Valle del sol

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.

Un mensaje de Valle del Sol, por tu vida y la de los demás.

15 al 22 de agosto de 2020 / PROVINCIA DE LOJA

LOJANO EJEMPLAR TRIUNFA EN RUSIA Deslumbrado por la riqueza artística del museo Hermitage, se presentó como voluntario, para cubrir actividades permanentes de tan importante institución. Allí contribuye con sus habilidades fotográficas y como traductor ruso-español. Homer Delgado, ingeniero en Construcciones Hidráulicas, nacido en Malacatos, graduado de bachiller en el Colegio Experimental “Bernardo Valdivieso”, se encuentra en Rusia desde hace 40 años. Trabajó en la ciudad de Osa y en estos días prestó su colaboración voluntaria en el Museo Hermitage. Homer Delgado, hijo de Vicenta Delgado, fallecida en 2015, frisa los 62 años de edad, pues nació cuando la URSS se ponía a la vanguardia en la conquista del espacio, precisamente el 11 de junio de 1958. Su padre es Luis Sanmartín, quien vive en Vilcabamba. Terminó los estudios primarios con sobresaliente en la escuela “Juan Montalvo” y en 1978, al graduarse de bachiller en el Colegio Experimental “Bernardo Valdivieso” recibió la condeco-

ración como “Mejor egresado de la sección nocturna”. Sus estudios secundarios se los costeó trabajando en carpintería. Había aprobado el tercer ciclo de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Técnica Particular de Loja, cuando en 1980 recibió una beca para continuar estudios en la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En 1981 aprobó los estudios del idioma ruso, en el Instituto Politécnico de Leningrado (IPL), continuó en la carrera de ingeniería en el mismo Instituto en el que se graduó en 1987, en la facultad de Ingeniería de Construcciones Hidráulicas, con sobresaliente y Diploma Rojo. Más tarde, en 1991, defendió exitosamente su disertación de aspirantura y obtuvo el título de PhD. En este caso la tesis versó so-

Más tarde, en 1991, defendió exitosamente su disertación de aspirantura y obtuvo el título de PhD. En este caso la tesis versó sobre un nuevo método variacional (matemático) para la fundamentación de estructuras sometidas a presión hidrostática.

bre un nuevo método variacional (matemático) para la fundamentación de estructuras sometidas a presión

hidrostática. Incursión en la fotografía En el ejercicio de su profesión en la ciudad de Osa, región de Perm, se le presentó otra oportunidad, de descollar en el arte de la fotografía. La historia moderna de esa ciudad se enriqueció con dos exposiciones, en 2008 y 2011, y un archivo fotográfico de 10 años de actividad de Delgado. Ha regresado a San Petersburgo (antes Leningrado).

Deslumbrado por la riqueza artística del museo Hermitage, se presentó como voluntario, para cubrir actividades permanentes de tan importante institución. Allí contribuye con sus habilidades fotográficas y como traductor ruso-español. Las entidades lojanas deberían gestionar una exposición y conferencias de Homer Delgado, para familiarizar en algo a nuestra juventud con la cultura rusa. (I) (CACJ).

Festival de orquestas en honor a la Virgen del Cisne La Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja – Asomil- invita al Primer Festival de Orquestas en honor a la “Virgen del Cisne” a realizarse el sábado 22 de agosto. El evento tendrá lugar en el Teatro de Artes “Segundo Cueva Celi” y reunirá a los exponentes de la música tropical, entre ellos están “Orquesta de lujo Sabe a K-ña”, “Prizzma Show Band”,

“La P’rranda”, “Salazar y su Orquesta”, y “Mi son Band” ; además de las intervenciones de “Echixo pa’ ti”, y Javior Orellana. Novedades Iniciará a las 18h00, además, se prevé la entrega de condecoraciones por la trayectoria artística a quienes han venido forjando como gestores culturales de la música tropical en el territorio lojano, así

como también el sorteo en vivo de una presentación musical gratis y con sonido garantizado de “ASO Band”, que es la orquesta de la Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja. El festival será transmitido por la página de Facebook . . . https://www.facebook. com/asomiloja


Semana 15-22 agosto 2020 facebook.com/valledelsol.ec

2

Loja

MI PROVINCIA

Primer workshop “Emprendimiento e Innovación”

El Fondo Emprende: Ecuador Productivo y la Prefectura de Loja organizaron el Primer Workshop “Emprendimiento e Innovación Loja 2020” que se desarrolló en el salón de la Provincia de la Pre-

fectura de Loja. El evento contó con la participación del viceministro de Producción e Industrias, Jackson Torres; la Prefecta (e) María José Coronel y representantes de proyectos

Celica

Colegio de Abogados dona medicina

y empresas del ecosistema emprendedor como: QuoHub, Prendho, Emprendec y otras. En la mañana se realizó un ciclo de ponencias y un panel que analizó los principales aspectos de la innovación, el desarrollo y los desafíos del emprendimiento en el Ecuador. Posteriormente se realizó vía online y en conexión con todo el país la socialización y capacitación para la postulación de proyectos al Fondo Emprende: Ecuador. Las bases y proceso de postulación se encuentra en http://www.fondoemprende.gob.ec.

Por gestiones del Alcalde de Macará, Dr. Alfredo Suquilanda Valdivieso, ante el Colegio de Abogados de Loja, que lo preside el Dr. César Guerrero, y tomando en cuenta, la difícil situación que vive Macará, por esta emergencia sanitaria,

Calvas

los trabajadores y técnicos del departamento de Obras Públicas del GADM del cantón Celica, la Alcaldesa expresó que ha sido fructífera tanto para la institución por el tema de cumplir con las actividades planificadas como también para los trabajadores que se pudieron expresar sobre sus inquietudes. Sobre la planificación indicó que, todo está según lo articulado por el titular Oswaldo Román Calero y lo que de pronto se puedan ajustar acciones adicionales para que la obra perdure.

donó un importante lote de medicina, en un pequeño acto se concretó esta donación. En este acto participó el Alcalde de Macará, Vice-Alcalde, Concejales, la Sra. Iris González, en representación del Presidente de este gremio de Profesiona-

les y el Dr. Víctor Flores, Director del Hospital. En su discurso, el Alcalde, ponderó su agradecimiento a los profesionales del Derecho de Loja, por tan loable acciones que busca llevar esperanza a quienes vivimos en este sector fronterizo.

Chahuarpamba

Donación de implementos médicos

Municipio dialogó con trabajadores de Obras públicas

Un intenso trabajo de diálogo realizó en estos días María Salomé Ludeña, alcaldesa ( e ) con la clase trabajadora municipal, con miras a lograr el apoyo y colaboración efectiva durante el tiempo que dure su encargo, así mismo receptó ciertas solicitudes respecto a los salarios que a decir de los trabajadores llegan muy atrasados lo que les causa problemas con los compromisos ya sea en la casas financieras, como de salud y abastos. En el tema de la reunión sostenida con

MACARÁ

Entrega de raciones alimenticias a personas vulnerables El Gobierno Autónomo Descentralizado de Calvas ejecuta con éxito la entrega de raciones alimenticias a las familias en situación de vulnerabilidad del cantón. Al momento se han visitado los barrios Santa Ana, Tungani, La Palma, El Salado, Sauco, Faique, Quisanga, Pindo Bajo y La Ramada en

la parroquia El_Lucero. El alcalde Alex Padilla, explica que esta labor social se extenderá a los diferentes barrios de las parroquias que conforman el cantón Calvas, “ante la situación que estamos atravesando, queremos llegar a todos los hogares que necesitan de nuestro apoyo”, resaltó.

Gracias a la ayuda humanitaria de la fundación Charity Anywhere de Estados Unidos, la mañana del lunes la Sra. Ximena Robles Coordinadora de la Unidad Social, realizó la donación de equipos médicos, al puesto de salud de la parroquia

Buenavista, Chaguarpamba, Seguro Social Campesino Achiotes, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Ecuatoriana de Chaguarpama, con la finalidad de contribuir al servicio que ofrecen estas importantes instituciones del cantón Chaguarpamba.


Catamayo

MI PROVINCIA

3

Semana 15-22 agosto 2020 facebook.com/valledelsol.ec

Paltas

Alcantarillado en sector Revisando proyectos de agua en Quito Casa Vieja Se realizó la colocación de alcantarillado metálico corrugado (ármico) en la quebrada del sector Casa Vieja, esto con el objetivo de prevenir inundaciones en la época de invierno.

Bóvedas de uso público Concejales William Antonio Balcazar Vargas y Jose Mora se reunieron con Viceministro del Ambiente y Agua Ing. Jaime Ortiz, en la ciudad de Quito. Esta importan-

Están por finalizar el proyecto de construcción de bóvedas para la entrega gratuita en beneficio de personas de escasos recursos económicos.

Olmedo

Gonzanamá

Reunión COE cantonal Gonzanamá

Mejoramiento vial Gracias a las gestiones del Dr. Kléver Sánchez Alcalde de Olmedo con la empresa internacional, y el apoyo de las Alcaldias de Catamayo, Alcalde Armando Figueroa, Macará, Alcalde Alfredo Zuquilanda, Sozoranga, Alcalde Romeo Romero, se logró cumplir con la II Fase del Plan Piloto de mejoramiento vial, mismo que es el primero en realizarse a nivel país.

El Presidente del COE Cantonal y el Alcalde del cantón Gonzanamá Ing. Norman Espinoza, el Director Distrital de Salud 11D06, Cuerpo de Bomberos, Ban Ecuador, Ministerio de Educación, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Jefe Político, Comisaría Nacional de Policía y funcionarios del GAD Gonzanamá, evaluaron las acciones que se vienen realizando durante la grave emergencia sanitaria COVID-19 en la jurisdicción Cantonal y sus parroquias.

te reunión, sirvió para reiterar el apoyo a los proyectos de agua para el barrio El dulce, barrio Shoa la Esperanza y el Alcantarillado pluvial y sanitario de la parroquia Lauro

Guerrero.Además visitaron la Agencia Nacional de Tránsito para obtener más información sobre la implementación de la revisión técnica vehicular para el Cantón Paltas.


Semana 15-22 agosto 2020 facebook.com/valledelsol.ec

4

Pindal 31 aniversario de emancipación política

María Daniela Sánchez Flores reina de Pindal. El GADM del Cantón Pindal, con profunda pena hace conocer que no ha podido invitar para que participen del evento de Aniversario de Cantonización tanto al señor Prefecto, a la señora Gobernadora y a todos los Alcaldes de la Provincia, por cuánto nos encontramos atravesando en la actualidad un momento muy crítico de

emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus y no se quiere exponer a las autoridades a contagios en esta pandemia, por lo que pide disculpas al no haberlos invitado a que acompañen en el Acto de Coronación de la Reina y Sesión Solemne, del Trigésimo Primer Aniversario de Cantonización de Pindal.

MI PROVINCIA

Puyango

Mes del arte, la cultura y tradición

En Puyango celebraron una década del Festival de Arte Literario y Escénico “Profesor Luis Vicente Ortega González”, en la categoría Oratoria. Participaron cinco

estudiantes, obteniendo los siguientes resultados: primer lugar, Danna Yaguachi, estudiante de Unidad Educativa Fiscomisional “Gran Colombia”, segundo lugar, Sa-

Saraguro Fumigación de calles y plazas

Sozoranga

Apuesta a la producción y al turismo Proyectos productivos a corto y largo plazo son la prioridad en el cantón Sozoranga para reactivar la economía local. El Ministerio de Producción será un aliado estratégico en la ejecución de los programas previstos a realizar. Se pretende potencializar la producción de café, incentivar la crianza de tilapia, fomentar el turismo, entre otras actividades se tiene como

objetivo trabajar para re activar la economía del cantón Sozoranga. En diálogo con Ricardo Pazmiño, coordinador zonal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Romeo Moreno, alcalde del cantón expuso las principales necesidades de la parte productiva de Sozoranga en la cual se requiere el apoyo incondicional del Gobierno Nacional.

Mediante trabajo conjunto con el Cuerpo de Bomberos del cantón, la Alcaldía de Saraguro continúa realizando tareas dia-

rias de fumigación, ya que desean una población protegida. Piden a la población mantener limpios estos espacios de uso público.

Espíndola

Cinco pozos de inspección de alcantarillado El Gad Municipal de Espíndola ejecuta la construcción de cinco pozos de inspección de alcantarillado sanitario en la parroquia de Bellavista en coordinación con el Gad Parroquial de la misma, una obra que beneficia a varias familias del sector y sobre todo al puesto de salud de Bellavista. A pesar de

los inconvenientes por las obras la población está satisfecha.

mantha Román de la Unidad Educativa “Puyango”, tercer lugar, Luisa Ana Granda del Colegio de Bachillerato “Ramón Samaniego Palacios” de la parroquia El Arenal.

Zapotillo No más incendios forestales

Incendio forestal en la Parroquia Garzareal. Este incendio va quemando varias hectáreas de vegetación nativa y árboles, el mismo se encuentra activo hasta el cierre de esta edición. El equipo de bomberos del cantón Zapotillo va a continuar con las labores para poderlo controlar. Hacen un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía con el medio ambiente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.