El Periodico USA, 2 de Abril, 2025

Page 1


Tras el diluvio: el Valle del Río Grande se recupera de un fin de semana histórico de lluvias

Por Redacción | El Periódico USA

El Valle del Río Grande vivió uno de los episodios de lluvia más intensos de los últimos años, dejando a su paso récords históricos, calles anegadas, centros escolares cerrados y una comunidad que, pese a los daños, volvió a levantarse con fuerza.

Durante el jueves pasado y parte del viernes, la región fue impactada por una serie de tormentas que provocaron acumulaciones de agua nunca antes registradas en varias ciudades. En total, más de una docena de distritos escolares suspendieron clases, hospitales se vieron obligados a redirigir pacientes, y varios albergues de emergencia fueron activados en cuestión de horas.

Lluvias que hicieron historia

Las precipitaciones del jueves sorprendieron por su intensidad. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, McAllen reportó 4.96 pulgadas, superando el récord anterior de 1999. Brownsville rompió una

marca que había estado vigente desde 1911, con 5.3 pulgadas de lluvia. En Harlingen, el acumulado de 3.72 pulgadas superó un récord de hace más de un siglo.

Vecinos de Port Isabel y zonas aledañas como Laguna Heights reportaron más de 7 pulgadas en tan solo unas horas, provocando afectaciones severas en áreas bajas.

Suspensión de clases y daños en instalaciones

Los distritos escolares de McAllen, Mission, PSJA, Edinburg, Weslaco, Mercedes, Donna, Harlingen, Brownsville y otros, cancelaron actividades el viernes como medida preventiva. La Universidad de Texas del Valle del Río Grande (UTRGV) también se unió a la medida. En Weslaco, autoridades confirmaron que algunas instalaciones escolares sufrieron daños, aunque al cierre de esta edición no se ha detallado públicamente cuáles.

Afectaciones en hospitales

El Hospital STHS McAllen vivió momentos compli-

cados debido al ingreso de agua por un drenaje pluvial colapsado. Algunas áreas del primer piso fueron cerradas temporalmente, obligando a redirigir ambulancias a otros hospitales y suspender las visitas brevemente.

El hospital confirmó que su centro de trauma nivel 1 ya fue reabierto parcialmente, y que los servicios médicos han continuado operando, aunque algunas zonas permanecen restringidas por mantenimiento.

Respuesta comunitaria y albergues

Durante la emergencia, ciudades como Pharr, San Benito y Weslaco activaron albergues temporales para quienes no podían regresar a sus hogares. La respuesta ciudadana fue ejemplar, con voluntarios ofreciendo desde cobijas hasta alimentos para las personas afectadas.

En Weslaco, incluso se implementó un programa de remolque gratuito para asistir a los conductores cuyos vehículos quedaron varados por las inundaciones.

Lecciones y preparación

Aunque el pronóstico del tiempo ya indica mejores condiciones para esta semana, la experiencia vivida dejó en claro la vulnerabilidad de muchas zonas del Valle ante fenómenos climáticos extremos, y la necesidad de continuar fortaleciendo la infraestructura pluvial y la cultura de prevención.

Las autoridades locales y estatales ahora evalúan los daños y definen los siguientes pasos para reforzar la capacidad de respuesta de la región.

¿Fuiste afectado?

Algunos servicios de apoyo y limpieza aún están disponibles. Si tu propiedad resultó dañada, puedes comunicarte con las oficinas de la ciudad o de protección civil para más información sobre asistencia post-emergencia.

Línea general de ayuda en emergencias: 2-1-1

En medio del caos, el Valle demostró una vez más su unidad, su fuerza y su capacidad de salir adelante, incluso cuando el cielo parece venirse abajo.

Miércoles

2 de Abril, 2025

GRATIS

elperiodicousa.com

Año 40 No. 4

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles

2 de Abril

Jueves

3 de Abril

Viernes

4 de Abril

Sábado

5 de Abril

Domingo

6 de Abril

Lunes

7 de Abril

Martes

8 de Abril

Guia de la Salud

o

Abogados e Inversiones

Deportes

Página 13

Página 8 Página 11 Página 17

mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental Shakira Las mujeres ya no lloran World Tour

que

Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad
depresión Ley de Franquicias en Texas
Jardine dice
la

Tradition since 1986

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA, 801

E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: paula@elperiodicousa.com

Los aranceles de Trump a México dispararán la migración

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

Además de encarecer los precios de los autos para los consumidores estadounidenses, los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los vehículos importados golpearán duramente a la economía de México, y harán aumentar la migración de mexicanos a Estados Unidos.

Las amenazas arancelarias de Trump ya están paralizando la economía mexicana. Las fábricas han suspendido sus planes de expansión y, en algunos casos, reducido la producción. México depende del mercado estadounidense para el 83 % de sus exportaciones totales.

“Es una política idiota, la de Trump”, me dijo el expresidente mexicano Vicente Fox en una entrevista, refiriéndose a los aranceles estadounidenses que entrarán en vigor el 3 de abril.

Trump se está disparando en el pie, porque los fabricantes de autos estadounidenses estarán entre los más perjudicados y los consumidores estadounidenses terminarán pagando más por sus autos, me dijo Fox. Además, México entrará en recesión, lo que aumentará la migración de indocumentados a Estados Unidos.

“La gente reacciona con el estómago cuando falta el empleo, cuando falta el ingreso, y entonces viene la migración”, me dijo Fox. “Trump podrá construir el muro más alto del mundo, y los mexicanos, con hambre y sin empleo, van a encontrar la forma de cruzarlo

por puentes por abajo, o saltando por arriba”.

Aunque los aranceles de Trump se aplicarán a fabricantes de automóviles de todo el mundo, México es el principal exportador de automóviles al mercado estadounidense. El año pasado, México produjo un récord de 3.9 millones de vehículos, de los cuales el 87% se exportó, principalmente a Estados Unidos.

Si Trump pone en práctica su amenaza de aranceles a los autos importados, la economía mexicana se contraerá en un 1 % este año, según la mayoría de los economistas. Esto representa un gran problema para un país donde hasta 2 millones de jóvenes se incorporan al mercado laboral todos los años. Si no hay empleo, muchos más van a querer emigrar.

La ironía es que, a pesar de las falsas afirmaciones de Trump sobre una presunta “invasión” de migrantes mexicanos, los datos del censo estadounidense muestran que la migración no autorizada desde México ha disminuido de 6.9 millones en 2007 a 4 millones en la actualidad, según el Pew Research Center. Esta disminución se debe principalmente a que el creciente comercio con Estados Unidos ha creado empleos, y sacado a muchos mexicanos de la pobreza.

Si bien el número de migrantes no autorizados procedentes de Venezuela, Cuba y Centroamérica aumentó en los últimos años, la migración desde México no lo ha hecho tanto, según muestran las cifras oficiales.

La pregunta crucial es: ¿por qué Trump está iniciando una guerra comercial mundial, a sabiendas de que la mayoría de los economistas, e incluso el diario conservador The Wall Street Jour-

nal, afirman que también perjudicará a Estados Unidos?

Trump dice que su objetivo es que los fabricantes de automóviles extranjeros trasladen sus plantas a Estados Unidos. Muchos partidarios de Trump creen que se trata de una táctica de negociación para lograr que otros países reduzcan sus aranceles a las exportaciones estadounidenses. Pero las guerras comerciales tienden a tener el efecto contrario: aumentan los impuestos a la exportación para los productos.

Mi teoría es que la motivación de Trump es principalmente política. No me sorprendería si Trump ya sabe de planes de compañías automotrices de abrir plantas en Estados Unidos, tomados incluso antes de su victoria electoral. Su plan, entonces, sería anunciar estas nuevas plantas automotrices en Estados Unidos como grandes victorias —”como nunca antes se han visto en el mundo” — de sus políticas económicas. El problema es que el nacionalismo económico de Trump está destruyendo el sistema de comercio global que ayudó a Estados Unidos a ser la mayor economía del mundo.

Además, está impulsando a socios comerciales clave como Canadá a declarar oficialmente que Estados Unidos ha dejado de ser un socio comercial confiable, y está impulsando a gran parte del mundo occidental a buscar vínculos comerciales más estrechos con China.

Y sumado a todo esto, hará disparar la migración de México. Es un costo altísimo que pagará Estados Unidos por unos pocos titulares que beneficiarán a Trump en estados claves.

CAZANDO UN TÍTULO?

REG Í STRATE AHORA

Border Texan of the Year Returns as the Prestigious Opening Gala of MXLAN

Today marks a historic announcement for South Texas: the highly acclaimed Border Texan of the Year event returns and will serve as the official opening gala of MXLAN, celebrating the region’s rich culture and outstanding community leadership. The gala will take place on May 8, 2025, at 7:00 p.m. at the McAllen Convention Center.

The Border Texan of the Year banquet, established in 1989, honors individuals who have significantly contributed to the advancement of education, healthcare, infrastructure, economic development, and community growth across the Rio Grande Valley. The event’s prestigious legacy includes esteemed past recipients such as Governor George W. Bush, Senator John Cornyn, Charles C. Butt, Lt. Governor Bob Bullock, Chancellor John Sharp, Senator Eddie Lucio Jr., and Dr. Guy Bailey, who was most recently honored in 2019.

In an exciting new chapter, this year’s event merges with MXLAN, a vibrant cultural festival that honors McAllen’s ancestral roots through art, music, culinary delights, and meaningful dialogues. As MXLAN proudly states, “They are the roots. We are the flowers.” This dynamic partnership symbolizes unity between the legacy that is inherited and the leaders who continue to shape South Texas’s future.

The McAllen Performing and Cultural Arts Foundation, traditionally the producer of the MXLAN Gala, will co-produce the Border Texan of the Year banquet, alongside the Border Texan Board of Directors. This collaboration emphasizes a shared vision of cultural celebration, civic pride, and community transformation.

Together, these organizations will:

• Recognize and honor influential leaders in South Texas.

• Strengthen community pride and cultural identity.

• Support initiatives through scholarships and contributions to local nonprofits.

• Promote collaboration as a catalyst for regional transformation.

Isaac J. Tawil, McAllen City Manager, emphasized the broader significance of the event: “The Border Texan of the Year Gala is a celebration of our entire region. It underscores our collective identity and highlights the spirit of collaboration that is fundamental to our shared success. By aligning this historic event with MXLAN, we are amplifying a unified vision—one that honors every community in South Texas, emphasizing regionalism and unity beyond

any single city.”

EVENT DETAILS:

What: Border Texan of the Year Dinner (Opening event of MXLAN)

When: Thursday, May 8, 2025, at 7:00 p.m.

Where: McAllen Convention Center

Tickets: Tables of 8 begin at $2,500.

Reserve at www.bordertexan.com or via email at info@ bordertexan.com.

A separate press event will soon announce the 2025 Border Texan honoree.

About Border Texan:

Established in 1989, the Border Texan of the Year honors outstanding leaders from the Rio Grande Valley who have dedicated their lives to the advancement and betterment of the region. Through recognition and fundraising, the event supports critical community initiatives, scholarships, nonprofits, and arts organizations, aiming to foster a lasting positive impact in South Texas.

Imagen de archivo del festival MXLAN. Foto: Sitio oficial de MXLAN (www.mxlan.com)

City of McAllen Waives Building Permits for FloodRelated Home Repairs

In response to recent flooding, the City of McAllen will waive building permit requirements for home repairs caused by flood damage. This measure is intended to help residents recover more quickly from the effects of the storm.

This waiver will be in effect for a grace period of 90 days to allow homeowners sufficient time to file insurance claims and begin necessary repairs.

It is important to note that this waiver applies only to repairs related to flood damage. For any other construction, remodeling, or new development projects, residents must still obtain the necessary permits.

“Our priority is to assist our residents in recovering as quickly as possible,” said McAllen City Manager Isaac J. Tawil. “By waiving these fees for flood-related repairs, we hope to ease the burden for those affected.”

Residents are encouraged to contact the City of McAllen’s Permits and Inspections Department for guidance on qualifying repairs and to ensure compliance with local building codes.

While general home repairs will not require a permit, electrical and plumbing repairs will still require a permit and must be performed by a licensed contractor. Residents are strongly encouraged to hire reputable contractors, as city inspections will not be conducted on work that does not require a permit.

To assist in possible future recovery efforts, residents should save all receipts related to repairs and report all damages in iSTAT, the State of Texas Individual State of Texas Assessment Tool, which helps assess disaster impacts in affected communities. Report your damages through the TDEM iSTAT Portal: https://damage.tdem.texas. gov

For more information, please contact the McAllen Building Department at 956681-1300.

For updates, follow the City of McAllen’s official channels or visit www.mcallen.net.

For more information, contact McAllen’s 3-1-1 Customer Service Center by dialing 3-1-1 or (956) 681-3111.

HORARIO ACTUAL

VIDA: Transformando el Futuro del Valle de Texas a Través de la Educación y el Empleo

En el corazón del Valle del Río Grande, la organización sin fines de lucro VIDA (Valley Initiative for Development and Advancement) está cambiando la vida de miles de residentes, brindándoles la oportunidad de acceder a empleos bien remunerados a través de la educación y la capacitación en áreas de alta demanda. Desde su fundación hace más de 30 años, VIDA ha impactado a más de 6,000 personas, guiándolas en su camino hacia el desarrollo profesional y personal.

Durante una entrevista exclusiva con El Periódico USA, Felida Villarreal, Directora Ejecutiva de VIDA, compartió cómo la organización está desempeñando un papel crucial en la preparación de la fuerza laboral del Valle de Texas para satisfacer las crecientes necesidades del mercado.

Educación, Capacitación y Empleo: Un Acompañamiento Integral

Lo que distingue a VIDA de otras iniciativas es su modelo de acompañamiento integral. La organización no solo ofrece apoyo financiero para la formación educativa, sino que también brinda asistencia continua hasta que los estudiantes logran integrarse al mercado laboral.

“Nosotros acompañamos a los estudiantes desde el inicio hasta que consiguen empleo. Nuestro apoyo es continuo y personalizado, brindando consejería, asistencia financiera y profesional durante todo el proceso”, explicó Villarreal.

VIDA ofrece un abanico de servicios que facilitan la formación profesional, incluyendo:

• Cobertura de gastos educativos: Matrícula, libros, uniformes y herramientas necesarias para la formación.

• Apoyo integral: Asistencia para superar barreras cotidianas, como guardería, transporte y consejería.

• Preparación laboral: Ayuda con la creación de resúmenes, simulaciones de entrevistas y conexión directa con empleadores.

• Seguimiento personalizado: Sesiones semanales para evaluar el progreso de cada estudiante y detectar posibles obstáculos.

El objetivo final no es solo ayudar a los estudiantes a graduarse, sino garantizar que consigan empleos bien remunerados y con oportunidades de crecimiento, lo que mejora su calidad de vida y la de sus familias.

Programas en Sectores de Alta Demanda

VIDA se enfoca estratégicamente en capacitar a los estudiantes en sectores con alta demanda laboral en el Valle de Texas, asegurando que su formación les brinde acceso a empleos con salarios competitivos. Entre las áreas prioritarias se encuentran:

• Atención médica: Carreras como enfermería, técnicos en salud y personal de apoyo médico.

• Manufactura avanzada: Formación en soldadura, electricidad, y otros oficios técnicos esenciales para el crecimiento industrial de la región.

• STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas): Capacitación en ingeniería, programación, ciberseguridad y tecnología avanzada.

• Industria aeroespacial: Un sector en pleno auge en la región gracias a la llegada de compañías como SpaceX, que ha impulsado la demanda de talento calificado.

“La llegada de SpaceX ha generado un crecimiento exponencial no solo en empleos relacionados directamente con la industria aeroespacial, sino también en oficios especializados como soldadores, electricistas y técnicos en ciberseguridad, que estas empresas necesitan para desarrollar infraestructura y manufactura avanzada”, explicó Villarreal.

La Directora destacó que VIDA ha ayudado a muchos trabajadores del área a reconvertirse profesionalmente, brindándoles la capacitación necesaria para acceder a empleos con mayores ingresos y estabilidad laboral.

Gratuidad y Elegibilidad del Programa

Uno de los aspectos más destacables del programa es que todos los servicios ofrecidos por VIDA son completamente gratuitos para los estudiantes, lo que elimina una de las mayores barreras para acceder a la educación: el costo económico.

Sin embargo, para ser elegible, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

• Ser mayor de edad.

• Contar con permiso de trabajo en EE. UU. (ciudadanos o residentes permanentes).

• Estar interesado en carreras dentro de las industrias que VIDA apoya, es decir, aquellas con alta demanda laboral en la región.

Por el momento, el programa solo está disponible para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, por lo que trabajadores con visas temporales, como las de tipo TN o H-2, no son elegibles. No obstante, Villarreal no descartó la posibilidad de que, en el futuro, la iniciativa pueda expandirse para incluir a otros perfiles migratorios.

Impacto en

la

Comunidad del Valle de Texas

El impacto de VIDA en el Valle de Texas va más allá de la formación individual. Su labor fortalece la economía local al:

• Reducir el desempleo al conectar a los graduados con empleadores.

• Elevar el nivel salarial promedio de la región, ya que los participantes obtienen empleos mejor remunerados.

• Fortalecer las industrias clave, como la

atención médica y la manufactura, al proporcionar mano de obra calificada.

“Al preparar a los residentes para trabajos bien remunerados, no solo transformamos sus vidas, sino que también contribuimos al crecimiento económico del Valle, creando una fuerza laboral más competitiva y preparada para los retos del futuro”, afirmó Villarreal.

Conexión con la Comunidad y Eventos

VIDA también trabaja activamente para conectar con la comunidad y promover sus programas. Cada año, la organización organiza su gala benéfica en octubre, un evento clave para recaudar fondos que permitan expandir su alcance y seguir brindando educación gratuita a más residentes del Valle.

“La gala anual es nuestro evento más importante. Invitamos a líderes comunitarios, empresarios y aliados estratégicos, y es una oportunidad para que más personas conozcan nuestro trabajo y se sumen a nuestra causa”, destacó Villarreal.

Cómo Contactar a VIDA

Las personas interesadas en conocer más sobre los programas de VIDA o en recibir asesoría personalizada pueden visitar su sitio web:

vidacareers.org

O comunicarse por teléfono al: 956-903-1900

VIDA también cuenta con oficinas físicas en Mercedes, Texas, donde los residentes pueden acudir para recibir orientación directa y comenzar su proceso de inscripción.

VIDA: Un Pilar de Esperanza para el Valle de Texas

La labor de VIDA no solo representa una oportunidad de crecimiento individual para los residentes del Valle de Texas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía regional. A través de la educación, capacitación y conexión laboral, VIDA está empoderando a la comunidad para acceder a mejores empleos, aumentar sus ingresos y asegurar un futuro más próspero para ellos y sus familias.

Sin duda, iniciativas como VIDA son esenciales para el desarrollo sostenible de la región, formando a la próxima generación de profesionales que impulsarán la economía del Valle de Texas.

McAllen Public Library Announces

Porsegundo año consecutivo, el distrito escolar McAllen ISD ha sido reconocido como Distrito Escolar Honorífico de Texas (Texas Honor Roll School District). Además, 13 escuelas de McAllen ISD fueron nombradas Escuelas Honoríficas de Texas 2024 (Texas Honor Roll Schools).

Esta lista se basa en datos publicados por una organización sin fines de lucro que forma parte de un esfuerzo nacional para identificar escuelas y distritos con alto rendimiento académico. Las escuelas reconocidas en McAllen ISD son:

• Achieve Early College High School

• Cathey Middle School

• Fossum Middle School

• Morris Middle School

• Castaneda Elementary

• Garza Elementary

• Gonzalez Elementary

• Hendricks Elementary

• Milam Elementary

• Perez Elementary

• Rayburn Elementary

• Sanchez Elementary

• Thigpen-Zavala Elementary

Esto representa una mejora en comparación con el año anterior, cuando nueve escuelas del distrito lograron ingresar a la lista.

El Honor Roll anual, presentado por la organización Educational Results Partnership (ERP), forma parte de la Campaña Nacional para la Excelencia Empresarial y Educativa (Campaign for Business and Education Excellence). Esta campaña involucra a líderes empresariales para reconocer a las escuelas y sistemas educativos exitosos que preparan a sus estudiantes con las habilidades fundamentales necesarias para sobresalir en el ámbito laboral y en la vida.

Este es el décimo año en que ERP presenta esta distinción, siendo el único programa de reconocimiento escolar en Estados Unidos desarrollado en asociación con líderes empresariales estatales y locales, utilizando

únicamente datos objetivos de desempeño estudiantil como criterio de evaluación.

¿Qué busca el Texas Honor Roll?

El objetivo del Texas Honor Roll es identificar y destacar escuelas y distritos exitosos, y fomentar la colaboración entre educadores mediante las mejores prácticas para elevar el rendimiento académico.

Las escuelas que reciben esta distinción han demostrado:

• Altos niveles de rendimiento académico constante

• Mejora continua a lo largo del tiempo

• Reducción de brechas académicas entre diferentes poblaciones estudiantiles

Las escuelas y distritos honoríficos se destacan por desempeñarse por encima del promedio en las evaluaciones estatales STAAR de Lectura, Lenguaje y Matemáticas, en todos los grupos estudiantiles que atienden, y por mejorar los resultados de estudiantes históricamente desatendidos.

Para calificar al Honor Roll, una escuela o distrito debe haber superado de manera consistente la media (línea de tendencia) en al menos el 80% del tiempo para todos los grupos estudiantiles y en todos los niveles escolares atendidos.

Los análisis se realizaron utilizando datos públicos disponibles proporcionados por la Agencia de Educación de Texas (TEA).

Sobre el Texas Honor Roll

El Texas Honor Roll es producido por Educational Results Partnership (ERP) y presentado por la Campaña para la Excelencia Empresarial y Educativa, en colaboración con el Texas Business Leadership Council. Consulta la lista completa de escuelas y distritos en: www.edresults.org/honor-roll

Más información: Sitio de ERP: edresults.org Campaña nacional: edcampaign.org Texas Business Leadership Council: txblc.org

¡Prepárate para reunir a los Rebeldes, juntar a los droides y trazar un curso de regreso a la Biblioteca Pública de McAllen (MPL) este abril! MPL lanzará su 10.º Mes Anual de Amnistía, que se llevará a cabo del 1 de abril al 4 de mayo de 2025, en perfecta alineación con el día más galáctico de todos: el Día de Star Wars.

Durante el Mes de la Amnistía, los usuarios podrán devolver cualquier material vencido en cualquiera de las tres sucursales de MPL, sin importar cuánto tiempo haya pasado, y se les eliminarán las multas de su cuenta. Esta iniciativa solo aplica a los materiales que están actualmente prestados, así que desempolva a esos compañeros de viaje—libros, DVDs, CDs, Blu-Rays—y tráelos de regreso a casa, a la Biblioteca.

Durante todo abril, las familias también podrán disfrutar de escenarios fotográficos con temática de Star Wars en la Biblioteca Principal, que los transportarán a una ga-

laxia no tan lejana. El domingo 4 de mayo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., MPL organizará actividades familiares en la Biblioteca Principal, con la presencia de personajes favoritos de Star Wars. Es la oportunidad perfecta para comenzar una nueva aventura lectora mientras se rinde homenaje a tu Jedi, cazarrecompensas o droide favorito.

“El Mes de la Amnistía tiene dos objetivos clave,” explica la Directora de la Biblioteca, Kate Horan. “No solo nos ayuda a recuperar materiales atrasados, sino que también le da la bienvenida a usuarios que quizás se hayan alejado debido a las multas.”

No te pierdas esta oportunidad de borrar el historial y redescubrir todos los recursos que ofrece MPL. Para más información, comunícate con el Departamento de Circulación al 956-681-3020.

¡Que los libros te acompañen!

Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta

Ciudad de México, (EFE).- Las mujeres mexicanas registran un “alto impacto emocional” durante la menopausia, pues cerca de la mitad de quienes viven esta etapa pasan por ansiedad o depresión, según destacó Erandi Fernández, especialista en salud de la mujer, al citar un estudio internacional.

“En México el 53 % de las mujeres que vivimos con menopausia pasamos por ansiedad y el 46 % por depresión. O sea, la menopausia, que debería de ser una etapa sana, se asocia con una enfermedad como la depresión”, señaló a EFE la doctora.

La experta citó el ‘Estudio de experiencia y actitudes hacia la menopausia’ realizado por Astellas Farma en más de 8.000 mujeres de países como Alemania, Canadá, Australia, Brasil, Colombia, Chile y México, que reveló que el 57 % de las mujeres mexicanas creen que la menopausia es un tema que la sociedad evita discutir.

Mientras que 64 % considera que esta etapa afecta su confianza en sí mismas, y el 93 % reportaron que los síntomas como bochornos, sudores nocturnos, cambios de humor, problemas de sueño y niebla mental afecta su calidad de vida.

Además, México fue el país que registró mayor porcentaje de emociones negativas durante la menopausia: 53 % señaló ansiedad, 46 % depresión y 65 % vergüenza, números que rebasan considerablemente los de otros países.

Si bien, reconoció que en Europa y Estados Unidos la tasa de depresión en mujeres menopáusicas es del 46 %, señaló que la gran diferencia es que en esas naciones las mujeres reciben tratamiento muy rápidos

cuando se diagnostican estas alteraciones del estado de ánimo.

“Parece que estamos minimizando los síntomas de la menopausia y estamos dejando que se desarrollen enfermedades como depresión asociados a la menopausia. Por eso es tan importante que tomemos en cuenta que existen síntomas que podemos controlar”, señaló la también líder del área de salud de la mujer en Astellas Farma.

Fernández subrayó que muchas veces las mujeres, especialmente en Latinoamérica, no hablan de sus síntomas porque las “educaron para aguantar y para no quejarse”.

Sin embargo, dijo que ahora empieza a hablarse de la menopausia como una etapa natural en la vida de la mujer, lo que ha permitido apertura para hablar de los síntomas y entender los tratamientos.

“Afortunadamente, ya no nada más tenemos hormonas, y no estoy hablando de fitofármacos, que son suplementos alimenticios que se venden por ahí. Hoy tenemos un medicamento muy especial que es muy específico para el tratamiento de los síntomas”, dijo.

Ante ello, comentó que es momento de cambiar la conversación pues la menopausia no es el fin de la plenitud, sino una nueva etapa de vida.

“Las invito a reconocerse, a saber en dónde están, a llamarle a las personas adecuadas para asesorarlas al médico, al psicólogo, acercarse con quien las va a ayudar para decidir qué tratamiento las va a sentir mejor, esa persona siempre va a ser su médico de cabecera o su ginecólogo”, destacó.

Escasez y dependencia farmacéutica: el posible

Nueva Delhi/Los Ángeles, (EFE). La posible entrada en vigor de aranceles por parte de Estados Unidos sobre sus socios comerciales, incluyendo a la India, podría comprometer y estirar al límite el suministro de medicamentos genéricos de bajo coste que sostienen gran parte del sistema sanitario estadounidense.

Considerada “la farmacia del mundo”, el país asiático mantiene una posición dominante en el mercado de EE.UU. por la capacidad de las farmacéuticas indias para producir medicamentos genéricos de alta calidad a precios significativamente más bajos que los de sus competidores.

Esto se traduce en un volumen de exportación de fármacos indios a EE.UU. con un valor de 8.079 millones de dólares, según los últimos datos del Ministerio de Comercio del país asiático.

Si bien EE.UU. no impone aranceles de importación sobre los productos farmacéuticos procedentes de la India, el país asiático aplica aranceles de importación de entre el 5 % y el 10 % a los productos farmacéuticos procedentes de Estados Unidos.

La gran dependencia hacia “la farmacia del mundo”

La intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de equiparar la semana que viene el los aranceles, en una suerte de ‘ojo por ojo’ por los impuestos de la India, que en su opinión son “muy altos” podría afectar a los importadores estadounidenses, que presentan una fuerte dependencia hacia la considerada “farmacia del mundo”.

“Tenemos que traernos los productos farmacéuticos a nuestro país. No queremos depender de nadie como nos pasó durante el (la pandemia de) covid-19”, opinó este viernes Trump desde el Air Force One, aunque el mandatario no quiso confirmar si el porcentaje de incremento arancelario sería del 15 % o menor.

“Si analizamos la estructura de producción y la cadena de suministro de Estados Unidos, aproximadamente el 50 % de su volumen de medicamentos genéricos proviene de la India. Por lo tanto, existe una dependencia significativa de los complejos manufactureros indios por parte de EE.UU.”, dice a EFE Shrikant Akolkar, analista de la firma Nuvama Group.

Esta accesibilidad a los medicamentos de bajo coste contribuye al ahorro en salud de los estadounidenses, por lo que asegurar su continuidad “sigue siendo una prioridad

Primary Home Care for the Rio Grande Valley

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

compartida por ambas naciones”, sostiene por su parte Sudarshan Jain, secretario de la Alianza Farmacéutica India, la organización que reúne a las mayores compañías farmacéuticas del país asiático.

A pesar de esta gran dependencia, el experto se muestra cauto sobre el impacto directo de los aranceles que Trump podría imponer a la industria india.

Akolkar considera “difícil” que las empresas indias puedan trasladar el aumento de precios derivado de una eventual subida arancelaria a los pacientes y al sistema de salud de Estados Unidos, donde los precios de los medicamentos han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años.

La pregunta clave, en caso de que lleguen a imponerse estas nuevas tarifas sobre el mercado, recae en qué sucederá con la cadena de suministro, ya que si algunas empresas indias comienzan a retirar ciertos productos, incluso aquellos considerados esenciales, podría generarse una escasez de insumos en Estados Unidos.

Los fabricantes de genéricos “no pueden absorber los nuevos costos. Nuestros fabricantes venden a precios extremadamente bajos, a veces con pérdidas, y se ven cada vez más obligados a abandonar mercados

donde sus ingresos están por debajo del valor real”, apunta el presidente y director ejecutivo de la Asociación para Medicamentos Accesibles, John Murphy III.

“Desde los ingredientes básicos hasta los productos terminados, los medicamentos estadounidenses dependen de una cadena de suministro global que ya se encuentra bajo presión y necesita fortalecerse, agrega. Más presión al frágil sistema de EE.UU.

Aunque las empresas indias no trasladen directamente el costo, la escasez inducida por su posible retirada de algunos productos podría igualmente impactar en el precio final para los consumidores estadounidenses.

La absorción de los impuestos se verá reflejada en un aumento de precios que afectará sobre todo a aquellos pacientes que pagan un pequeño copago mensual o el precio real de los medicamentos recetados en un país que no depende de un sistema público de salud.

“Para las personas con seguro médico privado, con ingresos familiares de 25.000, 30.000, incluso 50.000 dólares al año -el promedio de un salario anual en EE.UU.-, el costo de los pagos de bolsillo puede ser una gran carga”, indica a EFE Alan Sager, profesor de Gestión de la Salud en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston.

“Por desgracia, nadie en Estados Unidos es responsable de garantizar que todos los medicamentos necesarios, seguros y eficaces estén realmente disponibles”, concluye el experto.

En México entra en vigencia la prohibición para vender “comida chatarra” en las escuelas

Ciudad de México, (EFE).- La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a partir de este sábado.

De esta manera, entran en vigor los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) de México.

El viernes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado, convocó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión, así como a las y los docentes, a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.

En octubre pasado y a pocos días de la llegada a la presidencia de México de Claudia Sheinbaum, Delgado presentó el programa para mejorar la alimentación de los estudiantes mexicanos y prohibir la venta de “comida chatarra” en las escuelas.

Delgado dijo el pasado 21 de octubre que para el 29 de marzo de 2025 la estrategia sería “obligatoria para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles; básica media superior y superior”.

Según datos de la Secretaría de Salud, en aquel momento, en el 98 % de las escuelas todavía se vendía “comida chatarra”, de mala calidad, en el 95 % se ofrecían bebidas azucaradas y en casi 8 de cada 10 se vendían refrescos (sodas).

A decir de Delgado, la SEP, bajo su cargo, “cuenta con todos los instrumentos jurídicos en la Ley General de Educación para regular que no haya comida chatarra en las escuelas”.

Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado en un 120 % en las últimas tres décadas.

Las medidas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre pasado, buscan garantizar nutrición y salud desde los primeros años de vida de los estudiantes en México.

Las acciones de esta estrategia tiene cuatro puntos fundamentales: impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares; promover el consumo de agua natural en las escuelas; capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas; y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación y promover la actividad deportiva.

“Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas”, dice la norma.

Ley de Franquicias en Texas Exequatur

Texas no ha promulgado leyes específicas para franquicias ni es un estado que registre franquicias. Sin embargo, Texas sí ha promulgado Leyes de Oportunidades de Negocio y, antes de ofrecer o vender una franquicia en Texas, debe presentar un Aviso de Exención de Oportunidad de Negocio único ante la Secretaría de Estado de Texas. Al presentar un aviso de exención, certificado que cuenta con un Documento de Divulgación de Franquicia (DDF) debidamente certificado que cumple con la Norma Federal de Franquicias. Una vez que presente su aviso de exención única, podrá vender franquicias en Texas bajo un DDF debidamente certificado y que cumpla con las normas.

¿Quién regula las franquicias en Texas?

Texas no ha promulgado leyes de franquicia, pero sí ha promulgado leyes de oportunidades comerciales, y el Secretario de Estado de Texas regula y supervisa la aplicación de la Ley de Oportunidades Comerciales de Texas.

¿Qué debo incluir en mi declaración de franquicia de Texas?

Debe presentar el Aviso de Exención de Oportunidades de Negocio, conocido como Formulario 2703. Al presentarlo, proporciona al Secretario de Estado de Texas la información necesaria para solicitar una exención a la Ley de Inversión en Oportunidades de Negocio. Información incluida en el aviso de exención:

• El nombre de su empresa de franquicia;

• Cualquier nombre supuesto de su sistema de franquicia;

• La dirección comercial principal de su

• empresa de franquicia;

• Firma autorizada que afirma que su ofer-

ta de franquicia cumple con las Normas Federales de Franquicias y las regulaciones emitidas por la FTC; y

• Check a nombre del Secretario de Estado por la cantidad de $25, que representa la tarifa de presentación del aviso de exención.

¿Se aplica la Ley de Oportunidades Comerciales de Texas a las franquicias?

La definición de “oportunidad de negocio” según la Ley de Oportunidades de Negocio de Texas es amplia e incluye las relaciones de franquicia. Sin embargo, si mantiene una Declaración de Declaraciones de Franquicia (DDF) vigente y válida, y cumple con la Norma Federal de Franquicias (más información sobre la DDF) y los requisitos de divulgación de la FTC, puede solicitar una exención a las leyes de oportunidades de negocio. Una vez presentada la notificación de exención, estará en cumplimiento con las leyes de oportunidades de negocio de Texas.

¿Dónde se presenta el aviso de exención de franquicia de Texas?

Los avisos de exención de oportunidades de negocio se envían a:

Unidad de Registros del Secretario del Estado de Texas, Apartado Postal 13193 Austin, TX 787-3193

¿Qué pasa si no tengo un FDD actual o compatible?

Entonces la exención no será válida y usted deberá cumplir con la Ley de Oportunidades Comerciales de Texas, que exige el registro de su oportunidad comercial y un proceso de divulgación previo a la venta.

Para abrir y operar una franquicia en Texas, se pueden seguir estos pasos:

• Elaborar un plan de negocios

• Seleccionar la estructura legal y registrar el negocio

• Obtener permisos y licencias en Texas

• Cumplir con las obligaciones fiscales

El impuesto de franquicia de Texas se aplica sobre el margen imponible de una empresa.

Este impuesto se debe pagar si la empresa supera los US$1.230.000 en ingresos.

¿Es posible que una sentencia judicial proferida en USA pueda ser reconocida o tener eficacia en mi país de origen?

Esta es la pregunta que nos formulan algunos de nuestros lectores y que constituye el artículo jurídico de hoy.

En efecto, estamos frente a una figura jurídica denominada Exequátur que es como se denomina al procedimiento legal para reconocer y darle efectos jurídicos a una sentencia proferida en un país extranjero en otro país.

Es de precisar que, cada país es soberano y tiene su propio sistema de leyes, normas y procedimientos y que dada esa soberanía las sentencias o fallos judiciales en principio no obligan en su aplicación o efectos a otros países.

Se entiende entonces el Exequátur como una excepción a la facultad soberana de administrar justicia permitiendo que las sentencias de jueces produzcan efectos legales en su territorio, pero de manera excepcional también puedan producir los mismos efectos en otros países.

Son comunes los casos de divorcios y liquidaciones de sociedades conyugales,

sentencias proferidas por disputas entre empresas multinacionales o sus filiales o sentencias penales sometidas al procedimiento del Exequatur.

Esta figura que está enmarcada dentro de los acuerdos internacionales difiere en cuanto el juez competente, el procedimiento y los formalismos en cada país. El procedimiento constituye una verdadera demanda sometida al rigor legal de cada país con concurrencia de la parte afectada con la sentencia si fue obtenida en proceso contencioso, práctica de pruebas y en todo caso con garantía y respeto del derecho de defensa y el debido proceso.

Por tratarse de la presentación de una demanda ante los jueces de cada país y la naturaleza de la figura, se requiere la intervención o acompañamiento de un abogado que represente los intereses del solicitante o demandante y del afectado con la sentencia cuando ese es el caso.

Si usted amigo lector o un conocido suyo tiene la necesidad de hacer valer en su país de origen una sentencia obtenida en USA o en un país de Europa, llame ya o escribanos al teléfono o a la dirección de correo electrónico indicada para ayudarle.

Miami, (EFE).- Treinta años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de ‘La reina del Tex-Mex’.

“Se trata de una artista que no deja de emocionar e inspirar”, dijo a EFE James Wooley, director ejecutivo del Festival de Cine de Miami, que esta semana exhibirá el documental ‘Selena y Los Dinos’, uno de los más esperados de la muestra.

“El interés en su vida y su música no solo no merma, sino que va en ascenso”, agregó Wooley.

Realizado con la colaboración de la familia Quintanilla y dirigido por Isabel Castro, el documental incluye imágenes nunca vistas de los inicios de la artista y su vida familiar.

La cantante, que murió a los 23 años tras los disparos que le propinó Saldívar en un hotel de Corpus Christi (Texas), sigue inspirando a jóvenes artistas como ella. Selena Gómez, quien fue bautizada así en su honor, Christian Nodal, Karol G,

Camila Cabello, Ángela Aguilar, Becky G, entre otros cantantes, han realizado nuevas versiones de sus canciones

Esta última dijo el fin de semana que Selena encarnaba “autenticidad”.

“Su sentido del humor, sus sueños y la conexión con su familia y sus fans es algo que todavía buscamos en nuestros artistas favoritos”, agregó la cantante en una carta abierta que publicó la revista Rolling Stone.

La suerte de Saldívar, de 65 años y condenada a cadena perpetua, también ocupó el jueves pasado titulares. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó su petición de libertad condicional, y la próxima revisión será después de 2030.

Selena, reina en internet y vinilo

Se estima que Selena ha vendido más de 18 millones de discos en todo el mundo, cifra que sigue creciendo. Su patrimonio, que al momento de su muerte era de 5 millones de dólares, supera ahora los 25 millones de dólares, según el sitio especializado Celebrity Worth Net.

En julio de 2024, Selena además encabezó las listas de ventas de discos de vinilo en Estados Unidos. Su álbum ‘Amor prohibido’ debutó directamente en el primer

Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

lugar de la lista Vinyl Albums de Billboard y se mantuvo entre los 10 más populares hasta finales de año.

Su compilado ‘Ones’ ya había ocupado ese espacio en julio de 2020 y sigue siendo el disco latino más vendido en ese formato.

‘Moonchild Mixes’, su más reciente álbum póstumo lanzado en 2022, debutó en el primer lugar de la lista Latin Pop Albums de Billboard.

Una viva influencia en la música latina

En 2023, Becky G le rindió el mayor homenaje internacional hasta la fecha, al incluir su éxito ‘Como la flor’ en su presentación de Coachella ante una audiencia de 120.000 personas en dos fines de semana y millones más en la reproducción de sus conciertos en las redes sociales.

La colombiana Karol G se ha declarado fan desde sus inicios y celebró su legado en el video y el sonido de su cumbia mexicana ‘Mi ex tenía razón’, de 2023.

Selena Gómez, quien es la primera artista latina y parte de la camada de actores de Disney en convertirse en multimillonaria por mérito propio, hizo una versión de ‘Bidibidibombom’ en 2016.

Mientras, Jennifer López, quien ha

asegurado que debe su éxito a la película ‘Selena’, que protagonizó a dos años de su muerte, alimentó la nostalgia al compartir este fin de semana una foto con Edward James Olmos, quien interpretó a Abraham Quintanilla, el padre de Selena.

El año pasado, Selena Quintanilla recibió póstumamente la Medalla Nacional de las Artes por parte del presidente Joe Biden, y ‘Amor prohibido’ fue incorporado al Registro Nacional del Congreso estadounidense. Antes ya lo había hecho el disco ‘Ven conmigo’.

Igualmente, al Museo Selena, en Corpus Christi, su ciudad natal, siguen llegando miles de visitantes de todas la edades para conocer de cerca su vestuario, premios y objetos personales, y recordar a la artista que marcó la historia de la música latina.

La familia Quintanilla además ha logrado durante tres décadas mantener activos proyectos como la Fiesta de la Flor, un festival musical anual de seguidores de la artista, como también las nuevas ediciones de sus discos y acuerdos con empresas para preservar su imagen.

7 conciertos consecutivos en el Estadio GNP en CDMX con más de 645,000 ASISTENTES

En estadios y arenas con capacidad superior a 50,000 asistentes.

$250 millones

De ingresos estimados por boletería

1,2 millones de publicaciones en Instagram con el hashtag #LMNLWorldTour.

millones de visualizaciones en TikTok de videos relacionados con el tour.

Canciones de la gira han aumentado un 400% en reproducciones en Spotify y Apple Music.

AVISOS CLASIFICADOS

DENTISTAS

RAMOS DENTAL Creating

Brighter Smiles Dr.Ismael

Ramos D.D.S Dental implants and general Dentistry. Experts in denta implants. Tel: 956-267-2308. www.ramosdental.clinic Nuevo Progreso, México

CADY DENTAL Center for Advance Dental Implant Open Everyday 8am-6pm Sunday 9am-1pm Appointment @CadyDental. com.mx Tel:956-355-1533 Nuevo progreso Mexico

AURY DENTAL CLINIC

Dra. Aurora Ruiz DDS Digital Smile Design, Braces & Implant Specialis Citas@ AuryDental.com Tel: 956363-8152 Nuevo Progreso. Mexico

DENTAL RUBY Rubi Reyes

Ibarra Doctor of Dental Surgery dentalruby018@ gmail.com Tel: 956-3512332 Nuevo progreso, Tamps.

Dra. Eva Lilia Garcia Cantu

Certified by the National Council of General Medicine General Medicine •Kids •Adults •Woman Tel:956-651-0681 Nuevo progreso, Tamps.

Dental Clinic Las Flores

Dra. Rocio Perez D.D.S Intraoral Camera, implants , X Ray’s, Porcelain Crows Tel: 01152(899)873-1159 Nuevo Progreso, Tamps.

DENTAL IMPLANT SPECIALIST We can give you new teeth 25 % de descuento en implantes Tel: 52 18119171516 Nuevo Progreso, Tamps.

SALONES DE BELLEZA

ERIKAS SALON Te ofrece

Especial de San Valentin. Pedicure y shellac $25 dls.masaje de30 minutos para 2 personas $65.00 dls $95.00 dls 60 minutos para 2 personas + personas + descuento. Citas +52(899)937-0518 Nuevo Progreso, Tamps

Erikas Salon te ofrece Atencion personalizada por Irene Cordoba en trenzas y peinados a buen precio. Luce Bella este 14 de Febrero. Citas + 52(899)937-0518 Nuevo progreso, Tampas.

ELECTRICISTA A PRECIOS RAZONABLES. Llamadas de servicio, todo tipo de electricidad, Servicio en todo el Valle. Trabajos Garantizados. Llama hoy mismo y arreglaremos tu problema eléctrico. 956638-4012

Super Facil Income Tax le Ofrece un Servicio Rapido y Profesional, haga su Cita hoy mismo. Tel 956 84382-52. 503 S Bridge Ste C Hidalgo Tx 78557

EMPLEOS

Se solicita una costurera en A PLUS en McAllen. Para más información favor de llamar al tel: 956-6867003 con la Sra. Luisa llamar de 11 am a 5 pm

SERVICIOS VARIOS

SPRAY PAINT ART. se hace todo tipo de pintura en spray bellos paisajes y a buen precio,estamos al cruzar el puente internacional en Plaza Rio pregunte por Vicente Guarneros. Nuevo progreso, Tamps

PAT AUTO SALE TE OFRECE Carros Buenos bonitos y a buen precio. Llama hoy mismo Tel: 956-278-6279 1216 N. State Highway 336 Hidalgo Texas Patriciomeza2000@hotmail. com

Si quieres probar los mejores quesos fresco y quesos de hebra traidos desde Veracruz llama al tel: 011527841463180. Quesos ricos y a buen precio

Servicio Tecnico. Reparamos, instalamos y vendemos lavadoras, secadoras, estufas eléctricas. *Boilers. Todo a buen precio. Llama hoy mismo Juan C. Villadares Tel: 956-686-3857

¡NUEVO SERVICIO DE AVISOS CLASIFICADOS!

Ahora puedes anunciarte con nosotros y llegar a más personas a través de nuestra sección de Avisos Clasificados. Publica tus anuncios de compra, venta, empleo, servicios y más de manera fácil y efectiva.

Llámanos al 956-270-3305, 956-315-3629 o envíanos un correo a info@elperiodicousa.com para más información y reserva tu espacio hoy mismo. ¡No pierdas la oportunidad de dar a conocer tu negocio o servicio con El Periódico USA!

Lo más efectivo para exterminar las cucarachas. Cannibal. Tel: +52(899)1366-645 el Sr. Fidel Hernandez te garantiza que es el original.

Mecanico Mobil Javi. ¿Necesita un mecanico general o electrico? solo llame al tel: 956-996-1937 y mande su ubicacion con gusto le arreglaremos su problema balatas, afinaciones motores, transmisiones

Pozole: el alma de las fiestas mexicanas

Cuando las calles se llenan de banderas tricolores, las plazas se visten de papel picado y los cohetes anuncian que septiembre ha llegado, hay un aroma que no puede faltar en los hogares mexica nos: el del pozole, ese platillo humeante y reconfortante que une generaciones, regiones y corazones.

El pozole es más que un alimento: es una experiencia colectiva, una tradi ción viva que se comparte entre amigos, familias y vecinos, especialmente en el mes patrio, aunque se disfruta durante todo el año. Su historia es tan rica como su sabor, y su versatilidad lo ha convertido en un ícono de la gastronomía nacional.

Un platillo con raíces prehispánicas

El nombre “pozole” proviene del náhuatl “pozolli”, que significa “espuma” o “hervido”, en referencia al maíz reventado que se usa en su preparación. Este maíz especial, conocido como cacahuazintle, se cuece con cal hasta que los granos se abren como flores blancas, dando al caldo su apariencia única. En la época precolombina, el pozole era un alimento ceremo nial. Se preparaba para honrar a los dioses y se utilizaba en rituales importantes. Según relatos históri cos, incluso se usaba carne humana durante las ofrendas, hasta que con la llegada de los españoles, el cerdo ocupó ese lugar… para siempre, y para bien.

Un platillo, muchas versiones

México es un país de regiones, y el pozole refleja esa diversidad. Existen tres versio nes principales:

• Pozole blanco: originario de Guerrero, es el más neutro y permite que cada quien lo condimente a su gusto.

Además, en algunas regiones se prepara con pollo, res, camarón o incluso con setas para versiones vegetarianas.

También es común que cada comensal lo adorne

• 1 cabeza de ajo

• 1 cebolla blanca

• 4 chiles guajillo secos (sin semillas y remojados)

• 2 chiles ancho (opcional, para más

Preparación:

Cocer el maíz:

• Pozole rojo: típico de Jalisco y el centro del país, se prepara con chile guajillo o ancho, lo que le da su color y sabor característico.

• Pozole verde: originario de Guerrero también, se hace con pepita de calabaza, chile poblano y otros ingredientes verdes.

y limón, lo que lo convierte en un platillo muy personalizable.

Receta básica de pozole rojo (8 porciones)

Ingredientes:

• 1 kg de maíz pozolero precocido (cacahuazintle)

• 1 kg de carne de cerdo (espaldilla, pierna o costilla)

Para acompañar:

• Lechuga o repollo picado

• Rábanos en rodajas

• Cebolla picada

• Limones en mitades

• Orégano

• Chile piquín en polvo

• Tostadas o tortillas

Lava el maíz pozolero y colócalo en una olla grande con agua, ajo y un poco de sal. Cocina a fuego medio-alto hasta que los granos revienten (1–2 horas si es precocido, más si es maíz crudo nixtamalizado).

Cocer la carne:

En otra olla, hierve la carne de cerdo con cebolla, ajo y sal. Cuando esté suave, desmenúzala en trozos grandes. Reserva el caldo.

Preparar la salsa roja:

Licúa los chiles guajillo (y ancho, si usas) con un poco del caldo de carne. Cuela la mezcla y sofríela en una sartén con un poco de aceite. Cocina por 10 minutos.

Unir todo:

Agrega la carne desmenuzada y la salsa al maíz cocido. Añade parte del caldo de carne hasta obtener la consistencia deseada. Ajusta la sal. Cocina a fuego medio por 20 minutos más para que los sabores se integren.

Servir:

Sirve caliente en platos hondos. Cada persona puede agregar lechuga, cebolla, rábanos, orégano, chile, limón y acompañar con tostadas.

Tradición con sabor a hogar

No hay fiesta mexicana completa sin una gran olla de pozole en el centro de la mesa. Es un platillo que reúne, que abraza con su sabor y que nos recuerda que la identidad mexicana también se escribe en la cocina.

Desde las noches del Grito de Independencia hasta una tarde de domingo con la familia, el pozole nos regala calor, sabor y una buena razón para decir, con el corazón lleno y la panza también: ¡Viva México!

Cultura Gastronómica

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

En Cartelera Por

Sikandar (2025)

2hr 30min Action/ Adventure, Drama, Mystery & Thriller

Disney’s Snow White (2025)

PG, 1hr 49min Action/ Adventure, Drama, Kids & Family, Music/ Performing Arts, Romance

Ash (2025)

R, 1hr 35min., Horror, Sci-Fi/ Fantasy, Suspense/ Thriller

Death of a Unicorn (2025)

R, 1hr 44min Comedy, Horror

A Working Man (2025)

R, 1hr 56min Action/ Adventure, Mystery & Thriller

The Alto Knights (2025)

R, 2hr, Drama, Suspense/Thriller

The Last Supper (2025)

PG-13, 1hr 54min, Drama

Ringo Starr adapta un tema de The Beatles para los afectados de los fuegos de Los Ángeles

LOne of them days Laugh-Along (2025)

1hr 37min

os Ángeles (EE.UU.), (EFE).- El músico británico Ringo Starr ha lanzado una nueva versión de ‘With a Little Help from My Friends’, de la popular banda The Beatles, para recolectar fondos para ayudar a afectados por los devastadores incendios de Los Ángeles.

Starr “donará el 100% de todos los beneficios generados por la canción en todo el mundo desde el 28 de marzo de 2025 hasta el 27 de marzo de 2026 para apoyar tanto a la Cruz Roja Americana como al Habitat For Humanity ReBUILDLA para ayudar a los afectados por los incendios forestales de California”, informó este lunes en un comunicado su agenda de relaciones públicas, Beautiful Day.

La versión del clásico de 1967 de la banda que el baterista fundó junto a John Lennon, Paul McCartney y George Harrison fue grabada en vivo junto a populares personalidades de la industria musical como Sheryl Crow, Rodney Crowell, Mickey Guyton, Emmylou Harris, Sarah Jarosz, Jamey Johnson, Brenda Lee, Larkin Poe, Billy Strings, Molly Tuttle o Jack White, entre otros.

“Fue genial interpretar esta canción con

estos increíbles artistas y todos queríamos hacer algo para ayudar. Creo que la canción lo dice todo realmente, ‘With A Little Help From My Friends’ (‘Con un poco de ayuda de mis amigos’) y se la enviamos a todos los afectados por los incendios con paz y amor”, dijo por su parte Starr.

La actuación, grabada en Nashville, tuvo lugar entre el 14 y el 15 de enero, mientras tenían lugar los históricos incendios que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles y fue emitida como un especial de televisión de 2 horas en el canal de noticias estadounidense CBS.

“El espíritu de comunidad y camaradería que se expresa en la canción fue el mensaje perfecto para apoyar a los afectados por los destructivos incendios”, agregó el escrito.

La ola de incendios, que comenzó el pasado 7 de enero y tardó más de tres semanas en apagarse por completo, dejó al menos 29 muertos, 150.000 evacuados, más de 16.000 estructuras destruidas, y pasará a la historia de EE.UU. como uno de los desastres naturales más costosos.

Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental

Ciudad de México, (EFE).– El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, aseveró que la mejor arma de su equipo para imponerse al Cruz Azul en la serie de cuartos de final de ida y vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf es la fortaleza mental.

“Estamos frescos mentalmente y no vamos a dejar que nada nos distraiga. El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos. Nos sentimos listos para la ocasión y buscaremos ser decisivos para marcar diferencia”, dijo el técnico en la conferencia previa al duelo de ida.

El América recibió al Cruz Azul este martes en el primer capítulo de la serie, y el pase a las semifinales se definirá la próxima semana, cuando ambos equipos se enfrenten en el partido de vuelta.

Jardine restó importancia al dominio que su equipo ha tenido recientemente sobre La Máquina en el torneo local, donde les ha ganado una final (Clausura 2024) y una semifinal (Apertura 2023).

“Sabemos de la fuerza del rival, cómo juega. Nos hemos enfrentado en dos fases finales consecutivas, pero yo les transmito a mis jugadores que el historial poco importa. Da confianza, sí, pero cuando inicia esta serie, se escribe una nueva historia”, explicó.

El estratega también destacó el trabajo del uruguayo Vicente Sánchez, quien dirige al Cruz Azul en su primera experiencia como entrenador, tanto en liga como en Concacaf.

“Ha demostrado gran capacidad para rotar a sus jugadores y para presentar variantes que privilegian la capacidad de cada uno de sus elementos. Eso es muy inteligente, sobre todo si se toma en cuenta que es su primer torneo. Lo ha hecho muy bien, aportando pequeñas modificaciones en donde su equipo más lo requiere”, detalló.

Por su parte, el delantero uruguayo Brian Rodríguez negó que el América se sienta favorito por ser tricampeón del fútbol mexicano.

“Sentirse favorito no va con nosotros. Respetamos a cada equipo que enfrentamos y no nos dejamos llevar por el buen momento que vivimos. El camino para ganar es respetar a Cruz Azul; espero que nos impongamos en los dos partidos”, comentó.

El América es el equipo más ganador en la historia de la Copa de Campeones de la Concacaf con siete títulos, mientras que Cruz Azul, junto con el Pachuca, ocupa el segundo lugar con seis campeonatos.

Is excessive sleepiness as we age a warning sign of dementia?

At least 55 million people are living with dementia worldwide, and numbers are increasing rapidly.

Studies have suggested links between altered sleep patterns and dementia risk.

A new study in women over 80 years of age has linked increased sleepiness with greater dementia risk.

Women with increased sleepiness were twice as likely to develop dementia during the 5-year study as those with stable sleep patterns.

Dementia is an increasing problem worldwide. More than 55 million people are currently living with the condition, with 139 million predicted to have dementia by 2050.

Many factors may increase a person’s risk of developing dementia. According to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), these include:

• lack of physical activity

• uncontrolled diabetes

• high blood pressure (hypertension)

• hearing loss

• tobacco and alcohol use

Several studies have suggested that disturbed sleep patterns may contribute to dementia risk, but do not agree whether too much or too little sleep has greater impact.

What does sleep duration have to do with dementia?

One large-scale study found that high or low sleep duration increased risk of cognitive impairment and dementia. Another found that short sleep duration in middle age was associated with higher dementia risk.

A third suggests that sleeping more than 9 hours a night is associated with neurodegeneration and dementia.

All these studies relied on participant-reported sleep duration, rather than objective measurement of sleep and wakefulness.

Now, a study led by scientists at the

University of California, San Francisco, which used sleep trackers to monitor the sleep patterns of 733 women in their 80s, has found that increased 24-hour sleepiness, ptarticularly excessive napping, was associated with a doubled risk of developing dementia.

The study appears in the journal Neurology.

Ben Dunkley, PhD, a cognitive neuroscientist, associate professor in Medical Imaging at the University of Toronto, Canada, and Chief Science Officer at MYndspan, explained that:

“Sleep disturbances could indeed signal early neurodegenerative changes, acting as precursors to clinical symptoms. Conversely, dementia-related neurological changes might disrupt the brain’s sleep-regulating centers, exacerbating sleepiness. Crucially, sleep-related changes could be used to predict later life dementia risk.”

Increased sleepiness linked to dementia risk

At the end of the 5-year period of the study, researchers determined whether participants had normal cognition, mild cognitive impairment (MCI), or dementia, based on a number of neuropsychological tests, physician diagnosis, or admission to residential nursing home care. Anyone negative for all these criteria was judged to be cognitively normal.

The researchers adjusted for age, education, race, body mass index, diabetes, hypertension, heart attack, use of antidepressants, and cognitive ability at baseline when analysing their results.

Of the elderly cohort, 164 (22.4%) women developed MCI and 93 (12.7%) developed dementia during the 5-year follow-up.

Women with increasing 24-hour sleepiness had approximately double the dementia risk of those with stable sleep profiles over the 5 years. However, increased sleepiness was not associated with increased risk of MCI.

The researchers emphasize that their observational study cannot show the direction of the relationship between excessive sleep and dementia.

Why might more sleep raise dementia risk?

“Circadian disruption plays a role, as worsening sleep-wake cycles and irregular circadian rhythms are associated with neurodegenerative changes. Circadian misalignment can impair memory consolidation and contribute to cognitive decline,” he continued.

Concurring with the researchers’ suggestion that increased sleepiness might be a result of early dementia, Allder also explained that excessive sleepiness might act as a compensatory mechanism for brain dysfunction.

Can you improve your sleep patterns?

This study provides further evidence that altered sleep patterns in older age may contribute to the risk of dementia.

Dunkley offered advice for maintaining good sleep patterns.

”Beyond sleepiness alone, disruptions like fragmented sleep, reduced sleep efficiency, and irregular circadian rhythms are strongly linked to dementia risk,” he told us.

Massage Facials Ave. Nvo.
(+52)

TRAINING DAY

ACROSS

Swallow suddenly

Thick carpet

Soup-cooking vessels

Discussion group

Office message

Money in Italy

Lauder of makeup

Three-decker cookie

Largest continent

Vocal group leader

__ Fifth Avenue (retail chain)

NNW opposite

Dined at a restaurant

“Now I get it!”

Baby beagle

Charity contributor

Folded Mexican food

Hesitant denial

Making excellent progress

Buzzing insects

Fencing blade

Come next

Make a mistake

Multiyear savings accts.

Updates, as a clock

Buddy

Wet forecast

DNA researcher

Mine extracts

Main idea

Needing a bath

Shopping trip sheet

Detest

Kept chilled, as wine __ up (admit the truth)

Soft throw

Walesa of Poland DOWN

Swordplay injury “Do __ others...”

Rude look

Enjoyment

Art class attire

Submarine sandwiches

Prayer’s conclusion

Compliment to an archer

Nobel Prize category

Remove from power

Performing threesome

Fly high

Chest muscle, for short

Back muscle, for short

Letters on Forever

Stamps

Southwestern building brick

Powder in a printer Go onstage

and aahs

Muscle soreness

Step of a project

Not shortened

Finger jabs

Helpful pointers

Historic time

Large coffee dispensers

Traffic stopper

Performer admired by adolescents

Lynx or leopard

Prearrange illegally

Bothersome people

Relaxes for a bit

Poker hand fees

Sport with clubs and greens

Cleveland’s lake

Loch __ monster

Italian farewell

Highest digit in sudoku

Guitarist Clapton

Engrave deeply

Whole wheat alternative

2. No number can be repeated in any row, column, or 3x3 box.

3. Use logic and strategy—no guessing needed! 4. Take your time and enjoy the challenge.

Baseball Drops Finale at Texas A&M-Corpus Christi

CORPUS

CHRISTI – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros baseball team, which is receiving votes in the USA Today Coaches and National Collegiate Baseball Writers Association polls for the third week in a row, fell to the Texas A&M-Corpus Christi Islanders 3-2 on Sunday at Chapman Field as part of the South Texas Showdown, presented by Rally Credit Union.

The Vaqueros (19-8, 12-3 SLC) earned four of the available six points in the South Texas Showdown, presented by Rally Credit Union, during the series. The Islanders (10-20, 2-10 SLC) currently lead 28-22 with four events worth 10 total points

Upcoming competitions

remaining.

Senior Hank Warren led the Vaqueros offensively by going a career-high tying 3-for-3 with a double, a stolen base and a run scored. Sophomore Easton Moomau finished a career-high tying 3-for-5.

Junior Los Fresnos alum Víctor Loa was dominant on the mound, pitching 5.0 innings of 1-hit ball, striking out four while walking three. The lone hit was a bunt single in the first.

The Vaqueros loaded the bases with one out in the first, setting up a sacrifice fly by junior Thomas Williams to put the Vaqueros up 1-0.

Freshman Harrison Thayer (1-1) took

over in the sixth. With one out, Trey Cruz singled off Thayer’s leg, moved to second on a passed ball, and scored on an RBI-single by Isaac Webb to tie the game.

Then, with a runner at second and two outs in the eighth, Logan Vaughan hit a fly ball to shallow center that hit off the outstretched glove of a diving graduate student Vela alum Isaac Lopez to allow Drake Kerr to score to put the Islanders up 2-1.

The Vaqueros tied the game in the ninth, as Warren led off with a double, moved to second on a sacrifice bunt, and scored on a wild pitch.

In the bottom of the inning, though Jarrett Flaggert led off with a single. Pinch-run-

ner Josh Blount moved to second on a sacrifice bunt. Junior Steven Oliva came in, and on the first pitch he threw, Christian Smith-Johnson hit a walk-off doubl down the left field line.

That made a winner of Gage Burdick (2-2), who worked out of a bases loaded jam with two outs in the top of the ninth.

UTRGV visits Rice Wednesday at 6:30 p.m. on ESPN+.

The next events of the South Texas Showdown, presented by Rally Credit Union, are on April 12 when the tennis teams visit Corpus Christi. The women play at 10 a.m. followed by the men at 2 p.m. Each match is worth three points.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.