El Periódico USA, Miércoles 10 de Enero, 2024

Page 1

SALUD GUIA Cirugía robótica y laparoscópica ofrecen nuevas opciones para las mujeres

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

NoSEPTIEMBRE .2 Enero 10 884 2024 AÑOAño 333 XVII, NO 333

tiene varias indicaciones en términos de si la patología es benigna o maligna. En el caso de patologías por cáncer, se incluye el cáncer de cuello uterino, cáncer de útero, ovario o de las trompas Durante años, este procedimiento se ha realizado por la vía mínima invasiva, es decir, por medio de vía laparoscópica o robótica. La Administración de Alimentos y Medicamento (FDA), aprobó el uso de la cirugía robótica en ginecología en el 2007. Desde ese año, se pueden realizar histerectomías tanto para indicaciones benignas como malignas. En el caso de la indicación benigna, la histerectomía puede hacerse por diversas razones, como fibromas, irregularidad en la menstruación e hiperplasia, lo que indica una enfermedad premaligna. Por cáncer se ha documentado que se puede hacer para el caso de cáncer de endometrio o cáncer de útero. De acuerdo con el doctor Ramírez, cuando se compara la cirugía mínimamente invasiva contra la cirugía abierta hay varias ventajas:

fundado en 1986

Tragedia expone carencia en puentes internacionales www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 43 | MIERCOLES 10 DE ENERO, 2024

• La paciente puede irse a casa el mismo día.

GRATIS

• Recuperaciones más rápidas en términos de vida y función normales. • Ofrece el beneficio de menos pérdida de sangre.

La histerectomías, realizadas por vía mínimamente invasiva, ofrecen recuperación rápida y menos pérdida de sangre; la cirugía robótica, mejora la precisión.

Estos son algunos beneficios y avances en la cirugía mínimamente invasiva para las mujeres

NotiPress.- La histeroctomía es un procedimiento usado

para resolver varias condiciones de salud en la mujer. En México, cuenta con una incidencia de cinco a 15 por cada mil procedimientos ginecológicos, según un estudio publicado en 2017. Una histerectomía es una cirugía para extirpar el útero más el cuello uterino. El doctor Pedro Ramírez, director del departamento de obstetricia y ginecología del Hospital Houston Methodist, comentó a NotiPress que la histerectomía

• Respecto a la laparoscopía y la cirugía robótica, el director del departamento de obstetricia y ginecología comentó que entre ambas no hay mucha diferencia, pero sí hay varias ventajas. Entre las ventajas se incluyen los instrumentos, los cuales son más específicos en la cirugía robótica, además se tiene una mayor capacidad de reproducir la función y los movimientos del cirujano en la cirugía abierta. La laparoscopía no ofrece la misma visualización que ofrece el robot, a través del cual tenemos una visualización de 3D vs la visualización 2D que ofrece la laparoscopía, pero en términos de recuperación de la paciente, son prácticamente iguales”, explicó Ramirez. Para realizar una cirugía mínima invasiva por cáncer, la paciente deberá estar en una etapa temprana de la enfermedad, pues si el estadio es más grave se debe someter a cirugía abierta. La cirugía mínima invasiva es una excelente opción, pero siempre debe ser valorado por un médico especialista, comentó el especialista.

Por José Luis B Garza • McAllen.- La reciente muerte de un ciudadano estadounidense por un aparente ataque cardíaco mientras esperaba durante más de 8 horas en un puerto de entrada terrestre entre Estados Unidos y México cerca de Eagle Pass, Texas, pone de manifiesto las graves consecuencias de la insuficiencia en los cruces fronterizos de fondos y personal, dio a conocer la Coalición Fronteriza de Texas (TBC, por sus siglas en inglés). Los medios locales informan que el hombre de 51 años, junto con muchos otros viajeros, soportó un tiempo de espera de más de 8 horas en el Puerto de Entrada No. 2 debido a la interrupción temporal de las operaciones durante las vacaciones de Navidad. Durante este período, el hombre experimentó un problema médico. Los servicios de emergencia de Piedras Negras, México, llegaron rápidamente a la escena, brindaron asistencia médica y lo transfirieron a una ambulancia del Depar-

tamento de Bomberos de Eagle Pass ubicada en la frontera. Lamentablemente, la víctima no logró sobrevivir, reveló en su comunicado TBC. “Este fue un incidente trágico que podría haberse evitado”, dijo el comisionado del Condado de El Paso y presidente de TBC, David Stout, expresando su profunda preocupación porque hubo una oportunidad de abordar la situación antes, y desafortunadamente, no se actuó a tiempo. “A menos que abordemos el problema de tiempos de espera prolongados en los cruces fronterizos, es probable que vuelvan a ocurrir incidentes de esta naturaleza”.

Incidente en cruce fronterizo provoca una petición Más en: www.elperiodicousa.com urgente para la reforma de los puertos de entrada Año electoral de México y E U preocupa a migrantes y activistas de la frontera

juez estatal anuncia su retiro

Mario E. Ramirez, después de 43 años de servicio público

se graduan nuevos policias En una ceremonia especial de la Academia de STC

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Migrantes y activistas en la frontera mexicana expresan su preocupación porque este 2024 coinciden las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, por lo que temen que esto derive en mayores restricciones y en deportaciones. Tanto los migrantes como los representantes de albergues de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Estados Unidos que se ha convertido en el epicentro de la crisis, esperan que cuando cambien los gobiernos en ambos países las leyes se endurezcan, como lo hizo el mes pasado el gobernador de Texas, Greg Abbott. El factor más preocupante es el regreso del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien ha intensificado su retórica antiinmigrante, expuso el pastor Francisco González, de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez. “Al momento de que cambie el gobierno, probablemente se vayan a endurecer las leyes, como el caso de Texas, donde está esta ley que acaban de aprobar, donde lo que se va a lograr es una discriminación, que se aumente la discriminación racial”, ahondó el pastor. Elecciones en medio de una migración récord Mientras México celebrará elecciones el 2 de junio, con la oficialista Claudia Sheinbaum como puntera en las encuestas y una probable continuidad de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos tendrá sus comicios el 5 de noviembre con una posible nueva disputa entre el mandatario Joe Biden y Trump.

Más en: www.elperiodicousa.com

Una migrante sirve alimentos en el albergue ‘Somos uno por Juárez’, el 7 de enero de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres


2

OPINION El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and

Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elperiodicousa.com

La fuga masiva de los cubanos

Miércoles 10 de Enero 2024

E

Andrés Oppenheimer

l 65 aniversario de la dictadura cubana el 1 de enero atrajo poca atención mundial, pero debería haber sido noticia de primera plana, entre otras cosas porque se produjo en medio de una estampida sin precedentes de cubanos de la isla. Un número récord de cubanos ha llegado a Estados Unidos en los últimos dos años, la mayoría de ellos sin documentos migratorios, según datos oficiales estadounidenses. Según la Agencia de Aduanas y Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, casi 425,000 cubanos fueron interceptados mientras intentaban cruzar la frontera de México a Estados Unidos en los últimos dos años. Si sumamos el número de cubanos que migraron legalmente a Estados Unidos bajo programas como el de reunificación familiar durante ese período, la cifra total llega a 561,800. Eso significa que más del 5% de la población cubana ha huido de la isla en los últimos dos años, más que en cualquier otro momento desde la revolución comuni-

sta de 1959. El nuevo éxodo masivo de cubanos se debe a la creciente crisis económica, y a la brutal represión gubernamental tras las masivas protestas callejeras de julio de 2021. Muchos cubanos han perdido la esperanza de que algo cambie en la isla y están huyendo del país. La isla tiene más de 1,000 presos políticos, según Amnistía Internacional, lo que la convierte en uno de los países con más presos de conciencia per cápita del mundo. Cuba no da a conocer cifras oficiales de pobreza. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, una organización no gubernamental con sede en Madrid, dijo en un estudio reciente que el 88% de los cubanos viven en la pobreza extrema. La economía cubana creció un 1.5% en 2023, y se pronostica que crecerá apenas un 1.4% en 2024, según la Comisión Económica Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidos. Eso convertiría a Cuba, junto con Haití, en las economías de menor crecimiento en América Latina en 2024, según la CEPAL. El salario mínimo en Cuba es de sólo $7.50 al mes al precio del mercado negro, que es el que los cubanos promedio utilizan para sus transacciones diarias. Un paquete de 30 huevos en la isla cuesta el equivalente a casi

dos salarios mínimos mensuales. La mayoría de los cubanos sobreviven trabajando privadamente fuera de la economía legal, o recibiendo remesas de sus familiares en Miami o Madrid. “Cuba está en bancarrota”, dice Emilio Morales, presidente de Havana Consulting Group, una consultoría con sede en Miami. “Si Cuba estuviera ubicada en Centroamérica, en lugar de ser una isla, la mitad de la población ya se habría ido”. De hecho, Cuba ha sido una economía inviable desde que el dictador Fidel Castro asumió el poder en 1959 y comenzó a confiscar empresas nacionales y extranjeras. Pero hasta hace poco, Cuba podía mantenerse gracias a enormes subsidios de Rusia, China y, más recientemente, Venezuela y México. Pero incluso los aliados ideológicos de Cuba han perdido la paciencia con el régimen de la isla, que es conocido por no pagar sus deudas. En muchas ciudades del interior de Cuba, hay apagones casi diarios desde que Venezuela cortó parte de sus subsidios petroleros. El primer ministro cubano, Manuel Marrero, admitió el mes pasado que su país atraviesa “dificultades” económicas. Como de costumbre, el régimen culpa al “criminal bloqueo imperialista” de Estados Unidos por la crisis, obviando el hecho de que el embargo comercial estadounidense tiene numerosas excepciones, incluidas las medicinas, y que Cuba puede comerciar con cualquier otro país del mundo. Para superar su última crisis económica, el régimen cubano ha adoptado un nuevo paquete de austeridad y está tratando de convencer a los exiliados para que inviertan en el país. Pero eso no funcionará: el régimen cubano tuvo su mejor oportunidad de atraer inversiones cuando el expresidente Obama restableció las relaciones con la isla en 2015, y el régimen cubano la desperdició. En lugar de permitir mayores libertades económicas y políticas, continuó reprimiendo al sector privado. El éxodo cubano sin precedentes de los últimos dos años es sólo el más reciente recordatorio de que la dictadura de la isla ha sido un fracaso monumental.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 10 de Enero 2024

3

Juez estatal de distrito Mario E. Ramírez anunció su retiro Edinburg, Tx.- Después de 43 años de servicio público en la judicatura, el Honorable Juez Estatal de Distrito Mario E. Ramírez, Jr., del Tribunal de Distrito 332, en el Condado Hidalgo, anunció sus planes de retiro al final de su mandato actual. Luego que concluya su gestión en diciembre de 2024, el juez Ramírez no buscará la reelección. Su decisión de jubilarse marca el final de una era de servicio judicial ejemplar. Originario de Roma, Texas, es el juez presidente con más años de servicio en el condado de Hidalgo y la Quinta Región Judicial Administrativa de Texas. “El juez Ramírez ha sido un servidor público ejemplar, un modelo de justicia e integridad, y una voz astuta de sabiduría y liderazgo en el sistema judicial del Condado”, se estableció en una resolución de la Corte de Comisionados del Condado Hidalgo del 13 de agosto de 2013. El juez Ramírez se graduó de la Universidad de Notre Dame en 1972 y de la Facultad de Derecho de la Universidad St. Mary en 1975. Comenzó su carrera judicial en 1980 como juez presidente del Tribunal de Derecho N° 2 del condado y sirvió en el tribunal del Tribunal de Distrito 93 de 1981 a 1982. En 1983, la Legislatura de Texas creó el Tribunal de Distrito 332. fue el primer y único juez presidente del Tribunal de Distrito 332 desde su creación. Se ha desempeñado como supervisor judicial del Depar-

tamento de Libertad Condicional Juvenil del Condado de Hidalgo durante 39 años. En 2009, los Comisionados del Condado Hidalgo le nombraron el homónimo del ampliado Centro de Justicia Juvenil Mario E. Ramírez, Jr. Ha recibido numerosos honores, reconocimientos y premios durante su mandato, incluido el de Graduado Distinguido en Derecho de la Asociación de Antiguos Alumnos de Derecho de la Universidad de St. Mary. Ramírez extendió su más profundo agradecimiento a su familia, cuyo apoyo ha sido su bastión. También expresó su más sincero agradecimiento a su dedicado personal, cuyos esfuerzos han sido fundamentales para su éxito; asimismo, agradeció a sus colegas, la comunidad jurídica y a quienes lo apoyan por sus muchos años de colaboración y confianza. “Servir en el tribunal ha sido el honor de mi vida y estoy profundamente agradecido por la confianza y el apoyo que he recibido a lo largo de los años”, dijo. “Ha sido un privilegio trabajar junto a profesionales dedicados y comprometidos a defender la ley y servir a la gente del Condado, así como a todos aquellos que han comparecido ante el tribunal. Espero continuar sirviendo como su juez del Tribunal de Distrito 332 hasta el final de mi mandato el próximo diciembre”, concluyó.

Se cumplen 30 años de la distribución anual de vacunas aéreas contra la rabia (Redacción) Este mes se celebra el 30 aniversario del Programa de Vacunación Oral contra la Rabia (ORVP) del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas en el sur de Texas, con vuelos de lanzamiento aéreo que comienzan el martes 9 de enero desde Edinburg, en el condado de Hidalgo. El programa ha controlado y prevenido con éxito la variante del virus de la rabia en perros domésticos y coyotes y las infecciones de la variante del zorro gris, entre la fauna salvaje, el ganado y las personas. “Nuestro objetivo es vacunar a los coyotes y zorros grises a lo largo de la frontera para mantener la inmunidad colectiva y evitar que se restablezcan en Texas nuevas variantes de la rabia o las que ya fueron previamente eliminadas”, dijo Kathy Parker, directora del proyecto ORVP. “Este año distribuiremos vacunas con cebos en 18 condados fronterizos”. Se prevé que el ORVP de este año dure dos semanas, con vuelos adicionales desde Del Río el 15 de enero y desde Alpine el 21 de enero. Se desplegarán cuatro aviones y un helicóptero para el lanzamiento, con entre

8 y 16 vuelos diarios a una altura de entre 500 y 1,000 pies sobre el suelo. Las vacunas con cebos se lanzarán a intervalos de media milla, y se lanzarán más de 820,000 cebos contra la rabia a razón de 64 a 70 cebos por milla cuadrada. El cebo, que se parece a un paquete de kétchup de comida rápida, incluye la va-

cuna envuelta en un paquete de plástico sumergido en aceite de pescado y recubierto con migas de harina de pescado para atraer a la fauna salvaje deseada. Se ha demostrado que la vacuna es segura cuando se ha administrado a más de 60 especies de mamíferos y aves. El programa cuesta aproximadamente 2

millones de dólares y está financiado por el estado de Texas y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Antes del ORVP, se habían producido muertes humanas en Texas a causa de la rabia canina, y muchas personas de la zona epizoótica tuvieron que recibir tratamiento contra la rabia después de la exposición. Pero el ORVP ha demostrado su eficacia en las tres últimas décadas. La primera distribución de cebos del ORVP fue en 1995 en el sur de Texas para controlar un brote causado por una variante del virus de la rabia en perros domésticos y coyotes. El número de casos en animales causados por esta variante se redujo de 122 casos en 1994 (el año anterior al primer lanzamiento de vacunas con cebos) a cero en 2000. La primera vacuna lanzada desde el aire en el centro-oeste de Texas contra la variante del virus de la rabia del zorro gris tuvo lugar en 1996. El número de casos en animales causados por esta variante disminuyó de 244 casos en 1995 a cero casos en mayo de 2009. En 2013 se identificó una vaca infectada con la variante de la rabia del zorro gris, y la respuesta de contingencia del ORVP consistió en incluir vacunas con cebos en el área de 2,500 millas cuadradas alrededor del caso en 2013, 2014 y 2015. Desde entonces, no se han identificado casos adicionales de rabia atribuidos a la variante del zorro gris en Texas. No ha habido casos humanos de rabia que se atribuyan a ninguna de estas variantes de la rabia desde que comenzó el ORVP.


4

Miércoles 10 de Enero 2024

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

STC empodera a los aspirantes a profesionales encargados de hacer cumplir la ley y a los graduados En una ceremonia especial, 16 graduados de la Academia de Policía de South Texas College fueron honrados al recibir su certificado de agentes del orden público

después de completar el programa de capacitación de un año de duración. Entre ellos, tres destacados cadetes que emprendieron un nuevo camino hacia sus objetivos.

Trece graduados de la academia de tiempo completo de este semestre celebraron su logro junto a Victoria Rojas, Cecilia Contreras y Brianna González, quienes representan el programa de tiempo parcial de este año.

“A medida que asuman sus roles como agentes del orden público, siempre lleven el profundo propósito de usar ese uniforme y colocar la insignia sobre su corazón: proteger y servir”, compartió la instructora de STC, Jennifer Rosillo. Al reflexionar sobre su propio viaje, felicitó calurosamente a cada graduado y reconoció la sensación de logro que ahora comparten: “Felicitaciones a todos; lo lograron”, dijo. Trece graduados de la academia de tiempo completo de este semestre celebraron su logro junto a Victoria Rojas, Brianna González y Cecilia Contreras quienes representan el programa de tiempo parcial de este año, una oferta de 44 semanas para aquellos que enfrentan desafíos para ir a la escuela durante el día debido a compromisos laborales o responsabilidades familiares. Para Rojas, nativa de Houston criada en México, esta experiencia fue su primera oportunidad de ir a la universidad y una segunda oportunidad de lograr el sueño de su vida. “Me mudé a Estados Unidos cuando tenía 18 años y me dediqué a mi familia. Este siempre fue mi sueño”, compartió la joven de 28 años. “Cuando era más joven, le decía a mi mamá, que ya no está con

nosotros, que quería ser policía y ella me decía: ‘Puedes ser lo que quieras ser, Échale ganas’. Ella es mi inspiración”. Después de probar el campo de la medicina e incluso convertirse en Asistente de Enfermería Certificada (CNA), Rojas volvió a su verdadera pasión y postuló a una academia de policía en Corpus Christi. Pero, después de aprobar todos los exámenes, fue rechazada por reprobar su prueba de referencia por un pequeño margen. “Fue devastador, pero no quería rendirme. Hice mis pruebas clínicas en el Valle del Río Grande, así que comencé a buscar aquí y postulé para STC”, dijo. “Mi esposo trabaja en la construcción, así que lo animé a venir conmigo y abrir su propio negocio. Ahora ambos estamos logrando nuestros objetivos juntos”. Rojas reconoció cómo el horario vespertino y de medio tiempo del programa la ayudó a adaptarse a un nuevo hogar e ir a la escuela, al tiempo que aseguró que su hija de 8 años todavía está a cargo. “Ya estoy en el proceso de ser contratada en el Departamento de Policía de Alton. Estoy muy entusiasmada con eso”, dijo. “Sé que trabajar en las fuerzas del orden conlleva un calendario exigente, pero tengo la suerte de contar con una familia que me apoya y me anima a perseguir y lograr mi sueño”. En julio de 2024, STC albergará una academia de policía inaugural en el campus de Mid-Valley en Weslaco. Para obtener más información, visite southtexascollege.edu/ academics/law-enforcement/ o llame al 956-872-4208.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Abogado de Mission nuevo miembro del Comité Asesor de la Corte Suprema de Texas

Mission, Tx.- La Corte Suprema de Texas nombró al abogado Víctor A. Flores como miembro del Comité Asesor de la Corte Suprema de Texas. Flores es uno de los 52 abogados que forma parte de este prestigioso comité que cuenta con más de 100,000 abogados autorizados, incluidos muchos de los mejores juristas del estado. Flores se une a Roger Hughes y Eduardo Rodríguez como los únicos abogados al sur de San Antonio, Texas, que forman parte del Comité, aportando una gran experiencia como Fiscal Municipal de la ciudad de Mission desde su nombramiento en enero de 2023 y más de diez años de experiencia sirviendo a varias entidades públicas en Texas como asesor legal interno. En este nuevo rol, Flores, junto con los demás miembros, ayudará a la Corte Suprema en el estudio, revisión y desarrollo continuo de reglas de administración y procedimiento para los tribunales de Texas, tomando en consideración las reglas de otros tribunales de los Estados Unidos. El Comité redacta reglas según las indicaciones de la Corte Suprema de Texas, solicita, resume e informa al Tribunal las opiniones del colegio de abogados y del público sobre las reglas y procedimientos del tribunal y hace recomendaciones para cambios. La Ciudad de Mission se enorgullece inmensamente del nombramiento de Víctor A. Flores. Flores, un servidor público dedicado, es un testimonio del nivel de personas que contribuyen a la comunidad.

Miércoles 10 de Enero 2024

“Joy to the World Fest”, un éxito de DHR Health Edinburg, Tx.- DHR Health, en colaboración con el Boys and Girls Club de Edinburg, celebró su festival navideño inaugural “Joy to the World” en el estacionamiento de la torre médica de DHR Health cerca de Dove Avenue. El evento gratuito realizado dentro del marco de las festividades decembrinas, celebró las tradiciones globales de todo el mundo, con stands que representaron a más de 13 países diferentes y actividades familiares, presentaciones de música en vivo de escuelas locales y la presencia y apoyo de varias organizaciones de primeros auxilios, incluido Blue Santa del Departamento de Policía de la ciudad de Edinburg. Verónica Villarreal, directora ambulatoria de DHR Health Clinics, expresó su alegría por el éxito del festival. “Fue fantástico ver a tantos miembros de la comunidad celebrar tradiciones navideñas de todo el mundo en nuestro evento”, dijo Villarreal. “Los miembros del personal de nuestra clínica hicieron todo lo posible para asegurarse de que los asistentes al evento tuvieran una experiencia memorable”. El evento fue una oportunidad para que DHR Health mostrara los diversos servicios médicos y especializados brindados por las Clínicas de DHR Health, que ofrecen más de 70 ubicaciones desde el condado Starr hasta Brownsville. Cada stand fue presentado por una clínica de especialidad diferente: México por la de Bariátrica y Metabólica; India por Cardiología; Estados Unidos, por la Clínica Comunitaria Escolar de Edinburg CISD; Filipinas, por la Ortopédica; Italia, por la Urología; Brasil, por el Centro de

Atención Avanzada; Australia, por el Trasplante; Argentina, representada por el personal de la clínica de Cardiología del Dr. Dileep Menon ubicada en la ciudad de Río Grande; Francia, por Cirugía Plástica y Reconstructiva; Perú, por la Clínica Multiespecialidad ubicada en Weslaco; España, por Medicina Materno Fetal; Egipto, por Medicina Interna Familiar y Japón, que estuvo representado Medicina Física y Rehabilitación, Fisioterapia y el Centro Musculoesquelético Integrado de Harlingen. Se entregaron trofeos a los stands más creativos: el primer lugar fue para Japón, el segundo para India y el tercero para Brasil. “El éxito de este evento resonó profundamente en quienes asistieron”, dijo Marissa Castañeda, vicepresidente ejecutiva senior de DHR Health. “Una sincera felicitación a los dedicados organizadores, empleados y voluntarios que crearon colectivamente una ocasión memorable para cada familia presente. Este evento fue una verdadera manifestación del amor que tenemos por nuestra comunidad”.

Nombran a C.J. Sánchez presidente de la Cámara de Comercio de Greater Pharr

Pharr, Texas – La Cámara de Comercio de Greater Pharr (GPCC) anunció el nombramiento de Carlos Javier “C.J.” Sánchez como nuevo presidente de dicha organización, que funge como la voz de la comunidad empresarial en la ciudad de Pharr, Texas. “C.J. es una maravillosa incorporación a nuestro equipo de Pharr. Con su gran conocimiento y experiencia en la comunidad empresarial, sabemos que hará un trabajo excepcional para promover nuestras empresas y comunidad locales de Pharr”, dijo el administrador de la ciudad, Dr. Jonathan B. Flores. C.J., un joven profesional altamente exitoso proveniente de Edinburg, Texas, se graduó de la Universidad Estatal de Texas con una licenciatura en Estudios de Comunicación y una doble especialización en español de negocios y comunicación de masas, sentando **LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS** una base sólida para su carrera. Su pasión por el liderazgo y el desarrollo comunitarSab. Ene. 13, 2024 9am - 6pm io lo llevó a desempeñarse como Director Ejecutivo de la Asociación de Abogados del Dom. Ene. 14, 2024 9am - 5pm Condado de Hidalgo y de la Fundación de Centro de Convenciones de McAllen Abogados del Condado de Hidalgo durante ocho años, donde desempeñó un papel cruA 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx. R P cial en la promoción de la defensa legal y el COM TA VEN IO apoyo a la comunidad legal local, y ComuCOMPRA VENDE CAMBIO B *** *** *** *** CAM nidad RGV en general. Pistolas • Municiones • Cuchillos En 2018, Sánchez asumió el cargo de Vice• Joyería • Artículos Militares presidente de la Cámara de Comercio de Greater Mission, cargo que ocupó durante Para más información llame: 361-289-2256 www.saxetshows.com 5 años, con gran dedicación. Su visión es-

T

SAXE

5

EXHIBICION DE ARMAS

Carlos Javier “C.J.” Sánchez tratégica y liderazgo han contribuido significativamente al crecimiento y la prosperidad de la comunidad empresarial en el área de Greater Mission. Más en: www.elperiodicousa.com


6

Miércoles 10 de Enero 2024

(DreamWorks Animation) 8 de marzo

Esta primavera, por primera vez en casi una década, el ícono de la comedia Jack Black regresa a su papel como Po, el maestro de kung fu más improbable del mundo, con un nuevo y divertido capítulo lleno de patadas en la querida franquicia de acción y comedia de DreamWorks Animation KUNG FU PANDA 4. Después de tres aventuras desafiantes derrotando a villanos de clase mundial con su valentía incomparable y habilidades locas de artes marciales, Po, el Guerrero Dragón (nominado al Globo de Oro Jack Black), es convocado por el destino para... darse un descanso de una vez por todas. Más específicamente, lo eligen para convertirse en el Líder Espiritual del Valle de la Paz. Esto plantea un par de problemas obvios. Peor aún, ha habido recientemente un

Myriam Hernández anuncia “Tauro”, su apasionado e intenso nuevo álbum Miami, (Notistarz).- La cantautora chilena Myriam Hernández, anunció su nuevo álbum “Tauro”, en el cual la artista define la fuerza, personalidad, tesón y temperamento que la caracterizan, junto al productor y compositor español Jacobo Calderón, su aliado artístico. “Tauro” es el doceavo álbum de estudio de la artista y cuenta con 10 nuevas canciones con el estilo distintivo y único de Myriam Hernández en la balada romántica. El álbum estará disponible en formato digital a partir del 18 de enero en todas las plataformas de música digital. Este nuevo álbum, Myriam Hernández, reúne los cuatro sencillos estrenados durante el último año “Nos lo hemos dicho todo”, “Invencible”, “Solo cuídate y adiós” y “Con los cinco sentidos”, que ya suman más de 11 millones de reproducciones en YouTube y Spotify, así como otros seis temas inéditos. Cada una de las nuevas canciones cuenta con su respectivo videoclip para su canal de YouTube. Este nuevo trabajo lleva el sello interpretativo, característico de Myriam Hernández, una artista de vocación romántica que en cada uno de sus discos ha cantado al amor marcando historias en sus distintas expresiones, con una voz cargada de poder, lamento, sensibilidad y sutilezas, que ha hecho de sus canciones himnos para millones de mujeres. Para este 2024, la artista chilena también continuará con su “Invencible World Tour” por regiones de Chile incluyendo el 13 de enero en el Festival Internacional del Globo Santiago que se realizará en la Laguna Carén y una tarde después en el Festival de Talagante. En febrero se presentará en el SND Arena de Asunción de Paraguay, el día 10 en el Festival de Limache y el domingo en Andacollo. Además de dos conciertos en el Teatro Municipal de Viña del Mar Chile los días 23 y 24 de febrero. Luego en marzo estará en cinco ciudades de Estados Unidos:

ESPECTACULOS

KUNG FU PANDA 4 fundado en 1986

New Jersey, Nueva York, Boston, Miami y Orlando. Además de shows programados en España, Italia, Colombia, Perú, Argentina, Panamá, República Dominicana. Ecuador y otras ciudades del continente latinoamericano.

Foto/ Prensa/ Myriam Hernández

avistamiento de una malvada y poderosa hechicera, Camaleón (ganadora del Oscar Viola Davis), una pequeña lagartija que puede transformarse en cualquier criatura, grande o pequeña. Y Camaleón tiene sus ojos codiciosos y astutos puestos en el Bastón de la Sabiduría de Po, que le daría el poder de volver a convocar a todos los villanos maestros a quienes Po ha vencido al reino espiritual. Así que, Po va a necesitar ayuda. La encuentra (¿más o menos?) en forma de astuta y perspicaz ladrona Zhen (ganadora del Globo de Oro Awkwafina), una zorra corsa que realmente saca de quicio a Po, pero cuyas habilidades resultan invaluables. En su búsqueda para proteger al Valle de la Paz de las garras reptilianas de Camaleón, este dúo cómico y peculiar tendrá que trabajar juntos. En el proceso, Po descubrirá que los héroes pueden encontrarse en los lugares más inesperados.

265 filmes aspiran a ser nominados en la categoría de mejor película de los Óscar


fundado en 1986

Miércoles 10 de Enero 2024

7

CIUDAD DE MCALLEN

NOTIFICACION TEMPRANA DE REVISION PUBLICA Propuesta de apoyo a la actividad en el Area de Inundación de 100 Años Fecha de publicación: 10 de enero de 2024 Esto es una notificación de que la Oficina de Desarrollo Comunitario de la Ciudad de McAllen está proponiendo la instalación de una acera y accesorios relacionados. El proyecto propuesto está ubicado en Augusta/Covina Avenue, entre Ware Rd. y la calle Sur 23 en McAllen. Se ha determinado que el proyecto propuesto se ubica dentro del área de inundación. Como tal, este aviso es para informar al público de la acción propuesta, según lo dispuesto por lo siguiente: Este aviso es requerido por la Sección 2(a)(4) de la Orden Ejecutiva 11988 para el Manejo de Areas de Inundación y por la Sección 2(b) de la Orden Ejecutiva 11990 para la Protección de Humedales, y es implementado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD) regulaciones encontradas en el 24 CFR 55.20(b) para la acción de HUD que se encuentra dentro y/o afecta un área de inundación o un humedal. Hay tres propósitos principales para este aviso. En primer lugar, se debe dar a las personas que puedan verse afectadas por las actividades en las áreas de inundación y a aquellos que tengan interés en la protección del medio ambiente natural, la oportunidad de expresar sus preocupaciones y proporcionar información sobre estas áreas. En segundo lugar, un programa adecuado de avisos públicos puede ser una importante herramienta educativa pública. La difusión de información sobre áreas de inundación puede facilitar y mejorar los esfuerzos federales para reducir los riesgos asociados con la ocupación y modificación de estas áreas especiales. En tercer lugar, como cuestión de justicia, cuando el gobierno federal determina que participará en acciones que se llevan a cabo en áreas de inundación, debe informar a quienes puedan ser puestos en mayor o continuado riesgo. La instalación propuesta está ubicada parcialmente dentro de la ciudad de McAllen, Area de Inundación de 100 Años del Condado de Hidalgo (Zona A). (Áreas con un 1% de probabilidad anual de inundación y un 26% de probabilidad de inundación durante la vida de una hipoteca a 30 años. Porque no se realizan análisis detallados para dichas áreas, no se muestran profundidades ni elevaciones de inundación base dentro de estas zonas). La Ciudad de McAllen ha reevaluado las alternativas para instalar la acera y los accesos relacionados en el área de inundación y ha determinado que no tiene ninguna alternativa viable. Los archivos ambientales que documentan el cumplimiento de los pasos 3 a 6 de la Orden Ejecutiva 11988 y/o 11990 están disponibles para inspección, revisión y copia del público previa solicitud en los horarios y lugares delineados en el último párrafo de este aviso para la recepción de comentarios. Esta actividad no tendrá impacto significativo en el medio ambiente por las siguientes razones: La alternativa a este proyecto es (1) no continuar con la instalación de la acera y accesorios relacionados. Las solicitudes de comentarios se enviaron al administrador local de áreas de inundación de FEMA, a la Agencia de Protección Ambiental, al Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Interior de los Estados Unidos, al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y al Departamento de Antigüedades de la Comisión Histórica de Texas. Cualquier individuo, grupo o agencia que no esté de acuerdo con esta propuesta o que desee comentar sobre el proyecto puede enviar comentarios por escrito a la Ciudad de McAllen – Departamento de Administración de Subvenciones, P.O. Box 220, 785050220 o puede enviarlo por correo electrónico a cdbg@mcallen.net. Todos los comentarios recibidos hasta el 19 de enero de 2024 serán considerados por la ciudad de McAllen antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos. Los comentaristas deben especificar a qué parte de este Aviso se refieren. La descripción completa de la acción propuesta se puede revisar en la Oficina de Desarrollo Comunitario ubicada en 1300 Houston Ave., 2do piso, McAllen, Texas, durante el horario de 8:30 a.m. y 4:30 p.m. JULIA D. LASH, DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE SUBVENCIONES CIUDAD DE MCALLEN P.O. BOX 220 McALLEN, TEXAS 78505-0220

CITY OF MCALLEN

NOTICE OF EARLY PUBLIC REVIEW Proposal to Support Activity in the 100-Year Floodplain Date of Publication: January 10th, 2024 This is to serve as notice that the City of McAllen-Community Development Office is proposing the installation of a sidewalk and related appetences. The proposed project is located on Augusta/Covina Avenue, between Ware Rd. and S.23rd St. in McAllen. It has been determined that the proposed project is located within the floodplain area. As such, this notice is to inform the public of the proposed action, as mandated by the following: This notice is required by Section 2(a)(4) of Executive Order 11988 for Floodplain Management, and by Section 2(b) of Executive Order 11990 for the Protection of Wetlands, and is implemented by the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) Regulations found at 24 CFR 55.20(b) for the HUD action that is within and/or affects a flood plain or wetland. There are three primary purposes for this notice. First, people who may be affected by activities in floodplains and those who have an interest in the protection of the natural environment should be given an opportunity to express their concerns and provide information about these areas. Second, an adequate public notice program can be an important public educational tool. The dissemination of information about floodplains can facilitate and enhance Federal efforts to reduce the risks associated with the occupancy and modification of these special areas. Third, as a matter of fairness, when the Federal government determines it will participate in actions taking place in floodplains, it must inform those who may be put at greater or continued risk. The proposed installation is located partially within the City of McAllen, Hidalgo County 100-Year Floodplain Area (Zone A). (Areas with a 1% annual chance of flooding and a 26% chance of flooding over the life of a 30‐year mortgage. Because detailed analysis are not performed for such areas; no depths or base flood elevations are shown within these zones.) The City of McAllen has reevaluated the alternatives to install the sidewalk trail and related appetence in the floodplain and has determined that it has no practicable alternative. Environmental files that document compliance with steps 3 through 6 of Executive Order 11988 and/or 11990, are available for public inspection, review and copying upon request at the times and location delineated in the last paragraph of this notice for receipt of comments. This activity will have no significant impact on the environment for the following reasons: The alternative to this project is (1) not to proceed with the installation of the sidewalk trail and related appetences. Requests for comment were forwarded to the local FEMA floodplain administrator, Environmental Protection Agency, United States of the Interior Fish & Wildlife Service, United States Department of Agriculture, and Texas Historical Commission Department of Antiquities. Any individual, group, or agency disagreeing with this proposal or wishing to comment on the project may submit written comments to the City of McAllen – Grant Administration Department, P.O. Box 220, 78505-0220 or may submit via email at cdbg@mcallen. net. All comments received by January 19th, 2024, will be considered by the City of McAllen prior to authorizing submission of a request for release of funds. Commenters should specify which part of this Notice they are addressing. The full description of the proposed action may be reviewed at Community Development Office located at 1300 Houston Ave., 2nd Floor, McAllen, Texas, during the hours of 8:30 A.M. and 4:30 P.M. JULIA D. LASH, DIRECTOR OF GRANT ADMINISTRATION CITY OF MCALLEN P.O. BOX 220 McALLEN, TEXAS 78505-0220

Es Mc pro Su áre es

Es Ma pa Viv CF inu

Ha pe ya tun En he pu la de llev ma

La Are de vid áre tas

La ce alt Lo de pú av en

La ce

La da ve Un

Cu de Mc 02 To la de

La rol ho


8

Miércoles 10 de Enero 2024

fundado en 1986

MEXICO

Los 10 personajes que marcarán el año en México Desde su designación como precandidata, Sheinbaum ha liderado todas las encuestas rumbo a las elecciones del 2 de junio. La política deberá esquivar las críticas sobre sus similitudes en discurso y actitudes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no ha ocultado el apoyo a ella.

-Xóchitl Gálvez La ex senadora y precandidata del opositor Frente Amplio por México se enfrenta a Sheinbaum por la presidencia de México. La política buscará remontar en las encuestas y para su estrategia ha presentado a un grupo de 22 personas que conforman su equipo de campaña y se encargarán de atender la agenda nacional en temas como seguridad, salud o derechos humanos.

Combo de fotografías de archivo, donde se observa al presidente de México Andrés Manuel López Obrador entregando el bastón de mando a la aspirante presidencial por el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Claudia Sheinbaum (i-arriba); a la candidata a la presidencia de México por el opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez (d-arriba); la directora mexicana de cine Lila Aviles durante la 61 edición de los Premios Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) (i-abajo), y el piloto mexicano de la Formula 1 durante el Gran Premio de la Ciudad de México (d-abajo) (México). EFE/Isaac Esquivel/Carlos López/Mario Guzmán Ciudad de México, (EFE).- 2024 estará marcado en México por las elecciones presidenciales, en las cuales una mujer podría convertirse por primera vez en la primera mandataria del país; también se renovará en su totalidad el Congreso mexicano, se elegirán ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, vivirá sus últimos meses como presidente de México, pero hay otros hombres y mujeres que

darán de “qué hablar” en los próximos 12 meses y a quienes no se les debe perder la pista. -Claudia Sheinbaum La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es una de las mujeres que sin duda dará de qué hablar. En 2023 se convirtió en la precandidata del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de México.

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516

-Andrés Manuel López Obrador Durante los próximos nueve meses, el presidente seguirá como protagonista de la vida pública a pesar de que tomará fuerza el proceso de sucesión presidencial. 2024 es el último año del gobierno de López Obrador, en el que tiene como pendiente cumplir con compromisos como que el sistema de salud pública sea uno de los mejores del mundo y concrete la operación del Tren Maya, además de la reducción de homicidios, conocer la verdad sobre Ayotzinapa, el funcionamiento de la refinería de Dos Bocas, y concluir obras como el Corredor Transístmico y la autopista Oaxaca a Puerto Escondido, entre otras. -Dante Delgado El presidente del opositor Movimiento Ciudadano (MC) dijo tener un anuncio para 2024, el cual podría ser que se postule a las presidenciales, luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, renunciara a la candidatura con sólo 10 días como precandidato. El 4 de diciembre, Delgado anunció que el candidato presidencial de MC se daría a conocer a más tardar el próximo 20 de enero. -Sandra Cuevas La polémica alcaldesa busca crear su propio partido político. La política anunció el pasado 20 de diciembre que el 15 de enero presentará su propia organización política, la cual, afirmó, podría convertirse en un partido político en el 2025. Ese mismo mes, Cuevas definirá su posición política rumbo a las elecciones de 2024, aunque adelantó que no trabajará con Morena. -Lila Avilés La directora mexicana espera que su película ‘Tótem’ sea elegida para representar a México en los próximos premios Oscar 2024. ‘Tótem’ relata cómo Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo

ayudando a sus tías con los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. Mientras el día avanza, los lazos que mantienen unida a la familia serán puestos a prueba y Sol entenderá que, después de esa noche, su mundo cambiará drásticamente. Este filme busca ser la segunda película mexicana en ganar la estatuilla dorada sólo por detrás de ‘Roma’ de Alfonso Cuarón en 2018. -Peso Pluma El cantante jalisciense que “explotó” su fama en 2023, seguirá llamando la atención por su tipo de música. En el año que recién concluye ocupó el primer lugar de las listas mundiales de éxitos con la canción ‘Ella baila sola’, que interpreta junto a Eslabón Armado, y se coló en la lista de ‘30 under 30’ de la revista Forbes. El intérprete cantó en el festival de Coachella, en California, uno de los más importantes del mundo. Con su éxito, la música mexicana, especialmente los corridos tumbados -género que lidera junto a otros como Natanael Cano o Junior H-, triunfaron en todo lo largo y ancho del planeta. -Luis Miguel En 2023 el regreso de ‘El Sol’ estuvo marcado por sus localidades agotadas, polémicas y furor en las redes sociales por su renovada imagen. El cantante sigue capitalizando el éxito de su gira y para 2024 ha extendido sus presentaciones. Hasta el momento, ha confirmado más de 50 conciertos cuyas sedes serán importantes recintos en República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y varias ciudades en Estados Unidos y México. -Sergio ‘Checo’ Pérez El piloto mexicano seguirá buscando protagonismo luego de su actuación con Red Bull en 2023, donde quedó segundo en el campeonato de pilotos de la Fórmula Uno y su rivalidad con su coequipero Max Verstappen. Pérez se ha puesto como objetivo ser campeón en 2024, según declaró a RacingNews365. A lo largo de la temporada 2023, ‘Checo’ subió nueve veces al podio. Dos de ellas para estar en el escalón del primer lugar, cuatro más en el segundo peldaño y tres en el tercero. -Alexa Moreno La gimnasta mexicana participará en sus terceros Juegos Olímpicos y buscará por primera vez una medalla para el país en esta disciplina. Alexa retomó su carrera en 2023, con distinto entrenador y tras recuperarse de una lesión. En octubre, durante el Mundial de Gimnasia logró su pase olímpico al ubicarse en el sitio 22 del all around.


GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

Cirugía robótica y laparoscópica ofrecen nuevas opciones para las mujeres

NoSEPTIEMBRE .2 Enero 10 884 2024 AÑOAño 333 XVII, NO 333

tiene varias indicaciones en términos de si la patología es benigna o maligna. En el caso de patologías por cáncer, se incluye el cáncer de cuello uterino, cáncer de útero, ovario o de las trompas Durante años, este procedimiento se ha realizado por la vía mínima invasiva, es decir, por medio de vía laparoscópica o robótica. La Administración de Alimentos y Medicamento (FDA), aprobó el uso de la cirugía robótica en ginecología en el 2007. Desde ese año, se pueden realizar histerectomías tanto para indicaciones benignas como malignas. En el caso de la indicación benigna, la histerectomía puede hacerse por diversas razones, como fibromas, irregularidad en la menstruación e hiperplasia, lo que indica una enfermedad premaligna. Por cáncer se ha documentado que se puede hacer para el caso de cáncer de endometrio o cáncer de útero. De acuerdo con el doctor Ramírez, cuando se compara la cirugía mínimamente invasiva contra la cirugía abierta hay varias ventajas:

• La paciente puede irse a casa el mismo día. • Recuperaciones más rápidas en términos de vida y función normales. • Ofrece el beneficio de menos pérdida de sangre.

La histerectomías, realizadas por vía mínimamente invasiva, ofrecen recuperación rápida y menos pérdida de sangre; la cirugía robótica, mejora la precisión.

Estos son algunos beneficios y avances en la cirugía mínimamente invasiva para las mujeres NotiPress.- La histeroctomía es un procedimiento usado

para resolver varias condiciones de salud en la mujer. En México, cuenta con una incidencia de cinco a 15 por cada mil procedimientos ginecológicos, según un estudio publicado en 2017. Una histerectomía es una cirugía para extirpar el útero más el cuello uterino. El doctor Pedro Ramírez, director del departamento de obstetricia y ginecología del Hospital Houston Methodist, comentó a NotiPress que la histerectomía

• Respecto a la laparoscopía y la cirugía robótica, el director del departamento de obstetricia y ginecología comentó que entre ambas no hay mucha diferencia, pero sí hay varias ventajas. Entre las ventajas se incluyen los instrumentos, los cuales son más específicos en la cirugía robótica, además se tiene una mayor capacidad de reproducir la función y los movimientos del cirujano en la cirugía abierta. La laparoscopía no ofrece la misma visualización que ofrece el robot, a través del cual tenemos una visualización de 3D vs la visualización 2D que ofrece la laparoscopía, pero en términos de recuperación de la paciente, son prácticamente iguales”, explicó Ramirez. Para realizar una cirugía mínima invasiva por cáncer, la paciente deberá estar en una etapa temprana de la enfermedad, pues si el estadio es más grave se debe someter a cirugía abierta. La cirugía mínima invasiva es una excelente opción, pero siempre debe ser valorado por un médico especialista, comentó el especialista.


10 Miércoles 10 de Enero 2024

fundado en 1986

STC lidera el camino en la educación de enfermería

Marcando el comienzo de su trayectoria profesional, 120 graduados de Grado Asociado en Enfermería y 59 graduados de Enfermería Vocacional participaron recientemente en una preciada ceremonia de colocación de premios, un rito de iniciación honrado por enfermeras de todo el mundo.

- Se enorgullece de graduar a más de 170 enfermeras McAllen, Tx.- Como principal productor de enfermeras en Texas, South Texas College graduó recientemente a un destacado total de 179 graduados en enfermería y los honró en una tradicional ceremonia de colocación de premios. “Más de 100 graduados, ¡qué logro!”, dijo la Doctora Anahid Petrosian, vicepresidente

de Asuntos Académicos de STC. “Honramos su compromiso con la noble profesión de curar y cuidar a los demás. Que esta ceremonia de fijación sirva como un rayo de esperanza, encendiendo su camino para tocar innumerables vidas y que su experiencia esté acompañada de amabilidad y dedicación”, agregó. Marcando el comienzo de su trayectoria profesional, 120 graduados de Grado Asociado en Enfermería y 59 graduados de Enfermería Vocacional participaron recientemente en el preciado rito de iniciación, honrado por enfermeras de todo el mundo.

Como principal productor de enfermeras en Texas, South Texas College graduó recientemente a un total sobresaliente de 179 enfermeras.

“La ceremonia de colocación tiene un significado más allá de subir al escenario o aprobar el examen de licencia del Consejo Nacional (NCLEX). Es el verdadero pináculo, que simboliza su futuro como enfermera”, destacó la oradora principal Kathleen Dassler, MSN, directora de enfermería en el Hospital Regional de Río Grande y presidente de la Junta Asesora de Enfermería de STC. “Me encanta esta escuela, sus instructores y lo que representa. Ser testigo de una clase de este tamaño me reconforta porque, como todos sabemos, nos enfrentamos a una escasez de enfermeras.

Tras siglos de misterio, investigadores de EE.UU. descubren por qué la orina es amarilla Washington, (EFE).- Desde hace siglos, los científicos se han preguntado por qué la orina es amarilla. Ahora un equipo de investigadores estadounidense ha descubierto que el responsable del color amarillento es una enzima denominada bilirubin reductase. En un estudio publicado en Nature Microbiology, un equipo de la Universidad de Maryland (EE.UU.) dirigido por el profesor Brantley Hall reveló el hallazgo de la enzima. “El descubrimiento de esta enzima finalmente desentraña el misterio del color amarillo de la orina. Es increíble que un fenómeno biológico cotidiano no tuviese explicación durante tanto tiempo y nuestro equipo está encantado de poder explicarlo”, declaró Hall en un comunicado. El equipo de la Universidad de Maryland explicó que cuando los glóbulos rojos de la sangre se descomponen tras unos seis meses de existencia se produce un pigmento biliar de color amarillo anaranjado llamado bilirrubina. En el intestino, los microbios crean la enzima bilirubin reductase para convertir la bilirrubina en un compuesto in-

coloro denominado urobilinógeno que a su vez se degrada de forma espontánea en una molécula llamada urobilina. “La urobilina es finalmente la responsable del color amaril-

Cada uno de ustedes es necesario”. Con casi 44 años de experiencia, Dassler aconsejó a los estudiantes aprovechar las innumerables oportunidades disponibles en el mundo de la enfermería y estar orgullosos de su compromiso inquebrantable con este noble campo. Después de cada graduación, los egresados de enfermería de STC se reúnen nuevamente para celebrar el evento de colocación, una ocasión que no sólo honra sus logros académicos, sino también su elección de una carrera desinteresada y dedicada al bienestar de los demás.

lo que todos conocemos”, añadió Hall. Pero más allá de responder a una curiosidad que ha intrigado a generaciones, el descubrimiento de bilirubin reductase también puede facilitar la investigación del papel del microbioma del intestino en enfermedades como la ictericia o la inflamación intestinal. Cuando la bilirrubina, que es segregada en el intestino para su posterior excreción, es absorbida en exceso en el flujo sanguíneo, puede causar ictericia, enfermedad que provoca que los ojos y la piel presenten un color amarillento. El equipo de investigadores también descubrió que aunque la bilirubin reductase está presente en casi todos los adultos sanos, a menudo los recién nacidos y los individuos con la enfermedad inflamatoria intestinal carecen de esta enzima. Otro de los autores del estudio, el investigador Xiaofang Jiang, declaró que tras identificar la enzima bilirubin reductase se puede empezar a investigar cómo bacterias intestinales afectan a los niveles de bilirrubina y enfermedades como la ictericia. Además, el microbioma intestinal también ha sido relacionado con otras enfermedades como alergias, artritis y la psoriasis (una enfermedad inflamatoria crónica de la piel), por lo que el impacto del descubrimiento del origen del color amarillo de la orina puede ir más allá de la simple anécdota.


Miércoles 10 de Enero 2024

fundado en 1986

11

Avances en el trasplante de hígado en pacientes con cáncer como un diagnóstico de cáncer de hígado. Esta técnica no se puede utilizar para el diagnóstico de cáncer de hígado puede indicar recurrencia del cáncer y rechazo de órganos después del trasplante”, aseveró el especialista de oncología de trasplantes. Según el doctor Abdelrahim, el éxito de la oncología de trasplantes depende de la monitorización antes y después del trasplante. También es importante la identificación de un posible rechazo del órgano trasplantado y la recurrencia del cáncer. “Nuestra premisa es eliminar y reemplazar el órgano canceroso por uno sano para asegurar que el paciente quedará libre de cáncer”, así lo explicó a NotiPress el oncólogo, quien agregó que se ha estado utilizando la tecnología del cfDNA desde hace tres años en el Hospital Houston Methodist. De

acuerdo con los datos arrojados por la institución médica, los pacientes tratados con cfDNA han mostrado una tasa de supervivencia del 85%. Otro aspecto importante de la oncología de trasplantes es el uso de la inmunoterapia antes de los trasplantes de hígado, asegura el médico. Respecto a esto, se puede concluir que existe una necesidad urgente de mejores enfoques, diagnósticos y terapéuticos para incrementar los esfuerzos y mejorar la investigación en torno a los trasplantes oncológicos, destacan los médicos. De igual manera, mencionan, es importante que los descubrimientos adicionales en fármacos moleculares puedan mejorar el pronóstico gastrointestinal y aliviar este tipo de problemas de salud pública.

Un importante hallazgo se encontró en los estudios previos y posteriores a los trasplantes oncológicos que podrían minimizar los riesgos del cáncer de hígado.

Trasplantes oncológicos: una nueva esperanza para el tratamiento del cáncer NotiPress.- A nivel mundial, se estima que en 2022 se registraron 10 millones de muertes por cáncer; además, hubo 20 millones de nuevos casos de esta patología. Los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostienen también que la carga de cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas décadas. Ante esta situación, los trasplantes oncológicos parecen una solución viable para algunos tipos de cáncer. Por eso, especialistas del Hospital Houston Methodist comentaron para NotiPress los avances en el trasplante de hígado de pacientes con cáncer. Igualmente, la OPS prevé que la carga mundial por cáncer aumente con 30 millones de nuevos casos para 2040, donde el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos. Preocupados por

esta situación, los médicos especialistas del Hospital Houston Methodist analizaron que los trasplantes oncológicos tienen el potencial de eliminar ciertos tipos de cáncer. Maen Abdelrahim, oncólogo gastrointestinal del Hospital Houston Methodist especialista inmerso en el análisis de la oncología de trasplantes, declaró: “este hallazgo es revolucionario”. Estos resultados se dieron gracias a la tecnología de detección de ADN libre de células (cfDNA, por sus siglas en inglés). Para entender mejor el logro, la cfDNA es una prueba de detección de ADN extracelular circulante, esta se realiza a través de una prueba de sanguínea para detectar enfermedades o tumores. Abdelrahim afirmó que esta tecnología puede ayudar en gran medida a los pacientes con cáncer de hígado, ya que las personas afectadas por esta patología pueden someterse a un trasplante del órgano afectado. Además, el cfDNA puede indicar la presencia de cáncer posterior al trasplante; sin embargo, también mencionó que la técnica no puede utilizarse

CONTRATANDO PROVIDERS! Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.

701 East Esperanza Ave. Suite A


12 Miércoles 10 de Enero 2024

fundado en 1986

Sobrepeso obstaculiza la respuesta Las mujeres quieren un “hombre TT” inmune del cuerpo al SARS-CoV-2 Por la Dra. Nancy Álvarez

El sobrepeso afecta la respuesta de anticuerpos al SARS-CoV-2, pero no la eficacia de las vacunas, por lo que se deben implementar nuevas políticas de salud

NotiPress.- El 75% de los mexicanos padecen de sobrepeso, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, esto podría afectar la respuesta de anticuerpos a la infección por SARS-CoV-2, reveló una nueva investigación. De acuerdo con la Universidad de Queensland en Brisbane, Australia, la investigación reveló que el sobrepeso, no sólo la obesidad, aumenta la gravedad del virus de Covid-19. Sin embargo, se puntualizó que esta condición no afecta la protección ofrecida por las vacunas. Respecto a esto, Marcus Tong, candidato a un doctorado de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares, comentó que se basó en la investigación existente sobre cómo el Covid-19 afecta a las personas con sobrepeso. Según explicó el trabajo, el sobrepeso crea una respuesta de anticuerpos deficiente a la infección de la enfermedad

La respuesta de anticuerpos al SARS-CoV-2 podría ser afectada por Índice de Masa Corporal (IMC) elevado, pero no la eficacia de las vacunas. viral. Esta tendencia se logró encontrar a partir de muestras de sangre de personas que se habían recuperado de Covid-19 y no se habían reinfectado en un período de 3 meses y 13 meses. Los resultados arrojaron, a 3 meses después de la infección, que un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado se asoció con niveles reducidos de anticu-

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

erpos. Mientras, después de 13 meses de la infección, un IMC elevado fue asociado con una actividad reducida de los anticuerpos y un porcentaje reducido de células B relevantes. Estas son células que ayudan a desarrollar los anticuerpos para combatir el Covid-19. Cabe destacar, un IMC alto no tuvo ningún efecto sobre la respuesta de anticuerpos a la vacuna aproximadamente después de la administración de la segunda dosis. Sobre esto, Kirsty Short, doctora y profesora asociada en Queensland, señaló que los resultados debería ayudar a dar forma a las políticas de salud en el futuro. Según explicó, si las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y una respuesta inmunitaria deteriorada, los gobiernos deberían priorizar la vacunación de este grupo. La doctora comentó que desde una perspectiva de salud pública, estos datos cuestionan las políticas en torno a los refuerzos y los bloqueos. En ese sentido, sugirió que se implementen recomendaciones más personalizadas para las personas con sobrepeso. Además, agregó, esto se debe aplicar para el manejo actual de COVID-19 como para futuras pandemias.

Gracias a los días de fiestas pude ver la serie “Casa de papel, Berlín”. Se lleva a cabo en una de mis ciudades favoritas, París. El tema es el amor y el adulterio, además de los robos llenos de tecnología. No se preocupe, no la voy a contar. Pero me encantó lo que una señora le dijo a uno de los protagonistas: “usted es un hombre TT”. Él la miró perplejo, y le preguntó qué significaba eso. Ella, con cara seductora, le dijo: “es el hombre que toda mujer de hoy desea. Ese que está pleno de testosterona y es tierno”. Por si no lo sabe, la testosterona es la responsable del deseo y de una buena respuesta sexual. Casi todos hablamos de la sexualidad, de cómo va desapareciendo con los años y del miedo a que las erecciones vayan menguando cada vez más (cosa que aterra a los hombres, ya que, por lo general, no mandan en ese territorio). Hay muchos chistes sobre esto. En la mujer, la baja en las hormonas (tenemos otras más, además de la testosterona) se vuelve una grave situación. El hombre se siente rechazado y la mujer cree que ya tiene otra. Esto, en muchos casos, termina en el divorcio. Pero hay soluciones modernas en la medicina regenerativa y antiedad. El uso de las hormonas bioidénticas, en las cantidades óptimas para ambos sexos, es fundamental. 1) Entendamos que el deseo es la suma de muchas cosas, más allá de la testosterona, muy relacionadas con la ternura, la intimidad, la comunicación, la relación de la pareja. Pero sí existe algo que no es psicológico. Lo produce nuestro cuerpo y es determinante en el deseo: la testosterona. 2) La testosterona, que debe ser la bioidéntica siempre, ya que es la que producimos cuando teníamos menos edad, no es química ni provoca cáncer. Las mujeres necesitan también testosterona y otras hormonas para mantener el deseo y la lubricar su vagina, si quieren una mejor respuesta sexual. 3) La falta de hormonas en la mujer produce algo muy serio: la resequedad en la vagina, volviendo el coito sumamente doloroso y llevando a las menopáusicas a evitar la relación por el dolor. Si esto no se sabe o no se habla, el final de la relación está al doblar de la esquina. Recuerde que la mujer llega al sexo a través del afecto y los hombres llegan al afecto a través del sexo. Sí, necesitamos un hombre TT, que tenga su testosterona funcionado y sea tierno. Pero tenemos que educarlo en relación con la ternura. Sí se puede. www.DraNancy.com


fundado en 1986

Bruxismo:

Algunos estudios ubican la prevalencia del bruxismo de vigilia entre el 16 y el 32 por ciento.

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

Miércoles 10 de Enero 2024

13

¿cómo el estrés afecta los dientes y cómo solucionarlo?

Especialistas concuerdan en que una de las causas del bruxismo son los factores psicosociales, incluido el estrés, estado de ánimo, angustia y nerviosismo NotiPress.- El bruxismo es una afección en la cual una persona rechina, cruje o aprieta los dientes y puede presentarse en dos variantes: el bruxismo del sueño y el de vigilia, siendo este último el más frecuente. Según algunos estudios, la prevalencia posible del

bruxismo de vigilia, es decir, el que sucede mientras la persona está despierta, es de entre el 16% y el 32%. De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (INIDC) de Estados Unidos, muchos casos de bruxismo son leves y no requieren tratamiento. Sin embargo, casos graves de bruxismo pueden provocar daños en los dientes, dolor o cansancio en la mandíbula y dolor de cabeza. Además de rechinar y apretar los dientes, otros signos y síntomas del bruxismo incluyen dientes aplanados, partidos o flojos; esmalte dental desgastado y mayor dolor o sensibilidad dental. Según Mayo Clinic, el bruxismo también puede causar cansancio y rigidez en los músculos de la mandíbula, así como dolor en esta zona, el cuello o el rostro. Otros síntomas que se presentan son dolor en el oído, la cabeza, heridas en la parte interna de la mejilla y alteraciones del sueño. Respecto a las causas de esta afección, el INIDC identifica algunos factores que parecen desempeñar un papel crucial en el desarrollo del trastorno. Entre estos se encuentran factores psicosociales como el estrés, estado de ánimo, angustia, nerviosismo y sentimientos de tristeza. Asimismo, los genes de una persona, el consumo de alcohol, cafeína o tabaco y ciertos medicamentos, incluidos algunos antidepresivos, anticonvulsivos y para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Sobre la incidencia de los factores psicosociales en el bruxismo, un estudio, publicado en 2023, resalta cómo la ansiedad y el estrés de la pandemia incrementó los casos de esta afección. Pues, según la investigación de la Universidad Complutense de Madrid, esta patología dental creció de un 6% en 2019 al 23% en la actualidad. Al respecto, Mayo Clinic resalta que la mayoría de los casos de bruxismo se solucionan sin tratamiento, aunque casos graves suelen acompañarse con ciertos medicamentos y tratamientos odontológicos a fin de evitar el daño a los dientes y aliviar el malestar mandibular. Por otro lado, el INIDC recomienda visitar al dentista con regularidad, para detectar oportunamente signos de la afección, junto a la práctica de actividades relajantes para reducir el estrés.


14 Miércoles 10 de Enero 2024

fundado en 1986

AUTOS

¿Qué hace que la Ford F-150 sea una camioneta tan popular?

Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire La Ford F-150 es una parte importante de la Ford F-Series, la camioneta más vendida en Estados Unidos durante 46 años. A sitios como Utah le encanta ese PowerBoost. Nevada ama al Raptor. Idaho hace temblar el suelo con la Tremor. Alaska apuesta por los paquetes máximos de remolque. Florida compra la mayoría de los 4x2, mientras que a Vermont le gustan los 4x4. La Serie F es un ícono estadounidense. Las F-150, como todas las camionetas Serie F, se ensamblan en los EE. UU. Los competidores no pueden decir eso. La Serie F crea más de 500.000 puestos de trabajo en todo Estados Unidos. ¿Qué hace que la Ford F-150 sea tan popular? Hay muchas razones detrás de la popularidad de la F-150, pero las resumimos en algunas razones clave: accesibilidad, fiabilidad, confiabilidad, rendimiento, versatilidad e innovación.

Accesibilidad La F-150 es un ejemplo clásico de cómo a veces menos puede ser más. En el mundo de las características y trucos costosos, la F-150 se mantiene fiel a su identidad trabajadora y sencilla. Al evitar las lujosas campanas y silbatos, Ford puede concentrarse en lo que realmente importa: fabricar un vehículo resistente y accesible. La F-150 está diseñada para aquellos que necesitan un vehículo que los lleve del punto A al punto B sin ningún problema ni drama. Es una camioneta diseñada para durar y que puede soportar cualquier cosa que le eches. Con su diseño simple y construcción robusta, la F-150 es un ícono de la ingeniería y la artesanía estadounidense. Si sólo desea una camioneta confiable y que trabaje duro, la F-150 XL de bajo costo es perfecta para el trabajo. Fiabilidad Los camioneros exigen mucho de sus vehículos. Ya sea transportando equipo pesado o conduciendo por terreno accidentado, se espera que las camionetas reciban una paliza. Desde 1975, la F-150 ha sido una camioneta confiable y duradera para los trabajadores. El óvalo azul se ha convertido en sinónimo del espíritu trabajador. Con un bastidor completamente encajonado y un tren motriz duradero, no sorprende que muchas camionetas F-150 permanezcan en la carretera más tiempo que sus rivales. Rendimiento Si bien la Ford F-150 puede ser conocida como una camioneta robusta y sencilla, eso no ha impedido que Ford cree algunas de las camionetas más poderosas del mercado. La Ford F-150 Raptor ha sido pionera en el floreciente mercado de camionetas de alto rendimiento. Con un sistema de suspensión y amortiguador especializado, el Raptor puede manejar cualquier terreno sin dejar de ser ágil. En 2023, Ford lanzará el Raptor R, que cuenta con un motor aún más potente.

La nueva Raptor R viene con un motor V8 sobrealimentado que entrega 700 caballos de fuerza como competidor directo de la Ram TRX. Además de su impresionante potencial todoterreno, la F-150 también es una poderosa máquina de remolque. Para una plataforma de media tonelada, la F-150 tiene mucha fuerza. El EcoBoost V6 de 3.5L opcional ofrece una capacidad máxima de remolque de 14,000 lbs. y una carga útil máxima de 3,310 libras, la Ford F-150 2023 no tiene rival. Puede que sea el equipo más pequeño de la gama de la Serie F, pero tiene una gran potencia cuando se trata de capacidades de remolque y transporte. Versatilidad Encontrar qué modelo Ford F-150 es mejor para usted puede resultar abrumador debido a la gran cantidad de opciones. Ya sea que necesite un camión para transportar rocas en el lugar de trabajo o un vehículo cómodo para la familia, la F-150 está a la altura del desafío. Con una gran

cantidad de niveles de equipamiento, puede encontrar una F-150 que se adapte a su estilo de vida y precio. La F-150 XL es un modelo básico y sencillo. Perfecta para una camioneta de trabajo, la XL tiene toda la resistencia y durabilidad que esperaría sin características costosas que no desea. Si pasa mucho tiempo en su vehículo y desea un interior lujoso, las versiones Limited y King Ranch lo mantendrán sentado cómodamente. Para muchos conductores de camionetas, su equipo es más que un simple transporte; es una herramienta y, para hacer bien el trabajo, necesita la herramienta adecuada. Con toneladas de opciones de tren motriz, incluido el motor PowerBoost Hybrid V6 de 3.5L para una mejor economía de combustible (25 mpg en ciudad y 26 en carretera), puede encontrar la F-150 perfecta para cualquier trabajo. La F-150 también viene con una variedad de tamaños de caja y cabina, para que sepa que tien la camioneta adecuada para el trabajo. Innovación Hay mucha historia detrás de la F-150, y es justo decir que la plataforma de media tonelada de Ford es uno de los vehículos más icónicos y con más historia fabricados en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de la sólida historia, Ford no se muestra complaciente. No hay mejor ejemplo de la ambición progresista de Ford que la F-150 Lightning totalmente eléctrica que se presentó en 2022. Ford fue el primero de los grandes fabricantes de automóviles estadounidenses en lanzar una camioneta totalmente eléctrica, superando a sus rivales Chevrolet y Ram. A diferencia de otras camionetas eléctricas del mercado, la Lightning es casi idéntica en apariencia a otras camionetas F-150. Además de una total independencia de combustible, el Lightning le brinda potencia INSTANTÁNEA gracias al tren motriz electrónico. Con 775 lb-pie de torsión, la Lightning 2023 tiene más torsión que cualquier otro modelo F-150. En el gráfico hay una instantánea de los Estados Unidos del F-150 y las características que son más populares en ciertos estados.


COLUMNAS

fundado en 1986

Las predicciones para el 2024 del Dr. Cuéllar “Las predicciones te dicen más del pronosticador que del futuro” Warren Buffett.

(Segunda Parte) Anticipo que los consulados seguirán siendo refractarios a la problemática y necesidades de la población mexicana en Estados Unidos

Alfredo Cuéllar

como lo serán los gobernantes de México. Finalmente, considero que a un paso más acelerado la población mexicana en esta nación irá perdiendo su lengua, su cultura y esta des mexicanización será substituida por americanización. Una verdadera miopía de los gobiernos de México. EUROPA Sin ánimos de ser simplista, los retos técnico-políticos de Europa son los mismos para todas las naciones, excepción de Alemania, Rusia, por supuesto que Ucrania y las naciones que rodean la zona de guerra. Liderados por Alemania, una vez más la capital económica y política de Europa, los retos europeos incluyen: Transición Energética continuando hacia energías renovables y reduciendo la dependencia de fuentes de energía externas, especialmente en el contexto de la situación geopolítica con Rusia. El Cambio Climático es imposible de ignorar. Necesitan todas las naciones medidas más eficientes para combatir el cambio climático y cumplir con sus objetivos de emisiones, sobre todo después de la reciente junta en Dubái del Cop28. Económica y competitivamente hablando le urge a Europa mantener la fortaleza de su economía en un entorno global desafiante, enfocados en la innovación y la digitalización. Europa tiene una población vieja que aumenta cada día,

por lo tanto, necesita la mano de obra de inmigrantes al mismo tiempo que les dé tiempo a éstos para integrarse culturalmente hablando. Abordar el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra calificada es algo que necesita iniciativa de todos y al mismo tiempo vencer o negociar la oposición de conservadores que se opone a ella en unas naciones más que en otras. Todos, pero más Alemania, deben jugar un papel clave en la Unión Europea, abogando por la integración y la estabilidad del bloque, y prevenir potenciales desertores como lo hizo Gran Bretaña con su Brexit. Con la guerra de Rusia y Ucrania y con tensiones en Turquía, España, Polonia y la invasión de Israel a la Franja de Gaza que impacta a la diáspora árabe en Europa, navegar en un ambiente internacional cada vez es más complejo y tendrán todas las naciones que reforzar sus capacidades de defensa, y crecer sus equipos de inteligencia y espionaje. Aunque lo mencioné cuando hablé de la demografía de ancianos, necesitan las naciones europeas gestionar activa y eficazmente la integración de migrantes y refugiados, así como abordar los desafíos sociales internos. Finalmente, invertir en el sistema educativo para preparar a las futuras generaciones para los desafíos del siglo XXI principalmente tolerancia para la diversidad será indispensable para Europa en lo general. Estos retos están sujetos a cambios dependiendo del contexto político y global, así como de las decisiones políticas internas de Alemania. Mi pronóstico para Europa, además de lo descrito anteriormente, es que en el 2024 la economía europea seguirá enfrentando desafíos económicos con un enfoque particular en detener la inflación y evitar la recesión. La recuperación económica podría ser desigual, con algunos países liderando el camino mientras que otros luchan por mantenerse a flote. En resumen, el 2024 podría ser un año en el que Europa continúe enfrentando retos significativos, pero también trabaje para abordar y superar estos a través de la cooperación, la resiliencia y el enfoque en la estabilidad interna y externa.

El 2024 podría ser un año peligroso para ser migrante en EEUU

Por José López Zamorano Para La Red Hispana El año nuevo es una ocasión ideal para poner nuestras prioridades en orden, formular buenos propósitos y trazar la hoja de ruta con las metas que traducen nuestros anhelos y sueños. Tristemente, el 2024 se perfila como un año de tormentas en el horizonte de los migrantes en Estados Unidos. Enumeremos la lista de nubarrones densos y cargados que acechan a los migrantes:

de Justicia, el dictamen final le corresponderá a la Suprema Corte de Justicia.

1) Esta semana reanudan las negociaciones del presupuesto de emergencia para seguridad fronteriza, Ucrania, Israel, y Taiwán. Los republicanos condicionaron destrabar el apoyo a un endurecimiento de la política migratoria. En forma lamentable, el presidente Joe Biden aceptó hacer “compromisos significativos”. La buena noticia es que enfrenta una rebelión interna de los demócratas progresistas. La moneda está en el aire, pero no esperamos nada bueno.

4) Trump prometió que, de llegar a la Casa Blanca, cerrará la frontera con México desde el primer día de su presidencia. Además, su campaña ha filtrado los pormenores de su agenda migratoria para un segundo gobierno, que incluye

2) El 5 de marzo entra en vigor la polémica ley SB 4 de Texas. Los migrantes se enfrentan a penas de hasta 20 años en prisión si reinciden en un ingreso ilegal a Estados Unidos. Pero lo peor es que los agentes de la policía de Texas podrán detener y deportar a México a quienes sospechen de haber ingresado ilegalmente al estado. Aunque existen varias demandas legales en trámite, incluida una del Departamento

3) Los aspirantes presidenciales republicanos continúan enfrascados en un torneo para ganar el campeonato de las posiciones más radicales y extremas contra los migrantes. Aunque el expresidente Donald Trump sigue siendo el favorito por un amplio margen para ganar la nominación presidencial republicana, la radicalización de la agenda migratoria puede influir en las políticas públicas del ganador.

Miércoles 10 de Enero 2024

15

LATINO AMÉRICA A diferencia del año anterior que anticipé que nada extraordinario pasaría a Latino América, en este año que termina ya está pasando. Argentina es protagónico por el cambio radical de haber electo a un populista de derecha, Javier Milei. El mundo aspira a que no resulte un Trump gaucho. Ha entusiasmado a muchos dentro y fuera de Argentina diciendo que “se inicia un cambio en que Argentina ya nunca será igual.” La verdad sea dicha, este escritor desconfía de esas declaraciones. Con respecto a Argentina, sólo me atrevo a decir que sí habrá cambios y que anhelo que sean buenos. No puedo ofrecer más. La otra ocurrencia es de Venezuela, que ha invadido una región de Essequibo controlada por Surinam, antes Guayana Holandesa y con Venezuela disputando esa región. Como en el caso de Milei de Argentina, esperamos que Maduro entre en cordura y se resuelva ese conflicto de fronteras por vías pacíficas. Como en las anteriores predicciones, es justo decir que México y Brasil mantienen preponderancia para eventos, economías, tendencias y devenires históricos, pero es un error desestimar a Chile, con su nueva constitución en puertas, a Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay. En Bolivia siguen enfrentándose en la maldición bolivariana, o sea peleándose unos con otros retrasando el progreso de esa gran y noble nación. Nicaragua sigue su malaventurado camino limitando las libertades y como la economía más atrasada después de Haití. Centroamérica sigue viviendo de remesas, aunque esto es cierto para casi todas las naciones del continente y otras del mundo. El Salvador y su Bukele siguen impactando al contexto internacional. Los niveles de Bukele son los más altos de cualquier nación. Más de 9 de cada 10 habitantes de El Salvador aprueban su gobierno. La discusión a nivel internacional sigue, pues dudan muchos de si habrá algo más detrás de sus cárceles y su fabulosa biblioteca modelo recién inaugurada. La constitución se reformó exitosamente para permitir la reelección de Bukele que va por ella. Mi predicción es que habrá cambios obvios por elecciones en México y El Salvador, y los hubo en Argentina y que esos cambios detonarán una reacción en cadena para otras naciones. Será un año de cambios y ajustes en América Latina. campos de concentración para migrantes a gran escala y un programa de deportación expedito, entre otras medidas draconianas. Si esos nubarrones se convierten en tormentas dependerá en parte en la Suprema Corte de Justicia, la cual deberá dictaminar si Trump puede ser descalificado de buscar la presidencia por haber estado implicado en un posible acto de insurrección el 6 de enero de 2021, como lo establece la enmienda 14 de la Constitución. Hasta el momento ha sido inhabilitado en Colorado y Maine. Pero, en última instancia, esta batalla legal trasciende los tribunales: Nos desafía, como sociedad, a enfrentar nuestra ignorancia y nuestros prejuicios, y reevaluar las políticas que dan forma a nuestro futuro colectivo. Es una batalla entre 2 visiones contradictorias: La primera visión es la de un Estados Unidos discriminatorio, racista y xenófobo que reniega de sus principios fundacionales para cerrarle la puerta en las narices a los más vulnerables entre nosotros, incluidos a los perseguidos y los torturados, las mujeres y los niños. La otra visión aboga por un enfoque solidario y compasivo hacia los migrantes, un destino compartido alineado con los principios fundamentales de la nación: libertad, equidad y justicia para todos. Millones de votantes hispanos tendrán la oportunidad de votar el 5 de noviembre de 2024 por una de esas dos visiones, muchos de ellos jóvenes que votan por primera vez. ¿A cuál candidata o candidato apoyarás con tu voto, a quienes promueven un futuro de odio y excluyente, o a quienes defienden un futuro humanista e inclusivo?


16 Miércoles 10 de Enero 2024

fundado en 1986

Qué esperar del WEF 2024: la reunión anual en Davos busca reconstruir la confianza

Seguridad, empleo, inteligencia artificial y sustentabilidad son los ejes que regirán los diálogos entre gobiernos, empresas y sociedad durante WEF 2024

NotiPress.- Del 15 al 19 de enero de 2024, se llevará a cabo la Reunión Anual del World Economic Forum (WEF). En su 54ª edición, el foro se realizará bajo el lema Reconstruir la Confianza, por lo cual el diálogo se desarrollará en torno a la transparencia, coherencia y redención de cuentas. La Reunión Anual 2024, contará con la participación de más de 100 gobiernos de todo el mundo, organizaciones internacionales y las más de 1000 empresas asociadas al foro, así como con la asistencia de líderes de la sociedad civil, expertos en materia económica, emprendedores sociales y medios de comunicación. Ante las continuas conmociones, siendo la más reciente, el enfrentamiento armado en Medio Oriente, se producen cambios estructurales profundos a nivel económico y político, lo cual deriva en incertidumbre y erosión de confianza. Por ello, el Foro de la WEF se propone pasar del diagnóstico de

WEF 2024 contará con la participación de más de 100 gobiernos, organizaciones internacionales y más de 1000 empresas. retos a la proposición de soluciones mediante asociaciones sólidas, marcos políticos ágiles y despliegue de tecnologías aplicables en la sociedad. Para ello, el foro se ha desarrollado desde sus comienzos en torno a ciertos papeles y funciones fundamentales, siendo la más rel-

evante, crear una plataforma de diálogo abierto y constructivo entre naciones y partes interesadas de la sociedad, la cual también da lugar a la presentación de los últimos avances en ciencia, industria y sociedad. El programa de la 54 Reunión Anual, abordará diversas líneas de trabajo, bien

MUNDO estructuradas y preparadas, relacionadas de manera directa con cuestiones cruciales que impulsan el futuro, a través de 4 prioridades temáticas interrelacionadas. La primera consiste en Lograr la Seguridad y Cooperación en un mundo Fracturado, enfocado en establecer el compromiso de gobiernos y organizaciones para afrontar las crisis de seguridad actuales. Por otra parte, el tema Crear Crecimiento y Empleos para una nueva era, busca generar asociaciones entre instituciones económicas e internacionales, en vista de desarrollar un nuevo marco económico, en el cual se evite la disminución del bajo crecimiento y se maximicen las compensaciones, competitividad, innovación y se priorice al capital humano. Aunado a ello, el eje La Inteligencia Artificial como Motor de la Economía y la Sociedad, tiene como objetivo evaluar el papel de la IA en beneficio de todos, de modo que se equilibre el divergente panorama normativo en torno a estas tecnologías, tomando en cuenta los riesgos sociales que “la cuarta revolución industrial” trae consigo. Finalmente, el foro dedicará espacio al desarrollo de Una Estrategia a Largo Plazo para el Clima, Naturaleza y Energía, la cual, buscará establecer un enfoque sistémico a largo plazo para alcanzar los objetivos de carbono cero sin dejar de lado el acceso asequible a la energía, alimentos y agua. De esta forma, esta edición de la WEF tiene como objetivo reconstruir la confianza con ayuda de sus diferentes participantes, mediante diálogos que hablen sobre transparencia, coherencia y rendición de cuentas.

Proyectos TI: cableado de cobre vs fibra óptica, una carrera hacia la conectividad Si bien, hoy en día el cableado de cobre representa diversas ventajas en proyectos de comunicación, la fibra óptica ha emergido como solución de vanguardia NotiPress.- En años recientes, el cable de cobre ha adquirido relevancia en la comunicación empresarial, dadas sus diversas aplicaciones relacionadas con tecnologías de la información. Sobre esto Dato de Panduit para NotiPress, apuntan a que en la actualidad, los proyectos de infraestructura de conectividad enterprise, industria y edificios digitales, se utiliza 70% cable de cobre y 30% de fibra óptica.

En contraste con lo anterior, los proyectos de Centros de Datos, presentan una tendencia de mayor prevalencia de fibra óptica, de modo que la proporción se invierte y se utiliza 70% de ésta y 30% de cable de cobre para dicha infraestructura. Así, Victor Juárez, ingeniero técnico de sistemas de Panduit, considera que en los años por venir, la fibra óptica adquirirá mayor relevancia sustituyendo al 100% al cable de

cobre. Sin embargo, al ser vigente, el uso de ambas tecnologías, elegir entre una u otra para un proyecto de comunicación, requiere evaluar las ventajas de éstas y las necesidades de eficiencia y rendimiento de las organizaciones. Desde hace décadas, el cable de cobre ha sido pilar fundamental en las redes de comunicación, dadas sus múltiples aplicaciones y fiabilidad. Esta suele ser una opción más conveniente para los entornos donde el presupuesto es una consideración crítica, pues tiende a ser más económico en términos de instalación y materiales, pues el tiempo de montaje, puede llevar hasta 40% tiempo menos que las soluciones de fibra. Además, existen soluciones a la medida o preconectorizadas, con las cuales se puede reducir hasta en 15% el tiempo de canalización. Así, el cobre es una opción ideal para distancias cortas, especialmente en conexiones al interior de edificios y aplicaciones locales, como oficinas. Juárez describe que los enlaces de cobre permiten conexión inalámbrica interna en las organizaciones mediante la tecnología conocida como access point. A su vez, puede ser utilizada en soluciones de la industria 4.0, que va desde usos en switch de control de máquinas, hasta enlaces para proporcionar conectivi-

dad entre cámaras, impresoras y códigos de barras. Gracias a dichas características, Juárez considera que el cobre es un medio confiable para garantizar la conectividad en anchos de banda en instalaciones de alto desempeño, alcanzando transmisiones de hasta 10 GB en distancias máximas de 100 m. Este tipo de instalación puede soportar saltos tecnológicos de entre 10 y 15 años, asegurando así, el tiempo de inversión en la infraestructura. Dada su vigencia, existe una amplia oferta de soluciones adaptables a las necesidades de cada industria, pasando por tecnologías de cable varimatrix, de diámetro reducido, hasta aquellas resistentes a soluciones de aceite y combustibles. Por su parte, la fibra óptica es una solución óptima para las redes de alta velocidad y rendimiento, dada su capacidad de transmisión de datos, significativamente más alta. Siendo así una mejor alternativa para aquellas aplicaciones donde se requiere mayor eficiencia en transferencia de datos rápida, como centros de datos y redes de campus extensas, pues, además, la fibra tiene un alcance mayor, que se mide incluso en kilómetros, sin presentar degradación en la señal, la cual no es susceptible a interferencias electromagnéticas o radiofrecuencias. Más en: www.elperiodicousa.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.