El Periódico USA, Miércoles 2 de Septiembre, 2020

Page 1

fundado en 1986

Nuevos retos al comprar vivienda ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 24 | MIERCOLES 2 DE SEPTIEMBRE, 2020

SE LLEVA PREMIO MALUMA El colombiano logró ganar en la categoría de “Latino”

GUIA

cbP nO dEcIdIRA En cASOS dE ASILO Juez le quita esa facultad y evita retorno a su país del solicitante

Distanciamiento social

GUIA SALUD De acuerdo con especialistas de The Lancet y la UNICEF, los efectos psicológicos del distanciamiento social y la reclusión en los hogares afecta de manera importante a niños y adolescentes

NotiPress.- La importancia del autocuidado y salud mental durante la contingencia sanitaria es imprescindible para que los adultos mejoren su calidad de vida; sin embargo, según estudios sobre el efecto psicológico del Covid-19, este cuidado debe abarcar también a niños y adolescentes, ya que se han convertido en uno de los sectores más afectados por las medidas de distanciamiento social. De acuerdo con un estudio publicado por la revista científica The Lancet, los efectos psicológicos del distanciamiento social durante la pandemia de Covid-19 resultan severos para niños y adolescentes recluidos en sus hogares, debido a que se encuentran en un importante periodo de formación, y son más sensibles hacia los procesos de socialización con otras personas de su edad. Esta investigación, coordinada por Amy Orben y Livia Tomova, parte de la importancia de las interacciones sociales, y evalúa el impacto negativo del distanciamiento social en la salud mental de personas entre 10 y 24 años, en distintas partes del mundo, y en el marco de las medidas de cuar-

• Lograr encontrar la propiedad ideal es la parte más difícil del proceso de compra

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

afecta la salud mental de niños y adolescentes

GRATIS

Año No.36 2020 AÑO XIII, 333 NO 333Septiembre SEPTIEMBRE2884

(Especial para El Periódico USA) Los compradores de viviendas de Texas afirman que encontrar la propiedad ideal es la parte más difícil del proceso de comprar casa; así lo señala la edición 2020 del Informe de Compradores y Vendedores de Viviendas de Texas, publicado por Texas Realtors. El informe anual, recientemente divulgado, ofrece un profundo panorama de datos sobre la demografía, las motivaciones y las opiniones de compradores y vendedores de viviendas en Texas que concretaron una operación de bienes raíces entre julio de 2018 y junio de 2019. Además, el informe destaca información relacionada con los ingresos, el origen étnico, la edad y las percepciones de los consumidores de bienes raíces en Texas durante el proceso de compraventa de viviendas. “Este informe aporta percepciones cruciales para Texas Realtors en cuanto a la evaluación de las necesidades y expectativas en constante cambio de nuestros consumidores”, dijo Cindi Bulla, presidente de Texas Realtors en el año 2020. “Por ejemplo, a pesar del acceso a varios recursos tecnológicos para buscar casa, los compradores siguen poniendo un alto valor en los conocimientos que un agente local de bienes raíces tiene sobre el mercado a la hora de elegir la vivienda ideal, negociar el mejor precio y contar con instrucción en

entena. Al recluirse en casa, dejar de tener contacto con otras personas de su edad, y exponerse a menos estímulos nuevos, los niños pueden experimentar un rezago en su crecimiento, y desarrollar padecimientos mentales importantes. Por otro lado, el entorno de sus hogares y comunidades juegan un papel importante en estas afectaciones, ya que el estrés y los hábitos de de los padres, u otras figuras de autoridad, así como las condiciones socioeconómicas, repercuten de manera negativa en la salud mental de niños y adolescentes. Entre los padecimientos más recurrentes se encuentran los trastornos de ansiedad. En el caso de México, los casos de ansiedad entre niños y adolescentes incrementaron durante las jornada de sana distancia y restricciones de movilidad. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre mayo y julio la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la COVID-19 en hogares con niños y niñas (ENCOVID19-Infancia) registró que el 35.7% de niños presentaron síntomas de ansiedad, depresión, y pánico en sus hogares. Asimismo, respecto a la adolescencia, el uso de tecnologías digitales para crear vías de comunicación en redes sociales, espacios de recreación, y telefonía, han mitigado algunos de los efectos dañinos del distanciamiento social.Ya que durante el periodo de desarrollo del cerebro social en la adolescencia, éste se moldea rápidamente en los entornos sociales, incluso cuando son virtuales. Pese a ello, existen riesgos por un incremento de síntomas en padecimientos mentales anteriores, al exponerse a factores de estrés como falta de recursos y bienestar, bullying, violencia doméstica, soledad, y problemas psicológicos no atendidos durante la infancia. Frente al riesgo del distanciamiento social y reclusión en la salud mental de niños y adolescentes, la UNICEF y especialistas resaltan la importancia de los padres y figuras de autoridad, ya que deben tomar medidas de autocuidado y buscar refuerzos positivos, con objeto de evitar más factores de estrés durante la contingencia sanitaria y las actividades desde casa.

“Este informe aporta percepciones cruciales para Texas Realtors en cuanto a la evaluación de las necesidades y expectativas en constante cambio de nuestros consumidores” el proceso de compra”. Quienes compraron casas pertenecientes a dueños previos mencionaron mejores precios, más valor y encanto como los principales factores que motivaron la operación. Quienes adquirieron casas recién

construidas mencionaron evitar remodelaciones y problemas de plomería y electricidad como las principales razones para comprar una casa nueva.

Cierran el camino a residencia permanente a amparados por TPS

en inglés) al prácticamente cerrarles el camino a la residencia permanente. En un comunicado la agencia dio a conocer su nueva política que bloquea la oportunidad de lograr la residencia permanente a los beneficiados del TPS que lograron obtener una salida y entrada válida al país con el mismo permiso del Gobierno.

Washington, (EFE News).- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció este lunes una nueva restricción para los extranjeros amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS,

Más en: www.elperiodicousa.com

Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.