Valle del Sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

del 11 al 18 de diciembre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

LA CELESTIAL “CELICA” CONMEMORA 142 AÑOS DE VIDA

Alcalde de Loja solicitó renuncia a jefes departamentales En el Municipio buscan “el cambio de los jefes departamentales por falta de colaboración”. A través de un memorándum, el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, solicitó la renuncia a sus asesores, directivos, jefes departamentales, comisarías y coordinador municipal. Tienen un plazo de ocho días. El documento señala que, tras haber realizado una evaluación de las funciones encomendadas a cada uno, ha constatado la falta de colaboración y recipro-

En la frontera suroccidental de la provincia de Loja, está ubicado Celica que este 12 de diciembre conmemora sus 142 años de cantonización. Conocida como la Celestial “Celica” esta región accidental de la provincia de Loja, de topografía plasmada de contrastes: azuladas montañas, verdes y profundos avalles, diversos pisos climáticos, exuberante agricultura y variada ganadería, fue fundada sobre poblados indígenas aún más antiguos a los Incas. De allí que se mantienen en exposición vestigios arqueológicos en un museo, que junto a las ruinas de una antiquísima ciudadela son muestras impresionantes de su tradición. Sin eventos por la pandemia La llegada de la pandemia trastocó todo tipo de festividades y algunos municipios,

como el de Celica utilizó la partida presupuestaria de las fiestas de cantonización y las orientó para ayudar a las familias que necesitaban en el tiempo de la cuarentena. El alcalde Celica, Oswaldo Román Calero, señaló que por este año decidieron no realizar ningún tipo de celebración en homenaje al cantón y más aun siendo el mes de diciembre, una fecha muy sensible por la llegada de la Navidad y Fin de Año. Sin embargo, el viernes 11 de diciembre realizan el encendido

del nacimiento y árbol de Navidad con la presencia de las autoridades. El programa lo trasmitirán por la página oficial de Municipio: https://www.faceb o o k . c o m / MunicipioCelica La reina re reelige para trabajar en 2021 En sábado 12, día principal de la cantonización, a las 09h30 realizarán la sesión solemne en donde harán la imposición de la banda a Nayeli Granda Pardo, como soberana del cantón Celica. La bella joven de 19 años, aceptó el reinado el año

pasado como un privilegio, porque es celicana de nacimiento y se siente muy orgullosa de representar a la tierra celestial, sin embargo, la llegada de la pandemia no le permitió trabajar en el aspecto social como era su meta. Román Calero añadió que, ante esa imposibilidad de laborar, el Consejo Directivo decidió solicitarle que continúe siendo la soberana de Celica por el período 2020-2021. Durante la sesión que contará con la presencia de las principales autoridades locales y provinciales realizarán el reconocimiento a personas que se sumaron al proyecto de agua potable para varios sectores y la cabecera cantonal, ya que se les compromete parte de sus terrenos. “Este proyecto tiene el propósito de tener líquido vital de calidad en el tiempo”.

cidad a la confianza brindada. Son 16 directores, 5 jefaturas; y 4 comisarías: ornato, higiene, ambiente y tránsito. Es decir, más de 25 personas.

Prometen resguardo integral con el Plan Diciembre Seguro La creciente delincuencia preocupa y la gente elogia el empoderamiento de varios casos por parte de la Policía. En Loja se implementa oficialmente el Plan Integral de Seguridad denominado “Diciembre Seguro”, presentado también por la Policía Nacional en Quito. Diciembre Seguro comprende el despliegue de más de

51 mil uniformados en todo el país; zonas, subzonas, distritos, circuitos y subcircuitos, con la finalidad de ejecutar operaciones antidelincuenciales. Los operativos están dirigidos con mayor énfasis a los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia. Los operativos abarcarán puntos estratégicos y zonas de frontera.


Semana de 11 al 18/12 de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

2

MI PROVINCIA

Calvas Chaguarpamba Reciben la Insumos orgánicos Patronato de para control de Acción Social ejecuta vía Panamericana Buenavista asfaltada plagas en cafetales controles médicos Celica

El Ministerio de Inclusión Económica y Social, por medio de la Coordinación Zonal 7, el Ministerio de Salud Pública MSP con la coordinación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, realizó las atenciones médicas del control médico obligatorio denominado Niño Sano. Diana Inga, funcionaria del MIES indicó que estos controles debería

haberse realizado a inicios del año pero por motivo de la emergencia sanitaria se postergó, hoy, dijo, se retomó desde el mes de octubre, noviembre y este mes de diciembre dando atención a más de 36 niños y niñas que pertenecen al programa de Centro de Desarrollo Infantil CDI 5 de Septiembre, un programa que está bajo convenio con el GADM de Celica.

Las autoridades y habitantes de la parroquia Buenavista, cantón Chaguarpamba, completamente alegres, al verse cumplir sus sueños “hecho realidad” al recibir una vía completamente asfaltada con todas sus aplicaciones de construcción, rodaje y señalización; en el trayecto Panamericana – Buenavista. La Prefectura de Loja, con motivo de la celebración del 35 Aniver-

sario de vida política de nuestro cantón Chaguarpamba y particularmente a Buenavista, entregaron oficialmente la vía, Panamericana -Buenavista en una extensión de 8 km como una obra histórica, primera carpeta asfáltica en nuestro cantón y dedicada a unir más zonas en “Camino al Progreso” en los campos turístico, transporte, comercio y producción.

Espíndola

Gracias al trabajo conjunto del Gad Calvas y Prefectura de Loja, se cumplió el Taller de fortalecimiento de las capacidades agro productivas, en el sector cafetalero, “Uso de insumos orgánicos para control de plagas y enfermedades en los cafetales”. El taller se desarrolló en la finca del señor Juan Cueva, ubicada en el barrio Ahua-

ca San Antonio de la parroquia Urbana San Vicente. Para el Alcalde Alex Padilla, es importante que se conozca las medidas necesarias para prevenir que los cafetales se vean afectados, es una manera de contribuir al fortalecimiento de la producción de café y combatir las plagas con productos amigables con el ambiente.

Catamayo

El Ambiente Navideño empieza a sentirse en Espíndola

Demandan obra en la vía al cementerio

Trabajadores y empleados del GAD Municipal activados en la colocación del árbol, luces y demás adornos navideños en el parque central, dejando todo acorde para el gran evento cultural del encendido del árbol y luces navideñas en la ciudad de Amaluza. El departamento de ornato se concentró en dejar todo en orden para que

Moradores que habitan por las avenidas hasta el cementerio de Catamayo dan a conocer su preocupación por el mal estado de las vías del sector. Ya en otras oportunidades habían hecho esta demanda y hasta el momento siguen con el problema. Piden a las autoridades no olvidarse de esta obra fundamental no sólo para los moradores

la población pueda disfrutar del arreglo

navideño junto a sus familias.

del sector sino para toda la ciudadanía que se de-

splaza a visitar a sus difuntos.


MI PROVINCIA

3

Semana

de 11 al 18/12 de 2020

facebook.com/valledelsol.ec

Macará Pindal Mensaje navideño en tiempos de Rezo de la Novena de Navidad Covid 19 de la gran familia Municipal La parroquia Chaquinal fue creada en el año de 1967, se encuentra ubicada en el cantón Pindal, provincia de Loja, a 186 km., de distancia y ocupa el 8,5% de la superficie cantonal. Según sus pobladores, su nombre se debe a la planta de nombre Chaquino que fue traída por migrantes peruanos a su paso a Alamor, Puyango. Esta parroquia cuenta con una población aproximada de 1800 habitantes; el centro poblado de Chaquinal se

desarrolla alrededor de la plaza central o cancha deportiva adyacente a la iglesia parroquial. La producción de maíz,

Olmedo

caña de azúcar y café dinamizan la economía de la parroquia y generan importantes fuentes de trabajo.

Promovida por el Municipio de Macará, y por segundo año consecutivo, se inició el rezo de la Novena de Navidad, por parte de la gran familia Municipal. Participaron de la misma, el Alcalde de Macará, Dr. Alfredo Suquilanda Valdivieso, su esposa, Vice-Alcalde, Concejales, Concejales y funcionarios de la Institución En su mensaje el Alcalde, habló de la profunda connotación de fe, amor y esperanza,

Paltas

Elaboración de Adulto mayor fue bloques nutricionales trasladado al Centro para ganado “Rincón de Amor” Compartimos con la ciudadanía esta fotografía del Sr. Victor Antonio Jaén Piuri (Tuquito) quien en el mes de mayo fue trasladado al Centro Integral del Adulto Mayor “Rincón de Amor”, en el sector de Ceibopamba, de la parroquia Malacatos; en este centro cuenta con todos los cuidados necesarios como ali-

Gracias a las gestiones realizadas por el señor Alcalde, en el barrio El Porvenir se llevó a cabo la capacitación de elaboración de bloques nutricionales para ganado. Actividad que se desarrolló de manera teórico practica, con gran acogida por la comunidad y estuvo destinada para todos los productores del cantón Olmedo, misma que tiene como finalidad

mejorar la calidad de ganado que presenta el cantón y por ende apoyar a los diferentes emprendedores destinados a esta actividad, colaborando con el área productiva en busca de mejorar las prácticas de manejo y cuidado de la ganadería de Olmedo, gracias a la colaboración de técnicos del MAG y el departamento de producción de la municipalidad.

que reviste esta fecha, por eso, dijo, la Novena, constituye un momento para unir, a todos quienes conformamos esta Institución, comprometiendo todos nuestros esfuerzos, para servir

con calidad y eficiencia, los grandes objetivos que nos permitan construir el nuevo Macará, que todos anhelamos. La Novena la continuarán realizando los distintos departamentos de la Municipalidad.

Gonzanamá Loor 73 Aniversario de vida política de Sacapalca

mentación, rehabilitación, medicina, aseo,etc. Esto fue posible gracias a diferentes gestiones realizadas por la Municipalidad a través del Consejo Cantonal de Protección de Derechos a Grupos de Atención Prioritaria del cantón Paltas junto a Prefectura de Loja y MIES.

La parroquia es reconocida por la belleza de extensas áreas verdes que circundan, además por la amabilidad y hospitalidad de su gente. El 08 de diciembre, fiesta Aniversario Parroquial. La parroquia Sacapalca se encuentra ubicado a pocos kilómetros de Gonzanamá. La extensión territorial de la parroquia Sacapalca, aproximadamente, es de 154

Km2. Limita: al Norte con el cantón Paltas, al Sur con la parroquia Changaimina, al este con la parroquia Nambacola y al Oeste con el cantón Paltas. Dispone de una variedad de climas que van desde el frío moderado, en las cordilleras, hasta el cálido seco en las riberas de los ríos, ello se debe principalmente al laberinto orográfico que se bifurca en su suelo.


Semana de 11 al 18/12 de 2020 facebook.com/valledelsol.ec

4

MI PROVINCIA

Sozoranga

Loor a Sozoranga por sus 45 años de vida política cantonal

Quilanga Estadio de Quilanga luce con nueva imagen

Llegamos a los 45 años de vida política cantonal, pero son mucho más años de historia y legado de nuestros ancestros. Tierra encantada, de clima primaveral, productiva, alegre, única en el sur del país. El 9 de diciembre arrancó una agenda de festividades únicamente de

Así luce ahora el estadio de Quilanga, hace algunas semanas trabajadores municipales realizaron la colocación de abono orgánico en el césped, ya que el mismo se encontraba en malas condiciones. Los trabajos de mantenimiento continuarán reparando las áreas más destruidas de la cancha. En

manera virtual ya que aún tenemos que cuidarnos y cuidar a nuestra gente, no podemos aún arriesgarnos. En el pregón, se contó con artistas invitados de la localidad que deleitaron con su música, así como reportajes y videos característicos de nuestra localidad.

próximos días se colocará más abono en las partes más críticas del estadio, para en lo pos-

terior, podar el césped y que el escenario deportivo preste las condiciones necesarias.

Zapotillo Saraguro Puyango Encuentro de Jóvenes Esta vez no habrá Limpieza y de los Pueblos visita al florecimiento colocación de la y Nacionalidades señalética horizontal de los guayacanes Efrén Vidal Sarango, Alcalde de Zapotillo envió un mensaje a los turistas nacionales y extranjeros, así como a la comunidad, ya que por esta ocasión no se permitirá la asistencia al florecimiento de los guayacanes a inicios del año 2021: “AlceEn el Coliseo Ciudad de Saraguro se cumplió con el encuentro de Jóvenes de los Pueblos y Nacionalidades, con el fin de preservar la identidad cultural y la importan-

cia de los derechos en todos los tiempos. La diversidad es un valor que hay que reconocer y defender. Importante recordarlo en el contexto de los Derechos Humanos.

mos nuestra voz para crear un futuro de paz y de desarrollo sostenible, a través de la Junta de Protección de Derechos del Cantón Zapotillo, reafirmo mi compromiso de precautelar los derechos de todos los zapotillanos”.

Previo a la colocación de la señalética horizontal por parte de la Unidad de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del

GADM de Puyango, se realiza la limpieza de las calles de la ciudad en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Alamor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.