Periódico El Migrante

Page 1

#DETENGAMOSELCORONAVIRUS

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos. Un mensaje de EL MIGRANTE, por tu vida y la de los demás.

Ecuador•Quito semana de 05 al 12 de septiembre de 2020

Venezolanos en Ecuador: registro biométrico y visa humanitaria U n total de 161.761 ciudadanos venezolanos realizaron el registro biométrico y 38,243 ciudadanos venezolanos recibieron la Visa de Exc epción por Razones Humanitarias (VERHU) tras un año de vigencia de la Decreto 826, que busca regularizar la entrada migratoria de Venezuela hacia Ecuador. Según datos oficiales de Migración, hay 350 510 ciudadanos venezolanos en Ecuador que ingresaron al país de forma regular, pero con los ingresos irregulares, la cantidad podría sobrepasar los 400 000 en el país.

Estadísticas De los 161.761 ciudadanos venezolanos registrados, la mayoría está en Pichincha (44%) y Guayas (23%), y los resultados indican que: un 51% son mujeres y 49% hombres, el 49% tuvo acceso a la salud pública en el Ecuador, el 51% no tuvo acceso o no tuvo la necesidad de acceder. La mayoría tiene entre 18 a 55 años, el 40% tiene estudios secundarios, el 30% universitarios , el 15% primarios, el 9% educación técnica y el 2% no tiene nivel de educación. El 6%, cerca de 10.350 ciudadanos venezolanos tiene hijos nacidos en Ecuador, según informó el viceministro de Gobierno, Patricio Pazmiño. Visas VERHU Del total de visas VERHU, en el país se otorgaron 32.986 y en consultados 5.257. Entre las visas VERHU y de otras categorías, en este período de regularización, se otorgaron 64.521 visas (59% VERHU). Las otras categorías son por protección internacional, temporales UNASUR y otras, según informó el viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velasteguí. En los últimos días ingresaron 26.000 solicitudes de visas que sí serán tramitadas por la Cancillería. La Cancillería anunció que entre este año y el próximo y en base a los datos recolectados en este registro y solicitud de visado se implementará un nuevo Plan de Atención a los ciudadanos venezolanos que se dará a conocer en este mes.

VERHU y otras categorías), dan un total de 195 950 ciudadanos venezolanos regularizados, hasta el momento. El viceministro señaló que los principales problemas para entregar la VERHU se presentó en la emisión de pasaportes y documentos de filiación y esto depende exclusivamente del régimen de Nicolás Maduro. Plan Integral de Atención y Protección 2020-2021 Velasteguí ratificó que Ecuador implementa un Plan Integral de Atención y Protección de la Población Venezolana en Movilidad Humana 2020-2021 con cuatro ejes: inclusión socio-económica, atención y protección, acceso a servicios y coordinación y cooperación internacional y manejo multilateral.

En la exposición del vicecanciller de Movilidad Humana, Carlos Velasteguí, se señala que el requerimiento global de cooperación de Ecuador es de $246, 7 millones y el total recaudado es de $78,6 millones (31,9%), es decir, faltan $268,1%.

75 000 visas hasta septiembre En el período de regularización extraordinario, cumplido en los últimos doce meses, se presentaron 64 473 solicitudes de visas VERHU, de estas, 25 mil solicitudes están en proceso y 40 407 se han emitido. Otras 26 926 visas de otras categorías también se otorgaron, sumando en total: 67 333 visas otorgadas. El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Velasteguí, informó que Ecuador aspira a entregar un total de 75 000 visas a ciudadanos venezolanos hasta septiembre, tanto VERHU, como de las otras categorías existentes. Las solicitudes de visas VERHU, que llegaron hasta la medianoche del 13 de agosto, continúan procesándose. La mayor parte de visas VERHU se ha otorgado en el consulado de Caracas. El proceso terminará a fines de septiembre o inicios de octubre. Además, se continuará con la regularización ordinaria de los ciudadanos venezolanos con las otras categorías de visas.

El Migrante

Proceso de regularización extraordinario En la inauguración de la Décimo Octava Mesa de Movilidad organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Luis Gallegos informó que, hasta el 28 de agosto, hay 67 333 ciudadanos venezolanos regularizados en Ecuador, desde agosto del 2019 a agosto del 2020, de acuerdo a los procesos establecidos por el Gobierno de Lenín Moreno, a través del Decreto Ejecutivo 826, con el Registro Migratorio y la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU), en julio del 2019. Gallegos recordó que, hasta agosto del 2019 (antes del proceso de regularización extraordinario), Ecuador otorgó 128 617 visas y esta cifra, sumada a las 67 333 visas otorgadas en el período de regularización extraordinario (incluyen

!

Cooperación Internacional En la exposición del vicecanciller de Movilidad Humana, Carlos Velasteguí, se señala que el requerimiento global de cooperación de Ecuador es de $246, 7 millones y el total recaudado es de $78,6 millones (31,9%), es decir, faltan $268,1%.

El viceministro de Movilidad Humana, Carlos Velasteguí, informó que Ecuador aspira a entregar un total de 75 000 visas a ciudadanos venezolanos hasta septiembre, tanto VERHU, como de las otras categorías existentes.

el_migrante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.