RUTA 2022: A 7 días se fortalecen tendencias

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS / PEDRO ORTIZ / ISMAEL ESPINOZA

LUNES / 30 / 05 / 2022

GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ

HERALDODE MEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ

A 7 DÍAS, SE FORTALECEN TENDENCIAS EN HIDALGO, OAXACA, QUINTANA ROO Y TAMAULIPAS, MORENA CONFIRMA PREFERENCIAS. EN AGUASCALIENTES SE CIERRA INTENCIÓN DE VOTO Y LA PELEA POR DURANGO ES DE APENAS PUNTO Y MEDIO

REDACCIÓN

E

n lo que va del proceso electoral para renovar seis gubernaturas el 5 de junio, la intención de voto se ha mantenido a favor de los candidatos de Morena en cuatro estados, del PAN en uno y Durango continuó con empate técnico, como lo revela la encuesta de mayo de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group. La entidad que presenta un mayor cambio es Aguascalientes, donde se cierra la ventaja a 2.9 puntos porcentuales entre la panista Teresa Jiménez y la morenista Nora Ruvalcaba, pues la primera logró 40 por ciento en las tendencias contra 37.1 por ciento de la segunda. En abril, la diferencia era de 11.7 puntos porcentuales, por lo que la abanderada blanquiazul perdió 8.8 puntos.

RUMBO AL 5 DE JUNIO La jornada electoral en seis estados del país se realizará de las 8:00 a las 18:00 horas. ●

Los Oples alistan programas preliminares para dar un previo de los resultados. ●

Mientras, Esteban Villegas, candidato de la alianza PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Durango, con 42.5 por ciento de las tendencias, y Marina Vitela, de la coalición Morena, PVEM, PT y RSP, con 41 por ciento, continúan la lucha electoral con apenas 1.5 puntos porcentuales de diferencia en las preferencias. La distancia entre ambos, a favor de Villegas, es similar a la de abril, cuando el empate técnico era de 1.2 puntos porcentuales. En Coahuila siguen muy de cerca este proceso, debido a las elecciones de 2023. Julio Menchaca, candidato de Morena, PT y Panal al gobierno de Hidalgo, aumentó en preferencia; en abril logró 43.3 por ciento en la intención de voto, y para mayo creció a 52.1 por ciento. Eso lo coloca 17 puntos porcentuales arriba de su más cercana competidora, Carolina Viggiano (PRI, PAN y PRD), con 35.1 por ciento. En Oaxaca, Salomón Jara, aban-

21 ● MIL 74 CASILLAS SERÁN INSTALADAS.

11.7 ● MILLONES

DE VOTANTES HAY EN LA LISTA.

derado de Morena, PT, PVEM y PUP, también aumentó, al grado de lograr una tendencia de casi cuatro a uno, ya que en mayo obtuvo 55.5 por ciento contra 15.5 por ciento de Alejandro Avilés, abanderado del PRI y PRD. En abril, la ventaja era de 21.8 puntos porcentuales. Mara Lezama, en Quintana Roo, obtuvo una ventaja de 15 puntos porcentuales como candidata de Morena, PT, PVEM y FXM, debido a que la encuesta la colocó con 36.8 por ciento en la intención de voto, mientras que Laura Fernández, abanderada de PAN, PRD y CPQ, tuvo 21.8 por ciento. El mes pasado, la diferencia fue de 18.3 puntos. En tanto, Américo Villarreal, candidato de Morena, PT y PVEM, tiene 18.7 puntos porcentuales de ventaja, tras alcanzar 50.8 por ciento de las tendencias, mientras que César El Truko Verástegui, del PAN, PRI y PRD, consiguió 32.1 por ciento. En abril, la diferencia fue de 13.6 puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.