El Periódico USA, Miércoles 5 de Agosto, 2020

Page 1

fundado en 1986

“Economía dependerá del virus” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 20 | MIERCOLES 5 DE AGOSTO, 2020

CONSTRUIRAN TRIBUNAL FEDERAL En McAllen, autorizados los fondos necesarios para iniciar la obra

LLEGA A REYNOSA AYUDA FEDERAL Para mitigar los efectos de las inundaciones por Hanna

Washington, (EFE News).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambios los tipos de interés en medio de la aguda crisis desatada por la pandemia de COVID-19, a la vez que subrayó que “la senda de la economía dependerá del rumbo del virus”. “La senda de la economía dependerá de manera significativa del rumbo del virus (...) y las medidas que tomemos para mantenerlo controlado”, señaló el comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, al término de su reunión de dos días. Aunque reconoció que “la actividad económica ha repuntado algo en los meses recientes”, alertó de que sigue “muy por

Remesas a México suben 10.55 por ciento México, (EFE News).- México recibió 19,074,92 millones de dólares en remesas entre enero y junio de 2020, lo que representó un aumento de 10.55 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, pese a las afectaciones por la pandemia de la COVID-19, informó este lunes el banco central mexicano. El total de remesas entre enero y junio fue superior a 17,254,56 millones de dólares de un año atrás, precisó el Banco de México (Banxico) en su reporte mensual. La remesa promedio en el lapso de enero a junio fue de 336 dólares, 4.70 % mayor que en el mismo lapso de 2019 -cuando fue de 321 dólares-, y el número de operaciones pasó de 53.75 a 56.75 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Las remesas de junio recuperaron su volumen habitual y ascendieron a 3,536 millones de dólares. Ello contrasta con marzo, cuando según el Banco de México el país recibió más de 4,000 millones de dólares, una cifra casi 49 por ciento superior a los 2,694 millones

de dólares en febrero. El dato de marzo sorprendió porque la pandemia del coronavirus ya había impactado la economía estadounidense, donde viven la mayoría de migrantes mexicanos y en donde se han perdido millones de empleos. México rebasó la semana pasada a Reino Unido como tercer país con más muertos por la COVID-19, sólo superado por Estados Unidos y Brasil, al acumular 47,746 decesos y 439,046 enfermos confirmados desde la llegada al país del coronavirus SARS-CoV-2 en febrero. Las remesas enviadas a México en 2019 alcanzaron los 36,048 millones de dólares y lograron un máximo histórico, con un incremento de 7.04 % respecto a la cifra registrada en 2018. Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

debajo” de los niveles de comienzos de año. La decisión del banco central estadounidense, que mantiene los tipos de tipos en el rango de entre 0 y 0,25 % desde marzo, al inicio de la crisis, se tomó de manera unánime. Por ello, insistió en su compromiso “de emplear todas sus herramientas disponibles para apoyar la economía en este momento de desafío” y recordó los programas de inyecciones masivas de liquidez a través de la compra de deuda actualmente en marcha.

un preocupante repunte de casos de COVID-19, especialmente en estados del sur y oeste como Florida, Texas o California, que ha obligado a reimponer restricciones en la movilidad y el funcionamiento de negocios. En rueda de prensa poco después de divulgarse el comunicado, Jerome Powell, presidente de la Fed, reconoció que el alza de casos registrado “en las últimas semanas” parece haber “frenado el consumo y la contratación” de empleados, especialmente en los pequeños negocios, aunque matizó que “aún es pronto” para ver su alcance.

GUIA

REPUNTE EN CASOS AFECTA CONSUMO La reunión se produjo en medio de

GRATIS

SAL

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, 2015, Más en: www.elperiodicousa.com PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2018

GUIA SALUD

Investigación en genómica del coronavirus apunta a que podría estar dejando de mutar

l virus Sars-Cov-2, a pesar de su larga historia en el mundo animal, es un fenómeno que se comprende aún poco en humanos, dada la velocidad e inmediatez con el que emergió y se expandió a

A

De to de ca da ió m de en Si sa pa do St un el afi un na re de Lo bl ro in cid pe co ve co m id ca qu An po pu tre di


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periódico USA, Miércoles 5 de Agosto, 2020 by El Periodico U.S.A. - Issuu