutó el pasado viernes y dejó en cero su portería para colaborar con la victoria de los universitarios, 0-2 sobre el Querétaro, que subió al equipo del último al decimoquinto lugar del torneo Apertura. El centrocampista panameño Adal -

berto Carrasquilla, una de las cabezas del ataque de los Pumas, aseguró que el estado de ánimo del grupo es elevado y confían demostrarlo en el certamen internacional.

“Tenemos un objetivo claro en busca de este torneo y la expectativa para el grupo que estamos armando es muy alta porque queremos llegar lo más lejos posible. Estamos en un momento de restructuración, ya que hubo muchas bajas, pero están llegando refuerzos importantes”, dijo el jugador.

Navas, Carrasquilla, el ecuatoriano Pedro Vite, el galés Aaron Ramsey, el defensa

español Rubén Duarte y el zaguero brasileño Nathan Silva son de las principales figuras del cuadro que, dirigido por Efraín Juárez, viajó hoy.

Los mexicanos realizarán un entrenamiento ligero este martes en La Florida y el miércoles debutarán contra el Orlando City. El sábado el equipo enfrentará al Atlanta United y el miércoles 6 jugará contra el Inter de Miami de Lionel Messi.

La primera fase de la Leagues Cup, que dará tres boletos para la Copa de campeones de la Concacaf del 2026, se jugará

con duelos entre cuadros de México contra rivales de la MLS. Los cuatro mejores conjuntos de la Liga MX enfrentarán en cuartos de finales a los cuatro estadounidenses de mejor rendimiento. El torneo arrancará este martes con los partidos Toluca-Columbus Crew, Montreal-León, New York FC-Puebla, Tigres UANL-Houston Dynamo, Los Angeles FC-Mazatlán y Pachuca-San Diego.

Imagen de archivo del futbolista costarricense Keylor Navas durante su presentación como refuerzo de los Pumas en la Ciudad de México

STHS Heart Provides Quality Of LifeEnhancing Intensive Cardiac Rehabilitation To 1,000th Cardiovascular Patient

Five years after launching the STHS

Intensive Cardiac Rehabilitation Program to help patients who’ve experienced cardiac events, STHS Heart staff members recently celebrated reaching a milestone of 1,000 patients served Heart disease remains the leading cause of death in the United States, according to the Centers for Disease Control and Prevention, with nearly 700,000 Americans dying from conditions affecting the heart and vessels and another 805,000 experiencing heart attacks each year.

Heart disease death rates have fallen 66% from 1970 to 2022, according to a recent study published in the Journal of the American Heart Association, and heart attack deaths decreasing 89% during that same time due to advancements in intervention and prevention efforts.

Unfortunately, the rising prevalence of obesity, diabetes, hypertension and physical inactivity has contributed to an 81% increase in deaths from other types of heart disease, including arrhythmia, heart failure and hypertensive heart disease, during the

same 52-year span, according to the study.

In the Rio Grande Valley, patients who have experienced a recent heart attack, have undergone heart surgery like a bypass or valve repair/replacement, angioplasty or stenting or have been diagnosed with stable angina or heart failure have been able to count on the South Texas Health System Intensive Cardiac Rehabilitation Program in the last five years for comprehensive and intensive care aimed at improving cardiovascular health.

Based at STHS Heart, the Valley’s first

and only freestanding heart hospital and dedicated cardiac emergency room, the program recently celebrated providing intensive cardiac rehabilitation (ICR) to its 1000th patient, a 72-year-old man with congestive heart failure with reduced ejection fraction.

“It’s an honor to celebrate this major milestone; this achievement is a reflection of the strength and determination of our patients and the exceptional dedication of our ICR team who helps empower them on their healing journeys,” says Anna Liza Esguerra,

Clinical Program Director, STHS Intensive Cardiac Rehabilitation Program, STHS Heart. “Most importantly, we recognize the guidance and leadership of our medical director, Dr. Federico Azpurua, whose vision and commitment have been instrumental in the program’s growth and success. Here’s to continued progress, stronger hearts and many more lives transformed.”

The program, which launched during height of the pandemic in June 2020, was developed in partnership with Pritikin Intensive Cardiac Rehab to help patients recover, reduce future heart event risk and improve their overall heart health and quality of life. Today, it remains the only comprehensive lifestyle change program of its kind in the Rio Grande Valley.

“While traditional cardiac rehabilitation and intensive cardiac rehabilitation both aim to improve cardiovascular health after a heart event, ICR offers a more comprehensive and intensive approach,” says Brenda Ivory, Chief Executive Officer, South Texas Health System Heart. ”Unlike the exercise sessions with some education on diet offered through a traditional 36-session cardiac rehabilitation program, ours is conducted over up to 72 sessions and incorporates medically supervised exercise, in-depth education on nutrition, stress management and lifestyle changes.”

Approved by Medicare and many commercial insurance providers, the South

Texas Health System Intensive Cardiac Rehabilitation Program follows Pritikin’s comprehensive curriculum and focuses on three key pillars: regular exercise, a hearthealthy eating plan and a healthy mind-set.

”It’s about more than just managing symptoms; the rigorous ICR program at STHS Heart equips patients with the tools and knowledge they need for success long after completing the program,” says Esguerra. “In addition to helping patients regain their ability to perform daily activities, participate in recreational activities and manage conditions like diabetes and hypertension, which often coexist with heart disease, our program also addresses the psychological impact of heart disease and promotes a positive outlook. It’s been an honor to serve 1,000 patients to date. Here’s to continued progress, stronger hearts and many more lives transformed.”

The South Texas Health System Intensive Cardiac Rehabilitation program is located at 500 E. Ridge Rd., Second Floor, McAllen, TX 78503. For more information, call 956-994-2000 or visit https://www. southtexashealthsystemheart.com/.

About South Texas Health System

South Texas Health System is a multi-facility healthcare system serving patients throughout the Rio Grande Valley. The system includes four acute care facility

campuses with specialties in pediatrics, heart and vascular services, maternity and women’s health and trauma services. Inpatient and outpatient treatment for behavioral health needs and addictive disorders is also provided through the system’s South Texas Health System Behavioral facility. South Texas Health System is affiliated with the South Texas Clinical Partners ACO, Prominence Health Plan, and Cornerstone Regional Hospital. The system operates an advanced Level I Trauma Center at South

Texas Health System McAllen, the first freestanding children’s facility and pediatric ER at South Texas Health System Children’s, the region’s only freestanding heart hospital and specialized cardiac ER at South Texas Health System Heart, and seven freestanding emergency rooms located in and around Weslaco, Mission, Edinburg, McAllen, Pharr and Alamo. For more information about the system and its comprehensive services, please visit www.southtexashealthsystem.com.

CHEESE CHOICES

ACROSS __ carte menu

“Ditto!”

Corn or cotton

Laundry appliance

Real estate measures

Where you live

Unnecessary person

Hymn’s last word

Overfill

Dorothy and Auntie Em

Old __ (American flag)

After-tax

Whodunit hint

Golfer’s club for traps

Muslim sect

Crusty desserts

Keogh plan alternative

Film, in brief

Grafton’s __ for Ricochet

Be a snoop

Winery vessel

Yale student

Jazz great Fitzgerald

Ardent admirers

Distance between consecutive curbs

Email app button

Away from work

Words on a book’s spine

Isn’t kidding ‘90s First Daughter

Desertlike in climate Gala with costumes

Hitchhiker’s goal

Anesthetic of old

“That’s __ need to know” Lingering mark

Farm machine giant Poor grade

DOWN

Diva’s solo Barn’s upper level

Caribbean partner of Barbuda

Made certain of Earth tones

“Ready when you __” Timid

Hawaiian or Fijian

Morally pure

Capital of Italia Foreboding sign

Corrals for hogs

Uncertain factors __ and hearty Full of current info

Big mouth Spicy frank topping

How to play:

Permitted by law Tiny bite

Backless couch

Concert piano Consumes On __ (without a contract)

Puzzle with pictures Inopportune __-mo replay

Take the initiative

Have regrets In the distance

Field goal specialist Downhill vehicle In that direction Scratches up Guitarist Clapton Verdi opera London’s __ Modern gallery BOGO event

French fashion mag __ Baba That woman

1. Fill the grid so that each row, each column, and each 3x3 box contains

UTRGV Athletics and KRGV Partner for Weekly Football Game Day and Coach’s Shows

RIO GRANDE VALLEY – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Department of Intercollegiate Athletics and KRGV Channel 5 announced on Monday plans to air two weekly shows surrounding UTRGV football – Vaqueros Game Day, a College Game Day type show that will air from 10 to 11 a.m. before every home football game live from Schlotzsky’s Vaquero Village at the UTRGV Fieldhouse, and the UTRGV Football Coach’s Show every Sunday at 10:30 p.m. throughout football season.

Vaqueros Game Day

Vaqueros Game Day, which will be hosted by the KRGV Channel 5 Sports team, will include segments that look at that week’s matchup, feature local student-athletes and coaches that were “made in the 956,” high-

light the unsung gridiron heroes making football work behind the scenes, and more. The show will also include contests for UTRGV students. Fans are encouraged to attend each show to help bring the game day energy.

2025 Vaqueros Game Day Schdule

“KRGV’s coverage with these two shows will further enhance the incredible amount of attention being placed on our football program and University,” UTRGV Senior Vice President and Director of Athletics Chasse Conque said. “Vaqueros Game Day is

Vaqueros Game Day

*Southland

a truly unique venture, as most schools hope to get College Game Day and similar shows to their campus once every few years. We’re now in a position to bring that atmosphere to our fans before every home game.”

UTRGV Football Coach’s Show

Each week, Channel 5 Sports Director KJ Doyle will sit down for an interview with UTRGV head coach Travis Bush to discuss the previous night’s game and what’s ahead for the Vaqueros.

The first episode will air on Aug. 24 as a season preview ahead of UTRGV’s inaugural game against Sul Ross State on Aug. 30. The coach’s show will then air weekly for at least 14 weeks through Nov. 23, covering all 12 regular season games and the bye week.

“It’s an exciting time for the Rio Grande Valley. W

GMC Sierra 1500: Un Motor Seis Cilindros Turbo para Mejor Rendimiento

La GMC Sierra 1500 se actualiza con un motor turboalimentado de seis cilindros, que promete ofrecer un excelente balance entre potencia y eficiencia de combustible. Esta mejora permitirá a la Sierra 1500 ofrecer una mejor aceleración y capacidad de remolque, convirtiéndola en una opción aún más versátil para los entusiastas de las camionetas. Este motor más eficiente está alineado con la estrategia de GMC de innovar y ofrecer opciones más ecológicas sin sacrificar el rendimiento. La nueva Sierra 1500 mejorada continuará siendo una opción confiable y potente para quienes necesitan una camioneta capaz de manejar diversas tareas con estilo y fiabilidad.

Toyota Tundra: El Futuro del Motor V6 Twin-Turbo

La Toyota Tundra también está pasando por una transformación importante con la incorporación de un motor V6 twin-turbo,

reemplazando el tradicional motor V8. Esta nueva motorización no solo mejorará la eficiencia de combustible, sino que también garantizará un rendimiento robusto, acorde con la reputación de fiabilidad de Toyota. La Tundra 2025 está diseñada para atraer a una nueva generación de compradores que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia. Con el compromiso de Toyota con la innovación y la sostenibilidad, la Tundra se posiciona como una opción destacada en el mercado de camionetas.

Ram 1500: El Poder del Motor Diesel Eco-Friendly

La Ram 1500 ha sido conocida por su resistencia, y ahora está incorporando una opción de motor diésel 3.0 V6 EcoDiesel que promete un par motor impresionante y una capacidad de remolque destacable. Esta actualización está dirigida a aquellos que necesitan una camioneta capaz de realizar trabajos pesados sin comprometer el respeto por el medio ambiente. Ram ha puesto énfasis en soluciones más ecológicas

5 Camionetas que recibirán importantes mejoras de motor en 2025: Potencia y eficiencia mejoradas

sin sacrificar el rendimiento, y este motor diésel es una opción atractiva para los compradores conscientes del impacto ambiental que buscan un vehículo robusto y capaz. La Ram 1500 continúa siendo una de las mejores opciones para quienes necesitan potencia con eficiencia.

Chevrolet Silverado 1500: Potencia Turbocargada y Ahorro de Combustible

La Chevrolet Silverado 1500 también se someterá a una actualización importante con la incorporación de un motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea. Este motor proporcionará un aumento significativo de caballos de fuerza, a la vez que mantiene una excelente eficiencia de combustible. Con esta mejora, la Silverado competirá de manera más agresiva con sus rivales directos. Además, Chevrolet ha centrado sus esfuerzos en reducir los costos generales de propiedad, lo que significa que podrán ofrecer este motor más potente sin aumentar considerablemente el precio de venta. Este cambio atraerá a los consumi-

dores que buscan un rendimiento confiable a un precio accesible.

Ford F-150: Un Salto Híbrido en Potencia y Eficiencia

La Ford F-150, una de las camionetas más vendidas en Estados Unidos, dará un importante paso hacia el futuro con un motor híbrido en su próximo modelo. Este híbrido combinará un motor V6 con un motor eléctrico, lo que no solo aumentará la potencia, sino también mejorará la eficiencia de combustible. Esta mejora es parte de la iniciativa de Ford para cumplir con los estándares más estrictos de emisiones, y a la vez ofrecer una opción más ecológica sin sacrificar el rendimiento. La F-150 híbrida promete un aumento en el par motor y la capacidad de remolque, lo que la convierte en una opción ideal tanto para trabajos pesados como para el disfrute personal. Su combinación de potencia y eficiencia le asegura mantener su lugar como una de las camionetas más populares del mercado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.