El Heraldo Quintana Roo 26 de agosto del 2025

Page 1


LOGRAN EL MAYOR DECOMISO

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PRESENTARÁ SU INFORME EN CALDERITAS

MARA LEZAMA

JOSÉ LUIS CHACÓN

PAVIMENTAN CON IMPUESTOS A CRUCERISTAS

› Con una inversión inicial de 33 millones de pesos, autoridades estatales y municipales arrancaron la rehabilitación de las principales avenidas de Cozumel. La totalidad de estos recursos provienen del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, aclararon la gobernadora Mara Lezama y el presidente municipal de la isla, José Luis Chacón

CECILIA PATRÓN

CELEBRA PRIMER AÑO

› Festejó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, el primer año de su administración. En el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, la alcaldesa destacó cifras como los 206 créditos de hasta 20 mil pesos para emprendedoras. “Siete de cada 10 apoyos sociales son para mujeres; este es un gobierno de mujer a mujer”, afirmó.

› Anunció la gobernadora de QRoo, Mara Lezama, que su Tercer Informe de Gobierno será el 4 de septiembre en la comunidad de Calderitas, al norte de Chetumal. Con esta decisión, busca promover la riqueza cultural y natural de este lugar, que se ha convertido en un punto de encuentro para habitantes y visitantes. “Queremos que la gente conozca estos rincones que tenemos en el sur de Quintana Roo”, expresó la mandataria en un mensaje a la ciudadanía.

GUSTAVO ALANÍS

JUEZ SUSPENDE CUARTO MUELLE

› El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, a cargo de Gustavo Alanís Ortega, anunció que un juzgado de Cancún otorgó la suspensión provisional de los trabajos del Cuarto Muelle de Cruceros de Cozumel. No se podrá realizar ninguna tarea relacionada al proyecto. Esto, no obstante la “pausa” de la empresa promotora de esta obra.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

¡ARRANCAN!

› Todo está dispuesto en la secretaría de Gobernación, de Rosa Icela Rodríguez, para la primera reunión de consejeros electorales, encabezados por Guadalupe Taddei Zavala, con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Este encuentro será el banderazo de salida para recoger opiniones, estudios y análisis en la materia.

NÉSTOR CAMARILLO

DAÑO COLATERAL

› Con su salida del PRI, el senador poblano Néstor Camarillo dejó fuera al tricolor de la burbuja del poder en el Senado. Contará con tan sólo 13 integrantes y, en automático, se queda sin la vicepresidencia de la mesa directiva, espacio que será ocupado por el Partido Verde. En síntesis: nadie sabe para quién trabaja… O tal vez sí.

ANTONIO MARTÍNEZ

AVANZA EN LA DIGITALIZACIÓN

› El Servicio de Administración Tributaria, al mando de Antonio Martínez, amplió los trámites en las aplicaciones Factura SAT, SAT Móvil y SAT ID, alineadas con la estrategia de simplificación del gobierno federal. Factura SAT Móvil ya permite incorporar en las facturas complementos como Carta Porte y Otros Derechos e Impuestos.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Disuasión y soberanía

En términos militares internacionales, la fórmula es sencilla: la disuasión es la intención por capacidad. Esto es, que no basta con tener poderío bélico si no hay voluntad de usarlo; ni sirve de nada la voluntad sin armas con qué respaldarla. Esta fórmula cobra vigencia en Venezuela. Washington no sólo exhibe su músculo, sino que deja claro que, si quiere, lo usará sin titubear. En contraste, la presión estadounidense hacia México por el narcotráfico se mueve en otro plano. Mientras al sur del Caribe la disuasión es abierta, hacia México la exigencia se expresa con declaraciones rudas, reportes de investigaciones y amenazas de sanciones. La disuasión contra los cárteles se percibe, ante los ojos de Trump, como débil. Porque suele faltar uno de los dos factores: 1.- Capacidad sí hay: Ejército, Marina, Guardia Nacional, inteligencia y recursos. 2.- Pero la intención es lo que se cuestiona: varios ejemplos de pactos tácitos, liberaciones exprés y estrategias ambiguas de “abrazos, no balazos”.

palabras duelen, pero resuenan en la percepción internacional. EU mira hacia el sur y concluye que Venezuela entiende la disuasión, aunque sea bajo amenaza; México, en cambio, la diluye entre contradicciones políticas heredadas.

Trump lo ha resumido sin diplomacia: “México les teme a los cárteles”.

La presidenta Sheinbaum ha fijado postura con firmeza: “México no permitirá jamás una invasión extranjera, y defenderá su soberanía frente a cualquier intento de intervención”. Es correcto y necesario. Sin embargo, la defensa de la soberanía también se acredita en el terreno interno. Y es que si el Estado mexicano no ejerce disuasión frente a los grupos criminales que erosionan territorios, economía y la vida pública, la presión externa crecerá más todavía.

ZARPAZO

La teoría militar es clara: mucha capacidad/poca intención = disuasión débil. Y en ocasiones ocurre lo contrario: discursos duros/poca capacidad real = disuasión nula.

Fiel a su estilo, Trump lo ha resumido sin diplomacia: “México les teme a los cárteles… los cárteles gobiernan parte de México… el gobierno ha hecho poco para combatirlos”. Sus

La disuasión empieza en casa. EU entiende el juego de la fuerza: intención+capacidad = credibilidad. México aún no logra que esa fórmula sea palpable frente al crimen organizado que se esfuerza en combatir, pero mientras no exista la certeza de que el Estado puede y quiere aplicar la ley sin titubeos, la soberanía seguirá viéndose desde fuera como un discurso valiente, pero sin blindaje real. Porque la primera frontera que debe defenderse, antes que la del Río Bravo, es la que separa a la autoridad del crimen organizado. Y esa batalla, más que de tanques o portaaviones, es de exclusiva decisión política.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 26 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

#EMBRAERE195-E2

LEVANTA

EL VUELO

● VIAJÓ DEL AIFA A LA TERMINAL DE TULUM

REDACCIÓN

Se realizó el despegue inaugural del Embraer E195-E2, el avión más grande de la familia E-Jet E2, con capacidad para 132 pasajeros, el cual viajó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Tulum.

La aerolínea Mexicana se posiciona como la primera y única empresa del país en operar este modelo de última generación.

La nueva aeronave comenzará a conectar destinos estratégicos del sureste mexicano, entre los que se encuentran Tulum, Campeche y Chetumal.

El nuevo avión destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y por generar menores emisiones de carbono. Leobardo Ávila, director de Mexicana, comentó: “Este primer vuelo comercial refleja la visión de Mexicana de incorporar tecnología de vanguardia al servicio de la aviación”.

● DATO. Tendremos 4 aviones E195-E2 en diciembre: Ávila.

RENACE EL PALACIO DE LOS DEPORTES

● Fue reinaugurado el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” de Chetumal, con una inversión de 15 millones de pesos por parte de la Comisión de Deporte de QRoo, donde se enfrentaron El Calor de Cancún y el Selectivo Nacional de Belice, cuyo marcador final fue 94-91 , a favor de los cancunenses. EFRAÍN CASTRO

#ENCANCÚN

REPUNTA TURISMO EXTRANJERO

● EN EL PRIMER SEMESTRE, LOS VISITANTES DE CANADÁ Y EU REGISTRARON UN INCREMENTO

pesar de la incertidumbre económica por las políticas de Estados Unidos y la reducción del turismo internacional de algunos países, los números del sector no han sido negativos. Para el caso de Cancún, gracias a las estrategias de promoción turística, durante el primer semestre del año se registró un importante incremento en el arribo de paseantes internacionales.

AJuan Pablo de Zulueta Razo, titular de la Secretaría Municipal de Turismo, compartió que se recuperó el mercado canadiense, el cual pasó de 9% a 16%, mientras que el turismo de Estados Unidos tuvo un aumento de 2.5% en la frecuencia de vuelos hacia Cancún. Manifestó que este destino mantiene el nivel 2 en la alerta de viaje emitida por EU, lo que se traduce en que no existen restricciones para los visitantes, únicamente la recomendación de tomar precauciones normales.

● CRECIÓ EL TURISMO CANADIENSE. 7%

1 2

3

UN MENÚ VARIADO

● La oferta turística incluye eventos deportivos, salud, romance y congresos.

● Se promocionan las ruta del Sabor, Zofu, Cultura Maya, Caribe, Parques y Luxury.

● De 100% de bodas que se hacen en México, 75% son en Cancún y en la Riviera Maya.

“Para garantizar el bienestar de los cancunenses, así como de los turistas nacionales e internacionales, las autoridades tienen en marcha el Operativo de Seguridad Vacacional, lo que ha permitido mantener hasta ahora un saldo blanco en los principales periodos de afluencia turística”, refirió. De Zulueta Razo afirmó que se continúa trabajando en la diversificación de la oferta turística, que incluye eventos deportivos, de salud, de romance, convenciones, académico y negocios, entre otros, así como las seis vías turísticas donde se encuentra la ruta del Sabor, Zofu, Cultura Maya, Caribe, Parques y Luxury “Gracias a su belleza natural, servicio de alta calidad y trámites matrimoniales seguros, de 100% de bodas que se hacen en México, 75% son en Cancún y en la Riviera Maya”, puntualizó.

#OTHÓNP.BLANCO

Impulsan registro de las marcas

ESTÁ DIRIGIDO A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS Y EMPRENDEDORES

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS INTERESADOS PUEDEN HACER EL TRÁMITE DIRECTO EN LAS OFICINAS DEL IMES”.

COMUNICADO DEL IMES

Con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar certeza jurídica a los emprendedores, el Instituto Municipal de Economía Social (IMES) puso en marcha una campaña estatal para facilitar el registro de marcas comerciales dirigido a los micro y pequeños negocios en la entidad, así como a emprendedores de comunidades indígenas, jóvenes empresarios y personas con discapacidad.

Gracias a un convenio firmado entre el ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), del 25 al 28 de agosto los interesados podrán realizar el trámite de registro directamente en las oficinas del IMES, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, lo que reduce costos y agiliza los procesos.

PESOS SE COBRABA ANTERIORMENTE. PESOS SE COBRARÁ APROXIMADAMENTE. DÍAS DURARÁ EL TRÁMITE DE REGISTRO EN OFICINAS.

QROO DA APOYOS

1 2 3

l No habrá necesidad de trasladarse a otras ciudades para realizar los trámites.

l Los costos del registro pasan de los tres mil 260 pesos a 326 pesos.

l Registrar una marca permite evitar el uso no autorizado de nombres ya utilizados.

Uno de los beneficios más destacados de este programa es la reducción significativa en el costo del registro, que pasa de los tres mil 260 pesos a aproximadamente 326 pesos, un apoyo que busca incentivar la formalización de negocios y brindar igualdad de oportunidades a los emprendedores locales.

La dirección del IMES señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo económico en el municipio de Othón P. Blanco, reconociendo que muchos pequeños negocios enfrentan dificultades para proteger legalmente sus marcas debido a los costos y la falta de información.

Registrar una marca otorga a los negocios herramientas legales para evitar el uso no autorizado, protegerse contra la piratería y prevenir conflictos legales por apropiación indebida. Además, incrementa la confianza de los inversionistas, socios y clientes potenciales, convirtiendo la marca en un activo valioso que mejora la competitividad en el mercado regional.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

La destrucción del SEM se enmarca en la labor demoledora de instituciones que garantizaban el profesionalismo y la democracia. No hay conciencia ni visión de Estado

LA DESTRUCCIÓN DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO

El Servicio Exterior Mexicano (SEM) era el servicio civil de carrera más antiguo y respetado de México. Hubo diplomáticos mexicanos en el virreinato de la Nueva España (Isidro Fabela, Los precursores de la diplomacia mexicana) y en la lucha por la Independencia (Pliegos de la Diplomacia Insurgente). La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Exterior se desarrollaron a través de leyes y reglamentos, normando lenta y paulatinamente un cuerpo y una política exterior de Estado.

Como señala Omar Guerrero: Los diplomáticos y cónsules “constituyen una categoría extraordinariamente especial, tanto por la función que desempeñan como por su ámbito de acción: las relaciones exteriores en sus diversos aspectos”.

La organización del SEM comenzó en 1822, a la par del establecimiento de legaciones y consulados, cuando se exigió que los comisionados en misiones exteriores fueran mexicanos o radicados en México. Desde entonces hubo una demanda para dotar de institucionalización y profesionalización al Servicio Exterior Mexicano. Lucas Alamán concretó el primer proyecto de institucionalización en 1831.

La Presidenta mantiene en cargos diplomáticos a impresentables

El SEM se transformó. Se privilegió el mérito, la disciplina, el ascenso a través de los diversos rangos, desde Agregado Diplomático a Ministro y desde vicecónsul hasta Cónsul. En el Porfiriato y los regímenes revolucionarios se establecieron exámenes de ingreso y requisitos para los ascensos. En 1922 se reguló el ingreso por concurso público para demostrar conocimientos en diversas ramas. En 1934, el presidente Abelardo Rodríguez unificó la normativa del Servicio Exterior. Después se incorporó la rama administrativa para profesionalizar el Servicio de Gestión Interna. En 1974 se estableció el Instituto Matías Romero, con el propósito de formar y capacitar a los diplomáticos mexicanos en todas sus ramas. El canciller Fernando Solana instauró concursos de ascenso, para motivar el estudio y los méritos.

El SEM, cuerpo del Estado mexicano, consolidó su profesionalismo y reconocimiento internacional. Un premio Nobel de la Paz a don Alfonso García Robles. Un país respetado por sus diplomáticos. Imperaba el silencio cuando hablaban los delegados de México: Antonio González de León, Sergio González Gálvez, Miguel Marín y Alfonso García Robles. Ahora, el SEM al que me aprecio de haber pertenecido durante más de 40 años cuando ingresé con el rango de Agregada Diplomática y ascendí hasta el de Embajadora ante los Estados Unidos de América, es despreciado y destruido por Morena y la Presidenta. López Obrador pasó del compromiso a respetarlo a utilizarlo para fines internos. La presidenta Sheinbaum mantiene en cargos diplomáticos a impresentables cuya lista es demasiado larga para este espacio, como Omar Fayad, y además nombra a Rutilio Escandón como Cónsul General en Miami. Le ha dado la puntilla y mostrado su ignorancia en temas internacionales con la designación de Genaro Lozano como embajador en Italia.

#CUARTOMUELLE

Juez da la orden de posponer proyecto

LA OBRA EN COZUMEL

GENERÓ POLÉMICA

POR EL DAÑO A LA ZONA DE ARRECIFES

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El proyecto para la construcción del Cuarto Muelle de Cruceros en Cozumel fue suspendido por orden de un juez del Juzgado Segundo de Distrito de Cancún, quien otorgó la suspensión provisional de la obra

Por lo anterior no se podrá realizar ningún trabajo relacionado con este plan.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el pasado 19 de agosto de este año se concedió la interrupción de cualquier actividad de construcción del proyecto, el cual causó polémica por las reacciones de grupos ambientalistas e incluso políticos, por el daño que puede causar a la zona arrecifal de Villablanca.

El dictamen sería el resultado de la demanda de amparo que promovió CEMDA contra la Autorización de Impacto Ambiental.

l ISLA. Pretendían tener otra parada para cruceros.

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

INVIERTE EN OBRA PUBLICA

COMENZÓ LA REHABILITACIÓN DE LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS PARA ATENDER LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN

Con una inversión de 33 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la rehabilitación de las principales calles y avenidas de Cozumel, para responder a las demandas de los habitantes de la Isla de las Golondrinas

Acompañada del secretario de Obras Públicas del estado, José Rafael Lara Díaz, la mandataria recorrió estas vialidades junto con el presidente municipal, José Luis Chacón, en donde afirmó que en esta administración se escucha las necesidades de los ciudadanos. “Cuando decimos inversión lo decimos claro: es dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras de calidad, que duran más, que resisten las lluvias y que hacen más seguros los traslados”, afirmó la titular del Ejecutivo estatal.

Asimismo, precisó que estas acciones en beneficio de los cozumeleños fueron aprobadas por los integrantes del Fideicomiso

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JORGE ALMARAZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l RECORRIDO. La gobernadora supervisó las zonas afectadas. l SOLUCIONES. Entre las metas trazadas se encuentra el tener

una movilidad segura, eficiente y con menos encharcamientos.

l PROYECTO. A través de políticas públicas, quieren mejorar las condiciones laborales.

#REPARTODEUTILIDADES

MIL 600 METROS CUADRADOS ATENDERÁN. 33 13

de Derecho a Cruceristas, quienes contribuyen a continuar mejorando la calidad de vida en la Isla.

MDP DESTINADOS A REHABILITAR LAS CALLES.

En tanto, el secretario Lara Díaz informó que se rehabilitan más de 13 mil 600 metros cuadrados en calles como la 2 Norte y la 10ª Avenida Sur, con concreto hidráulico de mayor resistencia, se renivelan pozos pluviales, colocan nuevas señales y mejoran las banquetas.

Durante el recorrido, Mara Lezama destacó que “Cozumel es el primer destino de cruceros del país y se merece calles dignas, que estén a la altura de su gente trabajadora y de los miles de visitantes que llegan cada día”.

Por otro lado, la gobernadora encabezó la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Técnico del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad e Impartición de Justicia en Quintana Roo.

Dicha reunión contó con la participación de representantes de diversos sectores, así como de fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Durante esta sesión y tras escuchar las exposiciones de cada uno

#PLAYADELCARMEN DE AGOSTO SE CELEBRA AL ADULTO

FESTEJA A ABUELITOS

l En el marco del Día del Adulto Mayor, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó una conmemoración dedicada a este sector de la población, a quienes reconoció como “el corazón de la comunidad”

EDUARDO DE LUNA

PARTE DE LOS TRABAJOS

1 2

l Colocan concreto hidráulico de mayor resistencia y se renivelan pozos pluviales.

l También se instalan nuevas señales en las vialidades y mejoran las banquetas.

l SESIÓN. Se reunió el Comité Técnico para fortalecer la seguridad.

de los participantes, la mandataria expresó que el gobierno de Quintana Roo avanza con transparencia y trabajo coordinado en materia de seguridad y justicia.

Durante esta Sesión también se dio seguimiento a acuerdos y proyectos estratégicos en beneficio de Quintana Roo, y se analizaron temas de convenios de coordinación jurisdiccional con fuerzas de seguridad federal

Destaca a escala nacional

QROO ES DE LOS ESTADOS DEL PAÍS EN DONDE SE REGISTRÓ UN MAYOR AUMENTO DEL PTU

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En los últimos cuatro años, Quintana Roo se ha posicionado como el estado en donde más creció la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), mejor conocida como reparto de utilidades, superando a entidades como Jalisco o la misma Ciudad de México, señaló Fernando Jordán Siliceo del Prado, director general de Inspección Federal del Trabajo

De acuerdo con la estadística, entre 2023 y 2024 la entidad creció 17% en este derecho que tienen los empleados, al pasar de tres millones 227 mil pesos a tres millones 773 mil.

Mientras, a nivel nacional, en 2023 se repartieron 239 millones 636 mil pesos y el año pasado 259 millones 610 mil pesos, es decir, incrementó 8%.

“El reparto de utilidades es una obligación y un derecho constitucional, ni siquiera viene considerado en la LFT (Ley Federal del Trabajo), viene considerado en la Constitución, que es que 10% de las utilidades que genere cualquier centro de trabajo lo tiene que repartir entre los trabajadores”, dijo. El funcionario señaló que se está haciendo un esfuerzo para mejorar las condiciones laborales, a través de políticas públicas, reformas legislativas e instrumentos de supervisión.

PARA TOMAR EN CUENTA

l El reparto de utilidades es una obligación y un derecho constitucional.

17%

l Es que 10% de las utilidades de una empresa se entregue a los empleados. FUE EL AUMENTO EN UN AÑO EN EL CONCEPTO.

08 PENÍNSULA

Reconoce FGE baja en delitos

EL FISCAL DEL ESTADO SEÑALA QUE LAS FALTAS MÁS GRAVES SON NARCOMENUDEO Y TRATA

El índice delictivo de Cozumel apenas representa 4% del general del estado, con 70% de delitos menores y el resto de alto impacto, en su mayoría de narcomenudeo y trata de personas, reconoció el fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar. En conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad, que sesionó ayer en Cozumel, el fiscal señaló que de los delitos menores, 70% del total son de baja repercusión social y se refieren a la violencia familiar, daños, lesiones y amenazas, mientras que el 30% restante corresponde a narcomenudeo, violación, trata de personas y, en menor medida, el homicidio. Por otra parte, se anunció el cambio de sede de las oficinas de la Fiscalía en la isla. De la sede actual, a espaldas de la Unidad Deportiva Bicentenario y a un costado del C5, serán trasladadas al antiguo edificio que ocupaba el Poder Judicial, en la avenida 35.

Esto, dijo el fiscal, tras un convenio de colaboración con el Poder Judicial, que accedió a ceder el espacio. Se invertirán 3 mdp para trabajos de restauración y de habilitación de espacios. La mudanza se realizará en los próximos 20 días, según adelantó López Salazar.

CALMA EN LA ISLA

l De enero a julio de 2025, en Cozumel se registraron 5 homicidios.

l Desde septiembre de 2024, se han realizado 121 detenciones por delitos graves. DEL TOTAL DE DELITOS EN QROO OCURREN EN COZUMEL. DE LAS DENUNCIAS SON POR DELITOS DE BAJA REPERCUSIÓN. 4% 70%

NUEVOS ESPACIOS

l La zona renovada de Calderitas beneficia a 5 mil 551 habitantes.

l Cuenta con andadores accesibles y juegos infantiles nuevos.

l Una novedad que ha tenido éxito es el muelle de madera con vista al mar.

Prepara su informe en Calderitas

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció que su Tercer Informe de Gobierno se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre en la comunidad de Calderitas, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco. La mandataria comentó que se busca promover la riqueza cultural y natural de esta zona del sur del estado, que se ha vuelto un punto de encuentro para locales y visitantes.

DE SEPTIEMBRE, FECHA DEL TERCER INFORME.

“Estamos muy contentos de que Calderitas, aquí en nuestra capital, forme parte de este evento. Es una comunidad pegadita a Chetumal, que tiene bellezas extraordinarias. Queremos que la gente conozca estos rincones que tenemos en el sur de Quintana Roo”, expresó Lezama durante un mensaje dirigido a la ciudadanía.

La gobernadora subrayó que la realización del Informe en este lugar es también una oportunidad para difundir el atractivo turístico y la identidad de la capital. Asimismo, señaló que Calderitas es ejemplo de la calidez de su gente y del potencial económico en el sur de QRoo, donde se busca impulsar proyectos que promuevan bienestar social.

MARA LEZAMA GOB. DE QROO

l Hay códigos QR con información en español y en lengua maya.

Queremos que la gente conozca estos rincones que tenemos en el sur de Quintana Roo’’

El Tercer Informe de Gobierno será un espacio para presentar los avances en materia de infraestructura, seguridad, educación, salud y desarrollo económico que se han alcanzado en los últimos meses.

Además, se espera que Mara Lezama detalle las estrategias implementadas para fortalecer el crecimiento regional y los resultados de los programas sociales que forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La mandataria invitó a la población a asistir a Calderitas para ser parte de este acto oficial que, según expresó, “resalta el orgullo de vivir en una tierra con historia, cultura y belleza natural”.

El pasado 10 de junio, la gobernadora inauguró los trabajos de rehabilitación de la zona de Calderitas. La inversión fue 43 millones de pesos destinados a revitalizar la zona costera, impulsar la economía local y dignificar la vida de más de 5 mil 500 habitantes del sur del estado

l ANUNCIO. López Salazar compartió que las oficinas de la FGE en la isla tendrán nueva sede.

Q. ROO

MARTES / 26 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

INAUGURA FORO CLIMÁTICO

● La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para contribuir a la acción climática. Ante representantes de diversos países, informó que se compartieron puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. REDACCIÓN

Luego de que Ismael El Mayo Zambada se declarara culpable de narcotráfico en Estados Unidos, la Fiscal General de ese país, Pamela Bondi, agradeció a México por su ayuda para llevar a los líderes de los cárteles ante la justicia.

“Queremos agradecer a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para llevar a estos líderes de los cárteles ante la justicia. Bajo la dirección de Donald Trump hemos llevado a más líderes de cárteles ante la justicia que cualquier otra administración”, enfatizó.

Pamela Bondi también catalogó como una victoria histórica la decisión de El Mayo de declararse culpable y aseguró que este morirá en prisión.

“Estamos aquí para anunciar una victoria histórica para el Departamento de Justicia, nuestras fuerzas del orden y Estados Unidos. El capo de la droga Ismael Zambada García, conocido como El Mayo, ha confesado toda una vida de crímenes al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera…

“Gracias al incansable trabajo de nuestros fiscales y agentes federales, El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense, donde pertenece”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

La audiencia se realizó ante Brian Cogan, juez de la Corte del Distrito Oeste de Brooklyn, Nueva York, quien le explicó al capo lo que implica aceptar su

#CASOMAYOZAMBADA

AGRADECE EU A MÉXICO SU AYUDA

CAPO MEXICANO SE DECLARA CULPABLE EN EU. SHEINBAUM

DICE QUE NO LE PREOCUPAN DECLARACIONES DE EL MAYO

MÁS DE UN AÑO

● El Mayo fue detenido en julio de 2024 cuando aterrizó en EU.

● Zambada lideró un cártel violento y altamente militarizado, dicen

responsabilidad, pues perderá sus derechos, incluso a apelar la sentencia que se le imponga. Ahí, el cofundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos cuando leyó un escrito, en el que detalló sus actividades delictivas y admitió que durante décadas transportó cocaína a Estados Unidos.

Será el próximo 13 de enero de 2026 cuando se dé a conocer la sentencia contra el narcotraficante, quien además tendrá que pagar 15 mil millones de dólares como multa.

Durante la audiencia, El Mayo pidió perdón a las personas que se vieron afectadas por sus acciones.

La defensa de Zambada había llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia para que el capo se declarara culpable, así que es posible que llegue a ser testigo protegido.

Esta declaración de culpabilidad se dio después de que la Fiscalía señaló que no pediría la pena de muerte para el narcotraficante.

En la audiencia, el narcotraficante mexicano también afir-

DE ENERO LE DICTAN SENTENCIA EN EU. 75 13

AÑOS DE EDAD TIENE EL CAPO MEXICANO.

VIDA DE ILÍCITOS

50

AÑOS DE ACTIVIDAD CRIMINAL ADMITIÓ EL MAYO.

MIL MDD LE IMPUSIERON DE MULTA. 15

mó que el cártel pagó sobornos a policías y mandos militares en México para poder operar.

Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no le preocupan las declaraciones de Zambada, pues insistió en que los señalamientos deben ir acompañados de pruebas.

“Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas, hay un procedimiento”, aseguró.

Incluso, la mandataria afirmó que el Gobierno de Estados Unidos no ha entregado información sobre la captura de El Mayo, “No han entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores, vamos a esperar”, enfatizó.

En tanto, el director de la DEA, Terry Cole, afirmó que los líderes del narcotráfico no son intocables ni pueden actuar con total impunidad.

“Con la confesión de El Mayo Zambada probamos que nadie está fuera de nuestro alcance”, dijo en conferencia.

DE 2 MIL A 5 MIL PESOS, EL GASTO EN ÚTILES

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE PADRES DE FAMILIA COMPRAN EL MATERIAL ESCOLAR EN PAPELERÍAS TRADICIONALES Y ESTÁN AL TANTO DE LOS DESCUENTOS

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM BAJO LA LUPA

De 2 mil a 5 mil pesos gastarán los padres de familia en útiles escolares, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

De acuerdo con la pregunta: “En este regreso a clases normalmente hay un gasto que hacer para útiles escolares, dígame por favor ¿cuánto aproximadamente piensa que va a gastar en útiles escolares próximamente?”, 37% de los encuestados respondió que de “2 mil a 5 mil pesos”; 24%, de “mil a 2 mil pesos”; 19% dijo que “más de 5 mil pesos”; 9%, de “700 a mil pesos”; 5%, de “200 a 500 pesos”; 4%, de “500 a 700 pesos” y 2%, “no sabe/no contestó”. El siguiente cuestionamiento fue: “Y ¿dónde comúnmente compra los útiles escolares?”, 49% afirmó que en “papelerías tradicionales”; 20%, en “tiendas de autoservicio”; 16%, en “mercado tradicional”; 7%, en “papelerías especializadas”; 3%, en “tiendas departamentales”; 4% dijo “otro”; y 1% “no sabe/no contestó”. La última pregunta de este ejercicio fue: “¿Está usted pendiente de en qué tiendas hay descuentos para ir a hacer su compra de útiles escolares?”, 55% de los consultados respondió que “sí”; 24% dijo que “a veces” y 21% respondió que “no”. La fecha de levantamiento fue del 13 al 15 de agosto de 2025 y se realizaron 800 entrevistas telefónicas a nivel nacional. Todos los encuestados son mayores de edad.

1

l La Profeco cuenta con una lista sugerida de útiles escolares básicos.

2

l El estudio monitorea el precio de 689 productos en varios establecimientos.

3

l La liga para consultar los materiales es: https:// qqp.profeco.gob.mx/ Entrevista telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio autoponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de marzo 2025. Además, se hace un ajuste por NSE basado en AMAI Fecha: 13 al 15 de agosto de 2025. Margen de error: +/-3.5%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

MARTES / 26 / 08 / 2025

#ENMATERIAECONÓMICA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) invitó al Banco de México (Banxico) a ejercer activamente su papel de asesorar al gobierno en materia económica.

Édgar Amador Zamora, titular de la SHCP, refirió que Banxico, además de su mandato de estabilidad de precios, tiene facultad de asesorar al gobierno federal en temas económicos.

De ahí que, “en este contexto de creciente complejidad, su voz técnica es cada vez más relevante. Invitamos al banco a ejercer esta atribución con visión estratégica, como actor clave en la formulación

A BANXICO SER MÁS ACTIVO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público invitó al banco central a ejercer dinámicamente su papel de asesor del gobierno federal

LOS ACIERTOS

de una política económica integral”, dijo en el 100 Aniversario de la fundación de Banxico.

l La estabilidad de precios ayuda a las familias a formar un patrimonio.

l Permite también mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

l Se tiene un sistema financiero robusto, y está bien capitalizado.

l En septiembre de 1925, Banxico abrió sus puertas. 1 2 3 4

La inflación global, agregó, está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales: disrupciones geopolíticas, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en materias primas.

Además, comentó la importancia de la colaboración de ambas instituciones en procesos de digitalización del sistema financiero, desarrollo de nuevas tecnologías de pago, evolución del ahorro y transición hacia economías bajas en carbono, pues obligan a repensar marcos regulatorios.

En este sentido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el reto de crecer con bienestar otorgando créditos de forma responsable y aumentar la digitalización de los servicios bancarios y acceso a internet.

Dijo que se reconoce el legado del Banco de México como garante de estabilidad, “pero también miramos hacia adelante, hacia un México donde la estabilidad se traduzca en más desarrollo”.

Por su parte, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, destacó la credibilidad sobre Banxico ha sido su fortaleza más valiosa, como el pilar de estabilidad y desarrollo del país.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

LA Q. ROO

AL PURO ESTILO de Houdini, con una magia de ilusionista, hicieron creer que su trabajo y compromiso con la sociedad estaba hecho. Hablamos de Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi, creadores de una historia de saqueo y corrupción institucional a su paso en la administración pública de los gobiernos de la 4T.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS HOUDINIS

DEL IMSS

El primero, como director del desaparecido Insabi, y el segundo, como titular de Admini s tración y como primer director del IMSS Bienestar, le llevaron todo el dinero de su presupuesto a su amigo y paisano, Andy López Beltrán

Ellos propiciaron el peor desabasto de medicamentos que ahora se extiende a los estados del país, que a su vez inician, en desesperación, la búsqueda de proveedores locales que surtan el mínimo necesario.

La cadena de suministro está desgastada porque no liquidaron a proveedores de medicamentos, aunque digan que está a 100% de los pagos, claro, los que se han reconocido en sus finanzas personales.

Las deudas ya superan los 15 mil millones de pesos, y no hay laboratorio mexicano que quiera participar ya en futuras licitaciones que desde la Subsecretaría de Salud, or ganiza Eduardo Clark

El transporte especializado de medicamentos se niega a cargar a destinos del IMSS Bienestar, argumentando, además de la falta de pagos, el suplicio que significa esperar hasta 72 horas para que les reciban.

Pronto empezará la danza de las cuotas para permitirles cobrar a aquellos que, por derecho, no logran rescatar la dignidad de su trabajo y ya tienen en riesgo a sus empresas.

En medio de esta crisis oculta a Claudia Sheinbaum se encuentran Ferrer y Calderón Alipi, que descarrilaron los esfuerzos de la Presidenta y su secretario de Salud, David Kershenobich.

LE DECÍA QUE todavía era muy prematuro hablar del cierre de la compra de Marzam por el Grupo Omni, del costarricense Moisés Chaves, que ya da por hecho que es suya. Si bien se ha avanzado en la reestructura financiera de unos 600 millones de pesos con Santander, que capitanea Felipe García Asencio, y con HSBC, que comanda Jorge Arce, el trámite para obtener el aval de la Comisión Federal de Competencia Económica apenas se está iniciando. Sin embargo existe otro tema que pasan por alto las huestes del también dueño del banco Bankaool. Hablamos de la orden judicial emitida por el Juez 54 Civil de la CDMX, en la que, a instancias del fondo Nueva Tierra Finance BV, se prohibió alterar o modificar el capital social o realizar cambios de control en Marzam, lo que no sólo imposibilitaría la operación con Omni, sino que podría implicar un desacato de la empresa distribuidora de medicamentos y de Gibart, filial de Genomma Lab, de Rodrigo Herrera, accionista de 40 por ciento

EL TERCER TRIBUNAL Colegiado en Materia Administrativa con residencia en Naucalpan, Estado de México, resolverá mañana miércoles un amparo que sentará un precedente de gran trascendencia para los

mexicanos: ¿pueden las empre sas extranjeras adueñarse de las aguas de Méxi co? Desde su origen en 1917 y a la fecha, la Constitución Federal consagra que las aguas pertenecen a la Nación Mexicana. Sin embargo, a partir de la década de los años 90 proliferaron las embotelladoras de agua para consumo humano que acaparan este recurso vital; lo embotellan y lo venden a precios inflados a los consumidores. Firmas como Niágara Bottling, que encabeza aquí Jaime Costa Solana, incluso exportan el agua mexicana a otros países. Así es: México, un país que padece sequías extremas en casi todo su territorio, es saqueado hidricamente por compañías norteamericanas. Pero ¿por qué la Comisión Nacional del Agua, que lleva Efraín Morales, no interviene? ¿Acaso no es ésa la encomienda del Plan Nacional Hídrico: devolver a México su soberanía hídrica? El tema no es tan sencillo. Al menos eso alegan desde el gobierno. Pues, contrario a lo que mandata nuestra Constitución, para este organismo federal los permisos que otorga a privados les confieren el derecho de disponer, a título de dueño, del agua, postura que no es de sorprender, pues la propia dependencia ha fomentado este esquema de acaparamiento del líquido vital, apapachando a una industria multimillonaria y obsequiando volúmenes que rayan con la obscenidad en zonas en las que la población, irónicamente, no cuenta con agua potable.

EL NUEVO T-MEC obligará a México a emparejar el terreno de la inversión extranjera en Pemex, que comanda Víctor Rodríguez Padilla, y en la CFE, que capita nea Emilia Calleja Alor Esa es una de las demandas más importantes de Donald Trump al pedir a México que elimine las barreras no arancelarias como condición para empezar las negociaciones, una vez que se agote la prórroga que otorgó de 90 días. El gobierno de Claudia Sheinbaum va a estar enfocado en tratar de capotear las "condiciones" impuestas por el inquilino de la Casa Blanca;esto es, los famosos incumplimientos y violaciones al tratado que enlistó la Oficina de Representación Comercial, al mando de Jamieson Greer.

EL ABOGADO ALONSO Aguilar Zinser envió ayer una réplica a nuestro comentario relacionado con el desistimiento de la demanda de CI Banco contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Dice: “No participé de manera directa o indirecta en la decisión de la presentación de esa demanda y así como tampoco emití consejo para su presentación, ya que incluso me enteré de su existencia con posterioridad a que fuera presentada, a través de un medio de comunicación. Por ese motivo, tampoco recomendé al despacho Quinn Emmanuel y a Juan Pablo Morillo para que se hiciera cargo de la misma firma de abogado que entiendo no presentó esa demanda”. También voceros de Quinn Emmanuel y del litigante Morillo negaron ayer la versión que aquí publicamos.

ALEJANDRO CALDERÓN ALIPI
RODRIGO HERRERA
JAIME COSTA SOLANA
EDUARDO CLARK
JUAN P. MORILLO
JAMIESON GREER
JUAN ANTONIO FERRER

n decomiso por mil 224 millones de pesos en mercancías dejó un operativo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, quien calificó el embargo como el más grande en el sexenio de Claudia Sheinbaum.

Refrigeradores reportados con precio de 300 pesos, muebles con etiqueta de 30 pesos, pesas empaquetadas como piezas de ensamblaje, fueron algunos de los productos decomisados, y que casi en su totalidad se declararon como materias primas, cuando se trataba de artículos terminados.

“El operativo se hizo para reforzar las sanciones de inspección, control y verificación de comercio, para prevenir y erradicar actividades ilícitas como el contrabando, así como combatir el mal uso de los programas de fomento económico”, dijo Marín Mollinedo.

El decomiso tuvo un desglose de 123 contenedores inspeccionados, en donde se embargaron 506 millones de pesos en productos relacionados al calzado, 624 mdp en mercancía textil, aproximadamente 62 mdp en herramientas y más de medio millón en muebles.

Además, se aseguraron 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros, así como 151 kilos de metanfetaminas y 13 de fentanilo.

Fueron 834 reconocimientos aduaneros y 383 órdenes de verificación de mercancías y transportes que permitieron identificar mercancía no declarada ante la autoridad; se identificaron 18 empresas con irregularidades en el uso de programas de fomento económico como el IMMEX.

CONTENEDORES EN TOTAL FUERON LOS QUE SE INSPECCIONARON.

PESOS TENÍAN EN ETIQUETAS LOS REFRIS DECOMISADOS.

LOGRAN GRAN

MILLONES DE PESOS EN PRODUCTOS RELACIONADO AL CALZADO.

DECOMISO

Incautan 1,224 mdp en un operativo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; es el más grande del sexenio, sostienen

MILLONES DE PESOS FUERON DECOMISADOS EN MERCANCÍA TEXTIL.

“Hubieron otros que no hemos mencionado, pero es el decomiso más grande”, destacó Marín Mollinedo, quien sostuvo que la mayoría de los involucrados son importadores mexicanos y las mercancías provenían, principalmente, de China. El titular de la ANAM dijo que la incautación se une a otras que se han hecho, sobre todo, de combustible. “La mayoría fueron los

RAFAEL MARÍN MOLLINEDO TITULAR DE LA ANAM

EL OPERATIVO SE HIZO PARA REFORZAR LAS SANCIONES DE INSPECCIÓN, CONTROL Y VERIFICACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR, CON EL OBJETIVO DE PREVENIR Y ERRADICAR EL CONTRABANDO’.

que se agarraron en Tampico, luego, en Ensenada, se decomisaron varios carros tanques, sin olvidar que además se han decomisado muchas pipas”, detalló.

Sobre esas confiscaciones de combustible sostuvo que algunas están relacionadas con la empresa Ingemar, en la que el principal accionista es Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California.

Los productos van a ponerse a disposición del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, el cual la va a canalizar o destinará para su destrucción.

Por último, habló de los esfuerzos que se siguen con Estados Unidos, con el que se pactaron las barreras no arancelarias, como parte de la negociación para aplazar los aranceles adicionales.

“Estamos haciendo lo que nos corresponde en este sentido. Precisamente, nosotros hemos ido a los estados en los que hay mucho narcotráfico, y todo este comercio ilegal, principalmente de China, afecta a la industria en la frontera mexicana”, finalizó.

FOTOS: DYARETZY OSNAYA Y ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

KMARTES / 26 / 08 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ Q. ROO

ilmar Ábrego García, cuyo caso se ha convertido en un punto crítico en los agresivos esfuerzos del presidente Donald Trump para expulsar a inmigrantes de Estados Unidos, fue detenido ayer por las autoridades migratorias en Baltimore para enfrentar un nuevo proceso de expulsión a Uganda.

Pero, la jueza federal, Paula Xinis, suspendió temporalmente este nuevo intento de la deportación a Uganda del ciudadano salvadoreño, que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal.

Antes de entregarse en la oficina del ICE en Baltimore, el salvadoreño agradeció el apoyo de miembros de la comunidad. "Queridos hermanos y hermanas, mi nombre es Kilmar Ábrego García y (…) hoy puedo decir con orgullo que estoy libre, me reuní con mi familia.

El salvadoreño regresó a casa el pasado fin de semana desde Tennessee, donde se encontraba detenido a la espera de un juicio por un caso federal de tráfico de personas.

El gobierno de Donald Trump trajo a Ábrego García de vuelta a Estados Unidos en junio para enfrentar los cargos federales, tras enviarlo a mediados de marzo a una conocida megaprisión en El Salvador, en violación de una orden judicial de 2019 que prohibía su depor-

BANDERA DE LUCHA EN EU

l Agentes del ICE están radicalizando sus redadas.

l El ICE dijo que procesa a Ábrego García para mandarlo a Uganda.

l Ábrego está en EU bajo un estatuto legal.

27 1 2 3

#MIGRACIÓN

EU ACOSA A ABREGO

EL GOBIERNO DE TRUMP LO ACUSA DE TRÁFICO DE PERSONAS Y POR SU ACTIVISMO ANTIINMIGRANTE

REDACCIÓN Y AFP

tación al país centroamericano. Fue deportado erróneamente, porque el gobierno federal creía que pertenecía a la pandilla MS-13, una acusación que Ábrego García rechaza.

La jueza Xinis señaló que las órdenes judiciales superpuestas prohíben temporalmente

Las autoridades sanitarias estadounidenses suspendieron la licencia de venta de la vacuna Ixchiq, que se usa contra el virus del chikunguña, tras informes de que ha provocado "serios efectos adversos", anunció ayer el fabricante.

Ixchiq es una de las dos únicas vacunas aprobadas por la Administración de Alimentos

CASOS DE CHIKUNGUÑA REGISTRA EUROPA.

LA GENTE DE TRUMP APLAUDE

l ELOGIAN MEDIDAS MIGRANTES.

que el gobierno deporte a Ábrego, y que extendería su propia orden de restricción temporal para impedir su expulsión.

Aproximadamente 200 personas se congregaron y rezaban alrededor de Ábrego García mientras ingresaba a la oficina del ICE en Baltimore, donde fue

y Medicamentos de EU (FDA) contra el virus transmitido por mosquitos, que es endémico en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.

detenido. Cuando su abogado y su esposa salieron sin él, la multitud gritó "¡Vergüenza!".

La titular del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó en X que Ábrego estaba siendo procesado para su deportación. La secretaria de Justicia, Pam Bondi, le dijo a Trump en una reunión en el Despacho Oval que Ábrego "ya no aterrorizará a nuestro país".

Activistas que acompañaron a Ábrego acusaron al gobierno de Trump de "represalias" por su lucha contra la deportación y por intentar ejercer sus derechos constitucionales.

La farmacéutica francesa Valneva obtuvo la aprobación de la FDA para la vacuna en 2023, pero informes sobre efectos secundarios provocaron revisión a la licencia. AFP l MEDIDA. La vacuna Ixchiq fue suspendida.

l BALTIMORE. Unas 200 personas se congregaron y rezaban alrededor de Ábrego García mientras ingresaba a la oficina del ICE.

LA MEXICANA HACE

HISTORIA DESPUÉS DE DERROTAR A MADISON

KEYS, SEIS DEL MUNDO, EN EL US OPEN 2025

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El tenis mexicano volvió a brillar en uno de los escenarios más grandes del mundo. Renata Zarazúa protagonizó ayer la sorpresa del US Open, al derrotar a la número seis del ranking y actual campeona del Australian Open, Madison Keys, por 6-7 (10-12), 7-6 (7-3) y 7-5 en el Arthur Ashe Stadium

El triunfo es histórico: se convirtió en la primera nacional en la historia en derrotar a una jugadora top 10 en el certamen; la segunda en cualquiera de los Grand Slams, luego de Angélica Gavaldón en el Australian Open 1995 (ante Jana Novotna, tres del mundo).

El arranque fue complicado: la nacida en la Ciudad de México, en septiembre de 1997, desperdició cinco set points y Keys consiguió el primer parcial, en un tiebreak maratónico que pareció anunciar la victoria de la favorita.

Sin embargo, Zarazúa no bajó los brazos. Con temple, paciencia y un tenis aburrido pero valiente (según ella mismo dijo) niveló el encuentro tras un nuevo desempate, donde se impuso 7-3.

El tercer set fue una guerra de nervios; la mexicana resistió cada embate, aprovechó los 89 errores no forzados de la estadounidense y cerró con un quiebre decisivo en el último juego para consumar una hazaña histórica que hizo vibrar a toda la afición mexicana en la cancha de Flushing Meadows.

“Tenía miedo, no quería salir al estadio (el más grande del mundo), pero lo superé. Nunca imaginé algo así”, confesó, entre lágrimas, al derrumbar a una de las grandes favoritas del campeonato y recibir la ovación de la tribuna.

Asimismo, agradeció el respaldo de sus colegas: “Es un país en el que no hay muchos jugadores, pero aquí están los de dobles apoyándome; tratamos de dar lo mejor y escuché sus aplausos”.

Ahora, enfrentará a la francesa Diane Parry, 107 del ranking, con el sueño intacto de seguir avanzando y alcanzar por primera vez en su carrera la tercera ronda de un Major. Hizo historia, pero quiere más: su raqueta encendió la ilusión y el orgullo de México.

DOBLES FALTAS DE KEYS EN EL DUELO DE AYER.

AÑOS, LA EDAD DE LA TENISTA DE ESTADOS UNIDOS. 14 30

#RENATA ZARAZÚA

BREAK POINT

● R. Zarazúa sólo registró ocho tiros ganadores en el partido.

MARCA

● Gavaldón jugó dos cuartos de final en Australia, en las ediciones 1990 y 1995.

● La mexicana ganó 131 puntos, seis más que su oponente.

DESTACA

● Renata ha jugado en la cancha central de todos los torneos de la categoría.

DIFÍCIL

● Primera caída de Keys en la primera ronda desde el US Open 2021.

5

victorias suma Zarazúa en Slams (dos en EU).

82 ranking de la tenista mexicana en la WTA.

LA LLAVE ENCUENTRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.