Info Metro

Page 1

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENELACCIDENTE

SEÑALAN FALLA

ESTRUCTURAL A revisión, todo el viaducto elevado de la L12; contratarán a una empresa extranjera para realizar un peritaje por lo ocurrido POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

na falla estructural en el viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, en el tramo comprendido entre las estaciones Olivos y Tezonco, derivó en un colapso, señalaron las autoridades de la Ciudad de México. Fue a las 10:22 horas del lunes 3 de mayo cuando la estructura consistente en trabes metálicas y elementos prefabricados en uno de los tramos se vino abajo, justo al paso de un tren en dirección a Tláhuac. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que “en general son de origen (…) las fallas estructurales”. Es por ello que se hará una revisión de todo el viaducto elevado de la Línea Dorada, comprendido entre Zapotitlán y Culhuacán. Se contratará, a través de la Secretaría de Gestión

U

CD_05052021_10-11_175568181.indd 10

ORIGEN DE LA LÍNEA 1 De 2000 a 2007 se sondeó la necesidad de más Metro.

2 En 2008 se licitó la obra civil y arquitectónica del proyecto.

3 Se proyectó que atendiera a 450 mil pasajeros al día.

Integral de Riesgos y Protección Civil, a la empresa noruega DNV –con presencia en más de 100 países– para realizar un peritaje externo. “Vamos a contratar a una empresa especializada. Revisamos a varias en Metros del mundo para hacer un peritaje externo, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos hará esta contratación para llegar al fondo de lo que pasó”, explicó la mandataria capitalina. Además, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX hará los peritajes correspondientes para determinar las causas del colapso y deslindar las responsabilidades del caso. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva, aseveró que aún no pueden anticipar conclusiones, pero, en general, se trata de una falla estructural. “No podemos adelantar ninguna información, lo único que se tiene son algunas imágenes

LA DORADA

220 ● MIL

PASAJEROS TRASLADA AL DÍA LA LÍNEA 12.

20 ● ESTACIONES AÉREAS Y TERRESTRES TIENE.

y lo que se observó en el sitio. Y se denomina ‘falla estructural’ dado que la estructura cayó, se colapsó y se observa, pues deformada al centro, ¿no?. “Los elementos que sostienen, que son trabes mecánicas, y algunos otros prefabricados de los laterales, eso es hasta donde tenemos información que se observa, y eso es lo que denominamos ‘falla estructural’”, explicó el funcionario. Agregó que el Instituto para Seguridad de las Construcciones

04/05/21 22:54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Info Metro by El Heraldo de México - Issuu