#DETENGAMOSELCORONAVIRUS
Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.
Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.
del 04 al 11 de diciembre de 2020 / PROVINCIA DE LOJA
SAN PEDRO DE VILCABAMBA CUMPLE 33 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN La parroquia de San Pedro de Vilcabamba se encuentra en la parte suroriental del cantón Loja y este diciembre cumple 33 años de vida política. Autoridades invitan a ser partícipes de sus festividades. Tierra y clima de los longevos San Pedro de Vilcabamba posee una extensión territorial de 68,27 Km cuadrados. San Pedro de Vilcabamba es una parroquia privilegiada, su clima es Subtropical – Seco. El clima se encuentra influenciado por la Cordillera de los Andes, agradable y benigno, las lluvias por lo general se presentan a partir del mes de octubre hasta mayo del siguiente año. Considerado uno de los mejores climas del mundo. En todo el año se presenta una temperatura promedio de 19.4° C. El INEC registra cerca de 1200 habitantes asentados en el territorio de San Pedro de Vilcabamba. Programa de fiestas Jhimmy Toledo, presidente de Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de San Pedro de Vilcabamba, expresó que con el apoyo
de la comunidad han programado una agenda de actividades pequeñas pero significativas, respetando los protocolos de bioseguridad. Las actividades festivas empiezan el viernes 4 de diciembre, a las 20h00 con la reactivación dancística en el segundo Festival de Danzas, en la cancha central. El sábado 5, desde las 15h00 habrá encuentros deportivos, a las 19h00 misa de acción de gracias por cumplir los 33 años de vida política; luego realizarán el lanzamiento del documental San Pedro de Vilcabamba, donde harán a conocer la historia de la parroquia y más. El domingo 6, a las 12h00 realizarán la ruta
del emprendimiento y las 15h00 habrá las finales de los encuentros deportivos. En horas de la noche, 20h00, servirán a los presentes un café con empanada; y las 21h00 el encendido del árbol de navidad de aproximadamente 10 metros de altura. Medidas “Es parte fundamental una reactivación económica ya que el
Organizaciones rechazan congelamiento del salario
tema de la COVID-19 trastocó la economía, en especial de quienes viven del emprendimiento y turismo, es por ello, que invita a los lojanos a ser partícipes de los distintos eventos, pero respetando las normas de bioseguridad como el uso permanente de la mascarilla, alcohol y el distanciamiento”, dijo Toledo. Por ejemplo, meses atrás habíamos hecho dos eventos: inauguración de la ruta de emprendimientos; y del corredor turístico, los cuales tuvieron presencia de turistas con las medidas de protección. Situación económica Agregó que el GAD de San Pedro de Vilcabamba está complicado con el tema económico, pero están realizando las gestiones para poder hacer obra en la parroquia o con los pocos recursos que tienen hacer por administración directa. Incluso no es necesario bajarse el sueldo, porque desde el inicio de su administración se bajó el mismo en un estimado de USD 400 en comparación con el presidente anterior, lo cual le permitió que los recursos sobrantes sean para obras.
Luis Rueda, presidente de la Coordinadora de los Movimientos Sociales de Loja; y el presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en la provincia de Loja, Gilbert Granda Romero a nombre de las organizaciones sociales rechazan congelamiento del salario básico. La decisión del Gobierno Nacional de mantener congelado los salarios en el 2021 llevó a que las organizaciones sociales, sindicales y de trabajadores rechacen el pronunciamiento. Anuncian posibles manifestaciones y marchas si la decisión no es revertida, mientras que los maestros ya iniciaron con dichas acciones.
Indignación Luis Rueda, presidente de la Coordinadora de los Movimientos Sociales de Loja, mencionó que “esta decisión se suma a la serie de políticas anti obreras aplicadas en el transcurso de este año en contra de los trabajadores como el despido de miles de ellos y reducción de la jornada laboral y los salarios en un 25%”, dijo. Además, significa someter a los trabajadores a una forma de explotación laboral porque las autoridades no hacen cumplir dicha normativa, es decir verificar que se esté pagando el salario básico. También esta decisión viola la Constitución, la cual señala que anualmente se hará la revisión de los salarios.
Licencias digitales a partir del 2021
Derrumbes en la vía Saraguro-Loja
Director Provincial de la ANT, Juan Carlos Maldonado La Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
La vía E35, en el tramo Saraguro-Loja, está bloqueada a la altura de las parroquias de San Lucas y Santiago, por derrumbes y
para el 2021 implementará la licencia digital con la misma validez que la física. Además, actualmente
ampliaron el horario de servicio debido a la alta demanda de personas para sacar o renovar la licencia.
el desbordamiento de un río. La zona soportó un fuerte aguacero la tarde del miércoles 2 de diciembre del 2020. En el sector de
Hierba Buena (San Lucas), gran cantidad de agua, palizadas y lodo rodaron por una ladera y cubrieron cultivos y pastizales.