




QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROPONE DESAPARECER AL IEQROO
PABLO GÓMEZ
GUADALUPE TADDEI
APUESTA INE POR EL DIÁLOGO
› Busca el INE, presidido por Guadalupe Taddei, una reunión con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, para enriquecer la iniciativa que irá al Congreso. “Buscar a la comisión es un ejercicio de responsabilidad institucional, no de subordinación”, sostuvo la consejera, quien defenderá la autonomía.
KAREN CASTREJÓN
CELEBRAN CANCELACIÓN DE CUARTO MUELLE
› Reconoció Karen Castrejón, presidenta del Partido Verde, el liderazgo ambiental de la presidenta Sheinbaum, así como el papel del dirigente estatal Renán Sánchez Tajonar en la defensa de los arrecifes de Cozumel. El pasado 22 de julio se pausó indefinidamente el proyecto del Cuarto Muelle. “Gracias, Presidenta, por escuchar”, expresó.
› Como inútiles calificó el nuevo presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), entre ellos el Ieqroo. Adelantó que dentro de sus próximas tareas estará proponer su desaparición. En el mismo sentido, también propondría un sistema de elección de consejeros del INE. Cabe recordar que AMLO ya había propuesto la desaparición de los OPLE, pero el Congreso se lo negó.
ANA PATY PERALTA
DESMIENTE CIFRAS
› Aseguró la alcaldesa de BJ, Ana Paty Peralta, que las cifras que dio el regidor Jesús Pool Moo sobre homicidios diarios son incorrectas. Incluso sostuvo que hay una tendencia a la baja, y aclaró que un incremento estadístico no necesariamente es un alza en la incidencia delictiva, sino una mayor confianza de la ciudadanía para denunciar.
RICARDO VELAZCO
PIDEN AGOTAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
› Aseguró el diputado Ricardo Velazco Rodríguez, presidente de la Comisión de Seguridad en la XVIII Legislatura de QRoo, que el asesinato del dirigente de la CROC en Cancún, Mario Machuca, debe esclarecerse a la brevedad. Exhortó a la Fiscalía estatal a agotar todas las líneas de investigación, y no duda en pronto llamar a cuentas al fiscal.
OMAR REYES COLMENARES
REFUERZA COMBATE A LAVADO DE DINERO
› Uno de los primeros objetivos de Omar Reyes Colmenares al frente de la UIF es cerrar la pinza al lavado de dinero. La presidenta Sheinbaum dejó claro que su nombramiento “fortalecerá la investigación relacionada con el financiamiento o el lavado de dinero de actividades ilícitas”, pues “es especialista en inteligencia de este tipo”.
SANTIAGO NIETO
LES SALIERON CAROS LOS TENIS
› Los ejecutivos de Adidas ya no sienten lo duro, sino lo tupido por plagiar diseños de pueblos originarios y hasta el nombre de Oaxaca. El IMPI, a cargo de Santiago Nieto, presentó una denuncia, que se suma a la del gobernador Salomón Jara. Todo con respaldo del gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, de Claudia Curiel
@JorgeCastro_Dig
Heredero a la deriva
La carta en su “defensa” difundida esta semana por Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no logró desactivar la polémica en torno a su viaje a Japón; por el contrario, la amplificó. Y si bien intentó ser una aclaración, acabó exhibiendo contradicciones, excesos y una narrativa que ya no conecta ni siquiera con la base del movimiento que dice representar. Afirmar que viajó con “recursos propios” y que pagó 7 mil 500 pesos diarios en un hotel de Tokio, tras “extenuantes jornadas de trabajo”, suena poco congruente para quien lleva menos de un año en el cargo y ha coordinado dos procesos electorales (Veracruz y Durango) con resultados cuestionables. Las tareas de afiliación que encabezaba se abandonaron a mitad de camino y, más allá del apellido, su desempeño político ha sido marginal. Lejos de mostrarse autocrítico, Andy recurrió al discurso del linchamiento mediático y el espionaje, fórmulas que en voz de su padre tuvieron impacto, pero que en la suya resultan desgastadas y poco creíbles. Decir que “no son iguales” mientras lo cachan de vacaciones costosas en uno de los países más caros del mundo, sólo profundiza la brecha entre el discurso y la realidad. La reacción jerárquica fue clara. Sin “engancharse”, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró —otra vez—, que el poder debe ejercerse con humildad. Y Luisa María Alcalde, por
su parte, recordó que Morena tiene lineamientos que rechazan los lujos, la ostentación y los viajes suntuarios, aún con recursos privados.
Ambas marcaron distancia de Andy, sin estridencias, pero con firmeza.
Sin AMLO al frente, en el movimiento pierden el rumbo
Incluso Fernández Noroña calificó la carta como “malísima”, dudando que el hijo de AMLO la hubiera escrito. Si la escribió, es grave. Y si no, más aún. Este episodio confirma el parteaguas que vive Morena. Sin la figura de López Obrador al frente, los herederos políticos parecen haber perdido el rumbo. Andy, Adán Augusto, Monreal, Haces, Noroña y compañía, actúan con torpeza y soberbia, mientras Sheinbaum intenta construir un nuevo liderazgo, con aliados como Harfuch, Ebrard y Alcalde, apostando por la institucionalidad.
ZARPAZO El obradorismo no está en crisis por sus adversarios, sino por los excesos de quienes heredaron el poder sin entender su responsabilidad. En menos de un año, las señales de ruptura son claras: los principios de la Cuarta Transformación están siendo arrastrados por el oleaje del privilegio y la impunidad de unos cuantos. Mala cabeza, Andy quiso jugar a ser víctima, pero terminó siendo protagonista de su propio juicio público. Porque en política, no basta con parecerse al padre… sino estar a la altura del legado.
VIERNES / 08 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CFE
ASEGURAN ABASTO
● COMBATEN FALLAS EN ELECTRICIDAD
REDACCIÓN
a directora de la CFE, Emilia Esther Calleja, y la gobernadora Mara Lezama, revisaron los proyectos de inversión en infraestructura programados para el estado, orientados a su modernización y ampliación del suministro eléctrico, con el objetivo de garantizar el abastecimiento energético.
L● La gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión en la CDMX con el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, en la que revisaron avances en la planeación y administración de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel, y se analizaron programas de desarrollo turístico en la entidad. VÍCTOR HERNÁNDEZ
La gobernadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum por incluir a QRoo y sus 11 municipios en los proyectos federales.
Lezama señaló las intermitencias y fallas en el suministro eléctrico que se han presentado en algunos municipios.
Emilia Calleja compartió los proyectos que se están implementando para asegurar el abastecimiento de energía en QRoo: “Sobre todo, transmitir la tranquilidad de que estamos trabajando para ustedes”
FOTO: ESPECIAL
● LOGRO. Prometieron mantenimiento del sistema eléctrico.
● QROO SERÁ UNA DE LAS PRIMERAS ENTIDADES EN ADOPTAR EL NUEVO DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN
La secretaria de Gobierno (Segob), Cristina Torres Gómez, inauguró en Chetumal la Reunión Regional Sur del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (Conafrec).
1 2
3
PAPEL DIGITAL
● Se reúnen directores de registros civiles de todo el país en Chetumal.
● La CURP biométrica incluye el escaneo del iris y será válida en todo el país.
● El documento combate la suplantación de identidad y agilizará trámites.
beth Jiménez Cordero, resaltó que la labor registral va más allá de lo administrativo, ya que cumple con el compromiso de brindar justicia social para las personas.
● ESTADOS PRESENTES EN LA REUNIÓN. 32
La titular de la Segob resaltó que, al ser Quintana Roo sede de este encuentro regional, se reconocen las acciones que en materia registral realiza el gobierno.
Por su parte, la directora y oficial central del Registro Civil, Liz-
Durante el encuentro se abordarán temas relacionados con las problemáticas sociales y jurídicas vinculadas con el ejercicio de la función registral, además de presentar la denominada Campaña de Registro Biométrico, que se realiza en el ámbito nacional. Torres Gómez dijo que QRoo será una de las primeras entidades del país en implementar la CURP biométrica, documento que incluirá huellas dactilares, escaneo de iris y foto digital.
En este marco, destacó el compromiso institucional de, permanentemente, actuar con integridad para garantizar a las personas el derecho a la identidad, a la nacionalidad y contribuir al bienestar social y reducción de las brechas de desigualdad.
Asimismo, el director del Conafrec, Félix Arturo Arce Vargas, alentó a fortalecer los esfuerzos para garantizar el derecho a la identidad de todas las personas, ya que este mismo permite el cumplimiento de otros derechos, como la educación y salud. También solicitó multiplicar esfuerzos para consolidar la Campaña de Registro Biométrico, la cual avanza de manera positiva.
SISTEMA
EL IMSS-BIENESTAR OFRECE
ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A LOS DERECHOHABIENTES.
l Da atención primaria, preventiva, curativa y más.
La gobernadora de QRoo, Mara Lezama, asistió a una reunión de alto nivel en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que participaron gobernadoras y gobernadores de todo el país. El tema central fue el fortalecimiento del sistema de salud pública mediante el modelo IMSS-Bienestar.
Tras la sesión, Lezama destacó que estos espacios permiten avanzar hacia una transformación profunda, que pone en el centro a quienes más necesitan atención médica.
En la jornada se discutieron estrategias para consolidar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad, con énfasis en las comunidades históricamente excluidas.
La gobernadora subrayó que, con el respaldo del Gobierno federal, en QRoo se ampliará la capacidad de atención en hospitales y centros de salud, mejorando la operatividad del sistema estatal. También reafirmó el compromiso de su
MILLONES DE BENEFICIARIOS TIENE EL PROGRAMA. ESTADOS EN DONDE HAY IMSSBIENESTAR. 42.1
l También suministra medicamentos de forma gratuita.
l Así como una variedad de estudios y análisis clínicos.
administración con los principios de la 4T, al considerar que el modelo IMSS-Bienestar contribuirá significativamente a reducir las desigualdades en el acceso a servicios médicos, particularmente en el sur del estado.
“El objetivo es claro: que ninguna persona quede sin atención por falta de recursos”, señaló Lezama Espinosa.
Con el inicio del nuevo gobierno federal y la continuidad del proyecto de transformación nacional, las entidades buscan acelerar su incorporación al esquema IMSS-Bienestar, que implica una reconfiguración profunda en la operación de clínicas, hospitales y servicios comunitarios de salud.
La reunión forma parte de las mesas de trabajo periódicas entre el Gobierno de México y las autoridades estatales para revisar avances, identificar desafíos y coordinar acciones en materia de salud pública.
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
La carta para justificar su viaje a Japón desnuda un doble discurso: presume humildad y austeridad, pero disfruta “lujos” que contradicen sus principios. Y la incongruencia se vuelve más evidente cuando la defensa se basa en insultar a los críticos
a carta pública de Andrés Manuel López Beltrán confirma algo que muchos sospechaban: el linaje político en México se ha vuelto experto en blindarse con discursos de superioridad moral.
LAndy, al sentirse atacado por sus vacaciones en Japón, no sólo intentó aclarar los gastos de su viaje, sino que desplegó un tono defensivo plagado de descalificaciones hacia sus críticos, reviviendo la vieja narrativa del “pueblo bueno” contra los “conservadores hipócritas”.
El documento evidencia tres rasgos preocupantes para la vida democrática. En primer lugar, busca privatizar, para sus fines, el discurso público: utiliza conceptos como “hampa del periodismo” o “mafia del poder” para deslegitimar cualquier cuestionamiento.
Esa estrategia, heredada de su padre, pretende reducir el debate a una lucha de “nosotros contra ellos”, donde cualquier crítica se convierte en agresión.
Forma parte de la élite política que concentra privilegios
Por otro lado, trata de generar confusión entre lo personal y lo político: aunque dice que sus vacaciones fueron costeadas con recursos propios, el hecho de que se tome la molestia de enviar una carta a “la opinión pública” revela que es consciente de que su figura rebasa la esfera privada Su apellido pesa y lo sabe.
En tercer lugar, su narrativa de la “justa medianía” no tiene sentido: asegura que pagar 7 mil 500 pesos diarios por noche de hotel es vivir con austeridad. Aunque es menos escandaloso que un hotel de 50 mil pesos, sigue siendo un gasto que contrasta con la realidad de millones de mexicanos. Por eso, la incongruencia entre discurso y estilo de vida resulta chocante
Por si fuera poco, el tono de la carta roza la arrogancia al presentarse como víctima de “espías” enviados por sus adversarios. En realidad, el escrutinio es parte de la vida pública cuando se tiene influencia política, máxime si se predica la humildad como virtud. El mensaje insiste en la cantaleta del “no somos iguales”; sin embargo,
la necesidad de aclarar un viaje demuestra que sí lo son. Forma parte de la élite política que concentra privilegios y cuya conducta genera legítimas dudas sobre la coherencia entre sus valores proclamados y sus actos. En democracia, la transparencia no es un favor ni un acto de humildad. Es una obligación. Y lo de Andy es un recordatorio de que sigue latiendo la tentación del poder para vivir como los de siempre. Ahora bien, si el señor Andy quiere que lo tomen en serio y no sólo como el hijo que copia los mantras de su papá, necesita cambiar su estrategia: dejar de victimizarse. Reconocer que como figura pública el escrutinio es legítimo. Además, bajarle a la arrogancia y al tono altanero sería un gran paso para construir un discurso propio y creíble. Porque mientras siga respondiendo como un López Obrador en miniatura, sólo confirmará que su único capital es su apellido, y eso –en política– se desgasta más rápido que cualquier viaje a Japón. ***
COMO LO DIJE EN LA ENTREGA ANTERIOR, México enfrenta serias desventajas comerciales frente China por diversos factores, entre ellas la poca o nula protección a la propiedad industrial, fenómeno que obedece al poco interés que le imprimió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Pero desde el gobierno me comentan que la pasada administración redujo erróneamente el número de delegaciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en los estados.
Bajaron el nivel a los delegados: de subdirectores los degradaron a analistas y después desmantelaron toda la estructura en la administración nacional de aduanas.
La buena noticia es que ya existe un proyecto para ampliar los trabajos de verificación para frenar el contrabando y combatir la piratería. Sólo espera el visto bueno de Palacio Nacional.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Entre el sushi y la arrogancia: Andy se exhibe solo”.
EMPRESAS DE PLAYA DEL CARMEN RECIBEN EL DISTINTIVO DEL GOBIERNO FEDERAL
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Economía federal reconoció a cuatro empresas de Playa del Carmen con el certificado Hecho en México, otorgado como parte de la estrategia nacional para impulsar la producción local con potencial en mercados nacionales e internacionales
Las cuatro marcas playenses que recibieron el certificado fueron: Altsil, de Mary Carmen Salgado; Playa Bikini, de Viviana Elizabeth Arcos; Proyecto Antal México, de José Lira Márquez; e Hilos de Mar, de José Silva. La obtención del sello nacional permitirá ampliar su proyección hacia nuevos mercados, facilitando la exportación y el acceso a cadenas de valor con mayor visibilidad. También les abrirá oportunidades de financiamiento, capacitación y participación en ferias
l EVENTO. Asistió el secretario Marcelo Ebrard.
l poblado costero de Mahahual, en el sur de QRoo, albergará por primera vez un laboratorio marino para la reproducción sexual asistida de corales El objetivo es contribuir a la recuperación del ecosistema arrecifal, que actualmente enfrenta una disminución en la cobertura
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO
coralina. El proyecto está encabezado por la doctora Itzel Zamora, directora de MARES Center, quien explicó que esta será la primera vez que se realiza una técnica de este tipo en la región.
“Vamos a salir en lanchas durante la noche para recolectar gametos de coral, que luego serán trasladados a un laboratorio instalado en la playa. Ahí se dará inicio al proceso de reproducción sexual asistida, y los corales se cultivarán hasta alcanzar el tamaño adecuado para su reintroducción al mar”, detalló.
Dicho proceso implica recolectar células reproductoras (gametos), permitir su fertilización en condiciones controladas y cuidar las larvas resultantes hasta que se asienten y desarrollen.
ES LA COBERTURA DE CORAL QUE HAY EN MAHAHUAL. SEMANAS TARDA EN MADURAR EL CORAL CEREBRO. 10% 2
Algunas especies, como el coral cerebro Stephanocoenia intersepta, pueden tardar alrededor de dos semanas en alcanzar su etapa inicial, aunque otras especies requieren mucho más tiempo.
El laboratorio central se ubicará en Mahahual, pero el proyecto cuenta con la colaboración del laboratorio de Puerto Morelos, perteneciente a la UNAM, que ya tiene experiencia en este tipo de reproducción coralina. En esta primera etapa se trabajará con al menos seis especies.
Zamora destacó la importancia de esta iniciativa: “Muchas personas que viven en Mahahual dependen directamente del arrecife. La pesca, el turismo, los restaurantes, los hoteles... todo está relacionado con la salud del ecosistema”.
MUCHAS PERSONAS QUE VIVEN EN MAHAHUAL DEPENDEN DEL ARRECIFE’.
ITZEL ZAMORA DIRECTORA DE MARES C.
l CONVOCATORIA. El organismo busca voluntarios que deseen sumarse al proyecto.
PROTECCIÓN 1 2 3 4
EL PROCESO IMPLICA RECOLECTAR CÉLULAS REPRODUCTORAS.
PERMITIR SU FERTILIZACIÓN EN CONDICIONES CONTROLADAS.
CUIDAR LAS LARVAS RESULTANTES HASTA QUE SE ASIENTEN.
l CUIDADOS. La siembra de nuevos corales se realizará en El Vivero.
l AFLUENCIA. El Aeropuerto de Cancún es la entrada al país para muchos visitantes extranjeros.
LA ASETUR, QUE COMANDA BERNARDO CUETO, PRETENDE PONER A MÉXICO EN EL TOP 5
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el respaldo de una agenda nacional de coordinación entre estados, la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) tiene como objetivo posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo, informó Bernardo Cueto, presidente del organismo y titular de la Secretaría de Turismo de QRoo
TENDRÁ APOYO DEL LABORATORIO QUE SE UBICA EN PUERTO MORELOS.
#COZUMEL
l Fernando González Felipe, director de Seguridad Pública de Cozumel, indicó que la presencia de más elementos de la Guardia Nacional y la Marina es para garantizar la integridad de locales y turistas durante la temporada vacacional.
VÍCTOR HERNÁNDEZ
MIL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN EN EL ESTADO.
El dirigente destacó que esta meta responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha propuesto que este sector se consolide como una prioridad nacional.
Para lograrlo, se trabajará de forma transversal con diversas instituciones, dependencias federales e iniciativa privada.
“Desde Asetur hemos delineado una estrategia enfocada en cinco ejes fundamentales: promoción, competitividad, conectividad, sustentabilidad y protección al turista. Son pilares que nos permitirán fortalecer la competitividad de nuestros destinos y generar un impacto real en la industria”, detalló.
Uno de los avances más destacados ha sido la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo federal para reforzar la promoción de la marca México a nivel nacional e internacional. Esta alianza busca consolidar una imagen fuerte y unificada del país como destino global.
INTEGRAN LA LISTA
l Los principales destinos globales son Francia, España y EU.
l Después se ubican Turquía e Italia. México está en el puesto seis. MILLONES DE TURISTAS VISITARON EL PAÍS EN 2024. 40
l SEGURIDAD. El nuevo titular de la Policía tenía 19 días en el puesto cuando ocurrió el crimen.
#REGIDORESDEBJ
#BATERÍASDELITIO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
SOBRE MUERTE DE MACHUCA DE JULIO ENTRÓ EN FUNCIONES PADILLA B. 16
Tras el asesinato del líder de la CROC, Mario Machuca Sánchez, regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez, pedirán que el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSC) de Benito Juárez, Jaime Padilla Barrientos, comparezca ante el Cabildo.
Jesús Pool Moo, regidor de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, indicó que, aunque Padilla es nuevo en el cargo, el funcionario debe informar qué acciones se tomarán a raíz de los hechos de alto impacto del pasado lunes.
LOS APAGONES EN PLAYA DEL CARMEN PROVOCAN QUE SE BUSQUEN NUEVAS SOLUCIONES
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la saturación del sistema eléctrico nacional y los apagones frecuentes en Playa del Carmen,empresas especializadas en energía alternativa han comenzado a implementar soluciones de respaldo basadas en baterías de litio y páneles solares. Dichas tecnologías permiten mantener servicios básicos en funcionamiento en emergencias energéticas.
DESCARTAN PELIGROS
l Páneles y baterías son inofensivos, sólo necesitan mantenimiento.
“No le estamos echando la culpa al secretario, porque es nuevo. Él seguramente trae las ganas y el entusiasmo. Pero de acuerdo al Artículo 41 del Reglamento Interior del Ayuntamiento, nos permite a los regidores solicitar la comparecencia de los servidores públicos, con la anuencia de la presidenta municipal”, dijo. El regidor indicó que más allá de la muerte de Machuca Sánchez, se han dado otros hechos de alto impacto en la ciudad, a los cuales se debe tener una respuesta institucional por parte del responsable de la seguridad del municipio. Sin embargo, esta petición no pudo ser expuesta en la sesión ordinaria de Cabildo convocada para el 6 de agosto, ya que, por diversos factores, está se movió de horario, provocando la ausencia de los regidores de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolu-
l Según Pool Moo, los regidores sí pueden pedir la comparecencia del funcionario.
l Esto, por el Artículo 41 del Reglamento Interior del Ayuntamiento.
l El 6 de agosto iban a sesionar, pero hubo un cambio de horario y no hubo quórum 1 2 3
cionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).
Pese a ello, Pool Moo aseguró que buscarán el espacio para poder hacer esta petición ante los demás regidores, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, así como la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña.
El político de Movimiento Ciudadano detalló que debido a que se tratan cuestiones de estrategias de seguridad. En dado caso de convocar al secretario de seguridad, esta tendría que ser una reunión privada.
El pasado 16 de julio, Jaime Padilla Barrientos fue designado titular de la SSC, luego de la renuncia de Ernesto Damiano Sumuano, capitán de la Marina.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, destacó los 32 años de experiencia del nuevo secretario, además de estar familiarizado con la ciudad.
El sistema más accesible para los hogares consiste en páneles solares interconectados con la red de CFE. Este modelo permite que la energía generada durante el día se compense con la que se consume en la noche, en un esquema de intercambio que evita el uso de baterías y reduce el monto de los recibos.
La alta incidencia de cortes eléctricos ha impulsado también que crezca la demanda por baterías de litio diseñadas para almacenar energía, ya sea de la red o de páneles solares. Su costo parte de los 50 mil pesos, con esquemas de pago a plazos que han permitido su adopción en sectores medios.
Las baterías de litio han desplazado a las antiguas de plomo-ácido por su eficiencia, menor tamaño, ausencia de gases tóxicos y una vida útil que alcanza los 15 años.
MIL A 55 MIL PESOS, LA INVERSIÓN EN PÁNELES POR CASA. HORAS CONTÍNUAS PUEDEN DURAR LAS BATERÍAS DE LITIO.
/
Los trabajos para unificar todo el sistema de salud en México han iniciado. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y las y los gobernadores adscritos al programa IMSS-Bienestar revisaron los avances de este programa en materia de salud.
Después de las 10 horas, las y los mandatarios estatales se dieron cita para la reunión en la que se abordó el tema del abasto de medicamentos, así como el desarrollo de infraestructura hospitalaria.
“En Palacio Nacional analizamos con gobernadoras y gobernadores los avances de IMSS-Bienestar; la transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”, escribió Sheinbaum.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, adelantó que para 2027 inicia la unificación del sistema de salud.
“La verdad es que vamos avanzando de forma extraordinaria, hoy revisamos el abasto de medicamentos, la infraestructura que estamos proponiendo en los estados para el 2026 e incluso se están visualizando ya las acciones en materia de salud para el 2027, la idea es que para ese año iniciemos el proceso de integración de todo el sistema”, informó.
● GOBERNADORES SE REÚNEN CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM PARA REVISAR AVANCES DEL PROGRAMA IMSS-BIENESTAR
de cómo vamos. “(¿Cómo va el avance de los medicamentos?) ya estamos en ese proceso, la Presidenta nos comentó lo que ya había establecido en la mañanera, se va a fortalecer con las mesas que se están trabajando”, dijo.
La gobernadora Lorena Cuéllar aseguró que este programa forma parte del humanismo mexicano.
“El humanismo mexicano se construye en equipo, con hechos, cercanía y amor por México”, publicó.
El gobernador chiapaneco, Eduardo Ramírez, enfatizó que buscan llegar a las zonas más apartadas de la entidad.
“Vimos el tema de los recursos federalizados y estatales para salud pública, para poder tener una política acorde a lo que se ha planteado y llegar hasta los rincones más apartados en este caso de Chiapas y de todo México”, dijo.
En el encuentro participó también la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, además de los 23 mandatarios de Morena y PVEM.
● ENTIDADES ADSCRITAS AL PROGRAMA. ● MIL MDP, INVERSIÓN PARA IMSSBIENESTAR.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, manifestó su respaldo al proyecto.
“En Nayarit seguiremos trabajando de la mano del Gobierno de México para fortalecer el sistema de salud en beneficio
● El compromiso en Tamaulipas es fortalecer la salud: Villarreal.
● Armenta dice que se garantizan servicios de salud de calidad.
de todas las familias”, escribió La mandataria mexiquense, Delfina Gómez, informó que el abasto de medicamentos está por encima de 70% en la entidad; a su vez, dio los detalles de la reunión con la Presidenta.
“Estuvimos viendo el avance del IMSS-Bienestar, ya nos llevamos tarea, seguir fortaleciendo los servicios, estamos aquí pues haciendo el análisis
● Reafirmamos el compromiso de un sistema de salud digno: Mara.
● Rocha Moya dice se coincidió en un objetivo común de salud.
En la reunión estuvieron los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Puebla, Alejandro Armenta; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Chihuahua, Maru Campos; de Baja California, Marina del Pilar; de Colima, Indira Vizcaíno; de Guerrero, Evelyn Salgado y de Oaxaca, Salomón Jara.
También participaron en el encuentro la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez.
● Se consolida el IMSS-Bienestar con atención gratuita: Ávila.
VIERNES / 08 / 08 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
EL SECTOR FARMACÉUTICO SE SUMÓ AL IMPULSO ECONÓMICO, CON UN CAPITAL DE 12,250 MDP (658 MDD)
POR SHAMADY OMAÑA, CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EMPRESAS FARMACÉUTICAS, LAS DE LA ÚLTIMA INVERSIÓN ANUNCIADA.
4 3
MIL 120 EMPLEOS DIRECTOS ESPECIALIZADOS SON LOS QUE PROYECTAN.
El gobierno de México reforzó su estrategia para impulsar la industria farmacéutica con el anuncio de nuevas inversiones de 12 mil 250 millones de pesos. Con esta cifra, el monto comprometido desde que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México a inicios de año se calcula en 60 mil 82 millones de dólares. Las farmacéuticas que realizaron las últimas inversiones, las cuales generarán tres mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos, son Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca. “La industria farmacéutica sigue apostando por el país. Este anuncio demuestra que el Plan México va viento en popa y marca el inicio de un desarrollo con bienestar en
todo el territorio nacional”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Juan Augusto Muench, director general de Boehringer Ingelheim, informó invertirán tres mil 500 millones de pesos para expandir su planta de Xochimilco.
Edmundo Jiménez Luna, director general de Carnot Laboratorios, reveló que, en los próximos cinco años, invertirá tres mil 500 millones de pesos en una planta en Villas de Tezontepec, Hidalgo.
Manuel Bravo, presidente de Bayer en México, anunció una inversión de tres mil millones de pesos para expandir la producción de ingredientes activos farmacéuticos en Orizaba, Veracruz, ampliar líneas de medicamentos en Lerma y duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en Tlaxcala. Finalmente, Julio Ordaz, de AstraZeneca, refirió una inversión de más de dos mil millones de pesos en dos años.
Por su parte, en entrevista en Tiempo de Negocios, con Darío Celis, en Heraldo TV, Enrique Martínez, director general del Instituto Farmacéutico (INEFAM), destacó que la industria farmacéutica en México vive una recuperación notable desde 2019, con una capacidad instalada para producir más de seis mil millones de piezas al año, lo que cubre aproximadamente 70 por ciento de la demanda nacional.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ECIÉN ESTE LUNES comenzó en Mérida uno de los juicios más polémicos del estado en los últimos años: el proceso penal entre los empresarios Ermilo Castilla Roche y Fernando Ponce García.
En una decisión que ha generado amplio debate jurídico, el Tribunal Primero de Enjuiciamiento negó la excepción de prescripción solicitada por la defensa, lo que permitirá continuar un litigio que ya suma más de una década.
La defensa del acusado argumenta que el caso debió cerrarse de forma definitiva por haber prescrito.
Según su postura, la querella original fue presentada el 18 de septiembre de 2013, y con base en el artículo 121 del Código Penal de Yucatán, el plazo para ejercer acción penal habría vencido exactamente un año después: el 18 de septiembre de 2014.
Sin embargo, la carpeta fue reactivada hasta el 15 de junio de 2015, superando el plazo legal por más de ocho meses.
“El caso ya no tenía sustento legal para continuar. La reapertura fuera de tiempo viola garantías fundamentales”, afirmó uno de los abogados defensores.
Durante la primera audiencia, el querellante fue sometido a interrogatorio y contrainterrogatorio, donde se evidenciaron contradicciones respecto a temas clave, como la vigencia del poder notarial que amparó las operaciones inmobiliarias impugnadas.
Dicho mandato se encontra ba plenamente vigente al mo mento de las transacciones y cuenta con respaldo en dos instrumentos notariales incluidos en el expediente.
En estados como Quintana Roo, que gobierna Mara Lezama, tribunales ya habrían reconocido la legalidad de di chas operaciones.
En Yucatán, sólo una de cada tres denuncias alcanza los tribunales y, cuando lo hace, el camino judicial puede tomar hasta cinco años, de acuerdo con datos del Inegi publicados en 2023.
El caso Castilla–Ponce ya superó los 10 años, lo que ha vuelto a encender los cuestionamientos públicos sobre la eficacia, imparcialidad y selectividad del sistema judicial yucateco.
Las audiencias en el estado que gobierna Joaquín Huacho Díaz continuarán toda la se mana con la presentación de nuevos testigos y desahogo de pruebas documentales.
Mientras tanto, el caso sigue atrayendo la atención nacional y se perfila como un posible referente en el análisis del debido proceso en el país.
FERNANDO PONCE GARCÍA
PUES NADA, QUE ayer el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica, que preside Andrea Marván, retiró la discusión del expediente de la investigación del mercado de comercio electrónico, que tiene como principalísimos actores a Amazon, de Jeff Bezos, y Mercado Libre, de Marcos Galperin. Las diferencias entre los comisionados están a flor de piel. Unos quieren imponer medidas y aún entre ellos no hay acuerdo en cuáles, y otros quieren cerrar el caso. Ni se discutió informalmente el caso para ver cómo se encauza después. El punto es que ya se tienen los tiempos encima. El límite procedimental para notificar la resolución es la segunda mitad de septiembre. Pero antes tiene que hacerse el engrose, que puede cambiar de manera importante dependiendo de qué decidan, y la notificación misma, que requiere cuidado para que no se salgan del plazo y quede sin efecto para quien no fue notificado a tiempo. Si se calcula una semana para la notificación y dos o tres semanas para redactar la resolución (suelen tener 500 páginas o más), estamos
hablando de una o dos semanas máximo para decidir. Todo sin considerar que la 4T puede nombrar en cualquier momento nuevos comisionados. El rumor es que el gobierno está pensando en fines de agosto o principios de septiembre, para que empate con el inicio del periodo de sesiones del Senado que dejará Gerardo Fernández Noroña.
EN LA BOLSA Mexicana de Valores, que dirige Jorge Alegría y preside Marcos Martínez, están a la espera de que el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito resuelva el caso de la desarrolladora de centros comerciales GICSA, que presuntamente falsificó un acta de Asamblea para convertirse en empresa pública. La firma de Elías Cababie Daniel pospuso para el 18 de agosto la reunión de tenedores de bonos, que se celebraría esta semana, en la que se pondría a discusión la estrategia para reestructurar los pasivos para dar tiempo a que los magistrados Alejandro Sánchez López, Gabriela Eleonora Cortés Araujo y, sobre todo, el ponente Óscar Magaña Barragán definan la situación del expediente de Amparo 86/2025 para dar certidumbre a los inversionistas. Se sabe que el proyecto de sentencia fue ya elaborado por el secretario de Acuerdos del tribunal, Raymundo Édgar Ayala Castro, y que no deja muy bien parada a la empresa.
SOBRE LOS DOS grupos que claramente se han marcado en el Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, el identificado como los “duros”, con Lenia Batres a la cabeza, y el de los “moderados”, que otros vinculan a Yasmín Esquivel, empiezan a moverse y a cabildear entre los justiciables. El nombre del juego se llama recaudación fiscal. Los primeros, con sus bases y los grupos radicales de la izquierda, y los segundos, con el sector privado, las empresas nacionales y extranjeras y los hombres del dinero. El mensaje de los “duros” es “vamos con todo” contra los grandes contribuyentes que no pagan como debe de ser los impuestos. La señal de los “moderados” es “defendamos la estabilidad de los negocios” y las empresas que generan empleos y valor económico. Y es que más allá del litigio del SAT que preside Antonio Martínez Dagnino, contra el grupo de Ricardo Salinas Pliego, están los casos de cobros de IVA a Samsung, a las maquiladoras y a las aseguradoras, que involucran más de 134 mil millones de pesos y que ya no pudo resolver la Corte de Norma Piña.
EN ABRIL, JOHN Olson, Mike Wood, Donna Brewer, Stafford Burrowes y los fondos Cosmo Investments y AVRA Limitless tomaron el control de Dolphin Discovery, si no el principal, uno de los grandes opera dores de acuarios y parques acuáticos con delfines del mundo. La empresa, con sede en Cancún, fue prácticamente construida por el empresario yucateco Eduardo Albor, quien en 30 años le dio el prestigio y la identidad a ese grupo que hoy da empleo a más de dos mil personas. El litigio, hasta donde se sabe, se llevó a Estados Unidos, porque aquí Prudential Insurance, uno de los acreedores que reclama 100 millones de dólares, echó abajo el concurso mercantil que el socio mexicano, que posee 1 por ciento del negocio, había iniciado. Se conoce que Albor va a presentar allá una demanda por daños y perjuicios contra la aseguradora que preside Andrew F. Sullivan
VIERNES / 08 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
LOS GRAVÁMENES
VAN DESDE 10% HASTA 50%
El presidente de EU, Donald Trump, subió ayer los aranceles a 90 países para establecer su nuevo orden comercial mundial, en el que las tarifas aduaneras se convierten en un arma de política económica.
Su objetivo: reestructurar el comercio "en beneficio de los trabajadores estadounidenses". "¡¡¡Es medianoche!!! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Las importaciones enfrentan aranceles que oscilan entre 10% y 50%, y se proyecta que el arancel promedio efectivo general aumente a 18.3%, una medida que reconfigura el comercio global.
En señal de buena voluntad Suiza, golpeada con un 39%, anunció que no prevé represalias sobre los productos de EU. REDACCIÓN
l MIAMI. Llegan productos con nuevo impuesto.
LOS MÁS BUSCADOS
l Por Ismael El Mayo Zambada, las autoridades de EU llegaron a ofrecer hasta 15 millones de dólares
LA FISCAL PAM BONDI, ANUNCIÓ UNA RETRIBUCIÓN DE 50 MILLONES DE DÓLARES POR ENTREGAR AL PRESIDENTE DE VENEZUELA. LO VINCULÓ CON EL CÁRTEL DE SINALOA
a fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció ayer que el gobierno de Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa que lleve al arresto del dictador venezolano, Nicolás Maduro. La recompensa anterior era de 25 millones de dólares. En un video publicado en
Ll AÑOS, EN EL PODER NICOLÁS MADURO.
redes sociales, Bondi dijo que "Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como el Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en nuestro país".
"Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices. "Casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fun-
l AÑOS DE EDAD TIENE MADURO.
l Por Nicolás Maduro, Estados Unidos ofrecía 25 mdd, pero ayer dobló la recompensa a 50 mdd.
PAM BONDI FISCAL GENERAL DE EU
Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, Nicolás Maduro no escapará de la justicia’
damental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México. La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses", agregó.
Bondi detalló que "el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos.
"Sin embargo, el régimen de terror de Maduro continúa. Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares".
Donald Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela desde que fue proclamado el año pasado vencedor en elecciones denunciadas como fraudulentas por la oposición. El líder chavista está acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
"Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia", dijo Bomdi.
#NUEVOPADRÓN
GOBIERNO PROPONE
LIMITAR CENSO SOLO A CIUDADANOS DE EU
JOSE CARREÑO FIGUERAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE ENERO, TRUMP REGRESÓ AL PODER.
El presidente Donald Trump ordenó de nuevo que los residentes indocumentados en Estados Unidos no deberían incluirse en los datos del censo utilizados para la distribución de los escaños en el Congreso. Los Estados con mayor número de indocumentados son California (casi 11 millones), Texas (2,600, 000) y Florida (2,060,000). Estos serían los más afectados por la medida. El censo, que se realiza cada 10 años –el próximo está previsto para 2030–, es una herramienta clave que determina la redistribución de distritos electorales, el número de
SIGUEN EN LA MIRA
l Jueza ordenó pausar obras en "Alcatraz de los Caimanes".
l Trump prometió deportar a millones de migrantes.
escaños en el Congreso y la asignación de fondos federales.
También influye directamente en el número de votos que cada estado tiene en el Colegio Electoral, el organismo que elige formalmente al Presidente.
Argumentan que incluir a los migrantes en este tipo de censos, solo beneficia injustamente a algunos estados, especialmente con aquellos con inclinación política demócrata (o "azules"), según la mayoría de los argumentos, a expensas de otros.
Si se hubiera excluido por completo a los residentes indocumentados de los datos del censo utilizados para la distribución, no se habrían transferido más de dos escaños en la Cámara de Representantes ni tres votos en el Colegio Electoral entre partidos políticos en ningún año desde 1980.
Trump ya había intentado durante su primer mandato (2017-2021) incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo de 2020, una medida que fue bloqueada por la Corte Suprema al considerarla inconstitucional.
Su nuevo intento, aunque simbólico por ahora, reaviva el debate sobre quién debe ser contado como parte de la población total del país. "Solo los estadounidenses deben ser considerados para definir la representación política", dijo.
URIBE RECIBE RESPALDO
l Miles de colombianos salieron este ayer a las calles de todo el país para apoyar al expresidente Álvaro Uribe, tras la histórica sentencia de 12 años de arresto. Los simpatizantes de la derecha corearon "Uribe, amigo, el pueblo está contigo" en las calles del centro de la ciudad y hasta la emblemática Plaza de Bolívar, sin importar la lluvia. AFP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Tal como es planteada por Trump, la política arancelaria va más allá de lo comercial y se convierte además en una presión política
a entrada en vigor de los aranceles a las importaciones estadounidenses impuestos por el presidente Donald Trump puso de relieve lo que algunos investigadores definen como una transformación del rol de Estados Unidos en el mundo: el de una potencia que busca "extraer" recursos de los demás y usar la economía como una palanca para imponer sus prioridades.
LTal como planteada por el gobierno Trump, la política arancelaria va más allá de lo comercial y se convierte además en una herramienta de presión política, como se cree en México, Canadá y China, por las demandas de detener el tráfico de fentanilo. Otro ejemplo es la imposición a Brasil de tarifas de 50%, para expresar su desagrado, por lo que consideró como maltrato a su amigo Jair Bolsonaro, el expresidente acusado de un intento de asonada. Y ahora, a India por sus compras de petróleo ruso o la amenaza de aranceles a los compradores del combustible venezolano.
Se espera un impacto inflacionario en lo doméstico
Contradictoriamente, al mismo tiempo parecería como si el EU de Trump deseara poner distancias con el mundo y dejar de ser "la nación indispensable", garante del orden internacional que crearon después de 1945. En todo caso, la política arancelaria de Trump parece hasta ahora, ir de victoria en victoria, con anuncios de acuerdos generales con la Unión Europea, China y Japón, que según la versión del mandatario estadounidense aceptaron tarifas y prometieron inversiones aunque de acuerdo con las contrapartes tienen muchos pendientes que negociar.
La idea de Trump parece buscar el retorno de la manufactura a Estados Unidos, y construir ahí desde automóviles hasta "chips" de computadora. Pero más allá de las proclamaciones, hay costos incorporados. En lo doméstico, se espera un impacto inflacionario, mientras en lo internacional comienzan a aparecer reacciones negativas y tendencias de largo plazo.
"En lugar de proteger la estabilidad y la integridad del sistema global, la política exterior estadounidense parece ahora estar orientada a extraer recursos tanto de adversarios como de aliados mediante el uso –y abuso– de las herramientas políticas, económicas, diplomáticas y militares a disposición de la administración Trump", indicaron los investigadores europeos Moreno Bertoldi, investigador Asociado en el Instituto Italiano de Estudios Políticos Internacionales (ISPI), y Marco Buti, titular de la Cátedra Tommaso Padoa Schioppa, en el Centro Robert Schuman del Instituto Universitario Europeo en un texto para la organización Project Syndicate. Bertoldi y Buti plantean una visión particularmente negativa del gobierno Trump, para quien las negociaciones comerciales "son de suma cero" con un ganador, Estados Unidos y un perdedor ("todos los demás"). Para los investigadores, la idea de acuerdos mutuamente beneficiosos le resulta ajena a Trump, aunque "en el mejor de los casos, los términos de la rendición son negociables". Pero a pesar de las promesas, la política de Trump no revivirá la época dorada de la industria manufacturera estadounidense.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
YARDAS TOTALES REGISTRARON LOS EAGLES.
INTENTOS DE CONVERSIÓN EN EL CUARTO DOWN.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un equipo sí y uno no. Mientras que los Bengals de Cincinnati echaron mano de su QB titular, Joe Burrow, los campeones Eagles de Philadelphia no tomaron en cuenta a su estelar Jalen Hurts, pero aun así se llevaron la victoria 34-27 ante los Bengals de Cincinnati, en el inicio de la Semana 1 de la pretemporada en la NFL.
La escuadra de Ohio, en contra de la costumbre de los juegos de preparación, le dio minutos a su mariscal estrella en la primera jornada formal de los encuentros previos al inicio de campaña
Tuvo una destacada actuación, casi perfecto, fallando sólo un pase de 10 enviados, para 123 yardas, además de dos touchdowns, sin intercepciones. Su suplente, Jake Browning, por su parte, presentó números muy discretos.
Del lado de los campeones, Nick Sirianni apostó por Tanner Mckee, jugador seleccionado en la sexta ronda del draft 2023, quien completó un destacado trabajo, lanzando para 252 yardas, además de un par de touchdowns
Previamente, en el primer enfrentamiento de la jornada, los Ravens de Baltimore, otro de los grandes candidatos al campeonato, se impusieron 24-16 ante los Colts de Indianápolis.
Un pase de anotación del quarterback Devin Leary y un acarreo del corredor Keavon Mitchel determinaron el resultado.
LOS EAGLES DOMINAN SU PRIMER ENCUENTRO DE PRETEMPORADA, CONTRA DE CINCINNATI
VIERNES / 08 / 08 / 2025
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LARGO CAMINO
sus Mundiales desde el banquillo.
ESPÍRITU FELINO
temporadas como jugador de los Pumas.
Como todo un apasionado del ajedrez, Bora Milutinovic siempre busca anticiparse a los movimientos. A un año del Mundial de 2026, que va a tener a México como protagonista por tercera vez, el exestratega quiere volver a vivir los momentos de 1986, y que el conjunto nacional no se obsesione con alcanzar un número de partido en específico.
Con una memoria privilegiada y siendo meticuloso en cada palabra, el exentrenador del Tricolor no pierde la amabilidad y recalca que el combinado mexicano debe aspirar a ser campeón del mundo y cambiar su mentalidad en su calidad de local.
“Es el deseo de todo jugador, aspirar a lo máximo. Pero debemos de dejar de preocuparnos por esas cosas (el quinto partido). Hay que trabajar con toda seriedad, ya que cada juego es diferente. Tomar a fondo a los rivales, hacer un buen manejo y ya luego ver qué pasa”, dijo el serbio en su visita a Heraldo Media Group.
PASES EN CORTO
l 1. Milutinovic es consejero en el futbol de Qatar.
l 2. Juega 10 partidas de ajedrez en línea diario
#FIGURA
Bora Milutinovic aspira a que en 2026 se repita el espíritu que rodeó la Copa del Mundo de 1986
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
YARETZY OSNAYA
FOTO:
juegos como entrenador de selecciones.
No quiso hacer comparaciones de su ciclo con el que actualmente comanda Javier Aguirre. “Ya saben que yo respeto”, dijo entre risas. Pero afirma que las circunstancias son distintas ahora, “porque en aquel entonces únicamente había un jugador en el extranjero y ahora hay más elementos disponibles. Más allá de que no se han tenido resultados esperados, y que se juzgue por un marcador o el fracaso en un torneo, el avance siempre va a estar”.
Bora no puede escapar de los recuerdos de 1986 y su rostro sonríe cuando viene a su mente la despedida de la afición en Monterrey, a pesar de haber caído con Alemania 4-1 en serie de penaltis: “El jugador se dio cuenta de la satisfacción que causa en la gente y es algo que debe repetirse ahora”. El serbio considera que que en el tablero del campo, llamado futbol, hay que encontrar a los peones y los alfiles adecuados para ganar “Debes tener un buen entrenador que vea lo que va a suceder en el momento adecuado y tener la maestría de definir el partido”, finalizó.
l 3. Dirigió a los Pumas durante cuatro temporadas.
l 4. Avanzó a octavos en cuatro de cinco mundiales