El Periódico USA, Miércoles 3 de Enero, 2024

Page 1

A

GUIA

SALUD

SALUD

NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 2020

y 2021

Año XVII, o.1 Enero 3 2024 AÑO 333 NO 333 N SEPTIEMBRE 884

Riesgos y beneficios de las inyecciones para adelgazar

fundado en 1986

Tres millones, casos pendientes en cortes de inmigración www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 42 | MIERCOLES 03 DE ENERO, 2024

Las inyecciones para bajar de peso podrían tener un papel importante en enfermedades crónica.

adecuada de insulina al elevarse los niveles de azúcar en la sangre. También ayudan al cerebro a controlar el hambre y los antojos, por lo que ayudan a los pacientes con DM2 y obesidad a disminuir su peso. Sin embargo, este tratamiento también presenta ciertos riesgos. No obstante, las autoridades sanitarias estadounidenses solo han dado aprobación a la marca comercial Wegovy para usarse en la pérdida de peso. Pese a esto, su uso se restringe a personas con un índice de masa corporal mayor a 27 con presión arterial alta o colesterol elevado. Respecto a los riesgos específicos asociados al medicamento, los especialistas señalan que estos se asocian a los efectos secundarios. En este sentido, el uso de este medicamento puede provocar diversas reacciones adversas, incluyendo dolor o distensión abdominal, estreñimiento, dispepsia,

GRATIS

gastritis, reflujo gastroesofágico, eructos y flatulencias. Asimismo, el medicamento está contraindicado en menores de 18 años y en personas con antecedentes familiares de carcinoma medular de tiroides, insuficiencia renal o hepática o síndrome de neoplasia endocrina.

Los hallazgos revelan por primera vez la existencia de un eje entre los receptores GLP-1, el cerebro y el sistema inmune.

(EE.UU.), (EFE).- El atasco de los casos que esperan una decisión en las cortes de inmigración de EE.UU. sobrepasó los tres millones en noviembre pasado, lo que mantiene “abrumados” a los jueces, según un análisis revelado por la Universidad de Syracuse. Los datos más recientes de las cortes de inmigración muestran que hasta el pasado 30 de noviembre, el número de casos pendientes llegó a 3.075.248

lo que marca un récord histórico, detalló el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la universidad neoyorquina que lleva el conteo desde 2008. “El número de inmigrantes en espera en las cortes (de inmigración) es ahora mayor que la población encontrada en muchos estados”, resaltó el informe.

más en: www.elperiodicousa.com

ROSCA DE REYES Origen y tradición

Este pan tradicional del 6 de enero llegó a México en el Virreinato y cada año endulza la mesa de millones de hogares. Conoce su historia.

ORIGEN

Los frutos:

SIMBOLISMO RELIGIOSO

Coronas de los reyes que buscaban al Niño Dios.

Siglo III

En las fiestas romanas al dios Saturno se repartían panes redondos hechos con higos, dátiles y miel.

Siglo XII

En Navarra se hacía un “roscón” de pan y se designaba “Rey del Faba” al niño que encontrara un haba escondida en el pan.

impulsan relacion internacional

En McAllen, Daniella Plata lidera departamento de nueva creación

Forma circular:

Siglo XIV

Amor infinito a Dios.

La tradición pagana se cristianiza en Francia y se conmemora la “Epifanía”. Se enconde un haba en el pan, simbolizando al niño Dios escondido.

Siglo XVI

La tradición llega a México desde España. Se adorna con higos, ate y acitrón. Posterirmente se cambia el haba por una figura de niño.

TRADICIÓN MEXICANA

nueva generacion de bomberos Se graduaron en STC, recibieron su certificación en ceremonia

Quien encuentre la figura: Será el padrino del Niño Dios de la casa y lo vestirá para llevarlo a la iglesia el Día de la Candelaria (2 de febrero) Invita atole y tamales a los comensales el día de la Candelaria

Figura del niño escondido: Simboliza

cuando José y María escondieron al niño Jesús para salvarlo de Herodes.

2

millones

de piezas vendidas en la temporada

400

mdp

se esperan las ganancias de este año.

80 a 300 pesos De

el costo de cada rosca (aprox.)

Fuentes: mexicoproduce.mx, Canainpa y travelbymexico.com Investigación y Redacción: Julio Daniel Esparza Mejía Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría


2

OPINION

Miércoles 3 de Enero 2024

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and

Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elperiodicousa.com

A

Andrés Oppenheimer

¿Durante estas fiestas hay motivos para ser optimistas sobre el futuro?

hora que está terminando el 2023, mucha gente ve un futuro sombrío para su país, y para el mundo. Pero, desde una perspectiva histórica, no se justifica tal pesimismo sobre el futuro a largo plazo. Es cierto que el 2023 será recordado por acontecimientos horribles, como el ataque terrorista de Hamás y la guerra entre Israel y Hamás que se inició acto seguido, o el segundo año de la invasión no provocada de Rusia a Ucrania. El ataque de Hamás, que mató a 1.200 israelíes, en su mayoría civiles, incluidos 240 jóvenes que asistían a un concierto de rock, fue uno de los actos de violencia más salvajes de los últimos tiempos. Los terroristas no sólo mataron intencionalmente a civiles inocentes, sino que también tomaron como rehenes a abuelos y niños, violaron y mutilaron a mujeres y, según los socorristas, quemaron bebés. Y también es cierto que hay amenazas tecnológicas y políticas en el horizonte cercano. Es probable que la inteligencia artificial

multiplique enormemente las noticias falsas y produzca un mayor caos en todas partes. Y el expresidente Donald Trump, un mentiroso compulsivo que intentó dar un golpe de estado tras perder las elecciones de 2020, podría ganar las elecciones estadounidenses en noviembre. Pero a pesar de todos estos hechos preocupantes, el mundo está mejor que en siglos pasados. Vean los siguientes datos, que puede encontrar en el sitio web Ourworldindata.org de la Universidad de Oxford: Primero, aunque casi 200.000 rusos y ucranianos han muerto desde que Rusia invadió Ucrania en 2022 -y cada muerte es una tragedia-, hay menos víctimas de guerras hoy que en el siglo pasado. Se estima que 7,1 millones de personas murieron en la Primera Guerra Mundial (1914 a 1918); 21 millones de personas murieron en la Segunda Guerra Mundial (1939 a 1945) y 1 millón murió en la guerra de Vietnam (1955 a 1975). Estas cifras contradicen a quienes afirman que el mundo es cada vez más violento. Segundo, la gente vive mucho más tiempo. Por extraño que parezca, en 1900 la esperanza de vida media de un recién nacido en todo el mundo era de 32 años. Hoy son más de 71 años en todo el mundo y más de 77 años en los países desarrollados. Esto es el resultado, entre otras cosas, de importantes mejoras en la atención sanitar-

ia del parto, el agua potable, los antibióticos, las vacunas y la nutrición. Tercero, y aunque también nos suene extraño a muchos, la gente trabaja menos que antes. Nuestros antepasados trabajaban más de 70 horas a la semana, seis días a la semana. La semana de 40 horas es un fenómeno relativamente nuevo que comenzó a mediados del siglo. Un número creciente de países -entre ellos Holanda y Dinamarca- ya tienen semanas laborales de 34 horas, o están a punto de adoptarlas. Y con la reciente llegada de ChatGPT y otros programas de inteligencia artificial generativa, la mayoría de las tareas aburridas y repetitivas serán reemplazadas por computadoras. A pesar de estas impresionantes señales de progreso humano, una encuesta anual de Gallup en 142 países muestra que el porcentaje de personas que sienten estrés, tristeza, ira y preocupación ha aumentado constantemente del 24 por ciento en 2006 al 33 por ciento en 2022. ) Quizás sea debido a la ansiedad causada por las redes sociales, o a una creciente epidemia de soledad, u otros factores, pero hay una ola de descontento en el mundo. Mi respuesta a los pesimistas es hacerles una pregunta muy sencilla: si te duele una muela por una carie, ¿preferirías haber ido al dentista hace doscientos años, cuando no había anestesia y te sacaban los dientes con una pinza, u hoy? Hasta ahora nadie me ha dicho que preferiría haber ido hace doscientos años. Además, dar una perspectiva histórica más acertada, el optimismo ayuda a vivir más y mejor. Un estudio de 2019 basado en más de 70.000 personas publicado por la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos mostró que los optimistas viven entre un 11 y un 15 por ciento más que los pesimistas. Otros estudios que cito en mi nuevo libro, ¡Cómo salir del pozo! muestran que las personas que piensan positivamente tienden a ser más enérgicas, productivas y felices que aquellas que piensan negativamente. Es cierto que el progreso humano no es una línea ascendente, continua. Hay altos y bajos, como la Segunda Guerra Mundial y acontecimientos trágicos más recientes. Pero la tendencia histórica general es positiva. No debemos olvidar eso al entrar en el 2024.


COMUNIDAD

Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

3

Egresan alumnos de Academia de Bomberos de STC Por Selene Rodríguez Proteger vidas y ayudar a los necesitados fue el compromiso hecho por 20 nuevos graduados de South Texas College al celebrar su finalización de la Academia de Bomberos de STC durante una ceremonia celebrada en el Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública en Pharr. "La extinción de incendios es una hermandad y, al igual que ellos, nuestro éxito depende de trabajar juntos como región. Como universidad, colaboramos estrechamente con agencias en todo el Valle del Río Grande, para brindarles los recursos que necesitan y garantizar que estemos formando personal altamente capacitado", dijo el vicepresidente de servicios de información, planificación, desempeño e iniciativas estratégicas de STC, David Plummer. Rodeados de amigos y familiares, los graduados de las Clases 31 y 32 de STC Fire Academy recibieron el Certificado Básico de Bomberos de la universidad, un programa riguroso y desafiante de 16 semanas que los ha equipado con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar el examen de licencia de bombero otorgado por la Comisión de Protección contra Incendios de Texas (TCFP). Los estudiantes expresaron su gratitud por el invaluable apoyo en capacitación y orientación brindado por los ex alumnos de STC Fernando García (Departamento de Bomberos de Weslaco), Elisabeth Hartley

(Harlingen FD), Juan Guajardo (Edinburg FD) y otras agencias locales, incluido el Departamento de Bomberos de Mission, así como el de Álamo y el de Pharr, Texas. "Desde un edificio en llamas hasta ayudar a una persona mayor a levantarse, somos necesarios. La gente tiene un lugar especial en sus corazones para los bomberos porque saben que estaremos allí, pase lo que pase", dijo el orador principal Gus Ramírez, jefe del Departamento de Bomberos de Alton. "Nunca olvides por qué elegiste esta carrera: porque te preocupas y quieres hacer del mundo un lugar mejor. Felicitaciones a todos, espero verlos pronto en el campo", agregó Para la cadete Cathrina Luera, convertirse en bombero significa un logro notable que alguna vez consideró fuera de su alcance. "Quería ser bombero desde que estaba en la escuela primaria, pero la gente dudaba de que las mujeres pudieran hacerlo. Es increíble estar aquí, aunque me dijeron que no podía hacerlo. Eso me hizo esforzarme aún más", compartió. "Estoy lista para comenzar a trabajar en el campo y seguir aprendiendo. Quiero seguir un programa de Técnico en Emergencias Médicas (EMT) porque el campo médico es muy necesario entre los socorristas". Siguiendo un camino similar, muchos de los graduados han optado por continuar su educación inscribiéndose en el programa de Grado Asociado en Ciencias del Fuego ofre-

Proteger vidas y ayudar a los necesitados fue la promesa hecha por veinte nuevos graduados de South Texas College mientras celebraban su ceremonia de finalización en la Academia de Bomberos de STC, organizada en el Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública en Pharr. cido en línea por STC. Además, planean obtener un certificado o título de EMT en el futuro. “Los desafiamos y dieron un paso al frente, esto es lo que necesitamos para nuestro futuro”, dijo el instructor de STC, Oscar Rodríguez. “Aquí tenemos 20 personas, desconocidas el primer día, y al final de la academia han formado un vínculo entre ellos que se mantendrá a lo largo de su carrera.

Actualizan tiempos de procesamiento de servicio de entrega de pasaportes McAllen, Tx.- Desde el 18 de diciembre pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece tiempos de procesamiento más rápidos para pasaportes estadounidenses para clientes que presenten su solicitud.

Ahora, el procesamiento de rutina de una solicitud de pasaporte es de 6 a 8 semanas, en lugar de 7 a 10 semanas. El procesamiento acelerado, por una tarifa adicional de $60, ahora es de 2 a 3 semanas, en lugar de 3 a 5 semanas. Los tiempos de procesa-

miento comienzan el día en que el Departamento de Estado de Estados Unidos recibe la solicitud en la agencia o centro de pasaportes, no el día en que el cliente solicita

Estamos muy orgullosos de la resiliencia y excelencia que han demostrado y esperamos que regresen y ayuden a guiar a las generaciones futuras”. Para obtener más información sobre la Academia de Bomberos de STC y otras capacitaciones y programas ofrecidos en el Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública de STC, visite southtexascollege. edu/rcpse/ o llame al 956-872-4208. un pasaporte en un centro de aceptación. Además, el Departamento de Estado de Estados Unidos ya no utiliza plazos de puerta a puerta para calcular los tiempos estimados de servicio rutinario y acelerado, ya que los tiempos de correo varían en todo el país. El Centro de Pasaportes de la Ciudad de McAllen está ubicado en 221 S. 15th St. Se aceptan visitas sin cita previa por orden de llegada, de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. Si prefiere una cita, llame con anticipación al (956) 681-1450.

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516


4

Miércoles 3 de Enero 2024

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

con desarrollos intraestatales y extranjeros y Daniella Plata dirige el departamento de relacionadas su impacto potencial y gestionará todo el trabajo administrativo relacionado con las empresas estadounidenses que Relaciones Internacionales de McAllen hacen negocios en México, América Latina y más allá. Desde su cargo en el Aeropuerto, Plata impulsó vínculos de legislativas y regulatorias, propondrá acciones legislativas

McAllen, Tx.- Mientras la ciudad de McAllen busca fortalecer aún más sus vínculos con América Latina y el mundo, ha seleccionado a Daniella Plata para liderar el recién creado Departamento de Relaciones Internacionales. Plata se desempeñó recientemente como Gerente de Negocios Internacionales en el Aeropuerto Internacional de McAllen, donde dirigió proyectos clave con asociaciones corporativas internacionales. Fue responsable de desarrollar e implementar estrategias comerciales que llevaron a la expansión del servicio aéreo internacional a diferentes mercados mexicanos y acuerdos intergubernamentales de colaboración, incluida la firma de un acuerdo de Ciudad Hermana con Puerto Vallarta. “A medida que McAllen continúa ampliando su conexión con América Latina, en todos los ámbitos, desde comercio, viajes, turismo, oportunidades médicas y educativas, necesitábamos a alguien que no sólo pudiera gestionar estratégicamente nuestra presencia y acuerdos, sino que también tomara la iniciativa en el desarrollo de las relaciones que son claves para que McAllen sea líder y socio en esta parte del mundo. Daniella encajaba perfectamente”, dijo el administrador de la ciudad de McAllen, ingeniero Roel “Roy” Rodríguez. “Estoy agradecida por la oportunidad de servir a la comunidad internacional y a sus socios. Estoy comprometida a ayudar a los líderes de McAllen a dar forma a la agenda internacional, enfocándome en oportunidades comerciales y fomentando relaciones duraderas con partes interesadas internacionales clave”, dijo Plata. Un aspecto clave de este nuevo puesto será analizar las necesidades de la organización y la comunidad y proponer,

Daniella Plata, candidata interna del Departamento de Relaciones Internacionales de la ciudad de McAllen. desarrollar e implementar programas para promover las relaciones culturales, educativas, sociales y comerciales dentro de la comunidad cívica y empresarial de McAllen y sus contrapartes latinoamericanas. Plata coordinará viajes de buena voluntad y dará la bienvenida a las delegaciones visitantes. Ella monitoreará y analizará las actividades

cooperación con las representaciones consulares de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, promoviendo la buena gobernanza y abriendo oportunidades para crear movilidad económica favoreciendo el desarrollo, la educación y las oportunidades de inversión. Otros logros bajo su liderazgo son el reconocimiento de la programación cultural del Aeropuerto y la promoción de una estrategia de servicio aéreo integrando cultura y arte que posicionó al Aeropuerto Internacional de McAllen como un campeón de la cultura, brindando a los clientes una experiencia de viaje única. Este esfuerzo contribuyó a obtener una mayoría del 45% de la participación de mercado del Valle del Río Grande y un tráfico aeroportuario récord en 2022. Plata recibió los premios Top 40 menores de 40 de la industria de la aviación de 2023 por sus contribuciones a la promoción del servicio aéreo al resaltar aspectos culturales que abrazan las raíces y la diversidad del Valle del Río Grande y celebran la herencia hispana y latina, que se han convertido en eventos emblemáticos. Anteriormente se desempeñó como gerente de la Oficina de Comunicaciones, Asuntos Culturales y Desarrollo Económico del Consulado de México en McAllen, donde administró iniciativas de diplomacia pública, incluyendo educación, misiones comerciales y programas culturales. Daniella obtuvo su Licenciatura en Relaciones Internacionales en Reynosa, México y una Maestría en Asuntos Públicos de la Universidad de Texas Rio Grande Valley. Es Oficial de Protocolo Diplomático certificada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. También es miembro de la Asociación Estadounidense de Ejecutivos de Aeropuertos.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Invertir en nuestro futuro: El Congreso debe proteger y reforzar los beneficios de alimentos en 2024 Autoras: Cruselva Peña, No Kid Hungry Texas y Libby Ann Saenz, Banco de Alimentos del Valle del Río Grande.

2023 ha traído una ola de desafíos a las familias de Texas. Hemos visto niveles récord de inflación en productos esenciales como el alquiler, la gasolina y los comestibles, al mismo tiempo que expiraron los beneficios de la era de la pandemia. Como resultado, hasta 2 de cada 3 tejanos están a una emergencia financiera de no poder comprar alimentos. Aunque estas dificultades económicas se dejaron sentir en todo el país, los tejanos fueron de los más afectados. Un nuevo informe de USDA muestra que Texas tiene la segunda tasa más alta de inseguridad alimentaria en la nación. A medida que nos acercamos, vemos niveles aún más altos en el Valle del Río Grande, con hasta 1 de cada 3 niños que pasan hambre en algunas de nuestras comunidades. Vemos estas realidades todos los días en el Banco de Alimentos del Valle del Río Grande, donde proporcionamos ayuda alimentaria de emergencia a más de 85,000 personas a lo largo de una semana. El número de familias trabajadoras que solicitan ayuda alimentaria de emergencia aumenta año tras año a medida que lo hacen el alquiler, los alimentos, y los precios al por menor de los productos más necesarios, que siguen aumentando de forma desproporcionada con respecto a los salarios. Los programas de asistencia nutricional financiados con fondos federales, como SNAP y WIC, están diseñados para proporcionar una capa adicional de apoyo a los presupues-

tos familiares de comestibles, mientras que las comidas escolares gratuitas y a precio reducido pueden proporcionar dos comidas balanceadas al día, cinco días a la semana. Sin embargo, existen barreras que impiden a las familias recibir los beneficios a los que tienen derecho. Un problema común en nuestras comunidades fronterizas es la renuencia por solicitar estos beneficios de nutrición, por temor a que su estatus migratorio o de residencia pueda verse afectado. Es importante que las familias sepan que los programas de nutrición como SNAP, WIC y las comidas escolares gratuitas no se consideran una carga pública y no tienen consecuencias para la inmigración, pero muchas personas siguen sin acceder a ellos. Se estima que el 25% de las personas en familias inmigrantes de estatus mixto todavía se abstienen de solicitar estos beneficios, a pesar de que califican. Además, las familias que dependen de esos beneficios han tenido un año difícil. En marzo, las provisiones de emergencia que aumentaron los beneficios del SNAP durante la pandemia expiraron, y

McAllen, Tx.- La semana pasada, Delta Air Lines inició la venta de boletos para proporcionar tres servicios diarios sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de McAllen (MFE) al Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom (AUS), a partir del 22 de abril de 2024. “Esta expansión no sólo crea un punto de acceso a diversas oportunidades de negocios, ocio y exploración cultural que abarcan Texas y más allá, sino que también solidifica el compromiso de Delta de ser un actor clave en el panorama en evolución de Austin. Austin está creciendo rápidamente y este aumento del 20 % en la capacidad refleja ese crecimiento a medida que buscamos brindar a nuestros clientes una comodidad incomparable en la región”, dijo Joe Esposito, vicepresidente senior de Delta.

“Estamos encantados de anunciar nuestra nueva asociación con Delta Air Lines y de lanzar este servicio esencial a Austin. Esta ruta conectará a nuestra comunidad de McAllen con negocios, oportunidades educativas, familiares y amigos. Este nuevo y conveniente servicio directo a la capital de Texas era muy necesario y estamos orgullosos de operar este servicio aéreo en la primavera de 2024”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. La nueva ruta operará durante todo el año tres vuelos diarios conectando McAllen con un destino esencial para los negocios y la educación. Con la incorporación de esta nueva ruta, el Aeropuerto Internacional de McAllen ahora ofrecerá siete vibrantes escalas. “Los residentes de McAllen tienen una conexión natural

Miércoles 3 de Enero 2024

5

las familias vieron cómo su ayuda monetaria mensual se reducía hasta en 300 dólares. En mayo, se ampliaron las ya estrictas normas de informes de trabajo para los adultos sanos sin dependientes (ABAWD, por su sigla en inglés), poniendo a 44,000 tejanos en riesgo de perder la asistencia alimentaria. Y hemos visto repetidos intentos este año de imponer recortes presupuestarios a programas como SNAP y WIC, incluyendo propuestas para reducir a más de la mitad los dólares destinados a frutas y verduras frescas, limitando la capacidad de comprar este componente esencial de una nutrición balanceada y un desarrollo infantil saludable. A medida que el Congreso se acercaba a las fechas límite para alcanzar un acuerdo, los cierres del gobierno se convirtieron en una posibilidad preocupante. Estos cierres ponen en peligro programas enteros financiados con fondos federales y a millones de familias que dependen de ellos. Afortunadamente, el Congreso llegó a un acuerdo provisional en noviembre que evitó una catástrofe a corto plazo, pero el tiempo corre para que los legisladores se aseguren de que los programas críticos de asistencia del gobierno como SNAP y WIC no se pongan en peligro. De forma más notoria, necesitamos que los legisladores financien completamente WIC para que pueda continuar proporcionando a las familias que califican los recursos para comprar alimentos como fórmula, leche y productos frescos. En Texas, WIC apoya a más de 787,000 niños, bebés y mamás y sin los fondos adicionales requeridos, podrían enfrentar listas de espera por primera vez en tres décadas. No todos los avances se han perdido este año. Si bien el acuerdo sobre el límite de la deuda restringió el acceso a los beneficios de SNAP para algunos, creó nuevas exenciones para los veteranos, los jóvenes de 18 a 24 años que salen de hogares de acogida por su edad, y las personas sin hogar. Los legisladores del estado de Texas también dieron un paso importante para ampliar el acceso a las comidas escolares. Durante la 88ª Legislatura de Texas, conseguimos que se aprobara un presupuesto estatal para cubrir el costo del desayuno escolar de los niños con derecho a precio reducido, lo que significa que cerca de 70,000 estudiantes tejanos tendrán acceso al desayuno gratis. Si queremos revertir la alarmante tendencia de la pobreza y el hambre infantil, el momento es ahora. Tenemos la oportunidad en 2024 no sólo de proteger los programas que sabemos que funcionan, sino también de mejorarlos y fortalecerlos como una inversión en nuestro futuro. Sin duda alguna, nuestras familias en el Valle del Río Grande y en todo Texas merecen estabilidad, y nuestros niños merecen tres comidas saludables y balanceadas al día.

Servicio sin escalas del Aeropuerto Internacional de McAllen a Austin

con Austin para los negocios y la educación, pero también es una excelente puerta de entrada al entretenimiento, la cultura y las artes. La ciudad de McAllen celebra esta llave sin escalas en nuestro Aeropuerto Internacional de McAllen, pero lo más importante es que estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Delta Air Lines para mejorar las oportunidades de viaje y brindar más conectividad al Valle del Río Grande”. dijo el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez. “El Aeropuerto Internacional de McAllen ahora conectará a los viajeros sin escalas con otra parte vibrante del gran Estado de Texas y, además, otra puerta de entrada al resto del mundo”, dijo el director del Aeropuerto Internacional de McAllen, ingeniero Jeremy Santoscoy.


6

Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

Más de 2,2 millones de personas llegaron a la frontera sur de EE.UU. en el 2023 Washington, (EFE).- La magnitud de la crisis migratoria en Estados Unidos se traduce en la llegada de más de 2,2 millones de migrantes en lo corrido del año 2023. Según dicha oficina, de enero a noviembre de 2023, 2.240.000 llegaron a la frontera; para el mismo período de tiempo (enero-noviembre), en 2022 fueron 2.326.711 migrantes los que se presentaron y 1.856.332 en 2021. México, con más de 700.000 personas que llegaron a la frontera de EE.UU., es el país que tiene la mayor cantidad de migrantes en los registros oficiales, seguido de Guatemala, Honduras y Colombia. Con el objetivo de controlar la migración a través de la frontera, una delegación en representación del presidente estadounidense, Joe Biden, viajará a México para negociar de urgencia con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El Departamento de Estado estadounidense dio a conocer en un comunicado su in-

ESTADOS UNIDOS tención de buscar “medidas” que permitan la reapertura de todos los puertos fronterizos, ya que algunos de ellos han tenido que cerrar temporalmente debido a la magnitud de la crisis migratoria. En vísperas de esta visita de la delegación estadounidense, una caravana de más de 10.000 migrantes partió en Nochebuena desde la frontera sur de México hacia Estados Unidos para protestar contra los acuerdos entre ambos países para realizar una mayor contención del flujo migratorio. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos también reportó que en noviembre detuvo a 242.000 migrantes en la frontera con México y detectó un repunte en llegadas de migrantes en los primeros días de diciembre. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos también reportó que en noviembre detuvo a 242.000 migrantes en la frontera con México y detectó un repunte en llegadas de migrantes en los primeros días de diciembre. Fotografía de archivo. EFE/ Luis Torres

Noventa años de la abolición de la Ley Seca, una paradoja americana sobre el alcohol

Washington, (EFE).- La idea de un país totalmente “seco” terminó hace 90 años en Estados Unidos cuando las paradojas de la Ley Seca pesaron más que las finalidades que llevaron a implementar entre 1920 y 1933 una jurisdicción que prohibía la venta de alcohol. La Enmienda 18 a la Constitución estadounidense, vigente desde el 17 de enero de 1920, declaró ilegal la “fabricación, venta o transporte de licores embriagantes” y fue resultado del empeño del llamado movimiento de templanza que, desde comienzos del siglo XIX, respaldó las restricciones sobre su consumo. Los promotores de la Prohibición, entre los que se encontraban organizaciones aún existentes como la Unión Cristiana de Mujeres por la Templanza (WCTU) o el Partido de la Prohibición, esperaban que el “noble experimento” -como llamaron a la ley- redujese problemas sociales como la violencia doméstica y el crimen. Así lo apunta a EFE la directora de Relaciones Públicas de WCTU, Bunny Galladora, quien considera que “el alcohol es un destructor de familias y matrimonios”, puesto que “algunos hombres cuando beben maltratan a mujeres e hijos y gastan sus ingresos en bebida en lugar de en comida y otras necesidades”. “Las políticas prohibicionistas sobre el alcohol permitían regular su tráfico comercial y, de esta forma, controlar los efectos negativos que dicho producto tiene en el público en favor de su bienestar”, añade el secretario nacional del Partido de la Prohibición, Jonathan Makeley. Pero, después de 13 años de contradicciones en los que el consumo de alcohol no

cesó, el 5 de diciembre de 1933 el Senado ratificó -bajo la presidencia del demócrata Franklin D. Roosevelt- la Enmienda 21 a la Constitución que derogaba la Ley Seca. El beber no cesó y el contrabando aumentó Entre 1920 y 1933, la teoría nunca se trasladó por completo a la práctica y en los supuestos años secos proliferaron las mafias y los contrabandistas que controlaban redes de destilerías y ‘speakeasies’, los bares clandestinos que vendían ilegalmente bebidas alcohólicas durante el período en el que la ley estuvo vigente. “La prohibición fue lo mejor que le ha pasado a la mafia en Estados Unidos”, afirma la experta en prohibición y directora de Educación del Museo de la Mafia de Las Vegas (Nevada), Claire White, ya que “disponían de un producto que sólo estaba disponible en el mercado negro y que era más atractivo que cualquier cosa que hubieran vendido antes”. Dichos bares a puerta cerrada caracterizaron las ciudades de la época y todavía ahora se pueden encontrar locales de cócteles que, inspirados en aquel entonces, juegan con las claves de acceso y el secretismo, como es el caso de Off the Record en Washington DC, situado en el sótano del Hotel Hay-Adams, a escasos metros de la Casa Blanca. “En realidad, para los estadounidenses nunca fue ilegal beber alcohol, sino comprarlo”, apunta White. De esta forma “la gente que quería beber lo siguió haciendo aprovechando las lagunas legales y su consumo apenas se redujo”. Unos vacíos jurídicos que se traducen en nombres tan populares como Al Capone y Bugs Moran, gánsteres que se enriquec-

ieron con el negocio que brindaba la Ley Seca y que coexistieron con otros comerciantes de licores a nivel más local, como Robert Downham en Alexandria (Virginia), de quien se recoge la trayectoria en la casa museo Lee Fendall House. La vivienda donde residió Downham en aquellos años -y que ahora acoge el museose rumorea que fue un importante ‘speakeasy’, ya que su propietario, mientras fingía ser mercero, siguió con la distribución de whisky, tal y como explica a EFE el director ejecutivo de Lee Fendall House, Shawn Eyer.

“Antes de la prohibición, las ventas de alcohol constituían el 40 % de los ingresos fiscales del gobierno de Estados Unidos y esa cifra no cesó ni en Alexandria ni en la mayoría de partes del país”, agrega. El legado de la Prohibición A diez años de que se cumpla un siglo de la finalización de la Prohibición, el alcohol sigue siendo un asunto controvertido en Estados Unidos, al igual que heterogéneo, puesto que las leyes que lo regulan dependen de cada estado. Más en: www.elperiodicousa.com

Fotografía de archivo cedida por la Casa-Museo Lee-Fendall que muestra al contrabandista de licor Robert Downham (i-abajo) mientras posa junto a su familia en Alexandria, Virginia (EE.UU). EFE/Lee-Fendall House


MUNDO

fundado en 1986

Miércoles 3 de Enero 2024

7

Con un enfoque de resiliencia robótica, crean algoritmo para detectar fallas

El nuevo aprendizaje robótico del MIT es capaz de identificar y solucionar problemas en la toma de decisiones, hasta fallas en el suministro eléctrico. Aprendizaje Automático: el nuevo modelo desarrollado por el MIT para solucionar y detectar problemas en sistemas autónomos

NotiPress.- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un enfoque para combinar cualquier tipo de sistema autónomo. Esto con la fina-

lidad de identificar rápidamente una variedad de fallas potenciales en sistemas como equipos de drones o hasta en redes eléctricas. La resiliencia robótica fue el enfoque seleccionado por los especialistas. De acuerdo con los expertos del MIT, este modelo no sólo tiene la capacidad de encontrar soluciones a diversos tipos de fallas, sino también para sugerir reparaciones para evitar averías en el sistema. El equipo de trabajo se centró en la solución de sistemas robóticos a través de un algoritmo con aprendizaje automático basado en otras búsquedas. Chuchu Fan, profesor asistente de aeronáutica y astronáutica, sostuvo que el aprendizaje robótico será la clave para resolver todo tipo de problemas. Asimismo, Charles Dawson, estudiante de posgrado y participante del experimento, aseguró que estos sistemas complejos pueden sufrir todo tipo de problemas. Gracias al nuevo modelo desarrollado por el MIT, se puede conducir a los expertos a encontrar soluciones precisas para cada caso. "Es realmente importante conocer sus límites y en qué casos es probable no tener éxito alguno", aseguró Dawson. Inspirados en la crisis energética Ambos participantes en el desarrollo del modelo centrado en sistemas robóticos fue impulsado, principalmente, por la crisis energética en el estado de Texas, Estados Unidos. Para lograrlo, se dieron cuenta de que deben cambiar el enfoque convencional

Cuáles son los países con más “gamers” China y Estados Unidos representan casi el 50% de los ingresos en videojuegos NotiPress.- El mercado de los videojuegos es probablemente en el segmento de medios, el sector más lucrativo en cuanto a ingresos. De acuerdo con cifras de Newzoo, el mercado global de videojuegos llegó durante 2023 a los 187 mil millones de dólares, y registró un crecimiento interanual del 2.6%. A su vez, Estados Unidos y China concentraron hasta el 49% del gasto de los consumidores de juegos. Curiosamente, el país no figura en el top de entidades con mayor cantidad de gamers. El cual es encabezado por Japón y Reino Unido, en donde 53% y 58% (respectivamente) de la población se perciben como parte de la comunidad gamer. Otro dato curioso es que, contrario de lo supuesto por el común imaginario, la mayor cantidad de ingresos de videojuegos en el mercado mundial es generada por los juegos de celulares. Mientras en 2022, los juegos de móvil superaron ingresos por más de 92 millones de dólares, los juegos

de consola generaron 56 mdd, y los de PC 37.1 mdd. Por otro lado, la región que concentra la mayor parte de gasto en estos productos es el Pacífico de Asia, con 85.5 mdd y la menor, Latinoamerica, con 8.8 mdd. En correspondencia con ello, dos de los

países con mayor cantidad de personas autodenominadas “gamer” pertenecen a Asia. Japón con 53% de población adepta a videojuegos y Corea del Sur con 45%. El resto de países que integran la lista con más gamers a nivel mundial, son Reino Unido,

para encontrar una falla potencial en el funcionamiento, algo más resiliente. Los desarrolladores probaron sistemas autónomos para identificar fallas de las más probables, hasta las más graves. Para ello, comenzaron a crear simulaciones por computadora y todas las variables cuyos problemas podrían afectar al comportamiento del sistema. Tras ello, los investigadores del MIT lograron optimizar el trabajo de cálculos matemáticos de un algoritmo con el fin de clasificar los problemas de menor a mayor peligro. Este algoritmo es capaz de generar automáticamente cambios aleatorios dentro de un sistema y evalúa la sensibilidad o falla potencial del sistema en respuesta a esos cambios. Es decir, entre más sensible es un sistema a un determinado cambio, las probabilidades de estar asociado a una posible falla son mayores. Con ello, los expertos del MIT pudieron solucionar una gama más amplia de problemas e identificar soluciones retrocediendo a través de la cadena de cambios a fin de identificar una falla particular. Hoy en día, los investigadores del MIT están centrados en trabajar en el aprendizaje robótico par encontrar y solucionar fallas mediante un enfoque de resiliencia robótica en cualquier sistema del más básico al más complejo. Por ejemplo, la toma de decisiones en una organización, hasta la colisión de vehículos o la programación de vuelos o tránsito aéreo. con 50%; Suecia, con 47%; y Estados Unidos, con 45%. Sin embargo, de acuerdo con valoraciones de Statista, Reino Unido podría superar a Japón para 2027, con más de 70% de personas aficionadas a los videojuegos. Aunque México figura en el número 54 del listado de países con más gamers y es parte de la región con menor gasto registrado, la cantidad de gamer ha incrementado en el país. De acuerdo con información proporcionada por el Sistema de Transferencia de Pagos a NotiPress, de 2021 a 2022, se identificó un aumento de 3.7% en el número de videojugadores. Es decir, cerca de 66.5 millones, de los cuales hasta 22.4% realizó pagos a través de una consola y 13% en un smarthphone. Cabe mencionar, estas transacciones se realizaron para adquirir productos dentro de los videojuegos, como skins, packs, expansiones o suscripciones. De este modo, STP refiere que los sistemas de pagos digitales han impulsado la industria de videojuegos a nivel nacional. Pues estos permiten a los gamers acceder a diversos servicios de forma sencilla y rápida. De tal modo, que las empresas de videojuegos deben tomar en cuenta los métodos de pago como medio para generar más adeptos a este medio en la región.


8

Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

MEXICO

posa monarca y señaló que están disminuyendo las poblaciones en su paso migratorio Realiza UAT estudios para proteger hacia México, desde Canadá y Estados Uniruta migratoria de la mariposa monarca dos. “El interés es proteger esa ruta migratoria, pero como se considera una especie ban-

Por José Luis B Garza Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un estudio en el área conocida como Paisaje Natural de la Mariposa Monarca, con el propósito de proteger la ruta migratoria de esta importante especie. De acuerdo con información de esa institución educativa, el Dr. Arturo Mora Olivo, investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, refirió que la Universidad ha tenido una estrecha colaboración con el Gobierno de Tamaulipas y Pronatura Noreste para la creación de dicha área, la cual permite no sólo la conservación, sino

también el aprovechamiento de los recursos naturales, y se constituye como un espacio de protección del paso de la mariposa monarca por la Sierra Madre Oriental. A su vez, María Fernanda Soto Zúñiga, estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que se imparte en el IEA, dijo que su trabajo de tesis: Análisis socioecológico para la conservación de recursos naturales dentro del área natural protegida “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca”, en Tamaulipas, México, busca conocer las especies de flora y fauna que se están aprovechando en las comunidades, y que son importantes tanto

económica como culturalmente. Refirió que una de las poblaciones monitoreadas es el ejido Seis de Abril, del municipio de Palmillas, con el objetivo de documentar el uso tradicional de la biodiversidad y todos aquellos recursos que tengan el potencial de traer un bien económico a las familias. Añadió que, entre otras especies, se va a trabajar con el orégano y el laurel, a fin de otorgar a los campesinos el conocimiento para que hagan un aprovechamiento sostenible, “que no sea solamente extracción, sino que sepan manejar su recurso para que se pueda preservar”. Detalló que, como parte del trabajo, se prevé fomentar el ecoturismo, y que la gente pueda apreciar el paso de la mariposa monarca de una manera responsable. Asimismo, el doctor Mora Olivo habló del proyecto que busca la protección de la mari-

dera, obviamente, al momento de proteger más de quinientas mil hectáreas se están protegiendo muchas especies de flora y fauna”, indicó. Aclaró que la especie no está en peligro de extinción, “lo que está en peligro es el fenómeno migratorio de la mariposa, porque no todas las poblaciones se van moviendo de la misma manera ni a las mismas distancias; una gran masa llegaba hasta Michoacán y no está llegando completa. Entonces, algo está sucediendo en el trayecto”. Para concluir, celebró que la Sierra Madre Oriental ahora tiene un área natural protegida: “Y vamos a ver qué sucede en esta porción del noreste de México y qué podemos aportar, así como obtener datos que puedan contribuir a la conservación de este fenómeno migratorio”.

Entrega Fundación INDEX Reynosa recursos a organizaciones altruistas Por José Luis B Garza Reynosa, Tam. Fundación INDEX Reynosa hizo entrega recientemente de recursos económicos a cuatro organizaciones altruis-

tas que atienden a población vulnerable en esta región fronteriza. De acuerdo con un comunicado de la organización, representante de las empresas maquiladoras, los recursos económicos provienen de las distintas actividades que realiza la Fundación a lo largo del año, como el Torneo de Golf de Caridad, la Cena Navideña y el trabajo de recaudación permanente con el que cuenta la institución empresarial. Mike Myers, Director de Fundación INDEX Reynosa, explicó que las organizaciones altruistas de esta región han recibido ya alrededor de $800 mil dólares desde que se inició la entrega de esta ayuda. “Estamos muy contentos de poder ayudar durante todos estos años a estas organizaciones que realizan un gran trabajo con la comunidad más vulnerable de nuestra ciudad. Estamos seguros que en los próximos años y con la ayuda de una gran comunidad de socios, patrocinadores y amigos que nos han apoyado durante todo este tiempo, podremos alcanzar pronto el millón de dólares en donaciones”, dijo Myers. En esta ocasión, las organizaciones beneficiadas fueron el Banco de Alimentos de Reynosa, Río Bravo Ministries, Centro de Capacitación y Talento Empresarial, y Children ‘s Haven International. Adicionalmente la misma Fundación INDEX Reynosa conservará una parte de los recursos recaudados para atender algunas necesidades que pudieran surgir en la comunidad local o en otras partes del país. Este año, Fundación INDEX Reynosa también ha podido apoyar a la Escuela de Bachillerato Militar, al Club Rotario Reynosa Empresarial, enviar ayuda a las familias damnificadas por el Huracán Otis en Guerrero y programas de desarrollo dirigido a mujeres de la industria y la comunidad de Reynosa.


GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021 NotiPress.- Recientemente, se han popularizado los medicamentos agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) como inyecciones para bajar de peso. Según los expertos, este fármaco para la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) puede ayudar a perder, en promedio, 15% del peso corporal. Pese a esto, se trata de un medicamento que arroja evidencia de otros beneficios fuera de la pérdida de peso y el tratamiento de la diabetes, aunque también presenta algunos riesgos. De acuerdo con un comunicado del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbaum, los medicamentos agonistas del receptor GLP-1 muestran evidencia de reducir las complicaciones de las enfermedades metabólicas crónicas. En este sentido, los investigadores han encontrado que dichos fármacos pueden disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca, incluyendo insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad del hígado graso y enfermedad renal. Pese a este conocimiento, los especialistas desconocían los mecanismos detrás de tal efecto, hasta la publicación de un estudio del instituto en la revista Cell Metabolism. En éste, los investigadores se enfocaron en probar cómo los agonistas del receptor GLP-1 reducen la inflamación, un factor común de las enfermedades crónicas. Para esto, el equipo que realizó el estudio indujo inflamación sistemática en ratones, para posteriormente inyectar un agonista del receptor GLP-1. El medicamento redujo la inflamación, pero este efecto no pudo reproducirse en ratones genéticamente alterados para carecer de receptores de GLP-1 en las células cerebrales, ni cuando se bloqueaban a propósito estos receptores. Así, explica el comunicado del instituto, los hallazgos revelan por primera vez la existencia de un eje entre los receptores GLP-1, el cerebro y el sistema inmune. Según los investigadores, este eje controla la inflamación a través del cuerpo, de forma independiente a la pérdida de peso asociada al uso de estos fármacos. A partir de estos resultados, los investigadores se plantean identificar a continuación las células cerebrales específicas que interactúan con el GLP-1. Riesgos de las inyecciones para bajar de peso Medicamentos de este tipo, como la semaglutida, ayudan al páncreas de personas con diabetes a liberar la cantidad

Los agonistas del receptor GLP-1, empleados para la diabetes y la pérdida de peso, podrían también tener un papel en el combate a enfermedades crónicas

Año o.1 Enero 3884 2024 AÑO 333 NOXVII, 333 N SEPTIEMBRE

Riesgos y beneficios de las inyecciones para adelgazar Las inyecciones para bajar de peso podrían tener un papel importante en enfermedades crónica. adecuada de insulina al elevarse los niveles de azúcar en la sangre. También ayudan al cerebro a controlar el hambre y los antojos, por lo que ayudan a los pacientes con DM2 y obesidad a disminuir su peso. Sin embargo, este tratamiento también presenta ciertos riesgos. No obstante, las autoridades sanitarias estadounidenses solo han dado aprobación a la marca comercial Wegovy para usarse en la pérdida de peso. Pese a esto, su uso se restringe a personas con un índice de masa corporal mayor a 27 con presión arterial alta o colesterol elevado. Respecto a los riesgos específicos asociados al medicamento, los especialistas señalan que estos se asocian a los efectos secundarios. En este sentido, el uso de este medicamento puede provocar diversas reacciones adversas, incluyendo dolor o distensión abdominal, estreñimiento, dispepsia,

gastritis, reflujo gastroesofágico, eructos y flatulencias. Asimismo, el medicamento está contraindicado en menores de 18 años y en personas con antecedentes familiares de carcinoma medular de tiroides, insuficiencia renal o hepática o síndrome de neoplasia endocrina.

Los hallazgos revelan por primera vez la existencia de un eje entre los receptores GLP-1, el cerebro y el sistema inmune.


10 Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

Tratamiento integral de la obesidad: cuando bajar de peso no es el único objetivo

Médicos y pacientes deben tener más conciencia sobre qué implica la obesidad para conseguir resultados positivos en su tratamiento

NotiPress.- Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 75% de los adultos de 20 o más años viven con sobrepeso y obesidad. A su vez, se identificó que 22% de niños entre 0 y 4 años tienen riesgo de sobrepeso y en el rango de edad de 5 a 11 años, 35.6% presenta esta condición. Ante ello, especialistas como la doctora Coralys Abreu, endocrinóloga con alta especialidad en enfermedades tiroideas, remarcan la necesidad de generar políticas y manuales, así como abrir clínicas que permitan abordar de manera integral a la obesidad, que es una enfermedad crónica. De esta manera, se evita el desarrollo de enfermedades ligadas al sobrepeso y obesidad, por ejemplo, cardiopatías, diabetes y otras. En entrevista para NotiPress, Abreu habló de los beneficios del tratamiento integral de la obesidad, así como diversos factores que deben tomarse en cuenta en los sectores público y privado para abordar de forma oportuna y continua esta enfermedad. La especialista reconoció que el gobierno ha tomado cartas en el asunto, por ejemplo, la legislación de etiquetado y el desarrollo de clínicas enfocadas en el tratamiento del sobrepeso. Sin embargo, considera que aún queda mucho por hacer, especialmente en cuanto a la disminución de estigmas y el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad crónica. “Dejar de comer no es una estrategia para abordar la obesidad, esto puede ser contradictorio”, expresó para destacar ciertas ideas y mitos que complican el tratamiento de ésta. De este modo, Abreu colocó como ejemplo a seguir las labores de tratamiento integral de la clínica ENDOBEM,

recientemente inaugurada, la cual cuenta con endocrinólogos, psicólogos, psiquiatras, licenciados en ciencias del deporte, nutriólogos y endocrino pediatras para garantizar un abordaje y seguimiento integral del sobrepeso y la obesidad. Por otro lado, al contar con personal certificado con

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

SCOPE y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, tienen a disposición herramientas de diagnóstico como la bioimpedancia, para calcular el porcentaje de grasa corporal, así como encuestas y estudios para el abordaje de la enfermedad desde diversos enfoques. Aunado a ello, Abreu sostiene que el manejo integral de la obesidad tiene beneficio económico, pues no implica acudir con diversos especialistas que manejan cada factor de manera aislada. “Muchas veces el paciente cree que si la báscula no refleja mejoría no hay progreso, pero hay muchos otros factores a tomar en cuenta”. De este modo, destacó la relevancia del tratamiento integral de la obesidad, pues incluso desde su diagnóstico deben tomarse en cuenta diversos indicadores. Describió que la talla y peso son parámetros para realizar una evaluación previa de obesidad, sin embargo, no es el único método. Una persona puede tener un Índice de Masa Corporal alto y no ser indicador de obesidad, cada vez hay métodos más prácticos y formas para determinar la presencia de esta enfermedad”, reitera Abreu. Agregó que la bioimpedancia ayuda a ejecutar un mejor diagnóstico, pues permite conocer los porcentajes de masa muscular, grasa y agua de los pacientes. Sin embargo, dentro de un tratamiento integral, esto es un primer acercamiento para saber cómo abordar cada caso. De igual forma, Abreu detalló que en el tratamiento integral de la obesidad intervienen diversos especialistas. Primero un médico internista o endocrinólogo, posteriormente un psicólogo hace una evaluación emocional sobre la conducta alimentaria del paciente. Además, en el tratamiento integral intervienen expertos en medicina del deporte y nu-

triólogos para indicar el tipo de ejercicios y régimen alimenticio correspondiente al perfil, capacidades y comorbilidades de cada paciente. Por otra parte, Abreu enfatizó que las clínicas deben contar con especialistas enfocados en el tratamiento de niños, como endocrino pediatras, dada la prevalencia de la enfermedad en dicho sector. Esto permite tener un diagnóstico completo de los pacientes, pues en cada área existen herramientas que contribuyen a abordar la obesidad de forma efectiva e integral. Sumado a ello, reiteró la importancia de crear conciencia y difundir información sobre la obesidad entre la población. “El tratamiento de la obesidad suele ser complejo porque los pacientes creen que es suficiente bajar de peso, eso genera inconstancia y propicia el desarrollo de comorbilidades”, indica Abreu. Así, la especialista mencionó que indicadores como los parámetros metabólicos, ciclos de sueño y condición física, deben ser considerados y señalados a los pacientes dentro del tratamiento integral de la obesidad. También insistió en que el manejo del estrés y la calidad del sueño son esenciales en la prevención y tratamiento de la obesidad y sobrepeso. Sólo con un abordaje multidisciplinario, los pacientes con obesidad podrán ver resultados más efectivos y que beneficien a su salud desde los aspectos físico y emocional, como también lo ha promovido la compañía farmacéutica Novo Nordisk, con campañas en pro del peso saludable, así como alianzas con grupos de pacientes e instituciones de salud.


Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

Conoce las técnicas de productividad más populares contra el agotamiento Los métodos de organización y productividad enfocados en reducir el agotamiento laboral han incrementado su popularidad. Estas son 3 de las técnicas más populares

Con motivo de mejorar la organización y reducir el burnout, NotiPress presenta tres de las técnicas de productividad más populares.

NotiPress.- De acuerdo con el observador económico, México, ¿cómo vamos?, la productividad laboral en 2023 tiene una tasa anual de 3.4%, y se encuentra lejos de la meta del 4.8%. Ante la importancia de este indicador económico, así como los riesgos del burnout laboral, NotiPress presenta tres técnicas de productividad diseñadas para evitar el agotamiento. Según Cuéntame, programa especializado en el bienestar, en México 75% de las causas de estrés se encuentran asociadas a las jornadas de trabajo. Asimismo, el síndrome de agotamiento por burnout se mantiene como la mayor causa de ausencia y renuncia de los trabajadores en Latinoamérica.

Método Pomodoro

Entre las dinámicas de organización para incrementar la productividad sin añadir agotamiento, se encuentra la técnica Pomodoro, desarrollada por Francesco Cirillo. Según el Instituto Europeo de Posgrado (IEP), éste consiste en separar las actividades en bloques de 25 minutos con un descanso intermedio de 10 minutos. A diferencia de otros métodos de organización que buscan incrementar la productividad, esta técnica permite tanto aliviar la carga de trabajo, como generar disciplina. Las actividades organizadas en lapsos breves de tiempo permiten crear metas reales y potencialmente evitar el burnout, señaló.

Matriz de Eisenhower

La segunda técnica de organización, nombrada en honor al expresidente Dwight Eisenhower, se basa en gestionar tareas según su importancia y urgencia. La plataforma Asana inform que las tareas se dividen en cuatro cuadros, representados gráficamente, la organización consiste en: actividades a realizar primero, programadas para más tarde, aquellas que se delegarán y tareas a eliminar. Mediante un análisis de las tareas, este método permite identificar las actividades presuntamente urgentes y desplazarlas

para una organización a mediano o largo plazo. Como ejemplo de su aplicación, una tarea importante, pero no urgente puede ser el registro a un curso o programa de capacitación, siempre y cuando se cuente con la anticipación adecuada.

Estrategia Seinfeld

Una técnica desarrollada por Jerry Seinfeld, creador del programa de televisión Seinfeld, esta técnica busca desarrollar una de las habilidades más importantes para organizar el tiempo, los hábitos. Para aplicar la técnica, se debe establecer una fecha límite en el calendario para repetir tareas cada día de la semana hasta alcanzarla, informó la empresa de capacitación Acuity Training. El uso de calendario es clave para tener una pauta visual, ya que al repetir actividades, éstas se vuelven parte de la vida cotidiana. Al respecto de los ejemplos, la estrategia Seinfeld se puede utilizar en actividades como la escritura, donde cada día de la semana se pone una meta de número de palabras. Cabe mencionar que las tres técnicas, además de reducir el agotamiento e incrementar la productividad, han ganado popularidad por la flexibilidad de sus aplicaciones. En el caso de las herramientas Pomodoro y Eisenhower, los creadores aplicaron sus estrategias para incrementar su creatividad en otras áreas, tales como el estudio y la organización de relaciones personales.

11

CONTRATANDO PROVIDERS! Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.

701 East Esperanza Ave. Suite A


12 Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

Detectar y combatir el cáncer de mama: una realidad contrastante de cara a 2024

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es el más prevalente del mundo, con presencia en todos los países.

En entrevista exclusiva con NotiPress, el doctor Sánchez Forgach señaló algunas realidades sobre el cáncer de mama a tener presentes para su prevención NotiPress.- Para principios de 2021, había 7.8 millones de mujeres vivas con diagnóstico de cáncer de mama en los últimos 5 años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto lo convierte en el cáncer más prevalente del mundo, con presencia en todos los países y en mujeres de todas las edades. De acuerdo con los especialistas, el mejor combate de la enfermedad es la detección temprana, por lo que consideran importante revisar algunos datos en torno al cáncer de mama. Sobre este tema, NotiPress consultó al doctor Ernesto Sánchez Forgach, médico especialista en cirugía oncológica del Centro Médico ABC. En primer lugar, el doctor enfatizó la importancia de conocer bien los antecedentes y el perfil de riesgo individual y recomendó actuar con base en ello. No obstante, recordó que toda mujer, por ser mujer, tiene riesgo de padecer cáncer de mama y advirtió la aparición esporádica del cáncer en la mayoría de los casos. Autoexploración, necesaria pero no suficiente para el diagnóstico de cáncer de mama Respecto a la autoexploración, Sánchez resaltó su importancia como una práctica cotidiana, pero también abordó algunas limitaciones y descartó su uso como método único para el diagnóstico de cáncer de mama. Cuando un tumor es palpable, señaló, éste suele tener más de un centímetro y medio y encontrarse en una etapa avanzada.

Además, las particularidades de cada seno, como el tamaño, pueden también ser un factor en la dificultad de detectar un crecimiento anormal durante la autoexploración, sobre todo si no se trata de un tumor superficial. En este sentido, el especialista recomendó realizarse el conjunto de estudios recomendados según la edad de la paciente. Sánchez Forgach también se refirió a la existencia de cánceres no identificables mediante mastografía, por lo que en un 6 por ciento a un 8% de los casos el doctor puede decidir realizar estudios adicionales. Por esto, el cirujano recomendó acudir con el senólogo o mastólogo, al ser el especialista médico mejor calificado para tomar estas decisiones. La importancia de la detección temprana Detectar oportunamente el cáncer de mama es crucial para su tratamiento, pues si se atiende adecuadamente en la etapa uno, las pacientes mejoran su oportunidad de vida en cinco años un 90%. Según el doctor Sánchez, se considera una detección temprana cuando el tumor mide menos de un centímetro, en muchas ocasiones. Tras la detección, los doctores proceden a identificar el tipo de cáncer (triple negativo, carcinoma ductal in situ, etcétera) para establecer posibles blancos terapéuticos y el tratamiento requerido para llegar a ellos. Sin embargo, el acceso limitado a mamografías y tratamientos para el cáncer de mama ha causado un aumento significativo de los casos en México en las últimas tres décadas. Por esto, los especialistas consideran imperativo invertir en la innovación y la individualización de los tratamientos para dicha enfermedad, a fin de mejorar el promedio de supervivencia global y mejorar la calidad de vida del paciente.

Primera píldora anticonceptiva masculina sin hormonas inicia pruebas en humanos

Tras años de pruebas previas, en donde el fármaco YCT529 demostró tener eficacia de 99% sin efectos secundarios, el anticonceptivo entró en fase 1 de ensayos clínicos

NotiPress.-A través de Businesswire, la farmacéutica YourChoice Therapeutics informó que iniciarán los primeros ensayos clínicos en humanos del anticonceptivo hormonal masculino YCT-529. La investigación es encabezada por Gunda Georg, profesora regente de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Minnesota. Sobre esto, comenta, “la última innovación en anticoncepción fue la píldora anticonceptiva para mujeres, hace más de 60 años, el mundo está listo para un agente anticonceptivo masculino libre de hormonas, es lo correcto”. Los estudios preclínicos iniciales de YCT529, financiados principalmente por institutos estadounidenses de salud, mostraron que esta píldora tiene una eficacia del 99%. Además, en las pruebas previas se descartó que provocara efectos secundarios y tiene una tasa de reversibilidad del 100%. El fármaco funciona como inhibidor del receptor de ácido retinoico alfa, lo cual reduce la producción de espermatozoides mediante el bloqueo de acceso a la vitamina A. Desde hace décadas, se han dirigido esfuerzos de instituciones y farmacéuticas en crear una píldora anticonceptiva masculina.

Las investigaciones relacionadas se basan principalmente en el uso de agentes hormonales para suprimir la producción de testosterona. Así, Gunda Georg describe, esto es poco efectivo, pues este método no detiene por completo la producción de espermatozoides. Además, se identificó que estas hormonas producían efectos secundarios como riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras. Por otra parte, Akash Bakshi, director ejecutivo de YourChoice Therapeutics, expresa, “los anticonceptivos sólo funcionan si se usan”, refiriendo que para dar un paso adelante en torno a la visión centenaria de la prevención del embarazo, es necesario tanto el avance farmacéutico como el ideológico, pues el que las opciones anticonceptivas permanentes o moderadamente efectivas masculinas sean limitadas también está relacionado con ello. Akash Baksh agregó,” YCT-529 es un paso significativo hacia un futuro en el que tanto los hombres como las mujeres tengan el poder de decidir y controlar el uso de anticonceptivos, el embarazo y la maternidad, un tipo de equidad en la salud que creemos que debería haberse realizado hace mucho tiempo”. A su vez, el artículo de BusinessWire refiere que la fase 1 de estudios clínicos evaluará la tolerabilidad, farmacocinética y farmacodinámica de las dosis orales en 16 participantes. Dicho estudio se realizará en Quotient Sciences con sede en Reino Unido, donde ya se ha lanzado la convocatoria para invitar a voluntarios a unirse al ensayo clínico.

YTC-529 el primer anticonceptivo no hormo nal masculino que será probado en humanos.


fundado en 1986

Miércoles 3 de Enero 2024

13

START LIVING BETTER Primary Home Care for the Rio Grande Valley Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

We accept any of the following:

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

• TDADS (Medicaid) • Superior Star Kids • Superior Health Plan • Driscoll Health Plan • Molina Health Care • United Health Care • Veterans Home Care

prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933 4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

Salud y cambio climático están cambiando la forma en que se consumen productos Ante el cambio climático y una mayor conciencia por el bienestar físico, más personas apuestan por alimentos que sean tanto saludables como sostenibles

NotiPress.- El mercado de los alimentos y bebidas más saludables y sostenibles se ha consolidado a nivel global, superando el complejo escenario económico mundial actual, reveló el Índice Tetra Pak 2023.

Consumidores globales optan por alimentos saludables y sostenibles, revela Índice Tetra Pak 2023.

Además, el 66 por ciento de los consumidores reconoce una mayor preocupación en cuanto a su alimentación, optando por productos que generen un impacto positivo en su bienestar. Dicho estudio, al cual NotiPress tuvo acceso, fue realizado por la firma sueca de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, en conjunto con Ipsos. Constó de más de cinco mil entrevistas en 10 países de diferentes regiones del mundo. Parte importante de los entrevistados, reveló el estudio, están dispuestos a modificar sus hábitos alimentarios para proteger el planeta. El 70% dijo querer productos saludables para las personas y que no dañen el medioambiente durante su proceso de producción. Cada vez más consumidores flexetarianos reducen la cantidad de carne que consumen y casi la mitad de todos los consumidores disminuyen su ingesta de carne o la excluyen por completo. Esta tendencia es un fenómeno global, siendo adoptar una vida más saludable y proteger el medioambiente como sus principales motivos. También se reveló que la conveniencia ya

no es lo más importante, pues el 70% dijo sacrificar la conveniencia por productos más sanos. Además, el 17% está dispuesto a sacrificar alimentos y bebidas beneficiosas para la salud en la actual crisis económica. Conforme los efectos del cambio climático aumenten, la tendencia climatarina aumentará, reveló el estudio. En ese sentido, los consumidores esperan que los fabricantes de alimentos ofrezcan productos saludables y sostenibles. Las innovaciones alimentarias pueden desempeñar un papel importante al ofrecer productos eficientes desde el punto de vista de los recursos. El 62% de los encuestados dijo que la tecnología tiene un rol en un futuro más sostenible. Algunos consumidores temen que estas innovaciones no sean tan naturales como los alimentos frescos y no procesados. En ese sentido, será crucial encontrar el equilibrio adecuado. En 2050 se necesitará más del 60 por ciento de alimentos en el mundo, este panorama orilla a cooperar con tecnologías para explorar nuevas fuentes de nutrición. Esto va desde nuevas fuentes vegetales hasta proteínas alternativas producidas con biomasa y fermentación de precisión. Con estas dos áreas completas, se podrá contribuir a la sostenibilidad del sistema alimentario.


14 Miércoles 3 de Enero 2024

Celebraron vallartenses la Nochebuena en el Malecón • Con la representación del nacimiento del hijo de Dios

• Cientos de personas atestiguaron esta bonita tradición, como parte de las actividades del Festival Navideño Puerto Vallarta, (Debate N).- Como parte de las actividades del Festival Navideño organizado por el gobierno municipal, a través del Instituto Vallartense de Cultura, cientos de visitantes y residentes celebraron la Nochebuena este domingo en el malecón de la ciudad, con la tradicional representación del nacimiento del Niño Jesús, en una expresión genuina de amor y devoción por la llegada del hijo de Dios a esta tierra hace 2 mil 023 años. La celebración inició con un grupo de peregrinos que recorrieron parte del malecón para acompañar a María y José hasta el pesebre donde nacería el Niño Dios, lugar donde decenas de personas aguardaban para atestiguar esta bonita tradición. Al lugar acudió el presidente municipal y la presidente del Sistema DIF, quienes compartieron con los presentes la llegada de Jesucristo, y recordaron el pasaje bíblico en el que María y José tuvieron que huir de Egipto ante la amenaza del rey Herodes que ordenó asesinar a todos los niños recién nacidos, luego de enterarse del nacimiento de un nuevo rey. Como parte de esta tradición, entre villancicos, las autoridades cargaron y arrullaron al pequeño Jesús, ritual que muchos de los presentes realizaron como adoración al hijo de Dios, para luego ser colocado en el pesebre, anunciando así la llegada del rey de los judíos. Aprovecharon además para desear a vallartenses y visitantes unas felices fiestas y un próspero año venidero para todos.

fundado en 1986

LOS REYES MAGOS Origen de la celebración

Conoce cómo surgió la celebración de la llegada de los Reyes Magos y su significado en la historia.

LOS REYES MAGOS

Según las escrituras, provienen de Europa, Asia y África.

(antes se manejaba Persia como el origen).

Siglo II

El teólogo Tertuliano otorgó el título de monarcas a los “magos” (personas sabias en la antigua Persia) que adoraron a Jesús tras su nacimiento.

Siglo V

Mitad del Siglo VI

Los cristianos comienzan a celebran cada 6 de enero la “Epifanía” (aparición de Jesús en la Tierra) ante los Reyes Magos.

Siglos XIV

El papa san León I el Magno, otorga número a los Reyes Magos (tres)

El monje benedictino “San Beda el Venerable” describe en un manuscrito su aspecto físico y su lugar de origen.

Siglo VI

Siglos XIX - XX

En la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Ravenna (Italia) se les menciona por primera vez como Melchor, Gaspar y Baltazar.

Melchor

En España surge la tradición de que los niños reciban regalos de los Reyes Magos” la noche del 5 al 6 de enero. La tradición se lleva a Latinoamérica y otros países de Europa.

Gaspar

SABÍAS QUE...

Según las escrituras, los Reyes Magos fueron consagrados obispos pero después martirizados. Sus restos descansan en la Catedral de Colonia, Alemania.

Baltazar

Fuentes: reyesmagos.yaia.com/historia, cienciapopular.com Cardini, Franco (2001). “Los reyes magos”. Ediciones Península. aciprensa.com, monografías.com, catholic.net Redacción y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría


COLUMNA

fundado en 1986

Las predicciones para el 2024 del Dr. Cuéllar “Las predicciones te dicen más del pronosticador que del futuro” Warren Buffett.

(Primera Parte) INTRODUCCIÓN Se acaba el 2023 y éstas son las predicciones del que escribe para el 2024. Como en las predicciones anteriores, Carter reta a to- Alfredo Cuéllar dos y se mantiene con vida, a pesar del triste deceso de su señora esposa. Como un homenaje a él y a su productiva existencia ya no pronosticaré su muerte. Que llegue su descanso eterno cuando tenga que llegar. Aunque fallé en otro asunto más, había pronosticado que un equipo europeo sería campeón del mundo en soccer y Argentina echó por tierra mi vaticinio. Muy posiblemente Alabama casi milagrosamente me vuelva a romper mi buen récord y gane el campeonato nacional de futbol americano en las universidades. Mi vaticinio es que no será así. Como estos pronósticos se publican antes del desenlace en enero, veremos a ver. Es dudoso si el Papa Francisco hizo enteramente lo que anticipé: frenar sus reformas. Parcialmente ha sido cierto, pero sigo pensando que su papado llegó a los límites de las reformas posibles y tiene su agenda llena con los problemas de salud. En todo lo demás mis predicciones tuvieron aciertos. Aquí tienen ustedes una visión mundial de los próximos 12 meses. POSTPANDEMIA Como anticipé el año pasado, el coronavirus y sus variantes se hicieron parte de la colección de virus de temporada que se hace presente en miles o millones mundialmente y se combate con vacunas que hacen ricos a los laboratorios. Aunque siga habiendo oposición y desconfianza con las vacunas, la verdad es que quien no las use está en desventaja y tiene que enfrentarse con su propio sistema inmunológico sin haberlo ayudado con las vacunas; esto es ciencia pura. Siguiendo con la postpandemia, como anticipé, la estrategia de China, de radicalmente aislar a personas y colonias enteras donde había un brote de coronavirus, no probó beneficios y ha sido una nación que ha sufrido más en su recuperación económica, rezago educativo y otras cotidianas necesidades de esta gran nación. Mi pronóstico es que China en este año se recuperará tanto como sea posible y tendrá que incorporar cambios hacia un desarrollo económico interno con menos dependencia del exterior ya que hubo una desbandada de industrias que optaron por el nearshoring beneficiando a México, Canadá y en menor escala a Centroamérica y Sudamérica. También China tuvo un colapso con sus bienes raíces. No es posible hablar de la post pandemia sin hablar de los efectos que todavía se sienten en lo económico, educativo y laboral. Todas las naciones se recuperan de lo económico. En lo laboral muchos trabajadores se quedaron laborando en sus hogares o desde sus casas, pero esto ha sido notablemente menos a lo anticipado. Los gerentes quieren ver a la gente trabajar. Los rendimientos no son suficientes para confiar que alguien trabaje desde su casa, por lo tanto, menos, muchos menos de los que esperaban seguir trabajando en casa han tenido que regresar a oficinas. Lo anterior no ha impedido que los bienes raíces de oficinas no hayan tenido el más grande tropiezo desde la gran recesión. Se apresuran los gobiernos de las ciudades a trans-

formar en negocios, viviendas y otras opciones lo que antes eran edificios llenos de trabajadores diversos. En la educación ha sido diferente. Como es difícil medir el aprendizaje de los alumnos, hubo casi un paréntesis de unos dos años; al regresar muchos notaban el rezago de los alumnos, pero fue hasta que los resultados de las pruebas PISA (Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes, por sus siglas en inglés), que se pudo apreciar la dimensión de la tragedia. México descendió a un dramático 57 lugar bien debajo de la media. Mientras que esto se anticipaba, tener los datos no deja duda de que la educación mexicana amerita de drásticas reformas. Mi pronóstico es que el deterioro educativo de México seguirá, con los respectivos impactos a la sociedad en general y particularmente para la economía y no habrá mejoras en el 2024. ECONOMÍA El 2024 será un año que seguirá sorprendiendo a los economistas que anticipaban una recesión en el 23. Los problemas de inflación son cada vez menores, el desempleo igual. El mercado de bienes raíces sigue semiparalizado y seguirá así pero no por mucho, de manera que mi predicción es que después del invierno los intereses empezarán a bajar. Los precios del petróleo siguen complicados por la guerra ruso-ucraniana y ahora se suma la de Israel con Hamás. A pesar de que Europa es más vulnerable que los Estados Unidos, no anticipo una economía con efectos catastróficos. Anticipo que el 2024 será casi igual al 2023, con inflación controlada y una economía global impulsada por la innovación digital y tecnologías sostenibles. EDUCACIÓN Como anticipé en las predicciones del año anterior y como brevemente expliqué en la sección de Postpandemia no todas las escuelas del mundo subsanaron el retraso creado por la pandemia de dos años en promedio que tuvieron los estudiantes. Muchas naciones, entre ellas Estados Unidos y México no fueron eficientes en sus estrategias para abatir el rezago y anticipo secuelas muy negativas con impacto en la economía, la sociedad, el empleo y el futuro mismo de esa generación. Aunque en los Estados Unidos fue menos dramático ese rezago que en México. Los Estados Unidos tuvieron rendimientos muy estratificados y diferentes. En el caso de México fue muy general y mayores los rezagos. Las estrategias que se recomiendan, si las usaron, no les funcionaron. La transformación de las escuelas no ha sucedido, y menos en México. El futuro es mayor integración de tecnologías en la educación con un enfoque en aprendizajes híbridos y en línea. Mi predicción es que las escuelas de la mayor parte del mundo irán saliendo de su crisis y desgraciadamente en muchas escuelas, como en las de México se hará más grande esa brecha. Incluyo en mis predicciones que los problemas con sindicatos que justamente piden mejorar sueldos y condiciones de trabajo aumentarán. Como habrá un surgimiento de pequeñas escuelas para asesorías y apoyo para los estudiantes cuyos padres puedan pagar “clases extras” que compensen por lo que no reciben en las escuelas públicas y privadas. MÉXICO Y AMLO Como anticipé, México y los Estados Unidos se han movido hacia la polarización más extrema. En el caso de ambas naciones las elecciones del 2024 serán la tónica para todo el próximo año. Mi pronóstico es que se vivirá un activismo político sin precedentes. Me temo que anticipo violencia en el caso de México. La influencia del crimen organizado y semi-organizado es evidente; esto hace que la violencia se presente en el 2024, con más virulencia de la que existe ya y nadie tiene que quebrarse la cabeza para ese pronóstico, basta con ver los noticieros.

Miércoles 27 de Diciembre 2023

15

ESTADOS UNIDOS Y TRUMP Mi predicción no resultó tan exacta. Anticipé que DeSantis sería un formidable rival de Trump. No ha sido, ni será el caso. El electorado conservador está embrujado con Trump. Este no ha participado en un solo debate de los contendientes republicanos, está plagado de demandas judiciales, algunas de gran gravedad, se siguen descubriendo atrocidades de éste, se anticipa un escenario apocalíptico si llega a ganar, pero sigue siendo el indiscutible líder y el irremediable contendiente contra Biden, que cada vez se ve más agobiado por la edad. Mi pronóstico es que en una contienda cerrada ganará Biden salvando a los Estados Unidos de otra vergüenza internacional. Aunque hace unos meses me sentía más seguro, ésta es quizá la predicción más difícil y dudosa que hago. TECNOLOGIA De todas mis predicciones pasadas la más impecable y hasta tímida fue relacionada a la tecnología. No hay manera de describir su vertiginosidad. Mi predicción este año es sencilla y complicada al mismo tiempo. Los asuntos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) dominarán, abrumarán y hegemonizarán el panorama mundial en cada campo y aspecto. Anticipo un esfuerzo desesperado de gobiernos, especialistas y protagonistas de estas aplicaciones por regular los programas de IA procurando que los abundantes riesgos de estos cerebros tecnológicos se hagan realidad y dominen a la humanidad misma. Nos encontramos ante un momento decisivo de la historia humana. Igual anticipo que un porcentaje impresionante de la población usará con diversos propósitos la IA y buscará aprender sobre estas aplicaciones haciéndose cada vez más dependiente de las mismas. HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS El futuro de los hispanos en los Estados Unidos en 2024 se vislumbra prometedor por un lado, por otro es triste. Es muy optimista asegurarles que la población hispana continuará creciendo y alcanzando una mayor representación política, económica y social. A medida que se aborden las cuestiones migratorias, se promueva la educación y se fortalezca el emprendimiento hispano, la comunidad hispana estará en una posición favorable para seguir contribuyendo positivamente a la diversidad y el progreso de la sociedad estadounidense. Lo triste es que la administración del actual gobierno en México ha sido una de las más grandes decepciones para la comunidad mexicana en la diáspora de los Estados Unidos. Las ilusiones de que su gobierno se interesara en reformar los consulados y atender las demandas de mayor participación y de inversiones de los mexicanos en el exterior fueron sepultadas en una ignominiosa política de ignorarnos con un doble discurso donde agradecen las remesas, pero somos fantasmas para ellos. Cada vez queda más claro a los mexicanos en el exterior con su enorme potencial para ayudar a México, que se les niegan los caminos para preservar nuestra mexicanidad y no queda otra alternativa que enfocarnos en ser mexicoamericanos participativos en este lado. La actual campaña en México tiene a las dos candidatas haciendo promesas como lo han hecho siempre otros candidatos y la historia anticipa que nada cumplirán. Por supuesto que tantos millones de mexicanos en esta nación al norte del Río Bravo y tanto cariño a México no hará que el próximo año se acaben los mexicanos y sus ilusiones por vincularse más y mejor con México, pero el pronóstico es nítido y basado en hechos. La transformación de mexicanos a gringos (no en términos despectivos sino coloquial) será a más a largo plazo. Anticipo que las remesas seguirán incrementándose por el constante flujo de mano de obra contratada para el campo y otros sectores y que en fechas perentorias se les regresa a México. Pero, además, las remesas seguirán creciendo porque es un secreto a voces que es la nueva alternativa más segura para regresar el dinero a México de las ganancias de las drogas y otros negocios ilícitos.


16 Miércoles 3 de Enero 2024

fundado en 1986

COMUNIDAD

¡ES H RA DE C MPL T R TU T TULO! T E R M I N A LO Q U E H A S I N I C I A D O

Para más información visita southtexascollege.edu


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.