fundado en 1986
GRATIS
DACA, camino al éxito de soñadores y sociedad ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 29 | MIERCOLES 7 DE OCTUBRE, 2020
SALUD
GUIA
El veneno de abeja puede matar células del cáncer de mama en minutos
GUIA SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2018 y 2019
Año o. 41 Octubre AÑO 333 NOXIII, 333NSEPTIEMBRE 88407
Nueva York, (EFE News).- El programa DACA, que la Administración Trump intenta derogar, ha sido un camino al éxito con mejores empleos y condiciones de trabajo para los beneficiados por esta iniciativa aprobada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, de acuerdo con una nueva encuesta dada a conocer este lunes. El sondeo señala que los acogidos al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) -unos 650.000 jóvenes, conocidos como “soñadores”- han contribuido considerablemente a la sociedad y la economía de Estados Unidos. Un
ja es eficaz contra varios tipos de cáncer de mama, entre ellos el cáncer de seno triple negativo, una variante difícil de tratar y con pronósticos negativos para quienes lo padecen. Similarmente, el veneno de abeja demostró ser eficaz contra las células del cáncer de mama HER2 positivo, un tipo de cáncer con altos niveles del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2, por sus siglas en inglés), que estimula el crecimiento del cáncer. Aunque en la actualidad existen medicamentos para el HER2, se trata de un cáncer agresivo y de rápido avance. Con base en estos resultados, los investigadores creen que la melitina será una herramienta poderosa en el tratamiento de los cánceres de seno triple negativo y HER2 positivo. Incluso, fueron capaces de desarrollar mecanismos para una acción más selectiva contra las células cancerígenas. Al interferir con los receptores de la superficie celular, el veneno inhibe las vías que conducen al crecimiento excesivo y la reproducción celular en el cáncer. Pese a esta acción, el estudio reporta una toxicidad mínima para las células normales. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama es una de las principales razones de muerte entre las mujeres, por lo cual es importante su detección temprana y el desarrollo de nuevos tratamientos. El instituto resalta también la importancia de la autoexploración, que recomienda realizar siete días después de la menstruación o en una fecha fija del mes para quienes ya han dejado de menstruar. Una detección oportuna posibilita una sobrevida de más 5 años en la mayoría de las pacientes, asegura el IMSS. “Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida debido a factores como la detección temprana, un nuevo enfoque de tratamiento personalizado y un mejor entendimiento de la enfermedad”, asegura la Clínica Mayo. Aunque el estudio que sugiere la efectividad del veneno de abeja en el combate de las células cancerígenas del cáncer de mama aún se encuentra distante de tener aplicaciones terapéuticas en humanos, los resultados son alentadores y con más estudios la sustancia podría ser pieza clave en la revolución de los tratamientos para el cáncer de mama.
Regresó Trump a la Casa Blanca; “No está fuera de peligro”: Médicos
nvestigadores encontraron que la melitina, un compuesto hallado en el veneno de abeja, puede ser útil en el tratamiento de varios tipos de cáncer de seno
NotiPress.- Científicos descubrieron que el veneno de abeja (Apis mellifera) puede potencialmente usarse como tratamiento para el cáncer de mama. Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Precision Oncology, el veneno de abeja y su principal componente, la meltina, es capaz de destruir la membrana de células cancerígenas en 60 minutos, en el laboratorio, al interferir con sus
mecanismos de reproducción. A pesar de conocerse el potencial uso terapéutico del veneno de abeja desde el siglo pasado, los mecanismos moleculares y la selectividad de los componentes biomoleculares de este veneno como agentes anticancerígenos aún es mayormente desconocido, afirman los investigadores. De acuerdo a esta nueva investigación, el veneno de abe-
Algunas estrategias para combatir el insomnio en cuarentena
No poder dormir o tener un sueño reparador ebido al insomnio en cuarentena puede ser ombatido con algunas actividades además de nfusiones y ejercicios
son ciertas pautas a seguir, por ejemplo, que el dormitorio sea única y exclusivamente para el descanso, evitando utilizarlo para comer, tomar infusiones, ver televisión, esdel Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, in- cuchar música, ni hablar por teléfono; el dormitorio debe dicó se puede combatir el insomnio con medidas de higiene ser un lugar tranquilo, sin ruido, con luz tenue y temperadel sueño y dieta saludable: es de gran importancia man- tura templada. tener una rutina que se debe respetar incluso los fines de semana; de la misma manera aconseja no permanecer en la cama más de 8 horas seguidas. Sustancias como el alcohol, el cigarro y el café deben evitarse, según la farmacéutica, horas antes de acostarse; asimismo después de la cena, esperar por lo menos una hora para ir a la cama. Una acción que favorecerá el sueño nocturno es eliminar por completo las siestas a lo largo del día. Realizar ejercicio suave, o hacer actividades relajantes, como practicar yoga o leer un libro, también favorecerán a alcanzar el estado de sueño más fácilmente. El psiquiatra Ernesto Yoldi afirmó, otra de las causas del insomnio puede tener relación con el ronquido excesivo o la apnea del sueño, pues provoca un bloqueo en las vías respiratorias. Concorde al Dr. Yoldi, la higiene del sueño
Washington, (EFE News).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó el lunes a la Casa Blanca tras una hospitalización de tres días para tratarse de la COVID-19, pese a que sus médicos han advertido que “no está fuera de peligro”. Trump ingresó al hospital militar Walter Reed el pasado viernes tras experimentar síntomas como fatiga y fiebre, pero este lunes antes de regresar a la Casa Blanca aseguró en Twitter: ¡Me siento realmente
NotiPress.- Uno de los problemas más comunes en la polación actualmente debido a las medidas sanitarias imlementadas para combatir la pandemia de Covid-19 son os relacionados con el sueño, específicamente el insomnio. os especialistas indican algunas estrategias a seguir para ratarlo. e acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), l insomnio es la incapacidad de conciliar el sueño o manenerlo, teniendo periodos de descanso no reparadores. Es onsiderado un trastorno del sueño bastante frecuente que eva a un malestar frecuente el cual interfiere con activiades sociales y laborales. María Luisa Hermosa Sánchez de Ibargüen, farmacéutica
bien! No le tengan miedo a la COVID. No dejen que domine sus vidas”. El comentario de Trump fue como mínimo controvertido en un país que cuenta ya con más de 210.000 muertos por la enfermedad. Se atribuyó además el mérito de haber conseguido tratamientos efectivos contra la COVID-19: “Hemos desarrollado, bajo la Administración Trump, algunos medicamentos realmente buenos y conocimiento.
91,7 % de los que contestaron la encuesta dijeron que trabajan o estudian. Los resultados de la encuesta indican además que 63,2 % obtuvieron un trabajo mejor luego de aprobárseles el DACA y 52,8% se cambiaron a un trabajo con mejores condiciones, de acuerdo con el Centro para el Progreso Americano. Un 59 % dijeron haber obtenido un empleo con mejor seguro médico y otros beneficios, mientras que 54,5 % dijeron haber cambiado a un trabajo que mejor se ajustaba a sus metas profesionales a largo plazo.
¡Me siento mejor que hace 20 años!”. El mandatario cerró así un fin de semana que muchos han comparado con uno de sus “shows” televisivos y que incluyó un paseo este domingo en camioneta para saludar a las decenas de simpatizantes que se habían aglomerado fuera del hospital para mostrar su apoyo al presidente. VUELTA A LA CASA BLANCA El lunes, tras anunciar por Twitter su salida del hospital, el presidente abandonó
Más en: www.elperiodicousa.com
el recinto militar a pie, con una mascarilla puesta y saludó a las cámaras levantando el puño y también el pulgar, dos de sus gestos característicos. De ahí abordó el helicóptero presidencial Marine One, que en un breve vuelo de poco más de diez minutos lo trasladó de vuelta a la Casa Blanca, donde tendrá un personal médico prestigioso a su disposición las 24 horas del día.
Más en: www.elperiodicousa.com