Mente Mujer. Lunes 09 de enero del 2023

Page 1

LUNES / 09 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ / FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES #CAMPEONA ELLA BUCIO ES LA MEXICANA QUE GANÓ EL ORO EN ESTILO LIBRE EN EL PRIMER CAMPEONATO MUNDIAL DE PARKOUR, CELEBRADO EN TOKIO 4/5 Recorrido AL ÉXITO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

EN GUADALAJARA, ESTUDIANTES DE PREPARATORIA CREAN UNA ALTERNATIVA EN HIGIENE ÍNTIMA

RICE PADS

INNOVAN EN SALUD

CONCURSAN

Cuatro jovencitas tenían el reto académico de desarrollar un proyecto amigable con el medio ambiente y necesario para transformar la vida. Todas coincidieron en que la vida de la mujer podría ser diferente si se contara con toallas sanitarias na-

l Participaron en la final del Startup Building de Banco Santander y la UA, 2022.

turales, cómodas, suaves y seguras.

Fernanda Nataly Santana Sánchez, María José Ramón Orta, Andrea Bulnes Espinoza y Silvana Sanjuanita Aguilar, todas tienen 17 años, cursan quinto semestre en UAG High School, de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Con Rice Pads, como le llamaron al proyecto, se colaron entre los 30 finalistas de la edición 2022 de Startup Building

l Tiene distintas fibras de arroz.

de Banco Santander y la UAG. Casi 800 proyectos fueron presentados a nivel nacional; ellas son las únicas estudiantes de preparatoria, todos los demás son alumnos de licenciatura, maestría y doctorado.

“Lo que se produce a lo largo de la vida de una mujer tanto en tampones como en toallas sanitarias son 2,6 toneladas de basura. Pero no podemos dejar de utilizarlas ¡porque son una necesidad! Fue por eso que creamos Rice Pads”, dijo Silvana en entrevista.

l No contiene químicos.

l Es biodegradable.

El pantiprotector lleva distintas capas de fibra de arroz. Como no tiene químicos es suave con la piel: “La toalla está hecha de arroz y eso ayuda a que sea biodegradable”, señaló Fernanda.

Una plática sincera y abierta les permitió concretar la idea y están confiadas en que “va a revolucionar al mundo y va a ayudar mucho a las mujeres que no pueden usar toallas, porque éstas van a ser amigables con ellas”, añadió María José.

“Es un nicho de mercado que no atacan las empresas o fabricantes, es una oportunidad que no se está explotando. Son naturales, sin químicos y no causan infecciones”, apuntó Andrea.

l Evita infecciones.

El concurso se realizará en marzo de 2023 por lo que se encuentran concentradas en prototipos y pruebas, para posteriormente patentar el producto, explicó el maestro de Mercadotecnia y Comunicación, Augusto Ramírez.

SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
CASTRO DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN MENTE Y SALUD LUNES 09/01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX II #JÓVENESPROMESA
DANIELA
ALFREDO GONZÁLEZ
ARTURO RAMÍREZ
ADRIANA
CORRESPONSAL ADRIANA.LUNA @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
LUNA,
Va a revolucionar al mundo y va a ayudar mucho a las mujeres”.
Muchas mujeres no pueden usar los productos que están en el mercado”.
MARÍA JOSÉ RAMÓN ANDREA BULNES
FOTO: ADRIANA LUNA

l Tenía dos equipos de trabajo: uno se enfocó en los protagonistas y el otro en el resto del elenco.

l Aprendió mucho de González Iñárritu, sobre todo por las cintas que les dio a estudiar previamente.

l También trabajó en películas como “Roma”, “Bayoneta” y “Vidas criminales”.

l Formó parte de la serie de HBO, “The Deuce”.

LA DISEÑADORA DE VESTUARIO ANNA TERRAZAS CUENTA LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA COMO MAMÁ, EN CADA PROYECTO CINEMATOGRÁFICO

Aunque en el departamento de vestuario en la industria del cine siempre han estado presente las mujeres, no quiere decir que sea más fácil para su desempeño, sobre todo cuando el resto de las áreas están encabezadas por hombres, quienes no tienen la premura del cuidado de los hijos. Así lo ve Anna Terrazas, quien estuvo a cargo de los atuendos de la más reciente cinta de Alejandro González Iñárritu.

“Ser mujer, y en mi caso mamá, es rudo. Para las mujeres que a veces no tenemos ayuda es difícil sobresalir en un mundo de hombres”, señaló Terrazas en entrevista.

Anna estudió diseño de moda, pero a los pocos años de trabajar en pasarelas se dio cuenta de que no era lo que buscaba. Un día la invitaron a participar en el diseño de vestuario de una obra de teatro, ahí descubrió su vocación; una obra la llevó a otra y después dio el salto al séptimo arte.

PROYECTOS AUDIOVISUALES HA HECHO.

Desde que es mamá, Terrazas siente que debe involucrar a su hijo en todo. “Me embaracé y me fui a trabajar a Nueva York, parí y seguí trabajando, y ahora me lo llevó a todas partes, pero hay momentos en los que, por ejemplo, en ‘Bardo’, donde eran las primeras pruebas de cámara y me tenía que ir. Alejandro aún no llegaba y me decían que no me podía ir, pero en cuanto lo vi entrar le dije — ‘corazón de mi vida me tengo que ir, ahí está mi equipo y saben perfecto lo que tienen qué hacer’—”, contó.

Ana señaló que como mamá no tenía las mismas posibilidades que sus colegas varones, porque su pareja no estaba en México y no tenía una nana, por lo que tenía que cuidar a su hijo. “Hay que entender esa parte de que sí somos superheroínas, pero también humanas y tenemos responsabilidades en casa y con la chamba”, afirmó.

Lo sorprendente de su trabajo se ve en la cinta de Iñárritu, donde vistió no sólo a los protagonistas, sino también a los cientos de extras que participan en escenas como la del Zócalo de la CDMX o la del desierto donde se aprecian a decenas de migrantes caminando.

Terrazas considera que en el país hay mucho talento y espera que pronto, más personas destaquen en áreas como ésta.

MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 09/01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX III 1 2 3 4
#TALENTO
INDUSTRIA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
EN SU TRABAJO Sortea la
AÑO, APROX., LE TOMÓ DISEÑAR EL VESTUARIO DE BARDO 21 25 1
CORTESÍA
AÑOS DE CARRERA TIENE DENTRO DE LA INDUSTRIA.
FOTO:

LA TRAZADORA CAMPEONA DEL MUNDO SE CONGRATULA DE SER UN MODELO A SEGUIR PARA NIÑAS Y NIÑOS POR IGUAL

obstáculos que brincó en un deporte transformador.

A los 13 años tomó la decisión de dejar la gimnasia y más tarde se convirtió en doble de acción. Ahí la invitaron a entrenar parkour como una herramienta que le ayudaba en su trabajo, siendo la única mujer.

4 A 5

Ella Bucio vuela con soltura y aterriza sin cambiar el gesto, como si no implicara esfuerzo hacer piruetas arriesgadas en el parkour, un deporte en el que reinaban los hombres, pero con mejores resultados para las mujeres, entre ellos su campeonato del mundo. En octubre de 2022, la mexicana de 25 años ganó el Mundial de Tokio en estilo libre en su primer año como internacional. La inseguridad, falta de apoyo y el cambio de mentalidad fueron

“Crecí muy libre de roles. Mi familia nunca me dijo ‘a ti te toca hacer esto porque eres mujer’. Para mí el deporte nunca tuvo género. Por eso crecí fuerte, desde niña aprendí a caerme, rasparme, a lidiar con el dolor y me ha ayudado mucho”, compartió la trazadora en entrevista con El Heraldo de México Actualmente son más mujeres quienes llenan el gimnasio de energía para practicar lo que después aplican en la calle, en competencia, donde la rama femenil ha dado más satisfacciones a nuestro país

“Siendo la única mujer, busqué ponerme al nivel de los chicos, eso también me hizo crecer muchísimo, verlos e intentar lo que hacían. Logré cosas que nunca imaginé”, dijo.

El rostro de Ella Bucio parece siempre serio. Intimida. Pero ante la cámara sonríe.

“Es muy amable. Su fortaleza es su concentración, siempre repasa los movimientos. Memoriza y ejecuta”, así es como la define Gabriel Mendoza, su entrenador en esta disciplina.

LÍMITE de sin

EN LA MIRA LUNES 09/01 / 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX
NO TE PIERDAS LA ENTREVISTA EN VIDEO
IV/V
HORAS ENTRENA DIARIAMENTE. POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
2
FOTOS: LESLIE PÉREZ
1
PARKOUR: CONSISTE EN DESPLAZARSE DE UN PUNTO A OTRO DE MANERA FLUIDA, CON MOVIMIENTOS ACROBÁTICOS. ES DOBLE DE ACCIÓN PROFESIONAL Y HA PARTICIPADO EN REALITY SHOWS
9
AÑOS SE DEDICÓ A LA GIMNASIA.

Al ser un deporte joven, surgido en Francia a finales de los años 80 y en México alrededor del 2004, el parkour rompió con las prácticas del pasado. La reconfiguración de la competencia y el disfrute son muestra de ello.

“Creo que la vieja escuela tiene mucho esta idea de que la disciplina se obtiene de un sacrificio innecesario. Estoy bajo un régimen duro, pero no la pasamos mal. Los atletas tenemos

voz y voto, el entrenador no quita esa parte humana".

“Como gimnasta me sentía como soldadito. Obedecía órdenes. Mis compañeras no eran mis amigas, eran rivales. Ahora tengo una relación muy fuerte con quienes entreno. Las generaciones jóvenes mostramos que las cosas pueden ser distintas”, consideró Bucio.

Ella destacó la oportunidad de ser inspiración para niños y niñas, sin distinción: “Se está rompiendo durísimo la cuestión de género, que todavía ves en algunas profesiones, pero en el deporte ya cambió. Hombres y mujeres pueden hacer la actividad que quieran”.

Bucio busca subir de nivel y refrendar sus títulos en 2023: “Siento mucha presión, pero mi comparación es conmigo misma”. Sus vuelos iluminan el camino de la igualdad en el deporte.

Inspiración GÉNERO

#ELLA BUCIO
de
4BUCIO TIENE TATUADA LA MOLÉCULA DE ADRENALINA: “SI NO ME HUBIERA DEDICADO AL DEPORTE, ESTARÍA TRABAJANDO EN UN LABORATORIO”.
COMPETENCIAS TIENE PRÓXIMAMENTE EN ESTE 2023. AÑOS LLEVA PRACTICANDO EL PARKOUR. 3 5 4
INTERNACIONALES EN SU CARRERA: l EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DEPORTES EXTREMOS EN MONTPELLIER (2020), EL CAMPEONATO DE MONTPELLIER ( 2022), LA COPA MUNDIAL DE BULGARIA (2022) Y EL MUNDIAL DE TOKIO (2022). 5“NO SE TRATA DE EDAD, NI DE GÉNERO, NI DE UN TIPO DE CUERPO EN ESPECÍFICO. EL PARKOUR ES PARA TODOS Y PARA TODAS”. 6 EL PARKOUR PUEDE SER DEPORTE OLÍMPICO EN LOS ÁNGELES 2028: “VOY A TENER 30 Y NO SÉ SI EL CUERPO ME VA A DAR”, DIJO ELLA.
- 3
TÍTULOS
-
TRAZADOR (TRACEUR): QUIEN PRACTICA EL PARKOUR.

l EN LAS MOVILIZACIONES, LAS IRANÍS QUEMABAN SUS HIYAB Y SE CORTABAN EL PELO.

l TRAS LAS PROTESTAS, EL GOBIERNO DECIDIÓ DISOLVER LA POLICÍA DE LA MORAL.

#EQUIDAD IMPULSAN

la igualdad

Reducir las desigualdades en Colombia es uno de los principales retos que el gobierno de Gustavo Petro ambiciona superar con el Ministerio de la Igualdad, que entró en vigencia el miércoles pasado

“Casi 200 años tuvimos que esperar para por fin tener una institucionalidad que se preocupara por la gente que históricamente ha vivido las opresiones, la discriminación, el racismo, el empobrecimiento”, aseguró la vicepresidenta Francia Márquez, quien encabezará el ministerio.

Las estadísticas oficiales advierten que al menos 39 por ciento de los colombianos es pobre, pero la situación se agudiza en algunos territorios. En Chocó, donde fue firmada la ley que crea el ministerio, la pobreza es de 63 por ciento, el segundo porcentaje más alto del país.

El Ministerio de la Igualdad, aprobado por el Congreso en diciembre de 2022, se traza el objetivo de ser el articulador de políticas públicas que garanticen la protección especial de las poblaciones más vulnerables como las mujeres, la población LGBTIQ+, los afrodescendientes,

EL PUEBLO

EN EL PAÍS DEL GOLFO PÉRSICO, LAS MUJERES ENFRENTAN UNA NUEVA FORMA DE SOMETIMIENTO

l ESTO CAUSÓ INDIGNACIÓN EN LA POBLACIÓN, LO QUE PROVOCÓ UNA OLA DE PROTESTAS EN EL PAÍS.

l La ley fue firmada el miércoles pasado.

l El ministerio será encabezado por la vicepresidenta.

l Se estima que 39% de los colombianos son pobres.

l EN SEPTIEMBRE DE 2022 LA JOVEN MAHSA AMINI MURIÓ A MANOS DE LA POLICÍA DE LA MORAL.

MESES, APROX., DURARON LAS PROTESTAS . MUERTOS FUE EL SALDO DE ESTAS MANIFESTACIONES.

LADIGITALIZAN REPRESIÓN

El gobierno de Irán está modernizando con tecnología su represión contra las mujeres, para exigir el uso correcto del velo islámico, tras la supuesta cancelación de la Policía de la Moral por la muerte de Masha Amini, que provocó una ola de protestas y ejecuciones que han dejado más 400 muertos.

El régimen teocrático utiliza las cámaras de tráfico vial para sancionar a las mujeres que no utilicen de manera correcta el velo islámico e imponen sanciones de

l A causa de la represión, la ONU expulsó a Irán de la Comisión de la Mujer.

dos meses de prisión, también emplean cámaras de registro facial en el transporte público con el mismo fin.

El envío de mensajes de advertencia a las iraníes a través de los

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ISRAEL.LOPEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
3
400 1 2
4
3
1 2 3
FOTO: ESPECIAL #IRÁN
POR FOTOS:
CORTESÍA DARWIN TORRES

móviles a sus redes sociales, es una de las herramientas tecnológicas que más ha comenzado a utilizar el gobierno o sanciones de bloqueo de cuentas bancarias.

El diputado y clérigo del Parlamento nacional, Hosein Yalalí, dio hace algunos días pistas de los planes de las autoridades, que no van a relajar las políticas radicales de vestimenta de las mujeres, con especial énfasis en el velo o hiyab.

“Es posible notificar a las personas que no usan el hiyab a través de mensajes de texto y urgirles a que respeten las leyes”, explicó el diputado y clérigo al diario Shargh acerca de la nueva normativa.

Si tras esa notificación la mujer sigue sin usar el velo se pasará a la “etapa de la advertencia”, que no explicó en qué consiste,

LAS REPRIMEN A TRAVÉS DE:

Es posible notificar a las personas que no usan el hiyab a través de mensajes de texto y urgirles a que respeten las leyes”.

CREAN

conciencia

ESTA COMUNIDAD FRANCESA CAMBIARÁ SU NOMBRE A FEMENINO

l Cámaras de tráfico vial.

y finalmente a la del castigo. “Es posible que la cuenta bancaria de la persona sin velo sea bloqueada”.

Por su parte , Mohammad Saleh Hashemi Golpayegani, jefe de la “jefatura para la Promoción de las Virtudes y la Prevención del Vicio” en Irán, anunció que su agencia quiere conectar sistemas informáticos de reconocimiento facial a su amplia red de cámaras de vigilancia para ayudar a reprimir a las mujeres que desafían las órdenes de mantener el rostro cubierto en público.

El 12 de julio fue declarado “Día del Hijab y de la Castidad” en Irán, que desde la “revolución” islamista de 1979 obliga a las mujeres a ir muy vestidas y con la cara cubierta.

A través de un video en Twitter, el edil de Pantin, Bertrand Kern, informó que la localidad, durante un año, será llamada “Pantine”.

El objetivo del cambio es generar conciencia sobre la “igualdad entre hombres y mujeres” y luchar contra la “violencia en contra de las mujeres”, explicó el alcalde.

Con esta decisión, Kern busca provocar “una llamada de atención sobre esta igualdad entre mujeres y hombres, que todavía no es perfecta, aunque ha habido mejoras en los últimos años”.

Las mujeres siguen cobrando menos que los hombres y su presencia en el espacio público “no siempre es bien aceptada por los ellod”, recordó.

La medida es simbólica, ya que la alcaldía precisó que no habría cambios en las señales de tráfico a las afueras de la ciudad ni en las comunicaciones oficiales

l Cámaras de registro facial en el transporte público.

l Envío de mensajes de advertencia por móviles o redes sociales.

l Bloqueo de cuentas de banco.

El Gobierno iraní ha introducido gradualmente tarjetas de identificación biométricas que incluyen un chip que almacena información como imágenes del iris, las huellas digitales y el rostro.

A los investigadores les preocupa que ahora esta información sea utilizada con tecnología de reconocimiento facial para identificar personas que violan el código de vestimenta obligatorio, tanto en las calles como en el ciberespacio.

Por si fuera poco, los iraníes experimentan desde hace tiempo un corte casi total del acceso a Internet, incluyendo la pérdida de acceso a Instagram y WhatsApp, dos de las plataformas occidentales disponibles en el país, en medio de las protestas multitudinarias contra el gobierno por su trato a las mujeres.

#DESPEDIDA

LE DICEN ADIÓS

l El martes pasado, la influencer Elena Huelva falleció a los 20 años de edad, tras una lucha contra el sarcoma de Ewing, que le fue diagnosticado en 2019. La noticia la dio a conocer su familia a través de las redes sociales de la joven. REDACCIÓN

AFP MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIAL #ENPANTIN
REGIONES TIENE EL PAÍS DE EUROPA. EL LUGAR DE FRANCIA EN EL ÍNDICE GLOBAL DE BRECHA DE GÉNERO 13 16º MUJER Y MUNDO LUNES 09/01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX VI/VII
FOTO:
DE JULIO, “DÍA DEL HIJAB Y DE LA CASTIDAD”.
12
5
A PESAR DE ESTO, EL ESTADO
6
HOSEIN YALALÍ DIPUTADO Y CLÉRIGO DEL PARLAMENTO NACIONAL DE IRÁN
l
IMPLEMENTÓ DIVERSAS FORMAS DE REPRESIÓN DIGITAL.
BRIEFING
l EL BLOQUEO DE LAS CUENTAS DE BANCO, ES EL ÚLTIMO DE LOS CASTIGOS.
1 2 3 4
DIGITALIZAN REPRESIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mente Mujer. Lunes 09 de enero del 2023 by El Heraldo de México - Issuu