Ciberataques, amenaza de la digitalización

Page 1

CIBERATAQUES, AMENAZA DE LA DIGITALIZACIÓN LA CIBERDELINCUENCIA HA APROVECHADO EL AVANCE TECNOLÓGICO DESARROLLADO POR

VE CT OR (ex p ES últi erim DE mo ent AT s 12 ado AQ Gen a 24 s por UE me las Te eral s e

es, mp p re ico vic orcen sas e taj n l ios Ret finan e por os 29 2 s ail cie ros ector 6 ) 23 Au 33 tom 35 otr iz 3 1 3 25 No ta: BOT 2 Las NE 35 em T* pr cno

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

ontratar un financiamiento, abrir una cuenta o pagar la tarjeta de crédito con la ayuda de un teléfono móvil y sin la necesidad de hacer largas filas son prácticas más frecuentes. Sin embargo, aún existe un largo camino por recorrer en el proceso de la digitalización de la banca, el cual no está exento de riesgos, entre ellos la ciberdelincuencia. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, 62.2 millones de la población adulta tiene un celular, pero 48 por ciento de éstos no tiene cuenta bancaria, una situación similar a la que vive 18 por ciento de los derechohabientes del IMSS o ISSSTE. Otro desafío en el proceso de la digitalización es la ciberseguridad, advierte Carlos González, socio director de Banca para la región de las Américas de Everis. Actualmente, México es uno

esa

s te

de los 10 países más atacados en el mundo. En 2018, Bancomext, Banorte, Inbursa, Banjercito, la casa de bolsa Kuspit, la caja de ahorro Las Huastecas, la aseguradora Axa, la plataforma de criptomonedas Bitso y la Afore InverCap fueron blanco de los hackers. Gustavo Méndez, líder de Servicios Financieros en Deloitte, pronostica que el futuro de la masificación de los créditos es la digitalización, la cual ya está en marcha. 0.6 4 EU

0.

Can17 adá

0. M 17 éxi

co

Ser

lóg

LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS POR FERNANDO FRANCO

MÁS RIESGOS POR TECNOLOGÍA

nía

PÉ RD IDA (m i les

nc

om

oo

pci

ón

INT dar

MU de ND mil lon IAL e sd

ed

44 2.7 5.0

óla

2 3 201 14 20

70 32

63

67

79

EL El B MÁ S pas anco SO a cib do q de Mé NAD e u fin rata e el xico O

72

ER má

NO

sd

eu

na

res

pue

)

201

MA

sta

res

6,0 2,1 00 00 .0 .0

111 .3

LA BANCA HA AVANZADO EN LA DIGITALIZACIÓN, SIN EMBARGO LA CIBERDELINCUENCIA TAMBIÉN SE HA INCREMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

LW

.

d in a q (Ca ncieraue a c año c form usó s a inco aus ó el fall scen ins ado año as dió titu po r en la ma 30 cione el 19 24 0 o dal md s 24 ida p dS PEI ). 11 1 5 NIN GU NO 3 4 1 2 3 OT RO

AR

E

CIB ER (% AT p AQ en or in UE Mé du xico str S ia , 20

17)

8**

201

*

1* 202

39

5

IM PA CT CO O

SIC

S FIN (po TO D AN rce E L CIE nta OS je d D RO E el P LI MU IB) TOS ND CIB IAL ER NÉ TIC OS

5 s

ro egu

S

15

21

s

ista

or Min

15

CIB E

m

eco

Tel

iera

nc ina

F

os

Otr

5

201

RS (va EG l o r UR mil de es l m IDA de erc mil ado D lon m es und de ia dól l, are s 14 ) 20 75 89 10 124 6 5 172 3 6

201

7

201

0.1 R 6

ei Un no ido

0

Col .14 om bia

1

0

0.3

Bra 2 sil

.0 Nig 8 eria

Ale .6 ma nia

0

*

8**

201

*

9**

201

**

0*

202

*

1**

202

0

.2 Irla 0 nda

No .64 rue ga

0.

0.

Fra 11 nci a

Zam19 bia 0 Sud.14 áfr ica

0.0 It 4 alia

0.

0.0

Ken 1 ia

Ara17 Sau bia dita

0

Em .11 ir Ára atos bes

0.

0

Sin .41 gap ur

Ma 18 las ia

14C 82 CONVENCIÓN BANCARIA

JUEVES / 21 / 03 / 2019

HERALDODEMÉXICO

*Grupo de computadoras infectadas por un atacante de forma remota. **Estimaciones. ***Previsiones. Fuente: Ciberseguridad: análisis de mercado, un tema de los consejos de Administración, KPMG-ProMéxico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.