Edición impresa. Sábado 16 de agosto de 2025

Page 1


REUNIÓN TRUMP-PUTIN, SÓLO PARA LA FOTO

#AMÉRICO VILLARREAL

DESMIENTEN RELACIÓN DE TAMAULIPAS CON EXTRADITADO P4

TITANS SUFREN

CONTRA FALCONS

#PEMEX

CANCELAN CONTRATOS LIGADOS A SOBORNOS

LA PRESIDENTA SHEINBAUM ACLARÓ QUE LA MEDIDA SE APLICÓ DESDE QUE OCTAVIO ROMERO ERA TITULAR DE LA PARAESTATAL. LA PRÓXIMA SEMANA DARÁN LOS DETALLES POR N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR / P4

Sacapuntas

PROYECTO, SIN RESPALDO

REYES RODRÍGUEZ

BERNARDO ARÉVALO

LLEVA “ALEGRÍA” A GUATEMALA

› Muy complacido está el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con la visita que le hizo la presidenta Sheinbaum. Al recibirla en el Comando Aéreo del Norte dijo: “Contar con su presencia en territorio guatemalteco... es motivo de mucha alegría y de mucho orgullo para todos los guatemaltecos, y ciertamente para este gobierno”.

› Su nombre sonaba para encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pero la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, se descartó. Dice estar enfocada en sus labores legislativas, y que será en la plenaria del blanquiazul, a realizarse la última semana de agosto, donde se defina a quién se propone para el cargo. Deja el camino libre a Kenia López

› Pocas posibilidades hay en el Tribunal Electoral de que se apruebe el proyecto de sentencia para anular la elección judicial del pasado 1 de junio, sobre todo por el tema de los acordeones. El próximo 21 de agosto, el magistrado Reyes Rodríguez someterá su propuesta al pleno del organismo presidido por Mónica Soto Todo indica que no será avalado por la mayoría de los integrantes de la Sala Superior. Sólo se prevé que Janine Otálora respalde el documento de 498 páginas.

LUISA MARÍA ALCALDE

ARRANCAN ASAMBLEAS DE MORENA

› Inicia Morena este domingo las asambleas distritales para instalar 71 mil comités seccionales en todo el país. La dirigente, Luisa María Alcalde, prevé que entre el 17 de agosto y el 24 de enero de 2026 se realicen seis mil reuniones, en las que participen figuras del partido, entre legisladores, funcionarios, alcaldes y consejeros.

RONALD JOHNSON

CELEBRA SUS 90 DÍAS

› Festejó el embajador de EU, Ronald Johnson, 90 días en territorio mexicano. Destacó que durante ese tiempo las autoridades de nuestro país han aumentado los decomisos de fentanilo, reduciendo a “menos de la mitad” su tráfico hacia suelo estadounidense. También celebró la extradición de delincuentes y la reducción en la migración.

TODO POR NO LEER

› Muy confundida está Delia Quiroa, jueza electa en Sinaloa. En redes sociales se dijo “preocupada porque aún no sé en qué juzgado me va a tocar ejercer mi función, el Distrito dos abarca Culiacán y Mazatlán. Es importante saberlo por la escuela de mis hij@s”. Bastaba con que leyera la reforma judicial que la llevó al cargo.

CITLALLI HERNÁNDEZ

CIERRAN CUMBRE DE MUJERES CON ACUERDO

› Un éxito resultó la XVI Cumbre Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Ayer se clausuró el evento con la firma del Compromiso de Tlatelolco, que reconoce el derecho al cuidado como derecho humano, y lo convierte en obligación para los gobiernos.

RADAR DE LIBROS

CARLOS BRAVO REGIDOR

@carlosbravoreg

Los suicidas del fin del mundo

En Las Heras, un pequeño pueblo petrolero en la Patagonia argentina, el viento no sopla: hostiga. No es sólo la música desafinada que rechifla un paisaje de tierra seca, desolación y una inmensidad opresiva; es, también, la prosopopeya de una condena, un acecho, una persecución invisible que se cierne —cotidiana e inclemente— sobre una comunidad que trata de ganarse la vida allá abajo, en esa geografía recóndita al sur del sur. A finales de la década de los noventa, más de una docena de jóvenes lasherinos se suicidó. Poco tiempo después, Leila Guerriero (Junín, 1967) decidió contar su historia.

Llegó en 2002, cuando la noticia ya no ocupaba espacios en la prensa y Las Heras parecía resignado a tragársela silenciosamente. Guerriero no fue recibida con antipatía, sino con una mezcla de curiosidad, recelo e indiferencia. Quizá porque el pueblo no tenía otra manera de recibirla, quizá por la intuición colectiva de que hablar es comparecer y las palabras —en un oído tan fino como el de nuestra autora— saben decir mucho más de lo que imaginan quienes las pronuncian.

Los suicidas del fin del mundo (Tusquets, 2021) es el fruto de la labor a la que se entregó Guerriero para dar cuenta de aquella tragedia. Coleccionando datos y huecos, testimonios y evasivas, gestos y ausencias, su relato no escala triunfalmente hasta llegar a la cima de una revelación, más bien desciende poco a poco a los fondos por donde se fugan las respuestas. Entre más se adentra en ellos, más densa se vuelve

su pesquisa y más real la opacidad a la que se asoman sus preguntas.

Ese fracaso aparente —no resolver la incógnita— es, en realidad, el hallazgo del libro. Porque en el proceso de su investigación Guerriero descubre una Patagonia que no son glaciares, pingüinos ni aguas turquesa; es un áspero territorio humano de calles sin asfalto, de precariedad, aislamiento y un frío insidioso que se cuela por cualquier rendija.

Así, con una escritura limpia, concisa y afiladísima, narra la escabrosa composición de un vasto mosaico emocional sin incurrir nunca en el sentimentalismo. La suya es una prosa a un tiempo compasiva y escéptica, capaz lo mismo de empatizar con la grieta afectiva que delata un titubeo verbal que de criticar sin ningún miramiento la desgracia moral de una sociedad indolente. Ese equilibrio entre dulzura y dureza, entre compasión e implacabilidad, dota al libro de una mirada excepcionalmente sensible y aguda, en tensión permanente con lo que observa. Al final, Los suicidas del fin del mundo no ofrece un clímax, una moraleja ni un consuelo; retrata algo más incómodo y persistente: la atmósfera asfixiante de un mundo en el fin del mundo donde el viento no da tregua y, tarde o temprano, todo lo arrastra. Guerriero nos conduce hasta el centro de ese infierno helado y ahí nos suelta, frente a un abismo que no acabamos de entender pero que ya no nos es —no puede sernos— ajeno. No lo explica, lo deja retumbando como una evidencia, cruda e irreductible, de que existe.

KENIA LÓPEZ
DEJA NOEMÍ VÍA LIBRE A KENIA
DELIA QUIROA

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 15 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RESPONDE

NIEGA LAZOS CON REO

TAMAULIPAS DESCARTA QUE SEA CONTRATISTA

El gobierno del Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, negó que su administración haya otorgado contratos a José Francisco Mendoza, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia.

En un comunicado, especificó: “La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez”.

Además, afirmó que el propietario de JF Konstruyendo, S.A. de C.V., que ligan a la persona extraditada, informó a través de su representante legal que no hay relación con Mendoza Gómez. P. SALAZAR

FOTO: ESPECIAL

● CLARO. Recursos se ejercen con transparencia, dijeron.

#PRESIDENTASHEINBAUM

L CONTRATOS DE PEMEX, CANCELADOS

a presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) canceló contratos cuando se detectó intento de soborno, esto en relación con el caso que está en una corte en Estados Unidos por presuntos actos de corrupción entre 2019 y 2021.

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”, expresó en la conferencia de prensa realizada este viernes en las instalaciones de la Base Aeronaval de Chetumal.

Asimismo, adelantó que la próxima semana la titular

borno y como en su momento, Octavio (Romero) era director de Pemex, se cancelaron en el momento en que tuvieron conocimiento estos contratos”, expresó.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer los supuestos sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 que hicieron dos empresarios —uno de ellos prófugo y ex candidato del PAN al gobierno de Campeche, Mario Alberto Ávila Lizárraga— para obtener contratos.

CUANDO SE DETECTARON LOS INTENTOS DE SOBORNO, DIJO. RAQUEL BUENROSTRO DARÁ MÁS INFORMACIÓN

N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR OCTAVIO ROMERO TOMÓ LA DECISIÓN

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, tanto Ávila Lizárraga, como Ramón Alexandro Rovirosas entregaron aproximadamente 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo a funcionarios de la petrolera mexicana y su filial Exploración y Producción a cambio de contratos favorecidos por cerca de 2.5 millones de dólares.

25 3

● MDD ESTIMAN EN CASO DE SANCIONES.

de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, dará los detalles en la conferencia mañanera “Los nombres, qué fue lo que ocurrió, cómo ocurrió en el momento, lo va a informar la secretaria Buenrostro en la próxima semana, para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron hacer el so-

● Sheinbaum negó desabasto de gasolina.

● Dijo que se trata de un problema de distribución.

● MDP, FORTUNA ESTIMADA DE ACUSADOS.

El objetivo, dijo el fiscal general adjunto, Matthew Galeotti, era manipular el proceso de licitación, asegurar contratos lucrativos y otras ventajas.

“Sí. Se tiene toda la información. Se dio información de las personas, una que está detenida y otra que está fugitiva. La persona fugitiva trabajó en Pemex, fue candidato del PAN, pero en el momento en que se tuvo conocimiento, se suspendieron esos contratos”, recalcó Sheinbaum.

● Afirmó que el asunto se resolverá pronto.

● Pipas pasarán de Defensa a Pemex, informó.

● CLARIDAD. Octavio Romero, exdirector de Pemex, ayer, durante la conferencia en Chetumal.

#REUNIÓNTRILATERAL

Crean corredor en Selva Maya

MÉXICO, GUATEMALA Y BELICE FIRMAN ACUERDO HISTÓRICO

CUIDAN LO NATURAL

l En el corredor hay más de siete mil especies de flora y fauna.

l Son 2.7 millones de ha. en Guatemala y 600 mil en Belice.

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Calakmul, Campeche.- Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas.

Tras una reunión trilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que es la primera vez que se reúnen para abordar este tema con un acuerdo histórico; además, se pone en marcha una segunda etapa del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice. “Esto constituye la segunda reserva natural más impor -

ESPECIES PRIORITARIAS SE VAN A ATENDER. 2.4 50

MILLONES DE HECTÁREAS CONTEMPLAN EN MÉXICO.

tante de nuestro continente después de la Amazonia y se celebra en una reunión histórica", afirmó. Respecto al programa Sembrando Vida, señaló que esta es una forma de cooperación que impulsa el desarrollo rural, protege los ecosistemas y mejora las condiciones de vida de los habitantes de esta zona. Previo al encuentro, la Presidenta viajó a Guatemala para reunirse con su homólogo, Bernardo Arévalo, en Petén, para hablar sobre acuerdos en materia de seguridad, migración, energía y trenes. En la reunión se pactó una reunión del grupo de alto nivel en octubre próximo, con sede en México, intensificar mecanismos de coordinación, realizar un protocolo binacional de repatriación, una agenda binacional para fortalecer la seguridad energética y mantener la ampliación del Tren Maya hasta Guatemala.

METAS CLARAS

l Habrá coordinación con los pueblos mayas para cuidar la zona. 1 2 3

l Promoverán el financiamiento nacional e internacional.

l Se busca preservar los vestigios históricos que hay en el sitio.

PORTAZO

MI INICIATIVA, MI REFORMA, MI PAÍS

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

La mayoría de Morena somete al Poder Legislativo por cantidad. No son representantes populares; son delegados a la estructura legislativa. Son células del partido enquistadas en las Cámaras

• LA INICIATIVA PRESIDENCIAL SERÁ APROBADA — DESDE AHORA— POR ABRUMADORA MAYORÍA DEBIDO A ALGO MUY SIMPLE: PORQUE TIENE LA ABRUMADORA MAYORÍA. ARTIFICIAL, SOBRERREPRESENTADA, OVEJUNA Y COMO SEA, PERO ESO ES: UNA APLANADORA

La presencia de Pablo Gómez en la Comisión Presidencial no deja lugar a duda ninguna. Es más, las palabras del comisionado (delegado) han sido elocuentes y sinceras: llegamos al poder para transformar este país. ¿Y? Esa sobrada actitud es posible por varias razones. La primera, la revancha por la muy larga marginación de la izquierda. El mismo Pablo militó en el marginado Partido Comunista cuya ideología no varió al entrar al sistema electoral; al contrario, la reforma de JRH les abrió la puerta con todo y rencores vengativos.

Otra razón de peso es la vocación totalitaria de la Cuarta Transformación. Para cambiar el todo se deben cambiar todas las partes. La mayoría de Morena somete al Poder Legislativo por cantidad. No son representantes populares; son delegados a la estructura legislativa. Son células del partido enquistadas en las Cámaras. En ese sentido se van a repetir los simulacros de apertura parlamentaria. Participar en ellos es dejarse utilizar y validar la engañifa cuando ya todo está decidido, a cambio de una migaja.

La iniciativa presidencial será aprobada —desde ahora— por abrumadora mayoría debido a algo muy simple: porque tiene la abrumadora mayoría. Artificial, sobrerrepresentada, ovejuna y como sea, pero eso es: una aplanadora

Querer incidir en la conformación del futuro, con el discurso “democrático” y pulcro, sin las tácticas de presión de las izquierdas durante tantos años —bloqueos, plantones, toma de edificios, caballada suelta en San Lázaro, sedición; gritería, pedrea; este puño sí se ve y el coro subversivo desde las universidades hasta los campos agrícolas— es absolutamente estéril.

Una vez tomado el Palacio de Invierno nada detuvo a los comunistas. Y aquí, tomaron el Palacio Nacional.

¡Dar un portazo!, dice un conocido escritor. Vaya solución, equivale a tirar tachuelas al paso de los tanques.

La colonización o extinción de los órganos autónomos, la censura de la prensa, la complicidad de algunos medios masivos; la regadera constante de dinero en apoyo a todo lo imaginable y la conquista de los electores mediante el agradecimiento gástrico y la permanente propaganda, hacen imposibles las victorias parciales. Lo vimos con el fraude electoral del PJF.

“Lo cierto —dijo la señora presidenta (con A)— es que ya se van” ¿Quiénes? Los ajenos al movimiento transformador.

Dice Gómez:

"Yo no podría decir que el INE ha sido independiente en su historia… Todo ha sido una simulación por muchísimos años, ya no hablemos del fraude de 2006, ahí están los que hicieron el cochupo, los que hicieron la manipulación, los que se negaron a recontar los votos, esos son los que están firmando con sus nombres. Yo digo vamos a escucharlos, vamos a ver qué proponen".

¿Y para qué? Alea jacta est

#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*
FOTO: ESPECIAL

#ISSSTEENTAMAULIPAS

Inicia obra de nueva unidad

TENDRÁ INVERSIÓN DE $11.7 MILLONES, INFORMÓ BATRES

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En Ciudad Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) colocó la primera piedra de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar (UHM) que ofrecerá atención preventiva, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, consulta de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud. En sus redes sociales, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, in-

TRABAJO POR EL DERECHO

l Batres destacó que el objetivo es otorgar atención digna y de calidad.

formó que la construcción de dicha unidad, que tendrá una inversión de 11.7 millones de pesos, beneficiará a más de dos mil derechohabientes, por lo que expresó su beneplácito por el inicio, como respuesta a las solicitudes de la población. “Y seguimos con las buenas noticias. Este día acaba de ser puesta la primera piedra en la obra de construcción de una nueva unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en el norte de Tamaulipas. Atendemos las demandas de la población a lo largo y ancho del país”, dijo. La unidad, que contará con consultorio de medicina familiar, de estomatología y sala de curaciones, es parte de diversas acciones de rescate y mejoramiento de hospitales, así como de la adquisición de equipos médicos modernos y la digitalización de servicios como citas en línea.

l

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#FMFSEPINEA

LANZAN CAMPAÑA CONJUNTA

l

ES PARA COMBATE AL ANALFABETISMO

FRIDA VALENCIA

Para combatir el analfabetismo en México, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realizarán una campaña en la cual participarán todos los clubes de balompié de las ligas femenil y varonil.

#EXPLOSIÓN

OFRECEN APOYO A AFECTADOS

l

DESALOJAN EDIFICIO EN BENITO JUÁREZ

F. VALENCIA Y J. M. VELÁZQUEZ

Las 32 familias que habitaban el edificio afectado por la explosión de gas registrada ayer en la calle San Borja, alcaldía Benito Juárez, recibirán apoyo para renta temporal por parte del Instituto de Vivienda de la CDMX, mientras se realizan estudios y trabajos de rehabilitación que durarán cerca de cuatro meses.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

POR EL FUTURO

DE LARGO ALCANCE

l Esperan tener una audiencia de más de 230 millones de televidentes.

A través de un convenio firmado entre Mikel Arriola, comisionado de la FMF; Mario Delgado, titular de la SEP, y Armando Contreras, director general del INEA, se desplegarán 10 acciones concretas durante el torneo apertura 2025. Entre ellas, la edición especial del balón, boletos para educandos del INEA, embajadores dentro y fuera del campo y difusión de la campaña en las redes sociales de los clubes.

CUIDADO DE BIENES

l El edificio de 60 años de antigüedad fue apuntalado y tapiado.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que el inmueble fue catalogado como de alto riesgo y no es habitable por el momento.

El alcalde Luis Mendoza aseguró que brindará apoyo total a los damnificados por la explosión causada por acumulación de gas. El hecho dejó seis personas lesionadas, ninguna de gravedad, y daño estructural a 4 viviendas.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ACCESO. Se colocó ayer la primera piedra de la unidad en C. Gustavo Díaz Ordaz.
l Armando Contreras, Mikel Arriola y Mario Delgado, al firmar el acuerdo.
l El siniestro registrado la mañana de ayer fue por acumulación de gas.
CAUSA MIEDO

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 16 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, encabezaron la inauguración del parque EDEN Mestizaje (Espacio de Desarrollo y Esperanza para la Niñez), en la colonia Santa Isabel Tola, un área de más de cinco hectáreas que busca garantizar el derecho al esparcimiento, seguridad y convivencia de las infancias y juventudes.

Brugada Molina subrayó que obras como esta buscan alentar a las alcaldías a transformar los espacios públicos de la capital para las niñas, niños, jóvenes y personas mayores.

“Por eso es tan importante venir el día de hoy y alentar a que las alcaldías transformen los espacios públicos de la Ciudad de México, que son los espacios públicos para las niñas, para los niños, para los jóvenes, para la gente mayor”, dijo.

En ese sentido, aseguró que la tarea de las demarcaciones y el gobierno capitalino es lograr que la población pueda caminar en espacios públicos transformados, tenga derecho a la iluminación y una vida segura a través de la recuperación de áreas públicas.

“La tarea es lograr que la población pueda caminar en espacios públicos transformados, tenga derecho a la iluminación y una vida segura. (...) Este parque está dedicado a las infancias de la GAM que necesitan espacios

#ENXOCHIMILCO

LLUVIA EN EL METRO 1 2 3

l Exceso de humedad causó daños en el Metro.

l En la Línea 2 hubo un cotocircuito.

l Brugada aseguró que se reforzarán trabajos.

l UNIÓN. La

el

#BRUGADAYLOZANO

ABREN EDEN EN

LA GAM

LA MANDATARIA LOCAL INVITÓ A LAS ALCALDÍAS

A SEGUIR EL EJEMPLO Y RECUPERAR EL ESPACIO PÚBLICO EN BENEFICIO DE LOS CAPITALINOS

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

públicos de esta manera. (…) Lo mejor es una colaboración entre los gobiernos”, admitió.

Frente a los vecinos y vecinas que acudieron a la inauguración, la jefa de Gobierno anunció que a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría del

Militantes de Morena, más de 200 líderes políticos, autoridades tradicionales y habitantes de Pueblos y Barrios de Xochimilco se reunirán este sábado en Cuemanco para expresar su solidaridad y compromiso con el fortalecimiento de la transformación en la demarcación encabezada por la alcaldesa Circe Camacho Bastida.

METAS CLARAS

l El objetivo es promover una agenda que abone a la colaboración.

7

l MESES DURÓ LA OBRA.

Medio Ambiente se llevarán a cabo actividades para niñas y niños, además de recordar que en la alcaldía se construye una de las seis utopías.

Por su parte, Janecarlo Lozano destacó que “no sólo se está inaugurando un parque, esta-

400

ENCANTOS NATURALES METROS CUADRADOS DE ÁREA CANINA.

M² MIDE LA PISTA DE HIELO. 100

mos inaugurando un sueño”, al señalar que EDEN Mestizaje es “donde los sueños de la niñez van a florecer” y devolverá “lugares seguros, dignos, lo que siempre han merecido”.

Afirmó que este espacio de más de cinco hectáreas de bosque se encontró en condiciones deplorables, pero se lograron recuperar más de 15 mil metros cuadrados de áreas verdes.

Detalló que la obra se desarrolló en siete meses e incluyó la reforestación de 12 mil metros cuadrados, la construcción de más de 50 mil metros cuadrados de obra nueva y 15 mil metros cuadrados de andadores seguros

Los convocantes se dijeron conscientes del trabajo que se requiere para lograr un cambio en la demarcación y se mostraron dispuestos a respaldar a la edil para lograr el objetivo. "Queremos trabajar para que todas las y los de Xochimilco tengan una mejor vida, una mejor alcaldía en la que todos podamos vivir". REDACCIÓN l AGENDA. Alistan encuentro de militantes.

jefa de Gobierno,
alcalde de GAM, Janecarlo Lozano, y Rafael Guerra, ayer, en la inauguración.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 16 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

NUEVA RIÑA EN EL PENAL DE ARAGUATO

SE DESATA BALACERA EN INMEDIACIONES DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC

POR PABLO LEMUS

Una balacera se desató la tarde de ayer en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc de Puebla, previamente al partido entre Puebla y Atlético San Luis.

De acuerdo con versiones preliminares, el enfrentamiento ocurrió entre integrantes de los grupos 28 de Octubre y Antorcha Campesina por el control de espacios de estacionamiento, que dejó una mujer muerta y un hombre herido.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Ciudadana informaron que se desplegó un dispositivo perimetral para resguardar a los asistentes. La Fiscalía General de Justicia informó que abrió una carpeta.

JUEGO SE RETRASÓ 1 2

● Al menos 10 minutos se pospuso el juego por los disparos.

● Al final, transcurrió con normalidad tras reforzar seguridad.

● SITUACIÓN. El tiroteo dejó una mujer muerta y un hombre herido.

● Un nuevo enfrentamiento armado se registró dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, con un saldo de tres reos lesionados. El recinto en distintas ocasiones ha sido escenario de riñas mortales, hallazgos de túneles y decomisos de objetos ilícitos M. ACEVES

#MEXICALI

RETIRAN VISA A ESPOSO DE EDIL

NORMA BUSTAMANTE ASEGURA QUE ALTERCADO CON EU SÓLO AFECTA A LUIS GUERRERO EN SU SITUACIÓN DE CRUCE, PERO NO A ELLA

POR ANA LAURA WONG

Aunque inicialmente se reportó que a la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, le habían retirado la visa estadounidense junto con la de su esposo, la propia edil salió a desmentir la versión, aunque refirió que a su esposo, Luis Guerrero, sí le retuvieron el documento.

La versión original difundida en medios y redes sociales indicaba que, el 8 de agosto, Luis Guerrero fue sometido a una segunda revisión en la

garita de Calexico y que, bajo la Sección 212 (A) de la Ley de Inmigración deEstados Unidos, se procedió a retirarle la visa. Según esas publicaciones, la misma medida se habría aplicado a la alcaldesa, aunque ella no intentó ingresar a territorio estadounidense.

CRITICA ALBIAZUL

● El PAN exigió explicaciones a la alcaldesa sobre caso.

● Puede ocultar una investigación de fondo, insistió.

● No es la 1ª vez que a servidores de Morena les retiran la visa.

investigaciones por parte de autoridades de Estados Unidos, lo que elevó el tema a la arena política.

Sin embargo, la mañana de este viernes, Bustamante emitió un comunicado oficial para frenar las especulaciones. Aclaró que no ha sido notificada de ninguna revocación y que no existe restricción alguna para su ingreso a Estados Unidos. Subrayó que el hecho sólo involucró a su esposo en el momento del cruce

La alcaldesa detalló que, durante una revisión rutinaria en la garita de Mexicali, su esposo fue entrevistado y, sin motivo claro ni aviso previo, le retuvieron la visa.

“Esto sólo afecta a él en su situación de cruce fronterizo”, dijo la edil de Mexicali. ● DE AGOSTO INTENTÓ CRUZAR.

Este contexto alimentó la idea de que se trataba de una acción más amplia contra funcionarios de Morena en Baja California, como la gobernadora Marina del Pilar y su esposo. Medios nacionales y locales señalaron que la supuesta revocación se daba en medio de

Precisó que el incidente se limita a ese momento específico y que no implica la cancelación definitiva del documento. Actualmente, el caso está en proceso de aclaración.

LEZAMA RECONOCE APOYO DE SHEINBAUM

● EN 10 MESES, DISMINUYEN 61% LOS ASESINATOS: SSPC

P. SALAZAR Y N. GUTIÉRREZ

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum en el desarrollo económico y social en Quintana Roo, así como en materia de seguridad. Durante la mañanera en Chetumal, Lezama reconoció que la entidad es la única en contar con un centro de monitoreo del sargazo operando con tecnología satelital, en colaboración la Agencia Espacial Europea.

#Q.ROO #EDOMEX

ENTREGA DELFINA PREMIO A JUVENTUD

‘QUE LOS JÓVENES TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES’

JOSÉ C. GARCÍA

Con un llamado a reconocer que las juventudes no son el futuro sino el presente y la generación de la transformación, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025 a 30 jóvenes mexiquenses que destacan por su trayectoria, compromiso social y aportaciones a la entidad “Nuestro compromiso es claro, que los jóvenes tengan las mismas oportunidades para que logren sus metas, alcancen sus

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

BUENAS Y MALAS NOTICIAS

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA

CASO ACTO

CUÁNTO LLEVA LA OBRA EL APOYO ES TOTAL

El destino de México está en juego; es necesaria la unidad nacional y dar una tregua a los absurdos conflictos que provocan el gobierno y sus adversarios

● El puente vehicular Nichupté tiene un avance de 85%, de acuerdo con la SICyT

Sobre el balance de seguridad en el estado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en 10 meses Quintana Roo ha registrado una disminución de 61 por ciento en la incidencia de homicidios

Por su parte, la presidenta Sheinbaum recalcó que “va muy bien el Tren Maya”, ya que suman 1.5 millones de pasajeros, y dijo que cada mes va creciendo el número de usuarios.

En su participación, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva detalló los avances del puente vehicular Nichupté, que suman 1 1.2 kilómetros.

● Son 255 mil 119 mexiquenses los beneficiados por programa educativo 1 1

Delfina Gómez

durante la entrega de galardones.

ideales y cumplan sus objetivos. Todos merecen ser exitosos y triunfadores”, aseveró.

A nombre de los galardonados, Habibeth Anaid Ogazón Heredia, ganadora en la modalidad de Labor y Responsabilidad Social, agradeció a la mandataria estatal por las acciones que han beneficiado a más de 300 mil jóvenes

La mandataria destacó los apoyos destinados en esta administración para impulsar a las juventudes, entre ellas, la rehabilitación de más de 50 espacios deportivos; la entrega de seis mil tarjetas del Programa Jóvenes con Bienestar en 2024, así como las Jornadas de la Paz y las Jornadas Multidisciplinarias.

• LAS MALAS NOTICIAS TAMBIÉN SON SIGNIFICATIVAS, Y TIENEN QUE VER CON LA RELACIÓN ASIMÉTRICA CON LOS ESTADOS UNIDOS, QUE CONTINÚA FUSTIGANDO IMPLACABLEMENTE A NUESTROS COMPATRIOTAS

Sin duda, la noticia más importante y optimista de esta semana fue la información del Inegi, institución bien acreditada por su seriedad, respecto a la pobreza en México

Sustituyendo al Coneval, que fue desaparecido, se presenta un informe entre 2020y 2024 que, de acuerdo con los parámetros establecidos, salieron de la pobreza 17.2 millones de mexicanos, 2 millones de ello de la pobreza extrema. Pasaron de 55.9 a 38.5 millones quienes traspasaron esta condición. Los aspectos mas relevantes para este cambio fueron el aumento del salaria mínimo, los programas sociales y las remesas de los mexicanos radicados en Estados Unidos.

La población que se encuentra en pobreza multidimensional es aquella que no tiene los ingresos suficientes para adquirir bienes y servicios vinculados al acceso de derechos sociales como salud, seguridad social, vivienda y alimentación. Esta reducción tuvo mayor efecto en el Estado de México, con 2.8 millones; luego Puebla, con 1.3 millones; la Ciudad de México, con 1.2; Veracruz, con 1.1; y Jalisco y Guanajuato, con un millón menos, respectivamente.

En otras ocasiones se ha informado del aumento exponencial de la riqueza de las empresas privadas en este mismo periodo, que han duplicado o más sus groseras riquezas, al mismo tiempo, los indicadores de crecimiento han disminuido sensiblemente en los últimos años y nuestro promedio no llega ni al uno por ciento. ¿Cómo explicar este fenómeno aparentemente contradictorio?

El crecimiento del país y su desarrollo económico necesariamente están vinculados a la relación comercial con el mundo y, particularmente, con Estados Unidos. De ahí la importancia que tiene la revisión o renegociación del TMEC.

Las malas noticias también son significativas, y tienen que ver con la relación asimétrica con los Estados Unidos, que continúa fustigando implacablemente a nuestros compatriotas y amenazando con una intervención militar a México, a partir del acuerdo, supuestamente secreto, de combatir al terrorismo de América Latina, refiriéndose a los cárteles del crimen, y si bien no se menciona específicamente a México, no hay duda de que la referencia tiene que ver con la organización criminal en nuestro país, y particularmente con el Tren de Aragua, en donde se ha calificado como narcogobernante a Nicolás Maduro, ofreciendo 50 millones de dólares por su captura.

Otra de las agresiones de EU la constituye su informe sobre derechos humanos y claramente la advertencia del Departamento de Estado sobre el peligro que entrañan la visita a 30 estados de la República a las que se añade por primera vez el carácter de terrorismo; agréguese a todo esto la absurda y ofensiva declaración del presidente Trump de que México y Canadá hacen lo que él manda. En el aspecto comercial se impusieron restricciones a la industria zapatera asiática y se siguen negociando la relación bilateral. El destino de México está en juego; es necesaria la unidad nacional y dar una tregua a los absurdos conflictos que provocan tanto el gobierno como a sus adversarios.

#OPINIÓN
UNAM
● El gabiente federal acompañó a la Presidenta y a la gobernadora.
Álvarez
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 16 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l MISIÓN. El gobierno de Estados Unidos nombró a la cumbre realizada en Alaska como "Búsqueda de paz".

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, afirmaron haber logrado avances en diversos temas, aunque sin especificar cuáles eran, tras la reunión de casi tres horas en Anchorage, Alaska.

Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo respecto a la guerra en Ucrania y acordaron una segunda reunión en una fecha aún por determinar.

"Fue una reunión muy profunda, y creo que tuvimos una reunión muy productiva. Acordamos muchísimos puntos. En la mayoría de ellos, diría que hay un par de puntos importantes en los que aún no hemos llegado a un acuerdo, pero sí hemos avanzado", afirmóTrump

En breves declaraciones después del encuentro de ambos mandatarios y donde Putin rompió el protocolo al hablar primero, señaló que él y Trump habían alcanzado un "entendimiento" sobre Ucrania.

A lo cual Trump manifestó: "No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo", y aseguró que llamar de inmediato a los dirigentes de la OTAN y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski "para hablar sobre la reunión"

#CONTRACÁRTELES ENVÍA A MARINES AL CARIBE

REPUDIO AL RUSO 1 2 3

l En Anchorage se manifestaron por la visita del mandatario ruso.

l Los presidentes viajaron juntos en La Bestia al lugar del encuentro.

l Putin tiene una orden de arresto de la CPI por crímenes de guerra.

#REUNIÓNTRUMP-PUTIN

SOLO POSAN PARA LA FOTO

SEÑALARON COMO PRODUCTIVO EL ENCUENTRO SIN EXPONER LOS ACUERDOS. EL MAGNATE ASEGURÓ QUE HAY AVANCES PARA EL ALTO AL FUEGO EN UCRANIA

AP, AFP Y REDACCIÓN

Putin dijo, por su parte, que espera que "el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania", al tiempo que agradeció a Trump por su cooperación y su tono “amigable de conversación” y expresó que espera que los acuerdos acordados sirvan como “punto

El ejército estadounidense ha desplegado más de 4 mil marinos en aguas de América Latina y el Caribe. Esta acción forma parte de la ofensiva de la Administración de Donald Trump contra los carteles de la droga, informó la cadena CNN. El despliegue del Grupo Anfibio Iwo Jima y la 22ª Unidad Expedicionaria de los Infantes

ORDEN DE TRUMP

l El 8 de agosto el presidente ordenó al Pentágono combatir a los narcotraficantes.

l MESES, GUERRA EN UCRANIA.

de partida para la restauración de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

Afirmó que espera que "Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de forma constructiva y no creen obstáculos ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

"No se logró. (Pero) tenemos una muy buena oportunidad de llegar allí (al fin de la guerra con Ucrania)’

provocaciones o intrigas entre bastidores".

Putin dejó claro que para la paz con Ucrania "necesitamos eliminar todas las raíces, las causas principales de ese conflicto y todas las preocupaciones de Rusia deben ser tomadas en cuenta.”

Antes de concluír la rueda de prensa Trump señaló que podría volver a ver al presidente ruso "muy pronto", a lo que Vladimir Putin respondió, en inglés, "la próxima vez en Moscú" en un tono distendido.

"Es interesante. Voy a recibir un poco de críticas por eso, pero puedo imaginar que eso suceda", contestó Trump.

A pesar de las preguntas de los periodistas, el presidente estadounidense dio un apretón de manos a Putin para dar por concluida la conferencia.

de Marina del Comando Sur, es parte de un reposicionamiento más amplio de activos militares en el área de responsabilidad de dicho comando También se asignan un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento adicionales, varios destructores y un crucero de misiles guiados REDACCIÓN l LABOR. Se prepararon por tres semanas.

#OPINIÓN

Para la gente de a pie la política económica de la 4T les beneficia, y se sienten cómodos con ella. No en balde son las cifras de la popularidad.

EL LOGRO ECONÓMICO Y POLÍTICO

En un mes de escándalo, golpeteo interno y asedio para el movimiento de la Cuarta Transformación (la 4T), la cifra de reducción del número de pobres en el país es una bocanada de oxígeno. Más de 13 millones de mexicanos salieron del umbral de la pobreza. Hoy, de

acuerdo con las incuestionables cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 38.4 millones de mexicanos viven en esta condición. Representan el 29.6 por ciento de los habitantes del país

Una importante parte de este logro fue gracias al incremento del 116 por ciento en el salario mínimo que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. De manera más concreta, 6.6 millones dejaron el umbral de pobreza exclusivamente por el aumento al salario mínimo.

No es de sorprender, pues para la gente de a pie la política económica de la Cuartra Transformación les beneficia, y se sienten cómodos con ella.

Dejando de fuera los apoyos, becas y pensiones, la realidad es que la primera administración guinda atendió el problema de la desigualdad como ningún gobierno lo había hecho. No en balde son las cifras de la popularidad.

En este sentido, es importante enfatizar un punto importante: los apoyos sociales del gobierno federal y locales ayudaron en solo una parte a combatir la falta de recursos para una vida digna.

de la riqueza”. Si bien no pueden echar campanas al aire, y decir que los grandes problemas que arrastra el país se solucionan únicamente por el salario y las transferencias monetarias del gobierno federal, hay otros problemas que aún aquejan a la población e impactan severamente sobre la calidad de vida, por ejemplo, la carencia a los servicios de salud se duplicó entre 2018 y 2024; en 2018 había 20 millones en esa situación, para 2024, se duplicó a 44.5 millones de personas, según datos oficiales.

No se puede decir que los problemas del país se solulcionan con salario y becas

De acuerdo con el informe del Inegi, entre 2022 y 2024, sin las transferencias sociales, el porcentaje de la población con ingresos por debajo de la línea de pobreza habría alcanzado el 39.7 por ciento; sin embargo, gracias a estos apoyos, la cifra se redujo al 35.4 por ciento.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró diciendo que estas cifras eran “una hazaña de la Cuarta Transformación. Es decir, hay mayor distribución

Si le sumamos al desabasto de medicamentos en hospitales, los escándalos de corrupción en compras consolidada, la farsa de la mega farmacia y la constante de hospitales colapsados por la falta de material e infraestructura, el contraste entre el ingreso y el ejercicio de un derecho humano como la salud, el logro se ve empeñado.

Políticamente hablando, para Morena y aliados es un gran lema de campaña de promesa cumplida. Y un lastre más para la oposición que ya gobernó y no logró esos resultados. Para competir en las próximas elecciones, los partidos opuestos al régimen tendrán que ir más allá de la promesa de corregir los errores evidentes de esta gestión que son perdonados por más de 50 millones de mexicanos y los que se vayan sumando al sentir la mejoría en sus bolsillos. No será nada fácil.

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP

08 / 2025 LAURA PÉREZ

CAMINOREBELDE Sigue

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCÍA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Erreway se dice emocionado de llegar con una gira cargada de nostalgia para los fans que conocieron al grupo desde sus inicios y las nuevas generaciones que se han sumado

Integrada por Felipe Colombo, Benjamín Rojas y Camila Bordonaba, la banda argentina nacida en 2002 de la telenovela Rebelde way, llevará su gira Juntos otra vez al escenario del Pepsi Center de la Ciudad de México esta noche.

“Hacer este show en México es muy movilizante, muy importante. Yo me fui de México hace casi treinta años a ver qué pasaba con esta aventura y esta oferta de hacer un programa y

EL TRÍO ARGENTINO ERREWAY SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS ESTA NOCHE, COMO PARTE DE SU GIRA JUNTOS OTRA VEZ

ÁLBUMES DE ESTUDIO HAN LANZADO DESDE SU DEBUT.

ACTITUD REBELDE

jamás imaginé ni soñé en mis fantasías más elevadas que podría pasar lo que está a punto de pasar”, comparte Felipe Colombo a EL HERALDO sobre la primera presentación en la historia del grupo en México.

“En el camino nos dimos cuenta de que también lo necesitábamos (el reencuentro), y poder ir con este show, con mis dos mejores amigos, una banda impresionante, el equipo de trabajo tan hermoso que tenemos, a tocar a México, no es ni siquiera soñado".

la actriz Luisana Lopilato dejó de presentarse. Para el lanzamiento de su último disco de 2021 “Vuelvo” oficialmente se convirtieron en un trío.

REMAKES HAY A LA FECHA DE LA TELENOVELA REBELDE WAY 1 2 3 4

Actualmente, los músicos destacan la amistad que han formado y cómo mientras se encuentran de gira, tras casi diez años, está surgiendo música nueva.

A más de veinte años del lanzamiento de Rebelde way, Felipe y Camila reflexionan sobre qué tal envejeció la telenovela juvenil: “hay cosas completamente cancelables al día de hoy”. Sin embargo, destacan que se trata de un show de otra época que buscaba mostrar temáticas que no se contaban en ningún lado.

“No había la instrucción, la consciencia, el conocimiento, las charlas, todo lo que ahora por suerte tienen los adolescentes y pueden ver el programa, hacer una crítica y aún así verlo y rescatar lo que de esas historias sí les llega”, asegura Colombo 4 6

Originalmente formado como cuarteto, desde 2005

l Creada por Cris Morena, Rebelde way comenzó a transmitirse en mayo de 2002

“Este viaje está siendo un regalo y una sorpresa tras sorpresa en cada lugar al que vamos, y que se sume México y llevarnos esa sorpresa que hay personas que sí conocieron la banda y el programa y se sienten reflejados con esto y se suman a esta fiesta de rebeldes, es impensado", cuenta Camila.

l Su popularidad llevó al surgimiento de Erreway, quienes interpretaban temas del programa.

l Tras finalizar la telenovela el grupo realizó una gira por España en 2004.

l Regresaron a los shows en vivo el pasado marzo. Su gira finaliza en noviembre, en Uruguay.

AL 86

●Diego Luna protagoniza la cinta México 86, que "relata la apuesta descabellada con la que México logró quedarse con la sede del mundial de 1986". El filme forma parte de los festejos de Netflix por el Día del Cine Mexicano y es dirigido por Gabriel Ripstein REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

MARÍA ELENA ORANTES*

ENTRE SUEÑOS Y BARRERAS: MUJERES EN CARRERAS STEM

*CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON

Si los recursos son limitados, muchas jóvenes se ven obligadas a optar por carreras que no requieren especialización para generar ingresos

• SOLO EL 30% DE LA POBLACIÓN FEMENINA MATRICULADA EN ESTUDIOS SUPERIORES ELIGE UNA DISCIPLINA STEM

En México miles de jóvenes mujeres terminan la primaria con calificaciones sobresalientes. Muchas sueñan con ser astronautas y explorar el espacio, ser científicas y encontrar la cura de alguna enfermedad. Sin embargo, al entrar a la universidad, esa vocación se diluye y optan por cambiar de carrera.

PRESENTAN COMPETIDORES

Serán 101 películas las que conformarán la competencia oficial de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La lista, dada a conocer ayer, incluye títulos como Juana, de Daniel Giménez Cacho, y Vainilla, de Mayra Hermosillo, entre otros. REDACCIÓN

● Anna Faris y Regina Hall regresan a la franquicia de Scary movie para interpretar a sus icónicos personajes de Cindy y Brenda La sexta entrega comenzará a rodarse en octubre, con los hermanos Wayans también de vuelta. REDACCIÓN

@NENAORANTES

¿Qué está fallando? ¿Por qué a pesar de que hoy hay más mujeres universitarias son pocas las que estudian carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), campos que están definiendo el futuro? No es falta de capacidad, más bien considero que aún existen problemas estructurales que alteran su participación en este importante rubro; desafortunadamente, nos está costando en el desarrollo de nuestro país.

A nivel internacional, el acceso de las mujeres a la educación superior ha mejorado notablemente. Según el Portal de Datos de Género del Banco Mundial, en 2023 la tasa bruta de matriculación terciaria -estudios universitarios- de mujeres alcanzó el 43%, superando a la de los hombres, que fue del 40.3%. Sin embargo, solo el 30% de la población femenina matriculada en estudios superiores elige una disciplina STEM. En el caso de los estudios de doctorado en estas áreas, la presencia femenina de igual forma

es baja; la OCDE, por ejemplo, estima que solo el 10% de la matrícula son mujeres en áreas de ingeniería, manufactura y construcción.

En lo que respecta a México, el patrón de la baja presencia femenina es similar. De 2023 a 2024 la matrícula en educación superior fue de poco más de 4 millones de estudiantes, de los cuales el 53% eran mujeres y el 47% de hombres, como señala el INEGI. No obstante, solo el 38% de la matrícula estudiantil en carreras STEM eran mujeres, según datos de UNICEF. Esta tendencia se reproduce a nivel profesional porque solo el 37% de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores son mujeres, a pesar de que se ha demostrado que suelen tener mayor producción científica/académica, tal como indica un estudio de 2017 de Lorena Rivera, Jacques Mairesse y Robin Cowan.

Detrás de esta desigualdad en la elección y permanencia en carreras y profesiones STEM hay factores arraigados. Uno de los más persistentes son los estereotipos de género que, desde la infancia influyen en lo que se considera “apropiado” para niñas y niños. A esto se suman ideas raciales que erróneamente asocian el rendimiento académico con el origen étnico. Además, el contexto familiar, educativo y socioeconómico también juega un papel importante porque si los recursos son limitados, muchas jóvenes se ven obligadas a optar por carreras que no requieren especialización para generar ingresos o la misma familia puede limitar su decisión a dedicarse o continuar en este tipo de profesiones. Mtra. María Elena Orantes, cónsul general, presidenta de 50+1 Internacional y empresaria

LUNA VIAJA

MÁS DE CERCA

@WorldGames

#CaeEnMixtos

Paola Longoria fue eliminada en cuartos en la modalidad de dobles mixtos, con Eduardo Portillo, al ser superados por la dupla argentina de María José Vargas y Diego García. La potosina va a buscar aún el tetracampeonato en la modalidad de singles femenil.

@WorldGames

#BuscanLasSemis

La Selección tricolor de Flag Football, liderada por Diana Flores, quiere prolongar su invicto y cumplir como las favoritas. Puedes consultar el resultado ante China en el sitio web heraldodemexico. com

@SpeedFest

#SeImpone

El piloto de Estados Unidos, Vivek Kanthan, de la escudería Alessandros Racing, patrocinada por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, ganó la carrera 1 de la F4 NACAM en el Hermanos Rodríguez.

EL NOVATO CAM WARD

SUMA CONFIANZA EN PRIMERA VICTORIA DE LOS TITANS EN LA PRETEMPORADA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Titans deTennessee sacaron la victoria en su segundo juego de pretemporada al imponerse 23-20 sobre los Falcons de Atlanta en el Mercedes-Benz Stadium. Más allá del resultado, el encuentro estuvo marcado por la evaluación de novatos y jugadores que buscan un lugar en el roster definitivo de ambas franquicias.

El gran atractivo fue el desempeño del quarterback novato y primera selección global del draft colegial, Cam Ward, quien volvió a tener participación limitada pero productiva. Tal como en su debut ante Tampa Bay, el egresado de Miami pudo completar dos pases de siete intentos para 42 yardas.

El pasador mostró temple bajo presión y llevó a los Titans a puntos en el marcador, confirmando las buenas expectativas que ha generado en su corto paso por la NFL.

Por Atlanta, la ausencia de Michael Penix Jr. continuó condicionando el ataque. Sigue sin debutar en la pretemporada, lo que obligó al staff de coacheo a rotar mariscales y dar oportunidad a jóvenes prospectos. Aunque los Falcons lograron responder en el marcador y mostraron dinamismo en ciertos lapsos, la falta de contundencia en zona roja terminó por inclinar la balanza.

Con la primera victoria en pretemporada, los Titans ganan confianza de cara al tercer duelo, donde se espera que los entrenadores otorguen mayor tiempo en el campo a jugadores que buscan un lugar en el roster final, y definir el nivel del equipo rumbo a la temporada regular de la NFL.

DRAMA GANA CON

#SOCIEDAD

OFRECEN

SU AYUDA

MEJORA

La experiencia representa una oportunidad de aprendizaje y de un compromiso más social.

● PRESENCIA. Erick Sánchez está en su tercer torneo vestido con la playera azulcrema.

MESES, LA DURACIÓN

TOTAL DE DICHA ALIANZA. MIL 778

PERSONAS ESTÁN EN SITUACIÓN DE CALLE. 18 5

Estudiantes de ASU y la FIFA se unen para erradicar el sinhogarismo previo al Mundial 2026

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un grupo de estudiantes de la Arizona State University (ASU) trabaja de la mano con la FIFA en un proyecto social que busca atender el problema del sinhogarismo en las ciudades mexicanas que serán sede de la Copa del Mundo 2026.

MÁS DE CERCA

● Se esperan que lleguen cinco millones de aficionados a México.

La iniciativa, que combina cultura y bienestar, se desarrollará de la primavera de 2025 a la primavera de 2026, con acciones enfocadas en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. El programa permitirá a los alumnos aplicar sus conocimientos en contextos reales, diseñando actividades comunitarias que visibilicen y atiendan las necesidades de personas en situación de calle. La colaboración con la FIFA no sólo busca apoyo inmediato, sino dejar un legado social que trascienda la justa deportiva.

SEDES

Esta alianza reafirma la importancia de grandes eventos que generen beneficios.

#LIGAMX

ENFRENTA DESAFÍO

AMÉRICA BUSCA GANAR Y RECUPERAR SU MEJOR VERSIÓN EN SU VISITA A TIGRES, QUE MARCHA SUBLÍDER DE LA COMPETENCIA

Tigres llega encendido; América, con cuentas pendientes. El Volcán será escenario de uno de los choques más esperados del torneo, en la Jornada 5 del Apertura 2025, y en Coapa saben que la prueba será exigente.

“Estamos conscientes de que es un gran equipo y viene motivado, pero sabemos lo que somos aquí. Queremos traer una victoria sí o sí”, dijo al respecto Erick Sánchez.

El mediocampista aceptó que el arranque del torneo no ha sido como esperaban, pero cree en recuperar la versión arrolladora que el club mostró meses atrás. “Estamos trabajando en eso y confío en mis compañeros para llegar a lo más alto”, recalcó. América ocupa el sexto lugar con ocho puntos, mientras que Tigres marcha invicto con nueve unidades, además de un partido pendiente.

12 GOLES DE ERICK SÁNCHEZ CON EL AMÉRICA. TANTOS DE TIGRES EN EL ACTUAL CERTAMEN.

hizo

ARRANCA
FOTO: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.