El Periódico USA, Miércoles 6 de Agosto, 2025

Page 1


Trump reconoce que los trabajadores migrantes que expulsa son difíciles de reemplazar

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los trabajadores migrantes que está expulsando, como parte de su política migratoria, son difíciles de reemplazar, especialmente en algunos sectores como la agricultura.

“No se pueden sustituir fácilmente”, aseguró el mandatario en declaraciones a la cadena CNBC. “La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas (los migrantes) lo hacen de forma natural”, añadió.

El republicano se refirió en estos términos después de que le preguntaran por el impacto que estaban teniendo en la economía del país las deportaciones que estaba llevando a cabo, como se reflejó en el último informe sobre empleo.

Según dijo, su Administración está “sacando criminales”, sin embargo, afirmó estar “trabajando con los agricultores para que no se vean afectados por estas expulsiones”, porque “son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”.

“Estamos trabajando

en eso, y vamos a sacar reglas y regulaciones”, dijo sobre los trabajadores migrantes del sector.

En esta línea, preguntado de nuevo sobre estos supuestos planes, el republicano se mostró abierto a que algunos “regresen legalmente”, tras ser expulsado.

“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente. Y estamos haciendo cosas que son muy difíciles de hacer y muy complejas, pero que funcionan muy bien. Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan.

Regresan legalmente”, explicó.

Esta no es la primera vez que el neoyorquino asume que su política migratoria puede afectar a los agricultores del país, así como a otros sectores como la hotelería y el ocio. El pasado mes de junio, ya avanzó cambios para paliar los efectos en estos trabajos.

El informe de empleo de julio, que ha sido muy criticado por Trump por mostrar una creación neta de empleo de sólo 73.000 puestos, se visto afectado por una caída en 1,7 millones de empleos de extranjeros entre marzo y el mes pasado.

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles

6 de Agosto

Jueves

7 de Agosto

Viernes

8 de Agosto

Sábado

9 de Agosto

Domingo

10 de Agosto

Lunes

11 de Agosto

Martes

12 de Agosto

Entretenimiento

El arte de descansar: Cómo planificar vacaciones que realmente recarguen la energía

Sección 8 en Texas
Del escenario al “streaming”: cómo ‘KPop Demon Hunters’ coronó la conquista del K-pop

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

Las deportaciones masivas de niñeras, jardineros y meseros indocumentados, que en su gran mayoría no tienen antecedentes penales, están generando una creciente oposición pública a las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Sin embargo, hay un grupo que está feliz: el poderoso complejo industrial de las prisiones privadas.

Una encuesta reciente de Gallup reveló que actualmente solo el 30% de los estadounidenses quiere que se reduzca más la inmigración, contra un 55% que deseaba eso hace un año. Aún más sorprendente, un récord del 79% ahora dice que la inmigración es buena para el país.

Sin embargo, en marcado contraste con la opinión pública, la llamada ley “Grande y Hermosa” de Trump asignará una cifra récord de 170 mil millones de dólares para la captura y deportación de indocumentados en los próximos cuatro años.

Para poner esto en perspectiva: es más que los presupuestos combinados del FBI (11 mil millones al año) y la CIA (15 mil millones al año). O sea, el gobierno de Trump ahora gastará más en detener a inmigrantes indocumentados que en atrapar a asesinos seriales o terroristas.

La ley “Grande y Hermosa” de Trump incluye 45 mil millones en fondos para construir nuevos “centros de detención” —los críticos los llaman campos de concentración— para inmigrantes en los próximos cuatro años. Además, varios estados están destinando sus propios fondos a la construcción de cárceles para inmigrantes, como la “Alcatraz de los Caimanes” de Florida.

El monumental presupuesto para la detención y deportación de inmigrantes es maná del cielo para el complejo industrial de las prisiones privadas. Como argumentó la representante

La gran industria detrás de las deportaciones de Trump

Verónica Escobar, demócrata de Texas, la ley “Grande y Hermosa” no “hace nada para ‘asegurar la frontera’, sino que utilizará tu dinero para enriquecer a las corporaciones que se benefician de las deportaciones masivas”.

Añadió que los arrestados y deportados, en su enorme mayoría, no son criminales violentos, sino gente trabajadora. De hecho, un estudio reciente del Instituto Cato reveló que, del 93% de las 205,000 personas detenidas por el servicio de inmigración desde octubre, el 65% no tiene ninguna condena penal.

Lauren-Brook Eisen, directora sénior del Centro Brennan para la Justicia de la Universidad de Nueva York, me dijo que el aumento de la financiación para la ofensiva migratoria de Trump es “increíblemente preocupante” por varios motivos.

La nueva ley, advirtió, crea “un sistema de detenciones masivas” que será muy difícil de desmantelar después de que Trump deje la presidencia. Las gigantescas empresas de cárceles privadas —y sus proveedores en la industria del transporte, la salud y la alimentación— tendrán un interés permanente en cabildear en Washington para que se continúen las deportaciones masivas, incluso si eso perjudica la economía estadounidense o genera crisis humanitarias. Además, Trump prácticamente ha desmantelado dos oficinas clave del Departamento de Seguridad Nacional: la Oficina del Defensor del Pueblo para la Inmigración y la Oficina de Derechos

Civiles y Libertades. Ambas oficinas “cumplían un rol de supervisión crucial de las cárceles”, me dijo Eisen.

Mientras tanto, las acciones de las principales empresas de cárceles privadas, como GEO Group y CoreCivic, se han disparado desde la elección de Trump a fines del año pasado. Las acciones de GEO Group aumentaron un 61% y las de CoreCivic, un 41% desde noviembre de 2024. En comparación, el Promedio Industrial Dow Jones de la bolsa de Wall Street subió solo un 7% durante el mismo período.

Como era de esperar, el complejo industrial carcelario está en plena expansión. El presidente ejecutivo de GEO Group, George C. Zoley, fue citado diciendo en una conferencia telefónica a principios de este año, refiriéndose al alud de nuevos contratos de su empresa, que “nunca habíamos visto algo así”.

Considerando la creciente oposición pública a la crueldad y la irracionalidad económica de las deportaciones masivas de Trump, como mostró la encuesta de Gallup, es hora de que los legisladores sensatos del Congreso estadounidense exijan una supervisión mucho mayor sobre las prisiones privadas.

De lo contrario, se gestará un poderoso sistema carcelario privado sin muchos controles y con una agenda política propia. Será un monstruo difícil de domar, incluso después de la eventual salida de Trump.

Dollar General Now Open in Mercedes

Community Grand Opening Celebration with Giveaways Scheduled for Saturday, August 9

Dollar General is excited to announce

its store at 800 E 10th St. in Mercedes is now open to provide the community with convenient and affordable access to household essentials! To celebrate, the Company

plans to host a grand opening event on Saturday, August 9, 2025 at 8 a.m., which will include $10 complimentary gift cards to the first 50 adult customers and DG tote bags to the first 100 customers.

“At Dollar General, we believe the addition of our new Mercedes store provides positive economic growth for the community through the creation of new jobs and career growth opportunities; increased accessibility to affordable products; the generation of tax revenue and access to Dollar General Literacy Foundation grants,” said Matthew Simonsen, Dollar General’s senior vice president of real estate and store development. “As part of our mission of Serving Others, we look forward to being a strong business partner and good neighbor, as well as welcoming customers to our new store.”

Dollar General plans to create new jobs in the Mercedes community as the store is expected to employ approximately six to 10 people, depending on the individual needs of the store. The Company provides employees with competitive wages, world-class and award-winning training and development programs and benefits including day-one telemedicine eligibility

as well as health insurance coverage options, 401K savings and retirement plans, tuition reimbursement, paid parental leave and adoption assistance to eligible employees. Interested candidates can review and apply for available positions here.

Furthermore, DG strives to be a good neighbor and is committed to the communities it proudly calls home, evidenced by unwavering support of literacy and education initiatives through the Dollar General Literacy Foundation. The addition of the Mercedes store opens the opportunity for schools, nonprofit organizations and libraries within a 15-mile radius of the store to apply for Dollar General Literacy Foundation grants. Since its inception in 1993, the Dollar General Literacy Foundation has awarded more than $271 million in grants to nonprofit organizations, helping more than 23 million individuals take their first steps toward literacy or continued education. For more information about the Dollar General Literacy Foundation and its grant programs, visit www.dgliteracy.com.

Normal hours of operation may be found through the Dollar General app.

Hidalgo County Head Start y Donna ISD realizan ceremonia de inauguración para la Academia Guzmán Head Start

DONNA – El Programa Head Start del Condado de Hidalgo y el Distrito Escolar Independiente de Donna (ISD) se enorgullecen en anunciar una ceremonia de corte de listón para celebrar la gran inauguración de la Academia Guzmán Head Start, ubicada en el 510 de Salinas Blvd en Donna, el viernes 8 de agosto a las 10 a.m.

La academia, totalmente equipada con personal, fue concebida por el liderazgo de Head Start del Condado de Hidalgo y Donna ISD como un centro integral de servicios del condado. El objetivo del distrito escolar es mejorar la calidad de vida proporcionando a las familias y a los niños acceso a una educación de alta calidad y a servicios esenciales, incluyendo el apoyo del

a las familias de Donna nuevas oportunidades para fortalecer la educación y la salud de sus hijos,” comentó Irma Peña, directora ejecutiva de Head Start del Condado de Hidalgo. “Este campus brindará recursos a 299 niños en 16 salones de clase, lo que lo convierte en el campus más grande que ha tenido el Programa Head Start.”

La academia ofrece:

• 16 maestros certificados por el estado del Donna ISD

• Dos salones Discovery para actividades STEM

• Salón sensorial

• Biblioteca

• Laboratorio de computación

• Cocina central

DETALLES

Quién: Head Start del Condado de Hidalgo, el Comisionado del Precinto 1 David L. Fuentes y Donna ISD

Qué: Ceremonia de corte de listón de la Academia Guzmán Head Start

Comunicado a nuestros lectores

A nuestra distinguida comunidad lectora:

Por medio del presente, El Periódico USA informa que el Sr. José Luis B. Garza ya no forma parte de esta casa editorial desde hace ya algún tiempo. Cualquier comunicación, contenido, publicación o declaración que utilice su nombre en relación con este medio no representa ni refleja las posturas, intereses ni valores actuales de El Periódico USA.

Queremos reafirmar nuestro compromiso con la veracidad, la ética periodística y el servicio a la comunidad del sur de Texas y del norte de México. Agradecemos profundamente su confianza continua y seguiremos trabajando con dedicación para mantenerlos informados con responsabilidad y profesionalismo.

Agradecemos su comprensión y quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional.

Atentamente, Dirección General El Periódico USA

HORARIO ACTUAL

Maestros del Año 2026 en Educación Primaria y Secundaria

E

dinburg, Texas – La maestra de primaria Jacqueline Bermúdez, del distrito escolar Sharyland ISD, y el maestro de secundaria Isidro Lerma, del distrito McAllen ISD, fueron reconocidos como Maestros Regionales del Año 2026 en los niveles de Primaria y Secundaria, respectivamente, durante la celebración anual organizada por el Centro de Servicios Educativos de la Región Uno, el pasado 31 de julio de 2025 en Edinburg. El evento rindió homenaje a 51 maestros distinguidos a nivel distrital dentro de la región. Bermúdez y Lerma representarán a la Región Uno en la competencia estatal, enfrentándose a 38 Maestros Regionales del Año de otras regiones de Texas. En agosto, los jueces seleccionan seis finalistas (tres por nivel) con base en las solicitudes presentadas al programa Texas Teacher of the Year. En septiembre u octubre, los finalistas son entrevistados por un panel que elige a los Maestros Estatales del Año.

Maestra Regional del Año en Primaria: Jacqueline Bermúdez

Jacqueline Bermúdez imparte Lenguaje y Literatura en 6.º grado en la escuela Harry Shimotsu Elementary. En su ensayo de nominación destacó que su aula es un espacio donde cada estudiante se siente empoderado, valorado y con confianza para expresarse.

Graduada de Texas A&M University, con una licenciatura en Inglés y especialización en Español, afirma que usa esta base para fomentar en sus alumnos el amor por la lectura y la narración. En los últimos dos años, su clase ha publicado libros encuadernados profesionalmente, permitiendo a los estudiantes compartir sus voces más allá del aula.

Bermúdez afirma que enseñar poesía define su labor como docente, especialmente cuando analiza con sus alumnos el poema The Road Not Taken de Robert Frost. En esas clases promueve reflexiones sobre decisiones importantes en la vida. También comparte su experiencia personal como estudiante universitaria de primera generación, lo que inspira a sus alumnos a reflexionar sobre sus propios caminos.

Fuera del aula, fundó el Media Club, donde los estudiantes producen segmentos noticiosos semanales y desarrollan habilidades en comunicación, alfabetización digital y trabajo en equipo. Colabora con colegas para destacar proyectos escolares e iniciativas como la Semana del Listón Rojo y la Semana de Lectura en América.

“Estoy comprometida con llevar el aprendizaje a la vida real”, dijo. En su enfoque destaca el uso de plataformas creativas para que los estudiantes se sientan escuchados, valorados y parte activa de su propio proceso educativo.

Maestro Regional del Año en Secundaria: Isidro Lerma

Isidro Lerma es maestro de teatro en la preparatoria James Nikki Rowe de McAllen ISD. Fue nombrado Patrocinador del Año 2025 por la UIL y es una figura activa en la comunidad teatral. Es cofundador de la Encantado Theatre Company y participa en diversas organizaciones del ramo.

Afirma que su motivación diaria son sus estudiantes: “Saber que puedo tener un impacto en su vida y mostrarles cuánto

potencial tienen”. Sus alumnos han sido reconocidos en múltiples ocasiones por los Premios Palm del Valle.

Un proyecto fundamental en su carrera es la creación del capítulo local de la Sociedad Internacional de Tespianos, sociedad de honor para estudiantes de teatro. Su objetivo es fomentar la excelencia a través de la competencia saludable, elemento que considera clave para el éxito en las artes escénicas.

Los estudiantes miembros viajan cada año para ver obras, participar en talleres y audicionar para universidades. Para ser aceptados deben participar activamente en producciones teatrales, mantener buenas calificaciones y demostrar actitud positiva.

Uno de los proyectos más significativos fue el show itinerante llevado a escuelas primarias y al Hospital Infantil de Edinburg antes de la pandemia. Este espectáculo dejó una huella profunda tanto en los niños que lo presenciaron como en sus propios estudiantes, algunos de los cuales han iniciado sus propios proyectos comunitarios inspirados por esa experiencia.

“Eso es lo que representa la educación, el servicio y el teatro”, concluyó Lerma.

¿Qué es Medicare y por qué es importante entenderlo a tiempo?

Medicare es el programa de seguro de salud del gobierno federal de los Estados Unidos dirigido principalmente a personas mayores de 65 años, aunque también cubre a algunas personas menores de esa edad con discapacidades permanentes o condiciones especiales como insuficiencia renal

terminal (ESRD).

Este programa se ha convertido en un pilar fundamental para millones de adultos mayores, pero muchos aún tienen dudas sobre cómo funciona, qué cubre y cuándo deben inscribirse.

¿Qué cubre Medicare?

Medicare está dividido en varias partes:

Parte A (Seguro hospitalario):

Cubre internaciones en hospitales, cuidados en centros de enfermería especializada, cuidados paliativos y algunos servicios de salud en el hogar. No tiene costo para la mayoría de las personas, ya que se financia a través de impuestos pagados durante la vida laboral.

Parte B (Seguro médico):

Cubre visitas al médico, servicios ambulatorios, equipo médico y ciertos exámenes preventivos. Tiene un costo mensual (prima), que se ajusta según los ingresos del

beneficiario.

Parte D (Cobertura de medicamentos):

Ofrecida por compañías privadas aprobadas por Medicare, ayuda a pagar medicamentos recetados. También requiere el pago de una prima mensual.

Parte C (Medicare Advantage):

Es una alternativa al Medicare original, ofrecida por aseguradoras privadas. Suele incluir cobertura adicional como visión, dental y medicamentos (Parte D).

¿Cuándo debo inscribirme?

El periodo inicial de inscripción empieza tres meses antes de cumplir los 65 años y termina tres meses después del mes en que cumple 65. No inscribirse en este periodo puede generar penalizaciones permanentes, especialmente para la Parte B y Parte D.

¿Qué pasa si ya tengo otro seguro?

Si trabaja y tiene seguro por medio de

Somos agentes independientes y podemos ayudarte a obtener Planes de Medicare Advantage, Supplement y Planes de Recetas. Llámanos hoy para mayor información

su empleador o el de su cónyuge, puede posponer ciertas partes de Medicare sin penalización. Es importante consultar con el departamento de recursos humanos o un asesor de Medicare para tomar la mejor decisión.

¿Dónde obtener ayuda?

Puede visitar www.medicare.gov para información detallada.

También puede llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) o contactar a su agencia local del Seguro Social.

Conclusión

Comprender cómo funciona Medicare es esencial para proteger la salud y el bolsillo en la etapa de la jubilación. No se trata solo de inscribirse, sino de elegir el plan más adecuado para su situación personal y familiar. Infórmese, compare opciones y busque asesoría si lo necesita. La salud no espera y la información es poder.

Abbott anuncia más de $15 millones subvenciones para formación profesional

El arte de descansar: Cómo planificar vacaciones que realmente recarguen la energía

POR MARÍA MÉNDEZ

¿Alguna vez has sentido que vuelves de las vacaciones más agotado de lo que te fuiste? No eres el único. En VIAHR lo escuchamos constantemente: personas que, en su afán por aprovechar cada minuto, terminan transformando sus días libres en una maratón de actividades que los devuelve a la rutina laboral, igual o más cansados que antes. La realidad es que descansar es un arte, y las vacaciones no siempre garantizan desconexión ni bienestar si no se planifican con conciencia.

¿Por qué a veces no descansamos ni en vacaciones?

La cultura de la hiperproductividad ha contaminado incluso nuestros días libres. Queremos “sacarle el jugo” a cada destino, no perdernos nada, hacer más, ver más, compartir más. Sin embargo, olvidamos que el propósito de una pausa es justo lo contrario: bajar el ritmo, reconectar, descansar. A esto se suma que muchas veces viajamos acompañados de nuestros propios hábitos laborales: revisamos correos, respondemos mensajes, seguimos pensando en pendientes. Aunque cambiemos de

escenario, no cambiamos de mentalidad.

¿Cómo planificar vacaciones que realmente recarguen?

estado de ánimo, reducir la ansiedad y estimular la creatividad.

Estos mación de cias, conduzcan Sólo ayudarán antes.

Austin, Tx, (Debate N).- - El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que 60 subvenciones de formación profesional, por un total de más de 15 millones de dólares, han sido otorgadas a instituciones de educación superior y distritos escolares independientes (ISD, por sus siglas en ingles), de Texas para capacitar a estudiantes para trabajos bien rumenerados y de alta demanda después de graduación.

Estas son algunas claves para diseñar unas vacaciones verdaderamente reparadoras:

técnica (CTE, por sus siglas en inglés) programas que ayudarán a los estudiantes a entrar en industrias de alta demanda, entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran varias del Valle de Texas.

Estas subvenciones de Empleo y Educación para Texanos (JET) otorgadas por la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) ayudarán a las universidades públicas junior, estatales y técnicas; distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta a comprar equipo para la formación profesional y

• Prioriza el bienestar, no las fotos. El mejor recuerdo es tu bienestar físico y mental, no el álbum repleto. Es imprescindible algún tipo de desconexión digital, pues la sobreexposición a pantallas y la conexión constante al trabajo a través de dispositivos impacta negativamente en el descanso. Siempre recomendamos usar dispositivos separados para lo personal y lo laboral, desactivar notificaciones y planificar actividades sin pantallas.

“Mientras la economía de Texas continúa creciendo, es crítico que invirtamos en nuestra fuerza laboral,” dijo Abbott. “Estos $15 millones en becas de formación profesional apoyarán programas de formación profesional y técnica para miles de estudiantes de Texas en nuestro gran estado.

• Anticipa y planifica: La propia planificación de las vacaciones puede ser una fuente de felicidad y bienestar. La anticipación de nuevas experiencias y la organización previa pueden reducir la incertidumbre y aumentar los niveles de energía antes del viaje. Según un estudio del Institute for Applied Positive Research, el 97% de los entrevistados afirmó que planear un viaje los hace felices y el 74% que la planificación les permitía relajarse en medio de la incertidumbre previa al viaje.

“Agradezco a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas por su continua asociación con las escuelas secundarias, colegios y universidades de Texas para que los estudiantes puedan lograr empleos bien remunerados y de alta demanda después de graduarse. El trabajo de instituciones que les más

“A también obra idente grama demanda que valiosa entrar De narán se ellas • Texas de antes Las se pos cuelas de

IRS advierte sobre estafas

* Anima a proteger información personal confidencial al comenzar

• Equilibra descanso y actividad: No se trata de pasarse el día sin hacer nada, ni de incluir demasiadas actividades. Encontrar un punto medio que combine relajación con actividades placenteras es crucial.

• Experiencias nuevas y contacto con la naturaleza: Explorar nuevos entornos, especialmente en la naturaleza (playa, montaña, campo), puede mejorar el

— El Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los contribuyentes a que hagan sus compras para la época festiva con extrema precaución porque los estafadores

• Escucha a tu cuerpo. Si necesitas dormir, duerme. Si necesitas caminar, hazlo. Si necesitas silencio, elige destinos que lo respeten. Y siempre recuerda el propósito. ¿Por qué tomas vacaciones? Para descansar. Mantén eso como prioridad, no como opción. Porque no es el destino… es cómo vives el viaje.

también están comprando información personal de su próxima víctima.

Las pausas no son un lujo, sino una necesidad. Por eso, te invitamos a replantearte cómo estás usando tu tiempo de descanso y a buscar formas más conscientes de recargar energía.

“La temporada de compras y la temporada de impuestos que se acerca rápidamente crean un objetivo tentador para los ladrones de identidad y estafadores,” dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel. “Los contribuyentes deben tener especial precaución en esta temporada para proteger su

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm

valiosa prando electrónicos adicional de identidad declaraciones Las socios electrónicos constante desprevenidos. dos tributaria mas sus de contraseñas, identidad Otra pronto ser cuencia un mucho de “Los son sa, año,

Cero malas palabras delante de los niños

¿Cómo erradicar las malas palabras en los niños? Lo primero es no decirlas, porque ellos repiten lo que oyen, y no lo que usted les dice que hagan. Hay madres que se quejan: “no sé por qué este niño dice tantas malas palabras, en algún sitio las está oyendo”. Ok, las escuchará en la escuela cuando sea más

grande, pero si un pequeño las dice, es porque en su casa los padres hacen lo mismo. Y eso no es bueno, porque todos pasarán mucha vergüenza. Si un niño chiquito sale con malas palabras en medio de una fiesta o reunión, alejará a los otros. Y es que las mamás no querrán que un “malapalabroso” sea amiguito de sus hijos, porque aprenderá mal las normas y

buenas costumbres.

Es evidente que un niño no sabe medir cómo, cuándo o a quién decirlas. Por eso, toda la familia pasará vergüenza más de una vez, y el niño también. Y también rechazo. A usted tampoco le gustará que su hijo ande con otro que suelta malas palabras en todas partes.

Así que trate de no decirlas en casa. A mí nunca me dejaron, pero después de grande sí es verdad que lo hice. Las he ido dejando a medida que he envejecido. Antes decía muchas malas

palabras, pero después que mi mamá muriera. Cuando ella vivía, si hacíamos algo así, nos partía la boca con un manotazo. Creo que esto tampoco es sano.

Usted puede poner a un niño de castigo, decirle que esas cosas no se hacen, explicarle el por qué. Y también informarle que hay países donde la gente dice muchas malas palabras, y es algo normal. En España, por ejemplo, están a la orden del día, incluso en la televisión. No tengo problemas con eso, pero hay mucha gente que sí los tiene. Por eso, eduque a su hijo, hágale ver que las malas palabras son de mala educación y a mucha gente no le gustan. Hay otras a las que sí, pero tampoco hay que meterse con ellas ni mandarlas a callar. ¡Hay tantas cosas positivas que enseñarle a un niño! Evite relacionarle con cuestiones que, en vez de ayudarlo en sus relaciones futuras, le crearán problemas. En resumen, cero malas palabras, sobre todo, delante de los niños.

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ

Infografía realizada por Alejandra González para

El costo de vida en EE.UU. en la actualidad

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

Alimentos con mayor aumento:

7.3%

3.8%

fue el aumento en costos de salud, incluyendo seguros, consultas y medicinas

subió el precio de la gasolina en 2025

subieron los precios en educación universitaria y colegiaturas privadas.

El alquiler promedio en EE.UU. es de $1,750 al mes en la actualidad

Causas principales:

La inflación fue impulsada por:

• Pandemia (COVID-19).

• Guerra en Ucrania.

• Crisis en cadenas de suministro.

• Alta demanda con baja oferta.

En 1970

El salario mínimo era $1.60/hora, equivalente hoy a unos $12.50 ajustado por inflación.

Según el Departamento de Agricultura (USDA), los hogares destinan hasta el 13% de sus ingresos a alimentos en 2025.

aumentaron los costos de productos de cuidado personal y del hogar.

En 1990

comer en McDonald's costaba $3.00 en promedio. En 2025, una comida básica cuesta más de $11.00 dolares.

Sección 8 en Texas

La Sección 8, también conocida como Programa de Vales de Elección de Vivienda, es un programa federal en Estados Unidos que ayuda a familias de bajos ingresos, personas mayores y personas con discapacidades a pagar el alquiler de viviendas en el mercado privado. En Texas, este programa es administrado por el Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas (TDHCA). Las familias que califican reciben vales que pueden usar para alquilar una propiedad que cumpla con ciertos estándares de calidad, y el gobierno federal subsidia una parte del alquiler.

¿Cómo funciona la Sección 8 en Texas?

1. Elegibilidad:

Las familias deben cumplir con ciertos criterios de ingresos y otros requisitos para ser elegibles para recibir un vale de la Sección 8.

2. Solicitud:

Las familias interesadas deben presentar una solicitud a la autoridad de vivienda pública correspondiente en su área.

3. Selección de propiedad:

Si son aprobadas, las familias reciben un vale y pueden buscar una vivienda que cumpla con los requisitos del programa.

4. Inspección y contrato:

La propiedad debe pasar una inspección para asegurar que cumple con los estándares de calidad del programa. Una vez aprobada, se firma un contrato de arrendamiento con el propietario.

5. Pagos:

El gobierno federal paga una parte del alquiler directamente al propietario, y el inquilino paga el resto.

¿En qué áreas de Texas se ofrece la Sección 8?

El programa se ofrece en todo el estado de Texas, pero es administrado por diferentes autoridades de vivienda pública en cada área.

El Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas (TDHCA) administra el programa en áreas no servidas por

una PHA local, como Campbellton, Charlotte, Christine, Jourdanton, Leming, Lytle, Peggy, Pleasanton, Poteet y Somerset.

Ventajas para los propietarios:

Pagos garantizados:

El gobierno federal garantiza el pago de una parte del alquiler, lo que proporciona un flujo de ingresos estable para los propietarios.

Inquilinos de bajo riesgo:

Los inquilinos de la Sección 8 suelen ser estables y cuidadosos con la propiedad, ya que pueden perder su vale si no cumplen con los requisitos del programa.

Acceso a un mercado más amplio:

La Sección 8 puede ayudar a los propietarios a llenar las unidades vacias y reducir el riesgo de vacantes.

Inspecciones regulares:

El programa requiere inspecciones periódicas de la propiedad, lo que ayuda a mantenerla en buen estado.

Desventajas para los propietarios:

Requisitos adicionales:

Los propietarios deben cumplir con ciertos requisitos para participar en el programa, como la inspección de la propiedad y el cumplimiento de los estándares de calidad.

Posibles retrasos:

Puede haber demoras en los procesos de inspección y aprobación, lo que puede retrasar el inicio del contrato de arrendamiento.

Control gubernamental:

Los propietarios deben cumplir con las regulaciones del programa, lo que puede limitar su flexibilidad.

En resumen, la Sección 8 es un programa importante que proporciona viviendas asequibles a familias de bajos ingresos y ofrece beneficios a los propietarios que participan en él. Es importante que los propietarios interesados se informen sobre los requisitos y procesos del programa para tomar una decisión informada sobre si participar o no.

En Colombia

Restaurante Paisa Parrilla Campestre + Solana Glamping

Se vende exitoso complejo turístico ubicado en el corazón del Eje Cafetero, ideal para inversionistas que buscan un negocio consolidado y de alta proyección:

Restaurante Campestre de Estilo Mexicano

En operación continua por años, con capacidad para 500 comensales. Perfecto para eventos, celebraciones y grupos turísticos.

Solana Glamping

Reconocido por su excelente calificación en Booking.com en Pereira, especializado en turismo de naturaleza de alto nivel.

Ubicación Estratégica

Situado en un terreno de 3.7 hectáreas, con amplio potencial de expansión y desarrollo turístico.

Negocio “llave en mano”

Totalmente funcional, con base de clientes y reputación consolidada. Ideal para continuar operaciones sin interrupciones.

Contacto exclusivo para interesados serios vía WhatsApp: +56 9 6855 3431

Precio y fotos se comparten por interno.

A G O S T O

Basque Burnt Cheesecake: El pastel que rompió las reglas y conquistó al mundo

En un mundo donde la pastelería a menudo se rige por la precisión milimétrica y las técnicas tradicionales, hay postres que llegan para desafiar el orden, borrar las líneas rectas y quemar las expectativas. Literalmente. Tal es el caso del Basque Burnt Cheesecake, un pastel de queso que no se hornea en baño maría, no busca una superficie lisa y no teme al fuego. Al contrario: lo abraza, se quema, y brilla por eso.

Su nombre puede sonar moderno, pero su historia se remonta a la década de los 90 en San Sebastián, España, una ciudad que ha dado al mundo algunos de los mejores restaurantes y chefs de la gastronomía vasca. En un pequeño bar llamado La Viña, nació por casualidad este pastel que pronto se convertiría en una sensación global.

¿Qué lo hace especial?

A diferencia del típico pastel de queso neoyorquino o el japonés esponjoso, el Basque Burnt Cheesecake no lleva base de galleta, no necesita enfriarse lentamente, y no se hornea al vapor. Su superficie está intensamente dorada, casi negra, con un centro tembloroso y suave, como una mezcla entre flan, crema pastelera y soufflé. Esa capa quemada no es un error; es su firma. El contraste entre el sabor ligeramente amargo del exterior y la suavidad cremosa del interior crea una experiencia única en boca. Es dulce, pero no empalagoso. Elegante, pero rústico. Rebelde, pero irresistible.

¿Cómo pasó de San Sebastián al mundo?

Por años, el Basque Burnt Cheesecake fue un secreto bien guardado entre los locales del País Vasco. Pero su fama se propagó de boca en boca, como sucede con las leyendas culinarias. El mundo gastronómico comenzó a tomar nota cuando chefs internacionales lo probaron en La Viña y lo replicaron con pequeños ajustes.

con sal marina. Pero la receta original se mantiene como una obra de arte imperfecta y gloriosa.

Receta: Basque Burnt Cheesecake (versión tradicional)

• 1 cucharada de harina de trigo (opcional, da un poco más de estructura)

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

• 1/4 cucharadita de sal

Preparación:

3. Agrega el azúcar poco a poco, batiendo bien.

La fiebre del Basque Burnt Cheesecake se disparó especialmente en Asia —donde se volvió un fenómeno en cafeterías de Tokio, Seúl y Singapur— y luego llegó a Estados Unidos y América Latina, donde se convirtió en un postre favorito de restaurantes de vanguardia.

Hoy, es común ver versiones del Basque Cheesecake con toques de vainilla, café, matcha, chocolate blanco o incluso

Ingredientes (para molde de 20 cm):

• 900 g de queso crema (tipo Philadelphia), a temperatura ambiente

• 5 huevos grandes

• 350 g de azúcar

• 500 ml de crema para batir (mínimo 35% grasa)

1. Precalienta el horno a 210–220 °C (428 °F), sin baño maría. Usa un molde redondo desmontable de 20 cm, forrado con papel pergamino arrugado, dejando bordes altos que sobresalgan. El arrugado es importante para que el pastel tenga una forma irregular y rústica.

2. En un bowl grande, bate el queso crema hasta que esté suave y sin grumos. Puedes usar batidora eléctrica o espátula.

4. Incorpora los huevos uno a uno, batiendo entre cada adición.

5. Agrega la vainilla, la sal y la harina (si decides usarla).

6. Añade la crema para batir y mezcla hasta que esté todo integrado y con textura lisa.

7. Vierte la mezcla en el molde forrado. Golpea ligeramente sobre la mesa para eliminar burbujas de aire.

8. Hornea durante 50 a 60 minutos. El centro debe moverse ligeramente si sacudes el molde, y la superficie estará oscura, casi negra en algunos puntos.

9. Deja enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigera al menos 4 horas, idealmente toda la noche.

10. Para servir, desmolda y corta con cuchillo caliente (pásalo por agua tibia y sécalo).

Tips del chef

• Si usas papel pergamino arrugado, no te preocupes si se desborda un poco por los lados; esa es parte de su estética rústica.

• Puedes reducir el azúcar a 300 g si lo prefieres menos dulce.

• ¿Quieres una textura aún más cremosa? Reduce 1 huevo y añade 50 g más de crema.

• Sirve solo o con frutas ácidas (como moras, higos o ruibarbo) para equilibrar.

Maridaje recomendado

El Basque Burnt Cheesecake combina maravillosamente con vinos dulces como el Pedro Ximénez, un Oporto blanco, o un champán brut si quieres contraste. También con café espresso o un cortado fuerte. El Basque Burnt Cheesecake es mucho más que una moda culinaria. Es una declaración de principios: que la belleza puede encontrarse en lo imperfecto, que lo quemado puede ser sublime, y que un pastel de queso puede prescindir de la galleta, del baño maría y de las reglas. Es el postre que dice: no tienes que ser perfecto, solo tienes que ser real.

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

Del escenario al “streaming”: cómo ‘KPop Demon Hunters’ coronó la conquista del K-pop En Cartelera

Superman (2025)

PG-13, 2 hr 9 min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

Fantastic Four: First Steps (2025)

PG-13, 1 hr 55 min Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

The Bad Guys 2 (2025)

PG, 1 hr 44 min

Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Kids & Family

Naked Gun (2025)

PG-13, 1 hr 25 min, Action/Adventure, Comedy, Suspense/ Thriller

LosÁngeles (EE.UU.), (EFE).- La película ‘KPop Demon Hunters’ se convirtió en la cinta animada original más vista en la historia de Netflix, rompiendo récords y consolidando al K-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.

protagonistas al final de la película, coronó esta semana el Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15 % respecto a la semana anterior. Así, superó éxitos como ‘Ordinary’ de Alex Warren, que quedó en segundo lugar; ‘Jump’ de BLACKPINK, en tercero; y ‘Daisies’ de Justin Bieber.

PG, 1 hr 51 min, Comedy, Family, Kids & Family, Sci-Fi/ Fantasy

R, 2 hr 8 min Horror, Mystery & Thriller

PG, 1 hr 32 min, Action/Adventure, Comedy, Kids & Family, Sci-Fi/Fantasy

(2025) I know what you did last summer (2025)

R, 1hr 51min Horror, Mystery & Thriller

Desde su estreno, la película dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, y producida por Sony Pictures, no solo ha roto récords de audiencia en Netflix con millones de visualizaciones en todo el mundo, sino que también ha trascendido al terreno musical, posicionándose en la cima de listas globales como Billboard Global 200 y Billboard Global Excl. U.S. gracias a los temas de su banda sonora.

El éxito del filme no debería ser una sorpresa: el fenómeno cultural del K-pop ha crecido desmedidamente desde 2020, cuando la pandemia impulsó aún más su expansión global y grupos como BTS lanzaban temas como ‘Dynamite’ o ‘My Universe’ junto a Coldplay, o las chicas de BLACKPINK presentaron su disco ‘THE ALBUM’ que contenía temas como ‘How You Like That’ y ‘Ice Cream’.

Por ello, el fenómeno que está causando ‘K-Pop Demon Hunters’ puede interpretarse como la evolución natural de la estrategia multiplataforma que define al género, reconocido por sus conceptos visuales audaces, estética futurista y narrativas estilizadas.

Además, al tratarse de una historia original, la película refleja el interés del público por propuestas frescas, en contraste con el desgaste que han comenzado a generar las secuelas y nuevas versiones de éxitos pasados, a las que los estudios apuestan con frecuencia.

De acuerdo con Billboard, la canción ‘Golden’, del grupo ficticio del filme HUNTR/X, supera los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez.

El tema principal, interpretado por las

Y más canciones de la banda sonora continúan escalando posiciones en el ránking: ‘Soda Pop’ y ‘Your Idol’, interpretadas por la también ficticia agrupación Saja Boys, alcanzaron el quinto y sexto puesto, respectivamente.

Entre el futurismo y la mitología

La película lleva más lejos el enfoque cultural con el que se ha identificado al género, incorporando elementos del folclore surcoreano en su narrativa, algo más común en el anime japonés, que ha explorado estos temas durante años.

El filme sigue a Rumi, Zoey y Mira, tres jóvenes estrellas de la banda de K-pop HUNTR/X que, en secreto, protegen a la humanidad de fuerzas demoníacas utilizando su música y coreografías como “cazadoras” del inframundo.

Los problemas comienzan cuando se enfrentan al grupo Saja Boys, inspirados en los recolectores de almas de la mitología coreana, quienes roban las almas de los fans para intentar recuperar el control de la Tierra.

Aunque la historia parece lejos de concluir, el medio especializado The Wrap reportó que Netflix está considerando expandir la propiedad intelectual a una trilogía, pero la plataforma aún no ha confirmado nada oficialmente.

De concretarse, es probable que estas futuras producciones profundicen en la infancia de Zoey y Mira, ya que en esta primera entrega solo se aborda la historia de Rumi. De hecho, la directora Maggie Kang aseguró a Variety que, de tener la oportunidad de continuar, le gustaría explorar más a fondo esos personajes y sus orígenes.

Mónica Rubalcava

Neymar anota dos goles y brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

Río de Janeiro, (EFE).- Neymar anotó dos goles, uno de penalti, y brilló en la victoria por 3-1 que el Santos consiguió este lunes sobre el Juventude en partido por el Campeonato Brasileño que fue observado por los enviados especiales del seleccionador brasileño, el italiano Carlo Ancelotti.

El coordinador ejecutivo de la selección brasileña, Rodrigo Caetano, y el gerente técnico de la Canarinha, Juan, recibieron la misión de observar en el estadio Morumbis de Sao Paulo el desempeño de Neymar, que lucha por ser convocado para los dos últimos partidos de Brasil por las eliminatorias mundialistas, en septiembre próximo.

Brasil, ya clasificado para el Mundial de 2026, recibirá a Chile en el Maracaná el 4 de septiembre y visitará a Bolivia cinco días después en El Alto en sus últimos compromisos por eliminatorias, que Ancelotti pretende aprovechar para comenzar

a montar el equipo con que disputará la competición en Estados Unidos, México y Canadá.

El preparador físico de la selección brasileña, Cristiano Nunes, también fue testigo del partido en que Neymar destacó y salió aplaudido como el mejor jugador en la cancha, ya que una de las preocupaciones de Ancelotti es precisamente el estado físico del atacante.

El exjugador del Barcelona y del PSG no desperdició la oportunidad y, en uno de sus mejores partidos en la temporada, anotó los goles con los que el Santos abrió y concluyó el marcador y que le permiten al equipo de Pelé escapar provisionalmente de entre los cuatro últimos en la clasificación, que son castigados con el descenso. Neymar, que mostró buena preparación física tras las lesiones y molestias que lo tuvieron alejado de las canchas gran parte del tiempo desde su regreso al Santos este año, completó la mayor secuencia de

partidos desde que volvió a Brasil.

Pero igualmente mostró que continúa vulnerable a las provocaciones y fue castigado con una tarjeta amarilla que todos los comentaristas ya preveían desde que comenzó a discutir con los jugadores rivales.

El ídolo del Santos no solo participó en todas las jugadas ofensivas de su equipo, incluyendo en los tres goles, sino que también ayudó, en posición defensiva, a presionar las salidas del Juventude.

Esta fue la primera vez que Neymar anotó dos goles en un partido desde su regreso a Brasil y ahora suma seis anotaciones en la temporada, tres de las cuales en el Campeonato Brasileño.

El ídolo de la selección brasileña comenzó a mostrar sus ganas a los 7 minutos con una jugada en la que tuvo que ser detenido con falta y en el cobro, consecuente, de un tiro libre con el que por poco abre el marcador.

Al minuto 34 dio una asistencia con la que el delantero argentino Álvaro Barreal por poco coloca al Santos en ventaja. Dos minutos después, tras nueva asistencia de Neymar, Barreal finalizó cruzado, pero el portero Ruan Carneiro consiguió impedir el gol. Neymar aprovechó el rebote y, dentro del área y con el portero ya vencido, abrió el marcador.

Tres minutos después en una jugada iniciada por Neymar en la que participaron los argentinos Barreal y Benjamín Rollhsieser, el primero anotó el segundo para el Santos.

Juventude descontó en el último minuto del primer tiempo con un cabezazo de Wilker Ángel.

Neymar anotó el tercero del Santos en el minuto 34 del segundo tiempo, con un penalti bien cobrado en que aprovechó que Ruan Carneiro se estiró a la derecha para meter el balón rastrero y por el centro.

Neymar, jugador del Santos.

STHS Edinburg Named A Best Regional Hospital In Texas

By U.S. News & World Report For Fourth Consecutive Year

The only facility in the Rio Grande Valley to earn the distinction, STHS Edinburg ranks No. 24 in the Lone Star State among Texas hospitals

South Texas Health System Edinburg continues to lead the charge when it comes to putting patients first to deliver quality, compassionate care, all while investing in advanced technology like the da Vinci 5 robotic surgical system and expanding services like the STHS Limb Salvage & Amputation Prevention Program to meet

the comprehensive healthcare needs of residents of the ever-evolving Rio Grande Valley, according to U.S. News & World Report.

A recognized leader in hospital rankings, the magazine has named STHS Edinburg as a Best Regional Hospital in Texas for 20252026, one of only 504 hospitals nationwide and the only facility in South Texas to earn the distinction.

It’s the fourth consecutive year that STHS Edinburg has been named to U.S.

News & World Report’s annual list of top hospitals for its high performance in providing complex care across multiple medical specialties.

U.S. News evaluated more than 4,400 hospitals across 15 adult specialties and 22 procedures and conditions; only 13% of evaluated hospitals earned a Best Hospital designation.

“To be the only hospital in the Rio Grande Valley to earn this distinction for the last four years is a testament to the

unwavering dedication and compassion of our stellar team of physician, nurses and staff who deliver quality, compassionate care daily to the patients who entrust us with their care,” says Lance Ames, Chief Executive Officer, STHS Edinburg & STHS Children’s. “This Best Regional Hospital designation reflects South Texas Health System’s commitment to meeting the healthcare needs of our local community and elevating the standard of healthcare in South Texas as we strive to provide the best

care and service to the patients we serve at STHS Edinburg and our 11 sister facilities.”

U.S. News acknowledges that isn’t always possible for patients to travel long distances to receive ongoing care, which happens to be a common challenge among Valley residents. With its annual list, the magazine recognizes top performing hospitals in every region of the country, revealing that people in the region don’t have to travel out of the area for excellent medical treatment.

Coming in at #24 in the State of Texas, STHS Edinburg is the only hospital in the Rio Grande Valley to make the list, which is compiled annually to help patients and their doctors make more informed decisions about where to receive medical care for challenging health conditions and common elective procedures.

To be considered among this year’s Best Regional Hospital honorees, a facility commonly had to outperform in at least seven procedures and conditions that U.S. News evaluates, including risk-adjusted survival, patient experience, level of nursing care and how successfully each hospital gets patients back home. The magazine evaluated each hospital’s performance using several measures based on data provided by the Centers for Medicare & Medicaid Services, American Hospital Association, professional organizations, and medical specialists.

“For more than three decades, U.S.

News has been an invaluable guide for patients,” said Managing Editor and Chief of Health Analysis Ben Harder at U.S. News.

“With a ‘Best Hospital’ recognition, Americans, in consultation with their medical providers, can confidently choose a regional hospital known for providing superior care for their specific illness or condition.”

In making the list, STHS Edinburg was recognized for its high performance in 10 common procedures or conditions among adults. They include kidney failure, diabetes, chronic obstructive pulmonary disease (COPD), stroke, pneumonia, heart failure, heart attack, heart arrythmia, pacemaker and blood cancer (leukemia, lymphoma and myeloma).

U.S. News & World Report’s evaluations of common procedures and conditions are based entirely on patient outcomes and volume data. The magazine’s evaluation of STHS Edinburg included data from the facility; its other acute care facilities: STHS McAllen and STHS Heart; and its behavioral health facility: STHS Behavioral.

To learn more about the comprehensive services provided at STHS Edinburg, visit southtexashealthsystemedinburg.com.

About South Texas Health System

South Texas Health System is a multi-facility healthcare system serving patients throughout the Rio Grande Valley. The

system includes four acute care facility campuses with specialties in pediatrics, heart and vascular services, maternity and women’s health and trauma services. Inpatient and outpatient treatment for behavioral health needs and addictive disorders is also provided through the system’s South Texas Health System Behavioral facility. South Texas Health System is affiliated with the South Texas Clinical Partners ACO, Prominence Health Plan, and Cornerstone Regional Hospital. The system operates an advanced Level I Trauma Center at South Texas Health System McAllen, the

first freestanding children’s facility and pediatric ER at South Texas Health System Children’s, the region’s only freestanding heart hospital and specialized cardiac ER at South Texas Health System Heart, and seven freestanding emergency rooms located in and around Weslaco, Mission, Edinburg, McAllen, Pharr and Alamo. For more information about the system and its comprehensive services, please visit www. southtexashealthsystem.com.

ACROSS

Kindergarten basics

Agile as a gymnast

Prefix for final

Just hang around

Spanish farewell

Shakespeare’s river

Fried circular side dish

Allow to borrow

Tennis tourney favorite

Wander off

Got a visit from

“In what way?”

Sci. of farming

Picnic side dish

__ moss (garden mulch)

Waiter’s reward

Garment worn by Nero

Peruvian ancestor

Superior beef rating

Biblical paradise

Christmas song

ET’s vehicle

Rip to shreds

Pizzeria’s baked snack

Farm enclosure

Acorn bearer

Not as iffy

Bracelet ornament

Most swanky

Bunch of buffaloes

Dessert with orange morsels

Lake bordering Cleveland

Admit, with “to”

On an __ keel

Feeling of dread

Architect’s drawings

Dark-colored wines

DOWN

All the time

Lawyer’s pro __ work

Short movie excerpt

Walk through puddles

Texas city on the Rio Grande

Cry of accomplishment

Soft metal

49-Across resident

Double-twist letter

What fills oceans

At any time __ Lisa

Annual May car contest, for short

Type of tide

Mariner’s call for help

Olympic team assemblers

How to play:

Be optimistic

Imitating Port of Italy

13-Down participant

A Christmas Carol kid Rich mine deposits

Commission collector

Fine and __ (wonderful)

Formidable task

Disk on ice ‘60s presidential brother “Unaccustomed as __...”

Defeat in a dash

Boy Scout groups

Shipped away

Vegetable gadget

Food Network demonstrator

Roll call reply

SQUARE ROOTS Sudoku

Soprano solo Spot for an icicle

Timetable, informally

Till bills

Radar user

Hole-punching tool

Molecule used for vaccines

1. Fill the grid so that each row, each column, and each 3x3

City of Edinburg to Name Section of Sugar Road in Honor of Al Ogletree

RIO GRANDE VALLEY – The City of Edinburg announced during a City Council meeting on Monday that Sugar Rd. between University Dr. and Schunior St. will now be known as “Coach Al Ogletree Way” in honor of the winningest coach in the history of The University of Texas Rio Grande Valley baseball program.

Al Ogletree, or as he’s better known, “Coach Al,” was a legendary figure who shaped generations of student-athletes and brought national attention to the Valley throughout his outstanding tenure.

“Coach Al Ogletree wasn’t just a winning coach – he was a builder of character, a mentor to hundreds, and a source of immense pride for Edinburg and the entire Rio Grande Valley,” Edinburg Mayor Ramiro Garza Jr. said. “Renaming this stretch of road in his honor ensures that his legacy continues to inspire future generations. It’s a tribute to a man who dedicated his life to

excellence both on and off the field.”

In 29 years as the head coach of the baseball team from 1968-97, Coach Al compiled a record of 1,084-618-1 (.637) while leading the team to 13 NCAA Regionals and one College World Series. He retired in 1997 and currently stands in the top 40 in winningest coaches in NCAA history with 1,208 wins including his time at Dallas (1958-65) and Sul Ross State (1966-68).

In 1971, Coach Al led his team to a 44-9 record and a fourth-place finish at the College World Series. At season’s end, The Sporting News named him as the nation’s Coach of the Year. Coach Al received the honor from his colleagues in the NCAA District VI, the Texas Sports Writers’ Association and the South Plains Professional Scouts Association as well.

He produced 23 MLB Draft Picks, three of whom reached the big leagues, and 175 future coaches, including his successor,

current Seattle Mariners first base and infield coach Perry Hill, and former Tampa Bay Rays and Chicago Cubs pitching coach Jim Hickey.

“We would like to thank the City of Edinburg for honoring Coach Al’s legacy in such a meaningful way,” UTRGV Senior Vice President and Director of Athletics Chasse Conque said. “I know this means a lot to our baseball program and alumni and we are proud to see another way in which Coach Al’s memory lives on.”

Coach Al’s contributions earned him induction into the Texas Baseball Hall of Fame in 1987. He was recognized by legacy institution UTPA when he became an inaugural member of the Athletics Hall of Fame in February 2007.

Coach Al was inducted into eight other Halls of Fame around the State of Texas:

• Austin High School Hall of Fame

• Texas A&M Hall of Fame

• American Baseball Coaches Association Hall of Fame

• The Rio Grande Valley Sports Hall of Fame

• Central Texas Semi-Pro Hall of Fame

• University of Dallas Collegiate Hall of Fame

• Sul Ross State Hall of Fame

• Texas Sports Hall of Fame

Al and his wife, Joann, were married for 62 years and founded the Al and Joann Ogletree Scholarship Endowment, which is comprised of over 130 donors.

To honor their legacy, UTRGV Athletics opened the Coach Al and Joann Ogletree Plaza in 2017. The objective is to honor the pride, legacy and tradition the Ogletree family has instilled in the athletic department.

Reggie Tredaway,

Artists’ PRESENTS GALLERY

Debut Author Jonathan Solis Breaks Barriers in YA Fantasy with Camp Supernatural: Mind Over Matter

Rio Grande Valley, TX Rising YA author Jonathan Solis is redefining what it means to be human in his powerful debut novel, Camp Supernatural: Mind Over Matter a genre-bending, emotionally rich story that fuses disability, identity, and supernatural ability with grounded character development and deeply personal themes.

Jonathan Solis holds a Master’s in Creative Writing from UTRGV and is a passionate advocate for disability representation and authentic storytelling in genre fiction. Camp Supernatural: Mind Over Matter is his debut novel and the first in a planned series.

Published by Esperanza Publishing, the 442-page novel introduces Lucas Fargo, a teenage boy whose disability gives rise to an unusual supernatural gift. The story unfolds at a camp designed for kids with similar “abilities,” but what’s truly transformative is its message: strength isn’t found in fixing what’s different it’s in accepting it.

“I was inspired by characters like Daredevil, but I also wanted to push the conversation further,” Solis shares. “Disability isn’t something to be overcome it’s part of who you are. I wanted to write a story that reflected that, especially for adolescents who rarely see themselves in fantasy worlds.”

Rewriting the Narrative on Disability and Identity

At the heart of Camp Supernatural is a powerful camp mantra: “Control it, so it doesn’t control you.” It’s more than a catchphrase—it’s a guiding principle for Lucas and other campers who must navigate internal battles as much as external ones. Solis, who is neurodivergent and grew up in the Rio Grande Valley, draws deeply from his lived experiences. He is deliberate in his choice to explore identity without defining it by clinical terms.

“I wanted readers to see themselves in Lucas without reducing him to a diagnosis,” he says. “Disability in this story is not something to erase. It’s part of the journey.”

Authenticity, Representation, and the Power of Voice

Solis took care to avoid tropes or “superpower gimmicks,” emphasizing that these characters aren’t just vehicles for fantasy—they’re reflections of real people navigating real struggles.

“This isn’t X-Men. It’s not about ‘powers’—it’s about people,” he explains. “And I wrote each one to feel as naturally as possible. Their disabilities are not problems to fix—they’re truths to live with, learn from, and, yes, sometimes struggle through.”

A Groundbreaking Series in the Making

Mind Over Matter is the first in a planned five-book series. Future installments will tackle deeper emotional terrain as Solis aims to let the story evolve with its readers.

“Like the audience reading it, the story will grow up too,” Solis says. “I want it to be a cautionary tale in the best way—showing what happens when we run from ourselves, and what’s possible when we stop.”

Community-Driven Publishing and Reader Connections

Spearheaded by local publisher and fellow UTRGV alumni, Mark Esperanza, Esperanza Publishing was founded to amplify regional voices—and Solis’s debut stands as its flagship release.

At a live reading event, an attendee asked if LGBTQ+ characters would be part of future books. “Absolutely,” Solis replied. “Just like disability, queerness should be normalized in stories—shown without sensationalism or apology.”

Looking Ahead

The next installment in the Camp Supernatural series is planned for release by year’s end, and Solis is already at work refining new arcs, new characters, and deeper explorations of trauma and resilience.

“Right now, my heart is with Lucas and this world,” he says. “But I’d love to branch out into science fiction or medieval fantasy in the future. I want to tell stories that challenge people to think and feel more deeply—about themselves and others.”

For Aspiring Writers: “Be Unapologetically Yourself”

Solis’s final message to emerging authors, especially those with disabilities or from underrepresented communities, is a rallying cry: “Be yourself—be your crazy, unapologetic self. Your voice is your power. Use it.”

Nissan Rogue: problemas persistentes con la transmisión

El Nissan Rogue 2025 sigue siendo uno de los modelos más vendidos de la marca, pero su reputación histórica de fiabilidad sigue siendo cuestionada, especialmente por los problemas continuos con su transmisión CVT. Aunque Nissan ha intentado corregir estos fallos, las versiones más recientes del Rogue aún experimentan fallos con el sistema de transmisión, incluso con kilometraje bajo. Si bien el Rogue tiene muchas características atractivas, sus problemas de fiabilidad hacen que sea mejor considerar otros modelos si la fiabilidad a largo plazo es una prioridad.

Toyota bZ4X: la fallida incursión de Toyota en los eléctricos

La Toyota bZ4X es el primer intento serio de Toyota en el mercado de vehículos eléctricos, y su colaboración con Subaru parecía prometedora. Sin embargo, el bZ4X

2025 ha sido un desastre de principio a fin. Desde retiros por la posible desconexión de las ruedas, hasta problemas de carga lenta y un manejo decepcionante, este EV ha sido un fracaso en comparación con otros competidores del mercado. Aunque Toyota es conocida por su innovación, el bZ4X necesitaba más pruebas y ajustes antes de llegar al mercado masivo.

Honda CR-V Hybrid: el híbrido problemático de Honda

La Honda CR-V es un SUV popular y generalmente fiable, pero la versión híbrida CR-V Hybrid 2025 ha sufrido varios inconvenientes. A pesar de ser un modelo híbrido con un alto potencial de eficiencia de combustible, la implementación del sistema híbrido en este modelo ha mostrado fallos continuos que afectan su fiabilidad a largo plazo. Si bien Honda sigue siendo una de las marcas más confiables, los problemas del sistema híbrido hacen que este modelo no sea la mejor elección en 2025.

Los 5 coches japoneses que debes evitar en 2025: modelos que no cumplen las expectativas

Mazda CX-90: una apuesta que no cumple con las expectativas

Mazda es conocida por su innovación, pero el CX-90 2025 ha fallado en algunas áreas críticas. Su complejo sistema de motorización ha presentado problemas de fiabilidad, haciendo que los costos de reparación sean más altos de lo esperado. Aunque el CX-90 tiene un diseño impresionante y una gran cantidad de características

tecnológicas, estos problemas mecánicos lo convierten en una opción costosa y poco fiable. Si buscas fiabilidad, es mejor considerar otros modelos de Mazda o de otras marcas.

Subaru Ascent: una decepción en el apartado tecnológico y de transmisión

Aunque Subaru es famoso por su fiabilidad, el Subaru Ascent 2025 ha tenido dificultades notables en los últimos años. Desde su lanzamiento en 2018, se ha enfrentado a problemas persistentes en su sistema de infoentretenimiento y transmisión. La falta de avances significativos en estos puntos clave, a pesar de ser un modelo reciente, lo pone en la lista de autos japoneses a evitar. Los compradores deben tener en cuenta estos fallos, especialmente si buscan un vehículo con tecnología avanzada y un rendimiento fiable.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.