

DESTACA EN TURISMO Y ADOPCION DE NUEVAS TECNOLOGIAS
POR EFRAÍN CASTRO Y MARÍA HERNÁNDEZ/P4 EN EL VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO, LA ENTIDAD SOBRESALE CON 49%, DEJANDO ATRÁS A ESTADOS COMO BAJA CALIFORNIA SUR Y NAYARIT



Sacapuntas
NEGOCIAN VISITA DEL PAPA LEÓN XIV

PAUL R. GALLAGHER

CECILIA PATRÓN
DEFIENDE EL VA Y VEN
› Destacó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, la importancia del Sistema de Transporte Va y Ven en el municipio y las zonas conurbadas. “No debe ser tema político”, expresó la alcaldesa, en medio de declaraciones de autoridades estatales sobre complicaciones para gestionar este sistema, que transporta a 250 mil meridianos al día.

MARY HERNÁNDEZ
PROMETE RESPETAR LOS TIEMPOS ELECTORALES
› Reconoció Mary Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, que tiene pretensiones dentro de la política de Quintana Roo, pero también se dijo ser respetuosa en cuanto a los tiempos delimitados y establecidos para las elecciones de 2027. La joven política ganó la reelección en 2024 con 51.35 % de los votos en FCP.


› Inició el canciller del Vaticano, arzobispo Paul Richard Gallagher, una visita oficial a México, que se extenderá hasta el próximo martes. Ayer, en la Nunciatura Apostólica, se reunió en privado con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la directora General de Asociaciones Religiosas, Clara Luz Flores. Ahí le reiteraron la invitación de la presidenta Sheinbaum al papa León XIV para venir a tierra mexicana. El día de hoy vería al canciller Juan Ramón de la Fuente

MAJO OSORIO
IMPULSA CONTRATO PREMATRIMONIAL
› Anunció la diputada local, Majo Osorio, que trabaja en una iniciativa para modificar el Código Civil de QRoo para crear un instrumento legal que proteja a hijas e hijos menores de edad. Se trata de un contrato prematrimonial voluntario para acordar cuestiones como custodia, convivencias y pensión alimenticia en caso de divorcio de los padres.

CITLALLI HERNÁNDEZ
SE VIENEN COSITAS
› Apretada agenda tiene estos días la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández. Este viernes se reúne con las primeras 800 abogadas que verán temas de género; y el lunes presenta los Centros Libre, donde ofrecen servicio al sector femenino. De hecho, de los 678 contemplados, 608 ya operan; es decir, lleva un avance de 90 por ciento.
MÓNICA FERNÁNDEZ
RETOMA SUBASTAS EL INDEP
› Reactiva el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, a cargo de Mónica Fernández, las subastas de bienes y activos decomisados al crimen y hasta a políticos. A partir de hoy y hasta el 7 de agosto, la instancia pondrá a puja 218 inmuebles y más de 140 mil artículos. Lo recaudado se destinará a centros de salud y hospitales.

JUAN SABINES
SABINES AHUYENTA... A PAISANOS
› Vaya tacto diplomático del cónsul de México en Orlando, Juan Sabines En lugar de buscar que se respete a los paisanos en esa ciudad, les ha pedido “tomar precauciones o no venir a Florida”. Dice que “aquí los detendrán por cualquier cosa”, pues “es un estado con más riesgos que otros… incluso para las personas que tienen la visa”.

EL RUGIDO DEL BALAM
JORGE CASTRO NORIEGA
@JorgeCastro_Dig
El silencio de las togas
En México, la libertad de expresión se empieza a debilitar, no por decreto, sino envuelta en figuras jurídicas que deberían protegerla. Una de ellas: la llamada violencia política de género, que si bien surgió para defender a las mujeres, hoy empieza a usarse como escudo contra la crítica incómoda… venga de quien venga. Un caso escandaloso: el periodista Jesús Castañeda, de Guerrero, fue sancionado por el Tribunal Electoral del Estado por señalar a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, por presunto desvío de 898 mdp. ¿La “reparación del daño”? Una multa de 22 mil pesos, ofrecerle disculpas públicas y reconocer, a fuerza, que su trabajo periodístico se trató de una agresión con “violencia de género”. La crítica fue convertida en delito, sólo por estar dirigida a una mujer en el poder.
Una usuaria de la red social X expresó que los logros políticos de la diputada Karina Barreras se debían al apoyo de su esposo y también diputado Sergio G. Luna. Y recibió una ignominiosa sanción del TEPJF: disculparse públicamente durante 30 días y mencionar a la agraviada como “Dato Protegido”. El exceso fue tal, que la propia Presidenta lo reprochó y lo calificó de desproporcionado. Otro ejemplo, en Tamaulipas, donde un ciudadano fue sancionado tras acusar de nepotismo a una diputada local de Morena. El Tribunal local determinó que se trataba también de violencia política de género. Y qué decir del caso del senador Fernández Noroña, quien logró que un ciudadano que lo increpó públicamente fuera obligado a pedirle discul-
pas dentro del mismo Senado, por supuesta difamación. Paradójico, viniendo de quien se ha cansado de insultar a todo aquel que no piensa como él. Mientras se criminaliza la crítica, se deja pasar lo verdaderamente ofensivo. El futbolista Javier Chicharito Hernández, exhortó a las mujeres a “dejarse liderar por un hombre” porque su masculinidad “estaba en riesgo”. Aquí sí hay violencia de género, aunque no ha sido procesada como tal.
Lo alarmante de todo es el precedente. Hoy, emitir una opinión, incluso con errores o desde el sarcasmo, puede llevarnos a tribunales, sólo si toca fibras de poder o es dirigida a quien goza de protección institucional. ¿Y la crítica? ¿Y la sátira? ¿Y el derecho a disentir? No se trata de defender la difamación, sino de entender que la libertad de expresión es un derecho, no una concesión. Callar voces con toga y género como argumento, es una forma elegante —y peligrosa— de censura.
ZARPAZO
Lo que vemos no es una casualidad. Es el inicio de una nueva era de control del discurso. Hoy es el periodista, mañana es el ciudadano. Hoy es en redes, mañana será en la sobremesa. La censura ya no llega con uniforme, llega en forma de sentencia y en nombre de causas justas que están siendo manipuladas. México camina, sin darnos cuenta, hacia un modelo donde opinar puede costarte la reputación, el trabajo o la libertad. La toga ya no imparte justicia, imparte silencios. Y eso sí debería preocuparnos a todos.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 25 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENCANCÚN
REORDENAN
CABLEADO
● MEJORARÁ EL ABASTO DE LUZ
POR MARÍA HERNÁNDEZ
ste año se prevén concluir los trabajos del cableado subterráneo en el bulevar Colosio de Cancún, el cual comenzó en abril de 2024.
EAna Paty Peralta, alcaldesa de Benito Juárez, comentó que van a reunirse con las empresas responsables de los cables para coordinar el retiro y la reorganización de los mismos.
“Vamos a estar en la Colosio con las cableras haciendo el soterramiento de cables, porque viene la bajada de éstos por parte de la CFE y también por la Dirección de Alumbrado Público”, informó.
En cuanto a implementar este proyectos en otras partes de la ciudad, la alcaldesa indicó que la idea es avanzar hacia la zona fundacional, que abarca la avenida Nader y el Parque de las Palapas, donde ya se incluyó la infraestructura subterránea.
FOTO: MARÍA HERNÁDEZ

● DATO. El proyecto permitirá una mejor visión de las avenidas.

● Algunas salas del Museo del Meteorito de Progreso, Yucatán, fueron rehabilitadas y ayer recibió a 150 niños de 19 estados, informó Román Meyer, director de Proyectos de Infraestructura Cultural. Añadió que el gobierno estatal firmó un convenio para que 60 mil de sus trabajadores accedan a descuentos. REDACCIÓN CONOCEN HISTORIA MILENARIA
#QUINTANAROO
RESALTA SECTOR TURISTICO
● DATOS DEL INEGI REVELAN QUE LA ENTIDAD LIDERA EL VALOR DE ESA INDUSTRIA A NIVEL NACIONAL
EPOR EFRAÍN CASTRO Y MARÍA HERNÁNDEZ
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Censo Económico 2024, en los que QRoo destaca como el estado con mayor dependencia del turismo en su economía, aunque con salarios por debajo del promedio nacional y con un sorprendente avance en adopción digital. Los datos revelan que 49% del valor agregado censal bruto
(VACB) de QRoo proviene de actividades turísticas, la proporción más alta del país. Esto supera a otros destinos como Baja California Sur (38.9%) y Nayarit (37.2%).
Las actividades que más contribuyen son los hoteles, el transporte aéreo y los bienes raíces vinculados al sector.
Sin embargo, a pesar del dinamismo económico del sector, los beneficios no se reflejan en los salarios. El reporte indica que el ingreso promedio mensual de los trabajadores en Quintana Roo
● POR CIENTO ES EL VALOR DEL VACB.
1 2 3
OBRAS ESTATALES
● El Inegi también dio los resultados de la Encuesta de Empresas Constructoras.
● El sector de la construcción cayó de enero a junio 58% en el valor de producción.
● Pese a que hay menos obras, hay más personal, con una variación positiva de 17.6%.
es de 11 mil 965 pesos, cifra inferior a la media nacional de 14 mil 163 pesos. En contraste con los salarios, QRoo destaca positivamente en dos rubros clave: formalización del empleo y digitalización. Sólo 35.9% de las unidades económicas en el estado operan en la informalidad, frente a un promedio nacional de 64.3%. Este nivel de formalidad contrasta con entidades como Oaxaca (81.5%) y Yucatán (63.9%). El avance digital también es relevante: 13% de los negocios en QRoo ya realizan ventas por internet, más del doble del promedio nacional (5.6%). Además, 61.1% de las empresas cuentan con una página web propia y 24.3% utilizan redes sociales como canal de ventas, lo que refleja una alta adaptación tecnológica, impulsada por la necesidad de atender a un mercado turístico globalizado.
Alistan casa para mujeres
EL MUNICIPIO BUSCA QUE EMPRESARIAS
SE EMPODEREN
APOYOS
l Habrá talleres de bisutería, herramientas digitales, etc.
La presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, dio a conocer que en breve se inaugurara la Casa de la Mujer Emprendedora de Cancún.
La finalidad de este recinto es impulsar la independencia económica de las mujeres mediante cursos de capacitación, asesoría y acompañamiento
La Casa esta ubicada en la supermanzana 228. Contará con salón tipo estética para prácticas de belleza y servicios relacionados, un espacio de costura para la elaboración de prendas y productos textiles, un área de elaboración de bisutería para creación y venta de accesorios.
Tabién, oficinas -ludoteca para el trabajo y cuidado infantil, área para el trabajo colaborativo con otras emprendedoras, baños y aula de cómputo para acceso a herramientas digitales.
Ana Paty llevó a cabo un recorrido por tales instalaciones para supervisar el avance de las obras, que prácticamente están en su etapa final.
POR CIENTO DEL PERSONAL SERÁN MUJERES.
FUE DECLARADO “AÑO DE LAS MUJERES” EN BJ. 100 2025
EL ESPACIO TENDRÁ LUGARES DE TRABAJO COLABORATIVO, CÓMPUTO Y
LUDOTECA.
l También contará con asesoría de especialistas legales.
l Para temas de emprendimientos y trámites notariales.
La edil puntualizó que este será un espacio de punto de partida para impulsar la independencia económica de las mujeres a través de capacitación. También se ofrecerá acompañamiento legal para asesorías en temas relacionados con sus negocios.
Habrá asesorías para la creación de empresas; trámites fiscales para facilitarla gestión de impuestos y obligaciones fiscales; y vinculación con notarios para temas relacionados con escrituras y otros trámites notariales.
“Todo esto es fundamental para que las mujeres que están hoy emprendiendo y empoderándose, que tengan muchas más herramientas para salir adelante en los proyectos en los que decidan emprender”, dijo la alcaldesa.
“La asesoría de gente que sabe de este tipo de emprendimientos garantiza que, en un mediano plazo, los negocios rindan beneficios para ellas y sus familias”, finalizó
FOTO: ESPECIAL

semanas.
A FUEGO LENTO

#OPINIÓN
OZZY, CENSURA, NARCOPLAYERAS Y VIAJES: LOS HITS VIRALES DE LA 4T
Morena acumula escándalos por incongruencia política, censura ciudadana, uso faccioso del poder y gestos de arrogancia. Con actores propios y aliados exhibe que su “nueva política” es un viejo guión recargado, maquillado y lleno de excusas
n el papel y el discurso, “dignos” representantes de Morena reclaman solemnidad, respeto a las instituciones, las investiduras y a la política de género; pregonan la austeridad republicana y aborrecen el abuso de poder, la tranza y la boruca. Pero en los hechos, cada vez se acumulan más casos que demuestran lo contrario. Todos los días se exhiben de cuerpo entero
EY por más que les ofenda ser escarnio de la oposición y la comentocracia, los morenistas y algunos de sus aliados se esmeran, involuntariamente, por ver quién comete la peor metida de pata
Parece que buscan afanosamente una estrellita en la frente. Pero burdos, torpes y hasta con actitudes infantiles, la riegan cada que hablan o colocan un mensaje en redes sociales queriendo hacerse los progres buena ondita
Muchos quieren pertenecer a la corriente “woke” que se supone lucha contra todas las injusticias, pero terminan haciendo lo opuesto.
Barreras, del PT, la que se extralimitó. También fueron los integrantes del órgano electoral. Y sobre ellos, poco se dice. Dejaron caer todo el poder del Estado sobre una ciudadana, sólo por opinar.
Y qué decir de los “honorables” diputados y senadores morenistas que usaron recursos públicos para difundir esquelas y dedicarle un minuto de aplausos en la Comisión Permanente al recién fallecido Ozzy Osbourne
Eso sí, se negaron a llevar a la tribuna el debate sobre el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez. Es evidente que lo hicieron por tratarse de un hombre cercano al senador Adán Augusto
A esto hay que sumar el agandalle de Noroña contra un ciudadano, los ataques contra la libertad de expresión y los abusos de poder en algunos estados
Son tan cotidianos los deslices que hay un sector que empieza a normalizarlos
Su afán por ser correctos los hace cometer errores. Nombres sobran: Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, Andrés Manuel López Beltrán Andy, Andrea Chávez, Ricardo Gallardo, etcétera, etcétera. Pero eso mismo ocurre con morenistas de más bajo rango. Como la regidora de Baja California Sur María del Carmen Aguilar, que apareció con una narcoplayera, o la empleada municipal de Celaya, Adriana “N”, que amenazó de muerte a un ciudadano
Son tan cotidianos los deslices que hay un sector de la población que empieza a normalizarlos, lo cual representa un verdadero peligro para la sociedad.
Ahí está el caso de la diputada “Dato Protegido”. Ha sido objeto de burlas y amenazas, pero recordemos que la sanción que obligó a la ciudadana Karla Estrella a ofrecerle disculpas durante 30 días, por supuesta violencia política de género, surgió de un fallo del Tribunal Electoral, encabezado por Mónica Soto
No fue sólo la diputada Diana Karina
En todos los casos, son acciones que la propia presidenta Claudia Sheinbaum ha reprobado, en público y en privado, pero parece que, como ocurre con Ricardo Monreal y su viaje a España, los reclamos les hacen lo que el viento a Juárez. Aprendieron bien de “Ya sabes quién” ***
A PROPÓSITO DEL TRIBUNAL ELECTORAL, en su sesión del jueves pasado, el organismo ratificó una decisión del INE que había declarado vacantes 45 espacios de personas que resultaron inelegibles en la Elección Judicial, por incumplir con los requisitos de ley.
Lo que debaten ahora es si realizarán una elección extraordinaria para reponer los procesos, como lo plantea el magistrado Reyes Rodríguez o dar la posición a quienes obtuvieron el segundo lugar de la votación, como lo plantea la magistrada Janine Otálora
En el primer caso, resultaría muy caro y oneroso realizar un proceso extraordinario. Y, en el segundo, una solución salomónica. Falta ver qué dicen los otros magistrados: Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “De la dignidad al ridículo sólo hay un tuit o un viaje a España”.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
EL HERALDO DE MÉXICO

REFUERZA SU OFERTA VACACIONAL #YUCATÁN ●
Perciben falta de seguridad en capital
LAS ACCIONES DEL GOBIERNO, SÓLO 16% DE LA POBLACIÓN LAS VE COMO EFECTIVAS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En tan sólo tres meses, la percepción de inseguridad en Chetumal ha ido al alza, al pasar de 63.4 a 73.6%, es decir, un incremento de 10 puntos en 90 días De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la capital de Quintana Roo se encuentra dentro de las 10 ciudades con aumento de la percepción.
Otros datos que arroja el documento es que 32.4% de la población adulta ha experimentado conflictos o enfrentamientos, mientras que 28% de los hogares tienen un integrante que ha sido víctima de robo, fraude o extorsión.
Finalmente, sólo 16.5% de los capitalinos considera como efectivas las acciones del gobierno que se realizan para enfrentar los problemas de inseguridad.


● PASEO. Realizan recorridos en cuatrimotos por campos de la región.
PCON EL TURISMO DE AVENTURA Y SUS PUEBLOS MÁGICOS PRETENDE CAPTAR A MÁS VISITANTES ara posicionar al estado como uno de los destinos turísticos más atractivos del país, Yucatán complementa su oferta a través del segmento de aventura y sus Pueblos Mágicos De acuerdo con la estrategia de la Secretaría de Fomento Turístico del estado (Sefotur), el objetivo no sólo es atraer más visitantes, sino también garantizar que la derrama
6
PUEBLOS MÁGICOS TIENE EL ESTADO YUCATECO.
económica se traduzca en desarrollo real para las comunidades locales, especialmente aquellas ubicadas en zonas con potencial. La estrategia incluye combinar el auge del turismo de aventura — como senderismo, kayak, ciclismo o exploración de cenotes y grutas— con otros elementos distintivos del estado, como su gastronomía tra-

ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR
POR LEÓN MATA O.

l EXPLORACIÓN. Hay guías que te llevan por grutas místicas.
MUESTRA ASPECTOS CLAVES
1
l Realizan actividades de gastronomía y exponen su riqueza histórica.
2
l Destaca el programa “Conociendo Yucatán” para impulsar zonas específicas.
dicional, su riqueza histórica, arqueológica y su diversidad natural.
Asimismo, se busca brindar acompañamiento técnico constante a los municipios para que mantengan su denominación como Pueblos Mágicos y desarrollen una oferta turística más innovadora.
“Nuestro objetivo es claro: atraer inversiones que generen más empleo, fortalecer el turismo y aprender de las mejores prácticas internacionales. Sobre todo, que los beneficios del turismo lleguen a nuestros pueblos originarios de Yucatán y combatamos la desigualdad social”, mencionó el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Dichos destinos son promovidos en ferias, plataformas digitales y eventos clave, como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Programas como “Conociendo Yu-
EL META ES ATRAER INVERSIONES QUE GENEREN EMPLEOS Y BENEFICIEN AL PUEBLO’.
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR

#TURISMODEPORTIVO
CONFIRMA TORNEO
l La gobernadora Mara Lezama anunció que, por primera vez en la historia, Quintana Roo será sede del Europcar Cancún Country Open, torneo que forma parte del ATP Challenger 125, y que se realizará del 11 al 17 de agosto en el Country Club REDACCIÓN

l NATURALEZA. Promueven experiencias para conocer ríos, canales y selvas.
catán”, que organiza recorridos por las siete rutas turísticas del estado, ayudan a atraer no sólo visitantes foráneos, sino también al turismo local y regional. Tal es el caso de Tekax, cabecera de la ruta Sur Mágico, que conecta la riqueza natural y cultural de la Sierra con localidades como Maní, Oxkutzcab y Ticul. Tan sólo en 2024, el estado rompió récord histórico con la llegada de 2.4 millones de turistas que pernoctaron, la mayoría de ellos nacionales. Durante los primeros cinco meses de 2025, la tendencia siguió en ascenso con más de 1.1 millones de turistas hospedados, lo que representa un crecimiento superior a 10% respecto al mismo periodo del año anterior. También destaca el repunte en el turismo internacional, que pasó de representar 19.8% en 2024, a 22% en los primeros meses de este año.

l TRÁNSITO. Los fines de semana es cuando se presenta un mayor arribo de turistas.
JUGADORES DE 29 PAÍSES ASISTIRÁN AL CERTAMEN. 73

en la isla
CON OCUPACIONES HOTELERAS DE 80%, INICIÓ LA TEMPORADA ALTA EN EL DESTINO CARIBEÑO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con ocupaciones de entre 75 y 80%, Holbox inició la temporada de verano con buenos números, los cuales se esperan registren niveles de más de 90%, indicó Christian Steta, presidente de la Asociación de Hoteles de la isla
Explicó que se espera una alta afluencia de paseantes de diversas partes del interior de la República, pero también turistas españoles e italianos, al coincidir con las vacaciones de estos mercados, además de los tradicionales visitantes de Estados Unidos.
“Mayormente son europeos los que aman visitar este paraíso, pero la realidad es que, dependiendo las temporadas, llegan aquí visitantes de todo el mundo y la estancia promedio es de cuatro días y medio”, refirió. Compartió que es durante los fines de semana de este periodo que se registran picos de 90% o más en ocupación, debido a los visitantes originarios de Cancún, Playa del Carmen y el vecino estado de Yucatán. Por otro lado, mencionó que, para su fortuna, Holbox no se ha visto afectado por la presencia del sargazo. Asimismo, dijo que esperan aprovechar la temporada del avistamiento del tiburón ballena, pues hoy por día salen de 20 a 25 embarcaciones, lo cual refleja el interés.
ATRAE EL INTERÉS NACIONAL
l Destaca la presencia del turista mexicano por las vacaciones.
l También hay un notable arribo de visitantes de España e Italia.
HABITACIONES DE HOTEL HAY EN ESTE DESTINO.
08 PENÍNSULA

l El vehículo híbrido Thor $ puede alcanzar los 40 km por hora.
#ENCHETUMAL
l Busca ser una experiencia recreativa sin motor.
l Se evalúa entrar en Cozumel, Isla Mujeres y la Riviera Maya.
Proponen renovar la movilidad
IMOVEQROO ORGANIZA FORO PARA PENSAR EN MEJORES TRANSPORTES
POR
#MARYHERNÁNDEZ
Ofrece ser respetuosa de los tiempos
LA ALCALDESA DE FCP ACEPTA TENER ASPIRACIONES, PERO DICE ACATAR LO QUE DIGA MORENA
POR ERNESTO ESCUDERO PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como parte del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) dio inicio al Foro de Movilidad “La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal”, en busca de un sistema de transporte que respete la dignidad de las personas y ponga al ciudadano al centro de las decisiones. En el primer día de actividades, participaron estu -
ASISTENTES DE DIVERSOS SECTORES EN EL PRIMER DÍA. 300
diantes, madres de familia, trabajadores, académicos y empresarios, quienes escucharon a expertos debatir sobre cómo se construyen rutas de transporte en las ciudades. “Si bien el foro dice ‘Tu Ruta Chetumal’, en realidad está pensado para los 11 municipios de Quintana Roo”, así lo afirmó el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, durante su mensaje inaugural. También se llevaron a cabo conferencias especializadas enfocadas en el sistema integrado de transporte público, asi como su digitalización. Especialistas en movilidad ofrecieron ideas claras para el diseño de la movilidad en Chetumal. “Una ciudad moderna no se mide por cuántos coches tiene, sino por la dignidad del transporte público que le ofre-
RAFAEL H. KOTASEK DIRECTOR IMOVEQROO
l Posiblemente para renta, pues fabricarlo cuesta 200 mil pesos.
Una ciudad moderna no se mide por sus automóviles, sino por la dignidad de su transporte público’’
ce a su gente. Chetumal quiere, puede y merece transformarse desde su movilidad”, destacó Hernández Kotasek. También en el Foro, se presentó un innovador vehículo de tracción humana asistida por motor eléctrico, diseñado completamente en QRoo como una alternativa moderna, ecológica y recreativa para el transporte en zonas turísticas del estado. La unidad también busca sustituir, de forma progresiva, a las calesas arrastradas por caballos. El vehículo, llamado Thor $, es el resultado de un proceso que incluyó siete meses de investigación y la participación conjunta de especialistas, estudiantes y universidades, como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico de Cancún. Se trata de un prototipo con capacidad para cuatro personas, equipado con materiales de alta resistencia, pintura anticorrosiva para climas costeros y un sistema de asistencia inteligente que detecta el pedaleo del conductor y activa un motor eléctrico de apoyo
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hacia el proceso electoral de 2027, Mary Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, reconoció que tiene pretensiones dentro de la política de QRoo. Sin embargo, también se dijo ser respetuosa en cuanto a los tiempos delimitados y establecidos para las elecciones de 2027.
Recordó que Morena le ha dado posibilidad de ser tres veces candidata siendo regidora y dos veces presidenta municipal. Por lo mismo, si el partido requiere refuerzos y la necesita, afirmó que ahí estará presente. “El político que no tiene aspiraciones no es político, y ahora que he tenido esta oportunidad de tener esta experiencia como presidenta municipal por segunda ocasión y con más tablas y conocimientos, quiero ser muy particular en la fortaleza política que tiene el sur del estado”, dijo la alcaldesa.
También comentó que hoy hay un objetivo que tiene que ver con la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, lo cual realiza con constantes recorridos por las 88 comunidades de FCP. “No sé cuál sea el siguiente escalón, pero ahí está mi mano levantada para lo que necesiten partido y ciudadanía”, concluyó.
l Estudió Comunicación, y se enfocó en la defensa de los Derechos Humanos. COMUNIDADES Y UNA CABECERA TIENE FELIPE C. PUERTO. 88

l PRUDENCIA. La presidenta municipal busca continuar su carrera en el sur de Quintana Roo.
DE LARGA CARRERA
l Hernández ha sido 3 veces candidata a regidora y 2 a alcaldesa.
EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO
VIERNES / 25 / 07 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El tráfico de fentanilo desde México a Estados Unidos disminuyó en 50 por ciento, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Dijo que este logro, durante su administración, es gracias a la estrategia de seguridad.
“La reducción de fentanilo, desde octubre, que entramos nosotros a la fecha, es del 50 por ciento; reconocido por las propias instituciones del gobierno de Estados Unidos. ¿Qué quiere decir eso? Que se incauta más fentanilo en México y ya no llega, ya no cruza a Estados Unidos. ¿A partir de qué? De toda la estrategia de seguridad; no tiene que ver en particular con este grupo delictivo, sino con distintas acciones que se están haciendo”, informó.
En la mañanera detalló que estos resultados no se dan sólo en el tráfico de fentanilo, sino en las metanfetaminas.
“Recuerden que se han destruido mil 193 laboratorios de metanfetaminas. Eso también ha implicado una afectación, se estima de alrededor de 43 mil millones de pesos, al crimen organizado, también incautaciones de armas de fuego. Entonces, todo eso es parte del trabajo que estamos haciendo”, explicó la mandataria.
Del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto; asegurado 204 toneladas de droga incluyendo cerca de una tonelada y media; y más de 3 millones 500 mil pastillas de fentanilo, 14 mil armas y en 21 estados se han desmantelado
BAJA TRÁFICO50% DE FENTANILO
Sinaloa, evitando la distribución de casi cinco toneladas de metanfetamina.
RECUERDEN QUE SE HAN
DESTRUIDO MIL 193
LABORATORIOS DE METANFETAMINAS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
DESTACA QUE RESULTADOS SON GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD; PIDE A ESTADOS UNIDOS HACER SU PARTE
POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para elaborar metanfetaminas. “Y como siempre lo decimos, buscamos también que del otro lado, en Estados Unidos, hagan su parte; porque no solamente es el trabajo que hacemos de este lado, sino el trabajo que se tiene que hacer del otro lado de la distribución de droga en las ciudades de Estados Unidos... eso también lo tienen que desarrollar ellos”, recalcó.
En tanto, en un comunicado conjunto, se informó que
Y a un año de la captura del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, Sheinbaum reiteró la solicitud de información a EU, para que explique qué ocurrió el 25 de julio de 2024, cuando fue aprehendido y trasladado a ese país.
GOLPE A BANDAS
3.5 150 MILLONES DE PASTILLAS DE FENTANILO, ASEGURADAS.
MIL MDD, VALOR DEL MERCADO DE LAS DROGAS.
elementos de la Marina, Defensa, de la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, lograron neutralizar dos laboratorios en la que se elaboraban sustancias ilícitas en Culiacán,
“Nosotros seguimos insistiendo. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo. Nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar, en coordinarnos, sin injerencismo, sin subordinación, pero buscando la confianza mutua”, dijo
Por otra parte, Sheinbaum evalúa llamar al presidente de EU, Donald Trump, si no se logra un acuerdo respecto a los aranceles que busca imponer del 30% a productos y que entrarían en vigor el 1 de agosto.
l México creó campaña contra fentanilo.
l EU buscó replicar el mensaje en su población.
l CSP exige explicación por captura de capo.
l Se cumple un año que EU detuvo a El Mayo Zambada.
l Presidenta analiza hablar de nuevo con Trump. OTROS TEMAS
l COORDINACIÓN. Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina hizo un balance de los logros en el combate a las drogas sintéticas.
LLEGÓ A 3.55 POR CIENTO EN LOS PRIMEROS 15 DÍAS DE JULIO, CON LO QUE SE UBICÓ EN SU MENOR NIVEL DESDE LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO DE ESTE AÑO
POR VERÓNICA REYNOLD

VIERNES / 25 / 07 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
La inflación general anual se ubicó en 3.55 por ciento en los primeros 15 días de julio, registrando su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero pasado, derivado de una muy alta base de comparación para el segmento de agrícolas, que hace un año presentó altos incrementos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Y es que, mientras que la inflación anual de los productos agropecuarios se ubicaba en 14.33 por ciento en la primera quincena de julio, para el mismo periodo de este año fue de 0.26 por ciento.
En el caso de frutas y verduras, pasó de 25.69 por ciento, su mayor nivel en casi siete años, a una tasa negativa de 12.24 por ciento.
Sin embargo, los precios de los pecuarios se mantienen elevados con 10.7 por ciento anual, y la reciente detección de casos de gusano barrenador y la suspensión de importaciones de ganado desde Estados Unidos plantean retos para este rubro, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.
Otro factor que contribuyó fue el subíndice subyacente, que refleja el comportamiento de los precios en el mediano y largo plazo, pues también registró una menor tasa, después de siete periodos de incremento, llegando a 4.25 por ciento anual, refirió Arturo Vieyra, economista en jefe de Grupo Coppel.
En la primera mitad de julio, los productos que reportaron las mayores caídas quincenales en su precio fueron: pollo, con 1.79 por ciento; uva, con 11.96 por ciento; pañales, 2.00 por ciento; aguacate, 3.21 por ciento; y jitomate, 1.02 por ciento.
Así como papaya, con 5.86 por ciento; limón, con 5.73 por ciento; detergentes, con 0.47 por ciento; y tomate verde, 3.34 por ciento. En tanto, los de mayor incremento fueron el huevo, con 3.29 por ciento; transporte aéreo, con 11.25 por ciento; entre otros
A decir de Arturo Vieyra se anticipa que en los próximos meses se irá disipando el efecto de base de comparación que en julio está favoreciendo la menor inflación general, continuando las presiones al alza, en especial sobre el rubro de mercancías.
#REPORTEDELINEGI
SE DESACELERA INFLACIÓN
ÍNDICE DE PRECIOS EN LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO.
GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO Q. ROO
FUE EL NIVEL DE LA INFLACIÓN NO SUBYACENTE QUINCENAL.
SE UBICÓ LA INFLACIÓN SUBYACENTE A TASA QUINCENAL.
ES EL NIVEL DE LA TASA OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO. 0.15% 0.16% 0.15% 8%
Transformación
Q. ROO
Darío Celis Estrada
@dariocelise

IBERDROLA
AVISÓ QUE SE
IBA DE MÉXICO
BERDROLA LE ENCOMENDÓ desde hace varios meses a Barclays la venta de sus otras 15 plantas, tras haber decidido irse de México. Eso lo sabían en el gobierno de mucho tiempo atrás.
El banco aseguró a la multinacional de Ignacio Galán que habría una gran demanda, tras la desincorporación de sus primeras 13 centrales a Banobras, de Jorge Mendoza, vía el Fondo Nacional de Infraestructura.
En un principio, las huestes de Raúl Martí nez-Ostos buscaron comprador para 49% de la operación restante en México. Pero no gustó ni el precio ni la estructura propuesta, por eso opta ron por vender todo.

RAÚL MARTÍNEZ OSTOS
Es un paquete complicado, porque incluye varias dentro del esquema de autoabasto, lo que hará difícil que transiten las autorizaciones de la Secretaría de Energía, de Luz Elena González Y es que este formato de autogeneración es considerado fuera de la ley por la actual administración, algo que a todos les recordó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.
Los únicos interesados se rían Alom Infra, que lleva Carlos Pérez Verdía , y COX Energy, que capitanea Enrique Riquelme, aunque ninguno posee los más de cuatro mil millones de dólares que pretende Iberdrola.
lavar dinero para el Cártel de Sinaloa y de ser vehículo para moverle pagos de origen ilícitos al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, el exjefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador decidió inmediatamente salir del país para librarse de la crítica pública y el juicio de la sociedad regiomontana. Pasó por Madrid, pero su destino final fue Holanda. Romo se encuentra residiendo, actualmente, a las afueras de Ámsterdam, en su rancho y criadero de caballos pura sangre, donde nadie lo conoce y está a buen resguardo del dedo flamígero de sus paisanos. Pocos lo saben, pero un gran negocio de este excompetidor olímpico de equitación es la venta de semen de caballos, un producto muy cotizado y sumamente lucrativo. Poncho ha dedicado buena parte de su vida a la crianza de equinos de alto nivel. En su momento llegó a criar hasta 120 potros al año. Dollar Girl, Renata, Carrera, Quinta, Olympica, Dorren LS, Breitling LS y Chela LS son parte de sus máximos orgullos en grandes competiciones, desde los Juegos Olímpicos, pasando por los Juegos Panamericanos y el prestigiado Rolex Grand Slam, que muchas veces albergó en su fortaleza de La Silla de Monterrey.

ENRIQUE RIQUELME

Ya le había adelantado desde el 14 de mayo pasado del enorme desencanto que había entre los inversionistas internacionales con lo que está pasando en el sector energético: contrareforma y reforma judicial.
Andrés Manuel López Obrador espantó a Acciona de Manuel Entrecanales, Sempra de Jeffrey W. Martin, Enel de Flavio Cattaneo, EDP de Miguel Stilwell y Engie de Catherine McGregor Todos, en mayor o menor medida, están vendiendo activos con miras a aligerar su peso en México por factores políticos, que ahora se combinan con elementos económicos que le quitan atractivo al país.
Muchos operadores llevan más de seis años defendiéndose, tratando de obtener autorizaciones o buscando conectar proyectos terminados, y se topan con la muralla de la Comisión Reguladora de Energía.

Se tenía la esperanza de que con la salida de drés Manuel López Obrador y la llegada de Sheinbaum las co sas cambiarían, dada la enorme necesidad de producción eléctrica que el país requiere.
¿QUÉ ES LO que tanto mo lesta de Seguritech? De un tiempo para acá, a ciertas empresas se les cuestiona por hacer bien su trabajo. Es el caso de la empresa de Ariel Picker, que lleva más de 30 años desarrollando tec nología para la seguridad pública y que hoy enfrenta una andanada de ataques, justo cuando el gobierno federal redefine su estrategia frente a la delincuencia. ¿Coincidencia? No lo parece. En las últimas tres décadas Seguritech ha reunido un equipo de especialistas en áreas como telecomunicaciones, inteligencia, aeronáutica, software, análisis de datos y ha puesto todo ese conocimiento al servicio de un objetivo: ayudar a que la gente se sienta más segura. Tan es así, que sus operaciones se han expandido a Estados Unidos y Colombia. Difícilmente una empresa improvisada lograría eso.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Pero es una muy mala noticia para un gobierno comprometido con alcanzar sus metas de producción eléctrica al final del sexenio, pretendiendo agregar 29 gigawatts de capacidad.


IGNACIO GALÁN
Por un lado, no existe más el interés de privados por invertir en energías renovables, y, por el otro, los costos de los proyectos que busca realizar la CFE, de Emilia Calleja, están explotando
No hay turbinas disponibles en el mercado, cuando menos para los próximos tres años, dada la transición hacía la electricidad en los data centers, electromovilidad y relocalización de las cadenas industriales.
CARNIVAL CRUISE LINES anunció ayer nuevos itinerarios que incluyen una visita especial a Acapulco, México, lo que marcará un hito significativo como la primera parada de la línea de cruceros en el legendario destino en más de 15 años. Este regreso al legendario destino del Pacífico, progra mado para la primavera de 2027, representa un hito significativo, reconec tando a Carnival y sus huéspedes con una de las ciudades costeras más famosas de México. La línea que preside Josh Weinstein arribó a Acapulco por última vez en 2010. La visita a Acapulco será parte de un viaje especial Carnival Journeys a bordo del Carnival Legend que reposicionará el barco desde Tampa, Florida hasta Seattle. Partiendo el 4 de abril de 2027, los huéspedes disfrutarán de un crucero de 16 días que también incluye destinos como Cartagena y Santa Marta, Colombia, junto con Cabo San Lucas, México, así como un tránsito completo del Canal de Panamá. Desde Seattle, el barco navegará luego una serie de cruceros semanales a Alaska.
JORGE MENDOZA
NO CABE DUDA que el prin cipal golpe reputacional de los señalamientos de la Red de Control de Delitos Financie ros (FinCEN), fue para Alfonso Romo Una vez que la agencia dirigida por Andrea Gacki acusó a su casa de bolsa Vector, de

EN LA SECRETARÍA de la Defensa Nacional se compraron reactivos para laboratorio. Ahí la empresa Ve mas se adjudicó, en conjunto con Instrumentos y Equipos Falcon y Laboratorio Tadeo, un contrato que les dejó un margen de ganancia de 70 millones de pesos. Equipos Falcón, propiedad de Noé Ramírez, sigue siendo proveedor, cuando lo inhabilitaron por prácticas monopólicas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador
ALFONSO ROMO
JOSH WEINSTEIN
ARIEL PICKER
En el accidente de avión, todas las personas a bordo del aparato murieron. Fue casi pérdida total'.

Q. ROO
VIERNES / 25 / 07 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Expreso mis profundas condolencias a Vladimir Putin y al pueblo de Rusia por este accidente lamentable'.
# TRAGEDIAENRUSIA
AVIONAZO,
SIN SOBREVIVIENTES
Un avión de línea con cerca de 50 personas a bordo se estrelló ayer en la región de Amur, en el Extremo Oriente ruso, y no hubo supervivientes, anunciaron las autoridades locales.
El avión accidentado es un biturbohélice Antonov An-24 utilizado en vuelos de corta distancia, que según las autoridades viajaba entre las ciudades de Blagoveshchensk y Tinda, y de momento no está del todo claro el número de personas a bordo.
El gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, indicó que 50 personas murieron en el drama, entre ellas dos niños y seis tripulantes. "Un grupo de socorristas (...) está examinando los lugares del incidente,
UNA ZONA MUY REMOTA
SIN SEÑAL l EL SITIO SE ENCUENTRA EN MEDIO DE UNA ZONA BOSCOSA EN EL ORIENTE.
RASTRO l EL AVIÓN FUE LOCALIZADO A 16 KM DE LOCALIDAD DE TINDA.
ACCIDENTE DE AVIÓN DE LÍNEA EN REGIÓN DE AMUR DEJÓ 50 MUERTOS. INVESTIGAN FALLAS EN NORMATIVA
y llevando a cabo operaciones de búsqueda. De momento, no hay supervivientes", indicó en Telegram el ministerio de Situaciones de Emergencia.
"Todas las personas a bordo del aparato murieron", indicó poco después la portavoz del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrenko, y añadió que se indagará en un posible "incumplimiento de la normativa".
En un comunicado, los ferrocarriles rusos afirmaron que cinco de sus empleados iban en ese avión.
Igualmente iba a bordo un ciudadano chino, según el consulado general de China en Jabarovsk, una ciudad rusa situada en una región cercana.
El presidente chino, Xi Jinping, expresó sus "profundas condolencias" a su homólogo Vladimir Putin, según el canal público chino CCTV.
Horas antes del incidente, los socorristas habían dicho ver el fuselaje en llamas, desde un helicóptero. Fue localizado a 16 kilómetros de la localidad de Tinda. El avión pertenecía a la aerolínea Angara Airlines,

l PÉRDIDA. Autoridades locales dijeron que no quedó casi nada del avión.
l SOCORRISTAS LLEGARON AL LUGAR. 150
con sede en la región de Irkutsk, en Siberia. El siniestro ocurrió en un "lugar de difícil acceso", precisó el Ministerio de Situaciones de Emergencia. Autoridades aeroportuarias citadas por TASS indicaron que el avión había sido fabricado en 1976 y su certificado de navegabilidad se había extendido en 2021 hasta 2036. A fines de agosto de 2024, 22 personas murieron al estrellarse en Kamchatka un helicóptero de tipo Mi-8.
FOTOS: AP
#

GRECIA ENFRENTA INCENDIOS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
● Bomberos griegos lucharon ayer por tercer día consecutivo contra un incendio forestal iniciado en Feneos, que ha devastado hasta ahora 1,145 hectáreas de terreno. Unos 15 aviones lanzadores de agua y 15 helicópteros trataron de controlar el fuego. AFP
Maxwell rompe el silencio
CÓMPLICE
TODAS
DE LAS AUTORIDADES AÑOS DE EDAD TENÍA JEFFREY EPSTEIN. AÑOS EN PRISIÓN PASARÁ SHISLAINE MAXWELL.
● Durante años, Trump se movió en los mismos círculos que Epstein. MAGNATE ESTÁ BAJO LA MIRA
Ghislaine Maxwell, la cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein encarcelada en Florida, respondió "todas las preguntas" durante una reunión ayer con el número dos del Departamento de Justicia, un exabogado del presidente Donald Trump, dijo su defensor. El gobierno intenta mitigar la indignación de parte de los conservadores que lo acusan de encubrir a las élites al
#OPINIÓN
TRUMP ENFRENTA UN ESCÁNDALO
El Presidente de EU tropieza con las teorías de conspiración que él mismo promovió por años para crear una desconfianza en el gobierno
Enegarse a revelar los detalles del caso Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.
Con este objetivo envió al número dos del Departamento de Justicia a Florida para reunirse con Ghislaine Maxwell. El encuentro tuvo lugar en un tribunal de Tallahassee, la capital de Florida.
"Nunca se negó a contestar. Respondió a todas las preguntas con sinceridad, honestamente y lo mejor que pudo", dijo David Markus, abogado de Maxwell, a los periodistas después de la reunión. No quiso dar detalles.
Trump siempre dijo que revelaría los pormenores del caso, pero hace unas semanas su gobierno aseguró que no existían pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes de este rico financiero.
Este anuncio enfureció a parte de la base conservadora del republicano y provocó un aluvión de mensajes en las redes sociales de cuentas del movimiento trumpista "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande", (MAGA).
Si Ghislaine Maxwell "tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas, la Policía Federal (FBI) y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga qué decir", aseguró Blanche. Durante años, Trump se movió en los mismos círculos que el acaudalado financiero.
n los esfuerzos del presidente Donald Trump por desactivar el creciente escándalo alrededor de las investigaciones sobre el fallecido financiero Jeffrey Epstein, hay una espectacular ironía: su poder lo hace el sospechoso supremo de un encubrimiento que antes denunciaba.
Trump tropieza además con las teorías de conspiración que él mismo promovió por años para crear una desconfianza generalizada en el gobierno, y que hoy afectan al suyo.
Políticamente, no parece haber otra explicación para la aparente urgencia con que el mandatario y sus aliados buscan distraer la atención de los estadounidenses o, por lo menos, alejarla del escándalo.
El caso Epstein está vinculado estrechamente con Trump
Pero Trump ha logrado tal control sobre el gobierno estadounidense que las líneas entre su oficina y los poderes legislativo y judicial se han difuminado: el congreso, dominado por sus republicanos, le ha entregado ley tras ley; la "sana distancia" que prevaleció por décadas entre la Casa Blanca y el Departamento de Justicia y los juzgados -a comenzar por la Suprema Corte- se ha desvanecido. Y ahora, por tanto, el escándalo Epstein es todo suyo. Por lo pronto, se considera que algunas de las acciones más sensitivas del departamento de Justicia, especialmente su decisión de cerrar el caso Epstein, están a querer o no estrechamente vinculadas a Trump, y sus críticos aseguran que no hay duda de que el actual gobierno está involucrado en "tapar" un escándalo político porque involucra al actual presidente. Y Trump, asegura la prensa estadounidense, sabía desde mayo que figura por nombre –y en imágenes– en los documentos de las investigaciones sobre Epstein, acusado en 2008 y luego en 2018 por tráfico sexual de menores de edad. Las sospechas no son gratuitas. Por un lado, la fiscal general Pam Bondi, que en marzo aseguró tener en su escritorio la lista de "clientes" de Epstein, indicó a principios de mes que no había nada que perseguir y, por tanto, decidió cerrar el caso. Pero desde ese momento el escándalo se centró sobre el gobierno Trump y su participación. El presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, inicialmente aceptó permitir un voto simbólico para instar a la publicación de los documentos de Epstein, pero tan pronto trascendió que el nombre de Trump estaba en ellos, cambió de opinión y adelantó diez días el usual receso vacacional de agosto. Trump ha redoblado además su agresiva campaña de imagen y su estrategia de cambiar continuamente de foco: ir de migración a aranceles, de las negociaciones de paz en Ucrania o Gaza a los temas de seguridad interna en Estados Unidos.
Ahora incluso habla de investigar por "traición" al expresidente Barack Obama. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, publicó un informe sobre presuntas "actividades delictivas" del equipo de seguridad nacional de Obama, pero la medida se ve más bien como un intento de cambiar de tema y enturbiar las aguas. Pero quién sabe si lo logre.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM /
LUTO EN EL JAZZ

● El trompetista Chuck Mangione murió a los 84 años, en su casa en Nueva York. Se convirtió en una figura del jazz-pop con su tema “Feels So Good”. REDACCIÓN

#SERIES
CALOR en cada escena
POR GERARDO SÁNCHEZ
GERARDO.SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La nueva serie Smoke relata la historia de la detective Michelle Calderone (Jurnee Smollett) y el investigador de crímenes piromaníacos, Dave Gudsen (Taron Egerton) y su búsqueda de dos pirómanos sueltos en Umberland.
El actor que le dio vida a Elton John en Rocketman, comentó que interpretar a su personaje fue el reto más complejo de su carrera e incluso se llegó a sentir insuficiente para interpretarlo. “Cuando leí el guion, dije, ‘esto es increíble’, es como algo que Gary Oldman haría. Y a veces no me sentía apto para este tipo de roles porque el personaje es un desafío para cualquiera y estaba inseguro de si iba a poder encajar con él, pero realmente amé interpretarlo. Es por lejos lo más difícil que he hecho hasta ahora”. Taron también mencionó que el hecho de que su personaje se desenvuelva en una serie de TV es una gran ventaja para ver su evolución. “La televisión es un gran formato para explorar y desarrollar las historias, y Dave es un gran ejemplo de eso. No se podría contar su historia en una película de la manera en la que lo hicimos en estos nueve episodios. Se podría hacer una versión en un filme y sería genial, pero la belleza de esto es que nuestra percepción de Dave cambia conforme avanza la serie. Esa es la ventaja del medio”.
Uno de los elementos más importantes de Smoke, es el fuego, por lo que era de vital importancia recrearlo de la manera más realista.
Dennis Lehane, creador, escritor y productor, explicó “eran pipas que se movían por encima y presionamos un botón que hacían que lanzaran fuego. Cuando estás debajo de ellas, puedes crear el efecto que parece que estás en las llamas, pero no. También usamos reflejos y otros trucos de Hollywood. Y Taron estuvo ahí”.
“Dije que quería que el incendio se viera real. Y creo que CGI ha destruido el fuego en la pantalla, ya no se ve real. Así que, ‘si Ron Howard pudo hacerlo hace 30 años en Backdraft, no hay razón por la que no lo podamos hacerlo más realista posible’. Así que encontramos una forma de usar fuego práctico. En cada escena está presente y luego lo mezclamos con CGI”, agregó Dennis.
No me considero una estrella de películas. Me considero un actor. Quiero actuar buenos personajes e involucrarme en historias que la gente quiera ver”.
TARON EGERTON ACTOR
OTROS DATOS
● Jurnee Smollet aumentó 15 libras de músculo y llegó a hacer 260 sentadilla
● Estrena un nuevo episodio cada viernes, en Apple TV, hasta agosto
● La serie se basa en Truth Media’s Firebug podcast, presentado por Kary Antholis.


, como luchador

l Ayudó a la creación del evento anual, donde fue la principal atracción junto a Mr. T.

l Se enfrentó con Andre the Giant al que derribó y derrotó en WrestleMania III.

l Obtuvo 140 mdd, tras demandar a Gawker Media, por publicar un video sexual de él.
POR CÉSAR MARTÍNEZ ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La lucha libre mundial perdió a una de sus icónicas figuras, después de que ayer se dio a conocer el fallecimiento de Hulk Hogan, a los 71 años de edad.
Las autoridades de Clearwater, Florida, respondieron a una llamada de emergencia sobre una persona que sufrió un paro cardíaco a quien se trató de resucitar; sin embargo, fue declarado muerto en el hospital.
Terry Gene Bollea, nombre real del luchador, comenzó su carrera en 1977, tras entrenar dos años con Hiro Matsuda. En un principio se presentó bajo el nombre Súper Destructor y utilizó una máscara.
Dos años más tarde ingresó a la World Wrestling Federation (WWF), donde fue bautizado
CRÉDITOS EN PELÍCULAS Y PROGRAMAS TELEVISIVOS.
como Hulk Hogan. Vincent James McMahon le dio el apellido y el nombre lo adoptó debido a que era más grande que Lou Ferrigno, quien personificaba al superhéroe de Marvel en la serie El Increíble Hulk
Con una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas, el estadounidense conquistó 12 campeonatos mundiales, seis en la WWF y otros seis en la World Championship Wrestling (WCW), además de otros títulos destacados, como en la New Japan Pro Wrestling.
Hogan fue inducido en dos ocasiones al Salón de la Fama de la WWE; como luchador individual en 2005 y como parte del grupo New World Order (nWo) en 2020. Hulk no sólo fue una estrella de la lucha libre, sino que trascendió más allá de los cuadriláteros y se convirtió en una celebridad del medio del espectáculo, al aparecer en diversas películas y series de televisión, e incluso protagonizó su propio reality show, acerca de su vida, Hogan Knows Best
PERDIMOS A UN GRAN AMIGO, FUE MAGA TODO EL TIEMPO; FUERTE, RUDO, INTELIGENTE, PERO CON GRAN CORAZÓN”
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

l Fue criticado por apoyar abiertamente a Donald Trump, al aparecer en la Convención Nacional Republicana de 2024. “¡Dejen que la Trumpmania se desate! ¡Dejen que la Trumpmania gobierne de nuevo! ¡Dejen que la Trumpmania haga a América grande otra vez!”, dijo
