Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos. Un mensaje de EL ECUATORIANO, por tu vida y la de los demás.
DIARIO GRATUITO
SEMANA
18 al 25 de septiembre 2020
No. 120
AÑO 9
elecuatoriano.com.ec
elecuatoriano
el ecuatoriano
www.elecuatoriano.com.ec
S
e termina el Estado de Excepción; el virus continúa. Ahora, cada ciudadano debe aplicar –de mejor manera- la bioseguridad aprendida en los últimos 6 meses. En Esmeraldas se reabren algunos espacios públicos, mientras que otros, por ser potencialmente de mayor riesgo de contagio por las aglomeraciones continúan restringidos de atender a sus clientes. ¿Cómo protegerse y tener una vida ‘normal’ en época coronavirus? Sigue la educación online Desde el 1 de junio en la Costa, y 1 de septiembre en la Sierra empezaron las clases bajo la modalidad a distancia o virtual, y ya no la tradicionales presencial. El riesgo de que estudiantes y profesores se contagien al estar en grupos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, incidió para que el Ministerio de Educación implementé el ‘Aprendamos juntos en casa’: profesores y alumnos. Desde los Comités de Operaciones Cantonales (COEs) se han ratificado en mantener esa metodología, pese a que desde hoy, 12 de septiembre, termina el Estado de Excepción que generaba algunas restricciones
elecuatorianoec elecuatoriano elecuatoriano
para evitar los contagios masivos Covid. En el caso de los distritos de Educación ya se están receptando requerimientos, bajo la reglas de bioseguridad. Los trámites en línea siguen vigentes. El teletrabajo en otras instituciones se lo hace en simultáneo con el presencial con aforos restringidos.
parados. Un acuerdo entre transportistas y autoridades de Tránsito permite el solo sentado y máximo 5 o 6 personas en pie, por cuando la modalidad de transporte es tipo, es decir, parados y sentados, lo que junto representa llevar 72 pasajeros En el caso de en época normal, y 56 con las acniños, niñas, tuales restricciones sanitarias. adultos mayoEl Comité de Operaciones Canres y personas con discapatonal (COE) dispuso para los intercidad, deben provinciales, el mismo aforo, con la evitar acudir diferencia de es solo sentados. Se a mercados o prohíbe tomar pasajeros en las vías, bancos, por sino de destino a destino, para eviejemplo, donde tar incumplimiento se coloca un las aglomeraciones y posibilidad sello en la puerta de acceso a cada carro. Todos los viajeros deben usar de infección es mascarillas. mayor.
Movilización en buses Ninguno de los medios de transporte están autorizados a llevar al 100% de su pasajeros previstos para cada bus. En la práctica, en la ciudad de Esmeraldas se ha observado a buses de servicio urbano con pasajeros en todos los asientos y
REGRESO A LA NUEVA NORMALIDAD Usar la mascarilla en caso de tener la necesidad de interactuar con otras personas, es una de las formas de evitar al Covid; el distanciamiento social es la clave.
El 9-1-1 no se suspende Con la culminación del Estado de Excepción, hoy 12 de septiembre, no termina la opción de llamar (solo cuando es una emergencia real) al 9-1-1 y solicitar ayuda en temas de seguridad ciudadana, reporte de accidentes de tránsito, de riesgos, salud etc. E incluso, pese a que existe el 171 activado por el Ministerio de Salud Público (MSP) para temas de salud afines al coronavirus, también se atiende ese tipo de requerimientos. El Sistema Integrado de Seguridad ha permitido revisar el comportamiento social en temas de aglomeraciones, escándalos públicos, violencia intrafamiliar, libadores, evasores del cerco epidemiológico, con esa información, los Comités de Operaciones Cantonales (COEs) generan estrategias de control en territorio. No olvidar el cómo ataca el coronavirus Los síntomas notificados por personas con Covid-19 varían desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas pueden aparecer 2 a 14 días después de la exposición al virus. Fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar (sentir que le falta el aire), fatiga, dolores musculares y corporals, dolor de cabeza, pérdida reciente del olfato o el gusto, dolor de garganta, congestión o moqueo, náuseas o vómitos y diarrea, forman parte de los sintomas. En caso de creer que estuvo expuesto a un infectado, lo correcto es evitar, luego de ese momento juntarse con otras personas para evitar otros contagios. La forma más efectiva es través del PCR que consiste en tomar, en laboratorios calificados, un muestra de sangre y analizar si el cuerpo tiene o no el virus.