Operativo policial del 4 de Julio Más de 470 citaciones
Página 2
Carla Y. Beltrán Delgado Carisma y talento
Derroche de talento y entrega, la joven Carla Beltrán ganó premios y aplausos en sus presentaciones. Va a la preparatoria Del Sol Academy. Página 6
Tiene millones de seguidores El rock estremece
Página 3
Emprendedora como pocas Mariana, el deseo de aprender y crecer
Página 3
Salud financiera Hispanos y el retiro
Página 5
Con una apretada agenda de trabajo
Sostiene vicepresidente salvadoreño varias reuniones
Con la marcada intención de conseguir inversionistas, explorar posibilidades que puedan incidir en el desarrollo económico de El Salvador, el vicepresidente Félix Ulloa, primero desde la izquierda, platica con empresarios locales. De rosado la cónsul general Silvia Romero.
Incuestionablemente El Salvador está abierto al desarrollo económico, más ahora en que la seguridad es una de las banderas que hace ondear como atractivo para empresarios latinoamericanos y también los asentados en Estados Unidos. El vicepresidente Félix Ulloa
Ante la suspensión del TPS
Nicas y hondureños ven desaparecer ilusiones, sueños y ansias de avanzar
Se
se personó en la nación de ‘las barras y las estrellas’ para platicar con emprendedores y dueños de negocios, expuso las posibilidades que brindan, las opciones abiertas a todos, pues el desarrollo está en la mira de las auroridades salvadoreñas.
Página 4
hacen sentir altas temperaturas
No deje a sus niños solos en las albercas, en segundos puede ocurrir una tragedia
Ante las altas temperaturas de este verano, nada se antoja más que beber una piña colada bien fría, y claro, darse un chapuzón para refrescar.
Las medidas de seguridad para los pequeñines son conocidas, sin embargo no están de más. Cumpla lo establecido, esté
siempre atento, no se distraiga, ni le quite la vista de encima. En pocos segundos puede ocurrir lo lamentable. Los niños, si van a entrar a las piscinas, DEBEN ESTAR ACOMPAÑADOS. Siempre es posible evitar las tragedias. Disfrute del chapuzón, pero con seguridad y mucho ojo.
Los hondureños, junto a los nicaragüenses, salvadoreños y venezolanos, no cejan en su empeño de regular su estatus migratorio. Han recibido de la Administración Trump una ‘estocada’ terrible, que no esperaban. Unos 4 mil nicas y alrededor de 70 mil hondureños vieron truncados sus sueños, deseos de salir adelante en el país en que han vivido por más de dos décadas. La suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) los coloca en una posición
en extremo difícil, pues en dos meses quedarán sin ‘sombrilla’ protectora, se convertirán en indocumentados. “Pueden regresar a sus países de manera segura, sin contratiempos”, advirtieron las autoridades. La decepción no se hace esperar.
Página 2
Con el verano y temperaturas de tres dígitos, todos quieren refrescar, ir al lago, entrar a las albercas (privadas y públicas), pero se impone estar atentos, con responsabilidad se evitan ahogamientos.
Pilar Lacayo: “Me siento decepcionada”
Ante la suspensión de TPS para nicas y hondureños
Por Rafael ROMERO
“Nunca pensé que llegara este momento, voté por el actual presidente, no estaba de acuerdo con lo que pasaba en la frontera, pero de ahí a suspender el TPS a quienes por muchos años residen aquí, estudian, trabajan, declaran sus impuestos, aportan... es como una traición”.
La nicaragüense Pilar Lacayo, quien vive en Estados Unidos desde mediados de los ‘90, primero en Tampa, Florida, y luego en Las Vegas, reconoce “no podía estar de acuerdo con esas ilegalidades en la frontera, que se abrieran las puertas a todos, porque dice un refrán que a río revuelto ganancia de los pescadores, y los pescadores eran personas malas, delincuentes, que venían huyendo y querían entrar, poner los barrios a su conveniencia.
“Por eso voté por Donald Trump, para que pusiera orden allí y de paso fuera un alivio, que los amparados por el TPS pudieran trabajar, vivir sin preocupaciones, entre ellos mis familiares”, resalta con el rostro serio.
Lacayo se refiere al Estatus de Protección Temporal (TPS), que recién se anunció fue suspendido para nicaragüenses y hondureños. La referida suspensión entra en vigor en dos meses. A ella debe seguir la deportación.
“¿Se imagina? Pregunta el esposo, qué espera a miles de personas protegidas por el TPS cuando no tengan protección, quedan indocumentadas... estos son tiempos muy difíciles, el miedo, el temor de la gente no es infundado, ahorita concedieron a ICE alrededor de 100 mil millones en recursos, eso se traducirá en más redadas, más centros de detenciones para inmigrantes”.
Los hondureños amparados por el TPS, sus familiares, amigos, no desmayan, defienden sus derechos a permanecer aquí, donde estudian, trabajan, ven crecer sus familias.
volver a sus respectivos países con absoluta seguridad.
La suspensión será efectiva en dos meses. Hay temor.
La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noam ha destacado que tras los estudios, tantos los hondureños como los nicas pueden
Por otro lado representantes de la actual Administración dejaron sentado: “EL TPS, como su nombre lo indica, nunca fue diseñado para que durara un cuarto de siglo (25 años), se concedió por circunstancias especiales, situaciones imperantes en varios países, pero ya eso quedó atrás, amparaba incluso por fenómenos climatológicos, desastres, entonces llegó la hora de poner fin, dar paso, proceder a la suspensión”.
En lo concerniente a la violencia, por poner un ejemplo, investigaciones y datos del 2024, indican que se registran en Nicaragua seis homicidios por cada 100 mil habitantes.
¿Cómo a una persona que trabaja, sus hijos nacieron aquí, estudian, terminan
sus carreras, aportan a la economía con su labor, respetan las leyes, no tienen antecedentes criminales, les van a retirar el documento que los ampara?, reitera Lacayo.
“Estoy en contra de que estén aquí indocumentados con record criminal, ladrones, narcotraficantes, violadores, personas que ponen malo, feo el barrio, a ese tipo de gente nadie los quiere cerca de las escuelas, merodeando, mirando de qué pueden sacar provecho, insiste la mujer, pero de ahí a dejar desprotegidos a quienes por años han vivido aquí de manera honrada, respetuosa de las leyes, la cultura, eso no está bien”, insiste.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una designación del gobierno de los Estados Unidos que permite a personas de ciertos países con condiciones inseguras residir y trabajar legalmente en los Estados Unidos temporalmente. Es válido por 18 meses a la vez, le permite solicitar un permiso de trabajo y un Número de Seguro Social, y puede renovarse mientras su país esté designado para el TPS.
En Estados Unidos residen personas de cerca de una veintena de países que tienen TPS, sin embargo lo sucedido con nicas y hondureños, antes con los haitianos, prende un bombillo rojo (alarma) para muchas de esas personas que de un momento a otro pueden verse en la misma situación.
A Lacayo y su esposo, como a muchos otros, les resulta contraproducente que se suspenda el TPS, cuando -dicen-, en estos tiempos se impone deportar a gente con record criminal y hacer todo lo posible por legalizar a quienes por años viven aquí sin problemas con las leyes, son respetuosos y aportan.
Operativo vial por el 4 de Julio
Emitió LVMPD más de 470 citaciones y 68 arrestos
Por Nuestros SERVICIOS
Pese advertir del operativo (en sus redes) días antes del 4 de Julio, oficiales del Departamento de la Policia Metropolitana realizaron 68 arrestos a conductores y emitieron más de 470 citaciones. Se encautaron tres armas de fuego.
Las estadísticas -que algunos apuntan son frías-, vienen a ratificar lo que hemos apuntado en
Las cifras del operativo (citas, arrestos, decomiso de armas) fueron superiores a las registradas en el 2024. Urge multiplicar la conciencia.
las páginas de este semanario: es necesario más conciencia, responsabilidad vial. ¿Cuántas veces hemos hecho referencia al exceso de velocidad, a conducir en estado de embriaguez? La respuesta cabe en una sola palabra: VARIAS.
El operativo de los oficiales de LVMPD el pasado 4 de Julio reportó los dividendos antes se nalados (473 citaciones, 68 arrestos por DIU, tres armas de fuego encautadas, mil 175 gramos de metanfetaminas).
de bebidas alcohólicas o tras el consumo de sustancias... es un asesino en potencia. Al referirse a esto, la mexicana Norma Hernández, quien reside desde el 2014 en Las Vegas, apunta: “los que manejan después de haber bebido, los que van a exceso de velocidad, en cualquier barrio, incluso cuando niños afuera, necesitan aprender, ya han ocurrido muchos accidentes, han perdido la vida mucha gente, casi familias enteras, pero ya usted ve, hay conductores que no aprenden, tal vez no han sido ellos quienes han perdido familiares en accidentes”. Volviendo a las cifras, superan de manera significativas las registradas en un operativo similar en Julio del 2024, lo que deja mal sentada a la ética, el hecho mismo de reparar en las leyes. Las consecuencias las sufre la comunidad.
No por gusto personas se acercan a este medio de prensa para exhortar a los oficiales a realizar operativos viales con más frecuencia, a fin de salirle al paso a lo mal hecho.
Responsabilidad, palabra de orden.
Los involucrados deben estar apenados, abochornados ante la comunidad. Se ha platicado mucho del tema. Hay que tener conciencia, saber con certeza que quien conduce bajo los efectos
Al momento de redactar estas líneas (8 de julio) suman 85 las personas que han perdido la vida a causa de accidentes de tránsito en poco más de seis meses del 2025, de continuar a ese ritmo, en el presente año se registrarán alrededor de 170 los fallecidos. Nadie está facultado a llevar el luto a los hogares del valle. En más de una oportunidad los oficiales han resaltado que las señales de tránsito están para salvar vidas. Eso pasa también por el respeto, la conciencia, el saber que conducir es un privilegio.
Mariana...emprendedora incansable
Cuando el deseo de hacer tiene nombre
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
Adquirir numerosas habilidades, aprender a conducir, platicar en inglés, abrirse paso sobre la base del aprendizaje, el trabajo, y más que todo el incansable deseo de salir adelante, signan la vida de esta mujer menuda que responde al nombre de Mariana.
“Vine de México, apunta, con una mochila cargada de sueños y aspiraciones, de temores, pero sobre todo con la aspiración de abrirme paso, aprender lo más posible y trabajar hasta el cansancio, facilitar una mejor vida a mis hijos”, argumenta.
“Comencé en una compañía de limpieza de casas, cuando me llamaban, entendí que me quedaba tiempo para estudiar, dice, yo era (soy) como una esponja, un poco de inglés por aquí, a conducir, acudí a talleres de manualidades, aprendí a hacer muchas cosas con globos, papel, confeccionar flores, arreglos, muñecas, todo ello sin dejar de estrechar vínculos con la comunidad, varios grupos.
de mujer
transmito a mis hijos, sin dejar de asimilar la cultura del país donde vivimos, me sumo a los eventos de literatura, estoy muy agradecida de la gente que conozco, de esta nación, de las personas que me han enseñado, quienes me han permitido acercarme a sus actividades, presentarme, mostrar lo que hago, tengo una vida muy activa en las redes, comparto con muchas personas, estoy atenta a los eventos.
Mariana, muy activa en las redes, acude a numerosos eventos comunitarios, encuentra lugar y tiempo para aprender y conocer.
“Participé, prosigue, en campañas de la conocida organización Make the Road Nevada, pasé la Academia Civil Hispana en la ciudad de North Las Vegas, cursos en el Consulado General de México para mujeres emprendedoras, aprendí a hacer broches (pines), personalizar playeras y gorras... he adquirido habilidades, conozco a líderes comunitarios, participo en sus acontecimientos, les hago llegar mis tarjetas de presentación a todos.
Mantengo viva mi cultura, la
“Todo eso que le digo, añade, sin descuidar la educación de mis hijos, lo que tiene que ver con la escuela, también les platico de respeto, amabilidad, la importancia de estudiar, de superarse, si ven a su mamá aprender, creo en la fuerza del ejemplo, les insisto en la calidad humana... siempre les digo ‘si puedes soñarlo, puedes hacerlo’, lo hace su mamá”, enfatiza. Sin dudas, Mariana es una mujer emprendedora, deseosa de aprender cada vez más, transmitir sus conocimientos, ella es un orgullo para la comunidad, siempre con una sonrisa y el deseo de aprender. Para ella Hacer es la mejor manera de Decir.
EDITORIAL
Rock... un género para estremecer y ayudar
Es difícil permanecer impasible ante él, por varias d écadas se ha dejado escuchar, expandido, significa mucho para millones de personas en todas partes. Se pueden decir del rock muchas cosas, más aún que no pasa inadvertido.
El ‘Día Mundial del Rock’ se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella en el imaginario colectivo, entre ellas se distinguen Queen, Pink Floyd, Metallica o ACDC, que han acaparado titulares.
El rock es uno de los géneros musicales de mayor popularidad que hay en el mundo, las letras de sus canciones, vestimentas y puesta en escena, han formado parte de la estética, de la cultura y filosofía de vida de gran parte de las sociedades del mundo desde los años 50, del siglo pasado.
que participaron las bandas de rock más grandes y emblemáticas del momento: Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre muchos otros.
A mediados de los 80, las comunidades situadas en el cuerno de África vivían una situación de hambruna atroz, siendo Etiopía y Somalia los países más perjudicados. Casi un millón de personas perdieron la vida solo en Etiopía entre 1984 y 1985.
El rock atrae a millones.
Aunque pueda pensarse lo contrario, la profundidad de sus letras resultan interesantes, abordan temas de carácter social, cultural o pensamientos que buscan reivindicar valores, y en ocasiones una manera de rebelarse contra un sistema.
Robaría el sol del cielo por ti. Las palabras no expresan lo que el amor siente, escribió el reconocido Jon Bon Jovi.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Rock?
La elección de esta fecha fue para conmemorar el mega concierto benéfico denominado Live Aid, efectuado de forma simultánea en las ciudades de Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú, en 1985 y en el
Ante esta situación, el actor y músico Bob Geldof quiso trabajar para crear un plan de ayuda a esta región del mundo, fundó entonces la organización ‘Band Aid Trust’, y empezó a darle forma a esta idea, que terminó con el nombre ‘Ayuda en vivo’. La causa consiguió la participación de artistas muy reconocidos. Lynyrd Skynyrd: “Sé una clase de hombre sencillo. Sé algo que ames y comprendas” El enorme concierto tuvo lugar el 13 de julio de 1985, durante 16 horas, de manera simultánea entre Londres y Filadelfia, y fue retransmitido en más de 72 países, convirtiéndose en uno de los eventos más seguidos de la historia.
Gracias a los artistas que tocaron y a los espectadores se consiguió recaudar 100 millones de dólares, que fueron destinados al fondo de ayuda a las víctimas de la hambruna de África.
El evento traspasó fronteras, tomandop en cuenta que la mayoría de los grupos que tocaron fueron de rock, se estableció el 13 de julio como el ‘Día Mundial del Rock’.
El vicepresidente de El Salvador
Félix Ulloa encabeza provechosas reuniones de trabajo en Las Vegas
Por Rafael ROMERO
Dando seguimiento a su agenda en Las Vegas, Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador, consideró oportuno sostener una reunión de trabajo bilateral con el empresario Peter Shin, del sector de golf y CEO de SouthShore Country Club Lake Las Vegas. Durante este encuentro, el Vicepresidente Ulloa destacó la transformación integral que experimenta El Salvador, subrayó la creación de marcos legales sólidos que garantizan seguridad jurídica a la inversión y fomentan la llegada de más empresas al país. Resaltó que la nación es un mercado emergente que ha logrado una transformación en materia de seguridad, consolidándose como el país más seguro de la región. Puso énfasis en el significativo crecimiento turístico sin precedentes que vive el país, lo que de hecho lo coloca como uno de los destinos con mayor dinamismo en Latinoamérica. Como botón de muestra señaló la realización de eventos de talla mundial, como Miss Universo, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y campeonatos internacionales de surf, que dejan sentada la capacidad organizativa y cuanto de anfitriones tienen los salvadoreños.
tas del sector privado, trascendió. Shin, por su parte, abordó la importancia del golf como una modalidad deportiva que impulsa el turismo de manera considerable, a la vez que genera oportunidades de inversión y desarrollo social. Aprovechó la ocasión para resaltar cómo un proyecto de clubes de golf podría adaptarse y consolidarse en El Salvador, siguiendo el modelo exitoso de Estados Unidos, donde empresarios y grupos privados apoyan iniciativas con impacto social y nuevos desarrollos que sin dudas aportan al crecimiento económico.
flanqueado por la alcaldesa Shelley Berkley (der) y la cónsul
El Vicepresidente Ulloa realizó un recorrido por las instalaciones de SouthShore Country Club Lake Las Vegas, con el marcado objetivo de conocer de primera mano su funcionamiento y explorar la viabilidad de replicar este modelo en el país centroamericano.
Ante la economía salvadoreña se abren muchas posibilidades.
También refirió cómo el país renace tras alcanzar el Milagro de la Seguridad, enfocándose en un Plan Económico de seis etapas para concretar lo que denominan Milagro Económico. En este contexto, destacó la adopción de #Bitcoin como moneda de curso legal, lo cual abre nuevas oportunidades para atraer inversionis-
Atención comunidad mexicana
Lo acompañaron Silvia Romero, quien funge como cónsul general de El Salvador en Las Vegas, además de Philippe Ziade, CEO y fundador de Growth Holdings; Steve Escalante, Presidente de International Business Development, y el Cónsul Honorario de Korea del Sur, Joe Campos.
El Salvador da muestras inequívocas de ser ‘un campo propicio para las inversiones’, lo que pasa por la seguridad y transita por las proyecciones en el campo económico. El pasado febrero el presidente Nayib Bukele se reunió con líderes empresariales de Latinoamérica.
El ‘Gran y Hermoso Bill’ destina cuantiosos recursos
Para aumentar las deportaciones
Por Nuestros SERVICIOS
El tan llevado y traído ‘Gran y Hermoso Bill’, como lo denomina el presidente Donald Trump, ya fue aprobado, lo inherente a él se hará efectivo el próximo año.
Pese a la aprobación en la Cámara de Representantes y el Senado, aún muchas personas tienen sus dudas, se hacen preguntas, la incertidumbre se abre paso.
En el Senado la propuesta experimentó modificaciones, que a decir de abogados y expertos, ‘aliviaron’ un tanto las cosas, sobre todo para quienes tienen menos.
Se pudo conocer que ‘la gran y hermosa ley’ impulsada por el mandatario va a convertir al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (conocido por las siglas ICE) se va a convertir en la mayor agencia de seguridad de EEUU, de ahí que se le destine cerca de 100 mil millones de dólares. Una idea: la cifra es superior a la de casi todos los ejércitos del mundo. ¿Qué les parece?
Se abre con ello la posibilidad de construir nuevos centros de detención, contratar más agentes, y por supuesto, realizar una cantidad mayor de detenciones.
¿Qué pasará con los pobres?
“Conviene fortalecer la seguridad, esgrime Lorenzo Gutiérrez, pero no está bien eso de redadas por todas partes, literalmente sembrar el miedo en la gente, que las familias sientan temor hasta de ir a la iglesia, a hacer los mandados, que los negocios cierren..., eso no está bien.
“Hay que poner orden, queremos que deporten a los delincuentes, pero las personas decentes, trabajadoras, deben ser bien recibidas en todas partes”, argumenta.
Alejandra Ramos, quien por años sirvió como traductora, subraya: “Hay alrededor de 4 millones de casos atrasados en la Corte, con más detenciones, ¿hasta dónde vamos a llegar?, a eso también hay que prestarle atención.
“Durante la carrera por la Casa Blanca el candidato Donald Trump prometió deportaciones de delincuentes, narcos, violadores, platicó de la mayor cifra de deportados en la historia, pero no se refirió a los trabajadores, padres de familias decentes, gente que no tiene record criminal, por eso ahorita hay miedo, como también hay personas, sus seguidores, que se sienten decepcionados”, afirmó.
Eventos comunitarios
El Departamento de Protección Consular considera oportuno resaltar que en caso de emergencia los connacionales deben ponerse en contacto con el referido Departamento. Llamar al (702) 845-2629. También puede comunicarse con el (520) 6237874. la sede del Consulado General de México se localiza en el 823 S. 6th st. Las Vegas, Nevada 89101.
Chapoteo y más en North Las Vegas
Combate el calor del verano con uno de nuestros próximos juegos de chapoteo, este viernes 11, en el Craig Ranch Regional Park (628 W. Craig Rd. North Las Vegas, Nevada 89032), música, diversión y mucho más, para disfrutar en familia. Los organizadores invitan a pasarla en grande. ¡Qué padre! Recursos para la familia
Real Bodies, una experiencia para no perdérsela
Una feria de recursos comunitarios tendrá lugar este sábado 12, desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, en el Boulevard Mall (3528 s. Maryland Pkwy, Las Vegas, Nevada 89169). Entrada por El Mercado. Comida gratis, actividades familiares, regalos...
Adéntrate en Real Bodies y redescubre lo que significa estar vivo. Esta exposición revolucionaria te invita a explorar lo que hay bajo la piel —desde la estructura de nuestros huesos hasta el ritmo del corazón— a través de especímenes anatómicos reales e instalaciones inspiradoras. ¿Lugar? 3645 S. Las Vegas Boulevard, Las Vegas, Nevada 89109. Una experiencia que no puedes perderte. Museo de Arte en Las Vegas Sumérgete en Arte Museum Las Vegas, donde la naturaleza eterna cobra vida a través de impactantes obras de arte digital, paisajes sonoros evocadores y aromas personalizados. Vive un viaje multisensorial más allá del tiempo y el espacio, y luego relájate en ARTE CAFÉ con una fusión única de té y arte multimedia. 3716 S. Las Vegas Blvd., piso 2. Más detalles en el (702) 725-7200.
Artículos del Titanic en el hotel y casino Luxor
Una magnífica opción para locales y visitantes, cerca de 300 artículos del Titanic se exhiben en el hotel y casino Luxor (3900 S. Las Vegas Boulevard). Los interesados pueden contactar al 702-262-4400. Equipajes, porcelana, ollas, la famosa escalera de aquel barco que se consideró nunca se iba a hundir... Campamento de Verano... diversión y aventuras
Están abiertas las inscripciones para el próximo campamento de verano, que se ofrecen desde el pasado 27 de mayo hasta el 8 de agosto, en el horario comprendido de 7 de la mañana a las 6 de la tarde. Los interesados pueden obtener más información a través del teléfono (702)-229-7529.
Vuelo Nocturno... en helicóptero El ‘Vuelo Nocturno en Helicóptero’ sobre el Strip de Las Vegas ofrece sin dudas una oportunidad única de ver la ostentación y el reconocido glamour de que hace gala el Strip desde una perspectiva que no se puede encontrar en tierra. Ver Las Vegas desde una perspectiva elevada; observar cómo brillan los famosos monumentos del Strip, descubre Las Vegas desde una nueva y emocionante altitud. Más detalles en el 5060 Koval Lane, 89119, Las Vegas. Es una aventura que atrae.
Craig Ranch Regional Park, orgullo de la ciudad de North Las Vegas, se muestra acogedor para las familias... ¡a divertirse! Y pasarla bien.
El vicepresidente Félix Ulloa,
general Silvia Romero.
Cerca de 100 mil millones de dólares recibirá ICE para más centros de detención, personal, y detenciones.
Guía necesaria para nuevos autores
Comprender las partes de un libro
Xinia Marie ESTRADA
Escribir un libro es una aventura creativa, publicarlo es un desafío. Más allá de la temática, un libro se compone de varias partes, cada una con un propósito específico: guiar, informar y enriquecer la experiencia del lector.
Comprender la anatomía de un libro, ya sea de ficción o no ficción, ayuda a presentar la obra de forma profesional. Un libro bien organizado puede establecer credibilidad y mejor experiencia de lectura.
tema, claramente etiquetados para facilitar la navegación. Recuadros, figuras, notas a pie de página y material adicional se incluyen en obras de no ficción como el “Ensayo” o en trabajos académicos, para profundizar en los puntos u ofrecer referencias.
Para los autores que se inician en estas lides, es válido conocer los pasos a seguir y la atractiva anatomía del libro.
1. Portada o cubierta: La portada es la cara principal del libro y su función principal es atraer al lector. Muestra el título, el nombre del autor y, a menudo, la editorial, además de una imagen o diseño que representa el contenido.
2. Páginas preliminares: Son las que van después de la portada y antes del cuerpo o contenido principal del libro. Proporcionan información esencial y orientan. Incluyen la media portada, la portada interior, la página de derechos de autor, página de dedicatoria (opcional), epígrafe (opcional), prólogo (opcional), prefacio (opcional), agradecimientos (opcional), tabla de contenido.
Cada libro es una aventura, adentrarse en él bien vale la pena.
3. Cuerpo (Texto principal): Es el corazón del libro, el contenido real; su estructura depende del género; por ejemplo, en narrativa los capítulos dividen la obra de forma lógica, mientras que en libros que no son de ficción se utiliza una Introducción para establecer el tema y lo que los lectores pueden esperar aprender, además de capítulos o secciones organizados por
4. Páginas posteriores: Proceden al contenido de la obra e incluyen, dependiendo del género, el epílogo, el apéndice, el glosario, bibliografía o referencias, el índice, la biografía del autor.
5. Contraportada: Es la última cara del libro, la portada posterior, que contiene una fotografía del autor, una reseña del libro y del autor, editorial y código de barras. Finalmente, la numeración de las páginas se debe hacer de forma consecutiva. La cubierta y las portadas interiores no llevan número aunque sí deben contarse. Las páginas impares siempre deben aparecer a la derecha de un libro abierto, y las pares a la izquierda. Este es un estándar para todos los libros impresos.
Incluir u omitir ciertas partes de un libro depende del género, y el método de publicación. Si bien la ficción puede ser minimalista, la no ficción suele requerir una estructura más definida.
El autor debutante debe pensar en su libro no solo como una historia o un mensaje, sino como un producto completo. Conocer cada componente y su propósito, ayudará a adoptar decisiones informadas y a destacar en el mercado.
Crucigrama semanal
H O R I Z O N T A L
3- Lo que nunca se olvida aunque uno emigre.
4- El que se mueve, buscando un mejor destino.
8- Lo que te define aunque estés lejos de casa. 10- Programa que protege a jóvenes inmigrantes.
11- Convicción profunda que sostiene incluso en la adversidad.
12- Comida redonda que une a Colombia y Venezuela.
14- Ritmo colombiano que alegra cuerpos y calles.
17- Lo que hace fuertes a los pueblos cuando se juntan.
19- Símbolo gastronómico que conquista paladares.
22- Lo que siente un latino al ver su bandera.
23- Valor que se busca en una nueva tierra.
24- Lo último que se pierde, lo primero que se lleva
V E R T I C A L 1- El motor de todo esfuerzo migrante. 2- Línea que separa países, pero une historias. 5- Clave para romper ciclos y abrir caminos. 6- Riqueza de culturas que conviven en EE.UU.
7- Dinero que cruza fronteras y une corazones. 9- Esfuerzo diario que sostiene familias. 13- Prenda tradicional en el Caribe y Centroamérica. 15- Símbolo de orgullo y origen que ondea en el corazón.
16- El mejor idioma para enamorar. 18- Instrumento que late en las raíces afrocaribeñas. 20- Lo que te mueve a cruzar fronteras para alcanzarlo. 21- Infusión compartida con afecto en Argentina y Uruguay.
Busque la solución en nuestra próxima edición.
Planeando para el futuro...
Retirarse en Paz: Una meta posible para los hispanos en LV
Por Gustavo PIÑA (*)
Para muchos hispanos que vivimos en Las Vegas, ya sea con residencia o sin ella, el retiro suele parecer un lujo lejano o una meta inalcanzable. Vivimos trabajando duro, enviando dinero a nuestros países, cuidando de nuestras familias y enfrentando altos costos de vida.
Pero retirarse en paz no es solo para unos pocos; es una posibilidad real si se sigue una estrategia adecuada, se busca educación y se toman decisiones informadas.
La salud financiera tiene mucho que ver con la felicidad, la estabilidad de la familia. Es conveniente aprender.
El primer paso es entender que el retiro no ocurre por arte de magia.
Requiere planificación, disciplina y sobre todo, educación financiera. Muchos de nosotros crecimos sin que nos enseñaran cómo manejar el dinero, mucho menos cómo prepararnos para cuando ya no podamos o no queramos trabajar. Pero nunca es tarde para aprender. Hay recursos en español, organizaciones comunitarias y asesores que pueden ayudarte a entender tus opciones.
Una estrategia inteligente comienza con una visión clara: ¿cómo quieres vivir en tu vejez? ¿En qué lugar? ¿Con qué estilo de vida? Desde ahí, se puede construir un plan realista que incluya ahorro, inversión y protección. Y no, no todo tiene que pasar por seguros. Aunque los seguros pueden
ser una herramienta útil, no son la única opción. Existen cuentas de retiro como IRA tradicionales o Roth, fondos de inversión, bienes raíces, y otras alternativas accesibles incluso para quienes no tienen un estatus migratorio definido. Es clave rodearte de personas capacitadas: asesores financieros independientes, contadores, y expertos que no solo te vendan un producto, sino que te ayuden a entender cómo construir un plan integral. Pregunta, compara, investiga. Tu retiro no puede depender de la suerte o de una promesa vacía.
En Las Vegas, donde la comunidad hispana sigue creciendo y luchando por un futuro mejor, es más importante que nunca comenzar a pensar a largo plazo. Educarse financieramente no es solo una herramienta, es un acto de amor propio y de responsabilidad hacia nuestra familia. No importa tu edad ni tu estatus migratorio, hoy es el mejor día para empezar a construir ese retiro en paz que tanto mereces.
Retiro, economía, paz.
(*) El autor de esta columna es Consultor de Negocios con especialidad en Planeación Estratégica y Finanzas. Actualmente colabora con emprendedores y PyMEs de la comunidad hispana en Las Vegas, ayudándoles a fortalecer su modelo de negocio, optimizar sus operaciones y prepararse para el crecimiento.
“No
Por Nuestros SERVICIOS
Carla
Y. Beltrán Delgado:
concibo mi vida sin la música”
“Mi nombre es Carla Yolanda Beltrán Delgado, tengo 14 años, terminé la Middle School en KO Knudson, allí tuve la oportunidad de pertenecer al ‘Mariachi Los Pumas’ desde mi primer año, eso me ayudó y pude hacer realidad mi aspiración de crecer como violinista”, asevera la jovencita que tengo delante.
“Estoy inmersa en el mundo de la música desde mis 7 años, abunda, pertenezco a FAYM (escuela de música) donde toco el violin en la orquesta clásica, el violín en mariachi, y el chello”.
Al ofrecer sus impresiones sobre lo aportado y aprendido por ella en FAYM, subraya: “Considero que he sido muy afortunada por contar con la oportunidad de ser estudiante de FAYM e integrate de ‘Mariachi Los Pumas’, de K.O Knudson, estoy infinitamente agradecida con Dios por darme unos padres que me han apoyado en mi crecimiento personal, espiritual y académico, vivo convencida de que antes de
Carla, gracias a mis padres y maestros, a Dios.
todo está Dios, debo ser ser agradecida, servirle y vivir y como ÉL nos invita.
“Como mencioné, señala, la etapa de la middle school fue maravillosa, de mucho aprendizaje, logros, tuve a un magnífico profesor de música en KO, el señor Jhonny González, él me permitió (desde mi primer año) audicionar para AllState Honor Mariachi y All-City Honor Mariachi, fui seleccionada durante mis tres años.
“Soy de la opinión, continúa, de que el maestro González impulsa a sus alumnos a ser mejores, a seguir los sueños, lo cuales logré durante estos tres años, tomé parte en competencias grupapales -ganadas-, también en campeonatos nacionales, tuve la oportunidad de pertenecer a la Sección Líder de ‘Mariachi Los Pumas’, eso me reportó un gran aprendizaje, competí a instancia nacional con mi voz, trayéndome un tercer lugar, y dos primeros
lugares en vocal femenino, fue hermoso.
“Pude experimentar, afirma, grandes emociones, gracias a la enseñanza de mis maestros de K.O, puedo decir que es una excelente escuela, me siento ansiosa y agradecida con Dios por tener la oportunidad de irme a High school, a la Escuela Del Sol. “Seguir é vinculada al Mariachi, combinado con mi sueño ROTC, de que algún día llegaré a pertenecer a los Marines, sueño con tomar un doctorado en Ciencias Forenses, sé que todo se puede lograr esforzándome, siendo responsable, persistente y puntual en todo, lo que he vivido y experimentado lo he logrado porque desde niña mis padres me enseñaron a pedirle permiso a Dios, que ÉL es mi fortaleza, y algo que siempre me repiten: se amable, se un intrumento de avance para los demás, no seas un tropiezo”, destaca emocionada.
Luego enfatiza: “Espero que cada joven pueda contar con unos padres, abuelos, amigos, alguien que sea un gran apoyo, sirva de inspiracion para salir adelante, si yo he podido, tú también puedes, quiero que Dios los bendiga a todos”, resalta.
La importancia crítica de los parches de seguridad...
Seguridad Informática: Actualiza o arriesga
Por Radamé HERNÁNDEZ
Miles de hackers se levantan cada mañana con un solo objetivo en mente: encontrar una nueva vulnerabilidad en los programas más usados del mundo —Adobe, Microsoft Office, Google Chrome, QuickBooks, por mencionar algunos— y aprovecharla para acceder a millones de usuarios desprevenidos.
Por eso, las empresas de software lanzan actualizaciones de seguridad y parches con tanta frecuencia. Pero aquí viene el problema: una vez que se publica una vulnerabilidad y se lanza el parche correspondiente, los ciberdelincuentes también se enteran. Y desde ese momento, se inicia una carrera contra el tiempo. Ellos intentan explotar esa debilidad antes de que tú, el usuario final, la corrijas.
Si eres cliente de una empresa como FiRa IT Services, probablemente ya cuentas con una solución profesional que monitorea y aplica estas actualizaciones automáticamente. Pero, ¿qué pasa con tu computadora personal? ¿Tu teléfono? ¿La laptop que usas en casa para revisar correos del trabajo? Todos esos dispositivos deben mantenerse igual de protegidos.
¿Qué puedes hacer hoy mismo para protegerte?
1. Activa las actualizaciones automáticas en tus dispositivos. No lo dejes a la memoria.
2. Reinicia regularmente tu computadora para que las actualizaciones se apliquen correctamente.
Los parches de seguridad, herramienta de importancia capital... actualice las actualizaciones. No deje brechas abiertas a delincuentes.
3. No ignores los avisos de seguridad de tu software. Si un programa te pide actualizar, hazlo.
4. Ten cuidado con los programas piratas o sin licencia, porque no se actualizan y suelen ser inseguros.
Instalar actualizaciones puede parecer tedioso. A veces incluso posponemos esa alerta molesta de “actualización disponible” porque estamos apurados, trabajando o simplemente no queremos reiniciar el equipo. Pero cada minuto que pasas sin actualizar, es una ventana abierta para que un atacante entre a tu sistema. Las actualizaciones no solo agregan funciones nuevas. Su propósito más importante es cerrar puertas de entrada que los hackers ya conocen. Dejar un sistema desactualizado es como dejar la puerta trasera de tu casa abierta con un cartel que dice: “Aquí hay datos valiosos, pásenle”.
La seguridad de sus datos es PRIMORDIAL.
5. Consulta con tu proveedor de IT si usas programas especializados en tu empresa. Algunos necesitan intervención manual para actualizarse sin errores. Recuerda que la seguridad digital no se trata solo de evitar problemas: se trata de prevenirlos antes de que aparezcan. La diferencia entre estar seguro y ser víctima de un ataque muchas veces depende de un simple clic: el que confirma la instalación de una actualización pendiente. No lo dejes para después. Actualizar tu software es actualizar tu protección. Y si no estás seguro de cómo manejar esto en tu negocio, busca ayuda profesional. Porque en el mundo digital, la prevención vale más que la reparación.
Aprender nunca está de más
Por Maritza MALDONADO B.
La semana anterior empleamos breves oraciones que se podrían usar cuando buscamos trabajo de acuerdo a nuestros conocimientos. Esos puestos o empleos estaban en el área
Cómo se escribe
Cómo se pronuncia
Qué quiere decir
Cómo se escribe
Cómo se pronuncia
Qué quiere decir
Cómo se escribe
Cómo se pronuncia Qué significa
Do you know if this company is hiring?
Duyunou ifdiscompanis jairing?
¿Sabes si esta compañía está contratando?
I’m a dedicated professional with [X] years of experience. Amededikeire profeshional guiz (x) yiarsof ekspiriens. Soy un profesional dedicado con (x) años de experiencia.
I’m very knowledgeable on software such as QuickBooks and Excel. Amverinolechbol on sofguer sochas Kuikboks andexcel. Tengo mucho conocimientos sobre Quickbooks y Excell de los trabajos manuales o técnicos. Hoy les ofrezco algunas sugerencias acerca de frases o preguntas que puede hacer cuando busca trabajo en oficinas o administrativos. Recuerde siempre ser profesional, seguro de sus habilidades como trabajador.
Tres años en KO Knudson le reportaron a Carla Beltrán numerosos premios, algunos de alcance nacional, en correspondencia con su talento.
Aunque no lo sepas...
Las cinco heridas de la infancia que aún dirigen tu vida
Por Alexander VIVAS
Hay cicatrices que no se ven en el espejo… pero que dictan cada decisión, cada relación, cada emoción. Son heridas que no sangran, pero duelen. No gritan, pero susurran en la mente, día tras día. Y lo más desconcertante es que muchas de ellas nacieron en nuestra infancia… y aún toman decisiones por nosotros como adultos. Ignorarlas no las sana. Minimizar su impacto no las borra. Pero reconocerlas… ah, reconocerlas es el primer paso para recuperar el timón de nuestra vida.
comienza contigo mismo.
3. La herida de la humillación: Palabras que marcaron. Burlas disfrazadas de bromas. Momentos en los que te hicieron sentir menos. Esto forma adultos con vergüenza de mostrarse tal como son, o que compensan con perfeccionismo extremo. Pero nadie florece en la culpa. Se florece en la compasión hacia uno mismo.
Aquí te presento las cinco heridas que todos, en algún nivel, cargamos. No para señalar culpables, sino para encender una luz en ese rincón interior donde se esconde la verdadera sanación.
1. La herida del rechazo: Nace cuando sentimos, en nuestros primeros años, que nuestra presencia no era bienvenida. Que sobramos. Que no encajamos. Esta herida crea adultos que buscan aprobación constante… y temen el abandono más que al fracaso. Pero la verdad es esta: no necesitas ser aceptado por todos. Solo necesitas aceptar que tu existencia ya es valiosa.
2. La herida del abandono: No siempre implica ausencia física. A veces, es emocional. Padres presentes pero distantes, cuidadores distraídos… y el niño aprende que el amor se va. Como adulto, busca compañía desesperadamente, aun cuando le hace daño. Y aquí viene el giro: la compañía más duradera
4. La herida de la traición: Promesas rotas. Confianza quebrada. El niño aprende que depender es peligroso, y se convierte en un adulto controlador o desconfiado. Y sin embargo, sanar no es volver a confiar en todos. Es confiar en que hoy tú puedes cuidarte mejor.
5. La herida de la injusticia: Expectativas rígidas. Falta de reconocimiento. Se genera una profunda sensación de no ser visto o valorado. El adulto busca perfección, pero vive insatisfecho. Y la verdadera justicia empieza cuando tú te das el valor que no te dieron.
Estas heridas no te hacen débil. Te hacen humano. Pero no sanan solas. Sanan con conciencia, con decisión, con verdad. No eres responsable de lo que te pasó… pero sí eres responsable de lo que haces con ello hoy.
Y cuando decides sanar, dejar de huir, dejar de fingir… algo maravilloso ocurre: recuperas tu poder. Recuperas tu historia. Y vuelves a casa… dentro de ti.
Planeando para el futuro...
¿Qué debe comer una embarazada para alimentar bien a su bebé?
El embarazo es una etapa preciosa. Inolvidable para cada mujer. Pero... trae consigo interrogantes, todas de suma importancia.
¿Qué comer para alimentar bien al bebé en el vientre?
Las proteínas son fundamentales para el crecimiento del bebé que no ha nacido, llamado feto.
Los expertos sugieren carne magra, carne de aves, mariscos y huevos, todos buenas fuentes de proteínas.
El bienestar de la embarazada y de su pequeñín dependen de una correcta nutrición, lo relevante es mantener un estilo de vida saludable, incluir alimentos que contienen nutrientes importantes para la formación y desarrollo del feto.
Cada etapa del embarazo requiere alimentación diferente, en correspondencia con los nutrientes que necesita ella y su feto. En el primer trimestre las embarazadas necesitan alimentos ricos en ácido fólico, es vital para el desarrollo del sistema nervioso del bebé.
• Verduras de hojas verdes y leguminosas. Las verduras de color verde son ricas en nutrientes importantísimos para el embarazo, como el ácido fólico y las vitaminas del grupo B. Son alimentos que convienen sobre todo en las primeras semanas del embarazo para evitar algunas enfermedades. La espinaca es rica en ácido fólico, que ayuda a prevenir las malformaciones de nacimiento y defectos del tubo neural, disfrútala fresca en ensaladas o en una rica crema. Se recomienda comer acelgas, albahaca, cilantro, brócoli y también leguminosas por su alto contenido de ácido fólico, frijoles, lentejas, garbanzos y maní.
fibra, clave en todo el embarazo porque ayudan a aliviar el estreñimiento. La absorción del hierro, puede mejorarse si se combina con alimentos como los ricos en vitamina C, incluye en la dieta la guayaba, fruta rica en vitamina C, que facilita la absorción del hierro en los alimentos de origen vegetal. Puedes comerla picada o en jugo, recuerda no excederte en su consumo, ya que puede ocasionar estreñimiento.
¿Qué debe desayunar, comer y cenar una embarazada?
Vitaminas y minerales son aliados
Debe consumir verduras y frutas, alimentos ricos en calcio, hierro y ácido fólico. Disminuir el consumo de pan dulce, pastelitos, galletas, frituras, pizzas, hamburguesas, hot-dogs, refrescos y postres. Tienen alto contenido de grasa y azúcares, con pocas vitaminas, minerales y fibra.
¿Qué alimentos ayudan al crecimiento y desarrollo del bebé?
La fruta es alta en vitaminas y
Cereales y papas, se deben priorizar verduras y frutas, legumbres y semillas, aceite o grasa rica en energía, y alimentos de origen animal: lácteos, huevos, carne, pescado y aves.
No olvide ni por un momento la importancia de su alimentación sana, olvide eso de comer por dos.
La infancia es una etapa en extremo delicada, las heridas experimentadas en esa edad traumatizan, duelen, marcan...
Da voz a nuestros migrantes
Karla Elisa, ‘Emperatriz de la Canción’
Por Macario RAMOS CHÁVEZ (Colaborador)
Michoacán es un Estado Binacional de grandes figuras del espectáculo, como Juan Gabriel, Marco Antonio Solís ‘El Buky’, Martín Urieta, la Dinastía Musical “Los Felinos” y otros grandes talentos, que conquistan el aplauso del público en la capital mundial del entretenimiento.
La entidad es tierra fecunda de nuevas estrellas que van creciendo, como es el caso de Karla Elisa ‘Emperatriz de la Canción’, originaria de la constituyente ciudad de Apatzingán.
La joven Karla Elisa, recientemente presentó su más reciente creación ‘Soy Migrante’, en apoyo a nuestros hermanos, que día con día, trabajan para hacer grande a una de las potencias del mundo y beneficiar a sus familias en las comunidades de origen.
Como michoacana, tiene el poder de conectar almas, más allá de las fronteras, le da voz a quienes no la tienen, no se necesita pasaporte para escuchar en un lenguaje sencillo, las complejidades, los anhelos y las duras realidades de quienes abandonan el hogar en busca de un futuro mejor, muchas veces incierto.
Con su melodía y su letra cargada de emoción, Karla golpea el corazón y la conciencia, hace tangible lo abstracto y humaniza lo que a veces se reduce y complica.
Al escuchar el testimonio sonoro y la crónica vibrante
de la travesía, con el corazón y espíritu valiente, los versos proyectan la desgarradora partida, la nostalgia por los seres queridos, peligros del camino, cada nota cuenta la historia de lucha y esperanza, la traición y el abandono, una balada cubierta por el llanto de familias separadas, que con valor y decisión, salen adelante.
Esta expresión artística, desafía la invisibilidad y la homogenización, recordando a las sociedades receptoras, la riqueza y la buena humanidad que traen consigo quienes llegan a la tierra de la esperanza. Visibiliza la presencia y la vitalidad de nuestras comunidades empoderadas, tanto en las grandes urbes, como en condados y rancherías. Es conmovedora, rompe barreras de indiferencia. Permite al oyente sentir la angustia, la valentía, la soledad o la determinación del otro. Es conexión emocional, fomenta la solidaridad, es un recordatorio de que, detrás de cada frontera cruzada, hay una historia humana, que merece ser escuchada.
Requinto humilde...
Música y juventud se dan las manos
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
Edgar Reyes mira atrás y recuerda a su mamá “todos los días ponía en la radio música mexicana, sierreña, si le preguntaba decía que eran canciones caracterizadas por sus melodías emocionales y letras profundas, reflejando la vida y tradiciones de la comunidad, aquello se me ‘grabó’ y cuando vine a ver estaba influenciado por la música”. Con 21 años, tiene la memoria fresca, y cuenta: “ella se compró una guitarra, y empecé a tocar, aprendí gracias a lecciones en youtube, la rasgaba, le sacaba notas, cuando vine a ver también quise componer.
“Yo soy de Delaware, mis padres del Estado de México, en High School conocí a Henry, que toca el requinto, pero debo decir que siempre he tenido (hemos contado) con el apoyo de mamá, ella me inspiraba, entonces me junté con otros amigos de la escuela”.
Requinto Humilde -nombre que se le ocurrió a Angélica, nombre de la madre de Edgar“nos dice que nunca debemos perder el piso, cuenta el entrevistado, debemos ser objetivos, ahora mismo tenemos más de 15 canciones con más de 100 vistas cada una, pero eso no nos hace olvidar de donde vinimos y hacia donde vamos, siempre humildes”, resalta el joven.
Edgar Sr., contemplaba, de alguna manera se mostraba escéptico, hasta que entendió que lo de los ‘muchachos’ iba más allá del embullo, la seriedad con que encaraban las sesiones de ensayo acabó por convencerlo y decidió literalmente apoyar en todo. Junto a Edgar y Henry, también integran el grupo Carlos (armonía), Randy (trombón) y Erik (tololoche). Andrés es el fotógrafo, tiene una labor
El Rincón de las Estrellas
Por Pablo A. CASTRO ZAVALA
Julio Iglesias, una leyenda entre notas y recuerdos
Rendir homenaje a un artista es más que entregar una placa o aplaudir desde el público. Es capturar con respeto y emoción el valor de una vida entera dedicada al arte, a despertar emociones y a cruzar fronteras con canciones que se vuelven eternas. Por eso existe El Rincón de las Estrellas: para dejar constancia de esos momentos donde el reconocimiento es más que merecido. Y qué mejor momento para hablar de Julio Iglesias que ahora, que estamos en julio… el mes donde, si escuchas con atención, el aire parece entonar Hey o Me olvidé de vivir. Julio no es solo un nombre, es un estado de ánimo. Es romance, es nostalgia, es historia viva.
Desde niño lo admiré. Recuerdo con cariño aquellos domingos en familia, cuando mis padres nos llevaban a Siempre en Domingo. En una de esas visitas, vi a Julio en el escenario. Yo, con los ojos muy abiertos, lo observaba como quien ve un milagro. Años después, la vida me regalaría la oportunidad de homenajearlo en persona. Fue en el Hotel Hilton de Las Vegas (hoy Westgate), ese mítico lugar donde Elvis Presley ofreció sus últimas funciones. Allí, Julio ofreció tres conciertos consecutivos como parte de su despedida de los escenarios en la ciudad, y yo tuve el privilegio de acompañarlo en cada uno.
Un gesto travieso que hasta hoy provoca carcajadas entre amigas y familiares. Durante la ceremonia, le comenté que, según se decía, el fantasma de Elvis rondaba ese escenario. Con una sonrisa, me respondió: —¡Ay, mamita! Me hubieras dicho antes… ¡a ver si no me sale el fantasma por aquí! Ese es Julio: carismático, espontáneo, inconfundible. El 10 de junio de 2010, el Condado de Clark proclamó oficialmente el Día de Julio Iglesias en Las Vegas. Le entregamos el Máximo Orgullo Hispano y el Galardón Diamante, distinciones que celebran su impresionante trayectoria y su lazo con esta ciudad. La cobertura mediática fue internacional. La emoción, inigualable.
El 10 de junio, ‘Día de Julio Iglesias’ en Las Vegas.
Pero la noche más especial fue la primera. Allí, junto a mi hermana Inés Fructuosa, fan absoluta, celebramos un homenaje inolvidable. Julio, con su estilo encantador, le dio un beso en la boca frente al público.
Años después, los periodistas Juan Manuel Navarro y Javier León Herrera publicaron el libro Nuestro Julio, donde compartieron esta historia y me incluyeron como parte del relato. Tuve el honor de asistir a su presentación en Hollywood. Fue otra noche mágica. En 2023, al cumplir 80 años, lo llamé: —Mi querido Julio, aún nos debes otra visita a Las Vegas. Y sí… otro reconocimiento te está esperando. Porque hay artistas que llenan estadios, y hay otros que llenan la vida.
Nos vemos en la próxima edición de El Rincón de las Estrellas… con otro gigante que nos enseñó a vivir, a cantar, y a amar... en julio o cualquier mes del corazón.
bien encaminada, sabe que guarda la historia de Requinto Humilde. Cuando se refiere a las canciones que más le pide el público en las presentaciones, el entrevistado destaca: “Las Blindadas, Cada Vez, Luces Apagadas, Pilas, son de esas que no pueden faltar, nos la piden una y otra vez... entonces nosotros, pues nos debemos a la gente, desde el respeto a la amabilidad, los complacemos, nos gusta platicar entre canciones, intercambiar, eso nos da más confianza, permite que nos conozcamos más”, asegura.
Todos los integrantes de RH son bilingües, al principio se reunían para ensayar cuatro veces a la semana, con el tiempo, al estar más compenetrados, decidieron que dos veces era suficiente, para tener más tiempo para el estudio y el trabajo, todo ello sin que Edgar deje de componer “en ocasiones me levanto de madrugada a escribir”, comenta.
Cuando lea estas líneas, ellos estarán en sus respectivos hogares, sin embargo ya prometieron regresar en octubre, y una promesa es exactamente eso.
Para degustar con los amigos...
La Cocina de Manuel
Arroz con leche, un postre rápido y delicioso
El arroz con leche es un postre casero y cremoso elaborado principalmente con arroz y leche, como su nombre indica. Su receta original es disfrutada en prácticamente cualquier lugar del mundo, lo que también ha dado lugar a algunas variedades sobre el postre tradicional. Aunque normalmente se consume de último en el menú y para cerrar la velada , en algunos países europeos se sirve como desayuno, ya que es muy similar a las gachas de arroz. Ingredientes: 1 taza de Arroz, 2 tazas de agua, 2 tazas de leche entera, 2 palitos de canela, 1 cucharada de ralladura de lima, 1½ taza de azúcar, 1½ taza de pasas (opcional) Canela molida (opcional)
El arroz con leche, un postre siempre bienvenido, muchos lo prefieren con canela en polvo. Delicioso.
Elaboración: Siguiendo nuestros sencillos pasos y utilizando ingredientes que seguro que tendrás en tu despensa aprenderás a elaborar un delicioso arroz con leche. ¡En menos de 30 minutos podrás disfrutar de este postre frío que además podrás preparar con antelación!
Paso 1: Enjuague con agua fría el arroz hasta que el líquido sea de un color claro. en agua fría hasta que el agua salga clara. Escurre cualquier exceso de agua. Después, caliente agua en una cacerola mediana hasta llevarla a ebullición.
Paso 2: Cuando el agua comience a hervir, agregue el arroz, reduzca el fuego a temperatura baja y cocine,sin tapar el recipiente, durante 15 minutos. Pasado este tiempo, agregue la leche, las ramas de canela, la ralladura de lima y el azúcar.
Paso 3: A continuación, vuelva a cocinar el arroz junto con el resto de ingredientes durante 15 minutos, removiendo el contenido de la olla de vez en cuando. Cuando el arroz esté listo, retire las ramas de canela.
Paso 4: Opcional: sirva el resultado con pasas y un poco de canela molida.
El autor de estas líneas, con corbata roja, junto al archiconocido Julio Iglesias, uno de los artistas hispanos más laureado en el mundo. Premio a la constancia.
Con Edgar al frente, los jóvenes de Requinto Humilde conceden especial importancia a los ensayos y el respeto al público.
Karla Elisa y su sensibilidad, voz y letras para disfrutar, reflexionar.
Lo de aquí... lo de allá
Por Xavier RIVAS
Vecinos distantes...
Estados
Unidos y México
Citando libro ‘Distant Neighbors’, de Allan Riding, (por cierto se los recomiendo), una descripción de nosotros los mexicanos, algo incómoda porque nos describe perfectamente bien, lo impuntual, porqué ponemos cerco en nuestras casas, entre otras observaciones que son reales y que hemos vivido por décadas.
Hoy, en el 2025, se ha abierto más la brecha social y económica, con desafíos desde la presidencia de México y diretes desde DC, y quien pierde es el pueblo necesitado de una sólida base social y económica, sobre todo allá en México.
Estados Unidos y México, cercanos y diferentes, pero se necesitan. Pueden hacer mucho juntos, trabajar a la par.
llegan mexicanos en busca de mejora familiar. Es natural. La mayoría de los medios nos venden a un mandatario Donald Trump anti migrantes, y no es así, el presidente de EEUU sí está en contra de la migración informal y en contra de lo ilegal... de hecho veo que habrá algo así como un guest worker program, o brasero (como antes), eso es positivo, pero como países vecino debemos completar.
La diferencia es abismal, en economía, donde el ingreso de un trabajador en México es desde 7 veces o más INFERIOR al que se devenga en Estados Unidos, siendo esto el motor principal de la migración formal e informal.
Llevamos décadas de ver esa diferencia, que se minimiza solo en la demagogia política de los políticos mexicanos; los servicios de salud nunca lllegaron a la calidad de los que se ofrecen en Dinamarca, tal como se prometió, la corrupción sigue y la narco economía como que ya llegó a cubrir todo México, entonces la válvula de escape es Estados Unidos, donde
Estados Unidos y México deben trabajar por una vecindad armónica.
Me preocupa que la presidenta de México tome posturas de víctima y agite al pueblo, y esas frases como, ‘no somos piñatas’ o esa de ‘nos nos dejaremos’, están muy lejos de una vecindad armónica, y desde una Casa Blanca que no anda con supuestos pero sí se basa en inteligencia, en seguridad, y tiene los pelos de la burra en la mano. Como hemos dicho vendrá un periodo de turbulencia, si así logramos curar las enfermedades en ambas naciones del narcotráfico, la ya tan prometida lucha contra la corruptela. Tendremos un vecino al sur, fuerte, y los mexicanos podremos tener una familia con futuro social.
Here and There
By Xavier RIVAS
Distant Neighbors... The United States and Mexico
Referencing the book Distant Neighbors by Alan Riding (which by the way I highly recommend) the author offers a portrayal of us Mexicans one that is somewhat uncomfortable because it’s strikingly accurate. He describes our habitual lateness, why we build fences around our homes, among many other cultural observations that we’ve lived with for decades.
Now, in 2025, the social and economic gap has widened even more, with tensions stemming from the presidency in Mexico and verbal sparring from Washington DC. And ultimately, the ones who lose are the people, those in need of a strong social and economic foundation, especially back in Mexico.
The disparity is staggering, particularly in terms of the economy. A worker in Mexico often earns 7 times (or more) less than what a worker in the US makes. This wage gap is the primary driver of both legal and undocumented migration.
valve is the United States, where many Mexicans arrive in search of a better life for their families.
Most media outlets frame Donald Trump as an antiimmigrant president, but that’s not quite the truth. The U.S. president is opposed to illegal immigration not immigration itself. In fact, I foresee something like a guest worker program, similar to the old Bracero Program, being implemented again. That would be a positive step. But as neighboring countries, we must also do our part.
They must work toward a harmonious neighborhood.
We’ve seen this imbalance for decades. Mexican politicians downplay it with empty political rhetoric. The health care services in Mexico never came close to reaching the quality of Denmark’s, as was once promised. Corruption remains rampant, and narco-economics seems to have taken over the entire country. As a result, the natural escape
What concerns me is when the president of Mexico takes on a victim complex and stirs up the people with inflammatory phrases like “we are not pinatas” or “we won’t allow this”. Such language only serves to damage the potential for harmonious neighborly relations, especially when the White House is not operating based on assumptions, but rather on intelligence, national security, and verified facts, what we might call having the receipts in hand.
As we’ve said before, a period of turbulence lies ahead, but if handled wisely, It may be just what we need to treat the deep-rooted illnesses in both nations: drug trafficking and the long-promised war on corruption. What we need is a strong southern neighbor, so that Mexican families can finally have a real future with social stability.
Traducción: Alex PELÁEZ M.
Cuando la poesía se niega a obedecer
Por Alexander VIVAS
Hay libros que se leen. Otros, como Átomos del Alma, se sienten en la piel como un eco punzante. Rubén Velasco, músico caleño y poeta en carne viva, nos entrega una obra que no pide permiso para irrumpir: simplemente llega, se planta y deja cicatriz. Bajo el seudónimo de “un habitante”, Rubén convierte cada poema en un acto de resistencia y de belleza visceral, donde la ternura se codea con la furia, y la memoria se convierte en lámpara.
El libro, publicado por ImagiLab, será lanzado oficialmente este 20 de julio en la ciudad de Cali.
Y lo que se vivirá allí no será una simple presentación: será un homenaje al muchacho que nunca se rindió, al langaruto de versos crudos que caminó las calles de Manuela Beltrán con polvo en la cara y el alma hecha esquirlas. Un aplauso de pie para quien sobrevivió a sí mismo, y convirtió cada herida en un verso.
Átomos del alma: Poemas que marcan, viven.
colección de palabras que, como latidos, llevan dentro la urgencia de ser escuchadas. Su estilo sencillo, casi callejero, contrasta con la profundidad emocional de su contenido, logrando que cualquier lector se vea reflejado, aunque sea por un instante, en el filo de sus metáforas.
Rubén Velazco irrumpe con su obra Átomos del alma, ante ella nadie queda indiferente. Poemas al corazón.
Rubén no escribe desde la corrección ni la mesura: escribe desde la entraña. Y en ese gesto irreverente, casi desafiante, nos regala una poesía sin maquillaje, que no decora el dolor ni suaviza la rabia. Su voz no se adapta: sacude. No endulza: revela. Cada página del libro es una confesión y un espejo. Un viaje íntimo donde la soledad, el deseo, la infancia y la muerte se encuentran en una danza feroz y luminosa. Átomos del Alma no es una recopilación de poemas al uso. Es un testimonio de vida. Una
Este no es un libro para leer a la ligera. Es una experiencia para recorrer sin prisa, dejando que cada imagen nos toque con la fuerza de lo vivido. Porque Rubén Velasco no escribe para entretener. Escribe para sanar, para nombrar lo innombrable, para recordarnos que incluso en medio de la oscuridad, hay versos que iluminan. Este 20 de julio, en Cali, se abre un portal. Átomos del Alma no solo lanza un libro: lanza una voz que se negó a callar. Y nosotros, los lectores, solo podemos agradecerle por seguir. Por escribir. Por sentir.
Paso al talento y la voluntad de crecer...
El triunfo es de los que se sacrifican
Por Rafael ROMERO
“Cuanto más difícil la victoria, mayor la felicidad al ganar”. “Los campeones juegan hasta que aciertan”. “Esfuérzate siempre al máximo, incluso cuando las probabilidades estén en tu contra”. “Nunca agaches la cabeza”. Las anteriores son algunas de las frases que entrenadores de futbol en el valle reiteran a sus jugadores, de esa manera los motivan a dar el máximo, a crecerse ante las adversidades, a luchar de principio a fin por el triunfo.
¿Cuántos acondicionadores han disfrutado del éxito de sus jugadores?
Muchos, sin reparar en este o aquel deporte. A los trinfadores no les faltan, en medio del camino, las palabras de aliento.
Freestyle Chess Grand Slam Tour
Súper Torneo de Ajedrez en el hotel y casino Wynn
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
Motivar, apoyar en todo momento, resultan un elemento clave en el quehacer deportivo de equipos e individualidades.
El experimentado Everardo Mendoza, apasionado de todos los deportes, fiel seguidor del futbol y el boxeo, lo resume en pocas palabras: “La motivación es importante en la práctica deportiva, influye positivamente en el rendimiento de los deportistas, permite mejorar la calidad del atleta, en el entrenamiento, eleva el nivel competitivo, e incide en el logro de un objetivo personal y colectivo”.
Cabe preguntarse cómo motivar a un deportista, qué decirle en las sesiones de entrenamiento o en medio de la competencia. El aliento, el apoyo, la motivación no pueden faltar.
¿Qué decirle a un deportista para animarlo?
Primero, es preciso tener en cuenta que no se le debe pedir algo que nunca hizo o practicó en el entrenamiento.
En muchos libros especializados sobresalen frases como las que siguen: “Los ganadores nunca se rinden y los que se rinden nunca ganan”. “Puedo porque creo que puedo”. “La persistencia puede cambiar el fracaso en un logro extraordinario”. “Tu mayor oponente no es la otra persona”. “La cuestión no es si te derriban; es si te levantas”.
Falta entonces ver hasta dónde puede ser receptivo el jugador, puede hacer valer las palabras de quien lo motiva o hacer caso omiso de esas frases dirigidas a encaminarlo, a crecerse, a correr la milla extra. Muchos familiares del atleta, amigos, seguidores, gente desde las gradas, anima, embulla, trata de motivar, a su manera, al atleta de su preferencia, sin embargo desconoce las interioridades de su preparación, de lo que es capaz.
Los entrenadores experimentados tienen presente que (al menos en lo concerniente a los deportes) la motivación es la fuerza o determinación que impulsa a emprender acciones y alcanzar metas específicas. Cuando la motivación acompaña, va a la par, es un factor que favorece la consecución de los objetivos académicos.
Permitanme volver a los entrenadores experimentados, ellos saben que motivación es fundamental para que los deportistas alcancen sus metas y superen obstáculos en su camino hacia el éxito.
Como el entrenamiento, el descanso, competir, la motivación es fundamental.
La mesa está servida. Del miércoles 16 al domingo 20 de este mes tendrá lugar en el hotel y casino Wynn el llamado ‘Freestyle Chess Grand Slam Tour’, que reunirá a lo que más vale y brilla del ajedrez en estos momentos.
Echemos un vistazo a la nómina del esperado evento: Magnus Carlsen, Hikaru Nakamura, Fabiano Caruana, Praggnanandhaa R., Ian Nepomniachtchi, Vincent Keymer, Arjun Erigaisi, Leinier Domínguez, Levon Aronian, Wesley So, Hans Niemann, Vidit Gujarathi, Parham Maghsoodloo, Javokhir Sindarov, Nodirbek Abdusattorov y Bibisara Assaubayeva. ¡Qué lujo!
Por si fuera poco jugadores de la NBA tendrán actividad -tablero por medio- antes que entren en acción las súper estrellas del juego ciencia. Los amantes del ajedrez deben estar de fiesta.
solucionar con rapidez los problemas; tener un pensamiento ágil, tomar decisiones, analizar brevemente, mantener un nivel de concentración elevado y reforzar la memoria visual. Se trata de uno de los deportes que más ayuda a planificar, ser rigurosos y ordenados mentalmente.
Aumenta la capacidad de concentración: Este es uno de los beneficios más claros. Siendo la pobre concentración uno de los
El súper torneo (del 16 al 20 en el Wynn) va a reunir a mucho público. Más de una decena de estrellas se verán las caras.
Lo anterior está muy bien, pero siempre hay que volver a la importancia del ajedrez, se trata de una poderosa herramienta para desarrollar el pensamiento y la memoria en los niños. También les ayuda a desarrollar herramientas a la hora de adoptar decisiones.
Seamos francos, para algunos, el ajedrez es la vida, y para la mayoría es un pasatiempo o una excelente manera de pasar una tarde dominical.Tiene un tremendo valor dentro de un salón de clases.
Además de los beneficios que reporta este juego (concentración, enfoque, desarrollar el pensamiento crítico y la planificación estratégica), no debe sorprender a alguien que los estudiantes que jueguen ajedrez por lo general leen bien, resuelvan ecuaciones matemáticas rápidamente...
Más allá de ser un deporte que divierte a los pequeños o grandes de la casa. El ajedrez ayuda a que los estudiantes estructuren un pensamiento claro, puedan
fracasos más grandes en las instituciones, al tener la capacidad de fomentarla fácilmente con la práctica del ajedrez; hace que el amor por este deporte aumente. Ejercita la memoria: Se debe tener buena memoria para recordar los movimientos que se han realizado durante la partida, qué puede hacer el contrario, y cómo continuar para ganar.
Mejora la capacidad de resolver problemas y adoptar decisiones: Los alumnos se enfrentan a diferentes desafíos; problemas y obstáculos que deben resolver y analizar para ganar. Incrementa la autoestima: Cuando el estudiante empieza a ganar, superar retos, de seguro intenta mejorar su técnica de juego para seguir adelante Propicie, apoye a sus hijos para que aprendan y jueguen ajedrez, eso será sin dudas de gran ayuda, es un regalo para toda la vida.
De la Farándula y más... música, televisión y teatro
Sección a cargo de Tina RIVERA
El cine, la televisión, la música y otras manifestaciones artísticas esperan...
En esta sección se enterará de aspectos interesantes, actuales, del mundo del espectáculo... ststststststs
El prestigioso artista dominicano Juan Luis Guerra prepara su próxima película, después del estreno del largometraje “Capitán Avispa”
Millones siguen las noticias de sus idolos.
Con la participación de notable artistas como Luis Fonsi, José Guillermo, Adalgisa Pantaleón, Karen Martínez, y Juanes, entre otros. La película es dirigida por su hijo Jean Guerra. Además de estas personalidades, participa la ex Miss Universo Amelia Vega, Roberto Zayas, Bianca García, y Luigi Paredes (tiene a su cargo los comics en El Nuevo Mundo).
El filme animado rompió record en varios países. “Capitán Avispa” trata de un súper héroe caribeño que lucha por el bien en ‘Avispatropolis’ y el reino de la miel, donde se vive en armonía en el panal, gracias a la protección de dicho héroe. Surge el archienemigo Avispón Jacques Poison, él y sus seguidores planean acabar con la paz de las colonias. El Capitán Avispa defiende a los suyos a toda costa. Espere la segunda parte. ststststststs Jennifer López, la conocida actriz, cantante, empresaria, es sin dudas una de las artistas
más rica, exitosas y codiciada de Nueva York y el mundo. Ya, como se sabe, no está junto a su ‘amado’ Ben Affleck. Recuerdan cuando afirmaba “encontré el amor verdadero, con el hombre más sexy del mundo”, pues ahora apuntó que no le molesta la comparen con Elizabeth Taylor (se casó ocho veces), ella fue una diosa legendaria del glamour en Hollywood, y una de las artistas que más admiré. “La admiro tanto que compré un libro sobre su vida”, puntualizó. ststststststs “We’re All mexicans”, la canción y el video musical (estrenado en septiembred el 2015) en que tomaron parte varios artistas, liderados por Emilio Estefan, cobra vigencia por estos tiempos. Muchos de los participantes en el proyecto conciden en que la canción es un mensaje, repuesta a los ataque a la comunidad hispana de los Estados Unidos y principalmente a los emigrantes mexicanos. La referida canción destaca que todos podemos -en cualquier momento- convertirnos en víctimas del racismo. En el tema participaron junto a Gloria Estefan, Pitbull, Eva Longoria, Thalia, Shakira, Carlos Santana y el chef José Andrés, entre otros.
El afamado Juan Luis Guerra (izq.) con una obra colosal en favor del arte. Se presenta con su segundo filme y hay muchas expectativas por lo bien que le fue a “Capitán Avispa”.
APARTAMENTOS EN RENTA
DEPARTAMENTO EN RENTA
Recién remodelado, 2 recámaras, 1 baño. $1,100 mensuales. Ubicado entre Rancho y Vegas Dr. Llamar al (702) 278-0740 para más información.
(07/11)
SE RENTA ESTUDIO
$1,300 AL MES
Ubicada cerca de Washington y Rancho Dr. Servicios incluidos. (702) 544-7991 / (702) 4276143. (07/18)
CASAS EN RENTA
SE RENTA CASA EN NORTH LAS VEGAS 2 recámaras, 1.5 baños. Ubicada cerca de Craig y Cheyenne. Para más información, llama al (702) 337-5830 (07/04)
RECÁMARAS EN RENTA
SE RENTA RECAMARA
Amueblada Para hombre con trabajo estable y sin vicios. Ubicación: Civic Center y Lake Mead. $550 al mes, servicios incluidos. Interesados comunicarse al (702) 885-9207. (07/18)
SE RENTA CUARTO
AMPLIO $700 AL MES
Excelente ubicación cerca de Washington y Rancho Dr. Ambiente tranquilo. Para más información, comunícate al (702) 5447991 / (702) 427-6143
- CASASCOMPRA VENTA
¿QUIERE COMPRAR
O VENDER CASA?
Llame hoy al (702) 2030707 Daisy Vanegas Reyes, Realtor Lic. S.0193111. Barrett & Co., Inc. Realtor.
OFERTA DE EMPLEOS
SAHARA VILLAGE PLAZA ESTA CONTRATANDO
Para varias posiciones de mantenimiento. Tiempo completo y medio tiempo. Si tienes experiencia en alguna de las siguientes áreas, contáctanos: Mantenimiento, plomería, aire acondicionado, trabajo de handyman, construcción de paredes, limpieza, jardinería, reparación de techos, seguridad. (702) 683-9779 / theplazas.lasvegas@ gmail.com. (08/15)
- AUTOSVENTA Y SERVICIOS
SERVICIO MECANICO A DOMICILIO
Trabajos garantizados. Trato honesto. Bombas de agua y gasolina, bandas y cadenas de tiempo, frenos, suspensiones, clutches, tune ups, transmisiones, etc. Más información llamar a Elías al (626) 720-3399.
MECANICO EN GENERAL
Con gran experiencia en todo tipo de mecánica, transmisiones, motores, frenos, etc. Trabajos eléctricos y aire acondicionado. Servicio a domicilio, precios razonables. (702) 4459825 Tomás.
SERVICIOS PROFESIONALES
REPARACIONES
PUERTAS DE GARAGE
Servicio las 24 hrs. profesional y garantizado. Cambio de resortes, cables, sensores, tune ups, páneles dañados, motores (openers), etc. Llame hoy al (702) 8632991, pregunte por Luis.
PANCHO REPAIRS
Todos los servicios para la casa, plomería, electricidad, estaco, roofing, pintura interior y exterior. También vendo pintura para interiores. Pancho (702) 217-3809 con licencia o sin licencia. Estimados gratis.
VIDRIOS
Te remplazo tus vidrios quebrados. Ventanas, puertas y otros. Precios especiales. 7 días a la semana, presupuestos gratis. Tel. (702) 6891691
PLOMERO HONESTO
Se destapa todo tipo de drenajes, tinas, toilets, lavamanos, sink línea principal por $80. Los 7 días. Marca al (702) 2968497 Eulogio Ruiz.
PLOMERIA, ELECTRICIDAD Y PINTURA
Remodelación completa de baños. Para un estimado gratis hablar al señor Rodolfo Valle al tel. (702) 764-6922
INSTALACION DE ALFOMBRA, LINOLEO... Vinyl plank. Con diferentes colores y estilos. Presupuesto gratis, 20 años de experiencia, trabajo garantizado. Trabajos de pintura interiores y exteriores. (702) 812-2013 o (702) 351-5092 Pedro.
INSTALACION PROFESIONAL
Ceramica, porcelana, marmol, granito, vynil, laminado, madera, baseboard, piedra y pavers. En baños, cocinas y pisos y escaleras. Presupuestos gratos. (702) 287-2182 Armando, o al (702) 861-5741 Gerardo. (07/04)
PLOMERO PROFESIONAL
Con toda la herramienta y toda la experiencia de 23 años, para cualquier problema, remodelación de baños. Contamos con Jetter. Llame a Andrés al (702) 499-2764
EXPRESS
PLUMBING REPAIR
Hacemos plomería en general. Todo tipo de drenajes desde $49.99. Reparaciones e instalaciones de toilets, sinks, llaves de todo tipo y trituradores de comida. Servicio garantizado, a buen precio. (702) 9277484
MANNY’S SERVICIOS DE REMODELACION
Techos, pisos, pintura, molding, reparación de drywall. Servicio profesional, presupuestos sin compromiso. Lic. #161945. Para más información llamar a Manuel al Tel. (702) 8833707
PUERTAS DE GARAGE – VENTAS Y SERVICIOS
Cambiamos resortes rotos, motores y paneles. Instalamos motores inteligentes para su garaje. Por su seguridad, exija licencia estatal. (702) 461-9025 / (702) 5404863. (07/11)
REPARACION DE PUERTAS DE GARAGE Motores, cambio de resortes, cables, visagras, poleas. Instalación de puertas nuevas. Programación de controles. Disponible 7 días, precios accesibles. (702) 589-1749
MARGARITO HANDYMAN
Servicio de jardinería, limpieza, mantenimiento de yardas, pasto sintético y natural, pintura, stucco, residencial y comercial. Estimados gratis. (702) 771-3322 . También hacemos limpieza profesional de casas. Tel. (702) 807-2670
INSTALACION DE TILE
Cerámica, porcelana, marmol, granito, vinyl, laminado, madera, baseboard, piedra y pavers. En baños, cocinas y pisos y escaleras. Presupuestos gratis. (702) 287-2182 (Armando) o al (702) 8615741 (Gerardo).
PLOMERIA EN GENERAL SERVICIO MISMO DIA
Destapamos drenajes, reemplazo molinos (garbage disposal), toilets, faucets, boilers, líneas principales de agua, etc. Detectamos y reparamos fugas de agua. Trabajo garantizado. (702) 8093716 Carlos (04/18)
IRON WORKS
Se hacen trabajos de herrería, puertas y ventanas de seguridad, cercos para alberca, puertas corredizas, security bars. Reparaciones a domicilio, precios económicos. Llame a Diego al (702) 502-0936
PLOMERO
Destapamos todo tipo de drenajes y reparamos cualquier fuga de agua, con toda la herramienta necesaria. 17 años de experiencia en Las Vegas. Si no se hace no se cobra. Contamos con Jetter. (702) 412-9891
SERVICIOS VARIOS
¡PUPUSAS SALVADOREÑAS POR ENCARGO! $42 la docena – Especial de Queso y Revueltas todos los sábados. Haz tu pedido llamando o enviando mensaje al 702885-5685. (08/01)
SERVICIOS DE TRADUCCIÓN
¿Necesita traducciones de documentos académicos u otros? Envíe mensaje o correo a esta dirección electrónica para coordinar cita: apelaez97@ gmail.com . Licenciada en Interpretación y Traducción. Trabajo profesional y calificado.
HAGO ALTERACIONES EN ROPA
Para mujeres y hombres. Reparación de prendas de vestir. Recortar o alargar el falso de pantalones, poner botones, zippers y broches. Costurera 100% Elsita. Buenos precios y poco tiempo de espera. Enviar texto al (725) 2854585 solo textos.
¿BUSCAS UNA SEÑAL?
¡Aquí tienes una del cielo! Sin importar cuál sea tu condición espiritual, eres importante para Dios. En la Iglesia Echo estamos para ayudarte. Ven este domingo y deja que DIOS se lleve todas tus cargas. 1701 E Oakey Blvd, Las Vegas, NV 89104. Teléfono: (702) 613-6083 Pastores Alexis y Shirley Cardona.
PINTA CARITAS Y MAQUILLAJE
Profesional, para cuerpo y rostro en toda ocasión: Cumpleaños, pool parties, eventos privados y más. Tatuajes removibles (A prueba de agua). TutisfrutisLVN.com (702) 416-5996 (06/13)