El Periódico USA, Miércoles 23 de Julio, 2025

Page 1


Inversionistas mexicanos apuestan por dar vivienda de calidad a población latina en EE.UU.

Ciudad de México, (EFE).- Con el objetivo de proporcionar un acceso a vivienda de calidad a la población latina que vive en Estados Unidos, un fondo de capital mexicano ha desarrollado un nuevo vehículo de inversión en vivienda multifamiliar en ese país con el que buscan atraer a inversionistas mexicanos.

“Buscamos que nuestra cultura, nuestros valores como latinos o mexicanos permanezcan y que este segmento de la población, que se estima que los latinos van a representar el 22 % de toda la población de Estados Unidos para el 2030, se sienta como en casa”, señaló a EFE Mariana Robina, directora ejecutiva de la firma Eagle Property Capital.

La especialista explicó

que esta firma se ha enfocado en mercados con alto crecimiento poblacional y económico como Florida y Texas, en donde compran propiedades para remodelarlas y tras ello dar opciones de renta de vivienda más eficiente y moderna a personas de clase media en Estados Unidos.

Explicó que, actualmente, comprar una vivienda en aquel país es 1,7 veces más caro que pagar una renta, por lo que su objetivo es que las personas, especialmente los latinos, tengan un mejor acceso a una vivienda digna y de calidad.

Señaló que la empresa está enfocada en comprar propiedades donde haya una proporción de población hispana superior al promedio nacional, pues una de las ideas es crear comunidad.

“A veces hay segundas y terceras generaciones de latinos ya establecidos en Estados Unidos, y lo que buscamos es que puedan tener el acceso a una vivienda de calidad con un muy buen servicio y donde se celebren las tradiciones”, explicó.

Aunado a ello, ofrecen programas de educación financiera, de idiomas, entre otros, ya que su objetivo, dijo Robina, no es solo ofrecer una vivienda de calidad “sino realmente crear una comunidad y darles oportunidades para que puedan ser mejores personas y profesionales en la sociedad”, apuntó.

La firma, especializada en administración de fondos de inversión inmobiliaria enfocados en la adquisición de vivienda multifamiliar para renta en

Estados Unidos, anunció el lanzamiento de su nuevo vehículo de inversión: EPC Multifamily Partners VI, LLC o Fondo VI con el que buscan recaudar entre 300 y 400 millones de dólares en aportaciones de capital.

“Con el lanzamiento de Fondo VI, buscaremos activamente atraer capital institucional, además de continuar fortaleciendo nuestra base actual de inversionistas en México”, aseveró Robina.

Desde 2011, EPC ha adquirido 43 propiedades multifamiliares con más de 10.700 departamentos principalmente en Florida y Texas y con este nuevo proyecto, estiman comprar entre 3.500 y 4.000 departamentos para ponerlos al alcance de la comunidad latina en Estados Unidos.

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles

23 de Julio

Jueves

24 de Julio Viernes

25 de Julio

Sábado

26 de Julio

Domingo

27 de Julio

Lunes

28 de Julio

Martes

29 de Julio

Visas en EE.UU. bajo el mandato de Trump (2025-presente)
Adria Arjona se une al elenco de ‘The Thomas Crown Affair’, de Michael B. Jordan El poder silencioso de los hábitos en la productividad

Tradition since 1986

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

Una nueva encuesta que ha generado grandes titulares muestra que una creciente mayoría de estadounidenses están en contra de las redadas migratorias del presidente Donald Trump. Pero, lamentablemente, no creo que eso vaya a incidir en la ofensiva de Trump contra los inmigrantes.

Antes de decirles por qué temo que Trump no dará marcha atrás a pesar de que su campaña contra los inmigrantes está perjudicando la economía estadounidense y destruyendo las vidas de millones de personas, veamos los datos.

Según la nueva encuesta de Gallup, un récord del 79% de los adultos estadounidenses ahora dice que la inmigración es buena para el país. Mientras tanto, el porcentaje de estadounidenses que quiere reducir la inmigración cayó del 55% cuando se realizó la misma encuesta en julio del ano pasado, a un 30% hoy.

En cuanto al plan de Trump de deportar a todos los indocumentados, solo el 38% de los estadounidenses respalda esa idea hoy, en comparación con el 47% en julio pasado.

Obviamente, los estadounidenses se creyeron el discurso antiinmigrante de Trump durante la campaña presidencial de 2024, cuando el entonces candidato tomaba casos aislados de crímenes horrendos cometidos por pandillas salvadoreñas para sugerir la falsedad de que la mayoría de los indocumentados son delincuentes peligrosos.

Ahora, un número creciente de votantes de Trump se sienten traicionados: esperaban que el nuevo presidente se concentrara en deportar a criminales violentos, pero están siendo testigos de una persecución a inmigrantes que en su enorme mayoría son buenas personas, que hacen trabajos que la mayoría de los estadounidenses no

Crece la oposición a las deportaciones en Estados Unidos

quieren hacer.

Las deportaciones de Trump están perjudicando la construcción, la agricultura, la gastronomía y varias otras industrias. Al mismo tiempo, han desencadenado una crisis humanitaria. Miles de madres están siendo separadas de sus hijos que nacieron y crecieron en Estados Unidos y que, en muchos casos, prestaron sus servicios en el ejército estadounidense.

Lo que es igual de absurdo: la nueva ley “Grande y Hermosa” de Trump destina $170,000 millones a la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una cantidad mucho mayor que los presupuestos anuales combinados del FBI ($12,000 millones) y la CIA ($14,000 millones).

No es broma: el gobierno de Trump gastará mucho más en arrestar a jardineros, niñeras y trabajadores agrícolas indocumentados que en capturar a asesinos seriales o terroristas.

Al mismo tiempo, Trump está recortando decenas de miles de millones de dólares en fondos estatales para la investigación científica de curas contra cáncer y otras enfermedades, así como de la ayuda exterior estadounidense.

¿Tiene sentido todo esto?

Sin embargo, no creo que Trump abandone su cruzada contra los inmigrantes, porque su cálculo político es que las deportaciones masivas le convienen: mantienen aglutinada a su base.

En un momento en que los seguidores de Trump se están peleando entre ellos por la decisión del gobierno de no publicar los archivos del difunto financiero y acosador sexual Jeffrey Epstein y por la ayuda estadounidense a Ucrania, la

inmigración sigue siendo el único frente en que sus partidarios se mantienen sólidamente unidos.

Trump también sabe que en la actual era de la propaganda política personalizada, ya no se necesita el apoyo del 50% más uno de la población para ganar elecciones. Basta con un 35% de votantes entusiastas, y una campaña que logre suprimir el voto de los indecisos y los contrincantes con desinformación para que decidan no participar en las elecciones.

En 2024, por ejemplo, la campaña de Trump logró suprimir el voto de muchos atacando las posturas de los demócratas en temas relativamente menores, como el de los atletas transgénero, que eran casos que podían contarse con los dedos de las manos.

Según la encuesta de Gallup, el mayor cambio en materia de inmigración se está produciendo dentro del propio Partido Republicano de Trump: el 64% de los republicanos dicen ahora que la inmigración es buena para el país, contra un 39% que opinaba así el año pasado. Esta encuesta debería ser una buena noticia, si lograra que Trump cambie de rumbo. Pero no lo hará. Mantener unida a su base antiinmigrante seguirá siendo su principal prioridad, aunque provoque un caos económico y una tragedia humanitaria.

Hospital de Mujeres de DHR Health Celebrará el Hito del Parto Número 150,000

se enorgullece en celebrar un hito importante: su parto número 150,000. Este evento honrará a las pacientes, médicos y

al personal dedicado que han hecho posible este logro. Como el principal destino para la salud de la mujer en el Valle del Río Grande, el hospital continúa brindando atención excepcional a madres y recién nacidos en la región.

Los asistentes disfrutarán de un almuerzo de celebración y breves palabras en reconocimiento a este increíble logro.

QUIÉNES:

• Médicos del Hospital de Mujeres de DHR Health

• Personal de enfermería y administrativo del Hospital de Mujeres de DHR Health

• Liderazgo de DHR Health

DÓNDE Y CUÁNDO:

12:00 a 1:00 PM 24 de julio de 2025 Hospital de Mujeres de DHR Health – Vestíbulo de Pacientes Ambulatorios (área del

estacionamiento frente a Dove Avenue) 5502 South McColl Road, Edinburg, TX 78539

POR QUÉ:

Durante los últimos 17 años, el Hospital de Mujeres de DHR Health ha traído al mundo de forma segura a 150,000 recién nacidos, un hito que refleja la profunda confianza que las familias depositan en nuestra atención. Como la primera y única instalación designada de Nivel IV para atención materna en el Valle del Río Grande, el hospital está preparado para manejar incluso los casos maternos más complejos, brindando el más alto nivel de cuidado a madres y recién nacidos. Esta celebración no solo reconoce un logro importante en salud materna y neonatal, sino que también honra a las familias que servimos, al equipo de atención que lo hace posible, y a nuestro compromiso continuo con una atención experta y compasiva en cada nacimiento.

HORARIO ACTUAL

Grupo Frontera Apoya a Migrantes Mexicanos con Donativo en San Juan, Texas

Programa Frontera-Consulmex McAllen-Diócesis de Brownsville (oficina de migración en San Juan, Texas.

El Grupo Frontera, originarios del Valle de Texas RGV, y con nacionalidad mexicana, y en agradecimiento a la comunidad mexicana decidió hacer un donativo a la oficina de migración en San Juan, Texas, de la Diócesis de Brownsville, a fin de atender las necesidades de las personas mexicanas vulnerables.

El Consulado de México en McAllen, Texas, con base en la Protección y asistencia consular, promueve acciones gestiones y buenos oficios, en aras del respeto de los derechos humanos y fundamentales de la población mexicana en los condados Brooks, Hidalgo, y Starr, Texas. Consecuentemente, será la oficina y el canal para coordinar dichos esfuerzos.

El evento se llevará a cabo en la sala de juntas de Consulmex McAllen, Texas. El día 9 de julio a las 10:00 horas.

Asistentes:

• Grupo Frontera

• Cónsul Titular, Froylán Yescas Cedillo, Cónsul adscrito Jesús Alejandro Cano Sánchez.

• Obispo auxiliar Avilez, Abogada De los Santos, y la encargada de la oficina de migración Santa Acuña.

Juan Javier Cantú, Alberto Abraham Acosta, Cónsul Froylán Yescas Cedillo, Santa E. Acuña, Ofelia de los Santos, Cónsul Adscrito Jesus Cano

Fiesta Comunitaria de Regreso a Clases organizada por STHS Children’s

Por cuarto año consecutivo, STHS Children’s se asociará con organizaciones comunitarias y negocios locales para distribuir útiles escolares gratuitos, exámenes médicos sin costo y más, con el fin de preparar a los niños del área para un nuevo año escolar.

En menos de un mes, los niños de todo el Valle del Río Grande regresarán a clases para el ciclo escolar 2025-2026.

Aunque muchos niños se emocionan por volver a la escuela para reencontrarse con sus amigos, conocer nuevos compañeros y ver nuevamente a sus maestros, este periodo puede resultar abrumador para los padres, quienes deben prepararlos para el regreso a clases.

El inicio de un nuevo ciclo escolar significa que los padres o tutores de niños desde primaria hasta preparatoria tendrán que comprar los útiles escolares requeridos, con un gasto promedio de $875 dólares por familia en artículos escolares, según la Fundación Nacional de Minoristas (Natio-

nal Retail Foundation).

En el Valle del Río Grande, una de las regiones con mayor índice de pobreza en Texas, los gastos relacionados con el regreso a clases pueden representar un desafío especialmente difícil para muchas familias.

Para ayudar a aliviar esa carga financiera y asegurar que los niños estén equipados para un nuevo año de aprendizaje, South Texas Health System Children’s organizará su cuarta fiesta anual “Back-to-School Block Party” el sábado 2 de agosto, de 9:00 a 11:00 a.m.

El evento se llevará a cabo en el estacionamiento principal de STHS Children’s y contará con la participación de representantes de distintas instalaciones y departamentos del sistema de salud, así como de negocios y organizaciones comunitarias, que se unirán para distribuir útiles escolares gratuitos a los niños locales, incluyendo cuadernos, lápices y bolígrafos, crayones y lápices de colores, pegamento y tijeras.

“El regreso a clases suele ser un periodo

estresante para los padres que se apresuran a conseguir los útiles escolares que sus hijos necesitan para tener éxito académico”, dice Tom Castañeda, Director del Departamento de Mercadotecnia y Relaciones Públicas del South Texas Health System. “Desafortunadamente, algunas familias del Valle enfrentan una presión adicional debido a recursos limitados, especialmente si tienen más de un hijo que regresa a clases. En STHS Children’s creemos que todo niño merece tener los materiales necesarios para triunfar en la escuela, y estamos comprometidos a que así sea. Con el apoyo del personal de STHS y nuestros socios comunitarios, estamos listos para entregar útiles escolares gratuitos a cientos de estudiantes y prepararlos para un año brillante de aprendizaje.”

Además de repartir útiles, la “Back-toSchool Block Party” de STHS Children’s también ofrecerá entretenimiento en vivo, juegos para niños de todas las edades, exámenes médicos gratuitos para toda la familia, una exposición de recursos comunitarios y mucho más.

Se anima a los niños a mostrar el orgullo por su escuela usando los colores de su institución durante el evento.

Los primeros 100 estudiantes en llegar por sus útiles recibirán un regalo especial cortesía de STHS Children’s.

Para más información sobre el evento, visita la página de eventos de Facebook de STHS Children’s o llama al Departamento de Mercadotecnia de STHS al (956) 3882020.

Quién: South Texas Health System Children’s

Qué: Fiesta “Back-to-School Block Party” de STHS Children’s

Cuándo: Sábado 2 de agosto, de 9:00 a 11:00 a.m.

Dónde: Estacionamiento principal de South Texas Health System Children’s 1102 W. Trenton Rd. Edinburg, TX 78539

Medicare Tradicional y ¿Que lo compone? ¿Cuándo y Cómo enrolarme?

...Continuación

¿Cuándo enrolarme en Medicare?

Alos 65 años o cuando eres elegible por primera vez para Medicare por discapacidad,contarás con el Periodo inicial de enrolamiento IEP, que se extiende por 7 meses.

Podrás registrar tu medicare Parte A y Medicare Parte B, 3 meses antes de cumplir 65th, enel mes de tu cumpleaños y tres meses después.

En algunas circunstancias, si no te enrolas en este tiempo de enrolamiento, tendrás queesperar el siguiente periodo abierto de enrolamiento OEP, que cada año ocurre de Enero 1st a Marzo 31, y esto podría generar Penalidades.

Es importante destacar que en este tiempo, cuando cumples los 65 años, también eres elegible para la entrada garantizada en el Medicare Supplement (guaranteed issue rights).

Este periodo se extiende por 6 meses, desde el momento que cumples tu 65th.

Después de este tiempo, las compañías de seguros podrán hacerte preguntas de salud y evaluarán tu aplicación para determinar si aprueban la aplicación y podrían cobrar una prima

más alta o rechazar tu aplicación dependiendo de tu condición médica y su evaluación de riesgos.

Este tiempo también es crítico para evaluar y determinar el plan que queremos o necesitamos y así evitar penalidades futu-

ras, que pueden ser permanentes.

Si no registramos la Parte B cuando calificamos por primera vez a los 65 años, esto generará una penalidad de un 10% por cada 12 meses de no tener el Medicare Parte B.

Una exepcion a la regla es cuando cuentas con un seguro medico del empleador, que cuente con 20 empleados o mas, de tiempo completo. Estaras exento de la penalidad de no registrarte en la Parte B, siempre y cuando este cubierto por el seguro medico de la empresa y esta tenga una covertura igual o mejor que Medicare

¿Cómo enrolarte en Medicare por primera vez?

Para registrarte por primera vez en Medicare tienes tres opciones:

Por teléfono

Puedes enrolarte por teléfono llamando a la Oficina del Seguro Social.

El número general del Seguro Social es 1800-772-1213 y TTY 800-325-0778.

Llamando a este número coordinaremos una entrevista por teléfono a un tiempo adecuado para ti y el seguro social te llamará en el tiempo acordado.

Personalmente

Puedes visitar personalmente la Oficina del Seguro Social más cercana en tu ciudad. Aquí te podrán atender sin cita previa, pero es ideal llamar previamente y hacer una cita, así tus esperas serán reducidas.

Online

Puedes aplicar online a través de la página web del Seguro Social.

Aquí podrás registrarte hasta 4 meses antes de cumplir 65 años.

Además de registrarte simultáneamente para comenzar a recibir tu retiro y para Medicare A y B o seleccionar solo la parte médica si aun sigues trabajando.

Antes de comenzar una aplicación en línea asegúrate de tener a mano la información que necesitarás:

• Seguro social

• Fecha de nacimiento

• Fecha de matrimonios

• Lugar de nacimiento, pruebas de residencia legal o ciudadanía

• Comprobantes de ingresos del empleador (Algunas veces la oficina del seguro

Por Marta Jimenez
Marta Jimenez
Agente de seguros Independiente

social te pedirá copias o originales de estos documentos)

Si vives fuera de los Estado Unidos solo podrás comunicarte con seguro social por correo regular o por teléfono.

Correo Regular

Social Security Administration Office of Earning an International Operations PO BOX 17775 Baltimore, MD 21235

USA

Teléfono

Llamando por teléfono al 1410-9650160 en horas laborable en el tiempo del este (Eastern time zone)

Si tienes preguntas o dudas lo mejor es visitar tu oficina local del Seguro

Social o llamar antes de aplicar.

También recuerda que puedes asesorarte con un agente de seguros especializado en Planes de Medicare, y este servicio está libre de cargos.

Consideraciones Finales

¿Por qué debería complementar el Medicare?

Como vimos al inicio, el Medicare parte A y B sólo cubre el 80% de los

Somos agentes independientes y podemos ayudarte a obtener Planes de Medicare Advantage, Supplement y Planes de Recetas. Llámanos hoy para mayor información

servicios médicamente necesarios. No incluye la cobertura de medicamentos en la farmacia ni otras coberturas adicionales como Dental o Visón.

El cliente es responsable del 20% y de los deducibles de los servicios médicos cubiertos.

La responsabilidad del paciente de 20% no tiene un limites establecidos, no hay Máximo fuera del bolsillo para Medicare tradicional, por lo que es importante considerar adquirir algún plan adicional, sea un de Medicare Supplement o Medigap y un Plan de Recetas (Plan D), o un Medicare Advantage (Medicare Parte C).

Ten muy pendiente que no tienes todo el tiempo del mundo y que hay fechas límites para algunas registraciones y así evitar futuras penalidades.

Escoger el plan o planes adecuado es una decisión que puede impactar tu acceso a la correcta protección salud en esta etapa importante de tu retiro.

Recuerda que puedes acceder a asesoría libre de cargos con una agente especializado en planes de Medicare y esto es parte de los servicios que nosotros ofrecemos, así que no dudes en contactarnos con tus dudas preguntas o para asistirte en la selección y enrolamiento de cualquier plan que decidas.

El poder silencioso de los hábitos en la productividad

POR JACQUES GIRAUD

Durante mucho tiempo pensé que la productividad era cuestión de herramientas. De encontrar el sistema perfecto, la aplicación milagrosa, el calendario más eficiente o la fórmula secreta de alguien más. Pero con el tiempo entendí algo más profundo y menos glamoroso: la verdadera productividad está en tres aspectos: enfoque, elección y los hábitos que repetimos todos los días. Sí, en esas acciones pequeñas que parecen no cambiar nada… pero que, con el tiempo, lo cambian todo.

Hay una gran sobrevaloración de la fuerza de voluntad. Nos gusta creer que podemos lograrlo todo con determinación, pero lo cierto es que la voluntad se agota. Es limitada. Y cuando dependemos solo de ella, nuestros niveles de productividad se vuelven una montaña rusa: unos días estamos imbatibles, otros no logramos ni empezar.

Ahí fue cuando descubrí el verdadero rol de los hábitos: son una forma de automatizar lo importante. De reducir la fricción. De eliminar decisiones. No tengo que preguntarme si planifico mi día o no, simplemente lo hago.

Pero, así como hay hábitos que poten-

cian, hay otros que sabotean. Y muchas veces, lo hacen en silencio. Durante un tiempo, caí en la costumbre de revisar el celular apenas despertaba. Diez minutos, luego quince, y sin darme cuenta ya estaba respondiendo correos o viendo noticias a las siete de la mañana. El resultado era un arranque caótico, en modo reacción. No era dueño de mi tiempo, estaba corriendo detrás de él o entregándolo a terceros. A simple vista parecía una distracción menor, pero en la práctica me robaba foco, energía y claridad.

En su libro “Hábitos atómicos”, James Clear dice: “Un cambio del 1% puede parecer insignificante en el momento, pero si se sostiene en el tiempo, los resultados se multiplican”. Lo viví en carne propia: incorporar una revisión diaria de mis tres prioridades del día me ayudó a dejar de caer en la trampa de estar “ocupado” pero sin avanzar en lo importante. Ese microhábito de cinco minutos cambió la forma en la que trabajo. Ya no reacciono: elijo. Y lo hago a diario cuando realizo mi check in del día.

Hay un elemento poco mencionado en el diseño de hábitos, pero que para mí ha sido decisivo: los anclajes emocionales. Es decir, conectar un hábito no solo con lo que “debo hacer”, sino con cómo me quiero sentir. Observa estos ejemplos:

• No escribo en mi diario por disciplina. Lo hago porque me da paz.

• No medito por rutina. Lo hago porque necesito claridad antes de empezar el día.

• No digo que no a ciertas reuniones por capricho. Lo hago porque valoro mi energía.

Cuando un hábito está ligado a una emoción o valor personal —como sentir calma, tener control o cuidar el enfoque— se vuelve mucho más fácil sostenerlo. Ya no se trata de cumplir una obligación, sino de honrar algo que te importa.

Chocolate y cerveza: un romance oscuro y burbujeante Los infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta un

POR DOREEN COLONDRES

¿Quién dijo que el chocolate solo se lleva bien con el vino y a la hora del postre? Te invito a explorar una combinación diferente e irresistible: chocolate y cerveza. Dos mundos intensos que, cuando se encuentran, pueden crear un verdadero espectáculo sensorial.

Un poco de historia en cada bocado

El chocolate tiene raíces profundas en tierras latinas. Los mayas y aztecas ya lo consideraban un regalo divino, consumido en forma de bebida amarga y espumosa. Hoy, el proceso moderno del cacao incluye fermentación, secado, tostado y refinado, transformándolo en la delicia que conocemos.

Los principales países productores de cacao son Ecuador, Brasil, Costa de Marfil, Ghana, Indonesia y hasta el Caribe. Aunque también vale destacar a Venezuela y Méxi-

co, países donde el cacao no solo es cultivo, sino cultura viva.

Y si hablamos de calidad, recuerda que el verdadero chocolate es el que tiene alto contenido de cacao (70%+). No solo es más aromático y menos dulce, sino que también aporta antioxidantes y se dice que mejora el estado de ánimo, estimula el cerebro y hasta puede contribuir a la salud cardiovascular cuando se consume con moderación —como todo. Mientras más puro, más beneficio. El chocolate industrial, con exceso de azúcar, aditivos y grasas añadidas… ese no cuenta.

¿Y qué tiene que ver la cerveza? Mucho más de lo que imaginas. Las cervezas artesanales —en especial estilos como stout, porter, dubbel o algunas sour oscuras— comparten notas tostadas, amargas, frutales o especiadas que armonizan con los perfiles del chocolate negro, con leche, o incluso con toques salados o picantes.

El juego está en la textura y el contraste. Tanto el cacao como la cerveza tienen una complejidad química fascinante. Los taninos, las maltas tostadas, los azúcares y los aromas volátiles pueden chocar o bailar, dependiendo del balance. Aquí algunas ideas:

• Chocolate negro + stout imperial = intensidad y profundidad

• Chocolate con caramelo + brown ale = suavidad y delicadeza

• Chocolate con sal marina + porter o gose = juego de dulce/salado

• Chocolate con naranja o frutas secas + dubbel belga = especiado y sofisticado.

¿Te atreves? Celebra el mes del chocolate con una experiencia diferente. Invita a tus amigos, compra una selección de chocolates variados y explora sin miedo. Porque el resultado puede ser pura magia.

Ciudad

de México, (EFE).- El estilo de vida, el estrés constante, la falta de sueño reparador, la mala alimentación y la alta exposición a la tecnología son factores que aumentan la probabilidad de padecer un infarto cerebral, y en México ese riesgo se ha elevado en poblaciones cada vez más jóvenes, alertó un especialista.

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio, el urgenciólogo Daniel Sánchez Arreola señaló que los infartos cerebrales en personas jóvenes han aumentado de forma preocupante en México y el mundo, debido a lo ya mencionado, pero también al incremento en el consumo de sustancia psicoactivas.

“Estas drogas pueden provocar una contracción repentina de los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que aumenta el riesgo de sufrir un evento vascular cerebral incluso en edades tempranas”, alertó en un comunicado el miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME).

Explicó que en México, tan solo en 2024, se registraron 18.019 decesos por enfermedades cerebrovasculares, lo que posicionó a estas condiciones como la séptima causa de muerte a nivel nacional.

Además, de acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se registran 170.000 casos de infarto cerebrovascular y aunque el mayor número de fallecimientos se han registrado en personas mayores de 65 años, ahora los casos se presentan a edades menores.

“Hace 10 años estas enfermedades eran características de población de más de 60

o 65 años. Pero ahora, con 45 años ya es frecuente que las personas padezcan enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, que pueden ser la antesala a un infarto cerebral”, enfatizó.

El especialista dijo que es importante tomar medidas de prevención y cuidado en todas las edades, ya que quienes sobreviven a estos eventos es muy factible que presenten algún tipo de discapacidad dependiendo de la zona del cerebro que haya sido afectada

Recordó que la salud cerebral ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una prioridad sanitaria mundial, pues hasta el 90 % de los infartos cerebrales, también conocidos eventos cerebrovasculares (EVC), el 40 % de los casos de demencia y el 25 % de las epilepsias, pueden prevenirse con acciones oportunas y educación pública adecuada.

El especialista señaló la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno de padecimiento en el cerebro, los cuales, dijo, son esenciales para garantizar una buena calidad de vida y reducir la carga de estas enfermedades en México y el mundo.

Finalmente, hizo énfasis en la necesidad de difundir la estrategia CAMALEÓN, una herramienta educativa que facilita la identificación temprana de un infarto cerebral. “El acrónimo permite recordar los síntomas más comunes: CA: cara colgada, MA: mano pesada, LE: lengua trabada, ÓN: ¡Ponte en acción! y llama al 911 o traslada al paciente a un hospital referenciando que presenta síntomas de infarto cerebral”, expuso.

Infografía realizada por Alejandra González para

ALLIGATOR ALCATRAZ

Localización

EL NUEVO CENTRO DE DETENCIÓN

WORLD WETLANDS DAY

Capacidad prevista de hasta 5,000 personas inicialmente operando con unas 3,000 camas

Construcción

El centro se levantó en 8 a 60 días, iniciando obras el 21 de junio de 2025 al 3 de julio

Criticas

Expertos cuestionan su efectividad y lo ven como una forma de terror psicológico, no una política migratoria efectiva

En Florida, se reportan de 6 a 10 ataques por año, con 1 ataque fatal cada 2 a 3 años.

Ubicado a unos 55 km al oeste de Miami, rodeado por humedales infestados de caimanes y pitones

230/450 KG

La cola es musculosa y la usan para nadar, defenderse y golpear a sus presas.

3.4/4.5 mts. de largo

Anatomía

Los ojos, orejas y fosas nasales están en la parte superior de la cabeza: les permite quedarse sumergidos casi por completo.

Su mordida tiene una fuerza de hasta 13,172 newtons (alrededor de 1,300 kg de presión). Nivel de daño

Crecen rápido, pueden ganar 30 cm por año durante los primeros años si tienen buena alimentación. Crecimiento

Alimentación

Comen peces, tortugas, aves, mamíferos pequeños e incluso ciervos. En cautiverio pueden alimentarse de mascotas o animales domésticos.

Tiempo de vida

Pueden vivir hasta 35-50 años en estado salvaje, y más en cautiverio.

costo

Visas en EE.UU. bajo el mandato de Trump (2025-presente)

Tipos de visas vigentes

El sistema migratorio sigue ofreciendo cerca de 185-200 tipos de visas, organizados en dos grandes grupos:

• No-inmigrantes: visitas (B-1/B-2), estudiantes (F/M), intercambios culturales (J), trabajadores temporales (H-1B, H-2A/B, L, O, P, R), entre otros.

• Inmigrantes: residencia permanente basada en familiares (IR/F), empleo (EB-1 a EB-5), diversidad (DV), cónyuges (K-1/K-3) y otras categorías especiales.

Nueva “Visa Integrity Fee” - ¿qué es y a quién afecta?

Con la entrada en vigor del One Big Beautiful Bill Act -promulgado el 4 de julio de 2025- se incorpora una nueva tarifa de $250 USD por visa no-inmigrante, denominada Visa Integrity Fee, que se suma a los costos vigentes (por ejemplo, la MRV de $185 USD). El total estimado alcanza los $435 USD por visa.

La tarifa aplica a B, F/M, J, H-1B, L, O, P y R, y es reembolsable si el solicitante cumple con la normativa: no sobrepasar estadía, salir en los 5 días posteriores a su vencimiento o ajustar legalmente su estatus

Los viajeros exentos (Visa Waiver Program - VWP-, Canadá, Bermudas) siguen sin pagar esta tarifa, ya que no requieren visa.

Fechas y mecanismo de implementación

Aunque la ley entró en vigor el 4 de julio, la implementación operativa está pendiente: no se está cobrando todavía. La publicación del Federal Register el 22 de julio indica que la recaudación requerirá coordinación interagencial antes de hacerse efectiva National Law Review

Se espera que el cargo comience formalmente entre octubre de 2025 y principios de 2026, tras definirse quién lo cobrará

(Departamento de Estado o DHS) Condé Nast Traveler NAFSA.

Impacto económico y en turismo

Se calcula que esta tarifa, junto a otras medidas migratorias como nuevos gastos en asilo ($100/año), TPS ($500), parole humanitario ($1 000), etc., generará cerca de $1 200 millones adicionales solo este año, y hasta $28 900 millones en la próxima década.

El sector turístico ya muestra señales de reducción: se han reportado caídas del 6 % en visitas internacionales en 2025, lo que genera preocupación de cara a eventos internacionales como la Copa Mundial 2026 Cambios en visas de inversionistas

En febrero de 2025, Trump anunció reemplazar la visa EB-5 por una nueva opción, el “Gold Card”, con requisitos de inversión muy superiores (~5 M USD), eliminando la obligación de crear 10 empleos por proyecto

Este cambio redefine completamente el programa de inmigración por inversión.

Bajo el segundo mandato de Donald Trump, el sistema de visas ha mantenido su complejidad estructural, pero se ha endurecido significativamente con el aumento operativo en los costos para los solicitantes, en especial para visas de no-inmigrante. La “Visa Integrity Fee” de $250 USD, sumada a otras tarifas, encarece el acceso legal y podría desalentar flujos migratorios temporales -turismo, estudio, trabajo- justo en un contexto de recuperación tras la pandemia, y en vísperas de eventos internacionales clave.

Además, la reforma del programa EB-5 al “Gold Card” marca un giro hacia una inmigración de inversión de alto nivel, con implicancias claras en el perfil de los nuevos residentes. El impacto agregado -tanto económico como reputacional merece un análisis profundo por parte de medios y decision-makers, más aún con próximos eventos globales en EE.UU.

Estados Unidos: un mercado clave para el vino chileno

• EE.UU. es uno de los principales destinos del vino chileno embotellado, junto con China, Brasil y el Reino Unido.

• En 2023, Estados Unidos representó cerca del 13% de las exportaciones de vino chileno, convirtiéndose en el segundo mayor destino en valor, solo por debajo de China en algunos meses.

• Chile exportó a EE.UU. vinos por un valor de proximadamente USD $180-200 millones anuales (según ProChile y Vinos de Chile).

Chile: uno de los principales exportadores mundiales

• Chile es el cuarto mayor exportador mundial de vino y el primero del hemisferio sur.

• Aproximadamente el 70-75 % de la producción nacional se exporta.

• Las exportaciones a EE.UU. permiten diversificar mercados y posicionar la marca país en un consumidor exigente y de alto poder adquisitivo.

Preferencias del consumidor estadounidense

• EE.UU. valora:

• Vinos premium y de buena relación precio-calidad, donde Chile tiene ventaja.

• Variedades como Cabernet Sauvignon, Carménère, Sauvignon Blanc y Pinot Noir.

• También crece la demanda por vinos orgánicos, sustentables y de origen controlado, áreas donde Chile ha desarrollado certificaciones.

Desafíos recientes

• Aunque EE.UU. es un mercado sólido, las exportaciones han caído ligeramente en volumen en los últimos años, por:

• Competencia con vinos californianos, argentinos y europeos.

• Tipos de cambio desfavorables (fortaleza del peso chileno).

• Cambios en consumo post-COVID.

• Esto ha llevado a Chile a redefinir su estrategia de promoción internacional, enfocándose en valor agregado más que volumen.

Oportunidades de crecimiento

• El Tratado de Libre Comercio entre Chile y EE.UU. permite exportaciones sin aranceles, lo que hace que el vino chileno sea más competitivo.

• EE.UU. es un mercado grande y en crecimiento: es el país que más vino consume en el mundo en valor total.

• Existe oportunidad de aumentar presencia en canales como:

• e-commerce,

• retail especializado,

• restaurantes y hostelería de alta gama.

Nueva York verá más presencia de agentes migratorios tras ataque a oficial de Aduanas

Nueva York, 21 jul (EFE).- La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el zar de la frontera Tom Homan culparon este lunes a las políticas santuario de jugar un papel en el ataque contra un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fuera de servicio en Nueva York, y prometieron “inundar” la ciudad con agentes migratorios.

Las autoridades han arrestado a dos inmigrantes dominicanos como los presuntos sospechosos de emboscar al agente de CBP mientras estaba en un parque de Manhattan la noche del sábado para robarle.

El ataque ha servido de combustible para la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para re-

crudecer sus ataques contra las ciudades santuario que limitan la colaboración de sus policías locales con las autoridades migratorias.

“Hago un llamado a todos los alcaldes, ciudades santuario y gobernadores de santuarios para que cambien sus políticas y tácticas de inmediato”, indicó Noem en una conferencia de prensa en el One World Trade Center neoyorquino.

Por su parte, Homan prometió “inundar” la ciudad de Nueva York con agentes de inmigración tras el ataque, argumentando que debido a las políticas santuario la policía libera a los sospechosos de crímenes.

“Las ciudades santuario obtienen justo lo que no quieren: más agentes (migratorios)

en la comunidad”, recalcó el nombrado zar de la frontera.

Las autoridades federales identificaron y arrestaron a Miguel Francisco Mora Núñez y Cristian Aybar Berroa como los sospechosos del ataque, los dominicanos ingresaron de forma irregular a Estados Unidos en 2023 y 2022, respectivamente, revelaron las autoridades federales.

Los dos enfrentan acusaciones criminales en Nueva York, entre las que se contaban hurto, agresión física y desacato. Ambos tenían órdenes de deportación pero no habían podido ser localizados por los agentes migratorios.

“No hay ninguna razón para que alguien tan despreciable como esta ande suelto por

las calles de Nueva York”, declaró Noem a la prensa el lunes en referencia a Núñez. La secretaria destacó que el dominicano había sido arrestado al menos cuatro veces en Nueva York y dejado libre: “Debido a las políticas del alcalde (Eric Adams) y las de las ciudades santuario, fue liberado para perjudicar a la gente y a los residentes de esta ciudad”, subrayó.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Trump ha impulsado una campaña contra las ciudades santuario de inmigrantes, a las que ha recortado presupuestos e incluso ha demandado, como lo hizo con la ciudad de Los Ángeles para que deroguen estas políticas.

Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas

AVISO DE RECIBO DE LA SOLICITUD Y EL INTENTO DE OBTENER PERMISO PARA LA CALIDAD DEL AGUA PERMISO PERMISO PROPUESTO NO. WQ0005490000

SOLICITUD. City of McAllen, 1300 West Houston Avenue, McAllen, Texas 78501, que posee una planta de tratamiento de agua salobre subterránea, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para el propuesto Permiso No. WQ0005490000 (EPA I.D. No. TX0147931) del Sistema de Eliminación de Descargas de Contaminantes de Texas (TPDES) para autorizar la descarga de aguas residuales tratadas en un volumen que no sobrepasa un flujo promedio diario de 2,810,000 galones per día. La planta estará ubicada 8313 North Bentsen Road, McAllen, en el Condado de Hidalgo, Texas 78504. La ruta de descarga estará del sitio de la planta a la zanja de drenaje lateral de Mission McAllen, de allí al Drenaje Principal Oeste II, de allí al Drenaje Principal Oeste I, de allí al Drenaje Principal Norte III, de allí al Canal de Santa Cruz, de allí al Drenaje Donna, de allí al Canal de Inundación Norte, de allí a Laguna Madre. La TCEQ recibió esta solicitud el día 4 de junio, 2025. La solicitud para el permiso estará disponible para leerla y copiarla en McAllen City Hall, 2nd Floor, Utility Administration Office, 1300 West Houston Avenue, McAllen, condado de Hidalgo, Texas antes de la fecha de publicación de este aviso en el periódico. La solicitud (cualquier actualización y aviso inclusive) está disponible electrónicamente en la siguiente página web: https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/ pending-permits/tpdes-applications.

Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación es proporcionado como una cortesía y no es parte de la solicitud o del aviso. Para la ubicación exacta, consulte la solicitud. https://gisweb.tceq.texas.gov/LocationMapper/?marker=-98.25444,26.2825&level=18

AVISO DE IDIOMA ALTERNATIVO. El aviso de idioma alternativo en español está disponible en https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/pending-permits/ tpdes-applications.

AVISO ADICIONAL. El Director Ejecutivo de la TCEQ ha determinado que la solicitud es administrativamente completa y conducirá una revisión técnica de la solicitud. Después de completar la revisión técnica, el Director Ejecutivo puede preparar un borrador del permiso y emitirá una Decisión Preliminar sobre la solicitud. El aviso de la solicitud y la decisión preliminar serán publicados y enviado a los que están en la lista de correo de las personas a lo largo del condado que desean recibir los avisos y los que están en la lista de correo que desean recibir avisos de esta solicitud. El aviso dará la fecha límite para someter comentarios públicos.

COMENTARIO PUBLICO / REUNION PUBLICA. Usted puede presentar comentarios públicos o pedir una reunión pública sobre esta solicitud. El propósito de una reunión pública es dar la oportunidad de presentar comentarios o hacer preguntas acerca de la solicitud. La TCEQ realiza una reunión pública si el Director Ejecutivo determina que hay un grado de interés público suficiente en la solicitud o si un legislador local lo pide. Una reunión pública no es una audiencia administrativa de lo contencioso.

OPORTUNIDAD DE UNA AUDIENCIA ADMINISTRATIVA DE LO CONTENCIOSO. Después del plazo para presentar comentarios públicos, el Director Ejecutivo considerará todos los comentarios apropiados y preparará una respuesta a todo los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. A menos que la solicitud haya sido referida directamente a una audiencia administrativa de lo contencioso, la respuesta a los comentarios y la decisión del Director Ejecutivo sobre la solicitud serán enviados por correo a todos los que presentaron un comentario público y a las personas que están en la lista para recibir avisos sobre esta solicitud. Si se reciben comentarios, el aviso también proveerá instrucciones para pedir una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo y para pedir una audiencia administrativa de lo contencioso. Una audiencia administrativa de lo contencioso es un procedimiento legal similar a un procedimiento legal civil en un tribunal de distrito del estado.

PARA SOLICITAR UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO, USTED DEBE INCLUIR EN SU SOLICITUD LOS SIGUIENTES DATOS: su nombre, dirección, y número de teléfono; el nombre del solicitante y número del permiso; la ubicación y distancia de su propiedad/actividad con respecto a la instalación; una descripción específica de la forma cómo usted sería afectado adversamente por el sitio de una manera no común al público en general; una lista de todas las cuestiones de hecho en disputa que usted presente durante el período de comentarios; y la declaración “[Yo/ nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”. Si presenta la petición para una audiencia de caso impugnado de parte de un grupo o asociación, debe identificar una persona que representa al grupo para recibir correspondencia en el futuro; identificar el nombre y la dirección de un miembro del grupo que sería afectado adversamente por la planta o la actividad propuesta; proveer la información indicada anteriormente con respecto a la ubicación del miembro afectado y su distancia de la planta o actividad propuesta; explicar cómo y porqué el miembro sería afectado; y explicar cómo los intereses que el grupo desea proteger son pertinentes al propósito del grupo.

Después del cierre de todos los períodos de comentarios y de petición que aplican, el Director Ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición para reconsideración o para una audiencia de caso impugnado a los Comisionados de la TCEQ para su consideración durante una reunión programada de la Comisión.

La Comisión sólo puede conceder una solicitud de una audiencia de caso impugnado sobre los temas que el solicitante haya presentado en sus comentarios oportunos que no fueron retirados posteriormente. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a cuestiones de hecho en disputa o cuestiones mixtas de hecho y de derecho relacionadas a intereses pertinentes y materiales de calidad del agua que se hayan presentado durante el período de comentarios.

LISTA DE CORREO. Si somete comentarios públicos, un pedido para una audiencia administrativa de lo contencioso o una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo, la Oficina del Secretario Principal enviará por correo los avisos públicos en relación con la solicitud. Además, puede pedir que la TCEQ ponga su nombre en una o más de las listas correos siguientes (1) la lista de correo permanente para recibir los avisos del solicitante indicado por nombre y número del permiso específico y/o (2) la lista de correo de todas las solicitudes en un condado especifico. Si desea que se agrega su nombre en una de las listas designe cual lista(s) y envía por correo su pedido a la Oficina del Secretario Principal de la TCEQ.

INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LÍNEA. Para detalles sobre el estado de la solicitud, favor de visitar la Base de Datos Integrada de los Comisionados en www.tceq.texas. gov/goto/cid. Para buscar en la base de datos, utilizar el número de permiso para esta solicitud que aparece en la parte superior de este aviso.

CONTACTOS E INFORMACIÓN A LA AGENCIA. Todos los comentarios públicos y solicitudes deben ser presentadas electrónicamente vía http://www14.tceq.texas. gov/epic/eComment/ o por escrito dirigidos a la Comisión de Texas de Calidad Ambiental, Oficial de la Secretaría (Office of Chief Clerk), MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Tenga en cuenta que cualquier información personal que usted proporcione, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física pasarán a formar parte del registro público de la Agencia. Para obtener más información acerca de esta solicitud de permiso o el proceso de permisos, llame al programa de educación pública de la TCEQ, gratis, al 1-800-687-4040. Si desea información en español, puede llamar al 1-800-687-4040.

También se puede obtener información adicional del City of McAllen a la dirección indicada arriba o llamando a Carlos Gonzalez, PE, Utility Engineer al (956)681-1770.

Fecha de emisión: 8 de julio de 2025

Tarta de Lavanda y Limón: Un postre aromático y elegante

Enel vasto universo de la repostería, existen sabores que evocan emociones y recuerdos con solo un bocado. Mientras el chocolate, la vainilla o la fresa son clásicos indiscutibles, de vez en cuando es refrescante explorar combinaciones menos convencionales que despiertan los sentidos. Uno de esos encuentros mágicos es el de la lavanda con el limón.

Este dúo inesperado no solo es visualmente hermoso, sino que también ofrece una experiencia sensorial completa: el cítrico vibrante del limón se equilibra perfectamente con las notas florales y relajantes de la lavanda. Juntos crean una tarta sofisticada, ligera y refrescante, ideal para una tarde de verano, una reunión elegante, o simplemente para romper la rutina pastelera.

Un poco de historia botánica

La lavanda ha sido usada desde la antigüedad por sus propiedades calmantes, tanto en infusiones como en productos de belleza. Pero en la cocina, especialmente en la repostería, ha ganado terreno en los últimos años gracias a la influencia de la gastronomía francesa y la popularidad de ingredientes florales.

Eso sí, no toda lavanda es comestible. Para esta receta, es importante usar lavanda culinaria o lavanda orgánica para consumo, que no ha sido tratada con pesticidas ni productos químicos.

Receta: Tarta de Lavanda y Limón

Rinde: 8 a 10 porciones

Tiempo total: 1 hora y 15 minutos

Nivel de dificultad: Intermedio

Ingredientes

Para la base (masa quebrada):

• 1 ½ tazas de harina de trigo

• 2 cucharadas de azúcar

• ½ cucharadita de sal

• 125 g de mantequilla fría, cortada en cubos

• 3 a 4 cucharadas de agua helada

Para el relleno:

• ½ taza de jugo de limón fresco (aproximadamente 3 limones)

• Ralladura de 2 limones

• 1 cucharadita de lavanda seca comestible

• ¾ taza de crema para batir

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

• En un bowl grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.

• Agrega la mantequilla fría y mezcla con un tenedor o con las manos hasta obtener una textura arenosa.

• Añade el agua helada, una cucharada a la vez, hasta que la masa se una.

• Forma un disco, envuélvelo en plástico y refrigera por al menos 30 minutos.

10 minutos más. Deja enfriar.

2. Infusionar la lavanda

• En una ollita pequeña, calienta la crema para batir a fuego bajo junto con la lavanda.

• No dejes que hierva, solo que esté bien caliente. Retira del fuego y deja reposar 10 minutos.

• 4 yemas de huevo

• 1 huevo entero

• 1 taza de azúcar

Para decorar (opcional):

• Azúcar glas

• Flores de lavanda secas

• Ralladura de limón

Preparación paso a paso

1. Preparar la base

• Cuela para retirar los restos de lavanda y reserva la crema infusionada.

3. Preparar el relleno

• En un bowl grande, bate las yemas, el huevo y el azúcar hasta que la mezcla esté clara.

• Agrega el jugo y la ralladura de limón, la crema infusionada y la vainilla.

• Mezcla bien hasta que esté completamente homogéneo.

4. Hornear la tarta

• Vierte el relleno sobre la base ya horneada.

• Hornea durante 25-30 minutos o hasta que el centro apenas tiemble al mover el molde.

• Deja enfriar completamente antes de refrigerar al menos 2 horas (o toda la noche).

5. Decorar y servir Espolvorea con azúcar glas, ralladura de limón y unas flores secas de lavanda. Sirve frío, acompañado de una infusión ligera o té blanco.

Consejos y variaciones

Puedes usar miel de lavanda en lugar de azúcar si quieres un dulzor más profundo y natural. Para una textura más aireada, bate ligeramente la crema antes de mezclarla con los huevos.

Si te gusta el contraste de texturas, puedes añadir una base de galletas tipo digestive en lugar de masa quebrada.

• Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).

• Extiende la masa sobre una superficie enharinada y colócala en un molde para tartas.

• Pincha la base con un tenedor y hornea durante 15 minutos con peso (puedes usar garbanzos o arroz encima de papel aluminio), luego retira el peso y hornea

Un postre que deja huella

La tarta de lavanda y limón no solo es un deleite para el paladar, sino también un homenaje a la repostería sensorial, esa que no se limita al sabor, sino que también juega con los aromas, las texturas y los recuerdos.

Anímate a preparar este postre poco común y deslumbra a tus invitados con una experiencia única, floral y cítrica que nadie olvidará.

En Cartelera

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

Superman (2025)

PG-13, 2 hr 9 min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

PG-13, 1 hr 55 min Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

Smurfs (2025)

PG, 1hr 32min, Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Family, Kids & Family, Sci-Fi/ Fantasy

R, 1 hr 37 min Horror, Mystery & Thriller, Suspense/ Thriller

PG-13, 2 hr 13min, Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy, Suspense/Thriller

R, Comedy, Romance

Por Jurassic World Rebirth (2025) House on Eden (2025) Oh, Hi! (2025) I know what you did last summer (2025) The Home (2025) The Fantastic Four: First Steps (2025)

R, 1 hr 18 min Horror

R, 1hr 51min Horror, Mystery & Thriller

Adria Arjona se une al elenco de ‘The Thomas Crown Affair’, de Michael B. Jordan

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- La actriz

Adria Arjona formará parte del elenco de ‘The Thomas Crown Affair’, dirigida y protagonizada por Michael B. Jordan para Amazon MGM Studios, informó este lunes el medio especializado Variety.

Arjona asume el papel de coprotagonista tras la salida de Taylor Russell, quien dejó el proyecto tras citar diferencias creativas.

El resto del elenco confirmado lo conforman Kenneth Branagh, Lily Gladstone, Danai Gurira, Pilou Asbæk y Aiysha Hart.

La película, cuyo estreno está previsto para marzo de 2027, es una nueva versión de la cinta protagonizada por Steve McQueen en 1968, sobre un millonario que roba un banco y el romance que sucede con una investigadora independiente sobre el caso.

Drew Pearce (‘Hotel Artemis’, ‘The Fall Guy’) está a cargo del guión que, de acuerdo con la publicación, está basado en un borrador de la cinta original escrito por Wes Tooke y Justin Britt-Gibson.

Este filme ya había sido adaptado en 1999 bajo la dirección de John McTiernan y con Pierce Brosnan y Rene Russo como protagonistas. Este seguía el romance de una investigadora de seguros con un millonario a quien le divierte el robo de obras de arte.

La última vez que Arjona trabajó con Amazon MGM Studios fue en ‘Blink Twice’, junto a Zoë Kravitz, Naomi Ackie y Channing Tatum.

Recientemente formó parte de ‘Andor’, nominada a 14 premios Emmy, y tiene pendiente de estreno el proyecto televisivo ‘Criminal’.

Messi se reencuentra con Ramos en el All-Star de la MLS

Nueva York, (EFE).- El All-Star de la MLS 2025 se celebra esta semana en Austin (Texas, EE.UU.) con un partido entre los mejores de la MLS y de la Liga MX en el que destaca el reencuentro de Lionel Messi y Sergio Ramos. El argentino y el español protagonizaron feroces duelos cuando defendían los colores del Barcelona y el Real Madrid, respectivamente, aunque posteriormente fueron compañeros durante dos temporadas en el Paris Saint-Germain de 2021 a 2023.

En esta ocasión, Messi y Ramos volverán a estar frente a frente ya que el

de Rosario, ahora en el Inter Miami, figura en el conjunto de la MLS para el All-Star mientras que el andaluz, que juega para el Monterrey, formará parte del combinado de la Liga MX.

El Q2 Stadium de Austin acogerá esta nueva edición del All-Star de la MLS, que contará este martes con el concurso de habilidades, mientras que el miércoles se celebrará el partido de las estrellas. Gran parte de la atención estará puesta sobre un Messi que atraviesa un momento excelente de forma con 12 goles en sus últimos siete encuentros de liga con seis dobletes.

El 10 de la Albiceleste lleva 18 goles en 18 partidos en la MLS y encabeza la lista de máximos artilleros de la competición junto a Sam Surridge del Nashville.

Además de Messi sobresalen otros jugadores en el equipo de la MLS para el All-Star como el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano (San Diego), el uruguayo Diego Rossi (Columbus Crew), el brasileño Evander (FC Cincinnati) o el español Jordi Alba (Inter Miami).

Por su parte, el conjunto de la Liga MX contará, además de Ramos, con nombres destacados como los del colombiano James Rodríguez (León), el mexicano Alexis

Vega (Toluca) o el español Sergio Canales (Monterrey).

André Jardine, técnico del América, y Nico Estévez, entrenador del Austin, se ocuparán de dirigir al equipo de la Liga MX y al de la MLS, respectivamente. El año pasado, el combinado de la liga mexicana se impuso en el All-Star al de la MLS por 1-4.

El All-Star de la MLS 2025 se celebrará una semana antes de que el martes 29 de julio empiece la tercera edición de la Leagues Cup, un torneo en el que este año se enfrentarán los 18 equipos de la Liga MX con 18 conjuntos de la MLS.

Lionel Messi, del Inter Miami. EFE/Ángel Colmenares

A Second Chance at Life

73 year-old-man beats lung cancer with early screening and physician taking on robotic assisted bronchoscopies for early diagnosis

For 73 year-old Juan Camacho, lighting a cigarette every day for 60 years was just a normal way of life. And like many longtime smokers, he knew the risks, but quitting seemed like an impossible goal. But a routine check-up with his primary care physician would ultimately save his

life and he wouldn’t even know it.

During his regular checkup visit, Camacho’s primary care physician, Dr. Carolina Gomez de Ziegler, encouraged him to undergo a low-dose CT (LDCT) lung cancer screening, a recommendation she made based on his age and his smoking history.

At first, he hesitated.

“I felt fine. I wasn’t coughing, and I

didn’t feel sick,” he recalls. “But the doctor insisted and thank God she did,” Camacho said.

The LDCT scan, which only took a few minutes, revealed a suspicious nodule deep within Camacho’s lung. It was small but he would soon find out it was dangerous.

He was referred to Dr. Federico Vallejo, a DHR Health pulmonologist and Robotic-Assisted Bronchoscopist who performs the crucial diagnostic procedure with the

Ion, which is the only robotic-assisted bronchoscopy tool south of San Antonio, available to DHR Health. With this cutting edge technology, Vallejo is able to reach and biopsy hard-to-access lung nodules in a minimally invasive manner.

“When I was studying Mr. Camacho’s scan, I saw a pulmonary nodule which was concerning because of his family history of lung cancer,” said Vallejo. “And the results of the biopsy showed that he, in fact, had lung cancer. I knew it was in the early stages and knew we had to act fast so it wouldn’t spread.”

Vallejo quickly contacted DHR Health cardiothoracic surgeon, Dr. Victor Reis, to set up a surgery day to remove the cancerous tissue. Within 14 days, Camacho was diagnosed and underwent a robotic procedure to remove the affected area of the lung. The procedure was successful and within a day, Camacho was back at home. He was able to make a full recovery and today is cancer-free.

“I would of never thought that a routine visit with my primary care doctor and a simple scan would save my life,” said Camacho. “I’ve been given a second chance at life and now I tell everyone to get screened.”

Camacho’s story is a powerful reminder to all about the importance of following up with your healthcare providers and how early screening and multidisciplinary care at DHR Health can significantly improve your survival rate. It could save your life— just like it did for Camacho.

This is why at DHR Health, we have a dedicated lung navigator and team of expert physicians to help coordinate care and guide you every step of the way—from screening to diagnosis and treatment and recovery. As a nationally designated Lung Cancer Screening and Care Center of Excellence from the GO2 Foundation for Lung Cancer, DHR Health is the only health system south of San Antonio that is equipped to provide high quality and coordinated lung cancer care.

DHR Health has extended their $99 LDCT lung cancer screening special though December 31 and encourages those who qualify to take advantage of this potentially lifesaving screening. For more information or to schedule a LDCT screening, call (956) 362-LUNG (5864).

Improved testing and revised vaccine messaging among key takeaways from major Texas measles outbreak

First Detection & Scale

• The outbreak began with a case in Gaines County on Jan 29, reported by Lubbock to county health officials.

• It grew into the largest measles cluster in the U.S. since elimination in 2000, with 762 cases out of 1,309 nationwide.

Community Context & Spread

• It centered on a largely unvaccinated Mennonite community in Gaines County, where school exemptions rose from 2% in 2014 to nearly 20% in 2024.

• Mobility across Mennonite communities helped spread the virus to multiple states and even Mexico.

Public Health Response & Gaps

• Authorities enhanced case-level reporting and ramped up testing early on.

• However, private clinics—such as one run by Dr. Ben Edwards—were slow to report, delaying coordination.

Lessons Learned

• Messaging strategy: Overemphasis on vaccines at first may have alienated some; officials shifted mid-outbreak, incorporating treatment options, supportive care stations (oxygen, Pedialyte), and private drive-through clinics.

• Community engagement: Bilingual outreach (English + Low German) and working with clergy improved response.

• Partnership with healthcare: Local hospitals like Seminole Memorial wished for more proactive support and quicker testing from public health counterparts.

Evolving Strategy

• Public messaging shifted from purely vaccination to harm-reduction tactics— integrating supportive care and vitamin A guidance—after realizing the need for compassion alongside prevention.

In Summary

Texas health officials learned that com-

bining rapid testing, respectful community engagement, supportive treatment options, and adaptive messaging—rather than relying solely on vaccine promotion—is more effective in managing outbreaks, especially

in vaccine-hesitant communities. Let me know if you’d like more details on specific strategies used or how this compares to past outbreaks!

SPORTS MISTAKES

ACROSS

“God __ America”

Castaways’ homes

Antiques Roadshow network

Devour quickly

Have sore muscles

Used to be

Cleverly avoid

Piggy bank opening

Scandinavian furniture chain

Sprinter’s “too soon” error

Give temporarily

Actor’s prompt

Concluded

10% church donation

Hard to climb

Curve of the foot

Move with the wind

Cleans off with a towel

Ship docks

Tablet computer download

Kitchen range appliance

Contest with calf roping

Apple’s music player

Ship’s staff

Poet Dickinson

Theater attendant

Become ready to reap

Slide down snowy slopes

Country in the Andes

Bowler’s “off the lane” error

Person from Edinburgh Internet auction site

Spine-tingling

Mom’s sister

Offer for purchase

Hammer’s targets

Make an attempt

Maple or mahogany

Lingers

DOWN

Hamburger meat

Volcanic output And others: Abbr. Bath bubbles

Orator’s talk

Impulsive speed

Sch. near Beverly Hills

Norse hammer god Small sofa

Orange __ tea

Sandwich’s exterior

Actor Penn or Connery

Diamond hurler’s offtarget error Takes to court

The latest reports Duo + 1

Topped with frosting

Golfer’s on-the-green error

Overly sentimental Mistake in keyboarding

First full spring mo. Lamentful cry

Tiny skin opening

Now more than __ Work on a seam __ of the time (occasionally) British noble above an earl Consume, as food Ambulance sounds Happen again

Literary twist Flair for fashion

High school jr.’s exam

Lyft’s rideshare rival Story that might be “tall” Defeated in a contest

Operatic solo “Pad” flower in a pond

Not as much

1. Fill the grid so that each row, each column, and each 3x3 box contains the numbers 1 to 9.

2. No number can be repeated in any row, column, or 3x3 box. 3. Use logic and strategy—no guessing needed!

Steven Lancia Signs with Chicago White Sox Organization

CHICAGO – Catcher Steven Lancia, who played for The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) baseball team for the last four years, signed with the Chicago White Sox organization on Monday.

Lancia is the second player from the 2025 team known to have signed a professional contract along with pitcher Angelo Cabral, who is playing with the Fargo-Moorhead RedHawks of the American Association.

Lancia is looking to become the sixth alum to ever reach the major leagues as a player. Five have done it previously, including right-handed pitcher Dusten Knight, who played for the Baltimore Orioles in 2021 and the Tampa Bay Rays in 2022, third baseman George Williams, who played for the A’s from 1995-97 and the San Diego Padres in 2000, catcher

Dan Firova, who played for the Milwaukee Brewers from 1981-82 and the Cleveland Guardians in 1988, infielder Wayne Tyrone, who played for the Chicago Cubs in 1978, and outfielder Jim Tyrone, who played for the Cubs in 1972, 1974 and 1975 as well as the A’s in 1977.

An All-Region Second Team selection, Buster Posey Award semifinalist, All-SLC First Team selection, member of the SLC All-Defensive Team, and Jody Ramsey Memorial Award recipient, Lancia ranks third in the NCAA in caught stealing percentage at 44.19% (19 out of 43). He also sports a .990 fielding percentage, having helped turn three doubles plays.

Offensively, Lancia hit .335/.436/.506 with five home runs, 11 doubles, two triples, 45 RBI, 41 runs scored and four stolen bases in 48 games, including 46 starts at catcher. Lancia left his mark on the program, as

for his career, Lancia ranks third in putouts (1,157), eighth in RBI (114) and hits (190), and tied for 16th in home runs (16).`

UTRGV currently has eight alumni playing professional baseball, including Lancia, Cabral, Brandon Pimentel (2022-23), who is with the Wilmington Blue Rocks, the High-A affiliate of the Washington Nationals, Kevin Stevens (2020-22), who is with the Somerset Patriots, the Double-A affiliate of the New York Yankees, CJ Valdez (2024), who is with the Kane County Cougars of the American Association, Colten Davis (2019-23), who is also playing with the Fargo-Moorhead RedHawks, J.C. Ariza (2021-23), who is pitching for the Sussex County Miners of the MLB partner Pioneer League, and Roberto Gonzalez (2023), who is playing with the Mississippi Mud Monsters of the MLB partner Frontier League.

Una mirada detallada al espacio interior de esta pick-up extendida.

Aunque

muchos pensarían que el principal espacio de carga en una pickup está en la batea, esta reseña se enfoca en el interior de la nueva Toyota Tacoma XtraCab, el modelo con cabina extendida. Y es que este tipo de camioneta, a diferencia de las de doble cabina, no cuenta con asientos traseros, sino con un área que podría parecer inútil… pero no lo es.

Al abrir la parte trasera, descubrimos que el espacio no está vacío, sino que está inteligentemente equipado con compartimientos y paneles útiles. El piso está dividido en una proporción 60/40, y bajo una de esas secciones hay un compartimiento con cerradura. Aunque no es lo suficientemente profundo para guardar maletas, sí

es ideal para objetos pequeños como herramientas, cascos, soportes o accesorios. A los costados, la Tacoma cuenta con cubbies laterales amplios, mucho más funcionales que los viejos “asientos de emergencia” que muchos pickups solían tener (y que nadie disfrutaba usar).

Un panel metálico que recorre todo el ancho de la cabina se puede abatir hacia abajo para formar una superficie plana y estable, útil si quieres cargar cajas u objetos más grandes de manera ordenada. Sin embargo, el autor de la reseña aclara que, en su prueba, dejar ese panel levantado ofrecía mayor volumen total. En cuanto al equipaje, se realizaron dos pruebas para ver cuánto cabe en ese espacio trasero.

Se usaron distintas maletas:

Prueba de carga de la Toyota Tacoma XtraCab:

equipaje cabe en

• 2 grandes que tendrías que documentar si volaras (66 cm de largo)

• 3 de cabina (entre 53 y 61 cm)

• 1 bolsa tipo duffel mediana (la “Bolsa Elegante”)

La posición del asiento del pasajero fue la misma en ambas pruebas: lo suficientemente adelantado para estar cómodo, sin tocar el tablero. El autor mide 1.91 m, así que si tú o tu acompañante son más bajos, se puede aprovechar aún más el espacio.

En la primera prueba, el asiento del conductor se ajustó para permitir la mayor cantidad de maletas posible, sacrificando un poco la comodidad al manejar. Así, se logró cargar más bolsas, aunque sin poder manejar de forma realista si mides más de 1.75 m.

En la segunda prueba, se configuró el asiento del conductor para una persona alta, como el autor. Ahí el espacio se redujo, y para poder manejar, tuvo que poner

¿Cuánto
la camioneta?

una maleta de lado y no podía poner otra encima sin que le pegara en la cabeza al frenar. No muy práctico.

Conclusión:

La Toyota Tacoma XtraCab no ofrece asientos traseros, pero sí un espacio bien pensado para transportar objetos, herramientas o equipaje en viajes cortos. Si bien no sustituye el espacio de una doble cabina ni de una SUV, es ideal para quienes necesitan una cabina más funcional sin pasajeros traseros. El diseño está claramente enfocado en el uso práctico, y con configuraciones inteligentes, puedes sacarle mucho provecho. Solo hay que tener claro que es un espacio limitado y que varía mucho según la posición de los asientos delanteros. ¿Ideal para ti? Si eres alto, viajas solo o con un copiloto, y necesitas guardar objetos de forma segura dentro del vehículo, esta versión es una gran alternativa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.