Septiembre 2017

Page 1

EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

En esta edición de septiembre…

1

Leyendo con los abuelos

Reencuentro de egresados

En el marco de una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura, los alumnos del secundario visitaron cinco hogares para leer con los abuelos p.9

El pasado 9 de septiembre se reencontraron las promociones del ISA que cumplen este año 25 y 50 años de egresados. Toda la información en p.19

Quinta edición de la Fiesta de la Pata de Ternera El 9 de septiembre a partir de las 20 hs tuvo lugar una nueva edición de la Fiesta de la Pata de Ternera, declarada en 2017 de interés municipal. p.17

Biblioteca Popular Sur Un espacio para encontrarse con la lectura. Una entrevista con su bibliotecaria, Adriana Montero p.2

Tercera instancia del Desafío Joven Una reseña sobre la instancia de danza y video clip que tuvo lugar en nuestro colegio. p.6 Mes de festejos en la educación

En esta edición homenajeamos con una nota muy especial a los distintos actores de la educación p.17

Caleidoscopio

Actividades de nivel inicial y nivel primario p.22


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

ENTREVISTA

Día de las Bibliotecas Populares

Biblioteca Popular Sur: Un espacio local que nos invita a encontrarnos con la lectura Por Mara Kees, Valentina Cendoya y Victoria Széliga. 4° año.

El pasado 23 de septiembre se celebró el Día de las Bibliotecas Populares. Alumnos de cuarto año del Instituto San Antonio dialogaron con Adriana Montero, la bibliotecaria a cargo de la Biblioteca Popular Sur. En esta entrevista nos cuenta por qué se festeja esta fecha, la importancia que tienen estos espacios para la comunidad así como también un breve recorrido histórico y las actividades que tienen programadas en lo que resta del año.

¿Por qué se celebra, el 23 de septiembre, el día de las bibliotecas populares? Porque Sarmiento, en 1870, promulga una ley que protege a las bibliotecas populares. Las bibliotecas populares fueron creadas por Mariano Moreno en el tiempo de la Primera Junta, pero Sarmiento, en su gobierno, crea esa ley y con eso surge también lo que es la CONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. La primera biblioteca popular surge en San Juan. En conmemoración a esto se celebra el día. ¿De qué manera lo celebran?

Trabajando, no hacemos nada en especial, se dice que es el día de la biblioteca popular pero nuestro día es el 13 de septiembre: Día del bibliotecario, en homenaje a Mariano Moreno que fue el creador. ¿Cómo surgió la biblioteca? La biblioteca surge cuando estábamos estudiando con un grupo de personas de Darregueira. Un grupo de profesores y compañeros hablaban de bibliotecas populares y nosotros no teníamos, había bibliotecas en los colegios y clubes pero en el pueblo no, entonces nos entusiasmamos con la idea de crear una. Nos juntamos con otro

2


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

grupo de personas, se hizo una asamblea antes de la fundación y ahí empezamos. No teníamos nada. La primera colección la donó el Doctor Horacio De Martino. Después, no teníamos un lugar donde residir y nos prestaron una casa en la calle San Martín al 300, de una familia que vivía en Buenos Aires. La casa estaba muy abandonada y tuvimos que trabajar mucho para ponerla en condiciones. Ahí estuvimos unos cuanto años hasta que esa familia retornó a Darregueira, entonces nos trasladamos a Urquiza, frente del Parque de la Paz. Allí estuvimos muchos años hasta que, desde hace cuatro años, nos vinimos acá. Primero hicimos rifas, teníamos donaciones, hasta que conseguimos personería jurídica y que Provincia nos reconozca como biblioteca popular. A partir de aquí nos empezó mandar subsidios. Por último, la Nación – CONABIP nos reconoció y ahí empezamos a tener subsidios más importantes así como también participar de la Feria del Libro. ¿Cómo se seleccionan los libros para comprar en la Feria de Libro? CONABIP nos da un subsidio para comprar libros y otro para dos personas para costear los gastos del viaje. Cuando vamos a la feria, nos citan en determinada fecha y hora de la mañana porque la feria abre de tarde, y tenemos el 50% de descuento en las compras. Compramos de acuerdo al gusto de nuestros socios, la mayoría son mujeres adultas y les gusta la novela. ¿En qué se diferencia de otras bibliotecas? Se diferencia porque está abierta a todo el pueblo, incluso lectores de la zona si quieren venir, no se hace distinción. Por eso tiene un material diverso, la mayoría recreativo porque en las escuelas tienen muy lindas bibliotecas y no es necesario tener material informativo. ¿Mucha gente colabora? Tenemos socios desde que empezamos, y lo siguen siendo cada año. Los últimos años, sacamos unas rifas para construir nuestro local propio y siempre se venden todos los números, la gente colabora mucho. ¿Qué actividades tienen planeadas para el resto del año? La próxima actividad está programada para el 5 de octubre por el aniversario del pueblo, con una muestra de fotos de unas expositoras de Bahía Blanca. Después, en

noviembre, tenemos cena show que estamos haciendo últimamente para juntar fondos para la construcción.

3

Adriana y su amor por los libros ¿Qué te llevó a ser bibliotecaria? Siempre me gustó la lectura desde chica; me fue llevando la vida. Empecé estudiando magisterio, comencé a trabajar como docente; se jubiló una bibliotecaria en el San Antonio y en ese momento la Hermana Alfonsa, que era la rectora, me llamó para cubrir el cargo de bibliotecaria, aclarando que, con el tiempo, tenía que hacer la carrera. En ese momento la misma no estaba ni acá ni en Bahía. Después se empezó a dictar la carrera a distancia y ahí sí la pude hacer y; ¡feliz! ¡Me encanto! Volvería a estudiar la misma carrera. ¿Qué libros te gustan más? Tengo épocas. Me gusta la ficción pero me gusta mucho la novela romántica histórica, pero que tenga algo de real siempre, como por ejemplo: Florencia Bonelli, Castañas, Margal, Rivero. Tengo épocas que me gusta leer suspenso y me gusta mucho más la novela que el cuento. ¿Algún mensaje de la Biblioteca para las familias de Darregueira? Que tienen las puertas abiertas siempre para todos, que se acerquen si tiene que preguntar algo y que, sin ser socio pueden consultar. La lectura es maravillosa, hay que perderle el miedo a los libros. La cuota de socio es accesible porque con 400 pesos por año para todo el grupo familiar se pueden leer cualquier cantidad de libros. ¡Y que los esperamos a todos! Finalizamos esta enriquecedora entrevista con una frase que dice: “Una biblioteca no es un lujo, sino una de las necesidades de la vida".


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

COLUMNA

Hermana Alfonsa

LA ALEGRÍA DEL AMOR El 8 de abril de 2016 se dio a conocer la esperada exhortación apostólica Amoris Laetitia (la alegría del amor). El título de la exhortación une el tema del amor con el de la alegría; la alegría es una consecuencia del amor, de hecho el amor da alegría es uno de los frutos del Espíritu Santo. Quien se abre a la alegría, ya está en camino para abrirse también al amor. Recibir el amor, que viene de Dios, y con él la alegría. Recibir el amor de los hermanos y alegrarnos, dar amor a ese prójimo tan próximo que es la propia familia y experimentar alegría. El Papa Francisco quiere abrir para la Iglesia y para el mundo una ventana llena de luz para mostrar la riqueza humana y cristiana de la familia: "CON EL TESTIMONIO Y TAMBIÉN CON LA PALABRA, LAS FAMILIAS HABLAN DE JESUS A LOS DEMÁS, TRANSMITEN LA FE, DESPIERTAN EL DESEO DE DIOS, Y MUESTRAN LA BELLEZA DEL EVANGELIO Y DEL ESTILO DE VIDA QUE NOS PROPONE" (184). Eso predispone a mirar la realidad familiar con esperanza. Francisco afirma: "las familias no son un problema, son principalmente una oportunidad" (7). Hay familias con

muchos problemas pero si la miramos desde el proyecto de Dios siempre hay una esperanza. Si leemos el N° 138 "desarrollar el habito de dar importancia real al otro. Se trata de valorar su persona, de reconocer que tiene derecho a existir, a pensar de manera autónoma y a ser feliz". Y el Himno de la Caridad de San Pablo es una joya: "El amor es muy generoso, es servicial, el amor no tiene celos, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no es interesado, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, tiene una confianza ilimitada, nunca pierde la esperanza, todo lo soporta". (1 cor 13,4-7). Y aquí cabe bien la frase del Papa Francisco "Al cónyuge no se le exige que sea perfecto." "Hay que dejar a un lado las ilusiones y aceptarlo como es: inacabado, llamado a crecer, en proceso." (218) A pesar de la seriedad del tema, me permito un chiste (tengo en la dirección de primaria un almanaque de la Casa Torre de Darregueira y

4


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

todos los días leo los sabios mensajes compartiendo con la directora, la vice y la secretaria) recuerdo el 1° párrafo: "No hay cónyuge perfecto,... lo perfecciona su mujer".- YO LO DISFRUTE."La fuerza de la familia reside esencialmente en su capacidad de amar y enseñar a amar." "Por muy herida que pueda estar una familia, ésta puede crecer gracias al amor" (53).

Todos estamos llamados a mantener viva la tensión hacia un más allá de nosotros mismos y de nuestros límites, y cada familia debe vivir en ese estímulo constante. Caminemos familias, sigamos caminando. Lo que se nos promete es siempre más. No desesperemos por nuestros límites, pero tampoco renunciemos a buscar la plenitud de amor y de comunión que se nos ha prometido.

Oración a la Sagrada Familia Jesús, María y José en vosotros contemplamos el esplendor del verdadero amor, a vosotros, confiados, nos dirigimos. Santa Familia de Nazaret, haz también de nuestras familias lugar de comunión y cenáculo de oración, auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas iglesias domésticas. Santa Familia de Nazaret, que nunca más haya en las familias episodios de violencia, de cerrazón y división; que quien haya sido herido o escandalizado sea pronto consolado y curado. Santa Familia de Nazaret, haz tomar conciencia a todos del carácter sagrado e inviolable de la familia, de su belleza en el proyecto de Dios. Jesús, María y José, escuchad, acoged nuestra súplica. Amén P.D. ¡La fiesta de la Pata de Ternera fue un espectáculo! FELICITACIONES!!! Reinaba un clima de 10. Unión Padres, Hnas., docentes de todos los niveles, todos en actitud de servicio; y el pueblo presente saludando junto a las bodas de oro y las de plata. Que Dios los Bendiga abundantemente. Rezo por mi pueblo. Muchos cariños y muchas gracias!!!!! Hna. Alfonsa.

5


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

DESAFÍO JOVEN

Tercera etapa

Tercera Instancia del Desafío Joven Zona Darregueira Por Agustina Fuidio y Rosario Stadler Rodríguez. 6° año.

La tercera instancia de la competencia que enfrenta a los egresados de todos los colegios secundarios del Distrito De Puan se basó en la realización de tres coreografías y recreación de un videoclip, seleccionado este último por libre elección de los participantes. Esta etapa se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto San Antonio el 14 del pasado mes de setiembre.

La tercera instancia de la competencia que enfrenta a los egresados de todos los colegios secundarios del Distrito De Puan se basó en la realización de tres coreografías y recreación de un videoclip, seleccionado este último por libre elección de los participantes. Esta etapa se llevó a cabo en las instalaciones

del Instituto San Antonio el 14 del pasado mes de setiembre Los ritmos en los que debían desarrollarse los competidores fueron milonga, cuarteto, zumba y videoclip en ese orden. Los alumnos de nuestra institución estuvieron dirigidos

6


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

artísticamente por Delia Gutiérrez, la profesora de educación física ya jubilada, y Ángeles Viñao, instructora de danza y madre de una alumna del instituto.

La etapa se cerró con la realización del videoclip y el seleccionado por los

La primera rutina fue MILONGA, la cual debía tener una única pareja como representante de cada institución. Martina González y Facundo Hirsch bailaron por el ISA y obtuvieron el segundo puesto que significó 10 puntos.

7

participantes de nuestra institución fue “Believe that” de The Lodge, contando con la ayuda de alumnos de otros años del instituto además de la participación íntegra del grupo; la posición en que quedó la institución fue también el primer lugar.

El siguiente ritmo fue CUARTETO, que debía contar con dos parejas por colegio. En este caso el ISA fue representado por Agustina Maldonado, Celene Herrera, Agustín Anerot y José Andrés AbdoSchwindt, quienes lograron un primer puesto otorgándole 15 puntos al equipo.

Mientras estos bailes se desarrollaban, tanto invitados y participantes, contaban con el servicio de cantina el cual estaba a cargo de padres de quinto año del instituto. El dinero

recaudado será destinado para saldar gastos de un viaje que realizaran los alumnos de este año a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, en el mes de noviembre.

La tercera rutina fue ZUMBA, la cual fue llevada a cabo por todo el curso y donde también se obtuvo un primer puesto.

Los resultados hasta ahora dejan a nuestra institución como puntera de la competencia con 123 puntos sumados en las diferentes instancias. La próxima fase se desarrollara el 13 de octubre también en las instalaciones del colegio.


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

PADRE FAUSTINO

Maestro y educador

Padre Faustino Mauricio Mennel: Fundador de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción de María de Bonlanden.

MAESTRO Y EDUCADOR No podemos hablar de Faustino como maestro, profesor, educador, pedagogo, sino conocemos previamente los rasgos más sobresalientes de su personalidad y considerándolo desde la niñez, esta mirada es válida para comprender todo el valor de la persona.

Como niño, junto a sus padres lo vemos como un bebé, recostado en la cuna con apenas 8 meses, pues sus padres murieron tempranamente. Lo criaron sus padrinos, quienes lo adoptaron ya como ahijado con la ilusión de ser el heredero de la familia ya que ellos no tenían hijos. Mediante las tareas de la casa y asociadas a los pequeños trabajos del campo, se despertaba en Faustino el sentido del trabajo y la responsabilidad. Comprendió que toda tarea es un deber y una obligación. El mismo fue creciendo con el trabajo a cuestas con responsabilidad y austeridad de vida desde esta etapa, esos valores fueron creciendo con el correr de los años. Durante su paso por la primaria que comenzó a los 6 años, se conformaba con lo necesario, no fue exigente con sus padrinos pero sí exigente consigo mismo. Su vida de estudiante fue todo un ejemplo, por su sencillez, por su comportamiento por su aplicación y dedicación al estudio y por aprovechamiento del tiempo. En todo observaba un estilo austero, modesto, humilde y servicial.

Se propuso adelantar un año y por su estudio y tenacidad logró pasar de tercero a quinto año. Fue un alumno aventajado de brillante inteligencia, de excelentes capacidades, pero no le faltó el esfuerzo personal, que Él consideraba imprescindible, junto a sus talentos. Nos asombra que observara sus dones naturales, en un marco de piedad, de humildad y de profundo agradecimiento a Dios. Ya en el camino al sacerdocio, redobló sus esfuerzos para lograr su sueño: “SER SACERDOTE”. Su mirada penetrante, su confianza, entrega y oración a Dios, su energía interior, su espíritu generoso de servir y cuidar a los demás, lo hicieron muy observador de cuanto acontecía en el mundo político y social. Maduró su pensamiento por el bien común. Estaba dispuesto a hacer todo para todos. Su corazón abierto al futuro y al cambio lo iban madurando para una noble misión, sublime y servidora. Cada vez más ansiaba ser “Sacerdote”. Su fe y su esperanza eran sus dos alas movilizadoras para ese sagrado ministerio. Fue consagrado sacerdote el 6 de septiembre de 1847 a los 23 años de edad. Fue un hombre cautivado por la verdad y rectitud. Su espíritu crítico de justicia y misericordia, no toleraba la maledicencia, ni la desunión. Velaba por la educación integral. Apóstol visionario y plasmador de jóvenes. Un hombre ordenado interior y exteriormente, pues el orden te cuidará a ti decía “San Agustín”. Un hombre de trabajo físico que construyó con sus manos el convento y la casa. Un obrero más entre todos, pero supo armonizar el trabajo con la oración y el descanso necesario. Entre tantas diversidad de actividades no cesó de apoyarse en la gracia y poder de Dios y en la protección de María. Ahí estaba su fuerza y energía espiritual. Un hombre santo y justo, horrado entre Dios y los hombres. Un apóstol de corazón ardiente, abierto al mundo.

“ENSEÑABA A APOYARNOS EN LA FUERZA DE DIOS, ANTES QUE EN LOS HOMBRES”

8


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

MARATÓN DE LECTURA

Caminata por la lectura

Promover la lectura en todos los ámbitos y contextos Por Leonel Nieto. 5° año.

El viernes 15 de septiembre se realizó una visita al hogar de ancianos del Hospital Darregueira, donde se pudo compartir un momento agradable con los mayores del lugar.

En el marco de la Maratón Nacional de Lectura, campaña anual que lleva adelante la Fundación Leer, en pos de promover la lectura en todos los ámbitos y contextos, los alumnos y docentes del Instituto Secundario se acercaron a diferentes hogares de ancianos de la localidad para compartir un momento de lectura con los abuelos. Los alumnos de cuarto y quinto año visitamos el hogar de ancianos del

Hospital Darregueira, donde actualmente se encuentran viviendo 23 ancianos. Al ingresar compartimos con ellos un grato momento, los ancianos se encontraban jugando a las cartas, otros mirando TV y otros descansando. El recibimiento fue agradable y disfrutamos la jornada. Para iniciar la jornada la Hna. Barcilicia los saludó y luego cantamos una canción religiosa. Posteriormente, Rocío Koenig leyó un poema, titulado:

9


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

“Te deseo lo suficiente” Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida del vuelo ellas se abrazaron y la madre dijo: - Te amo y te deseo lo suficiente. La hija respondió: - Madre, nuestra vida juntas ha sido más que suficiente. Tu amor es todo lo que he necesitado. También te deseo lo suficiente. Ellas se saludaron con un beso y la hija partió. La madre pasó muy cerca de donde yo estaba sentada y noté que ella necesitaba llorar. Traté de no observarla para no invadir su privacidad, pero ella se dirigió hacia mí y me preguntó: -¿Alguna vez se ha despedido de alguien sabiendo que era para siempre?. - Sí, lo he hecho - respondí. Perdón por preguntar - contesté -, pero ¿por qué esta despedida es para siempre? - Yo soy una mujer vieja y ella vive muy lejos de aquí. La realidad es que su próximo viaje será para mi funeral, dijo. - Cuando se despidió de ella escuché que le dijo "te deseo lo suficiente". ¿A qué se refiere? Comenzó a sonreír. -Eso es un deseo que hemos transmitido de generación en generación. Mis padres solían decirlo. Ella hizo una pausa y miró hacia arriba como si tratara de recordarlo en detalle, luego sonrió aún más. - Cuando decimos "Te deseo lo suficiente", deseamos que la otra persona tenga una vida llena de sólo lo suficientemente bueno para vivir. Entonces, dirigiéndose hacia mí, ella compartió lo siguiente como si lo estuviera recitando de memoria: "Te deseo que tengas suficiente sol para mantener tu espíritu brillante",

"Te deseo suficiente lluvia para que aprecies aún más el sol" , "Te deseo suficiente felicidad para que tu alma esté viva" "Te deseo suficiente dolor para que las pequeñas alegrías de la vida parezcan más grandes" "Te deseo que tengas suficientes ganancias que satisfagan tus necesidades" "Te deseo suficientes pérdidas para que aprecies todo lo que posees." "Te deseo suficientes bienvenidas para que logres soportar las despedidas". Luego ella comenzó a llorar y se alejó. Se dice que toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora en apreciarla, un día para amarla, pero una vida para olvidarla. Toma el tiempo necesario para vivir. A todos mis amigos y seres queridos, LES DESEO LO SUFICIENTE!!!

Luego los alumnos y profesores dialogaron con los abuelos y escucharon las anécdotas que los mismos contaban. En los últimos minutos los alumnos jugaron al truco con ellos y nos divirtieron con los versos y los cuentos de los abuelos. Nos despedimos de ellos para regresar al colegio, habiendo disfrutado de una muy linda jornada.

10


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

VISITAMOS LOS SIGUIENTES HOGARES:

11

1° año realizó la visita al hogar “Historias de vida”

2° año visitó el hogar “Nuevo amanecer”

3° año compartió lindas lecturas con los abuelos del hogar “Brisa del cielo”


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

MICROENTREVISTAS

Mes del trabajador de la Educación

Mes del Trabajador de la Educación Por Consuelo Cariac, Valentina Benitez, Martina Kloberdanz y Magalí Martel. 3° año.

Se conmemora al mes de septiembre como “Mes del Trabajador de la Educación”, ya que se plasman diversas fechas haciendo referencia a los actores del ámbito educativo. En esta edición quisimos homenajear a los trabajadores de la educación con microentrevistas a quienes cumplen distintos roles en nuestra institución.

4 de septiembre: Día del Secretario Este día se celebra en nuestro país con el objetivo de reconocer las contribuciones de las secretarías en el lugar de trabajo, y atraer más gente hacia los puestos administrativos y de secretaria. “En general de mi trabajo me gusta todo, me siento cómodo realizando las tareas que me corresponden. Siempre ha sido de mi agrado trabajar con planillas, papeles, etcétera”. Julio Raab, secretario de la institución

12


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

septiembre de 1810, en la que el artículo titulado “Educación”, escrito por Mariano

11 de septiembre: Día del Maestro

Moreno,

anunciaba

la

creación

de

la

Esta fecha es un homenaje al “padre del

Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy

aula”, Domingo Faustino Sarmiento, en el

Biblioteca Nacional.

aniversario de su fallecimiento. Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo.

13

“Lo que más me gusta es ayudar al usuario, en la búsqueda de respuestas que parecían imposibles.

Me

encanta

recomendar,

además

de

compartir formar

a

y los

usuarios en el uso de la biblioteca y la tecnología o realización de actividades en la “Lo que más me gusta de mi trabajo es la gratificación que siento cuando mis alumnos

biblioteca”. Cristian Garciandía, bibliotecario

aprenden. Al dar clases en 1º y 2º UNIPE E.P, en el área de Prácticas del Lenguaje,

16 de septiembre: Día de los Derechos del

puedo disfrutar de acompañar a mis alumnos

Estudiante Secundario

en sus primeros aprendizajes, iniciándolos en

Es en conmemoración a “La noche de los

la lecto-escritura. También me gusta el

lápices”, del 16 de septiembre de 1976 y días

intercambio con mis compañeros de trabajo,

posteriores, en la ciudad de La Plata, en la

fruto de distintas situaciones y momentos

que ocurrieron secuestros y asesinatos de

compartidos”.

estudiantes de secundaria. Este suceso es

Melina Istilart, maestra de primaria

uno de los más conocidos entre los actos de represión cometidos por la última dictadura

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

cívico-militar argentina (1976-1983).

Este día se corresponde con la edición de la “Gaceta

de Buenos Aires”

del

13

de


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

17 de septiembre: Día del Profesor En esta fecha se evoca el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y

oficina, está en el aula, en el recreo, en las galerías, en la puerta de entrada, a veces hasta llega a la vida privada de los alumnos y de su familia. Debe ser uno de los pilares del trabajo en el aula y en la institución.

universitaria. Nació en 1842 y fue un orador y escritor argentino.

14

“Lo que más me atrae de mi trabajo es el vinculo con los alumnos, la comunicación con “Sin lugar a dudas, lo que más me gusta es

ellos y con los profesores, la posibilidad de

formar parte de la vida escolar de muchos

aprender de todos ellos.”

adolescentes, además de compartir con colegas, algunas amigas, experiencias, que me permiten seguir aprendiendo. Increíble, pero es así… A mí me parece que esta profesión, como muchas otras, lo más lindo que tiene es que cada día nos ofrece la oportunidad de dar lo mejor…”

que brindar tiempo, a veces de escucha, a veces

de

consejos,

otras

de

acompañamiento. Cada mañana es diferente, no es un trabajo rutinario.” Susana Meier, preceptora

Noelia Fogel, profesora de Prácticas del Lenguaje 19 de Septiembre: Día del Preceptor Se celebra este día en reconocimiento a aquellas personas que desarrollan un labor orientador, en el que

“Ser preceptor es un rol de servicio, tenés

debe cumplir una

función pedagógica que se vincula con la acción del docente. Su rol está más allá de la


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

21 de septiembre: Día del Estudiante

personal que toca guiar y dirigir y articula

Se conmemora este día y si bien coincide con el día de la primavera, la verdadera

actividades laborales de un grupo humano para alcanzar esos objetivos.

razón de la elección de esa fecha es que en

“El estar vinculándome con otras personas,

ese día de 1888 llegaron a Buenos Aires los

ya sea adolescentes o adultos, el compartir

restos

experiencias, en ver cómo crecen nuestros

repatriados

del

prócer

Domingo

Faustino Sarmiento.

15

jóvenes en lo personal, en poder trabajar y “Haber ganado dos veces el Choque Cultural,

pensar juntos en cómo mejorar nuestra

los desayunos en Sociología, el Desafío

educación y hacer de la escuela un ámbito

Joven, los viajes de estudio, la supuesta

donde sea grato estar, aprender y compartir.

escapada antes de horario –que nos dejó

En

medio año sin poder salir antes-, el proyecto

diariamente de todo el personal docente y lo

solidario con Liga de Madres, la despedida,

atractivo está en plantearle nuevos desafíos

las empanadas de Ángeles, la matineé, el

y metas”.

experimento con baba en Química, la Feria

“siento que es la actividad que mas me

de

representa y colma de satisfacción”

Carreras,

las

anécdotas

con

cada

el

apoyo

y

respaldo

que

recibo

profesor, los mates a la mañana, los tereré

“Es una actividad que te permite, además de

en Ciudadanía y los tostados de Sandra son

intentar enseñarle algo a otra persona ya sea

algunos de los mejores recuerdos que nos

niño, joven o adulto llegar a movilizarlo en lo

dejó la secundaria.”

personal. Se es un poco docente, un poco

Estudiantes de 6° Año de secundaria

psicólogo a veces, un poco el oído y la palabra que el otro necesita.”

28 de septiembre: Día del Director Entrevista a Ángeles Lasser, directora de Se reconoce a la persona que gestiona una institución, que busca objetivos junto al

la institución


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

READING

Fictional story

AN UNEXPECTED KISS Por Consuelo Cariac, Martina Kloberdanz, Magalí Martel y Milena Turón.3° año.

Chapter 1 On 14th August 1945, the President of the United States, Harry Truman, announced at seven o'clock the end of World War II. Since then to this date is known as "Victory Over Japan Day".

16

That day, before the official announcement in Times Square the inhabitants of the place congregated to celebrate. The people left their houses and shops open, the streets were overflowing with red and white stars and fences. While the United States celebrated a day of victory, thousands of miles offshore in Japan lived a day of mourning for the executed prisoners of war.

Chapter 2 Happiness uproar My name is George Mendonsa. During the period of the War between the United States and Japan I was waiting for the news that announced the victory and end of it. Just the day of the announcement, I was enjoying a movie at the Radio Music City Hall, called "Lost in Translation." Along with my wife. This great news was the cause by which we left the cinema to celebrate with the other citizens. I really enjoyed that moment and felt very proud of my country. In the crowd, I could see a nurse with her work group smiling at me in the distance. As I approached she looked increasingly beautiful, and without realizing it together with a burst of happiness I kiss her unexpectedly. I enjoyed that kiss a lot like I had never done before, and I felt satisfied with it, but I also felt guilty when I think about my wife. Around me could be observed other sailors behaving in the same way, were peculiar the streets of Times Square that day. Then a photograph taken at that moment was what made that kiss so famous, which distinguished him from the rest of that day... To be continued...


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

EVENTO

5° Edición de la Fiesta de la Pata de ternera

Quinta edición de la Fiesta de la Pata de ternera 17

El pasado sábado 9 de septiembre tuvo lugar la quinta edición de la Fiesta de la Pata de Ternera organizada por la Unión Padres del Colegio San Antonio. En el marco de esta hermosa fiesta, fueron homenajeadas las promociones de egresados que cumplen este año sus Bodas de Oro y Bodas de Plata, además de sortear el tradicional bono contribución de la Institución. La noche contó además con espectáculos artísticos y la musicalización e iluminación a cargo del DJ local Manuel Martín. A las 20 horas abrió sus puertas el salón del gimnasio especialmente acondicionado para la ocasión y desde ese momento no cesó de ingresar el público, entre los que se encontraban los compradores de los 333 números del bono contribución que anualmente organiza Unión Padres, los egresados que cumplían sus Bodas de

Oro y Bodas de Plata y público en general. Esta vez, en oportunidad de celebrarse la quinta edición, la fiesta se engalanaba con la distinción de haber sido declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante del Partido de Puan. La noche se inició en el escenario con un espectáculo de acrobacia en telas llevado a cabo


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

noche continuó con la música y la danza. En primer lugar, Roberto Carlos (Wainmann), un cantante local y padre de una alumna del Instituto, interpretó una serie de baladas y temas bailables. Luego se entregó un reconocimiento a Ángel Destrée, un exmiembro de Unión Padres, quien tuvo la iniciativa de realizar esta fiesta por primera vez en 2013.

por dos alumnas del colegio y dirigido por profesor Cristian Walter. A su término y unos minutos después de las 22, entre fuegos de artificio, hicieron su entrada las ocho patas de ternera, llevadas por más de 14 cortadores al centro del salón. Allí se acercaron los mozos que repartieron los sándwiches de pata a repetición a las más de 800 personas que estaban presentes esa noche.

Pronto vino el primer sorteo de la noche de $10.000, cuyo ganador fue Julián Berruete. La

Luego del segundo sorteo de $20.000 cuyo ganador fue Eduardo Guerrero, se presentó Lule Vitaquis, un cantante de Bahía Blanca, que cautivó a los presentes con su simpatía y su interpretación de temas populares que tuvieron la pista llena hasta el momento que tuvo lugar el sorteo final de $100.000, cuyo ganador fue José Sebastián Martín. Unión Padres y las hermanas a cargo del Colegio agradecen a todas aquellas personas que compraron el bono y a todas las que hicieron posible este evento, entre los que se encuentran alumnos, profesores y padres; más de 70 personas en total que donaron su tiempo y trabajo en pro de la institución. ¡Miles de gracias a todos!

18


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

EVENTO

Bodas de plata y de oro

Un reencuentro clásico de nuestra institución Por Ethiel Fernández y Fiorella Pilar Milanese. 1° año.

19

El pasado sábado 9 de setiembre tuvo lugar el tradicional reencuentro de las promociones del nivel secundario del Instituto San Antonio que cumplen este año 25 años y 50 años de egresados respectivamente. La hora del reencuentro fue a las 16 hs en las instalaciones del colegio; más tarde compartieron una misa en acción de gracias. A las 16 hs comenzaron a llegar los invitados. Algunos de ellas no habían

vuelto a entrar al colegio desde el egreso, otros por el contrario, son habitués por enviar sus hijos al colegio o concurrir al mismo a trabajar. Lo cierto es que fue una tarde de emociones, recuerdos, exclamaciones de alegría, en la que los minutos volaron.


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

En primer lugar fueron recibidos por las hermanas Barcilicia, actual Hermana Superiora, la hermana Rosa y la Hermana Alfonsa, quien había viajado especialmente para la ocasión desde

Dorrego, su lugar de residencia actual. El lugar de la reunión fue el aula donde habían concurrido el último año de

secundario. Allí recordaron a sus profesores, lugares que ocupaban, anécdotas y se produjeron los reencuentros de viejos compañeros. Más tarde recorrieron todas las instalaciones del actual colegio y por último compartieron una misa en acción de gracias en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Para cerrar el día de reencuentro, muchos de los egresados participaron a la noche de la Fiesta de la Pata de Ternera, organizada por Unión Padres del Colegio, donde pudieron disfrutar de la cena, la música y el baile hasta altas horas de la madrugada.

20


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

ENTREVISTA A DOS EGRESADAS Durante la tarde del sábado 9, conversamos con Miriam Rohdmann y Natalia Quiñones, dos egresadas de la promoción 1992. ¿Qué sienten de volver al colegio? MIRIAM: Sentimos una gran emoción de volver al colegio y de reencontrarnos con todos nuestros compañeros a los que hace años que no veíamos. NATALIA: Coincido con Miriam, es una institución que para nosotros tiene recuerdos en todas las esquinas. Por ejemplo, al entrar al oratorio pude observar que no presenta ningún cambio, “se conserva en formol”.

¿Les gustan los cambios del colegio hasta ahora? MIRIAM: Me gustaron los cambios del colegio después de 25 años. NATALIA: Me gustó especialmente la biblioteca por sus nuevos cambios. Casi siempre en el verano solía venir a este lugar maravilloso. Me llamó la atención que ustedes puedan tomar mate, café, té en el aula. Esto genera un clima más amigable, antes nosotros no podíamos hacer eso. ¿Cuántos alumnos eran? NATALIA: Éramos en total 45 alumnos. ¿Se pudieron reencontrar con todos sus compañeros? MIRIAM: No, no pudimos reencontrar con todos porque algunos no pudieron asistir. ¿Qué hicieron durante el día? MIRIAM Y NATALIA: Lo que hicimos fue abrazarnos, saludarnos y charlar un montón. ¿Se acuerdan de alguna anécdota? NATALIA: sí. Recuerdo una en especial. Resulta que una de nuestras compañeras tenía un corsé de plástico porque tenía un problema en la espalda. Apurada y bastante atropellada, se tiró sobre la ventana para gritarle a un conocido que pasaba por la vereda que le trajera facturas, entonces sin querer, con el corsé rompió el vidrio. MIRIAM: Otra anécdota fue que rompieron la escuadra. Lo que pasó fue que en un momento se fue el profesor, entonces uno de nuestros compañeros empezó a golpear la escuadra contra el pizarrón y la rompió.

21


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

CALEIDOSCOPIO

Múltiples imágenes y actividades

Sala Amarilla Una Maratón de Lectura es un evento dedicado a celebrar y compartir la lectura. La Maratón no es de carácter competitivo, intenta crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad. En sala Amarilla, Segunda sección, en esta oportunidad leímos cuentos de “Brujas” y compartimos uno de ellos con los alumnos de 4° año de primaria.

Maternal Taller de cocina: “Preparamos licuado de banana”.

22


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

Sala Verde

23

Los niños de Sala Verde, participaron de la Maratón Nacional de Lectura, culminando con una muestra de los trabajado durante el Proyecto anual: “Cuentos de miedo, con monstruos y mas…”. En este proceso que implica la formación de los niños como lectores de literatura, es preciso tener en cuenta ciertas inquietudes e interés del grupo de alumnos. Es por eso que la propuesta de dicho proyecto se basó en una temática siempre actual y a veces preocupante como son los miedos en la infancia. Trabajar en la sala con diversas actividades y textos literarios acerca de los miedos es una buena forma de ayudar a los niños a expresar sentimientos, canalizar sus miedos y superarlos, buscando el lado divertido a estas situaciones. El día del Maratón de Lectura, se invitó al CEC a compartir una jornada de lectura sobre cuentos de monstruos y cuentos que dan miedo. Los niños de sala verde fueron los encargados de leer y expresar los cuentos. Se llevaron instancias de exploración de libros sobre la temática elegida.

Entrega de las gorras de egresados a los niños de Sala Verde.


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

Sala Rosa

24

Durante el mes de septiembre, Sala Rosa trabajó en un Proyecto denominado "Exploración y confección de materiales para fabricar pelucas". Los niños se informaron, analizaron, exploraron materiales, crearon y recrearon diferentes personajes artísticos. Recibimos la visita de la Sra. Mariela Zwenger, quién nos enseñó cómo confecciona sus pelucas para alquilar en su local de disfraces. Posteriormente, se desarrolló un taller, con la invitación a las familias a fabricar una peluca con sus hijos, para luego culminar dicho proyecto en una muestra y y desfile de pelucas, invitando a Jardín Maternal, 2º y 3º sección a participar de un momento ameno.


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

Sala Roja Los niños de sala roja junto a su familia participaron con la seño de música en un taller de confección de instrumentos, en esta oportunidad: Tambores.

25

Maratón de Lectura: “Cuentos de piratas”


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

Primaria

Día del Maestro

26

Misa, celebración por el Día del Maestro.

Ofrenda: Dos mamás acercan el pan y el vino; dos docentes sus carpetas didácticas y la Directora, Sra. Viviana Gutiérrez, próxima a jubilarse luego de 30 años de docencia, ofrece su guardapolvo. Todo el Equipo Docente y Directivo se consagra a María ofreciendo plantines como símbolo de vida y esperanza.


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

Recreación “Día del estudiante” en el predio del Polideportivo Municipal.

27

Articulación Prácticas del Lenguaje 6* año EP y Computación Nivel ES.


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

Obra de teatro, representación en el marco de la semana de la ESI (Unipe y Nivel Inicial)

28

Visita de Maryta Berenguer a los alumnos de 4* año EP

Charla de personal de la Comisaría de la Mujer con alumnos de 5* y 6* años EP acerca de cómo cuidarse en el marco de la ESI


EL ISA TE AVISA AÑO 1 - N° 6 - Darregueira, septiembre de 2017

PARTICIPARON EN LA EDICIÓN DE JULIO EQUIPO DOCENTE RESPONSABLE  Bárbara González.  Cristian Garciandia.  Daniela Idoeta.  Enzo Fernández.  María Amelia Vilariño.  María Eugenia Ceci.  Noelia Fogel.  Valeria López Savy.  Ana Clara Irazoqui. EQUIPO DE ALUMNOS COORDINADORES  Máximo Baratçabal.  Máximo Irurueta.  Martina Kinter.  Melany Stepanosky. EDICIÓN  

Cristian Garciandia. María Amelia Vilariño.

REDACCIÓN 1° AÑO: Ethiel Fernández y Fiorella Pilar Milanese. 3° Año: Consuelo Cariac, Martina Kloberdanz, Magalí Martel, Milena Turón y Consuelo Cariac. 4° AÑO: Mara Kees, Valentina Cendoya y Victoria Széliga. 5° AÑO: Leonel Nieto. 6°AÑO: Agustina Fuidio y Rosario Stadler Rodriguez.

Colaboradores: Hna. Alfonsa (columnista invitada) Hnas. Rosa y Barcilicia. Docentes y Directivos de nivel inicial y nivel primario del Colegio San Antonio.

SEPTIEMBRE 2017

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.