Valle del Sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

del 27 de noviembre al 04 de diciembre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

MORADORES DE LA PARROQUIA EL TAMBO PONEN EN JAQUE A LA PREFECTURA DE LOJA Los socios de la Junta de Riego El Verdún de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja, se mantienen firmes en la decisión de no permitir la inauguración del Proyecto de riego El Verdún, si la Prefectura de Loja no culmina la obra en su totalidad y garantiza el óptimo funcionamiento del sistema de riego y el acceso al derecho al agua en cada una de sus huertos. El pasado viernes 13 de noviembre una delegación de la Prefectura de Loja pretendía realizar la inauguración y entrega del Proyecto de Riego a los socios de la Junta de Agua de Riego El Verdún, sinembargo se encontraron con el malestar y la negativa de los asociados de no permitir la inauguración de dicha obra si no se la culminaba. Los moradores presentaron una lista de siete puntos que a su parecer aún faltan por terminar. Antecedente Intervalles- IndiuchoMalacatos Manuel Cárdenas, presidente de la Asociación de Derechos Humanos y Pro-mejoras del Tambo, indica que el proyecto de riego aún no está completo. Aduce que es necesario ejecutar obras completas para que “no suceda como con el Proyecto Intervalles- Indiucho- Malacatos que se inauguró con bombos y platillos,

sin terminar la obra y hasta la actualidad no se han corregido esos errores”. Testimonios de los moradores Amable Sigcho, uno de los socios aclara que “no es que el proyecto no vale”, más bien piden solucionar la falta de abrevaderos, falta de protección contra rayos solares en los pasos elevados, colocación de cajas, pues el servicio solo llega a las partes bajas y no a las partes altas. Luz Paz agricultora, menciona que debido a que su terreno se encontraba ubicado en una parte alta y la deficiente distribución del agua de riego afectó gravemente en su cultivo, el cual se perdió en su totalidad, quedando únicamente una gran deuda, la cual ninguna autoridad está interesada en responder. La falta de abrevaderos nos perjudica, “nuestros animalitos no tienen agua”; “El agua no llega con presión a los aspersores”, manifestaron Fredy Sanay y Victor Castillo socios afectados. Inaugurando obras por campaña? Cárdenas, agrega que el pueblo no puede volver a ser objeto de burla, que se debe concluir la obra en su totalidad y no por apuros o intereses políticos precipitar la inauguración de una obra inconclusa. “Ejercemos

nuestro derecho a la participación ciudadana y el control social. Esperamos que en su próxima rendición de cuentas digan la verdad. Estamos atentos” con-

cluyó. Por su parte, María Yolanda Mora, directora de Riego de la Prefectura, señaló en días anteriores a un medio de la localidad, que el imped-

imento de los moradores a la entrega de la obra se debe a aspectos políticos; declaraciones que Cárdenas y los afectados refutan y afirman que en El Tambo no hay

candidatos para alguna dignidad en las elecciones venideras y la inauguración de obras en campaña electoral es una mala y frecuente práctica en todo el país.


Semana 27/11 a 04/12 de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

2

MI PROVINCIA

Calvas

Zapotillo

Se adoquinó la calle Timoleón Berrú

Municipio de Zapotillo brinda wifi gratuito

Con el fin de mejorar la movilidad peatonal y vehicular en la Cdla. Luis A. Crespo Chiriboga de la ciudad de Cariamanga, se adoquino la calle Timoleón Berrú entre Padre Isaac García y Calle IV, mejorando sustancialmente el acceso al I.S.T. Cariamanga. Tras cumplirse las labores de excavación, desalojo de material, nivelación, instalación de tuberías, 795 metros cuadrados de adoquín gris fueron colocados en

A fin de incrementar los niveles de acceso a internet en zonas públicas, el GAD Cantonal de Zapotillo encabezado por el Ing. Efrén Vidal Sarango, brinda servicio de internet gratuito a la ciudadanía y visitantes. Además, de fomentar el crecimiento académico y profesional de la población. Este punto de internet, permitirá al usuario conectarse a través de cualquier navegador las 24 horas del día.

el tramo en mención, en tanto que 430 metros cuadrados de adoquín ornamental se ubicaron en las veredas, dentro de

Celica

esta intervención se contempló la regeneración de veredas en la calle Santiago Fernández García.

Chaguarpamba

Espíndola

Ceremonia cívico Festividades por el Exposición militar por el Día 35 aniversario de fotográfica por del Himno Nacional Cantonización Bodas de Oro Del 28 de noviembre al 04 de diciembre las autoridades invitan a participar de las festividades programadas. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chaguarpamba, extiende una cordial invitación a la ciudadanía en general a celebrar el trigésimo En las instalaciones del Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 Carchi, bajo el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad se realizó ceremonia cívico militar por conmemorarse el Día del Himno Nacion-

al, el evento contó con la presencia de María Salomé Ludeña, vicealcaldesa de Celica en representacion del GADM, Nayeli Granda, Reina del cantón Celica y más autoridades del Ejecutivo y de las FFAA.

quinto aniversario de cantonización para lo cual se ha establecido un cronograma de festividades que contiene actos culturales, deportivos, sociales, cívicos y religiosos. No se pierda la transmisión en vivo de toda la programación a través de Radio Chaguarpamba 104.1 FM

Espíndola al cumplir sus 50 años Bodas de Oro, Lucy Guerrero fotógrafa profesional, orgullosamente Espíndolense, expuso en el parque central de la ciudad de Amaluza sus hermosos cuadros de

las maravillas turísticas que posee nuestro cantón fronterizo al sur de la patria ecuatoriana. Con éstas y otras actividades artístico culturales y deportivas se cumplió con la programación para este año.


3

MI PROVINCIA

Semana

27/11 a 04/12 de 2020

facebook.com/valledelsol.ec

Macará

Pindal

Demostración de vaporización Construcción de cementerio natural tuvo éxito barrios rurales Con la presencia de cadenas nacionales de televisión, como Teleamazonas, RTU, RTS y TVC, entre otros medios digitales de la provincia y del país, se cumplió con éxito la demostración de la vaporización natural antiviral en Pindal, el pasado fin de semana. Ernesto Gallo Quezada, a quien se le atribuye la fórmula magistral natural, aplicada en varias zonas de la provincia de Loja para contrarrestar los efectos de la pandemia del corona-

virus, calificó de exitosa la visita de los medios de comunicación nacionales para conocer de cerca el proceso que ayudó a eliminar la carga viral de la Covid-19. La pres-

Olmedo

Taller sobre elaboración de abonos orgánicos “BOCASHI”

La Alcaldía de Olmedo mediante la dirección de Medio Ambiente - Fomento y Producción realizó un taller teórico práctico sobre elaboración de abonos orgánicos “BOCASHI” con la participación activa de los beneficiarios del proyecto de huertos orgánicos familiares en el barrio el Tundo del cantón Ol-

medo, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía a producir agroecológicamente, cuidando nuestra tierra de la degradación, actividades que serán replicados en las diferentes comunidades del cantón en base a cronograma de actividades establecido. En beneficio de los productores Olmedenses.

encia de periodistas de diferentes provincias, fue aprovechada por el Gobierno Municipal Local para promocionar los sectores turísticos que ofrece Pindal.

Con la energía brindada de nuestro pueblo y nuestras autoridades el sueño de nuestros artistas se harà realidad, así lo expresó el artista Espartaco Petaco Abrigo. “Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso. Trabajar juntos es un éxito”. Además indicó que “la constancia es otro de los rasgos fundamentales que deben de caracterizar el trabajo de un equipo de éxito. Asegúrate de que reine

Paltas

el buen rollo y de crear confianza y complementariedad entre todos los miembros del equipo. ¡Si conseguís

ser un equipo coordinado el trabajo será hasta divertido”. Viva Catamayo cuna de grandes artistas.

Gonzanamá

Paltas con Registro Cajas de ahorro y créditos comunitarios Civil permanente La agencia del Registro Civil en Paltas atenderá de forma continua con todos los servicios, en el horario de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00. Se recuerda a la ciudadanía que para la inscripción de nacimiento, cedulación y entrevista de matrimonio, es necesario agendar un turno gratuito en: www.registrocivil.

gob.ec Quienes necesiten acudir de manera presencial al Registro Civil deben usar mascarilla y respetar el distanciamiento físico. Los grupos de atención prioritaria no requieren agendar un turno para acceder a los servicios, deben acercarse directamente para recibir atención preferencial.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja, trabaja junto al productor y esta vez en el fortalecimiento de las cajas de ahorro y créditos comunitarios, como una alternativa financiera que promueve el desarrollo local. Ese es el caso en las parroquias Purunuma y Nambacola del cantón Gonzanamá. En la parroquia Purunuma encontramos la Caja Comunal San

José de Purunuma y en la parroquia Nambacola está la Caja Comunal Ganaderos de Nambacola. Esta iniciativa se ejecutó a través del Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente, del que forma parte el MAG, donde los productores que pertenecen a la directiva; así como los socios de la Caja de Ahorro, reciben talleres, capacitaciones, charlas que apoyan al propósito de este trabajo.


Semana 27/11 a 04/12 de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

4

MI PROVINCIA

Puyango

Quilanga

Primera vez lastrado de la vía en Cutanilla

Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

La comunidad de Cutanilla de la Parroquia Vicentino se beneficia por primera vez con el lastrado de su vía. En este importante sector se produce una gran variedad de productos de la canasta básica familiar, que son comercializados a diferentes lugares del cantón, provincia y país. Sus moradores están satisfechos con los trabajos y la voluntad del personal municipal en la ejecución de la obra. Un trabajo en equipo, siempre aportará al de-

En los bajos del GAD Quilanga, se llevó a cabo un programa especial del cual participaron algunas autoridades, funcionarios municipales, entre otros; quienes llevando un lazo naranja en el pecho se sumaron a la campaña mundial “Pinta el mundo de naranja”, color que representa y simboliza un futuro más brillante y sin violencia contra las mujeres y niñas. La ONU estima que alrededor del 35% de las mujeres de todo el mun-

sarrollo de los pueblos. Gobierno Parroquial

Saraguro

Rural de 2019-2023.

Vicentino

Catamayo

do han sufrido violencia física o sexual en algún momento de sus vidas, y que 137 mujeres son asesinadas cada día por miembros de su propia familia. Durante el con-

finamiento por la pandemia han aumentado notablemente las llamadas a las líneas telefónicas de ayuda a las mujeres por violencia doméstica.

Sozoranga

Construcción de la El Tambo con la feria Loor a Tacamoros cancha de uso múltiple “Del campo a tu mesa” por parroquialización 74 años de vida parropara escuela quial y con ello, historia, tradición, costumbres, gastronomía y atractivo turísticos. Edén fronterizo de la patria, guardián de la frontera, hoy que cumples un año más de vida política, deseamos paz y bien a su gente. Gente trabajadora, respetuosa, solidaria y noble, les saludamos en sus efemérides parroquiales.

Tras años de espera, se hace realidad la construcción de la cancha de uso múltiple para la escuela “Ciudad de Zumba” del barrio Guisaceo, parroquia Sumaypamba. Todos sumamos esfuerzos, es por ello que los habitantes del sector, la Junta Parroquial de Sumaypamba, Al-

caldía del cantón Saraguro y Cámara Edilicia, mediante una minga comunal, se realizó la fundición de este escenario deportivo, el mismo que servirá para niños, jóvenes y ciudadanía en general. Siendo este un lugar dirigido al deporte y cultura del sector.

Productores y emprendedores ofertan una gran variedad de productos frescos, saludables, novedosos y exquisitos para el deleite de propios y visitantes. Con la finalidad de reactivar la economía en la comunidad, el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia El Tambo ha desarrollado la Feria de Productores Agropecuarios denominada “ DEL CAMPO A TU M E S A ” . La inauguración de la

Feria se realizó el pasado 15 de noviembre, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos, a fin de precautelar la seguridad de cada asistente al avento. Extienden la invitación a toda la ciudadanía de la provincia de Loja, a visitar y adquirir la gran variedad de productos que se ofertan todos los domingos desde las 06h00 hasta las 13h00 en la plaza central de la parroquia conocida también como “LA DESPENSA DEL SUR”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.