Valle del Sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

del 13 al 20 de noviembre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

COE CANTONAL DE LOJA PROHÍBE REALIZACIÓN DE FERIAS LIBRES La decisión que tomó el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal fue continuar con la suspensión de las ferias libres en el cantón Loja. Lo ratificó durante la sesión que se realizó de forma presencial en el Salón del Cabildo. El argumento para no autorizar las ferias es que se constituyen en lugares de aglomeración de personas y por ende se convierten en un foco de contagio de la COVID- 19. “No se coarta el trabajo” “No se coarta el trabajo” argumentó Jorge Bailón, alcalde, cuando analizó el tema de ferias libres. Resaltó que el Municipio dispone de puestos en los mercados para que sean ocupados y se crearon espacios de comercialización en los barrios para atender la demanda ciudadana.

Yelena Bustamante, directora de Inclusión Económica, manifestó que se ha invitado a todos los productores a sumarse en los espacios de comercialización, “lamentablemente hay personas que no desean ordenarse ni cumplir con las normas establecidas”, puntualizó. Claman una oportunidad laboral Hasta los exteriores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón

Loja arribaron decenas de productores de la parroquia San Lucas. En el parque Central de la ciudad de Loja, los feriantes solicitaron a la Municipalidad la restitución de las ventas en diferentes sitios de la urbe, para lograr la reactivación de su escuálida economía. Frente al Municipio, los comerciantes pidieron al Burgomaestre reinicie la atención en los habituales lugares para expender sus pro-

ductos como el quesillo y verduras. Los mercaderes trataban de persuadir a la Autoridad cantonal sobre la necesidad urgente de reabrir las ferias libres en los barrios: La Tebaida y San Sebastián; no están de acuerdo con otros espacios donde no hay concurrencia de personas. El tema de la suspensión de las ferias libres será analizado por una comisión técnica del COE.

Clientes acceden a servicio de taxi bioseguro

Habitantes y turistas pueden hacer uso del servicio de taxi de manera segura, debido a que desde agosto las compañías y cooperativas implementaron en sus unidades un código QR para brindar al usuario la posibilidad de verificar si el vehículo que lo transporta cumple con las normas de bioseguridad en la ciudad de Loja. La verificación lo puede realizar a través de la aplicación Clipp con pasos sencillos; primero debe descargarla gratuitamente del

Play Store, App Store o App Gallery, luego ingresar a la opción ‘Código de Salud’, se pedirá escanear el código QR que porta el vehículo o sino también puede registrar el número de placa. Con el cumplimiento de tal proceso -automáticamente- se genera el nombre del conductor que lo está transportando, su temperatura y si hace uso de la mascarilla; además, puede observar la fecha y hora de la última sanitización del vehículo y si cuenta con el kit de desinfección.

Universitarios en donaciones de dispositivos electrónicos Frente a las necesidades de muchos universitarios por la falta de dispositivos electrónicos y conexión a internet nace la iniciativa por un grupo de jóvenes para ayudar a subsanar el problema que se presenta en la comunidad estudiantil de la Universidad Na-

cional de Loja (UNL). A inicios del mes de noviembre del 2020 el frente de Acción y Participación Universitaria (APU) decide realizar la campaña denominada “A un dispositivo de Educación”. Con el objetivo de apoyar a sus compañeros universitarios con un celular, tableta o

computador. En esta iniciativa existen tres ejes fundamentales denominados apadrina, es decir un ciudadano puede aportar con dispositivo o cubrir los gastos de uno o más estudiantes; dona y conecta. Los ciudadanos que deseen aportar a la campaña pueden donar dis-

positivos como celulares, tabletas, impresoras, monitores, teclados entre otros. Hasta el momento el principal punto de acopio se encuentra en el consultorio MedicDent-SPA, ubicado en las calles Bernardo Valdivieso entre Catacocha y Andrés Bello.


Semana de 13 al 20 nov. de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

2

MI PROVINCIA

Calvas

Catamayo

Talleres de emprendedores “En Marcha Digital”

Registro Nacional Agropecuario en el cantón

Emprendedores calvenses concluyeron los talleres “En Marcha Digital”, proceso de formación efectuado por la Prefectura de Loja, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el apoyo del Municipio de Calvas; asistencia técnica en línea, impulso y reactivación, manejo de finanzas, desarrollo de mercado,

Se realizó la presentación del Registro Nacional Agropecuario (Renagro), por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el cantón Catamayo. El plan piloto también se ejecuta en otras partes del país. El proyecto surge con el propósito de fortalecer el sistema de información agropecuaria y generar estudios especializados que per-

marketing, sistema de pedidos y entrega, fueron las temáticas abordadas. Para el acalde Alex Padilla, es importante

articular acciones que beneficien el trabajo de los emprendedores, para así mejorar su gestión y productividad.

Chaguarpamba Plan de Desarrollo Buenavista: próxima inauguración del de la Región Sur asfaltado del Ecuador Celica

Este día martes 10 de noviembre mediante zoom se reunieron en sesión de trabajo el alcalde de Celica y Dennys Bravo de Planifica Ecuador con la finalidad de llegar a acuerdos para la respectiva firma del documento respec-

tivo que ayudará a construir el Plan de Desarrollo de la Región Sur del Ecuador, así lo dio a conocer uno de los máximos líderes de las cumbres regionales de Celica, Huaquillas y Zamora Chinchipe, Oswaldo Román Calero.

La inauguración de la vía Panamericana – Buenavista, 8 km, en el cantón Chaguarpamba es una realidad y se encuentra todo listo para su inauguración. Se han cumplido los trabajos a tenor de un cronograma establecido. Al momento se divisa una excelente vía para el rodaje vehicular sus habitantes y usuarios ya la recorren, los conductores se deslizan

sobre ruedas probando señalización, peralte y curvas críticas, pronunciadas. Darwin Díaz Campoverde, alcalde Chaguarpamba puedo comprobar los acabados de bordillos, alcantarillas, señalización, trazados, protección de barandas, así como, vértices de los ingresos y salidas a los barrios de Pan da de Azúcar, Valle Hermoso y La Cucula.

mitan una gestión efici-

ente, a nivel nacional, de la política pública agropecuaria, basada en conocimiento y evidencia. Renagro, es un registro administrativo que ofrecerá información sólida y completa de productores y de las características de sus predios; además permitirá la obtención de una línea base que orientará la construcción de política pública.

Espíndola Convenio para el adecentamiento de escuelas y colegios

La Alcaldesa Ing. Sonia Jiménez en la ciudad de Loja firma el convenio de cooperación inter institucional, con la Prefectura de Loja, Coordinación de Educación zona 7, Asociación Internacional Ecuasuiza, GAD EL Airo, GAD 27 de Abril, GAD El Ingenio, con el objetivo de intervenir

en el adecentamiento de 15 Escuelas y Colegios del cantón Espíndola. Entre ellos Colegio de Bachillerato Fiscomisional “Gabriel García Moreno”, Escuela de Educación Básica “Dr. Javier Valdivieso”, Escuela de Educación Básica “Nicolás Maquiavelo”, etc.


MI PROVINCIA Gonzanamá

Macará

3

Semana

de 13 al 20 nov. de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

Mantenimiento de maquinaria Balance positivo en del equipo caminero cumplimiento de convenios Se encuentra realizando el mantenimiento de la maquinaria que conforma el equipo caminero, el ING. Norman Espinoza manifiesta que para levantar y poner funcional toda la maquinaria se invirtieron más de 150.000 dólares, una muy fuerte inversión para un Gad con recursos limitados, es por esto que debemos ser responsables y cuidar la inversión realizada

con el dinero de los gonzanameños/as. Luego del mantenimiento la maquinaria irá a la Parroquia Purunu-

Paltas Reunión COE: reapertura de espacios deportivos

Alcalde de Paltas Jorge Luis Feijoó Valarezo mantuvo una reunión con representantes del COE Cantonal y propietarios y representantes de espacios deportivos, con la finalidad de llegar a concretar acuerdos y medidas

para la reapertura de los mismos. Una vez se revisó a detalle cada uno de los protocolos de bioseguridad se aprobó la apertura de los mismos. Recuerda que Pandemia aún continua. Sí al relajamiento, pero con responsabilidad.

ma a servir a nuestros hermanos, sabemos que lo necesitan y con mucho cariño los servimos.

Se realizó la evaluación de cumplimiento de los programas de atención social que realiza el Municipio de Macará, a través del Departamento de Acción Social, con su Directora, Lic. Mabel Cueva, en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, para lo cual estuvo presente en la ciudad, la Analista de Servicios Sociales del MIES-Calvas, Lic. Mónica Japón

Los convenios suscritos por las dos instituciones son varios. Por lo que al momento, existe un balance altamente positivo, en el

trabajo que orienta el Municipio, en coordinación con el MIES, para atender a los grupos vulnerables del Cantón.

Olmedo

Pindal Continúan incentivando Evento gastronómico para atraer turistas el ámbito productivo Gracias a las gestiones realizadas por el señor Alcalde Dr. Klever Sánchez, en concordancia al convenio que se encuentra vigente con el Proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra - FAO Ecuador en conjunto con MAAE y el Proyecto de Agricultura Familiar Campesina del Ministerio de Agricultura y Ganadería

MAG se llevó a cabo el evento de entrega de semillas, herramientas y materiales, los mismos que potencializará el proyecto de Huertos Familiares que se encuentra desarrollando la actual administración asegurando el patrimonio alimentario de los Olmedenses e incentivando el ámbito productivo.

El Prof. Germán Sánchez es el nuevo presidente de La Mancomunidad “Bosque Seco” Pindal, Loja.- La Mancomunidad “Bosque Seco” la conforman los cantones de Macará, Zapotillo, Celica, Pindal, Paltas y Puyango. Tras una convocatoria realizada por Jorge Luis Feijó, alcalde de Paltas y Presidente saliente de la misma, se procedió a

designar al nuevo Presidente y vicepresidente. El Alcalde de Macará fue designado como Vicepresidente y los presentes les desearon todos los éxitos del mundo. Hasta dicho evento los alcaldes estuvieron acompañados de los directores departamentales, técnicos de la mancomunidad Bosque Seco y público en general.


Semana de 06 al 13 nov. de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

4

MI PROVINCIA Quilanga

Puyango

109 años de parroquialización Reapertura de Escuela de de Mercadillo Educación Básica Caupolicán Celebramos 109 años de vida política de esta noble tierra de gente culta, amable y trabajadora, que forjan el desarrollo de nuestro cantón. Loor a Mercadillo en sus fiestas de parroquialización. La parroquia San Vicente de Mercadillo está ubicada e4n el extremo sur – este del cantón Puyango. Tiene una extensión aproximada de 65km2. Po-

blación de 1.112 habitantes. Se parroquializó el 10 de noviembre de 1911, con jurisdicción

Saraguro Entrega de 4000 Pruebas de diagnóstico rápido Covid-19

En el Teatro Municipal se realizó la suscripción del convenio interinstitucional entre la Alcaldía de Saraguro y La Coordinación Zonal 7 de Salud, para la entrega de: 4000 Test de diagnóstico rápido de Covid-19, 48.000 guantes de nitrilo, 36

Batas, 36 pantalones, 36 overoles. De este evento participaron, Ana Gabriela Luzuriaga Coordinadora Zonal 7 de Salud, Andrés Muñoz Alcalde de Saraguro y Hugo Morocho Presidente del Comité Ciudadano Distrital de Salud.

del cantón Paltas. El primer Teniente Político fue don Leandro Rodríguez

Después de 7 años de permanecer cerrada la “Escuela de Educación Básica Caupolicán” del barrio Montegrande, abre nuevamente sus puertas. Este plantel educativo se acoge al proceso de regreso progresivo a clases, siendo el primer establecimiento del Distrito 11D06 Educación en retomar actividades de manera presencial. Por el mo-

Sozoranga

mento son 8 estudiantes que acudirán a

las aulas 2 días a la semana.

Zapotillo

Centro de Salud Asesoramiento brindó atención para el sello de médica en El Tundo “Safe Travels”

Con especialidades como Medicina General, Obstetricia, Odontología, Laboratorio, Ecografía y medicina gratuita se estuvo atendiendo en la Cancha de Uso Múltiple del barrio El Tundo. Así mismo, se brindó transporte gratuito para quienes deseaban acudir

al sector a realizarse los respectivos chequeos médicos. La Feria de la Salud en El Tundo fue miércoles 11 de noviembre desde las 08:00 hasta las 15:00. Para futuras salidas e información acudir al Centro de Salud de Sozoranga.

El Ministerio de Turismo en coordinación con el GAD Zapotillo, atendió trámites varios de carácter turístico. Además, brindó asesoramiento a propietarios de establecimientos de alojamiento, con la finalidad de que obtengan el sello de Safe Travels, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Importante la atención en el balcón de servicios turísticos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.