El Ecuatoriano

Page 1

Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos. Un mensaje de EL ECUATORIANO, por tu vida y la de los demás. DIARIO GRATUITO

SEMANA del 04 al 11 de diciembre 2020

No. 123

AÑO 9

elecuatoriano.com.ec

elecuatoriano

el ecuatoriano

www.elecuatoriano.com.ec

elecuatorianoec elecuatoriano elecuatoriano

ELECCIONES 2021: CNE ENSAYÓ PLAN PILOTO DE BIOSEGURIDAD ¿EN QUÉ CONSISTE? El Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutó un plan piloto de bioseguridad para definir medidas de prevención que resguarden la salud de los votantes y de los servidores electorales durante las elecciones generales del próximo año.

E

l plan piloto se aplica durante la jornada del proceso electoral del Directorio del Comité de Vigilancia del Club de Voluntarios de la Fuerza Terrestre «CBOS Nicanor Quiroz Salazar», que cuenta con 18.153 ciudadanos empadronados en catorce provincias del país. Para Paulina Peña, directora de la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, la aplicación del plan en estas elecciones, que cuenta con la autorización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, permitirá ensayar los procedimientos para cumplir con los comicios del 7 de febrero de 2021. «Esta es una experiencia que nos permitirá enriquecer las medidas a tomarse en 2021 para cuidar la salud de los ecuatorianos», dijo. Entre las medidas de bioseguridad que se cumplen figura el permitir mantener las distancias mínimas de seguridad en el recorrido hasta las mesas de votación; dis-

das en el plan piloto del CNE. Además, en el proceso electoral se aplican medidas de protección individual, aseguró el CNE en un comunicado. Tanto los MJRV, así como los electores extreman las medidas de higiene de manos, todos los votantes ingresaron en los recintos electorales con sus propias mascarillas y se retiraron del recinto electoral al cumplir con su voto. El plan piloto se desarrollará hasta el cierre del proAdemás, garantizar implementos de desinfección como alcohol, pantalla ceso a las 17.00 hora local facial y mascarillas para los Miembros (22.00 GMT) y, de igual forma, para el conteo de votos y de las Juntas Receptoras del Voto. la entrega de los resultados poner de las condiciones necesar- se aplicarán medidas de biias de ventilación antes y durante oseguridad. la jornada electoral. Posterior al proceso, la diAdemás, garantizar implemen- rección nacional de Procesos tos de desinfección como alcohol, Electorales presentará un inpantalla facial y mascarillas para forme al pleno del CNE con el los Miembros de las Juntas Recep- resultado de la aplicación del toras del Voto (MJRV). plan piloto de las medidas de Por su parte, Francisco Guamán bioseguridad con las observadirector del comité electoral de la ciones pertinentes. instancia, aseguró que los miemEl próximo 7 de febrero, los bros del Club de Voluntarios de la ecuatorianos designarán al Fuerza Terrestre «CBOS Nicanor sucesor del presidente Lenín Quiroz Salazar» son ciudadanos Moreno, y renovarán los intecomprometidos que respetan las grantes de la Asamblea Nacionmedidas de bioseguridad indica- al.


ECONO MÍA

02 Semana

n

de 04 al 11 de diciembre de 2020

elecuatoriano.com.ec

Acuerdo de primera fase con Estados Unidos traerá retos

elecuatoriano

el ecuatoriano

www.elecuatoriano.com.ec

Según cifras del Ministerio de Producción, Estados Unidos es el primer destino de las exportaciones no petroleras ecuatorianas.

Hace quince años Ecuador se quedó por fuera de la negociación de un acuerdo comercial que, únicamente, ha provocado que los productos de exportación de los competidores andinos y centroamericanos desplacen a la oferta exportable nacional.

Fuente: EFE

E

l anuncio lo hizo el presidente de la República, Lenín Moreno, durante el primer programa radial “De Frente con el Presidente”. Ahí explicó que el acuerdo fue el resultado de la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés), desarrollada la primera semana de noviembre en Washington. Mientras, Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, reveló más detalles de la firma y el contenido del acuerdo, al que calificó como “corto, de pocas materias, que no tratará temas que tienen sensibilidad como los agrícolas”, aunque reiteró que se trata de paso importante para el país, que solo durante la pandemia del COVID-19, exportó $ 1.750 millones a Estados Unidos con un crecimiento del 25 %. Y justo por ser un acuerdo corto

CORTESÍA

Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, reveló más detalles de la firma y el contenido del acuerdo, al que calificó como “corto, de pocas materias, que no tratará temas que tienen sensibilidad como los agrícolas”.

es que no requiere pasar por la aprobación de las legislaturas de ambos países. Este acuerdo previo recogerá solo cuatro capítulos que servirían de un marco referencial para una futura negociación con Estados Unidos. Este acuerdo es tratado con la Oficina Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés). Datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), revelan que los principales productos ecuatorianos que llegaron a Estados Unidos de enero a septiembre de este año son: Camarón ($575 millones), banano ($492 millones), flores ($258 millones), pesca fresca ($164 millones); y cacao ($124 millones). En esos nueve meses Ecuador exportó a Estados Unidos un total de $2.415 millones e importó productos estadounidenses por $1.371

millones, lo que se traduce en una balanza comercial positiva por $1.044 millones. Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor, recordó que pese a que ambas naciones comparten realidades e intereses comunes, hace quince años Ecuador se quedó por fuera de la negociación de un acuerdo comercial que, únicamente, ha provocado que los productos de exportación desplacen a la oferta exportable nacional. “Esta decisión errática y carente de pragmatismo le costó al país un retroceso en la participación de nuestras exportaciones en ese mercado y la dificultad de atraer flujos significativos de inversión desde los Estados Unidos que permitan ampliar la capacidad de nuestros sectores productivos”, lamentó el dirigente.

Petroecuador da marcha atrás y declara desierta su licitación

CORTESÍA

El polémico proceso había llegado hasta la etapa de adjudicación y en esta había sido declarada ganadora la empresa Hispana de Seguros.

El gerente de Petroecuador, Xavier Merino, declaró desierto el proceso de licitación de seguros para la contratación de pólizas contra todo riesgo petrolero y responsabilidad civil de la empresa petrolera, cuyo presupuesto referencial de $ 54,9 millones. El polémico proceso había llegado hasta la etapa de adjudicación y en esta había sido declarada ganadora la empresa Hispana de Seguros. Sin embargo,

En el proceso estaban participando las empresas Latina Seguros, Hispana de Seguros y Seguros Sucre.

en el camino surgieron una serie de trabas jurídicas. Entre ellas, el Servicio de Contratación Pública (Sercop) había señalado varias observaciones al proceso, pero un pedido de medida cautelar hecho por el ciudadano Luis Fernando Espinosa Salas y otorgado por un juez de Pedro Carbo, impidió que el Sercop ejerciera sus facultades de control en el proceso. Hace pocos días el Sercop

Antes de la crisis sanitaria, el 80% de sus huéspedes llegaban del extranjero. Eso se esfumó en los meses críticos.

Turismo de haciendas abre, pero con pocos extranjeros Fuente: EFE Ocho meses pasaron para que la hacienda La Danesa vuelva a recibir a sus primeros huéspedes extranjeros. Ocurrió la segunda quincena de noviembre cuando arribó una familia estadounidense, que decidió pasar allí unos días antes de continuar el viaje a las islas Galápagos. Practicaron la apicultura por un día, cabalgaron, elaboraron chocolate, efectuaron tubing en el río y se despidieron con un postre de dulce de leche con helado, especialidad de la hacienda localizada entre Naranjito y Bucay. Niels Olsen, director ejecutivo, no ocultó su emoción de volver a tener visitantes foráneos tras duros meses por la pandemia. “Hoy celebramos...”, posteó en un mensaje en su cuenta de Twitter antes de recibir a los visitantes. No era para menos. Antes de la crisis sanitaria, el 80% de sus huéspedes llegaban del extranjero. Eso se esfumó en los meses críticos. “Es un primer paso para la reactivación con el turismo internacional. Todavía hay un largo camino que recorrer”, dice Olsen, cuya propiedad comenzó a abrir desde julio.

logró que se le levantaran las restricciones y la entidad vuelve a tener sus facultades en torno a la adjudicación. En el proceso estaban participando las empresas Latina Seguros, Hispana de Seguros y Seguros Sucre. Otro inconveniente que se generó en el proceso fue que la Comisión técnica encargada de la adjudicación hizo un recálculo de las ofertas, argumentando que hubo errores aritméticos en las propuestas de Sucre y Latina. Ese recálculo fue clave para darle el triunfo a Hispana, que en principio tenía la propuesta más cara.


CORTESÍA

03 POLÍ

n

Semana

de 04 al 11 de diciembre de 2020 elecuatoriano.com.ec

Fuente: AP

E

n primer lugar, se esperaba que el Gobierno, hasta el mediodía de hoy, entregará el documento derogatorio de dos acuerdos ministeriales (mayo y agosto 2020) que establecían las directrices para el recorte presupuestario de más de $700 millones para este año. Según Sosa, tampoco se les remitió el cronograma de pagos hasta diciembre 2020. “El Ministro de Economía nos aseguró que se hará transferencias por $350 millones, pero solo fue un ofrecimiento verbal y nosotros queremos que todo quede por escrito, junto con un cro-

La deuda total con las prefecturas es de $772 millones; y, con los municipios llega a $1.212 millones.

nograma de pagos”, dijo. En este contexto, Sosa recalcó que los 135 alcaldes presentes en Quito resolvieron convocar a una movilización nacional durante el martes 8 de diciembre de 2020. Esa movilización se realizará a las 10:00 y tendrá como destino el palacio de Carondelet. La única forma de que se suspenda esa medida de hecho es que se entregue el documento derogatorio y el cronograma de pagos hasta el viernes 4 de diciembre. Prefecturas piden tres medidas urgentes Durante la mañana, en otra rueda de prensa, Pablo Jurado, presidente de Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), dijo que han pro-

puesto, dentro de la mesa de diálogo con el Ejecutivo, que se haga todas las asignaciones hasta diciembre, con lo que se cerraría 2020 solo con un mes de retraso. Por otra parte, los prefectos quieren que se realice reformas para que la devolución del IVA sea automática; y que los montos para inversión en riego se paguen de manera mensual o trimestral. Pero, lo más importante, es que se coordine con el Gobierno Central un cronograma claro de pagos para evitar medidas de hecho y otras acciones. Según Jurado, los recortes han afectado entre un 40% y 50% los presupuestos de las prefecturas; y la afectación ha sido similar en municipios y juntas parroquiales.

Autorizar el porte de armas no es la solución para enfrentar a la delincuencia Fuente: Agencias

CORTESÍA

El artículo 360 del COIP establece las sanciones de entre tres y cinco años por el porte y tenencia ilegal de armas.

La medicina puede ser peor que la enfermedad, así dicen expertos en seguridad y juristas, al referirse a la opción que plantean actores políticos para impulsar la idea de armar a la población frente a los actos delictivos que están ‘sembrando’ el terror en los ciudadanos. Estos anuncios se hacen en el contexto de una campaña, a casi dos meses de las elecciones presi-

La medida podría recrudecer los índices de violencia y agravar la crisis de agresividad que aqueja a la sociedad.

denciales previstas para el 7 de febrero de 2021. Patricio Pazmiño, exdirector de Inteligencia, explicó que la aplicación de esta medida sin los procedimientos adecuados podría incrementar los niveles de violencia. Sin embargo, el experto en seguridad, no desestimó la idea y sostuvo que con una legislación clara, procesos de selección de personas eficientes, registros e identificación de armamento, entre otros protocolos.

Daniel Salcedo enfrenta cuatro procesos judiciales. Es acusado de peculado, delincuencia organizada, fraude procesal y lavado de activos. Todos los presuntos delitos están relacionados con hechos de corrupción registrados durante la emergencia sanitaria por la Covid – 19. Por la tercera causa, se convocó hoy, 03 de diciembre, a la audiencia de juicio. Junto a Salcedo también están acusados Joselyn Mieles, quien para entonces era su pareja sentimental; Franklin Lara, piloto de la avioneta en la que pretendió fugar; y, Alfredo Adum, dueño de la aeronave. El 8 de junio pasado, la prensa peruana informaba del accidente de una avioneta en la zona de Tumbes, zona fronteriza con Ecuador. Uno de los sobrevivientes fue Salcedo, sobre quien ya había una orden de detención con fines investigativos. Horas más tarde sería expulsado del vecino país del sur y entregado a las autoridades ecuatorianas. Tras la detención de Salcedo salieron a la luz varios actos de corrupción relacionados con la comercialización de insumos médicos en la red de hospitales públicos, principalmente de Guayaquil.

Yunda: ‘No vamos a permitir la quema de monigotes’ Con la pandemia por la Covid-19 varias festividades se han suspendido o se han desarrollado de manera virtual. La celebración por la fundación de la capital no contará con eventos presenciales y, al parecer, esta lógica se mantendrá en Navidad y Fin de Año. Esta mañana, durante una visita al Metro de Quito, el alcalde Jorge Yunda, adelantó que se prohibirá la quema de monigotes. “El próximo año, a lo mejor tengamos ya la oportunidad, con una vacuna, de festejarlo por todo lo alto”. Yunda dijo que esto no significa “perder la alegría”, pues se potenciará actividades turísticas virtuales o visitas al Centro Histórico.

www.elecuatoriano.com.ec

Alcaldes convocan a movilización nacional para el 8 de diciembre

Fuente: EFE

el ecuatoriano

Lucía Sosa, alcaldesa de Esmeraldas y miembro del directorio de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, anunció que no se ha cumplido con los ofrecimientos planteados.

Inicia el juicio en contra de Daniel Salcedo por fraude procesal

elecuatoriano

“El Ministro de Economía nos aseguró que se hará transferencias por $350 millones, pero solo fue un ofrecimiento verbal y nosotros queremos que todo quede por escrito.

TICA


PROVIN 04 CIAS Semana de 04 al 11 de diciembre de 2020 n

elecuatoriano.com.ec

Más medidas para evitar el embarazo adolescente

elecuatoriano

el ecuatoriano

www.elecuatoriano.com.ec

M

CORTESÍA

Loja

agda Salazar, coordinadora de Educación de la Zona 7, informó que entre enero de 2019 y junio de 2020 se alcanzó a cubrir aproximadamente 70.000 familias como parte del programa Educando en Familia, que llega a través de diferentes campañas, talleres y envío de mensajes educomunicacionales a estudiantes, docentes y padres de familia. El Ministerio de Educación forma parte de la Mesa Intersectorial de Prevención de Embarazos en Niñas y Adolescentes (Pipena) que tiene el objetivo de implementar políticas que apoyen la prevención de la violencia, la atención y protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres sobrevivientes de violencia. Precaución La funcionaria dijo que para el Ministerio es prioritaria la prevención de embarazos en niñas y adolescentes en las instituciones educativas; a través de los diferentes programas implementados con los

CAMPAÑA. La generación de estrategias de prevención permite mayor incidencia. En El Oro existen 98 grupos de adolescentes, Loja 131 y Zamora 49, en total 278, esto a cargo del Ministerio de Salud.

Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) y personal docente. En el proyecto de recorrido participativo trabajan temas de prevención de la violencia sexual y violencia de género. Se logró la formación directa de 400 estudiantes en las difer-

120 emprendedoras recibirán capacitación

Los Rios La Prefectura de Los Ríos firmó un convenio de cooperación con los Estados Unidos, representado por el Cónsul General Brian

Quigley y Hugo Ojeda, director de la escuela de negocios de la cámara de Comercio de Quito para la ejecución del programa ‘Academia de Mujeres Emprendedoras’.

Dos grupos de mujeres emprendedoras se capacitarán para luego emprender.

REGISTRO. En el país ya son 500 mujeres las que han recibido este beneficio, de parte de los Estados Unidos, quien firma convenios con gobierno locales.

Actividades: Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo, junto con otras autoridades.

70.000 familias fueron capacitadas en tres provincias del sur del país.

entes instituciones educativas de la Zona, para posterior réplica entre pares y la formación a 160 docentes, esto en el periodo junio 2019 a junio 2020. Instrucción Las acciones de Educación se suman a las actividades de la Coordinación Zonal de Salud, Secretaría de Derechos Humanos y Coordinación Zonal del MIES. Como ejemplo, se realizará el proceso de capacitación en salud sexual y reproductiva a 200 profesionales que laboran en atención directa con adolescentes. También destacan los clubes de adolescentes que constituyen espacios sociales de participación voluntaria, donde se fortalecen sus habilidades, capacidades, proyectos de vida, autonomía e incidencia en la toma de decisiones de su salud sexual y salud reproductiva.

El evento se desarrolló a las 10:30, en el Centro de Arte Municipal de Babahoyo. El prefecto Johnny Terán, informó que se capacitará a 120 mujeres. “Este es un proceso de un año.”, dijo el Prefecto. El cónsul de Estados Unidos, Brian Quigley, indicó que dos grupos de emprendedoras se capacitarán a través de la Cámara de Comercio de Quito. “Las mujeres son el tejido de la familia, si les damos ese poder económico mejorarán a la colectividad. Los Estados Unidos ha destinado medio millón de dólares para la reactivación de la economía durante la pandemia, precisamente con este tipo de programas para la comunidad, quiero subrayar que Ecuador y Estados Unidos son buenos socios”, explicó Quigley. Tras Al finalizar la suscripción del convenio, todas las autoridades visitaron los stands de cuatro mujeres emprendedoras y luego presenciaron la participación de un grupo de danza folclórica.

COE de Zapotillo prohíbe visita al florecimiento de guayacanes Loja El florecimiento podría darse en enero o febrero de 2021. La programación será virtual, según autoridades. El Comité de Operaciones de Emergencia de Zapotillo, mediante reunión, decidió prohibir la visita de turistas al florecimiento de los guayacanes en el 2021, como una forma de proteger a la población y evitar la propagación del coronavirus. Actualmente en el cantón, existen más de 60 casos positivos de Covid-19. Efrén Vidal Sarango, alcalde de Zapotillo, manifestó que según las cifras, la Mesa Técnica recomendó al COE no realizar eventos presenciales por el florecimiento de los guayacanes, esto para evitar que las personas puedan contagiarse del virus. Mediante reunión del viernes 27 de noviembre, como Comité decidieron, por estas situaciones y bajo dichos argumentos, aceptar la observación y no efectuar actividades presenciales. Pidió a los turistas y visitantes, tanto locales, nacionales e internacionales, que por esta vez, no visiten Zapotillo, “nuestro compromiso como COE Cantonal, como Gobierno municipal, es establecer una programación virtual, donde se pueda dar a conocer todo el florecimiento de los guayacanes a través de los medios digitales”, dijo. No existe una fecha exacta del florecimiento, pero se prevee que será entre enero o febrero de 2021. En total, son más de 40.000 hectáreas que se vestirán de amarillo. Este evento natural se da en las parroquias: Cazaderos, Paletillas, Mangahurco y Bolaspamba, todos los años. Fabiola Barba, epidemióloga de la Coordinación Zonal de Salud, manifestó que el cantón tiene 55 casos notificados y 60 pacientes por lugar de residencia. “Esto nos complica la situación y nos da la alerta de que tenemos que incentivar a que se cumplan las medidas de control y prevención en el cantón.


Se suspende el Pawkar Raymi 2021

05 PROVIN

n

Semana

de 04 al 11 de diciembre de 2020

Imbabura-Carchi

elecuatoriano.com.ec

CIAS

CORTESÍA

C

CAMPAÑA. La generación de estrategias de prevención permite mayor incidencia.

El COE Cantonal también aprobó el retorno progresivo a clases presenciales en los planteles ‘Dolores Cucuango Quito’ y ‘Saminay El Legado’

Más de $5 millones para el centenario edificio de Ibarra

cosmovisión andina, los pueblos kichwas acostumbran a realizar las ceremonias Tumarina, en la época de la celebración del Pawkar Raymi, en donde los elementos principales son el agua y las flores. Pawkar significa policromía, diversidad de colores, corresponde a la fiesta de la época del florecimiento en el que la ceremonia central es el juego ritual del Tumarina. Se realiza el martes, antes de las 09:00, un día antes del miércoles de ceniza. Este ritual consiste en depositar un poco de agua y flores en la cabeza de la otra persona. De esta manera también los niños lo practican con sus mayores, en este caso con sus padres y abuelos.

CORTESÍA

Imbabura-Carchi El edificio donde nació una de las instituciones educativas más emblemáticas del norte del país se cae a pedazos. El abandono, falta de atención y descuido de las autoridades locales, históricamente, ha convertido a este espacio en un ‘adorno’ inservible para la ciudad. Varios han sido los intentos falli-

En pleno centro de la ciudad, el ex Colegio Teodoro Gómez de la Torre se encuentra en estado crítico.

¿Qué es el Pawkar Raymi? Los indígenas conmemoran desde el mes de febrero uno de los cuatro raymis que se encuentran en el calendario andino: el Pawkar Raymi. Tiene que ver con el festejo ancestral del florecimiento, en el que se agradece a la Pachamama y se utilizan los dos elementos principales que están dentro de su cosmovisión: el agua y las flores. También se lo conoce en algunas comunidades como Sisay Pacha. Según historiadores, en los últimos años esta costumbre se ha efectuado con actos deportivos y culturales. Astronómicamente la fecha del Pawkar es el 21 de marzo.

Patrimonio. En las calles Juan José Flores y Sucre se ubica el edificio

dos de administraciones anteriores para recuperar este bien. Por ejemplo, en el año 2010, el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Ibarra (Fonsalci) contrató la colocación de una cubierta emergente, para en algo lograr salvar lo que queda del edificio, proceso que se declaró fallido y que hizo que la infraestructura se deteriore aún más. Proyecto para el próximo año La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, acompañada del Concejo Municipal, presentó al Instituto Nacional de Patrimonio (INPC) un proyecto de rehabilitación del ex Teodoro Gómez de la Torre, que deberá ser aprobado por esta institución del Estado.

En total, fueron 1.025 propietarios y conductores de 22 cooperativas de la Unión Provincial de Taxis de Imbabura los que participaron del ciclo de capacitaciones, que brindó la Empresa Pública de Movilidad (EPM), entre octubre y noviembre de este año. “La clausura se realizó en la sede de la Unión de Taxis de Imbabura, evento que contó con la presencia del director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito, Fabián Arias, representantes de la EPM, del gremio del taxismo y de las cooperativas beneficiarias”, detallaron desde la EPM. Las capacitaciones tuvieron la finalidad de reforzar los conocimientos en temas como normativa legal, atención al usuario y comunicación asertiva, para mejorar el servicio público-comercial, buscando un cambio de comportamientos negativos frente a conductas de riesgo de siniestros o contravenciones de tránsito y convivencia pacífica entre los actores viales. “Este ciclo de capacitaciones tiene por objetivos mejorar la sociedad a través del respeto del espacio que elije cada ciudadano para movilizarse, sea como peatón, ciclista, o en el transporte público.

CNE cambia de director en Carchi Imbabura-Carchi Alex Tulcanaz Vinueza fue designado la semana pasada como director de la Delegación Provincial del Carchi, en reemplazo de Omar Reina, quien estuvo en el cargo desde diciembre de 2018. Tulcanaz, de 32 años, nació y se educó en la ciudad de Tulcán. También ha desempeñado cargos en el ámbito público y privado, como vicepresidente de la Junta Provincial Electoral y docente en algunas oportunidades.

el ecuatoriano

Imbabura-Carchi

www.elecuatoriano.com.ec

Más de mil taxistas en capacitaciones de tránsito

elecuatoriano

omo ya ocurrió con el Inti Raymi, a mediados de año, el coronavirus obliga a suspender otra celebración tradicional de las agrupaciones indígenas de Imbabura. Esta vez, el COE Cantonal de Otavalo anunció que se prohíbe, en todas las comunidades, organizar todo evento de carácter cultural, gastronómico o deportivo que se deriva del Pawkar Raymi 2021, “con la finalidad de evitar contagios por incumplimiento de normas de bioseguridad y distanciamiento social”. Sin agasajos navideños Entre otras resoluciones, basándose en “análisis e informes técnicos”, se prohíbe también efectuar actividades tradicionales del mes de diciembre, como las de fin de año y año nuevo, ferias gastronómicas, ‘pases del niño’, pesebres vivientes, misas de gallo u otras de tipo religioso que impliquen aglomeraciones. El COE Cantonal de Otavalo también resolvió prohibir todos los agasajos navideños en el sector público y privado. Está únicamente permitida la feria navideña que organiza la municipalidad, que deberá cumplir con las debidas normas de bioseguridad, distanciamiento social y vallado en el sector donde se ubique. Tumarina, la ceremonia más importante del Pawkar Raymi Desde tiempos milenarios de la


PROVIN 06 CIAS Semana de 04 al 11 de diciembre de 2020 n

elecuatoriano.com.ec

Implementan servicio de procedimientos cardiológicos CORTESÍA

Santo Domingo

elecuatoriano

el ecuatoriano

www.elecuatoriano.com.ec

L

a clínica Santiago puso a disposición de Santo Domingo y la región el área de cirugía invasiva, completamente equipada, desde donde se cubrirá las necesidades de cardiología intervencionista. Está al servicio del sector público y privado. En un acto formal, los directivos de esta casa de salud, dieron a conocer detalles de este nuevo servicio, que lo presentan justamente cuando cumplen 39 años de vida institucional. Para el Gerente General de la clínica, Marco Vaca, es importante mejorar y ampliar los servicios a favor de Santo Domingo. “Dentro de los 39 años hemos podido ir creciendo, siempre a la par de las necesidades y confianza que nos brinda la ciudadanía”. Patologías cardíacas Patricio Reyes, Director Médico,

El Secretario de Estado cumplió una agenda en la provincia, donde no constaba la visita a la comuna Chigüilpe.

Se realizó un acto virtual, por los 39 años de vida institucional.

Margie Guerrero es la Reina de Luz de América Santo Domingo Cinco jovencitas participaron de la elección virtual. Ganó la que obtuvo mayor votación. Con 4.432 votos, Margie Jezley Guerrero Gómez, obtuvo el reinado de la parroquia Luz de América. La nueva soberana participó en representación del barrio Crucita. Este año, por la presencia del Covid-19, la elección fue virtual, se cerró la votación y se anunciaron los resultados. Jaritse Calderón fue electa virreina, mientras que Emily Román, fue designada Señorita Fundación. Señorita Turismo, Jenniffer Sánchez; y, Señorita Cultura, Danna Rivas. Las candidatas, previo a la elección visitaron a las autoridades del cantón y la provincia, así como empresas privadas, dando a conocer

Luz de América, es reconocida por su gastronomía y el comercio que se ubica en la vía principal.

SOBERANA. Margie Jezley Guerrero fue coronada.

EQUIPAMIENTO. Cuenta con una sala de hemodinamia, donde realizarán estudios, diagnósticos y tratamientos.

mencionó que para la institución es muy grato iniciar oficialmente un proyecto que se concreta a través de un convenio de trabajo con la empresa Incorazón. Señaló que ahora se podrán hacer exámenes invasivos de cardiología, muy necesario en la región. “Un servicio que se complementa, no solo con lo que se conoce como cateterismo cardíaco, sino también con la colocación de marcapasos, estudios de arritmias, y con el tratamiento de algunas patologías cardíacas que necesitan procedimientos invasivos”, expuso. Según explicó Eduardo González, Director Médico de Incorazón, desde ahora ofrecen mejor oportunidad de salud en el área cardiovascular.

las bondades de la parroquia y hablando de su desarrollo a través de los años. Aniversario Luz de América cumple 27 años de parroquialización, fecha que no pasará desapercibida, según informó la presidenta Ximena Orosco. Luz de América, es reconocida por su gastronomía y el comercio que se ubica en la vía principal. Se ha realizado una sesión solemne, donde se reconoció a empresas y ciudadanos que colaboCon 4.432 votos, Margie Jezley Guerrero Gómez, obtuvo el reinado de la parroquia Luz de América.

raron durante los primeros meses de la pandemia. En este acto, se coronó a Margie Jezley Guerrero, como reina de la parroquia. Se entregará las cintas a las demás candidatas que ocuparon diferentes dignidades.

JORNADA. En el plantón, los maestros también rechazaron el congelamiento del salario básico .

‘Trabajadores pagan de su bolsillo la crisis económica’ Santo Domingo Para Fabián Mejía, quien tiene una pequeña empresa de lácteos, la decisión del Gobierno de mantener el sueldo básico unificado en 400 dólares, es la decisión más acertada, ya que indicó que la crisis económica ha afectado gravemente al sector empresarial del país. Mientras que, los miembros del Frente Unitario de Trabajadores, (FUT) rechazan el congelamiento del salario, así lo dio a conocer Rolando Carrión, representante de la organización. “Vemos claramente como el presidente Lenin Moreno se pone de lado de los empresarios, porque esta decisión perjudica a la economía del país, reduce la capacidad de compra de los trabajadores y por ende bajará la producción, miles de trabajadores se quedaran desempleados”. Dijo que están analizando la necesidad de salir a protestar, en rechazo a este accionar. Gloria Toapanta, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), condenó que el Gobierno haya congelado el salario básico unificado. “Mientras los grandes empresarios y banqueros ganan ingentes recursos económicos.

Centro Agrícola impulsa proyectos productivos Santo Domingo En busca de impulsar actividades agropecuarias, agroindustriales y comerciales, en cumplimiento de sus objetivos, el Centro Agrícola Cantonal realizó la presentación de tres nuevas propuestas de servicio en beneficio del sector agroproductivo de Santo Domingo. Estas son: mecanización agrícola en ganadería, buen uso y aplicación de tractores e implementos. Servicio técnico y de capacitación para inseminación artificial en cerdos, para mejorar la producción porcina de Santo Domingo; y, el servicio técnico y de capacitación para inseminación artificial en bovinos para mejorar la producción bovina.


07 Comerciantes piden flexibilidad al COE Agencia de la Emapa n

Semana

de 04 al 11 de diciembre de 2020 elecuatoriano.com.ec

PROVIN CIAS

se habilita nuevamente

l mes inició con nuevas restricciones de acuerdo a las disposiciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ambato como parte de las acciones que se plantearon para evitar la propagación del coronavirus en diciembre. Pero varios sectores comerciales de la ciudad mostraron su inconformidad ante las medidas y protagonizaron una jornada de marchas y plantones pacíficos en las inmediaciones del edificio sur de la Municipalidad de Ambato. Pedidos Desde cerca de las 08:00 artesanos de diferentes rincones de la ciudad se congregaron con carteles, consignas e incluso con los mismos ‘años viejos’ con el firme propósito de exigir a las autoridades que se revea la prohibición de la exposición y comercialización de monigotes en la urbe. “Si no vendemos vamos a quebrar, necesitamos al menos recuperar la inversión”, aseguró Maribel Pilaminga, al tiempo de solicitar ser escuchados por las

El alcalde de Ambato, Javier Altamirano, recibió a las comisiones, en primera instancia la de artesanos con quienes luego del diálogo aseguró que sus peticiones se pondrá en conocimiento del COE cantonal

autoridades. Además, mencionaron que si bien el COE cantonal busca que no exista aglomeración, la venta de monigotes se la desarrolla en espacios abiertos. Licoreras Otro de los sectores que se sumaron al plantón fue el de los representantes de las diferentes licoreras y bares de la ciudad quienes aseguraron no estar de acuerdo con las disposiciones del COE cantonal de no permitir la apertura de estos negocios en los días de Navidad y Fin de Año. Marco Sailema, propietario de una licorera, explicó que a pesar de que fueron de los últimos sectores económicos en reactivarse, las autoridades continúan ensañados con este gremio. Según dijo si ellos dejan de vender el producto no es que la ciudadanía deja de consumir y por el contrario lo que se hace es incentivar a la venta de licor de forma clandestina. “Se puede evidenciar con el fuerte decomiso que hace la Policía cada semana, peor si prohíben la venta en locales regularizados, esto se va a descontrolar”, mencionó.

de Tesorería de la Empresa, en la oficina matriz en las calles Antonio Clavijo e Isaías Sánchez, en donde se puede iniciar el trámite.

Apoyo emocional gratuito a través del Municipio de Ambato Tungurahua Entre agosto y noviembre el call center de apoyo psicológico que impulsa la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Ambato, ha atendido a más de 300 personas que necesitaban soporte emocional. Para este trabajo la municipalidad cuenta con un equipo de especialistas en salud mental quienes brindan su contingente para ayudar a quienes se comunican a las dos líneas habilitadas para este trabajo. A través de este servicio se brinda orientación familiar, terapia de pareja, personal y atención a personas con discapacidad. Las personas que se comunican deben decir cuáles son sus inconvenientes y recibirán ayuda de inmediato.

Quienes requieren del servicio pueden comunicarse, sin costo, a las líneas habilitadas por la municipalidad.

Además, con cada usuario se mantiene un seguimiento de acuerdo a su caso o situación para verificar que las cosas no se salgan de control. La atención es gratuita, y se puede comunicar todos los días de 08:00 a 16:30. Si necesita ayuda no dude en llamar al 032-728039 o al 0992671050.

El Ecuatoriano, fundado el 1º de septiembre del 2012, es un medio de comunicación independiente. El editorial refleja el pensamiento de la Dirección; el contenido de los artículos es de responsabilidad de sus autores.

el ecuatoriano

E

Tungurahua

Labor. Actualmente el espacio se encuentra cerrado.

elecuatoriano

Preocupación. Una jornada de marchas y plantones se protagonizó en la Municipalidad de Ambato.

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (Emapa) habilitó nuevamente su agencia ubicada en la avenida Los Shyris y Colón desde el martes primero de diciembre. Este espacio está a disposición de la ciudadanía de lunes a viernes en horarios de 08:00 a 16:00. Se recomienda a los usuarios acudir respetando todas las normativas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19. Actualmente los funcionarios de la Emapa trabajan en los compromisos de pago para los usuarios que tienen deudas con la institución por el consumo de agua. Para beneficiarse de este proceso, debe ser el titular de la cuenta quien se acerque hasta las oficinas

www.elecuatoriano.com.ec

Tungurahua


Se acabó la espera, la serie de “Ojo de Halcón”

08 Semana

por fin se está llevando a cabo. Según, Ojo de Halcón: (Hawkeye) reveló Screen Rant, la actriz Haile Steinfeld ya está para dar vida a Kate Bishop, la protagoFiltran fotos confirmada nista de esta historia. La confirmación se dio, luego que un grupo de fotografías publicadas en Twitter del rodaje donde Jeremy Renner y Steinfeld fueron captados .

n

de 04 al 11 de diciembre de 2020

elecuatoriano.com.ec

NETFLIX ECUADOR

ESTRENOS EN DICEMBRE

www.elecuatoriano.com.ec

LA BIOSERIE SOBRE SELENA, EL REGRESO DE GEORGE CLOONEY COMO DIRECTOR EN “CIELO DE MEDIANOCHE”, ENTRE OTROS, SON LOS LANZAMIENTOSQUE LLEGAN ESTE MES

E

elecuatoriano

el ecuatoriano

sta Navidad será sin duda diferente a las anteriores. Por lapandemia, las discotecas y los bares mantendrán sus puertas cerradas, se cancelarán muchas cenas de empresa, y se instará a la población a evitar las grandes reuniones familiares, que son la esencia de estas fiestas señaladas. A pesar de que serán semanas difíciles, Netflix nos regalará este mes lanzamientos espectaculares, para que las tardes de sofá. La compañía de streaming cerrará el último mes del año con increíbles estrenos entre películas, series, documentales y más

• NETFLIX NOS REGALARÁ ESTE MES LANZAMIENTOS ESPECTACULARES, PARA QUE LAS TARDES DE SOFÁ Y COBIJA EN FAMILIA SE DISFRUTEN AL MÁXIMO POSIBLE.

producciones para todos sus suscriptores. Entre sus novedades más esperadas está El mundo oculto de Sabrina, que tendrá su cuarta y última temporada. Así como una serie que dará mucho de qué hablar: Selena: la serie, basada en la vida de la conocida cantante, llamada la Reina del Tex-mex. Baile, ritos satánicos, documentales y montón de títulos licenciados se unirán a la plataforma. Así que, ajusta tu agenda, hay mucho qué disfrutar en esta y en las muchas opciones que tenemos para cerrar el año. Estos son los estrenos que Netflix ecuador tendrá en diciembre de 2020.

HUGH GRANT: ¿POR QUÉ LE CERRÓ LAS PUERTAS HOLLYWOOD?

Ellen Page sale del clóset como Elliot

Fuente: Infobae

Fuente: EFE

Hugh Grant se tomó un des canso obligado de siete años de Hollywood a finales de la década de 2000. En una reciente entrevista con el diario Los Angeles Times, el protagonista de “Cuatro bodas y un funeral” contó que su carrera quedó en suspenso tras filmar la película “Letra y música” (2007), una

• DESDE 2007, EL ACTOR BRITÁNICO ESTUVO AUSENTE DE LAS PRODUCCIONES DE LOS ESTUDIOS NORTEAMERICANOS.

comedia romántica junto a Drew Barrymore, que fue un rotundo fracaso en la taquilla. El actor británico se refirió a su ausencia de la pantalla que se extendió por varios años,

justo después de que protagonizara “¿Y... dónde están los Morgan?”,una comedia en la que compartió elenco con Sarah Jessica Parker en 2009.

Ellen Page, que alcanzó la fama como protagonista de Juno (2007), ha anunciado este martes en las redes sociales que es trans. “Hola, amigos. Quiero compartir con vosotros que soy trans (...) y que mi nombre es Elliot”, ha dicho el intérprete antes conocido como Ellen Page en sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter. “Me

siento afortunado de escribir esto. De estar aquí. De haber llegado a este lugar en mi vida”, ha añadido. Page ha aprovechado el mensaje para recordar la discriminación que sigue sufriendo la comunidad trans. “La verdad es que, a pesar de sentirme profundamente feliz ahora mismo y de saber cuánto privilegio tengo, también tengo miedo”, ha comentado en referencia al “odio” y “la violencia” contra las personas trans. “A los líderes políticos que trabajan para criminalizar los cuidados de salud a los trans y niegan nuestro derecho a existir, y a todos aquellos que tienen una plataforma de masas y continúan lanzando hostilidad.


09 n

Semana

de 04 al 11 de diciembre de 2020

EL DÍA DE LA ASUNCIÓN

el ecuatoriano

persona pública por lo que hace en su vida privada, el tipo le tocó una vida, aunque a muchos parezca una vida fácil, le tocó una vida dificilísima, en la que de no tener nada pasó a tener todo, pero no corresponde que lo juzguemos nosotros”, señala Walter Rotundo, integrante de esta organización que venera al prócer de la cancha. Identificado con las causas del pueblo, férreo opositor de la Guerra de las Malvinas, amigo de los Diego Armando Maradona perdió una larga batalla contra su gobernantes de izde América propio cuerpo, el cual se fue resquebrajando a consecuencia quierda Latina, ese es el plus de una vida pasada; sin embargo, sus seguidores celebran que los maradonianos consideran que su partida, pues es su retorno al cielo. siempre hará que Diego Armando sea el más grande que cualquier otro futbolista nacido en Argentina, así se llame Lionel Messi. “Lo que me enamoró de Maradona no es que haya ganado una Copa del Mundo, sino que haya perdido la final del 90 y todo lo que perdió al enfrentarse contra el poder y ponerse del lado de los más vulnerables, defender sus orígenes y llevar, más allá del dinero y la fama

elecuatoriano

“D10S” está en el cielo. Luego de luchar por más de 20 años por su salud, Diego Armando Maradona ha sido sustituido del partido de la vida en el minuto 60. Luego de haber sido operado por un hematoma en la cabeza de manera satisfactoria, la defensa del “Pelusa” ya no pudo resistir un contragolpe más y falleció este miércoles 25 de noviembre, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. El ídolo de Argentina se encontraba en su casa recuperándose de la cirugía; sin embargo, las complicaciones de salud comenzaron, mismas que ya no pudo resistir Maradona y finalizó con la noticia que el mundo del futbol no quería confirmar. Con el deceso de Maradona suena el tango más triste en Argentina, como lo asegura el periodista Horacio Pagani, al indicar que la partida del mejor jugador de la historia de la albiceleste ha provocado la muerte del futbol en la nación sudamericana. “Se acaba de morir el futbol argentino. Sin embargo, el legado de Maradona permanecerá para la eternidad. El periodista Marcos Villalobo, resalta que es difícil que un jugador de la actualidad, y en el futuro, supere lo hecho por “su Diego”, ya que todo gol bonito ejecutado en estos tiempos es sólo una réplica de lo que el “10” hizo en plenitud. “Todos los goles que hoy hace Messi, que son hermosos y que los hace constantemente, a nosotros de la década de los 80 Maradona nos quitó la posibilidad de sorprendernos, porque él ya los hizo, entonces comparto lo que dijo Zelada, como Caniggia. Admiro mucho a Messi, y estará en el top cinco de los mejores jugadores del mundo, pero Maradona es Maradona”, menciona. Desde ahora Maradona jugará en el cielo junto a Garrincha, Eusebio, Johan Cruyff o Alfredo Di Stéfano, quienes compartirán una pelota para tratar de vencer la portería que estará defendida por Lev Yashin. Tus hijos te veneran Aficionados al futbol, así como seguidores de la iglesia maradoniana tomaron el obelisco de Buenos Aires para reunirse y despedir a su ídolo, al que aprendieron a amar y no a criticar por sus acciones fuera de la cancha. “No corresponde juzgar a una

www.elecuatoriano.com.ec

elecuatoriano.com.ec


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.