Valle del Sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

23 al 30 de octubre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

ARTISTAS LOJANOS DENUNCIAN EXCLUSIÓN EN FESTIVAL DE ARTES VIVAS En las afueras de la Gobernación de Loja, en el parque central, alrededor de cuarenta artistas de diversa índole se manifiestan a través del arte. A través de performance, muralismo, música y baile, se manifestaron los artistas lojanos en contra de la exclusión de obras locales en la V edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja a desarrollarse del 18 al 24 de noviembre. La Red de Colectivos Artísticos ya habían advertido que ante la negativa de las instit u c i o n e s , departamentos y dependencias encargadas de la cultura de incluir artistas lojanos en el FIAV se organizarían en un plantón para rechazar la injusticia y la discriminación. Manifestación Es así como inició el plantón frente a la Gobernación, el representante de esta red, Edwin Bermeo, quien es reconocido artista plástico de la localidad,

argumentó que en cartelera del FIAV no ha sido admitida ninguna obra local, “el día de hoy nos hemos auto convocado los artistas de todas las artes para tomar una medida de rechazo ante las decisiones tomadas por las instituciones”.“Esta concentración está revelando el malestar que existe en la red de colectivos artísticos de Loja, estamos con un festival que es de la ciudad tiene que haber participación local de otra manera no hay vinculación de artistas, debería haber un fondo alterno donde la localidad tenga garantizada su participación en el festival”, comentó Carla Ortega, directora del colectivo FIM Loja. Y el apoyo a los artistas? El plantón contó con la presencia de Diego Naranjo Hidalgo, presi-

Nueve escuelas volverán a clases presenciales

dente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja quien demuestra también su respaldo hacia sus compañeros. “Sabemos que había una emergencia y necesidades de todo tipo, pero más allá del tema médico y del tema de salud había un enemigo peligroso que es el hambre de nuestros artistas”, mencionó Naranjo.

Por su parte, Galo Quinche, artista plástico, señaló que este evento de manifestación también es para tratar de reactivarlo, porque desde el inicio de la pandemia no se ha efectuado ningún evento a favor del artista, lo cual ha hecho que esté en precariedad. A esto también se suma que hayan sido excluidos del FIAVL.

Mantendrán medidas La Red de Colectivos de Artistas de Loja presentó una solicitud a la gobernadora de Loja. Desarrollarán varias actividades pacíficas, incluso efectuarán una asamblea con todos los colectivos hasta que sus pedidos entregados a la gobernadora de Loja, Lorena Costa, tengan resultados.

Título de tercer nivel en dos años y medio Los estudiantes que obtuvieron 750 puntos o más, pueden aplicar a los 210 cupos que se ofertan este año en el Instituto Superior Tecnológico Loja. El instituto se encuentra ofertando 5 tecnologías. Aquellos que desean formarse en este centro de estudios, por el momento atraviesan la fase de postulación; establecida del 23 al 25 de oc-

tubre, para lo cual, existen 210 cupos disponibles. El puntaje mínimo requerido para poder postular a la institución es de 750/1000, puntos, nota que debe obtener el estudiante luego de rendir el examen “Ser Bachiller” de ingreso a la educación superior. Richard Ruíz, del Instituto Superior Tecnológico Loja, comenta

que hay 8 tecnologías, y se ofertan 5 en este año. El tiempo de duración es de dos años y medio, comprendidos en cinco ciclos de estudio, luego de lo cual, se obtiene el título de tercer nivel, certificado y registrado por la Senescyt. En el proceso de inducción, se realizan conversatorios con los jóvenes que desean entrar mediante Facebook Live.

Dos están ubicadas en el cantón Celica, dos en Zapotillo, una en Paltas, una en Santa Rosa, una en El Guabo, una en Yacuambi y una en Yantzaza. El COE Nacional dio luz verde para la aplicación de planes piloto de retorno a clases presenciales en nueve escuelas unidocentes de la Zona 7: dos en la provincia de El Oro, cinco en la provincia de Loja y dos en la provincia de Zamora Chinchipe. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, informó que luego de la aprobación del COE, ahora corresponde a los distritos coordinar con los miembros de la comunidad educativa, las fechas para el uso progresivo de las aulas cumpliendo las medidas de bioseguridad. Recordó que el proceso inicia con la elaboración del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), en el que la decisión de los padres de familia tiene mayor peso. “Son todas escuelas de menos de 30 estudiantes y ubicadas en el sector rural”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Valle del Sol by Danielvis Fernandez - Issuu