El Periódico USA, Miércoles 16 de Julio, 2025

Page 1


El Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

Austin (EE.UU.), (EFE).El Gobierno de Estados Unidos busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes como el que se inauguró recientemente en Florida, apodado ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán).

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la Administración de Donald Trump está en conversaciones con cinco estados del país gobernados por los republicanos para “replicar” el modelo de Florida.

Estas declaraciones llegan días después de que Stephen Miller, asesor de Trump y arquitecto de su política migratoria, dijera a la cadena Fox News que su Gobierno quiere que “todos los estados republicanos” trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir nuevos megacentros de detención.

“Levanten el teléfono, llamen a DHS, trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que

podamos sacar a los ilegales y los criminales”, dijo el funcionario.

El centro en Florida, situado en una reserva de humedales llena de reptiles, ha sido denunciado por la oposición demócrata y por migrantes detenidos allí debido a sus condiciones “inhumanas”.

Este sábado, un grupo de legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes “en jaulas” tras recorrer por primera vez el nuevo centro.

Florida abrió el sitio a los legisladores demócratas, aunque no a la prensa, después de que los primeros inmigrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ denunciaron a medios locales las condiciones “infrahumanas” en las carpas improvisadas, con un calor y humedad “asfixiantes”, escasez de agua y comida putrefacta.

A las críticas también se ha sumado la Arquidiócesis de Miami, que tachó de “corrosivo” e “inapropiado” el nuevo centro de detención.

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles 16 de Julio

Jueves 17 de Julio Viernes 18 de Julio Sábado 19 de Julio

Domingo 20 de Julio

Lunes 21 de Julio

Martes 22 de Julio

La creatina es muy importante para deportistas, mujeres y mayores de edad, afirma el Dr. Naim Dahdah

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Un Mundo de Negocios

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

Un nuevo estudio me ha dejado pensando si los presidentes latinoamericanos están perdiendo el tiempo en trivialidades en lugar de hablar de la principal amenaza para la región: su preocupante atraso en inteligencia artificial (IA).

América Latina constituye el 6,3% de la economía mundial, pero solo representa el 1,6% de la inversión global en IA, según el estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas.Es la región del mundo que menos invierte en IA. Mientras que Estados Unidos gasta $78 millones de dolares al año, Asia $61 millones, Europa $22 millones y Oriente Medio y África en conjunto $3.6 millones, América Latina invierte solo $2.6 millones al año en IA, dice el estudio.

Peor aún, las inversiones en IA disminuyeron en Brasil, Argentina, Colombia y Perú entre 2019 y 2023. Brasil lidera actualmente el gasto en IA en la región con $1.1 millones anuales, seguido de México ($660 millones), Chile ($163 millones), Argentina ($146 millones), Colombia ($136 millones) y Perú ($77 millones).

A pesar de este rezago tecnológico, pocos presidentes latinoamericanos están hablando del tema. Muchos siguen centrados en nimiedades mientras transcurre la mayor revolución tecnológica en siglos.

Hay una importante corriente de opinión según la cual América Latina está tan rezagada en IA que debería centrarse en sus industrias tradicionales — alimentos, energía y turismo — y agregarles valor o hacerlas más eficientes.

Luis Von Ahn, el multimillonario guatemalteco que fundó CAPTCHA y la plataforma de idiomas Duolingo, me comentó que no conoce ningún

El alarmante atraso de América Latina en inteligencia artificial

LLM — como se llaman los modelos lingüísticos grandes, como ChatGPT o Gemini — que haya sido entrenado en América Latina. “Todo está siendo hecho en Estados Unidos y China, y un poco en Europa”, me dijo.

Aún más preocupante, algunos países latinoamericanos están invirtiendo en call centers y empresas de atención al cliente, que son industrias condenadas a ser reemplazadas por la IA, advirtió. “Es una enorme pérdida de tiempo”, me señaló.

Cuando le pregunté qué deberían hacer los países latinoamericanos, Von Ahn recomendó desarrollar aplicaciones de IA para aumentar la eficiencia de industrias clave como la agricultura y el turismo.

“La agricultura va a seguir siendo importante, porque la gente va a seguir comiendo aguacates, y el turismo va a seguir existiendo porque la gente va a seguir viajando”, me dijo.

Raúl Katz, coautor del nuevo estudio de la CEPAL y director de Investigación de Estrategia Empresarial del Instituto de Teleinformación de la Universidad de Columbia, me dijo que — ya se trate de industrias tradicionales o nuevas — los países no tienen otra opción que invertir en IA.

“Si las empresas latinoamericanas no usan más IA en sus procesos de facturación, logística, distribución y cadenas de suministro, se van a quedar aún más atrás, y lo mismo va a pasar con las economías de sus países”, advirtió Katz.

El mayor problema es que más del 95 % de las empresas de la región son pequeñas y medianas, que carecen del di-

nero o del personal calificado para adoptar la IA. Construir centros de datos es importante, pero el principal obstáculo no es la infraestructura, sino la capacidad de las empresas para adoptar nuevas tecnologías, me dijo Katz.

La solución, añadió, es invertir en institutos tecnológicos en cada país para ayudar a las pequeñas empresas a adoptar la IA, como lo hacen Alemania y Japón, y aumentar la educación terciaria. Solo el 22 % de los brasileños y mexicanos mayores de 25 años son graduados universitarios, según la CEPAL.

Cuando le pregunté sobre la sugerencia de Von Ahn de centrarse en la agricultura y el turismo, Katz me dijo que la IA es esencial incluso en esos sectores.

“Para agregar valor a las exportaciones agrícolas, necesitas IA”, concluyó. “Hay múltiples formas de aumentar la productividad agrícola usando IA para medir la humedad del suelo y estimar la cantidad de fertilizante o semillas necesarias.”

En resumen, la receta para América Latina no debe ser elegir entre impulsar las materias primas o la tecnología, sino adoptar la IA para impulsar la productividad en todas las industrias. Si no lo hace, su futuro será más sombrío que su presente.

The Monitor Commercial Print

El Agente Supervisor de la Patrulla Fronteriza Eric Céspedes Sacrifica su Vida para Salvar a sus Hijos

EDINBURG, Texas – Con profundo pesar y con el mayor respeto, anunciamos el fallecimiento del Agente Supervisor de la Patrulla Fronteriza, Eric Céspedes, quien trágicamente se ahogó mientras salvaba la vida de sus hijos.

El 11 de julio de 2025, mientras disfrutaba de un día con su familia en South Padre Island, Texas, el agente Céspedes corrió hacia el agua para rescatar a sus hijos, quienes habían sido arrastrados por una fuerte corriente. Su valiente y desinteresado acto aseguró la supervivencia de sus hijos, pero le costó la vida.

El agente Céspedes fue un servidor público comprometido que desempeñó su labor en la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos con integridad, honor y un profundo

Fue un protector tanto con uniforme como en casa

“ “ ” ”

expresó la Jefa del Sector del Valle del Río Grande, Gloria I. Chávez.

Su último acto fue el de un héroe y un testimonio del amor inquebrantable que sentía por sus hijos y su familia. Siempre recordaremos a Eric como nuestro hermano de verde, y su valentía jamás será olvidada.

En los próximos días se anunciará un servicio conmemorativo en honor al legado del agente Céspedes. Su vida y su sacrificio son un recordatorio poderoso del heroísmo silencioso que viven día a día quienes sirven a nuestras comunidades.

HORARIO ACTUAL

El Precinto 3 del Condado de Hidalgo y Driscoll Health Plan Organizan Feria de Regreso a Clases para Apoyar a las Familias del Precinto 3

Mission, TX – El Precinto 3 del Condado de Hidalgo, en colaboración con Driscoll Health Plan, se enorgullece en anunciar la Feria de Regreso a Clases del Precinto 3, que se llevará a cabo el viernes 18 de julio de 2025, de 5:00 PM a 7:00 PM en el Veterans Memorial Pavilion del Precinto 3 (300 S. Inspiration Rd., Mission, TX 78572). Este evento, apto para toda la familia, tiene como objetivo brindar a estudiantes y padres los recursos esenciales para el próximo ciclo escolar.

La feria ofrecerá:

Útiles escolares gratuitos para los primeros 1,000 asistentes (hasta agotar existencias)

Servicios de salud, incluyendo vacunas, chequeos médicos y asistencia para solicitar cobertura médica

Cortes de cabello gratuitos para estudiantes

Más de 40 organizaciones comunitarias ofreciendo recursos valiosos

Este evento es abierto al público y se invita a todos a asistir. Para más información, favor de comunicarse con el Departamento de Alcance Comunitario del Precinto 3 al (956) 585-4509 Ext. 3009 o por correo electrónico a crc3@co.hidalgo.tx.us.

¡Acompáñanos y ayudemos a preparar a nuestros estudiantes para el éxito! Consulta el volante para más detalles.

Neurólogo y Autor abre nueva clínica en Weslaco

WESLACO – La doctora

Karylsa Liz Torres Gómez, neuróloga certificada por la junta médica, ya está ofreciendo atención neurológica general en la región del Mid-Valley, incluyendo el manejo de la epilepsia, demencia (incluida la enfermedad de

Alzheimer), enfermedad de Parkinson y accidentes cerebrovasculares.

La Dra. Torres Gómez inauguró recientemente la clínica K-Neurology Clinic, PA, ubicada frente al hospital Knapp Medical Center, en la dirección 1402 E. 8th Street, Suite 1, en Weslaco. Además, se ha incorporado

recientemente al personal médico del Knapp Medical Center.

La doctora ofrece servicios completos de neurología general para una amplia variedad de condiciones, incluyendo epilepsia, migrañas, demencia (incluido el Alzheimer), enfermedad de Parkinson, y miastenia gravis, entre otras.

También cuenta con una amplia experiencia en la interpretación de EEG (electroencefalograma) y en la administración de Botox para la prevención de migrañas crónicas.

Asimismo, la Dra. Torres es autora del libro de bolsillo de 148 páginas:

“Navegando los Retos de Cuidar a un Ser Querido con Demencia: Guía para Cuidadores de Pacientes con Alzheimer”. Según comenta, este libro fue creado como un recurso práctico

y compasivo para familias y cuidadores que enfrentan los desafíos del cuidado de personas con demencia. La Dra. Torres ha ejercido en el Valle por más de cinco años, trabajando anteriormente con Valley Baptist Physician Network.

Obtuvo su título de médica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, graduándose Magna Cum Laude (con grandes honores). Posteriormente completó su residencia en neurología y fue Jefa de Residentes, también en la misma universidad.

Además, realizó una subespecialidad en Neurofisiología Clínica en UT Health en San Antonio.

Para más información, puede llamar al (956) 332-3400.

Medicare Tradicional y ¿Que lo compone? ¿Cuándo

...Continuación

y Cómo

enrolarme?

El Medicare o Medicare tradicional, como comúnmente se le llama, se compone de dos partes:

Medicare Parte A

Medicare parte A cubre el 80% de los gastos en el hospital, mientras estamos internados.

También Medicare Parte A cubre los servicios de enfermería mientras estamos internados en el centro de rehabilitación.

Si tienes los 40 créditos acumulados, al momento de cumplir 65 años, no pagarás una prima adicional por la Medicare Parte A y serás responsable del 20% y del deducible. En este momento el deducible de la parte A es de 1,676.00 dólares, para un periodo de 60 días. Esto último implica que pudiéramos pagar más de una vez al año el deducible de Medicare parte A, si usamos el hospital más de una vez.

Si una persona estuviera internada en el hospital más de 60 días continuos, comenzaría a pagar 419.00 dólares diarios, a partir del día 61hasta el día 90 y 838.00 dólares diarios a partir del día 91y hasta 60 días más, lo que conforma la reserva total de por vida para usar en el hospital por cada beneficiario de Medicare.

Después del día 150 en el hospital, el cliente pagará el 100 % del costo del hospital. Como ves, los gastos en el hospital se podrían tornar muy altos, así que es importante considerar añadir planes adicionales como Medicare supplements o Medicare Advantage, para reducir los riesgos de gastos extraordinarios.

Costos del Paciente para Medicare Parte A cuando está admitido en el Hospital:

A partir del día 150 +0.00 cobertura, el cliente será responsable del 100% de los gastos en el Hospital.

Tome en cuenta que estos copagos y deducibles se aplican cuando las personas están internadas en el Hospital.

Si por el contrario, el cliente tiene una cirugía o procedimiento ambulatorio, entrando y saliendo el mismo día, se aplicarán los copagos del 20% y deducible de Medicare parte B.

Medicare Parte B

Medicare Parte B cubre el 80% de los servicios de doctores, fuera del hospital, enfermeras en casa (Home Health), cirugías ambulatorias en el hospital (outpatient care) y algunos servicios preventivos.

El cliente será responsable del 20% y el deducible una vez por año. Actualmente, en 2025, el deducible de la parte B es de 257.00 dólares.

Medicare Parte B requiere un pago de una prima mensual, que por lo general se descontará del cheque de retiro del seguro social.

Si la persona aún no se jubila o no tiene cheque del seguro social, tendrá la oportunidad de pagar la prima de la parte B directo a Medicare.

Actualmente, en 2025, la prima estándar mensual por la parte B es de $185.00. En resumen, Medicare Parte A y Parte B solo cubre el 80% de los servicios médicos; el cliente siempre será responsable del 20% de cualquier evento y/o de los deducibles correspondientes.

Medicare Supplement

Medicare Supplement, también conocido como Medigap, es un seguro secundario, ofrecidos por compañías de seguros privadas, que se adquiere para cubrir parte o todos costos del bolsillo del paciente, no cubiertos por Medicare tradicional, tales como copagos, deducibles, coaseguro de 20%.

El suplemento de Medicare no cubre recetas en las farmacias y solo coordina beneficios con el Medicare Tradicional. Cuando una persona se enrola en Medicare Supplement, este será la cobertura secundaria y Medicare A y B la cobertura Primaria.

En esta elección es ideal también adquirir un plan de Medicare Parte D para cubrir recetas en las farmacias.

Cuando nos enrolamos en Medicare Supplement estamos prepagando los servicios médicos, pagaremos una prima o precio mensual y esto eliminará o reducirá los gastos en copagos, deducibles y coaseguros.

Hay muchos tipos de suplementos de Medicare: A, B, D, G, G1, K, L, M, N, C y F.

Los más comunes son:

Medicare Supplement Plan G:

Medicare suplemento plan G, cubre todo el 20% que medicare no cubre y el deducible de Medicare Parte A en el Hospital. El cliente sólo será responsable de pagar el deducible de medicare parte B, que en este momento es 257.00 dólares una vez al año. Luego de eso, el cliente está cubierto 100% en doctores y hospitales a nivel nacional, siempre y cuando los doctores y Hospitales acepten medicare.

Medicare Supplement Plan N:

Este plan de Medicare Supplement cubrirá todo el 20% que medicare no cubre y el deducible en el hospital. El cliente paga un copago de 20 a 50 dólares cada vez que recibe servicios y el deducible de medicare Parte B, una vez por año, luego de eso el plan cubre lo demás.

Planes de recetas

Los Planes de Recetas (Plan D) (PDP) son planes independientes para cubrir los medicamentos recetados por el Doctor, en las farmacias.

Los Planes de Medicare Parte D son ofrecidos por compañías de seguros privadas que tienen contrato con Medicare para ofrecer estos planes.

Un Plan de recetas o Plan D tendrá una prima o pago mensual y otros gastos relacionados como deducible, coaseguro y copago, dependiendo del tipo de medicamento en cuestión.

Cada plan de recetas contará con un Formulario o lista de Medicamentos que son cubiertos por ese plan, así que es de vital importancia revisar cualquier cobertura que sea necesaria, antes de seleccionar el plan.

Cada año el cliente tendrá la oportunidad de revisar su plan en el periodo anual de enrolamiento AEP, de Octubre 15 a Diciembre 7. En este periodo el cliente podrá determinar si sigue siendo la mejor opción para el año siguiente o si requiere o desea hacer cambios para el próximo año.

Medicare Advantage

Los planes de Medicare Advantage o Medicare Parte C son ofrecidos por compañías privadas que tienen contratos con Medicare para ofrecer estos planes. Medicare Advantage es una forma de

recibir los beneficios de Medicare Parte A y B a través de compañías de seguros privadas. En ese sentido, es un requisito obligado tener Medicare A y B si deseas enrolarte en un Medicare Parte C.

Cuando el cliente se enrola en un plan de Medicare Parte C, este será su plan

primario de salud, hasta que el contrato esté vigente.

La Medicare Parte C, por ley, cubre todos los beneficios cubiertos por Medicare, a través de la red del plan escogido.

Por lo general, el Medicare Advantage ofrece otros servicios adicionales no cubiertos por el Medicare original, tales como visión, dental, transporte, gimnasio, entre otros.

Muy frecuentemente, el plan de Medicare Parte C también incluye un plan de recetas para Medicare Parte D. Cada plan es diferente y es importante revisar la lista de medicamentos, doctores y cualquier otro beneficio.

Existen diferentes tipos de planes de Medicare Parte C, entre los más comunes tenemos los planes HMO y PPO.

Planes HMO:

Organizaciones para el cuidado y mantenimiento de la salud. Es un tipo de Medicare Parte C que se enfoca en la coordinación y manejo de la salud del paciente, a través de su doctor familiar y enfocado en la medicina preventiva.

Por lo general, limita la cobertura a los doctores y hospitales que están en la red del plan, también limitados geográficamente.

La excepción a la regla son las emergencias médicas. Cuando un cliente tiene una emergencia médica, podrá dirigirse

Somos agentes independientes y podemos ayudarte a obtener Planes de Medicare Advantage, Supplement y Planes de Recetas. Llámanos hoy para mayor información

al hospital más cercano, a nivel nacional.

Típicamente, los planes de Medicare Advantage HMO tendrán copagos y primas más bajos, más beneficios adicionales disponibles para el cliente.

También por lo general requieren una referencia o autorización del Doctor Familiar para ver a otros Doctores o especialistas.

Planes PPO:

Este tipo de Medicare Parte C ofrece cobertura dentro de la red y fuera de la red (por lo general a un costo más elevado) a través de una lista de doctores y hospitales preferidos.

Los planes de PPO ofrecen mucha libertad de elección al cliente, de dónde y cuándo recibir sus servicios, no requiere referimientos para ver especialistas. Es ideal para un cliente que desea seguir teniendo el control de cuándo y dónde recibir los servicios médicos.

Cada plan tendrá un Network o grupo de doctores y hospitales que estarán cubiertos por el plan. Cada plan tiene sus normas y regulaciones a seguir.

Antes de enrolarte en cualquier plan, es importante recordar revisar y preferencias del cliente en cuanto a doctores, hospitales, farmacias y copagos en cada servicio, y así tener el mejor plan para esas necesidades y preferencias.

Abbott anuncia más de $15 millones en subvenciones para formación profesional en Texas

• Academy ISD: una subvención de 330,535 dólares para formar a 218 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas. Una subvención de 135,027 dólares para formar a 50 estudiantes como soldadores.

• Corpus Christi ISD: una subvención de 57,312 dólares para formar a 30 estudiantes como tecnólogos y técnicos en ingeniería eléctrica y electrónica.

La creatina es muy importante para deportistas, mujeres y mayores de edad, afirma el Dr. Naim Dahdah

trabajo que se está haciendo en la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas y en nuestras instituciones educativas en Texas asegura que los texanos tengan oportunidades que les lleven a un mejor trabajo y a un salario más alto”, expresó el mandatario texano. Estos $15 millones en subvenciones de formación profesional darán a los estudiantes de Texas la oportunidad de obtener licencias, certificados o títulos universitarios que conduzcan a empleos con salarios elevados. Sólo en el primer año, los nuevos equipos ayudarán a formar a más de 6,900 estudiantes.

• Cotulla ISD: una subvención de 350,000 dólares para formar a 25 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

• Edinburg CISD: una subvención de 350,000 dólares para formar a 505 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

Austin, Tx, (Debate N).- - El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que 60 subvenciones de formación profesional, por un total de más de 15 millones de dólares, han sido otorgadas a instituciones de edu cación superior y distritos escolares inde pendientes (ISD, por sus siglas en ingles), de Texas para capacitar a estudiantes para trabajos bien rumenerados y de alta deman da después de graduación.

Estas subvenciones de Empleo y Educación para Texanos (JET) otorgadas por la Comis ión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) ayudarán a las universidades públicas junior, estatales y técnicas; distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta a comprar equipo para la formación profesional y

La creatina no es importante solo para los deportistas, sino para el conjunto de la población, especialmente los mayores de edad, afirmó en Miami el Dr. Naim Dahdah, reconocido médico internista.

* Anima a proteger información personal confidencial al comenzar

“Se utiliza como fuente de energía rápida y ha estado muy de moda por sus beneficios en la mejoría del rendimiento físico y la función neurológica. Está siendo estudiada en problemas como Parkinson y Alzheimer y también tiene muchos beneficios en mujeres que padecen diversas enfermedades”, agregó el experto.

técnica (CTE, por sus siglas en inglés) programas que ayudarán a los estudiantes a entrar en industrias de alta demanda, entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran varias del Valle de Texas.

“Mientras la economía de Texas continúa creciendo, es crítico que invirtamos en nuestra fuerza laboral,” dijo Abbott. “Estos $15 millones en becas de formación profesional apoyarán programas de formación profesional y técnica para miles de estudiantes de Texas en nuestro gran estado.

“Agradezco a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas por su continua asociación con las escuelas secundarias, colegios y universidades de Texas para que los estudiantes puedan lograr empleos bien remunerados y de alta demanda después de graduarse. El

esqueléticos.

“A medida que crece la economía de Texas, también lo hace la demanda de mano de obra cualificada,” dijo por su parte el presidente de la TWC, Bryan Daniel. “El programa de becas JET ayuda a satisfacer esa demanda ofreciendo oportunidades para que los tejanos adquieran una experiencia valiosa y práctica que les preparará para entrar en esas carreras de alta demanda.”

• Roma ISD: una subvención de 216,226 dólares para formar a 100 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

— El Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los contribuyentes a que hagan sus compras para la época festiva con extrema precaución porque los estafadores

La creatina es una de las sustancias

De las subvenciones JET 2024 se destinarán a la compra e instalación de equipos se encuentran varias del sur de Texas, entre ellas las siguientes:

“Es bastante segura, pero, como todo, tiene algunas desventajas. En unos pocos casos, puede causar retención de líquido, problemas estomacales o incluso calambres o hinchazón. No es cierto que afecte a los riñones, pero sí es necesario consultar con el médico si hay problemas previos, trasplante de riñón, enfermedad hepática o hipertensión descontrolada”, explicó el experto en antienvejecimiento y fundador de D-Clinik.

• Texas Southmost College: una subvención de 84,614 dólares para formar a 30 estudiantes como soldadores.

La creatina es muy conocida en el mundo de los fisiculturistas y de las personas

Las subvenciones JET concedidas en 2024 se utilizarán para adquirir e instalar equi

• South Texas ISD: una subvención de 215,184 dólares para formar a 50 estudiantes como asistentes médicos, y

que hacen mucho ejercicio, pero estudios recientes han demostrado que tiene gran beneficio en personas de edad avanzada. El compuesto, esencial para la producción de energía, se encuentra en algunos alimentos como carnes rojas y mariscos, pero en pocos niveles, por lo se recomienda en suplementos.

Además es un aliado muy subestimado de la fuerza, la salud cerebral y el equilibrio hormonal en la menopausia, ya que mejora la claridad mental, la densidad ósea y combate la fatiga.

• Weslaco ISD: una subvención de 308,490 dólares para formar a 1.455 estudiantes como auxiliares de enfermería. A través de los fondos proporcionados por la Legislatura de Texas cada bienio, la TWC utiliza las subvenciones JET para sufragar los costos de puesta en marcha para desarrollar programas de educación profesional y técnica para universidades públicas comunitarias, estatales y técnicas, distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta. Los equipos financiados a través de las subvenciones JET deben utilizarse para formar a los estudiantes para empleos

IRS advierte sobre estafas durante época festiva

también están comprando información personal de su próxima víctima.

“La temporada de compras y la temporada de impuestos que se acerca rápidamente crean un objetivo tentador para los ladrones de identidad y estafadores,” dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel. “Los contribuyentes deben tener especial precaución en esta temporada para proteger su

más estudiadas a nivel mundial. Es un compuesto natural formado por tres aminoácidos —arginina, glicina y mitionina— que se almacena sobre todo en los músculos

Enrique Caceres M.D.

Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm

en nada desconocido, inclusopera que los paquetes lleguen Vuelva a verificar antes de

Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Las autoridades sanitarias de Arizona investigan un caso de peste bubónica en el que un residente falleció a causa de la enfermedad, lo que marca el primer caso mortal en humanos en Estados Unidos este año.

Patrice Horstman, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Coconino, en el norte de Arizona, informó del deceso y explicó que por respeto a la familia de la víctima, no se divulgará información adicional.

Las autoridades locales no especificaron dónde la víctima pudo haber contraído la enfermedad.

Los casos de peste en humanos se consideran poco frecuentes; los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportan solo unos pocos al año. No existe una vacuna contra esta enfermedad, que puede ser mortal si no se trata a tiempo, dado que la bacteria que causa la peste puede infectar los pulmones (peste neumónica) o la sangre.

Los estados del suroeste de EE.UU. concentran la mayoría de los casos, debido a que los roedores y sus pulgas son portadores de la bacteria, que puede transmitirse

a los humanos.

No obstante, las autoridades sanitarias del condado de Coconino afirmaron que el riesgo de transmisión de persona a persona es muy bajo, y que el último caso de transmisión entre humanos reportado en EE.UU. se remonta a 1924.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiendo del país y otros factores, del 30 % al 60 % de los infectados de peste bubónica fallece.

Los síntomas pueden desarrollarse después de un período de incubación que dura entre un día y una semana, según la OMS. Esos síntomas son fiebre repentina y escalofríos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, náuseas y vómitos, así como inflamación de los ganglios linfáticos, llamados bubones, que dan nombre a la forma más común de esta enfermedad.

La peste bubónica o muerte negra causó unos 50 millones de muertes en Europa en el siglo XIV, con subsecuentes epidemias en China e India.

En la actualidad, la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú son los tres países con la más alta incidencia de peste bubónica endémica, según la OMS.

CUANDO ESTÁS ESPERANDO

Desde el momento en que descubres que estás esperando una nueva bendición, puedes contar con atención materna especializada en South Texas Health System®, con dos ubicaciones que ofrecen servicios dedicados a brindar la mejor atención posible a madres y bebés.

Las suites privadas de maternidad en The Maternity Center de South Texas Health System Edinburg ofrecen un espacio de descanso para ti y tu bebé. De hecho, tu trabajo de parto, parto y recuperación ocurren en la misma suite amplia, seguida de una mudanza a una suite posparto más grande y privada.

Más información en sthsedinburg.com/maternity

The Maternity Center de South Texas Health System McAllen ofrece un equipo altamente capacitado con atención personalizada para la madre y el bebé. Nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU) de Nivel III está especializada en partos de alto riesgo y cuidados neonatales.

Más información en sthsmcallen.com/maternity

South Texas Health System es un gran lugar para nuevos comienzos. Más información en southtexashealthsystem.com

Voleibol Anuncia Nueve Nuevas Integrantes para la Temporada 2025

VALLE DEL RÍO GRANDE – El entrenador en jefe del equipo de voleibol femenino de los Vaqueros de la Universidad de Texas en el Valle del Río Grande (UTRGV), Todd Lowery, anunció este jueves la incorporación de nueve nuevas jugadoras para la temporada 2025. Las nuevas integrantes son: Martina Franco, Sujeili Mermella, Dimitra Nanou, Ana Julia Peixoto, Valentina Sarti Cipriani, Aaliyah Snead, Carmina Tijerina, Shylah Totten y Maria Angeliki Tsagkopoulou.

“Estamos increíblemente emocionados con esta nueva clase. Cada una de estas atletas aporta una combinación única de talento, carácter y determinación que se alinea perfectamente con los valores de nuestro programa. No solo son excelentes jugadoras, también son el tipo de compañeras y líderes que nos ayudarán a seguir construyendo algo especial”, comentó Lowery.

Conoce a las Nuevas Vaqueras:

Martina Franco – Sophomore, Atacante Exterior, 1.80 m, San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | UTSA

Jugó la temporada 2024 en UTSA con 24 partidos disputados y 14 como titular. Promedió 1.82 remates, 1.86 recepciones

y 2.27 puntos por set, además de sumar 22 aces y 15 bloqueos. A nivel nacional, fue campeona sudamericana Sub-19 con Argentina y fue convocada a la selección mayor en 2023.

Sujeili Mermella – Junior, Armadora/ Especialista defensiva, 1.67 m, San Antonio, Texas | St. John’s

Con experiencia en la División I, jugó 54 partidos en St. John’s, destacándose como líbero con una recepción del 93.6%. Fue pieza clave en dos temporadas con postemporada. También brilló en preparatoria como atleta de tres deportes y fue parte de la lista Under Armor All-American Watchlist.

Dimitra Nanou – Freshman, Atacante Exterior, 1.83 m, Kozani, Grecia | Panthires Kozanis

Figura internacional con Grecia, fue titular en las selecciones Sub-17 y Sub-18. Ganó el MVP del Campeonato Balcánico Sub-17 en 2023 y fue nombrada mejor receptora en el clasificatorio europeo.

Ana Julia Peixoto – Freshman, Atacante Exterior/Opuesta, 1.85 m, Belo Horizonte, Brasil | Montverde Academy

Estrella de voleibol de playa e interior, fue MVP del equipo de Montverde Academy

en 2024 y parte del equipo ideal del Orlando Sentinel. En dos temporadas acumuló 266 remates y 180 aces. En Brasil también obtuvo podios en torneos nacionales de playa.

Valentina Sarti Cipriani – Senior, Opuesta, 1.85 m, Milán, Italia | CSU Bakersfield Jugó 28 partidos con 15 titularidades en CSUB en 2024. En junior college con CSI acumuló 485 remates, 208 recepciones y 120 bloqueos. Fue dos veces All-Region y elegida para el equipo All-Tournament NJCAA 2023.

Aaliyah Snead – Junior, Bloqueadora Central, 1.88 m, Atlanta, GA | Tyler Junior College

Compañera anterior de Isabella Costantini, Snead promedió 1.14 remates por set con un porcentaje de acierto del 34.8%. Lideró en bloqueos y fue tercera en puntos en 2024. Destacó con 14 remates y 7 bloqueos en un solo partido contra Blinn College.

Carmina Tijerina – Freshman, Especialista Defensiva, 1.57 m, Matamoros, Tamaulipas, México | Brownsville St. Joseph Destacada defensora en St. Joseph Academy, ganó más de 700 recepciones en 2025 y superó las 1,000 en su carrera. Fue reconocida con mención honorífica All-State

TAPPS y Co-Defensora del Año del Distrito. Es hermana de Regina Tijerina, exjugadora de UTRGV.

Shylah Totten – Freshman, Bloqueadora Central, 1.80 m, Chesapeake, VA | Oscar Smith High School

Con una sólida carrera escolar y experiencia en clubes, Totten es atlética, con buena estatura y potencia en el remate. Se espera que contribuya significativamente en la posición central.

Maria Angeliki Tsagkopoulou – Freshman, Atacante Exterior/Opuesta, 1.83 m, Atenas, Grecia | Porfyras Piraeus

Jugador versátil con experiencia en torneos europeos, incluyendo la Confederación Europea de Voleibol (CEV). Fue figura en el European Volleyball Exposure Showcase. Destaca por su salto ligero y presencia en la red. Se espera impacto inmediato.

El futuro luce brillante para los Vaqueros de UTRGV, que refuerzan su plantilla con una mezcla poderosa de talento internacional, experiencia universitaria y jóvenes promesas locales.

Turismo México:

Turismo Médico en Colombia y México: Salud y Oportunidad en América Latina

Enlos últimos años, el turismo médico se ha consolidado como una de las industrias con mayor crecimiento en América Latina, y Colombia y México se han posicionado como líderes regionales en este sector. Ambos países combinan calidad médica, costos competitivos y una oferta turística atractiva, atrayendo a miles de pacientes extranjeros en busca de tratamientos médicos, odontológicos y estéticos.

Colombia: Innovación y Prestigio Médico

Colombia ha ganado reconocimiento internacional por la alta calidad de sus servicios de salud, especialmente en áreas como cirugía plástica, tratamientos cardiovasculares, oftalmología y oncología.

Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali cuentan con clínicas acreditadas internacionalmente y profesionales capacitados en el extranjero.

Según cifras de ProColombia, el país recibe más de 20.000 pacientes internacionales al año, atraídos por costos hasta un 60% más bajos que en Estados Unidos, sin sacrificar calidad. A esto se suma la calidez humana del personal médico y el atractivo cultural y turístico de las ciudades colombianas.

Además, Colombia ha trabajado en el desarrollo de paquetes médicos integrales que incluyen hospitalización, recuperación y actividades turísticas, con una fuerte inversión pública y privada para fortalecer esta industria.

México: Cercanía, Variedad y Confianza

México, por su parte, es uno de los destinos más consolidados en turismo médico a nivel mundial. Cada año, más de 1 millón de personas -principalmente estadounidenses y canadienses- cruzan

la frontera para recibir atención médica, especialmente en ciudades como Tijuana, Mexicali. Guadalajara y Ciudad de México. Los tratamientos más buscados incluyen odontología, cirugía bariátrica, ortopedia y fertilidad. La ventaja competitiva de México radica en su cercanía geográfica con Estados Unidos, su infraestructura médica moderna, y una red de clínicas y hospitales privados que ofrecen precios entre un 40% y 70% más bajos que en Norteamérica. Además, la barrera del idioma es menor en muchas regiones, y los tiempos de espera son considerablemente más cortos que en sistemas públicos como el canadiense.

¿Competencia o Complemento?

Ambos países ofrecen experiencias distintas que pueden complementar sus fortalezas.

Colombia apuesta a posicionarse como un destino boutique de salud, enfocado en la calidad y especialización; mientras que México es el gigante fronterizo con alta demanda, capacidad instalada y experiencia. Los dos comparten desafíos: fortalecer la regulación, garantizar la seguridad del paciente y mejorar la conectividad aérea. Sin embargo, también tienen grandes oportunidades en la creación de alianzas público-privadas y en la promoción conjunta del turismo médico latinoamericano.

Conclusión

El turismo médico en Colombia y México no solo representa una alternativa viable para pacientes internacionales, sino también una oportunidad económica y de desarrollo para ambos países. En un mundo cada vez más globalizado, donde la salud y el bienestar son prioridades, América Latina se consolida como un destino de calidad y confianza.

Un Mundo de Negocios

En un principio, el mundo, la tierra, era la casa de quienes la habitaban y le suministraba todo lo necesario para su subsistencia, en la medida que la población creció, muchos de esos recursos que la tierra suministraba disminuyeron o fueron reemplazados por otros.

Ese crecimiento del mundo, llamado por algunos, evolución, así como trajo avances importantes en diferentes ámbitos, también creó necesidades, dependencia y demanda.

Todo esto llevó a que unos se dedicaran a la industria, el comercio, los servicios, el turismo, en fin, en cada necesidad real o en cada necesidad creada se presenta una oportunidad de negocios.

Esos negocios de manera inicial satisfacían la demanda local, pero ese crecimiento del mundo ha llevado a la globalización, lo que a su vez a una interdependencia económica entre los países y a una mayor oportunidad de negocios.

Inicialmente la ubicación geográfica era importante en el mundo de los negocios, para los países de occidente era mas fácil y rentable negociar en su propio hemisferio y lo propio para los países de oriente. Eso llevó a que las relaciones comerciales se afianzaran y se hablaba de socios estratégicos. Estados Unidos por ejemplo y los países de Centro y Suramérica hasta hace poco se consideraban socios estratégicos.

Con los avances tecnológicos, sobre todo en materia de comunicaciones se acortaron distancias y han hecho fluir las relaciones comerciales entre occidente y oriente. Si a lo anterior le sumamos las relaciones políticas, éstas han hecho posible ese acercamiento, pero, no podemos dejar de considerar que, por el contrario, esas relaciones o posiciones políticas que acercan también alejan. Es el caso de las relaciones comerciales de los hasta hace poco, socios estratégicos USA,

México, Colombia, Brasil y otros países del Cono Sur, las cuales a partir de diferencias y decisiones políticas pierden vigor y hacen que florezcan las relaciones con China. Hoy se habla de Aranceles del 100%, de retiro de diplomáticos, de cancelación de visas a funcionarios, de ruta comercial de China en Suramérica, lo que genera tremendo impacto económico entre los otrora socios y abre las puertas a nuevos negocios. Lo anterior nos permite entender que, si bien el comercio, los negocios, el intercambio, son la base de la economía mundial, está supeditada a las posiciones y relaciones políticas de los países que conforman el orbe.

No es difícil entender como desde el momento en que toma las riendas de los Estados Unidos el gobierno Republicano, las decisiones comerciales sobre México, Venezuela, Colombia, Brasil, estos últimos con gobiernos de izquierda, se han endurecido y amenazan con su continuidad, contrario a lo que sucedía con el anterior gobierno del norte. Es claro entonces, la codependencia económica, comercial y el mundo de los negocios de la política. Resultaría importante conocer la estrategia política-económica del gobierno Trump frente a los anuncios comerciales de rutas entre Shanghái y Buenaventura en Colombia, rutas e infraestructura como el puerto de Chancay en Perú y la ruta Dalian-México, entre otras, pues de ser un hecho, podría suponer la perdida de espacio estratégico de USA y un avance gigante de china que como se refirió, todo va mas allá de lo económico y las implicaciones políticas serían grandes.

Sigan proponiendo temas de interés y enviando sus comentarios al correo y teléfono que figuran a continuación.

LLUVIAS HISTÓRICAS EN TEXAS

Infografía realizada por Alejandra González para

Se reportaron aproximadamente 161–173 personas desaparecidas, principalmente en Kerr County

Crecida del río Guadalupe

En Langford: alcanzó hasta 29 pies en un lapso de 20 horas

100% de los edi cios fueron destruidos en Camp Mystic

Alerta y evacuación tardía:

1:14 a.m. se lanzó advertencia de “life-threatening”, pero se retrasó inicio de evacuación hasta 2:30 a.m.

Número de voluntarios

Hubo una asistencia de más de 2,000 voluntarios, bomberos y equipos urbanos

La frecuencia de lluvias extremas (inundaciones de 100-500 años) está aumentando en Texas

30%

El 30% de los vehiculos fue severamente dañado o arrastrado

Daños a vehiculos por inundación

Más de 400 personas fueron

rescatadas con apoyo de helicópteros, drones, barcos, perros de rescate, y con ayuda de la Guardia Nacional, Aunque no todos los vehículos asociados están contabilizados, gran parte fueron dañados o perdidos .

Sistema de alerta ante inundaciones

Kerr County no contaba con sistema de alerta de inundaciones, decisión tomada en 2017 por considerarlo “muy costoso” entre

Impacto humano y daños

Más de 120 muertos con rmados en todo Texas Hill Country; entre 96 y 110 muertes solo en Kerr County

Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Un trabajador agrícola murió este viernes debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en una localidad cercana a Los Ángeles, donde se desató un enfrentamiento entre manifestantes y las autoridades migratorias, y otros varios trabajadores resultaron heridos.

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó este viernes que uno de los empleados de la granja Glass House Farms, que opera uno de los más grandes cultivos de cannabis con licencia en el sur de California, falleció tras resultar gravemente herido en el operativo este jueves. El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios, que allanaron el lugar la mañana del jueves. Otras siete personas

fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo.

Videos en las redes sociales mostraron cómo decenas de trabajadores corrieron por la plantación y se subieron al techo del cultivo para evitar su arresto.

Un número sin precisar de trabajadores fueron reportados como desaparecidos en el operativo, en el que también se detuvo a ciudadanos estadounidenses, declaró el sindicato.

El periódico Los Angeles Times reportó que al menos 200 trabajadores fueron detenidos. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no respondió a EFE preguntas sobre el operativo.

Esta mañana familiares esperaban a trabajadores frente a la granja de la ciudad de Camarillo, de donde al menos un empleado salió sin dar comentarios a la prensa. Se

cree que el hombre logró evadir el arresto.

Trabajadores denunciaron que fueron retenidos hasta por ocho horas por los agentes migratorios y solo fueron liberados después de que se les obligó a borrar fotos y videos de la redada de sus teléfono.

Diez inmigrantes menores de edad fueron encontrados en los operativos realizados en dos granjas del cultivador. Ocho de los jóvenes fueron clasificados como no acompañados, lo que significa que ingresaron a EE.UU. sin compañía de un adulto.

El sindicato exigió este viernes que se permita a los menores obtener representación legal independiente “para protegerlos de mayores daños”.

“Los trabajadores agrícolas están excluidos de las leyes básicas sobre trabajo infantil y, lamentablemente, no es raro que los adolescentes trabajen en los campos.

Para ser claros: detener y deportar a niños no es una solución para el trabajo infantil”, resaltó la UFW en un comunicado.

La redada del jueves fue descrita por las autoridades federales como una investigación sobre violación a las leyes que regulan el trabajo infantil.

En medio de la respuesta de las autoridades federales para repeler la manifestación quedaron atrapadas familias con niños que llegaron a buscar a trabajadores de la granja.

Decenas de personas protestaron la tarde de este viernes en el Ayuntamiento de Camarillo, ubicado a unos 100 kilómetros al oeste de Los Ángeles, en rechazo a la escalada de las redadas masivas ordenadas por el Gobierno del presidente Donald Trump en California, que promete operativos por 60 días.

El Flan Casero: Tradición, Sabor y Memoria

Pocas cosas evocan tantos recuerdos de hogar como un buen flan casero. Con su textura suave, su delicado sabor a vainilla y ese caramelo brillante que lo recubre como un velo dorado, el flan es uno de los postres más entrañables y universales en la cocina de muchos países de habla hispana. Su popularidad se extiende desde América Latina hasta España, y aunque cada región tiene su versión particular —flan de coco, flan napolitano, flan de café, de queso, etc.—, el flan tradicional de huevo y leche sigue reinando como el favorito de los paladares que buscan lo simple, pero delicioso.

Un poco de historia dulce

El flan tiene raíces que se remontan a la antigua Roma, donde ya se cocinaban mezclas de huevos con leche endulzada. En la Edad Media, esta preparación viajó a España, y de allí cruzó el Atlántico con los conquistadores, transformándose y adaptándose a los ingredientes locales en América Latina. En cada hogar, se fue perfeccionando con toques personales: más cremoso, más firme, con más o menos caramelo.

Lo que nunca cambia es su esencia: una mezcla básica de huevos, leche, azúcar y vainilla, cocida lentamente a baño maría, que da como resultado una delicia suave, sedosa y reconfortante.

El ritual de prepararlo

Hacer flan en casa es, para muchos, un acto de amor. No es el postre más rápido, ni el más moderno, pero es uno de los que más recompensa ofrece. Su preparación implica paciencia: desde preparar el caramelo hasta dejarlo enfriar bien antes de desmoldar. Pero cuando llega el momento de cortar la primera rebanada y ver cómo el caramelo se desliza por los bordes… todo valió la pena. Además, es un postre económico, rendidor, sin ingredientes difíciles de conseguir. Es tan fácil de adaptar que puede servirse como un postre elegante en una cena especial, o como un toque dulce en una comida familiar de domingo.

Receta: Flan Casero Tradicional Ingredientes: Para el flan:

• 4 huevos

• 1 lata de leche condensada (397 g)

• 1 lata de leche evaporada (354 ml)

• 1 cucharada de esencia de vainilla

Instrucciones:

1. Prepara el caramelo:

En una sartén pequeña o cacerola, coloca el azúcar y el agua. Calienta a fuego medio sin revolver, solo moviendo la sartén ocasionalmente para evitar que se queme. Deja que el azúcar se derrita y tome un color dorado profundo.

2. Mezcla los ingredientes del flan:

En una licuadora, coloca los huevos, la leche condensada, la leche evaporada y la vainilla. Licúa por unos segundos hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte esta mezcla sobre el molde con caramelo ya frío.

• Para el caramelo:

• ¾ taza de azúcar blanca

• 2 cucharadas de agua

Una vez que esté listo, vierte rápidamente el caramelo caliente en el fondo de un molde para flan o un molde metálico, inclinándolo para cubrir bien la base. Cuidado: el caramelo caliente quema.

3. Cocina a baño maría:

Coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente (que llegue a la mitad del molde del flan). Lleva al horno precalentado a 180°C (350°F) y hornea durante 50–60 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.

También puedes hacerlo en estufa, usando una vaporera grande o una olla con rejilla, cubriendo bien el molde con aluminio.

4. Enfría y desmolda:

Una vez listo, saca el flan del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigéralo por al menos 4 horas, idealmente toda la noche.

Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltéalo sobre un plato amplio. El caramelo se deslizará cubriendo el flan.

Sugerencias para servir:

Acompáñalo con frutos rojos frescos o una ramita de menta.

Agrega un poco de ralladura de naranja o limón a la mezcla para un toque cítrico. También puedes coronarlo con crema batida o coco rallado tostado.

Un final dulce

El flan es más que un postre: es una receta que se hereda, una muestra de cariño que pasa de generación en generación. Prepararlo es revivir momentos de la infancia, compartir una tradición y llenar la cocina de aromas reconfortantes. Y lo mejor: con ingredientes simples, puedes crear algo absolutamente extraordinario.

¿Te animas a prepararlo hoy?

En Cartelera

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

Por

Superman (2025)

PG-13, 2 hr 9 min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

Smurfs (2025)

PG, 1hr 32min, Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Family, Kids & Family, Sci-Fi/ Fantasy

Jurassic World Rebirth (2025)

PG-13, 2 hr 13min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy, Suspense/Thriller

Eddington (2025)

R, 2hr 28min, Comedy, Drama, Western

F1 The Movie (2025)

PG-13, 2 hr 35 min Action/Adventure, Drama, Sports

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

PG, 1 hr 39 min Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Kids & Family, Sci-Fi/Fantasy

How to Train Your Dragon (2025)

PG, 2 hr 5 min Action/Adventure, Comedy, Kids & Family, Sci-Fi/Fantasy

I know what you did last summer (2025) Elio (2025)

R, 1hr 51min Horror, Mystery & Thriller

Fotografía cedida por HBO donde aparece Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter, sosteniendo la claqueta de la serie.

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).-

La nueva serie de Harry Potter comenzó su rodaje este lunes, según informó en un comunicado HBO Max, que reveló la primera imagen de Dominic McLaughlin caracterizado como el joven mago.

Las grabaciones comenzaron en los estudios Warner Bros. de Leavesden, Reino Unido, y de acuerdo con el escrito está confirmado que la serie se estrenará por la plataforma de “streaming” en 2027.

La fotografía revelada muestra a McLaughlin sonriendo, portando sus característicos lentes redondos y el uniforme escolar de Hogwarts mientras sostiene una claqueta que anuncia la primera escena del episodio 101, dirigida por Mark Mylod (‘Succession’, ‘The Last Of Us’).

La plataforma también anunció a nuevos actores del elenco, como Rory Wilmot como Neville Longbottom, Amos Kitson en el papel de Dudley Dursley, Louise Brealey como Madam Rolanda Hooch y Anton Less-

er como Garrick Ollivander.

Además del ya anunciado protagonista, en mayo la producción confirmó a Arabella Stanton como Hermione Granger y a Alastair Stout como Ron Weasley.

El reparto también incluye a figuras como John Lithgow como Albus Dumbledore, Paapa Essiedu interpretando a Severus Snape y Nick Frost en el rol del entrañable Rubeus Hagrid.

La serie promete ser “una fiel adaptación” de los libros de Harry Potter, con J.K. Rowling, creadora de la franquicia, como productora ejecutiva.

Está previsto que cada temporada esté basada en una de las entregas de la saga, con la intención de extender la producción a lo largo de una década.

Rowling escribió siete libros de Harry Potter de los que se han vendido más de 600 millones de ejemplares, mientras que las ocho películas recaudaron 6.822 millones de dólares, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

“No saben perder”, dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

East Rutherford (EE.UU.), (EFE).João Pedro, delantero brasileño del Chelsea que este domingo anotó un gol en la victoria de su equipo 3-0 ante el Paris Saint-Germain en la final del Mundial de Clubes, afirmó que los parisinos “no saben perder”, después del incidente con el entrenador del PSG, Luis Enrique, al final del partido.

“Fui a proteger a Andrey (Santos). Vi a los jugadores rodeándolo. Como buen brasileño, fui a proteger a un amigo. Llegaba mucha gente y, en ese lío, terminé siendo empujado. Es parte del juego. No saben perder, creo. Es parte del juego. Ahora es momento de celebrar”, declaró João Pedro al canal brasileño Sportv.

Tras el pitido del final de un partido que se calentó en el tiempo añadido con varias entradas duras, se produjo en el centro del campo una tangana en la que se vio involucrado Luis Enrique. El técnico español acudió a una zona donde Achraf Hakimi y Gianluigi Donnarumma discutían con João Pedro, que cayó al césped tras sentir un golpe.

Luis Enrique impactó contra el brasileño al soltar el brazo izquierdo y golpear primero en el pecho y después en la cara del futbolista. El incidente provocó varios minutos de discusiones entre los dos equipos, antes de que la situación se calmase.

“Al final del partido hay una situación que creo es totalmente evitable, por par-

te de todos. Mi objetivo y mi intención, como siempre, era intentar separar a los jugadores para que no hubiera más problemas”, afirmó al respecto Luis Enrique en rueda de prensa.

El ariete brasileño, que se incorporó a la disciplina ‘blue’ en las eliminatorias del Mundial de Clubes procedente del Brighton, incluso rompió a llorar en la entrevista rememorando su exitoso paso por esta competición.

“Estuve cuarenta días de vacaciones y llego en pleno campeonato, con grandes equipos. Lo que estoy viviendo es inexplicable. No sé qué decir. Había estado trabajando con un entrenador personal”, añadió.

Como titular, debutó ante precisamente el equipo que lo vio crecer, Fluminense, a quien eliminó con dos goles y acabó pidiendo perdón a sus aficionados: “Fue duro. Mi primera final. Estoy viviendo algo inexplicable. Dos goles en la semifinal, uno en la final. Inexplicable”, repitió. El delantero ha caído de pie en el combinado de Enzo Maresca, dejando actuaciones de mucho nivel, tres goles en este torneo y una gran complicidad en el terreno de juego con la estrella del Chelsea, Cole Palmer, que promete muchas alegrías para el futuro.

El entrenador de PSG, Luis Enrique (c), discute con Joao Pedro, de Chelsea, en la final del Mundial de Clubes ante París Saint-Germain (PSG).

Mental health programs could bear the brunt of $600M federal cuts to Texas schools

As Texas schools face at least $600 million in federal funding cuts, multiple mental health programs, particularly those implemented in response to the pandemic and mass shootings, are at risk of losing funding.

School programs focused on chronic absenteeism, mental wellness and crisis services that were created in response to the Uvalde school shooting, as well as social workers and counselors, could all be on the chopping block.

Texas schools rely heavily on federal funding to support mental health programs. Data shows that two federal programs that are at risk of being cut or strictly regulated account for 86% of the school mental health funding for more than 2,500 campuses statewide, according to Mental Health America of Greater Houston.

Bracing also for the impending expiration of COVID-19 relief funding, school districts and advocacy groups this legislative session had pushed for more money through a dedicated funding source for school mental health, but lawmakers did not approve it.

Currently, such funding is combined with school safety in the so-called school

safety allotment in the state school funding formula, and school districts tend to prioritize the allotment on school security.

“I don’t want to get into a situation where I am asking, do I hire a police officer or do I hire a counselor? I want them both,” said Adrian Johnson, superintendent for the Hearne school district.

The funding cuts and lack of progress on getting a statewide dedicated funding stream for mental health comes at a time when student mental health is worsening. The special legislative session starts July 21, but Gov. Greg Abbott has not assigned school mental health as a directive to lawmakers.

The funding crisis

Created in response to Uvalde, the federal Bipartisan Safer Communities Act helps fund two grant programs in Texas, the Texas Center for Student Supports and the Stronger Connections Grant Program. The former implements mental health training and support in 60 high-needs districts and the latter helps 98 public school districts with case management tools that identify struggling students, as well as mental health personnel.

Almost three years later, the Safer

Communities Act is losing over $1 billion spread across the country. Funds that were supposed to last until 2027 are expected to dry up by the end of this year.

This cut puts programs like Texas AWARE, which deploys evidence-based mental health resources in three Central Texas school districts, at risk. The state homed in on those school districts because of their higher rates of community impacts from the pandemic and high rates of population growth.

The cut to the Bipartisan Safer Communities Act is just one in a series of proposed changes to federal funding for public education that will impact how mental health is addressed in schools.

According to an analysis from the Learning Policy Institute, the freezing of five other federal programs that support public schools are expected to result in the withholding of approximately $600 million from Texas, more than 16.1% of the state’s federal K-12 funding. These funds have been used for a variety of services such as English language instruction and literacy, but also after school programs and summer programs focused on mental wellness.

Medicaid and CHIP are also facing cuts in the federal spending bill passed earlier this month, and both provide millions of dollars each year to school districts and local mental health authorities, enabling them to hire and retain mental health providers, offer preventive mental health screenings, and support students with disabilities using specialized services.

Separately, COVID-19 funds are set to expire this year or already ran out, forcing some smaller schools to lay off staff or find alternative ways to keep the social workers and counselors hired during the pandemic.

The confluence of these cuts come as Texas lawmakers missed opportunities to properly fund school mental health this year.

During the legislative session that ended in June, Texas lawmakers agreed on a robust school funding bill that adds $8.5 billion to the state’s public school system. However, most of it has been earmarked for teacher pay; with roughly $250 million being set aside for school support staff and

mental health support staff are not necessarily included in the pay raise.

Over 70% of the schools reported that sustainable funding for school-based mental health staff and professional school counselors was the main barrier to having adequate resources to address student mental health needs, according to a survey of 2,690 schools by the Mental Health America of Greater Houston.

“We are hopeful that this will translate to more dollars for mental health. But without any legislation currently earmarking those dollars, that is not a guarantee,” Rebecca Fowler, the director of public policy and government affairs at Mental Health America of Greater Houston, said about the new school funding.

In 2023, 36 Texas health and wellness organizations wrote to the Texas Legislature, urging the creation and funding of a separate “student mental health allotment” because programs were not reaching enough students.

Only 13% of schools used the school safety allotment for mental health supports, according to the Mental Health America of Greater Houston report.

House Bill 1257 by Rep. John Bryant, D-Dallas, attempted to secure dedicated mental health funds, but it did not pass this year.

“Uncertainty around different funding streams makes it hard to navigate these conversations about the future of mental health and young people,” said Kate Murphy, director of child protection policy for Texans Care for Children.

Changing conversations

After the devastating school shootings in Uvalde and Santa Fe compelled lawmakers to prioritize mental health, such support has waned in the last few years. Mental health advocates have pointed the blame at the culture war happening in the Capitol, namely that lawmakers have suggested mental health programs in schools are diagnosing children and reinforcing LGBTQ identities without parental consent.

For example, Senate Bill 400 by Sen. Lois Kolkhorst, R-Brenham, would have

ofrequired parental consent for any psychological or psychiatric examination, testing, or treatment conducted on a student by a school employee. The bill had eight senators as sponsors, and although it died in the less conservative Texas House, it demonstrates the shift in the legislative conversation surrounding school mental health.

“I don’t think there is a uniform understanding of the role of behavioral health in public schools. Who should be providing support? When should support happen?” Seth Winick, director of the Texas Coalition for Healthy Minds, said.

Johnson, the Hearne superintendent, said he understands parents’ concerns but says schools are the best place to address mental health issues for Texas families who might not have the income or time to schedule mental health services. Until a better solution is proposed, school mental health needs support, he said.

“We have students pre-K through 12 sitting in the school system for 180 plus days a year, and we should take advantage of that by not only giving them a strong educational foundation but a strong mental health foundation,” he said.

What does the future hold?

Without federal funding support, school districts will have to get creative in addressing mental wellness within their walls.

Johnson said his school district is focusing on partnerships not only with local mental health authorities and health agencies, but also with other school districts. He said his district shares staff and cut costs by joining in on a special education cooperative with four other districts and can be modeled in other parts of the state.

“We have 700 kids, a neighboring district might have 600 kids, and another district may have 150; we have to learn to work together to help lower some of the costs during these budget cuts.”

Collaboration is necessary, Johnson said, but even that is at risk under current funding restrictions.

Some schools are unable to expand partnerships with programs like Communities In Schools, which directly works with students to provide mental health support and address chronic absenteeism.

“CIS is currently serving two campuses in our district, but we would definitely expand to have CIS serve all of our campuses if we had a state funded allotment that would help the district provide the matching funding that is needed to partner with CIS,” Chris Smith, superintendent of the Brownfield school district, said. “We just don’t have the funding available.”

Rural and smaller schools also face laying off social workers and psychologists hired during the pandemic and eliminating programs to ensure they can retain teachers through raises instead.

“We are adopting a budget this year that’s probably going to have a $2 million deficit. We are dedicated to making sure mental health services are available and luckily have been able to sustain through partnerships, but it has been tough times with the economy, and schools are struggling to keep up with costs,” Smith said.

The endless loop of putting mental health on the back burner until tragedy hits is unsustainable, according to education advocates, who say it’s time for funding dedicated to school mental health.

“I would like to have funding similar to

what they said with police officers. You have to have a police officer on every campus, but that costs money yearly, and they provide. We should be doing the same with social workers and psychologists,” Johnson said. Disclosure: Texans Care for Children has been a financial supporter of The Texas Tribune, a nonprofit, nonpartisan news organization that is funded in part by donations from members, foundations and corporate sponsors. Financial supporters play no role in the Tribune’s journalism. Find a complete list of them here.

IN THE BALLPARK

ACROSS

Flat-topped hill

“I get it now!”

Lowest USMC rank

Whodunit excuse

Rome’s __ Fountain

Three, on a sundial

They provide career advice

“__ matter of fact...”

Allow Signs, as a contract

Mexican mister

Chinese lap dog, for short

High-latitude sky display

Waiter’s containers for refilling

Frankenstein’s assistant

Remove from power

Musical pace

Chimp or gorilla

Desert spots with springs “Me neither”

Spiced tea of India

Native American protective hoops

Sermon speaker

As authorized Safari beast

A third of tri53. “Most Wanted” list agcy.

Egyptian snake

Birthday desserts in the making

Get a look at Krispy __ doughnuts

Urban lodging

Last line on a list

Sense of self

66. Walk through a pool

DOWN

Shopping center

Author Wiesel

Search closely (through)

Prez on Mount Rushmore

Curved lines

Sound of a snicker

Urban map abbr. “Grand” keyboards

Baseball cap’s brim

Small jeweled crown

More frosty

George of the original

Star Trek

Provide with, as a passport

Doing mess hall duty

Make a mistake

Offender, in police slang

Oohs and __

Ability to amuse

Develop over time

Hanks or Cruise

Discussion subject

Signal to start Annoying laundry leftover

Shirtsleeve insert

Sore from exertion

Pronoun for ships

Knack for music

Feminine sibling, for short Granola tidbit

Immersed briefly Sales __ (commission worker)

Maker of Photoshop __ fish sandwich

Piece of fabric

Full moon or crescent

Gotten out of a chair

Office note

Cheese in Greek salads

Raised, as racehorses

Land amidst a sea “Ready when you __”

Beer barrel

Haul from behind

Baseball Team Hopeful as MLB Draft Approaches

RIO GRANDE VALLEY – The Major League Baseball (MLB) Draft gets underway Sunday, and UTRGV is hopeful to have at least one player drafted for the seventh time in 14 years.

The first three rounds, compensatory rounds, competitive balance rounds, and prospect promotion incentive selections, totaling 105 picks, will be broadcast live on MLB Network and ESPN Sunday with pre-draft coverage beginning at 5 p.m. and the draft starting at 6 p.m. Only the first 43 picks will be on ESPN while the entire first day will be on MLB Network and simulcast on MLB.com. Rounds 4-20 get underway Monday at 10:30 a.m. fon MLB.com. The pregame show and first round on day one will also be available on SiriusXM channel 89.

All student-athletes at four-year institutions, such as UTRGV, that have completed at least three years, as well as high school seniors and junior college student-athletes are eligible for the draft.

A club generally retains the rights to sign a selected player until 11:59 PM (EDT) on August 1, or until the player enters, or returns to, a four-year college on a full-time basis. A player who is drafted and does not sign with the club that selected him may be drafted again during a future year’s draft, so long as the player is eligible for that year’s draft. A club may not select a player again in a subsequent year, unless the player has consented to the re-selection.

A player who is eligible to be selected and is passed over by every club becomes a free agent and may sign with any club until the player enters, or returns to, a four-year college full-time or enters, or returns to, a junior college.

Angelo Cabral (2022-25) has already signed with Fargo-Moorhead RedHawks of the American Association, but remains eligible to be drafted.

The last time a UTRGV student-athlete was drafted was 2019, when the Washington Nationals selected infielder Anthony Gomez (2016-19) in the 34th round. Gomez was the 37th student-athlete to be selected in the MLB Draft in program history.

UTRGV currently has seven alumni playing professional baseball, including Cabral, Brandon Pimentel (2022-23), who is with the Wilmington Blue Rocks, the High-A affiliate of the Washington Nationals, Kevin Stevens (2020-22), who is with the Somerset Patriots, the Double-A affiliate of the New York Yankees, CJ Valdez (2024), who is with the Kane County Cougars of the American Association, Colten Davis (2019-23), who is also playing with the Fargo-Moorhead RedHawks, J.C. Ariza (2021-23), who is pitching for the Sussex County Miners of the MLB partner Pioneer League, and Roberto Gonzalez (2023), who is playing with the Mississippi Mud Monsters of the MLB partner Frontier League.

Con su renovado diseño y eficiencia de combustible impresionante, el Kia Niro Híbrido de $22,000 es la opción ideal para quienes buscan un SUV ecológico y económico.

Kiaestá a punto de lanzar la versión renovada de su exitoso SUV híbrido, el Kia Niro 2025, y las expectativas son altas. Si bien su estructura general se mantendrá, el nuevo modelo incorporará el lenguaje de diseño más moderno de la marca. El Niro promete ser una opción aún más atractiva para los consumidores que buscan un vehículo ecológico y económico. Con un precio asequible de $22,000 y una impresionante eficiencia de combustible,

este SUV híbrido es una de las mejores opciones dentro de su segmento.

Un SUV ecológico con rendimiento sobresaliente

Una de las características que ha colocado al Kia Niro Híbrido en el centro de atención es su increíble rendimiento de combustible. En la ciudad, el Niro alcanza un consumo de 51,5 MPG, lo que lo convierte en uno de los vehículos más eficientes en su categoría. Su rendimiento en carretera también es notable, con una eficiencia de 48,9 MPG, lo que lo hace ideal para quienes buscan un SUV con bajo costo

Este Kia híbrido de $22,000 rinde más de 50 MPG en la ciudad: ¿Por qué es la mejor opción ecológica de 2025?

de mantenimiento y excelente autonomía. Este ahorro en combustible se traduce en una reducción del 20-30% en comparación con los modelos tradicionales de motor de combustión interna.

Diseño refinado con tecnología avanzada

El renovado Kia Niro no solo destaca por su eficiencia, sino también por su diseño más elegante y refinado. Se espera que el frontal del nuevo Niro incluya iluminación de mapa estelar, un detalle distintivo de Kia que se ha convertido en una firma en toda su gama de SUV. Además, Kia ha introducido el nuevo nivel de equipamiento Best Selection, que incorpora tecnologías de seguridad avanzadas, como el control de crucero inteligente con función de parada y arranque. Estas mejoras elevan el nivel de

confort y seguridad del vehículo, haciendo que sea más competitivo en su segmento.

El Niro sigue ganando popularidad a nivel mundial

Aunque el Niro fue desarrollado en Corea, ha ganado una enorme popularidad en mercados internacionales. En el segmento de vehículos ecológicos, que incluye versiones híbridas, híbridas enchufables y eléctricas, el Niro ha superado constantemente a sus competidores en ventas. Kia ha sabido captar la creciente demanda de vehículos híbridos por parte de consumidores conscientes del medio ambiente, y con la renovación de 2025, está claro que el Kia Niro Híbrido continuará siendo una opción favorita para los conductores que buscan un SUV eficiente, asequible y de alta calidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.