


EL CONSEJO GENERAL DISCUTE ESTE LUNES EL ANTEPROYECTO, QUE CONTEMPLA APENAS 2 MIL MDP MENOS QUE EN 2025. INCLUYE 7 MIL 700 MDP A PARTIDOS
POR ALMAQUIO GARCÍA / P4
REVISAN TEMAS LEGISLATIVOS EN PALACIO
CLAUDIA SHEINBAUM
MARA LEZAMA
GRABA MENSAJE EN QUINTANA ROO
› Hablando de la presidenta Sheinbaum, el viernes aprovechó su visita a Quintana Roo para grabar los primeros mensajes rumbo a su Primer Informe de Gobierno. Eligió el estado gobernado por Mara Lezama por su riqueza natural y por albergar muchos de los grandes vestigios del México antiguo. Y la mandataria estatal, feliz, por supuesto.
LUZ ELENA GONZÁLEZ
ELECTRICIDAD LLEGA A MÁS MEXICANOS
› Engalanó la secretaria de Energía, Luz Elena González, el 88 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad, que dirige Emilia Esther Calleja. En la ceremonia, destacó que, de acuerdo con el INEGI, entre 2018 y 2024 se redujo 37.5% la carencia de acceso a electricidad, con lo que se ha llegado a abastecer a 46 millones de usuarios.
› Importante reunión se desarrollará este lunes en Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum recibe a los coordinadores de Morena en el Congreso de la Unión: Adán Augusto López, del Senado; y Ricardo Monreal, de San Lázaro. Entre los temas principales están la agenda legislativa para el periodo ordinario que inicia el 1 de septiembre, los relevos en las mesas directivas de ambas cámaras, y es muy probable que se aborde la reforma electoral.
FRANCISCO CERVANTES
BUSCAN REUNIÓN CON PABLO GÓMEZ
› También el empresariado mexicano busca reunirse con el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, gestiona una entrevista con él para que le explique el planteamiento. Ya con conocimiento de causa fijará una postura.
MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
DAN CARGO A SOBRINA DE CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ
› En el PRI de la CDMX, presidido por Israel Betanzos, varios levantaron la ceja ante el nombramiento de María José Hernández Gutiérrez como delegada en Iztapalapa. Y es que es sobrina del ex líder capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, que se empoderó en esa demarcación y está preso desde 2021 por explotación sexual.
ANABEL HERNÁNDEZ
FANTASÍAS CON DISFRAZ DE PERIODISMO
› A ofrecer disculpas y pagar una multa sentenció un Tribunal, con sede en la Paz, Baja California, a la editorial Penguin Random House y a su autora Anabel Hernández El fallo es porque el libro Las señoras del narco: amar en el infierno, es difamatorio y señala sin pruebas a varias actrices. O sea, meras fantasías disfrazadas de periodismo.
HUGO AGUILAR
LES ESPERAN 1,507 ASUNTOS PENDIENTES
› Lo que le espera a los nuevos ministros de la Corte, encabezados por Hugo Aguilar, son nada más y nada menos que mil 507 asuntos por resolver. De ese total, sólo 382 ya fueron debidamente estudiados por los ministros salientes, y están listos para discutirse en el pleno. En los 1,125 restantes deberán iniciar desde cero.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN @juliopatan09
A todo le llega su hora, y a este columnista le llegó la hora de hacer un reconocimiento al gobierno de Clara Brugada. Sin ironías. El reconocimiento viene por la decisión, muy discutida, pero acertada en el contexto de ultra conservadurismo mexa respecto a las drogas, de permitir zonas donde la gente vaya, sin riesgos propios o ajenos, a fumar mariguana. El conservadurismo no es nuevo, y desde luego no es atribuible en exclusiva al régimen autoritario que tenemos encima desde 2018. Sabidamente, las propuestas de despenalización quedaron detenidas en las cámaras una y otra vez desde, al menos, los primeros años del siglo. Por supuesto que el licenciado López, un conservador de izquierdas, se opuso, sin hacerlo explícito, a ese paso civilizatorio, pero, en honor a la verdad, el asunto le llegó así, atorado de largo tiempo, quién sabe si irremediablemente. Es un despropósito, por supuesto. A pesar de las dudas de la presidenta Sheinbaum –hay que decir que son eso: dudas, no un rechazo taxativo–, la despenalización de la mariguana no ha llevado el apocalipsis psicotrópico a los países que la han emprendido, los Estados Unidos para empezar, y sí ha llevado consigo beneficios tangibles, desde los económicos, porque el mercado es de muchísimos millones, hasta los que tienen que ver con los derechos humanos y cosas parecidas.
En México, según se ha repetido, quitarle la carga
penal al cannabis significaría no solo ahorrarle brutalidades policiacas y encarcelamientos absurdos a demasiadas personas pacíficas que acaban conviviendo con criminales por llevar unos gramos en los bolsillos, sino cancelar, con un costo social bajo, un mercado ilegal y por lo tanto violento, por mucho que no sea ya, ni de lejos, el mercado de sustancias ilegales más importante. Sobre todo, la decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade –prohibiciones a los dulces y frituras, los vapeadores, etcétera–, que merece el aprobado.
Por supuesto, es difícil no entender a los vecinos que se oponen a los santuarios del carrujo en sus colonias. Cerca de la casa de ustedes, a la entrada misma de Chapultepec, a unos pasos de Reforma, estaba todavía hace poco el que probablemente era el más conocido, y la verdad es que el espectáculo de suciedad, pintas idiotas y malos olores era, por decirlo suavemente, insoportable.
Habrá que pensar en soluciones más de consenso, y en una reglamentación eficaz. Con todo, en una ciudad que ya está hecha pedazos, con baches hasta en el Periférico, garnachas hasta en las palmeras, rentas fijadas desde el gobierno –ahí se vienen, ante el incomprensible pasmo de todos– y violencia en las esquinas, es una buena noticia que deberíamos celebrar.
DOMINGO / 17 / 08 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
INICIA FERIA DE REGRESO A CLASES
l Iván Escalante, titular de la Profeco, inauguró la Feria de Regreso a Clases, en la que se pueden adquirir productos y servicios a un precio accesible También se ofrecen certificados médicos gratuitos y exámenes de la vista P. SALAZAR
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), discute este lunes el anteproyecto del presupuesto del 2026, y que asciende a casi 26 mil millones de pesos, sin organizar elecciones.
Son dos mil millones de pesos menos de los que recibieron en el presente año, en el que se celebraron por primera vez los comicios del Poder Judicial Federal.
De ese total, 18 mil 159 millones de pesos corresponden al presupuesto base del INE y siete mil 737 millones al financiamiento público que se destinará a los partidos políticos.
Al respecto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confió en que la Cámara de Diputados no aplique recortes al presupuesto calculado para 2026, ya que, afirmó, siguieron los lineamientos de la Ley de Austeridad para construirlo.
“Hoy por hoy la aplicación de la Ley de Austeridad en el uso de los recursos públicos, que creo que ha regido la elaboración de este presupuesto de una manera más contundente que en los ejercicios anteriores, por lo que estamos ante la posibilidad de presentar uno de los presupuestos más viables de ser aprobados por la Cámara de Diputados”, aseguró.
Jaime Castañeda, representante de Morena ante el INE, re-
RUBROS 1
GUADALUPE TADDEI CONFÍA EN QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS NO APLIQUE RECORTES. SE SIGUIERON LINEAMIENTOS DE AUSTERIDAD, ASEGURA #PRESUPUESTO2026
l MIL MDP MENOS QUE LO APROBADO EN 2025. l MIL MDP PIDIERON PARA ELECCIÓN JUDICIAL.
POR ALMAQUIO GARCÍA
conoció el esfuerzo hecho para la presentación de la propuesta que, dijo, aún cuenta con gastos innecesarios y expuso que se pueden hacer mayores esfuerzos de reducción.
“Creemos que aún así se pueden hacer dispersión mayor de austeridad y reducción. Nosotros seguimos viendo los gastos”, indicó.
El consejero Uuc-kib Espadas Ancona afirmó que organi-
l Para la cartera institucional de proyectos prevé 5.7 mil millones de pesos.
l El presupuesto a partidos presenta una reducción de 5% con respecto a 2025.
zar elecciones en un país como México tiene un costo, sin que ello implique ser oneroso.
“Organizar elecciones en un país de estas características, cuesta; que cueste, no quiere decir que sea oneroso. Cuando uno valora cualquier compra y los servicios públicos no son la excepción, el costo se contrasta con la calidad del servicio del recibido”, expresó.
La propuesta contempla el
l Se contemplan 264 mdp para elecciones locales, en este caso el Congreso de Coahuila.
l PROYECCIÓN. La presidenta del instituto dijo que es un proyecto viable.
gasto base de operación, la cartera institucional de proyectos, la posible organización de una consulta popular y la totalidad del anteproyecto de presupuesto 2026. En el proyecto de presupuesto para las prerrogativas de los seis partidos políticos nacionales, de los siete mil 737 millones de pesos, será Morena quien reciba la mayoría de prerrogativas con dos mil 700 millones de pesos.
En tanto, para el PAN serán mil 380 millones, al PRI mil 53 millones de pesos; mil 39 millones de pesos a Movimiento Ciudadano; 894 millones de pesos para el PVEM y 723 millones de pesos para el PT.
l De ser aprobado, el proyecto será enviado al Ejecutivo para ser incluído en el PEF.
INAUGURA EN CALAKMUL CENTRO LIBRE PARA MUJERES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/ENVIADA
400
MUJERES ATENDIDAS EN ESE ESPACIO.
84
COMUNIDADES TIENE ESTE MUNICIPIO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CALAKMUL, CAMP. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los programas sociales son para todos, sin excluir a nadie.
Al inaugurar el Centro Libre en Xpujil, destacó que en algunas comunidades indígenas aún se discrimina a las mujeres, por lo que recordó que su protección y atención son uno de los ejes de su gobierno.
“Unas compañeras aquí de Sembrando Vida que les dijeron en su comunidad, ‘no’ es que solo es para hombres Sembrando vida, pues, ¿cómo? No, Sembrando Vida también es para mujeres”.
“Las mujeres tenemos derecho a tener una propiedad,
EJE DE GOBIERNO
1Los centros Libre ofrecen asesoría legal, psicológica y diversas actividades.
2Resaltó el papel de las mujeres en la historia y llamó a eliminar los diferentes tipos de violencias.
sea que seamos mujeres campesinas, ejidatarias, pequeñas propietarias, o mujeres que vivimos en una ciudad y tenemos derecho a tener una vivienda”, aseguró.
Sheinbaum resaltó además que en cada municipio del país se contará con un centro Libre y explicó las acciones que se han puesto en marcha en pro de ellas, como la Cartilla de los derechos de las Mujeres —la cual recomendó leer a los hombres—; la Red tejedoras de la Patria, además de establecer en la Constitución la igualdad de las mujeres.
Por su parte, la gobernadora Layda Sansores resaltó que la Presidenta ha implementado políticas enfocadas en las mujeres por ser un sector históricamente olvidado.
“Ella es una historia de vida, por eso es Presidenta, no es la consecuencia de un dedazo, es de la consecuencia de un pueblo que reconoce a quienes vienen luchando por los que menos tienen, por los más vulnerables”, indicó.
FOTO: ESPECIAL
l La Presidenta destacó el acuerdo firmado con Belice y Guatemala por la Gran Selva Maya. 1 2 3
l Afirmó que es un hecho histórico que ayudará a proteger 5.7 millones de hectáreas en la región.
l Destacó que el corredor ayudará al desarrollo de los pueblos originarios de los tres países.
#OPINIÓN
*CONSTITUCIONALISTA
@ARMANDOALFONZO
El Estado mexicano tiene grandes deberes para impulsar medidas que propicien el mejoramiento de la vida de todos los mexicanos y en especial de quienes se encuentran en desigualdad
• LA TRANSFORMACIÓN EN EL PODER JUDICIAL ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA DISEÑAR NUEVOS MECANISMOS QUE SALVAGUARDEN LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS Y QUE REALMENTE EXISTA PARA ELLOS UNA DEBIDA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE LA JUSTICIA
México es un país pluricultural en el que subsisten los pueblos originarios, aquellas comunidades que habitan el territorio desde antes de que se forjara nuestra nación.
Hoy en día , los pueblos y las comunidades indígenas representan aproximadamente el 10 por ciento de la población total de nuestro país.
La regulación constitucional se encuentra prevista en el artículo segundo, la cual fue motivada y recogió muchos de los planteamientos formulados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Ahora, los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación.
La Ley suprema les determina un ámbito de competencia y se les otorga el carácter de sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios. Algunos autores, como Jacinto Faya Viesca, consideran que es un nuevo orden de gobierno en el marco del federalismo mexicano.
Con base en ello, los pueblos indígenas pueden decidir sus formas internas de gobierno, de convivencia y de organización social, económica, política y cultural.
También pueden aplicar sus propios sistemas jurídicos siempre y cuando respeten plenamente los derechos humanos.
Pueden elegir de acuerdo con sus costumbres a sus autoridades en apego a los derechos político-electorales de los ciudadanos.
Otro aspecto relevante es la protección de su patrimonio cultural, el cual sin duda es un reflejo de años de historia que promueve no sólo su identidad sino la de todos los mexicanos.
Asimismo, la preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas, las que enriquecen la cultura nacional.
Un derecho fundamental que es necesario garantizar es el acceso a la jurisdicción del Estado.
En el ámbito de la justicia, con la transformación que se está dando en el Poder Judicial, es una gran oportunidad para diseñar nuevos mecanismos que salvaguarden los derechos de los indígenas y que realmente exista para ellos una debida procuración e impartición de la justicia.
Otro derecho sustancial es el ser consultado sobre las medidas legislativas y administrativas que puedan tener afectaciones o impactos importantes en su vida o entorno, con el objeto de que estén de acuerdo con dichas medidas.
El Estado mexicano tiene grandes deberes para impulsar medidas que propicien el mejoramiento de la vida de todos los mexicanos y en especial de quienes se encuentran en desigualdad, como es el caso de los pueblos indígenas.
Sin duda alguna, los indígenas son un segmento de la población que mayormente viven en la pobreza, son los que Guillermo Bonfil Batalla denominó el México profundo
l ESPACIOS.
Mario Delgado y Joaquín Díaz Mena, en la colocación de la primera piedra.
#MARIODELGADO
l Entre las nuevas carreras técnicas están IA, robótica y cibertecnología.
l También profesiones alineadas a vocaciones económicas de cada región.
OFRECE 10 MDD A QUIEN DÉ INFORMACIÓN SOBRE EL HIJO DE JOAQUÍN GUZMÁN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SEP INICIA OBRAS DE CBTIS 305, UNO DE LOS 20 NUEVOS PLANTELES NUEVAS CARRERAS TÉCNICAS EN EL BACHILLERATO NACIONAL. 15
Para abrir casi 40 mil nuevos espacios de bachillerato, el Gobierno de México va a invertir dos mil 500 millones de pesos en la construcción de 20 nuevos planteles en todo el país, así como 68 obras para la reconstrucción y ampliación de escuelas.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó que estas representan la mayor
apertura de espacios en los últimos 25 años.
Acompañado del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la colocación de la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 305, en donde recordó que además de la infraestructura, el impulso a la educación se refuerza con la Beca Universal Benito Juárez que reciben los estudiantes de preparatorias públicas del país.
Delgado Carrillo indicó que las secundarias en buen estado se habilitarán como planteles de bachillerato en el turno vespertino para recibir a más estudiantes, por lo que se construirán aulas, talleres y laboratorios adicionales.
Asimismo, comentó que, con el inicio del Bachillerato Nacio-
l Los egresados recibirán un certificado técnico avalado por la SEP.
nal, el 1 de septiembre, se implementará un Marco Curricular Común, con lo que los jóvenes tendrán las mismas asignaturas.
“Esta modalidad incluye educación artística, deportes y formación socioemocional, así como valores de respeto, cultura de paz, no violencia y no discriminación, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes”, subrayó.
También el secretario federal subrayó que el objetivo de estas acciones es alcanzar 85 por ciento de cobertura en Educación Media Superior en los próximos años, con el objetivo de consolidar a la educación como un derecho fundamental.
Autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares e incluyen en su lista de los más buscados a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó la ficha en la que ofrece el pago a quien dé información que permita el arresto y condena de Guzmán Salazar. A través de su cuenta de X, señaló que él y sus hermanos tomaron el control de una facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, y que "a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”.
l El ICE también mantiene vigente una recompensa por su
l Jesús Alfredo Guzmán Salazar también está señalado por tráfico de drogas.
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
l OBJETIVO. El
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 17
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió los puntos más afectados por las lluvias atípicas de las últimas semanas para entregar apoyos económicos que ayuden a las familias a recuperar su patrimonio.
En presencia de los damnificados, la mandataria entregó mil 345 cheques en tres alcaldías, por un monto total de 18 millones 30 mil pesos; 363 de ellos en Venustiano Carranza, 100 en Iztacalco y 883 en Gustavo A. Madero, lo que permitirá a los capitalinos recuperar sus pertenencias.
Para dar el apoyo se crearon tres divisiones, una para las personas que tuvieron una inundación de hasta 15 centímetros, a quienes se les otorgó un cheque de cinco mil pesos; los que tuvieron hasta 50 centímetros, que recibieron 10 mil pesos; y los vecinos que tuvieron más de 50 centímetros, que obtuvieron 25 mil pesos.
“Nosotros, como Gobierno de la ciudad, apoyaremos. Este apoyo es extra al seguro”, dijo.
Brugada Molina reiteró que los daños fueron ocasionados por las lluvias anómalas que han ocurrido en las últimas semanas; no obstante, reconoció que la capital del país está preparada para atender este tipo de afectaciones, pues recién comienza el periodo de precipitaciones fuertes.
“Sabemos que agosto y septiembre también son meses
#LIDERAZGOS
l ATENCIÓN. Clara Brugada, ayer, al entregar los apoyos junto a la alcaldesa Evelyn Parra, en Venustiano
#AAFECTADOSPORLLUVIAS
l Recientemente se adqurieron 40 hidroneumáticos.
l Con estos se refuerza el operativo para atender tormentas.
l Hace 70 años no se registraban estas precipitaciones, dijeron. PLAN DE
LA JEFA DE GOBIERNO OTORGÓ MIL 345 CHEQUES EN IZTACALCO, GAM Y VENUSTIANO CARRANZA PARA QUE FAMILIAS PUEDAN RECUPERAR SUS PERTENENCIAS
POR FRIDA VALENCIA
que llueve mucho. Tenemos que estar preparados ante lo que venga”, sostuvo. Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, reveló que, aunado al seguro y los cheques entregados, se estima hacer una inversión adicional conjunta de alrededor de 710
Líderes políticos y de organizaciones sociales y habitantes de Pueblos y Barrios de Xochimilco cerraron filas en torno a la alcaldesa Circe Camacho. En un evento realizado en Cuemanco se comprometieron a impulsar acciones para resolver los problemas de la alcaldía y combatir a los enemigos que buscan dividir a la 4T.
ASÍ LO DIJERON
l Marino Mejía y Víctor Muñoz garantizaron que seguirán trabajando.
l MIL RACIONES DE COMIDA. 19
mil pesos para reparar puertas, pisos y acabados.
En tanto, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que la principal problemática fue la lluvia histórica que promovió la saturación del Gran Canal, por lo que hubo acciones operati-
FUERTE TEMPORAL COLCHONES RECIBIERON LAS FAMILIAS.
854 KITS DE LIMPIEZA, ENTREGADOS. 1706
vas de limpieza, desinfección y desazolve.
Adelantó que lo que sigue es hacer una revisión integral del drenaje en las calles afectadas, reemplazar la infraestructura dañada; además, se analiza una propuesta para confinar el parque lineal en tres secciones y así recuperar la regulación en época de lluvias, para lo cual es necesario incorporar nuevos accesos peatonales.
En su mensaje, indicó que también se instalarán bombas de agua de dos mil litros en Iztacalco y se incrementará la capacidad de infiltración del Túnel Emisor Oriente, para pasar de dos por ciento de apertura a un 20 por ciento y así expulsar una mayor cantidad de líquido.
Camacho se congratuló por el apoyo y agradeció estar del lado correcto de la historia al abandonar el sectarismo, la violencia y el conflicto. “El día de hoy más compañeros de Morena se suman a este proyecto. Aquí hay un compromiso de respeto, de apoyo y de coincidir en una sola cosa, y es el bien de Xochimilco”, expuso. A. GARCÍA l ESPALDARAZO. Circe
DOMINGO / 17 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SANLUISPOTOSÍ
● SE ENCHINCHAN EN EL DR. PEDRO BÁRCENAS, DENUNCIAN EMPLEADOS
POR PEPE ALEMÁN
Trabajadores y derechohabientes de la Clínica de Especialidades
Dr. Pedro Bárcenas Hiriart del ISSSTE en la capital de San Luis Potosí denunciaron que han sido atacados por plagas de chinches, roedores y otros insectos que proliferan en consultorios.
“Desde hace semanas hay chinches en el módulo C, una compañera empezó con piquetes en el estómago y los pies, de ahí se dieron cuenta que había en bancas, sillas, en el área donde se registran pacientes”, dijo una trabajadora.
Aseguró que hay plaga de chinches, y también de juanes, que son insectos similares a cucarachas o escarabajos, y ratas, en el área de mantenimiento.
CELEBRA SINDICATO 90 AÑOS
● El secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Luis Aldana Prieto, encabezó la ceremonia por el 90 aniversario del gremio, destacando que la unidad y el compromiso son clave para garantizar la estabilidad energética del país C. JUÁREZ
ACEPTAN EL CASO 1 2
● La subdelegación del ISSSTE reconoció el problema.
● La CNDH emitió recomendaciones por incumplir normas.
● LIMPIA. Una empresa especializada fumigará hoy el hospital, informó el ISSSTE.
●
INVESTIGAN ENTREGA DE 3.2 MDP A FIRMA LIGADA A ALVAR CABEZA CUANDO ERA TITULAR DE SEGURIDAD #GUANAJUATO
REDACCIÓN
La Secretaría de la Honestidad de Guanajuato investiga la entrega de 3.2 millones de pesos a la empresa agrícola Picolíssima, propiedad del entonces secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, y de su esposa, Geraldine Franco Padilla. Los recursos fueron autorizados en julio de 2024 por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario, en el último tramo del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La gobernadora Libia García Muñoz Ledo señaló que “en su momento haremos lo conducente” y subrayó que en el servicio público deben cumplirse no sólo las normas
● AÑOS DURÓ EN EL CARGO.
● REVISIONES CORREN A LA PAR. 12 2
legales, sino también las éticas. La dependencia a su cargo revisa la procedencia de los apoyos entregados.
Cabeza de Vaca se mantuvo como secretario de Seguridad durante 12 años en los gobiernos de Miguel Márquez y Diego Sinhue, pero no fue ratificado cuando Libia Dennise García asumió la gubernatura el 26 de septiembre de 2024.
Además, se reveló que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) también abrió una investigación sobre los apoyos millonarios autorizados a la empresa agrícola, con sede en Celaya, donde el exsecretario y su esposa figuran como socios.
Aunque los recursos no fueron entregados de manera directa a Cabeza de Vaca en lo personal, sí beneficiaron a la
● Se revisa la adjudicación directa de los recursos entregados.
● Cabeza de Vaca Appendini fue secretario en dos sexenios.
● Fue durante el gobierno de Sinhue que se dio el contrato.
sociedad conyugal que comparte con su esposa, lo que ha generado cuestionamientos sobre un posible conflicto de interés y el uso de recursos públicos en favor de funcionarios en activo.
El caso se suma a los señalamientos de presuntas irregularidades en el cierre de la pasada administración estatal, y abre la puerta a que tanto la Secretaría de la Honestidad como la ASEG determinen responsabilidades administrativas o legales por el manejo de fondos públicos.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, refirió que la investigación parece avanzar y prácticamente esperan a que concluya para actuar.
El desenlace, destacó el funcionario, dependerá de los hallazgos de la ASEG y del marco ético que el Ejecutivo estatal decida reconstruir. Hasta ahora no se ha informado por qué delito se le investiga, ya que se requiere identificar primero el recurso.
#PUSOENRIESGOAPACIENTE
LESIONES CALIFICADAS, FRAUDE Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, SUS DELITOS
POR CARLOS JUÁREZ
LE CIERRAN EL CHANGARRO
l La clínica quedó clausurada por las autoridades tras el cateo
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un cateo realizado en la clínica denominada Bellu, en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero, Tamaulipas, destapó un caso que ha conmocionado a la opinión pública.
Autoridades estatales acudieron al inmueble luego de que la Fiscalía General del Estado recibiera una denuncia en julio pasado por parte de una paciente identificada como Estela, quien sufrió complicaciones
Este sujeto no tenía nada y aun así realizó una cirugía mayor’
HÉCTOR
VALLEJO ABOGADO DE VÍCTIMA
l HUYE. El médico cirujano falso se encuentra prófugo de las autoridades; es buscado.
graves tras someterse a una cirugía estética practicada por un médico sin acreditaciones. De acuerdo con los abogados de la firma legal ESH, Héctor Vallejo, Ana Silva y José Mendoza, la víctima tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital privado, donde finalmente recibió atención especializada.
AÑOS, LA PENA POR UNO DE LOS DELITOS.
Las investigaciones revelaron que el supuesto cirujano, identificado como José Luis “N.”, no contaba con cédula profesional ni con especialidad en cirugía plástica, por lo que ejercía de manera ilegal. La clínica no contaba con ningún permiso por parte de las autoridades sanitarias. El inmueble fue asegurado
DOMINGO / 17 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
ALARMA 3ª SEMANA CON OLA DE CALOR
● Una prolongada ola de calor aviva una serie de incendios forestales que desde hace una semana arden en el oeste de España y el norte y centro de Portugal Ayer el humo de los siniestros llegó a Reino Unido AFP
#HURACÁNERIN
Las autoridades han instado a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca el progreso del huracán Erin, categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.
El ciclón alcanzó la categoría 5 rápidamente durante la mañana de ayer, antes de debilitarse.
Erin, con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), avanza por el Atlántico
Aunque no se pronostica que el vórtice toque tierra, amenazaba con descargar lluvias que podrían causar inundaciones en la región AP
FOTO: AP
● PELIGRO. En Puerto Rico advierten no entrar al mar.
l presidente de Rusia, Vladímir Putin, exigió que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk para poner fin a la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Ucrania debería llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia porque "Rusia es una potencia muy grande, y ellos no", tras la cumbre con Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, el viernes. En un contacto telefónico, (posterior al encuentro en Anchorage), con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,
EL MANDATARIO RUSO PIDIÓ LAS CIUDADES DE DONETSK Y LUHANSK; TRUMP INSTA A UCRANIA A ACEPTAR
AGENCIAS Y REDACCIÓN
● PUEBLOS RECUPERÓ UCRANIA ANTIER.
● Zelenski se reunirá el lunes con Trump.
una fuente familiarizada con la discusión citó que Trump afirmó que el líder ruso ofreció congelar la mayoría de las líneas del frente si las fuerzas de Kiev cedían todo Donietsk, la región industrial. Zelensky rechazó la exigencia, según la fuente. Rusia ya controla una quinta parte de Ucrania, incluidas aproximadamente tres cuartas
● R.U. y Francia dispuestos a enviar tropas a Kiev.
● DRONES RUSOS ATACARON EL VIERNES.
partes de la provincia de Donietsk, a la que accedió por primera vez en 2014.
Trump también dijo que había acordado con Putin que se debía buscar un acuerdo de paz sin el alto el fuego que Ucrania y sus aliados europeos han exigido.
"Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto al fuego, que a menudo no se cumple", afirmó Trump en su red Truth Social al regresar a Washington.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, informó que durante la llamada telefónica conjunta entre Trump, Zelenski y líderes la OTAN, el presidente estadounidense propuso a Ucrania una garantía de seguridad similar a la del artículo 5 del organismo, pero sin una adhesión formal a la Alianza Atlántica.
El artículo 5 establece el principio de defensa mutua: si un país miembro es atacado, todos los demás acuden en su ayuda.
Kiev pide "garantías de seguridad" sólidas que disuadan a Rusia de atacarla nuevamente.
Ucrania aspira desde hace tiempo a entrar en la OTAN, pero Rusia ha esgrimido ese motivo como una de las razones de la guerra en Ucrania.
● UE: 'el futuro de Ucrania está en etapa decisiva'.
● Europa exigió garantías de seguridad para Ucrania.
#AIRCANADA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP EL PARO SE DIO EN LA PRIMERA HORA DE ESTE SÁBADO
INVOCA
MANDATO LEGAL
l El gobierno intervino en menos de 12 horas de paro.
HA AUMENTADO EL SALARIO EN 25 AÑOS.
El gobierno de Canadá obligó a los auxiliares de vuelo en huelga de la aerolínea Air Canada a volver al trabajo y junto con la empresa a someterse a un arbitraje con el gobierno de mediador.
La ministra federal de Em-
MIL PASAJEROS DE TODO EL MUNDO FUERON. AFECTADOS.
DEMANDAS LABORALES
1Los trabajadores piden aumento salarial y pago por trabajo en tierra, que no es remunerado
2La negociación entre los trabajadores y la empresa duraron aproximadamente ocho meses
pleo, Patty Hajdu, dijo que no es el momento de correr riesgos con la economía, señalando los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a Canadá. Mientras tanto, Wesley Lesosky, presidente del Componente de Air Canada del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés), acusó al gobierno de violar el derecho constitucional de huelga de los auxiliares de vuelo y criticó a Hajdu por intervenir después de unas pocas horas. "El gobierno liberal recompensa la negativa de Air Canada a negociar de manera justa al darles exactamente lo que querían", dijo Lesosky.
El CUPE declaró que sus miembros permanecerán en huelga hasta que el gobierno emita una orden formal para que regresen al trabajo.
FOTO: AP
l OFERTA. La compañía ha ofrecido aumentos salariales de entre 12 y 16 por ciento en el primer año.
#ENMENOSDE2MINUTOS
l Ladrones en Seattle se llevaron unos 2 millones de dólares en diamantes, relojes de lujo, oro y otros artículos en un audaz atraco al mediodía a la joyería West Seattle. el viernes. El video de las cámaras de vigilancia de la tienda muestra, en casi 90 minutos, a cuatro sospechosos enmascarados romper con martillos la puerta delantera de vidrio y luego saquear seis vitrinas. AP
*DIRECTOR DE DATAINT @CMATIENZO
El mensaje hacia Estados Unidos es que el gobierno mexicano puede hacer tanto o tan poco como quiera, y que más vale presionarlo
• ADEMÁS DE MENTIR, EL FISCAL EXHIBIÓ EL VACÍO LEGAL Y LA INCONGRUENCIA QUE ARRASTRAMOS DESDE HACE DÉCADAS: NADIE HA QUERIDO REGULAR CON PRECISIÓN LOS ALCANCES DE LA SEGURIDAD NACIONAL NI ESTABLECER EN QUÉ CASOS SE JUSTIFICA EL USO DE PODERES
Hasta hace unos meses, pensar que Estados Unidos pudiera lanzar un ataque militar contra los cárteles en México parecía un escenario impensable. Hoy, sin embargo, podríamos afirmar que atravesamos el periodo de mayor asimetría entre ambos países en, al menos, los últimos 100 años. En este contexto, ya nada parece imposible dentro de esta guerra que han declarado unilateralmente y que se libra en nuestro territorio. La expulsión exprés de 27 capos presos, violando los fundamentos jurídicos mexicanos, nos desnuda como un Estado sometido y, sobre todo, desinstitucionalizado. Pareciera que no hay límites —ni siquiera normativos— a las exigencias de Donald Trump; que el mando sobre nuestra seguridad interior ya no está en Ciudad de México ni regulado por nuestras leyes, sino en Washington. No se trata de enarbolar un soberanismo trasnochado ni de mostrar conmiseración por criminales que enfrentarán la justicia estadounidense —claro, si no se vuelven testigos privilegiados—, pero tampoco podemos normalizar que el gobierno mexicano viole sus propias leyes ante presiones extranjeras. Cuando el fiscal Gertz aseguró que estas expulsiones se amparaban en la Ley de Seguridad Nacional —una falsedad monumental—, en realidad estaba afirmando que, bajo ese paraguas, el gobierno mexicano puede violar cualquier garantía o restricción constitucional siempre y cuando invoque una amenaza a su existencia (o a la de su vecino del norte).
Además de mentir, el fiscal exhibió el vacío legal y la incongruencia que arrastramos desde hace décadas: nadie ha querido regular con precisión los alcances de la seguridad nacional ni establecer en qué casos se justifica el uso de poderes de excepción contra enemigos internos. Así, este terreno queda a discreción de los gobiernos en turno. Un día se decide que a los “enemigos de la nación” se les responde con abrazos; al siguiente, se ordena su exilio. Llevado al extremo, según esta lógica, incluso la tortura podría legalizarse si así lo determinara el gabinete de seguridad.
La ausencia de una regulación clara nos expone en dos frentes: a pulsiones autoritarias desde dentro —que podrían aplicar estas facultades tanto contra capos como contra disidentes— y a intervenciones externas de un socio que percibe que, en México, la voluntad del poder pesa más que la ley. Si nos tratan como Afganistán es porque eso proyectamos. El mensaje hacia Estados Unidos es que el gobierno mexicano puede hacer tanto o tan poco como quiera, y que más vale presionarlo. Ya nadie pone sobre la mesa las restricciones legales mexicanas porque en Washington saben que nuestro propio gobierno está dispuesto a ignorarlas. Estamos librando una guerra bajo normas extraterritoriales porque nunca quisimos consolidar las nuestras.
#VIRAL
#OPINIÓN
● Acompañados por figuras del espectáculo mexicano como Paul Stanley, Gaby Rivero, Ludwika Paleta y José María Torre, los actores Mane de la Parra y Ligia Uriarte celebraron este fin de semana su boda religiosa en Durango. "Este día quedará para siempre en nuestro corazón", escribieron en redes. REDACCIÓN
Son más los paisanos que tienen estatus documentado y quienes seguirán enviando un apoyo a sus familias
• HAY QUE CUIDAR Y APOYAR A LOS PAISANOS PORQUE LO MERECEN, NO SÓLO PORQUE NOS ENVÍAN LAS REMESAS
Nada tan sagrado para nuestras familias en México con parientes al otro lado; nada tan difícil de realizar para ellos como el envío de las remesas. Para ellos es un
La actriz Gal Gadot aseguró en una entrevista que la razón por la que la cinta Blancanieves, en la que interpretó a la Reina Malvada, fue un fracaso en taquilla fue por "la presión en las celebridades para hablar contra Israel". La israelí ha expresado su apoyo a su país en medio del genocidio en Palestina. REDACCIÓN
● Alejandra Guzmán ha recibido mensajes de apoyo en redes luego de que publicara, a través de Instagram, dos imágenes de radiografías de la columna, esto luego de que en julio reprogramó conciertos debido a problemas de salud. REDACCIÓN
#SUPERMAN
● SECUELA. EL DIRECTOR JAMES GUNN CONFIRMÓ QUE LA SECUELA DE SUPERMAN ESTARÁ LISTA PRONTO; YA TERMINÓ DE ESCRIBIR EL TRATAMIENTO REDACCIÓN
ANTONIO MEZA ESTRADA*
*COLABORADOR
YERBANIS33@GMAIL.COM
compromiso, un gusto, pero también una reducción de sus ingresos para sus gastos, allá donde están.
Complicado ahora que no pueden salir a trabajar y, además, que tienen la amenaza permanente de ser detenidos y deportados cuando salgan por alimentos o a reuniones en la iglesia o para la escuela deportados los hijos.
Sin embargo, son más los paisanos que tienen estatus documentado y quienes seguirán enviando un apoyo a sus familias.
Un buen procedimiento es hacerlo, a través de una tarjeta bancaria que les permite enviar el recurso sin el pago del polémico nuevo impuesto. Esto será posible utilizando una tarjeta bancaria” siamesa”,
es decir, el paisano de allá obtiene de la Financiera del Bienestar una tarjeta de débito y a la par, la familia de aquí obtiene otra igual. La transferencia que se da entre esas tarjetas es segura, y en este caso, de tarjeta a tarjeta Bienestar, acá se obtiene la mejor paridad del dólar. Además, les servirá a las familias aquí, como el “jarrito” o el “ahorrito debajo del colchón” pero seguro, para ahorrar y hacer en su momento los pagos. All á, en los consulados mexicanos es muy fácil para los paisanos obtener esa tarjeta.
Los mexicanos, no somos los únicos que enviamos/recibimos remesas. Los hindúes mandan alrededor de mil y los filipinos más de setecientos. Eso se debe a que lo primeros son ingenieros y hablan inglés; los segundos también hablan inglés y son enfermeros o técnicos en el ramo. Habrá que apoyar a los paisanos para que mejoren su nivel profesional en beneficio de ellos mismos y de los envíos que hacen a sus familias.
Finalmente habrá que decir que, en su conjunto, son la principal fuente de divisas para el país, con más de 65 mil mdd; y en no pocos estados, representan la parte más importante de su economía. Hay que cuidar y apoyar a los paisanos porque lo merecen, no sólo porque nos envían las remesas.
*Ex Cónsul de México en El Paso y Detroit.
DOMINGO / 17 / 08 / 2025
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ATLETAS
Lía y Mia Cueva practicaron gimnasia antes de los clavados.
FAMILIA
PIERDE
Dos semanas después de la hazaña en el Campeonato Mundial de Singapur, donde se subieron al podio, las clavadistas gemelas de apenas 14 años, Mía y Lía Cueva, volvieron a brillar. Esta vez, se bañaron en oro en la prueba de trampolín sincronizado de tres metros de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay.
La dupla tapatía superó los 289 puntos en cinco saltos, con ventaja de 15 sobre el segundo lugar, las estadounidenses Grace Verzyl y Anna Kwong, y con 67 sobre las atletas brasileñas, Heloa Almeida y María Postiglione.
Las hermanas Cueva se repusieron en su cuarto clavado, tras caer
OROS DE MÉXICO EN JUEGOS DE ASUNCIÓN. 2 5º 13
al segundo sitio durante el tercero. Al final, superaron las 64 unidades en sus últimas dos y más difíciles ejecuciones: una de tres y medio saltos hacia adelante, y la otra de dos y medio y un giro. Algo clave que les dio el triunfo sobre las del país del norte.
PRESEAS DEL EQUIPO DE CLAVADOS EN LA JUSTA.
LUGAR DE LA DELEGACIÓN NACIONAL EN LA JUSTA.
“Estamos muy satisfechas y felices de lo que hemos logrado”, dijeron emocionadas al final de la competencia. “Los dos últimos saltos fueron un verdadero reto en los entrenamientos porque nos costó trabajo, batallamos mucho; es algo que sólo hacen las grandes”, recalcaron tras colgarse la presea
En la competencia asiática, las gemelas sólo fueron superadas por las duplas de China y Gran Bretaña. Ahora, sus expectativas comienzan a ser altas, a tres años de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este es un logro más por parte de su actual entrenador, Iván Bautista, y a la vez, de asesorías que han tenido de otras saltadoras nacionales, como es el que caso de Alejandra Orozco. Otra gran realidad de esta éxitosa disciplina mexicana.
América protagonizó una
y
La Selección Mexicana Femenil de Flag Football juega por el título ante Estados Unidos, luego de tener un paso invicto durante todo el semestre. Consulta el resultado de este encuentro en heraldodemexico. com.mx
#ImponeSuLey La escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, consiguió podio en dos de tres carreras en la cuarta fecha del FIA F4 NACAM celebradas en los Hermanos Rodríguez. @LigaMX
Y
#NFL
LOS RAMS DEFINEN DE MANERA DRAMÁTICA SU VICTORIA ANTE LOS CHARGERS EN UN CERRADO DUELO ANGELINO DE LA SEMANA 2
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Rams siguen con la incertidumbre por la ausencia de su quarterback titular, Matthew Stafford. Pero aun así, consiguieron su segunda victoria de la pretemporada al imponerse 23-22 a los Chargers, en un cerrado duelo celebrado en el SoFi Stadium entre los dos conjuntos de la ciudad de Los Ángeles. Sin ningún otro mariscal de campo disponible, todo el peso de la ofensiva azul y amarillo cayó en los hombros del suplente Stetson Bennett IV, quien, a cinco segundos del final, definió el juego con un pase a las diagonales de ocho yardas al receptor Tru Edwards. El pasador tuvo números más que decentes, ya que ter-
DOMINGO / 17 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FIFA impone exigencias a Nuevo León por el tema del transporte de cara al Mundial 2026
POR JUAN TENIENTE
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
El consejero de la FIFA, Alejandro Hūtt, aseguró que la organización analiza junto al gobierno del estado de Nuevo León la movilidad para las selecciones y turistas que acudan a la Copa del
MÁS DE CERCA
l La inversión será de 58 mil millones.
Mundo 2026. El funcionario señaló que en caso de que no se concluyan las obras que realiza la auroridad, se están proyectando formas de traslado de Apodaca al Estadio Monterrey y a la zona de Santiago. Esta última es fundamental por ser sede de El Barrial, donde las selecciones utilizarán las instalaciones como lugares de entrenamiento. Hūtt mencionó que confía en que el gobierno del estado concluya las obras para dar mejor vialidad a los visitantes.
FIFA confía que las obras sean algo productivo para los habitantes locales.
458
25 YARDAS TOTALES GENERARON LOS RAMS. YARDAS POR TIERRA, DEL QB TREY LANCE.
minó con 324 yds y dos anotaciones que inclinaron la balanza. Su contraparte, Trey Lance, volvió a ser el jugador más destacado por el equipo del coach Jim Harbaugh, con 112 yardas. Por su parte, Taylor Heinicke, sólo logro 56 en ese rubro.
El punto flaco de la ofensiva de los Chargers fue el ataque terrestre, ya que entre cinco corredores obtuvieron un total de 83 yardas. Algo muy bajo para un equipo que aspira a destacar dentro de la disputada Conferencia Americana. En cambio, con 55 yardas, Jarquez Hunter fue el líder de los Rams, que cerrará la pretemporada la próxima semana ante los Browns.
En los controles de los Chargers, aún no fue la tarde para el estelar, Justin Herbert. Tuvo sólo cinco pases de los cuales completó dos para 46 yardas, dejándole el show a Lance y a Heinicke. Dos exquarterbacks titulares que tienen claro su papel de suplentes para la campaña que está por iniciar.
MÁS DE CERCA 1Matthew Stafford entrenó ayer como parte de su recuperación de espalda.
2Los mariscales de Pittsburgh cedieron dos intercepciones.
3Los Cowboys sólo produjeron 176 yardas totales ante Ravens.