Valle del Sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

23 al 30 de octubre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

ARTISTAS LOJANOS DENUNCIAN EXCLUSIÓN EN FESTIVAL DE ARTES VIVAS En las afueras de la Gobernación de Loja, en el parque central, alrededor de cuarenta artistas de diversa índole se manifiestan a través del arte. A través de performance, muralismo, música y baile, se manifestaron los artistas lojanos en contra de la exclusión de obras locales en la V edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja a desarrollarse del 18 al 24 de noviembre. La Red de Colectivos Artísticos ya habían advertido que ante la negativa de las instit u c i o n e s , departamentos y dependencias encargadas de la cultura de incluir artistas lojanos en el FIAV se organizarían en un plantón para rechazar la injusticia y la discriminación. Manifestación Es así como inició el plantón frente a la Gobernación, el representante de esta red, Edwin Bermeo, quien es reconocido artista plástico de la localidad,

argumentó que en cartelera del FIAV no ha sido admitida ninguna obra local, “el día de hoy nos hemos auto convocado los artistas de todas las artes para tomar una medida de rechazo ante las decisiones tomadas por las instituciones”.“Esta concentración está revelando el malestar que existe en la red de colectivos artísticos de Loja, estamos con un festival que es de la ciudad tiene que haber participación local de otra manera no hay vinculación de artistas, debería haber un fondo alterno donde la localidad tenga garantizada su participación en el festival”, comentó Carla Ortega, directora del colectivo FIM Loja. Y el apoyo a los artistas? El plantón contó con la presencia de Diego Naranjo Hidalgo, presi-

Nueve escuelas volverán a clases presenciales

dente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja quien demuestra también su respaldo hacia sus compañeros. “Sabemos que había una emergencia y necesidades de todo tipo, pero más allá del tema médico y del tema de salud había un enemigo peligroso que es el hambre de nuestros artistas”, mencionó Naranjo.

Por su parte, Galo Quinche, artista plástico, señaló que este evento de manifestación también es para tratar de reactivarlo, porque desde el inicio de la pandemia no se ha efectuado ningún evento a favor del artista, lo cual ha hecho que esté en precariedad. A esto también se suma que hayan sido excluidos del FIAVL.

Mantendrán medidas La Red de Colectivos de Artistas de Loja presentó una solicitud a la gobernadora de Loja. Desarrollarán varias actividades pacíficas, incluso efectuarán una asamblea con todos los colectivos hasta que sus pedidos entregados a la gobernadora de Loja, Lorena Costa, tengan resultados.

Título de tercer nivel en dos años y medio Los estudiantes que obtuvieron 750 puntos o más, pueden aplicar a los 210 cupos que se ofertan este año en el Instituto Superior Tecnológico Loja. El instituto se encuentra ofertando 5 tecnologías. Aquellos que desean formarse en este centro de estudios, por el momento atraviesan la fase de postulación; establecida del 23 al 25 de oc-

tubre, para lo cual, existen 210 cupos disponibles. El puntaje mínimo requerido para poder postular a la institución es de 750/1000, puntos, nota que debe obtener el estudiante luego de rendir el examen “Ser Bachiller” de ingreso a la educación superior. Richard Ruíz, del Instituto Superior Tecnológico Loja, comenta

que hay 8 tecnologías, y se ofertan 5 en este año. El tiempo de duración es de dos años y medio, comprendidos en cinco ciclos de estudio, luego de lo cual, se obtiene el título de tercer nivel, certificado y registrado por la Senescyt. En el proceso de inducción, se realizan conversatorios con los jóvenes que desean entrar mediante Facebook Live.

Dos están ubicadas en el cantón Celica, dos en Zapotillo, una en Paltas, una en Santa Rosa, una en El Guabo, una en Yacuambi y una en Yantzaza. El COE Nacional dio luz verde para la aplicación de planes piloto de retorno a clases presenciales en nueve escuelas unidocentes de la Zona 7: dos en la provincia de El Oro, cinco en la provincia de Loja y dos en la provincia de Zamora Chinchipe. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, informó que luego de la aprobación del COE, ahora corresponde a los distritos coordinar con los miembros de la comunidad educativa, las fechas para el uso progresivo de las aulas cumpliendo las medidas de bioseguridad. Recordó que el proceso inicia con la elaboración del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), en el que la decisión de los padres de familia tiene mayor peso. “Son todas escuelas de menos de 30 estudiantes y ubicadas en el sector rural”.


Semana 23-30 octubre 2020 facebook.com/valledelsol.ec

2

MI PROVINCIA

Calvas

Catamayo

Controles de la Unidad de Tránsito

Desde el mes de Julio, El Gobierno Autónomo Descentralizado de Calvas a través de su Unidad de Tránsito coordina acciones con la Policía Nacional de tránsito en Loja, a fin de precautelar la se-

guridad de la población calvense. Por ello se trabaja de manera conjunta en los controles que se registran en distintos puntos de la urbe, a decir del Tnt. Jorge Guaicha, Director de Policía de Trán-

Celica

sito en Loja, en estos meses de trabajo se han emitido cerca de 200 citaciones por distintas causas. En tanto que Andrea Calva, Jefe de la Unidad de tránsito Municipal explica que la gestión realizada va encaminada a mejorar la circulación vehicular. Usar el cinturón de seguridad, manejar con precaución, hacer caso a las señales de tránsito y tener la documentación en regla, son algunas de las recomendaciones que brinda la Policía Nacional a los conductores durante los controles efectuados en la urbe.

Limpieza de terreno “la escombrera”

La municipalidad de Catamayo, cumpliendo el compromiso asumido con los moradores del barrio La Vega, procedió a limpiar el terreno denominado la escombrera, con el objetivo de mejorar el

Chaguarpamba

Lastrado en la vía EERSSA aprobó Pózul-San Vicente proyectos para Chaguarpamba

El Departamento de Obras Públicas del GADM del cantón Celica realiza lastrado en la vía de Pózul-San Vicente, por ello el Burgomaestre celicano, Oswaldo Román Calero realizó inspecciones diarias a esta y otras obras que se está ejecutando por parte de la Institución Municipal. “Estamos aprovechando el mayor tiempo

posible antes que llegue el invierno para terminar con el mejoramiento de algunas vías”, informó la autoridad municipal al tiempo de asegurar que ya se inició el proceso de compra de tres volquetes, una retroexcavadora y un rodillo, mismos que van a permitir un mayor avance en la intervención de las vías rurales del cantón Celica.

El Ing. Darwin Díaz Campoverde, en calidad de Alcalde mantuvo una importante reunión de trabajo con las autoridades de la EERSSA. En esta oportunidad con los ejecutivos de EERSSA se pasó revista a los proyectos eléctricos a ejecutarse en el cantón Chaguarpamba. Según la gestión del Señor Alcalde, nuestros barrios y parroquias en el año 2020, se beneficiarán en

la construcción de Redes de Distribución y Alumbrado Público: Barrio Alto Grande Parroquia Buenavista, San Sebastián, parroquia Buenavista, La Victoria, Parroquia Amarillos. De otro lado, se dio a conocer de una segunda etapa en el 2021 los mismos que brindarán servicio de Redes de Distribución y Alumbrado Público de los barrios y parroquias del cantón Chaguarpamba.

impacto visual que provocan los desechos sólidos que son depositados en el lugar. La ciudadana Mary Benitez Imaicela aplaudió la iniciativa, ya que según dijo por un medio radial escuchó de-

nuncias y los pedidos que hacían los moradores del barrio la Vega al señor Alcalde que indicaban que ese lugar lleno de basura se había convertido en una granja de gallinas negras.

Espíndola

Espíndola destino turístico del sur

El Gobierno Municipal de Espíndola presidido por su Alcaldesa Sonia Jiménez, en la firme posición de poner en alto al cantón generando desarrollo a través del Turismo, en conjunto con el Ministerio de Turismo y coordinado por el concejal Saúl Torres, se realizaron talleres en las parroquias de Jimbura y Bel-

lavista sobre Cultura Turística, además se comunica que semanas seguidas se continuará con las demás parroquias. Estas acciones no tienen otro fin que motivar el emprendimiento y empoderar a la población sobre la importancia de los diferentes atractivos turísticos que posee nuestro cantón.


MI PROVINCIA Gonzanamá

Macará

3

Semana

23-30 octubre 2020

facebook.com/valledelsol.ec

Fundación OMD con el adulto mayor

Plan de Desarrollo Turístico del Cantón

Miembros de la Fundación OMD de asistencia social en convenio con MIES se hicieron presentes en la parroquia Nambacola del Cantón Gonzanamá. Allí al igual que en otros cantones también celebraron a los adultos mayores. Las personas de la tercera edad disfrutaron de un momento de alegría y de esparcimiento. Todo esto en el contexto del Día del Adulto Mayor y de los

El Municipio de Macará, a través de la Unidad de Turismo, están trabajando en la construcción del Plan de Desarrollo Turístico del Cantón, este proceso se lo viene ejecutando con asistencia del AME, por lo que en reunión con los distintos actores turísticos de Macará. En el acto participaron el Dr. Paúl Torres Argoti, en su calidad de Alcalde de Macará,

programas de asistencia social a grupos en

Paltas

Reunión de la comisión de educación

Alcalde de Paltas Jorge Luis Feijoó Valarezo, se reunió con Andrés Pazmiño Asesor de la Ministra de Educación, Magda Salazar Corordinadora de Educacion de Loja, Guadalupe Fajardo Directora Distrito Paltas y más funcionarios de Educación. Con la finalidad de planificar y coordinar

acciones tendiente a mejorar la infraestructura educativa en nuestro cantón, además analizar y definir el retorno voluntario a las aulas de los estudiantes de algunas escuelas del sector rural de Paltas, que cumplan con los protocolos de bioseguridad y que serán analizados por el COE Cantonal.

situación de vulnerabilidad.

Subrogante, y el Jefe de la Unidad de Turismo, Ing. Andrés Quino, quien destacó que dicho Plan está en su

tercera fase, para entregarse a la comunidad, a finales del mes de noviembre del presente año.

Pindal Olmedo Desinfección de Reunión de espacios públicos capacitación en seguridad ciudadana En el barrio Guacanuma el señor Alcalde Dr. Klever Sánchez participo en la capacitación de seguridad ciudadana, gestionada con la Policía Nacional del Ecuador en conjunto con la Junta cantonal de protección de derechos en los cuales se informó respecto a los temas de violencia intrafamiliar,

seguridad, y demás servicios que brinda esta institución. Capacitaciones que se brindaran a todos los barrios del cantón con la finalidad de resguardar a la ciudadanía y que la misma se encuentre con las herramientas y el conocimiento necesario para actuar en casos de emergencia. El Prof Germán Sánchez Alcalde del Gad Municipal a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres en articulación con el Cuerpo de Bomberos de Pindal, continúan realizando la desinfección de espacios públicos

concurridos por nuestra ciudadanía. Se sigue trabajando articuladamente con el fin primordial de cuidar de la gente. Se pide a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad para apoyar a todo el Cantón.


Semana 23-30 octubre 2020 facebook.com/valledelsol.ec

4

MI PROVINCIA Quilanga

Puyango

Becas para programa de educación y formación Se invita a los emprendedores del cantón a ser parte de este proyecto de capacitación que busca proporcionar las herramientas necesarias al emprendimiento. Son 350 becas para el programa de educación y formación, que otorga Misión Ecuador en temas de liderazgo, emprendimiento, marketing, innovación, finanzas, herramientas digitales, desarrollo personal y más áreas, para potenciar e impulsar el crecimiento

de los negocios de los emprendedores y microempresarios. GADM de Puyango pone a disposición la asesoría a emprendedores para esta postulación, los interesados deben acercarse a la Bio Tienda que se en-

Saraguro

Presupuesto participativo 2021

Diálogo con representantes de MALCA

cuentra ubicada en los bajos del municipio. La convocatoria para que emprendedores y microempresarios se encuentra abierta desde el 12 de octubre al 8 de noviembre de 2020, postula en https://misionecuador.org/ .

Zapotillo

Ampliación del Sistema de Agua Potable Alcalde recibió al Gerente Zonal Sur del Banco de Desarrollo Eco. Kevin Jiménez, quienes realizaron un recorrido para constatar el avance de los trabajos de construcción de ampliación y mejoramiento del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Zapo-

En la parroquia Urdaneta se finalizó con las Asambleas Parroquiales rurales, mismas que contaron con gran acogida por parte de los líderes barriales, quienes

junto a las autoridades del Cantón, estructuraron las asignaciones presupuestarias para cada localidad cómo parte del presupuesto participativo 2021.

Esta semana autoridades y ciudadanos de los cantones Quilanga,

tillo, el cual se encuentra en su etapa final. En este recorrido lo acompañaron el equipo técnico del GAD Zapotillo y el equipo técnico de la Constructora Ortega & Ortega. Actualmente, el sistema se encuentra en pruebas de funcionamiento.

Espíndola y Calvas, efectuaron un platón en el puente del Río

Pindo. Se buscaba mantener un diálogo con representantes de la empresa MALCA para exponer varios problemas que vienen afectando a las tres jurisdicciones. El Lic. Fredy Cueva Rojas, primera autoridad del cantón Quilanga estuvo presente en esta medida de hecho con la cual se pudo llegar a varios acuerdos y compromisos por parte de la empresa MALCA. Varias han sido las denuncias por contaminación y afectación a la salud.

Sozoranga

Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra A través del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra, se brinda seguimiento técnico a los beneficiarios de los reservorios de agua, donde se evidencia el aumento de de la productividad tanto para el sector agrícola y ganadero. En el recorrido y la inspección se pudo

tener un acercamiento con la comunidad involucrada que ayudó a recoger sus opiniones y necesidades.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.