GUIA
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO
SALUD
North McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premiosDE José Martí deJOSÉla NAHP 2013,2010, 2015, PUBLICACIÓN LOS PREMIOS MARTÍ DE2010, LA NAHP 2013,2016, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
Estudio abre posibilidades para investigar terapias que eviten metástasis de cáncer
I
nvestigación publicada por la revista Nature abre posibilidades para desarrollar terapias que eviten metástasis de BADenBUNNY, EL MAS ESCUCHADO cáncer todas las plataformas musicales seresEn a nivel global del IRB abre posibilidades al desarrollo de terapias para humanos Unaevitarinvestigación metástasis de cáncer. NotiPress.- Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) publicado en la revista Nature el 10 de noviembre de 2021 abre posibilidades en la exploración de terapias que eviten metástasis del cáncer. Con el título “Dietary palmitic acid promotes a prometastatic memory via Schwann cells”, los doctores Gloria Pascual, Diana Domínguez y Marc Elosúa-Bayes, abrieron una esperanza para las personas que viven con cáncer. Al respecto, NotiPress entrevistó en exclusiva a Antonio Barajas Andrade, ingeniero bioquímico con una maestría en nutrición humana por la Universidad de Morelia (México) para entender
el alcance de la investigación. Lo primero que Barajas explicó a la hora de interpretar la investigación: “por el nombre [del estudio], nos invita a relacionarlo directamente con aceite de palma, está presente, pero no es lo único que tiene el aceite de palma ni tampoco es el único lugar donde se encuentra el ácido palmítico”. Este ácido graso se encuentra presente también en carnes, grasas lácteas y aceites vegetales como el de soya, girasol, canola, coco y hasta el aceite de oliva. Mediante el avance del estudio, considerado en fase temprana, se podrán conocer las dosis máximas permitidas
fOrtALECEN pUErtOS CON CONSOrCiO
Además de industria aeroespacial incluyendo a más estudiantes
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
XV,333 No.SEPTIEMBRE 6 Febrero 9884 2022 AÑOAño 333 NO
fundado en 1986
para evitar un eventual desenlace de carcinomas, amplió Barajas. El especialista indicó que es común iniciar estudios con cantidades exacerbadas de un componente (en este caso el ácido palmítico) y luego evaluar la tolerancia frente a un ingrediente sin que éste llegue a ser nocivo para las personas. El también perito en alimentos en el sector público/privado y docente de la Universidad Anáhuac en el campus Querétaro aclaró que el estudio todavía no es determinante debido a su fase de maduración. Por su parte, la nutrióloga Guadalupe Belén Galera www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 47 | MIERCOLES 9 DE FEBRERO, 2022 Hernández, especialista de la plataforma DoctorAnyTime dijo a NotiPress en entrevista por correo electrónico, “el estilo de vida occidental está enfocado hacia alimentos ricos en grasas y carbohidratos, el bajo consumo de verduras, frutas y agua natural, al igual que alimentos ultra procesados acompañados de malos hábitos como el sedentarismo y el fumar”. Estos son importantes factores para el desarrollo de enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, señaló la experta. Con relación a la investigación del IRB, Galera Hernández agregó, “es importante reconocer que es un estudio realizado en un modelo animal y que sólo fue una dieta exclusiva de acido palmítico”. En términos prácticos, “no es correcto el consumo exclusivo de grasas ya que se tendrían deficiencias de otros macronutrientes, vitaminas y Washington, (EFE).- El déficit de Estados minerales en los humanos”, ilustró. Para Barajas, “el consumo responsable va a permitir seUnidos en su comercio exterior de bienes guir un plan de alimentación, una dieta, que provea de y servicios se disparó un 27 % en 2021 los macronutrimentos para llevar una vida sana”. Dicho con respecto alo cualquiaño anterior y se ubicó en lo contrario, “el abuso de este [ácido palmítico] er nutrimento llegar a desencadenarmillones condiciones los puede 859.100 de dólares, informó adversas”. En este sentido, los profesionales de nutrición el martes la Oficina de Análisis Económico adquieren relevancia, ya que su función consiste en apor(BEA, en para inglés). tar información a los pacientes que puedan tomar mejoresEl decisiones para la salud. mes del año, el déficit subió último Asimismo, se ha dicho que no se debe consumir azúcar conde cáncer respecto a noviembre y se refinadaun porque1,8 promueve la% proliferación ¿y situó esto quiere decir que en no vamos80.700 a consumir azúcar enmillones de dólares, conuestraincidiendo vida?, pregunta Barajas. La respuesta es “no. Aquí con la temporada de compras lo importante es saber cómo se comporta el azúcar en el navideñas. organismo y que esto permita mejorar las condiciones de las personas viven con cáncer”,de señala. También, El quevalor las estoexportaciones estadounconduceidenses a evitar la propagación de la enfermedad por un subió 394.100 millones de dólares descontrol o un consumo no responsable de ciertos nutrimentos.en el conjunto de 2021 hasta los 2,528 Consultada por NotiPress, la Federación de Palbillones de Mexicana dólares, mientras que el de ma de Aceite (FEMEXPALMA) dijo estar expectante en los las importaciones aumentó todavía más, avances de las investigaciones del grupo biomédico. 576.500 millones Los especialistas concuerdan sobre la investigación rel- hasta los 3,387 billones. acionada palmítico, aúnen queda unlacamino por Elal ácido déficit balanza comercial a lo larEl déficit comercial estadounidense representó el año pasado un 3,7 % del Prorecorrer y lo más importante ahora, es evitar desinformar gouna alerta del año pasado estuvo determinado ducto Interior Bruto (PIB), cinco décimas más que el 3,2 % que supuso en 2020. o generar innecesaria a los consumidores. En tal caso,por la mejorel forma gran de comprenderpeso el estudio y lasde los bienes, cuyo saldo Imagen de archivo. EFE/EPA/TANNEN MAURY posibilidades que se abren para aumentó la exploración de tera- un 18,3 % con respecnegativo pias que eviten metástasis, es como lo expresa Pascual: pea también fue negativa para el país norque el 3,2 % que supuso en 2020. to a 2020, mientras que el superávit que “este descubrimiento abre nuevos caminos para la invesEn 2021, el déficit comercial con China, teamericano, que aumentó su déficit anutigaciónEE.UU. y el desarrollo de terapias dirigidas a evitar espetradicionalmente registra en los cíficamente la metástasis del cáncer”. muy sensible políticamente en EE.UU., al en 35.400 millones de dólares hasta los servicios bajó un 5,6 %.
Se dispara déficit comercial de E. U. GRATIS
El déficit comercial estadounidense representó el año pasado un 3,7 % del Producto Interior Bruto (PIB), cinco décimas más
subió 45.000 millones de dólares y llegó a un valor de 355.300 millones. La balanza comercial con la Unión Euro-
219.600 millones.
Más en: www.elperiodicousa.com