#DETENGAMOSELCORONAVIRUS
Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.
Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.
del 27 de noviembre al 04 de diciembre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA
MORADORES DE LA PARROQUIA EL TAMBO PONEN EN JAQUE A LA PREFECTURA DE LOJA Los socios de la Junta de Riego El Verdún de la parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja, se mantienen firmes en la decisión de no permitir la inauguración del Proyecto de riego El Verdún, si la Prefectura de Loja no culmina la obra en su totalidad y garantiza el óptimo funcionamiento del sistema de riego y el acceso al derecho al agua en cada una de sus huertos. El pasado viernes 13 de noviembre una delegación de la Prefectura de Loja pretendía realizar la inauguración y entrega del Proyecto de Riego a los socios de la Junta de Agua de Riego El Verdún, sinembargo se encontraron con el malestar y la negativa de los asociados de no permitir la inauguración de dicha obra si no se la culminaba. Los moradores presentaron una lista de siete puntos que a su parecer aún faltan por terminar. Antecedente Intervalles- IndiuchoMalacatos Manuel Cárdenas, presidente de la Asociación de Derechos Humanos y Pro-mejoras del Tambo, indica que el proyecto de riego aún no está completo. Aduce que es necesario ejecutar obras completas para que “no suceda como con el Proyecto Intervalles- Indiucho- Malacatos que se inauguró con bombos y platillos,
sin terminar la obra y hasta la actualidad no se han corregido esos errores”. Testimonios de los moradores Amable Sigcho, uno de los socios aclara que “no es que el proyecto no vale”, más bien piden solucionar la falta de abrevaderos, falta de protección contra rayos solares en los pasos elevados, colocación de cajas, pues el servicio solo llega a las partes bajas y no a las partes altas. Luz Paz agricultora, menciona que debido a que su terreno se encontraba ubicado en una parte alta y la deficiente distribución del agua de riego afectó gravemente en su cultivo, el cual se perdió en su totalidad, quedando únicamente una gran deuda, la cual ninguna autoridad está interesada en responder. La falta de abrevaderos nos perjudica, “nuestros animalitos no tienen agua”; “El agua no llega con presión a los aspersores”, manifestaron Fredy Sanay y Victor Castillo socios afectados. Inaugurando obras por campaña? Cárdenas, agrega que el pueblo no puede volver a ser objeto de burla, que se debe concluir la obra en su totalidad y no por apuros o intereses políticos precipitar la inauguración de una obra inconclusa. “Ejercemos
nuestro derecho a la participación ciudadana y el control social. Esperamos que en su próxima rendición de cuentas digan la verdad. Estamos atentos” con-
cluyó. Por su parte, María Yolanda Mora, directora de Riego de la Prefectura, señaló en días anteriores a un medio de la localidad, que el imped-
imento de los moradores a la entrega de la obra se debe a aspectos políticos; declaraciones que Cárdenas y los afectados refutan y afirman que en El Tambo no hay
candidatos para alguna dignidad en las elecciones venideras y la inauguración de obras en campaña electoral es una mala y frecuente práctica en todo el país.