



#INAUGURANHOSPITAL
APUESTA SHEINBAUM POR SALUD PÚBLICA P4
#ORDENATRUMP
#INAUGURANHOSPITAL
APUESTA SHEINBAUM POR SALUD PÚBLICA P4
#ORDENATRUMP
INSTRUYEN A LAS FUERZAS ARMADAS A COMBATIR, POR MAR Y TIERRA, A CÁRTELES, ESPECIALMENTE AL DE LOS SOLES, LIGADO AL PRESIDENTE DE VENEZUELA
POR AGENCIAS/P11
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
INICIAN TRABAJOS PARA LA REFORMA, EL LUNES
PABLO GÓMEZ
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
ABREN PROCESO PARA TITULAR DE BÚSQUEDA
› Publicó la Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, la convocatoria para designar al titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. El próximo miércoles abren el registro a los aspirantes que cumplan con los requisitos, y prevén que a más tardar en un mes se tenga al elegido para ponerlo a consideración de la presidenta Claudia Sheinbaum
ALTAGRACIA GÓMEZ
CHARLAN EMPRESARIOS CON EL EMBAJADOR
› La titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, y el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Francisco Cervantes, se reunieron con el embajador de EU, Ronald Johnson. Hablaron sobre los aranceles y abogaron por encontrar soluciones para fortalecer la competitividad y la prosperidad compartida.
› El próximo lunes se instala la Comisión de Reforma Electoral para iniciar con los trabajos que desembocarán en una iniciativa que se enviará al Congreso. El presidente del organismo, Pablo Gómez, dará a conocer el paso a paso, desde la recepción de propuestas y la realización de los foros, hasta la participación de partidos políticos, opositores, académicos, sociedad civil, expertos y consejeros del INE. Será en la conferencia mañanera, en Palacio Nacional.
ENRIQUE RIQUELME VIVES
CONFÍA EN MARCO JURÍDICO MEXICANO
› Mucha confianza en la seguridad jurídica de México tiene la empresa Cox, que compró los activos de Iberdrola en nuestro país. El presidente de la empresa, Enrique Riquelme Vives, destacó que las reglas en el sector energético mexicano son favorables para la inversión, visión compartida por la banca internacional, que financió la transacción.
RAYMUNDO PEDRO MORALES
CAPACITAN A MARINOS
› Firmó el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, un convenio con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, para capacitar al personal de la dependencia militar en temas de género, equidad y no discriminación. Se busca prevenir casos de acoso y hostigamiento sexual, además de establecer protocolos de atención a víctimas.
LUISA MARÍA ALCALDE
LES MOLESTA LLAMADO A LA AUSTERIDAD
› Caló hondo entre varios morenistas, la instrucción de su dirigente, Luisa María Alcalde, para evitar la ostentación y los lujos. Muchos se han quejado en privado, pues lo consideran un exceso. Y otros mostraron su enojo en público, aunque en el pasado hasta hacían show para no pagar el IVA en supermercados.
ELÍAS LIXA
NI ENTERADO
› Las bancadas de Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados buscan evitar que una panista presida la mesa directiva, a partir del 1 de septiembre. De hecho, prevén “donarle” legisladores al PVEM para que se convierta en segunda fuerza y así se quede con el cargo. Mientras, el líder panista Elías Lixa, sólo ve pasar la vida.
COLUMNISTA INVITADO
CARLOS BRAVO REGIDOR @carlosbravoreg
A primera vista, Aniversario de la ensalada (Verbum, 2017) parece una dulce celebración de las pequeñas excentricidades del día a día: la canción que suena una y otra vez en el coche, las preguntas entre divertidas y preocupadas que a veces hacen los padres, el zumbido auricular la mañana después de un concierto. Pero bajo esa superficie se revela, con la paulatina claridad de una confidencia, el relato íntimo de una joven que está dejando de serlo. No recurre a la consabida fórmula de una novela sobre el fin de la adolescencia; se despliega, en cambio, a través de una serie inesperada de tankas, esos parientes cercanos del haiku que no sólo fijan la eternidad de un instante, sino que la desdoblan en capas sucesivas de contexto, significado y resonancia. El resultado es un libro de poesía que, sin renunciar a una encantadora levedad expresiva, traza la honda cartografía emocional de los ritos de paso hacia la vida adulta. Publicado originalmente en 1987, se convirtió de inmediato en un fenómeno editorial. No sólo por su éxito de ventas –en Japón rozó los tres millones de ejemplares–, ni por la celebridad y los premios que le valió a su autora, Tawara Machi (Osaka, 1962), sino por representar la renovación generacional de una forma clásica. Aniversario de la ensalada supo darle voz a una sensibilidad contemporánea sin romper la estructura tradicional, introducir un registro femenino, desinhibido y “pop” en un género que había caído en relativo desuso por los excesos del lirismo grandilocuente y el
minimalismo zen. Accesible sin ser trillado, coloquial pero no por eso frívolo, su lenguaje confecciona una poética de la gracia, el desparpajo, la ironía y los sinsabores que tiene la vida cuando la experiencia apenas comienza a perder el lustre de la novedad.
A pesar del intenso itinerario afectivo que va recorriendo el yo poético de Tawara Machi, sus versos nunca abandonan el plano de la cotidianidad. La trama siempre chispea en los detalles. En un paseo: «Me toma por tu mujer / la del puesto callejero. / Así que, por un rato, lo seré». En una desvelada: «Tienes tus sábados, lo sé. / Los míos se pasan / fingiendo no darme cuenta». Haciendo la compra: «Recuerdos, / como una bolsa de verduras mixtas / que no se debe descongelar». La ingenua ligereza del mundo se va impregnando poco a poco de la incómoda inteligencia del desengaño. En sus páginas hay un deslizamiento desde la efervescencia juvenil hasta el dolor de las heridas y la pérdida. Al final, sin embargo, no hay tragedia sino resignación: «Hasta que salga una carta de suerte / sigue intentándolo, / una chica aficionada al adivino».
Así, el Aniversario de la ensalada no es sólo el título de un feliz poema doméstico («Esto está buenísimo –dijiste– / y por eso el seis de julio es / nuestro aniversario de la ensalada»), es también un espejo del paso del tiempo. La juventud tarde o temprano se pierde, pero su rastro está siempre en la intensidad de aquellos gestos que, al ser nombrados, adquieren la fisonomía de un recuerdo vivo.
#SUBASTA ELECTRÓNICA
La titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Mónica Fernández Balboa, señaló que resultado de la primera subasta en línea realizada en el sexenio de Claudia Sheinbaum se recuperaron 40 millones de pesos de la corrupción.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los recursos serán destinados al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, de Guerrero y Oaxaca, particularmente para acciones en materia de salud.
En la conferencia matutina, Fernández Balboa detalló que participaron 867 personas en la puja por 145 mil 658 bienes.
Al ofrecer los resultados de la Subasta Electrónica, señaló que tres mil 650 personas solicitaron su registro, de las cuales 15 mil 218 lograron ser registradas.
F. VALENCIA Y N. GUTIÉRREZ
l ESPACIOS. Martí Batres, Claudia Sheinbaum y Pablo Lemus (al frente), ayer, en Tlajomulco, Jalisco.
TLAJOMULCO, JAL. Al inaugurar la primera etapa del Hospital Regional de Tlajomulco, en Jalisco, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su intención de rescatar las instituciones públicas.
Como parte de una nueva gira de trabajo en el occidente del país, la mandataria recordó el periodo neoliberal, etapa en la que, aseguró, se apostó por la privatización.
INAUGURÓ JUNTO AL GOBERNADOR DE JALISCO, PABLO LEMUS, LA PRIMERA ETAPA DEL HOSPITAL REGIONAL
co (...) tenemos que rescatar y hacerlas las mejores las instituciones públicas, porque es la garantía del acceso a los derechos del pueblo de México”, indicó
El director del ISSSTE, Martí Batres, informó que para este nuevo hospital se destinó una inversión de más de 3 mil millones de pesos.
“Se fortalece enormemente el sector público de salud. En el mundo de la salud se libra una de las batallas más importantes entre la visión neoliberal y la concepción humanista, que postula un sistema gratuito
“La gran mayoría de la población suficiente no tiene para pagar una cirugía en el sector privado, por eso es tan importante lo público. En el ISSSTE estamos viviendo un programa de renacimiento”, afirmó Batres.
3 380
l MIL PERSONAS SERÁN BENEFICIADAS.
l Se prevé que a diciembre haya 31 nuevos hospitales.
“Estamos empeñados en rescatar las instituciones públicas que fueron abandonadas en todo el periodo neoliberal, ese que ocurrió en México de 1982 a 2018, un periodo donde privatizaron todo.
“No privatizaron lo que no pudieron porque hubo movimientos sociales para evitarlo, en esta idea de que lo privado es mejor que lo públi-
l Además de esto, 12 clínicas familiares.
l MILLONES DE PESOS SE INVIRTIERON.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se comprometió a colaborar con obras que beneficien las inmediaciones del nosocomio, que incluye las mejoras de las vialidades y el transporte público.
“Transporte público será fundamental para que esta clínica pueda trabajar adecuadamente (...) transporte público que ayude a llegar a la gente a esta clínica del ISSSTE”, sostuvo.
l El hospital de Tlajomulco tendrá 36 especialidades.
l 250 camas censables y 262 no censables.
#ADIDASRESPONDE
INICIA ACERCAMIENTO CON EL GOBIERNO DE SALOMÓN JARA
POR FRIDA VALENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Adidas solicitó una reunión con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, para dialogar sobre la reparación del daño a Villa Hidalgo Yalalag por el lanzamiento de un calzado inspirado en huaraches típicos de esa comunidad.
“Afrontamos esta situación con responsabilidad y apertura, convencidos de que las decisiones que tomemos deben y
RECONOCER EL TRABAJO
l Se busca que la empresa pueda resarcir a la comunidad afectada.
l No es la primera vez que los artesanos son víctimas de plagio.
deberán estar guiadas por el respeto, la reciprocidad y el reconocimiento a las comunidades creadoras del patrimonio cultural”, señaló la marca.
Lo anterior, responde al llamado que el propio gobernador hizo a la empresa y al diseñador Willy Chavarría para evitar el despojo intelectual y artístico de la industria de la moda.
“La empresa Adidas respondió a nuestro planteamiento y tendremos una primera reunión de trabajo para coadyuvar a que se atiendan las solicitudes de las autoridades de Yalalag y avanzar hacia la reparación del daño con la comunidad”, sostuvo.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el plagio en el que incurrió la marca con su
El gobierno federal trabaja en una ley para garantizar sanciones.
modelo Oaxaca Slip On y aseguró que ya se trabaja en el fortalecimiento de la legislación para que queden claras las sanciones para quienes incurren en apropiación cultural indebida.
“Estamos viendo la parte jurídica, para poder apoyar a los pueblos. Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades
PESOS MÁXIMO CUESTAN LOS HUARACHES OAXAQUEÑOS. 500
indígenas de nuestro país. De hecho, estamos trabajando en una ley para poder garantizar (las sanciones), además de lo que ya existe”, dijo.
Por su parte, Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural, informó que tras el plagio se promoverá un diálogo activo para no quitarles la posibilidad de colaborar.
#OPINIÓN LEA LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Ese amparo encendió la furia en el Palacio Nacional donde ya se prepara un festejo para convertir al presidente de la Corte en el Tata Mandón de la Justicia
UNA CHARLA PRIVADA, CON BURLAS DE JOCOSIDAD PARA EL FARSANTE DE GUANAJUATO QUIEN LO CONDICIONA PARA LA INSTALACIÓN DE CASILLAS, FUE PUESTA EN LOS LIBROS DE TEXTO COMO PRUEBA DEL RACISMO MEXICANO
Quizá haya sido el canto del cisne o la última muestra de justicia a secas, pero el amparo concedido a Lorenzo Córdova, cuyo chacoteo sobre un chantajista guanajuatense autodescrito como jefe de una inexistente “gran nación chichimeca”, ocurrió como antecedente de la instauración del Instituto Judicial Indigenista. En eso se va a convertir pronto la antigua Suprema Corte de Justicia.
Para quien no tenga claro el antecedente, se debe recordar la sentencia infamatoria a la cual fue sometido —ad vitam— el ex presidente del Instituto Nacional Electoral. Una charla privada, con burlas de jocosidad para el farsante de Guanajuato quien lo condiciona para la instalación de casillas, fue puesta en los libros de texto como prueba del racismo mexicano, a pesar de las previas disculpas del ofensor, cuya comunicación privada fue conocida y divulgada por el gobierno gracias al espionaje (ilegal) de su teléfono.
Ese amparo encendió la furia en el Palacio Nacional donde ya se prepara un festejo para convertir al presidente de la Corte en el Tata Mandón de la Justicia Morena, con todo y su bastón de mando adornado con listoncitos de colores.
Impuesto como presidente de ese tribunal gracias a la manipulación de acordeones y demás componentes del reciente fraude electoral judicial, el abogado mixteco Hugo Aguilar (no presume méritos académicos ni técnicos, sólo étnicos), ha probado su dependencia o al menos afinidad con el Poder Ejecutivo preparando una ceremonia de tilmas y ramas de pirul, sin togas, con la presidenta (con A) de la Nación, CSP como invitada.
—“Me parece muy bien —dijo emocionada—, es un símbolo. Hugo Aguilar (futuro presidente de la Corte) viene de un pueblo originario y es un símbolo el que pueblos de México, indígenas, den un bastón de mando al presidente de la Corte.
“Reconocer a los pueblos, el que un pueblo o una comunidad te dé un bastón de mando, pues es un símbolo enorme, histórico, cultural, de reconocimiento y una responsabilidad que te están dando de un legado. Es algo muy hermoso”. Mucho. Aquí, como en otras cosas, se expresan dos visiones.
Una, de legalidad por el amparo concedido a Córdova contra un agravio menor, y otra, de folclorismo simplista, similar a la toma de posesión en 2018 de Andrés López, quien ordenó —de rodillas— un grotesco festejo de fiesta patronal con “limpias” y huehuenches en el Zócalo, aromado de copal.
El amparo mencionado marcó la última sesión de la Segunda Sala de la Corte y causó un entripado monumental en las altas dignidades del gobierno. Nunca van a entender: el indigenismo idolátrico, es otra forma de racismo. No hay razas, hay humanos, etnias y culturas.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
●
POR PARIS A. SALAZAR
La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la segunda reunión de coordinación de enlaces legislativos del Gobierno de México. En la sede de la Segob, señaló que la reunión se dio para trabajar en unidad y pleno respeto al Poder Legislativo.
‘MIGRAR NO ES UN DELITO’ #ROSAICELA #INM
● SALOMÓN CÉSPEDES PRESENTA LIBRO
POR PARIS A. SALAZAR
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes, aseguró que la movilidad humana es una responsabilidad compartida del Estado mexicano, la sociedad civil y la comunidad internacional. En la presentación del libro Migración. Bienestar social e inclusión laboral, señaló que Mé-
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
DEBATE LEGAL
INICIA EL PROCESO
● Segob publicó la convocatoria para designar al titular de la Comisión de Búsqueda.
“Nos reunimos con los enlaces legislativos del Gobierno de México para continuar el trabajo coordinado, que nos permita responder a desafíos y seguir ampliando derechos en beneficio de la población”, afirmó.
Rosa Icela Rodríguez dijo que el trabajo conjunto y coordinado permitirá el andamiaje legal necesario para profundizar la transformación de México en favor del pueblo.
ENTRE TODOS
DIÁLOGO ABIERTO
● El comisionado afirmó que el ejemplar enriquece el debate sobre el tema.
SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
xico ha asumido como principio buscar una migración regular ordenada segura y humana.
“La migración no es crimen o un error que deba corregirse, sino un fenómeno humano ancestral presente en cada etapa de nuestro andar en este planeta desde hace más de 200 mil años”, explicó El volumen editorial fue coordinado por Eunice Rendón y Pablo Almuli.
SÁBADO / 09 / 08 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El reciente traslado de los puntos autorizados para el consumo de cannabis en la CDMX ha encendido el debate entre vecinos y transeúntes. Mientras algunos defienden la libertad de consumo, otros advierten riesgos para la convivencia social, en especial para niños y familias.
La mañana de este viernes, inconformes bloquearon Reforma, a la altura de la Glorieta de Violeta, y Eje Central esquina con Belisario Domínguez, para exigir la reubicación de los nuevos puntos canábicos en el Monumento a Simón Bolívar y la Plaza de la Concepción. En ambos casos, los cierres fueron disueltos, en tanto que se acordaron mesas de diálogo con las autoridades.
Durante la protesta, mostraron pancartas con mensajes como: “¡Exigimos la reubicación! De los centros de consumo y promoción de la cannabis, por la seguridad de nuestros hijos y familias”.
Un sondeo realizado por El Heraldo de México en las inmediaciones de la Plaza de la Concepción evidenció el malestar de los ciudadanos.
“No estoy de acuerdo porque hay niños que los pueden ver, hay familias que pasan y es un vicio con el que pueden empezar muchos jóvenes”, dijo Norma Rodríguez. De forma similar, Raúl Aguado opinó: “vivimos en un país democrático, pero no me gustaría
ZONAS DE TOLERANCIA
l El GCDMX explicó que se busca evitar delitos y garantizar espacios con reglas.
CONSIDERAN QUE NO SON ESPACIOS ADECUADOS, PUES TRANSITAN FAMILIAS POR ESAS ZONAS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
que mis hijos vieran cómo se drogan”.
Otra vecina, Mariana Medina, insistió en que “no es
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la adquisición de nuevas unidades para fortalecer la capacidad de respuesta ante las afectaciones provocadas por las lluvias en la capital, se trata del Plan Tlaloque Reforzado, Respuesta Efectiva contra las Lluvias.
Brugada destacó que la inversión asciende a mil 595 millones de pesos. “Cuan -
l POR CIENTO MÁS LLUVIA QUE EL PROMEDIO HISTÓRICO
BAJO VIGILANCIA
l Convenio prohíbe venta, intercambio y consumo de otras sustancias.
DEBATE ABIERTO
3
l NUEVOS PUNTOS DE CONSUMO DE CANNABIS DESIGNADOS.
5 2
l GR. PERMITIDOS PARA CONSUMO.
l CAMPAMENTOS RETIRADOS.
adecuado por la cantidad de familias y personas mayores que transitan por el lugar”. En contraste, Silverio García, abogado, sostuvo que “lo que hace falta es que legalicen el consumo de marihuana en el país”. El gobierno capitalino defendió la medida argumentando que los ubicados cerca del Metro Hidalgo y del Museo Memoria y Tolerancia se habían “desvirtuado” y registraban venta ilegal de drogas. Por ello, la reubicación pretende ordenar el consumo en zonas con menos tránsito.
do arrancamos el programa Tlaloque dijimos que venía en camino un equipo grande de infraestructura para la ciudad y hoy tenemos este conjunto que hoy se presenta”.
Son 40 camiones de hidroneumáticos para desazolve, pero también para enfrentar las inundaciones. Esta flotilla entró en operación a partir de este viernes. J. M. VELÁZQUEZ
l
el equipo.
SÁBADO / 09 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#FISCALASESINADO
SE OCULTABA EN CENTRO DE REHABILITACIÓN
POR CARLOS JUÁREZ
a Fiscalía General de la República (FGR) informó de la detención de Jaret Roberto “H”, identificado como uno de los presuntos responsables del asesinato del fiscal federal en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, quien fue ejecutado el pasado lunes en Reynosa. Las investigaciones permitieron ubicar el auto en el que se transportaron agresores. En dicha línea, se logró localizar a Jaret Roberto “H” en un centro de rehabilitación de Reynosa, donde se mantenía oculto.
LERA MUY QUERIDO
● El asesinato del Vásquez Reyna conmocionó a Reynosa.
● En sus honores funerarios fueron más de 250 personas.
Durante su detención, se le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles y droga. El análisis de su celular confirmó su participación directa en el crimen, identificándolo como miembro de Los Metros, facción del Cártel del Golfo
● ATENTADO. El fiscal fue emboscado en su auto, el cual quedó calcinado.
● De igual modo, afuera de los juzgados del Penal Neza Bordo habitantes exigieron todo el peso de la ley.
●
ESTÁN ACUSADOS ADEMÁS POR PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD; VECINOS PROTESTAN AFUERA DE PENAL ANTE INDIGNACIÓN. MADRE EXIGE JUSTICIA
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
n juez determinó dictar prisión preventiva justificada para los presuntos homicidas del niño Fernandito, Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, quienes además están relacionados con los delitos de privación ilegal de la libertad y secuestro del menor quien tenía apenas cinco años. Presuntamente fue asesinado por el cobro de una deuda
CONTEXTO
1000
● PESOS, LA DEUDA POR LA QUE PLAGIARON AL NIÑO.
que tenía su mamá, con los ahora detenidos, por la cantidad de mil pesos. El crimen ha causado in-
8
● DÍAS ESTUVO EL MENOR SIN SU MADRE.
● La abogada de la familia de Fernandito dijeron que los golpes del niño eran producto de caídas.
dignación, pues se ha detallado que los detenidos tomaron al niño como garantía del pago que adeudaba su madre. De acuerdo con la abogada de la familia de Fernandito, Fabiola Villa, los agresores justificaron las lesiones del niño diciendo que él se caía a cada rato y que se pegaba en el lavadero; sin embargo, la autopsia realizada al menor reveló que el pequeño tenía múltiples golpes en todo el cuerpo, incluso tenía traumatismos en el rostro y la cabeza. Además se confirmó que el niño pasó varios días sin comer ni beber nada. Afuera de los juzgados, familiares y vecinos se manifestaron por el caso, ya que la madre había denunciado en tres instancias gubernamentales el rapto de su pequeño. Noemí, la madre de Fernandito, pidió justicia por el menor de edad. “Que no se quede esto así. Que caiga el peso de la ley a ellos. Quisiera que se haga justicia por mi niño, es lo único que yo quiero, que se haga justicia por él”, sentenció a medios.
Familiares y vecinos dieron su versión de los hechos y mostraron su apoyo a Noemí.
“Es una persona que no se sabe defender, jamás nos dijo nada, porque créame le hubiéramos ayudado”, aseveró una vecina. “El niño no se merece ese tipo de muerte (...) Ellos eran vecinos, ayudantes del tianguis y pasaban como si nada en la calle”, describió una de las vecinas después de que colocaran el memorial a Fernandito.
S#CHIAPAS #SINALOA
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
inaloa alcanzó entre el 80 y el 90 por ciento de las claves de medicamentos del programa IMSS-Bienestar, y el gobierno prevé iniciar con su distribución en los próximos días, dio a conocer el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. “Ya tenemos el abasto, ya está en Sinaloa, hay que distribuirlos. Vamos a tener muy pronto entre el 80 por ciento y 90 por ciento de las claves”, aseguró, tras indicar que algunas son oncológicas.
POR LIZETH COELLO REDACCIÓN
Rocha Moya reafirmó su com-
La caravana de migrantes que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado miércoles, partió de Huixtla a las 4:00 de la mañana para llegar a Escuintla y evitar no enfrentarse tanto a las altas temperatura que se presentan en los municipios fronterizos de la Costa, Soconusco. El contingente, conformado por 300 personas de 12 nacionalidades, avanzó lentamente porque lleva personas de la tercera edad, niños y aquellas que no están familiarizadas con las
VA POR NUEVO HOSPITAL
● Rocha Moya aseguró a medios que cuentan con las medicinas.
promiso en la construcción de un nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Guamúchil, cuyas labores iniciarán antes de acabar el año.
El pragmatismo de sus alianzas lo ha llevado a incorporar en sus filas a políticos sin convicciones ideológicas en las mayorías del Congreso
● Está en previsiones para la construcción de un nosocomio en Guamúchil.
LOS CUIDAN PARA EL BIEN
1 1
“Ya la Presidenta lo comprometió y viene dentro de los compromisos y los programas que nos planteaba cuando se van a empezar a construir, los procesos de licitación y eso, ya está Guamúchil incluido para la construcción del nuevo hospital”, dijo.
El gobernador Rocha sostuvo ayer un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, para afinar detalles del programa IMSS bienestar en beneficio de los sinaloenses
● Médicos han acompañado la salida del contingente desde Tapachula.
INSTALAN CENTRO DE RECEPCIÓN
● El centro estará ubicado en la explanada del estacionamiento del Estadio Olímpico de Tapachula
caravanas y han salido a buscar otras oficinas institucionales para atender sus peticiones de asilo.
Aunque no es una caravana masiva, como las que se observaban anteriormente mujeres, hombres y niños no desistirán de avanzar para buscar la atención de migración para regularizarse.
En contraste, se instaló el Centro de Atención México te Abraza en Tapachula, Chiapas con el objetivo de atender a mexicanas y mexicanos repatriados desde los Estados Unidos. Los servicios que se brindarán en el Centro “México te Abraza” incluyen atención médica y psicológica
• LOS VIAJES DEL HIJO DEL EXPRESIDENTE, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, CUYA FORMA LUJOSA DE VIDA ES INOCULTABLE Y A MAYOR ABUNDAMIENTO, SUS JUSTIFICACIONES PÚBLICAS SON FRANCAMENTE INACEPTABLES
La 4T ha sido un proyecto político exitoso a base de una acción pragmática: Morena ha ganado las elecciones convocando a fuerzas de diferente signo ideológico y pretendiendo establecer un frente de izquierda En la historia de México existen claramente tres transformaciones que implicaron movimientos revolucionarios armados y creación de nuevas constituciones; la de 1824 tuvo como ejes paradigmáticos la Independencia y el Federalismo; la de 1857, la separación entre la Iglesia y el Estado, y finalmente la de 1917, que aporta nuevas concepciones sobre la propiedad, sujetando a la que es privada al interés publico y legislando sobre derechos sociales, particularmente de los campesinos y de los obreros. Es una revolución que transforma al México semifeudal a un concepto de capitalismo social.
La narrativa de la 4T expone una Cuarta Transformación que en realidad no ha cambiado los principios fundamentales de la Constitución del 1917, y si bien se declara antineoliberal, sus resultados económicos son contradictorios. El incremento de la riqueza de la oligarquía nacional se duplicó en el gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador; el crecimiento económico se mantuvo abajo del 1%, aun cuando habrá que reconocer que el aumento del salaria mínimo y los programas sociales redujeron la pobreza considerablemente. No solamente existe una contradicción ideológica, hoy el gobierno de México defiende a rajatabla el libre comercio y su tratado el T-MEC, que es la piedra angular del desarrollo capitalista.
El pragmatismo de sus alianzas lo ha llevado a incorporar en sus filas a políticos sin convicciones ideológicas que se ostetan dentro de las mayorías en el Congreso.
En recientes días con motivo de las vacaciones de verano se ha develado una conducta poco ortodoxa de varios de sus principales representantes, quizá el caso más emblemático lo constituyen los viajes del hijo del expresidente Andrés Manuel López Beltrán, cuya forma lujosa de vida es inocultable y a mayor abundamiento, sus justificaciones públicas son francamente inaceptables, pues afirma que su trabajo fue extenuante y que se hospedó en hoteles de “sólo $7,500.00 pesos diarios incluido el desayuno”. Una fuerte contradicción con la austeridad republicana que proclamaba su progenitor. La presidenta Claudia Sheinbaum se negó en la mañanera a discutir estas acciones y manifestó implacablemente que siempre será para ella la humildad un principio esencial de gobierno. Sobre el combate al crimen organizado, se ha intentado con relativo éxito una nueva política pero aun quedan graves pendientes. No se han consignado a los principales culpables del huachicol y del fraude de Birmex; queda por aclarar el homicidio del diputado electo, Héctor Melesio Cuén, de Sinaloa, y tampoco tenemos noticias del proditorio homicidio de los cercanos colaboradores de Clara Brugada, mucho menos la fuga inexplicable del traficante chino Zhi Dong Zhang y el caso de La Barredora, es un escándalo que afecta al líder senatorial de Morena, Adán Augusto López Hernández. En resumen, existen inconsistencias y contradicciones que le quitan brújula y destino al futuro de la nación.
#GUERRERO
l Israel “N”, alias El Toluco, fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE Guerrero), en un operativo en Acapulco, que suma la captura de ocho presuntos integrantes de la célula delictiva Los del Chorizo, de la cual a este sujeto se le identifica como líder criminal. KARLA BENÍTEZ
POR SHAMADY OMAÑA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hablar de Yucatán es hablar de riqueza cultural, natural y gastronómica, por ello, el gobiernador Joaquín Diaz Mena presentó la nueva campaña Santuario Maya, con el objetivo de fomentar el turismo y dar a conocer al mundo sus tradiciones, paisajes y sabores.
Esta iniciativa busca atraer un mayor número de visitantes a la región, incentivar el desarrollo económico y promover la preservación del patrimonio cultural.
“Yucatán es un lugar donde el pasado y el presente se dan la mano; donde la cultura no está detrás de una vitrina, sino viva en su pueblo maya, en la lengua que se escucha en las calles y los hogares. Está en los bordados. Aquí, cada receta es una historia, cada paisaje un poema y cada persona, guardián de un legado milenario. Por todo eso, Yucatán es un santuario”, destacó.
La campaña invita a descubrir destinos emblemáticos como Chichén Itzá y Uxmal, hasta joyas menos conocidas como Chacmultún o Las Coloradas, ofreciendo también recorridos por pueblos mágicos, gastronomía local y actividades culturales que muestran su esencia viva.
l La iniciativa busca proyectar a la entidad a nivel nacional e internacional.
l Se prevé que Yucatán sea el epicentro de turismo de reuniones. l Se tiene un compromiso con la preservación de la herencia cultural 1 2 3
SÁBADO / 09 / 08 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó "en secreto" una orden para que el Pentágono pueda usar la fuerza militar contra cárteles de la droga latinoamericanos, como el Cártel de los Soles, vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro. Estos cárteles han sido declarados organizaciones terroristas, reveló el diario
The New York Times La orden, según el periódico, proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles.
"Latinoamérica tiene muchos cárteles, tienen mucho tráfico de drogas, así que, ya saben, queremos proteger nuestro país. Tenemos que protegerlo", declaró Trump a una periodista que le preguntó en la Casa Blanca si cree que vale la pena enviar a militares a combatir los cárteles de la droga latinoamericanos.
"Estamos jugando un partido difícil, pero pronto tendremos más que decir al respecto", añadió, sin entrar en detalles.
Tras la firma, funcionarios militares estadounidenses han empezado a elaborar opciones sobre la forma en que el ejército podría perseguir a los grupos.
Marco Rubio, secretario de Estado, aseguró, en una entrevista en EWTN, que ya no se puede seguir tratando a los cárteles como pandillas locales, pues tienen armamento que en algunos casos parece de terroristas, incluso de ejércitos, y en muchos casos controlan territorios.
VA CONTRA ORGANIZACIONES CRIMINALES VINCULADAS CON NICOLÁS MADURO COMO EL CÁRTEL DE LOS SOLES Y EL TREN DE ARAGUA #DONALDTRUMP
POR EL VENEZOLANO
“Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de narcotráfico. El narcotráfico es el tipo de terrorismo que están cometiendo, y no es el único”, advirtió Rubio al referirse al Cártel de los Soles y su relación con el régimen de Nicolás Maduro. El secretario precisó que
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU TENEMOS QUE PROTEGER NUESTRO PAÍS. NO LO HEMOS HECHO DURANTE 4 AÑOS’
NICOLÁS MADURO FUE ACUSADO DE NARCOTERRORISMO
MDD, EL PRECIO POR MADURO.
2
VECES SE HA AUMENTADO LA SUMA.
catalogar a los cárteles como terroristas permite a las autoridades estadounidenses emplear otras herramientas del poder estadounidense, agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, “lo que sea necesario, para atacar a estos grupos si surge la oportunidad”.
“Es una empresa criminal, desde el régimen de Maduro en Venezuela —que no es un gobierno legítimo, no reconocemos al régimen de Maduro como legítimo— hasta los diferentes cárteles que operan en México, y en medio. Los encuentras en Ecuador. Los encuentras en Guatemala”, dijo el secretario de Estado.
● En febrero se designó a 8 cárteles como terroristas.
● Seis cárteles mexicanos, catalogados como guerrilleros.
● La designación permite a EU tomar medidas para buscarlos.
● Desde el 2011, se dieron varios intentos para clasificarlos.
INICIA COMBATE 1 2 3 4 5
● La crisis por el fentanilo hizo que la idea ganara adeptos.
CARLOS
ZÚÑIGA PÉREZ
#OPINIÓN
La antesala de la captura final de los contrapesos institucionales y del fin de la democracia participativa está a las puertas del país, aunque muchos no lo adviertan
Es la primera vez en 30 años que el gobierno impulsa una reforma electoral sin partir de los reclamos de la oposición, como siempre se había hecho, me dijo en entrevista el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Tras el anuncio de la instalación de la Comisión Presidencial
para la Reforma Electoral, y sin conocer aún el texto, Córdova consideró que la propuesta representa una regresión autoritaria, sobre todo si resulta similar al “Plan A” fallido del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo principal objetivo fue aniquilar al instituto electoral
El dirigente del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Senadores, Clemente Castañeda Hoeflich, me expresó que el propósito de hacer una reforma desde el poder, es perpetuarse en el poder.Las cosas parecen encaminarse así.
El encargado de llevar a cabo la reforma electoral morenista, con la que se busca doblegar a la autoridad electoral y eliminar la autonomía que hizo posible la transición democrática, será Pablo Gómez. Será, junto con funcionarios federales y consejeros cercanos a la presidenta Sheinbaum, el único con experiencia electoral suficiente para negociar, redactar y proponer el futuro del sistema democrático.
ción del financiamiento a partidos, propuestas que los aliados de Morena rechazan, parecen ser la base del planteamiento oficial. Habrá que ver hasta qué punto estarán dispuestos a negociar y ceder. Con un partido fragmentado por escándalos y una dirigencia ansiosa por mostrar autoridad, Morena enfrenta una prueba de fuego que marcará el rumbo hacia 2027, donde se darán las elecciones intermedias y habrá cambio de gubernaturas en 16 estados, y sentará las bases de las elecciones de 2030.
El propósito de hacer una reforma desde el poder es perpetuarse en él
Gómez tendrá la tarea de elaborar la reforma en un proceso cerrado al oficialismo, con mínima presencia y sin voto de la sociedad civil, el sector académico y la oposición.
El riesgo: desmantelar los pilares de la democracia nacional, como la representación plural en el Congreso, la equidad en la contienda y, especialmente, la autonomía, competencia y profesionalismo del INE.
En otras palabras, el fin de la democracia mexicana que, en su forma y esencia, permitió el ascenso de la 4T al poder.
La eliminación de los plurinominales y la reduc-
Un aspecto poco mencionado es la ausencia de ciudadanía en todo el proceso. Como en la reforma judicial —donde se simuló diálogo y participación para luego aprobarla sin cambios—, la reforma electoral podría seguir la misma ruta, con el gran ausente de siempre: la participación ciudadana. La antesala de la captura final de los contrapesos institucionales y del fin de la democracia participativa está a las puertas del país, aunque muchos no lo adviertan. Esto, aunque se envuelva el regalo en argumentos como que el financiamiento público deba acabar y que haya menos diputados.
Si esta reforma no genera la misma indignación que los casos de viajes, vínculos delictivos o enriquecimiento ilícito en el partido oficialista, podríamos estar presenciando una regresión democrática que el PRI, en su época dorada, habría envidiado.
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP
ARACELI GARCÍA
ARACELI.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
n su nueva serie Camino a Arcadia, el actor William Levy se pone en los zapatos de Bruno, un padre soltero que vive tranquilamente junto a su hijo Bruno en Arcadia, pero que oculta un pasado violento y oscuro que amenaza con salir a la luz.
“Es un thriller que tiene una carga de una historia de amor muy dramática, tocamos temas muy personales, hay secretos familiares, engaños, una historia de amor muy bonita, tensiones, y hay un mundo de violencia en la vida de los personajes; hay una historia muy complicada entre ellos dos”, adelanta Levy en entrevista.
En la historia el personaje de Levy es entrenador del equipo juvenil de lucha canaria y vive una nueva relación con Irene (Paula Echeverría) luego de haber huido con su hijo y dejado a la madre del niño, Valeria (Michelle Renaud), algo que ella no ha olvidado.
Preocupado por el escenario violento en el que vive, Pablo saca a su hijo, sin embargo, por un motivo que se irá revelando en la trama, es que su mujer decide quedarse y solo
A mi personaje le toca irse solo con su hijo y tratar de alejarlo de ese mundo; años después se encuentra de nuevo con ese mundo oscuro".
WILLIAM LEVY ACTOR
se reencuentran 15 años después. “Es muy importante que la vean sin juzgar a nuestros personajes y más bien tratando de entender desde dónde actuamos cada uno porque todos tenemos nuestra propia verdad y luego es muy fácil decir quién es la buena o mala pero hay que esperarnos porque todo se va a ir contando de poco a poco”, explica Michelle Renaud.
SÁBADO / 09 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
6 EPISODIOS TIENE LA SERIE; PUEDE VERSE EN VIX.
“Es una serie que tiene de todo: thriller, drama, romance, violencia, no para brindar violencia sino para aprender de ella, de las cosas que uno pasa en la vida real. Es una serie muy cercana a lo que pasa hoy en día y toca temas que no son tan generales”, considera Renaud.
Para William y Michelle, además del reto actoral que implicó Camino a Arcadia, hubo aprendizajes que se llevaron en el plano personal así como amistades que consideran se llevan del rodaje. Por ejemplo, en el caso de Renaud al haber entrado en grabaciones cuando acababa de tener a su segundo hijo.
“Esta serie me deja muchísimo porque aprendo junto con Valeria a estar en el presente, a soltar el pasado. Hay mucha gente que de pronto se queda con un rencor y se nubla y gracias a Dios es un personaje que está abierto a la verdad, a la felicidad”, detalla a EL HERALDO.
Compuesta por seis episodios y con un elenco que también incluye a Raúl Peña, Alejandro Nones, Ana Jara y Silvia Nadal, entre otros, la serie ya está disponible por la plataforma ViX en su plan premium. Producida por Secuoya Studios y William Levy Entertainment, y dirigida por Jorge Saavedra, fue rodada completamente en Tenerife.
DATOS CLAVE
1La serie escrita
2La paternidad lleva al protagonista a replantearse su vida y soñar un futuro mejor.
3Además de ser protagonista, William Levy es productor del show
#OPINIÓN
En el Estado de México, secuestraron, torturaron y asesinaron a Fernando, un niño de cinco años, por una deuda de mil pesos
INFANCIA EN PELIGRO POR LA INDIFERENCIA
Esta semana asistí en Mexicali al programa de televisión, Al mal tiempo buena charla , donde compartí con el buen Francisco Fiorentini, conversamos sobre la defensa de la seguridad infantil, que comprende la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Parafraseando el programa, una de las preguntas
que me hizo fue sobre por qué se están vulnerando los derechos de la infancia, qué está haciendo el gobierno y cómo podemos detenerlo.
Para responder y, con fines didácticos, procuré trazar una línea imaginaria en donde por un lado se encuentra la responsabilidad del gobierno y, del otro, la de todas y todos nosotros, es decir, ciudadanía, padres, madres, familiares.
Por parte del gobierno, generalmente, nos centramos en la falta de recursos, no obstante, pusimos sobre la mesa que, más allá del presupuesto, parte importante del problema estriba en gobernantes y legisladores -en muchos casos incapaces-, insensibles a la problemática y que sólo ponen a la infancia en el discurso y no en el centro de su actividad pública.
Vemos una carencia de políticas públicas para atenderlo, más allá de si existen o no recursos, no se sabe a dónde dirigirlos porque no hay una estrategia clara.
los estamos seleccionando adecuadamente.
¿A qué me refiero?
1. Gran parte de la población adulta fue violentada de niños y niñas -en cualquiera de sus modalidades- y, difícilmente, por el velo social, por no poder reconocernos como víctimas o por cualquier circunstancia que un acto tan atroz genera, crecemos con heridas guardadas.
Entonces, como el ejemplo del cinturón en el avión, primero se lo debe poner el adulto y luego a los niños.
Es responsabilidad de todas y todos que ningún niño o niña deje de sonreír.
Por citar un ejemplo local, en Baja California no importa que se mantenga en los primeros lugares nacionales en corrupción de menores, los datos están ahí y no se hace mucho al respecto.
La importancia de establecer un Protocolo de Protección Integral Escolar y no sólo una guía temporal, entre otros temas.
En cuanto a todas y todos nosotros y por qu é se están vulnerando sus derechos, le respondí que primero, no estamos atendiendo la salud mental; y, segundo, que somos nosotros los que ponemos a nuestros gobernantes y legisladores y, al parecer, no
2. Tenemos que interesarnos, reconocer que la infancia, aunque sean niños, son sujetos de derechos plenos, debemos protegerlos y, exigir a nuestro gobierno que brinde las herramientas necesarias para ello, así como para cuidar adecuadamente de nuestra y de su salud mental. En el Estado de México, secuestraron, torturaron y asesinaron a Fernando, un niño de cinco años, por una deuda de mil pesos, fueron siete días donde testigos, vecinos, sociedad, lo sabía y nadie hizo nada. Nos dice Sofía García en su artículo del 08/08/25 para El Heraldo de México: “No es un caso aislado. Es el reflejo de una sociedad rota, enferma”. Es responsabilidad de todas y todos que ningún niño o niña deje de sonreír.
El cantante Aleks Syntek señaló, a través de un comunicado, que no necesita la aprobación de nadie y "me interesa ser auténtico, no ser famoso o adorado por todos", esto luego de que en las últimas semanas se viralizaran sus declaraciones sobre artistas como Elton John o Shakira. REDACCIÓN
● El actor colombiano-estadounidense John Leguizamo se pronunció en contra de Dean Cain luego de que el actor de Superman se unió a ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU): "es un perdedor", dijo REDACCIÓN
#MÚSICA
LA BANDA MUZIEK CELEBRA JUNTO CON VILLAGE PEOPLE LA MÚSICA QUE MARCÓ UNA ÉPOCA
POR ARACELI GARCÍA
ARACELI.GARCIA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una de las principales motivaciones de Muziek Grand Band para hacer música es llegarle a la gente que vivió la época de los 70 y 80, pero también, que las generaciones más jóvenes conozcan lo que se escuchaba en aquellos años.
La banda yucateca celebrará su décimo aniversario este 16 de agosto, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en la ciudad de Mérida, acompañados por el grupo Village People.
“La satisfacción de que un proyecto como este alcance una década de vigencia y sobre todo empezar a llegar a un público más lejano es una enorme pero también ha habido todo un proceso, muchas satisfacciones y momentos complicados y amargos, lo más drástico que nos afectó fue la pandemia”, recuerda el fundador y coproductor del grupo, Claudio Pasos.
Después de ese periodo de incertidumbre hoy Muziek celebra la aceptación que está teniendo su concepto, que, aseguran, une generaciones, y con el que se han presentado en recintos como el Lunario del Auditorio del Auditorio Nacional.
Inicialmente planteado como un grupo de música versátil, fue luego de presentarse en el Mérida Fest que su camino como tributo a los 70 y 80 comenzó.
“Estamos terminando de alistar nuestra primera gira por la República en lugares como Puebla, Guadalajara, Veracruz. Estamos muy orgullosos y contentos de ser la primera banda yucateca que trascienda y tenga estas presentaciones”.
MÚSICA DISCO
l Interpretan temas de la época como "Born to be alive" y "Bad girls".
l Se han presentado en el Zócalo dentro del Pabellón de Mérida.
l También incluyen temas en español como "La chica de humo".
10
8 AÑOS CUMPLEN DESDE SU FORMACIÓN. MÚSICOS Y 4 CANTANTES TIENE LA AGRUPACIÓN.
l EXPERIENCIA. Sus shows incluyen, además de música, vestuario, iluminación y coreografías.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Además de un objeto utilitario, el burro de planchar puede ser un símbolo del trabajo doméstico y del rol que se asume en casa para realizar las labores. En otra época tuvo una fuerte carga social acerca del rol que se le asignó a la mujer como responsable del hogar, siempre abnegada y sometida. Pero también, ese objeto tan cotidiano, puede ser un lienzo o una pieza que se reinterpreta a través de la escultura o la instalación.
Así lo concibió hace ya más de tres lustros la pintora y escultora Clelia Ríos, quien a lo largo de ese tiempo ha contagiado a más de 70 artistas para intervenir, de manera libre y sin ninguna restricción, ese objeto común en todos los hogares.
“Mucho tiempo estuve como ama de casa, pero a la par siempre daba clases y seguía haciendo mi obra. Cuando fallece mi esposo, de repente dije ‘no, no me gustaba planchar’, y cuando tiré el burro, con otra compañera decidimos intervenirlos en un contexto de mujeres”, dice.
Ríos conformó el proyecto Mujerío, que reúne a mujeres que escriben, dibujan, pintan y hacen escultura o talla en madera, y, poco a poco, fue sumando más creadoras, después también se sumaron hombres, hasta conformar la exposición El amor no anda en burro, de lo cotidiano a lo impredecible, colectiva que se exhibe por penúltima ocasión (después de 28 montajes en diferentes espacios) en la Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer.
La exhibición, que permanece abierta al público hasta finales de septiembre, incluye obras de la misma Clelia Ríos y de su hija Clelia Hidari, de Alejandra Zermeño, Blanca Charolet, Christa Klinckwort, Dorit Weil, Gabriela Sodi, Martha Chapa, Vero Fernández, Laura Bueno, Lucy Fernández, Carlos Jaurena, Eloy Tar-
EL PROYECTO MUJERÍO EXHIBE EL AMOR NO ANDA EN BURRO, EXPOSICIÓN EN LA QUE PARTICIPARON ARTISTAS DE TODO EL PAÍS
35
28 HOMBRES Y MUJERES PRESENTAN SUS OBRAS. MONTAJES SE HAN REALIZADO DE LA EXPO.
cisio, Héctor Arredondo, Nahum B. Zenil y Paul Achar, entre otros.
Como el título enarbola, las lecturas son diversas: desde la que busca romper con la carga social del burro de planchar, hasta la reinterpretación como objeto sensual o, incluso, de protesta.
l Además de promotora cultural, Clelia Ríos es pintora y escultora
l Desde hace varias décadas forma parte de los creadores del Jardín del Arte
l El proyecto Mujerío realiza talleres para niños ligados al arte.
SÁBADO / 09 / 08 / 2025
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La NFL volvió a latir para los Patriotas de Nueva Inglaterra, que en su debut de pretemporada se lucieron como en los viejos tiempos, y lograron una aplastante victoria de 48-18 sobre los Commanders de Washington, en un primer paso para cambiar el rumbo de su pasado reciente.
Los mariscales pusieron de su parte. En su poco tiempo en el campo, Drake Maye mostró madurez y liderazgo, y se escapó cinco yardas por tierra para anotar en el primer cuarto. Su suplente, Joshua Dobbs, pudo anotar por la misma vía.
La ofensiva terrestre apoyó para la victoria, con 153 yardas y cuatro touchdowns que redondearon el marcador.
Como dicta la pretemporada, hubo rotaciones constantes, titulares que jugaron poco y muchos novatos buscando un lugar, pero la intensidad nunca bajó. Para los Pats, este arranque sirve como inyección de confianza tras un 2024 para el olvido sin playoffs. Del otro lado, Washington lució irreconocible. Sin Jayden Daniels, el rookie mariscal sensación del año pasado, la ofensiva se quedó sin chispa y la defensiva sin respuestas. Nada quedó de aquel equipo que llegó al título de la Conferencia Nacional antes de caer frente a Philadelphia, campeón del último Super Bowl.
En otros resultados de ayer, Atlanta cayó 10-17 frente a los Lions de Detroit, que se quitaron la malaria de haber caído en el juego del Salón de la Fama.
Los Browns, por su parte, superaron a Carolina 30-10 en un duelo en el cual impuso condiciones en la segunda mitad y ya no se detuvo.
3 pases completos de
l HOMENAJE. Los Pats le dedicaron una estatua a su leyenda,Tom Brady.
● CONSCIENTE. El WBC entiende de la importancia de la salud a la hora de subir al ring.
ESPECIALISTAS MÉDICOS SE DAN CITA EN AGUASCALIENTES PARA INTERCAMBIAR SUS IDEAS EN EL PRIMER CONGRESO DE FECOMBOX
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 235
AGUASCALIENTES . Con el objetivo de unificar criterios y profesionalizar el trabajo de las comisiones nacionales, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y la Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana se reunieron con representantes de diferentes estados.
“Es impresionante ver a la comunidad reunida con temas tan necesarios para mantener la integridad de un peleador”, declaró Mauricio Sulaimán, titular del WBC, quien inauguró las mesas de trabajo junto al secretario de turismo local, Mauricio González.
Cómo llevar una comisión, exámenes médicos, lesiones y capacitaciones de oficiales de ring, jueces y réferis para saber cómo responder en un una pelea, fueron el eje conductor del evento en las primeras siete horas de trabajo. #BOXEO
220 COMISIONES DE BOXEO TIENE LA REPÚBLICA. ASISTENTES AL PRIMER CONGRESO DE FECOMBOX.
AÑO DE APERTURA DEL INMUEBLE REGIO. MILLONES DE DÓLARES FUE EL COSTO.
Monterrey consigue un encuentro más del Mundial 2026 al ser elegido para recibirel repechaje
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Nuevo León se coloca en el mapa del futbol mundial. El gobernador Samuel García anunció que el Estadio Monterrey recibirá uno de los partidos de repechaje rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que otorgará uno de los últimos boletos
MÁS DE CERCA
● El Estadio tiene capacidad para 53 mil 500 aficionados.
para la justa a realizarse el próximo año.
“Amanecimos con buenas noticias: Nuevo León será sede de otro juego de repechaje del Mundial, cinco juegos oficiales, en la mejor sede ¡Ponte Nuevo, Ponte Mundial!”, compartió en redes sociales.
Con este anuncio, el Gigante de Acero suma una nueva página a su historia, que ya contaba con cuatro cotejos de primera fase.
La FIFA definirá qué selecciones disputarán este duelo decisivo, en marzo de 2026, previo al inicio oficial del certamen
Su césped es híbrido (natural y sintético), lo que garantiza un mejor rendimiento.