#DETENGAMOSELCORONAVIRUS
Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.
Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.
15 al 22 de agosto de 2020 / PROVINCIA DE LOJA
LOJANO EJEMPLAR TRIUNFA EN RUSIA Deslumbrado por la riqueza artística del museo Hermitage, se presentó como voluntario, para cubrir actividades permanentes de tan importante institución. Allí contribuye con sus habilidades fotográficas y como traductor ruso-español. Homer Delgado, ingeniero en Construcciones Hidráulicas, nacido en Malacatos, graduado de bachiller en el Colegio Experimental “Bernardo Valdivieso”, se encuentra en Rusia desde hace 40 años. Trabajó en la ciudad de Osa y en estos días prestó su colaboración voluntaria en el Museo Hermitage. Homer Delgado, hijo de Vicenta Delgado, fallecida en 2015, frisa los 62 años de edad, pues nació cuando la URSS se ponía a la vanguardia en la conquista del espacio, precisamente el 11 de junio de 1958. Su padre es Luis Sanmartín, quien vive en Vilcabamba. Terminó los estudios primarios con sobresaliente en la escuela “Juan Montalvo” y en 1978, al graduarse de bachiller en el Colegio Experimental “Bernardo Valdivieso” recibió la condeco-
ración como “Mejor egresado de la sección nocturna”. Sus estudios secundarios se los costeó trabajando en carpintería. Había aprobado el tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Técnica Particular de Loja, cuando en 1980 recibió una beca para continuar estudios en la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En 1981 aprobó los estudios del idioma ruso, en el Instituto Politécnico de Leningrado (IPL), continuó en la carrera de ingeniería en el mismo Instituto en el que se graduó en 1987, en la facultad de Ingeniería de Construcciones Hidráulicas, con sobresaliente y Diploma Rojo. Más tarde, en 1991, defendió exitosamente su disertación de aspirantura y obtuvo el título de PhD. En este caso la tesis versó so-
Más tarde, en 1991, defendió exitosamente su disertación de aspirantura y obtuvo el título de PhD. En este caso la tesis versó sobre un nuevo método variacional (matemático) para la fundamentación de estructuras sometidas a presión hidrostática.
bre un nuevo método variacional (matemático) para la fundamentación de estructuras sometidas a presión
hidrostática. Incursión en la fotografía En el ejercicio de su profesión en la ciudad de Osa, región de Perm, se le presentó otra oportunidad, de descollar en el arte de la fotografía. La historia moderna de esa ciudad se enriqueció con dos exposiciones, en 2008 y 2011, y un archivo fotográfico de 10 años de actividad de Delgado. Ha regresado a San Petersburgo (antes Leningrado).
Deslumbrado por la riqueza artística del museo Hermitage, se presentó como voluntario, para cubrir actividades permanentes de tan importante institución. Allí contribuye con sus habilidades fotográficas y como traductor ruso-español. Las entidades lojanas deberían gestionar una exposición y conferencias de Homer Delgado, para familiarizar en algo a nuestra juventud con la cultura rusa. (I) (CACJ).
Festival de orquestas en honor a la Virgen del Cisne La Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja – Asomil- invita al Primer Festival de Orquestas en honor a la “Virgen del Cisne” a realizarse el sábado 22 de agosto. El evento tendrá lugar en el Teatro de Artes “Segundo Cueva Celi” y reunirá a los exponentes de la música tropical, entre ellos están “Orquesta de lujo Sabe a K-ña”, “Prizzma Show Band”,
“La P’rranda”, “Salazar y su Orquesta”, y “Mi son Band” ; además de las intervenciones de “Echixo pa’ ti”, y Javior Orellana. Novedades Iniciará a las 18h00, además, se prevé la entrega de condecoraciones por la trayectoria artística a quienes han venido forjando como gestores culturales de la música tropical en el territorio lojano, así
como también el sorteo en vivo de una presentación musical gratis y con sonido garantizado de “ASO Band”, que es la orquesta de la Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja. El festival será transmitido por la página de Facebook . . . https://www.facebook. com/asomiloja