Valle del Sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

18 al 25 de septiembre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

APP LOJANA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE GANA PREMIO INTERNACIONAL Clipp, aplicación de la empresa Kradac de Loja – Ecuador, una vez más triunfa en el ámbito internacional tras haber ganado el primer lugar en América Latina de los Premios Innovación Social de la Fundación MAPFRE de España, en la categoría Movilidad Sostenible y Seguridad Vial. La gala de entrega está prevista que se celebre el próximo 29 de octubre en Madrid. Un grupo de expertos elegidos por Fundación MAPFRE e IE University, socio académico de estos premios, eligieron los proyectos con mayor potencial de impacto social, entre ellos la app Clipp que tras haber ganado los Premios de Innovación Social forma ya parte de la Red Innova, una comunidad emprendedora con más de 60 startups.

En qué consiste? A decir de Bruno Valarezo, CEO de Kradac, esta app nació para conectar a usuarios con diferentes opciones de transporte dentro de cada ciudad, unificando el sistema de taxi, buses, parqueo bicicleta y scooter, así como también proveer a la ciudadanía planes de movilidad por consumo al mes, esto se conoce actualmente como Movilidad como Servicio (MaaS -Mobility as a Service). Otros reconocimientos Para Valarezo, esta iniciativa fue presentada en diferentes países, de Ecuador, Colombia y México, obteniendo importantes reconocimientos gracias a las buenas prácticas; Primer Lugar en México en el concurso organizado

por INTERTRAFFIC con la iniciativa Clipp en la categoría de movilidad inteligente, II lugar del Premio Innova Ciudad categoría Movilidad Inteligente por parte del SmartCity Business Colombia 2019, ganador del 1er

lugar reto digital Diners – IMPAQTO 2019, Segundo lugar del Concurso de Emprendimiento Sostenible de la IIGE Ecuador con Clipp y finalista de la Cumbre Empresarial Ekos en el año 2018 con Clipp.

En plena pandemia En este año, ClippMaaS se innovó y adaptó sus servicios a las necesidades generadas por la pandemia con Clipp Delivery, una app que permite a los usuarios realizar sus compras desde sus domicilios y con la entrega eficiente de los productos. Lleva más de dos meses en el mer-

cado con una gran aceptación. Valarezo aseguró que esto no sería posible sin el apoyo del equipo de Kradac. “Con Clipp movemos a las ciudades de una forma más eficiente, otorgamos una solución 360 en movilidad, mejorando la calidad de vida y experiencia de viaje de las personas”, acotó.

las reuniones sociales aun en el interior de los domicilios, bares, discotecas, entre otros. “En cuanto a la restricción vehicular por número de placa no la han hecho porque deseamos que se restablezca el sector

económico-productivo que está bastante golpeado por la pandemia”, añadió. Macará Mientras que Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará, puntualizó que en su jurisdicción mantienen las restricciones que se daban en semáforo amarillo tanto en peatonal y vehicular hasta el 30 de septiembre, luego analizarán la situación. “En este momento hay 356 casos, de los cuales 55 están activos, eso es preocupante porque parece que la ciudadanía se ha relajado y están quebrantando las normativas, pese a los controles de las autoridades”, destacó.

Libre circulación en la mayoría de cantones En varios cantones de la provincia de Loja tras terminado el estado de excepción decidieron optar por la libre circulación de vehículos particulares y de servicio, sin embargo, continúan con mayor fuerza el resto de normativas como el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.Los COE cantonales de Loja se reunieron en sesiones extraordinarias para dictar las normativas que se implementarían en sus territorios y es así que en la mayoría de

los cantones optaron por la libre circulación vehicular (Calvas, Espíndola, Pindal, Puyango, Quilanga, Sozoranga, Gonzanamá, entre otros) mientras que, con las normas que rigen en semáforo amarillo están Catamayo, Macará. Saraguro tiene libre circulación, pero está prohibido desde las 23h00 a las 05h00. Puyango El presidente del COE Cantonal de Puyango, Hernán Encalada, pide a la ciudadanía no confiarse y atacar las medidas de bioseguri-

dad que siguen latentes como el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social. “La circulación vehicular no está restringida; pero continúan con la prohibición de abrir bares, discotecas y lugares donde se concentre gran número de personas como canchas deportivas y más”, dijo. Celica Por su parte Oswaldo Román, presidente del COE y alcalde de Celica, detalló que ahora tras esta nueva realidad el tema está concentrado

en el comportamiento de la ciudadanía, quienes deben ser conscientes del cuidado para evitar la propagación, sin embargo, las autoridades han decidido continuar con el estado de emergencia en el cantón, prohibir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.