Edición impresa. Domingo 10 de agosto de 2025

Page 1


EXIGEN A ADIDAS CANCELAR VENTA DE HUARACHES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

OFRECE AUTONOMÍA Y CERTEZA JURÍDICA

HUGO AGUILAR

EDUARDO RAMÍREZ

RAMÍREZ, GOBIERNA OBEDECIENDO

› Por cierto, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, también encabezó en San Andrés Larráinzar, tierra zapatista, un acto por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El mandatario refrendó su compromiso para seguir construyendo la paz en la entidad, y advirtió que “se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando”.

FRANCISCO CERVANTES

EMPRESARIOS LE ENTRAN AL CABILDEO CON EU

› Alista el Consejo Coordinador Empresarial, presidido por Francisco Cervantes, una visita a Washington antes de que venzan los 90 días de pausa a los aranceles, que cabildeó la presidenta Sheinbaum con su homólogo de EU, Donald Trump. La intención es entrevistarse con congresistas, funcionarios e inversionistas estadounidenses.

› Garantizó el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, que se mantendrá la autonomía del máximo tribunal del país, además de que no habrá dispendios y velará por la certeza jurídica para los inversionistas. Al participar en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el próximo ministro aseguró que a partir del 1 de septiembre, cuando asume el cargo, “vamos a mostrar en la Corte de qué madera estamos hechos”.

JORGE ROMERO

SE DIVIDEN OPINIONES EN EL PAN

› Se armó el debate interno en las filas del PAN por la reforma electoral que prepara la Presidencia de la República. En el partido que lidera Jorge Romero Herrera empiezan a sonar las voces que sugieren participar en los foros que se abrirán para aportar propuestas. Pero los duros del panismo aconsejan no legitimar esos diálogos.

IVÁN ESCALANTE

VIGILAN REGRESO A CLASES

› Echó a andar la Profeco, a cargo de Iván Escalante, el operativo Regreso a Clases 2025, para prevenir abusos en la venta de artículos escolares. El personal de la instancia vigilará, todo agosto, tiendas de autoservicio, departamentales, de electrónicos, uniformes y mochilas, papelerías, zapaterías, librerías y hasta misceláneas y cremerías.

OMAR GARCÍA HARFUCH

DOBLETE CONTRA EL CRIMEN

› Doble golpazo al crimen organizado propinó el gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario del ramo Omar García Harfuch. En Chiapas, las autoridades incautaron 2.5 toneladas de metanfetaminas. Y en Guerrero, desmantelaron un narcolaboratorio, con cuatro toneladas y siete mil litros de precursores químicos.

CITLALLI HERNÁNDEZ

CUMBRE DE MUJERES INICIA EL MARTES

› Todo listo tiene la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, para que este martes, en la CDMX, arranque la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La funcionaria ha cuidado cada detalle del evento, cuya inauguración correrá a cargo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

MALOS MODOS

JULIO

PATÁN

@juliospatan09

Naco ya no es chido

La palabra “naco” tiene, como todas, varios significados, desde el más burdo, inapelablemente clasista y ya poco usado, cuando se emplea, sin más, para etiquetar a los pobres, hasta el más complicado y, hoy por hoy, más frecuente: el que refiere a una persona que quiere aparentar que es lo que no es. Evidentemente inaceptable en el primer caso, la palabreja es engañosa en el segundo, porque parece evitar el clasismo, pero no lo hace realmente: se pega a la idea del nuevo rico, que puede ser un sujeto lleno de méritos. Ese sujeto que, con su esfuerzo, remonta una condición social jodida, hace dinero y luego no puede evitar que se dejen ver sus orígenes. Vaya, que la palabra “naco” tiene una carga anti aspiracionista que, como burgueses congruentes, nos debería alejar de ella. Hasta ahí, todos estábamos de acuerdo y tranquilos, ¿no? “Ok, no uso la pinche palabra, y listo”. Pues no. Pasa que entonces llegó llegó la 4T. ¿Por qué deberíamos ahorrarnos un término despectivo y súper preciso, como Dios manda, que etiqueta a un diputado que no ha hecho en su vida otra cosa que trabajar en el sector público y que sin embargo, aun cuando los números de lo que gana y los de lo que gasta simplemente no casan, se dedica a exhibir en redes las ropitas de marcas de lujo, las champañas y los mocasines? ¿O contra el otro, acusado de corrupción y violencia sexual y dedicado al golf, cuando aplica un doble beso

pipo en cadena nacional? ¿O contra el líder sindical multi millonario que hace comentarios machirulos? Lo que quiero decir es que “naco” ha terminado por clasificar con mucha fortuna lo inaceptable, que es la muy mexicana costumbre de usar la política para enriquecerse, y bien está. Naco, inapelablemente, ya no es chido.

¿Que la 4T no inventó la corrupción funcionarial? Desde luego. Nada más que estos niveles de descaro, propios de quienes se sienten impunes (lo son) y destinados a quedarse en el poder para siempre (lo harán), da señales de constituir un hito en la historia patria.

Por lo demás, no caigamos en la trampa de las culpas sociales. En la carta que hasta Noroña calificó de “malísima”, el bodoque mediano, en sintonía con la Rayuela de “ La Jornada ”, acusa a sus críticos de clasistas. La verdad es que los chicos López, que fueron mis vecinos en la famosa unidad de Copilco, provienen de una clase media con estándares de vida muy dignos. Como su padre, hijo de un funcionario luego convertido en comerciante, y que el diputado Ferragamo, abogado con varios años de buenos puestos en el sector público. Vamos, que no son las masas hambrientas asaltando la mesa de los ricos, sino ejemplos de cómo, en las revoluciones, son las clases medias menos productivas las que acaban por llevarse el premio mayor, con las consecuencias para el país que están a la vista de todos.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 10 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

REALIZAN MEGACALENDA

● Colores, trajes típicos y música se hicieron presentes en las calles capitalinas durante la Megacalenda 2025. Tres mil personas marcharon y homenajearon la diversidad cultural que hay en el país REDACCIÓN

El Gobierno de Oaxaca demand ó que Adidas asuma su responsabilidad por la apropiación cultural de los huaraches zapotecos de la Sierra Norte del estado y que saque del mercado el modelo Oaxaca Slip On.

“Tiene que haber un reconocimiento explícito, porque además se llama Oaxaca (Slip-On) y, segundo, que se acuerde con la comunidad un mecanismo de reparación del daño, que se saque de circulación, que no se venda este modelo, que se salga de la circulación si se está vendiendo”, sostuvo el secretario de Cultura del estado de Oaxaca, Flavio Sosa.

En una entrevista durante el espacio informativo El Heraldo de la Tarde, de El Heraldo Radio, el funcionario oaxaqueño reconoció que la empresa se acercó al gobierno estatal, vía correo electrónico, para acordar una reunión con el gobernador Salomón Jara y miembros de la comunidad.

Flavio Sosa detalló que se plantearán distintos puntos para sentar un antecedente ante casos de usurpación.

Entre ellos, se buscará que la empresa admita el reconocimiento explícito de apropiación cultural indebida, así como la reparación del daño por parte de Adidas a la comunidad de Villa Hidalgo.

También se plantea un acuerdo escrito con el que Adidas se comprometa a no volver a usar modelos de pueblos y comunidades de Oaxaca.

“Es decir, a respetar nuestros de diseños estéticos, nuestras

#VENTADEHUARACHES

PIDEN

A ADIDAS DESISTIRSE

DEMANDA ADMINISTRACIÓN DE SALOMÓN

ESTAMOS PLANTEANDO QUE SE RECONOZCA QUE ES UNA APROPIACIÓN CULTURAL INDEBIDA”

FLAVIO SOSA SECRETARIO DE CULTURA DE OAXACA

JARA QUE LA MARCA SE COMPROMETA A NO VOLVER A UTILIZAR DISEÑOS DE TEXTILES Y CALZADO DE LA ENTIDAD

POR FRIDA VALENCIA

propuestas estéticas, nuestros textiles y nuestros diseños de calzado, eso es”, puntualizó Sosa Villavicencio

Asimismo, el secretario de Cultura detalló que en la entidad hay diversos tipos de calzado dependiendo de la zona y que en el caso específico del modelo de Adidas “este huarache, el que se presenta, a todas luces, es el modelo que se usa en Villa Hidalgo Yalalag”.

Por su parte, Willy Chavarría, diseñador estadounidense de

ENTRE LA POLÉMICA

5 300

ETAPAS DE FABRICACIÓN TIENE EL CALZADO.

DÓLARES POR PAR, PUEDEN ALCANZAR LOS DE ADIDAS.

raíces mexicanas, expresó su pesar luego de que las sandalias que creó en colaboración con Adidas usaran el nombre del estado mexicano sin permiso.

“Lamento profundamente que este diseño haya apropiado el nombre y no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”, dijo el artista en una declaración enviada a la agencia AFP.

También reconoció que el lanzamiento “no está a la altura del respeto y el enfoque colaborativo” que merece la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag. El viernes, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el plagio de los huaraches, pues dijo que “es una propiedad intelectual, colectiva” y que debe haber un resarcimiento y cumplir la ley de patrimonio. Además dijo que, de ser necesario, se estudiará la vía legal para evitar estas apropiaciones.

● Precisó que la exigencia es ante la agresión cultural contra las comunidades de México. VOZ EN ALTO

● El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió una disculpa pública a la empresa alemana.

● Claudia Curiel, secretaria de Cultura, dijo que trabajan con el INPI para proteger el patrimonio.

#ENCOLIMA

Inicia obra de puentes

SHEINBAUM DIJO QUE MANZANILLO ES CLAVE EN EL PLAN MÉXICO

POR CARLOS NAVARRO / ENVIADO

4

KM DE PUENTES SE VAN A REALIZAR EN COLIMA.

1.9

MIL MDP DE INVERSIÓN PARA ESAS OBRAS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MANZANILLO, COL. En el banderazo de inicio de obra de puentes vehiculares de Colima, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló al Puerto de Manzanillo como pieza clave para el Plan México.

La mandataria federal dio el banderazo de salida a la construcción de los puentes: Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, infraestructura que se suma a los puentes Libramiento Arco Norte y Arco

PARA EL ESTADO

1

Jesús Esteva, titular de la SICT, destacó una inversión de 20 mil mdp para el puerto.

2

Informó que a la carretera Armería Manzanillo, que incluye inversión privada, se destinaron 4.4 mil mdp

Sur, cuyos trabajos iniciaron este año.

“Hoy estamos para dar el banderazo de salida de este puente y otros dos puentes en Colima (...) y también informamos de otros puentes vehiculares que vamos a desarrollar a partir de 2026 para la zona metropolitana de Manzanillo”, informó.

En el evento, Sheinbaum Pardo destacó el respaldo del pueblo de México en medio de las negociaciones por las amenazas arancelarias de Estados Unidos a nuestro país.

“Cuando negociamos con cualquier persona, en particular, con cualquier Presidente, sabemos que el pueblo nos respalda. México, para todas y todos los mexicanos es un país libre, soberano, independiente”, indicó.

Asimismo, reiteró los principios de la 4T: “No se nos debe olvidar, es que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, que tiene una máxima: por el bien de todos, primero los pobres”.

Incluso, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, retomó la frase “el poder es humildad”, la cual ha mencionado la Presidenta en las últimas semanas.

FOTO:

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Tiene razón la presidentA Claudia Sheinbaum al descartar que tropas de Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga, como les ordenó el mandatario de su país, Donald Trump.

Pero también tienen razón en alarmarse por esa instrucción del estadounidense todos aquellos integrantes de la cuatroté que se mueven según lo que les dictan desde La Chingada, en Palenque.

La seguridad que muestra la mandatariA en que la orden de Trump a sus soldados no contempla incursiones en México se deriva, por un lado, de las conversaciones que ha mantenido con él, y aunque le ha sugerido enviar comandos para ayudar en la lucha contra el crimen, la mexicana se ha mantenido firme en un rotundo “no”.

EU se ha fijado como prioridad atrapar al venezolano

Pero también se debe a que, al menos por ahora, el objetivo supremo de los militares de las barras y las estrellas es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, identificado como líder máximo del terrorista Cártel de los Soles, y por quien ofrecen 50 millones de dólares de recompensa, el doble de lo que se ofreció en su momento por Osama Bin Laden, artífice del atentado del 11/11 a las Torres Gemelas. En efecto, en las fuerzas armadas estadounidenses se ha fijado como prioridad atrapar al venezolano, que junto a su antecesor, el finado Hugo Chávez, sumió en la miseria a un pueblo que, antes de que se instaurara la dictadura, era próspero y una de las economías emergentes más prometedoras de América Latina. De hecho, el embajador de EU en México, Ronald Johnson, ha sido enfático en explicar que el combate a los cárteles terroristas se realiza en coordinación con el gobierno de la presidenta Sheinbaum. Es decir, no ligan a su gobierno con los grupos delictivos y, al contrario, celebran sus resultados en el combate a éstos.

Refrenda compromiso

l Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la senadora Laura Itzel Castillo refrendó su compromiso para construir el andamiaje legal del segundo piso de la 4T. La morenista destacó que se han aprobado 21 reformas constitucionales de gran calado. REDACCIÓN #LAURAITZELCASTRO

LABOR EN LA CÁMARA ALTA

l Calificó el primer año de la Legislatura como histórico y transformador.

Mientras que los morenistas que se pusieron muy nerviosos al enterarse de la orden de Trump a sus milicias, también tienen motivos fundados. Como el líder de los diputados federales morenistas, Ricardo Monreal, quien, cual masiosare, se aventó el cliché: “México no permitirá que militares extranjeros actúen en su territorio sin autorización”.

Sabe que la justicia estadounidense llega sí o sí, aunque se tarden años e incluso décadas. También está muy enterado de que hay indagatorias que involucran a su jefe político, el ex presidente Andrés López, como beneficiario de los narcodólares de Miraflores.

Por ejemplo, en febrero de 2018, previo al triunfo electoral del tabasqueño, el diputado venezolano Rafael Ramírez Colín, acusó que Maduro financiaba la campaña de López versión que también sostiene el diplomático mexicano Ricardo Pascoe No sólo eso: también a Washington llegaron las versiones de que, desde 2006, el Cártel de Sinaloa, aliado al de los Soles de Maduro, aportó millones de dólares a las campañas presidenciales del creador, ideólogo y líder supremo de Morena. Y eso colocaría a don Andrés en el mismo costal que Maduro.

En 2018, previo al triunfo del tabasqueño, el diputado venezolano Rafael Ramírez, acusó que Maduro financiaba la campaña de López RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM /

l CONEXIÓN. Claudia Sheinbaum (centro) e Indira Vizcaíno (a su derecha), ayer, en el inicio de obras.

#INDÍGENAS

EXIGEN QUE AVALEN LEY

LLAMAN AL CONGRESO A QUE SE ABORDE ESTE PERIODO

POR ALMAQUIO GARCÍA

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió al Congreso de la Unión que en el próximo periodo ordinario de sesiones aprueben la Ley General de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para poder avanzar en la reforma constitucional en la materia.

En el marco del Acto Conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Yanet del Rosario Cruz,

7.4

● MILLONES DE PERSONAS HABLAN ALGUNA LENGUA

coordinadora general, hizo la demanda como parte de los acuerdos alcanzados en las sesiones realizadas en los días anteriores.

“Demandamos y urgimos en nombre de nuestros pueblos y comunidades que se expida la Ley General de Nuestros Pueblos y afromexicanos en el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre de este año (…) ya que es una demanda que solo podrá ser saldada con la implementación de todos nuestros derechos fundamentales”, indicó.

Expuso, a nombre de los representantes de los Pueblos Indígenas, que la Ley General, debe establecer las normas y mecanismos que aseguren el respeto y la implementación de sus derechos, además de que la deberá ser armonizada en las constituciones locales.

1 2 ● Dijeron que la expedición de la ley representa un acto de justicia.

● Impulsarán una consulta nacional para que las comunidades opinen.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

● El El nuevo centro potenciará el acceso a la educación media.

1 2

● Simboliza un paso para cerrar brechas sociales, destacaron.

#ENEDOMEX

CONSTRUYEN NUEVO CBTIS

ES PARTE DEL PLAN INTEGRAL DE LA ZONA ORIENTE

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

Como parte del ambicioso Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, se llevó a cabo la ceremonia de arranque de la construcción del nuevo plantel del CBTIS en Santa María Chiconautla. El acto, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros, estuvo acompañado por el diputado Juan Hugo de la Rosa, autoridades del CBTIS y Armando Quintero, coordina-

10

● NUEVOS BACHILLERATOS PLANTEAN CREAR.

dor general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). El proyecto fue impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradecieron por su compromiso con la educación pública.

Este nuevo plantel se edificará en un predio donado a la SEP, conocido como “Los Muertos”, aprobado en sesión de Cabildo en junio.

Dicho terreno, ubicado en Santa María Chiconautla, fue asignado a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), y forma parte de las obras del Plan Maestro.

Este proyecto se suma a la inversión de 3 mil millones de pesos que los gobiernos federal, estatal y municipal destinarán entre 2025 y 2026 para construir 10 nuevos bachilleratos tecnológicos.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

MARCHA

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 10 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el Plan Integral de Recuperación de Barrancas, que considera el rescate de mil hectáreas distribuidas en 26 Áreas de Valor Ambiental, con acciones programadas hasta 2030.

Para formalizar el compromiso, se realizó la firma de un acuerdo entre el gobierno capitalino y las cuatro alcaldías que cuentan con barrancas: Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuajimalpa.

La meta es preservar estas áreas verdes, frenar cualquier intento de invasión y contribuir a los compromisos internacionales en materia de cambio climático. “Ni una invasión más, ni una construcción irregular más”, advirtió la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Al realizar el anuncio en la barranca de Tarango, en Álvaro Obregón, la mandataria capitalina advirtió que no se permitirá que estos espacios “sigan sucios, deforestados o contaminados”.

Brugada Molina subrayó que proteger las barrancas es también proteger el aire, el agua y la biodiversidad de la Ciudad de México.

Las barrancas enfre tan problemas acumulados, desde invasiones irregulares, descargas de aguas residuales, pérdida de vegetación y acumulación de basura.

El plan contempla que antes de que termine 2025, toda la su-

#SSC

INAUGURA FERIA DE SEGURIDAD

l Se crea la figura de Guardianes de las Barrancas desde la ciudadanía.

l Recibirán capacitación y un incentivo económico para vigilar.

l López Casarín busca convertir a Álvaro Obregón en ejemplo nacional.

ANUNCIA PLAN DE RECUPERACIÓN

LA JEFA DE GOBIERNO DETALLÓ QUE LA META ES EVITAR INVASIONES Y CONSTRUCCIONES IRREGULARES, ASÍ COMO REFORESTAR ESTAS ÁREAS #PARA26BARRANCAS

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

perficie esté libre de residuos y al menos 500 hectáreas hayan iniciado un proceso de restauración ambiental. Entre las acciones inmediatas destacan revegetación, control de descargas y manejo integral de residuos. Para cumplir los objetivos se conformará el Gabinete de Restauración de

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, inauguró la primera Feria Comercial por tu seguridad "Unid@s Cuidando tu patrimonio", en Coyoacán, donde se muestran productos de vigilancia y tecnología para cuidar su patrimonio.

“Muchos de delitos violentos que pueden ocurrir en la ciudad ocurren facilitados por

l KM DE RÍO MIXCOAC LIMPIOS. 8 DELITO A LA BAJA

l Vázquez dijo que el robo de auto con violencia se redujo 8% en el primer semestre.

Ríos y Barrancas, integrado por dependencias capitalinas y autoridades locales.

Las responsabilidades ya están distribuidas: Álvaro Obregón trabajará en cinco barrancas; Cuajimalpa en cinco más; la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) atenderá siete; la Secretaría de Gestión Integral

PROTECCIÓN DE ZONAS ALCALDÍAS CONCENTRAN LA BARRANCAS. 4

HECTÁREAS INTERVENDRÁ ÁO. 143

del Agua (Segiagua), tres y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), otras tres.

El alcalde López Casarín destacó que ya se han intervenido nueve de las 13 barrancas en la demarcación que encabeza, retirando más de dos mil 700 toneladas de basura.

Anunció además la rehabilitación de un tramo de cuatro kilómetros y 80 hectáreas del Río Mixcoac y propuso declarar parte de la zona como Bosque Urbano.

Además, busca obtener la certificación ambiental: Alcaldía Limpia, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

vehículos robados. Entonces, si le pegamos al robo de vehículos, le pegamos a toda la delincuencia en la ciudad”, señaló. Indicó que la iniciativa acerca a la ciudadanía a algunos servicios de tecnología y herramientas de seguridad ofrecidas por empresas aliadas, con precios preferenciales, sin vínculo comercial con la SSC. F. VALENCIA l CERCA. Váquez, ayer, al inaugurar la feria.

l VALOR AMBIENTAL. Clara Brugada firmó ayer un acuerdo con cuatro alcaldes para el rescate de estos espacios verdes.
FOTO: DANIEL OJEDA

DOMINGO / 10 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NASCARSERIESMÉXICO

● LABORATORIO. Las instalaciones clandestinas contaban con 300 tambos para almacenar sustancias.

#GABINETEDESEGURIDAD

LPOR PEPE ALEMÁN

uego de las autoridades de Protección Civil del municipio de Zaragoza habían clausuraron las instalaciones del Súper Óvalo Potosino de la Nascar Series México en San Luis Potosí, decidieron reabrir el espacio para las carreras de hoy.

Información premilinar apuntaba a que, luego de una supervisión, las autoridades municipales constataron que no había baños para los asistentes y las quejas de pobladores de la zona sobre el intenso ruido que ocasiona la competencia. Las pruebas programadas para el sábado fueron suspendidas, pero horas más tarde de las 19:50 horas se llegó a un acuerdo para reabrir este espacio de Nascar Series.

DÓNDE SE LOCALIZA CIRCUITO 1 2

● El Súper Óvalo Potosino es un circuito de media milla.

OTRAS ACCIONES

● Está en el kilómetro 237 de la Carretera libre San Luis-Rioverde.

FOTO:

HABÍA SELLADO SÚPER OVAL POTOSINO; LLEGAN A ACUERDO ● CIERRE. Las autoridades municipales colocaron sellos de suspensión en la entrada.

DA DOBLE GOPLE AL NARCO

ASEGURA 2.5 TONELADAS DE CRISTAL EN CHIAPAS Y 4 TONELADAS DE PRECURSORES EN GUERRERO

REDACCIÓN

En dos acciones en los estados de Chiapas y Guerrero, las autoridades del Gabinete de Seguridad federal decomisaron 2.5 toneladas de metanfetamina en Chiapas, así como una narcobodega con cuatro toneladas de precursores químicos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), coordinados con elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inhabilitaron un laboratorio

● MIL 688 KILOS DE SOSA CÁUSTICA.

● TONELADAS DE DROGA ASEGURADA EN EL NORTE DEL PAÍS.

clandestino en la comunidad Margarita Maza de Juárez, Chiapas, donde aseguraron 2 mil 500 kilogramos de cristal En el lugar, los efectivos de seguridad hallaron 300 tambos de sustancias químicas, un arma de fuego y cuatro camionetas, además de distintos recipientes y varios artefactos metálicos.

● En Culiacán, tres mujeres detenidas con armas largas.

● En Guaymas se aseguraron 583 kilos de metanfetamina

● En Reynosa, cinco personas con un arsenal, capturadas.

También, agentes de la Guardia Nacional detuvieron en la fronteriza ciudad de Tijuana una persona que conducía un tráiler con 237 paquetes con drogas para ingresarlas a Estados Unidos.

El hallazgo fue mediante rayos X y posteriormente confirmado por los agentes con una revisión física cuando descubrieron el cargamento oculto dentro de la caja del vehículo.

Hasta ahora, en un balance de la Operación Frontera, el gobierno de México ha realizado la detención de 6 mil 125 personas y el aseguramiento de 4 mil 846 armas de fuego, 817 mil 233 cartuchos de diversos calibres, 22 mil 613 cargadores, 55 mil 28.9 kg de droga, entre ellos, 311.89 kg de fentanilo, 4 mil 318 vehículos y 771 inmuebles.

El pasado viernes, en Playas de Rosarito, Baja California, se aseguraron 4.5 kilos de metanfetamina y un inmueble.

En tanto, en Guerrero, se ejecutó otra orden de cateo a un inmueble localizado en Carachurio, en el municipio de Zirándaro, donde los agentes de seguridad hallaron 2 mil 688 kilogramos de sosa cáustica, así como mil 575 kilogramos de sustancia cristalina todavía no apta para su consumo, además de 7 mil 400 litros de una sustancia líquida. De lo anterior se informa a las autoridades ministeriales correspondientes para integrar las carpetas de investigación de cada uno de los casos, mientras que los inmuebles quedaron sellados y bajo el resguardo de la policía.

#ESTADODEMÉXICO

Detienen a generador de violencia

AGENTES FUERON AGREDIDOS CON DISPAROS DURANTE CATEO; UN POLICÍA FUE HERIDO DE BALA. EL CRACK ERA OBJETIVO PRIORITARIO

Como resultado de un operativo del Mando Unificado Oriente en el Estado de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades estatales, detuvieron a José Luis “N”, alias Crack identificado como objetivo prioritario y generador de violencia en la región oriente

Las investigaciones permitieron ubicar un domicilio donde se escondía el sujeto, por lo que se integraron datos de prueba que fueron presentados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo.

Durante la ejecución del operativo, los agentes fueron recibidos con disparos de arma de fuego, situación que obligó a

● Se aseguraron armas largas, dosis de droga y equipo táctico en el inmueble.

● Operativo coordinado por SSPC, Sedena, Semar, GN, FGR y autoridades estatales.

repeler la agresión y controlar el lugar. Un elemento de la Policía Estatal resultó lesionado, aunque su vida no estuvo en riesgo, y fue trasladado a un hospital para su atención.

En el inmueble se detuvo a José Luis “N” y se aseguraron armas largas, diversas dosis de droga y equipo táctico, los cuales quedaron a disposición de las autoridades competentes. Por lo anterior, al hombre se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue trasladado al Ministerio Público correspondiente que será el que definirá su situación jurídica

JAVIER SICILIA LAMENTA MASACRES

● El poeta y escritor Javier Sicilia visitó la ciudad de Xalapa, donde consideró que Veracruz se encuentra en estado de descomposición debido a las masacres y hechos de violencia que se han registrado. JUAN DAVID CASTILLA

● DUREZA. José Luis “N” se resistió a la detención.
TODO LO PASÓQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 10 / 08 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ASTRONAUTAS VUELVEN A LA TIERRA

● Tras una misión de cinco meses, cuatro astronautas regresaron a la Tierra a bordo de la cápsula Dragon de Space X Su labor es parte del programa Commercial Crew de la NASA, sucesor del transbordador espacial AFP

#MIGUELURIBE

REGRESA

A ESTADO CRÍTICO

La condición del senador y aspirante presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, “revirtió a crítica” en los últimos dos días tras una hemorragia en su sistema nervioso central, informó la clínica donde permanece hospitalizado

La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senador “requirió procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia” con los cuales se logró estabilizar. Añadió que era necesario un “bloqueo neuromuscular y sedación profunda” para contribuir con su evolución.

La condición de Uribe Turbay sigue siendo crítica y de pronóstico reservado, subrayó la clínica AP Y AFP

FOTO: ESPECIAL

#CONTRALULA

E CONDENAN A OTROS 119 POR ACTOS GOLPISTAS

l Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha condenado a 119 personas más por su participación en los actos golpistas del 8 de enero de 2023 en Brasilia, informaron fuentes judiciales. Los condenados son partidarios del expresidente Jair Bolsonaro. De este grupo, 41 fueron sentenciados por invadir y vandalizar las sedes de los Tres Poderes, o por financiar y recaudar fondos para el alquiler de autobuses y el mantenimiento del campamento frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia. Las condenas más severas fueron: 14 años de

LOS JUZGAN POR SU PARTICIPACIÓN EN LOS ACTOS DEL 8 DE ENERO DE 2023; JAIR BOLSONARO ESPERA JUICIO

AGENCIAS

restantes fueron condenados a dos años y cinco meses de cárcel por incumplir medidas cautelares, como el uso de tobilleras electrónicas o la obligación de comparecer ante el tribunal.

En todos los casos, el juez relator Alexandre de Moraes dictaminó que el grupo de acusados tenía la intención de derrocar al gobierno democráticamente elegido en 2022.

El 8 de enero, partidarios del expresidente Jair Bolsonaro ( tambi én esta acusado), irrumpieron en los edificios del STF, el Congreso Nacional y el Palacio de Planalto (sede del Poder Ejecutivo). Su objetivo era exigir una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien había asumido el cargo una semana antes.

643 7

● PERSONAS HAN SIDO CONDENADAS.

● La Fiscalía expuso fotos, videos y mensajes.

prisión para 20 personas, 17 años para 10, y 13 años y seis meses para ocho. Adicionalmente, dos personas recibieron una pena de 13 años y ocho meses, y una fue condenada a 12 años. De las 78 personas que cometieron delitos menores, 70 fueron sentenciadas a un año de prisión, pena que fue sustituida por restricciones a sus derechos. Los ocho implicados

● El acusador también presentó pruebas de ADN.

● EXFUNCIONARIOS DE BOLSONARO TAMBIÉN ESTÁN ACUSADOS.

De Moraes señaló que, tal como argumentó la Fiscalía General, se trató de un delito colectivo en el que todos contribuyeron al desenlace de los delitos mediante una acción conjunta.

La defensa, por su parte, argumentó que los actos no habrían sido efectivos para perpetrar un golpe de Estado y que los imputados pretendían participar en una protesta pacífica. También negaron el contexto de delitos cometidos por autores colectivos.

● Jair Bolsonaro es señalado como líder el acto.

● Bolsonaro está imputado por seis cargos.

REZAN. El pasado 21 de junio oraron por él.

COLUMNA INVITADA

LA OCUPACIÓN

TOTAL DE GAZA Y LA RUINA MORAL DE OCCIDENTE

CATEDRÁTICA UNIVERSITARIA: FCPYS, UNAM, UP.

@TALYAISCAN

¿Qué legitimidad puede tener un orden internacional que calla frente al hambre, frente a los crímenes documentados, frente al colonialismo del siglo XXI?

La reciente afirmación de Benjamín Netanyahu sobre la decisión de “ocupar totalmente Gaza” no representa una sorpresa. Es la culminación de un proyecto de destrucción, desplazamiento y sometimiento de todo un pueblo, frente a una comunidad internacional que ha optado por mirar hacia otro lado. La diferencia ahora es el descaro. Ya no se oculta detrás del discurso de seguridad, ni de los rehenes, ni del antiterrorismo. La ocupación se nombra tal cual es: total, sin matices, sin negociación, sin consecuencias.

Desde el inicio de la escalada en octubre de 2023, la Franja de Gaza se ha convertido en el epicentro de una catástrofe fabricada. Miles de personas han muerto. Hospitales reducidos a escombros, redes de agua destruidas, y un bloqueo alimentario deliberado como método de presión. ¿Cómo se llama eso si no es un crimen de guerra? ¿Cómo se puede seguir justificando una política de hambre, privación y exterminio bajo el pretexto de defensa nacional?

La respuesta de Netanyahu a las críticas internacionales ha sido brutalmente clara: si el jefe del ejército no quiere seguir las órdenes de ocupación, que se vaya. Si las ONG denuncian hambruna, son propaganda. Si hay llamados a la contención desde las propias filas militares, se los descarta como ingenuidad. Este primer ministro no gobierna para la paz ni para la justicia: gobierna para sobrevivir políticamente, aferrado a una coalición de ultraderecha que sólo se mantiene viva gracias al fuego cruzado, a los muros y al miedo.

Y mientras tanto, ¿dónde están los guardianes del orden internacional? Estados Unidos no solo apoya esta operación: la respalda activamente. La Casa Blanca, bajo una presidencia trumpista reforzada, ha dado luz verde a esta fase final del asedio. No es pasividad, es complicidad. Washington continúa financiando y armando a un régimen que viola sistemáticamente el derecho internacional. ¿Y Europa? Divide su discurso entre la “preocupación humanitaria” y el mantenimiento de relaciones estratégicas con Tel Aviv. Francia, el Reino Unido y Canadá han anunciado su intención de reconocer a Palestina como Estado en septiembre. Bien. Pero, ¿no es demasiado tarde?

¿Queda algo por reconocer en una Gaza arrasada y desmembrada por asentamientos, en una población atrapada entre las bombas y el bloqueo?

• EN GAZA NO SE LIBRA SOLO UNA GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS. SE LIBRA UNA GUERRA CONTRA LA POSIBILIDAD DE QUE PALESTINA EXISTA. CADA ATAQUE, CADA NIÑO QUE MUERE DE DESNUTRICIÓN, CADA CONVOY HUMANITARIO BLOQUEADO, ES PARTE DE UNA ESTRATEGIA DE DESAPARICIÓN.

La cifra de países que reconocen al Estado palestino ya supera los 140. España, Irlanda, Noruega, México, incluso Trinidad y Tobago y Barbados han dado un paso firme. Y sin embargo, la realidad sobre el terreno se vuelve cada día más irrecuperable. No hay autodeterminación posible bajo la ocupación ni Estado viable sin soberanía territorial. La narrativa occidental de los "dos Estados" se revela como una fantasía, sostenida por diplomacias vacía. En Gaza no se libra solo una guerra entre Israel y Hamás. Se libra una guerra contra la posibilidad de que Palestina exista. Cada ataque, cada niño que muere de desnutrición, cada convoy humanitario bloqueado, es parte de una estrategia de desaparición. De fragmentación de la memoria, del tejido social palestino. Es una guerra híbrida: diplomática, informativa, territorial, económica, psicológica. Y la comunidad internacional — con algunas excepciones— se ha convertido en espectadora, cuando no en socia directa de ese proceso.

¿Hasta cuándo se permitirá que Israel actúe por encima del derecho internacional sin rendir cuentas? ¿Cuántas veces más se pronunciarán las palabras “derecho a defenderse” mientras Gaza se desangra? ¿Qué legitimidad puede tener un orden internacional que calla frente al hambre, frente a los crímenes documentados, frente al colonialismo del siglo XXI? ¿Y qué hará México, país históricamente defensor del multilateralismo, cuando llegue el momento de votar una resolución decisiva en la ONU?

TALYA ISCAN

ESCENA

DOMINGO / 10 / 08 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

PELÍCULAS

HA DIRIGIDO

ASMAE EL MOUDIR.

CON LA MADRE DE TODAS LAS MENTIRAS,

ASMAE EL MOUDIR RECONSTRUYE SU HISTORIA FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LOS DISTURBIOS DE CASABLANCA

EX PLO RA

La cineasta Asmae El Moudir comenzó su filme documental La madre de todas las mentiras (The mother of all lies) con el cuestionamiento de por qué su familia no tenía fotografías y fue así que descubrió que su abuela Zahra las había prohibido.

Junto a su padre Mohamed y las figuras de miniatura que él hacía, Asmae reconstruyó el vecindario en que vivió en el barrio de Sebata, en Casablanca, y descubrió la relación de su familia, y su abuela, con los disturbios del pan de Casablanca de 1981, en los que cientos murieron, y gente cercana, como su vecino Abdallah, sufrieron violencia.

“Las muñecas fueron más una necesidad que algo artístico porque tenía que encontrar la forma de contar este trauma, esta historia, sin esperar a tener permisos. Mi padre encontró esta forma de regresar a esta idea de

SOBRE EL FILME

niños y contar la historia de una manera diferente y también como una forma de proteger a todos”, explica la cineasta.

l Asmae ganó Mejor dirección en la sección Una cierta mirada, en Cannes.

l Las "revueltas del pan" de 1981 dejaron cientos de muertos en Marruecos. 1 2

“Eso puede ser similar en muchos países alrededor del mundo, el trauma es similar, y la evolución de la gente… para todos fue como una terapia, especialmente para Abdallah que habló sobre su experiencia en la celda, creo que era importante para él hablar de lo que le pasó y luego tal vez olvidarlo después de contarlo”, dice la directora.

Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2023, y elegida en la shortlist del Oscar como Película internacional, La madre de todas las mentiras ya se encuentra en la Cineteca Nacional y recintos como Cine Tonalá y Film Club Café.

Asmae, quien confiesa ser fan de Alejandro González Iñárritu, trabaja actualmente el guión de su tercer filme y, confiesa, le gustaría colaborar con Iñárritu

FOTO: CORTESÍA

DOMINGO / 10 / 08 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO LLEGAN IDEAS PARA MEJORAR

l Culminó el primer congreso Fecombox-WBC University. Con la participación de más de 220 oficiales de ring se agendaron temas médicos y prácticos de unificación de criterios para jueces y los referís. ÉRIKA MONTOYA

EMILIO PINERES COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MESES DE ISAAC DEL TORO EN SU EQUIPO.

LUGAR DEL MEXICANO EN EL RANKING MUNDIAL.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El brillo de Issac Del Toro en Europa no se detiene. El ciclista mexicano se coronó campeón de la Vuelta a Burgos 2025 tras una espectacular remontada durante la última etapa.

A poco más de 14 kilómetros del final, un pinchazo parecía arruinar sus aspiraciones, pero el corredor del UAE Team Emirates no bajó los brazos, recuperó terreno y cruzó segundo en la meta de las exigentes Lagunas de Neila.

La etapa fue ganada por el italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek), quien se impuso en solitario en la mítica subida, pero el de Ensenada logró descontar los segundos necesarios para arrebatarle el liderato al francés Léo Bisiaux y asegurar su primer título en esta prueba española.

Del Toro superó por apenas 19 segundos al italiano Lorenzo Fortunato, confirmando que cada segundo contó en esta competencia tan pareja.

El mexicano reconoció que el incidente pudo complicarlo todo, pero destacó la fortaleza mental del equipo. “Tratamos de mantener el temple y hacer las cosas bien”, apuntó emocionado.

Con este triunfo, suma nueve victorias en la temporada y se convierte en el primer mexicano que gana la Vuelta a Burgos, ya que Raúl Alcalá sólo logró el subcampeonato en las ediciones 1992 y 1993.

EL CICLISTA MEXICANO GANA LA VUELTA A BURGOS Y SIGUE CON SU 2025 DE ENSUEÑO

EMBESTIDA DA UNA NUEVA

l El italiano Giulio Ciccone se llevó la clasificación de puntos.
DOMINIO
l Carlos García Pierna ganó la clasificación de la montaña.
DESTACA
l Del Toro se llevó el maillot blanco como mejor competidor joven.

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

BEATRIZ PEREYRA*

MUCHO BAILE Y POCAS SOLUCIONES

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

El sueldo de Ma Jin expone un tema complejo: los entrenadores y deportistas mexicanos no son asalariados sino becarios, y no tienen seguridad social

• A MUCHOS DE ELLOS NO LES VA MAL, YA QUE CON VARIAS FUENTES DE INGRESOS LA PUEDEN LIBRAR Y ENCUENTRAN QUIEN LES DÉ SEGURIDAD SOCIAL. ¿LLEGÓ EL MOMENTO DE DEFINIR UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA ESE TRABAJO LLAMADO ENTRENADOR DEPORTIVO?

Vencieron a los chinos y en calidad de campeón mundial E l clavadista Osmar Olvera y su entrenadora Ma Jin pidieron públicamente que le aumentaran el sueldo y se le otorgue un seguro médico para que la china siga trabajando en México. El tema expone un tema más complejo: los entrenadores mexicanos —al igual que los deportistas—no son asalariados, sino becarios, por ende, no tienen seguridad social. El sueldo de Ma Jin, y el de los entrenadores chinos se paga a través de un convenio llamado Colaboración y Programas de Actividades Deportivas México-China que se firma cada año. Ma Jin es la jefa, razón por la cual es la que más gana. China le presta a México a estos entrenadores quienes saben que no tienen derechos laborales. Este escenario no dista mucho de las condiciones en las que siempre han estado los mexicanos. Mientras tienen resultados, reciben una beca; cuando el rendimiento de sus deportistas baja debe ser ajustada. Todo es por tabulador.

Los entrenadores de los medallistas olímpicos tampoco reciben una beca vitalicia, luego entonces el reclamo de Ma Jin no debe ser sólo para ella, sino de todos aquellos que se dedican al deporte.

Esta situación ha generado que los entrenadores busquen ser contratados en sus respectivos estados e incluso en universidades públicas o privadas para completar. Los premios económicos que obtienen también les ayudan.

A muchos no les va mal, ya con varias fuentes de ingresos la libran y encuentran quien les dé seguridad social.

¿Llegó el momento de definir una política pública para ese trabajo llamado entrenador deportivo? Algunos han recurrido malamente a pedirle a sus deportistas que les den parte del dinero que ganan. Iván Bautista, entrenador de clavados, también ha ayudado a ganar medallas olímpicas.

Con AMLO se eliminó la prestación del seguro de gastos médicos para los empleados del gobierno federal. Recordemos que incluso a Bautista, por las pistolas de Ana Guevara, le dejaron de pagar su beca y estuvo meses sin cobrar hasta que mediante un juicio de amparo logró recuperar su dinero.

Ma Jin también estuvo a merced de Guevara. A ella la amenazó con dar por terminado el Convenio México-China si acompañaba a Osmar Olvera a sus competencias internacionales.

Fueron Bautista y Jahir Ocampo, asistente de Ma Jin, quienes ayudaron a Osmar durante 2024 para que no se quedara s o lo. Ahí queda otro tema que Rommel Pacheco, director de la Conade, debe resolver. Trabajar para el deporte implica atender estas problemáticas.

Desde que asumió como director , Ma Jin le pidió una solución. Tuvo que decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum para ser atendida. Rommel baila mucho, pero soluciona poco.

l Detroit informó que Morice Norris se recupera favorablemente. MÁS DE CERCA 1 2 4 3

l Cam Little, pateador de Jacksonville, logró un FG de 70 yardas.

l Es el gol de campo más largo de un juego de pretemporada.

#NFL

INICIAN CON EL ENSAYO

LOS RAMS MUESTRAN MÁS EFICACIA Y SE IMPONEN A LOS COWBOYS EN EL ARRANQUE DE LA PRETEMPORADA DE AMBOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Rams de Los Ángeles arrancaron con paso firme su pretemporada 2025 al derrotar 31-21 a los Cowboys de Dallas en el SoFi Stadium, en un duelo que dejó buenas sensaciones para el equipo angelino y varios ajustes por hacer en la escuadra texana. Sin Matthew Stafford, descartado por lesión, Sean McVay confió en Stetson Bennett para liderar la ofensiva en gran parte de los dos primeros cuartos. El joven

l El novato de los Giants, Jaxson Dart, tuvo 154 yardas en su debut.

mariscal no desaprovechó la oportunidad: comandó series que terminaron en anotación y mostró carácter para mover las cadenas frente a una defensiva rival que no logró contener su ritmo. Jimmy Garoppolo vio acción de manera breve, con participación controlada para evitar riesgos físicos. Dallas, que no contó con Dak Prescott, apostó por Joe Milton III, recién llegado de New England. Aunque mostró destellos de calidad, la defensa de los Rams le cerró los caminos y lo limitó en puntos. El novato Jaydon Blue tuvo algunos chispazos, pero sin lograr romper la sólida muralla angelina. Para McVay, el partido fue más que un simple marcador: significó un laboratorio para probar esquemas, medir suplentes y afinar detalles antes del inicio oficial de la temporada. En otros resultados de la jornada, los Steelers de Pittsburgh superaron 31-25 a los Jaguars de Jacksonville en un emocionante cierre. La defensiva acerera respondió en los momentos clave para sellar el triunfo.

DOMINGO / 10 / 08 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADIOS

PONEN

ALEGRÍA

La FIFA abre esta semana el espacio para los voluntarios, elemento clave de los Mundiales

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Llegó el momento esperado por varios amantes del futbol cada cuatro años. La FIFA va a abrir esta semana el registro para el programa de voluntarios para la Copa del Mundo 2026.

MÁS DE CERCA

l Se esperan 65 mil candidatos para aspirar al proceso.

Las personas interesadas podrán comenzar su inscripción en volunteer.fifa.com, donde deberán crear una cuenta y completar su perfil.

El proceso es para mayores de 18 años. Hay que registrar un correo electrónico, una contraseña y proporcionar datos personales, junto a una fotografía pasaporte.

Entre septiembre y noviembre se realizarán las entrevistas y en enero de 2026 se anunciarán a los elegidos. Una experiencia de vida que deja huella

Raúl Jiménez y Santiago Giménez anotaron en sus respectivas pretemporadas. El Fulham venció 1-0 al Frankfurt y el AC Milan empató 1-1 con Leeds

FOTO: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Domingo 10 de agosto de 2025 by El Heraldo de México - Issuu