#DETENGAMOSELCORONAVIRUS
Usa la mascarilla, mantén la distancia de seguridad y lávate las manos.
Ecuador•Quito semana de 27 de noviembre al 04 de diciembre de 2020
Un mensaje de EL MIGRANTE, por tu vida y la de los demás.
Migración, desafío titánico de Biden Podrá derogar decretos de vetos migratorios, pero para tener ley integral necesitará el apoyo del Congreso. Expertos dicen que lo más significativo será recuperar sistema de asilo.
E
l tema de la inmigración no está entre las cuatro prioridades marcadas en la página web del presidente electo de Estados Unidos. Durante la campaña se pasó por el asunto casi de puntillas, como si no hubiera sido uno de los temas cruciales durante el mandato de Donald Trump ni una de las armas arrojadizas del actual mandatario en su afán de implementar su
retórica más dura, aislacionista y de tintes racistas y xenófobos. Sin embargo, Joe Biden ha prometido que será uno de sus principales temas a abordar desde el primer minuto que entre en la Casa Blanca, consciente del trabajo que tiene por delante para deshacer las más de 400 normativas, directrices y políticas que el actual presidente republicano ha implementado para llevar a cabo su política de restricción de la migración en Estados Unidos. “Trump ha emprendido un asalto implacable a nuestros valores y nuestra historia como nación de inmigrantes. Está mal y se detiene cuando Joe Biden es elegido presidente”, rezaba en la web de Biden todavía candidato. El demócrata deja explícito que es consciente de que “nuestro sistema de inmigración está sometido a una mayor tensión como resultado directo de las políticas equivocadas de Trump”. En esa página, apuntaba en una lista de máximos todo lo que quiere hacer para cambiar el actual contexto migratorio en el país, que se resume en lo siguiente: revertir todos los cambios aplicados por la administración Trump y regresar a la situación en la que estaba durante el final de la presidencia de Barack Obama. Y, una vez ahí, construir hacia un nuevo modelo que solucione un sistema migratorio que todo el mundo está de acuerdo que está totalmente roto, es ineficiente y causa más problemas que soluciones.
El Migrante
el_migrante
Todo lo que se hizo administrativamente a través de la autoridad ejecutiva [del presidente], un nuevo Ejecutivo básicamente puede rechazarlo y comenzar desde cero”, dijo una fuente cercana a Biden a CBS News.
Biden ya ha prometido aumentar el número de refugiados a 125 mil en un futuro próximo, revirtiendo la política de Trump de reducir cada vez más las aceptaciones de solicitudes de asilo, hasta el mínimo histórico de 15 mil de este 2019.
Igual que Trump centró gran parte de su mandato en deshacer el camino recorrido por su antecesor, Biden está dispuesto a eliminar todo aquello que el actual presidente ha hecho en materia migratoria. Nada de lo que huela a la política antiinmigrante de Trump parece tener cabida en una administración Biden. Ninguna de las promesas y acciones del republicano (el muro en la frontera entre EU y México, los vetos migratorios, la política de Tolerancia Cero, el ataque al programa DACA…) tienen mucha aspiración de mantenerse con el demócrata en la Casa Blanca. Las promesas políticas siempre se basan en todo lo que un candidato promete que hará en sus primeros cien días de gobierno, como pauta para demostrar la tendencia de sus ideas. En el caso migratorio, Biden tiene un listado sin fin de propuestas: acabar con la separación familiar en la frontera, revertir las políticas de asilo de Trump y su nefasta gestión del asunto, fulminar las medidas de “carga pública” de migrantes que necesitan subsidios federales, proteger a soñadores, buscar una vía hacia la ciudadanía de indocumentados, abolir los vetos migratorios, mejorar los programas de visados temporales, cambiar las prioridades de detención y deportación… “Las más fáciles serán aquellas que se puedan revertir con una acción administrativa, como una orden ejecutiva, pero que no conlleven grandes desafíos logísticos”, comentaba Pierce. Básicamente, aquellas que puedan solucionarse con la firma en un decreto y fulminen por completo acciones de carácter opuesto a la idea migratoria del presidente electo demócrata.